martes, 8 julio 2025

CSIF solicita al Gobierno que detalle su estrategia sobre Talgo después de rechazar la OPA del grupo húngaro Ganz-Mavag

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al Gobierno que explique su plan de acción respecto a la empresa española Talgo, después de que el Ejecutivo vetara la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del grupo húngaro Ganz-Mavag sobre la compañía. Esta decisión ha generado una gran incertidumbre entre los trabajadores, quienes temen por la continuidad de sus puestos de trabajo y las condiciones laborales.

En un comunicado, el sindicato, que tiene representación en Talgo, ha manifestado su preocupación por la falta de claridad en torno al futuro de la empresa. Han exigido al Gobierno que exponga su hoja de ruta y que, en caso de existir una solución alternativa a la OPA del grupo húngaro, esta garantice la continuidad de la plantilla, las condiciones de trabajo y el mantenimiento de la sede en España.

Garantizar la Capacidad y el Crecimiento Industrial de Talgo

Desde CSIF, han reclamado que se asegure la capacidad y el crecimiento industrial necesarios para hacer frente a la carga de trabajo firmada para los próximos años, lo que repercutiría directamente en la competitividad de la compañía. La incertidumbre que rodea a Talgo en la actualidad, según el sindicato, «no es buena para nadie» y «siembra un mar de dudas sobre el trabajo diario que no ayuda a afrontar la situación con normalidad».

El Gobierno Alega Razones de «Seguridad Nacional y Orden Público» para Vetar la OPA

El Gobierno justificó su decisión de vetar la OPA del grupo húngaro sobre Talgo alegando razones de «seguridad nacional y orden público«, lo que provocó que las acciones de la empresa ferroviaria se desplomaran un 8,7% en la sesión de Bolsa del pasado martes.

Preservar el Futuro de Talgo: Una Prioridad para el Sindicato y los Trabajadores

Para el CSIF, es fundamental que el Ejecutivo aclare su estrategia y ofrezca una solución que salvaguarde el futuro de Talgo y de sus trabajadores. La incertidumbre generada por la falta de información no ayuda a que los empleados puedan afrontar la situación con tranquilidad, por lo que el sindicato ha exigido que se proporcione certeza y se proteja la continuidad de la compañía y de sus puestos de trabajo.

Falabella, la cadena líder del retail chileno, logró un espectacular resultado de 171,3 millones de euros en beneficios en el primer semestre

0

La cadena de retail chilena Falabella ha experimentado un impresionante resurgimiento en el primer semestre del año, registrando un beneficio neto de 173.379 millones de pesos chilenos (171,3 millones de euros), un giro radical en comparación con las pérdidas de 5.153 millones de pesos chilenos (5 millones de euros) del mismo período del año anterior.

Este desempeño financiero sobresaliente se ve reflejado en el crecimiento de las ventas, que se han elevado por encima de los 5,7 billones de pesos chilenos (5.693 millones de euros), un 6,1% más que en los seis primeros meses de 2023. Factores como menores niveles de caídas de venta de los principales retailers y un efecto positivo de la depreciación del peso chileno han contribuido a este notable incremento.

La Expansión Internacional de Falabella

Fuera de su mercado doméstico, los ingresos consolidados de Falabella han experimentado un crecimiento significativo en otros países de la región. En Colombia, los ingresos crecieron un 36% frente al año anterior, explicado principalmente por la conversión de moneda local a pesos chilenos. En Brasil, la cifra de negocio aumentó un 23,1% interanual, debido a una mayor demanda. En Perú, la compañía facturó un 14,4% más interanual.

Este sólido desempeño internacional refleja la capacidad de Falabella para adaptar su modelo de negocio a diferentes mercados, aprovechando las oportunidades de crecimiento y diversificando sus ingresos más allá de su base chilena.

La Mejora en la Rentabilidad

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Falabella ha experimentado un incremento del 123% interanual, más que duplicando la cifra del mismo período del año anterior, hasta llegar a 621.807 millones de pesos chilenos (614,8 millones de euros). Asimismo, el resultado operativo correspondiente al primer semestre del año alcanzó 390.134 millones de pesos chilenos, lo que equivale a multiplicar por 8,6 el número alcanzado entre enero y junio de 2023.

Estos datos financieros destacados reflejan la capacidad de Falabella para mejorar su rentabilidad y **generar un *mayor valor para sus accionistas*, a través de una *gestión eficiente* y una estrategia de crecimiento sólida.

Además, en el segundo trimestre del año, Falabella registró un beneficio neto de 122 millones de pesos chilenos (120.632 euros), lo que supone un 135% más respecto a las ganancias de entre abril y junio de 2023. Esto demuestra la tendencia ascendente de la compañía y su **capacidad para mantener un *desempeño financiero sólido* a lo largo del año.

En resumen, Falabella ha demostrado una notable recuperación en el primer semestre de 2023, con sólidos resultados financieros y operativos que reflejan su capacidad de adaptación, expansión internacional y mejora de la rentabilidad. Estos logros posicionan a la compañía como un referente en el sector del retail y le brindan un sólido impulso para continuar su trayectoria de crecimiento y éxito.

El secreto francés: la colonia de limón más vendida ahora en España

0

Cuando se trata de colonia que capturan la esencia de la frescura y la sofisticación, Hermès se lleva la delantera al tener una de las mejores fragancias para que puedas disfrutar. Lo cierto es que hay un perfume que tiene unas conocidas y explosivas vitalidades cítricas, ha conquistado a los amantes de las fragancias en toda España, estableciéndose como una de las colonias más codiciadas en el mercado actual.

Con un perfil aromático que combina cítricos vibrantes con notas ahumadas y amaderadas, esta fragancia francesa ofrece una experiencia olfativa única que se destaca tanto en eventos diurnos como nocturnos. El Eau de Citron Noir es una oda a la frescura con una profundidad intrigante. Te vamos a dejar todos los detalles para que puedas tener en cuenta a la hora de elegirlo. Verás que no te vas a arrepentir.

Composición de la colonia: frescura y sofisticación en cada nota

Composición de la colonia: frescura y sofisticación en cada nota
Colonia Hermes

En esta oportunidad, hablamos de El Eau de Citron Noir de Hermès. Esta colonia ofrece una frescura sorprendentemente persistente que se mantiene a lo largo del día, lo que la convierte en una elección ideal para quienes buscan una fragancia duradera y distintiva. Disponibles en dos tamaños, 100 ml por 144 euros y 50 ml por 107 euros, se adapta tanto a quienes desean una botella generosa como a los que prefieren una opción más compacta.

Su combinación de destaca por su innovadora mezcla de notas cítricas y amaderadas. En la apertura, la explosiva frescura del limón se combina con el té negro, creando una primera impresión revitalizante y energizante. A medida que la colonia evoluciona, las sutiles notas ahumadas de la lima negra se mezclan con la profundidad de la madera de guayaco, proporcionando un contraste que añade complejidad y sofisticación.

Tips para disfrutar al máximo de tu colonia

Tips para disfrutar al máximo de tu colonia
Colonia Hermes

Su fórmula está diseñada para ofrecer una experiencia olfativa persistente sin ser abrumadora, asegurando que te acompañe en todos tus compromisos del día. Con este perfume francés, ha creado una fragancia que desafía las convenciones y se establece como un verdadero imprescindible en el mundo de las colonias de lujo. Lo cierto es que te vamos a dejar pequeños tips para que puedas aprovechar al máximo esta fragancia.

Aplica la colonia en puntos de pulso como muñecas, cuello y detrás de las orejas, donde el calor del cuerpo ayudará a difundir el aroma de manera más efectiva. Para prolongar la frescura, considera aplicar una pequeña cantidad en la ropa o en el cabello, evitando el contacto directo con superficies que puedan dañarse. Esta colonia Hermes es ideal para aquellos que buscan una fragancia que no solo resalte su estilo personal, sino que también ofrezca una experiencia sensorial completa y duradera.

Hyundai apunta a conseguir un aumento del 30% en ventas globales anuales para el año 2030

0

La Hyundai Motor Company, el fabricante de automóviles surcoreano, ha presentado su nueva estrategia a medio y largo plazo llamada ‘Hyundai Way’. Esta estrategia tiene como objetivo alcanzar unas ventas globales anuales de 5,55 millones de unidades para el año 2030, lo que representa un 30% más que lo registrado en 2023.

En el marco de su ‘CEO Investor Day’, la marca con sede en Seúl ha lanzado esta nueva estrategia corporativa y de electrificación. Con ella, Hyundai busca mejorar la competitividad de sus vehículos eléctricos de batería (BEV) e híbridos, avanzando en sus tecnologías de baterías y de conducción autónoma, así como realizando planes de inversión millonarios.

Expansión de una línea de vehículos eléctricos y un nuevo EREV

Ante la desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos, Hyundai ha decidido apuntalar su estrategia de electrificación con el desarrollo de un nuevo modelo eléctrico de autonomía extendida (EREV). Este nuevo EREV combinará las ventajas de los motores de combustión interna (ICE) y de los vehículos eléctricos.

Hyundai Motor ha desarrollado un nuevo sistema de propulsión y electrónica de potencia (PT/PE) que permite la tracción a las cuatro ruedas con la aplicación de dos motores. El funcionamiento se realiza únicamente con electricidad, de forma similar a los vehículos eléctricos, y el motor se utiliza únicamente para cargar la batería.

La empresa planea comenzar la producción en masa del nuevo EREV en América del Norte y China a finales de 2026, y las ventas comenzarán en serio en 2027. Además, Hyundai pretende abordar la desaceleración de los vehículos eléctricos ampliando su oferta de vehículos híbridos y aumentando gradualmente los modelos de vehículos eléctricos para 2030, cuando se espera una recuperación de la demanda de automóviles eléctricos.

Diversidad tecnológica para fortalecer la competitividad de baterías

Hyundai busca asegurar la diferenciación de su tecnología de baterías para fortalecer la competitividad de estas y avanzar en tecnologías de seguridad. De esta forma, la empresa pretende convertirse «en el único fabricante en el mundo con una línea completa de baterías en múltiples trenes motrices».

La batería es un componente de seguridad crucial en los vehículos eléctricos y constituye la mayor parte de los costes de estos automóviles, por lo que influye en gran medida en la competitividad de precios. Por ello, Hyundai trabaja para mejorar la competitividad de las celdas de batería y la tecnología de seguridad, con el objetivo de ofrecer el máximo valor al cliente.

Asimismo, la compañía planea acelerar el desarrollo de baterías de próxima generación, incluidas las baterías de estado sólido. Para ello, tiene previsto continuar con el desarrollo en su edificio de investigación de baterías de próxima generación, cuya inauguración está prevista para finales de este año.

Plan de inversión, retorno para accionistas y recompra

Hyundai Motor ha anunciado una inversión total de 120,5 billones de wones (81.088,8 millones de euros) para la próxima década, de 2024 a 2033. Esta cifra es 11,1 billones de wones (7.469,5 millones de euros) más de lo anunciado el año pasado.

La inversión se desglosará en 54,5 billones de wones (36.675 millones de euros) para Investigación y Desarrollo (I+D), 51,6 billones de wones (34.723,5 millones de euros) para gastos de capital (Capex) y 14,4 billones de wones (9.690,2 millones de euros) para inversiones estratégicas.

Además, Hyundai Motor planea reforzar su valor corporativo implementando un concepto de retorno total para el accionista (TSR). Este sistema incluirá dividendos, así como la cancelación y recompra de acciones propias.

A partir de este año, Hyundai se ha comprometido a pagar un dividendo anual mínimo de 10.000 wones (6,73 euros) a sus accionistas. La compañía también planea comunicar de manera transparente su justificación para la recompra de acciones, ya sea mejorando el valor corporativo de Hyundai o distribuyendo las acciones a sus empleados.

Durante los próximos tres años, Hyundai iniciará un programa de recompra de acciones por un valor total de hasta 4 billones de wones (2.691,7 millones de euros), de acuerdo con el TSR. El importe anual se determinará de forma flexible en función de los objetivos de rentabilidad sobre el capital (ROE) de la empresa.

La iniciativa tecnológica fallida con la que la cadena de tiendas Walmart está perdiendo dinero

Walmart, corporación internacional de tiendas estadounidense, es una de las muestras más claras de que estamos presenciando un tránsito cada vez más marcado de las compras presenciales a las de carácter online, aspecto que ha traído consigo enormes beneficios, pero también retos significativos para las grandes cadenas de tiendas. Por esta razón, la compañía norteamericana ha optado por un nuevo modelo de reparto que, si bien es cierto que ha generado resultados positivos, también ha sido útil para comprobar que tal vez no es la mejor opción.

Walmart drones

La cada vez más alta demanda de productos en línea ha provocado que Walmart implemente drones de reparto en medio de su tradicional sistema dirigido por la furgoneta como medio de transporte principal, a la hora de entregar las compras hechas por los usuarios. Teniendo en cuenta que otras empresas similares están considerando la idea de llevar a cabo la misma iniciativa, merece la pena destacar las conclusiones a las que ha llegado la macrocadena estadounidense con respecto a esta estrategia.

Usar drones para el reparto no es del todo rentable, según Walmart

Iniciativa Walmart

A pesar de que los drones repartidores le han ofrecido beneficios bastante significativos a Walmart, tales como la eliminación de la necesidad de contar con personal humano para esta tarea y el ahorro de tiempo a partir de la inexistencia de atascos e inconvenientes a la hora de aparcar, de igual manera se trata de una iniciativa que ha generado grandes pérdidas de dinero para la compañía, tanto así que se ha visto obligada a cancelar esta opción en lugares como Salt Lake City, Tampa, Phoenix y Arizona.

El motivo detrás de la no rentabilidad de este sistema de reparto radica en que Walmart había contratado a Drone UP para el alquiler de los curiosos dispositivos repartidores, cuyo valor ha terminado absorbiendo por completo las ganancias arrojadas. El uso de cada dron tenía un precio de 30 dólares, aproximadamente; suma de dinero que hizo inviable continuar con la alianza.

Grandes consecuencias laborales

Drones Walmart

El hecho de haber dado por terminado este acuerdo entre Walmart y Drone UP ha traído consigo consecuencias significativas para la segunda empresa, pues esta ha tenido que cerrar hasta 18 centros de entrega que eran dedicados a la cadena de tiendas estadounidense, así como despedir al 17 % de sus trabajadores. No obstante, el director ejecutivo de la compañía de alquiler de drones, Tom Walker, ha declarado que se encuentran trabajando en la posibilidad de manejar precios más competitivos, los cuales podrían acercarse a los 7 dólares.

Sin embargo, a pesar de todos los inconvenientes experimentados por Walmart en este sentido, siguen habiendo compañías similares que desean experimentar (o que ya lo están haciendo) con los drones repartidores. Tal es el caso de Amazon, la cual ha anunciado el arribo de este sistema a Europa durante este mismo año; ya veremos cómo le va.

Rocío Osorno ha descubierto una nueva tienda favorita en Sevilla

0

La nueva tienda de Sevilla que visita Rocío Osorno

Rocío Osorno es una de las influencers más populares de España y ahora ha encontrado una nueva tienda a la que acudir para encontrar sus productos estrella. Se trata de una tienda de maquillaje que se ha inaugurado recientemente en el centro comercial Nervión Plaza de la capital andaluza.

El Nervión Plaza es uno de los centros comerciales favoritos de los sevillanos. A ella acuden personas de todos los estratos sociales. Ahora, Kiko Milano ha decidido inaugurar allí una tienda y la influencer Rocío Osorno no ha dudado en manifestar que será su favorita.

La influencia de Rocío Osorno

Rocío Osorno es una influencer y diseñadora de moda española que ha logrado una gran repercusión en el mundo de las redes sociales. Su gran popularidad se debe a su estilo elegante y sofisticado, que supone un referente sin igual para sus millones de seguidores.

La influencia de Rocío Osorno se extiende principalmente en el ámbito de la moda, donde su capacidad para combinar prendas y crear looks inspiradores la ha convertido en una referencia para muchas mujeres en España y más allá. Pero además, tiene su propia línea de moda y ofrece también interesantes trucos para aprender a maquillarse.

Kiko Milano en Sevilla

Kiko Milano es una de las marcas de maquillaje más popular de Europa. En España han sabido abrir numerosas tiendas que se llenan de gente aficionada a la belleza. Entre las clientas, como no podía ser de otra manera, se encuentran la mayoría de las influencers.

Rocío Osorno es una fiel clienta de Kiko Milano y ahora que en el centro comercial más popular de Sevilla abrirán una tienda de esta firma, estamos seguros de que la influencer se convertirá en una de sus más famosas clientas. Esperamos que la sevillana nos cuente cuáles son los productos que no deben faltarnos de esta casa.

El perfume francés de farmacia más vendido que tienes que probar y a un precio de regalo

0

Cuando hablamos de perfumes, la calidad y el precio no siempre se encuentran en equilibrio. Sin embargo, en el caso de la Agua Perfumada de Nuxe, la combinación de lujo y accesibilidad es una realidad. Este perfume francés, conocido por su exquisita mezcla de notas florales y frutales, se ha convertido en un favorito tanto en Francia como en España.

Disponible en farmacias a un precio increíblemente accesible, se está convirtiendo en el imprescindible de muchas colecciones de fragancias. La clave de su éxito radica en su aroma único que evoca una sensación de vacaciones durante todo el año. A continuación, exploraremos qué hace que esta agua perfumada sea tan especial y por qué deberías considerarla como tu próxima compra.

Agua Perfumada de Nuxe, el perfume francés con una mezcla de lujo a un precio inmejorable

Agua Perfumada de Nuxe, el perfume francés con una mezcla de lujo a un precio inmejorable
Nuevo perfume francés

Vamos a destacar que La Agua Perfumada de Nuxe es conocida por su sofisticada combinación de notas florales y frutales. Esta fragancia se abre con las vibrantes notas de naranja dulce y naranjo amargo, que aportan una frescura energizante. A medida que evoluciona, se mezclan con delicados toques de coco, flores de tiaré, vainilla y almizcles, creando una experiencia olfativa que recuerda a días soleados y relajantes en la playa.

Con un precio de solo 22,45 euros por 100 ml, esta fragancia ofrece una relación calidad-precio excepcional, haciéndola accesible para todos. Disponible en un elegante frasco de 100 ml, la Agua Perfumada de Nuxe proporciona una excelente duración y proyección, ideal para quienes buscan una fragancia que se mantenga fresca durante todo el día. Su precio competitivo, combinado con la calidad de sus ingredientes y la experiencia sensorial que ofrece, la convierte en una opción irresistible para cualquier amante de las fragancias.

Cómo disfrutar al máximo de tu perfume francés

Cómo disfrutar al máximo de tu perfume francés
Perfume francés

Para aprovechar al máximo tu Agua Perfumada de Nuxe, es esencial aplicarla correctamente. La recomendación es aplicar el perfume en los puntos de pulso, como las muñecas, el cuello y detrás de las orejas. Estos puntos ayudan a difundir el aroma de manera más efectiva gracias al calor natural del cuerpo. Además, para prolongar la duración de la fragancia, asegúrate de aplicar el perfume sobre la piel hidratada, ya que esto ayuda a que el aroma se adhiera mejor y dure más tiempo.

Además, guarda tu perfume francés en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y el calor, para mantener su calidad y evitar que se degrade. Con estos consejos, podrás disfrutar de la sofisticada mezcla de Nuxe y mantener la sensación de vacaciones durante tu rutina diaria, a un precio que parece demasiado bueno para ser verdad.

Kiko Jiménez habla más claro que nunca sobre Maite Galdeano y detona la madre de todas las bombas

0

La relación entre Sofía Suescun y su madre, Maite Galdeano, ha llegado a un punto de no retorno. Kiko Jiménez, pareja de la influencer y colaborador televisivo, ha decidido hablar públicamente y sin rodeos sobre la complicada situación familiar que atraviesan. Las palabras de Kiko han dejado claro que la ruptura entre Sofía y Maite no es solo un distanciamiento temporal, sino una decisión definitiva que ha marcado un antes y un después en sus vidas.

Sofía Suescun ha llegado al límite

sofia suescun 7 Merca2.es

Desde hace años, la relación entre Sofía Suescun y Maite Galdeano ha estado marcada por altibajos y tensiones. Sin embargo, en los últimos meses, la situación ha empeorado significativamente. Sofía, ganadora de reality shows como Gran Hermano y Supervivientes, ha confesado que durante mucho tiempo ha soportado «comportamientos muy desagradables» por parte de su madre. Estos comportamientos, según Sofía, son consecuencia de los «celos tóxicos e irracionales» que Maite ha desarrollado hacia ella, especialmente en lo que respecta a su relación con Kiko Jiménez.

La joven influencer ha decidido no seguir ocultando la verdad y ha tomado la valiente decisión de romper el vínculo casi enfermizo que la unía a su madre. En una declaración contundente, Sofía admitió que llevaba años intentando disimular y ocultar un grave problema familiar. «Ha llegado el momento de ser valiente y afrontarlo. Son muchísimos años de sufrimiento«, confesó Sofía, dejando claro que la situación con Maite es insostenible y que su madre «necesita ayuda urgente».

