jueves, 8 mayo 2025

Leonor enamora a los mallorquines con su vestido boho

0

Leonor reaparece junto a su familia

Leonor nos ha sorprendido con su elegancia en Mallorca, ha lucido un vestido boho que será muy imitado esta temporada, las vacaciones están llegando a su fin y tendrá que aprovechar todas las oportunidades de libertad que le conceda el verano y la casa real, por el momento tiene que estar con sus padres y la abuela en Baleares.

La princesa no ha podido escaparse de nuevo con sus amigos y tiene que hacer lo que tantos adolescentes en verano: pasar este temido tiempo en familia, algo poco conveniente para nuestros jóvenes que se han pasado todo el año estudiando y están desando levantarse a las dos de la tarde y pasarse las noches de fiesta con los amigos.

Leonor

Leonor posa con su mejor sonrisa

La familia real está acostumbrada a ofrecer su mejor cara y así lo hacen casi siempre, uno de los malos ejemplos que han recibido las hijas de los reyes de España vienen de su madre, Letizia protagonizó una escena sorprendente cuando sus hijas eran pequeñas y trató de evitar que los fotógrafos las retrataran junto a su abuela Sofía a la salida de una iglesia.

Leonor no olvidará aquel momento en el que su madre tiraba de su brazo para tratar de alejarla de la reina Sofía que asistía atónita a un momento incomprensible y fuera de lugar, suponemos que este hecho fue un antes y un después en la vida de Zarzuela, ahora tienen que fingir que todo es paz y armonía y posan sonrientes y con sus mejores galas.

Leonor conquista a los mallorquines con su vestido boho

Leonor y Sofía llegaron a Mallorca hace una semana y allí se reencontraron con la familia real que se disponía a comenzar sus ansiadas, o no, vacaciones en Baleares, hemos podido verla con un hermoso vestido boho combinado con unas alpargatas que luce con gusto para los reporteros, su vestido camisero de inspiración boho combina perfectamente con el ambiente isleño.

La princesa de Asturias deslumbra con su elegancia, este diseño de largo midi, escote en V y cintura elástica, lleva un estampado azul estilo étnico, un modelo que no pertenece a ninguna firma española, se trata de un vestido de la marca francesa Karl Marc John, quizá sea un guiño a su reciente paso por Paris para apoyar a los deportistas españoles.

Reconocimiento para la bodega Faustino Rivero Ulecia: Tripadvisor la nombra entre las mejores a nivel global

0

La bodega Faustino Rivero Ulecia, perteneciente al grupo Marqués del Atrio, ha sido reconocida por Tripadvisor como uno de los mejores destinos a nivel mundial al formar parte del 10% de los mejores lugares para visitar. Este galardón se basa en las valoraciones y opiniones de los viajeros de todo el mundo, lo que subraya la excelencia y el compromiso de la bodega con la calidad y la experiencia del visitante.

Ubicada en el corazón de La Rioja Oriental, una de las regiones vinícolas más emblemáticas de España, Faustino Rivero Ulecia se erige no sólo como un productor de vino, sino también como un destino de enoturismo. La bodega ha creado una propuesta enoturística que atrae a visitantes de toda la Península, ofreciendo catas maridaje diseñadas para resaltar la diversidad y complejidad de sus vinos, así como diferentes visitas para todo tipo de visitantes.

Experiencia Excepcional y Reconocimientos

Además de su oferta enoturística, la bodega Faustino Rivero Ulecia también ofrece una serie de planes especialmente pensados para el verano, que incluyen actuaciones musicales, teatrales y opciones gastronómicas con los mejores restaurantes de la zona. Estas iniciativas demuestran el compromiso de la bodega por brindar una experiencia excepcional a sus visitantes.

El director comercial del grupo Marqués del Atrio, Jorge Rivero, ha destacado que este galardón es un «reflejo del compromiso de la bodega con el valor y la calidad«. «Nos esforzamos constantemente por ofrecer una experiencia excepcional que combine nuestra tradición vinícola con un servicio de primera. Estamos orgullosos de que nuestros esfuerzos hayan sido valorados por los viajeros de todo el mundo y continuaremos trabajando para mantener y superar estos estándares», ha señalado.

Este reconocimiento se suma a los que han recibido sus vinos este año, como la calificación de ‘sobresaliente’ en la Guía Peñín 2025 en las referencias Faustino Rivero Ulecia Gran Reserva (DOCa Rioja) y su Albariño (DO Rías Baixas), con 91 y 90 puntos, respectivamente. Esta última etiqueta también ha sido reconocida en los premios Decanter World 2024 con una valoración de 93 puntos.

Destino Enoturístico de Excelencia

La bodega Faustino Rivero Ulecia ha demostrado su compromiso con la calidad y la experiencia del visitante, convirtiéndose en un destino enoturístico de excelencia. Su propuesta enoturística, que combina la tradición vinícola con un servicio de primera, ha sido reconocida por los viajeros de todo el mundo, quienes han valorado la diversidad y complejidad de sus vinos y la excepcional experiencia que ofrece.

Este reconocimiento de Tripadvisor, junto con los premios y calificaciones recibidos por sus vinos, posicionan a Faustino Rivero Ulecia como una referencia en el ámbito del enoturismo en España. La bodega continuará trabajando para mantener y superar estos altos estándares, consolidándose como un destino imprescindible para los amantes del vino y la enología.

Horos AM sorprende con un rendimiento del 2,1% en su fondo centrado en el mercado ibérico

0

En un momento en que la volatilidad y la incertidumbre continúan dominando los mercados financieros, la gestora Horos AM ha logrado obtener sólidos resultados trimestrales para sus dos principales fondos, Horos Value Internacional y Horos Value Iberia.

Según la carta trimestral publicada por la firma, durante el segundo trimestre del año, el fondo internacional obtuvo una rentabilidad del 0,7%, mientras que el fondo ibérico se anotó un 2,1% de rentabilidad. Estos resultados se suman a los ya obtenidos en lo que va de año, donde el fondo internacional acumula una rentabilidad del 6,6% y el fondo ibérico del 3,2%.

Movimientos Estratégicos en la Cartera

Durante el segundo trimestre, la gestora Horos AM realizó varios movimientos estratégicos en la cartera de sus fondos. En el caso del fondo internacional, la firma llevó a cabo una nueva inversión en el conglomerado americano de telecomunicaciones Liberty Global, que tiene presencia en diversos países europeos.

Por otro lado, Horos AM vendió la totalidad de sus posiciones en la compañía financiera inglesa S&U, en el holding inversor Pershing Square Holdings y en la compañía de transporte de gas natural licuado Cool Company. Además, desinvirtió la posición residual que mantenía en las compañías vinculadas al ‘cannabis’, Power REIT y Millennium Sustainable Ventures.

En cuanto al fondo ibérico, la gestora incorporó entre sus inversiones a la socimi Árima Real Estate.

Fortalecimiento del Equipo y Lanzamiento de Nuevos Productos

Paralelamente a los resultados obtenidos por sus fondos, Horos AM también ha dado pasos importantes para fortalecer su equipo y ampliar su oferta de productos.

Durante el trimestre, la firma anunció la incorporación de Arturo Carrasco como nuevo responsable de desarrollo de negocio. El objetivo es que Carrasco ayude a potenciar los nuevos vehículos de la gestora, como los planes de pensiones de empleo para empresas y autónomos.

Además, la compañía ha lanzado una nueva página web con información más detallada de sus productos, lo que sin duda contribuirá a una mejor comunicación y entendimiento de su propuesta de valor entre los inversores.

En resumen, Horos AM ha demostrado una sólida capacidad de gestión en un entorno de mercado complejo, logrando resultados destacados para sus fondos y fortaleciendo su posición en el sector de la gestión de activos en España.

La multa histórica a Booking abre la puerta a indemnizaciones para los hoteles perjudicados

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa sin precedentes de 413,2 millones de euros a la plataforma de reservas hoteleras Booking. Esta acción, considerada histórica, responde a la evidencia de que Booking ha posicionado mejor a los hoteles con más reservas en su plataforma, lo que ha impedido a otras agencias online entrar o expandirse en el mercado.

Este fallo de la CNMC abre la puerta a que los hoteles afectados por estas prácticas abusivas puedan solicitar indemnizaciones por daños y perjuicios. Según explica Hortensio Santos, abogado de Tourism & Law, «de acuerdo con la Ley de Defensa de la Competencia, los hoteles que hayan sufrido las prácticas abusivas de Booking tendrían la posibilidad de solicitar indemnizaciones por daños y perjuicios, siempre que estos sean reales, demostrables y cuantificables, y estén debidamente individualizados».

Reclamaciones de Indemnización: Un Camino Complejo pero Prometedor

Sin embargo, el proceso de reclamación no está exento de desafíos. Si Booking decide recurrir la resolución de la CNMC ante la Audiencia Nacional, las posibles indemnizaciones tendrían que esperar hasta que haya un pronunciamiento judicial definitivo. Además, otras asociaciones podrían comparecer como parte interesada en el caso de que Booking recurra.

Desde Tourism & Law, los expertos advierten que «aún no es el momento para iniciar la solicitud de reclamaciones», ya que la resolución de la CNMC puede ser revisada. No obstante, la firma de abogados ya está trabajando con muchos de sus clientes ofreciendo asesoramiento para futuras reclamaciones.

Cambios Significativos en las Relaciones entre Hoteles y Booking

La resolución de la CNMC ha traído consigo cambios significativos en las relaciones entre los hoteles y Booking. A partir del 1 de julio, la compañía eliminó la cláusula de paridad estrecha en Europa, reconoció la obligatoriedad de las cláusulas en español y permitió la resolución de controversias en tribunales españoles.

Estas modificaciones, si bien justificadas en la necesidad de cumplir con la Ley de Mercados Digitales, solo pueden verse como un intento evidente de mitigar el impacto de la sanción, según ha advertido Tourism & Law.

En conclusión, la histórica multa impuesta por la CNMC a Booking abre una ventana de oportunidad para que los hoteles afectados por sus prácticas abusivas puedan solicitar indemnizaciones. Sin embargo, el camino hacia la reclamación efectiva presenta desafíos y requiere un seguimiento cuidadoso de los próximos pasos legales. Tourism & Law se mantiene atenta y preparada para asesorar a sus clientes en este proceso.

Apple Intelligence llegaría a España gracias a este acuerdo

Recordemos que Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial (IA) de la empresa de la manzana mordida, fue presentado oficialmente en la pasada WWDC (Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple), bajo el propósito de llevar el funcionamiento de sus dispositivos al siguiente nivel, logrando así ofrecer novedades que, hasta el momento, no han sido incluidas en ningún dispositivo de la marca estadounidense. Sin embargo, este anuncio ha traído consigo ciertas restricciones que no han hecho más que generar enfados.

Apple IA

Su escasa compatibilidad con modelos pasados del iPhone y su no llegada a países como España, han sido dos de los factores relacionados con Apple Intelligence que más disgustos han generado, debido a que gracias a estas limitaciones, cada vez son menos los usuarios que podrán disfrutar de las novedades ofrecidas por ese sistema de IA. No obstante, todo parece indicar que el segundo aspecto estaría cerca de cambiar.

Un acuerdo que podría cambiar el futuro de Apple Intelligence

Apple Intelligence

Antes de centrarnos en el nuevo acuerdo que promete cambiar el panorama lleno de restricciones por parte de Apple Intelligence, cabe destacar que, como lo dijimos en su momento, este sistema llegará de la mano con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, lo cual acabará limitando su compatibilidad únicamente al iPhone 15 Pro, 15 Pro Max, y iPad y Mac con chip M1 o superior.

Ahora bien, a lo anterior se suma el retraso del lanzamiento de Apple Intelligence en la Unión Europea (UE), debido a normas regulatorias. Sin embargo, esto podría estar cerca de llegar a su fin, gracias al acuerdo al que han llegado Estados Unidos, el Reino Unido y la UE, quienes han conformado una «declaración conjunta sobre la competencia en los modelos básicos de IA generativa y los productos de IA»; lo cual le abre las puertas a la posibilidad de contar con el sistema de la firma de Cupertino en Europa más pronto de lo que esperábamos.

Los puntos principales del acuerdo

IA Apple

Teniendo la competencia igualitaria dentro del mercado de la inteligencia artificial como punto central, el acuerdo firmado entre este grupo de naciones pretende conseguir que este tipo de herramientas no excusen su falta de interoperabilidad con sacrificios en el ámbito de la privacidad y seguridad; lograr que los usuarios cuenten con una variedad de opciones justas a la hora de escoger cuál modelo de IA desean emplear; y evitar que los desarrolladores empleen tácticas cuestionables para desplazar a sus competidores del mercado.

«(…) Trabajaremos para garantizar una competencia efectiva y un trato justo y honesto a los consumidores y las empresas», se lee en el comunicado emitido por los portavoces de las naciones involucradas, en el cual reafirman su compromiso con la protección, ante todo, del usuario y sus derechos, ante sistemas como Apple Intelligence.

La emblemática empresa de gestión de activos Abrdn reporta significativas ganancias y recompensa a sus accionistas

0

La gestora de activos Abrdn ha logrado dar la vuelta a los resultados obtenidos en el mismo período del año anterior, pasando de unas pérdidas de 151 millones de libras a unos beneficios netos atribuidos de 165 millones de libras (192,1 millones de euros) en el primer semestre de 2024. Este sólido desempeño financiero se enmarca en un contexto de incertidumbre que la empresa ha sabido navegar con éxito gracias a las acciones emprendidas para mejorar su rentabilidad.

La compañía ha destacado que esta mejora en los resultados se ha producido en un entorno caracterizado por una caída de los ingresos netos operativos del grupo del 7,5%, hasta los 667 millones de libras (776,5 millones de euros). Sin embargo, los esfuerzos realizados en la contención de costes, que se redujeron un 11,9%, hasta los 673 millones de libras (783,5 millones de euros), han sido cruciales para alcanzar estos resultados positivos.

SÓLIDA POSICIÓN FINANCIERA Y MEJORA EN ACTIVOS BAJO GESTIÓN

Uno de los aspectos más destacados de los resultados de Abrdn es su sólida posición financiera. La tasa de cobertura con recursos propios CET1, los de mayor calidad, se situó en el 146%, siete puntos más que el año anterior, lo que se traduce en 1.544 millones de libras (1.797 millones de euros).

Asimismo, la gestora de activos ha registrado un incremento del 2,2% en sus activos bajo gestión y administración (AUMA), alcanzando los 505.900 millones de libras (588.936 millones de euros) al cierre de junio. Este crecimiento en los activos gestionados es un claro indicador de la confianza que los inversores han depositado en la compañía.

El consejero delegado interino de Abrdn, Jason Windsor, ha destacado que «en la primera mitad del año hemos tenido un comienzo alentador a medida que ganamos en eficacia y mejoramos nuestras propuestas para sentar las bases del crecimiento».

PERSPECTIVAS Y ESTRATEGIA DE AHORRO

Mirando hacia el futuro, Abrdn anticipa un entorno financiero «incierto», si bien este mejoró en el semestre. En este sentido, la empresa ha resaltado las acciones acometidas para mejorar su rentabilidad mediante la «transformación de la estructura de costes».

Según las previsiones de la compañía, los gastos estarán por debajo de los 1.075 millones de libras (1.251 millones de euros) en 2024, y el ahorro anual será de, al menos, 150 millones de libras (174,6 millones de euros) para finales de 2025 en comparación con 2023. Estas medidas de contención de costes han sido fundamentales para alcanzar los resultados positivos del primer semestre.

Además, Abrdn ha anunciado el pago de un dividendo interino de 7,3 peniques (0,085 euros) por acción, que supondrá un desembolso total de 130 millones de libras (151,3 millones de euros). Esta cantidad es la misma que la del dividendo anterior, lo que demuestra la confianza de la compañía en su capacidad para generar valor para sus accionistas.

Ana Rosa aburrida de TardeAR y de Telecinco

0

Ana Rosa tiene claro que ya está fuera de la televisión

Ana Rosa Quintana concede una entrevista a la influencer Marina Rivers, que se ha convertido en una de sus colaboradoras más jóvenes en TardeAR, la presentadora habla muy claro de las razones por las que decidió marcharse a las tardes de Telecinco, asegura que fue un favor personal que les hizo a los directivos porque se habían portado muy bien con ella.

La periodista confiesa que ella prefería trabajar por las mañanas, llevaba casi 20 años siendo la reina y nadie lograba superar los niveles de audiencia que conseguía su matinal, pero tenía claro que marcharse a las tardes solo iba a lograr que todo se complicara como así ha sido, ella sabe que le queda poco tiempo en televisión, pero ahora no puede abandonar el barco.

Ana Rosa

Ana Rosa asegura que no deja la televisión por defender a su equipo

Según la madrileña, la única razón por la que continuará esta temporada al frente de TardeAR será por sus compañeros, ella dice que no puede dejar tirado a todo un equipo y quiere seguir liderando un programa que apenas ha conseguido el doble dígito de audiencia en alguna ocasión contada.

Ana Rosa estaba muy a gusto por las mañanas, no lo dice directamente, pero casi da a entender que ya podían haberla dejado tranquila en su programa a pesar de los madrugones, ahora se enfrenta al final de su carrera profesional sumando fracaso tras fracaso diario en Telecinco, una situación que no es la más conveniente para alguien que siempre ha disfrutado de mucho prestigio.

La caída de Ana Rosa y la relación con la política

Ana Rosa Quintana siempre ha sido una profesional muy querida y admirada por la audiencia y sus compañeros de profesión, pero desde que apareció Podemos en el panorama nacional y consiguió tantos escaños en el Congreso, la presentadora no ha tenido otra obsesión que arremeter contra esta formación política, especialmente contra Pablo Iglesias e Irene Montero.

La periodista siguió su contienda contra Pedro Sánchez una vez que la pareja de la formación morada dejó el parlamento, pero su línea editorial era cada vez más dura y conservadora, algo que hizo que su audiencia castigara esta actitud literalmente partidista, fue a partir de entonces cuando no logró los niveles de audiencias de épocas pasadas y tampoco lo hizo con la renovación de colaboradores en TardeAR.

Zara lanza el vestido que será tendencia este otoño: elegante, con manguita y falda larga

0

Zara ha lanzado un nuevo vestido que promete ser el protagonista de tu armario esta temporada. Sabemos que este verano, hay prendas que resultaron ser de las protagonistas y muchas de ellas han logrado ser vistas por toda España y Europa. Lo cierto es que ahora, la temporada otoño se acerca y hay un vestido que definitivamente tiene que ser tuyo.

