miércoles, 7 mayo 2025

Este helado bajo en calorías de DIA es la solución perfecta para tus antojos veraniegos sin remordimientos

0

El verano es, sin lugar a dudas, la época del año en la que los antojos por algo dulce y refrescante aumentan. Con el calor extremo, los helados se convierten en el compañero ideal para combatir las altas temperaturas y darnos un capricho. Sin embargo, muchas veces, disfrutar de un helado puede conllevar una preocupación sobre las calorías acumuladas.

Esta disyuntiva es especialmente relevante para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada sin privarse de momentos de placer. Afortunadamente, el helado mini bombón mix de la línea DIA TEMPTATION se presenta como una alternativa deliciosa y baja en calorías. Con su presentación de 8 unidades en una caja de 288 gramos, este producto está diseñado para satisfacer esos antojos sin remordimiento.

HELADO RESFRESCANTE: PLACER SIN REMORDIMIENTO

Helado refrescante: placer sin culpa

La preocupación por el contenido calórico no debe ser un obstáculo para disfrutar de un buen helado en verano. El helado mini bombón mix de DIA se elabora con ingredientes seleccionados que permiten reducir el contenido de calorías en comparación con otros helados convencionales. Cada mini bombón se ha diseñado meticulosamente para que puedas disfrutar de un sabor velado a chocolate y una textura cremosa, todo sin sentirse culpable.

Esto hace que cada bocado sea un placer permitido que puedes saborear libremente. Además, no solo se enfoca en ser bajo en calorías, sino que también ofrece una variedad de sabores que complace el paladar. Esto significa que no tienes que sacrificar el placer por la salud. Desde el first bite hasta el último, la experiencia se mantiene placentera y sostendrá tus deseos de algo dulce.

LA EVOLUCIÓN DE UN POSTRE QUE AHORA ES SALUDABLE

@andreaa__fit

Nunca me habían gustado los trozos, pero probé estos de Dia y… Mis helados favoritos 🥇 #helado #icecream #almendrado #novedades #novedad #dia #temptation

♬ greedy sped up – Tate McRae

Es evidente que la industria alimentaria ha evolucionado de manera considerable en los últimos años, y cada vez más marcas están tomando en cuenta las demandas de los consumidores conscientes de la salud. DIA ha sabido adaptarse a estas necesidades y ha lanzado productos como el helado mini bombón mix, que no solo apela a los que buscan opciones más saludables, sino que también mantiene un enfoque en el sabor.

La innovación en el sector de la heladería no se limita solamente a reducir calorías; también incluye la mejora en el perfil nutricional, haciéndolo más atractivo para una amplia gama de consumidores. Por lo tanto, este helado de DIA no solo responde a la necesidad de placer, sino que también encarna un compromiso con un estilo de vida saludable.

El helado bajo en calorías DIA TEMPTATION mini bombón mix se establece como una solución ideal para quienes buscan satisfacer sus antojos veraniegos sin culpas. Con su variedad de sabores y una formula que prioriza el bienestar, este producto se convierte en un aliado perfecto para disfrutar de una vida equilibrada. Así que este verano, no dudes en darte un capricho; tu paladar y tu conciencia te lo agradecerán.

Receta de los nuevos calamares a la romana veganos: tan auténticos que podrían engañarte en un bar  

¡Descubre la receta de los nuevos calamares a la romana veganos que están revolucionando la cocina! Si eres amante de la buena comida y te gusta experimentar con opciones plant-based, este artículo es para ti. Aprende a preparar estos calamares veganos tan auténticos que podrías confundirlos con los tradicionales en tu bar favorito. ¿Te atreves a probarlos y sorprender a todos con su increíble sabor y textura? Sigue leyendo y déjate sorprender por esta deliciosa y saludable alternativa.

¿Unos calamares a la romana veganos? ¿Cómo es posible?

¿Unos calamares a la romana veganos? ¿Cómo es posible?

Aguinamar se aventura en el sector veggie con un innovador producto que promete revolucionar el mercado: las anillas o calamares rebozados elaborados exclusivamente con ingredientes vegetales. En un momento donde la proteína de guisante lidera la transformación de las carnes vegetales, el desafío de veganizar alimentos marinos tradicionales se hace presente. Lograr imitar la textura y el sabor de pescados y mariscos es una tarea compleja, pero la industria alimentaria ve una oportunidad dorada en adaptar productos que ya se presentan procesados, como el atún enlatado, el surimi, y ahora, los calamares a la romana.

La empresa Aguinamar, conocida por su especialización en productos del mar refrigerados como langostinos y mejillones, ha lanzado los ‘Aros de mar veganos’, inaugurando así su nueva línea Veggie. Este producto se suma a su reconocida oferta que incluye marcas como Krissia, La Gula del Norte y el salmón ahumado Royal. Con los ‘Aros de mar veganos‘, Aguinamar complementa su gama de productos rebozados, como los aros a la romana y las rabas, y se adentra en el creciente segmento de la alimentación vegetal.

Este producto vegano se suma a otros que ya existen en el mercado

Este producto vegano se suma a otros que ya existen en el mercado

Aunque el mercado veggie o plant-based ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, algunos se preguntan si Aguinamar llega tarde a un sector que podría estar acercándose a la saturación. Sin embargo, está claro que esta tendencia ha superado ser una moda pasajera.

Al igual que sucedió con las hamburguesas vegetales, el sector veggie se está consolidando, reclamando su espacio en los supermercados y convirtiéndose en una opción habitual para los consumidores. Solo el tiempo dirá el impacto de los ‘Aros de mar veganos’, pero Aguinamar apuesta por un futuro donde la alimentación plant-based es más que una alternativa: es una elección diaria.

Presentación y características de los aros veganos de Aguinamar

Presentación y características de los aros veganos de Aguinamar

Los aros veganos de Aguinamar son la nueva apuesta en la categoría de alimentos procesados precocinados, diseñados para ofrecer una alternativa vegetal a las tradicionales anillas rebozadas o calamares a la romana que encontramos en cualquier supermercado. Este producto innovador se presenta refrigerado, no congelado, y está empaquetado en bandejas de plástico reciclable con un fajín de cartón que facilita su identificación.

Cada envase de 210 gramos contiene aproximadamente entre 14 y 15 unidades, lo que lo convierte en una opción práctica para diversas ocasiones, desde aperitivos hasta comidas principales. La presentación en bandejas de plástico reciclable no solo es conveniente, sino que también refleja el compromiso de Aguinamar con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Pueden permanecer congelados por mucho tiempo

Pueden permanecer congelados por mucho tiempo

Un aspecto destacado de estos aros veganos es su larga vida útil. Con una fecha de caducidad de varias semanas, estos productos se mantienen frescos siempre y cuando se conserven en refrigeración entre 0 y 4ºC, es decir, en la parte más fría del refrigerador. Aunque el envase no especifica si pueden congelarse, se recomienda mantenerlos refrigerados para asegurar su calidad y textura óptimas.

En definitiva, los aros veganos de Aguinamar no solo son una deliciosa alternativa a los calamares tradicionales, sino que también ofrecen comodidad y sostenibilidad en su presentación. Con una larga vida útil y un empaquetado respetuoso con el medio ambiente, este producto está listo para satisfacer a los consumidores que buscan opciones vegetales sin comprometer el sabor ni la calidad.

Ingredientes y composición nutricional de los aros veganos de Aguinamar

Al dar la vuelta al envase de los aros veganos de Aguinamar, encontramos la información obligatoria sobre los ingredientes y la composición nutricional, revelando de qué están hechos exactamente estos innovadores productos. Aunque no se esperan grandes sorpresas en el rebozado, ya que seguirá los estándares industriales, es notable que esté libre de huevo y lácteos, manteniéndose fiel a su etiqueta vegana.

Ingredientes

Ingredientes

El producto está compuesto por dos partes principales: el aro y el rebozado. Los ingredientes detallados son los siguientes:

Aro (50%):

  • Agua
  • Almidón modificado
  • Aceites vegetales
  • Fibra vegetal
  • Almidón
  • Gelificantes (konjac, E 526)
  • Aroma
  • Azúcar
  • Sal

Rebozado:

  • Harina de trigo
  • Agua
  • Aceites vegetales
  • Gasificantes (E 450, E 500)
  • Sal
  • Dextrosa
  • Azúcar
  • Colorantes (carotenos)

Los aceites vegetales utilizados pueden ser de girasol, oliva o nabina, dependiendo del lote, y en este caso específico, se ha utilizado aceite de girasol. Es importante señalar que estos aros pueden contener trazas de pescado, crustáceos, moluscos, huevo, soja y mostaza, ya que se producen en las mismas instalaciones que otros productos de la marca. Sin embargo, están completamente libres de leche o lactosa, aunque no son aptos para celiacos debido a la presencia de harina de trigo.

Composición nutricional

Composición nutricional

En cuanto a la composición nutricional por cada 100 gramos, los aros veganos de Aguinamar presentan los siguientes valores:

  • Valor energético: 164 kcal
  • Grasas: 7,2 g, de las cuales saturadas: 0,8 g
  • Hidratos de carbono: 22 g, de los cuales azúcares: 1,4 g
  • Fibra alimentaria: 1,4 g
  • Proteínas: 2,1 g
  • Sal: 1,1 g

Comparados con aros de pescado rebozado, calamar, pota o surimi, estos aros veganos son menos calóricos y tienen significativamente menos grasas, especialmente grasas saturadas. Sin embargo, también presentan un aporte proteico menor. La cantidad de sal, aunque aceptable, podría beneficiarse de una reducción para mejorar aún más su perfil nutricional. Los carbohidratos se encuentran dentro del rango habitual para alimentos rebozados de este tipo.

Su proteína es totalmente vegetal

Su proteína es totalmente vegetal

Un aspecto positivo a destacar es que el primer componente es el relleno de proteína vegetal, lo que asegura una proporción adecuada entre el aro y el rebozado. Esto contrasta con algunos productos marinos que tienen más rebozado que relleno, haciendo que esta versión vegetal mantenga un balance más saludable.

Un relleno a base de konjac

Un relleno a base de konjac

Empresas que ya han lanzado sus versiones vegetales de gambas, calamares y langostinos, hasta ahora en un nicho de mercado muy reducido, han optado por crear sucedáneos a base de proteínas como el trigo, el guisante y la soja combinadas con algas y otros ingredientes. Sin embargo, Aguinamar ha decidido utilizar el konjac para sus aros veganos.

La fórmula para ese relleno es el resultado de una colaboración con Vrave, anteriormente conocida como Grin Grin Foods, una empresa especializada en productos de origen vegetal. El konjac, aunque poco conocido en España, se popularizó como un producto para adelgazar, conocido como la ‘pasta sin calorías’.

Este tubérculo asiático (Amorphophallus konjac) se transforma en alimentos procesados con forma de fideos o tallarines, una pasta muy gelatinosa, elástica y blanquecina, compuesta casi totalmente por fibra vegetal (glucomanano). Su textura y aspecto recuerdan a la carne del calamar o de la pota, lo que lo convierte en una materia prima ideal para lanzar una versión vegetal del cefalópodo a la romana.

Preparación y degustación

Preparación y degustación

Al ser un producto precocinado, su elaboración es rápida y sencilla. Aguinamar propone tres opciones de preparación: al horno con aire, en freidora de aire o fritos en sartén o freidora con abundante aceite. Sin una airfryer en casa y sin planear hornear, optamos por la sartén tradicional. Además, intuimos que así quedarían más fieles a las anillas de calamar rebozadas de siempre.

La indicación es freírlos durante un minuto, aunque los dejamos un poco más para lograr un tono dorado y una textura crujiente sin pasarnos. La clave para una buena fritura es usar buen aceite de oliva virgen extra, mantener una temperatura alta constante sin llegar al punto de humo, y asegurarse de que los aros tengan espacio suficiente para sumergirse y moverse bien.

¡No te olvides de escurrirlos!

Escurridos ligeramente sobre papel de cocina, los aros estaban listos en pocos minutos, preparados para una cata acompañada de mayonesa y, por supuesto, limón, un ingrediente imprescindible.

¿Están ricos? Sí. ¿Son una maravilla deliciosa? No, pero tampoco lo esperábamos, al igual que no esperamos que unos calamares rebozados precocinados sean un lujo gourmet. Imitan perfectamente el sabor marino del cefalópodo, con un rebozado sabroso que no queda aceitoso ni pesado, manteniendo su ligereza crujiente hasta varios minutos después de salir de la sartén.

Un producto que cumple las expectativas

Un producto que cumple las expectativas

Los aros rebozados veganos de Aguinamar cumplen con el objetivo que prometen: ofrecer una versión 100 % vegetal de los típicos calamares a la romana o aros marineros rebozados. Imitan bien el sabor y la textura, son fáciles de cocinar y no resultan pesados si se preparan correctamente. Son perfectos para una cena sencilla, un picoteo o para compartir de aperitivo sin más pretensiones.

Hemos probado tapas de calamares a la romana o a la andaluza mucho peores en bares y chiringuitos, con rebozados infames y rellenos casi anecdóticos o chiclosos e inmasticables. Estos aros, probablemente, podrían pasar desapercibidos como vegetales entre familiares y amigos.

El precio no está nada mal para una buena alimentación vegana

El precio no está nada mal para una buena alimentación vegana

El precio es, por ahora, su gran punto flaco. En Carrefour, uno de los supermercados que ya lo tienen a la venta, el paquete de 210 g cuesta 4,40 euros (20,95 euros el kilo). Además, puede que a las personas que siguen un estilo de vida vegano no les agrade tener que buscarlos en la misma sección que los productos animales.

Este es probablemente el primero de muchos lanzamientos similares, tanto de la marca Aguinamar como de otras compañías que quieran expandir su catálogo marinero hacia el sector vegetal. Todo dependerá de cómo sea recibido por el público.

La bajada del euríbor llega al mercado con mayores rebajas en las hipotecas bonificadas

Sigue el interés por parte de las entidades en captar no sólo la hipoteca del cliente sino cuantos más productos, mejor, como seguros de hogar y vida, alarmas del hogar, entre otros.

La diferencia en términos TAE que muestran unas hipotecas y otras obliga al consumidor a analizar más su conveniencia, tanto por los costes no incluidos en la TAE (los propios productos vinculados), como por las ataduras que conlleva, según destaca la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).

HIPOTECAS Y PRODUCTO

«Las entidades priman el producto vinculado al que no lo está, basando el tipo de interés más barato en la contratación de otros productos. La diferencia en términos TAE que muestran unas hipotecas y otras obliga al consumidor a analizar más su conveniencia, tanto por los costes no incluidos en la TAE (los propios productos vinculados), como por las ataduras que conlleva.De hecho, y según hemos podido comprobar, los requerimientos de las hipotecas con bonificación suponen un pago anual de 580 euros más con respecto a las no bonificadas», apuntan.

Por otro lado, y según refleja el V Barómetro de Asufin, «la categoría de hipotecas mixtas es la que más crece en oferta, pasando de 10 productos (con y sin vinculación) el año pasado, a 16 en 2024.

Asufin es una asociación de consumidores financieros constituida el 20 de julio de 2009, que pertenece al Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), el órgano consultivo oficial que representa a la ciudadanía ante la Administración Pública en su toma de decisiones.

Forma parte del programa Finanzas para todos del Banco de España y la CNMV, del que ha obtenido el Premio a la Mejor trayectoria en el desarrollo del Plan de Educación Financiera en 2021.   Contribuye a la protección y defensa del usuario financiero formando parte de los consejos consultivos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), el Financial Services Users Group (FSUG) de la Comisión Europea y de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). Pertenece a las organizaciones sin ánimo de lucro Finance Watch, BEUC y Spainsif.

Hipotecas

El euríbor cierra julio en el 3,526% y puede caer aún más en agosto en un contexto de corrección a la baja de los tipos de interés.

Se mantiene la corrección a la baja del euribor: tras las fluctuaciones a la baja y al alza del indicador en los últimos días, como es habitual en este momento del año de menor movimientos en el mercado, el indicador que sirve para marcar el precio de las hipotecas variables cierra julio en el 3,526%. Esto se traduce en 35,99€ de rebaja por cada 100.000€ de hipoteca, para quienes toque revisar este mes, que ya suman 431,88€ en términos anuales, con relación a lo que pagaban, de acuerdo a la revisión anterior. 

Se mantiene la corrección a la baja del Euribor: tras las fluctuaciones a la baja y al alza del indicador en los últimos días

EVOLUCIÓN DEL EURÍBOR Y LO QUE PASA CON LA HIPOTECA

Esta progresión a la baja nos lleva a ser más optimistas para prever el euribor del mes de agosto que podría situarse ya en el 3,300%, avanzando más drásticamente en el recorte emprendido este año. Empezaríamos en septiembre con un euribor en el 3,200% y cerraríamos 2024 con un 3,000%.

Por otro lado, se da la circunstancia positiva de que este acelerón de la bajada del euribor, cuya inercia seguirá hasta septiembre, coincide con los momentos de mayor alza del año pasado, por lo que las diferencias están por encima de las seis décimas. En consecuencia, las revisiones que se hagan con los tipos de interés del mes de julio se van a notar de manera importante en el bolsillo del hipotecado.

LOS TIPOS EN SEPTIEMBRE

La firma de inversión KKR ha previsto este martes que el Banco Central Europeo (BCE), que tiene ahora sus tipos de interés en el 4,25%, recorte los tipos hasta el 3,25% para finales de este año en tanto que, para 2025, han pronosticado tres recortes de un cuarto de punto que dejarían el ‘precio del dinero’ en el 2,5%.

KKR Y EL BCE

En esa línea, el informe de la entidad denominado ‘Opportunity Knocks’, en el que se recogen las perspectivas sobre las tendencias macroeconómicas para la segunda mitad del año, destaca que por primera vez el BCE ha recortado los tipos sin afrontar una recesión o una crisis económica, por lo que «el vaso sigue estando medio lleno para los activos de riesgo».

BCE LAGARDE 2 Merca2.es
La presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Siguiendo con los datos macroeconómicos, la firma ha estimado que la economía europea crecerá un 0,8% en el presente ejercicio y que para 2025 la actividad mejorará hasta el 1,4%.

¿Del derecho o del revés? La forma correcta de meter la ropa en la lavadora

¿Te has preguntado alguna vez si estás metiendo la ropa en la lavadora de la manera correcta? En este post, desentrañamos el eterno dilema: ¿del derecho o del revés? Descubre cómo la forma en que metes tus prendas en la lavadora puede afectar su durabilidad y limpieza. Sigue leyendo para aprender los mejores consejos y técnicas que asegurarán que tu ropa se mantenga en perfecto estado, lavado tras lavado. No te pierdas esta guía esencial para optimizar tu rutina de lavado y prolongar la vida útil de tus prendas favoritas.

¿En la lavadora, la ropa va al derecho o al revés? La clave para proteger tejidos y colores

¿En la lavadora, la ropa va al derecho o al revés? La clave para proteger tejidos y colores

La forma en que colocamos la ropa en la lavadora puede influir significativamente en su durabilidad y apariencia. Los fabricantes detallan cuidadosamente las instrucciones de lavado en cada prenda para garantizar que se mantengan en óptimas condiciones durante más tiempo. Sin embargo, a menudo surge la pregunta de si es mejor lavar la ropa al derecho o al revés.

Los expertos coinciden en que lavar la ropa del revés es la mejor opción para proteger tanto los tejidos como los colores. Cuando se lava la ropa al derecho, la fricción con otras prendas y el movimiento de la lavadora pueden causar desgaste en la superficie visible de la tela. Esto puede resultar en una pérdida de color y en el debilitamiento de las fibras, reduciendo la vida útil de las prendas.

Beneficios de lavar la ropa del revés

Beneficios de lavar la ropa del revés

Lavar la ropa del revés ayuda a protegerla de la exposición directa al agua y del movimiento intenso dentro de la lavadora. Esta técnica es especialmente útil para prendas con colores intensos, estampados y elementos decorativos, ya que minimiza el riesgo de desgaste y decoloración de la lavadora. Además, los tejidos delicados se benefician de una menor fricción, lo que reduce el riesgo de daños y prolonga su durabilidad.

Para asegurar un lavado efectivo y cuidadoso, es importante no sobrecargar la lavadora. Una lavadora demasiado llena dificulta la limpieza adecuada de las prendas y aumenta el riesgo de crear arrugas permanentes. También es esencial seguir las recomendaciones de temperatura de agua según el tipo de tejido y el nivel de suciedad.

Excepciones y consideraciones especiales

Excepciones y consideraciones especiales

Aunque lavar la ropa del revés es generalmente preferible, existen excepciones según el tipo de tejido y la suciedad de la prenda. Algunas prendas pueden requerir un tratamiento específico en la lavadora, por lo que siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante.

Invertir un poco de tiempo en dar la vuelta a nuestras prendas antes de lavarlas puede marcar una gran diferencia en su conservación. Este simple hábito protege los tejidos y colores, asegurando que nuestra ropa luzca mejor y dure más tiempo.

Trucos para lavar la ropa de forma eficaz

Trucos para lavar la ropa de forma eficaz

Lavar la ropa puede parecer una tarea sencilla, pero obtener resultados impecables requiere de ciertos trucos y técnicas. A continuación, te presentamos algunos consejos que te ayudarán a deshacerte de la suciedad y las manchas de manera efectiva en la lavadora, manteniendo tus prendas en perfecto estado.

Vinagre para eliminar las manchas

Vinagre para eliminar las manchas

El vinagre blanco es uno de los grandes aliados en la limpieza del hogar y, en particular, para el lavado de la ropa. Este versátil ingrediente actúa como un potente desmanchador y desodorante natural en la lavadora y al mismo tiempo la protege. Para aprovechar al máximo sus beneficios, puedes calentar vinagre blanco a fuego lento durante 30 minutos para desodorizar la casa, ya que, al hervir, el ácido acético se vaporiza y recoge los olores.

En el caso de la ropa en la lavadora, el vinagre es especialmente útil para eliminar manchas de origen proteico, como fluidos corporales y hierbas. Su eficacia se debe a su capacidad para reducir el pH y promover la desnaturalización de las proteínas. Para aplicar este truco, añade una taza de vinagre blanco en el último enjuague de la lavadora, especialmente cuando laves ropa deportiva o prendas que se hayan sudado en exceso. Este sencillo paso ayudará a mantener tus prendas frescas y libres de manchas y ayudar a tu lavadora a ser eficiente.

No cargues demasiado la lavadora

No cargues demasiado la lavadora

Un error común es sobrecargar la lavadora, lo cual impide que las prendas se limpien adecuadamente. Los expertos recomiendan lavar en cargas pequeñas para obtener mejores resultados. Cuando la lavadora está demasiado llena, las prendas no tienen suficiente espacio para girar libremente, lo que dificulta la eliminación de la suciedad y las manchas.

Lavar en cargas pequeñas no solo mejora la limpieza, sino que también evita que la ropa quede con olores desagradables o salga húmeda y arrugada de la secadora. Al darle a tus prendas el espacio que necesitan, aseguras un lavado más eficiente y cuidadoso.

Uso adecuado de detergentes y suavizantes

Uso adecuado de detergentes y suavizantes

El uso adecuado de detergentes y suavizantes en la lavadora también es crucial para obtener un lavado eficaz. Utiliza la cantidad recomendada de detergente según las indicaciones del fabricante, ya que el exceso de detergente puede dejar residuos en la ropa. Para prendas delicadas, opta por detergentes suaves y específicos para este tipo de tejidos.

En cuanto a los suavizantes, úsalos con moderación. Aunque pueden dejar la ropa más suave y con un agradable aroma, el exceso puede reducir la capacidad de absorción de las toallas y otros textiles. Alternativamente, puedes utilizar vinagre blanco como suavizante natural, ya que ayuda a mantener las fibras suaves y elimina los residuos de detergente.