La ruptura entre madre e hija no ha sido solo emocional. Sofía Suescun ha dado un paso más y ha interpuesto una orden de alejamiento contra Maite Galdeano. Esta drástica medida pone de manifiesto la gravedad de la situación y el firme deseo de Sofía de distanciarse de su madre para siempre. La influencer ha decidido tomar las riendas de su vida y cortar de raíz una relación que, según ella, le ha causado un profundo malestar durante años.

Con el objetivo de desconectar del escándalo y encontrar un poco de paz, Sofía y Kiko decidieron hacer las maletas y dirigirse a Linares, en Jaén, la ciudad natal del colaborador. Allí, la pareja disfrutó de unos días muy especiales en compañía de la familia de Kiko. Estas imágenes, llenas de sonrisas y momentos de felicidad, contrastan con el tormento que Sofía ha vivido en los últimos años. Sin duda, estas instantáneas han supuesto un jarro de agua fría para Maite Galdeano, quien ve cómo su hija se aleja cada vez más de ella y se refugia en el amor de su pareja.

Estalla la bomba de Kiko Jiménez

kiko jimenez

Tras esos días en familia, Sofía y Kiko decidieron trasladarse a una casa de campo en Granada. Allí, alejados del ruido mediático, disfrutaron de la naturaleza, de paseos sanadores y de la tranquilidad que tanto necesitaban. «Qué bien viene un retiro cuando más se necesita», escribió Kiko en sus redes sociales, acompañando sus palabras con imágenes de los hermosos paisajes que rodeaban su refugio temporal. Estas vacaciones en Granada fueron un respiro para la pareja, un tiempo para recargar energías y fortalecer aún más su relación.

De regreso a Madrid, Kiko Jiménez no tardó en hacer una recopilación de lo que habían sido esos días felices junto a Sofía. A través de sus redes sociales, compartió imágenes que muestran lo unidos que están y cómo se han convertido en el mayor apoyo el uno para el otro en medio de esta tormenta familiar. «Días que cuentan, importancia a lo que verdaderamente la tiene», escribió Kiko, una frase que refleja el momento de introspección y crecimiento personal que ambos están viviendo.

Pero la paz que Sofía y Kiko han encontrado en su retiro no ha sido suficiente para calmar las aguas en la familia. Maite Galdeano, lejos de aceptar la decisión de su hija, ha reaccionado de manera explosiva. La madre de Sofía no ha dudado en arremeter públicamente contra Kiko Jiménez, acusándolo de ser una «rata» y un «manipulador». Estas duras palabras reflejan la tensión y el resentimiento que Maite siente hacia la pareja de su hija, a quien culpa en gran medida de la ruptura familiar.

Kiko, consciente de la gravedad de la situación, ha mantenido la calma y ha dejado claro que su único deseo es el bienestar de Sofía. «Solo quiero lo mejor para ella, la amo por encima de todo», ha declarado el colaborador, tratando de poner fin a la polémica y centrarse en apoyar a su pareja en este difícil momento.

Mientras Sofía y Kiko continúan con su vida lejos de Maite, la madre de la influencer ha decidido contar su versión de los hechos. Maite Galdeano se ha refugiado en su apartamento de Murcia, junto a su fiel compañera, su perrita Tila. Lejos de mostrarse derrotada, Maite ha dejado claro que no piensa dar un paso atrás y que está dispuesta a luchar por recuperar la relación con su hija.

En un intento desesperado por reconciliarse con Sofía, Maite Galdeano recurrió a sus redes sociales para hacer una petición pública a su hija. A través de un emotivo mensaje en su perfil de Instagram, Maite expresó su deseo de solucionar los problemas familiares y volver a estar unidas como antes. Su propuesta incluía la posibilidad de recurrir a un mediador familiar, alguien que pudiera ayudar a resolver las diferencias entre madre e hija de manera imparcial.

Sofía Suescun ha tomado una decisión importante

ven-a-cenar-conmigo-sofia-suescun-

Sofía Suescun ha decidido mantenerse firme en su decisión. La joven influencer ha dejado claro que, por el momento, no está dispuesta a reanudar su relación con Maite. «Es hora de coger las riendas de mi vida de una vez por todas», ha afirmado Sofía, quien parece estar decidida a seguir adelante sin mirar atrás.

La situación entre Sofía Suescun, Maite Galdeano y Kiko Jiménez ha captado la atención de la prensa del corazón, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del momento. La ruptura entre madre e hija, sumada a las acusaciones y descalificaciones públicas, ha generado un interés sin precedentes en la audiencia, que sigue de cerca cada nuevo capítulo de esta complicada historia familiar.

Por su parte, Kiko Jiménez ha dejado claro que no tiene intención alguna de reconciliarse con Maite Galdeano, al menos por ahora. El colaborador ha decidido centrarse en su relación con Sofía y en apoyarla en este difícil momento. «Gracias por tanto, mi amor», escribió Sofía en redes sociales, acompañando sus palabras con dos enormes corazones rojos, un mensaje que refleja el profundo vínculo que los une y cómo, a pesar de las adversidades, están más unidos que nunca.

La historia entre Sofía Suescun y Maite Galdeano aún está lejos de llegar a su fin. Con cada nueva declaración, el drama familiar sigue evolucionando, dejando claro que este es un conflicto que no se resolverá fácilmente. Mientras tanto, Sofía y Kiko continúan su camino juntos, enfrentando los desafíos que la vida les presenta, pero con la certeza de que se tienen el uno al otro, y eso, al final del día, es lo que verdaderamente importa.

Las 4 mejores aplicaciones para crear Reels de Instagram como los influencers

Desde su lanzamiento en el 2020, los Reels se han convertido en uno de los formatos favoritos de los usuarios de Instagram a la hora de subir contenido en esta red social. Gracias a las posibilidades de personalización que ofrece la propia plataforma y a que se trata de una manera más efectiva que una simple imagen estática a la hora de llegar a una audiencia en particular, los Reels constituyen una de las herramientas más empleadas en la aplicación de Meta.

Instagram apps

Tras la reciente incorporación de una variada biblioteca de audio compuesta por una gran cantidad de canciones disponibles para ser agregadas a los Reels desde el apartado de edición que ofrece Instagram, ha sido posible evidenciar cómo ha incrementado más todavía el uso de este formato en la cuarta red social con más usuarios registrados alrededor del mundo. Por esta razón, a continuación te recomendaremos cuatro apps para que potencies lo máximo posible la creación de estos contenidos y luzcas como todo un influencer.

4 herramientas para mejorar la creación de Reels para Instagram

Reels Instagram

Filmora

Esta aplicación ofrece una gran variedad de efectos, música, tipos de texto y transiciones para llevar la creación de vídeos al siguiente nivel. Se caracteriza por su sencillez y por lo intuitivo que resulta su funcionamiento, por lo que si no tienes muchos conocimientos acerca del mundo de la edición audiovisual pero igualmente deseas mejorar la calidad de tus Reels para Instagram, esta es la herramienta perfecta para ti.

Canva

Aunque esta plataforma se caracteriza por ser utilizada principalmente para labores relacionadas con el diseño gráfico, de igual manera se trata de una herramienta que proporciona muy buenos recursos para la creación/edición de vídeos cortos. Gracias a su sección de plantillas, tienes la posibilidad de encontrar el diseño para Reels que más se adapte a tus gustos personales y modificar lo que consideres pertinente.

Más aplicaciones

Instagram Reels

InShot

Esta es, sin duda alguna, una de las aplicaciones más populares y completas cuando se trata de editar vídeos en el teléfono. A pesar de que no se centra en la elaboración de Reels para Instagram, de igual forma proporciona una gran cantidad de filtros, melodías y la posibilidad de realizar cortes, además de que se trata de una plataforma sumamente sencilla e intuitiva, por lo que la puedes emplear con total facilidad en caso de que no sepas mucho acerca de la edición.

VN Video Editor

Por último, tenemos esta aplicación gratuita que permite añadir pistas de audio y vídeo, textos, efectos y muchos más complementos a tus vídeos. A diferencia de otras alternativas, esta app se caracteriza por no dejar marcas de agua en los contenidos que editas en su interfaz; particularidad ideal para aquellos a quienes no les agrada la idea de que haya un texto o logo indeseado a lo largo de todo el vídeo o al final del mismo.

Así las cosas, con cualquiera de las herramientas que te acabamos de brindar podrás potenciar mucho más tu producción de Reels, dándole un toque más profesional, elaborado y estéticamente positivo a cada uno de los vídeos que pretendas publicar en Instagram.

Si mueves dinero con tu teléfono Android, ten mucho cuidado con este virus

Con el paso del tiempo, los avances tecnológicos y las diferentes formas de ejecutar ciberataques cada vez compiten más de cerca para conocer cuál de las dos partes evoluciona más rápido. Para lo segundo, Android resulta ser uno de los objetivos principales, pues se trata del sistema operativo con el que cuentan cientos de millones de teléfonos disponibles actualmente en el mercado, o directamente en posesión de una gran cantidad de usuarios.

Android malware

Bajo esta lógica, constantemente es posible evidenciar cómo surgen nuevas técnicas para apoderarse de la información contenida en los terminales Android, pues los ciberdelincuentes cada vez son más recursivos y capaces de generar nuevas herramientas o aprovechar las ya existentes para hacerle daño a los demás. Por esta razón, el día de hoy hablaremos acerca de un nuevo virus informático sobre el que han informado los expertos, haciendo énfasis en que se trata de uno de los más potentes conocidos hasta la fecha.

El virus que está poniendo en jaque a los móviles Android

Malware Android

Los expertos de ESET, compañía de software de ciberseguridad, han alertado acerca de la existencia de un malware dirigido a móviles Android capaz de robar los datos de las tarjetas de crédito, los cuales obtiene por medio de un lector NFC de un dispositivo infectado que le acaba proporcionando la información correspondiente a los atacantes.

El NFC (Near Field Communication/Comunicación de Campo Cercano) consiste en una tecnología que posibilita la comunicación a corto alcance entre dos dispositivos inalámbricos, y a través de esta es que los ciberdelincuentes están logrando clonar las tarjetas de crédito y emplearlas para realizar pagos o incluso para sacar dinero en efectivo desde los cajeros automáticos. Este virus informático, conocido como NGate, hace uso de la herramienta NFCGate para capturar, analizar y/o alterar el tráfico NFC y lograr duplicar las tarjetas de la víctima.

Cómo se infecta el teléfono

Android dinero

Según los expertos, lo más común es que este malware entre al dispositivo Android por medio de ataques de phishing, aquella técnica basada en el envío de correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos por parte de una supuesta entidad oficial, invitando al usuario a descargar una aplicación maliciosa. Es «la primera vez que vemos que se utiliza un virus informático para Android con esta capacidad», asegura Lukas Stefanko, investigador de ESET.

A pesar de que al parecer el creador de NGate ya ha sido capturado, los expertos afirman que hay que permanecer alertas con respecto a la existencia de este malware, ya que puede seguir siendo empleado para duplicar tarjetas de crédito incluso en escenarios presenciales, por lo que cada usuario debería tomar medidas para proteger sus datos bancarios y evitar caer en modalidades como el phishing en el ámbito digital.

Caritina Goyanes: una tragedia que golpea sin aviso

0

La tragedia sacude a la familia Goyanes

Caritina Goyanes ha fallecido esta semana de forma sorpresiva después de encontrarse mala desde el domingo. La familia se encuentra sacudida por la tragedia, que se ha cebado con ella este último mes: primero, falleció el padre y ahora la hija. El estado de sobrecogimiento es insuperable.

El mundo del espectáculo se ha visto sacudido estos días por la sorpresiva muerte de Caritina Goyanes que se encontraba disfrutando de unas vacaciones en su lugar favorito: Guadalmina. La hija de Cari Lapique y Carlos Goyanes sentía mareos desde hacía unos días a los que no les dio importancia: un accidente de miocardio la dejó sin vida el 26 de agosto.

Caritina Goyanes, una vida destacada

Caritina «Cari» Goyanes fue una destacada empresaria española que no intentó aprovecharse de su linaje para ganarse un lugar en el mundo. Era hija del productor de cine Carlos Goyanes y la socialité Cari Lapique, creció en un entorno de alta sociedad y se hizo un nombre propio en el mundo empresarial.

Después de estudiar abogacía fundó la empresa de catering «Six Sens», que se especializaba en eventos exclusivos y de alta cocina y cuenta con un importante prestigio en España. Además, Caritina era conocida por su amor por la familia y su papel como madre.

El adiós a Caritina Goyanes

A lo largo de su vida, Caritina Goyanes supo equilibrar su carrera profesional con su vida personal, siempre mostrando una gran dedicación y afecto hacia sus seres queridos. Su repentino fallecimiento deja una profunda herida en su familia y amigos, y su muerte ha sido un duro golpe para todos aquellos que la conocieron.

El sepelio ha tenido lugar en la Iglesia de Guadalmina donde su familia le ha dado el último adiós. Su madre Cari Lapique y su hija Carla han estado totalmente conmocionadas ante el duro giro de los acontecimientos. El mundo del espectáculo y la televisión guarda un espacio a su memoria, fallecida en la ciudad malagueña donde pasó tantos momentos felices.

Guia Persum para la medidas de los escalones

0

En el ámbito de la construcción y la arquitectura, la precisión en las medidas de escalones es esencial para garantizar la seguridad y el confort de los usuarios. La guía Persum se ha consolidado como una herramienta esencial para lograr este objetivo, proporcionando directrices claras y específicas para determinar las dimensiones exactas que deben tener los escalones.

Si te encuentras involucrado en la venta de andamios de aluminio o en cualquier proyecto que requiera la instalación de escaleras, es fundamental que prestes atención a la altura peldaños escalera. La guía Persum facilita este proceso y asegura que las medidas adoptadas cumplan con las normativas de seguridad vigentes.

Guía Persum

Es un recurso indispensable para profesionales de la construcción y la arquitectura, ya que proporciona directrices exhaustivas sobre cómo medir y construir escalones de manera segura y efectiva. La guía se destaca por su enfoque detallado y práctico, convirtiéndose en una referencia esencial en la industria.

  • Altura peldaños escalera: Es importante para evitar tropiezos y garantizar la comodidad al subir y bajar.
  • Profundidad del escalón: Debe ser suficiente para que el pie del usuario repose completamente sobre el peldaño.
  • Ancho del escalón: Afecta la estabilidad y la seguridad de la escalera.

Al seguir las directrices de la guía Persum, no solo se asegura la conformidad con las normativas de seguridad, sino que también se mejora la experiencia del usuario, previniendo accidentes y promoviendo un uso más cómodo y seguro de las escaleras.

Medidas recomendadas para los escalones

En la construcción de escaleras, es muy importante seguir las medidas recomendadas para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios. La guía Persum establece parámetros específicos que deben ser considerados en todo proyecto de construcción.

Medidas estándar en la industria

ParámetroMedida Estándar
Altura del peldaño17 cm (máximo)
Profundidad del peldaño28 cm (mínimo)
Ancho del escalón90 cm (mínimo)

La altura peldaños escalera es especialmente importante para prevenir tropiezos y caídas, mientras que la profundidad y el ancho del peldaño garantizan una superficie adecuada para caminar.

Seguir las recomendaciones es fundamental para cualquier proyecto de construcción que busque priorizar la seguridad y el bienestar de sus usuarios. Además, respetar estas medidas facilita la venta de andamios de aluminio y otros equipos de construcción que se ajustan a estas especificaciones.

Cómo medir correctamente los escalones

Medir los escalones de manera precisa es esencial para asegurar la seguridad y funcionalidad de una escalera. A continuación, se presenta un paso a paso para realizar estas mediciones de manera adecuada:

Paso a paso para medir correctamente los escalones

  1. Reúne los materiales necesarios: Necesitarás una cinta métrica, un nivel de burbuja y un lápiz.
  2. Mide la altura del peldaño (contrahuella): Coloca la cinta métrica desde el borde superior de un escalón hasta el borde superior del siguiente. Anota la medida.
  3. Mide la profundidad del peldaño (huella): Desde el borde delantero del escalón hasta el final del mismo. Asegúrate de que la cinta esté recta.
  4. Verifica el ángulo de inclinación: Utiliza el nivel de burbuja para asegurarte de que los escalones están nivelados y que el ángulo de inclinación es uniforme.
  5. Repite las mediciones: Mide varios escalones para confirmar que las medidas son consistentes a lo largo de toda la escalera.

Medir con precisión los escalones garantiza una construcción segura y también cumple con las normativas vigentes. Una medición incorrecta puede resultar en accidentes y costosos arreglos.

Además, si te interesa la venta de andamios de aluminio o en la instalación de escaleras, conocer la altura peldaños escalera es fundamental para ofrecer un producto seguro y de calidad.

Ya sabemos cuándo se lanzará el robot humanoide que hará de todo en tu casa

El concepto y la materialización del robot humanoide cada vez está más cerca de convertirse en un aspecto «normal» y común en nuestra cotidianidad. Estas máquinas, diseñadas para lucir y/o funcionar como un ser humano, están pensadas para cumplir con ciertas tareas específicas que, aunque las personas las han logrado desempeñar de forma correcta, se pretenden erradicar de la actividad humana con el objetivo de que cada individuo empiece a centrarse en aspectos más importantes, tales como la creatividad y el tiempo en familia.

Astribot robot

Con el propósito de ayudar con los trabajos pesados y agotadores que principalmente tienen lugar en las fábricas, hemos presenciado ejemplos de uno que otro robot humanoide que ya se encuentra en funcionamiento o cuyo desarrollo está cerca de concluir, tal y como sucede con el Optimus 2 de Tesla. Sin embargo, la sociedad también demanda el hecho de poder desprenderse cada vez más de las tediosas y esclavizantes tareas del hogar, por lo que tenemos a varias compañías tecnológicas trabajando en proyectos orientados hacia esta idea.

Astribot S1, el robot humanoide pensado para el hogar

Robot Astribot

Bajo esta lógica, el robot humanoide, Astribot S1, viene generando enormes expectativas desde que se anunció oficialmente como un proyecto próximo a desarrollarse. Y es que a pesar de que ya existen ayudas domésticas en forma de robot que colaboran con ciertas actividades del hogar, en la actualidad encontramos que este tipo de máquinas cuentan con limitaciones específicas y significativas, las cuales han provocado un gran interés hacia este próximo lanzamiento de la robótica, ya que se trata de un dispositivo nunca antes visto en este sentido.

Ahora, este robot humanoide acaba de ser presentado de manera oficial, quedando claro que su llegada a los hogares proporcionará una gran capacidad de realizar tareas domésticas de forma ágil y efectiva. Limpiar, cocinar, fregar, planchar, alimentar a la mascota, son algunas de las funciones que proporcionará el Astribot S1, las cuales será capaz de realizar con una velocidad muy similar a la de un ser humano; aspecto totalmente novedoso.

¿Cuándo se lanzará?

Robot humanoide

Impulsado por la inteligencia artificial (IA), este robot humanoide contará con todo lo necesario para hacer que las tareas del hogar dejen de ser una preocupación para quien lo adquiera, pues increíblemente esta máquina estará en capacidad de cumplir prácticamente con todo lo requerido en cualquier vivienda promedio, convirtiéndose así en una especie de mayordomo robotizado.

La marca china encargada de la fabricación del Astribot S1 ha confirmado que su lanzamiento oficial tendrá lugar a finales de este año, por lo que, en caso de que llegue a España, tendríamos que esperar hasta el 2025 para que esto suceda. Eso sí, sobre el precio de esta máquina todavía no se sabe nada, por lo que solo resta esperar a que en los próximos meses lo revelen.

El mensaje que desató la tormenta: María José Suárez y la impactante advertencia a Hiba Abouk sobre Escassi

0

Cuando el culebrón de verano entre María José Suárez y Álvaro Muñoz Escassi parecía no tener más giros inesperados, la realidad superó nuevamente a la ficción. La modelo, quien ha sido protagonista en las revistas del corazón por su turbulenta relación con el jinete, ha vuelto a sorprender al público con una revelación que pocos esperaban: una conversación íntima con Hiba Abouk, la actriz vinculada sentimentalmente con su ex.

María José Suárez, quien ha sabido capitalizar su reciente popularidad en el mundo del entretenimiento, ha sido fichada como colaboradora en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, donde no ha perdido la oportunidad de revelar detalles sobre su vida personal y su tormentosa relación con Muñoz Escassi. Con la sagacidad que caracteriza a las figuras del mundo rosa, la modelo ha administrado sus confidencias con precisión quirúrgica, dejando caer detalles que mantienen al público enganchado.

María José Suárez
María José Suárez

La conversación que María José Suárez mantuvo con Abouk ha generado un sinfín de especulaciones. Según contó en el programa, la modelo decidió llamar a la actriz para advertirle sobre las andanzas de Álvaro, en un gesto que muchos han interpretado como una mezcla de solidaridad femenina y recelo personal. En palabras de la propia Suárez: «Yo le dije a Hiba que sabía que iba a salir lo de la chica que había demandado a Álvaro. Se lo dije porque esta mujer se iba a meter en un fregado que ya venía de una situación personal complicada».

El mensaje que la modelo transmitió a la actriz no deja lugar a dudas: cuidado con el jinete. Lo que comenzó como un simple rumor sobre un romance entre Muñoz Escassi y Abouk, se convirtió en una realidad que no pasó desapercibida para María José Suárez. El consejo de la modelo fue claro y directo, sugiriendo que Abouk debía estar alerta ante las posibles complicaciones que podría acarrear su relación con el jinete, especialmente en un momento en que la actriz enfrentaba su propio divorcio con el futbolista marroquí Achraf Hakimi.

La conversación entre Suárez y Abouk, que por ahora queda en el misterio sobre cómo obtuvo el número de la actriz, muestra un trasfondo de rivalidad y advertencia. Suárez justificó su acción argumentando que actuó como le gustaría que otras mujeres hubieran actuado en su situación, pero los rumores no se hicieron esperar, insinuando que detrás de ese consejo podía haber un pequeño rastro de resentimiento.

maria jose suarez
maria jose suarez

Luego yo ya haré lo que me dé la gana, pero por lo menos tener la información. Ella me dijo que tomaría las distancias oportunas”, comentó Suárez, sugiriendo que Abouk, al menos por el momento, había decidido poner cierta distancia con Muñoz Escassi. Esta revelación no solo añade otro capítulo al ya complejo culebrón, sino que además pone de manifiesto cómo las vidas privadas de las celebridades están constantemente expuestas al escrutinio público.

Por otro lado, Suárez también ha hablado de su proceso de recuperación emocional tras su separación de Muñoz Escassi. La modelo parece estar retomando el control de su vida con un enfoque positivo, centrado en su hijo y en mantenerse activa. «No quiero que mi hijo me vea triste en ningún momento», confesó, subrayando la importancia que tiene su rol como madre en esta nueva etapa de su vida.

Las explicaciones de María José Suárez

Además de la terapia emocional basada en el apoyo de su familia y amigos, Suárez ha encontrado en su nuevo trabajo una motivación adicional. Ser colaboradora en ‘Y ahora Sonsoles’ no solo le ha dado visibilidad mediática, sino que también ha sido una vía para expresar su versión de los hechos y, de paso, convertir sus experiencias personales en contenido televisivo, algo que sabe muy bien cómo hacer.

hiba-abouk

En un sector donde la exposición mediática es tanto una bendición como una maldición, María José Suárez parece estar aprovechando cada oportunidad para escribir su propio guion en esta saga interminable. Y aunque su advertencia a Hiba Abouk ha levantado más de una ceja, también ha demostrado que, en este juego de apariencias y sentimientos, ella sigue siendo una jugadora clave.

Este nuevo giro en la vida de María José Suárez no solo refuerza su posición en el mundo del espectáculo, sino que también deja claro que la historia con Álvaro Muñoz Escassi está lejos de terminar. Como en todo buen drama, las sorpresas continúan, y el público sigue expectante, esperando el próximo capítulo de una historia que, al parecer, todavía tiene mucho que contar.

PortAventura World presenta un nuevo pasaje del terror para su temporada de Halloween

0

PortAventura World anunció este miércoles las fechas para la temporada de Halloween 2024, que comenzará el 21 de septiembre y durará hasta el 10 de noviembre. En total, serán más de 50 días de apertura en los que destaca como gran novedad un nuevo pasaje del terror.

La nueva experiencia se llama ‘La Leyenda del Rey Caníbal’, un recorrido al aire libre situado en la atracción Angkor. A lo largo de los seis escenarios diferentes, los visitantes serán guiados hasta el templo de Angkor por la agencia de viajes clandestina ‘Oriental Adventure Expeditions’, especializada en expediciones a los lugares más peligrosos y prohibidos.

Según informó el parque temático en un comunicado, un guía turístico los acompañará hasta este templo maldito, donde los participantes deberán superar varias pruebas y sustos hasta encontrar la salida del Reino de Angkor y así ponerse a salvo del temido Rey Caníbal y de su ejército de monos.

Entre las novedades, también destaca la presentación de ‘Hysteria in Boothill’, la primera experiencia inmersiva de Realidad Mixta (MR) en un parque temático. Esta revolucionaria experiencia, desarrollada en colaboración con Spatial Voyagers, sumerge a los visitantes en una experiencia paranormal única donde se fusionan elementos reales y virtuales en tiempo real.

Esta tecnología les permite ver su entorno real completado con efectos y personajes virtuales. Además, ‘Hysteria in Boothill’ se desarrolla en un espacio de 200 metros cuadrados completamente tematizado, donde los participantes encontrarán varias estancias ambientadas en una casa del antiguo oeste.

Según el director general de PortAventura World, David García, “nos complace anunciar una temporada de Halloween aún más impactante, consolidando esta festividad como un pilar fundamental en nuestra estrategia de desestacionalización y captación de nuevos segmentos de clientes”.

García también destacó su compromiso para ofrecer al público «un equilibrio perfecto entre innovación y la continuidad de los espectáculos y pasajes que se suman a todas nuestras atracciones icónicas, asegurando así una temporada inolvidable repleta de emociones para toda la familia”.

En la oferta de espectáculos para esta temporada permanece ‘Halloween Factory’, ‘West Blood Frenzy’, ‘Horror en el Lago’ y ‘El Día de los Muertos’. También estará disponible ‘Truco o trato’, el primer pasaje infantil de Halloween junto con la scare zone ‘La Maldición del Emperador’. En cuanto a los pasajes de terror, destacan ‘La Isla Maldita’, ‘REC Experience’ y ‘La Muerte Viva’.

El Rucking: el entrenamiento que transformará tu caminata en un desafío extremo

0

El mundo del fitness está siempre en evolución, y una de las tendencias más emocionantes del momento es el «Rucking«. Un método, que consiste en añadir peso a tus caminatas o carreras, está capturando la atención de quienes buscan una forma efectiva y desafiante de mejorar su condición física.

Pero el Rucking no es simplemente caminar con una mochila; se trata de un entrenamiento completo que trabaja intensamente las piernas, el abdomen, la espalda y los hombros. «Al incorporar peso adicional, los músculos se ven obligados a trabajar más, lo que resulta en una mayor quema de calorías y un incremento notable en la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular», señala Carmen María Rodríguez de Tembleque Buitrago, fisioterapeuta y coordinadora del servicio de rehabilitación y fisioterapia en Ruber Internacional Centro Médico Habana.

Beneficios del Rucking

Según la especialista, los beneficios del Rucking son numerosos y variados. En primer lugar, al añadir peso a tu rutina de caminata o carrera, tu cuerpo necesita gastar más energía, lo que incrementa la cantidad de calorías quemadas. Además, este ejercicio fortalece diversos grupos musculares de manera simultánea, promoviendo un desarrollo equilibrado y robusto de todo el cuerpo.

«El Rucking también es una excelente forma de mejorar la resistencia cardiovascular. Al intensificar la demanda física durante el ejercicio, el corazón y los pulmones se ven obligados a trabajar más arduamente, lo que contribuye a una mejor salud cardiovascular a largo plazo», señala Carmen Rodríguez de Tembleque.

Aunque los beneficios del Rucking son numerosos, es importante realizarlo de manera segura para evitar lesiones. La experta recomienda comenzar con poco peso y aumentarlo gradualmente. La regla general es no exceder el 25% de tu peso corporal para evitar sobrecargas en las articulaciones y los músculos.

Además, es necesario asegurarse que la mochila esté bien ajustada para distribuir el peso de manera uniforme y evitar molestias en la espalda. «Mantener una buena postura durante el ejercicio también es esencial para maximizar los beneficios y minimizar el riesgo de lesiones», resalta Rodríguez de Tembleque.

Cada vez más personas están descubriendo los beneficios del Rucking y compartiendo sus experiencias positivas. «Empecé con Rucking hace unos meses y he visto una gran mejora en mi resistencia y fuerza», comenta Javier Alonso, un entusiasta del fitness de 32 años. «Es un entrenamiento desafiante pero muy gratificante.»

En definitiva, asegura la fisioterapeuta de Ruber Internacional Centro Médico Habana, el Rucking está emergiendo como una opción poderosa y efectiva para aquellos que buscan una forma innovadora de mejorar su condición física. Al combinar la simplicidad de una caminata con los beneficios del entrenamiento con pesas, el Rucking ofrece una manera única de llevar tu rutina de ejercicios al siguiente nivel.

Por primera vez se usa IA para visibilizar la carga emocional de pacientes de leucemia y su entorno

0

Hoy se pone en marcha ‘Palabras que rompen fronteras’, la primera campaña creada para concienciar y romper con las fronteras emocionales que el cáncer genera entre las personas y contribuir a su bienestar mental, sensibilizando sobre la carga mental de los pacientes y sus familias.

Se trata de una iniciativa sin precedentes que, por primera vez, pone la innovación tecnológica, y en concreto la Inteligencia Artificial de última generación, al servicio de las personas para fomentar una comunicación abierta y positiva entre los pacientes con leucemia linfocítica crónica, sus familiares y amigos, rompiendo los tabúes tradicionales generados en torno al diagnóstico de cáncer.

Esta enfermedad es una forma de cáncer de la sangre caracterizada por un exceso de glóbulos blancos llamados linfocitos, que se acumulan en la sangre, tejidos y ganglios linfáticos. Aunque es incurable, el avance de los tratamientos ha permitido grandes logros en poco tiempo. Tan solo en España, cada año se diagnostican entre cuatro y cinco casos por cada 100.000 habitantes, lo que se traduce en casi 3.000 nuevos anuales.

La prevalencia es especialmente significativa en zonas donde la población está más envejecida, ya que se diagnostica alrededor de los 70 años. De hecho, actualmente, el 30% de las leucemias en España corresponden a esta enfermedad, siendo la más común en los países de Occidente.

Según datos de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), más del 20% de los afectados por LLC pueden llegar a presentar ansiedad y depresión y admiten un impacto considerable del diagnóstico en su calidad de vida. Sin embargo, a menudo, la falta de información sobre los cánceres hematológicos invisibiliza a los pacientes y dificulta la expresión de emociones sobre la enfermedad por parte de su entorno.

