domingo, 16 junio 2024

Alternativas para que la tarifa plana no acabe por desaparecer

santander autonomos

La tarifa plana se adoptó en 2013 como medida para fomentar el autoempleo en mitad de una fuerte crisis económica. Fue tan bien acogida que, aunque tenía un carácter temporal, lleva ya casi ocho años en vigor.  El único cambio importante es que la tarifa mensual de cotización de los nuevos autónomos ha pasado de 50 a 60 euros.

Sin embargo, ahora que está sobre la mesa un posible cambio en el sistema de cotización de los autónomos para implantar uno basado en los ingresos reales, la supervivencia de la tarifa plana se pone en duda. Pero desde el colectivo de trabajadores por cuenta propia creen que es necesario seguir manteniendo esta ayuda y se están proponiendo algunas alternativas.

5
La tarifa plana no gusta tanto como parece

nuevos autonomos

Aunque desde las asociaciones que representan a los autónomos se defiende la supervivencia de la tarifa plana, lo cierto es que este sistema no gusta tanto como puede parecer a simple vista. De hecho, hace años que los trabajadores por cuenta propia vienen reclamando una ayuda que sea realmente justa.

A la tarifa plana se le ha criticado que no tenga en cuenta en ningún momento los ingresos de los beneficiarios. Esto provoca que se puedan beneficiar de la ayuda tanto quienes de verdad la necesitan como quienes podrían pagar tranquilamente una cuota de cotización normal. Y se critica todavía más que muchas Comunidades Autónomas hayan aumentado algunos meses más el disfrute de esta ayuda sin establecer tampoco ningún límite en cuanto a ingresos por parte de los beneficiarios.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -