martes, 1 julio 2025

La guía détox de la familia real: prueba su bebida revolucionaria ahora

0

En los últimos años, el interés por los enfoques saludables y las dietas detox ha crecido exponencialmente entre el público en general. Con figuras influyentes de distintas esferas sociales que promueven estilos de vida sanos, los consumidores se han vuelto más curiosos acerca de las elecciones alimentarias que pueden mejorar su bienestar general.

En este contexto, la familia real de ciertos países ha llamado la atención por su compromiso con la salud y la promoción de bebidas consideradas como verdaderos elixires de detoxificación. Una de las bebidas más destacadas es el té de hibisco, conocido por sus múltiples propiedades beneficiosas y su delicioso sabor.

BENEFICIOS DEL TÉ DÉTOX DE LA FAMILIA REAL

Beneficios del té détox de la familia real

Uno de los aspectos más destacados del té de hibisco es su alto contenido en antioxidantes, que son compuestos que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Este efecto antioxidante puede contribuir a la mejora de la salud cardiovascular al reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Los estudios han demostrado que el consumo regular de té de hibisco puede contribuir a la disminución de la presión arterial, lo que lo convierte en una opción favorable para quienes desean mantener su sistema cardiovascular en óptimas condiciones. Además de sus beneficios cardioprotegidos, el té de hibisco también se asocia con la acción diurética, lo que puede ayudar en procesos de detoxificación.

CÓMO PREPARAR EL TÉ DE HIBISCO

La preparación del té de hibisco es un proceso simple y accesible que puede realizarse en casa. Para disfrutar de esta bebida detox revolucionaria, solo necesitarás flores secas de hibisco, agua y, opcionalmente, un poco de miel o limón para resaltar su sabor. Comienza hirviendo agua a fuego medio y, una vez que esté caliente, agrega un par de cucharadas de flores secas. Deja que la mezcla infusione durante 10 a 15 minutos antes de colarla en una taza.

Incorporar el té de hibisco en tu rutina diaria no solo es fácil, sino que también puede ser un ritual refrescante y revitalizante. Puedes optar por disfrutarlo por las mañanas para comenzar el día con energía o por las tardes como un refresco natural. Su atractivo no solo radica por los beneficios para la salud, sino también en su vibrante color rojo y su pronunciado sabor agrio, que lo convierte en una opción de bebida atractiva para toda la familia.

La popularidad del té de hibisco como bebida detox ha llegado para quedarse, y no es difícil entender por qué. A medida que más y más personas buscan opciones saludables para mejorar su bienestar, el ejemplo de la familia real se convierte en una fuente de inspiración y motivación. No solo se trata de un consejo sobre alimentación, sino de un llamado a adoptar hábitos de vida más sanos y conscientes.

Marta y Jorge se replantean el futuro de su relación en ‘4 estrellas’

Muy pronto ‘4 estrellas’ desaparecerá del access prime de TVE para dar paso al nuevo programa de David Broncano, ‘La Resiliencia’. Pero mientras ese momento llega aún nos queda mucho por disfrutar junto a la familia Lasierra, los Vázquez y los demás habitantes de Vera del Rey, cuyas vidas nos tienen completamente enganchados. Resumimos lo ocurrido últimamente y avanzamos detalles sobre el capítulo de esta noche.

‘4 estrellas’: Armando confiesa sus crímenes

La llegada de Armando a Vera del Rey lo complicó todo. Fue así cómo Rita averiguó que su hermana Blanca había llegado a España huyendo de una relación tóxica con el mexicano. Una de sus argucias fue hacer parecer a Javier culpable del robo de un cuadro de Frida Kahlo, un delito que el propio Javier confesó.

No obstante, Blanca siempre creyó que confesaba bajo amenaza de Armando, pues sabía que su hijo era capaz de sacrificarse para que a su familia no le pasara nada malo. En un intento desesperado por obtener una confesión real, Blanca, Rita y Marifrán drogaron a Armando y le obligaron a contarlo todo. Así lograron sacar a Javier de la cárcel.

Los Ibáñez llegan a ‘4 estrellas’

4 estrellas Nuria Merca2.es

En su recta final, ‘4 estrellas’ ha recibido a nuevos personajes. Hablamos de la familia Ibáñez, encabezada por el teniente de la Guardia Civil Sergio Ibáñez (Javi Coll), que ha llegado al pueblo junto a su hermana Diana (Ana Gabarain) y su hija Nuria (Sara Vidorreta).

Sergio es un antiguo amigo de Javier, a quienes la vida les distanció. La hija de Sergio, Nuria, es la primera de su promoción en la academia de la Guardia Civil. Jon se ha sentido fuertemente atraído por ella desde el primer momento sin saber que detrás de su fachada de chica perfecta, Nuria oculta un lado oscuro.

Angelita se marcha a Alemania con Miguel

Hace algunas semanas en ‘4 estrellas’, Jon regresó a España antes de lo previsto. Su intención era recuperar su antigua relación con Desi, pero se encontró con que ella estaba más interesada por sus nuevos amigos. sin embargo, poco a poco han ido estableciendo su antigua confianza y acercándose cada vez más.

Y mientras unos llegan, otros se van. Gracias a un golpe de suerte, Angelita pudo marcharse a Alemania para luchar por su relación con Miguel. Y es que a Desi le tocó una buena suma en la lotería, que le cedió a su madre para que hiciera las reformas necesarias en el Chelsea y pudiera marcharse al extranjero para salvar su futuro amoroso.

Y hablando del Chelsea, en el último episodio acogió un concierto para reavivar el negocio, un evento que contó con la colaboración especial del actor Fernando Coronado.

Paco, el mejor apoyo de Arturo en ‘4 estrellas’

Arturo en 4 estrellas Merca2.es

Arturo no levanta cabeza en ‘4 estrellas’ desde que amenazó a Armando con denunciar sus ilegalidades y este respondió asegurándole que, si él caía, Arturo caería detrás. Al final, se vio obligado a dejar su puesto como alcalde en Vera del Rey y a comenzar de nuevo.

Quiso volver a la fábrica de embutidos, pero esta había sido clausurada precisamente por la investigación sobre Armando. Afortunadamente, Arturo encontró un rayo de esperanza en su viejo amigo Paco, en quien se está apoyando para salir del bache. De hecho, le ha dado una oportunidad trabajando en el Chelsea. Y aunque las cosas le están resultando muy difíciles, su amigo no deja de darle ánimos.

Sorpresa en la boda de Luz y Ainhoa

Eran muchos los que esperaban presenciar la boda de Luz y Ainhoa, y por fin, el esperado momento se ha producido en ‘4 estrellas’. Lo decidieron tras pasar una pequeña crisis con la aparición de Fabiola, una vieja amiga de Luz con la que comenzó a salir y a divertirse como una adolescente. Luz se dejó llevar por miedo a caer en un matrimonio rutinario.

Tras hablar sobre ello, Ainhoa decidió proponerle matrimonio a Luz espontáneamente, arrodillándose y ofreciéndole un aro de cebolla como anillo. Por supuesto, Luz aceptó. Y es que Fabiola acababa de anular su boda en el último momento, y qué mejor forma de aprovechar la cita.

La ceremonia se desarrolló con una gran sorpresa. En mitad del enlace se presentó Hugo, el exmarido de Ainhoa, para anunciar que estaba llevando a cabo una terapia para maltratadores y pedirle perdón a Ainhoa. Un perdón que ella aceptó.

El “milagro” de Vera del Rey: se descubre la farsa

4 estrellas Ernesto Sevilla Merca2.es

Anteriormente, en ‘4 estrellas’, se produjo un “milagro”. Una obras en la parroquia de Vera del Rey dejaron al descubierto una imagen de la cara del padre Angoitia apareció en uno de los cascotes. La noticia causó tal revuelo que incluso el obispo del lugar decidió visitar el pueblo para certificar lo que muchos consideraban un milagro.

Marifrán era, en realidad, la artífice de esta farsa que quería utilizar para lucrarse. Al ver que su negocio podía irse al traste, recurrió a un pintor amigo suyo (interpretado por Ernesto Sevilla), y juntos idearon un plan para continuar engañando a todos y seguir lucrándose con la situación.

Todo salió a la luz cuando Jon destruyó accidentalmente la piedra con la imagen del padre Angoitia delante del obispo, dejando al descubierto la estafa. El obispo abandonó el pueblo enfurecido, mientras que el pintor decidió conservar los restos de la piedra como recuerdo, satisfecho de su propio trabajo.

Un trágico accidente lo cambia todo

Recientemente hemos vivido una auténtica tragedia en ‘4 estrellas’. El coche de Silvia se estrelló misteriosamente contra la farmacia de madrugada, dejando al farmacéutico gravemente herido. Nadie sabía quién iba al volante, pero una pista encontrada dentro del vehículo hizo que todos pusieran los ojos sobre Jon y Desi; se trataba de una promoción de una fiesta a la que iban a ir los dos jóvenes.

Al final, Jon confesó su implicación en el accidente, y todo se complicó tras la muerte del farmacéutico. Jon quedó destrozado y lleno de remordimientos, y debido a las lagunas mentales por el alcohol, no recordaba bien lo sucedido. Pero poco después las imágenes se aclararon en su mente y pudo recordar que era Nuria quien conducía.

Una vez supo que él no era el culpable, Jon comenzó a respirar. Pero este no era el único problema, ya que el teniente Ibáñez, desde el primer momento, negó la implicación de su hija en lo sucedido. Todo empeoró para cuando la familia del farmacéutico fallecido presentó una denuncia contra él. Además, un testigo aseguró haber visto al chico al volante, y en el informe con la documentación sobre el accidente no se reflejan pruebas contra Nuria.

Jon y su familia se preguntan si el teniente Ibáñez habrá sido capaz de manipular las pruebas. Mientras tanto, Desi está apoyando a su amigo y exnovio en todo esto, por lo que cada vez se sienten más unidos.

Este miércoles en ‘4 estrellas’…

4 estrellas Nuria 2 Merca2.es

Esta noche del miércoles disfrutaremos de un nuevo episodio de ‘4 estrellas’. Ibáñez sacará a Javier de la investigación del caso, consciente de que podría descubrir la implicación de su hija en el crimen. No piensa permitir que Nuria vaya a la cárcel de ninguna manera.

Veremos a Jon completamente desesperanzado, enfrentándose además a las dudas de los vecinos sobre él y su familia. Bea se posicionará de parte de su familia y su amistad con Silvia se verá perjudicada.

Por último, veremos a Marta y Jorge replantearse el futuro de su relación.

Consigue en Amazon tu desayuno perfecto con ayuda del nuevo exprimidor eléctrico de Cecotec

El desayuno es ese momento crucial del día que marca el ritmo de nuestras horas posteriores, y nada lo transforma como un vaso de zumo fresco y lleno de vitalidad. Si buscas una manera rápida y eficiente de añadir un toque de frescura a tus mañanas, el nuevo exprimidor eléctrico de Cecotec, disponible en Amazon, es la solución ideal. Este exprimidor optimizará tu rutina matutina, mientras que también ofrecerá una variedad de beneficios que lo hacen destacar frente a los modelos tradicionales. En este artículo, exploraremos cómo este innovador electrodoméstico puede elevar tu desayuno, ofreciéndote comodidad, eficiencia y la calidad de jugo que mereces. Prepárate para descubrir cómo un simple aparato puede transformar tu manera de empezar el día.

EL EXPRIMIDOR QUE REVOLUCIONA TUS DESAYUNOS

2024081609212467843 Merca2.es

Diseñado para simplificar tu rutina matutina, este exprimidor Cecotec de Amazon se ha convertido en un aliado indispensable para quienes valoran un desayuno saludable y lleno de energía.

Este exprimidor, conocido como EssentialVita Hyden 120, es una de las novedades más destacadas en la oferta de pequeños electrodomésticos de Amazon. Cecotec, una marca reconocida por su innovación y calidad, ha logrado combinar potencia y elegancia en un aparato compacto que no solo es funcional, sino que también añade un toque de estilo a cualquier cocina. Con un diseño en negro que encaja perfectamente en cualquier entorno, este exprimidor es tanto un placer visual como práctico.

El EssentialVita Hyden 120 se destaca por su motor de 120 W, capaz de extraer cada gota de jugo de tus cítricos favoritos con un mínimo esfuerzo. Además, viene equipado con una práctica palanca de presión que permite extraer el jugo sin necesidad de aplicar fuerza, haciendo que la tarea sea prácticamente automática. El sistema de encendido se activa al presionar la fruta contra el cono, lo que hace que su uso sea extremadamente sencillo, incluso en las mañanas más ajetreadas.

Este exprimidor es perfecto para aquellos que buscan aprovechar al máximo cada fruta, gracias a sus dos conos desmontables que se adaptan tanto a cítricos grandes como pequeños. Su capacidad de 250 mililitros es ideal para preparar porciones individuales, lo que lo convierte en una excelente opción para el uso diario. Además, el sistema de vertido directo al vaso y su función antigoteo garantizan que tu cocina se mantenga limpia y libre de salpicaduras.

Otra ventaja destacable es la facilidad de limpieza: todas sus piezas son desmontables y aptas para el lavavajillas, lo que te ahorrará tiempo y esfuerzo.

Si estás buscando una forma de mejorar tu desayuno sin romper el banco, el exprimidor eléctrico de Cecotec está disponible en Amazon a un precio muy competitivo. Actualmente, se ofrece con un descuento del 20%, lo que lo hace aún más atractivo. Por tan solo 19,90 euros, puedes disfrutar de zumos frescos en la comodidad de tu hogar, con la comodidad de recibirlo en cualquier parte de España.

MÁS ALLÁ DEL CLÁSICO ZUMO DE NARANJA

2024081609212396940 Merca2.es

Claro está, este exprimidor está hecho para extraer el jugo de naranjas, pero su utilidad no se limita solo a eso. Gracias a sus dos conos desmontables que se adaptan tanto a cítricos grandes como pequeños, puedes utilizarlo para exprimir limones, limas, pomelos e incluso mandarinas. ¿Qué tal un refrescante zumo de pomelo para empezar el día con un toque diferente? O, si prefieres algo más exótico, un zumo de lima que puedes usar como base para cócteles o limonadas caseras.

Hablando de cócteles, este exprimidor eléctrico de Cecotec es el compañero perfecto para los amantes de la mixología. Un buen mojito, margarita o gin tonic requiere un toque de cítrico fresco para alcanzar su máximo esplendor. Olvídate de los jugos envasados: con este exprimidor, puedes obtener jugo de lima o limón en segundos, asegurando que tus bebidas tengan ese sabor vibrante y natural que solo los ingredientes frescos pueden ofrecer.

Más allá de las bebidas, este exprimidor es ideal para preparar aderezos y vinagretas caseras. El jugo de limón o de naranja puede ser la base perfecta para una vinagreta ligera y sabrosa. Simplemente mezcla el jugo fresco con aceite de oliva, sal, pimienta, y tus hierbas favoritas para darle a tus ensaladas un toque especial. Además, el sistema de extracción continua y el vertido directo al vaso te permiten medir con precisión la cantidad de jugo que necesitas para cada receta.

El exprimidor eléctrico de Cecotec también puede ser tu mejor aliado a la hora de marinar carnes y pescados. El jugo de cítricos como el limón o la naranja es excelente para marinar, ya que su acidez ayuda a ablandar las proteínas, mientras que su sabor fresco añade un toque delicioso. Prepárate para realzar el sabor de tus platos con marinados caseros que combinan jugo de naranja, hierbas aromáticas, ajo y especias.

Los cítricos juegan un papel crucial en muchos postres, y con este exprimidor, hacer recetas dulces se vuelve aún más fácil. Desde un clásico lemon pie hasta un bizcocho de naranja, pasando por glaseados y cremas de limón, el jugo fresco aportará ese sabor ácido y refrescante que equilibra perfectamente el dulzor. Además, el sistema antigoteo y las piezas aptas para lavavajillas hacen que limpiar sea tan sencillo como disfrutar del resultado final.

EXPRIMIDOR ELÉCTRICO VS CONVENCIONAL

2024081609212432651 Merca2.es

La diferencia más evidente entre un exprimidor eléctrico y uno convencional radica en el esfuerzo físico requerido. Mientras que los exprimidores manuales demandan fuerza y paciencia para obtener un vaso de jugo, los eléctricos hacen todo el trabajo por ti. Con solo presionar un botón o bajar una palanca, el exprimidor eléctrico se encarga de extraer hasta la última gota de jugo, permitiéndote disfrutar de un vaso fresco en cuestión de segundos. Este ahorro de tiempo es especialmente valioso en las mañanas ocupadas, cuando cada minuto cuenta.

Los exprimidores eléctricos están diseñados para maximizar la cantidad de jugo extraído de cada fruta. Equipados con potentes motores, como el de 120 W en el exprimidor de Cecotec, estos aparatos aseguran que cada naranja, limón o pomelo sea aprovechado al máximo, sin dejar pulpa sin exprimir. En comparación, los exprimidores convencionales pueden dejar una cantidad significativa de jugo sin extraer, lo que no solo es menos eficiente, sino que también puede resultar en un desperdicio de fruta.

Con un exprimidor eléctrico, puedes esperar una calidad de jugo más consistente. Estos dispositivos están diseñados para aplicar la misma cantidad de presión y rotación en cada uso, lo que se traduce en un jugo con una textura uniforme y sin grumos. Además, muchos modelos incluyen sistemas de filtrado que separan la pulpa, permitiéndote personalizar la cantidad de pulpa en tu jugo, algo que no siempre es posible con los exprimidores manuales.

Otra ventaja clave de los exprimidores eléctricos es su capacidad para manejar una variedad de cítricos con facilidad. Equipados con conos intercambiables, como los del modelo de Cecotec, estos exprimidores pueden ajustarse para extraer jugo de frutas grandes como pomelos, así como de cítricos más pequeños como limones y limas. Esto hace que un solo dispositivo pueda servir múltiples propósitos, desde preparar un zumo de naranja hasta exprimir limas para cócteles, sin necesidad de cambiar de herramienta.

El exprimidor eléctrico es una bendición para quienes tienen problemas de movilidad o fuerza en las manos. Mientras que los exprimidores manuales requieren una presión constante y a veces intensa, los eléctricos, con su sistema automatizado, eliminan esta necesidad. Incluso si no tienes problemas físicos, la facilidad que ofrecen es innegable, haciendo que el proceso de exprimir sea menos tedioso y más accesible para todos los miembros de la familia.

Subastas del Tesoro, deuda de Alemania, actas de la Fed e importaciones de crudo, claves del miércoles

0

Las actas de la última cita de la Reserva Federal de Estados Unidos va a ser el plto más fuerte del día. Lo que diga y haga la Fed se sigue con atención y marca tendecia en Europa, así que las actas tendrán muchos ojos encima.

También los ojos de los inversores se pondrán en Inglaterra para la subasta del Tesoro a tres años, mientras que en Europa, en Alemania, habrá subasta de deuda pública a diez años.

De nueva a vueltas con Estados Unidos se conocerán las importaciones de crudo y habrá subasta de bonos a 20 años. En EE. UU. y Europa se conocerá el PMI man ufacturero.

De la Fed a Jackson Hole

Una vez pasado el miércoles con las subastas, la atención seguirá en Estados Unidos, donde el jueves comenzará el Simposio de Jackson Hole. “Es una reunión anual de banqueros centrales, académicos, ministros de finanzas e incluso algunos directivos y empresarios de compañías privadas. Se reúnen para hablar de la situación y los retos de la economía mundial, supuestamente sin presiones externas. Para ello se retiran a un lugar apartado de Wyoming que se llama Jackson Hole”, según explican, por ejemplo, el blog de Bankinter.

Una vez pasado el miércoles con las subastas, la atención seguirá en Estados Unidos, donde el jueves comenzará el Simposio de Jackson Hole

El nombre formal de esta reunión de 3 días es “the Federal Reserve Bank of Kansas City’s Economic Symposium” porque la promueve la Fed de Kansas, cuyo distrito incluye una zona de Wyoming en la que se encuentra este pueblo llamado Jackson Hole.

“En realidad, la Fed no es un único organismo, sino 12 bancos regionales que tienen a su cargo un distrito geográfico cada uno. El encuentro se celebra desde 1978. Durante los 4 primeros años tuvo lugar en Kansas City. Pero en 1982 movieron la reunión a Jackson Hole, que se encuentra en un parque natural donde se practica especialmente bien la pesca con mosca”, apuntan en el blog.

Agregan que “este cambio fue en ese momento un ‘cebo’ para que asistiera Paul Volker, presidente de la Fed entonces, puesto que era muy aficionado a este deporte. El cebo funcionó. Volker asistió y arrastró consigo a otros miembros de la Fed, banqueros de Wall Street e incluso algún otro banquero central. Empezaron a unirse periodistas y la reunión ganó importancia”.

RESERVA FEDERAL Y DISCURSO DEL VICEPRESIDENTE EN JACKSON HOLE

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tiene previsto pronunciar un discurso sobre las perspectivas económicas el próximo viernes, primer día completo del simposio económico anual de la Fed de Kansas City en Jackson Hole, Wyoming (Estados Unidos). La reunión anual de banqueros centrales de todo el mundo ofrece a Powell la oportunidad de ofrecer una evaluación actualizada de la trayectoria económica de Estados Unidos y las perspectivas de la política monetaria, a medio camino entre las reuniones de formulación de políticas del banco central de julio y septiembre.

El mes pasado dijo que si la inflación y el mercado laboral siguen enfriándose, podría plantearse un recorte de los tipos de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal.

EL PRESIDENTE DE LA RESERVA FEDERAL, JEROME POWELL, TIENE PREVISTO PRONUNCIAR UN DISCURSO SOBRE LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EL PRÓXIMO VIERNES, PRIMER DÍA COMPLETO DEL SIMPOSIO ECONÓMICO ANUAL DE LA FED DE KANSAS CITY EN JACKSON HOLE

Jackson Hole es un evento relativamente reciente que ha ido ganando relevancia de una manera poco convencional. Actualmente, solo se puede asistir con invitación y es realmente difícil conseguirla. Es la Fed de Kansas quien decide quién asiste y eso significa que Esther George, su gobernadora, manda.

JACKSON HOLE ES UN EVENTO RELATIVAMENTE RECIENTE QUE HA IDO GANANDO RELEVANCIA DE UNA MANERA POCO CONVENCIONAL

El simposio será el evento más importante del viernes y se cerrará el sábado.

Por lo demás, el viernes comparecerá el gobernador del Banco de Inglaterra.

‘Sueños de libertad’: Begoña desvela el secreto más oscuro de Jesús delante de toda la familia

La semana avanza con ‘Sueños de libertad’, la serie estrella de las tardes de Antena 3. Los últimos episodios han sido especialmente intensos, con su protagonista, Begoña, dependiendo completamente de los calmantes para poder sobrevivir con sus dolores emocionales. Esto la está llevando a autodestruirse a un ritmo frenético. Te contamos cómo va a seguir esta historia a continuación.

‘Sueños de libertad’: Jaime revela su enfermedad

Los secretos siguen saliendo a la luz en ‘Sueños de libertad’. El último de ellos ha sido el tumor cerebral de Jaime, que Luis descubrió tras observar al médico sufrir una crisis delante de él. Al final Luz tuvo que contarle toda la verdad a Luis, en una conversación que Jaime presenció y que le hizo darse cuenta de que ambos aún siguen enamorados. Por ello tomó la determinación de dejar libre a Luz.

Jaime no ha podido seguir manteniendo su secreto durante más tiempo respecto a su mujer. Al final ha tenido que contárselo todo a Marta y ella ha prometido permanecer a su lado hasta el final. En los últimos episodios hemos visto cómo Marta se desvivía en cuidados para Jaime, algo que está comenzando a agobiar al hombre, que sólo desea vivir sus últimos días tranquilo.

Carmen y Tasio atraviesan una dura crisis

Suenos de libertad Carmen y la madre de Tasio Merca2.es

Supuestamente reformado, Tasio volvió a las andadas en anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’. Se dejó engañar por Íñigo, un nuevo trabajador de la fábrica, que le convenció para involucrarse en un negocio de contrabando de electrodomésticos. Tasio hizo una enorme inversión usando sus ahorros conjuntos con Carmen. Un dinero que no ha llegado a recuperar, ya que Íñigo desapareció con él de la noche a la mañana.

La Guardia Civil lo arrestó por estafa y tuvo que contarle la verdad a su mujer. Carmen, sin saber qué hacer, pidió ayuda a Damián para que pagara la fianza, algo que hizo con dos condiciones: que nunca saliera a la luz su parentesco con el muchacho y que Carmen no le abandonara a pesar de sus errores.

Muy decepcionada, Carmen expulsó de casa a Tasio. Por otra parte, Tasio está teniendo que lidiar con las personas que le exigen la devolución del dinero que adelantaron para la compra de sus electrodomésticos y que nunca llegarán a sus manos.

Claudia y Mateo, un amor imposible

Todo este asunto ha hecho que Claudia esté muy preocupada por su futuro y el de su bebé en ‘Sueños de libertad’. Así se lo hizo saber a Mateo en una sincera conversación que acabó con ambos sucumbiendo a la pasión. Por el momento sólo Fina sabe lo que ocurrió por boca de su propia amiga, quien le está guardando el secreto, pues ella mejor que nadie sabe lo que es tener un amor imposible.

Si don Agustín se enterara de esto, tendría el motivo perfecto para expulsar a Mateo de la colonia, algo que está deseando hacer. Por otro lado, Joselito se presentó en la colonia convencido de llevarse a Claudia con él al pueblo y casarse con ella. Ambos han estado hablando, recordando viejos tiempos, pero la muchacha le ha dejado claro que sólo pueden ser amigos. Sin embargo, Joselito no pierde la ilusión y no deja de insistir.

Begoña denuncia a Jesús ante la Guardia Civil

Suenos de libertad Begona 1 Merca2.es

Anteriormente en ‘Sueños de libertad’, inducida por los efectos de los ansiolíticos, Begoña se puso a conducir sin rumbo hasta que se topó con la Guardia Civil, a quien acabó confesándole que huía de su marido tras intentar asesinarla. Los agentes se presentaron en el despacho de Jesús acompañados de Begoña, una escena que presenció Damián. Ambos salieron del paso argumentando la adicción de la mujer por los ansiolíticos y su delicado estado de salud mental.

Damián no tardó en amenazar de nuevo a Begoña para que guardara silencio, y finalmente la mujer tuvo que volver a su tortuosa vida en silencio. Y esta vez peor que nunca, pues Jesús está metiendo droga en su comida para confundirla y hacerle aparentar que ha perdido la cabeza. Además, Jesús mueve los objetos de la casa para desorientarla aún más.

Begoña ha ido empeorando ante la preocupación de Andrés y Luz, quienes temen que la mujer haya heredado la enfermedad de su madre. Mientras, Jesús está mostrando su mejor cara con su mujer, haciéndole creer que está de su parte; pero su plan es mucho más oscuro, y es que pretende retener a Begoña en Toledo y tenerla a su merced. Digna se está dando cuenta de que algo extraño ocurre con la muchacha, al igual que la pequeña Julia.

Andrés se enfrenta a María por su actitud con Begoña

Los problemas han vuelto a surgir entre Andrés y María en ‘Sueños de libertad’. Todo comenzó cuando María cargó contra Begoña muy duramente, llegando incluso a decirle que debería ingresar en un psiquiátrico como hizo su madre. Unas duras palabras que Andrés le reprochó y que han provocado que vuelva a alejarse de ella.

En paralelo, María ha estado centrada en los preparativos para celebrar el aniversario de la fábrica, proponiendo montar una verbena para los empleados. Es algo que ha estado planeando junto a Gema, hasta que la intervención de Isabel lo ha cambiado todo. Viendo la estrecha complicidad entre su amiga y la secretaria, Gema decidió echarse a un lado. A quien sí ha ayudado es a su esposo Joaquín, a quien acompañó al banco a pedir un crédito.

En cuanto a Luz, por fin le contó todo sobre su verdadera identidad a Luis, pero este reaccionó preocupándose únicamente por la empresa; si se descubre que no tiene el título oficial, la reputación de la fábrica se vendrá abajo. Le pidió consejo sobre todo ello a Jaime, quien le dio una opinión tajante sobre el asunto. Por último, Isabel le contó el gran secreto de Marta a Jesús, y este no va a dudar en usarlo a su favor en cuanto crea oportuno.

Este miércoles en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Fina y Claudia Merca2.es

Esta tarde podremos disfrutar de un nuevo y emocionante episodio de ‘Sueños de libertad’. Damián seguirá intentando acercarse a Digna, pero ella le dejará claro que lo suyo está roto. La mujer se mostrará más pendiente de Begoña, pues sospecha que su marido está detrás de su malestar. Mientras, Joaquín y Gema recibirán buenas noticias sobre obtener el crédito, aunque todavía tendrán que estudiar las condiciones. En cuanto a Luis, cambiará de opinión respecto a Luz cuando vea cómo se implica con sus pacientes.

Respecto a Claudia, comenzará a notarse su embarazo. Además tendrá que soportar que Joselito se presente en la tienda con un anillo y le pida casarse con ella delante de todas las clientas. Por supuesto, ella lo rechazará. Más tarde Mateo le aconsejará a Joselito que se dé por vencido sin darse cuenta de que don Agustín lo está escuchando todo. Poco después, don Agustín le hablará a Joselito sobre la estrecha relación de Mateo y Claudia.

Digna se negará a ir a la comida de aniversario de la empresa, pero finalmente Isidro le hará cambiar de opinión. Entretanto, Tasio se centrará en encontrar a Íñigo, y sus pesquisas no tardarán en dar sus frutos. La más perjudicada de este episodio será Begoña, quien comenzará a sufrir alucinaciones; su situación llegará al límite cuando acuse a Jesús de asesinar a Valentín y a Clotilde delante de toda la familia.

Las novedades de la semana de Pull&Bear: falda midi, chaqueta de punto, pantalón leopardo…

Esta semana, Pull&Bear ha lanzado una serie de novedades que están causando furor en el mundo de la moda. Desde piezas innovadoras hasta tendencias frescas, la marca está marcando el ritmo con sus últimas colecciones. Cada prenda y accesorio refleja la esencia única de Pull&Bear, ofreciendo a los fashionistas opciones emocionantes para renovar su guardarropa.

Entre las novedades destacadas, encontrarás una variedad de estilos que van desde lo casual hasta lo elegante, cada uno diseñado para satisfacer los gustos más exigentes. La marca se ha esforzado por incorporar las últimas tendencias globales, garantizando que sus clientes siempre estén a la vanguardia. Prepárate para descubrir cómo Pull&Bear está revolucionando el panorama de la moda con sus propuestas más recientes.

No te pierdas la oportunidad de ser uno de los primeros en conocer lo último en moda que Pull&Bear tiene para ofrecer. Sumérgete en esta semana de lanzamientos y encuentra esas piezas imprescindibles que elevarán tu estilo. Con cada nueva colección, Pull&Bear demuestra su compromiso con la innovación y la calidad, asegurando que siempre estés a la moda.

Falda midi encaje flores de Pull&bear

Falda midi encaje flores

Añade un toque de elegancia a tu atuendo con la Falda Midi de Encaje de Flores de Pull&Bear. Por solo 22,99 €, esta falda está confeccionada en un tejido elástico que se ajusta perfectamente a tu figura, brindándote comodidad y estilo en cada movimiento. Su diseño de encaje floral aporta un aire sofisticado y romántico, ideal tanto para ocasiones especiales como para un look diario refinado.

La falda midi destaca por su versatilidad, permitiéndote combinarla con una variedad de blusas y accesorios para lograr diferentes estilos. El encaje de flores no solo añade un toque decorativo, sino que también realza la textura y el detalle de la prenda, convirtiéndola en una pieza clave en tu colección de moda.

No dejes pasar la oportunidad de incorporar esta elegante falda a tu guardarropa. Con su precio accesible y su diseño chic, es el complemento perfecto para cualquier ocasión. ¡Haz tu compra y transforma tu estilo con la nueva falda midi de encaje de Pull&Bear!

Chaqueta punto manga corta

Chaqueta punto manga corta

Renueva tu guardarropa con la Chaqueta de Punto de Manga Corta de Pull&Bear, disponible por solo 19,99 €. Esta chaqueta combina comodidad y estilo con su diseño de punto suave y su manga corta, ideal para las estaciones intermedias o para darle un toque chic a tus outfits. El cierre frontal de botones añade un detalle clásico que realza su elegancia, permitiéndote adaptarla a diferentes ocasiones.

La versatilidad de esta chaqueta la convierte en una prenda imprescindible para cualquier armario. Puedes combinarla fácilmente con una blusa, una camiseta o incluso un vestido, creando looks casuales o más sofisticados según tu preferencia. Su tejido de punto asegura un ajuste cómodo y flexible, mientras que el diseño sencillo permite que sea una pieza fácil de incorporar en tu rutina diaria.

