domingo, 16 junio 2024

Productos de limpieza que nunca deberíamos mezclar

El Instituto Nacional de Toxicología (INT) alertó hace unos días del aumento de los casos de intoxicaciones provocadas por mezclar productos de limpieza para desinfectar superficies y evitar los contagios por coronavirus. Se sigue creyendo que si mezclamos productos  potenciaremos la eficacia de los mismos, algo totalmente falso. Además se trata de una práctica que entraña muchos riesgo, ya que con algunas mezclas se generan reacciones químicas altamente tóxicas. El INT se ha mostrado preocupado por este  incremento, derivado del miedo a contraer la covid-19.

El resultado de combinar productos pueden ser problemas dermatológicos como picor, inflamación irritación; o reacciones toxicóloga respiratorias como tos, irritación de laringe y faringe, o rinitis. La realidad es que el SARS-CoV se destruye fácilmente con agua y jabón, alcohol o lejía, por separado, con lo que hacer una limpieza del hogar de la manera habitual, sería suficiente. De todas formas conviene tener la información completa sobre los productos que jamás se deberían mezclar. 

3
LEJÍA CON AMONIACO

La mezcla de estos dos productos de limpieza es bastante común y resulta muy peligrosa. Genera vapores que pueden provocar daños graves a nivel respiratorio. Además, si hay amoniaco en altas concentraciones puede dar lugar a una sustancia especialmente tóxica e incluso podría ser explosiva. 

El amoniaco sí se puede mezclar con:

  • Agua
  • Jabón neutro 
  • Detergente neutro de lavadora 
  • Alcohol 
  • Colonia fresca de baño

Jamás se debe mezclar con:

  • Lejía
  • Agua oxigenada 
  • Vinagre
  • Ácido Cítrico 
  • Ácidos de cualquier tipo
Noemi A.
Noemi A.
Soy una apasionada de internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales, adicta a la información y a aprender y descubrir algo nuevo cada día.

- Publicidad -