lunes, 17 junio 2024

Ayudas para empresas y pymes que pueden solicitarse en España

Debido a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el país se ha visto obligado a pararse durante unos meses. En pleno confinamiento, parecía que las empresas y las pymes estaban prácticamente condenadas. Sin embargo, el Gobierno puso en marcha varias ayudas para que pudieran sobrevivir. El impacto económico y social que ha causado el coronavirus ha sido mucho. Por eso, es importante saber a qué podemos agarrarnos para volver a salir a flote.

Aunque el espacio de tiempo ha sido poco, mantener las empresas cerradas sin poder abrir durante más de dos meses no ha sido nada sencillo para nadie. Tanto las medianas y pequeñas empresas como los autónomos se han visto expuestos a situaciones sin precedentes. Muchos son los que sufrirán daños irreparables. Otros, por su parte, han tenido importantes pérdidas en sus ingresos. Por eso, necesitan ayudas externas.

Conociendo toda la información, podemos tener una oportunidad de salvar la economía empresarial. Descubre las ayudas para empresas y pymes que se pueden solicitar en España.

3
Quiénes pueden optar a las ayudas

economia

Para poder beneficiarse de las ayudas propuestas por el Gobierno y demás entidades, es necesario cumplir con algunos requisitos en el caso de las empresas y las pymes. El primero de ellos es que el volumen de negocio no haya sido superior a los 6.010 millones de euros en el pasado año 2019.

Además, el importe de la deuda debe ser inferior a los 30.000 euros para no tener que aportar garantías extraordinarias. En otros casos, podría ser posible que las entidades oficiales pudieran estudiar casos concretos en los que los requisitos rebasen por poco las limitaciones para actuar de acuerdo a los mismos a través de una asesoría más personalizada.

En todo caso, la medida afectaría, por ejemplo, al IVA mensual que corresponda a los meses de febrero, marzo y abril, los más azotados por el confinamiento por el coronavirus. También a los pagos que correspondan al primer trimestre del año. Es decir, las retenciones, el IVA y los pagos fraccionados de empresarios y sociedades.


- Publicidad -