No esperes más para añadir esta pieza clave a tu colección. Con un precio tan accesible y un estilo atemporal, la chaqueta de punto de manga corta de Pull&Bear es la opción perfecta para quienes buscan elegancia y funcionalidad. ¡Hazte con la tuya y disfruta de la moda con un toque de confort!

Pantalón baggy leopardo

Pantalón baggy leopardo

Atrévete a destacar con el Pantalón Baggy Leopardo de Pull&Bear, disponible por 35,99 €. Este pantalón combina un estampado de leopardo en tono kaki con un diseño baggy que aporta una dosis de estilo audaz y relajado a tu look. La cintura elástica ajustable con cordón no solo asegura un ajuste personalizado, sino que también maximiza la comodidad a lo largo del día.

Confeccionado en algodón, este pantalón ofrece una sensación suave y ligera, ideal para cualquier ocasión. Los bolsillos funcionales añaden un toque práctico, permitiéndote llevar tus esenciales con facilidad. La mezcla de su estampado llamativo y su corte suelto lo convierte en una pieza clave para quienes buscan añadir un toque de originalidad a su vestuario.

No pierdas la oportunidad de incorporar este atractivo pantalón a tu colección. Con su diseño moderno y su precio accesible, el pantalón baggy leopardo de Pull&Bear es la elección perfecta para quienes desean combinar moda y confort en su día a día. ¡Hazlo tuyo y marca la diferencia con un estilo único y atrevido!

Falda midi cuadros

Falda midi cuadros

Dale un giro moderno a tu estilo con la Falda Midi de Cuadros de Pull&Bear, disponible por 22,99 €. Esta falda midi destaca por su diseño de cuadros en tonos verdes, un patrón clásico que añade un aire sofisticado y dinámico a cualquier atuendo. Confeccionada en un tejido elástico, se adapta a tu figura con comodidad y flexibilidad, ofreciéndote un ajuste impecable que realza tu silueta.

El estampado de cuadros no solo aporta un toque de elegancia atemporal, sino que también permite múltiples combinaciones para que puedas crear looks variados. Ya sea que la uses con una blusa elegante para un evento especial o con una camiseta casual para un día relajado, esta falda midi es una pieza versátil que se ajusta a cualquier ocasión.

No esperes más para renovar tu guardarropa con esta pieza clave. La falda midi de cuadros de Pull&Bear ofrece una mezcla perfecta de estilo y comodidad a un precio accesible. ¡Hazte con ella y transforma tu estilo con un toque de tendencia y clase!

Vestido corto blanco volantes

Vestido corto blanco volantes

Descubre el encanto del Vestido Corto Blanco con Volantes de Pull&Bear, por solo 27,99 €. Este vestido corto destaca por su diseño rústico y su elegante color blanco, que le confiere un aire fresco y sofisticado. Los tirantes finos y el detalle de volantes en la falda, junto con la delicada puntilla, añaden un toque romántico y femenino que te hará destacar en cualquier ocasión.

Confeccionado en 100% algodón, este vestido ofrece una comodidad inigualable, ideal para los días cálidos o para un look veraniego. El tejido ligero y transpirable asegura que te sientas fresca y relajada, mientras que el diseño detallado proporciona un acabado chic y delicado.

No dejes pasar la oportunidad de incorporar este vestido a tu colección. Su diseño versátil te permitirá usarlo tanto para eventos especiales como para ocasiones informales, brindándote siempre un estilo impecable. ¡Haz tu compra y añade un toque de elegancia y frescura a tu guardarropa con este encantador vestido blanco!

Acaba de aterrizar en Disney+ la última entrega de una saga de ciencia ficción épica

0

Desde mediados de este año, Disney logró apoderarse de un gran número de contenido audiovisual, el cual se lograba encontrar dentro de la difunta plataforma Star Plus, convirtiendo a su flamante catálogo exclusivo, en una jugosa oferta no solo para niños o los amantes de las películas de sus mejores estudios, como el caso de Marvel Studios, sino también para los amantes de la ciencia ficción o clásicos del cine.

En las últimas semanas, Disney Plus recibió en su catálogo, la última entrega de una de las sagas más exitosas del cine, la cual este año, logró revolucionar a los cines del Mundo, todo gracias a su historia, la cual continúa narrando la historia previa a lo que los fanáticos de la saga vieron en 1968.

Feroces simios se apoderaron del catálogo de Disney Plus

Feroces simios se apoderaron del catálogo de Disney Plus

A comienzos de este año, El reino del Planeta de los Simios, se estrenaba en los mejores cines de España, donde se desarrolló aún más la historia de la saga, la cual ya se acerca a lo visto en la primera entrega de estas películas, la cual se estrenó en 1968; en esta nueva entrega, los usuarios de Disney Plus, serán testigos de los acontecimientos que se desencadenaron por la muerte del líder Cesar, donde la comunidad de los simios que lograron apoderarse del Planeta, han comenzado a construir diferentes sociedades, con sus propias leyes e ideas políticas.

Por otro lado, los humanos que lograron sobrevivir al ataque viral del Virus ALZ-113 (el cual empezó a esparcirse en el final de El origen del Planeta de los simios) han caído en un estado salvaje total, pues debido a la evolución del virus, quienes eran invulnerables a este, ya han perdido esta cualidad; durante este trama, los espectadores serán testigos de la lucha del chimpancé Noa, el cual deberá emprender una aventura, junto a una humana que logró convertirse en su amiga, para lograr liberar a su tribu, la cual ha sido secuestrada por un clan bestial de simios.

Una nueva entrega que ya se convirtió en todo un furor dentro de la plataforma de Mickey Mouse

Una nueva entrega que ya se convirtió en todo un furor dentro de la plataforma de Mickey Mouse

Esta nueva entrega de El Planeta de los simios, llegó a Disney Plus el pasado 2 de agosto de este año, el cual hasta el día de hoy, aún se mantiene como la película más vista dentro de la plataforma; además de su apasionante nueva historia, uno de los principales elementos que lograron convertir a este film en uno de los mejores de este año, son sus avances en efectos visuales, los cuales lograron marcar ala diferencia y logran completar de manera perfecta la experiencia.

Para lograr llevar a la pantalla una representación creíble de los simios, además de su tecnología visual, los responsables del film, tomaron la decisión de abrir una pequeña escuela de teatro dentro de su estudio, donde les han enseñado a los responsables de llevar los trabajes de captura de movimiento, cada movimiento y detalle de los diferentes simios que se logran ver a lo largo de la película.

Meses antes de su estreno en cines, los responsables detrás de este film, confiados en que esta nueva entrega lograría ser un gran éxito (suceso que ocurrió en realidad, pues el film logró recauda a nivel mundial más de 400 millones de dólares) han confirmado a los seguidores de la saga, que esta entrega, marca el comienzo de una nueva trilogía, la cual se desarrollará en los próximos años.

La princesa olvidada: la «Lady Di» del XVIII y su vida de miseria en la realeza

0

Diana Spencer, conocida mundialmente como Lady Di, fue una figura amada por el pueblo británico y admirada en todo el mundo. Su vida, marcada por el esplendor de su matrimonio con el príncipe Carlos III y el dolor de un trágico final, ha dejado una huella imborrable en la historia. Aunque su vida pública estuvo llena de momentos de carisma y dedicación, su matrimonio estuvo plagado de dificultades y desavenencias, revelando un lado menos conocido de la realeza.

A lo largo de su vida, Diana enfrentó numerosas pruebas, desde su doloroso divorcio hasta la tragedia de su muerte en 1997, un evento que conmocionó al mundo entero. Curiosamente, la historia de Diana de Gales no es la única que refleja una vida llena de glamour y tragedia. En el siglo XVIII, una antepasada, también llamada Lady Diana Spencer, vivió una vida que, aunque distante en el tiempo, presenta sorprendentes similitudes. Ambas mujeres, a pesar de su alto estatus y carisma, compartieron destinos trágicos y experiencias dolorosas.

Lady Di del siglo XVIII: Una vida trágica

@nuriasecret

#greenscreen La Lady Di del siglo XVIII tuvo muchas cosas en común con la del siglo XX y os lo tenía que contar en este #RoyalSalseoVintage

♬ Epic Cinematic Music – StoryTune

Lady Diana Spencer, nacida en 1710, fue una joven de gran belleza y elegancia, que, como su homónima del siglo XX, también enfrentó una vida llena de sufrimiento. Era la menor de cinco hijos de Carlos y Ana Spencer, con una infancia marcada por la pérdida de su madre a una edad temprana, algo similar a lo que vivió la princesa de Gales cuando era niña.

Su vida estuvo marcada por la tragedia desde sus primeros años: perdió a su padre a los 12 años y quedó bajo el cuidado de su abuela, la poderosa duquesa Sarah Churchill. A pesar de su alta alcurnia y la influencia de su familia, la vida de Lady Diana estuvo plagada de dificultades personales y tragedias. No tuvo una vida fácil y si bien pensó que podía cambiar su destino, eso no fue posible cuando logró formar un familia o al menos es lo que ella creía.

El triste final que sufrieron las Lady Di en su vida

El triste final que sufrieron las Lady Di en su vida
Lady Di y Diana Spencer

A diferencia de la Princesa de Gales, Lady Diana del siglo XVIII no tuvo un final tan público, pero su vida también fue corta y llena de adversidades. Se casó con Lord John Russell, y su vida matrimonial estuvo marcada por la pérdida de sus hijos, con la muerte de su primer hijo prematuro y el lamento de no tener un heredero sano.

La joven duquesa falleció a los 25 años debido a la tuberculosis, un final que, aunque menos conocido, comparte la tristeza y el desamparo de la vida de su descendiente más famosa. Si bien Diana Spencer tuvo un final diferente al de la duquesa, ambas tuvieron una vida repleta de dolor, angustias y el desprecio de la corona real británica. Mujeres que buscaron ser aceptadas, queridas y poder tener una familia, algo que no pudo suceder para las Lady Di.

Prepárate para el gimnasio con Lidl y despídete de los michelines: moda veraniega por menos de 5 euros

0

Lidl se ha consolidado como una tienda de referencia para quienes buscan productos de calidad a precios accesibles, y no solo para las necesidades cotidianas, sino también para las actividades físicas en casa. En su sección de deportes, Lidl ofrece una variedad de artículos perfectos para quienes desean mantenerse en forma sin salir de casa. Desde ropa deportiva hasta accesorios cómodos y funcionales, Lidl tiene todo lo que necesitas para hacer ejercicio de manera eficiente y con estilo.

Entre sus ofertas, destaca una selección de ropa y accesorios para el gimnasio que combina confort y diseño a precios imbatibles. La tienda continúa sorprendiendo con sus productos innovadores y asequibles, permitiéndote equiparte con lo mejor sin que tu bolsillo se resienta. Si estás buscando prendas funcionales y económicas para tus rutinas de ejercicio, Lidl es el lugar ideal para encontrar lo que necesitas.

Artículos para ir al gimnasio de Lidl: Variedad y Precios

Lidl ofrece una variedad de productos ideales para tus entrenamientos. La camiseta térmica de mujer, disponible por solo 3,99 euros, está diseñada en colores verde agua y negro y se encuentra en tallas que van hasta el XXL. Esta prenda es perfecta para mantenerte cómoda durante tus ejercicios, garantizando un ajuste perfecto y una buena transpirabilidad. Para completar el look, también puedes encontrar calcetines tobilleros por 2,99 euros en varios colores, como rosa, negro y blanco, ideales para mantener tus pies frescos y secos mientras entrenas.

Para los hombres, se presenta una camiseta térmica al mismo precio de 3,99 euros, disponible en tallas hasta el XXL. Esta camiseta está pensada para proporcionar el máximo confort durante las actividades físicas. Además, el pantalón de chándal, con un costo de 4,99 euros, se ofrece en colores negros y beige, en tallas hasta el XXL. Estos pantalones son ideales para combinar con cualquier prenda deportiva y garantizar un ajuste cómodo durante tus rutinas.

Comodidad y beneficios de los productos de Lidl para que tengas en cuenta

Comodidad y beneficios de los productos de Lidl para que tengas en cuenta
Productos para el gimnasio de Lidl

Los productos deportivos de Lidl están diseñados con la comodidad en mente. Las camisetas térmicas, tanto para hombres como para mujeres, están confeccionadas con materiales que aseguran una excelente transpirabilidad y una sensación de ligereza durante la rutina de ejercicio. Además, su ajuste flexible permite un rango completo de movimiento, haciéndolas ideales para cualquier tipo de entrenamiento, desde sesiones intensas en casa hasta actividades más suaves.

El pantalón de chándal y los calcetines tobilleros también destacan por su comodidad y funcionalidad. Los pantalones están hechos con tejidos suaves que se adaptan al cuerpo sin restringir el movimiento, mientras que los calcetines ofrecen un ajuste cómodo y antideslizante, ideal para mantener la estabilidad durante tus rutinas. Con estos productos, Lidl no solo ofrece calidad a buen precio, sino también la garantía de que te sentirás a gusto durante cada sesión de ejercicio.

¿Calor extremo para acabar el verano? La AEMET avisa que los últimos días de agosto serán más calurosos que de costumbre

0

Los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) durante el verano son cruciales debido a las altas temperaturas que pueden alcanzarse, las cuales representan un riesgo significativo para la salud. El calor extremo puede provocar deshidratación, golpes de calor y agravar condiciones médicas preexistentes, especialmente en niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Estar alerta a estos avisos permite a la población tomar medidas preventivas, como mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol en las horas más calurosas y hacer uso de sistemas de refrigeración. La información proporcionada por la AEMET ayuda a mitigar los impactos negativos del calor extremo en la comunidad. Y ahora, desde la Agencia, avisan que los últimos días de agosto serán más calurosos que de costumbre.

El calor vuelve a ser el protagonista

Calor temperaturas caluroso Merca2.es

Esta semana, tras el paso de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que refrescó temporalmente el ambiente, el calor regresa con fuerza a gran parte del país. Las temperaturas se dispararán nuevamente, convirtiendo al calor en el protagonista indiscutible de la meteorología española. Este repunte térmico supone un desafío para la población, especialmente después de haber experimentado un breve alivio. Es fundamental prestar atención a las recomendaciones de las autoridades y mantener medidas de precaución como hidratarse adecuadamente y evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día para minimizar los riesgos asociados al calor extremo.

Ayer, tal y como avanzó la AEMET, ya se sintió una subida de las temperaturas

Calor veraniego

Ayer, tal y como había previsto la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se registró una notable subida de las temperaturas en gran parte del país. Este incremento térmico llegó después de un breve periodo de alivio, poniendo de manifiesto la variabilidad del clima estival. Los termómetros alcanzaron cifras que evidenciaron el retorno del calor intenso, afectando la rutina diaria y la comodidad de la población. Es esencial adaptar las actividades y tomar medidas preventivas, como la hidratación constante y la búsqueda de sombra, para enfrentar estos picos de calor con mayor seguridad.

Es habitual que la segunda quincena de agosto las temperaturas empiecen a suavizar

calor

Es común que durante la segunda quincena de agosto se observe una tendencia a la suavización de las temperaturas en muchas regiones. Este fenómeno se debe a la transición gradual hacia el otoño, que comienza a influir en el clima. Aunque el calor aún puede ser intenso, especialmente en las horas centrales del día, las noches tienden a ser más frescas, ofreciendo un respiro del calor extremo previo. Esta moderación en las temperaturas resulta en un clima más agradable y manejable, permitiendo actividades al aire libre con mayor confort.

Pero aun así, sigue haciendo calor

golpe calor Merca2.es

A pesar de la ligera suavización de las temperaturas típica de la segunda quincena de agosto, el calor sigue siendo un factor predominante en muchas áreas. Las temperaturas pueden continuar siendo elevadas, especialmente en zonas urbanas donde el efecto de isla de calor intensifica las sensaciones térmicas. Es vital mantener precauciones como hidratarse adecuadamente, utilizar protector solar y buscar sombra durante las horas de mayor radiación solar. Aunque las noches pueden ofrecer un alivio, las jornadas diurnas siguen requiriendo medidas para gestionar y adaptarse al persistente calor.

Según la AEMET, se prevé que el final de agosto sea caluroso

ola de calor

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el final de agosto se anticipa caluroso en gran parte del país. Aunque es típico que las temperaturas comiencen a moderarse hacia finales del mes, este año el calor persistirá, manteniendo altas las temperaturas diurnas. Este fenómeno subraya la importancia de continuar implementando medidas de precaución para combatir el calor, como la ingesta regular de líquidos, el uso de ropa ligera y la limitación de actividades al aire libre durante las horas más cálidas. Estas acciones son esenciales para mitigar los efectos del calor en la salud.

Extremadura y Castilla-La Mancha ya están en alerta naranja

aemet

Extremadura y Castilla-La Mancha se encuentran actualmente en alerta naranja debido a las altas temperaturas previstas, una situación que destaca la intensidad del calor en estas regiones. La alerta naranja indica un riesgo importante para las actividades cotidianas y la salud pública, especialmente para grupos vulnerables como ancianos y niños. Es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades, como evitar la exposición al sol en las horas más calurosas, mantenerse bien hidratado y usar aire acondicionado o ventiladores para refrescar los espacios cerrados y mitigar los efectos del calor extremo.

Y la AEMET ha activado la alerta amarilla por calor en estas comunidades

calor en elcoche Merca2.es

La AEMET ha activado la alerta amarilla por calor en varias comunidades autónomas, incluyendo Andalucía, Madrid, Cataluña y Baleares, además de Extremadura y Castilla-La Mancha. Esta alerta indica que las temperaturas alcanzarán niveles que podrían representar un riesgo para ciertas actividades y grupos de personas. Es esencial que los residentes de estas regiones tomen precauciones adicionales como buscar lugares frescos, evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor, y mantener una hidratación adecuada para afrontar estas condiciones adversas y minimizar posibles impactos en la salud.

Y esto es lo que se prevé en el norte

DANA 12 Merca2.es

En el norte de España, especialmente en Galicia y el Cantábrico oriental, se espera un tiempo más fresco y nuboso con posibilidad de precipitaciones débiles. No se descarta la posibilidad de que un frente se aproxime a la zona, lo que podría resultar en precipitaciones más generalizadas a lo largo del noroeste peninsular. Este cambio proporcionaría un alivio del calor persistente en otras partes del país, marcando un contraste climático significativo. Estos pronósticos sugieren que los residentes y visitantes deben prepararse para condiciones variables, llevando consigo ropa adecuada para la lluvia y temperaturas más bajas.

Además, según la AEMET, el viento soplará fuerte en Canarias

aemet

Además, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que se espera un fuerte viento en las Islas Canarias. Este fenómeno meteorológico podría intensificarse, afectando diversas actividades al aire libre y marítimas. Los residentes y visitantes deben estar preparados para ráfagas intensas que pueden provocar dificultades en la navegación, alteraciones en los vuelos y posibles daños a infraestructuras. Se recomienda seguir las actualizaciones meteorológicas y tomar medidas de precaución como asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y evitar actividades al aire libre durante los momentos de mayor intensidad.

Ten en cuanta toda esta información de la AEMET para planificar los próximos días

Ola de calor en Tenerife Merca2.es

Es crucial tener en cuenta toda la información proporcionada por la AEMET para planificar adecuadamente los próximos días. Con alertas de calor en varias comunidades, cielos nubosos y posibles precipitaciones en el norte, y vientos fuertes en Canarias, las condiciones meteorológicas varían significativamente a lo largo del país. Prepararse para estos eventos puede incluir ajustar planes de viaje, actividades al aire libre y logística diaria. Es recomendable revisar regularmente las actualizaciones meteorológicas, mantener un kit de emergencia a mano y seguir los consejos de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos climáticos.

Amir Orad, nuevo CEO de Kraken

0

Kraken, la plataforma integral con un historial probado de éxito en la digitalización y transformación de los servicios públicos, se consolida como el sistema operativo líder a nivel mundial en el sector energético y otras utilities. Para impulsar este crecimiento, Octopus Energy Group ha anunciado el nombramiento de Amir Orad como nuevo CEO de Kraken.

Kraken, perteneciente a Octopus Energy Group, gestiona 54 millones de cuentas de energía en todo el mundo a través de acuerdos de licencia con empresas energéticas internacionales de renombre.

Entre sus clientes se encuentran empresas líderes como Octopus Energy, Severn Trent, Tokyo Gas, Origin Energy, EDF, E.ON, Portsmouth Water, Good Energy, Hanwha, Cuckoo, Energy Queensland, entre otras compañías de servicios públicos de gran relevancia.

Un líder con amplia experiencia al frente de Kraken

Amir Orad aporta a Kraken más de 25 años de experiencia en la expansión de empresas tecnológicas globales. Recientemente, como CEO de Sisense, logró multiplicar por 17 el crecimiento de la empresa gracias a la integración de la inteligencia artificial y el análisis en la nube.

Su trayectoria incluye también el cargo de CEO de Nice Actimize (parte de NASDAQ:NICE), donde proporcionó soluciones de software empresarial a los principales bancos del mundo y a empresas de la lista Fortune 500.

Previamente, cofundó y ejerció como vicepresidente ejecutivo de Cyota, empresa de ciberanálisis dedicada a la protección de millones de usuarios. Amir posee un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia, una licenciatura en Informática y es inventor de varias patentes en seguridad y análisis de datos.

Un futuro prometedor para Kraken

Greg Jackson, fundador y CEO del Grupo Octopus Energy, expresa su entusiasmo por la incorporación de Amir: «Estoy encantado de dar la bienvenida a Amir como CEO de Kraken. Posee una combinación única de experiencia en tecnología, crecimiento de empresas en la nube y, lo más importante, el éxito de sus clientes. Con su nombramiento, Kraken continuará creciendo y manteniendo su reputación de éxito en migraciones e innovación rápida, ayudando a los servicios públicos a digitalizarse y transformarse a nivel mundial”.

Amir Orad, próximo CEO de Kraken, comparte su visión: “Pocas empresas se proponen mejorar el mundo y aún menos lo logran a gran escala impactando a millones de personas. Ver que Kraken cumple con este propósito utilizando tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, análisis y la nube, me hizo darme cuenta de que era el lugar adecuado para mí. Estoy emocionado de unirme al equipo, liderar su crecimiento y contribuir a nuestra misión de transformar el sector energético y los servicios públicos globalmente”.

Gavin Patterson, Chairman de Kraken, destaca el valor diferencial de la plataforma: «Con datos avanzados y aprendizaje automático, Kraken ofrece a las empresas de servicios públicos, proveedores y comerciantes una gestión completa de toda la cadena de suministro de energía. Esto nos permite ser más eficientes, mejorar el servicio al cliente y ofrecer un crecimiento sin igual hacia un mundo sin emisiones de carbono. La experiencia de Amir al dirigir tres empresas enfocadas en el análisis de datos fortalecerá nuestro liderazgo mientras seguimos ampliando los límites de la IA en la transformación energética”.

Con el nombramiento de Amir Orad como CEO, Kraken se posiciona para liderar la transformación digital del sector energético y de los servicios públicos a nivel mundial, impulsando la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad en un mercado en constante evolución.

Las revueltas sociales revolucionan la vida de los protagonistas en ‘La Moderna’

Junto a ‘La Promesa’, esta serie forma una parte esencial de las tardes de TVE. ‘La Moderna’ se ha convertido en la ficción favorita de muchos, que cada día esperan impacientes para saber qué les depara el destino a Íñigo y Matilde. En concreto, esta última está resultando gravemente perjudicada en los últimos episodios. Te contamos lo que va a ocurrir hoy en el salón de té más famoso de la televisión.

‘La Moderna’: Esperanza anima a Antonia a luchar por su amor

Antonia no levanta cabeza desde que Lucía, la mujer supuestamente difunta de Pietro, se presentó en su boda, impidiendo su enlace con el pastelero. Están siendo tiempos muy difíciles para ella en ‘La Moderna’, ya que Pietro tuvo que cumplir sus obligaciones como esposo e irse a vivir con Lucía.

Para colmo, como la casa de Pietro está afectada por la carcoma, han tenido que mudarse a la antigua casa de los Garcés en la corrala, por lo que Antonia tiene que aguantarlos como vecinos. En capítulos anteriores se le rompió el corazón cuando los vio abrazándose, más aún después de saber que Lucía le ha declarado su amor a Pietro.

Antonia ha comenzado a rendirse, pero Esperanza le ha dado ánimos para que luche por su amor. No puede dejar que lo suyo con Pietro acabe de esta forma.

Lázara sigue causando estragos en La Moderna

La Moderna Lazara Merca2.es

Desde que Lázara logró arrebatarle el puesto a Teresa y convertirse en la gerente de La Moderna, todo ha ido a peor en el salón de té. No para de hacerle la vida imposible a sus subordinados. Teresa, como venganza, comenzó a investigar el pasado de Lázara, acudiendo a su barrio a preguntar a sus vecinos. Cuando Lázara se enteró, no dudó en cargar duramente contra ella.

Lázara también tuvo problemas con Cañete cuando le prohibió coger días libres y este la desobedeció para acudir al cumpleaños de su abuelo. Ahora la malvada mujer está tratando de convencer a don Fermín para que despida a Cañete y Teresa, aunque por momento el jefe no está por la labor.

‘La Moderna’: Miguel trata de juntar a Marta y Salvita

Cuando hace algunas semanas en ‘La Moderna’ Salvita llegó a la librería por imposición de su jefe, Miguel no imaginaba cuánto iba a cambiar su vida. Al principio, el joven se mostró desinteresado y mucho más centrado en coquetear con Marta que en trabajar, pero con el tiempo se convirtió en un hombre responsable, encargándose de la librería de manera ejemplar.

Sin embargo, el trabajo no ha hecho que Salvita se olvide de conquistar a Marta. Con el fin de tenerla más cerca, logró que ella aceptara el trabajo de limpiadora en la librería. Con el tiempo, Marta ha comenzado a sentirse atraída por Salvita y ahora son buenos amigos y confidentes. Además, Marta ha llegado a reconocer que Salvita le gusta.

Viéndolos enamorados, Miguel está animando a ambos a que comiencen una relación, aportándole a Salvita toda la información necesaria. Sin embargo, Miguel tiene otros problemas, ya que en el último episodio su suegra se presentó en casa…

Matilde logra demostrar la existencia de Brígida

La Moderna Matilde y Brigida Merca2.es

A cambio de no ingresar en un psiquiátrico, Matilde accedió a ponerse en tratamiento con un psiquiatra, el doctor Mendoza. En su consulta conoció a otra paciente, Brígida, de la que se hizo muy amiga. Esta le habló del tiempo en el que había estado ingresada y cómo la había ayudado, lo que animó a Matilde a inclinarse por el ingreso voluntario.

Decidió hacerlo cuando recibió una sorprendente noticia por parte del doctor Mendoza: en realidad Brígida no existe, es producto de su imaginación. Matilde quedó realmente impactada, pero al meditarlo, encontró cosas que no le encajaban, como la grulla de papiroflexia que quedó en manos de Brígida.

Matilde no logró confiar completamente en el doctor y su equipo. Por ello, le pidió ayuda a Marta, su mayor confidente en esta historia, para encontrar a la misteriosa mujer y comprobar si de verdad existía o no. Gracias a Marta, lograron demostrar la existencia de Brígida, pero el matrimonio de Matilde ya no es el que era. Está muy resentida con Íñigo por no haberla creído, y sea propuesto descubrir quién está detrás de los actos del doctor Mendoza. Aún no sabe que se trata de doña Bárbara.

Fabio descubre que Carla está viva

Fabio del Moral siempre ha demostrado ser un hombre bueno y honesto en ‘La Moderna’. Por ello le impactó tanto descubrir que Carla seguía viva y que doña Bárbara la estaba ocultando en un rincón de su palacete. El hombre se puso muy serio con su pareja y su hija, exigiéndoles huida del país inmediata o, de lo contrario, las denunciaría a las autoridades.

Mientras tanto, Fabio debe seguir llevando a cabo la liquidación de todos los activos de la Compañía Morcuende tras la supuesta muerte de Carla. Por ello hemos visto a don Fermín muy preocupado por la posible venta de la galería, motivo por el cual le pidió a Íñigo que hablara con el hombre. Tras mantener una conversación con él, Íñigo ha entendido muchas cosas y ahora se muestra más comprensivo con él.

El regreso de Clarita y la posible marcha de Celia

La Moderna Estrellita Castro Merca2.es

En el último episodio de ‘La Moderna’ Clarita regresó tras su estancia en Jerez, y lo hizo muy a disgusto, ya que el panorama que se ha encontrado en casa, con Matilde e Íñigo distanciados y agobiados por decenas de problemas, es desolador. Y mientras la joven regresa, puede que Celia se marche a Alemania; la mismísima Estrellita Castro le ha propuesto ser su fotógrafa personal en el país europeo. Eso significaría alejarse de Laurita, quien cada vez está más ilusionada con su relación con don Agustín.

Por otro lado, Salvita descubrió que Trini y Miguel ya están casados, pero les está guardando el secreto y ayudando a mantener una mentira: que van a casarse en un pueblo remoto de León. Cuando las compañeras de Trini le dijeron que no iban a acudir a la supuesta boda, pudieron respirar tranquilos.

Por último, Carla nos sorprendió volviendo a la carga de la peor manera, organizando un maléfico plan. Desde luego, con cada paso que da, la villana demuestra no tener límites…

Este miércoles en ‘La Moderna’…

Recordemos que ‘La Moderna’ está ambientada en el Madrid de los años 30, una época marcada por las revueltas sociales. La serie va a reflejar estos acontecimientos en el capítulo de hoy con manifestaciones en las Galerías Morcuende, que provocarán varios incidentes. Don Fermín se verá obligado a cancelar un viaje al Escorial que tenía planeado con Lázara, y Celia será arrollada por la muchedumbre. Además, la joven tendrá un desencuentro con Laurita por la oferta de trabajo de Estrellita Castro.

Además, Pietro se sincerará con Antonia cuando le cuente que Lucía ha decidido quedarse en España y pretende recuperar su matrimonio, una noticia que destrozará a Antonia. Asimismo, Pietro ayudará a Salvita y Marta con sus consejos, y esta última contribuirá a que Matilde lime asperezas con su hermana pequeña.

En este episodio de ‘La Moderna’ también conoceremos a Leonora, la madre de Trini, que llegará para revolucionarlo todo, especialmente a su hija y a su yerno.

Primark saca ventaja a Okaidi, Mango Kids y Lefties reduciendo precios

0

La firma de moda rápida Primark se vio hace unos meses en la obligación de aumentar precios con la intención de dar un giro de 180 grados a su modelo de negocio. No obstante, con la vuelta al cole y la subida precios han querido tenderle el brazo a los consumidores anunciando una rebaja de precios en cientos de productos, para preparar la vuelta al colegio.

En este contexto, y según un análisis de idealo.es, el coste medio de la vuelta al colegio en España ha alcanzado un máximo histórico con un gasto promedio de 491,9 euros por niño. Hay recalcar que el desembolso se debe principalmente al coste de los libros de texto, pero en cuanto a ropa y calzado, podríamos estar hablando de 100 euros por niño.

Primark aboga por apoyar a las familias para que puedan hacer frente al aumento del coste de vida, ya que no hay que olvidar que la inflación sigue siendo alta en España, y esto es una de las mayores preocupaciones de los españoles. Unos consumidores que se guiarán por precios bajos al realizar a finales de agosto o ya en septiembre las compras para volver a la rutina.

Primark emula a Oysho y Zara Home con los pijamas más cómodos, elegantes y fresquitos para este verano

PRIMARK ENCIENDE LA MECHA PARA LA GUERRA DEL RETAIL CON MANGO KIDS Y OKAIDI

En este contexto, Primark es una de las opciones favoritas de los consumidores en cuanto comprar ropa para los más pequeños. Es decir, los niños están en constante crecimiento, ya no solo en cuanto a altura, también en el tamaño de los pies, eso significa que la ropa que se le vaya comprando en edad de crecimiento durará poco, y eso se traslada en la popularidad que ha ganado Primark en cuanto a precios.

Sin ir más lejos, Primark bajó los precios en 2023 y en 2022 los congeló, es decir, esto significa que este 2024 los precios son más bajos que en 2021. Por tanto, la congelación de precios se aplica a artículos básicos, incluyendo vaqueros, chándal, camisetas y chaquetas, con una superior reducción de precios a diferencia de hace dos años.



PRIMARK JUEGA AL DESPISTE IMPLEMENTANDO MEDIDAS SOBRE PRECIOS, CONGELACIONES O REDUCCIONES



«Sabemos que prepararse para el nuevo curso escolar puede resultar complicado para muchas familias, los niños continúan creciendo y la ropa infantil tiene que cubrir esa necesidad. Hemos decidido congelar nuestros precios para ayudar a las familias a hacer frente a esta época del año en la que se agrupan muchos gastos», certifica el director general de Primark para España y Portugal, Carlos Inácio.

Con esta bajada de precios, Primark encabezaría los mejores descuentos del sector retail, alejándose de Lefties, Okaidi y Mango Kids que también se preparan para la vuelta al cole pero de una forma diferente. Es decir, Mango Kids tuvo entre julio y mediados de agosto sus rebajas correspondiente, y ya cuando se acerca el final del verano y principios de septiembre no hay rebajas, pero sí nuevas colecciones a precios mucho más altos.

Lefties presenta su colección de verano con cuñas y alpargatas para estar a la moda esta temporada

Algo parecido pasa con Lefties, pero bien es cierto, que la marca que forma parte del conglomerado de marcas de Inditex, está más enfocada al ‘low cost’, siendo competencia directa de Primark y necesitando en estos momentos buscar como contraatacar al buen hacer de su rival congelando precios para fidelizar consumidores.

En cuanto a la respuesta de Lefties, podemos observar en su propia página web como cada vez optan más por los packs de ahorro para facilitar las compras a sus clientes. En este caso, un pack de cinco conjuntos de leggings y camisetas por 29,99 euros; cuando un solo conjunto ya vale casi 13 euros. Un contrataque que hace estar pendiente a Mango Kids y a Okaidi.

LOS GASTOS DE LA VUELTA AL COLE

En este contexto, con la inflación, observamos un aumento progresivo en el coste medio del material escolar por alumno durante los últimos años. Sin ir más lejos, en 2023, el gasto medio fue de 449,23 euros, mientras que en 2022 el gasto se situó en 425,01 euros. Es decir, a medida que la inflación y los precios aumentan, la vuelta al cole se va encareciendo más.

Si nos centramos en el Kit básico para la vuelta al cole, que incluye mochila (29,85 euros de media); chándal (35,37 euros), papelería (47,32 euros), calzado deportivo (37,37 euros), representa un reto financiero importante, especialmente donde el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se sitúa en 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas. No obstante, el mayor gasto se lo llevan los libros de texto.

20240820105950 Merca2.es
Ropa y mochila de Primark para está vuelta al cole de 2024.

No obstante, algunas de las herramientas para no gastar más dinero con la vuelta al cole es utilizar comparadores de precios online para encontrar las mejores ofertas en material escolar. Es decir, mirar en las tiendas físicas si ofrecen descuentos y promociones que pueden ser igual de competitivos que los precios en tiendas online.

Por otro lado, vuelve a surgir la idea de comprar productos de segunda mano, una moda que sigue en auge. En este caso, la ropa o incluso uniformes escolares pueden encontrarse en muy buen estado en tiendas de segunda mano o a través de plataformas online. Con la segunda mano y las ofertas de Primark y Lefties encabezando la categoría, los consumidores pueden reducir significativamente el coste de la vuelta al cole.




Kiko Jiménez y Maite Galdeano: una guerra familiar sin cuartel

0

En medio de una tormenta mediática que ha sacudido el mundo del corazón en España, Kiko Jiménez permanece firme y decidido. Tras solicitar una orden de alejamiento contra Maite Galdeano, madre de su pareja Sofía Suescun, y emprender acciones legales por amenazas e injurias contra su honor e imagen, la situación ha escalado rápidamente.

Las razones detrás del silencio mediático de Kiko Jiménez

El joven tertuliano ha declarado que no desea pronunciarse públicamente sobre este escándalo, afirmando que el asunto «está judicializado y quiero que siga su curso, lo siento». Sin embargo, pese a su silencio, Kiko se ha visto envuelto en un torbellino mediático debido a la polémica que rodea a su familia.

La problemática surgió cuando Maite Galdeano, presuntamente, saltó la valla del chalet de Sofía en plena madrugada, provocando en la pareja una situación de gran pavor y temor. Este incidente fue el detonante para que Kiko y Sofía considerasen pedir protección judicial.

Mientras Sofía Suescun se refugia en su domicilio, evitando las cámaras, Kiko ha asumido la rutina diaria, paseando al perro de la pareja. Aunque intenta mantener un perfil bajo, el interés de los medios no cesa debido a la complejidad de sus relaciones familiares.

Las nuevas polémicas y declaraciones de Maite Galdeano

Recientemente, se ha especulado sobre una posible nueva relación sentimental de Maite con un hombre que habría conocido a través de una aplicación de citas. Este detalle, aunque parece trivial, ha captado la atención de los seguidores y medios. Kiko, ante estas novedades, mantiene un silencio estratégico, limitándose a esbozar una sonrisa cuando se le pregunta al respecto.

El desencuentro entre madre e hija podría llegar a un punto de no retorno. Según algunas fuentes, Sofía estaría considerando enviar todas sus pertenencias a su madre, incluidos sus gatos, para cortar cualquier lazo restante. Sin embargo, Kiko se ha negado a confirmar o desmentir este extremo, reafirmando su posición de no hablar sobre temas relacionados con su suegra.

Para aumentar aún más la tensión, recientemente, Maite hizo un llamamiento público a Dios pidiéndole que influyera en la mente de Sofía para que la perdonara y permitiera su regreso a casa. Este comentario fue calificado de surrealista por Kiko, quien no pudo evitar reírse ante tal súplica divina transmitida en medios de comunicación.

El impacto mediático y social del conflicto

Este tipo de conflictos familiares, especialmente cuando involucran a figuras públicas, no solo generan interés mediático, sino que también invitan al debate sobre los límites del ámbito privado en personajes de la televisión. La exposición mediática de las diferencias personales podría tener consecuencias graves en las relaciones familiares, afectando profundamente los vínculos y la percepción pública.

Además, se abre una cuestión significativa sobre las medidas de protección judicial que las personalidades públicas pueden y deben tomar en situaciones tensas. El uso de órdenes de alejamiento y procedimientos legales en conflictos personales se muestra como una herramienta esencial para salvaguardar la seguridad y la privacidad, especialmente cuando hay amenazas de por medio.

Es vital recordar la importancia de mantener la dignidad y el respeto durante las controversias públicas. La vida personal de Kiko Jiménez y Maite Galdeano, aunque de gran interés público, debe gestionarse con sensibilidad y cuidado para evitar una exposición nociva que pueda prolongar o agravar el conflicto.

A largo plazo, el resultado de esta batalla legal y emocional podría marcar un antes y un después en las vidas de Kiko y Sofía. Con los procesos judiciales en marcha, queda por ver cómo evolucionará esta complicada situación familiar y si, eventualmente, podrá encontrarse un camino hacia la reconciliación o si el conflicto se perpetuará en el tiempo.En definitiva, la saga de Kiko Jiménez y Maite Galdeano continúa, dejando a la audiencia expectante por ver qué desenlace tendrá esta intensa guerra familiar. El desafío está servido, tanto para las partes implicadas como para el público que sigue cada nuevo capítulo con interés.

El tesoro escondido de Mercadona: la crema que cambiará tu piel por solo 5€

0

En el vasto mundo del cuidado de la piel, donde los precios pueden variar enormemente, es fácil perderse entre productos que prometen milagros a cambio de una suma considerable de dinero. Sin embargo, en Mercadona hay joyas ocultas que ofrecen calidad y resultados sobresalientes sin romper el banco.

Una de estas increíbles alternativas es la crema corporal hidratante esferas VIT-E, que se encuentra en los estantes de Mercadona a un precio asequible de solo 5€. Esta crema ha capturado la atención de muchos usuarios gracias a su formulación innovadora y su accesibilidad, convirtiéndose en un imprescindible en la rutina de belleza de numerosos consumidores.

BENEFICIOS CLAVE DE LA CREMA ESTRELLA DE MERCADONA

Beneficios clave de la crema estrella de Mercadona

La crema corporal hidratante esferas no solo destaca por su accesibilidad financiera; también incorpora ingredientes de alta calidad que aseguran resultados visibles. Entre estos ingredientes, el ácido hialurónico juega un papel fundamental. Este compuesto es conocido por su capacidad para retener la humedad en la piel, lo que facilita la renovación celular y confiere a la piel un aspecto más fresco y rejuvenecido.

Gracias a su textura ligera, esta crema se absorbe rápidamente, lo que es particularmente beneficioso para aquellas personas que buscan una hidratación efectiva sin la sensación de pesadez que algunas cremas pueden dejar en la piel. Además, la versatilidad de la crema corporal hidratante esferas VIT-E es notable: es apta para todo tipo de pieles, desde las más secas hasta las más grasas.

MERCADONA REVOLUCIONA EL CUIDADO DE LA PIEL

@soyalepez

🤫Alerta clon de #Mercadona 💎Esta joya lowcost que probablemente hayas pasado desapercibida en tu Mercadona de barrio, te va a ayudar mantener el color del verano ya que además de hidratación aporta antioxidantes gracias al ácido hialurónico a la vitamina E dejando la piel lisa e iluminada. 💦Es perfecta si la aplicas justo después de salir de la ducha con la piel aún húmeda, ya que la piel la absorbe mucho mejor 👌🏻 Es apta para todo tipo de pieles y algunos la comparan con lacería hidratante de Elizabeth Arden Green Tea Honey Drops. ¿La has probado? 🥰 #mercadona #cremahidratante #deliplus #mercadonanovedades #maquillajemercadona #makeup #maquillaje #mercadonadeliplus #mercadonalovers #clones #dupe #dupes #novedadesmercadona #cosmeticos #cosmeticosmercadona #maquillajemercadona #haul #compras #perfumes #deliplusmercadona #skincare #creamashidratantes #viral #cremacorporal #top #parati

♬ 2 Extraños – Aitana

En un mercado saturado de productos de belleza y cuidado de la piel, donde los precios se disparan, la crema corporal hidratante esferas VIT-E se erige como un ejemplo brillante de que la calidad no siempre tiene que ir de la mano con un alto costo. Afortunadamente, Mercadona ha sabido capturar esta necesidad y transformarla en una solución para los consumidores.

Por solo 5€, los consumidores pueden acceder a una crema que no solo mejora la apariencia y la salud de la piel, sino que también incorpora la ciencia detrás del cuidado efectivo de la piel. La crema corporal hidratante esferas VIT-E de Mercadona es una prueba palpable de que es posible encontrar un producto efectivo y asequible que cumpla con las necesidades de cuidado de la piel.

Con su combinación de vitamina E y ácido hialurónico en una fórmula fácil de usar, este producto seguramente continuará ganándose el corazón de quienes buscan soluciones efectivas para el cuidado corporal. Al final del día, invertir en el bienestar de nuestra piel no tiene por qué implicar gastos exorbitantes; a veces, el verdadero tesoro se encuentra en los lugares más inesperados.

Lefties y su colección de prendas rústicas: el toque perfecto para cerrar el verano con estilo

En el mundo de la moda, cada temporada ofrece una oportunidad única para expresar nuestro estilo y actualizar nuestro guardarropa. Este verano, Lefties presenta una colección que destaca por su autenticidad y su toque rústico. Con esta propuesta, la marca demuestra que es posible combinar la elegancia y el confort con un estilo desenfadado y original.

La nueva línea de Lefties apuesta por prendas que evocan la esencia del campo y la naturaleza, perfectas para quienes desean cerrar el verano con un toque distintivo. La colección incluye desde camisas de lino hasta pantalones de algodón con detalles artesanales, cada pieza diseñada para aportar un aire fresco y sofisticado a cualquier atuendo. El enfoque rústico de la colección añade un contraste encantador con el bullicio urbano de los meses estivales.

Al incorporar estos elementos rústicos en su vestuario, los amantes de la moda pueden disfrutar de una transición suave hacia la temporada de otoño, manteniendo la frescura del verano mientras introducen un nuevo nivel de estilo. Con la colección de Lefties, cada prenda no solo ofrece comodidad y elegancia, sino también una forma de celebrar la última parte del verano con originalidad y buen gusto.

Top tirantes rústico lazo de Lefties

Top tirantes rústico lazo

El Top Tirantes Rústico Lazo, disponible por 7,99 €, es la elección ideal para quienes buscan una prenda que combine sencillez y elegancia con un toque de originalidad. Este top presenta un escote cuadrado que realza el diseño y un lazo en el pecho que añade un detalle coqueto y distintivo.

Confeccionado en un tejido ligeramente ajustado, el top ofrece una silueta ajustada que favorece diferentes tipos de cuerpo. Además, el detalle de encaje en la parte superior proporciona un toque de sofisticación y delicadeza, haciendo que esta prenda se destaque en cualquier ocasión.

Perfecto para cerrar el verano con estilo, el Top Tirantes Rústico Lazo se puede combinar con una variedad de opciones en tu guardarropa, desde pantalones de tiro alto hasta faldas fluidas. Su diseño versátil y su precio accesible lo convierten en una opción atractiva para quienes desean añadir un toque especial a su colección de moda.

Chaleco rústico cuello pico

Chaleco rústico cuello pico

El Chaleco Rústico Cuello Pico, a un precio de 9,99 €, es una pieza clave para aquellos que buscan añadir un toque de elegancia clásica y un estilo desenfadado a su guardarropa. Este chaleco destaca por su cuello en pico y su cierre de botones a tono, que aportan un acabado pulido y sofisticado.

Con un corte recto y una pequeña abertura en triángulo en el bajo, el chaleco combina un diseño estructurado con un detalle innovador que realza su atractivo visual. Confeccionado en un tejido rústico, este chaleco ofrece una textura única que le confiere un aire auténtico y distintivo.

Ideal para completar tanto un atuendo casual como uno más formal, el Chaleco Rústico Cuello Pico es una opción versátil que se adapta a diferentes estilos y ocasiones. Su diseño atemporal y su precio accesible hacen de esta prenda una inversión inteligente para quienes desean cerrar el verano con un toque de sofisticación.

Blazer rústico

Blazer rústico

El Blazer Rústico, disponible por 29,99 €, es una prenda que combina la elegancia clásica con un toque de estilo desenfadado. Su corte holgado y el cuello con solapa proporcionan un ajuste cómodo y moderno, ideal para quienes buscan una prenda que ofrezca tanto sofisticación como libertad de movimiento.

Este blazer se cierra con un único botón que resalta su diseño minimalista, mientras que los dos bolsillos añaden funcionalidad sin sacrificar el estilo. Los botones en los puños permiten ajustar la prenda según el gusto personal, añadiendo un detalle práctico y estético.

Confeccionado en un tejido rústico, el Blazer Rústico ofrece una textura y un acabado que aportan un aire distintivo y auténtico a cualquier conjunto. Perfecto para completar tanto looks formales como casuales, este blazer es una opción versátil que permitirá cerrar el verano con un estilo refinado y contemporáneo.

Top botones rústico

Top botones rústico

El Top Botones Rústico, con un precio de 12,99 €, es una prenda que destaca por su diseño sencillo y su elegante acabado. Este top de tirantes presenta un cuello redondeado y un cierre frontal de botonadura a tono, añadiendo un toque clásico y pulido a su estética.

El corte ajustado del top realza la figura, mientras que el tejido rústico en el que está confeccionado proporciona una textura única que eleva su estilo. Ideal para ocasiones informales o para darle un toque especial a un atuendo más elaborado, este top combina comodidad y sofisticación con facilidad.

Con su diseño versátil, el Top Botones Rústico se puede integrar perfectamente en diversos conjuntos, desde pantalones de tiro alto hasta faldas fluidas. Su estilo atemporal y su precio accesible hacen de esta prenda una opción atractiva para quienes desean actualizar su vestuario con piezas elegantes y prácticas.

Blusa rústica paneles

Blusa rústica paneles

La Blusa Rústica Paneles, disponible por 12,99 €, es una opción sofisticada que mezcla estilo y comodidad. Esta blusa de manga larga presenta un escote en V que aporta un toque elegante y femenino, mientras que el cierre delantero abotonado facilita el ajuste y añade un detalle clásico al diseño.

Los paneles que simulan volantes añaden un elemento de dinamismo y textura, elevando el diseño de la blusa y brindándole un aire rústico pero moderno. Confeccionada en un tejido 100% algodón, la blusa asegura una sensación de suavidad y frescura, ideal para el uso diario.

Versátil y con un diseño que combina detalles delicados con un ajuste cómodo, la Blusa Rústica Paneles es perfecta para completar tanto looks casuales como más arreglados. Su precio accesible y su diseño atemporal la convierten en una prenda esencial para cualquier guardarropa, ideal para quienes buscan calidad y estilo sin complicaciones.

Refranes veraniegos: ¿Qué quiere decir ‘En agosto, frío en rostro’ y otras expresiones típicas?

Los refranes forman parte de la sabiduría popular que nos conecta con las costumbres y el conocimiento de generaciones pasadas. Durante el verano, uno de los dichos más curiosos es «En agosto, frío en rostro». Pero, ¿qué significa realmente este refrán y por qué se usa en una época tan cálida? En este post, exploramos el origen y el significado de esta expresión, junto con otros refranes veraniegos que nos enseñan sobre el clima, la vida cotidiana y la cultura de esta estación. ¡Sigue leyendo y descubre el fascinante mundo de los dichos populares del verano!

Los refranes de agosto reflejan la sabiduría popular sobre los cambios climáticos y sus efectos en la vida diaria y la agricultura

Los refranes de agosto reflejan la sabiduría popular sobre los cambios climáticos y sus efectos en la vida diaria y la agricultura

Agosto, conocido como el mes que marca la transición entre el intenso calor del verano y los primeros indicios del otoño, está lleno de refranes populares que reflejan la observación detallada de los cambios climáticos recogidas en un clásico concurso televisivo. Estas expresiones, transmitidas de generación en generación, no solo forman parte de la tradición cultural de España, sino que también tienen profundas raíces en la vida agrícola y cotidiana.

Uno de los refranes más representativos es “En agosto, frío en rostro”, una expresión que, aunque parece contradictoria, encierra un conocimiento clave del ciclo natural y que sirve como arranque para una performance en un escenario. Si bien durante el día el calor aún es intenso, las madrugadas y primeras horas de la mañana comienzan a refrescar, anunciando poco a poco el final del verano. Este cambio es especialmente relevante para los agricultores, quienes reconocen que las variaciones en las temperaturas pueden influir en la maduración de los cultivos y las tareas del campo.

Más refranes clásicos de este mes

Más refranes clásicos de este mes

Otro refrán clásico de agosto es «En agosto, sandía y melón, buen refresco son», una referencia directa a la temporada de recolección de estos frutos veraniegos, que no solo alivian el calor, sino que también forman parte de la dieta típica de esta época. De este modo, los refranes no solo nos hablan del clima, sino también de los alimentos que la naturaleza provee en cada momento del año.

Los dichos populares de este mes son un reflejo de cómo las comunidades rurales se adaptaban al entorno y sacaban el mayor provecho de los recursos disponibles. Además de ser una guía práctica, los refranes también son testimonio de la conexión entre el ser humano y la naturaleza, un lazo que se mantiene vivo a pesar de los avances tecnológicos.

En definitiva, los refranes de agosto nos invitan a prestar atención a los cambios sutiles del entorno, a reconocer las señales que la naturaleza nos da, y a valorar la sabiduría ancestral que, incluso en pleno siglo XXI, sigue siendo relevante.

La sutil bajada de las temperaturas en agosto: entre el alivio y la despedida del verano

La sutil bajada de las temperaturas en agosto: entre el alivio y la despedida del verano

Agosto trae consigo un cambio sutil pero significativo en el clima, que se refleja en las noches más frescas de muchas regiones de España. Esta bajada progresiva de los mercurios, capturada en refranes populares como «En agosto, frío en rostro», está directamente relacionada con la reducción paulatina de las horas de luz. A medida que los días se hacen más cortos y las noches más largas, el calor sofocante del pleno verano comienza a ceder, ofreciendo un respiro a quienes lo sufren.

Este fenómeno ha sido observado y registrado por generaciones a través de refranes que funcionan tanto como advertencia para los agricultores y campesinos, como una señal de que el verano se aproxima a su fin. La disminución de la luz solar no solo afecta las temperaturas, sino también los ciclos naturales de la agricultura, marcando el comienzo de la preparación para la cosecha y los últimos trabajos antes del otoño.

Un alivio esperado por muchos

Un alivio esperado por muchos

Para muchos, este descenso de las temperaturas nocturnas en agosto es un alivio. Tras semanas de calor intenso, el frescor de la madrugada permite un descanso más placentero y anuncia un clima más templado. Sin embargo, para otros, es un recordatorio de que el verano está llegando a su fin, trayendo consigo la nostalgia de los días largos y soleados.

Este cambio climático sutil es un ejemplo más de cómo los refranes capturan las realidades del día a día. Aunque el verano aún tiene días cálidos por delante, el cuerpo comienza a notar ese frescor matutino que marca la transición hacia una nueva estación. Así, en pocas palabras, el refrán «En agosto, frío en rostro» nos recuerda que, aunque el calor aún persista, la naturaleza ya se está preparando para el cambio.

Estos pequeños detalles, como la reducción de las horas de luz y el frescor nocturno, son señales que la sabiduría popular ha sabido captar a lo largo de los siglos. Un conocimiento que, aunque sencillo, sigue siendo útil en la actualidad para quienes observan los ciclos de la naturaleza.

La importancia del clima en los refranes de agosto

La importancia del clima en los refranes de agosto

Agosto es un mes clave en la sabiduría popular, especialmente en lo que respecta a los ciclos climáticos y agrícolas. Muchos refranes de este mes reflejan la observación minuciosa de los fenómenos meteorológicos y su impacto en la vida rural, como es el caso del dicho «Si en agosto truena, buena vendimia se espera».

Este refrán pone de manifiesto la importancia de las tormentas veraniegas, que aunque a primera vista parecen un obstáculo, son en realidad una bendición para los cultivos, especialmente para la vid. Las lluvias asociadas a estos truenos aportan la humedad necesaria para que las uvas se desarrollen correctamente, lo que resulta en una cosecha abundante y de calidad, crucial para la producción de vino.

Agosto es un mes en el que todo cambia

Agosto es un mes en el que todo cambia

Además de las lluvias, agosto está lleno de otros fenómenos naturales que influyen en la vida agrícola y cotidiana, como el acortamiento de los días. Refranes como “A las siete en agosto, sombra en el rostro” aluden a cómo la disminución de las horas de luz solar empieza a notarse, ya que las sombras se alargan más temprano, un indicio del cambio gradual hacia el otoño.

Asimismo, el famoso dicho “Por San Bartolomé, el verano se fue” marca una fecha significativa (el 24 de agosto), en la que tradicionalmente se considera el fin del verano, un momento crucial para agricultores y pastores que deben prepararse para la siguiente estación.

Hasta las cabañuelas dependen del clima que hará en agosto

Hasta las cabañuelas dependen del clima que hará en agosto

El mes de agosto no solo está ligado a la predicción del clima a corto plazo, sino también a métodos tradicionales como las cabañuelas, una técnica ancestral de predicción meteorológica que ha ganado fama en los últimos años gracias a figuras como Jorge Rey.

Según este método, los primeros doce días de agosto ofrecen pistas sobre el clima que se experimentará en los próximos doce meses, permitiendo hacer proyecciones a largo plazo sobre el tiempo. Aunque las cabañuelas carecen de respaldo científico, siguen siendo un método seguido por muchos en España, especialmente en zonas rurales.

Refranes que reflejan la sabiduría popular

Refranes que reflejan la sabiduría popular

Los refranes son una parte esencial de la cultura popular y, en el caso del mes de agosto, reflejan el profundo conocimiento que las generaciones pasadas tenían sobre la climatología y los ciclos agrícolas. Frases como «Agosto con lluvia, cosecha segura» encapsulan cómo los agricultores de antaño entendían la relación entre las lluvias veraniegas y la prosperidad de las cosechas. En un mes donde el calor puede ser implacable, las lluvias intermitentes garantizaban un buen rendimiento de los cultivos, especialmente aquellos que dependen del equilibrio perfecto entre sol y agua.

Otro dicho, «En agosto a sol puesto no te conozco», alude a las largas jornadas de luz y calor que caracterizan este mes. Con la puesta de sol, llega un alivio, y con él, un cambio en el ambiente que da pie a las actividades al aire libre. Los refranes, además de reflejar el clima, también marcan los ritmos sociales y la forma en que la gente organizaba su vida diaria.

Más refranes producto del conocimiento popular

Más refranes producto del conocimiento popular

Por su parte, «Cuando llueve en agosto, llueve miel y llueve mosto» destaca cómo las lluvias tardías benefician tanto a las abejas en su producción de miel como a los viñedos, donde el mosto –producto inicial para la elaboración de vino– se nutre de la humedad. Así, estos refranes conectan directamente el comportamiento del clima con los resultados en la agricultura, subrayando la importancia de las condiciones meteorológicas para obtener buenos productos.

Otros dichos como «Agosto arder, septiembre beber» o «A agosto y septiembre, pocos los entienden» remarcan la transición entre los meses de verano y otoño, donde las temperaturas comienzan a bajar, y la cosecha de frutas y vinos se vuelve el foco principal. Esta dualidad entre la sequía de agosto y la cosecha de septiembre destaca la complejidad de estos meses y su impacto en la vida agrícola. Lo mismo ocurre con «Por agosto, uvas e higos; por septiembre, membrillos», que nos recuerda las frutas de temporada y su importancia en la alimentación y el comercio local.

¿Qué pasará con este agosto?

¿Qué pasará con este agosto?

«Agosto seco, castaña en cesto» también refleja la conexión entre la climatología y los frutos secos, indicando que un agosto seco presagia una buena cosecha de castañas, uno de los productos estrella del otoño. Finalmente, «Por Santa María de agosto, vuelve los frailes al regosto» marca un punto de inflexión en la vida religiosa y social, sugiriendo la vuelta a la rutina tras el periodo estival.

El refranero de agosto es un testimonio vivo de cómo las generaciones anteriores observaban, comprendían y compartían su conocimiento sobre el clima y las estaciones. Estas expresiones, llenas de sabiduría y perspicacia, no solo siguen siendo relevantes hoy en día, sino que también ofrecen una ventana a la forma en que nuestros antepasados interpretaban su entorno y se adaptaban a él. Así, los refranes no solo son frases ingeniosas, sino verdaderos manuales de vida que siguen resonando en nuestra cultura.

El aviso de Caixabank que alerta a los clientes sobre una nueva estafa

Caixabank cuida mucho que sus clientes no caigan en las garras de los estafadores. Con este motivo, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ha lanzado un aviso a sus clientes para que eviten problemas con llamadas de personas que solo tienen una intención estafar. ES un aviso que ha llegado por correo electrónico. El mensaje es muy claro y llamativo: “Estafa telefónica del falso gestor”.

caixank y el teléfono

Los clientes de Caixabank tienen un mensaje en su correo electrónico. Es un mensaje para advertirles de que no hagan caso al teléfono, en este caso a un número que se puede parecer al de Caixabanl, pero que no lo es. Obvio es un intento de estafa que el banco quiere evitar.-

“Estafa telefónica del falso gestor. Aunque el número de la llamada entrante parezca ser el de CaixaBank, no te fíes, puede ser una suplantación”. Así deja claro se lo expone Caixabank a sus clientes por medio del correo electrónico.

¿Cómo detectar el fraude?

“Recuerda que CaixaBank nunca te pedirá datos personales, códigos o contraseñas por teléfono u otro canal”, apuntan desde la entidad que encabeza José Ignacio Goirigolzarri. “Ante la menor duda, contacta siempre tú con tu gestor o con CaixaBank por las vías oficiales”, agregan desde el banco de la estrella azul.  “Teléfono de atención al cliente 24 h. 900 40 40 90”, expone el banco.

«CaixaBank nunca te pedirá datos personales, códigos o contraseñas por teléfono u otro canal”, apuntan desde la entidad que encabeza José Ignacio Goirigolzarri.

Recomendaciones

Correos de phishing, SMS de smishing, webs falsas, llamadas fraudulentas, dispositivos externos USB infectados… Por separado, cualquiera de estas vías de ataque puede ser muy peligrosa, ¿pero qué pasa si se utiliza más de una en la misma estafa?

Existe un nuevo tipo de fraude que combina los SMS falsos y las llamadas fraudulentas para robar datos bancarios y acceder a la banca online de la víctima.

¿Por qué unir dos vías de ataque en una misma estafa?

En el fraudulento arte de la suplantación de la identidad, lo más importante es ser lo más persuasivo posible. Los cibercriminales saben que cuanto más complejo sea el ataque, más realista parecerá a ojos de la víctima y más fácil será que esta caiga en la trampa.

Existe un nuevo tipo de fraude que combina los SMS falsos y las llamadas fraudulentas para robar datos bancarios y acceder a la banca online de la víctima.

¿Cómo funcionan este tipo de estafas?

En la primera fase, el usuario recibe un SMS firmado supuestamente por CaixaBank animándolo a clicar en un enlace. Para que sea menos sospechoso, los ciberdelincuentes son capaces de engañar a tu dispositivo para que sitúe su mensaje falso a continuación de los mensajes legítimos que hayas recibido previamente de CaixaBank, en el mismo hilo de SMS.

Al clicar, aparece una web falsa, que imita a la de CaixaBank, solicitando la introducción de datos personales como el usuario, la contraseña y el teléfono.

Si el usuario envía los datos solicitados, recibe una llamada del ciberdelincuente haciéndose pasar por un gestor de CaixaBank. Para hacerlo todavía más complicado, el número falso que aparece en pantalla es muy similar o incluso igual que uno legítimo de la entidad.

Si quieres conocer todos los detalles de este ataque, en el blog de CaixaBank encontrarás una explicación más detallada.

¿Cómo protegerse de este fraude?

Recuerda que ni CaixaBank ni ningún otro servicio legítimo te pedirá nunca tus datos personales, teléfono o claves secretas de acceso. No las compartas con nadie.

Te recomendamos no clicar directamente en los enlaces de los SMS. Es mejor acceder a la información que se ofrece a través de la propia app o de la página web del servicio. En CaixaBank, puedes activar las notificaciones en tu móvil a través de la App para recibir la información de una forma más fiable y segura.

Caixabank

Aunque este fraude es más elaborado debido a que combina dos vías de ataque para parecer más legítimo, si recuerdas que CaixaBank nunca te pedirá que introduzcas datos personales, claves ni teléfono, sabrás fácilmente que se trata de un fraude. Por lo tanto, prestar mucha atención y el sentido común son y serán siempre tus mejores aliados.

Si detectas operaciones sospechosas en tu cuenta o has facilitado tus datos en lo que crees que es una campaña de fraude, contacta inmediatamente con tu gestor de oficina o llama al 24h +34 938 87 25 25 / +34 900 40 40 90.

Snus blanco: el controversial sustituto del tabaco que gana terreno en España

En los últimos meses, el Snus blanco ha comenzado a hacerse un lugar en España como una alternativa al tabaco tradicional. Aunque muchos lo ven como una opción menos perjudicial, este producto de origen nórdico ha generado un debate intenso sobre su seguridad y posibles efectos adictivos. ¿Es realmente el Snus blanco una solución para quienes desean dejar de fumar, o es solo una nueva fuente de riesgos para la salud?

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el creciente uso de Snus blanco en España y lo que opinan los expertos. ¡Sigue leyendo y descubre si este sustituto del tabaco es tan inofensivo como parece!

La comercialización del Snus blanco en estancos: un riesgo inminente

La comercialización del Snus blanco en estancos: un riesgo inminente

La venta del Snus blanco, un sustituto del tabaco que ha ganado popularidad rápidamente, se está volviendo cada vez más común en estancos. Este producto, presentado en pequeñas bolsas de administración oral, aparenta ser inofensivo debido a su formato discreto y la falta de humo, lo que lo convierte en una opción atractiva, especialmente para los jóvenes. Sin embargo, los expertos en salud pública advierten sobre los peligros asociados a su consumo, que van más allá de su apariencia «segura».

El descenso del consumo de tabaco entre los jóvenes en España, donde solo una tercera parte fuma en comparación con principios del siglo XXI, ha empujado a la industria tabaquera a diversificar su oferta. Así, productos como las cachimbas, cigarrillos electrónicos y vapes han sido el primer paso en esta transición. Ahora, el Snus blanco, una variante sintética que no contiene tabaco pero sí altas dosis de nicotina, se está posicionando como la opción preferida por aquellos que buscan nuevas formas de consumo de nicotina.

El origen del Snus es sueco

El origen del Snus es sueco

Aunque originario de Suecia, donde la legislación permite su venta, el Snus blanco ha encontrado una laguna legal en Europa. Si bien la venta de productos de tabaco para administración bucal está prohibida en la mayoría de países, las versiones sintéticas como el Snus blanco no están sujetas a las mismas restricciones. Esto significa que productos con altas concentraciones de nicotina, a menudo mayores que las presentes en cigarrillos, están al alcance de los consumidores en estancos, sin el mismo nivel de regulación que otros derivados del tabaco.

Los expertos subrayan que el consumo de Snus blanco puede ser especialmente peligroso debido a la percepción errónea de que no causa daños a la salud. A pesar de su aspecto inofensivo, estas bolsitas de nicotina pueden llevar a una rápida adicción y aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud a largo plazo. Además, al ser fácil de consumir en cualquier momento y lugar, su uso puede volverse habitual y difícil de controlar.

Snus blanco en España: el truco legal para vender nicotina sintética en estancos

Snus blanco en España: el truco legal para vender nicotina sintética en estancos

El Snus blanco, un producto que sustituye el tabaco por nicotina sintética, ha encontrado una vía para burlar la legislación europea que prohíbe la venta de tabaco de administración bucal. Aunque su comercialización en España comenzó exclusivamente a través de portales web especializados, cada vez es más común encontrarlo en los estancos. Esto ha generado preocupación entre expertos y autoridades, ya que su alto contenido de nicotina y su popularidad entre los jóvenes plantean nuevos riesgos para la salud pública.

En ciudades como Zaragoza, algunos estancos ya han comenzado a vender estas bolsitas de nicotina desde hace unos meses. «Aunque todavía no la consume mucha gente, son los jóvenes y algunos extranjeros los que más las compran», comentan desde uno de estos establecimientos. Esta creciente tendencia refleja cómo el Snus blanco ha logrado introducirse en el mercado español, especialmente entre consumidores jóvenes, que perciben este producto como menos dañino que los cigarrillos tradicionales.

Hay datos científicos que tienes que conocer antes de consumirlo

Hay datos científicos que tienes que conocer antes de consumirlo

Lo que muchos no saben es que el contenido de nicotina de estas pequeñas bolsitas es significativamente más alto que el de los cigarrillos. Dependiendo de la marca, puede variar entre 2 y 6 veces más, lo que representa un riesgo considerable para quienes las consumen sin conocer los posibles efectos adversos.

«Se coloca sobre la encía y, poco a poco, la nicotina se va absorbiendo», explican. Además, el precio accesible, que ronda los cinco euros por bote con unas 20 bolsas, y la duración de cada bolsa, que puede durar entre 20 y 40 minutos, lo convierte en una opción atractiva, pero peligrosa.

A pesar de su popularidad creciente, el Snus blanco sigue siendo un producto controvertido. Algunos expertos advierten sobre la falta de estudios exhaustivos que evalúen los efectos a largo plazo de la nicotina sintética en el organismo. «Es una frivolidad no estudiar estos productos a fondo y dejarlos circular como si nada en el mercado», señalan especialistas en salud. La preocupación se centra en que, al igual que ocurrió con los cigarrillos electrónicos en sus inicios, el Snus blanco podría estar facilitando una nueva forma de adicción entre los más jóvenes.

Snus blanco: un peligro latente según la asociación para la Prevención del Tabaquismo en Aragón (APTA)

Snus blanco: un peligro latente según la asociación para la Prevención del Tabaquismo en Aragón (APTA)

Wenceslao Varona, presidente de la Asociación para la Prevención del Tabaquismo en Aragón (APTA), no tiene dudas sobre los riesgos del Snus blanco, un producto de nicotina sintética que ha empezado a circular cada vez más en estancos. «Es una frivolidad no estudiar estos productos a fondo y dejarlos circular como si nada en el mercado», afirma Varona, resaltando la urgencia de tomar medidas regulatorias más estrictas.

Aunque su formato y la ausencia de combustión pueden hacer que el Snus blanco parezca inofensivo, las concentraciones elevadas de nicotina que contiene lo convierten en un peligro potencial para la salud.

Relamente, puede matar

Relamente, puede matar

Varona subraya una pregunta clave: «¿Este producto puede matar?» Y su respuesta es clara: «Sí». Para él, cualquier producto que aumente el riesgo de muerte o de enfermedades graves debe estar bajo control.

La falsa seguridad que genera el hecho de que no haya humo o combustión no debe desviar la atención de las cantidades alarmantes de nicotina presentes en estas pequeñas bolsitas. Dependiendo de la marca, el Snus blanco puede contener entre 2 y 6 veces más nicotina que un cigarrillo tradicional, lo que incrementa el riesgo de adicción y otras complicaciones de salud.

Parece inofensivo, pero no lo es

Parece inofensivo, pero no lo es

El Snus blanco, con su apariencia moderna y su capacidad para introducir la nicotina de manera discreta, es solo una nueva herramienta para captar a un público más joven y mantener la dependencia. Varona insiste en que no se puede frivolizar con la vida, y hace un llamado a las autoridades para que actúen antes de que este producto aumente las ya trágicas estadísticas.

El riesgo es real y no debe ser ignorado. Las empresas detrás de estos productos deben ser responsables de las consecuencias de su comercialización, y los reguladores deben actuar con rapidez para evitar que estos productos sigan circulando sin la debida supervisión.

Redes sociales y Snus blanco: un reclamo peligroso para los jóvenes

Redes sociales y Snus blanco: un reclamo peligroso para los jóvenes

El Snus blanco, un producto de nicotina sintética que ha encontrado una vía para comercializarse en España, ha encontrado en las redes sociales su mayor aliado para llegar al público joven.

Debido a su situación alegal, su venta en comercios y estancos ha proliferado sin las restricciones habituales que se aplican a otros productos de tabaco. Pero lo que resulta más preocupante es su promoción descontrolada a través de redes sociales, donde influencers con grandes audiencias lo presentan como una alternativa moderna y «segura», sin destacar los riesgos que conlleva.

Y no tenemos regulación al respecto

Y no tenemos regulación al respecto

La falta de regulación ha permitido que el Snus blanco gane terreno en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, donde cada vez más usuarios jóvenes son expuestos a contenidos que promocionan su consumo. Estas campañas, muchas veces disimuladas como recomendaciones casuales o tendencias de estilo de vida, están contribuyendo a la popularización del producto sin ningún tipo de advertencia sobre sus peligros.

Esta situación preocupa especialmente a expertos en salud pública como Wenceslao Varona, presidente de la Asociación para la Prevención del Tabaquismo en Aragón (APTA), quien afirma que «hay que afrontar el problema de frente y no mirar para otro lado».

No es una ayuda para dejar el tabaco

No es una ayuda para dejar el tabaco

Varona subraya que el Snus blanco no está acreditado como una ayuda para dejar el tabaco, como algunos de sus promotores quieren hacer creer. De hecho, sostiene que «para muchos jóvenes sirve de complemento», lo que significa que, en lugar de reducir el consumo de tabaco, podría aumentar la dependencia a la nicotina. Esta percepción errónea entre los consumidores jóvenes, alimentada por la presencia del producto en redes sociales, está generando un nuevo tipo de adicción, en el que la nicotina sigue jugando un papel central pero bajo un formato más moderno y engañoso.

La falta de control sobre la publicidad de estos productos es alarmante, ya que las redes sociales se han convertido en el medio ideal para alcanzar a los adolescentes y jóvenes adultos, un grupo demográfico especialmente vulnerable a la influencia de las modas y las recomendaciones de figuras populares. A medida que más influencers continúan promoviendo el Snus blanco, sin mencionar sus riesgos para la salud, la adicción a la nicotina entre los jóvenes podría aumentar significativamente.

El papel que han tenido las redes sociales en esto

El papel que han tenido las redes sociales en esto

Para Varona, la situación es clara: «Llevamos mucho tiempo frivolizando con el valor de la vida y no podemos seguir así». La proliferación del Snus blanco y su publicidad descontrolada en redes sociales representa un nuevo envoltorio para el mismo problema de siempre: la dependencia a productos dañinos para la salud. Por ello, Varona insiste en que «seguiremos reclamando la retirada del mercado de este tipo de productos», subrayando la urgencia de regular tanto su venta como su promoción en línea.

El papel de las redes sociales en la promoción del Snus blanco es preocupante, ya que convierte a los jóvenes en el blanco de una nueva forma de adicción a la nicotina. Sin control ni regulación, el consumo de estos productos seguirá creciendo, lo que hace necesario que tanto las autoridades como las plataformas tomen cartas en el asunto para proteger a los usuarios de los riesgos asociados a este tipo de productos.

Endesa presentará en Málaga sus proyectos para la descarbonización urbana

Endesa contará con un expositor propio en la feria Greencities & S-Moving Málaga, que dedicará a dar a conocer las ideas y proyectos de la empresa para facilitar la transición hacia unos entornos poblacionales libres de emisiones de efecto invernadero.

El stand de Endesa permitirá a los asistentes recabar información sobre todas las soluciones que ofrece la compañía para reducir la huella de carbono y promover la eficiencia energética. Además, compartirá con los asistentes sus propuestas más innovadoras para conseguir ciudades más inteligentes, sostenibles y eficientes a través de la electrificación, la descarbonización y la optimización de los recursos.

ENDESA, CON LAS CIUDADES ‘VERDES’

Entre estas propuestas, Endesa ofrecerá iniciativas clave para lograr que las ciudades sean climáticamente neutras en huella de carbono mediante el suministro de energía verde, alumbrado público inteligente, eficiencia energética en edificios, transporte público eléctrico, generación solar para autoconsumo o puertos marítimos más sostenibles, entre otros ámbitos de actuación.

Asimismo, el responsable de Desarrollo de Negocio de Puertos Verdes de Endesa, José María Reyes, participará el 24 de septiembre en el foro ‘Infraestructuras sostenibles: puertos verdes’, donde explicará la apuesta de la energética para la descarbonización de los entornos portuarios mediante la iniciativa e-Port, basada en la generación de energía renovable y consumo compartido, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular, con ejemplos concretos como el Puerto Bahía de Cádiz, donde la compañía va a ser la primera empresa a nivel nacional que va a ofrecer servicios de suministro eléctrico a cruceros a través de una instalación OPS (On-shore Power Supply).

Por otro lado, el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, asumió la presidencia del Comité Organizador de Greencities & S-Moving, Urban Intelligence and Smart Mobility. Este comité está conformado por más de un centenar de expertos profesionales de entidades del ámbito nacional.

MÁLAGA, EPICENTRO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CIUDADES

Greencities & S-Moving Málaga se ha convertido en uno de los principales encuentros en España para conectar a los actores públicos y privados en materia de descarbonización urbana. El evento, que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), reunirá a los máximos expertos en el ámbito de la gestión urbana y la movilidad sostenible.

Reyes y Sánchez Durán, que acudirán en representación de Endesa, estarán acompañados por personalidades del campo de la transición energética como Damien Mittempergher, economista y programme officer en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), Javier Goyeneche, CEO de Ecoalf, y el meteorólogo Mario Picazo, a los que se sumarán las alcaldesas de Málaga y Granada, María José Catalá y Marifrán Carazo.

El encuentro reunirá a más de 140 ponentes, que compartirán sus conocimientos con el fin de abordar los desafíos y oportunidades del futuro de la gestión urbana inteligente y la movilidad sostenible.

LA FERIA MALAGUEÑA ha organizado una convocatoria de ‘startups’ nacionales e internacionales con proyectos en materia DE ciudades inteligentes, las cuales tendrán la oportunidad de aumentar su visibilidad

La feria también ha organizado una convocatoria de startups nacionales e internacionales con proyectos en materia de Smart Cities (ciudades inteligentes), las cuales tendrán la oportunidad de aumentar su visibilidad ante expertos del ámbito inversor y municipal.

Asimismo, se llevará a cabo el acto de entrega de los Smart City Awards, certamen que distingue a los más destacados proyectos e iniciativas realizados desde los ayuntamientos y diputaciones de los municipios nacionales en materia de Smart Cities, así como su contribución a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Por último, y de forma paralela a los eventos dispuestos por la organización, las empresas y entidades que participan en Greencities & S-Moving Málaga tendrán la oportunidad de llevar a cabo su propio calendario de actividades en el marco de la feria.

Letizia se esconde en una mansión de 5 millones de euros en vacaciones y tiene a los vecinos al borde del colapso

0

La reina Letizia, conocida por su discreción y cuidado de su vida privada, es dueña de una impresionante mansión valorada en cinco millones de euros. Aunque la reina consorte ha mantenido en secreto esta propiedad durante años, recientemente ha salido a la luz, y no todos están contentos con esta revelación. Los vecinos de la zona, quienes valoran su tranquilidad y privacidad, han expresado su descontento, generando conflictos que han puesto en evidencia las tensiones entre la realeza y la comunidad local.

Este conflicto ha generado un debate sobre la convivencia de figuras públicas en áreas residenciales exclusivas. Mientras algunos vecinos consideran que la presencia de la reina Letizia eleva el prestigio del vecindario, otros temen que la atención mediática y las medidas de seguridad afecten la tranquilidad de la zona. La situación ha creado un ambiente tenso que refleja la complejidad de la vida privada de la realeza en entornos no tan alejados del ojo público.

Los detalles de la mansión escondida de la reina Letizia

Los detalles de la mansión escondida de la reina Letizia
La mansión de la reina Letizia

La mansión de la reina consorte, sin duda, una joya arquitectónica. Situada en una exclusiva área residencial, la propiedad se extiende a lo largo de varios miles de metros cuadrados y combina lujo y comodidad en cada rincón. La casa principal cuenta con varias habitaciones, cada una diseñada con un estilo elegante y moderno que refleja el gusto refinado de la reina consorte. Los amplios ventanales ofrecen vistas panorámicas al entorno natural, mientras que la decoración interior combina elementos contemporáneos con toques clásicos que crean una atmósfera acogedora y sofisticada.

Además de la casa principal, la propiedad incluye instalaciones que hacen de esta mansión un lugar ideal para la relajación y el entretenimiento. Una piscina de tamaño olímpico, un gimnasio equipado con lo último en tecnología y una sala de cine privada son solo algunas de las comodidades que la esposa del rey Felipe VI y su familia pueden disfrutar. El extenso jardín, diseñado para garantizar la máxima privacidad, incluye zonas verdes, árboles frondosos y áreas de descanso, convirtiéndolo en un oasis de tranquilidad en medio del lujo.

La reina Letizia en conflicto con sus vecinos

La reina Letizia en conflicto con sus vecinos
La reina Letizia

A pesar del lujo y la comodidad que ofrece esta mansión, la presencia de la esposa del rey Felipe VI en el vecindario no ha sido bien recibida por todos. Los vecinos han expresado su preocupación por el aumento de la seguridad y la vigilancia en la zona, lo que ha alterado la rutina diaria de muchos. Además, la atención mediática que la propiedad ha atraído ha generado molestias entre aquellos que valoran la tranquilidad y el anonimato de su entorno residencial.

El conflicto ha escalado hasta el punto de que algunos residentes han solicitado a las autoridades locales que intervengan para garantizar que la presencia de la reina no afecte negativamente la vida en el vecindario. La situación ha puesto en evidencia las dificultades que enfrentan las figuras públicas al intentar mantener una vida privada normal, especialmente cuando su presencia en un área residencial exclusiva genera tanto revuelo y controversia. Por ahora, la reina Letizia parece decidida a disfrutar de su mansión, a pesar de las tensiones con los vecinos.

Deshazte de la ‘tripa cervecera’ en dos días con este ejercicio avalado por Harvard

0

La ‘tripa cervecera’ es un término coloquial que se usa para describir el exceso de grasa abdominal que, a menudo, se asocia con el consumo excesivo de cerveza y una vida sedentaria. Sin embargo, más allá de su connotación humorística, esta condición puede tener serias implicaciones para la salud, incluyendo un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros trastornos metabólicos.

Existen numerosos métodos para perder peso y reducir el tamaño de la cintura, pero muchos de ellos requieren meses de esfuerzo constante y no ofrecen resultados inmediatos. Sin embargo, estudios realizados por la Universidad de Harvard han respaldado un ejercicio específico: la plancha abdominal. Este ejercicio es conocido por su capacidad para activar múltiples grupos musculares al mismo tiempo, lo que lo convierte en una opción eficiente para tonificar el abdomen.

LA PLANCHA ABDOMINAL: UN EJERCICIO CLAVE PARA ELIMINAR LA TRIPA CERVECERA

La plancha abdominal: Un ejercicio clave para eliminar la tripa cervecera

La plancha abdominal consiste en una serie de posiciones estáticas que fortalecen el abdomen y la zona core (el centro del cuerpo). Para realizarla correctamente, primero se debe colocar el cuerpo en posición horizontal, apoyándose en los antebrazos y las puntas de los pies. La clave está en mantener una línea recta desde la cabeza hasta los talones, contrayendo los músculos del abdomen y los glúteos.

Esto no solo trabaja el área abdominal, sino que también fortalece la espalda baja, los hombros y los glúteos. Para empezar, intenta mantener la posición de plancha durante 20 a 30 segundos, aumentando gradualmente el tiempo a medida que tu fuerza y resistencia mejoran. Realizar 3 a 4 series de este ejercicio con descansos cortos entre ellas puede ayudar a maximizar los resultados en solo dos días.

ELIMINA LA TRIPA CERVECERA CAMBIANDO TU ESTILO DE VIDA

@javierpfitness

PLANCHA Si quieres formar parte de mi familia en mi perfil el link o escribe 👇 la palabra “quiero”

♬ sonido original – Javier Parada

Si bien la plancha abdominal es un ejercicio eficaz para eliminar la tripa cervecera , no se debe subestimar la importancia de una alimentación saludable y un estilo de vida activo. Reduzca las grasas saturadas y azúcares en la dieta, incorporando más frutas, verduras y proteínas magras. Beber suficiente agua no solo ayudará a eliminar toxinas del cuerpo, sino que también puede mejorar el rendimiento durante el ejercicio.

Además, es esencial evitar el sedentarismo. Integrar más actividad física en tu día a día —como caminatas cortas, usar las escaleras en lugar del ascensor o practicar deportes— puede potenciar los efectos de la plancha abdominal, lo que conduce a una reducción más efectiva de la grasa abdominal.

Eliminar la tripa cervecera en solo dos días puede parecer un objetivo ambicioso, pero con disciplina y el enfoque adecuado, es posible consignar mejoras notables. La plancha abdominal no solo es un ejercicio accesible, sino también comprobado en su eficacia, respaldado por la investigación académica de Harvard.

Si te encantó ‘Alien: Romulus’, esta precuela menospreciada podría sorprenderte

Si eres fanático de la saga Alien y quedaste fascinado con Alien: Romulus, hay una precuela que, a pesar de haber sido injustamente subestimada por muchos, podría sorprenderte. Esta película, que ha pasado desapercibida para gran parte del público, tiene todo lo necesario para captar la atención de los seguidores más fieles de la franquicia. Con una atmósfera tensa, escenas que provocan vértigo y una historia que explora los orígenes del horror espacial, es posible que te haga replantear tu visión del universo Alien. ¿Te atreves a descubrir por qué esta precuela merece una segunda oportunidad? Sigue leyendo y prepárate para el asombro.

Alien, el horror en el espacio que nos presentó Ridley Scott hace ya 25 años

Alien, el horror en el espacio que nos presentó Ridley Scott hace ya 25 años

El horror en el espacio ha evolucionado constantemente, adaptándose a diferentes visiones y estilos narrativos. A finales de los noventa, un director audaz decidió darle un giro único a la famosa saga de Alien, creada por Ridley Scott. En 1997, Jean-Pierre Jeunet, conocido por películas como Amélie, sorprendió al mundo del cine con Alien: Resurrección, la cuarta entrega de la franquicia. Esta película rompió con el estilo oscuro y claustrofóbico que caracterizaba a las tres primeras entregas, ofreciendo un enfoque más colorido y casi grotesco, generando opiniones encontradas entre los fanáticos.

Alien: Resurrección no solo introdujo un cambio en el tono visual, sino que también reimaginó a Ellen Ripley, el icónico personaje interpretado por Sigourney Weaver. Después de su muerte en Alien 3, Ripley regresa en forma de clon, pero con una importante diferencia: su ADN ha sido mezclado con el de los temidos Xenomorfos. Esto le otorga habilidades sobrehumanas y una misteriosa conexión con las criaturas que alguna vez intentó destruir. Este audaz cambio dividió a los seguidores de la saga, creando una intensa discusión sobre el papel de Ripley en la narrativa global y sobre si este giro traicionaba el espíritu original de la serie.

No gustó a todo el mundo, pero…

No gustó a todo el mundo, pero…

Aunque Alien: Resurrección no fue un éxito unánime en su momento, hoy, a casi tres décadas de su estreno, sigue siendo un tema de debate apasionado entre los amantes de la ciencia ficción. Algunos la ven como una joya infravalorada, que explora temas más profundos sobre la identidad y la evolución, mientras que otros continúan cuestionando si este cambio en el personaje principal fue un error.

Lo que es innegable es que la película ha dejado una huella en la saga, y merece ser redescubierta por los fans de Alien que buscan algo diferente pero inquietantemente familiar. Si disfrutaste de Alien: Romulus y estás dispuesto a explorar una versión más atrevida del universo Alien, puede que te sorprenda lo que esta precuela menospreciada tiene para ofrecer.

Lo que más nos llamó la atención de Alien: Resurreccion

Lo que más nos llamó la atención de Alien: Resurreccion

Uno de los elementos más impactantes y polémicos de Alien: Resurrección es, sin duda, la aparición del híbrido entre humano y Xenomorfo, una criatura que difumina los límites entre lo monstruoso y lo trágico. Este ser, conocido como el Newborn, fue diseñado para evocar tanto repulsión como compasión, con su apariencia humana deformada por las características Alienígenas. Esta criatura se convierte en el centro de algunas de las escenas más perturbadoras de la película, donde su comportamiento y diseño gráfico provocan una extraña mezcla de emociones en el espectador.

El Newborn no es simplemente una amenaza; es el resultado de la manipulación genética, lo que lo coloca en una zona ambigua entre víctima y villano. Su relación con Ripley, quien comparte parte de su ADN, añade una capa emocional al enfrentamiento final. Esta complejidad en el diseño y la historia del híbrido ha generado debate entre los fanáticos, con algunos elogiando la audacia de su creación y otros criticando su apariencia, que se aleja de la estética tradicional del terror en la saga.

La técnica no puede ser criticada

La técnica no puede ser criticada

Además de su controvertido diseño, Alien: Resurrección destacó por su uso de técnicas de animación electrónica y efectos prácticos que, en su momento, ofrecieron una sensación de realismo difícil de igualar. En un periodo en el que el CGI comenzaba a dominar las producciones de ciencia ficción y acción, la película optó por una mezcla de efectos prácticos y digitales, lo que le otorgó una textura visual única.

Aunque en su momento esta decisión no fue apreciada por todos, hoy en día muchos valoran la autenticidad que brindan estos efectos, comparados con las entregas más recientes de la saga, que han dependido en gran medida del CGI.

El Alien protagonista

El Alien protagonista

El Newborn, junto con el enfoque en efectos prácticos, es un ejemplo de cómo Alien: Resurrección se arriesgó a explorar nuevas ideas dentro del universo Alien. Si bien no fue recibido con total entusiasmo en su estreno, la película y su monstruosa creación ahora reciben un reconocimiento renovado, sobre todo en una era donde el cine tiende a depender de lo digital, y la nostalgia por los efectos prácticos está en auge.

A lo largo de los años, Alien: Resurrección ha pasado de ser una película controvertida a convertirse en una obra reivindicada dentro de la saga Alien. Bajo la dirección de Jean-Pierre Jeunet, conocido por su estilo visual único y su capacidad para combinar lo grotesco con lo poético, esta entrega se desmarcó del tono oscuro y claustrofóbico de las anteriores películas.

La atmósfera más colorida y excéntrica que Jeunet imprimió en la película no fue bien recibida por todos. Críticos y seguidores inicialmente consideraron que se alejaba demasiado del espíritu original de la franquicia. Sin embargo, con el paso del tiempo, Alien: Resurrección ha encontrado su público y ha ganado un grupo fiel de admiradores que valoran su audacia y originalidad.

Una saga que ha demostrado estar en constante evolución

Una saga que ha demostrado estar en constante evolución

A medida que la saga Alien evoluciona con nuevas producciones como Alien: Romulus (estrenada el 15 de agosto) y una próxima serie en Disney+, el legado de Alien: Resurrección está siendo reevaluado por una nueva generación de fanáticos. Aunque en su momento fue vista como un experimento fallido, hoy es considerada un capítulo intrigante y esencial en la historia de la ciencia ficción. Su enfoque visual innovador y su carácter excéntrico le otorgaron una identidad propia, que la distingue dentro del universo Alien.

Protagonizada por Sigourney Weaver, quien retoma su icónico papel de Ellen Ripley, y Winona Ryder, la película desafió las expectativas al combinar elementos de ciencia ficción con un enfoque visual casi surrealista. Esto, que inicialmente fue motivo de críticas, ha ganado respeto con el tiempo, especialmente en un panorama cinematográfico que valora cada vez más las propuestas originales y arriesgadas.

No importa lo que diga la crítica, si eres fan, debes verla y ponerla en su justo valor

No importa lo que diga la crítica, si eres fan, debes verla y ponerla en su justo valor

Aunque Alien: Resurrección sigue siendo una de las entregas más controvertidas de la franquicia, su capacidad para generar debate y reflexión la ha mantenido vigente en la memoria colectiva. En un mundo de producciones de ciencia ficción que a menudo se apoyan en fórmulas repetidas, esta película se destaca por su singularidad y por atreverse a explorar nuevos territorios, lo que la convierte en una obra digna de ser redescubierta.

A pesar de las críticas y controversias que la rodearon en su estreno, Alien: Resurrección ha logrado consolidarse como una «rara avis» dentro de la franquicia de Alien. Esta cuarta entrega de la saga, protagonizada por Sigourney Weaver como una versión clonada y transformada de Ellen Ripley, desafía las expectativas al ofrecer una visión única del horror en el espacio. Con su enfoque visual audaz y su mezcla de elementos grotescos y poéticos, la película nos recuerda que el terror espacial siempre puede evolucionar en formas nuevas y sorprendentes.

No se limita a ser una reproducción de la primera entrega

No se limita a ser una reproducción de la primera entrega

Alien: Resurrección no se limita a repetir las fórmulas de sus predecesoras, sino que toma riesgos, tanto en su narrativa como en su dirección artística. Jean-Pierre Jeunet se atreve a romper con la atmósfera claustrofóbica que definía las primeras películas y apuesta por una estética más colorida, extravagante y surrealista. Esta decisión inicial generó divisiones entre los seguidores de la saga, pero con el tiempo ha ganado reconocimiento por su singularidad y por expandir los límites del universo Alien.

Hoy en día, la película se ha convertido en una pieza fascinante que, si bien no es la favorita de todos, tiene un lugar especial en la historia de la ciencia ficción. En un momento en que las producciones de la franquicia como Alien: Romulus y la nueva serie de Disney+ atraen a nuevas generaciones, Alien: Resurrección está siendo redescubierta por aquellos que buscan algo diferente dentro del universo de Ellen Ripley.

Haznos caso, ve Alien: Resurrección, no te vas a arrepentir

Haznos caso, ve Alien: Resurrección, no te vas a arrepentir

Si te interesa explorar esta faceta única del horror espacial, Alien: Resurrección está disponible en el servicio de streaming de Disney+. Esta entrega es una oportunidad perfecta para sumergirse en una historia que desafía lo convencional, demostrando que, incluso en el espacio, el terror siempre puede tomar nuevas formas.

El Rey Felipe VI revela su truco para maximizar la resistencia cardiovascular y no es correr

0

En un mundo donde la vida activa y la salud son prioridades ineludibles, las rutinas de ejercicio se han convertido en un tema de conversación habitual. Recientemente el Rey Felipe VI han desafiado esta noción al revelar su preferencia por el squash como su método de elección para mantenerse en forma y maximizar la resistencia cardiovascular.

Esta práctica deportiva no solo ha demostrado ser eficaz en el fortalecimiento del sistema cardiovascular, sino que también ofrece una variedad de beneficios adicionales que merecen ser discutidos. El squash, un deporte de raqueta jugado en una cancha cerrada, ha ido ganando popularidad en las últimas décadas, especialmente entre aquellos que buscan una alternativa al running.

EL SECRETO DEL REY FELIPE VI: SQUASH PARA LA RESISTENCIA CARDIOVASCULAR

El secreto del Rey Felipe VI : squash para la resistencia cardiovascular

El squash es un ejercicio dinámico que implica múltiples movimientos y cambios de dirección, lo que lo convierte en una excelente forma de entrenamiento cardiovascular. Por su naturaleza intensiva, esta actividad acelera la frecuencia cardíaca y mejora la circulación sanguínea, favoreciendo la salud del corazón.

A diferencia de correr, que puede resultar monótono, el squash ofrece la variedad y el desafío que pueden mantener la motivación de una persona en alto. Se estima que una hora de squash puede llegar a quemar hasta 1000 calorías, dependiendo de la intensidad del juego, lo que lo convierte en una opción eficaz para aquellos que buscan mejorar su resistencia y mantenerse en un peso saludable.

LA ALTERNATIVA SALUDABLE DEL REY FELIPE VI

Incorporar el squash a la rutina de ejercicios representa una alternativa saludable a actividades más convencionales, como correr o ir al gimnasio. La flexibilidad horaria que permite jugar al squash puede adaptarse mejor a las exigencias de una agendas apretadas, como las que maneja el monarca español.

La experiencia del Rey Felipe VI en el squash no solo promueve los beneficios de este deporte, sino que también envía un mensaje significativo sobre la importancia de la actividad física en la vida diaria.
En un momento donde los estilos de vida sedentarios son cada vez más comunes, su participación activa en el deporte se convierte en un ejemplo a seguir para muchos ciudadanos.

La elección del squash como su método preferido para maximizar la resistencia cardiovascular es, sin duda, una declaración que invita a repensar nuestra relación con el ejercicio. La revelación del Rey Felipe VI sobre su inclinación hacia el squash como medio para mejorar la resistencia cardiovascular no es solamente un dato curioso sobre su vida personal; es un verdadero llamado a la acción para todos aquellos interesados en mantener un estilo de vida activo y saludable.

WhatsApp te permitirá personalizar la interfaz como nunca con esta función

WhatsApp, al ser la aplicación de mensajería más popular del mundo, nos tiene acostumbrados a la implementación constante de novedades tanto relacionadas con su funcionamiento como con su interfaz. Por esta razón, desde hace varios años la mayoría de los usuarios de esta app ha estado levantando la voz para reclamar una particularidad que, si bien es cierto que no aportaría prácticamente nada en términos de funcionalidad, sí lo haría en lo que respecta a la estética. Pues bien, después de tanta espera, todo parece indicar que el deseo de muchos está a punto de volverse realidad.

Estamos haciendo referencia nada más y nada menos que a la posibilidad de modificar el color de los chats de WhatsApp; opción que desde hace mucho tiempo está disponible en versiones no oficiales de esta plataforma, pero que ahora, por fin, parece estar cerca de ser materializada por Meta en una futura actualización.

Un nuevo nivel de personalización en WhatsApp

WhatsApp colores

Según los reportes, ha sido posible conocer esta información gracias a la versión beta (de prueba) 2.24.17.19 de WhatsApp para Android, en la cual se ha podido observar y ejecutar la opción de cambiar los colores de la interfaz de esta aplicación. Más específicamente, en este caso se puede ver un apartado de la personalización que se encargará de cambiar el color de la burbuja de mensaje en los chats.

Así las cosas, además de la opción de emplear stickers animados a través de GIPHY y de crearlos desde cero por medio de Meta AI, ahora WhatsApp parece estar comprometida con una de las novedades más esperadas por los usuarios, de la cual aún no se sabe con exactitud cuál sería la fecha de lanzamiento, pero que podría ser revelada oficialmente en el transcurso de las próximas semanas, teniendo en cuenta que ya se encuentra en su etapa de prueba.

Una novedad que fortalecería la seguridad

WhatsApp función

Como lo dijimos anteriormente, aunque el WhatsApp de colores no traería consigo mejoras funcionales, sí lo haría en términos de estética, e incluso en lo correspondiente a la seguridad, pues debido a que hasta ahora no habían sido atendidas las solicitudes de los usuarios, últimamente se ha vuelto muy común descargar servicios de terceros para complementar nuestras posibilidades de personalización en esta plataforma, asunto que podría traer consigo riesgos cibernéticos y posibles ataques maliciosos.

Por esta razón, sin importar si llega o no esta esperada novedad, te recomendamos no instalar aplicaciones desde fuentes desconocidas, ya que sin saberlo podrías terminar cayendo en las garras de los ciberdelincuentes, quienes a cambio de prometerte mejoras superficiales para WhatsApp, por ejemplo, terminan aprovechando la descarga de estas apps para infectar tu dispositivo y acceder a él sin que te des cuenta.

Publicidad