domingo, 16 junio 2024

Requisitos y cuánto cobrarás con el nuevo complemento de maternidad en las pensiones

La pensión media de los hombres es más de un 30% superior a la de las mujeres en la misma situación laboral. Esta brecha de género se ve agravada por el hecho de que, a lo largo de su vida profesional, las mujeres sufren la desigualdad salarial y asumen más peso en la vida familiar. Desde el 4 de febrero de 2021, ha entrado en vigor un nuevo Decreto Ley que modifica, entre otros elementos, el complemento de las pensiones por maternidad. Es más, cambia de nombre para que sea aplicable también a los hombres en determinadas situaciones además de modificar la estructura, cuantía, requisitos y cómo solicitarlo. En MERCA2.ES os explicamos cada detalle de esta nueva modificación legislativa sobre las pensiones y la maternidad.

4
CUÁNTO SE COBRA A MAYORES POR EL COMPLEMENTO EN LA PENSIÓN

complemento maternidad pensiones

El nuevo complemento económico para reducir la brecha de género en las pensiones pasa a ser un fijo de 378 euros anuales por cada hijo.

Así, aquellas mujeres que tienen un único hijo, natural o adoptado, cobrarán al año los 378 euros más. Si hay dos vástagos, serán 756 euros a mayores; en el caso de familias numerosas con tres hijos, cobrarán al año 1.134 euros a mayores de lo que les corresponde en su pensión. El máximo se establece en cuatro hijos, por lo que el tope del plus de maternidad es de 1.512 euros. Insistimos, al año. El cobro se genera mensualmente en las 14 pagas en las que se divide la pensión.

Otra de las novedades que establece el nuevo Decreto Ley 3/2021 radica en que no tiene en cuanta la aplicación del límite máximo de pensiones. Eso sí, su aplicación se mantendrá siempre y cuando la brecha de género en las pensiones entre hombres y mujeres no baje del 5%, momento en el que la legislación establece su no aplicación. No obstante, dado que actualmente esta disfunción se sitúa en el 30%, se prevé que se mantenga varias décadas.


- Publicidad -