Separación de la ropa por colores y tejidos

Separación de la ropa por colores y tejidos

Otro truco esencial es separar la ropa por colores y tipos de tejidos antes de meterla a la lavadora. Lava por separado las prendas blancas, las de colores claros y las de colores oscuros para evitar transferencias de color. Además, clasifica las prendas según el tipo de tejido y su nivel de suciedad. De esta manera, puedes ajustar la temperatura del agua y el ciclo de lavado de acuerdo a las necesidades específicas de cada carga.

Aplicando estos sencillos trucos, podrás mejorar significativamente la eficacia de tu lavado, manteniendo tus prendas limpias, frescas y en buen estado por más tiempo.

Trucos ingeniosos para mejorar el lavado de la ropa

Trucos ingeniosos para mejorar el lavado de la ropa

Lavar la ropa puede ser una tarea tediosa, pero con algunos trucos ingeniosos, puedes simplificar el proceso y obtener resultados impecables. A continuación, te presentamos tres métodos efectivos que pueden transformar tu rutina de lavandería.

Utiliza un flotador para evitar pliegues

Utiliza un flotador para evitar pliegues

Aunque pueda parecer algo inusual, utilizar un flotador de piscina puede ser un truco muy útil para evitar que la ropa se pliegue y facilitar el planchado. Para aplicar este método, simplemente abre un flotador de piscina por el centro e insértalo a lo largo del tendedero. Esto ayuda a que la rejilla no cause pliegues en las prendas, permitiendo que se sequen de manera más uniforme y simplificando el planchado. Este truco es especialmente útil para prendas delicadas que tienden a arrugarse fácilmente.

Usa una malla para los calcetines

Usa una malla para los calcetines

Un problema común al lavar calcetines y medias es que se dañen o se pierdan en la lavadora. Para evitarlo, utiliza fundas para ropa delicada, también conocidas como sacos de lavandería. Coloca todos los calcetines dentro de una de estas fundas antes de lavarlos. Así, no solo se lavarán correctamente, sino que también evitarás que se pierdan. Una vez terminada la colada, puedes llevar la misma bolsa a la secadora, asegurándote de que los pares de calcetines permanezcan juntos. Este truco sencillo pero efectivo mantendrá tus calcetines en buen estado y siempre emparejados.

Desodoriza usando bicarbonato de sodio

Desodoriza usando bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un aliado versátil en la limpieza del hogar, y en la lavandería no es una excepción. Sus propiedades químicas mejoran la eficiencia del detergente para ropa al aumentar el nivel de pH en el agua, lo que facilita la eliminación de la suciedad de las fibras y deja la colada más fresca. Para utilizar este truco, añade una taza de bicarbonato de sodio durante la fase de enjuague. Esto no solo ayudará a suavizar y blanquear las prendas, sino que también eliminará los malos olores, dejando tu ropa fresca y limpia.

Implementa estos trucos en tu rutina de lavado

Implementa estos trucos en tu rutina de lavado

Integrar estos trucos en tu rutina de lavandería puede hacer una gran diferencia en la forma en que lavas y cuidas tu ropa. Utilizar un flotador para evitar pliegues, una malla para mantener los calcetines juntos y bicarbonato de sodio para desodorizar son métodos sencillos pero efectivos que mejorarán la calidad de tu lavado. ¡Prueba estos consejos y disfruta de una colada más fresca, limpia y libre de complicaciones!

Barclays concede a TotalEnergies la ‘medalla de oro’ a la consistencia

0

En la primera mitad del año de su centenario, TotalEnergies ha mostrado un nivel olímpico en su desempeño financiero. Esa es la síntesis de la valoración de Barclays sobre los resultados semestrales de la energética francesa, a la que ha colgado la ‘medalla de oro’ financiera, especialmente por las cifras del segundo trimestre.

«La de TotalEnergies es ahora mismo la acción premium del grupo europeo de gran capitalización y, en nuestra opinión, merece una alta confianza en su capacidad para generar crecimiento», sentencia el banco.

EL SEMESTRE DE TOTALENERGIES

Las alabanzas de Barclays no se deben al grosor de los balances de TotalEnergies -que, de hecho, se han deshinchado- sino a la capacidad de la compañía de afrontar con resiliencia la adversidad externa.

La caída de los precios del gas, sumada a una demanda disminuida en Europa, arrastró a la baja los beneficios de la multienergética gala, que de enero a junio registró 9.508 millones de dólares (8.814 millones de euros al cambio actual), un 1,42% menos que en el mismo período del año pasado. Además, el resultado bruto operativo (Ebitda) ajustado se redujo un 11%, hasta 22.566 millones de dólares (casi 21.000 millones de euros).

El resultado operativo neto ajustado se desplomó aún más: un 13%, quedándose en 10.939 millones de dólares (10.140 millones de euros). El buen rendimiento del negocio de exploración y producción de hidrocarburos, que subió un 4% gracias al encarecimiento del petróleo, sufrió la merma del descenso en el precio del gas.

«De abril a junio, TotalEnergies cumplió con su estrategia de retorno de efectivo de 1.850 millones de euros por trimestre y planea seguir haciéndolo»

Barclays

La evaluación de Barclays se centra en las cifras correspondientes al período entre abril y junio, clausurado con un beneficio neto ajustado de 4.700 millones de dólares (4.357 ‘kilos’ en moneda comunitaria), un 3% inferior a la estimación del consenso recopilada por la compañía y un 1% inferior a la previsión de la entidad financiera británica.

«El beneficio operativo neto de 5.100 millones de dólares (4.700 millones de euros) fue un 2% inferior a nuestra estimación, lo que refleja resultados inferiores a los esperados, compensando a la baja con creces el ritmo del refino y la industria química», señala el banco, que sin embargo aplaude la política de retribución al accionista: «De abril a junio, TotalEnergies cumplió con su estrategia de retorno de efectivo de 2.000 millones de dólares (1.850 millones en divisa europea) por trimestre y planea seguir haciéndolo, con la aprobación del Consejo para el pago de esa misma cantidad en el tercer trimestre».

«El Consejo también aprobó el segundo dividendo provisional de 0,79 euros por acción para el conjunto del año, lo que representa un aumento del 7% -continúa el análisis- «En conjunto, se espera que la rentabilidad en efectivo de 2024 sea de alrededor del 10%».

RENOVABLES: UNA CUESTIÓN DE INTEGRACIÓN

Respecto a la estrategia de energías renovables de TotalEnergies, Barclays resalta que el segundo trimestre fue «muy activo» para el segmento de «energía integrada», con fuertes adquisiciones de capacidad bruta en Reino Unido (1,3 gigavatios) y Alemania (1,5 gigavatios comprados y un proyecto de almacenamiento de 100 megavatios).

El negocio de energía integrada ha vuelto a registrar una «fuerte actuación», a juicio de Barclays, que destaca la manifiesta intención de la cúpula de TotalEnergies de «centrarse en integrar las energías renovables en lugar de encontrar nuevas oportunidades».

SENDOS PROYECTOS DE PRODUCCIÓN DE CRUDO Y GAS EN SURINAM E IRAK «CONTRIBUIRÁN SIGNIFICATIVAMENTE AL FLUJO DE CAJA DE TOTALENERGIES» A PARTIR DE 2029, SEGÚN BARCLAYS

Por último, el banco subraya la «nueva orientación» de la energética para el futuro, protagonizada por dos grandes proyectos: uno de petróleo en Surinam y otro de crudo y gas en Ratawi (Irak), los cuales «contribuirán significativamente al flujo de caja del grupo a partir de 2029», preconiza el análisis.

LA OPINIÓN DE BERENBERG

El banco de inversión alemán Berenberg también ha manifestado su aprobación a las cuentas reportadas por TotalEnergies. «La acción sigue siendo de nuestras preferidas en el sector, y mantenemos nuestra calificación de compra», sentencia su análisis, que coloca un precio objetivo de 75 euros a la energética.

Berenberg concede que de abril a junio la rentabilidad «se ha mantenido en un nivel relativamente bajo, pero con un fuerte flujo de caja». Al igual que Barclays, da su plácet a la estrategia de retribuciones de 1.850 millones de euros por trimestre y el «aumento de la visibilidad en el negocio de upstream«, así como a «las decisiones finales de inversión en Angola y Brasil y la entrada en Omán».

«El pipeline de proyectos, tanto petroleros (Brasil, Angola, Surinam, Uganda, Iraq y Namibia) como gasísticos (Mozambique, Qatar, EEUU, Nigeria y Oman) sigue siendo extenso y atractivo, apuntando a un crecimiento sostenido», considera la financiera, que, como su homóloga británica, destaca el rendimiento del segmento de energía renovable: «Se aproxima a los 20 gigavatios y ya produce un retorno del 10% de la inversión».

Tienes por 9€ la colonia de Mercadona que todos creen que es de lujo

0

No hay nada que Mercadona no tenga, desde su amplia variedad de productos comestibles hasta los de belleza como cosméticos y claro, el cuidado personal. Deliplus se destaca por tener o mejor en ellos y claro, el perfumes. Ahora, la cadena de supermercados tiene una de las colonias más deseadas y a un precio que es imperdible.

Es que además de destacarse en productos que son de calidad, sus precios son algo tentadores. Mercadona lanzó su segunda edición de un perfume a 9 euros y es un lujo tenerlo por su fragancia compuesta por flores que son frescas, deliciosas y con una fragancia única. Te contamos de cuál se trata y como está preparada.

El perfume de Mercadona que es un lujo

@angelamania1

«Rose Nude de Mercadona – Chloé by Chloé» Al escoger un perfume no solo nos fijamos en el aroma, también nos fijamos en si nos sentimos identificados con el olor y en su precio. ¿Quién no conoce el mítico perfume de Chloé by Chloé? Es un perfume que lleva en el mercado bastante tiempo y que gira entorno a la fragancia de las rosas, de ahí que el nombre de la equivalencia sea el de Rose Nude. El frasco de la equivalencia tiene cierto parecido ya que ambos envases dejan ver el perfume y tienen un toque dorado, pero el del original es más elegante. La versión low-cost, o versión equivalente, tiene un aroma parecido, aunque es cierto que es mucho menos amaderado y un poco más dulce. ¿El precio? Ronda los 100 euros, dependiendo del establecimiento en el que lo compres, mientras que la versión económica no pasa de los 9 euros. #perfumes #perfumeslowcost #lowcost #perfumesfemeninos #imitaciones #clones #chloé #rosenude

♬ sonido original – Angelamania

En TikTok Mercadona es una de las cadenas de supermercados donde más se hace viral por los videos que varios seguidores de la tienda y creadores de contenidos, dejan pequeños segundos mostrando lo nuevo o lo innovador que tienen incitando a probarlos. Hay que destacar que la mayoría nos han dejado flipando a todas, en especial cuando se trata de productos de skincare como para el make up.

En esta oportunidad, una tiktoker compartió uno de los caprichos que pudo conseguir en Mercadona y es el perfume Rose Nude de Deliplus a tan solo 9 euros. Es una exquisita fragancia de notas frescas y florales para su salida, mientras que en su fondo suelen ser notas suaves y aterciopeladas, que aportan una sensación de elegancia. La fórmula y las notas pueden variar ligeramente, pero en general, está diseñado para ofrecer una experiencia de perfume elegante y accesible. Única entre todas.

Por qué es el perfume más elegido de Mercadona

Por qué es el perfume más elegido de Mercadona
Colonia de Mercadona

Es uno de los productos más elegidos en cuanto a perfumes que Deliplus tiene. No es la única hay otros, peor este se destaca entre otros liderando el podio de ventas en colonias. El perfume «Rose Nude» de Mercadona es una fragancia femenina que se ha ganado popularidad por su buena relación calidad-precio. Es una opción económica dentro del catálogo de perfumes de la cadena de supermercados española.

Si bien esta no es una fragancia de alta gama, ofrece un aroma agradable y sofisticado a un precio accesible. Lo bueno de esta fragancia es que no solo se la elige para completar el outfit y asistir a un evento elegante o reunión importante de trabajo, si lo queremos usar para le día a día, lo podemos hacer. Mercadona tiene esta colonia a 9 euros, como te lo hemos contado anteriormente y está a la venta no solo en su web, también en todas sus tiendas y se venden a lo grande.