Esta es la realidad que ha llevado a BeiGene, compañía global dedicada a la oncología, y AEAL a poner en marcha esta iniciativa. “Promover campañas de conocimiento y sensibilización es importante para que la sociedad pueda concienciarse, en primer lugar, de lo que piensa el paciente y, en segundo, y también muy importante, de lo que pueden pensar los cuidadores, quienes, a veces, no se atreven a hablar con el propio paciente», indicó el director de AEAL, Marcos Martínez. «Aunque en ocasiones no son necesarias las palabras, sí es importante la relación entre ellos, para que puedan expresar libremente lo que piensan y lo que sienten en cada momento de la enfermedad».

Por su parte, la directora general de BeiGene España y Portugal, Cristina García Medinilla, apuntó que “el objetivo de la campaña es conectar a los pacientes con sus seres queridos sirviéndose de la inteligencia artificial». “Cuando un paciente es diagnosticado de LLC, la parte física está muy cubierta por sus profesionales sanitarios, quienes le van a acompañar en toda la fase de diagnóstico y tratamiento. Pero la parte emocional es la más olvidada y nosotros, que ponemos siempre al paciente primero en todo lo que hacemos, queremos abordar también esta vertiente que es muy importante para él y, también, para sus seres queridos”.

YouTube video

DERRIBAR FRONTERAS

‘Palabras que rompen fronteras’ se centra en tres casos de LLC. Para realizar la campaña se ha empleado un software de reconocimiento facial de última generación, capaz de analizar en tiempo real las expresiones de los seres queridos de tres pacientes al ser sometidos a estímulos de su vinculación con ellos (vídeos, fotografías, recuerdos…).

La información recogida ha sido procesada por un experto en IA, quien ha utilizado esta tecnología para generar tres cartas personalizadas en las que quedan reflejados los sentimientos más profundos y sinceros que los seres queridos no son capaces de expresar. El cierre de la campaña corre a cargo de los protagonistas, compartiendo la lectura de estas cartas, que expresan lo que los familiares sienten por sus seres queridos, creando un momento especial y único entre ellos.

La campaña visibiliza así que la innovación y la tecnología no solo contribuyen a salvar vidas, sino que también son capaces de mejorar la salud mental y el bienestar emocional de las personas.

La psicooncóloga y coordinadora del departamento de psicooncología del Grupo Español de Pacientes Con Cáncer, Isabel López, ha colaborado en la conducción del proyecto y considera que “enfrentarse al diagnóstico de la leucemia linfocítica crónica puede resultar muy duro porque, normalmente, escuchar el término leucemia suele generar bastante miedo y, además, en este caso, se trata de una enfermedad que no tiene cura”.

En este sentido, explicó cómo “la comunicación entre paciente y familiar es esencial, ya que permite que ambos expresen sus necesidades, sus dificultades, sus emociones y cómo se están encontrando con respecto al proceso”.

Todas las historias de la campaña están inspiradas en casos reales del programa ‘Conectados’ de AEAL, con el que llevan más de siete años dando apoyo integral a familiares, cuidadores y pacientes afectados por LLC, con foco en la atención psicológica.

ACOMPAÑAR AL PACIENTE

La iniciativa ha contado con la participación de los especialistas Raúl Córdoba, coordinador de la Unidad de Linfomas del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y Lucrecia Yáñez, del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, dos reputados hematólogos españoles.

En relación con el diagnóstico, el doctor Córdoba afirma que “cuando diagnosticamos una enfermedad como la LLC, el paciente cree que es la única persona en el mundo que la padece y, en ocasiones, parece que el mundo se para». «Es importante hacerles ver que es una enfermedad que existe, que hay especialistas que están formados en tratar a los pacientes de una forma individual y, de esta manera, generar una sensación de comunidad”.

Por su parte, la doctora Yáñez señala que “desde el punto de vista médico, es importante la disponibilidad para poder resolver todas las dudas y ofrecer el apoyo de otras personas o asociaciones de pacientes en las que hay gente que ha pasado o tenga esta enfermedad y conoce perfectamente el proceso. «Además, estas personas y asociaciones facilitan herramientas que pueden servir a los pacientes para llevar mucho mejor la carga emocional que conlleva esta enfermedad hematológica”.

Estos dos hematólogos, reconocidos por su involucración con el paciente, comparten la importancia de mejorar el bienestar emocional de los pacientes y sus seres queridos. La doctora Yáñez incidió en que “impulsar campañas de información es esencial y primordial para poder conocer mejor estas enfermedades hematológicas; y, además de darles visibilidad, proporcionar herramientas útiles para el paciente hará que este pueda llevar mucho mejor la carga emocional”.

Finalmente, el doctor Córdoba señaló que “no debemos tratar a todo el mundo por igual y debemos preguntarle al paciente cómo quiere que manejemos la información en la consulta, en el futuro, con él y con su entorno». «El apoyo es importante, pero sobre todo si el paciente lo pide y lo necesita, porque no todo el mundo tiene las mismas necesidades”.

Resonancia magnética con inteligencia artificial para conseguir imágenes de la más alta calidad

0

El servicio de Radiología de Olympia cuenta con equipos de resonancia magnética de última generación, de alto campo tanto de 3 Teslas como de 1.5 Teslas, capaces de dar respuesta a la demanda diagnóstica en alta resolución.

Para ello, combinan tecnología puntera con inteligencia artificial para conseguir imágenes de la más alta calidad. Esto permite al Dr. Ara Kassarjian, Jefe de Servicio de Radiología de Olympia Quirónsalud, y a su equipo de radiólogos sub-especializados, detectar y diagnosticar con mayor precisión una amplia variedad de afecciones, como lesiones deportivas y otras lesiones musculoesqueléticas, lesiones cerebrales, lesiones abdominales y pélvicas (incluyendo tumores) y enfermedades cardiovasculares.

Además, su diseño está adaptado a una mejor tolerancia por parte del paciente, con una apertura del gantry de 70cm, cascos con música e iluminación optimizada, para garantizar el confort del paciente.

El 20% de las personas desempleadas han estado en paro durante más de cuatro años

0

El estado del desempleo de muy larga duración en España

En la actualidad, España enfrenta un desafío significativo con 585.000 desempleados que llevan más de cuatro años sin encontrar trabajo, representando el 20,5% del total de personas en paro. Esta situación, revelada por un informe reciente de Asempleo, no solo afecta al ámbito económico, sino que también repercute en el bienestar psicológico y social de los individuos afectados.

Permanecer tanto tiempo fuera del mercado laboral implica que las habilidades de los trabajadores se hayan quedado obsoletas, especialmente en sectores donde la tecnología y las metodologías evolucionan rápidamente. La falta de acceso a formación continua y la ausencia de experiencia reciente dificultan la adaptación a las nuevas tecnologías y la adquisición de habilidades más actuales, lo cual reduce considerablemente sus oportunidades de empleo.

La comparativa en el contexto europeo

A nivel europeo, España, junto con Italia, encabeza la lista de países con el paro de muy larga duración más elevado, siendo las únicas naciones que superan el medio millón de desempleados en esta situación. Este hecho resalta la necesidad urgente de medidas eficaces para abordar el problema.

El perfil predominante del parado de muy larga duración en España es el de una mujer de más de 45 años, lo cual la hace más vulnerable a la discriminación por edad en procesos de selección y la coloca en una posición de desventaja frente a la digitalización comparada con un perfil más joven. Este grupo necesita atención especial debido a su situación vulnerabilizada.

Las estrategias para la reactivación laboral

Para contrarrestar el desempleo de muy larga duración, se propone un conjunto de medidas coordinadas que incluyen:

  1. Programas de formación continua: Es crucial centrarse en habilidades tecnológicas, digitales y en sectores emergentes. Proporcionar formación gratuita o subvencionada con modalidades flexibles adaptables a las circunstancias de los desempleados.
  2. Incentivos fiscales y subvenciones: Propuestas de incentivos a las empresas que contraten a desempleados de muy larga duración, especialmente si ofrecen formación en el puesto de trabajo.
  3. Contratación mediante modalidades flexibles: Facilitar la contratación mediante Empresas de Trabajo Temporal, a tiempo parcial o por proyectos, para permitir una reintegración gradual al mercado laboral.

Asempleo sugiere la implementación de un plan de choque coordinado entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad para ofrecer herramientas y apoyo a los parados de muy larga duración. El objetivo es mejorar su calidad de vida y proporcionarles las oportunidades necesarias para una reinserción laboral efectiva.

Es fundamental recordar que, además de las dificultades inmediatas, las personas de más de 52 años enfrentan una incertidumbre considerable respecto a su jubilación futura, lo que afecta directamente a la sostenibilidad del sistema de pensiones. Proporcionar oportunidades de empleo a este colectivo no solo beneficia a los individuos, sino también a la estructura económica del país en su conjunto.

Jéssica Estraviz organiza un mercadillo para influencers

0

El mercadillo de Jessica Estraviz

Jéssica Estraviz organizó un mercadillo en Mera que reunió a seis de las influencers más importantes del momento. Se realizó en una finca privada, con una decoración delicada y veraniega y fue todo un éxito. Paola y Ana Freire, Inés Botella y Elena Suárez fueron algunas de las invitadas.

Jéssica Estraviz de Mar de Miranda fue la organizadora de este mercadillo que ha llamado muchísimo la atención por su estilo auténtico y delicado. La cita ha servido para mostrar diversas creaciones artesanales y pasar un rato alegre entre personas del mundo de la moda y el estilo de vida.

¿Quién es Jéssica Estraviz?

Jéssica Estraviz es una influencer gallega que ha ganado muchísimo renombre por su interés en la creación artesanal. Se crio en el campo y aprendió a crear jabones junto a su abuela. Con el tiempo se aficionó a este oficio, al punto de crear su propia marca: Mar de Miranda.

Fue durante la pandemia cuando la joven tuvo el tiempo y la valentía para montar su propio emprendimiento. Así surgió Mar de Miranda, una marca de jabones de fabricación propia. Estraviz aprovechó su experiencia y su pasión por este mundo para convertirse en breve en un referente en este mundillo creativo.

El mercadillo que cambia la visión

El mercadillo que tuvo lugar en Mera se caracterizó por su estilo auténtico y rural. Todas las personas que han participado, ofrecieron sus productos de emprendimientos artesanales y cuidados. Desde ropa y jabón, hasta mermeladas y otras creaciones gastronómicas.

Evidentemente Jéssica Estraviz le hace mucho bien al mundo de las influencers, demostrando que para triunfar lo que se necesita es una actitud valiente y un oficio cuya realización se disfrute. En sus jabones, la joven consigue transmitir esa pasión. Y el mercadillo es una prueba más de su buen hacer.

Las pantallas LED se normalizan como elementos fundamentales en los estadios deportivos

Los estadios deportivos han evolucionado considerablemente a lo largo de los años, adaptándose a las nuevas demandas tanto de los equipos como de los aficionados. En esta evolución, las pantallas LED se han convertido en un componente imprescindible, transformando la experiencia en vivo de los eventos deportivos. Las tradicionales vallas publicitarias estáticas y los sistemas de iluminación antiguos han sido reemplazados por estas modernas tecnologías, que ofrecen una mayor interacción y dinamismo.

Las pantallas LED no solo mejoran la estética del estadio, sino que también juegan un papel fundamental en la comunicación, el marketing y la participación de los aficionados. Este fenómeno de normalización ha llevado a que prácticamente todos los grandes estadios, independientemente del deporte o el país, cuenten con estas pantallas. Pero, ¿qué ha provocado esta tendencia? A continuación, exploraremos las razones que han llevado a las pantallas LED a convertirse en elementos esenciales en los recintos deportivos y el impacto que han tenido en los eventos deportivos.

El auge de las pantallas LED en los estadios deportivos

Uno de los motivos principales por los que las pantallas LED han ganado terreno en los estadios es su versatilidad. Las pantallas LED ofrecen una calidad de imagen excepcional, con colores vibrantes y alta resolución, lo que permite que los espectadores, incluso los que se encuentran más alejados del campo de juego, puedan seguir el evento con claridad. Además, estas pantallas pueden transmitir información en tiempo real, como repeticiones instantáneas, estadísticas de jugadores, anuncios y, por supuesto, publicidad.

En los estadios deportivos actuales, la experiencia visual es casi tan importante como el propio juego. Los aficionados ya no solo van al estadio a ver a sus equipos, sino que buscan vivir una experiencia más completa, que integre entretenimiento, información y espectáculo. Las pantallas LED cumplen con todos estos requisitos, proyectando imágenes que captan la atención y ofreciendo una interacción directa con los asistentes.

La rentabilidad y el retorno de inversión de las pantallas LED

Otro factor clave en la normalización de las pantallas LED en los estadios es el potencial de ingresos que generan. Los anunciantes están dispuestos a pagar por el tiempo de pantalla en los eventos deportivos, ya que las pantallas LED ofrecen una oportunidad única para que los patrocinadores muestren su marca de manera impactante a miles de aficionados en el estadio y millones que ven el evento desde sus hogares.

La capacidad de cambiar rápidamente el contenido mostrado en las pantallas, adaptándose a las necesidades del momento, ofrece una flexibilidad que las vallas publicitarias tradicionales no pueden igualar. Un anunciante puede mostrar diferentes mensajes en distintos momentos del evento, maximizando la exposición de su marca. Esto no solo aumenta el retorno de inversión (ROI) de los organizadores del evento, sino que también permite a las empresas ajustar sus campañas de publicidad en tiempo real.

Además, muchas pantallas LED permiten integrar tecnologías interactivas, como las redes sociales y encuestas en vivo, lo que incrementa la participación de los aficionados y proporciona datos valiosos a los equipos y patrocinadores sobre el comportamiento de su audiencia. En un entorno en el que la personalización es cada vez más demandada, las pantallas LED permiten a las marcas ofrecer una experiencia más dirigida y significativa.

Impacto en la experiencia de los aficionados

La experiencia del espectador ha cambiado radicalmente con la llegada de las pantallas LED. En el pasado, la visualización del evento dependía en gran medida de la distancia del asiento al campo, pero ahora, gracias a la nitidez y calidad de las pantallas, los aficionados pueden disfrutar de una experiencia más envolvente. Las repeticiones instantáneas, por ejemplo, son un gran atractivo, permitiendo a los espectadores revivir los momentos más emocionantes del juego.

Además, las pantallas LED pueden ser utilizadas para crear espectáculos visuales antes, durante y después del evento. En muchos estadios, se han implementado sistemas de iluminación LED sincronizados con las pantallas para crear efectos visuales deslumbrantes durante los descansos o al inicio del evento, elevando aún más la atmósfera del estadio.

Este tipo de experiencias inmersivas no solo entretienen a los aficionados, sino que también fomentan una mayor lealtad al equipo o al evento, ya que los aficionados asocian una experiencia positiva con su asistencia al estadio. Esto, a su vez, puede generar un aumento en la venta de entradas y en la fidelización del público.

La sostenibilidad y eficiencia energética

Un aspecto a menudo pasado por alto es la eficiencia energética de las pantallas LED. En comparación con las tecnologías más antiguas, las pantallas LED consumen menos energía y tienen una mayor durabilidad. Esto no solo beneficia a los operadores del estadio al reducir los costos de operación, sino que también contribuye a un enfoque más sostenible para el desarrollo y mantenimiento de los estadios modernos.

Por otro lado, muchas pantallas LED están diseñadas para ser modulares y escalables, lo que significa que pueden ser adaptadas o expandidas según las necesidades específicas del estadio. Esto hace que la inversión inicial sea más justificable a largo plazo, ya que los equipos y los propietarios del estadio pueden actualizar o modificar las pantallas a medida que surgen nuevas tecnologías sin necesidad de reemplazar todo el sistema.

Innovaciones tecnológicas y el futuro de las pantallas LED

A medida que las tecnologías continúan avanzando, los fabricantes de pantallas LED siguen innovando. En los últimos años, hemos visto nuevas implementaciones como pantallas LED curvas, pantallas 3D sin necesidad de gafas, y sistemas de realidad aumentada integrados con las pantallas, lo que podría transformar aún más la forma en que se experimentan los eventos deportivos.

Además, el uso de pantallas LED transparentes y flexibles permite nuevas posibilidades de diseño arquitectónico en los estadios, integrando las pantallas de manera más natural en la estructura del recinto. Esto no solo mejora la estética del estadio, sino que también aumenta la visibilidad de los mensajes publicitarios sin obstruir la vista del campo.

En el futuro, es probable que veamos estadios completamente inmersivos, donde las pantallas LED jueguen un papel aún más importante, combinando visualización tradicional con experiencias de realidad aumentada y virtual, y proporcionando a los aficionados nuevas formas de interactuar con el juego.

Descubre cuales son las ciudades españolas más caras para vivir, según Kelisto

0

¿Te preguntas cómo ahorrar en tu día a día? Explora la lista de las ciudades más económicas de España, donde tu dinero rinde más sin sacrificar calidad de vida. Desde Zamora hasta Lugo, descubre cómo el coste de la vida varía en todo el país.

Los contrastes del coste de vida en España: ¿Dónde conviene vivir?

San Sebastián lidera el ranking de las ciudades más caras de España. Su coste de vida es un 13,92% más alto que la media nacional. Esta ciudad, conocida por su gastronomía y belleza natural, puede resultar un desafío para el bolsillo de muchas familias. Madrid y Barcelona no se quedan atrás; con un 12,5% y un 10,51% por encima de la media, respectivamente, se posicionan como otras de las urbes más costosas del país.

Las ciudades costosas al norte: Bilbao, Gerona y Vitoria

El norte de España también destaca en esta categoría. Bilbao, con un 4,84% sobre la media, es famosa por su vibrante cultura y arquitectura, lo que atrae tanto a turistas como a nuevos residentes. Mientras tanto, Gerona y Vitoria mantienen un coste de vida superior al 2% sobre la media nacional, ofreciendo a sus habitantes un entorno culturalmente rico y atractivo.

Zamora, Ciudad Real y Lugo: Las joyas económicas de España

Por el contrario, Zamora se posiciona como la ciudad más barata del país, con un coste de vida un 7,5% por debajo de la media. Le siguen de cerca Ciudad Real y Lugo, cuyos costes de vida son respectivamente un 6,61% y un 6,34% menores en comparación con la media nacional.

Estas ciudades, aunque de menor tamaño, ofrecen una calidad de vida notablemente alta a un precio mucho más asequible. Vivir en lugares como estos no solo es sinónimo de ahorro, sino que también brinda la oportunidad de disfrutar de un entorno tranquilo y cercano.

El análisis de la disparidad económica

Un aspecto relevante del análisis está en cómo los altos costes de vida no siempre se reflejan en mayores ingresos. Málaga, por ejemplo, es la quinta ciudad más cara del país, aunque ocupa la posición 46 en cuanto a ingresos medios. Esta disparidad pone de manifiesto el desafío de equilibrar el coste de vida con la capacidad adquisitiva.

A pesar de los datos, los tópicos regionales persisten. La percepción de que «la vida en el Norte es más cara que en el Sur» sigue vigente, con una tendencia clara hacia precios más elevados en localidades septentrionales. Sin embargo, muchas de las ciudades más económicas son también capitales de provincias pequeñas, lo que reafirma la idea de que vivir en ciudades con menor población puede ser más económico.

La comparación de precios: desde el IBI hasta la cesta de la compra

La variedad en el coste de vida se hace evidente cuando se analizan productos y servicios específicos. Por ejemplo, las diferencias de precios más pronunciadas se observan en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Soria, la ciudad más cara en este aspecto, tiene un 626,04% de diferencia frente a Pamplona, la más barata.

Por otro lado, las diferencias en el precio de la electricidad son mínimas, con solo un 1,5% de variación entre las más caras y las más baratas. En cuanto a la cesta de la compra, Las Palmas de Gran Canarias presenta un 16,42% de coste adicional sobre Castellón de la Plana, la ciudad más económica en este ámbito.

Tomar la decisión sobre dónde vivir no solo depende del coste de vida, sino también de otros factores como empleo, educación y calidad de vida. Sin embargo, conocer estas variaciones puede ayudarte a planificar de manera más eficaz y a priorizar lo que realmente importa para tu estilo de vida personal. Si estás buscando ahorrar y disfrutar de una vida más económica, la elección de ciudades como Zamora, Ciudad Real o Lugo podría ser la clave para una transición exitosa.

Haz esto para proteger tu cuenta bancaria desde el teléfono móvil y evita disgustos

Además del robo de nuestra información personal, el mayor peligro al que nos enfrentamos en caso de que un ciberdelincuente acceda a nuestro teléfono, es a que logre ingresar en nuestra cuenta bancaria. Teniendo en cuenta la gran cantidad de aplicaciones y sitios web que frecuentamos en el móvil, por desgracia es muy probable que en cualquier momento, sin darnos cuenta, caigamos en las garras de personas malintencionadas; por ello resulta tan importante mantener nuestro dinero a salvo desde este preciso instante.

Cuenta móvil

Así las cosas, además de contar con contraseñas fuertes, bloqueo de aplicaciones y demás alternativas que se suelen emplear para proteger todo lo que se encuentra en el dispositivo móvil (como la cuenta bancaria), también resulta útil prestarle atención a un apartado específico del teléfono si lo que se desea es disminuir más aún la probabilidad de que un ladrón acceda a tus datos bancarios. A continuación te contaremos de cuál se trata.

