El pasado 9 de septiembre, Apple presentó el nuevo iPhone 16, el cual promete ser uno de sus teléfonos más revolucionarios, teniendo en cuenta que se trata de la primera línea de móviles que traerá su sistema de inteligencia artificial (IA), Apple Intelligence, incorporado desde el momento de su lanzamiento oficial. Aprovechándose del gran interés que ha generado la llegada de este smartphone al mercado, los estafadores ya han empezado a ser protagonistas bajo este panorama.
Haciendo uso de técnicas como ofertas de compra anticipada falsas y códigos de descuento inexistentes, los amigos de lo ajeno han conseguido que un gran número de usuarios interesados en adquirir el iPhone al precio más asequible posible caigan en sus garras, pues teniendo en cuenta la cantidad de dinero que hay que pagar para comprar uno de estos móviles, nadie ve con malos ojos cualquier tipo de descuento; aspecto del que han estado sacando provecho los estafadores.
Las dos modalidades de estafa que involucran al iPhone 16
Por un lado, tenemos que una de las estrategias más empleadas por los delincuentes para ganarse la confianza de sus víctimas y robarse el dinero que estas tienen presupuestado para la adquisición del iPhone 16, tiene que ver con las ofertas de compra anticipada con descuentos sumamente llamativos. Por medio de enlaces fraudulentos, le solicitan al usuario el pago del 40 % del precio total del dispositivo a manera de anticipo a través de PayPal. Una vez realizado el pago, el estafado se da cuenta de que no se trata de una oferta real y de que su dinero acaba de ser robado.
Otra de las modalidades más utilizadas consiste en el empleo de códigos de descuento falsos. Por medio de ofertas inexistentes, los estafadores logran quedarse tanto con el dinero de sus víctimas como con su información personal; datos que posteriormente pueden ser empleados en otros ciberdelitos.
Cómo protegerse
Kaspersky, empresa desarrolladora de software de ciberseguridad, recomienda emplear única y exclusivamente los canales oficiales de Apple para realizar compras (ya sea del iPhone 16 o de cualquiera de los nuevos dispositivos) y no dejarse llevar por ofertas de descuento externas. Según la compañía, también es recomendable fijarse en la seguridad de los URL, así como no compartir datos personales en sitios web sospechosos.
De esta forma, te asegurarás de no perder tu dinero a la hora de comprar el nuevo iPhone 16, teniendo la certeza de que podrás contar con tu teléfono más temprano que tarde, al tratarse de una compra realizada desde la propia página web de Apple. Como siempre lo decimos, desconfía, pues en muchos casos lo que más apariencia de ser «bueno» tiene, es lo que se podría convertir en tu perdición con más facilidad.
El presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin, ha reclamado un debate de la sociedad civil sobre la financiación singular de Cataluña acordada por PSC y ERC y ha instado a elaborar n ‘Libro Blanco’ en esta materia, con aportaciones de expertos.
«Aquí nos jugamos los valores, nos jugamos la Constitución, nos jugamos la ley, nos jugamos los dineros», ha advertido Nin durante su intervención en el ‘Nueva Economía Fórum’, donde ha pedido la aportación de expertos «de la Administración, del mundo de la política y del sistema privado» al debate sobre el denominado ‘cupo catalán’.
Así, el presidente del Círculo de Empresarios ha recomendado una «reflexión» sobre el tema y una discusión sobre ello. «¿Cuánto puede llevar un libro blanco que lo ha hecho Draghi? ¿Meses? Bueno, no pasa nada. Llevamos décadas construyendo nuestro país. Reflexionemos, tomemos una pausa y discutamos este tema», ha insistido.
Para Nin, esta es una cuestión nuclear de vertebración de España, aunque ha reconocido que desde el Círculo de Empresarios no se ha tomado posición sobre este tema, ya que «no existe un documento» que analizar.
En cualquier caso, a nivel personal –y según lo conocido a través de los medios, Nin ha admitido discrepancias respecto al acuerdo de financiación alcanzado entre PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
«Lo que es legítimo, sin adjetivos, es que los discrepantes, a la vista de lo que estáis viendo, yo soy discrepante, y soy catalán, soy español y soy europeo, formulen también sus posiciones», ha señalado el presidente del Círculo.
Ha insistido, en este sentido, en que la discusión es legítima y los partidos pueden acordar lo que quieran y los parlamentos deciden, pero «en el marco constitucional». «Hay que cuadrar, por supuesto, la solidaridad con la justicia. Y cuadrar solidaridad y justicia no es fácil, pero es factible», ha apuntado.
Indexa Capital ha lanzado este lunes su plan de pensiones de empleo para autónomos con la totalidad de la inversión enfocada en renta variable y con un pronóstico de rentabilidad anualizada a largo plazo de un 6,7%.
El gestor automatizado ha detallado en un comunicado que el vehículo -denominado ‘Indexa Empleo Autónomos Acciones PPE simplificado’- está administrado por Caser Pensiones y asesorado y comercializado por Indexa, en tanto que la idea de este lanzamiento surge para dar respuesta a «la petición de clientes autónomos» que deseaban esta exposición a la Bolsa.
En un plano más amplio, el dinero invertido en planes de pensiones de empleo de Indexa, tanto para personas jurídicas como autónomos, suma actualmente un patrimonio de 19 millones de euros y más de 2.800 partícipes.
De vuelta con el nuevo producto, la entidad ha desgranado que el perfil de los clientes de este plan es más joven que el del resto de planes -40 años frente a 45-; más masculino -80% de hombres frente al 71% de media-; con un nivel educativo ligeramente más alto -en ambos casos por encima del 80%- y con unos ingreso anuales más altos -51.000 euros de media en comparación a 45.000-.
Por otra parte, desde la firma han recordado que la nueva normativa permite desde 2023 a los autónomos adherirse a planes de pensiones de empleo «simplificados» promovidos por asociaciones de autónomos y aportar hasta 5.750 euros anuales, mucho más que los 1.500 euros que los autónomos podían aportar a planes de pensiones individuales.
De su lado, han explicado que el nuevo plan está invertido en el mismo fondo de pensiones que la parte de acciones de los otros planes de empleo de Indexa, sumando así su tamaño y masa crítica de tal manera que ahora trabajan con unos costes anuales totales en la actualidad de un 0,619%.
En ese sentido, el co-consejero delegado de Indexa, Unai Ansejo, ha reivindicado que están consiguiendo bajar estos costes todos los años: «Cuantos más clientes somos, más bajamos los costes y las comisiones».
Línea Directa, la reconocida compañía de seguros, ha dado un paso significativo al adherirse a los Principios para la Inversión Responsable (PRI) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta decisión estratégica refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la inversión responsable al integrar factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus políticas de inversión.
Impulsando la Inversión Responsable en España
Línea Directa se une a un grupo selecto de más de 5.000 inversores institucionales a nivel global, incluyendo más de 150 entidades españolas, que han suscrito estos principios en más de 60 países. Este movimiento global destaca la creciente importancia que la inversión responsable está adquiriendo en el panorama financiero actual.
El Compromiso ESG de Línea Directa
La adhesión a los Principios para la Inversión Responsable implica un compromiso sólido por parte de Línea Directa con la sostenibilidad en todas sus operaciones financieras. Esto se traduce en acciones concretas como:
Integración de criterios ESG: La compañía se compromete a incorporar factores ambientales, sociales y de gobernanza en el análisis y la toma de decisiones de todas sus inversiones.
Accionariado activo: Línea Directa se posiciona como un accionista activo, ejerciendo su derecho al voto y participando en el diálogo con las empresas en las que invierte para promover prácticas empresariales responsables.
Transparencia y divulgación: La compañía se compromete a promover la transparencia y la divulgación de información relevante sobre las prácticas ESG de las empresas en las que invierte.
Colaboración: Línea Directa colaborará con otras entidades firmantes de los PRI para impulsar la inversión responsable y compartir las mejores prácticas.
Informes periódicos: La empresa publicará informes periódicos detallando sus progresos y actividades relacionadas con la implementación de los Principios para la Inversión Responsable.
El Impacto de la Inversión Responsable
La decisión de Línea Directa de adherirse a los Principios para la Inversión Responsable tiene un impacto significativo a varios niveles:
A nivel empresarial: Refuerza la reputación corporativa de Línea Directa al demostrar su compromiso con la sostenibilidad, un factor cada vez más valorado por clientes, inversores y la sociedad en general.
A nivel financiero: La integración de criterios ESG en las decisiones de inversión puede mitigar riesgos a largo plazo y generar oportunidades de inversión en empresas con modelos de negocio sostenibles y con visión de futuro.
A nivel social y ambiental: Al invertir en empresas comprometidas con la sostenibilidad, Línea Directa contribuye a la construcción de una economía más justa, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.
El Futuro de la Inversión: Sostenible y Responsable
La adhesión de Línea Directa a los Principios para la Inversión Responsable es un paso importante hacia un futuro financiero más sostenible. Demuestra el compromiso de la empresa con la creación de valor a largo plazo, no solo para sus accionistas, sino también para la sociedad y el planeta. La inversión responsable está dejando de ser una tendencia para convertirse en un imperativo para las empresas que buscan prosperar en un mundo cada vez más consciente de los desafíos globales.
El presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin, ha advertido al Gobierno de que una eventual segunda prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2023 es «una mala señal».
«Dos veces es muy complicado, porque se empieza a faltar a lo que es la proyección de futuro», ha advertido el presidente del Círculo de Empresarios durante su intervención en el ‘Nueva Economía Fórum’.
Según Nin, una segunda prórroga de los Presupuestos supone «una mala señal» porque las cuentas públicas son un instrumento político de gestión, a través de que el partido que tiene el poder ejecutivo somete a votación en el Parlamento qué quiere hacer con los impuestos, la oferta, «de dónde va a sacar el dinero y cómo lo va a aplicar».
Además, el mensaje político y económico que se da sobre cuál es el sistema que se plantea para manejar las finanzas y la economía se «deviene inexistente»: «Es una mala señal», ha insistido.
REFORMAS PENDIENTES: JUSTICIA, EDUCACIÓN, PENSIONES O FISCALIDAD
En opinión del Círculo, la reforma más importante que debe acometer España es la reforma de la Justicia. «En España tenemos que consolidar un sistema judicial independiente, pero hay que dotar a la Justicia de más medios», ha subrayado Nin. Además, considera prioritarias las reformas relativas al mercado de trabajo, la educación, las pensiones, la fiscal o de la Administración.
«CONOCEMOS A MUCHOS VENEZOLANOS, SABEMOS LO QUE ESTÁ PASANDO»
Sobre la votación en el Congreso de la proposición no de ley del PP con la que se insta al Gobierno a reconocer a Edmundo González como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, Nin considera que las Cortes Generales españolas «tienen toda la legitimidad.
«Por supuesto, estas cosas no suceden sin la debida coordinación con nuestro entorno superior, que es la Unión Europea. Somos el cuarto país de la Unión Europea. Deberíamos poco a poco avanzar en nuestro sistema de influencia y pasar a ser mucho más protagonistas, y por lo tanto es una posición legítima», ha remarcado.
Además, Nin considera que si hay algún daño colateral por temas de valores y de principios en términos económicos o empresariales, «bienvenido sea». «Conocemos a muchos venezolanos, sabemos lo que está pasando y no hay decisiones que no importen riesgos y daños», ha enfatizado.
DESTACA EL PERFIL DE ESCRIVÁ, PERO PREFIERE «JUZGAR POR RESULTADOS»
Por último, y preguntado por el nombramiento de José Luis Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España, Nin ha destacado las capacidades técnicas de «una persona de currículum extraordinario, que es de la casa y al que todos conocen».
No obstante, el presidente del Círculo de Empresarios ha reconocido que le gusta «juzgar por los resultados». «A mí me gusta juzgar por resultados», ha matizado.
Ron Barceló ha preguntado a más de 10.000 jóvenes cuáles son las canciones que nunca pueden faltar, y no hay dudas, ¡el reggeaton es el rey de la fiesta! En la lista definitiva, ‘Hay Lupita’ y la ‘Gasolina’ de Daddy Yankee, y tres canciones de artistas españoles
La música es una parte fundamental del ritual de la fiesta y, es innegable, siempre tiene un gran protagonismo en todas las experiencias y eventos de Ron Barceló. Y, ¿cuáles son las canciones que nunca pueden faltar en una party’? ¿Esos temas con lo que lo das todo? ¿Los hits con los que buscas la mirada cómplice de tu ‘partner in crime’ para bailarlos sin parar?
la gasolina
En el marco de «El After del Verano», el evento con el que Ron Barceló pondrá la guinda a la temporada estival el próximo 28 de septiembre, la marca ha preguntado a miles de jóvenes españoles cuáles son sus canciones preferidas para escuchar de fiesta. A partir de las más de 10.000 respuestas registradas en la web del «El After del Verano», tenemos el listado definitivo de las mejores canciones que no pueden faltar en una buena fiesta. ¡Te las descubrimos!
El ‘Hay Lupita’ de Lomiiel se corona como la canción preferida de los jóvenes españoles para escuchar de fiesta. El tema del artista dominicano se ha coronado además como una de las canciones del verano tras su viralización en redes sociales. Le sigue un clásico de uno de los artistas más grandes del reggaetón, ‘Gasolina’ de Daddy Yankee. Lanzada en 2004, este temazo sigue siendo una de las canciones más escuchadas en cualquier ‘guateque’ que se precie. Cierra el pódium otro de los temazos de este verano, el remix de ‘Potra Salvaje’ de Isabel Aaiún & Fernando Moreno, que acompañó a la selección española en su victoria en la Eurocopa y se convirtió en un auténtico himno para los jóvenes.
El cuarto tema más repetido es el único del género de música electrónica del listado, y uno de los mejores clásicos con los que cerrar una buena fiesta: Pont Aeri – Flying Free. Le siguen la Bzrp Music Sessions, Vol. 52 – popularmente conocida como ‘Quédate’- con la que Quevedo dio el salto a la fama; ‘Estrellita de Madrugada’ de Omega el Fuerte feat. Daddy Yankee; y la mítica ‘Purpurina’ de Alberto Gambino.
Cierran el top ten el ‘She Don’t Give a FO’ de Duky ft. Khea; otro clásico del reggaetón, ‘Las Gatas’ de Nicky Jam ft. Daddy Yankee; y, en último lugar, ‘Superman sin capa’ del artista dominicano El Súper Nuevo.
Este listado, que combina hits actuales con los grandes clásicos del reggaetón, confirma la preferencia de los jóvenes españoles por los ritmos latinos y corona a Daddy Yankee como el artista más mencionado, con hasta tres canciones dentro del top 10. Además, sólo tres artistas españoles se cuelan en la lista: la segoviana Isabel Aaiún, el canario Quevedo y el valenciano Alberto Gambino.
Otras canciones que se encuentran entre las más mencionadas, a escasos puntos de entrar top ten, son ‘Danz Kuduro’ de Lucenzo y Don Omar, ‘Si antes te hubiera conocido’ de Karol G o ‘Fiebre’ de Bady Gyal.
Los mejores temas, en ‘El After del Verano’
Estas canciones son algunos de los temas que han venido sonando en las diferentes experiencias de Ron Barceló y que también lo harán en su próximo evento, ‘El After del Verano’, al que acudirán hasta 1.000 personas el próximo 28 de septiembre en una ubicación secreta. A este especial evento, con el que Ron Barceló pondrá la guinda a la temporada estival, acudirán decenas de influencers y otros rostros VIP.
El precio del alquiler ha subido un 9,3% el pasado mes de agosto en la comparativa interanual, situándose el precio medio en 12,40 euros por metro cuadrado, según el portal inmobiliario Fotocasa.
Este incremento interanual es el más alto registrado en los últimos 18 meses, mientras que en su variación mensual el precio de la vivienda en alquiler ha caído un 1,5%. Así, España ha pasado de una variación interanual del 4,7% de agosto de 2023 al 9,3% en el mismo mes de 2024.
En los últimos 12 meses analizados, el precio de la vivienda ha pasado de los 11,34 euros por metro cuadrado al mes de agosto de 2023 a los 12,40 euros por metro cuadrado al mes de agosto de 2024.
«El precio del alquiler se mantiene en niveles máximos en prácticamente todo el país y el coste promedio ya supera los 1.000 euros mensuales. Tras dos años consecutivos de incrementos significativos y la mayor aceleración registrada, el precio del alquiler está en su punto más alto. La razón: un desequilibrio entre oferta y demanda que cada vez se hace más amplio», ha explicado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Además, Matos ha añadido que la demanda de alquiler se refuerza con el incremento de los flujos migratorios, el aumento del peso de los estudiantes universitarios, la imposibilidad de comprar de un 43% de inquilinos y debido a que es la principal solución habitacional y vía de acceso a la vivienda.
«Estos factores mantienen una demanda intensa en el mercado. Mientras, del lado de la oferta disponible, detectamos una reducción de alrededor de un 30% en los últimos años, dejando el parque de vivienda en la mayor crisis de oferta del siglo XXI», ha comentado la portavoz del portal.
Si se analizan los precios del alquiler respecto a los de hace un año, se observa que todas las comunidades incrementan el precio interanual en agosto. Las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son: Madrid (18,5%), Asturias (14,9%), Galicia (13,5%), Extremadura (11,8%), Canarias (11,6%) y Región de Murcia (10,6%).
Le siguen las regiones de Andalucía (8,9%), Comunitat Valenciana (8,6%), País Vasco (8,4%), Castilla-La Mancha (8,3%), Castilla y León (8,0%), Aragón (7,4%), Navarra (7,0%), Cataluña (6,2%), Baleares (3,6%), Cantabria (2,9%) y La Rioja (2,7%).
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En cuanto a clasificación de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, Madrid por primera vez supera el precio medio de los 20,00 euros por metro cuadrado al mes.
Le siguen nueve comunidades más con precios superiores a los 10,00 euros por metro cuadrado al mes y son: Baleares con 17,63 euros al mes, Cataluña con 16,86 euros al mes, País Vasco con 16,32 euros al mes, Canarias con 14,32 euros al mes, Cantabria con 12,75 euros al mes, Comunidad Valenciana con 12,38 euros al mes, Navarra con 11,69 euros al mes, Asturias con 10,47 euros al mes y Andalucía con 10,23 euros al mes. Por otro lado, Extremadura es la región con el precio más económico con 6,64 euros al mes.
CAPITALES DE PROVINCIA
El precio del alquiler interanual sube en 46 de las 47 capitales con variación interanual analizadas por Fotocasa, con 18 capitales con subidas de dos dígitos y son: Ciudad Real (34,6%), Santa Cruz de Tenerife (21,6%), Gerona (18,7%), La Coruña (16,5%), Huesca (14,8%), Madrid (14,7%), Cáceres (14,3%), Oviedo (14,2%), Segovia (13,7%), Castellón de la Plana (13,5%), Sevilla (11,6%), Zamora (11,5%), Zaragoza (11,0%), Málaga (10,9%), Badajoz (10,6%), Orense (10,3%), Palencia (10,3%) y Toledo (10,3%).
Por otro lado, Ciudad Real, la ciudad con las mayores subidas interanuales, lleva siete meses con incrementos en cadena superiores al 25%, y en concreto en abril de este año, la subida del metro cuadrado supera el 40%.
En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que 21 ciudades sobrepasan los 10,00 euros por metro cuadrado al mes y tan solo las ciudades de Jaén y Lugo tienen el precio de 6,00 euros el metro cuadrado al mes, en concreto 6,56 y 6,85 euros por metro cuadrado al mes, respectivamente.
Zeres Abogados estima que comunidades autónomas, ayuntamientos y el Gobierno central podrían tener que abonar una suma cercana a los tres mil millones de euros en indemnizaciones a cientos de miles de empleados públicos a quienes, según asegura, han venido contratando temporalmente más tiempo del permitido por la normativa de la Unión Europea (UE).
Zeres ha explicado en un comunicado que esta cantidad resulta de multiplicar los cerca 300.000 trabajadores públicos que sufren abuso de temporalidad por las indemnizaciones de miles de euros a las que podrían tener derecho en función de las sentencias de los tribunales europeos y que «podrían superar holgadamente los 10.000 euros en buena parte de los casos».
Los abogados laboralistas advierten de que los procesos que los empleados públicos sometidos a ese abuso de temporalidad pueden activar en contra de las distintas administraciones públicas españolas «podrían derivar en el pago de indemnizaciones si no los hacen indefinidos».
Además, destacan que esas compensaciones por abuso de temporalidad podrían ser de 33 días por año trabajado o superiores, según ha reconocido recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, aplicando la doctrina del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en un caso protagonizado por la firma.
UN 30% DE EMPLEADOS EN ABUSO DE TEMPORALIDAD
El último Observatorio Zeres hace una estimación del monto total al que podrían ascender esas indemnizaciones calculando que existe cerca de un millón de empleados públicos temporales en las diferentes administraciones y que, aproximadamente, un 30% de ellos se encontraría en una situación de abuso de temporalidad.
Según señalan los abogados, las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de Luxemburgo han rechazado repetidamente la situación de abuso de temporalidad sufrida por estos empleados públicos que han venido viendo cómo la Administración mantenía su relación laboral como provisional encadenando contratos temporales por un período superior a los tres años.
Además, aseguran que el TJUE ha considerado «inválidas» las soluciones que se han dado en España, como el mantenimiento de los afectados contratados hasta la convocatoria de un proceso selectivo que les permitiera acceder a las plazas como fijos o el abono de una compensación económica con un límite máximo de 20 días de salario por año trabajado con el tope de doce meses.
DOS ALTERNATIVAS
El laboralista y socio director de Zeres, Fabián Valero, ha señalado que en realidad, el TJUE ha dejado abiertas a las administraciones públicas dos alternativas: pagar una compensación económica a los trabajadores afectados por el abuso de temporalidad o bien hacer fijos a estos trabajadores.
Valero ha señalado que «esta segunda posibilidad es la que genera mayor rechazo en las administraciones públicas, si bien es la medida que recomienda el TJUE para frenar la elevada tasa de temporalidad existente en España».
En el caso de las indemnizaciones, Valero ha indicado que el TJUE establece que «no pueden estar topadas o limitarse a veinte días por año trabajado», por lo que las cifras que puedan corresponder a cada caso «son difíciles de calcular». «En cualquier caso pueden ser de miles de euros, más aún si atendemos a la posibilidad de que sea indemnizado no solo un posible despido, sino el mismo hecho de haber estado en situación de fraude», ha apostillado.
Zeres precisa que se trata de una estimación sobre las cifras que hay en juego y «otra cosa será lo que termine pasando en función de cómo se arbitre desde los tribunales españoles la aplicación de los fallos de la justicia europea», aunque «el margen es estrecho.
Ángela Dobrowolski ha sido condenada por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión por un delito agravado de lesiones contra Josep María Mainat, ya que si bien considera que hubo un intento de asesinato al inyectarle insulina mientras dormía en junio de 2020, el juez apunta que se arrepintió de sus actos y por eso llamó a Emergencias.
Una pena notablemente inferior a los 13 años de cárcel que pedían tanto la Fiscalía como la acusación particular, ejercida por su exmarido, y que el productor ha escuchado en directo, puesto que estaba presente en la Sección 20 de la Audiencia cuando se ha leído la sentencia.
Y si a su llegada -con evidentes dificultades para caminar y necesitando la ayuda de su abogada Olga Tubau para entrar en los Juzgados- no ha querido hacer declaraciones, una vez conocida la sentencia de 4 años y medio de cárcel para Ángela, además de una orden de alejamiento de 1000 metros sobre él durante 8 años y medio, Mainat ha atendido a la prensa y ha revelado cómo se ha tomado la decisión de la Justicia.
«La sentencia me parece positiva, sobre todo en el sentido que deja probado fuera de toda duda que hubo un intento de asesinato, es decir, que la acción de intentar asesinarme existió y fue totalmente hecha y sin ninguna duda, además hablan de exercarle acto homicida, o sea, lo dice claro» ha destacado satisfecho porque no queden dudas de que Dobrowolski intentó matarlo como lleva manteniendo 4 años.
«También deja clara la sentencia que en un momento dado se arrepintió, eso podría estar en duda o no» ha añadido, afirmando que como el tribunal lo ha considerado así, «en vez de los 13 años que sería el hecho de intentar asesinarme queda reducido a cuatro años y medio, que es lo que la sentencia dice al final». «O sea, queda absuelta del asesinato y solamente se le condena por las lesiones causadas» ha explicado.
Respecto a si está conforme, Mainat asegura que «la sentencia me parece justa, no lo sé, todas las sentencias son justas, pero me parece correcta, es decir, se ha interpretado la ley tal como está escrita, hay un artículo del Código Penal que dice que si una persona ha intentado asesinar a otra, pero se arrepiente, queda exenta de un delito de asesinato y solo se aplica al delito de lesiones, que son las lesiones causadas en este acto. Con lo cual, han aplicado la ley tal como está escrita, pero sobre todo lo que estoy más satisfecho es que no hay ninguna duda al respecto en absoluto de que se trató de un intento de asesinato, que es lo que podría haber sido un poco complicado si lo hubieran puesto en duda, hubieran dicho que solo son indicios o que no hay dudas razonables, que se han dejado fuera de toda duda, que eso fue un intento de asesinato. Pero en otras sentencias, cuando la veáis, veréis que es muy claro de que es un intento de asesinato sin ningún paliativo».
Una sentencia con la que el productor afirma que cierra uno de los capítulos más dolorosos de su vida. «Han sido cuatro años muy largos. No sé por qué la justicia tardó tanto. La próxima vez os diré si es habitual o no, pero son muchos años. Muchas cosas se olvidan y otras quedan diluidas en el tiempo». «El sentimiento que tenías hace cuatro años y el que tienes después ha cambiado, pero al final la justicia ha actuado, el fiscal ha acusado, los abogados han hecho su labor y el tribunal ha decidido. Yo solo puedo decir que me doy por satisfecho» ha insistido.
Y aunque ha dejado en el aire si su abogada recurrirá la sentencia, Mainat reconoce que «no es una noticia feliz que hayan condenado a la madre de sus hijos por intentar asesinarme». «Realmente no es normal, así que una gran alegía no es. No es un día tan triste como lo declaré hace tiempo, que se trataba de casi 20 años en la cárcel. Al final ha sido una sentencia intermedia que puede considerarse que hace justicia a la situación» ha concluido.
Líbere Hospitality Group (LHG) sigue su crecimiento imparable en España y ha anunciado que el próximo mes de julio abrirá las puertas de su segundo activo en la histórica ciudad de Córdoba, situado en la Plaza de las Tendillas. Con este nuevo activo la compañía suma ya 20 activos en explotación en un total de 12 ciudades de la península.
Este nuevo inmueble cuenta con 22 apartamentos y 66 camas que junto a las 123 del activo ya existente, Líbere Patio Santa Marta, suman un total de 189 camas en la ciudad cordobesa.
Para la compañía esta apertura en Córdoba supone «un hito significativo» ya que no solo amplía su oferta de alojamientos sino que contribuye a la conservación y revitalización de un edificio histórico que forma parte del patrimonio de la ciudad andaluza.
Este anuncio se produce apenas unos días después de que el operador de alojamientos de corta y media estancia anunciara la apertura prevista el próximo año de dos nuevos activos en El Pireo – Atenas (Grecia) y Oporto (Portugal). La hotelera también está expandiendo su alcance hacia nuevos destinos estratégicos, como Italia, el Reino Unido y Francia.
Además la compañía ha avanzado que contará en los próximos meses con un tercer inmueble el cual está en desarrollo en estos momentos en pleno centro de Córdoba, lo que les permite cerrar un triángulo de activos estratégicos en el casco histórico de la ciudad andaluza.
Este nuevo proyecto consistirá en la construcción de 12 apartamentos y se prevé que su apertura tenga lugar a mediados de 2025, consolidando aún más su presencia en esta emblemática localidad del sur de España.
HISTÓRICO EDIFICIO EN LA PLAZA DE LAS TENDILLAS.
El nuevo edificio de apartamentos que abrirá en Córdoba está ubicado en el Casco Histórico de Córdoba, formando parte del conjunto catalogado CC2 – de la Plaza de las Tendillas y su entorno.
Situado entre medianeras, el inmueble se distribuye en planta baja de acceso, cinco plantas y un castillete. Destaca por su fachada recta que culmina en una elegante esquina curva hacia la Plaza de las Tendillas. Este diseño es representativo de la arquitectura regionalista y cuenta con un nivel de intervención orientado a la conservación estructural.
Además, una de las joyas del edificio es su icónico reloj en la cubierta, célebre en toda Córdoba por marcar las campanadas que dan la bienvenida al Año Nuevo.
«La elección de la Plaza no es casualidad, ya que, este lugar no solo es un punto de referencia cultural e histórico, sino que también ofrece una ubicación estratégica para nuestros huéspedes, permitiéndoles explorar fácilmente la rica historia y vibrante vida local de Córdoba. Creemos firmemente en el valor de preservar y realzar el patrimonio cultural» explica Antón de la Rica, Co-Ceo de Líbere Hospitality Group.
ENCANTO TRADICIONAL Y ELEGANCIA MODERNA.
El edificio fusiona elementos y materiales que evocan las costumbres tradicionales de la ciudad. En su interior destacan materiales locales como el mimbre o el esparto y se rinde homenaje a los icónicos patios cordobeses a través de una exuberante vegetación que adorna las paredes de los apartamentos y de las zonas comunes.
En los apartamentos, los baños lucen azulejos geométricos en tonos terracota y verde, que vuelven a evocar el estilo de la antigua Córdoba. Los dormitorios presentan papeles pintados que actúan como zócalos en los cabeceros, complementados con cortinas decorativas de esparto.
«Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros visitantes una experiencia auténtica y memorable, combinando la comodidad moderna con la rica herencia cultural de la ciudad», concluye de la Rica.
Líbere Hospitality Group cerró 2023 con 1.200 unidades en cartera y 500 en operación, posicionándose como una de las principales operadoras de alojamientos alternativos a nivel nacional.
En estos momentos opera apartamentos en 12 ciudades de la península (11 en España y uno en Lisboa): Bilbao, San Sebastián, Córdoba, Ciudad Real, Málaga, Pamplona, Vitoria, Madrid, Barcelona, Granada, Valencia y Lisboa.
El operador prevé un crecimiento «meteórico» para el próximo trienio que le permitirá multiplicar por seis sus ingresos y alcanzar los 100 millones de facturación en 2026.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la asignación de días de pesca para la flota de arrastre del Mediterráneo en 2024. En total, se repartirán más de 80.000 jornadas entre las 556 embarcaciones que componen la flota, garantizando una gestión sostenible de los recursos pesqueros.
Un reparto que prima la sostenibilidad y la gestión responsable
Esta asignación, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), culmina el proceso de reparto de días de pesca para este año. Se incluyen:
El 5% de los días de pesca correspondientes a la reserva para las entidades de gestión conjunta.
El 5% de los días de pesca reservados para la mejora de la selectividad de las capturas.
El 1% de días adicionales de pesca para aquellos buques que se hayan adherido a las medidas voluntarias de sostenibilidad propuestas por la Secretaría General de Pesca.
Esta distribución se suma al 90% de los días asignados en marzo y al 5% adicional concedido en mayo en concepto del ‘mecanismo de compensación’. Este mecanismo premia a la flota española por el cumplimiento de medidas de sostenibilidad.
Planificación y gestión a largo plazo para el sector pesquero
La asignación de días de pesca se realiza teniendo en cuenta el régimen de gestión del esfuerzo pesquero establecido en el plan plurianual para la pesca demersal en el Mediterráneo occidental. Este plan, acordado por el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea en diciembre de 2023, busca garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros a largo plazo.
Mecanismos para optimizar la actividad pesquera
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca, trabaja para asegurar una gestión responsable y eficiente de la actividad pesquera. La asignación de días de pesca es un ejemplo de ello, buscando un equilibrio entre la actividad económica del sector y la preservación de los recursos marinos.
Además de la asignación de días, se implementarán otras medidas como el mecanismo de optimización, que entrará en vigor en octubre. Este mecanismo, establecido en la orden APA/241/2023, de 3 de marzo, permitirá una mejor planificación de la actividad pesquera y una gestión más eficiente de los días de pesca disponibles.
Con estas medidas, se busca:
Proteger los ecosistemas marinos y garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de peces.
Mejorar la rentabilidad del sector pesquero a largo plazo.
Asegurar el futuro de la actividad pesquera en el Mediterráneo.
En definitiva, la asignación de días de pesca para la flota de arrastre del Mediterráneo en 2024, junto con las medidas complementarias implementadas, reflejan el compromiso de España con la pesca sostenible y la conservación de los recursos marinos.
Achilles Information, compañía británica líder en gestión de riesgos y rendimiento de la cadena de suministro, ha anunciado la adquisición de la empresa española GoSupply. Esta operación estratégica permitirá a Achilles consolidar su presencia en el mercado ibérico y expandir su alcance global.
Integración de servicios y creación de valor para los clientes
GoSupply es una plataforma innovadora para la calificación de proveedores y la gestión de riesgos, con una sólida presencia en sectores clave como la energía, la ingeniería, la manufactura y la hostelería. La empresa española cuenta con una amplia experiencia y una sólida base de clientes en el mercado ibérico, lo que la convierte en un activo estratégico para Achilles.
Esta adquisición permitirá a Achilles:
Aprovechar la experiencia regional y la cartera de clientes de GoSupply.
Integrar los servicios de ambas empresas de manera fluida.
Ofrecer un mayor valor añadido a los clientes de ambas compañías.
Paul Stanley, CEO de Achilles Information, ha destacado que la adquisición está alineada con la estrategia de crecimiento global de la compañía y su compromiso de ofrecer soluciones integrales para la gestión de la cadena de suministro.
Luis Olivié, presidente de GoSupply, ha afirmado que la unión con Achilles permitirá ofrecer servicios de mayor calidad a las empresas que se enfrentan a los retos de las cadenas de suministro globales.
Beneficios para todas las partes interesadas
Jaime Velasco Praga, CEO de GoSupply, ha añadido que la operación generará beneficios significativos para todas las partes implicadas, incluyendo clientes, empleados y socios.
Matt Legg, socio de Bridgepoint Development Capital, accionista mayoritario de Achilles, ha expresado su satisfacción por la adquisición, que impulsará el crecimiento y la innovación en el sector de la gestión de la cadena de suministro.
Se espera que la adquisición se complete en las próximas semanas, tras cumplir con los trámites habituales. Ambas compañías se han comprometido a garantizar una transición fluida para sus clientes y socios, asegurando la continuidad de los servicios existentes.
Esta operación consolida la posición de Achilles como líder en el mercado de gestión de riesgos y rendimiento de la cadena de suministro. La integración de las soluciones y la experiencia de ambas compañías permitirá ofrecer una propuesta de valor única a empresas de todos los tamaños y sectores.
En un mundo cada vez más globalizado y digital, las empresas han trascendido las fronteras físicas para operar desde múltiples ubicaciones. Esta nueva realidad laboral, marcada por la deslocalización y el trabajo remoto, plantea desafíos únicos en cuanto a la operatividad y la gestión de equipos dispersos geográficamente.
En este sentido, la startupAmigo Informático emerge como una excelente alternativa para enfrentar los retos del trabajo a distancia, ya que ofrece un soporte informático de teletrabajo integral a organizaciones de cualquier tamaño o sector. Con una amplia variedad de soluciones de teletrabajo y servicios de consultoría informática, esta consultora de IT se ha posicionado como un aliado estratégico de las compañías que necesitan mantener a sus equipos conectados, productivos y seguros, independientemente de su ubicación.
Soluciones informáticas de teletrabajo sin límites geográficos
A partir de romper las barreras geográficas en el servicio de soporte tecnológico, Amigo Informático ha logrado destacar en su sector tanto por su carácter disruptivo como por ofrecer soluciones tecnológicas integrales de vanguardia, y a medida de lo que necesitan las empresas modernas. Basándose en la filosofía de que las organizaciones actuales no deben “sobrevivir” al teletrabajo, sino prosperar gracias a él, esta startup proporciona asistencia IT global, consultoría informática y desarrollo de hardware y software, entre otras propuestas tecnológicas eficientes, personalizadas y adecuadas para entornos de trabajos deslocalizados.
A través de este modelo de soporte, Amigo Informático logra atender las necesidades de las compañías que operan bajo esquemas de teletrabajo o telecentro, independientemente de donde se encuentren sus empleados. De este modo, da igual si los equipos están en Centro Logístico de Coslada, en Jérez de la Frontera e inclusive en oficinas repartidas en países de Europa, Usa o Sudamérica, ya que los profesionales de esta consultora están capacitados para aportar una solución eficiente, segura y productiva que permita retener al talento y mantener a los equipos conectados.
Consultoría informática inicial gratuita para pymes
Con el objetivo de ayudar a las pymes a afrontar los retos tecnológicos que afectan su productividad, Amigo Informático ofrece una primera consultoría informática gratuita que no solo explora las áreas con deficiencia informática dentro de las empresas, sino que también propone soluciones para mejorarlas.
A partir de acceder a la página web de Amigo Informático, los usuarios pueden solicitar este servicio y obtener una hoja de ruta para mejorar su estructura IT y ser más competitivos en su sector.
La entrevista de Victoria Federica en ‘El Hormiguero’ ha dado mucho que hablar porque nadie esperaba que la joven diese detalles de cómo había sido su adolescencia formando parte de Casa Real y la relación que esta tenía con sus escoltas.
Tanto es así que se ha llegado a decir que los reyes, Don Felipe VI y Doña Letizia, se han molestado con las declaraciones que hizo y podrían haberle dado un toque de atención… pero, ¿qué hay de cierto?
Este sábado, 14 de septiembre, pudimos hablar con Carlota Boza, amiga de la joven, y nos confesaba que no cree que haya motivos por los que estén molestos ya que «Victoria es una persona que yo creo que cuida bastante lo que dice y, aparte, se la vio encantadora, no dijo nada fuera de lugar, fue muy ella y creo que lo hizo estupendamente bien».
Además, desde la entrevista, se ha hablado mucho de quién es más divertido entre los hermanos y Carlota lo tiene claro: «A ver, yo es que, conozco a los dos… pero de la que soy amiga es de Victoria, entonces te diré que Victoria».
Por último, con gesto pícaro, la joven bromeaba sobre si ha habido fiestón o no por el cumpleaños de Victoria: «No hubo nada, no hubo nada… ni idea, ni idea. Creo que nada, no queda nada, ¿no? Creo que ya está».
Noticia de última hora. La exmujer de Josep María Mainat, Ángela Dobrowolski, ha sido condenada a cuatro años y medio de prisión por un delito agravado de lesiones al productor, al inyectarle insulina mientras dormía en junio de 2020 con el fin de quitarle la vida.
A pesar de que tanto la Fiscalía como la acusación particular -ejercida por Olga Tubau, abogada del exmiembro de ‘La Trinca’- solicitaban un total de 13 años de cárcel para la polaca, la Audiencia de Barcelona ha decretado una pena notablemente inferior al considerar que si bien intentó asesinarlo, se arrepintió de su acción al llamar a Emergencias para que atendiesen a su exmarido. Una sentencia en la que también se decreta una orden de alejamiento de 1000 metros a Mainat durante 8 años y medio.
El tribunal ha declarado que queda probado que aquella noche le inyectó insulina «con la finalidad de causar su muerte», pero consideran que, al haber llamado al Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) a tiempo, tuvo «arrepentimiento espontáneo». En ese sentido, la Audiencia de Barcelona ha eximido a Dobrowolski de la pena de asesinato y la condena por un delito de lesiones.
Mainat ha estado presente en el momento en el que el juez ha comunicado a su exmujer, que actualmente se encuentra en prisión provisional en el centro penitenciario de Brians 1 por otro delito, su condena a 4 años y medio de cárcel.
Los precios del sector servicios aumentaron un 2,3% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo del año pasado, tasa tres décimas inferior a la del primer trimestre, según el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, los precios del sector servicios encadenan diez trimestres de alzas interanuales, aunque la del segundo trimestre de este año ha sido la más moderada del periodo.
El objetivo de esta estadística es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.
Entre las actividades con influencia negativa en la variación interanual del índice destacan, entre otras, las agencias de viajes y operadores turísticos, cuyos precios subieron un 4,2%, tasa 7,6 puntos inferior a la del trimestre anterior, y los servicios de comidas y bebidas, que presentaron una tasa anual del 4,1%, un punto inferior a la del primer trimestre.
Por contra, las actividades con mayor influencia positiva fueron la publicidad y los estudios de mercado, que elevaron su tasa anual 6,5 puntos, hasta el -0,5%, y las actividades de programación y emisión de radio y televisión, que incrementaron su tasa anual casi diez puntos, hasta el 5,1%.
Por su parte, los precios de las telecos aumentaron un 3% anual en el segundo trimestre, encadenando ya seis trimestres al alza.
«Quiero daros una maravillosa noticia. Si Dios quiere en primavera seremos uno más en la familia! A estas alturas, voy a ser Papuchi jajaja, pero qué ilusión más grande. Es un regalo». Este es el divertido mensaje con el que Francisco Rivera -haciendo alusión a su edad, 50 años, y comparándose con el doctor Iglesias Puga, padre de Julio Iglesias- anunciaba el pasado sábado a través de sus redes sociales el embarazo de Lourdes Montes.
Padre de tres hijos, Cayetana (24) -fruto de su matrimonio fallido con Eugenia Martínez de Irujo-; Carmen (9) y Curro (5), con Lourdes (40), el torero y la diseñadora de moda flamenca darán la bienvenida al nuevo miembro de la familia aproximadamente dentro de seis meses y, aunque confiesan que ha sido toda una sorpresa, están encantados con su futura paternidad.
Días antes de comunicar la gran noticia, Tana reaparecía en un evento en Madrid y, poco dada a hablar ante las cámaras, sorprendía su amabilidad y su cercanía, sin duda por la felicidad que siente ante la llegada de un nuevo hermanito al que sin duda colmará de mimos y atenciones como siempre ha hecho con Carmen y Curro.
Presumiendo una vez más de la maravillosa relación que mantiene con Victoria Federica, la hija mayor de Fran se ha deshecho en piropos con la nieta del Rey Juan Carlos tras su debut en televisión en ‘El Hormiguero’: «Es íntima amiga mía y la adoro. Increíble, increíble, ha estado fenomenal. Además ha sido súper natural, muy ella. Yo me siento muy orgullosa de la amiga que tengo». «Ha estado muy divertida, pero es que Vic es así. O sea, yo creo que se ha visto tal y como es, y a mí me parece eso lo más importante de una persona, que se vea tal y como es y que la gente la conozca y sepa cómo es porque es una niña 10″ ha asegurado.
Tras un verano que confiesa que ha sido «corto pero muy bueno», Tana ha arrancado el ‘curso’ con muchas ganas y tan feliz con Manuel Vega como siempre. A punto de cumplir tres años de relación, la hija de Eugenia Martínez de Irujo desvela que está en un «muy buen momento» y «fenomenal» con su chico, pero reconoce que por el momento no se plantea ni casarse ni dar ningún paso más en su relación. «Soy joven y estamos muy bien así como estamos y de momento vamos a seguir así. Si pasa algo os enteraréis, si os enteráis de todo» ha apuntado con una sonrisa.
Una reaparición en la que aprovechamos para preguntarle a Tana por la intención de Isabel Pantoja de vender Cantora cuanto antes. Y reconociendo que no tenía ni idea de este tema, «primera noticia, no me había enterado», ha descartado que su padre vaya a hacer alguna oferta por adquirir la finca: «No, no creo, no creo que tenga mucho interés».
La mujer, divorciada y madre de tres hijos, vivió una inestabilidad laboral que le imposibilitó pagar los préstamos
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 60.899 euros a una mujer de Palma de Mallorca (Baleares).
Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “la situación de insolvencia tiene su origen en préstamos solicitados antes de 2008. Posteriormente, solicitó nuevos préstamos. Con tres hijos a cargo, se divorció y sufrió diversos periodos de desempleo. Los elevados intereses derivados del fraccionamiento de las cuotas junto con algunos impagos provocaron que terminara cayendo en un estado de sobreendeudamiento”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado Mercantil nº3 de Palma de Mallorca (Baleares) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI).
Repara tu Deuda Abogados comenzó a trabajar en casos de personas en situaciones de insolvencia en 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Desde sus inicios, ha conseguido superar los 280 millones de euros de deuda cancelada a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.
El despacho de abogadoslleva a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en el país. Representa en los juzgados a más de 26.000 personas que han confiado en ellos su historia de sobreendeudamiento. “Al principio, algunas personas tienen miedo de comenzar el proceso. El testimonio de muchos exonerados que han conseguido salir-añaden los abogados– resulta de gran importancia para que otros decidan iniciar los trámites para acogerse a este mecanismo”.
El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron en él inversiones que tuvieron resultados negativos, personas que sufren (o han sufrido) problemas laborales o de salud, otros que han sido víctimas de algún tipo de engaño o que han ayudado a terceras personas, divorciados, etc.
Por otra parte, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá un 3,85% a partir de este martes, hasta los 15,93 euros, con lo que cortará así con la tendencia de descensos que le había llevado a encadenar dos revisiones a la baja, según una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, el incremento en esta última revisión se debe a un ascenso en la cotización de las materias primas del 13,9%, que se ve contrarrestado por los descensos en los precios de los fletes (-26,4%) y la leve apreciación del euro frente al dólar (+1,32%), según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos -la tradicional bombona de butano- no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que, desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
El Comité Asesor Técnico del Ibex ha decidido incorporar al ‘Ibex ESG’ siete nuevas compañías y sacar a cuatro por no formar parte del universo de selección, por lo que su composición se amplía de 46 a 49 componentes, según ha informado este lunes Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Así, a partir del 23 de septiembre, Aena, Elecnor, IAG, Lar España, Neinor Homes, Puig y Tubacex pasarán a formar parte del ‘Ibex ESG’, índice del que saldrán Alba, Catalana Occidente, Grenergy y Prosegur
Tras esta revisión, el ‘Ibex ESG’ quedará formado por Acciona, Acciona Energía, Acerinox, ACS, Aena, Almirall, Amadeus, Atresmedia, Bankinter, BBVA, CAF, Caixabank, Cellnex, Cie, Colonial, Dominion, Ebro, Edreams, Elecnor, Enagas, Ence, Faes, Ferrovial, Fluidra, Gestamp, Grifols, Iberdrola, Inditex, IAG, Lar España, Linea Directa, Mapfre, Meliá, Merlin, Neinor Homes, Pharma Mar, Puig, Redeia, Rovi, Sabadell, Sacyr, Santander, Solaria, Técnicas Reunidas, Telefonica, Tubacex, Unicaja, Vidrala y Viscofan.
Este índice de sostenibilidad se lanzó en octubre del año pasado con el objetivo de ofrecer información independiente al mercado sobre el grado de desempeño de las compañías en aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza.
El proveedor independiente Inrate es quien proporciona la información necesaria para la medición del impacto de las compañías, según ha explicado BME.
Puede optar a formar parte de los índices cualquier empresa que forme parte del Ibex 35 o del Ibex Medium Cap con calificación ESG igual o superior a C+ (existen 12 niveles que van del A+ a D-).
Además, las compañías deben cumplir con los Principios Global Compact de Naciones Unidas, y se tienen en cuenta determinados criterios de exclusión por actividades de negocio críticas para la sostenibilidad.
Si estás preparando todo para tus hijos, este portátil HP es perfecto para la vuelta al cole y cuesta solo 299 euros en El Corte Inglés por tiempo limitado.
¿No te parece suficiente? No te pierdas estas 7 ofertas en portátiles de El Corte Inglés perfectos para la vuelta al cole. Y recuerda que puedes pagar en cómodos plazos si utilizas su tarjeta. ¡No te pierdas estas gangas!
Portátil HP 15s-fc0053ns Ryzen 3, 8GB, 512GB SSD, 15.6″ (sin sistema operativo) en El Corte Inglés
Este portátil HP 15s-fc0053ns es una opción ideal para estudiantes y profesionales que buscan un dispositivo eficiente a un precio accesible. Equipado con un procesador AMD Ryzen 3 y 8GB de RAM, ofrece un rendimiento sólido para tareas cotidianas como navegar por internet, editar documentos y ver contenido multimedia. Además, cuenta con un almacenamiento SSD de 512GB, lo que garantiza una rápida apertura de aplicaciones y tiempos de carga más cortos. Su pantalla de 15.6 pulgadas es perfecta para disfrutar de contenido con buena calidad de imagen.
Este modelo no incluye sistema operativo, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes prefieren instalar su propio software o buscar una alternativa económica. Su diseño moderno y ligero, junto con su precio asequible, lo hacen perfecto para la vuelta al cole o como herramienta de trabajo. Si te interesa este portátil en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
Portátil gaming HP Victus 15-fa1004ns i7, 16GB, 512GB SSD, Nvidia GeForce RTX 3050 6GB, 15.6″ W11
El HP Victus 15-fa1004ns está diseñado para los entusiastas del gaming que buscan una combinación de potencia y rendimiento. Equipado con un procesador Intel Core i7 y 16GB de RAM, este portátil permite ejecutar los juegos más exigentes y aplicaciones pesadas sin problemas. Además, su tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3050 con 6GB de memoria dedicada garantiza una experiencia de juego fluida y de alta calidad visual. Su pantalla de 15.6 pulgadas y resolución Full HD ofrece una experiencia inmersiva ideal para gamers.
Además de su gran rendimiento en gaming, este portátil es una opción versátil para tareas de edición de video, diseño gráfico y otras actividades que requieren un hardware potente. Con su disco SSD de 512GB, disfrutarás de tiempos de carga rápidos y una respuesta ágil en todo momento. Si te interesa este portátil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Portátil ASUS VivoBook 15 F1502ZA-EJ733 i5, 8GB, 512GB SSD, 15.6″ (sin sistema operativo) en El Corte Inglés
El ASUS VivoBook 15 es una excelente opción para quienes buscan un portátil versátil y potente sin gastar demasiado. Con un procesador Intel Core i5 de 12ª generación y 8GB de RAM, este modelo ofrece un rendimiento confiable para todo tipo de tareas, desde la navegación web hasta el uso de aplicaciones más exigentes. Además, su almacenamiento SSD de 512GB asegura un acceso rápido a tus archivos y programas. Su pantalla de 15.6 pulgadas brinda una experiencia visual cómoda y nítida.
Este portátil viene sin sistema operativo, lo que te permite personalizarlo según tus necesidades y preferencias. Es perfecto tanto para estudiantes como para profesionales que buscan un dispositivo eficiente y moderno. Si te interesa este portátil en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
Chromebook convertible 2 en 1 HP Chromebook Plus 14b-cd0000ns X360 i3, 8GB, 256GB UFS, 14″
Este HP Chromebook Plus es perfecto para quienes buscan un dispositivo ligero, versátil y fácil de usar. Equipado con un procesador Intel Core i3 y 8GB de RAM, es ideal para tareas de productividad y navegación, ofreciendo un rendimiento fluido. Su formato convertible 2 en 1 te permite utilizarlo como portátil o tablet, y su pantalla táctil de 14 pulgadas es ideal para interactuar con aplicaciones de forma intuitiva. Además, su sistema operativo ChromeOS facilita la integración con servicios en la nube.
Gracias a su diseño compacto y peso ligero, este Chromebook es una excelente opción para quienes necesitan un dispositivo portátil que puedan llevar a cualquier lugar. Su almacenamiento de 256GB UFS ofrece una capacidad decente para tus archivos, y al ser un Chromebook, está optimizado para trabajar con aplicaciones en línea. Si te interesa este portátil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Apple MacBook Air 13″ 2022 M2, 8GB, 256GB SSD, 13.6″ MacOS en El Corte Inglés
El Apple MacBook Air 2022 con chip M2 es el portátil ideal para quienes buscan un rendimiento excepcional en un diseño ultraligero. Este modelo cuenta con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento SSD, ofreciendo una combinación perfecta para el día a día de los usuarios más exigentes. Su pantalla de 13.6 pulgadas con tecnología Retina brinda una experiencia visual impresionante, con colores vibrantes y detalles nítidos. Además, el sistema operativo MacOS asegura un rendimiento eficiente y optimizado.
Gracias al chip M2, el MacBook Air es capaz de gestionar tareas pesadas con facilidad, desde edición de video hasta multitarea intensa, mientras mantiene una autonomía envidiable. Este dispositivo es ideal para profesionales creativos, estudiantes o usuarios que simplemente buscan lo mejor en tecnología portátil. Si te interesa este portátil en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
El Acer Aspire 3 es una excelente opción para quienes buscan un portátil potente y a buen precio. Equipado con un procesador Intel Core i5 y 16GB de RAM, este modelo ofrece un rendimiento fluido para trabajar con múltiples aplicaciones al mismo tiempo. Además, cuenta con 512GB de almacenamiento SSD, que proporciona velocidades de arranque y carga de aplicaciones muy rápidas. Su pantalla de 15.6 pulgadas con resolución Full HD garantiza una experiencia visual de alta calidad.
Con Windows 11 preinstalado, este portátil es una opción perfecta para quienes buscan productividad desde el primer momento. Ya sea para el trabajo, el estudio o el entretenimiento, el Acer Aspire 3 responde con fiabilidad y velocidad. Si te interesa este portátil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Portátil HP 15-fd0025ns i3, 8GB, 256GB SSD, 15.6″ W11 en El Corte Inglés
El HP 15-fd0025ns es una opción versátil y económica para quienes buscan un portátil eficiente para el día a día. Con un procesador Intel Core i3 y 8GB de RAM, este dispositivo permite realizar tareas de oficina, estudiar o ver contenido multimedia con fluidez. Su almacenamiento SSD de 256GB garantiza rapidez en la ejecución de programas y una experiencia sin interrupciones. Además, su pantalla de 15.6 pulgadas ofrece un tamaño cómodo para el trabajo y el entretenimiento.
Este modelo incluye Windows 11, por lo que no tendrás que preocuparte por configuraciones adicionales. Es un portátil que destaca por su equilibrio entre rendimiento y precio, ideal para estudiantes o quienes buscan una solución para tareas cotidianas. Si te interesa este portátil en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Ana Boyer es, sin duda, una de las mayores fans de su hermano Enrique Iglesias, y lo ha vuelto a demostrar viajando desde Qatar -donde reside con Fernando Verdasco y sus hijos- a Dubai para asistir al multitudinario concierto que el hijo de Julio Iglesias e Isabel Preysler ofreció el pasado viernes en el estadio Coca-Cola Arena de la ciudad de los Emiratos Árabes.
Acompañada por el extenista -al que por cierto conoció en 2012 en una de las escasas actuaciones de Enrique en nuestro país- Ana no dudó en aparcar por unas horas su faceta de mamá de Miguel (5), Mateo (3) y Martín, que está a punto de cumplir cinco meses, para disfrutar de los grandes éxitos de su hermano, al que no ve todo lo que le gustaría por los más de 10.000 kilómetros que separan sus respectivas casas, ya que mientras ella vive en Doha con su familia, el artista tiene instalada su residencia en Miami junto a su pareja Anna Kournikova y sus tres pequeños.
Una distancia que no ha enfriado en absoluto la especial relación que mantienen los dos hijos de Isabel Preysler, y que ha vuelto a quedar reflejada en el cariñoso gesto que Enrique ha tenido con la benjamina de la casa, a la que ha dado un efusivo abrazo y un beso en la mejilla al verla de camino desde el backstage al escenario. Un detalle que Ana -muy bronceada y con un sencillo vestido de algodón azul con estampado de pequeñas flores- agradeció con una gran sonrisa, devolviéndole el abrazo muy emocionada.
Isabel Pantoja se enteró el pasado jueves, horas después de que Isa Pantoja fuese operada de urgencia de apendicitis en el hospital de El Puerto de Santa María de Cádiz, del delicado momento de salud que atravesaba su hija. Fue su hermano Agustín el que se lo contó, quitándole hierro a la intervención y asegurando que todo había salido bien y no había motivos para la preocupación.
Escenificando su ruptura total con Isa y su intención de no acercar posturas con la joven tras casi tres años distanciadas, la tonadillera no ha ido a visitar a su ‘niña’ ni se puso en contacto con ella para preguntarle cómo se encontraba. Hasta este domingo por la tarde, cuando ‘Fiesta’ revelaba que Isabel habría levantado el teléfono para hablar con su hija, produciéndose una conversación «muy especial» que podría significar el inicio de su reconciliación.
Una información que Asraf Beno ha negado sorprendido esta mañana a su llegada al hospital para ver a Isa. «Yo lo desconozco la verdad. Que yo haya visto no» ha asegurado con gesto de extrañeza, desmintiendo así que Isabel Pantoja haya llamado a su hija y dejando entrever que todo sigue como hasta ahora.
Reconociendo que sería «un momento bonito» y que de ser así Isa estaría muy contenta, «sería lo suyo», el modelo marroquí ha insistido en que él «desconoce» si la tonadillera se ha preocupado por el estado de salud de su hija.
Respecto a cómo se encuentra su mujer, Asraf ha revelado que va mejorando «poco a poco», pero que todavía no sabe cuándo le darán el alta hospitalaria y podrá regresar a casa para continuar con su recuperación arropada por él, por Dulce y por su hijo Alberto, que no se han separado de ella desde que fue operada el pasado jueves.
Isa Pantoja era operada de urgencia de apendicitis el pasado jueves en El Puerto de Santa María de Cádiz. Una intervención más complicada de lo que parecía en un principio, y de la que todavía se recupera en el hospital con el apoyo incondicional de su marido Asraf Beno, de su hijo Alberto, y de Dulce.
Un momento delicado en el que se ha evidenciado la ruptura total de la familia Pantoja, puesto que tan solo Anabel -aunque no han trascendido imágenes del momento ni ha compartido nada en redes sociales- ha ido a visitar a Isa tras sufrir el mayor susto de su vida.
A pesar de que no mantienen ningún tipo de relación desde hace años, Isabel Pantoja ha dado un paso al frente y, como han revelado en ‘Fiesta’, este domingo por la tarde -tres días después de la operación- se ponía en contacto con su ‘niña’ para interesarse por su estado de salud. Una llamada telefónica «muy especial» de la que no ha trascendido ningún detalle pero que podría significar el inicio de la reconciliación entre madre e hija.
Kiko Rivera, sin embargo, no ha hecho ningún amago de ‘retomar’ su relación con su hermana en este delicado trance y, al contrario de lo que hizo Isa cuando el DJ sufrió un ictus en 2023 -a pesar de estar distanciados no dudó en dejar sus diferencias a un lado e ir al hospital- ni ha ido a visitarla ni se ha preocupado por cómo ha salido la intervención.
El hijo de Isabel Pantoja continúa con su vida con total normalidad y este viernes ha actuado en las fiestas de Castilleja de la Cuesta, localidad de Sevilla donde reside con Irene Rosales y sus hijas Ana y Carlota. Un ‘bolo’ muy especial ante sus vecinos en el que el Dj lo dio todo bailando y animando a la gente mientras pinchaba sus temas más populares, y en el que contó con el apoyo de su cuñada Vanessa Rosales y de sus pequeños, incluido Francisco, el hijo que tiene en común con Jessica Bueno.
Además, Kiko ha compartido dos significativos mensajes en sus redes sociales coincidiendo con el ingreso hospitalario de Isa. El jueves publicaba «Ley de vida. Cuanto más callado uno haga las cosas, mejor le salen», dejando entrever que iba a mantenerse al margen de los problemas de salud de su hermana.
Y este lunes, horas después de que trascendiese que su madre sí ha llamado a su hermana, ha escrito un demoledor texto que no ha revelado a quién va dirigido pero que podría ser una declaración de intenciones en el peor momento de Isa: «A los que andan por la vida arruinando la de otros, y luego siguen como si nada… Recuerden, la vida es un círculo, todo vuelve y te pega donde más te duele»:
Las series españolas, en los últimos años, han logrado convertirse en todo un furor global, todo gracias a sus apasionantes historias, las cuales un gran número de ellas, toman relatos reales para sus tramas y personajes; Netflix esconde dentro de su catálogo, una serie criminal de aventura, la cual según diferentes noticias del mundo, logró armar una apasionante historia de engaños y muerte.
Además, otro de los grandes factores que lograron formar el rotundo éxito de esta serie de Netflix, es que sus episodios están cargados de suspenso y escenas subidas de tonos, que lograron cautivar a gran parte de su público, tanto masculino, como así también femenino. Descubre los detalles de la serie que está logrando arrancarle suspiros e intrigar a los usuarios de la plataforma de “la gran N”.
Los strippers más sensuales y letales se apoderan del catálogo de Netflix
Dentro del apartado de películas y series nacionales de Netflix, se esconde la serie de aventuras y suspenso, Toy Boy, la cual refleja el lado más oscuro de una de las profesiones más polémicas de las noches; esta historia se centra en la vida de Hugo Beltrán, un joven stripper que luego de una alocada noche en un velero, se despierta junto al cadáver carbonizado del marido de su amante, Macarena Medina, quien es una poderosa mujer de negocios, con la que mantenía una fogosa y secreta relación sentimental.
Luego de un extenso juicio, donde Hugo fue el principal sospechoso de la muerte del hombre, a pesar de que él no recuerda nada de esa trágica noche y todo parece ser armado para inculparlo, el stripper es sentenciado a pasar 15 años dentro de prisión; 7 años después de su juicio, llega a su celda una joven abogada, Triana quien promete liberarlo, a cambio de que este la ayude a descubrir la verdad detrás del crimen del pasado. Triana logra liberar a Hugo y ambos se adentrarán en una peligrosa aventura, con el fin de descubrir la verdad detrás del caso y descubrirán los oscuros secretos del ámbito de las noches y las familias ricas de España.
Un gran éxito nacional que conquistó diferentes países
Luego de su estreno en Netflix, en el año 2022, Toy Boy, gracias a sus personajes y su oscura historia, la cual esconde un complejo juego de detectives, donde sus espectadores se mantenían intrigados por cada nueva pista que descubre la pareja, la serie logró romper las barreras y se convirtió en toda una sensación dentro de países como México o Argentina, donde por varias semanas, logró mantenerse en los primeros puestos de las series más vistas.
Gracias a su demoledor éxito mundial, la serie, un año después de su estreno, logró estrenar una segunda temporada, donde volvió a repetir su gran hazaña y hasta el día de hoy, sigue siendo una de las series españolas más vistas de la nueva era del streaming; para muchos expertos en la materia, su éxito se debe a que los responsables detrás del proyecto, lograron mezclar a la perfección el misterio y diferentes escenas subidas de tono, con ciertos tonos románticos.