La nueva bebida veraniega de Mercadona que está en boca de todos: 20 vasos por 1,50 euros

0

Con la llegada del verano, es común buscar alternativas refrescantes que nos ayuden a combatir el calor. Este año, Mercadona ha innovado en su oferta de bebidas, lanzando una infusión fría que ha capturado la atención de muchos: la infusión fría Hacendado con sabor a fresa y hierbabuena. A un precio excepcional de 1,50 euros por 20 vasos, se perfila como una opción económica y deliciosa para disfrutar en las cálidas tardes estivales.

Los meses de verano suelen estar acompañados de actividades al aire libre, reuniones familiares y días de piscina, y es en estos momentos donde una bebida refrescante es casi indispensable. La infusión fría Hacendado, con su agradable combinación de fresa y hierbabuena, promete no solo saciar la sed, sino también ofrecer una experiencia sensorial única que combina el dulce sabor de las fresas con el frescor de la hierbabuena.

RERÉSCATE CON LA BEBIDA ESTRELLA DE MERCADONA

bebida veraniega de mercadona Merca2.es

La infusión fría no solo se destaca por su sabor, sino también por sus beneficios. Al estar elaborada con ingredientes naturales, la infusión fría Mercadona invita a hacer una pausa en las opciones procesadas que a menudo consumimos en verano. La hierbabuena, conocida por sus propiedades digestivas y su capacidad para refrescar el aliento, se combina de manera armoniosa con la fresa, un fruto repleto de antioxidantes y vitaminas que contribuyen a la salud y el bienestar general.

Así, no solo se obtiene una bebida que sacia la sed, sino también una opción que nutre y refresca el organismo. La posibilidad de preparar hasta 20 vasos de esta infusión por solo 1,50 euros es otro de sus atractivos. Este aspecto económico la hace accesible para todas las familias, permitiendo que cualquier reunión o evento especial cuente con una bebida refrescante.

EXPERIENCIA Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES

La infusión fría de Mercadona ha logrado captar la atención no solo por su sabor, sino también por la experiencia que ofrece. Las redes sociales se han inundado de reseñas y opiniones de consumidores satisfechos, quienes destacan la frescura de la bebida y su equilibrio entre dulzura y frescor.

Sin duda, la disponibilidad de esta bebida a un precio tan competitivo ha llevado a que muchas familias la incorporen en sus rutinas diarias. La simplicidad en su preparación, junto a su agradable sabor, ha hecho que sea recomendable no solo para eventos especiales, sino también para el día a día, permitiendo que todos puedan disfrutar en casa de una experiencia refrescante y saludable.

La infusión fría de Mercadona con sabor a fresa y hierbabuena representa una novedosa opción en la oferta de bebidas para el verano, combinando sabor, frescura y un precio inigualable. En un mundo donde los tiempos cambian, y la salud se vuelve cada vez más prioritaria, esta bebida invita a disfrutar de un verano revitalizante, llenos de momentos agradables

Elimina las manchas de tus bayetas al instante con el truco infalible de la abuela

¿Te has cansado de ver tus bayetas llenas de manchas imposibles de quitar? ¡No busques más! En este artículo, descubrirás el truco infalible de la abuela para eliminar esas molestas manchas al instante. Con este método sencillo y eficaz, tus trapos de limpieza quedarán como nuevos en cuestión de minutos. Sigue leyendo y aprende cómo transformar tus tareas de limpieza con este secreto de antaño que ha pasado de generación en generación. ¡No te lo pierdas!

¿Cómo es el estado de tus bayetas?

¿Cómo es el estado de tus bayetas?

Las bayetas son uno de los principales aliados que tenemos a nuestra disposición a la hora de afrontar la limpieza del hogar. Para que cumplan con su cometido, es imprescindible que se encuentren en perfecto estado, lo cual puede llegar a ser todo un desafío. La acumulación de suciedad y gérmenes suele hacer que las desechemos, especialmente porque lavarlas en la lavadora a menudo resulta perjudicial, provocando un deterioro que nos obliga a comprar nuevas.

Sin embargo, existe un método fácil y efectivo para asegurar que tus trapos estén siempre listos para enfrentar cualquier tarea de limpieza en el hogar. Este truco no requiere el uso de la lavadora y permite limpiar las bayetas fácilmente, dejándolas como nuevas y listas para ayudar en la limpieza de diferentes áreas y objetos del hogar.

¡Cómo siempre! Un truco de la abuela es lo que funciona

¡Cómo siempre! Un truco de la abuela es lo que funciona

El secreto radica en sumergir las bayetas en una solución especial. Para prepararla, simplemente llena un recipiente con agua caliente, agrega medio vaso de vinagre de limpieza y un chorrito de oxígeno activo. Esta mezcla es eficaz para eliminar la suciedad y los gérmenes que se acumulan en los trapos de limpieza.

Una vez preparada la solución, sumerge las bayetas en ella y déjalas reposar durante toda la noche. Al día siguiente, notarás un cambio de color en el agua, indicando que la suciedad ha sido absorbida. Solo necesitarás escurrir los trapos para ver cómo están como nuevos. Este método sencillo y eficaz no solo limpia profundamente, sino que también alarga la vida útil de estos indispensables elementos de limpieza.

Gracias a este truco infalible, podrás mantener tus bayetas en perfecto estado, listas para enfrentar cualquier tarea de limpieza en tu hogar. Olvídate de deshacerte de ellas prematuramente y disfruta de una limpieza más eficiente y económica.

¡Una herramienta infaltable y no sólo en el hogar!

¡Una herramienta infaltable y no sólo en el hogar!

Las bayetas son herramientas imprescindibles en cualquier kit de limpieza, tanto en el hogar como en el ámbito profesional. Para mantener su eficacia y prolongar al máximo su vida útil, es esencial limpiarlas y desinfectarlas correctamente. Además del truco infalible mencionado anteriormente, existen otras opciones para limpiar y desinfectar bayetas de microfibra y algodón. Con estos métodos, podrás asegurarte de que tus bayetas cumplirán a la perfección su cometido.

Bayetas de microfibra

45999557 40b2 4976 a976 48766b20d15e 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Los trapos de microfibra son conocidos por su gran capacidad para atraer el polvo y la suciedad, sin dejar pelusas ni rastros en las superficies. Para limpiarlas y desinfectarlas adecuadamente, sigue estas recomendaciones:

  1. Lavado frecuente: dado su denso entramado, estos trapos pueden retener una gran cantidad de suciedad. Se recomienda lavarlas después de cada uso o al menos una vez por semana si se usan regularmente.
  2. Lavado a máquina: los trapos de microfibra se pueden lavar a máquina usando un detergente suave y agua caliente. Es importante evitar el uso de suavizante, ya que puede dejar residuos que reduzcan su capacidad de absorción.
  3. No lavar junto a otras telas: Al lavar los trapos de microfibra, no los mezcles con otras telas, especialmente aquellas que crean pelusa, lo que podría afectar su eficacia.
  4. Secar al aire libre: Una vez lavados, deja que los trapos de microfibra se sequen al aire libre en lugar de usar la secadora. Esto ayuda a mantener su suavidad y propiedades de absorción.
  5. Desinfección adicional: Para desinfectarlas, puedes sumergir los trapos en una solución de agua y vinagre blanco durante unos minutos antes de proceder a lavarlas de la forma habitual.

Bayetas de algodón

Bayetas de algodón

Los trapos de limpieza de algodón también son muy populares por su durabilidad y capacidad de absorción. Para mantenerlas en óptimas condiciones, sigue estos pasos:

  1. Remojo en agua caliente: antes de lavarlas, remoja los trapos de algodón en agua caliente con un poco de detergente durante unos 15-20 minutos. Esto ayudará a aflojar la suciedad y los gérmenes.
  2. Lavado a mano o a máquina: puedes lavar los trapos de algodón a mano o en la lavadora. Si usas la lavadora, selecciona un ciclo de agua caliente y agrega un detergente suave.
  3. Uso de bicarbonato de sodio: Para una limpieza más profunda, añade media taza de bicarbonato de sodio al lavado. Este ingrediente natural ayuda a eliminar los olores y a desinfectar los trapos.
  4. Secado al aire libre: Al igual que con los trapos de microfibra, seca los trapos de algodón al aire libre para mantener su frescura y efectividad.
  5. Desinfección con lejía: De vez en cuando, puedes desinfectar los de algodón sumergiéndolas en una solución de agua y lejía (una parte de lejía por diez partes de agua) durante unos minutos antes de lavarlas.

Con estos métodos, tanto los trapos de limpieza de microfibra como los de algodón estarán siempre listos para enfrentar cualquier tarea de limpieza en tu hogar. Mantenerlos limpios y desinfectados no solo garantiza su eficacia, sino que también contribuye a un entorno más higiénico y saludable.

Bayetas de algodón: cuidados específicos para una limpieza y desinfección eficaz

Bayetas de algodón: cuidados específicos para una limpieza y desinfección eficaz

Los trapos de limpieza de algodón destacan por su versatilidad y durabilidad, convirtiéndose en un aliado imprescindible en la limpieza del hogar. Sin embargo, para que mantengan su eficacia y prolonguen su vida útil, es necesario seguir ciertos cuidados específicos. Aquí te ofrecemos las mejores recomendaciones para la limpieza y desinfección de las bayetas de algodón:

1. Lavado en agua caliente

1. Lavado en agua caliente

Para eliminar tanto la suciedad como los gérmenes impregnados en una bayeta de algodón, es aconsejable lavarlas en agua caliente con detergente. El agua caliente ayuda a descomponer la grasa y los residuos de forma efectiva, además de matar las bacterias. Asegúrate de utilizar un detergente adecuado para obtener los mejores resultados.

2. Blanqueador seguro para telas

2. Blanqueador seguro para telas

Si las bayetas están muy sucias o necesitan una mayor desinfección, puedes añadir un poco de blanqueador seguro para telas al ciclo de lavado. Es crucial seguir las instrucciones del fabricante para diluir el blanqueador correctamente y evitar dañar las telas. Este paso adicional garantiza una limpieza profunda y una desinfección eficaz.

3. Secado completo

3. Secado completo

Después del lavado, es imprescindible asegurarse de que las bayetas de algodón se sequen por completo antes de guardarlas. La humedad residual puede propiciar la proliferación de bacterias y moho, comprometiendo la eficacia de las bayetas y la higiene del entorno. El secado al aire libre es una excelente opción para evitar estos problemas.

4. Lavado por separado

4. Lavado por separado

Al igual que las bayetas de microfibra, las de algodón deben lavarse por separado de otras telas. Esto evita la transferencia de suciedad y bacterias, manteniendo los trapos en óptimas condiciones para su próximo uso. Separar los trapos de limpieza de otras prendas también ayuda a preservar su textura y capacidad de absorción.

5. Reemplazo regular

5. Reemplazo regular

Aunque los trapos de algodón tienen una larga vida útil, es importante reemplazarlos regularmente. Si presentan signos de desgaste, mal olor persistente o manchas que no desaparecen tras el lavado, es hora de cambiarlos. Mantener las bayetas en buen estado garantiza una limpieza eficaz y un ambiente más saludable en el hogar.

Consejos adicionales para el mantenimiento de bayetas

Consejos adicionales para el mantenimiento de bayetas

Además de las recomendaciones específicas para las bayetas de algodón, es crucial realizar una limpieza regular de todas las que utilices. Esto no solo prolonga su vida útil, sino que también contribuye a un entorno más limpio y saludable. Un mantenimiento adecuado asegura que las bayetas cumplan con su cometido de manera óptima, facilitando cualquier tarea de limpieza en el hogar.

Con estos trucos estarás asegurando la limpieza en tu hogar

Con estos trucos estarás asegurando la limpieza en tu hogar

Siguiendo estos sencillos, pero efectivos consejos, podrás mantener tanto las bayetas de algodón como las de microfibra en perfectas condiciones. Asegurarte de que estén limpias y desinfectadas no solo mejora su rendimiento, sino que también ayuda a mantener tu hogar más limpio y saludable. Incorpora estas prácticas en tu rutina de limpieza y disfruta de bayetas siempre listas para enfrentar cualquier desafío de limpieza.