Hemos notado que este verano hay vestido de la firma de Inditex que han logrado captar la atención de todas y no solo porque son tendencia, también por su precio. Es por eso que esta oportunidad te mostramos el que no puede faltar en tu armario y por supuesto, combinarlo con unas buenas sandalias y complementos que lo destaquen aún. Todos los detalles que tenéis que saber.

El vestido de Zara que no puede faltar en tu armario

El vestido de Zara que no puede faltar en tu armario
El vestido drapeado de Zara

Las fotos hablan por sí solas, pero te vamos a dar el detalle que necesitas de esta majestuosa prenda. Confeccionado en hilatura de viscosa al 100%, este vestido no solo destaca por su calidad, sino también por su diseño sofisticado y versátil. El vestido presenta un escote drapeado con una elegante lazada en el cuello, que aporta un toque de distinción y femineidad.

Las mangas largas añaden un aire clásico, ideal para las noches frescas o para eventos formales. Disponible en tallas que van desde XS hasta XL, este modelo se adapta a diversas figuras, asegurando un ajuste cómodo y favorecedor para cada cuerpo. Este elegante vestido está disponible por 49,95 euros, una inversión accesible para quienes buscan sofisticación sin comprometer el presupuesto. Puedes encontrarlo en tiendas Zara y en su sitio web oficial.

Como combinar el vestido de Zara para este otoño

Como combinar el vestido de Zara para este verano
Vestido drapeado de Zara

La versatilidad del vestido lo convierte en una opción excelente para diferentes ocasiones que tiene Inditex y que claro, tiene para vos. Para un look de oficina, combina el vestido con unos tacones clásicos y una chaqueta estructurada en tonos neutros. Si prefieres un estilo más relajado para el fin de semana, puedes optar por unas botas elegantes y accesorios minimalistas.

En eventos formales, el vestido drapeado se destaca por su elegancia inherente. Complementa el conjunto con un clutch a juego y pendientes dorados para un toque de glamour. También es ideal para una cena romántica, donde su escote drapeado y la lazada en el cuello añadirán un aire de sofisticación a tu outfit. En Zara siempre vas a encontrar eso que buscas, es solo cuestión de ir y ver sus mejores prendas a precios que son una locura.

Google Gemini podría añadir esta increíble extensión a su sistema

Google Gemini es, seguramente, uno de los sistemas de inteligencia artificial (IA) más importantes y completos del panorama tecnológico actualmente. Y es que la empresa de Mountain View se ha encargado de adentrarse cada vez más en este mundo, creyendo, como la mayoría, que el futuro de la tecnología se centra justamente en aquellas herramientas llamadas a ser capaces hasta de reemplazar al ser humano en diferente labores de su día a día.

Google Gemini

Bajo esta lógica, el perfeccionamiento de su propia IA se ha convertido en un aspecto cada vez más fundamental para Google. Por ello, gracias a un análisis profundo ha sido posible conocer que próximamente Gemini estará incorporando una nueva extensión, la cual le permitirá marcar una diferencia más notoria aún con respecto a otros sistemas de inteligencia artificial.

Spotify llegará a Google Gemini

Spotify Gemini

Así como lo lees: tras haber realizado un análisis APK de la aplicación de Google, se ha encontrado una extensión de Spotify para Gemini, lo que quiere decir que dentro de poco tendremos la posibilidad de controlar esta plataforma de streaming mediante la IA de la gran G; algo similar a lo que ya se puede hacer con YouTube Music.

Por medio de esta extensión, Gemini podrá reproducir música y podcast, así como acceder a las listas de reproducción y al historial de Spotify. Todo esto podría terminar dando lugar a la creación de conversaciones con la IA acerca de nuestros gustos musicales o de lo que hemos estado escuchando durante ese día, por ejemplo.

¿Cómo funcionará esta extensión?

Gemini Google

Los expertos encargados de realizar el análisis mencionado lograron hacer que le extensión de Spotify funcionara parcialmente en Gemini, por lo que pudieron comprobar que, en efecto, dentro de poco será posible controlar esta plataforma desde la IA de Google.

Usando el chatbot y escribiendo «@spotify» y el nombre de la canción que se desea reproducir, será posible escucharla en segundo plano, sin que sea necesario dirigirse directamente a la aplicación. De igual manera, seguimos sin conocer con certeza si además del título de la canción podremos colocar una parte de la letra o tararear el estilo de la música para encontrarla; funciones que estarían más que interesantes.

Asimismo, por el momento no se sabe si se tratará de un servicio gratuito o si estará incluido en alguno de los planes de pago que ofrecen Gemini y Spotify; un detalle clave a la hora de calcular el impacto que podría tener esta novedad.

David Bustamante toca fondo: han robado a su novia Yana y está cada día más asustado

0

El verano puede ser una época de relajación y disfrute, pero también puede traer consigo momentos inesperados que nos sacan de nuestra zona de confort. Este fue el caso de David Bustamante y su pareja, la bailarina Yana Olina, quienes vivieron un pequeño percance que podría haber tenido consecuencias mucho más graves.

David Bustamante está asustado

David Bustamante

Todo comenzó de manera rutinaria: David Bustamante y Yana Olina salieron a hacer la compra, una actividad cotidiana para muchas parejas. Sin embargo, lo que parecía ser una tarea simple se complicó cuando, después de meter las bolsas en el maletero del coche, Yana olvidó su bolso sobre el vehículo. Ni ella ni David se percataron del olvido y se marcharon, dejando atrás el bolso con toda la documentación importante en su interior.

Bustamante compartió el incidente en un ‘reel’ subido a su perfil de Instagram, relatando cómo se desarrollaron los hechos. “Yo no me había dado cuenta de que lo había dejado Yana ahí y debió quedar en mitad de la carretera”, explicó el artista, visiblemente aliviado de que todo terminara bien. La pareja, sin sospechar nada, se alejó del lugar, solo para descubrir más tarde el error.

Al darse cuenta de la pérdida, David y Yana volvieron al lugar con la esperanza de recuperar el bolso. Para su sorpresa y alivio, alguien lo había encontrado y lo había colocado en un lugar visible para que fuera fácilmente encontrado. “Al volver al sitio estaba en una esquinita allí esperándonos. De verdad, aún queda gente honrada”, expresó Bustamante con gratitud en su publicación.

Este acto de bondad anónima fue crucial, ya que de no haber recuperado el bolso, la pareja habría perdido toda la documentación, lo que hubiera supuesto un gran inconveniente, especialmente en pleno agosto. Yana también expresó su agradecimiento a través de una ‘story’ en Instagram, preguntando a sus seguidores si alguna vez habían pasado por una situación similar. “Aunque faltan algunos billetes, hoy he vuelto a renacer. Tengo toda la documentación, porque si no, ¡vaya lío ahora en agosto!”, comentó la bailarina, aliviada de que el incidente no terminara peor.

La versión definitiva

David Bustamante

David Bustamante, conocido no solo por su talento musical sino también por su carácter agradecido y humilde, aprovechó esta experiencia para reflexionar sobre la importancia de la gratitud y la honestidad. Siempre agradecido por lo que tiene, Bustamante ha querido transmitir estos valores a su hija Daniella, fruto de su relación con Paula Echevarría.

En una emotiva entrevista en el programa ‘El camino a casa’ con Albert Espinosa, David se emocionó al hablar sobre sus abuelos y las dificultades que pasaron. “No le quiero dar la brasa, pero tiene que entender las cosas porque somos unos privilegiados: ya no ella, yo soy un privilegiado”, recalcaba, subrayando la importancia de valorar lo que se tiene. “Esta generación no tenía para calzarse y dormían ocho hermanos en un colchón tirado en el suelo. […] y esa generación es la que nos ha dado la calidad de vida que tenemos hoy en día”, añadió, mostrando su respeto y admiración por sus antepasados.

Las palabras de David Bustamante no son solo palabras vacías; sus acciones reflejan sus valores. Lo demostró cuando ganó el premio de 30.000 euros en la 11ª edición de ‘Tu cara me suena’. En la final del programa, Bustamante impresionó al público cantando una canción de Antonio Molina. Sin embargo, lo que realmente tocó los corazones fue su decisión de destinar 6.000 euros a la asociación con la que colabora y repartir el resto del dinero entre sus compañeros. Este gesto solidario mostró una vez más su compromiso con ayudar a los demás y compartir su éxito.

El incidente del bolso olvidado y recuperado es solo una pequeña parte de la vida de David Bustamante y Yana Olina, quienes han demostrado ser una pareja fuerte y unida. Su relación, que comenzó hace varios años, ha sido un ejemplo de apoyo mutuo y comprensión. A lo largo de los años, han compartido no solo momentos felices sino también desafíos, y han sabido mantenerse juntos en todas las circunstancias.

Una pareja muy unida

yana olina david bustamante

David y Yana se conocieron en el programa ‘Bailando con las estrellas’, donde hicieron gala de una química innegable tanto en la pista de baile como fuera de ella. Desde entonces, han trabajado juntos en varios proyectos y han demostrado ser un equipo formidable. Su capacidad para apoyarse mutuamente en momentos de necesidad, como el reciente susto con el bolso, es un testimonio de la solidez de su relación.

El incidente del bolso olvidado podría haber sido un gran problema para David Bustamante y Yana Olina, pero gracias a la honestidad de una persona desconocida, todo terminó bien. Este pequeño susto veraniego sirvió como recordatorio de la importancia de la gratitud, la honestidad y el apoyo mutuo.