Fíjate en la conectividad inalámbrica a la hora de proteger tu cuenta bancaria

Cuenta bancaria

Hoy en día, prácticamente todos los teléfonos están equipados con tecnologías de conectividad inalámbrica, tales como el Bluetooth y el Wi-Fi, las cuales posibilitan la transferencia de información y hasta la carga del dispositivo sin cables de por medio. Sin embargo, a pesar de los beneficios que trae consigo la activación de este tipo de servicios, cuando permanecemos particularmente con el Bluetooth del móvil encendido todo el tiempo, nos exponemos más que nunca a sufrir ciberataques y, por ende, a perder el control sobre nuestra cuenta bancaria.

Por esta razón, se recomienda mantener el Bluetooth desactivado mientras no se requieran sus servicios, ya que esta función se encarga de emitir señales que pueden ser detectadas por dispositivos cercanos, incrementando así las probabilidades de ser atacados desde la distancia sin que lleguemos a percatarnos de la situación. Además, si te encuentras en un lugar público y frecuentado por varias personas (como un aeropuerto o una cafetería), el riesgo de que nuestra cuenta bancaria sea vulnerada aumenta más todavía.

Cómo desactivar el Bluetooth

Teléfono cuenta

Para desactivar el apartado que puede llegar a exponerte más de lo normal a ser víctima de ataques cibernéticos, simplemente debes dirigirte a «Configuración» o «Ajustes» en tu móvil, buscar y entrar en la sección «Bluetooth» y proceder a apagar manualmente el interruptor que indica que este servicio se encuentra en funcionamiento.

De esta forma te asegurarás de reducir el riesgo de que existan conexiones no autorizadas y, por ende, de que los amigos de lo ajeno accedan a tu información personal y a tu cuenta bancaria sin que puedas hacer algo al respecto. Asimismo, también resulta útil mantener este apartado desactivado a la hora de optimizar la duración de la batería del móvil.

El alarmante aumento de las ludopatías entre los jóvenes

El aumento de las adicciones al juego entre los jóvenes es un fenómeno que ha encendido alarmas en diversas partes del mundo. Esta condición afecta tanto a la salud mental como a las relaciones sociales y el rendimiento académico de quienes lo padecen. Con el acceso cada vez más fácil a juegos de azar en línea y la falta de regulación eficaz en muchos países, este problema ha crecido a un ritmo preocupante y cada vez son más los jóvenes que tienen que buscar una solución para la ludopatía de manos de expertos porque son incapaces de salir de ella por sí mismos.

¿Qué es la ludopatía?

La ludopatía, o juego patológico, es un trastorno que se caracteriza por la incapacidad de controlar el impulso de participar en actividades de juego de azar. Aunque algunas personas pueden jugar ocasionalmente sin desarrollar una adicción, quienes sufren de ludopatía se ven atrapados en un ciclo en el que sienten la necesidad constante de apostar, incluso cuando pierden grandes cantidades de dinero. Esto puede tener consecuencias devastadoras tanto en su bienestar emocional como en su vida diaria.

Para los jóvenes, el riesgo de caer en este tipo de adicción es particularmente alto debido a su exposición constante a la tecnología y a la publicidad de juegos en línea. Además, la falta de experiencia y de habilidades para gestionar el dinero los convierte en un blanco fácil para estas plataformas, que están diseñadas para maximizar el tiempo y el dinero que los usuarios invierten.

Factores que contribuyen al aumento de la ludopatía juvenil

Existen múltiples factores que han contribuido al creciente problema de la ludopatía entre los jóvenes. Algunos de los más destacados son los siguientes:

  1. Accesibilidad de los juegos en línea: Hoy en día, los jóvenes tienen acceso a una amplia gama de plataformas de juegos de azar en línea que son fácilmente accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esto incluye aplicaciones de apuestas deportivas, casinos en línea y juegos de póker virtuales, entre otros. Muchos de estos sitios ofrecen bonificaciones y promociones que atraen a los nuevos jugadores, haciéndolos sentir que tienen más oportunidades de ganar de lo que realmente es posible.
  2. Publicidad dirigida: Las plataformas de juego en línea utilizan estrategias de marketing muy efectivas para captar la atención de los jóvenes. A través de redes sociales, influencers y toda clase de anuncios, estos servicios se presentan como una forma rápida y fácil de ganar dinero o de pasar un rato entretenido. La publicidad suele minimizar los riesgos del juego y resalta solo los beneficios potenciales, creando una imagen distorsionada que puede ser peligrosa para las personas jóvenes, quienes pueden no ser conscientes de las probabilidades reales de perder dinero.
  3. Falta de regulación adecuada: Aunque algunos países han implementado leyes para regular las apuestas en línea, muchos otros tienen una regulación insuficiente o ineficaz. Esto deja a los jóvenes expuestos a plataformas que no tienen ningún control sobre las apuestas que realizan y que, en algunos casos, ni siquiera verifican la edad de los usuarios. La falta de un marco legal fuerte crea un ambiente en el que los jóvenes pueden acceder fácilmente a estas actividades sin ningún tipo de restricción.
  4. Impacto de la pandemia: La pandemia de COVID-19 también ha tenido un impacto en el aumento de las adicciones al juego entre los jóvenes. Durante los periodos de confinamiento, muchos jóvenes pasaron más tiempo en casa y en línea, lo que incrementó su exposición a anuncios de juegos de azar. Al estar socialmente aislados, el juego en línea se convirtió para algunos en una forma de escapar de la realidad o de buscar entretenimiento en tiempos de incertidumbre.

Consecuencias de la ludopatía en los jóvenes

El impacto de la ludopatía en la vida de un joven puede ser devastador. Las consecuencias van mucho más allá de las pérdidas económicas y pueden afectar profundamente su salud mental y su desarrollo personal. A continuación, se enumeran algunas de las principales consecuencias:

  • Problemas de salud mental: Los jóvenes que sufren de ludopatía tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud mental, como ansiedad, depresión e incluso conductas autodestructivas. La pérdida de dinero, la frustración y la sensación de falta de control pueden generar altos niveles de estrés, afectando el bienestar emocional de la persona. Llegados a este punto, será necesario someterse a un tratamiento de adictos para poder recuperar los daños.
  • Deterioro de las relaciones personales: La adicción al juego no solo afecta al individuo, sino también a su entorno. Las relaciones familiares y de amistad suelen deteriorarse cuando el juego se convierte en una prioridad para el joven. Mentir sobre el tiempo y el dinero gastado en las apuestas puede generar desconfianza y conflictos en el hogar, lo que contribuye aún más al aislamiento social.
  • Rendimiento académico y profesional: Muchos jóvenes que caen en la ludopatía experimentan una disminución en su rendimiento académico. La adicción al juego puede consumir tanto tiempo que las actividades relacionadas con los estudios o el trabajo se ven relegadas a un segundo plano. En casos graves, algunos jóvenes abandonan sus estudios o pierden oportunidades laborales debido a su incapacidad para gestionar sus responsabilidades.
  • Consecuencias financieras: Las deudas son una de las consecuencias más comunes de la ludopatía. Los jóvenes suelen recurrir a préstamos o tarjetas de crédito para continuar apostando, lo que los lleva a una situación de endeudamiento que, en muchos casos, es difícil de solventar. Este problema puede tener efectos a largo plazo en su estabilidad financiera y en su capacidad para independizarse en el futuro.

¿Qué se puede hacer para prevenir la ludopatía en los jóvenes?

Prevenir la ludopatía entre los jóvenes requiere un enfoque integral que involucre a padres, educadores, gobiernos y las propias plataformas de juego. A continuación, se presentan algunas medidas que pueden ser efectivas:

  • Educación y concienciación: La educación es clave para prevenir el desarrollo de adicciones al juego. Los jóvenes deben ser informados desde edades tempranas sobre los riesgos del juego de azar y las consecuencias que puede tener en sus vidas. Programas educativos en las escuelas y campañas de concienciación pública pueden ayudar a transmitir este mensaje de manera efectiva.
  • Regulación más estricta: Los gobiernos deben implementar regulaciones más estrictas para limitar el acceso de los jóvenes a las plataformas de juegos de azar en línea. Esto incluye la verificación obligatoria de la edad y la imposición de límites en las apuestas que pueden realizarse. Además, las plataformas deben ser responsables de ofrecer opciones de autoexclusión para aquellos que reconozcan que tienen un problema.
  • Control parental: Los padres también juegan un papel crucial en la prevención de la ludopatía. Es importante que supervisen las actividades en línea de sus hijos y que estén al tanto de las plataformas de juegos que están utilizando. Mantener una comunicación abierta sobre los riesgos del juego y fomentar actividades saludables puede ayudar a reducir la probabilidad de que los jóvenes desarrollen una adicción.

IMGA, la gestora del Grupo CIMD Intermoney en Portugal, alcanza un nuevo hito histórico en AUM

0

La gestora del Grupo CIMD Intermoney en Portugal, IM Gestão de Ativos, SGOIC (IMGA) ha superado los 4.500 millones de euros gestionados, y consolida su posición como la mayor sociedad gestora independiente en el mercado portugués. Está compuesta por 32 fondos de inversión mobiliaria comercializados a través de 11 instituciones financieras.

Buscando constantemente ajustar su oferta a la evolución de los mercados, la gestora ha ampliado de manera significativa su actividad, manteniendo los criterios de independencia, innovación, diversificación y rigor como objetivo.

CIMD Merca2.es

Asimismo, también ofrecen a sus clientes institucionales un servicio integrado e innovador en la constitución de estructuras de fondos de private equity y venture capital.

Para Emanuel Silva, director general de IMGA: “El valor bajo gestión alcanzado es el resultado de una estrategia a largo plazo implementada en 2015, basada en la búsqueda de las mejores soluciones de inversión y ahorro en cada momento, en la diversificación de la oferta y en la integración de múltiples canales de distribución.”

Con oficinas en España, Portugal y Dubái, en los últimos años la diversificación del Grupo CIMD Intermoney, originalmente enfocados cuasi exclusivamente en la intermediación institucional, ha resultado en la creación de varias áreas de negocio.

Entre estas líneas de negocio, que han ganado mucho peso en la estructura de ingresos y beneficios del Grupo, están la mencionada gestión de activos – en los tres países en los que está presente el Grupo-, la representación y comercialización de energía, los servicios de estructuración y titulización de activos, o el apoyo a las instituciones desde las empresas de consultoría.

Publicidad