Cómo es el «fasting», la dieta milagro acusada de fomentar bulimia y anorexia

Según se acerca el verano y la operación bikini, surgen nuevas dietas y métodos de adelgazamiento que prometen el milagro de perder rápidamente los kilos de más. La última dieta milagro que se ha puesto de moda es el fasting o ayuno intermitente. No es una dieta de adelgazamiento en sí, sino un método para comer según unos horarios.

Puede fomentar la bulimia y la anorexia, ya que impone unas restricciones a la comida durante cierta horas. La utilizan deportistas y gente que quiere adelgazar porque puede ser una dieta efectiva. Sin embargo, no promueve unos hábitos de alimentación sanos, que son los que ayudan a adelgazar a largo plazo. Así es cómo se realiza el fasting.

5
Una dieta que puede provocar bulimia y anorexia

dieta

El fasting no promueve los hábitos alimenticios saludables. Te obliga a restringir la comida durante largos períodos de tiempo, lo que puede llevar a ver la alimentación como algo negativo y fomentar la anorexia. Aunque los defensores indican que enseguida te costumbras y no tienes hambre, no es algo saludable a largo plazo.

Por otro lado, si en los momentos que está permitido comer te das el gran atracón, te puedes sentir culpable. Incluso sentirte demasiado hinchado y con problemas digestivos. Una sensación similar a la que se produce en trastornos alimenticios como la bulimia, en la que los afectados vomitan o utilizan laxantes para «echar» fuera del cuerpo toda la comida ingerida.