David Bustamante, con su actitud agradecida y su compromiso con los valores que ha aprendido de sus abuelos, continúa siendo una figura inspiradora tanto en su vida personal como profesional. Su gesto solidario al repartir su premio de ‘Tu cara me suena’ es solo un ejemplo más de su generosidad y su deseo de ayudar a los demás.

Yana Olina, por su parte, demostró su capacidad para enfrentar las adversidades con una actitud positiva, agradeciendo a la persona que devolvió su bolso y compartiendo su experiencia con sus seguidores. Juntos, David y Yana continúan construyendo una vida basada en el amor, el apoyo mutuo y la gratitud, inspirando a otros a seguir su ejemplo.

Sofía Suescun en otro lío con Telecinco

0

Sofía Suescun dice ‘adiós’ a Telecinco

Sofía Suescun ha dado mucho de qué hablar en estos días después de su ruptura definitiva con Telecinco. Una de las figuras más populares de los realities españoles, ha decidido terminar su relación con la cadena después de un lazo marcado por los éxitos y también las controversias. Después de su participación en ‘Supervivientes All Stars‘ Suescun se despide para siempre.

La influencer ha rechazado una invitación de la cadena y su respuesta ha generado muchísimo revuelo porque fue verdaderamente inesperada. Telecinco, que ha funcionado como trampolín para ella y tantas otras celebridades en España en su camino a la fama, no ha ofrecido algo que a ella le convenza y se ha ido de una forma torpe y dando un portazo.

Telecinco y el éxito

Telencinco es una de las cadenas que más ha funcionado para que presentadores, modelos y otras figuras del mundo del espectáculo consigan ser catapultados a la fama. Desde Jorge Javier Vázquez hasta Violeta Mangriñán, pasando por la controvertida Belén Esteban, son muchísimas las caras conocidas que se dieron a conocer en programas de esta cadena. Sofía Suescun fue una de ellas: después de pasar por ‘Gran Hermano 2016’ y ganarlo, en 2018 volvió a la cadena para ‘Supervivientes’ y también ganó. Una cara que ha dado mucho dinero a la cadena.

Pese a las muchas controversias que han existido en su relación con Telecinco, Sofía Suescun siempre es una carta asegurada para la cadena, que quería volver a tenerla en su plantel. Recientemente participó en el reality ‘Supervivientes All Stars’ en el que tampoco ha pasado desapercibida. Pese a su intento de ganar un tercer título frustrado, parecía ser que la cadena tenía algo para ofrecerle, pero lo ha rechazado.

El desaire a la cadena

En su nueva aparición en ‘Supervivientes All Stars’ Sofía Suescun ha demostrado nuevamente ser una excelente competidora y aunque no se ha alzado con el título, que ha caído finalmente en manos de Marta Peñate, parecía ser que las oportunidades para ella no estaban clausuradas. Sin embargo, la frustración por no haber salido victoriosa ha pesado más para ella.

Telencinco quería mantener el interés del público llevando a sus concursantes de ‘Supervivientes’ a su programa ‘¡De Viernes!’, un programa dirigido por Santi Acosta y Bea Archidona que está ayudando mucho con los números de audiencia de la cadena. Sin embargo, Sofía ha rechazado la invitación porque se ha sentido muy frustrada tras su derrota. Los presentadores, sin embargo, se acordaron de ella: «Sofía no está aquí esta noche, la hemos invitado y no ha querido asistir». Las polémicas y controversias de su paso por el programa han dado pie a que la influencer rompiera su relación con la cadena definitivamente.

Los expertos vaticinan ligeros recortes en los resultados de los bancos españoles en 2025 debido a las bajadas de tipos

0

La banca española ha demostrado su fortaleza en los últimos trimestres, a pesar de las incertidumbres económicas que han marcado el escenario de los últimos años. Según el último informe de Accuracy sobre el sector, las principales entidades han conseguido mejorar sus resultados y mantener una sólida posición en el mercado. Sin embargo, los expertos advierten que los próximos meses traerán desafíos que requerirán una adaptación estratégica por parte de las instituciones financieras.

La normalización de los tipos de interés ha sido un factor clave en el buen desempeño de la banca española durante el año en curso. Los volúmenes de negocio se han recuperado gracias a la oferta de productos «muy competitivos» y a las expectativas de bajadas de tipos en los próximos meses. No obstante, esta perspectiva plantea nuevos retos para las entidades, que deberán ajustar sus políticas comerciales y financieras para hacer frente a un escenario de tipos de interés más bajos.

Fortaleza y Retos de las Principales Entidades Bancarias

Las principales entidades bancarias españolas han presentado unos resultados trimestrales destacados, con aumentos significativos en sus beneficios y rentabilidades. Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja han logrado mejorar sus cifras en un entorno macroeconómico todavía marcado por la inflación y la incertidumbre.

Santander ha conseguido un beneficio antes de impuestos de 9.508 millones de euros, un 17,5% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la contribución positiva de todos sus negocios y geografías. Por su parte, BBVA ha aumentado sus resultados antes de impuestos un 27%, hasta los 7.780 millones de euros, mientras que CaixaBank ha experimentado un aumento del 24,9% en sus beneficios.

En el caso de Banco Sabadell, su beneficio bruto se ha incrementado un 35,8%, hasta los 1.154 millones de euros, lo que ha permitido elevar su rentabilidad sobre fondos propios (ROTE) hasta el 13,1%. Por su parte, Bankinter ha aumentado un 14,4% sus resultados antes de impuestos, consolidando un ROE del 17,7% y un ROTE del 18,8%. Finalmente, Unicaja ha duplicado su beneficio neto, hasta los 432 millones de euros, con un ROTE del 6,5%.

Adaptación al Nuevo Escenario de Tipos de Interés

El socio del negocio bancario en Accuracy, Enrique Reina, advierte que el principal reto para las entidades españolas será «mirar hacia 2025 y adaptar las políticas comerciales y financieras a una posible bajada de tipos, cuya profundidad aún se desconoce». Según el experto, la gran liquidez en el mercado y la falta de altas remuneraciones de los depósitos no sugieren grandes cambios en los precios a corto plazo, aunque sí se esperan «ajustes puntuales y progresivos» en el pool de productos bancarios en el activo.

En este sentido, Accuracy señala que las bajadas de tipos de interés que se esperan para los próximos 18 meses podrían causar «ligeros recortes» en los resultados de algunas de las entidades españolas durante 2025. Por lo tanto, las instituciones financieras deberán adoptar estrategias proactivas para hacer frente a este nuevo escenario y mantener su competitividad y rentabilidad a largo plazo.

Dulceida y Alba Paul sacan parecidos a su hija entre risas

0

Dulceida conocerá muy pronto la cara de su bebé

Dulceida y Alba Paul serán madres muy pronto, como siempre han decidido compartir con sus seguidores cada paso del embarazo incluida la foto de la ecografía, hasta en esa diapositiva son capaces de sacarle parecido al futuro bebé, las bromas son una forma de relajarse antes de la inminente llegada de la niña que será otro gran acontecimiento compartido para todos sus fans.

Las influencers anunciaron en abril el embarazo de Dulceida y ya sabemos que será una niña a la que llamarán Aria, ellas han compartido todo el proceso de fertilizar hasta culminar con la gestación, un sistema conocido como método ROPA, Domenech lo explicó con pocas palabras: «Con su óvulo, yo gestaba al bebé, era la manera de que fuese de las dos.», confirmo la creadora de contenido.

Dulceida
Dulceida

Dulceida habla del parecido del futuro bebé

La catalana ha aprovechado los avances de la tecnología 3D para poder ver de una forma mucho más nítida la cara de la futura niña y por supuesto lo han querido compartir con sus millones de seguidores, en esta ocasión ha sido Alba Paul la que ha sacado el parecido más claro manifestando su opinión: «Llamadme loca, pero yo ya la veo un calco a mí.», sostiene.

Dulceida por su parte sigue compartiendo fotos de los avances de su embarazo y cómo su espectacular cuerpo cambia y la barriga cada vez es más prominente, las dos mujeres quieren además convertirse en un referente del colectivo LGTBIQ+ defendiendo el derecho a la maternidad entre dos personas del mismo sexo, esta vez sus alegatos son controvertidos por buena parte de la sociedad, ya que la crítica no trata sobre el hecho de que sean mujeres sino la forma en la que monetizan el embarazo.

Dulceida seguirá compartiendo su vida en las redes después del embarazo

Las nuevas generaciones se han acostumbrado a descubrir la intimidad de los famosos de forma inmediata en las redes sociales, en cualquier momento podemos saber qué crema usa Jennifer López, cómo va la separación con su marido, la relación de amistad entre Belén Esteban y Anabel Pantoja o el rostro de la futura hija de Alba Paul y su mujer.

Dulceida tendrá que afrontar todas las críticas de parte de una sociedad que asiste incrédula a esta exposición pública que afecta a un bebé que todavía no ha nacido y que ya se ha hecho famoso entre los seguidores de sus madres, un hecho que tal vez tengan que valorar y que las leyes tendrán que proteger para no vulnerar presuntamente los derechos de la infancia.

Existe un colgante inteligente llamado «Friend» que ya tiene a su primer enemigo

El colgante inteligente Friend (Amigo) es uno de los inventos más recientes de la industria de la inteligencia artificial (IA), del cual hablamos hace apenas unos días. Se trata de un particular aparato que ha llegado al mercado bajo la promesa de ser la solución definitiva para la soledad, y que fue desarrollado por Avi Schiffmann, creador caracterizado por la elaboración de proyectos poco convencionales, que cada vez han ido adquiriendo más protagonismo.

Friend colgante

Pues bien, lo que sucede es que otro desarrollador acaba de publicar una especie de tiraera o beef acusando a Schiffmann de haber plagiado con lujo de detalles su producto, el cual, curiosamente, se llama igual y tiene que ver con lo mismo: un colgante inteligente. Por lo que, apenas unos días después de su lanzamiento oficial, es posible afirmar que Friend, irónicamente, ya tiene a su primer gran enemigo.

La batalla en torno al colgante inteligente Friend

Colgante Friend

Antes de entrar en materia, cabe destacar que el colgante inteligente desarrollado por Avi Schiffmann recopila información a partir de todo lo que dice el usuario, para luego «hablarle» a través de mensajes que le envía a su teléfono, sobre las actividades que suele realizar. Tiene un precio de $99 (91€ aproximadamente) y ya cuenta con su primer gran detractor.

Se trata del también desarrollador Nik Schevchenko, quien publicó un vídeo en su cuenta de X (Twitter), afirmando que el colgante inteligente de Schiffmann es una copia exacta del suyo, que se llama igual. «Soy el fundador, hardware en mano, tú eres solo una sombra, no puedes engancharlo», es una de las rimas que se pueden escuchar en el beef de Schevchenko.

Además, el acusador luego subió una foto en la misma red social sin camisa e invitando a Schiffmann a pelear: «Oficialmente invito a @AviSchiffmann a pelear conmigo. ¿Aceptas el desafío?», fue el mensaje con el que acompañó su publicación.

¿Schevchenko tiene razón?

Colgante inteligente

Aunque la última palabra debería tenerla la justicia, lo cierto es que con base en lo publicado en su blog, Schevchenko parece estar diciendo la verdad. En una publicación del 24 de julio del presente año, por ejemplo, da muestras de lo que sería el futuro lanzamiento de su collar inteligente: «Estoy emocionado de anunciar el lanzamiento de mi nuevo producto: FRIEND. Es un collar que transcribe tus conversaciones, te da resúmenes e ideas proactivas», funciones muy similares a las que desempeña el Friend de Schiffmann.

Asimismo, diferentes reseñas antiguas publicadas en YouTube e información contenida en otros sitios web muestran a Schevchenko explicando cómo funciona su dispositivo, el cual incluso guarda semejanzas estéticas con el colgante inteligente de Schiffmann.

Justamente Avi fue consultado acerca de la polémica generada con Nik, a la cual se refirió simplemente afirmando: «No tengo nada que ver con Nik. (…) No voy a seguir comentando sobre él». Así que aún nos queda saber cómo terminará todo esto.

Las triquiñuelas de Juan Carlos I para engañar a la reina Sofía en Mallorca: secretos al aire

0

El mayor engaño de Juan Carlos I


Juan Carlos I utilizaba a la Guardia Civil de Mallorca para engañar a la familia. Esta sentencia se ha podido leer en la mayoría de los medios del país y supone una de las mayores estafas del rey emérito, quien llegó a engañar a su mujer, la reina Sofía, con más de 5.000 mujeres mientras viajaba y duraba su mandato.

Esta semana se ha hablado mucho del tema al aparecer numerosos testimonios de periodistas y paparazzi que dicen haberlo visto en la isla, aprovechando un determinado acto, para desaparecer en altamar con su yate y muy bien acompañado. Pese a todo, al día de hoy su imagen se encuentra totalmente desprestigiada y ya no puede engañar a nadie.

Una relación condenada al desastre

La relación entre Juan Carlos I y Sofía no empezó bien. El rey estaba perdidamente enamorado de Olghina de Robilant, y ella le había entregado su corazón a Harald de Noruega, aunque no era correspondida. Se casaron porque no encontraron otra alternativa y se mantuvieron juntos pese a los numerosos engaños de él. Nunca compartieron la misma cama y la única razón de mantener relaciones sexuales era para tener un heredero varón, que les tomó tres intentos.

La Corona mantenía las apariencias matrimoniales en público, pero Juan Carlos llevaba una vida sexual fuera del matrimonio sumamente activa. En cada puerto, el rey tenía una aventura amorosa. En algunos casos fueron aventuras de una noche pero hubo algunas de ellas que se convirtieron en romances. Bárbara Rey, Corinna Larsen y Marta Gayá, son las tres mujeres con quienes tuvo un vínculo más estrecho.

El calvario de Sofía

La vida de Sofía no fue sencilla y aunque quiso divorciarse varias veces, su madre se lo prohibió. Una vida de engaños y humillaciones que ninguna mujer merece. Parece ser que la insensibilidad del rey era tal que organizaba viajas a Mallorca donde «se sentía muy libre y poco controlado» y disfrutaba de fiestas y encuentros sexuales sin privarse de nada.

Esta información se ha revelado esta semana en la que varios periodistas no dudaron en dar su testimonio sobre las aventuras del rey emérito. «Si se enteraba de que había una fiesta en casa de algún amigo, se presentaba sin avisar», dijo uno. Otro agregó: «Salía con sus amigas y nadie sabía qué pasaba en el barco porque era imposible seguirlo todo el día en alta mar». Tarde o temprano su imagen se vio deteriorada hasta que fue empujado a abdicar.

Confesión desgarradora de Lola Índigo: así se ve físicamente

0

Lola Índigo padeció trastornos alimenticios

Lola Índigo ha confesado su pasado dramático rodeada de problemas relacionados con trastornos alimenticios, ella siempre trata de comunicarse con sus seguidores y hablar sobre estos temas para prevenir posibles conductas peligrosas entre los jóvenes que pueden llevarlos a terminar con una de estas enfermedades mentales que afectan a los cuerpos y que en muchas ocasiones acaban en tragedia.

La cantante ha pasado momentos muy complicados en su vida a causa de la anorexia que padeció y quiere dejar claro que no hay que ocultarse ni sentir miedo ni vergüenza y que es fundamental compartir con tus seres queridos este tipo de preocupaciones y malestar que pueden desembocar en una dismorfia corporal que sufre ella y tantas personas, sobre todo mujeres, que no aceptan sus cuerpos.

Lola Índigo

Lola Índigo sufre dismorfia corporal

La intérprete ha contado que sufre un trastorno llamado dismorfia corporal, según la Mayo Clinic se trata de una enfermedad mental en la que no se puede dejar de pensar en uno o más defectos percibidos en la apariencia. Defectos que parecen menores o que no pueden ser vistos por los demás.

Lola Índigo ha sentido estos síntomas que incluyen según los expertos, preocupación extrema por la apariencia, consideras que los demás ponen una atención especial en tu apariencia y que lo hacen de forma negativa, tratas de solucionar estos supuestos defectos y evitas situaciones sociales además de buscar soluciones estéticas.

Lola Índigo trata de concienciar a la juventud

La dismorfia corporal es una trastorno de la salud que se puede solucionar con una terapia cognitiva-conductual y también con algún tratamiento específico con medicamentos recetados por un especialista, fundamentalmente psiquiatras, estos problemas de salud mental que afectan a nuestros cuerpos se ocultan cuando es muy habitual que lo sufran durante años o toda la vida muchas personas, especialmente las mujeres.

Lola Índigo ha querido hacer públicas todas sus experiencias sobre los temas relacionados con los trastornos alimenticios y la anorexia para compartirlo y ayudar a otras personas que la consideran un referente, se debe luchar contra este problema social incentivado por una sociedad capitalista que cosifica los cuerpos y que publicita imágenes de mujeres que no representan la realidad.

María Patiño pone en su sitio a Terelu en el nuevo Sálvame

0

María Patiño contundente contra Terelu Campos

María Patiño ha sido noticia nuevamente al responder con contundencia a Terelu Campos, después de que esta criticara el nuevo programa ‘Ni que fuéramos Shhh…‘. Sus palabras han sonado por todo el mundo televisivo debido a su intensidad: «Eso sí que es cutre», le dijo. Hay quienes no han dudado en felicitarla diciéndole que alguien tenía que ponerla en su lugar.

Patiño es actualmente la presentadora del magacín de Quickie y Ten y se ha sentido herida por las palabras que dirigió Terelu Campos a su equipo: calificó al programa de «perverso, cruel y cutre». De este modo, la excolaboradora de ‘Sálvame’ volvía al ataque contra los colaboradores con los que coincidió en el extinto programa. Kiko Matamoros y María Patiño no dudaron en reaccionar.

La reacción de María Patiño

Kiko Matamoros fue el primero en reaccionar ante las palabras tajantes de Terelu Campos contra el programa que ha servido para sustituir el hueco que dejara ‘Sálvame’. Ahora es María Patiño la que ha querido contestar a las críticas de la comunicadora. La presentadora salta en defensa del nuevo programa y se le tira a la yugular.

Terelu Campos dijo entre otras cosas que se daba cuenta de que no se había equivocado con el programa, y tildó de cutre y cruel el trabajo que están haciendo sus excompañeros en esta nueva apuesta. Pero la cosa no podía quedarse ahí; la reacción de sus compañeros ha sido contundente. Matamoros fue durísimo con ella: «Se trata de una impostora», dijo.

Terelu Campos en la mira

Terelu Campos no parece tomar las mejores decisiones cuando decide opinar. Sobre todo, no ha reflexionado con la suficiente atención en las posibles consecuencias que semejantes afirmaciones podrían traer. Ahora, es ella contra el resto de sus compañeros. De momento sólo ha recibido dos respuestas, sumamente intensas, pero ¿quién más se sumará al contrataque?

