domingo, 16 junio 2024

Está de moda: cómo hacer un pavo relleno bien jugoso para esta Navidad

España es un país con una gran tradición gastronómica. La comida, a parte del clima, es el otro motivo principal de los turistas para visitar nuestro país. Tenemos multitud de recetas míticas como la paella o el cocido que son conocidos a nivel internacional. La calidad de los productos y la presencia de chefs del más alto nivel es clave. Pero, además, hemos sabido dar la bienvenida a otras recetas más típicas de otros destinos. Halloween o el Black Friday no son las únicas tradiciones estadounidenses que han llegado a España: tomar pavo relleno en Navidad (como allí en Acción de Gracias) es una realidad. En MERCA2 te enseñamos a prepararlo para que esté bien jugoso.

3
Cómo hacer pavo relleno

pavo de cena para adelgazar

Lo primero de todo será inyectar en el pavo un buen chorro de vino blanco con la ayuda de una jeringa. No es un paso obligatorio, pero si tenemos tiempo la noche antes, el resultado será mucho más increíble.

Mientras precalentamos el horno a 200 grados, prepararos el relleno del pavo. En una sartén con un poco de aceite añadimos el ajo y la carne picada. Después agregamos sal y pimienta al gusto, las aceitunas, las alcaparras, las uvas pasas, las almendras y, si lo deseamos, tomate. Deberemos cocinar todo durante aproximadamente 10 minutos, buscando que se impregnen todos los sabores.

Después incluimos el relleno en el pavo, el cual podemos untar con achiote diluido previamente en vino blanco. O con un poco de mantequilla. Después deberemos tenerlo en el horno en torno a seis horas. Puede ser menos, pero si lo hacemos con calma estará más tierno. Es importante que asiduamente bañemos el pavo con su propio jugo. Será el truco para conseguir que después no lo notemos nada seco. Pasado ese tiempo solo quedará disfrutar. Te decimos con qué debes acompañarlo.

A. Puente
A. Puente
Licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador de actualidad en el Grupo MERCA2. Desarrollo de audiencias. Información económica de ámbito deportivo.

- Publicidad -