domingo, 16 junio 2024

¿Por qué necesita tu empresa un fondo de emergencia?

Las finanzas personales y las finanzas de un negocio no son tan diferentes entre sí. Si algo tienen en común es que en ambos casos es muy aconsejable contar con un fondo de emergencia.

Pero, ¿de qué se trata exactamente? ¿De verdad es necesario contar con él? ¿Cómo puedes crearlo para tu negocio? Vamos a resolver estas dudas y así la financiación dejará de ser un quebradero de cabeza para ti.

4
¿Cuánto dinero necesitas?

Esta es la primera duda que debes resolver. Así que vas a necesitar tener a mano la contabilidad de tu negocio y ponerte a hacer números. Lo normal es que el fondo contenga lo suficiente para que la empresa pueda subsistir unos meses si se queda sin ingresos.

¿Cuántos meses? Lo ideal es entre tres y seis. No obstante, no te agobies. Hazlo poco a poco. Calcula cuáles son los gastos mensuales y multiplícalos por el número de meses de protección que desees.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -