martes, 1 julio 2025

Gracias a la IA puedes saber quiénes te han dejado de seguir en Instagram

Para nadie es un secreto que nos encontramos en una época en la que se le suele dar más importancia a Instagram que a la vida real, y por ende, al número de me gusta y de seguidores en plataformas como esta que a las relaciones interpersonales de toda la vida. Teniendo en cuenta la relevancia que ha tomado este tipo de aspectos y que la inteligencia artificial (IA) ha llegado para optimizar toda clase de procesos relacionados con la tecnología, hoy te daremos una gran alternativa para mantener monitoreado uno de estos apartados.

Instagram seguir

Instagram nos notifica acerca de las personas que empiezan a seguir nuestro perfil, sin embargo, no hace lo mismo con aquellos usuarios que le dan al botón «Dejar de seguir». Por esta razón, si eres de los que le da importancia no solo al número sino también al «quién», te recomendamos emplear el método del que hablaremos a continuación para conocer, de forma rápida y sencilla, quiénes son los que te han dejado de seguir en esta red social.

Paso a paso para saber quiénes te han dejado de seguir en Instagram

Instagram IA

Para saber quiénes son los usuarios que, por una u otra razón, ya no están interesados en mantenerse al tanto de tus novedades en Instagram, primero debes abrir la aplicación en tu teléfono, ir a «Configuración y actividad» y luego a «Tu actividad». Después tienes que buscar la opción «Descargar tu información» y seleccionar «Seguidores y seguidos».

Una vez hayas ingresado tu contraseña de acceso para poder descargar el contenido, espera hasta que cargue y abre la app de archivos en tu móvil. Una vez ahí, busca el documento descargado, cuyo nombre debería estar compuesto por «Instagram» y tu nombre de usuario. Al abrirlo, te aparecerán otros dos archivos denominados «Followers (seguidores)» y «Followings (seguidos)».

La IA también hace su parte

IA Instagram

Por último, tendrás que dirigirte a la plataforma de inteligencia artificial que prefieras (ChatGPT, Gemini, Copilot, por ejemplo) y escribir un mensaje igual o similar a este: «Con los dos archivos que te voy a pasar, en los cuales están los usuarios a los que sigo en Instagram y mis seguidores, quiero que elabores un listado con las personas a las que yo sigo, pero que no me siguen de regreso».

De esta forma y subiendo los dos archivos en cuestión, la IA será capaz de analizar y decirte cuáles son los usuarios que no te siguen, haciendo énfasis en aquellos que probablemente sean cercanos a ti, teniendo en cuenta que se centra en la comparación entre tus seguidos y tus seguidores.

UGT confía en corregir el error en la Ley de Paridad y brindará apoyo legal ante despidos

0

En el panorama laboral español, un reciente error legislativo ha desencadenado una ola de preocupación entre trabajadores y sindicatos. La Ley de Paridad, que entra en vigor este jueves, contiene una redacción defectuosa que podría facilitar el despido de empleados con adaptación de jornada. Este fallo, calificado como «imperdonable y lamentable» por Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha puesto de manifiesto la importancia de la precisión en la elaboración de leyes laborales y la necesidad de una respuesta rápida por parte del Gobierno y los agentes sociales.

La situación ha generado una reacción inmediata por parte de los sindicatos, que se han movilizado para ofrecer apoyo legal a los trabajadores potencialmente afectados. La UGT, en particular, ha puesto a disposición sus servicios jurídicos para defender a aquellos que pudieran ser víctimas de despidos amparados en esta nueva normativa durante el periodo en que se subsane el error. Este episodio subraya la constante vigilancia que requieren los derechos laborales y la rapidez con la que los sindicatos deben actuar ante posibles amenazas a la estabilidad laboral de los trabajadores españoles.

El impacto del error legislativo en los derechos laborales

El error en la Ley de Paridad ha puesto en evidencia la fragilidad de los derechos laborales cuando no se cuida meticulosamente la redacción de las leyes. Este fallo, que ha pasado desapercibido a través de todos los filtros administrativos, podría tener consecuencias graves para los trabajadores que se han acogido a adaptaciones de jornada, un derecho que hasta ahora se consideraba una conquista en la conciliación de la vida laboral y familiar.

La situación actual requiere una acción rápida y coordinada por parte de todos los actores políticos. La UGT ha hecho un llamamiento a todos los partidos del arco parlamentario para que colaboren en la modificación legislativa necesaria para corregir este error. Esta colaboración es fundamental para garantizar que los derechos de los trabajadores no se vean comprometidos por fallos técnicos en la legislación.

Es importante destacar que, a pesar de este error, los derechos fundamentales de los trabajadores siguen estando protegidos por el Estatuto de los Trabajadores y la Constitución. Sin embargo, este incidente sirve como recordatorio de la importancia de la vigilancia constante en materia de legislación laboral y de la necesidad de una comunicación fluida entre sindicatos, gobierno y legisladores para prevenir situaciones similares en el futuro.

La calidad del empleo y la necesidad de mejoras salariales

Más allá del error en la Ley de Paridad, el panorama laboral español enfrenta otros desafíos significativos. El aumento del nivel de pluriempleo es un indicador preocupante de la baja calidad del empleo en el país. Esta tendencia afecta de manera particularmente dramática a las mujeres, lo que pone de manifiesto la persistencia de desigualdades de género en el mercado laboral.

La parcialidad en el empleo es otro factor que contribuye a la precariedad laboral. Muchos trabajadores se ven obligados a aceptar empleos a tiempo parcial, no por elección, sino por la falta de oportunidades de trabajo a tiempo completo. Esta situación tiene un impacto directo en los ingresos de los trabajadores y en su capacidad para mantener un nivel de vida digno.

Frente a estos desafíos, los sindicatos, encabezados por la UGT, proponen una subida salarial «exponencial». Esta medida se considera necesaria para abordar la realidad económica actual, donde los salarios no han mantenido el ritmo con el aumento del costo de la vida. Con los sueldos actuales, muchas personas encuentran difícil, si no imposible, vivir de manera independiente, lo que tiene implicaciones más amplias para la sociedad en términos de formación de hogares y planificación familiar.

El papel de los sindicatos en la protección de los trabajadores

En este contexto de incertidumbre y desafíos laborales, el papel de los sindicatos como defensores de los derechos de los trabajadores adquiere una relevancia renovada. La rápida respuesta de la UGT ante el error en la Ley de Paridad demuestra la importancia de contar con organizaciones sindicales fuertes y atentas a los cambios legislativos que pueden afectar a los trabajadores.

Los sindicatos no solo actúan como vigilantes de la legislación laboral, sino que también desempeñan un papel crucial en la negociación colectiva y en la presión por mejoras en las condiciones laborales. En el caso actual, la oferta de servicios jurídicos por parte de la UGT para defender a los trabajadores potencialmente afectados por el error legislativo es un ejemplo claro de cómo los sindicatos pueden proporcionar un apoyo concreto y valioso a los trabajadores en momentos de vulnerabilidad.

Además, los sindicatos tienen la capacidad de influir en la agenda política y de presionar por cambios legislativos que beneficien a los trabajadores. La propuesta de una subida salarial significativa es un ejemplo de cómo los sindicatos pueden abordar problemas estructurales del mercado laboral y abogar por soluciones que mejoren la calidad de vida de los trabajadores.

En conclusión, el incidente de la Ley de Paridad y los desafíos más amplios del mercado laboral español subrayan la necesidad de una colaboración estrecha entre sindicatos, gobierno y empleadores para crear un entorno laboral justo y sostenible. La vigilancia constante, la rápida respuesta ante los errores y la búsqueda proactiva de mejoras en las condiciones laborales son elementos esenciales para proteger y avanzar en los derechos de los trabajadores en un contexto económico y social en constante evolución.

Las inspecciones a 895 aviones 787 Dreamliners de Boeing impactan en más de 18 millones de plazas

0

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha emitido una directiva de aeronavegabilidad que afectará a 895 aviones Boeing 787 Dreamliner en todo el mundo. Esta medida surge como respuesta a un incidente ocurrido en marzo, cuando una aeronave de Latam Airlines sufrió una caída en picado repentina durante un vuelo, resultando en más de 50 heridos. La FAA ha determinado que la causa aparente del incidente fue el movimiento no comandado del asiento del capitán, lo que provocó la desconexión del piloto automático.

Las consecuencias de esta directiva son de gran alcance para la industria de la aviación global. Según datos de Mabrian, más de 18 millones de plazas en más de 64.000 vuelos programados para los próximos 30 días se verán potencialmente afectados por las inspecciones solicitadas. Este panorama plantea un desafío significativo para las aerolíneas, que deberán adaptar sus operaciones y calendarios en un periodo ya de por sí complicado, como es la temporada de verano y post-temporada.

Impacto en la flota global de Boeing 787 Dreamliner

La directiva de la FAA afecta principalmente a dos modelos específicos del Boeing 787 Dreamliner. El 92% de los 64.000 vuelos programados que podrían verse afectados corresponden a los modelos 787-8 y 787-9. En términos de disponibilidad de asientos, el 58% del total de plazas aéreas afectadas están programadas en los 787-9, mientras que más de un tercio corresponde al modelo 787-8.

Es importante destacar que esta inspección obligatoria no implica la inmovilización simultánea de todos los aviones afectados. Las aerolíneas disponen de un plazo de 30 días para completar las inspecciones y solucionar cualquier desperfecto que se detecte. Sin embargo, este proceso supondrá un reto logístico considerable para las compañías aéreas, que deberán reorganizar sus operaciones para cumplir con la directiva sin comprometer demasiado sus servicios.

La situación se complica aún más considerando que nos encontramos en un periodo de alta demanda de vuelos. El calendario de verano y post-temporada ya se encontraba ajustado antes de esta directiva, por lo que es probable que se produzcan retrasos y cancelaciones en todo el mundo como consecuencia de las inspecciones y posibles reparaciones.

Aerolíneas más afectadas por la directiva de la FAA

Entre las compañías aéreas que se verán más afectadas por esta directiva, destacan All Nippon Airways y Qatar Airways. Estas dos aerolíneas tendrán que gestionar un impacto significativo en sus operaciones debido a la cantidad de aviones Boeing 787 Dreamliner que forman parte de sus flotas. Otras compañías que también se verán considerablemente afectadas son Hainan Airlines y Ethiopian Airlines.

La conectividad asiática se verá particularmente afectada, ya que aerolíneas clave como Japan Airlines, Singapore Airlines y China Southern Airlines deberán reorganizar sus horarios en el próximo mes para cumplir con la orden de la FAA. Asimismo, compañías que atienden rutas de larga distancia en Oriente Medio y Asia, como Etihad Airways y Turkish Airlines, también se enfrentarán a desafíos operativos.

El impacto de la directiva no se limita a Asia y Oriente Medio. Aerolíneas que conectan América y Europa también se verán obligadas a reorganizar sus vuelos y plazas disponibles. Entre estas se encuentran United Airlines, American Airlines, Air Canada, Latam Airlines y Air Europa. Estas compañías tendrán que ajustar sus operaciones para garantizar la seguridad de sus pasajeros mientras intentan minimizar las interrupciones en sus servicios.

Consecuencias para la industria de la aviación y los pasajeros

La directiva de la FAA llega en un momento crítico para la industria de la aviación, que aún se está recuperando de los efectos de la pandemia de COVID-19. Las aerolíneas se enfrentan ahora al desafío de cumplir con los requisitos de seguridad mientras intentan mantener sus operaciones lo más cerca posible de la normalidad. Esto podría resultar en un aumento de los costos operativos para las compañías aéreas, que podrían verse obligadas a alquilar aviones adicionales o reprogramar vuelos para compensar la reducción temporal de su flota.

Para los pasajeros, las consecuencias de esta directiva podrían traducirse en una serie de inconvenientes. Es probable que se produzcan más cambios de horarios y posibles cancelaciones de vuelos en las próximas semanas. Los viajeros deberán estar atentos a las comunicaciones de sus aerolíneas y ser flexibles ante posibles modificaciones en sus planes de viaje.

A largo plazo, esta situación podría tener implicaciones más amplias para la industria aeronáutica. La confianza en el Boeing 787 Dreamliner, un avión que ha sido elogiado por su eficiencia y comodidad, podría verse afectada. Esto podría llevar a las aerolíneas a reconsiderar sus estrategias de flota y potencialmente diversificar sus pedidos de aviones en el futuro para mitigar riesgos similares.

En última instancia, este episodio subraya la importancia de la seguridad en la aviación y la necesidad de una vigilancia constante y acciones rápidas cuando se identifican problemas potenciales. Aunque las inspecciones y posibles reparaciones causarán inconvenientes a corto plazo, son esenciales para garantizar la seguridad de los millones de pasajeros que vuelan cada día en todo el mundo.

Vox lleva al Congreso una propuesta para disminuir las cotizaciones sociales y el Impuesto sobre Sociedades

0

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, España enfrenta el desafío de crear un marco regulatorio favorable que impulse la creación de empresas y la atracción de inversiones. El Grupo Parlamentario Vox ha presentado una propuesta ambiciosa para abordar esta problemática, con medidas enfocadas en aliviar la carga fiscal y administrativa que enfrentan las empresas españolas.

La iniciativa de Vox plantea una disminución significativa de las cotizaciones sociales tanto para empresas como trabajadores. Según el grupo político, esta medida fomentará la contratación y permitirá a las empresas destinar más recursos a la creación de empleo y a la realización de inversiones productivas.

Además, la propuesta incluye la simplificación y reducción del Impuesto sobre Sociedades, con el objetivo de hacer más atractiva la actividad empresarial en España y atraer los beneficios generados por empresas en el exterior. Vox considera que la actual carga fiscal «desalienta la inversión«, por lo que exige al Gobierno una rebaja impositiva que aumente la competitividad de las empresas españolas.

Simplificación de Trámites y Reducción de Cuotas para Autónomos

Otra de las principales propuestas de Vox es la reducción del volumen normativo, los trámites y los procedimientos administrativos para la constitución y puesta en marcha de una empresa. La formación política considera que minimizar estos costos y procesos facilitará el emprendimiento y la creación de nuevos negocios.

En cuanto a los trabajadores autónomos, Vox plantea reducir y bonificar la cuota de los trabajadores por cuenta propia cuando sus ingresos netos no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta medida busca aliviar la carga financiera de los autónomos con menores ingresos, fortaleciendo así su posición y promoviendo el emprendimiento.

Derogación de «Leyes Ideológicas» y Unidad de Mercado

Además de las propuestas económicas, Vox exige la derogación de «todas las leyes ideológicas del Gobierno» que, según el grupo, imponen «exigencias a las empresas que se traducen en mayores costos regulatorios». Asimismo, reclaman una rebaja sostenida del déficit público y la eliminación de duplicidades administrativas producto del modelo territorial, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad económica.

En materia medioambiental, Vox aboga por una protección del medio ambiente desde el sentido común y la responsabilidad, evitando lo que consideran «imposiciones ideológicas». Finalmente, la formación política exige garantizar una verdadera unidad de mercado, eliminando las duplicidades, trabas y desequilibrios entre las distintas administraciones territoriales, con el fin de facilitar el crecimiento empresarial y la generación de empleo.

En resumen, la propuesta de Vox presenta un enfoque integral para simplificar los trámites empresariales, aliviar la carga fiscal y fomentar el emprendimiento en España, con el objetivo de impulsar la actividad económica y la competitividad del país a nivel internacional.

El Gobierno apuesta por más residencias universitarias para descongestionar el mercado del alquiler

0

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que, junto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, están trabajando para que las universidades públicas puedan disponer de más espacios residenciales para garantizar el alojamiento de sus estudiantes. Esta iniciativa tiene como objetivo aliviar la presión sobre el mercado de alquiler y permitir que los jóvenes puedan acceder a una educación superior sin que la falta de vivienda asequible sea un obstáculo.

La ministra ha recordado que este trabajo conjunto entre los ministerios de Vivienda y Ciencia también se enfoca en asegurar que las nuevas universidades privadas que se implanten en España cuenten con una residencia estudiantil propia desde el momento de su creación. Esta medida busca paliar el problema de la falta de alojamiento para estudiantes, que se ha convertido en una preocupación creciente en diversas ciudades del país.

Exigencia de Residencias Estudiantiles para Universidades Privadas

Rodríguez ha señalado que, desde el Gobierno, van a «exigir a las universidades privadas que, antes de su instalación en cualquier ciudad española, vengan con una residencia bajo el brazo». Esto se debe a que han comprobado que en «muchas ciudades medias» donde se han instalado universidades privadas se ha tensionado «de forma alarmante» el mercado del alquiler, perjudicando a numerosos jóvenes que no encuentran un lugar asequible para residir durante su formación universitaria.

Coordinación entre Ministerios para Solucionar el Problema

La ministra de Vivienda ha resaltado que el Ministerio de Vivienda y el de Ciencia están trabajando conjuntamente para abordar esta problemática. Al exigir la presencia de residencias estudiantiles a las nuevas universidades privadas, se busca garantizar el acceso a la educación superior sin que la falta de alojamiento se convierta en un obstáculo para los estudiantes. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno por mejorar las condiciones de vida y de estudio de los jóvenes que optan por cursar una carrera universitaria.

Vector pasará a manos de JT Group tras una transacción de 2.162 millones

0

La industria tabacalera global está experimentando un nuevo movimiento estratégico que promete remodelar el panorama competitivo en el mercado estadounidense. JT Group, el gigante japonés del tabaco, ha anunciado su intención de adquirir Vector Group, la cuarta compañía tabacalera más grande de Estados Unidos, en una operación valorada en aproximadamente 2.400 millones de dólares (2.162 millones de euros). Este acuerdo marca un hito significativo en la expansión internacional de JT Group y refleja la continua consolidación del sector tabacalero a nivel mundial.

La adquisición de Vector Group por parte de JT Group no solo fortalecerá la posición de la empresa japonesa en el mercado estadounidense, sino que también le proporcionará una plataforma sólida para el crecimiento futuro en uno de los mercados de consumo más importantes del mundo. Esta movida estratégica se produce en un momento en que la industria tabacalera enfrenta desafíos regulatorios y cambios en los hábitos de los consumidores, lo que hace que la diversificación y la expansión sean cruciales para el éxito a largo plazo de las empresas del sector.

Detalles de la oferta y estructura de la adquisición

JT Group ha estructurado la adquisición a través de una oferta pública de adquisición (OPA) por todas las acciones en circulación de Vector Group. Para llevar a cabo esta operación, la compañía japonesa ha establecido una entidad especial denominada Vapor Merger, que será la encargada de ejecutar la oferta. Esta estrategia de adquisición es común en transacciones de esta envergadura, ya que permite una mayor flexibilidad en la gestión del proceso y en la integración posterior de la empresa adquirida.

El precio ofrecido por JT Group es de 15 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima del 7,2% sobre el precio de cierre de las acciones de Vector Group en la sesión bursátil anterior al anuncio. Esta valoración refleja la confianza de JT Group en el potencial de Vector Group y en las sinergias que se pueden generar tras la adquisición. Además, el pago en efectivo proporciona una liquidez inmediata a los accionistas de Vector Group, lo que puede ser atractivo en el contexto económico actual.

La transacción cuenta con el respaldo unánime de la junta directiva de Vector Group, lo que suele ser un factor clave para el éxito de este tipo de operaciones. Este apoyo sugiere que los líderes de Vector Group ven la adquisición como una oportunidad beneficiosa para la empresa y sus accionistas, posiblemente anticipando las ventajas que pueden derivarse de formar parte de un grupo global más grande.

Implicaciones regulatorias y calendario previsto

Como es habitual en adquisiciones de esta magnitud, especialmente en sectores sensibles como el tabaco, la transacción está sujeta a una serie de aprobaciones regulatorias. En particular, se requerirá la autorización de las autoridades antimonopolio, que examinarán cuidadosamente el impacto de la operación en la competencia del mercado tabacalero estadounidense. Este proceso de revisión es crucial para garantizar que la adquisición no resulte en una concentración excesiva del mercado o en prácticas anticompetitivas.

JT Group ha establecido un calendario ambicioso para completar la transacción, con la expectativa de cerrar la operación al final de su actual ejercicio fiscal, que concluye el 31 de diciembre de 2024. Este plazo permite un margen considerable para obtener las aprobaciones necesarias y cumplir con las condiciones de cierre habituales. No obstante, es importante señalar que los procesos regulatorios pueden ser impredecibles y podrían potencialmente extender este plazo.

Una vez completada la adquisición, Vector Group se convertirá en una subsidiaria consolidada de propiedad total de JT Group. Como consecuencia, las acciones de Vector Group dejarán de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. Este cambio en la estructura de propiedad podría tener implicaciones significativas para la gestión y la estrategia de Vector Group, ya que pasará a formar parte integral de las operaciones globales de JT Group.

Perspectivas futuras y impacto en el mercado

La adquisición de Vector Group por parte de JT Group tiene el potencial de alterar significativamente el panorama competitivo del mercado tabacalero estadounidense. Al incorporar la cuarta compañía más grande del país, JT Group fortalecerá considerablemente su presencia en un mercado que, a pesar de las regulaciones cada vez más estrictas, sigue siendo uno de los más lucrativos a nivel mundial.

Esta movida estratégica también podría desencadenar una serie de respuestas por parte de los competidores. Es posible que veamos un aumento en las actividades de fusiones y adquisiciones en el sector, ya que otras empresas busquen consolidar su posición o expandirse para mantener su competitividad frente a un JT Group fortalecido. Además, la entrada más fuerte de JT Group en el mercado estadounidense podría impulsar la innovación y el desarrollo de nuevos productos, ya que las empresas compiten por captar la atención de los consumidores en un mercado cada vez más regulado.

Desde una perspectiva más amplia, esta adquisición refleja la tendencia continua de globalización en la industria del tabaco. Las empresas están buscando cada vez más oportunidades de crecimiento más allá de sus mercados domésticos, especialmente en un contexto de disminución del consumo de cigarrillos tradicionales en muchos países desarrollados. La diversificación geográfica y de productos se ha convertido en una estrategia clave para mitigar riesgos y asegurar el crecimiento a largo plazo.

Los posados impresionantes de Hiba Abouk en Ibiza

0

Hiba Abouk ha estado en boca de todos últimamente, a raíz de las especulaciones en torno a su romance con Álvaro Muñoz Escassi, que ella misma tuvo que salir a desmentir. Sin embargo, las habladurías no le quitan el sueño y la influencer se ha dejado ver disfrutando de la playa de Ibiza y ha publicado imágenes de sus posados en las que luce impresionante.

Hiba Abouk ha compartido en sus redes sociales algunas imágenes de sus días de descanso pasados en la isla balear, donde ha viajado acompañada de sus hijos y un par de amigos. En las fotos, la actriz aparece disfrutando del tiempo con su familia y protagonizando impresionantes posados en la piscina. La gente no habla de otra cosa.

Los posados de Hiba Abouk

Entre las imágenes que ha compartido Hiba Abouk se destacan una en la que aparece con un bikini de color azul con detalles en amarillo flúor, ideal para resaltar su envidiable figura y sus abdominales, así como también el tono bronceado que ha adquirido gracias a estas deseadas vacacaciones.

Sabemos que la estrella de El Príncipe dedica mucho tiempo a mantener su figura, porque le encanta hacer ejercicio y siempre que puede comparte trucos sobre calidad de vida. En otra de las imágenes, la joven aparece con un bikini mini de color morado y dejando ver sus abdominales y su rostro agradecido con la vida.

Unas vacaciones completas

Las vacaciones de Hiba Abouk han sido completas, además de los populares posados ha mostrado fotos de otros momentos inolvidables de los días transcurridos en Ibiza. El delicioso arroz que han disfrutado y las habitaciones de la villa monumental en la que se alojan, han sido algunas de las cosas más comentadas por sus seguidores.

La casa vacacional en la que ha pasado Hiba Abouk sus vacaciones ibicencas se encuentra en Sant Josep de Sa Talaia y, sin duda, ha sido el sitio perfecto para cumplir con lo que se había propuesto: la actriz había afirmado a ‘¡HOLA!’ que quería «disfrutar mucho de mis hijos, de la playa, de los atardeceres, de la buena comida y de la gente que me quiere». Un momento oportuno para alejarse de las polémicas.

Ventajas de la instalación de paneles solares: ahorro económico y energético

0

Los paneles solares son una solución muy interesante para obtener energía en los domicilios particulares y que se contribuya positivamente en la reducción de la huella de carbono. El hecho de ser una energía limpia y renovable nos permite diversificar el uso de los suministros de energía y es un medio eficiente con el que no contaminar aprovechando, precisamente, la luz solar. Pero, ¿cuáles son las ventajas de los paneles solares?, ¿qué beneficios podemos recibir en los hogares?

Para saber más y resolver todas las dudas, te mostramos a continuación toda la información ofrecida por Solfy, líder del sector fotovoltaico en España, que nos muestra las ventajas de la instalación de los paneles solares y las oportunidades que ofrecen en relación con la aerotermina.

Ahorro económico y energético

La disposición de paneles solares en nuestros hogares es un medio eficaz para obtener energía de manera directa. En España disponemos de muchas horas de luz solar, por lo que se hace factible el uso de este tipo de fuentes de energía directamente en casa. Esto facilita el ahorro en la economía familiar al no tener que consumir otro tipo de energía y emplear, básicamente, la energía obtenida de las placas solares.

Por otro lado, hay que señalar que se logra un ahorro energético considerable, de tal manera que no se depende de las grandes compañías eléctricas y se puede conseguir, así, la autosuficiencia. Se convierte en una buena solución para que no se malgaste energía y se reduzca drásticamente la factura de la luz en los hogares.

Fuente de energía inagotable

Hay que señalar un factor muy importante: es una fuente de energía inagotable. Un gran número de días al año se dispone de luz solar; por eso, las placas solares pueden estar trabajando prácticamente a diario para obtener la energía necesaria como para abastecer un domicilio particular. En este sentido, se clasifica entre las energías renovables limpias más óptimas y adecuadas para las viviendas.

Compatible con otras energías

Un aspecto a tener en cuenta es que puede ser compatible con otras energías. Un caso en particular es la relación de la aerotermia con las placas solares. La obtención directa de luz solar permite abastecer de energía la aerotermia en el interior de la vivienda; de este modo, se cumple con un doble objetivo: ahorro energético y suministro para compatibilizar con otras energías. En general, se considera un recurso muy adecuado en épocas de frío.

Una energía silenciosa

Otro de los aspectos que merece la pena destacar es que los paneles solares no hacen nada de ruido. Al igual que sucede con la aerotermia, son fuentes de energía muy interesantes para la instalación en los hogares, gracias a que trabajan sin generar ruido ambiental. No obstante, viene bien saber cómo funciona la aerotermia para sumarte también a esta energía.

La batería virtual, una hucha para el ahorro

La batería virtual funciona como una hucha donde se almacenan los excedentes de energía. Las placas solares pueden llegar a un punto de productividad muy alto. Cuando no se puede compensar en la factura, se guarda en la hucha mediante euros que, próximamente, se descontarán del importe de las siguientes facturas. Se consolida, por tanto, como otro mecanismo más para no derrochar energía y comprobar un ahorro considerable a largo plazo.

Toda la verdad sobre la historia de amor que le ha partido el corazón a Sara Carbonero

0

La relación entre Sara Carbonero y Nacho Taboada, que parecía estable y consolidada, se encuentra ahora en el centro de la atención mediática. Tras un verano en el que casi no se les ha visto juntos, la noticia de su ruptura sorprendió a muchos el pasado martes. La noticia dejó perplejos a quienes seguían de cerca la vida de la periodista, ya que todo indicaba que su romance con el músico estaba en un momento sólido.

La confusa situación de Sara Carbonero

Sara Carbonero

La confusión se intensificó poco después cuando el entorno cercano de Sara negó la ruptura. El desconcierto aumentó al saberse que Nacho Taboada había visitado el domicilio de Carbonero mientras ella disfrutaba de unas vacaciones en la playa con sus hijos. Este miércoles, la situación sentimental de la ex de Iker Casillas sigue siendo un enigma, con múltiples versiones y teorías circulando en los medios.

Gema López, colaboradora de ‘Espejo público’, arrojó más leña al fuego al afirmar que desde hace dos meses Sara está inquieta por la posible revelación de cierta información. Según López, la presentadora ha tratado de ocultar un aspecto de su vida personal, aunque las razones detrás de esto no están claras. “Ella ha intentado tapar un aspecto de su vida, no sé con qué intención”, afirmaba en directo, generando aún más especulaciones.

Para entender mejor lo que ha sucedido, hay que retroceder hasta mediados de julio. El 15 de ese mes comenzaron a circular rumores sobre una posible separación entre Sara y Nacho, según el periodista Arnau Martínez en ‘Espejo público’. Se cree que fue en esa fecha cuando la pareja pudo haber decidido seguir caminos separados. Al día siguiente, Sara compartió un enigmático post en sus redes sociales que ahora podría tener un significado diferente.

“Decía mi abuela que cuando una mujer se sintiera triste lo mejor que podía hacer era trenzarse el cabello”, escribió Sara junto a una foto de ella misma con una trenza. Si la ruptura realmente ocurrió el 15 de julio, esta publicación podría ser una señal del dolor que estaba sintiendo. Sin embargo, no fue hasta principios de agosto cuando, según fuentes del mismo programa, la pareja habría confirmado la ruptura a su círculo más cercano.

La última ruptura de Sara Carbonero

Nacho Taboada

El 13 de agosto, el programa de televisión comenzó a investigar la información sobre la ruptura. No obstante, desde el entorno de la periodista se negó categóricamente esta separación. Aseguraron que la pareja tenía planes para las semanas siguientes y que continuaban intercambiando mensajes en redes sociales, visibles para todo el mundo. “Hay dos teorías”, dijo Gema López en el programa. “O ha habido un acercamiento, o al saber que la información ha salido a la luz, están tratando de disimular”.

Las versiones en torno a la situación de Sara Carbonero son contradictorias. Mientras que algunas fuentes insisten en que la relación con Nacho sigue en pie, otras, como la revista ‘Hola’, adelantaron en exclusiva que la ruptura es un hecho. Este choque de informaciones ha dejado a muchos preguntándose qué está ocurriendo realmente entre la presentadora y el músico. ¿Se trata de una crisis que están intentando superar o de una separación definitiva que aún no quieren hacer pública?

Lo cierto es que Sara Carbonero siempre ha sido extremadamente reservada con su vida privada. Rara vez da detalles sobre los aspectos más íntimos de su día a día, lo que ha contribuido a aumentar la incertidumbre. Desde ‘Espejo público’, se sugiere que Sara podría estar intentando evitar que se malinterpreten unas fotografías que tomó con un amigo a principios de verano. Aunque esta información no está confirmada, algunos piensan que la presentadora podría estar preocupada por cómo se perciban estas imágenes.

La periodista no ha dado declaraciones

Sara Carbonero

A pesar de todo, ni Sara ni Nacho han hecho declaraciones oficiales sobre el estado de su relación. Mientras Nacho visitaba la casa de Sara, ella publicaba imágenes desde su destino de vacaciones, mostrando una aparente normalidad. Las aguas mediáticas están revueltas, pero en las redes sociales de Sara, todo parece tranquilo.

El verano de Sara Carbonero ha sido, cuanto menos, intenso. La presentadora comenzó sus vacaciones con un viaje importante en mente. Aunque destinó los primeros días a estar con su familia y amigos, sabía que pronto tendría que partir hacia una misión con UNICEF. Este viaje la llevó a Panamá, donde fue testigo de las difíciles condiciones de vida en algunas de las comunidades más vulnerables.

Durante su estancia en Panamá, Sara narró cada momento de su experiencia, una vivencia que, según ella misma ha dicho, la marcó profundamente. Sin embargo, no es difícil imaginar que mientras estaba inmersa en esta misión humanitaria, su mente también estaba ocupada por los problemas personales que la aguardaban a su regreso.

WhatsApp planea acabar con los timos en su plataforma por medio de esta nueva función

Como lo hemos observado en ocasiones anteriores, cuanto más tiempo pasa, más atractiva se vuelve WhatsApp frente a los intereses de los ciberdelincuentes. Pues al tratarse de la aplicación de mensajería más popular del mundo y teniendo en cuenta que estamos hablando de la primera opción de comunicación hoy por hoy, realmente son muy pocos los usuarios que no cuentan con esta plataforma en su teléfono, lo cual abre una inmensa cantidad de posibilidades aprovechables por los amigos de lo ajeno para intentar atraer víctimas por medio de esta app.

Timos WhatsApp

Más específicamente, hemos visto que una de las técnicas de estafa más comunes en WhatsApp consiste en el recibimiento de mensajes provenientes de personas desconocidas, a través de los cuales los atacantes pretenden establecer contacto con nosotros y persuadirnos para que le entreguemos dinero, información confidencial o para que descarguemos archivos infectados diseñados para ejecutar futuros ciberataques. Pensando en esta problemática, la red social de Meta estaría trabajando en una nueva función para contrarrestar este tipo de timos en su interfaz.

Por un WhatsApp sin timos

Estafa WhatsApp

Se ha dado a conocer que la novedad que planea lanzar WhatsApp consiste en la posibilidad de bloquear aquellos mensajes que son enviados por contactos desconocidos, una alternativa que garantizaría la protección del usuario frente al spam y diferentes modalidades de estafa. Eso sí, según la información extraoficial que se ha revelado al respecto, esta nueva función solo entraría en acción cuando los mensajes «excedan cierto volumen», por lo que habría que analizar los límites que se incluirían.

De confirmarse su inclusión, estaríamos hablando de una novedad más que interesante, ya que además de acabar de raíz con el flagelo relacionado con los timos efectuados por medio de cuentas desconocidas, esta función mejoraría significativamente la experiencia de uso de la aplicación, particularmente para aquellos que no le prestan atención a los mensajes que no provienen de sus contactos agendados y para quienes están cansados del spam en esta plataforma.

¿Cuándo llegará esta novedad?

WhatsApp función

Por el momento, la información conocida sobre esta nueva opción ha sido extraída de la versión beta (de prueba) 2.24.17.24 de WhatsApp para Android, por lo que aún no se sabe con exactitud su fecha de lanzamiento oficial, la cual debería depender de los resultados obtenidos de la fase de ensayo en la que se encuentra.

Sin duda alguna, esta novedad representaría un avance más de los recientes esfuerzos que ha realizado WhatsApp para garantizar la protección de la privacidad del usuario, sumándose a la posibilidad de bloquear contactos, la existencia de los chats temporales y demás funciones que han sido implementadas por esta red social con el objetivo de lucir como un entorno seguro para todos los internautas.

¿Quién es Alex Gruszynski?, todo sobre el futuro yerno de Antonio Banderas

0

Este martes 20 de agosto, el mundo del espectáculo recibió con entusiasmo la noticia del compromiso de Stella del Carmen Banderas, hija de los icónicos actores Antonio Banderas y Melanie Griffith con Alex Gruszynski. La joven de 26 años, fruto de la relación entre las dos estrellas de Hollywood, anunció su compromiso con el financiero estadounidense Alex Gruszynski, una figura cercana a la familia desde hace muchos años.

La revelación se produjo a través de una emotiva publicación en Instagram, donde Stella compartió imágenes que retratan los diferentes momentos de su relación, acompañadas de un mensaje lleno de amor y esperanza. “¡Podré pasar todo el tiempo con mi persona favorita en la tierra para siempre!”, escribió Stella en la red social, mostrando con orgullo el anillo de compromiso que sella este importante paso en su vida.

stella del carmen Merca2.es

La historia de amor entre Stella y Alex Gruszynski se remonta a sus días de infancia en la escuela infantil Wagon Wheel School, en Los Ángeles. Desde entonces, su vínculo fue creciendo, pasando de una profunda amistad a un amor que ha perdurado a lo largo de los años, aunque no sin obstáculos. En 2015, ambos reconocieron sus sentimientos y comenzaron una relación sentimental. Sin embargo, como en muchas historias de amor, su camino no fue del todo sencillo. Después de cuatro años juntos, en 2019 decidieron tomarse un tiempo, una pausa que duró hasta 2023, cuando reavivaron su relación con más fuerza que nunca.

El compromiso de la pareja ha sido recibido con alegría y emoción por parte de sus familias, especialmente por Antonio Banderas, quien expresó su felicidad a través de sus redes sociales: “Mi hija Stella del Carmen se casa. No podemos estar más felices y emocionados”. Esta declaración refleja el fuerte vínculo que Alex Gruszynski ha mantenido con la familia Banderas-Griffith a lo largo de los años. No solo ha sido un espectador de la vida familiar, sino un participante activo en momentos clave, como en la Semana Santa de Málaga, una tradición profundamente arraigada en la vida del actor malagueño.

Alex Gruszynski, nacido en Los Ángeles en octubre de 1996, es de ascendencia polaca y ha desarrollado su vida tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Se graduó en Administración de Empresas en la prestigiosa universidad de Wake Forest, en Carolina del Norte, y más tarde se especializó en el sector inmobiliario en una reconocida escuela de negocios. Sin embargo, su pasión por el cine, una conexión que comparte con su futuro suegro, ha jugado un papel crucial en su desarrollo profesional.

Alex Gruszynski
Alex Gruszynski

Su carrera en la industria del entretenimiento lo ha llevado a trabajar en el departamento de producción de Anonymous Content, una empresa de entretenimiento de renombre en Estados Unidos, y a desempeñarse como becario en el departamento de inversiones de una empresa de motocicletas en Nueva York. Desde 2019, Alex Gruszynski ha estado trabajando en Beverly Hills como representante en el departamento de cine de WME (William Morris Endeavor), una de las agencias de talentos más influyentes del sector.

El compromiso entre Stella del Carmen Banderas y Alex Gruszynski no solo marca un hito en sus vidas personales, sino que también subraya la importancia de las raíces y los lazos familiares en un entorno tan dinámico y a veces efímero como el de Hollywood. La historia de Stella está profundamente entrelazada con el legado de sus padres, dos figuras prominentes en la industria del cine, y su camino hacia la felicidad personal refleja el equilibrio entre la vida pública y privada que ha sabido mantener a lo largo de los años.

Desde su nacimiento, Stella ha estado bajo el foco mediático debido a la fama de sus padres. Sin embargo, a lo largo de su vida, ha demostrado ser una persona discreta y centrada, optando por mantener un perfil bajo en comparación con otros descendientes de celebridades. Su relación con Gruszynski, que ha resistido la prueba del tiempo y las dificultades, es un testimonio de su madurez y del fuerte compromiso que ambos tienen hacia su futuro juntos.

Alex Gruszynski y Stella

En un momento en que las relaciones en Hollywood a menudo están sujetas al escrutinio público y a las presiones del entorno, el compromiso de Stella y Alex ofrece una bocanada de aire fresco. Representa una historia de amor auténtico, forjado desde la infancia y fortalecido por la experiencia y el tiempo. Con su futuro matrimonio, Stella del Carmen Banderas y Alex Gruszynski están listos para escribir un nuevo capítulo en su vida, uno que sin duda estará lleno de amor, complicidad y el respaldo incondicional de sus familias.

Alex Gruszynski
Alex Gruszynski

A medida que avanzan hacia este nuevo hito, tanto Stella como Alex pueden contar con el apoyo no solo de sus seres queridos, sino también del público que ha seguido con cariño y respeto la vida de la hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith. La pareja parece estar en camino de construir una vida juntos basada en el amor, el respeto mutuo y las sólidas raíces que han cultivado desde sus días de infancia.

Sofía Suescun muestra su casoplón de la playa

0

Sofía Suescun ha estado en boca de todos debido a los conflictos con su madre. Sin embargo, ahora se encuentra disfrutando de la inmensa casa que comparte con su progenitora en Murcia, un casoplón de la playa que no duda en mostrar a través de su cuenta de Instagram y que está dando mucho de qué hablar.

Aunque se creía que la casa era de Sofía la madre ha explicado que le pertenece a ella, a raíz de los problemas familiares que han saltado en los últimos días. «¡Este piso es mío, no de Sofía! Está a mi nombre y lo compré con mi dinero. Ella dijo que lo había comprado, y yo se lo permití porque le hacía ilusión», explicó Maite.

La verdad sobre la casa de Sofía Suescun

Existen muchos rumores en torno a esta casa. En otoño del año pasado, Maite Galdeano y Sofía Suescun anunciaron la compra de una vivienda en la Región de Murcia, donde actualmente se encuentra la madre, y ha recibido a su hija estas vacaciones. En torno a este edificio se ha levantado un gran revuelo.

Maite Galdeano ha salido a desmentir, sin embargo, algo que su hija afirmó en redes. He comprado un pisazo en primera línea de playa, principalmente para inversión, pero también para disfrutarlo, ya que es una zona con sol todo el año. Así que cuando aquí haga frío, para allá que nos iremos», escribió la influencer en octubre de 2023. El conflicto familiar ha llevado a la madre a desmentir las afirmaciones de su hija.

La casa de ensueño

Según hemos podido ver en los perfiles de Instagram de las dos mujeres, se trata de un apartamento impresionante, con dos habitaciones, dos baños, un salón, una cocina completamente equipada y una pequeña pero bellísima terraza con vistas al Mediterráneo.

Lo más llamativo es que han escogido una decoración que combina un estilo rústico y a la vez nórdico, muebles de madera, hierro y tonalidades pastel. Se encuentra en un tremendo complejo con piscina y zonas comunes ajardinadas. Sin dudas, es una casa de ensueño.

El escritor Juan Carlos Martín Jiménez publica su novela ‘Escaleras al infierno’

0

Miércoles 21 de agosto de 2024 – El escritor Juan Carlos Martín Jiménez ha publicado la novela de suspense “Escaleras al infierno”, con el Grupo Editorial franquiciador Angels Fortune, que presentó el pasado sábado 17 de agosto, a las 19:30 horas, en la Casa Rural La Galamperna, en Nava del Barco, un pueblo de Ávila donde el autor, que es franquiciado de la editorial en la Comunidad de Madrid, pasa todos sus veranos desde que era un niño.

“Escaleras al infierno” es la segunda novela de intriga y de suspense que publica Juan Carlos Martín Jiménez, tras la publicación de “Los juegos del abismo”; un libro que mantiene al lector en tensión de principio a fin, ofreciendo giros inesperados que mantienen su atención desde la primera a la última página.

El autor, Juan Carlos Martín Jiménez, asegura que “ha sido un placer presentar mi nueva novela en mi pueblo, Nava del Barco, rodeado de mi gente, familiares y amigos. Espero que guste mucho a quien la lea y que no pueda parar de pasar las páginas, hasta que llegue al final”.

Por su parte, la Fundadora del Grupo Editorial Angels Fortune, Isabel Montes, comenta que “Juan Carlos Martín Jiménez regresa al mundo de la literatura con el género literario con el que le conocí en su ópera prima ‘Los juegos del abismo’. Como era de esperar, ha escrito una novela que hará la delicia de los amantes del suspense. Cuando la leí supe que tenía una obra que sí o sí había que llevar a la pantalla, así que no dudé en poner en marcha su adaptación a serie de televisión. Estoy segura de que será un éxito que le encumbrará como el gran escritor que ya es”.

Efectivamente, la novela “Escaleras al infierno” está en pleno proceso de adaptación a la pantalla, para lo cual se está convirtiendo en guion adaptado a una serie de televisión, lo cual es “una enorme satisfacción y un orgullo si algún día la trama de mi novela se puede ver en una pantalla, de cine o de televisión”, comenta el autor.

La novela de Juan Carlos Martín Jiménez ya se puede adquirir en la Librería del propio Grupo Editorial Angels Fortune, tanto en edición en papel como en formato eBook. Así como también en sus librerías de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Europa, Estados Unidos y México, en www.angelsfortune.com.

Asimismo, está a la venta en las librerías de plataformas como Amazon, Google Play, Casa del Libro, El Corte Inglés, FNAC, Kobo, Agapea, iBooks, Todos tus libros, Barnes & Noble y en las librerías habituales. Las librerías pueden realizar los pedidos a través de las distribuidoras Azeta y Arnoia.

FICHA DE LA NOVELA

Título: “Escaleras al infierno”

Autor: Juan Carlos Martín Jiménez

Materia: Suspense

Edita: Grupo Editorial Angels Fortune

Número de páginas: 188

Precio formato papel: 15 euros

Precio eBook: 8,50 euros

Acerca del autor

Juan Carlos Martín Jiménez nació en Madrid, en 1967. Es licenciado en Ciencias de la Información, en la rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid.

Es director de los periódicos locales, “Tetuán 30 días” y “Chamberí 30 días”, y es periodista especializado en el sistema de franquicias, llevando la comunicación de varias empresas, fundamentalmente relacionados con este modelo de negocio.

Ha escrito las novelas de suspense, “Los juegos del abismo” y “Escaleras al infierno”, así como el libro “Franquicias de éxito” y la obra de autoayuda “La FUERZA está en tu INTERIOR”, habiendo ganado con estos dos últimos libros el premio a la “Obra que abre fronteras”, otorgado por el Grupo Editorial Angels Fortune, al que se incorporó en 2015, no solo como autor, sino también como corrector y director de Comunicación.

La Policía Nacional explica por qué nunca deberías usar los cajeros automáticos de la calle

A pesar de que el dinero en efectivo está cada vez más en desuso debido a la tendencia contemporánea de pagar todo a través de aplicaciones o tarjetas de crédito, lo cierto es que, tal y como lo demuestra lo hecho por la Policía Nacional, los cajeros automáticos siguen siendo ampliamente utilizados en España, pues un grupo de delincuentes ha sido desarticulado justamente por robar dinero a través de estos dispositivos, lo cual confirma que el interés hacia estos artefactos sigue existiendo, en parte, por el flujo de dinero que permanece generándose en su interior.

Cajero automático

Y es que ya hemos visto que los ladrones cada vez se inventan técnicas más novedosas y efectivas para apoderarse de nuestras pertenencias, ya sean físicas o digitales. Por esta razón, la Policía Nacional ha comunicado insistentemente la necesidad de dejar a un lado, siempre que sea posible, el uso de aquellos cajeros automáticos ubicados en la calle, pues su utilización representa uno de los mayores peligros para nuestra información bancaria y por ende, para nuestro dinero.

Las razones detrás de la advertencia de la Policía Nacional

Policía Nacional

El grupo de delincuentes detenido por la Policía Nacional habría conseguido robar casi 200.000€ en Valencia por medio de la técnica del skimming, a través de la cual los atacantes se apoderan de los datos bancarios del usuario por medio de diferentes dispositivos ubicados, por lo general, en los cajeros automáticos públicos. De esta forma, los ladrones suelen imitar algunas partes de estos aparatos para camuflar las herramientas maliciosas con las que se encargan de copiar y almacenar la información contenida en las bandas magnéticas de las tarjetas.

Así, los delincuentes logran clonar la tarjeta de todo aquel que la pase o introduzca en el cajero, quedando todo el dinero y la información bancaria a disposición de los atacantes. ¿Por qué el riesgo de caer en este tipo de prácticas se centra en los cajeros ubicados en la calle? Porque estos son los que cuentan con menos vigilancia y por ende, los que son más susceptibles a ser modificados por los ladrones.

Cómo evitar ser víctima del skimming

Policía cajero

Por todo lo anterior, si no quieres correr el riesgo de caer en las garras del skimming, la Policía Nacional recomienda evitar al máximo emplear los cajeros automáticos ubicados en la calle, sustituyendo su uso por el de aquellos que se encuentran en centros comerciales o sucursales bancarias, así como cubrir el teclado del cajero cuando se vaya a introducir el PIN de seguridad, evitando así que los delincuentes den con nuestra clave a través de microcámaras.

Además, se recomienda revisar regularmente los movimientos bancarios, pues en caso de que los ladrones hayan logrado clonar tu tarjeta, podrás saberlo justamente al notar transacciones que no has realizado, evitando así que el robo sufrido alcance una gravedad mucho mayor.

Los patrocinios y estrategias de marketing que impulsan el auge del juego y las apuestas en línea

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Según datos aportados por ​​la Dirección General de Ordenación al Juego (DGOJ), el pasado año, los ingresos brutos del juego fueron de 1.236,75 millones de euros, un 28,38% más que en 2022. Lidera el segmento Casino con 624,76 millones de euros (50,52%), seguido por el de las puestas con 491,80 millones de euros (39,77%) y el póquer con 115,34 millones de euros (8,52%).

Estas cifras ilustran el auge del juego y las apuestas en línea, fenómeno que continúa en crecimiento a nivel mundial. Gran parte del éxito rotundo de estas plataformas se debe a una serie de estrategias de marketing exitosas, las cuales suelen involucrar celebridades, influencers, streamers y ofertas atractivas.

Asociaciones lucrativas con celebridades e influencers

Sin duda una de las celebridades más influyentes en el mundo de los casinos y las apuestas en línea es el cantante, rapero y actor Drake. Tras haberse unido a la plataforma Stake en diciembre de 2021, la superestrella canadiense habría apostado más de mil millones de dólares en la ruleta y juegos de la NBA.

En marzo de 2022, Drake anunció una colaboración oficial con Stake a través de su cuenta de Instagram. La colaboración ha consistido en “noches de conectividad interactiva”, en las cuales el canadiense ha transmitido su propio juego de ruleta en vivo, dándole a sus seguidores la oportunidad de ganar premios.

Nicki Minaj, otro destacado nombre en el mundo de la música, también fue noticia el mismo año al convertirse en embajadora global de MaximBet, la marca de estilo de vida de apuestas deportivas lanzada por Maxim el año pasado.

Como parte de la colaboración, la rapera superestrella se convirtió en directora creativa de la revista Maxim, colaborando con la empresa en productos, eventos, experiencias para los fanáticos, otras asociaciones y desarrollo de marca.

Después de hacer el anuncio oficial, la rapera publicó varios TikToks posando en un jacuzzi mientras vestía un traje de baño rosa adornado con el logotipo de la empresa.

​​

Otra marca de casinos y apuestas en línea que ha sabido aprovechar la influencia de las celebridades es Betmgm. En 2020, la marca unió fuerzas con el actor y cantante Jamie Foxx. Recientemente, Foxx protagonizó una serie de campañas que coincidió con el inicio de la temporada de fútbol americano profesional. La serie se filmó en Las Vegas y fue dirigida por el experimentado director Wayne McClammy.

Patrocinios de deporte en el fútbol y las grandes ligas deportivas

Con el auge de los juegos de azar en línea, las marcas de casinos y las empresas de apuestas deportivas se han convertido en actores importantes en el mundo de los deportes. Una disciplina como el fútbol, la cual cuenta con más de 3.5 mil millones de fanáticos alrededor del mundo, es una gran oportunidad para aumentar la visibilidad y la penetración de marca.

Stake, Betway, 888casino y Unibet son algunos de los muchos operadores de casino y casa de apuestas deportivas que han aprovechado el poder publicitario global del fútbol. Sus logotipos e insignias han sido plasmadas en las camisetas oficiales, kits de entrenamiento y estadios de clubes de renombre como el Everton, Newcastle y Leeds United entre otros.

No hace mucho, el 75% de los equipos de fútbol españoles de La Liga contaban con un patrocinio de empresas de apuestas y casinos en línea. Según el presidente de la fundación Sportium, Alberto Eljarrat, la industria del fútbol generaba más de 600 millones de euros por temporada solo con este tipo de patrocinios.

Sin embargo, la alianza entre el fútbol y los sitios de apuestas a través de la publicidad ha generado controversia y preocupación. Los críticos sostienen que los patrocinios de casinos en línea pueden promover la ludopatía e impactar a individuos vulnerables. Además, existen preocupaciones sobre las implicaciones éticas de asociar los deportes, en particular el fútbol, ​​con la actividad juego.

En noviembre de 2020, el consejo de ministros aprobó la normativa para dar fin del patrocinio de los operadores de casino y apuestas deportivas en La Liga. Consecuentemente, la temporada 2021-2022 empezó con cuatro camisetas vacías.

Otros países como Australia, Chile, Inglaterra e Inglaterra han adoptado medidas similares. Pese a esto, en naciones como Estados Unidos, las apuestas están profundamente arraigadas en las grandes ligas. La NFL, NBA y Major League Baseball continúan asegurando patrocinios lucrativos con este tipo de negocios.

El rol de los streamers

El streaming de juegos y apuestas es la transmisión en vivo de partidas de videojuegos o actividades de apuestas en línea a través de plataformas como Twitch, YouTube, y Facebook Gaming. Este fenómeno comenzó a ganar popularidad a principios de la década de 2010, cuando las velocidades de internet mejoraron y los servicios de transmisión se hicieron más accesibles.

Inicialmente centrado en videojuegos convencionales, el streaming rápidamente abarcó otros sectores del entretenimiento, incluyendo los juegos de casino como los Slots, la ruleta y el blackjack así como las apuestas deportivas. Los streamers, personas que se dedican a transmitir su contenido en tiempo real, han desempeñado un papel crucial en la difusión y popularización de estas actividades entre audiencias globales.

El atractivo del streaming radica en su capacidad para ofrecer entretenimiento en tiempo real, interacción directa con los espectadores, y una experiencia personalizada. Los streamers no solo muestran sus habilidades o estrategias, sino que también crean una comunidad alrededor de su contenido, donde los espectadores pueden participar a través de chats en vivo, donaciones y suscripciones.

Lo anterior genera una conexión más cercana entre el creador de contenido y su audiencia, lo que aumenta la fidelidad y el compromiso de los seguidores. Además, la posibilidad de observar cómo otras personas juegan y apuestan permite a los espectadores aprender y entretenerse simultáneamente.

Para las plataformas de casino y apuestas en línea, el streaming ofrece varios beneficios significativos. En primer lugar, los streamers actúan como embajadores no oficiales de estas plataformas, promocionando juegos y eventos a sus seguidores. Esta exposición directa puede atraer nuevos usuarios, aumentar las tasas de participación y fidelizar a los jugadores existentes.

Además, al colaborar con streamers populares, las plataformas pueden generar confianza y credibilidad en sus servicios, lo que es esencial en un mercado altamente competitivo.

Mayor visibilidad a través de plataformas de streaming como Kick

Naturalmente, el auge de la transmisión en vivo de juegos de azar en plataformas de video populares no ha estado exento de controversias. Hace unos años, Twitch, propiedad de Amazon y una de las principales plataformas de transmisión, se enfrentó a la reacción negativa de los streamers y los usuarios debido a sus políticas sobre el contenido relacionado con los juegos de azar.

En septiembre de 2022, la plataforma respondió prohibiendo la transmisión de sitios de juegos de azar que incluían tragamonedas, ruleta y juegos de dados que no tenían licencia en los EE. UU. La empresa, que recientemente actualizó su política para continuar con la eliminación de contenido similar, también prohíbe los enlaces de referencia y las promociones.

Kick surgió en 2022 como competidor de Twitch con el objetivo de ofrecer una moderación más flexible y una mayor participación en los ingresos para los streamers. Hoy en dia, Kick es conocido principalmente por su cargo de ingresos del 5 % y contenido en torno a apuestas, así como por sus acuerdos de 2023 con varios streamers anteriormente destacados en Twitch, entre los que se incluyen más notablemente Adin Ross, Hikaru Nakamura y Vitaly Zdorovetskiy.

Streamers como Adin Ross se han convertido en embajadores de plataformas como Stake. El estadounidense de 23 años es conocido por transmitir sesiones de Plinko, Blackjack y tragamonedas ante una audiencia de 1.3 millones de suscriptores. 

Ofertas y bonificaciones atractiva: la clave para atraer usuarios

Además de las asociaciones con figuras de renombre y los patrocinios deportivos, los casinos y casas de apuestas en línea atraen a los consumidores a través de varias estrategias de marketing como bonos de bienvenida, giros gratis y programas de fidelidad.

Bonos de bienvenida

Los bonos de bienvenida son una de las promociones más comunes y efectivas que los casinos y sitios de apuestas en línea utilizan para atraer nuevos usuarios. Estos bonos generalmente se ofrecen al registrarse en la plataforma y realizar el primer depósito. Los bonos de bienvenida pueden incluir una combinación de dinero adicional para apostar, giros gratis en juegos de casino, o apuestas gratuitas en eventos deportivos.

Por ejemplo, un casino puede ofrecer un bono del 100% en el primer depósito, lo que significa que si un usuario deposita €100, recibirá otros €100 en fondos adicionales para jugar. Esta promoción tiene como objetivo incentivar a los nuevos jugadores a probar más juegos y a familiarizarse con la plataforma.

Giros y apuestas gratuitas

Los giros gratis son promociones dirigidas principalmente a los entusiastas de las tragamonedas. Los casinos en línea ofrecen una cantidad específica de giros que los usuarios pueden utilizar en ciertos juegos sin tener que gastar su propio dinero.

Los giros gratis a menudo se incluyen como parte de un paquete de bienvenida, pero también pueden ofrecerse como promociones independientes para recompensar la fidelidad o incentivar la prueba de nuevos juegos.

De manera similar, las apuestas gratuitas son una oferta común en las plataformas de apuestas deportivas, donde los usuarios pueden realizar apuestas sin arriesgar su propio dinero, pero con la posibilidad de ganar.

Programas de Fidelidad y VIP

Los programas de fidelidad y VIP están diseñados para recompensar a los jugadores frecuentes. Estos programas suelen funcionar en un sistema de puntos, donde los usuarios acumulan puntos por cada apuesta realizada.

A medida que los jugadores acumulan puntos, pueden canjearlos por recompensas como bonos adicionales, giros gratis, o acceso a promociones exclusivas. Los programas VIP, por otro lado, están dirigidos a los jugadores más activos y ofrecen beneficios adicionales como límites de depósito más altos, retiros más rápidos, y atención al cliente personalizada.

¿Qué tan seguro es jugar y apostar en línea?

La seguridad al jugar en casinos en línea o realizar apuestas deportivas es una preocupación clave para los usuarios, especialmente debido al manejo de información personal y financiera.

En términos generales, los casinos en línea y las plataformas de apuestas deportivas reguladas son seguras, siempre que operen bajo licencias emitidas por autoridades de juego reconocidas, como la Malta Gaming Authority, la UK Gambling Commission, o la Dirección General de Ordenación del Juego en España. Estas licencias aseguran que las plataformas cumplen con estándares estrictos de seguridad, equidad y transparencia.

Uno de los aspectos más importantes de la seguridad en los casinos en línea es la protección de datos. Las plataformas confiables utilizan tecnología de encriptación avanzada, como SSL (Secure Socket Layer), para proteger la información sensible de los usuarios, incluidas las transacciones financieras y los datos personales. Esto significa que cualquier información transmitida entre el usuario y el sitio web está codificada y no puede ser interceptada por terceros.

Además, los casinos y sitios de apuestas en línea de buena reputación someten sus juegos a auditorías regulares realizadas por empresas independientes como eCOGRA o iTech Labs. Estas auditorías verifican que los juegos sean justos y que los generadores de números aleatorios (RNG) funcionen correctamente, garantizando que los resultados sean verdaderamente aleatorios y no manipulados.

Sin embargo, no todos los sitios son seguros, y es esencial que los usuarios investiguen antes de registrarse. Elegir plataformas con una buena reputación, leer reseñas, y asegurarse de que el sitio esté debidamente licenciado son pasos fundamentales para protegerse.

Finalmente es crucial practicar los principios del juego responsable con el objetivo de tener una experiencia positiva y segura. Se recomienda ver el juego como una fuente de entretenimiento y no de ingresos, por ejemplo. También es crucial no invertir el dinero que no se puede perder y establecer límites de fondos y tiempo.

En conclusión

Los casinos y casas de apuestas en línea son un fenómeno en crecimiento, atrayendo a millones de usuarios alrededor del mundo. La penetración de la industria en los últimos años se debe a varios factores clave, entre ellos las campañas de marketing ambiciosas que incluyen a figuras y entidades de renombre en sectores como la música, el cine, el streaming y los deportes.

Aedas Homes revoluciona la construcción sostenible con viviendas de madera

0

Aedas Homes ha alcanzado un nuevo hito al superar los 80 millones de euros de inversión en proyectos de viviendas sostenibles de madera. Desde el comienzo de 2022, la promotora ha incorporado este innovador sistema constructivo, sumando seis residenciales a su cartera con un total de 250 inmuebles. Esta estrategia refleja su visión y compromiso con un futuro más verde y sustentable.

La implementación de la madera en las estructuras y fachadas de los proyectos residenciales se ha convertido en una tendencia clave para Aedas Homes. Desde unifamiliares hasta edificios en altura, estos proyectos están distribuidos por todo el país, mostrando la versatilidad y adaptabilidad de este material sostenible.

Los proyectos emblema de Aedas Homes

Aedas Homes ha introducido la madera en varios proyectos destacados:

  1. Fioresta: Con 51 inmuebles en altura situados en San Juan de Alicante, esta promoción fue la pionera en el uso de madera por parte de Aedas Homes. La sobresaliente acogida de este proyecto ha servido de inspiración para posteriores desarrollos.
  2. Eneida: Localizada en Llucmajor, Mallorca, esta promoción incluye 16 unifamiliares, destacando por la integración de la madera que aporta un toque natural y eficiente a los diseños.
  3. Avalon Delibes: Este proyecto Build To Rent (BTR) está constituido por 73 pisos en El Cañaveral, Madrid. En colaboración con Avalon Properties, se ha enfocado en optimizar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental.
  4. Maremma: Situado en Mallorca, este desarrollo cuenta con 26 adosados que se benefician de las ventajas de la construcción en madera, como la rapidez en la ejecución y el confort térmico.
  5. Eneida Views: También en Mallorca, comprende 16 unifamiliares independientes que destacan por su arquitectura moderna y sostenible.
  6. Ilex: Con 69 inmuebles en altura en Godella, Valencia, lanzado recientemente al mercado, este proyecto continúa la línea de sostenibilidad y eficiencia iniciada por sus predecesores.

La promotora ha logrado entregar ya varios de estos desarrollos, incluyendo Fioresta, Avalon Delibes y Eneida, consolidando su liderazgo en el sector de la construcción sostenible.

El compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente

Aedas Homes mantiene un claro y firme compromiso en la descarbonización de la construcción de viviendas. Este ambicioso objetivo forma parte de su Plan ESG (Environmental, Social, and Governance), que destaca por el uso de Métodos Modernos de Construcción (MMC) y la innovación mediante la incorporación de la madera.

Las ventajas de usar madera en la construcción

El uso de madera en la construcción ofrece múltiples beneficios:

  • Reducción de huella de carbono: La madera es un recurso renovable y su uso contribuye significativamente a la reducción de emisiones de CO2 en comparación con materiales tradicionales como el hormigón o el acero.
  • Eficiencia energética: La madera es un excelente aislante térmico, lo que permite un ahorro significativo en consumo energético para climatización.
  • Rapidez de construcción: La prefabricación en madera permite un montaje más rápido y eficiente, reduciendo los plazos de entrega.
  • Estilo y confort: Sus propiedades estéticas y naturales mejoran la calidad de vida de los ocupantes, ofreciendo un entorno más saludable y agradable.

El delegado de Industrialización de Aedas Homes, José María Quirós, ha destacado la importancia de estos avances, subrayando que la promotora está decidida a convertirse en una entidad «100% sostenible», sinónimo de innovación y responsabilidad ambiental.

El futuro de la construcción sostenible

La apuesta de Aedas Homes por la construcción sostenible con madera se perfila como una tendencia que continuará ganando protagonismo en el mercado inmobiliario. La creciente conciencia ambiental y la necesidad de reducir el impacto ecológico están impulsando a más entidades a seguir el ejemplo de Aedas Homes.

En un mundo cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, los proyectos que integran elementos sostenibles no solo cumplen con las necesidades actuales, sino que también establecen un nuevo estándar para el futuro de la industria.

Los retos y oportunidades

A pesar de las claras ventajas, la adopción masiva de la madera en construcción enfrenta algunos desafíos, tales como:

  • Disponibilidad y certificación de recursos: Asegurar la procedencia de madera de fuentes certificadas es crucial para mantener la sostenibilidad.
  • Apreciación cultural y normativa: Incrementar la aceptación cultural y cumplir con las normativas constructivas locales son pasos necesarios para su expansión.

Sin embargo, estas barreras se pueden convertir en oportunidades, promoviendo la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías que acerquen el día en que la construcción sostenible no sea una excepción, sino la norma.

En conclusión, la inversión de Aedas Homes en viviendas sostenibles de madera no solo es una apuesta por el presente, sino un compromiso tangible con el futuro. Con una clara visión hacia la sostenibilidad y un enfoque en proyectos innovadores, la promotora está pavimentando el camino hacia un mercado inmobiliario más verde y responsable.

AgroBank impulsa la financiación del sector agroalimentario

0

En el primer semestre de 2024, AgroBank ha conseguido cerrar un periodo exitoso con una financiación total al sector agroalimentario de 14.826 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato no solo evidencia su fortaleza financiera, sino también su compromiso continuo con el sector agroalimentario español. A lo largo de este artículo, exploraremos el éxito detrás de esta entidad, su modelo de negocio y su impacto en el mundo rural.

Un modelo de negocio especializado y cercano

AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario, se distingue por su enfoque cercano y especializado. Con más de 1.140 oficinas repartidas por toda España, AgroBank garantiza una presencia significativa, sobre todo en áreas rurales, que son el corazón del sector agroalimentario. Esta estrategia de proximidad permite a AgroBank ofrecer un servicio más personalizado y adaptado a las necesidades específicas de sus clientes.

AgroBank cuenta con la colaboración de 3.000 gestores especializados, profesionales que han recibido una formación específica dirigida a las necesidades y particularidades de cada subsector dentro del ámbito agroalimentario. Estas áreas incluyen diversos tipos de cultivos, ganaderías e incluso actividades pesqueras. Este enfoque asegura que cada gestor no solo comprenda las generalidades del sector, sino también las características únicas y los retos particulares de cada tipo de actividad.

La especialización en la gestión de riesgos

Un aspecto clave del éxito de AgroBank es su capacidad para gestionar eficazmente los riesgos financieros asociados con el sector agroalimentario. Los equipos de riesgos están especializados en sus respectivas zonas geográficas, lo cual les permite tener un conocimiento profundo de las necesidades financieras y operativas de sus clientes. Este entendimiento es fundamental para asegurar que las soluciones ofrecidas sean realmente efectivas y sostenibles a largo plazo.

Con este enfoque, no es sorprendente que uno de cada dos agricultores y ganaderos en España trabaje con AgroBank, evidenciando la confianza y la preferencia que esta línea de negocio ha ganado entre los profesionales del sector.

El compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible

El director de AgroBank, Jaime Campos, subraya que estos resultados de financiación son un reflejo del compromiso de AgroBank no solo con el mundo rural a nivel financiero, sino también social y de innovación. Este compromiso se traduce en acciones concretas destinadas a fomentar la competitividad, eficiencia y sostenibilidad del sector agroalimentario.

La innovación es un pilar fundamental de la estrategia de AgroBank, que se manifiesta en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y prácticas que mejoran las condiciones de trabajo y productivas del sector agroalimentario. Por ejemplo, la adopción de herramientas digitales y soluciones tecnológicas avanzadas permite a los agricultores y ganaderos optimizar sus cultivos y operaciones, lo que reduce costos y aumenta la rentabilidad.

La sostenibilidad como clave del éxito

En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, AgroBank ha integrado prácticas sostenibles en sus operaciones diarias. Esto no solo es crucial para asegurar la longevidad del planeta, sino que también es una respuesta directa a las demandas de los consumidores y reguladores modernos. Apoyando proyectos que fomentan la reducción de emisiones, el aprovechamiento eficiente del agua y la minimización de residuos, AgroBank demuestra su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

El impacto económico y social del sector agroalimentario

El sector agroalimentario español es una pieza clave en la economía nacional, no solo por su aporte financiero, sino por su impacto social, cultural y ambiental. AgroBank reconoce la importancia vital de este sector y se esfuerza por asegurar su continuo crecimiento y evolución.

La propuesta de valor de AgroBank cubre integralmente las necesidades de sus clientes, proporcionando no solo financiación, sino también asesoría y soporte en el proceso de transformación y modernización imprescindible en el contexto agroalimentario actual. Esto incluye desde el apoyo para la adaptación a nuevas normativas hasta la financiación de proyectos innovadores que promuevan la integración de tecnologías avanzadas.

AgroBank se presenta como un aliado estratégico indispensable para el crecimiento y la sostenibilidad del sector agroalimentario español. Su enfoque especializado, comprometido con la innovación y la sostenibilidad, le ha permitido posicionarse como un líder indiscutible en la financiación y apoyo del mundo rural. El futuro del sector agroalimentario en España parece prometedor gracias a entidades como AgroBank, que continúan fomentando su evolución con visión y dedicación.

Hyatt Hotels Corporation amplía su dominio adquiriendo Standard International

0

Hyatt Hotels Corporation ha dado un paso estratégico monumental al anunciar la compra de Standard International, lo que incrementará significativamente su influencia en la industria hotelera global. Esta adquisición incluye las marcas de renombre The Standard y Bunkhouse Hotels por 150 millones de dólares, con posibilidades de alcanzar los 185 millones. Conecta con nosotros mientras desglosamos esta emocionante transacción y sus implicaciones para el futuro de Hyatt.

Los detalles de la adquisición

La reciente adquisición de Standard International por parte de Hyatt se destaca por ser totalmente libre de activos físicos. Esto significa que el enfoque está exclusivamente en los contratos de gestión, franquicia y licencia para 21 hoteles ya operativos con cerca de 2.000 habitaciones repartidas por todo el mundo. Lugares emblemáticos, como The Standard en Londres, Nueva York y Bangkok, ahora formarán parte de la sólida cartera de Hyatt.

Hyatt se ha asegurado una posición privilegiada al adquirir Standard International a un precio inicial de 150 millones de dólares. Sin embargo, este valor puede incrementar hasta 185 millones conforme más propiedades se sumen a la cartera existente. La estrategia de inversión está bien calculada para maximizar participación de mercado y retorno sobre la inversión.

El acuerdo está programado para finalizar a finales de este año, sujeto a las condiciones habituales. Esta adquisición es parte de la estrategia de expansión global de Hyatt, diseñada para agregar nuevas dimensiones de innovación y lujo a su portafolio. Además, se estima que esta acción provocará un aumento en el tráfico de clientes a sus establecimientos, gracias a la adición de hoteles de vanguardia que ya gozan de prestigio a internacional.

Los proyectos futuros

Aparte de la sólida base existente, la operación incluye ambiciosos proyectos de desarrollo. Más de 30 proyectos cuentan ya con acuerdos firmados o cartas de intenciones. Entre ellos destacan nuevas propiedades que abrirán sus puertas en los próximos 12 meses, como The Standard en Pattaya Na Jomtien, The StandardX en Bangkok Phra Arthit, Bunkhouse Hotels Saint Augustine y Hotel Daphne.

La expansión residencial

Standard International también ha incursionado en el sector residencial, con desarrollos en marcha como las Standard Residences en Miami, Lisboa, Phuket, Hua Hin y Ciudad de México. Hyatt aprovechará esta oportunidad para expandir su presencia en este floreciente mercado, haciendo uso de las propiedades Bunkhouse Residences ya existentes, como el famoso Hotel Saint Cecilia de Austin.

La integración con World of Hyatt

Una vez concluida la adquisición de Standard International, Hyatt planea integrar todos estos hoteles en su programa de fidelización World of Hyatt. Este paso permitirá a los 48 millones de miembros del programa acceder a una oferta aún más diversa y atractiva de establecimientos, recompensas y experiencias únicas.

La incorporación de las propiedades Standard y Bunkhouse a World of Hyatt amplía el rango de opciones de alojamiento para sus miembros. Imagina disfrutar de una noche en un icónico hotel en Nueva York o un refugio estilizado en Lisboa, todo ello mientras sigues acumulando puntos y beneficiándote de ventajas exclusivas. Esta medida no solo busca captar a los viajeros leales, sino también atraer a nuevos clientes que valoran la exclusividad y la experiencia personalizada.

El futuro del conglomerado hotelero

La adquisición de Standard International por Hyatt Hotels Corporation representa una estrategia de diversificación clave que promete no solo ampliar su huella global, sino también fortalecer su oferta y atraer un espectro más amplio de viajeros. Esta expansión continua es indicativa de la competencia feroz en el sector hotelero y de la importancia de innovar para mantenerse a la vanguardia.

Al integrar las marcas The Standard y Bunkhouse en su estructura, Hyatt está estableciendo un camino claro hacia el liderazgo en el sector del alojamiento de lujo inovador. Además, al realizar una adquisición sin activos físicos, la empresa puede enfocarse en fomentar relaciones más robustas a través de sus contratos, asegurando su presencia en los mercados más relevantes alrededor del mundo.

A medida que se desarrollen estos proyectos y se integren las propiedades bajo el paraguas de Hyatt, veremos seguramente un avance significativo que reconfigurará la forma en que experimentamos el lujo y la hospitalidad global.

La reina Letizia no olvida la foto que la obligó a ser más celosa de su intimidad

0

La reina Letizia captada en bikini

La reina Letizia se ha vuelto sumamente celosa de su intimidad, pero no siempre fue así. Todo comenzó con una fotografía que le tomaron en una de sus vacaciones. Los fotógrafos buscaban desesperadamente una imagen de la esposa del rey en traje de baño, y lo consiguieron. En realidad, no fue un fotógrafo sino una persona que estaba de paso por donde veraneaban los reyes.

En esa ocasión, la reina Letizia fue vista en bikini y capturada en una fotografía. El impacto de esa imagen supuso un cambio radical en su vida, que comenzó a tratar con muchísimo cuidado sus apariciones en público y a volverse neurótica en sus vacaciones. Los medios españoles fueron tremendamente crueles con la reina y no hubo quien no opinara sobre su cuerpo.

Las vacaciones íntimas

Todos los años la Familia Real tiene un momento de intimidad. Durante unas de esas vacaciones Felipe y Letizia viajaron a Grecia. Todo parecía transcurrir con normalidad, hasta que un turista consiguió una instantánea en la que aparece Letizia con un bikini azul, gafas de sol y el cabello suelto, y la imagen fue un bombazo.

En las islas griegas nadie había reconocido a la reina, excepto esta turista que, sin que nadie lo notara le hizo una foto, que al día siguiente apareció en todos los medios, bajo el titular de «Extremadamente delgada». La reina Letizia juró que no volvería a ocurrir. Al día de hoy, nunca más han conseguido hacerle lo mismo de nuevo.

Las fotos que la transformaron

Estas fotografías fueron tremendamente populares y dejaron en evidencia una falencia por parte del cuerpo de seguridad de la Casa Real. Tuvieron además lugar en un momento en que Letizia no se encontraba del todo integrada a la Zarzuela, y fue una situación muy difícil para ella. Pero a fuerza de resiliencia, consiguió superarlo.

A partir de aquel momento las cosas cambiaron. Letizia comenzó a exigir ciertas medidas y cierto respecto y consiguió que ser escuchada. Desde entonces ha renunciado a mostrar su cuerpo en público, evitando actividades como el mar, las regatas y cualquier otra que implique lucir menos ropa. Tampoco ha inculcado estos gustos en sus hijas. De este modo, ha defendido durante todos estos años su intimidad.

Cómo Eveon está ayudando a empresas a reducir costos con energía renovable

0

La transición hacia un modelo energético más sostenible no solo es una necesidad medioambiental, sino también una estrategia económica inteligente para las empresas. En un entorno empresarial cada vez más competitivo, reducir costos operativos mientras se minimiza el impacto ambiental es una prioridad para muchas organizaciones.

En este contexto, las soluciones de energía renovable se han convertido en una herramienta clave, y empresas como Eveon están liderando el camino al proporcionar tecnologías innovadoras que permiten a las empresas disminuir significativamente sus costos energéticos.

Eveon, una empresa comprometida con el desarrollo de soluciones de energía renovable, está revolucionando la forma en que las empresas abordan sus necesidades energéticas.

Al ofrecer sistemas que integran fuentes de energía limpias como la solar y la eólica, Eveon permite a las organizaciones no solo reducir sus gastos en electricidad, sino también posicionarse como líderes en sostenibilidad dentro de sus respectivos sectores. Esta combinación de ahorro y responsabilidad corporativa es cada vez más valorada por clientes, inversores y empleados.

Beneficios económicos de la energía renovable

La adopción de energía renovable ofrece múltiples beneficios económicos que van más allá de la simple reducción de la factura de electricidad. Uno de los aspectos más destacados es la estabilidad en los costos energéticos.

A diferencia de las fuentes de energía tradicionales, cuyos precios pueden fluctuar considerablemente debido a factores como la demanda global y las tensiones geopolíticas, las fuentes renovables como la solar y la eólica son inagotables y no están sujetas a estas variaciones.

Esto significa que las empresas que invierten en energías renovables pueden predecir con mayor precisión sus gastos a largo plazo, lo que les permite planificar de manera más efectiva y reducir el riesgo financiero.

Eveon se especializa en diseñar sistemas de energía renovable personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa. Esto asegura que las soluciones implementadas no solo sean eficientes, sino también rentables.

Al analizar detalladamente el consumo energético de una organización, Eveon puede diseñar e instalar un sistema que maximice el ahorro y garantice un retorno de inversión en un período relativamente corto. Este enfoque personalizado es fundamental para que las empresas puedan aprovechar al máximo las ventajas de la energía renovable.

Mejorando la sostenibilidad y la imagen corporativa

Además de los beneficios económicos, la adopción de energías renovables tiene un impacto positivo en la sostenibilidad y la imagen corporativa. En un mundo donde la conciencia ambiental está en aumento, las empresas están siendo cada vez más evaluadas por su compromiso con prácticas sostenibles.

La implementación de soluciones de energía renovable, como las que ofrece Eveon, no solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también envía un mensaje poderoso a los clientes y socios sobre la responsabilidad social de la empresa.

Este compromiso con la sostenibilidad puede traducirse en ventajas competitivas. Las empresas que invierten en energías limpias a menudo se destacan en el mercado, atraen a clientes conscientes del medio ambiente y mejoran su reputación general.

Eveon entiende esta dinámica y trabaja con sus clientes para asegurar que la transición hacia la energía renovable no solo sea un movimiento financiero inteligente, sino también un paso estratégico hacia un futuro más sostenible.

Innovación tecnológica y flexibilidad

La innovación es un pilar fundamental en la estrategia de Eveon. La empresa se enfoca en desarrollar tecnologías avanzadas que permitan a las empresas no solo adoptar energía renovable, sino también optimizar su uso.

Esto incluye sistemas de gestión energética que monitorizan y controlan el consumo en tiempo real, lo que permite a las empresas identificar oportunidades adicionales de ahorro y mejorar la eficiencia operativa.

Otra ventaja significativa que ofrece Eveon es la flexibilidad en la implementación de sus soluciones. Entendiendo que cada empresa tiene necesidades y desafíos únicos, Eveon ofrece diferentes opciones de financiamiento y modelos de negocio, como el arrendamiento de equipos o la instalación de sistemas bajo esquemas de energía compartida.

Esto permite a las empresas acceder a tecnologías de punta sin necesidad de realizar una inversión inicial significativa, facilitando la transición hacia un modelo energético más sostenible.

El futuro de la energía renovable en el ámbito empresarial

A medida que más empresas reconocen los beneficios de la energía renovable, la demanda de soluciones innovadoras como las ofrecidas por Eveon continuará creciendo. Con un enfoque en la innovación, la personalización y la sostenibilidad, Eveon está bien posicionada para liderar esta transformación, ayudando a las empresas a reducir costos, mejorar su imagen y contribuir a un futuro más sostenible.

Transformando el negocio; Conocer la propuesta disruptiva de Metadvising

0

En un mercado digital cada vez más saturado, donde las estrategias genéricas parecen ser la norma, Metadvising surge como una agencia de marketing digital 360º que ofrece soluciones únicas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Fundada por un equipo de expertos con amplia experiencia en estrategias digitales y desarrollo tecnológico, Metadvising se enfoca en brindar resultados medibles y personalizados que responden directamente a los objetivos y desafíos de cada negocio.

La historia de Metadvising nace de la observación de una necesidad urgente en el mercado digital: las estrategias de marketing genéricas no lograban adaptarse a las realidades únicas de cada empresa. El equipo de Metadvising identificó que las pymes y startups carecían de soluciones escalables y personalizadas para hacer frente a la competitividad del entorno digital. A partir de ahí, desarrollaron un enfoque innovador que integra tecnología avanzada y asesoramiento estratégico, ofreciendo soluciones diseñadas específicamente para cada negocio, sus objetivos y su sector; siendo una alternativa disruptiva a las soluciones tradicionales del marketing digital.

La agencia, que ha captado la atención de pymes, startups y grandes empresas por igual, se distingue por su enfoque disruptivo. “Desde el primer momento, supimos que no queríamos ser una agencia más. Nuestra filosofía es trabajar codo a codo con el cliente, entender a fondo su negocio y diseñar una hoja de ruta clara que lo lleve a obtener resultados”, comentan desde Metadvising. “No solo ofrecemos marketing digital, creamos estrategias totalmente personalizadas para maximizar el crecimiento y el retorno de inversión”.

Soluciones adaptadas a cada cliente 

Una de las claves del éxito de Metadvising radica en su metodología orientada a resultados, donde cada aspecto de las estrategias se personaliza al máximo. La agencia no se limita a aplicar soluciones estándar; abarca desde embudos de ventas automatizados e inbound marketing hasta la gestión de redes sociales, reputación digital, campañas de publicidad online, posicionamiento SEO y desarrollo de aplicaciones web. Esta personalización también incluye servicios de consultoría estratégica y mentoría intensiva, acompañados de diseño web, desarrollo de software y análisis de datos, cubriendo todo el espectro del marketing digital moderno para obtener resultados tangibles y medibles.

Este enfoque ha permitido a Metadvising ayudar a empresas de todos los tamaños a superar desafíos clave, como la optimización de procesos, la mejora en la captación de clientes potenciales y la consolidación de su presencia digital. Estas estrategias, combinadas con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el machine learning, ofrecen soluciones que se ajustan a los cambios dinámicos del mercado, garantizando que cada negocio esté un paso adelante.

Dirigido a quienes buscan algo más

Metadvising se ha ganado la confianza de emprendedores, empresas en crecimiento y startups que buscan más que soluciones digitales; desean un acompañamiento estratégico que les permita escalar. Su modelo de trabajo incluye consultorías 1 a 1, mentorías grupales y un robusto servicio de embudos de ventas, adaptados a las particularidades de cada cliente.

Para marcar el lanzamiento de la agencia y ampliar su impacto en el sector, Metadvising ha anunciado una sesión estratégica gratuita, dirigida a empresarios que deseen analizar a fondo su estrategia digital actual y recibir una hoja de ruta personalizada para escalar su negocio. “La idea es que puedan experimentar de primera mano cómo nuestras estrategias pueden transformar su negocio desde la primera toma de contacto con nosotros”, afirman.

El valor añadido de Metadvising

Además del enfoque personalizado, Metadvising se distingue por su seguimiento continuo, asegurando que los planes se implementen correctamente y se ajusten según los resultados obtenidos. Este modelo ha demostrado su eficacia en un mercado en constante cambio, donde la rapidez de adaptación y la precisión son esenciales para mantener la competitividad.

Con Metadvising no solo tendrás un plan, tendrás un socio estratégico comprometido contigo en cada paso del camino”, comentan sus clientes. La cercanía del equipo, el soporte constante, la implicación del equipo en el proyecto y la claridad en la comunicación de las estrategias son algunos de los aspectos más valorados por quienes han trabajado con la agencia. Con un historial de éxito en pleno crecimiento, Metadvising se perfila como un referente en el marketing digital personalizado.

Para aquellos interesados en experimentar de primera mano cómo Metadvising puede impulsar su negocio digital, la agencia ofrece una exclusiva sesión estratégica gratuita. Utilizando su avanzado chatbot, los empresarios pueden no solo calificar para la sesión respondiendo preguntas clave, sino también obtener una muestra del tipo de tecnología que Metadvising implementa para automatizar y escalar negocios. En la sesión de 30-45 minutos, los expertos analizarán el negocio, identificarán oportunidades de mejora y proporcionarán una hoja de ruta personalizada que puede marcar una diferencia tangible en el crecimiento digital de la empresa.

Más información y otros servicios muchos digitales están disponibles en el sitio web oficial Metadvising.com

China dejaría de producir los dispositivos de Apple por una razón

China acumula varios años siendo considerada como la «fábrica del mundo», debido a que por su capacidad para producir dispositivos electrónicos de forma rápida y barata se ha posicionado como uno de los países en los que empresas como Apple han puesto sus ojos a la hora de escoger a las fábricas encargadas de producir sus aparatos. Sin embargo, a partir de los cambios que están sufriendo las condiciones económicas y educativas en el gigante asiático, todo parece indicar que este rol sumiso frente a varias de las compañías más poderosas del mundo está a punto de llegar a su fin.

Apple China

Para nadie es un secreto que las condiciones laborales en las fábricas chinas empleadas por empresas como Apple son paupérrimas, y que justamente a partir de esto, en gran medida, es que esta clase de compañías se llenan los bolsillos, mientras quienes trabajan en estos sitios ven cómo se desvanece su vida gracias a jornadas de trabajo altamente extenuantes y excesivamente largas. No obstante, por lo visto las nuevas generaciones no están dispuestas a formar parte de lo mismo.

Los jóvenes chinos le dicen «no» a Apple

China Apple

Gracias al creciente mejoramiento de las condiciones de vida y del nivel educativo de la población china, por ejemplo, las nuevas generaciones de este país cada vez se niegan más a participar en la lógica de la producción de dispositivos de forma masiva a cambio de entornos laborales y pagos indignos.

Por ello, a diferencia de lo sucedido durante los últimos años, recientemente ha sido posible observar cómo fábricas como Foxconn, principal productora de Apple en China, han impulsado mejoras en sus instalaciones, tales como la inclusión de salas para dormir, cafeterías y ventanales, con el objetivo de retener a sus trabajadores; sin embargo, esto cada vez luce más imposible, pues ahora los jóvenes con títulos universitarios y una visión más amplia de su entorno están menos dispuestos a perder su vida progresivamente encerrados en una fábrica.

¿Entonces quiénes fabricarán los productos de Apple?

Apple fábrica

Como resulta lógico, al ver que su imperio de producción masiva en China está cada vez más cerca de acabarse, desde este momento Apple se encuentra buscando alternativas (baratas, claro) para continuar con la fabricación de sus dispositivos en otros países con condiciones laborales del tercer mundo, pues, como si fuese poco, las mejoras llevadas a cabo por las fábricas chinas han incrementado los costes de producción, asunto que la firma de Cupertino no está dispuesta a soportar.

Por esta razón, Apple ha empezado a trasladar una parte de su producción a países como India, Pakistán y Vietnam, sin embargo, se trata de un proceso de transición que tomará bastante tiempo, ya que hasta hace poco, por ejemplo, el 50 % de los iPhones fabricados en India no cumplían con los estándares de calidad de la empresa, por lo que habrá que analizar cómo se desarrolla esta situación de cara a los años venideros, y qué sucederá cuando estos países también se desarrollen, tal y como lo hizo China.

Alicia Koplowitz ajusta su estrategia financiera: Innovación y nuevas inversiones en 2024

0

La reconocida empresaria Alicia Koplowitz ha realizado cambios significativos en su estrategia de inversión durante el primer semestre de 2024. Esto incluye ajustes en su participación en empresas clave y nuevas inversiones en el mercado, mostrando una capacidad notable para adaptarse a las tendencias económicas.

Los cambios en la cartera de inversión de Koplowitz

Durante los primeros seis meses de 2024, Alicia Koplowitz ha tomado la decisión de reducir su participación en la energética Endesa. La empresaria ha vendido 203 acciones de la compañía, manteniendo aún 3.858 títulos. Esta cifra representa el 0,54% de su cartera total, de acuerdo con los registros oficiales del Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La salida de Endesa parece alinearse con una nueva dirección estratégica, especialmente tras dejar su papel como consejera.

Al mismo tiempo, Koplowitz ha optado por regresar al capital de Cellnex y Amadeus, además de tomar posiciones en Allfunds, una innovadora plataforma financiera española que cotiza en el mercado de Ámsterdam. La sociedad de inversión colectiva de Koplowitz, conocida como Morinvest, ha revelado participaciones en Cellnex y Amadeus que, aunque pequeñas, reflejan su interés en estos sectores en crecimiento.

La nueva entrada de Allfunds

La participación de Koplowitz en Allfunds marca una entrada estratégica en una plataforma con un valor de mercado actual modesto. Con 109 acciones, su inversión en esta firma representa el 0,02% de su cartera. A pesar de que Allfunds experimenta mínimos históricos en bolsa, la inversión a largo plazo podría capitalizar el potencial de la empresa como intermediario financiero con amplio alcance.

Proeduca Altus

A pesar de estos movimientos, Proeduca Altus sigue siendo una de las mayores apuestas de Koplowitz. Esta compañía, un holding de firmas de enseñanza universitaria online como la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), constituye una parte significativa de su portafolio con 21.515 acciones valoradas en cerca de 500.000 euros. Este sector no solo muestra crecimiento constante sino que también refleja la visión de Koplowitz hacia la educación digital y su potencial sostenible a largo plazo.

La desinversión en Nvidia y posiciones internacionales

Uno de los movimientos más notables de este semestre es la venta completa de su participación en Nvidia, un gigante tecnológico que ha experimentado un aumento considerable en su valor debido a la demanda de chips para inteligencia artificial. Koplowitz ha logrado hacer caja tras una revalorización de más del 164% desde principios de año, destacando su habilidad para aprovechar los ciclos tecnológicos en su beneficio.

La diversificación internacional de Koplowitz se extiende a varios gigantes industriales y tecnológicos. Su estrategia incluye inversiones en multinacionales como Nestlé, Roche, Airbus y Alphabet, además de otras empresas tecnológicas y de consumo como Amazon, Meta, Microsoft y Pepsico. Estas posiciones reflejan un interés estratégico en las tendencias mundiales y el crecimiento sostenido de estos sectores.

Las perspectivas de futura inversión

Con un enfoque en los mercados tanto nacionales como internacionales, Koplowitz continúa ajustando su cartera para maximizar ganancias y minimizar riesgos. Su enfoque diversificado abarca desde empresas tradicionales consolidadas hasta innovadoras startup tecnológicas, lo cual destaca su visión aguda para detectar oportunidades de inversión prometedoras. La adaptación ágil a los cambios del mercado es una de las fortalezas de Koplowitz, y sus recientes movimientos reflejan una estrategia bien pensada para mantenerse relevante y competitiva en el entorno financiero actual.

Conclusiones

Alicia Koplowitz demuestra una vez más su capacidad para gestionar inversiones con astucia y visión de futuro. Sus ajustes recientes no solo apuntan a un interés renovado en el mercado español e internacional, sino también a su habilidad para diversificar y adaptarse a las fluctuaciones y nuevas oportunidades del mercado global. El conocimiento profundo del mercado y un enfoque sistemático permiten que Koplowitz continue siendo una figura influyente y respetada en el mundo de las finanzas y la inversión.

Estos son los pueblos costeros más baratos para comprar vivienda

0

En el dinámico y cambiante mercado inmobiliario español, encontrar el lugar perfecto para comprar una vivienda no es tarea sencilla. Los precios varían significativamente dependiendo de la ubicación, influenciados por factores como la demanda, la disponibilidad de inmuebles y las características específicas de cada región. A continuación, te presentamos un análisis detallado llevado a cabo por el portal Pisos.com con las localidades con los precios más accesibles y más costosos para comprar una vivienda de 90 metros cuadrados en España.

Las localidades con viviendas más accesibles

En la búsqueda de una vivienda asequible en España, hay ciertos municipios que destacan por tener un precio medio bastante competitivo. Estos son lugares donde el costo de vida es considerablemente más económico, facilitando la compra de una propiedad sin necesidad de hacer un gran desembolso.

Burela, en la provincia de Lugo, es la localidad española con el precio de vivienda más barato, con una media de 79.882 euros. Este municipio costero, a pesar de su creciente popularidad, sigue ofreciendo un coste de vida muy accesible, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan una vivienda económica cerca del mar.

Otro punto destacado es Adra, en Almería, donde adquirir una vivienda tipo ronda los 83.530 euros. Adra ofrece un entorno pintoresco con un clima envidiable que atrae a muchos compradores potenciales.

En Ferrol, la Coruña, el precio medio es de 86.111 euros, una cifra que convierte a esta localidad gallega en una opción atractiva tanto para familias como para inversores que buscan propiedades a precio razonable en el norte de España.

Viveiro, también en Lugo, es otra localidad gallega destacada por sus precios accesibles. Con un coste medio de 96.934 euros, Viveiro combina hermosos paisajes costeros y un entorno cultural rico con una inversión asequible.

Finalmente, Villajoyosa, en Alicante, se presenta como una opción asequible en la provincia mediterránea de España, con un precio medio de 97.309 euros. Esta localidad es conocida por sus playas y su patrimonio, ofreciendo un atractivo innegable para quienes buscan una vivienda asequible en el Levante.

Las zonas costeras a precios desorbitados

Por otro lado, en el espectro opuesto del mercado inmobiliario, encontramos localidades donde los precios son notablemente más altos. Estos lugares suelen ser regiones con alta demanda turística, paisajes excepcionales y un estilo de vida exclusivo, lo cual se traduce en costes elevados para adquirir una vivienda.

Formentera, en las Islas Baleares, encabeza la lista de los lugares más caros, con un precio promedio de vivienda de 931.863 euros. Su limitada extensión, combinado con su renombre internacional y su belleza natural casi intacta, ha elevado los precios a niveles excepcionales.

En Ibiza, las localidades de Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany también son conocidas por sus atractivos costos, con precios de 699.002 euros y 518.620 euros respectivamente. Estas áreas son famosas por su vibrante vida nocturna y sus inigualables playas, factores que aumentan la demanda de propiedades.

Marbella, ubicada en la Costa del Sol, sigue siendo uno de los destinos más codiciados para compradores de alto poder adquisitivo, con precios que rondan los 502.112 euros. Su conocido microclima y sus lujosas urbanizaciones hacen de Marbella un imán para la élite internacional.

Finalmente, Sitges, en Barcelona, ofrece un estilo de vida sofisticado, reflejado en su precio medio de 468.605 euros por una vivienda. La cercanía a la ciudad de Barcelona, junto con su dinamismo cultural, hace de Sitges una opción muy demandada, lo que justifica su elevado precio.

Las razones detrás del aumento de precios

El incremento en los precios de la vivienda en zonas costeras ha sido un tema recurrente en los últimos años. Esto se debe principalmente a una mezcla de falta de oferta y creciente demanda. La reducción de terrenos disponibles en regiones costeras limita las nuevas construcciones, mientras que la demanda por vivir cerca del mar sigue en aumento, especialmente en localidades con alto interés turístico.

Es notable cómo en Formentera los precios se han disparado un 10,9% desde 2021. Igualmente, Santa Eulària des Riu ha visto un aumento significativo del 47,7% en sus precios, reflejando la presión del mercado en estas idílicas localizaciones.

Las perspectivas y consejos para el comprador

Si estás considerando invertir en el sector inmobiliario español, es esencial realizar un análisis exhaustivo de las tendencias del mercado y un estudio detallado de cada área de interés. La alta demanda en ciertas ubicaciones puede suponer un desafío, pero también revela oportunidades para inversiones a largo plazo, especialmente en regiones en auge.

A pesar de los altísimos precios en ciertas localizaciones, existen opciones más asequibles a lo largo de la geografía española, que ofrecen una excelente calidad de vida y potencial de revalorización sin el desembolso que exigen las localidades más exclusivas. Evaluar cuidadosamente tus necesidades y prioridades personales será clave para tomar la mejor decisión de compra.

En conclusión, el panorama inmobiliario en España es diverso y desafiante, pero lleno de oportunidades para aquellos que saben dónde buscar y cómo adaptarse a las condiciones de mercado actuales.

Marta López Álamo hizo un trabajo insólito antes de ser famosa

0

El pasado de Marta López Álamo

Marta López Álamo consiguió convertirse en una celebridad gracias a su relación amorosa con Kiko Matamoros. Su vida en aquel momento dio un giro radical que le permitió alcanzar la fama y convertirse en un rostro querido por el periodismo rosa. Pasó de ser una cara linda desconocida a ser el foco de atención de todos los fotógrafos.

Pero antes de ser famosa la joven se dedicaba a una actividad insólita. Esta semana se ha revelado este secreto y está dando mucho de qué hablar. Es sorprendente descubrir el pasado de los famosos porque, muchas veces, no nos esperábamos que fueran capaces de trabajar en ciertas cosas.

El trabajo insólito de Marta López Álamo

Marta nació en Granada y se inició en el modelaje a una edad temprana. No obstante, al terminar el instituto estudió Administración y Dirección de Empresas, y comenzó a hacer diferentes trabajos para ganarse la vida, en los que combinaba su talento como estudiante de finanzas y sus dotes sociales.

Entre los trabajos más insólitos que tuvo que hacer se destaca el de haber sido anfitriona en restaurantes; es decir, recibía a los clientes y los llevaba a su mesa. Pero le duró poquito, porque un agente la descubrió y le ofreció trabajo como modelo, lo que cambió su vida para siempre.

El mejor momento de su vida

Actualmente, Marta López Álamo está atravesando un dulce momento vital y profesional. Se ha ido de vacaciones con su pareja, el presentador de televisión Kiko Matamoros y parece que están disfrutando juntos muchísimo. La joven modelo continúa su carrera y está demostrando que tarde o temprano llegaría a donde está.

A pesar de haber sido muy criticados por la gran diferencia de edad que hay entre ellos, la pareja ha hecho oídos sordos de la opinión de la gente. La propia Marta ha defendido con ahínco su romance y su unión no convencional y las críticas no la afectan. ¡Bien por ella!

Publicidad