18 años sin Pepe Navarro, el innovador que fue víctima de la tele que parió

0

Este 2024 se han cumplido 18 años del último proyecto de Pepe Navarro en televisión, el fallido late show ‘Ruffus & Navarro Unplugged’ del que La 1 de TVE emitió 18 entregas sin que la audiencia les acompañase.

Navarro contó hace una década en la autobiografía literaria ‘La leyenda del Mississippi’ sus problemas para trabajar en la industria televisiva autóctona, siempre hambrienta de talentos como el suyo por su capacidad para innovar o descubrir nuevas voces en diversas disciplinas.

Pese a lo cual, la lógica capitalista no se le aplica (tal y como le ocurre a otros proscritos en el medio televisivo como Jesús Cintora) porque en su día entre otros asuntos, corrió la leyenda que decía que iba a emitir el vídeo sexual coprotagonizado por Pedro J. Ramírez.

«El puto vídeo de Pedrojota. No le he visto en mi vida. No me interesa el culo de nadie. Es mentira que lo íbamos a sacar. ¿Tú sabes lo que es sacar un VHS en televisión? Juan Villalonga, presidente de Telefónica, llamó al director de ABC ya más gente para anunciar que esa noche se acababa el programa La forma de echarnos fue lamentable. En plan franquista. Me dieron un sobre. Nos registraron a todos y nos dieron media hora para irnos», le contó a Bertín Osborne.

LUCES Y SOMBRAS

Innovador en la radio catalana de finales de la década de los 70, renovador de la imagen de TVE durante los primeros compases del ‘felipismo’, estudioso de la industria audiovisual norteamericana gracias a su experiencia en Univision, importador del género del late-show y creador del exitoso ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’, que fue al alimón soplo de aire fresco, festival de talento y colección de casquería.

Ya contamos en Merca2.es que el periodista corobés llevaba más de una década empeñado en importar el género del late-show a la televisión española tras su experiencia profesional en Estados Unidos.

Durante 2 temporadas el citado show destrozó audímetros e intentó repetir lo propio en Antena 3 con ‘La sonrisa del Pelícano’, que cayó víctima de un irrespirable clima mediático calentado por la guerra del fútbol, la infame canallada que sufrió Pedro J. Ramírez con el famoso vídeo y la obsesión de José María Aznar por el control mediático tras la caída de Felipe González.

Tras un pacto con Telefónica, Navarro condujo el experimental ‘La vía Navarro’ y dirigió la sitcom ‘Papa’. 5 años le costaría regresar a la televisión en abierto tras aceptar ponerse al frente de la polémica tercera edición de ‘Gran Hermano’ tras la espantada de Mercedes Milá.

VÍCTIMA DE LA TELE QUE PARIÓ

Pepe Navarro sufrió con programas como ‘DEC’ algunos de los excesos que él practicó en ‘Esta noche cruzamos… el Mississippi’, que rebasó todos los límites de lo admisible con coberturas como ‘el caso Alcàsser’.

Pepe Navarro
Pepe Navarro

El showman comenzó a coleccionar enemigos y cuando pasó a Antena 3 el suelo se abrió a sus pies tras las presiones gubernamentales que sufrió ‘La sonrisa del Pelícano’, donde recalaron sus dispares hijos televisivos como la Veneno o Florentino Fernández.

«Es absolutamente falso que el presidente de Antena 3 o el director general de la cadena me hayan tenido que recordar, en numerosas ocasiones, y ni tan siquiera en una sola, el respeto al código. Cada día, sobre la mesa de los directivos estaba, a las dos o las tres de la tarde, la escaleta con los contenidos del programa. Nunca se hizo ni un solo programa cuyos contenidos no conociesen los directivos de la cadena», explicó tras la cancelación del late show.

«Yo nunca he lloriqueado después de lo que pasó con ‘El Pelícano’. Lamenté que cien personas se fuesen al paro solo porque querían eliminarme a mí, y que se hiciera con malas artes, entonces la razón era muy clara, él y yo lo sabíamos (Pedrojota). Desde que invité a Juan Tomás de Salas a mi programa empezó la guerra y la persecución permanente», contó años después Navarro en Periodista Digital.

«No existe el respeto profesional, existe el capricho de quien está al poder, y así se hizo. En ningún lugar del mundo hubiesen quitado un programa que tiene éxito, lo normal es que viniesen a hablar conmigo, ¿Por qué se hizo de esa manera tan humillantemente, cacheando a la gente y encima que se enterasen y con toda la clá aplaudiendo el acto promovido por quien ya se sabe, ¿Qué necesidad?», añadió.

En el año 2000 Antena 3 lo volvió a contratar por orden de Juan Villalonga, en guerra con Pedrojota. Pero tras presentarlo en rueda de prensa como antídoto a las exitosas ‘Crónicas Marcianas’ de Xavier Sardà, acabó defenestrado en la incipiente Vía Digital que apadrinaba el ‘aznarismo’ con el dinero de Telefónica para hacer daño al todopoderoso Grupo Prisa.

Desde entonces, solo Paolo Vasile recurrió a él para presentar la tercera tanda del ‘Gran Hermano’ y la TVE ‘zapateril’ lo intentó restaurar para desquitarlo del daño que sufrió del ‘aznarismo’. Pero ni lo uno ni lo otro funcionaron como se esperaba y, en los últimos años, a Navarro solo lo reclaman para hablar de su ajetreada vida íntima o para convertirlo en concursante de formatos inofensivos como ‘El Desafío’. Ver para creer.

Posible impacto de la política en los mercados a través de la volatilidad

0

Los fundamentos económicos determinan la rentabilidad a largo plazo, pero la política puede influir en el rumbo de la economía y seguir siendo una fuente de volatilidad del mercado a corto plazo.

Caspar Rock, director de inversiones (CIO) en Schroders, responde en MERCA2 a la pregunta qué impacto tendrá la política en los mercados.

Caspar Rock Merca2.es

A nivel elecciones políticas, en todo el mundo ya se han producido algunas sorpresas este año. En México, el partido en el poder obtuvo una mayoría mucho más amplia de lo esperado, mientras que, en la India, Narendra Modi obtuvo una proporción de votos inferior a la prevista por las encuestas. Francia convocó unas elecciones parlamentarias inesperadas tras la decepción que supusieron para el partido gobernante las elecciones al Parlamento Europeo.

Todo esto se produce antes de la votación más importante para los mercados, las elecciones estadounidenses de noviembre. Las encuestas sitúan a Trump ligeramente por delante, pero dentro del margen de error, y el resultado aún está en el aire con los cambios de candidatura en el partido Demócrata.

Schroders politica 1 Merca2.es

La economía manda sobre la política (por ahora)

Los mercados mundiales se han visto impulsados principalmente por la evolución económica, con un crecimiento más fuerte y una inflación más alta de lo esperado a principios de año.

Ha habido algunos indicios de que los elevados tipos de interés están lastrando la actividad. El desempleo en EE.UU. sigue siendo bajo en términos históricos, pero la tasa ha vuelto a subir al 4% por primera vez desde finales de 2021. Sin embargo, el panorama general sigue siendo de resistencia económica. Los economistas de Schroders han revisado al alza las previsiones de crecimiento para 2024 y 2025 en las principales regiones económicas. Esta es una de las razones por las que la inflación se está mostrando «pegajosa».

¿Qué deben hacer los inversores tras las elecciones de este año en los mercados emergentes?

El índice de inflación estadounidense más seguido cayó del 9% al 3% en el transcurso de un año (de mediados de 2022 a mediados de 2023). Desde entonces, el avance hacia el objetivo del 2% de la Reserva Federal ha sido lento, lo que ha retrasado las esperadas bajadas de los tipos de interés en Estados Unidos.

Mar-Rojo-geopolitica

Estas tendencias han proporcionado un sólido telón de fondo para los mercados de renta variable, y uno menos favorable para los de renta fija. El índice MSCI All Countries World ha subido. Y, si se tienen en cuenta los ingresos, la renta fija apenas ha obtenido una rentabilidad positiva.

Una característica sorprendente de los mercados de renta variable actuales es lo relajados que se han vuelto respecto a las perspectivas de los tipos de interés. Durante gran parte de 2022 y 2023, subieron y bajaron en respuesta a cada dato que arrojó luz sobre las intenciones de los bancos centrales.

No es solo una cuestión de sentimiento. Las grandes economías también han demostrado que pueden soportar tipos más altos mucho mejor de lo que los economistas preveían. Una de las principales razones es que las empresas y los hogares se endeudaron a largo plazo a tipos muy bajos en 2020 y 2021 y ahora pueden depositar el exceso de efectivo a tipos más altos que el coste de su deuda. Por tanto, algunos están mejor con tipos de interés más altos. Junto con otros factores, esto ha hecho que las subidas de tipos hayan tardado más en tener impacto.

Crecimiento histórico y previsto del PIB mundial (%), con contribución por regiones

Schroders politica 2 Merca2.es

Mensajes contradictorios de los bancos centrales

Los inversores parecen haber llegado a la conclusión de que la dirección de los tipos de interés es más importante que el momento preciso de las bajadas. Cada vez son más los bancos centrales que bajan los tipos: Suiza, Suecia, Canadá y la Eurozona lo han hecho en los últimos meses. En la mayoría de estos casos, la inflación aún no ha vuelto a su objetivo, pero los responsables políticos creen que va en esa dirección, lo que justifica un giro hacia una política monetaria más flexible.

No obstante, sigue habiendo cierto nerviosismo, y los responsables del Banco Central Europeo (BCE) se han esforzado en señalar que no deben darse por sentadas nuevas bajadas de tipos. De hecho, la víspera de su decisión en junio, los datos sugerían que la inflación de la eurozona aumentó muy ligeramente en mayo. Aunque los bancos centrales se muestran lo bastante confiados como para iniciar el proceso de bajada de tipos, siguen preocupados por la inflación (especialmente en el sector servicios) y se muestran cautelosos a la hora de sugerir que los tipos se reducirán rápidamente.

Encuesta de gestores de BofA: crecen las dudas sobre el crecimiento mundial

Esto es coherente con el marco a largo plazo que ha definido Schroders -las 3D de desglobalización, descarbonización y demografía-, que sugiere que la inflación seguirá siendo ligeramente más alta y más volátil de lo que estamos acostumbrados. En consecuencia, la senda hacia unos tipos de interés más bajos podría no ser estable ni rápida. Esto podría causar volatilidad si las expectativas del mercado se desvían demasiado de las de los banqueros centrales.

Los inversores no pueden permitirse ignorar la política

Si Donald Trump gana las elecciones estadounidenses, no será la primera vez que un presidente sea elegido para mandatos no consecutivos. Compartiría el honor con Grover Cleveland, que ejerció dos mandatos no consecutivos a finales del siglo XIX. Sin embargo, Trump sería el primer presidente con una condena penal. De momento, no ha habido mucha reacción ni en los mercados ni en las encuestas al veredicto de culpabilidad, aunque esto aún podría cambiar o cuando Trump sea sentenciado a mediados de septiembre.

¿Qué significa para la Unión Europea y Francia el giro hacia políticas nacionalistas?

¿Cómo es que los mercados no han reaccionado más a los cambios políticos que podría traer este año? En el caso de EE.UU., puede deberse a que las elecciones aún están demasiado lejos y los planes de los candidatos son todavía demasiado imprecisos.

También está la fascinación del mercado por la inteligencia artificial y la tecnología, que puede convertirse en una tendencia más duradera que cualquier cambio político. Microsoft, Apple y Nvidia valen ahora, cada una, alrededor, de 3 billones de dólares, aproximadamente el mismo tamaño que la producción económica anual del Reino Unido y su capitalización bursátil.

Aunque estas empresas cuentan con enormes recursos e influencia, lo cierto es que no operan en un vacío político. Es probable que haya una mayor regulación de la IA. Y no hay que mirar muy lejos para ver el impacto económico que puede tener la política.

Por otra parte, las iniciativas políticas también pueden crear nuevas y enormes oportunidades para los inversores, como los importantes compromisos de gasto de EE.UU. en infraestructuras y energías limpias durante los próximos años.

En algún momento, los sistemas políticos de los mercados desarrollados tendrán que decidir cómo asignar unos recursos limitados para hacer frente a importantes retos a largo plazo. En EE.UU. la deuda pública alcanza ya niveles muy elevados, mientras que el envejecimiento de la población supone una carga cada vez mayor para el Estado. También habrá que tomar decisiones difíciles en torno al cambio climático y la defensa. El reto para los políticos será encontrar el equilibrio adecuado entre impuestos, gasto y deuda, manteniendo al mismo tiempo a los mercados y a los votantes de su lado. Inevitablemente, habrá implicaciones para la inversión.

Elecciones Francia Emmanuel Macron Merca2.es

Por el momento, los mercados financieros funcionan bien gracias a un crecimiento y una inflación ampliamente favorables. Podríamos llegar al año que viene sin decisiones políticas difíciles que interfieran en este panorama. Sin embargo, los costes de la inacción también pueden ser elevados. El FMI desempeña a menudo el papel de agorero económico. Pero ahora que se acercan las elecciones, su reciente advertencia sobre las decisiones equivocadas que conducirán a un periodo de crecimiento lento y descontento – los «Tibios Veinte» – resuena particularmente.

Lidl tiene la merienda fitness perfecta para recargar energía post entrenamiento

0

En la actualidad, mantener un estilo de vida saludable y fitness es una prioridad para muchas personas. La alimentación juega un papel fundamental en este proceso, especialmente cuando se trata de elegir los alimentos adecuados para maximizar el rendimiento físico y la recuperación. Después de una sesión de entrenamiento, es vital reponer los nutrientes perdidos y proporcionar al cuerpo la energía necesaria para afrontar el resto del día.

En este contexto, Lidl se posiciona como un aliado clave al ofrecer múltiples opciones de meriendas fitness que se adaptan a las necesidades de aquellos que buscan mejorar su bienestar general. Lidl ha hecho un esfuerzo importante por diversificar su oferta en productos para deportistas.

OPCIÓN SALUDABLE DE LIDL EN MERIENDAS FITNESS

Opción saludable de Lidl en meriendas fitness

Entre las opciones destacadas en Lidl se encuentra una variedad de yogures griegos, que son excelentes fuentes de proteínas. Estos yogures, ricos en calcio y probióticos, no solo favorecen la salud digestiva, sino que también son ideales para combinar con frutas y frutos secos. De esta manera, se puede crear una merienda rápida y nutritiva que proporciona un equilibrio entre carbohidratos, proteínas y grasas saludables.

Además, la posibilidad de personalizar la merienda según los gustos de cada persona permite que cada uno encuentre su combinación favorita.Otra opción atractiva son las barritas energéticas elaboradas con ingredientes naturales. Estas barritas no solo son fáciles de transportar, sino que también aportan una dosis extra de energía, gracias a su contenido en frutos secos y semillas.

LA IMPORTANCIA DE LA RECARGA ENERGÉTICA

@denisa..manole

RUN TO LIDL 🤤🤤🤤 PROTEIN ICE BAR 🤤🤤🤤

♬ Im In Love Im Obsessed Rihanna x Casa Di Remix – CasaDi

Después de un entrenamiento, el cuerpo necesita recuperarse para evitar la fatiga y maximizar los beneficios del ejercicio. Una merienda equilibrada y rica en nutrientes puede ser el impulso energético que necesitas para afrontar las actividades cotidianas. No solo se trata de reponer calorías, sino también de ofrecer vitaminas y minerales que ayuden en la recuperación muscular e incrementen el rendimiento en futuras sesiones de entrenamiento.

Lidl entiende esta necesidad y ha implementado alternativas que se ajustan a diversos requerimientos dietéticos, asegurando así que todos puedan encontrar algo que se adapte a sus hábitos alimenticios. Por lo tanto, no hay excusas para descuidar la alimentación post-entrenamiento. Con las opciones accesibles y de calidad que ofrece Lidl, es más fácil que nunca incorporar meriendas fitness que fortalezcan el esfuerzo realizado en el gimnasio o en cualquier actividad deportiva.

Lidl se ha apuntado un tanto al ofrecer una variedad de meriendas fitness perfectas para recargar energía después de entrenar. Ya sea a través de yogures ricos en proteínas o barritas energéticas, las opciones disponibles son ideales para quienes buscan mantener un estilo de vida activo y saludable. No hay duda de que cuidar de la alimentación post-entrenamiento es esencial para alcanzar los objetivos de bienestar, y Lidl se posiciona como un compañero fiable en esta travesía hacia una vida más sana.

Esta joya de Amazon repleta de colágeno te dará un efecto «glass skin» que ningún otro producto te puede dar

0

En el vertiginoso mundo de la belleza, los productos que prometen resultados revolucionarios son constantemente objeto de atención, como lo es en este caso Amazon. Uno de los últimos hallazgos en este ámbito es la crema de noche de Garnier SkinActive, un producto formulado con ingredientes altamente eficaces, que se ha posicionado como una joya en Amazon.

Esta crema no solo se destaca por su precio asequible de 9.92 euros, sino también por su increíble capacidad para ofrecer un efecto «glass skin», que ha capturado la atención de expertos en cuidado de la piel y consumidores por igual. El término «glass skin», que se traduce como piel de cristal, describe un acabado radiante, suave y perfectamente hidratado que parece casi sobrenatural.

INGREDIENTE ESTRELLA DE AMAZON PARA UNA HIDRATACIÓN PROFUNDA

Ingrediente estrella de Amazon para una hidratación profunda

La crema de noche de Amazon se distingue por su combinación única de aloe vera orgánico y ácido hialurónico. El aloe vera es ampliamente reconocido por sus propiedades hidratantes y revitalizantes. Este ingrediente natural penetra profundamente en la piel, dejándola refrescada y con un notable efecto agradable tras su aplicación. Además, su formulación garantiza que la piel mantenga un nivel óptimo de hidratación, brindando un alivio inmediato y duradero.

Por otro lado, el ácido hialurónico actúa como un potente humectante que puede retener hasta 1000 veces su peso en agua. Esto significa que no solo proporciona una hidratación superficial, sino que enriquece las capas más profundas de la piel, promoviendo un aspecto pleno y saludable. La adición de aceite de argán complementa la fórmula, ayudando a restaurar y regenerar la barrera cutánea, lo que resulta en una piel más fuerte y menos propensa a la deshidratación.

RESULTADOS COMPROBADOS Y VERSATILIDAD EN EL USO

@virginiabnp

¿Tú también quieres conseguir el efecto #GlassSkin ? 😍 ¡Consigue una piel jugosa y muy hidratada con la crema de día jelly! 💚 Garnier está aprobado por Cruelty Free International bajo el ámbito del programa Leaping Bunny 💚 #MeQuedaClaroQuefunciona ¿Y a ti? 💚 #GoGreenConGarnier #AprobadoPorLeapingBunny #GreenBeauty @Garnier España

♬ sonido original – Vir💄

Los beneficios de esta crema no son meras promesas. Según un estudio de autoevaluación realizado durante cuatro semanas con 60 mujeres, el 91% reportó una piel más hidratada a la mañana siguiente. El 90% manifestó una sensación de mayor confort, mientras que el 81% notó un aspecto más descansado de la piel, y el 78% experimentó una luminosidad notable. Estos resultados demuestran la eficacia del producto en la mejora de la textura y el brillo de la piel.

Además, su versatilidad es un aspecto a destacar. La crema se puede utilizar como tratamiento nocturno para hidratar y recargar la piel todas las noches, o bien como una mascarilla nutritiva aplicando una capa más gruesa y dejándola actuar durante la noche. Esto la convierte en un excelente aliado para quienes buscan maximizar sus rutinas de cuidado de la piel sin complicaciones.

La crema de noche de Amazon es un producto destacado que ofrece una solución eficaz para quienes anhelan un acabado de piel de cristal. Con su fórmula rica en aloe vera, ácido hialurónico y aceite de argán, no solo promete, sino que demuestra ser capaz de transformar la apariencia y la textura de la piel.

Evita incendios: 3 dispositivos que debes apagar antes de salir de casa  

Evitar incendios en casa es una preocupación crucial para todos. ¿Sabías que dejar ciertos dispositivos encendidos mientras no estás en casa aumenta significativamente el riesgo de incendios? En este post, descubrirás los tres dispositivos principales que debes apagar antes de salir. Sigue leyendo y protege tu hogar de posibles accidentes. ¡Tu seguridad y la de tu familia es lo más importante!

Evita incendios en casa, desconecta todo antes de salir

Evita incendios en casa, desconecta todo antes de salir

En ocasiones, es habitual que nos dejemos el cargador del móvil o un alargador conectado a la corriente eléctrica. Aunque pueda parecer inofensivo, dejar estos dispositivos enchufados puede representar un riesgo significativo para la seguridad en casa. ¿Sabías que los cargadores y alargadores eléctricos son una de las principales causas de incendios domésticos? Y de nada vale que tengas un protector contra sobretensiones, el susto igualmente lo puedes pasar. Un pequeño gesto, de apenas un segundo, puede evitar problemas graves.

El riesgo de los cargadores de móvil

El riesgo de los cargadores de móvil

Dejar el cargador del móvil conectado a la corriente, aunque el dispositivo no esté enchufado, puede sobrecalentar el cargador y provocar un incendio. Además, muchos cargadores no están diseñados para soportar una conexión continua sin generar calor. Por eso, es esencial desconectarlos cuando no se están utilizando.

Los peligros de los alargadores eléctricos

Los peligros de los alargadores eléctricos

Los alargadores eléctricos son muy útiles, pero también pueden ser peligrosos si no se usan correctamente. Sobrecargar un alargador con múltiples dispositivos puede causar un sobrecalentamiento y, en casos extremos, un incendio. Es importante no solo desconectar los alargadores cuando no se necesiten, sino también asegurarse de no sobrecargarlos.

Apagar y desconectar estos dispositivos antes de salir de casa es una medida sencilla pero eficaz para evitar incendios. Al hacer de esto un hábito, estarás protegiendo tu hogar y a tus seres queridos. Recuerda, un pequeño gesto de apenas un segundo puede hacer una gran diferencia en la seguridad de tu hogar.

Unas prácticas que deberían convertirse en una rutina en tu hogar

Unas prácticas que deberían convertirse en una rutina en tu hogar

Adoptar estas prácticas no solo te dará tranquilidad, sino que también contribuirá a reducir el riesgo de incendios y a mantener tu hogar seguro. No subestimes el poder de estos simples hábitos para evitar problemas graves en el futuro.

Ya sea por prisas o por pereza, son muchas las ocasiones en las que salimos de casa sin haber apagado una serie de dispositivos que, por defecto, solemos dejar encendidos. “Si nunca ha pasado nada, ¿por qué iba a ocurrir ahora?”, podemos llegar a pensar mientras salimos de casa y reparamos en que nos hemos dejado enchufada la cafetera, por ejemplo. Este pensamiento común puede llevar a situaciones peligrosas.

Quizá esa salida de casa sea únicamente para hacer unos recados de apenas unos minutos, o bien para tomar una cerveza con los amigos y que al final nos acabemos liando. En cualquier caso, y a fin de evitar sustos innecesarios, hay algunos electrodomésticos que debemos desenchufar para que al llegar a casa no nos encontremos con un incendio.

Los peligros de los dispositivos electrónicos dejados encendidos

Los peligros de los dispositivos electrónicos dejados encendidos

Especialmente en épocas señaladas como el verano, momento en el que la mayoría de españoles aprovechan para tomar unas merecidas vacaciones y pasan más tiempo fuera de casa, es crucial prestar atención a estos hábitos. Un simple gesto puede evitar un sobrecalentamiento de estos dispositivos electrónicos. Son varios los expertos que ponen el foco en tres dispositivos especialmente peligrosos: cargadores, estufas eléctricas y alargadores.

Cargadores

Cargadores

Los cargadores, incluso cuando no están conectados a un dispositivo, pueden generar calor y representar un riesgo de incendio si se dejan enchufados constantemente. Es una buena práctica desenchufar los cargadores cuando no se están utilizando para evitar sobrecalentamientos innecesarios.

