sábado, 15 junio 2024

Cómo preparar una ensaladilla rusa con una mayonesa casera

Cuando los españoles presumimos de gastronomía lo hacemos con toda la razón. Y además nos lo confirman los miles de visitantes que llegan de otros países y se llevan el recuerdo de platos tan nuestros como las croquetas, la paella, la tortilla de patatas, el gazpacho o la ensaladilla rusa, entre otros. Pero hoy queremos hablar de esta última  que, aunque como su nombre indica, no tiene un origen nacional, es una de las preparaciones más habituales en todos los hogares además de una tapa imperdonable en la mayoría de los bares. ¿Qué tiene la ensaladilla rusa que nos gusta tanto? Como muchas de las recetas que más disfrutamos, es de preparación sencilla, pero cada casa tiene su secreto y admite muchas variaciones según los gustos de cada uno. Pero la clave sin duda es la mayonesa, y si es casera, mejor. Así que te vamos a mostrar cómo hacer la mejor ensaladilla rusa con la mejor mayonesa. 

3
Cómo preparar la ensaladilla

ensaladilla-rusa

Lo primero para hacer la ensaladilla rusa es cocer los guisantes (10 min.), las zanahorias (15-20 min.) y los huevos (7-8 min.). Escurrimos todo y reservamos. A continuación pelamos las patatas y las cortamos en dados y cocemos las patatas en agua salada durante 12-15 minutos. Cuando veamos que están tiernas las escurrimos y reservamos. Debemos estar pendientes de la cocción para evitar que se nos pasen.

A continuación en un bol añadimos las zanahorias, los guisantes y las patatas cocidas. Mezclamos con cuidado para no romper las verduras. Desmenuzamos el atún y lo añadimos. Troceamos los huevos cocidos y los incorporamos también. Ya sólo nos queda incorporar la mayonesa a la mezcla. Por último guardamos la ensaladilla en el frigorífico hasta el momento de servirla.

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -