lunes, 17 junio 2024

Fallos en tu vista que te hacen pensar que necesitas gafas, pero son normales

La facultad de la vista es capaz de sorprendernos en numerosas ocasiones con una gran cantidad de extraños fenómenos. La mayor parte de estos son normales, pero sería necesario saber diferenciarlos de los que no lo son. Y es que son muchas las personas que consideran que necesitan gafas debido a estas situaciones que se producen en nuestro desconocimiento.

Y es que la visión es muy compleja, pues a pesar de que el ojo es muy pequeño, es el órgano más importante de los sentidos, además de ser el que más utilizamos. Para poder experimentar una ilusión, es suficiente con mirar fijamente una imagen que tenga una mancha rectangular hecha con puntos sólidos, rodeada a su vez de puntos iguales, pero borrosos. Este es solo un ejemplo de un extraño fenómeno de la visión, y si hay algo cierto, es que tarde o temprano todos experimentamos alguno. Y es normal, puesto que los tejidos del globo ocular experimentan cambios fisiológicos con el paso del tiempo. Es por ello que pueden manifestarse síntomas banales, pero prevalentes. Sigue leyendo para descubrir estos fallos de la vista, por los cuales no necesitas gafas.

3
Puntos brillantes a la vista

gafas ojos

Seguramente te ha pasado alguna vez que has mirado al cielo, y has podido ver que aparecían unos pequeños puntos brillantes. Lo más probable es que estos te hayan preocupado bastante, y te hayan hecho pensar que tu vista está mal y necesitas gafas, pero nada más lejos de la realidad. Si al bajar la cabeza y comprobar que desaparecían no has entrado en pánico, has hecho bien.

Esta es la forma en la que se manifiesta el fenómeno entóptico de luz azul, también llamado fenómeno de Scheerer, en referencia a Richard Scheerer, un oftalmólogo alemán que lo estudió en el año 1924. El fenómeno se caracteriza por la aparición de unos pequeños puntos brillantes que se mueven rápidamente y casi aleatoriamente en el campo visual, sobre todo al mirar frente a un fondo de luz azul fulgente. Un ejemplo de esta luz sería el mismo cielo, lo que sucede, es que se puede percibir el movimiento de los glóbulos blancos que circulan por los vasos sanguíneos de la retina. Y es que son los glóbulos rojos los que absorben la luz azul. Aunque es cierto que se trata de un efecto algo psicodélico, no quiere decir que necesites usar gafas.

Nerea Pereira Plata
Nerea Pereira Plata
Estudiante de Periodismo y chica geek. Como buena techie soy una amante de las nuevas tecnologías y me encanta probar siempre gadgets nuevos.

- Publicidad -