Fraude en los ERTE: las causas por las que algunos autónomos han sido sancionados

Desafortunadamente, el fraude en los ERTE es algo mucho más común de lo que parece. Mientras que hay autónomos que están cumpliendo la legalidad al pie de la letra y se esfuerzan día a día para intentar que su negocio sobreviva, hay otros que han preferido la vía “fácil” y están cometiendo fraude para acceder a prestaciones y exoneraciones que no les corresponden.

Sin embargo, este tipo de conductas pueden llegar a salir muy caras, puesto que quien cobra algo que no debería haber cobrado tendrá que devolver después ese dinero si es descubierto. Si además se estima que ha habido mala fe, entonces se puede imponer una sanción.

3
Horas extra y contrataciones nuevas con empleados en ERTE

razones fraude en los erte

La tercera de las causa de fraude en los ERTE más habituales consiste en que empleadores que todavía mantienen a algunos de sus empleados en el Expediente hacen que aquellos que ya se han reincorporado hagan horas extra. Situación que está totalmente prohibida por la regulación de estos expedientes.

En otros casos se opta directamente por celebrar un contrato temporal con un nuevo empleado a fin de disminuir costes laborales, mientras parte de la plantilla está en ERTE. Esto es algo que también está prohibido, salvo que el contrato se celebre para cubrir un puesto que no desempeña ninguno de los empleados afectados por el Expediente.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.