domingo, 16 junio 2024

‘Tiger King’: las polémicas que la han hecho un bombazo

La nueva docuserie de Netflix, que fue noticia tras su estreno por haber roto récords de audiencia en Estados Unidos, vuelve a la actualidad tras situarse en el mismo nivel que Stranger Things en cuanto a cifras. Han visto ya ‘Tiger King’ 64 millones de hogares en solo cuatro semanas, lo que la convierte en la primera temporada más vista de la plataforma. Es más, Netflix prevé que ‘La Casa de Papel’ la vean 65 millones de personas en cuatro semanas, lo que muestra el brutal impacto que ha tenido la serie basada en la vida de Joe Exotic.

Las controversias que rodean a la figura de Joe Exotic, que cumple una condena en la actualidad de 22 años en prisión, han propulsado a esta macabra serie de una forma nunca antes vista. Pero no solo son los peripatéticos aspectos de la vida de este hombre lo que triunfa, sino que otras varias polémicas suscitadas por la serie han protagonizado los medios en los últimos días.

2
EL TRÁFICO DE ANIMALES EN EEUU

El tema de fondo en la serie, el decorado de la ostentosa vida de Joe Exotic, es el trato de animales salvajes en Estados Unidos. Concretamente, el de los grandes felinos. El tráfico de este tipo de animales es abrumador en el país norteamericano: en Estados Unidos hay unos 7.000 tigres en cautividad, cuando tan solo existen 4.000 ejemplares en libertad en todo el mundo, según datos de la BBC.

Pero no es solo la cuestión del tráfico, sino el propio trato que se hace de los animales durante la grabación del documental. Esta producción de Netflix puede ser desagradable de ver para un amante de los animales. En cámara se muestra varias veces a animales en pésimas condiciones, enjaulados y cautivos. También se ven conductas agresivas hacia estas por parte de algunos de los personajes.


- Publicidad -