Así se hacen los buñuelos de Quique Dacosta: una receta de matrícula

Quique Dacosta se ha convertido por méritos propios en una estrella de la gastronomía española. En la actualidad el chef posee tres estrellas Michelin que ha conseguido gracias a la innovación de sus propuestas, las cuales combinan tendencias rompedoras en cocina con las recetas tradicionales de nuestro país. No en vano Quique es un firme defensor de nuestra cultura gastronómica, que sabe promover como nadie desde Denia, en Alicante. Dacosta elige para sus platos alternar técnicas de cocción, al horno o a la parrilla que le permitan dar más entidad a los sabores, y es así como nos ha regalado platos tan exquisitos como su arroz con bogavantes y alcachofas, su propia receta para el arroz socarrat o el secreto para cocinar la mejor paella valenciana, entre muchas otras propuestas de altos vuelos. Todas son ideas fáciles de preparar, y ahora llega la más apetitosa de todas: los buñuelos de Quique Dacosta, una receta de matrícula que va convertirte en toda una eminencia culinaria para tu familia y amigos.

2
INGREDIENTES PARA LOS BUÑUELOS DE QUIQUE DACOSTA

Pásate por tu supermercado habitual y dispondrás de todo para preparar los buñuelos de Quique Dacosta. Toma buena nota de estos ingredientes.

Para la brandada necesitarás:

  • 1 lomo de bacalao de 250 gramos en salazón.
  • 60 gramos de patata.
  • 700 gramos de nata al 20% de materia grasa.
  • 100 gramos de cebolla.
  • 4 dientes de ajo.
  • 80 gramos de aceite de oliva.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Dos cucharaditas de gluco.
  • Dos cucharaditas de xantana.

Las bolas de los buñuelos requieren lo siguiente:

  • 300 gramos de brandada.
  • 5 gramos de gluco.
  • 7 gramos de alginato.
  • Perejil picado.
  • 1 litro de agua mineral.

Y para la tempura necesitas esto:

  • 70 gramos de harina de trigo.
  • 100 gramos de agua mineral.
  • 2’5 gramos de levadura.
  • 2 gramos de alga Nori en polvo.
  • 1 gramo de azúcar.
  • 1 gramo de sal.