domingo, 16 junio 2024

Callos a la madrileña: la receta de Arguiñano que mejora a la original

Los callos a la madrileña con una receta de la gastronomía española que despierta pasiones. Este plato típico de la capital española se ha convertido en todo un referente de la cocina tradicional del país. Y quién mejor para prepararla que uno de los chefs más populares de la televisión española: Karlos Arguiñano.

En esta ocasión, nos sorprende con su versión de la receta, en la que añade chorizo y morcilla para darle un toque aún más sabroso y auténtico.

3
Cuando los callos a la madrileña ya estén listos

Una vez que los callos estén cocidos, es importante abrir la olla y retirar la pata de ternera y el hueso de jamón. Luego, se debe separar la carne de la pata y reservarla para más tarde. A continuación, se deben dejar sólo los callos y parte del caldo dentro de la olla.

Este caldo es fundamental para la preparación final del plato, ya que es el que le dará la textura y el sabor característico de los callos a la madrileña. Es importante no desechar el caldo sobrante, sino utilizarlo para lograr la consistencia deseada en el plato.

Alexia Prieto Brito
Alexia Prieto Brito
Licenciada en Comunicación Social con formación en Redacción, SEO, Copywriting, Marketing Digital, Fotografía, Diseño y Community Manager. Experiencia sólida en roles diversos como redactora, traductora, copywriter y editora. Habilidades en gestión de comunidades, desempeñando roles de Community Manager. Trayectoria versátil, también incluye funciones de asistente personal y más. Combinación única de habilidades y roles, respaldada por conocimientos en comunicación y marketing, permitiendo un enfoque completo y efectivo en diversos proyectos y desafíos.

- Publicidad -