lunes, 10 junio 2024

Pasos para afectar parcialmente tu vivienda a tu actividad económica si eres autónomo

santander autonomos

Gracias al avance de la tecnología cada vez son más los autónomos que deciden trabajar desde su domicilio. Esto supone ventajas a nivel de conciliación de la vida laboral y familiar, algo que es especialmente complicado para el autónomo, pero también ayuda a ahorrar una gran cantidad de costes mensuales.

El autónomo que decide trabajar desde casa no tiene que tomar la difícil decisión entre alquilar o comprar una oficina, y además se ahorra gastos extra como el recibo de la comunidad, el agua, el gas, etc. A cambio, puede deducirse parte de los suministros de su vivienda como gastos propios de su negocio.

4
Deducción de suministros

deducciones vivienda autonomo

Este tema ha sido muy controvertido. Hace años la Justicia declaró que los autónomos que trabajaban en su domicilio podían deducirse de sus gastos una parte de los suministros domésticos, aquella que se entendía que estaba afecta a su actividad económica.

La legislación recogió la patata caliente y estableció que los autónomos pueden deducirse el 30% de los suministros que correspondan a la parte proporcional de la vivienda que está destinada a la actividad económica. Si lo traducimos a dinero nos damos cuenta de que lo que se puede deducir el autónomo es realmente una cantidad ínfima.

Esta regulación ha recibido muchas críticas, ya que se entiende que sigue penalizando a aquellos autónomos que han decidido trabajar desde casa, puesto que estos apenas tienen gastos que se puedan deducir. Por el momento, se sigue esperando una legislación que sea realmente clara con respecto a la forma y la proporción que se pueden deducir los afectados.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -