lunes, 17 junio 2024

Los peligros que Vicks Vaporub puede generarte al usarlo

Vicks Vaporub fue inventado en 1891 por Lunsford Richardson y John Farris. Se trataba de un ungüento para desatascar las fosas nasales. En 1918 hubo una epidemia de gripe que hizo que sus creadores ganasen una suma considerable en tan solo un año. Actualmente, se fabrica por Procter & Gamble quienes no están demasiado contentos con los últimos descubrimientos sobre sus efectos secundarios.

De toda la vida nos han puesto esta crema de tarro azul en el pecho, en las muñecas, debajo de la nariz, en los pies o en la almohada cuando estabas resfriado para que pudieses respirar un poco mejor. Es un medicamento que se compra sin receta y que de seguro tiene un lugar dentro de tu botiquín. La idea es que el Vicks Vaporub alivia tanto la congestión como los dolores musculares. Sin embargo, no hay muchos datos clínicos que avalen tales afirmaciones.

Tiene más contras que pros, algo que la mayoría de sus consumidores desconocen. En niños pequeños y bebés puede resultar dañino. Su uso puede llegar a provocar queratoconjuntivitis, broncoespasmos o incluso quemaduras y reacciones alérgicas.  

Os dejo una lista de los efectos que puede llegar a provocar.

6
Tóxico

Vicks Vaporub toxico

El Vicks Vaporub contiene menta, alcanfor, trementina y eucalipto para dar esa sensación de que respiras mejor, aunque ya te he dicho que es totalmente a modo de placebo.  El alcanfor, por ejemplo, puede traspasar la barrera de la placenta y, además, se mezcla con la leche materna, por lo que usar este remedio cuando se está embarazado o en lactantes no es recomendable.

También se sabe que el alcanfor es toxico si el cuerpo lo absorbe o se ingiere. Es necesario que si lo usas no lo hagas cerca de ninguna mucosa, como lo son las fosas nasales. Y jamás en niños menores de tres años.

Tanto el alcanfor, la trementina o el eucalipto pueden llegar a provocarte estados de confusión o de excitación.


- Publicidad -