Estufas eléctricas

Estufas eléctricas

Las estufas eléctricas son otro dispositivo que nunca debe quedar encendido sin supervisión. Incluso en verano, cuando puede parecer que no las necesitamos, es vital asegurarse de que estén apagadas y desconectadas antes de salir de casa. Un fallo eléctrico o un sobrecalentamiento puede desencadenar un incendio en cuestión de minutos.

Alargadores

Alargadores

Los alargadores eléctricos, aunque prácticos, también pueden ser peligrosos si se sobrecargan con múltiples dispositivos. Dejar un alargador enchufado con varios dispositivos conectados puede llevar a un sobrecalentamiento y, eventualmente, a un incendio. Es importante desconectar los alargadores cuando no se estén usando y no sobrecargarlos con demasiados aparatos.

Un hábito que marca la diferencia

Un hábito que marca la diferencia

Adoptar el hábito de apagar y desenchufar estos dispositivos antes de salir de casa puede parecer un detalle insignificante, pero es una medida de seguridad esencial. No solo protegerás tu hogar, sino que también te asegurarás que al regresar, todo esté tal como lo dejaste, sin sorpresas desagradables.

En definitiva, dedicar unos segundos a desconectar los cargadores, estufas eléctricas y alargadores puede prevenir incidentes mayores y garantizar la seguridad de tu hogar. Haz de este simple gesto un hábito y disfruta de tus salidas con tranquilidad.

El gran tema de las sobretensiones

El gran tema de las sobretensiones

Las subidas de tensión son un problema común que puede tener consecuencias graves si no se toman las precauciones adecuadas. Uno de los principales peligros son los cargadores de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tablets u ordenadores.

Estos cargadores parecen haber estado allí, al lado del sofá, desde que se construyó la casa, y muchas personas apenas los retiran de allí, salvo en casos excepcionales. Sin embargo, es algo que debemos evitar, ya que una subida de tensión o un cortocircuito puede provocar un incendio. Todo, por la pereza de desenchufarlo.

Cargadores: riesgos ocultos en el hogar

Cargadores: riesgos ocultos en el hogar

Los cargadores, aunque pequeños y aparentemente inofensivos, representan un riesgo significativo si se dejan enchufados todo el tiempo. Una subida de tensión puede sobrecalentar el cargador, causando un cortocircuito y, eventualmente, un incendio. Es crucial desarrollar el hábito de desenchufar los cargadores cuando no se están utilizando para evitar estos riesgos.

Alargadores y regletas: precaución con las conexiones múltiples

Alargadores y regletas: precaución con las conexiones múltiples

En una situación similar encontramos los alargadores o regletas. Estos dispositivos, utilizados para conectar múltiples aparatos eléctricos, deben apagarse una vez que no sean utilizados. Si se dejan conectados, pueden causar un cortocircuito en los dispositivos que se encuentren enchufados, lo cual puede derivar en un incendio. Además, sobrecargar una regleta puede llevar a un sobrecalentamiento, aumentando aún más el riesgo.

Estufas eléctricas: un peligro en épocas frías

Estufas eléctricas: un peligro en épocas frías

Por último, aunque más relevante en épocas frías como el invierno, las estufas eléctricas son otro dispositivo que presenta riesgos si se dejan enchufadas cuando no se están utilizando. Muchas personas las suelen dejar enchufadas cuando salen de casa para, al regresar, disfrutar de una temperatura agradable. Sin embargo, una subida de tensión o una mala conexión podría provocar un incendio. Por lo tanto, es fundamental desconectar las estufas eléctricas cuando no están en uso para evitar este peligro.

La prevención es clave para evitar los riesgos asociados con las subidas de tensión y los cortocircuitos. Adoptar hábitos como desenchufar cargadores, apagar y desconectar alargadores y regletas, y asegurarse de que las estufas eléctricas estén apagadas cuando no se están utilizando, puede marcar la diferencia entre un hogar seguro y un posible desastre. Estos simples gestos no solo protegen tu hogar, sino también a tus seres queridos.

Ya te lo hemos advertido, así que recuerda desenchufarlos siempre

Ya te lo hemos advertido, así que recuerda desenchufarlos siempre

Recuerda que las subidas de tensión representan un problema serio que puede evitarse con pequeñas acciones diarias. No dejes que la pereza te ponga en riesgo: desconecta tus dispositivos y mantén tu hogar seguro.

Probé el labial mate de larga duración con casi 100,000 valoraciones positivas y está en oferta en Amazon

0

Si hay algo que nos encantan las mujeres, demás de tener prendas que son tendencia y que nos queden bien, es el maquillaje. Amazon tiene un labial mate que es de larga duración y ya tiene críticas positivas a respecto y está siendo uno de los favoritos en ventas. Preparate, porque después de ver cuál es y su precio, vas a querer comprarlo.

Hemos visto esta temporada que hay tonos que son de moda durante todo el año y siguen siendo así por mucho tiempo y que están acorde a las prendas que se usan, como el boho chic, solo es cuestión de saber combinarlo sin la necesidad de que quede muy cargado. Amazon tiene los mejores tonos, pero tienes que apurarte porque se están agotando.

El labial mate de larga duración de Amazon

En la página web de Amazon, Maybelline tiene un pintalabios mate de alta duración y ofrece una variedad de tonos que se destacan por su calidad y accesibilidad. Es por eso que te vamos a detallar cuáles son algunas de las opciones más populares y las elegidas por todas, como también sus características generales.

En la página web de Amazon se destaca el «Lover», que es un tono rosado nude, de textura mate de larga duración, impermeable, que no se seca. Hay otros tonos que también son los favoritos, como el «Pioneer», que es un rojo intenso, perfecto para la noche y el «Seductress», que es un marrón suave, uno de los tonos más elegidos para looks como el boho chic y tanto de día como para la noche es perfecto.

Beneficios y propiedades del labial mate de Amazon que arrasa en ventas

Beneficios y propiedades del labial mate de Amazon que arrasa en ventas
Labial de Maybelline de larga duración en Amazon

Hay que destacar que esté labial que vende Amazon es conocido por su fórmula de larga duración, que puede durar hasta 16 horas. Es de acabado mate y tiene una alta pigmentación. También podemos destacar que es resistente al agua y a prueba de besos, un dato no menos para que no se te corra el labial y que tampoco lo dejes marcado en otros, proporcionando una cobertura completa sin necesidad de retoques frecuentes.

Por otro lado, este labial mate contienen ingredientes que ayudan a mantener la hidratación de los labios y mejorar la textura. También son fáciles de aplicar por su pincel con esponja y ofrecen una buena cobertura con solo una capa. Amazon tiene el Maybelline SuperStay Matte Ink y su precio varía, van desde en el rango de 7 a 15 euros dependiendo el tono que elijas. Se están agotando, por lo que tienes que apurarte para que no te quedes sin el tuyo.

Según la OCU, esta es la mejor leche entera del súper

0

La leche es un alimento básico en muchas dietas alrededor del mundo y la OCU nos revela cuál es mejor. Este alimento proporciona nutrientes esenciales y es una fuente rica en calcio, proteínas y vitaminas. Sin embargo, no todas las leches son iguales; su calidad puede variar considerablemente entre marcas y tipos. Por lo tanto, a la hora de elegir la leche entera que vamos a comprar, es fundamental contar con información confiable.

Recientemente, la OCU ha destacado la leche entera de El Buen Pastor como la mejor opción para los consumidores. Este reconocimiento no solo es significativo para la marca, sino también para aquellos que buscan calidad en los productos lácteos que llevan a su mesa. En un mercado saturado de opciones, entender las características que hacen a esta leche la preferida de la OCU es crucial para aquellos que desean mantener una alimentación saludable y equilibrada.

¿QUÉ HACE QUE LA LECHE DE EL BUEN PASTOR SEA LA MEJOR?

segun ocu la mejor leche super Merca2.es

La OCU ha evaluado diversas variables en su análisis de la leche entera, entre las cuales se incluyen el sabor, la textura, el contenido nutricional y la calidad de los ingredientes. En el caso de la leche de El Buen Pastor, se ha destacado su sabor excepcional, caracterizado por ser cremoso y fresco. Esta experiencia gustativa potencia la elaboración de recetas y platos que incluyan leche como ingrediente principal.

Además, otro aspecto relevante es que El Buen Pastor utiliza leche de vacas alimentadas con un forraje natural, lo que se traduce en un producto más saludable y con un mejor perfil nutricional. Esta atención al origen y la calidad de los ingredientes es un factor determinante que ha permitido a la marca destacarse sobre la competencia, ganando la confianza de los consumidores más exigentes y, por supuesto, de la OCU.

COMPARATIVA CON OTRAS MARCAS QUE OFRECEN LECHE ENTERA

@vithalinutricion

Tomar leche puede ser beneficioso para muchas personas, ya que es una fuente rica en calcio y proteínas, lo que puede ayudar a fortalecer los huesos y los músculos. Sin embargo, la tolerancia y los beneficios de la leche pueden variar de persona a persona.👩‍⚕️🙌✨️ #tomarleche #vidasaludable #comidasaludable #nutricion #bajardepeso

♬ Aesthetic – Tollan Kim

Si bien la leche de El Buen Pastor ha sido reconocida como la mejor opción, es importante mencionar que hay otras marcas en el mercado que también se esfuerzan por ofrecer productos de calidad. Algunas de estas alternativas presentan características propias que pueden ser atractivas para diferentes consumidores.

Sin embargo, a la hora de elegir una leche entera de calidad, los estudios de la OCU concluyen que la leche de El Buen Pastor combina un excelente sabor, un alto valor nutricional y un compromiso con la sostenibilidad. Esta combinación ha sido valorada por los consumidores y se refleja en la preferencia de muchos al momento de hacer la compra.

En conclusión, la leche entera de El Buen Pastor se ha establecido como la mejor opción según la OCU, gracias a su sabor, calidad e ingredientes. Para aquellos que buscan una fuente de nutrientes y un producto que complemente su alimentación diaria, es sin duda una opción a considerar. La elección de la leche adecuada no solo repercute en nuestro bienestar, sino que también puede influir en la salud a largo plazo.

No podrás usar el Google Pixel Watch 3 si tu teléfono no cumple con este requisito

Dentro del panorama tecnológico, cada vez es más común escuchar o leer acerca de que X o Y dispositivo no será compatible con otros debido a que el rendimiento del primero excede las capacidades de los segundos. El caso del Google Pixel Watch 3 podría ser similar a esta situación, ya que se ha conocido de manera extraoficial que este reloj inteligente no podría ser utilizado con ciertos teléfonos Android, por una razón que se veía venir.

Google Pixel

Aunque nos neguemos a reconocerlo, lo cierto es que los grandes y constantes avances en materia de tecnología que presenciamos semanas tras semana generan, entre otras cosas, que cada vez sean más los dispositivos que, por falta de potencia en sus componentes, se empiezan a quedar cortos con respecto a los lanzamientos más recientes. El Google Pixel Watch 3 está próximo a ser lanzado, y desde ya sabemos cuáles teléfonos no serán compatibles con él.

Requisito para poder usar el Google Pixel Watch 3

Reloj Google

Falta exactamente una semana para que Google celebre el evento en el que presentará de forma oficial su nueva serie de teléfonos, los Pixel 9, 9 Pro, 9 Pro XL y 9 Pro Fold; sus nuevos auriculares Pixel Buds Pro 2 y la tercera entrega de su smarwatch, el Google Pixel Watch 3. De esta manera, desde el próximo 13 de agosto conoceremos toda la información verificada acerca de estos dispositivos, incluyendo la que te daremos a continuación.

Con base en la información contenida en una serie de imágenes promocionales filtradas del próximo Google Pixel Watch 3, es posible afirmar que este reloj inteligente solo será compatible con aquellos teléfonos que cuenten con una versión de Android 10.0 o superior, es decir, con móviles de menos de cuatro años de antigüedad, dejando así por fuera a una gran cantidad de usuarios que, probablemente, tenían en sus planes adquirir este smartwatch.

