lunes, 17 junio 2024

Estos son los trucos para no desperdiciar alimentos en cuarentena

El coronavirus ha condicionado nuestra cesta de la compra, salimos menos pero compramos más comida. Nuestra nevera está más llena que nunca, pero la fruta y verdura siguen su curso natural y a veces se ponen malas antes de que la podamos comer.

No solo es un gran desperdicio de dinero, sino que contribuyen a uno de los grandes problemas del mundo: el desperdicio de alimentos. Sin embargo, existen una serie de trucos que harán que estos alimentos duren más y se conserven sanos durante más tiempo.

Antes de ir a la compra lo mejor es hacer una lista de lo que se necesita y después revisar que la nevera está limpia, es decir que no hay nada en mal estado. Una vez en el supermercado no hay que comprar productos que estén magullados y al volver a casa es importante no sobrecargar la nevera para poder mantener los productos frescos el mayor tiempo posible

2
VERDURAS

Las hojas de ensalada y las hierbas frescas es mejor guardarlas en bolsas bien cerradas llenas de una pequeña cantidad de aire. A su vez, es recomendable guardar las hojas de ensalada picadas en la nevera en un tazón cubierto con una envoltura de plástico.

Hay que evitar almacenar cualquier producto cerca de una estufa u horno de gas o cerca de áreas con humo o calor. Y no cortar ningún producto hasta que sea absolutamente necesario. Las zanahorias, la lechuga y el brócoli van mejor en bolsas secas y separadas en una estantería del refrigerador.

La humedad causa moho, así que es preferible no lavar las bayas hasta que esté listo para comer. El apio se envuelve en papel de aluminio antes de guardarlo en el apartado de verduras del refrigerador. Igualmente, es mejor comprar productos envasados ​​que estén refrigerados o rodeados de hielo.


- Publicidad -