sábado, 15 junio 2024

Motivos por lo que roncas y remedios para dejar de roncar

Al menos 6 de cada 10 españoles adultos roncan mientras duermen y esta es una de las causas que mantiene a millones de personas en vela a la hora de dormir. Normalmente, se asocia más a los hombres adultos que a las mujeres, sin embargo, éstas también pueden roncar y forman una gran parte de la población que lo hace.

2
Motivos por los que roncamos al dormir

La anatomía de la boca

Tener un paladar blando bajo y grueso puede estrechar las vías respiratorias. Está comprobado que las personas con sobrepeso tengan tejidos adicionales en la parte posterior de la garganta que puedan estrechar las vías respiratorias. De esta forma, si la parte de tejido triangular que cuelga del paladar blando (úvula) está alargada, puede obstruir el flujo de aire y aumentar la vibración, provacando así el ronquido.

La posición al dormir

Los ronquidos dependen en muchas ocasiones de la postura en la que durmamos, normalmente los ronquidos son más frecuentes y fuertes cuando se duerme boca arriba. Esto se produce porque el efecto de la gravedad sobre la garganta estrecha las vías respiratorias.

Ronquidos de nariz

Estos ronquidos son bastante comunes puesto que se originan cuando la nariz está bloqueada. Por tanto, cada vez que estemos resfriados seremos propensos a roncar más de lo normal, ya que las vías respiratorias se encuentran obstruidas.

Otras causas que pueden provocan ronquidos

  • El consumo de alcohol
  • Tomar tranquilizantes o pastillas para dormir
  • Por padecer la apnea del sueño
  • La menopausia
  • El sobrepeso
  • Fumar a menudo

- Publicidad -