‘Ni que fuéramos shhh…’ es el nuevo formato que reúne en la televisión a algunos de los míticos colaboradores del clásico programa ‘Sálvame’. Sin embargo, por el camino se han quedado varios, entre los que se encuentra Terelu Campos y algunos no se han tomado muy bien haberse quedado fuera de la fiesta. De ahí que respiremos esta tensión entre ellos.

Cómo te afecta la nueva Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea

Oficialmente ha entrado en vigor la primera legislación europea, pensada para regular las diferentes herramientas de inteligencia artificial (IA) que tienen algún tipo de influencia en este lado del mundo. Se trata de la primera Ley o Reglamento de Inteligencia Artificial que el Consejo y el Parlamento Europeo aprobaron preliminarmente a finales del año pasado, y que ahora ha empezado a regir de manera oficial.

Inteligencia artificial

Con esta ley, se espera garantizar la seguridad y los derechos más importantes de los europeos de cara a los riesgos que traen consigo los diferentes sistemas de inteligencia artificial, así como marcar el paso a seguir para que otros organismos internacionales hagan lo propio y, entre todos, se encarguen de establecer límites de cara a la relación entre las herramientas de IA y la ciudadanía en cada uno de los países.

Los dos grandes objetivos de la primera Ley de Inteligencia Artificial

Ley IA

Antes que nada, de aquí en adelante aquellos sistemas de inteligencia artificial que sean europeos o deseen funcionar en nuestro territorio, se verán obligados a comprobar la seguridad que ofrecen, así como el respeto hacia los derechos de la población. Asimismo, se pretende estimular la inversión e innovación, teniendo en cuenta que pasados dos años desde su entrada en vigor, la ley empezará a aplicarse, lo cual puede dar lugar a que los desarrolladores de inteligencia artificial realicen ciertas modificaciones en sus inventos para cumplir con los nuevos requisitos.

Además, ha quedado claro que esta legislación se basará en el riesgo presente en cada caso, es decir, cuanto mayor sea el riesgo de una herramienta de IA, más estricto será el reglamento con el que deberá cumplir.

La Unión Europea tendrá la última palabra

IA Ley

Con base en criterios acordados previamente, con la Ley de Inteligencia Artificial será la Unión Europea la que determinará si este tipo de herramientas pueden causar algún tipo de daño a la ciudadanía y, de ser así, impondrá las medidas necesarias para su entrada en funcionamiento en Europa o, por el contrario, descartará por completo su presencia en nuestro continente, en caso de tratarse de riesgos excesivos.

Finalmente, merece la pena destacar que los criterios mencionados anteriormente no aplicarán para lo que tiene que ver de forma directa con los sistemas de IA empleados para garantizar la seguridad nacional de los países miembros, por lo que aquellas herramientas utilizadas con fines militares, de investigación y de defensa quedarán exentas de esta normativa.

Sandra Barneda habla claro sobre su despido en Telecinco

0

Sandra Barneda se despide de Así es la vida

Sandra Barneda ha pasado el último año liderando el programa Así es la vida de Telecinco junto a su compañero César Muñoz, ahora todos los colaboradores se despiden entre lágrimas, así lo ha hecho Carmen Alcaide que ha querido recordar los grandes momentos que ha vivido en el formato del corazón.

Carmen Alcaide se ha despedido en las redes sociales con estas palabras: «Dicen que siempre se debe volver allí donde fuiste feliz, pero, ¿Cómo vuelvo yo a Así es la vida si mañana se acaba? Gracias a todos y cada uno de los que han formado este equipo que se han dejado la piel cada día para entreteneros. Esperamos haberlo conseguido. Y ahora a desear que la tele nos vuelva a juntar.», escribe con emoción.

Sandra Barneda

Sandra Barneda al borde del llanto en su despedida

La presentadora trató de no emocionarse demasiado en su despedida, pero fue casi imposible cuando escuchó a su compañero César Muñoz: «Ha sido fantástico pasar esta experiencia con vosotros. Gracias por haber confiado en una persona desconocida. Estoy feliz por haber compartido este proyecto con vosotros. Gracias a mi compañera de lucha. He tenido el síndrome del impostor y ella me ha dado la manita y me ha dicho: va, tira, que a veces los sueños se cumplen.», dice con las lágrimas en los ojos.

Sandra Barneda ha querido aclarar que no fue fácil comenzar en Así es la vida: «Que nos da mucha pena, que la vida gira, que cuando se cierra una puerta, se abre otra. A mí este programa me pilló prácticamente en shock. Llegamos después de un programa muy grande que llevaba 14 años con muchas críticas injustas.», asegura defendiendo así a Sálvame.

Sandra Barneda y su generosidad con Jorge Javier Vázquez

La comunicadora no quiso despedirse sin agradecer a uno de sus referentes: «Mucha suerte a Jorge Javier Vázquez, porque así es la vida, unos empiezan y otros terminan, y que os lo paséis un poquito igual de bien como nosotros lo hemos pasado.«, le ha deseado al de Badalona y a su equipo.

Sandra Barneda prefirió sincerarse en sus redes sociales: «El programa llegó como un parachoques de verano y terminó quedándose toda la temporada para detener otros choques. Más allá de los objetivos y propósitos, Así es la vida ha hecho honor a su propio nombre. Me ha sorprendido enormemente y se me encoge el corazón de hoy tener que cerrar este maravilloso capítulo.«, ha narrado con sinceridad.

La nueva actualización de Telegram incorpora una importante novedad

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más empleadas y reconocidas a nivel mundial. Con más de 950 millones de usuarios activos alrededor del mundo, esta red social se posiciona como una de las que se ven «obligadas» a renovarse constantemente, y más si se tiene en cuenta su competencia directa con WhatsApp, ni más ni menos. Bajo este orden de ideas, recientemente han lanzado una nueva actualización que trae consigo una importantísima novedad.

Actualización Telegram

Así como hace unos días Telegram era noticia por un potente método de estafa que sigue siendo empleado en su plataforma y con el cual debemos seguir teniendo cuidado, en este momento está dando de qué hablar gracias a las novedades más importantes que ha incluido en su más reciente parche de actualización, entre las que se destacan la incorporación de su propia tienda de aplicaciones.

La tienda de aplicaciones de Telegram ya está aquí

Telegram app

Según los datos de la propia Telegram, más de 500 millones de sus usuarios interactúan mes a mes con generadores de inteligencia artificial (IA), minijuegos y demás complementos cuya descarga se ofrece en esta app de mensajería. Por esta razón, resulta lógico que la red social de Pável Dúrov estuviera planeando desde hace tiempo la incorporación de una minitienda de aplicaciones en la misma interfaz de Telegram; pues bien, con la nueva actualización, esto es una realidad.

En la parte superior de la pantalla principal, debajo de la barra de búsqueda, es posible observar la adición de la pestaña «Apps», al lado derecho de «Canales». En este apartado, tendrás la posibilidad de observar las aplicaciones más populares dentro de la plataforma y navegar entre la variedad de opciones que esta ofrece.

Mejoras para el navegador integrado

Telegram actualización

Por otra parte, con esta actualización, ahora el navegador de Telegram no solo se podrá abrir y cerrar, sino que también será posible minimizarlo y guardar el progreso, posibilitando así una navegación más completa y fluida para el usuario, quien ahora podrá moverse con total libertad entre la minitienda de apps, páginas web, conversaciones, y demás.

Además de este par de novedades, tenemos que ahora se le podrán regalar estrellas a nuestros amigos de la red social, para que puedan adquirir servicios digitales en miniapps o contar con acceso a contenido de pago en la sección de Canales. Asimismo, ahora será posible seleccionar la foto de portada que deseamos para nuestras Historias de vídeo, y los usuarios de Apple contarán con el nuevo navegador de Telegram para macOS, en el que encontrarán miniapps, juegos, sitios web, etc.

Esta actualización ya ha sido lanzada oficialmente, aunque se encuentra en proceso de implementación. Así que si todavía no cuentas con las novedades ni te aparecen actualizaciones disponibles, no te preocupes, durante los próximos días deberías poder contar con lo más reciente en tu perfil.

La escuela de Bachata y Salsa de Txiki Bastida, famosa por su metodología

0

La bachata y la salsa están de moda. La proliferación de escuelas de baile que ofrecen clases de salsa y bachata va en aumento. Ello ha hecho que aprender estos bailes sea más accesible para una mayor cantidad de personas, y del mismo modo, ha creado una gran competencia entre academias. 

Txiki Bastida, dirige su propia cadena de escuelas de baile, con más de veinticinco sedes repartidas por toda España. Con su peculiar metodología y filosofía, ha logrado despuntar de otras academias y es considerada, una de las mejores del mundo. 

Bailar salsa y bachata es una buena forma de hacer ejercicio, ayuda a socializar y mejora el bienestar emocional y mental, lo que atrae a millones de personas que buscan actividades recreativas saludables. Es por ello que el principal objetivo de Txiki Bastida, es mejorar la calidad de vida de sus alumnos. 

La salsa y la bachata son bailes dinámicos y apasionados que permiten a las personas expresarse y disfrutar de la música, lo que hace que sean muy atractivos. La escuela de Txiki Bastida, apuesta por clases divertidas. Su idea es enseñar y alegrar, que la gente se ría, desconecte y socialice.

Artistas conocidos como Marc Anthony y Romeo Santos, han llevado estos géneros a las listas de éxitos, aumentando su visibilidad y atractivo. Txiki Bastida, por su parte, ofrece cursos de bachata y salsa con decenas de horarios de lunes a domingo a precios simbólicos. 

Valencia y Málaga se convierten en los destinos de negocios en auge en España

0

Valencia: crecimiento y modernización para negocios y eventos

Valencia ha experimentado un crecimiento significativo en varios aspectos que la acercan a las capacidades y atractivos de Madrid y Barcelona. En primer lugar, la capital de la Comunidad Valenciana ha mejorado considerablemente su conectividad aérea, con un aumento en la cantidad de vuelos nacionales e internacionales. Esto facilita la llegada de turistas y participantes de eventos desde diversas partes del mundo.

La mejora de la conectividad aérea y oferta hotelera

La mejorada conectividad aérea de Valencia ha abierto nuevas oportunidades para el turismo de negocios. La ciudad ha visto un incremento significativo en la oferta de hoteles, desde alojamientos de lujo hasta opciones más económicas. Esto permite acoger a un mayor número de visitantes y ofrecer diversas alternativas que se ajustan a diferentes presupuestos.

Además, Valencia ofrece un número muy extenso de infraestructuras para eventos. A lo largo de los últimos años, la ciudad ha desarrollado numerosos espacios contemporáneos y versátiles que pueden adaptarse a diferentes tipos de eventos, desde congresos hasta exposiciones y festivales.

Las infraestructuras modernas y versátiles

Valencia cuenta con lugares emblemáticos como el Palacio de Congresos, uno de los espacios más modernos y funcionales de la ciudad, ideal para grandes conferencias y eventos empresariales. También destaca la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico y cultural que ofrece una variedad de espacios innovadores y atractivos para eventos. Esta combinación de mejoras ha hecho que Valencia se convierta en un destino cada vez más atractivo tanto para turistas como para organizadores de eventos.

Las ventajas competitivas de Valencia como destino de negocios

La diversidad de infraestructuras modernas, la mejora en conectividad y la amplia oferta hotelera hacen que Valencia sea un destino corporativo de élite. Su capacidad de acoger eventos de gran escala y su enfoque en la innovación y modernidad posicionan a esta ciudad como una opción líder para reuniones y conferencias.

Málaga: el Silicon Valley español

Por otra parte, Málaga también está sobresaliendo como un centro emergente en España, particularmente en el ámbito tecnológico y de inversiones. En concreto, Málaga se está transformando en una especie de ‘Silicon Valley’ a nivel nacional, atrayendo una considerable cantidad de inversión en el sector tecnológico. Este desarrollo está impulsando la economía local y posicionando a la ciudad como un centro de innovación y emprendimiento.

El crecimiento en el sector tecnológico

La ciudad ha recibido importantes inversiones que están promoviendo el desarrollo de nuevas infraestructuras y mejorando la calidad de vida. Esto no solo atrae a turistas sino también a profesionales y empresas que buscan establecerse en un entorno dinámico y prometedor.

El papel de los Convention Bureau en Valencia y Málaga

Un factor crucial y común en el crecimiento de Valencia y Málaga ha sido el trabajo de los Convention Bureau locales. Estas organizaciones, que actúan como oficinas de turismo especializadas en la promoción de la ciudad para eventos, han desempeñado un papel vital. Los Convention Bureau se encargan de promocionar la ciudad como un destino ideal para congresos, reuniones y eventos de diversa índole. Además, ayudan a los organizadores de eventos proporcionando información, asesoría y soporte logístico.

Los Convention Bureau trabajan estrechamente con hoteles, centros de convenciones, empresas de transporte y otros proveedores para asegurar que los eventos se desarrollen sin contratiempos. Están al tanto de las últimas tendencias en el sector de eventos y trabajan para incorporar innovaciones que hagan la ciudad más competitiva y atractiva.

Los beneficios de elegir Málaga para eventos corporativos

La combinación de crecimiento tecnológico, expansión de inversiones y el soporte robusto de los Convention Bureau posiciona a Málaga como un destino preferido para eventos corporativos y tecnológicos. La ciudad no solo ofrece un entorno prometedor para los negocios, sino también una excelente calidad de vida que atrae a talento y empresas de todo el mundo.

Valencia y Málaga versus Madrid y Barcelona

Tradicionalmente, Madrid y Barcelona han sido los principales destinos para reuniones y eventos corporativos en España. Sin embargo, Valencia y Málaga están cerrando la brecha rápidamente gracias a sus mejoras en conectividad, infraestructuras modernas, y el apoyo activo de las oficinas de turismo locales. Estas ciudades no solo se están posicionando como alternativas viables, sino como opciones preferidas para muchos organizadores de eventos.

El valor añadido de las nuevas opciones emergentes

Optar por Valencia y Málaga permite a las empresas y organizadores de eventos beneficiarse de menores costos, acceso a instalaciones de última generación y la oportunidad de explorar destinos menos saturados pero igualmente atractivos y funcionales. Estos factores, combinados con el creciente enfoque en tecnología e innovación, hacen que estas ciudades sean competidores serios en el panorama de eventos corporativos en España.

En conclusión, tanto Valencia como Málaga están demostrando ser destinos de negocios en auge, ofreciendo una combinación atractiva de conectividad, infraestructura y soporte que rivalizan o incluso superan a las ciudades tradicionales líderes en este sector. Con las contínuas inversiones y mejoras en su infraestructura, ambas ciudades están bien posicionadas para atraer aún más eventos y visitantes en los próximos años.

Si te contactan por WhatsApp desde este prefijo, bloquéalo inmediatamente

Durante las últimas semanas, hemos hablado de una gran cantidad de métodos empleados por los ciberdelincuentes para apoderarse de nuestra información bancaria y personal. Como ha quedado demostrado, WhatsApp es una de las plataformas favoritas de este tipo de ladrones, ya que se trata de una opción mediante la cual es muy sencillo ponerse en contacto con personas que ni siquiera conocemos. En esta oportunidad, trataremos uno de los casos más específicos relacionado con esta aplicación.

WhatsApp prefijo

Sabemos que responder llamadas o mensajes por WhatsApp de números desconocidos siempre resulta peligroso, ¿verdad? Sin embargo, también es necesario conocer de qué tipo de números extraños debemos desconfiar más, ya que no siempre se trata de situaciones de estafa. Por ello, el día de hoy hablaremos sobre uno de los prefijos a los que nunca deberías responder y te explicaremos cómo bloquearlo.

Nunca interactúes con el prefijo +84 en WhatsApp

WhatsApp número

A pesar de que recibir una llamada, SMS o mensaje por WhatsApp proveniente de un número que no tenemos agendado siempre debe generarnos desconfianza, lo cierto es que cuando más debe hacerlo, es cuando se trata de un prefijo extranjero, como en el caso del +84.

Tanto la Guardia Civil como las denuncias por estafa ratifican que el +84 es uno de los prefijos que debemos tener en nuestra lista negra, pues siempre que intentan contactarnos desde un número telefónico que inicia con este par de cifras es para timarnos. En este caso, se trata de líneas provenientes de Vietnam, sobre las cuales pesan una gran cantidad de casos registrados de estafas y extorsiones.

Cómo bloquearlo

Número WhatsApp

A pesar de que con no coger la llamada o no responder el WhatsApp enviado por este tipo de números ya nos encontramos a salvo de cualquier intento de timo, de igual manera se recomienda bloquearlos, para evitar futuras situaciones en las que podrían volver a contactarnos con las mismas intenciones. Para hacerlo, simplemente debes pulsar sobre el número que te acaba de llamar y escoger la opción que te sugiera bloquearlo o, en el caso de WhatsApp, desde el chat debes tocar los tres puntos de arriba a la derecha, darle en «Más» y «Bloquear».

De esta forma, no solo estarás esquivando el posible intento de estafa, sino que también evitarás que se repitan este tipo de situaciones en el futuro, al menos cuando provengan de la misma línea telefónica. Igualmente, debes tener en cuenta que la ciberdelincuencia permanece en constante renovación, por lo que se recomienda desconfiar siempre de todos los números desconocidos que establezcan contacto contigo.

El precio de los coches de segunda mano aumenta un 3% en julio, superando los 20.300 euros

0

El mercado de coches de ocasión en España es un reflejo claro de las tensiones comerciales y las fluctuaciones económicas que afectan al sector del automóvil. En este artículo, analizamos detalladamente la evolución de los precios de los vehículos de segunda mano, destacando las comunidades autónomas más caras y las tendencias según el tipo de combustible y la antigüedad de los coches.

La evolución de los precios: ¿Por qué suben los costes?

El precio del coche de ocasión en España ha experimentado un notable incremento en los últimos años. Según los datos del barómetro elaborado por coches.net, en julio de 2024, el precio medio de un coche usado se situó en unos 20.300 euros, lo que representa una subida del 2,7% respecto a meses anteriores y encadena doce meses consecutivos de alzas.

A pesar de esta subida, el precio medio sigue por debajo del récord histórico registrado en septiembre de 2023, cuando superaba los 20.700 euros. Esta tendencia alcista se debe, en gran parte, a las tensiones comerciales en el sector del automóvil, que han provocado un doble aumento del precio medio de oferta en la última década. En julio de 2014, el coste medio de un vehículo de ocasión era menor a los 12.000 euros.

