Filomena 2023: estas son las fechas en las que volverá a nevar en España

A inicios de 2021 tuvimos con nosotros a Filomena. Entonces, vivimos uno de los temporales más recordados de los últimos tiempos en España, sino el que más. Fue la gran nevada, para muchos la mayor del siglo, cuando incluso la capital madrileña recibió espesores de 30 centímetros, temperaturas bajo cero y nevando unas 30 horas.

Este podría ser el resumen de la borrasca de gran impacto Filomena que nos afectó hace dos años, y de la que cada vez que hace un poco de frío o hay previsiones de nieve empezamos a asustarnos por si podría volver a repetirse. De hecho, este año 2022 ya asomó por el horizonte, pero nunca llegó a hacerse realidad. Ahora bien, ¿qué hay para el nuevo año? ¿Filomena podría volver a hacer un impacto como aquel? Lo descubrimos desde MERCA2.

6
Cómo serán las temperaturas que vendrán: este es el sistema que utiliza Jorge Rey

El joven utiliza la meteorología a través de la naturaleza y las enseñanzas ancestrales que aprendió del pastor del pueblo. Presta especial atención a los vientos, las nubes, las mareas y los animales: «Los vientos que arrecian del oeste nos traen lluvias y vientos fríos, y por eso vemos a las cabras resguardadas», señalaba.

En otras palabras, se trata de un conjunto de métodos tradicionales de predicción meteorológica a largo plazo que, aunque no tienen base científica, sí que cuentan con una gran tradición. Como tal, para este diciembre vemos que la entrada de las nevadas será «más continental» y vendrá «más frío y un tiempo más de invierno, con heladas, humedad y lluvias importantes«. Sin embargo, Jorge Rey señala que habrá que esperar unos días para «ir concretando más los pronósticos».

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.