¿Vas a trabajar como autónomo TRADE? Así debería ser tu contrato

santander autonomos

La figura del autónomo TRADE se ha hecho muy popular en los últimos años, pero no siempre por su vertiente positiva. A día de hoy son todavía muchos los que piensan que un autónomo económicamente dependiente y un falso autónomo son lo mismo, pero no es así. Trabajar como TRADE puede ser perfectamente legal siempre y cuando se cuente con el contrato correcto.

Con un contrato legal y bien hecho ni la empresa que contrata los servicios del autónomo ni el profesional van a tener ningún problema ni con Hacienda ni con la Seguridad Social. Haciendo las cosas bien desde el principio se evitan muchos problemas, preocupaciones e incluso sanciones administrativas.

5
Presentación del contrato

incumplimiento contrato autonomo trade

El autónomo que se da de alta como TRADE sigue los mismos pasos para hacer el alta en el RETA que cualquier otro profesional por cuenta propia, con la diferencia de que debe adjuntar una copia del contrato firmado.

El TRADE tiene además la obligación de presentar el contrato ante el SEPE para su registro y comunicarlo después a su cliente. Si pasados 15 días hábiles desde la firma, el cliente no tiene constancia del registro, entonces este tiene un plazo de 10 días hábiles para proceder él mismo a hacer el registro en el SEPE.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.