Los precios según la antigüedad de los vehículos

El precio medio de un vehículo seminuevo (menos de 12 meses de antigüedad) ha crecido más del 4% en el último año, situándose en unos 41.651 euros. Sin embargo, los coches más antiguos (más de 10 años) también han incrementado su precio en un 3,1%, alcanzando una media de 9.103 euros.

La comparativa regional: ¿Dónde es más caro comprar un coche usado?

País Vasco: La comunidad autónoma más cara

El País Vasco se destaca como la comunidad autónoma más cara para comprar un coche usado, con un precio medio de 21.500 euros. Este elevado costo se debe a diversos factores, entre ellos una mayor demanda y una menor oferta de vehículos de segunda mano en comparación con otras regiones.

Otras comunidades con precios elevados

El podio lo completan Castilla y León, con un crecimiento interanual del precio del 8,1%, y Asturias. En estas regiones, el precio medio de los coches usados supera también los 21.000 euros.

Las comunidades con precios más económicos

En el extremo opuesto, Extremadura presenta los precios más bajos, con una media de 17.508 euros. Otras regiones con precios inferiores a los 19.000 euros son Castilla-La Mancha (18.088 euros), Cantabria (18.351 euros) y La Rioja (18.586 euros).

Las tendencias del Mercado: Eléctricos y coches más nuevos al alza

En el contexto actual, se observa un notable aumento de la oferta de vehículos eléctricos y sostenibles. Estos coches, que hace pocos años tenían una presencia residual, representan ahora el 13,6% de la oferta total, con un crecimiento del 63,9% respecto al año anterior.

El predominio de los coches diésel y gasolina

A pesar del incremento de los vehículos sostenibles, los coches diésel siguen liderando el mercado con un 45% del total de la oferta. Los coches de gasolina representan el 39,4%, con un crecimiento del 33,5% respecto a julio del año pasado.

La distribución por antigüedad

Analizando la antigüedad de los vehículos, se destaca un aumento del 12,6% en la oferta de coches de menos de un año. Sin embargo, los vehículos con una antigüedad de entre 6 y 10 años son los más comunes en el mercado de ocasión, representando casi tres de cada diez vehículos a la venta, con un aumento del 50,4% respecto al año anterior.

¿Qué coches se venden más?

Los dominios del diésel en el mercado de ocasión

En julio de 2024, se vendieron en España un total de 199.484 coches de segunda mano, lo que representa un aumento interanual del 17%. Los coches diésel fueron los más vendidos, con 105.139 unidades (53% del total), seguidos por los coches de gasolina con 74.375 unidades (37%).

La evolución de los coches híbridos y eléctricos

Los vehículos híbridos también han ganado terreno, con 17.574 unidades vendidas en julio, representando un 9% de la cuota de mercado. En cuanto a los eléctricos puros, aunque todavía tienen una presencia marginal con 1.573 unidades vendidas, su cuota de mercado es del 1%.

Los modelos de coches de ocasión más vendidos

En el mercado de ocasión, el Volkswagen Golf se mantiene como el coche más vendido con 6.655 unidades vendidas y una antigüedad media de más de 15 años. Le siguen de cerca el Renault Megane (6.150 unidades vendidas) y el Seat Ibiza (5.708 unidades vendidas) con una edad media de 14.8 años. Otros modelos destacados son el Seat León (4.908 unidades vendidas) y el Ford Focus (4.829 unidades).

El mercado de coches de segunda mano en España está creciendo y cambiando rápidamente. Los vehículos eléctricos y sostenibles están ganando terreno, mientras que los precios de los coches usados continúan su tendencia alcista. A medida que aumenta la demanda de vehículos seminuevos y disminuye la oferta de modelos más antiguos, es probable que los precios sigan en esta tendencia creciente. Es crucial para los compradores estar bien informados y considerar la antigüedad y el tipo de combustible del vehículo elegido, así como las variaciones de precios en diferentes regiones del país.

Descubre los destinos turísticos más masificados de España, según Holidu

0

Los destinos turísticos más abarrotados de España

La localidad de Sant Llorenç des Cardassar, enclavada en el noreste de Mallorca, es un pueblo tradicional mallorquín del siglo XVI situado a pocos kilómetros de Manacor. Un lugar que ostenta el dudoso honor de ser el destino turístico más masificado de España, con la increíble cifra de 73,1 turistas por habitante.

Sant Llorenç des Cardassar: Del encanto al bullicio

Esta es la primera ciudad española que destaca en el ranking de destinos españoles con mayor masificación turística elaborado por el portal de alquileres Holidu, que también destaca otras localidades como Peñíscola en Valencia o Salou en Cataluña. Sant Llorenç ha sido transformado de un tranquilo refugio costero a un bullicioso hormiguero humano, alcanzando un total de 595.340 llegadas al año.

La mayoría de estos visitantes, 563.055, son turistas extranjeros atraídos por su espectacular arquitectura y numerosos lugares de interés cultural. Sin embargo, el turista puede disfrutar de la belleza del lugar evitando la temporada alta y explorando sus rincones más tranquilos.

Salou: Un gigante en la Costa Dorada

Salou llega a recibir casi 1,3 millones de visitantes al año, lo que corresponde a casi 50 turistas por habitante. Sus playas y parques temáticos atraen a millones de visitantes cada año. La infraestructura de la ciudad lucha por soportar el volumen de turistas, especialmente durante los meses de verano. Con un total de 1.284.275 llegadas al año, casi a partes iguales entre turistas nacionales (625.755) y extranjeros (658.520), Salou es un claro ejemplo de un destino que se beneficia enormemente del turismo, pero que también enfrenta grandes desafíos.

Peñíscola: Belleza medieval abrumada por turistas

Peñíscola, famosa por su castillo medieval y sus playas, recibe 51,6 turistas por cada habitante, colocándola en la tercera posición entre los lugares más masificados turísticamente de España, sobre todo en verano. Peníscola registra un total de 383.548 llegadas al año, con una considerable afluencia de 319.988 turistas nacionales. Para una experiencia más relajada, considere visitar Peníscola en la primavera o el otoño, cuando la afluencia de turistas es menor.

Otros destinos en el ranking de masificación turística

Sallent de Gállego: Naturaleza y masificación

Sallent de Gállego en Aragón se sitúa en el segundo lugar del ranking. Con 51,8 turistas por cada residente, este hermoso pueblo pirenaico, conocido por sus paisajes montañosos y actividades al aire libre, lucha por mantener su encanto original. Sus calles, antaño tranquilas, ahora están llenas de visitantes durante gran parte del año.

Con un total de 75.675 llegadas al año, la mayoría de estos turistas, 42.456, son nacionales que buscan escapar del bullicio de las ciudades. A pesar de esto, aún es posible disfrutar de la naturaleza y tranquilidad de la zona visitando en temporadas menos concurridas, como la primavera y el otoño.

Naut Aran: Belleza pirenaica bajo presión

Naut Aran, situado en el corazón de los Pirineos, atrae a 49,4 turistas por habitante. Conocido por sus impresionantes paisajes y actividades de montaña, este destino se ha vuelto extremadamente popular, llevando a un incremento significativo en el número de visitantes, alcanzando un total de 87.307 llegadas anuales. Aunque la afluencia de turistas puede ser abrumadora, todavía es posible encontrar paz y serenidad explorando los senderos menos transitados y los entornos de este encantador pueblo.

La saturación en las Islas

Pájara: Un paraíso abrumado

Pájara en Fuerteventura recibe 48 turistas por habitante. Esta localidad es conocida por sus extensas playas y su clima soleado. El turismo masivo ha llevado a una saturación de sus recursos, con un total de 931.321 llegadas al año, de las cuales 823.550 son turistas extranjeros. Pero aún es posible disfrutar de su belleza natural visitando las playas menos conocidas y explorando las áreas rurales de la isla, especialmente en las temporadas menos concurridas.

Albarracín: Encanto medieval en peligro

Albarracín, con 46,5 turistas por habitante, es un encantador pueblo medieval en la región de Aragón. Sus estrechas calles y arquitectura histórica atraen a numerosos visitantes, con un total de 49.049 llegadas al año, principalmente de turistas nacionales (40.471). Para evitar las aglomeraciones, es recomendable explorar Albarracín durante los días de semana y fuera de los meses de verano, cuando se puede disfrutar mejor de su patrimonio cultural y natural.

Yaiza: Belleza volcánica bajo demanda

La octava posición la ocupa Yaiza, en Lanzarote, que tiene una media de 43,5 turistas por habitante. Conocida por sus paisajes volcánicos y monumentos históricos, esta localidad enfrenta los desafíos del turismo masivo, con un total de 693.816 llegadas al año, de las cuales 607.607 son turistas extranjeros. Sin embargo, explorando las áreas menos turísticas y visitando durante los meses de invierno, se puede disfrutar de una experiencia más tranquila, aprovechando la belleza única de Lanzarote sin las aglomeraciones típicas.

Estrategias para un turismo sostenible

Los récords turísticos de llegada de visitantes en España impulsan las economías de muchos destinos de nuestro país. Sin embargo, la masificación turística presenta retos significativos. Desde las grandes metrópolis hasta los pequeños pueblos con encanto se enfrentan a los desafíos de un turismo que desborda, agotando los recursos y poniendo a prueba la paciencia de los lugareños y la capacidad de sus servicios.

Es imperativo adoptar estrategias que promuevan un turismo sostenible, incentivando a los viajeros a visitar en temporada baja y a explorar áreas menos conocidas, para equilibrar la carga turística y preservar la calidad de vida de los residentes y la integridad de los destinos.

Publicidad