Una limitación que se veía venir

Google reloj

Por todo lo anterior y teniendo en cuenta el hecho de que cada vez es más corto el tiempo de vida útil con el que cuentan los dispositivos tecnológicos (particularmente los teléfonos), podemos decir que, a falta de confirmación oficial, la limitación en términos de compatibilidad del Google Pixel Watch 3 era algo predecible y que, por lo ocurrido con modelos anteriores y el paso de los años, se trata de un aspecto más que lógico.

En el caso del Pixel Watch, el primer reloj inteligente de Google, el requisito que tenían que cumplir los móviles para conectarse con él era disponer de Android 8.0 o superior, mientras que con el Pixel Watch 2 sucedió lo mismo, pero con la versión 9.0 de este sistema operativo. No obstante, aunque el tercer modelo de este smartwatch serguirá bajo la misma línea, se espera que el impacto comercial no sea tan negativo, ya que apenas el 16 % de los teléfonos del mercado cuentan con Android 10 o inferior.

La mejor comedia familiar de Ben Stiller te espera en RTVE Play: Tienes hasta el viernes

0

Luego del estreno de Algo pasa con Mary, Ben Stiller se ha convertido en uno de los comediantes más icónicos de Hollywood, que logró cautivar no solo los corazones de los norteamericanos, sino también de todo el Mundo; dentro del catálogo de RTVE Play, los españoles pueden toparse con diferentes películas del actor, que son una buena compañía para este verano.

Sin embargo, esta semana, una de las mejores películas del actor, la cual posee la participación de una gran leyenda del cine, desaparecerá de la plataforma, dejándole el lugar vacante a otra comedia u film que buscará conquistar a los espectadores españoles. ¿Estás listo para descubrir los detalles más relevantes dela comedia de Ben Stiller que ya se ha convertido en todo un clásico del género que no debes dejar pasar?

La disparatada unión de Ben Stiller y Robert De Niro que está a punto de retirarse del catálogo de RTVE Play

La disparatada unión de Ben Stiller y Robert De Niro que está a punto de retirarse del catálogo de RTVE Play

Hasta el próximo viernes 9 de agosto, RTVE Play tendrá a su disposición, la alocada comedia familiar Los padres de ella, protagonizada por Ben Stiller y Robert De Niro, que ya logró convertirse en una infaltable de ver del género; en esta ventura, Stiller se pondrá bajo la piel de Greg, un enfermero de los Estados Unidos que está a punto de pedirle matrimonio a su novia Pam, una maestra de preescolar. Luego de diseñar un plan junto a los alumnos de Pam para pedirle matrimonio de una manera inolvidable, este quedará arruinado luego de que la joven maestra, le informará a Greg que deben viajar hasta su antiguo lugar, pues su hermana, ha decidido casarse.

A lo largo de su viaje, Greg no podrá controlar sus nervios, pues será la primera vez que conocerá a los padres de su novia; al llegar al antiguo hogar de Pam, la pareja es recibida por Jack, el padre de familia, el cual es un riguroso hombre, sobre protector de sus hijas, que esconde un gran secreto sobre su pasado y que durante toda la historia evaluará a Greg. ¿Podrá Greg sobrevivir a las presiones del padre de Pam?

Una dupla que logró sorprender a los fanáticos de la comedia

Una dupla que logró sorprender a los fanáticos de la comedia

Esta joya oculta de RTVE Play, desde su estreno en cines, logró cautivar los corazones de los amantes del género, todo gracias a la sorpresiva dupla que lograron forjar Stiller y De Niro, quienes lograron a la perfección llevar a la gran pantalla la personalidad de un miedoso novio que busca desperadamente la aceptación del padre de su novia y un hombre sobre protector de su familia, con un secreto a sus espaldas, que busca que sus hijas, logren encontrar al candidato perfecto.

En el año 2001, la película de Ben Stiller logró convertirse en la mejor comedia del año, dentro de los Premios del Público, ceremonia realizada por la cadena norteamericana E!, y el actor fue elegido como el actor más gracioso del año, premio que también logró conseguir en los Premios MTV; tras su demoledor éxito, la película logró convertirse en una trilogía, donde siguió sumando grandes caras de Hollywood como Dustin Hoffman o Barbra Streisand, que lograron quedar en la mente de los amantes del film.

La decisión sin vuelta atrás que han tomado Felipe VI y Letizia con su matrimonio

¡Te contamos el giro inesperado en la relación de los reyes de España! Felipe VI y Letizia han tomado una decisión trascendental en su matrimonio, una elección que no tiene marcha atrás y que promete cambiar la dinámica de la familia real. En este artículo, desvelamos todos los detalles que ha sacado a la luz el portal ElNacional.cat EnBlau y analizamos las posibles repercusiones de este movimiento audaz. ¿Qué motivó esta determinación? ¿Cómo afectará a su vida personal y a la monarquía? No te pierdas esta reveladora historia sobre la pareja real más influyente de España. ¡Sigue leyendo para conocer más!

Felipe VI y Letizia: ¿un matrimonio por conveniencia?

Felipe VI y Letizia: un matrimonio por conveniencia

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la relación entre Felipe VI y Letizia ha estado bajo escrutinio, con rumores que apuntan a un matrimonio más basado en la conveniencia que en el amor verdadero. Desde que Jaime del Burgo, ex de Telma Ortiz, afirmó haber tenido un romance con Letizia hace unos años, la Casa Real ha intentado mantener una imagen de normalidad. Sin embargo, algunos periodistas y comunicadores esperan que, eventualmente, se anuncie el divorcio de los reyes, aunque podría posponerse hasta que su hija menor alcance la mayoría de edad.

Este plan no sería del todo sorprendente. Lo increíble es la percepción de estabilidad y armonía que han proyectado durante más de dos décadas de matrimonio, ocultando posiblemente problemas personales por el bien de la monarquía. Se dice que Felipe VI y Letizia han llegado a un acuerdo para mantener las apariencias.

Nunca han recibido confirmación sus declaraciones

Nunca han recibido confirmación sus declaraciones

Aunque no se puede confirmar si las declaraciones de Jaime del Burgo son completamente ciertas o si están exageradas, lo que es innegable es que, durante el inicio de la polémica, la pareja real mostraba signos de incomodidad en público. Letizia parecía triste y distante, mientras que Felipe VI evitaba interactuar con ella. Esta imagen se repitió en varios eventos hasta que, aparentemente, la Casa Real decidió enfrentar los rumores proyectando una imagen de felicidad y complicidad.

No obstante, si damos crédito a las afirmaciones del abogado, Letizia sí habría tenido un affaire con Jaime del Burgo durante varios años. Este detalle añade una capa más de complejidad a la historia de su matrimonio y plantea preguntas sobre el verdadero estado de su relación.

Siempre bajo el escrutinio de los medios

Siempre bajo el escrutinio de los medios

El matrimonio de Felipe VI y Letizia, desde su inicio, ha estado bajo el ojo público. Los rumores y las declaraciones controvertidas no han hecho más que aumentar el interés y las especulaciones sobre la autenticidad de su relación. Mientras se espera algún anuncio oficial, los reyes continúan con su vida pública, proyectando la imagen de una pareja unida. ¿Será suficiente para acallar las dudas? Solo el tiempo lo dirá.

La realidad del matrimonio de Felipe VI y Letizia: ¿Una relación para mantener las apariencias?

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, y respaldado por periodistas como Pilar Eyre y Jaime Peñafiel, la relación entre Felipe VI y Letizia podría no ser tan auténtica como aparenta. Eyre y Peñafiel aseguran que su matrimonio terminó realmente hace muchos años, posiblemente a finales de 2012, cuando Felipe VI descubrió ciertas actividades de Letizia.

Expertos en la materia afirman que lo que el público ha estado observando es una pareja que ha adoptado el modelo de Juan Carlos I y Sofía: una unión mantenida por el bien de la Corona. Este modelo implica mantener las apariencias de una relación estable y funcional, aunque en la realidad las cosas sean diferentes. Esta estrategia estaría diseñada para preservar la imagen de la monarquía y evitar escándalos que puedan afectar su estabilidad.

Acuerdos internos y vida privada

Acuerdos internos y vida privada

Gracias a contactos internos que proporcionan detalles sobre la vida privada de los reyes, se sabe que Felipe VI y Letizia han llegado a un acuerdo. Este pacto les permite seguir adelante con sus responsabilidades reales mientras mantienen una fachada de unidad. Aunque estos arreglos no son públicos, la información filtrada sugiere que ambos están comprometidos a mantener las apariencias por el bien de la institución monárquica.

La relación entre Felipe VI y Letizia ha sido analizada minuciosamente por la prensa y el público. Las señales de distanciamiento y frialdad entre ellos en eventos públicos han alimentado las especulaciones sobre el estado real de su matrimonio. Desde el inicio de los rumores, Letizia ha sido vista con un semblante triste y distante, mientras que Felipe VI ha mostrado una actitud indiferente. Estas observaciones han llevado a muchos a creer que su relación no es tan sólida como parece.

Indicadores públicos de la relación

La narrativa de un matrimonio por conveniencia entre Felipe VI y Letizia añade una capa de complejidad a la percepción pública de la monarquía española. Los rumores y las declaraciones de periodistas con conocimientos internos sugieren que, al igual que sus predecesores, la pareja real ha optado por mantener las apariencias por el bien de la Corona. Mientras el tiempo y las circunstancias revelan más detalles, el público seguirá observando con interés cada movimiento de los reyes.

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, el matrimonio entre Felipe VI y Letizia ha sido objeto de especulación y controversia. La periodista Laura Rodríguez, a través de su canal de YouTube, ha comentado sobre el nuevo libro de Jaime Peñafiel titulado Los silencios de Letizia. En sus capítulos, Peñafiel expone la relación falsa que han mantenido los monarcas en los últimos años. “Los trabajadores de Zarzuela insisten que el rey y la reina no comparten habitación, no cenan juntos y ni siquiera se dirigen la palabra”, afirmaba Rodríguez en su vídeo. Estas declaraciones refuerzan los rumores que habían sido descartados por las apariciones públicas donde la pareja real mostraba afecto.

Un amor desvanecido

Laura Rodríguez cita a Peñafiel, quien afirma que el amor entre Felipe VI y Letizia ha desaparecido. “Ahora solo son un equipo de trabajo”, señala Peñafiel. La estrategia que siguen es similar a la de los reyes eméritos, manteniéndose juntos para el público y tratando de minimizar el impacto de estos rumores en la monarquía. A pesar de la falta de una verdadera conexión emocional, continúan cumpliendo con sus deberes hacia la Corona y organizan ‘citas románticas’ en cines para despistar a los curiosos.

Además, se rumorea que Felipe VI se ve a escondidas con otra mujer. Laura Rodríguez confirmó que esta mujer es una heredera, rubia, alta y atractiva. Este detalle lleva a preguntarse si Letizia está consciente de que el “gen Borbón” parece afectar a todos sus miembros masculinos. Estas insinuaciones sobre la vida privada del rey solo añaden más leña al fuego en la narrativa de un matrimonio por conveniencia.

Manteniendo las apariencias

Manteniendo las apariencias

A pesar de los problemas personales, Felipe VI y Letizia siguen proyectando una imagen de unidad y cooperación. Sus apariciones públicas están cuidadosamente coreografiadas para mostrar una pareja sólida y feliz, ocultando cualquier signo de discordia. Esta táctica, similar a la empleada por Juan Carlos I y Sofía, busca proteger la imagen de la monarquía y evitar cualquier escándalo que pudiera afectar su estabilidad.

¡No cabe duda que, pase lo que pase, afectará a la monarquía!

¡No cabe duda que, pase lo que pase, afectará a la monarquía!

La relación entre Felipe VI y Letizia, descrita como un matrimonio por conveniencia, plantea muchas preguntas sobre la autenticidad de su unión. Los testimonios de periodistas y las declaraciones en libros como Los silencios de Letizia sugieren que detrás de las apariencias hay una realidad mucho más compleja. Mientras continúan cumpliendo con sus responsabilidades reales, la pareja real enfrenta constantes rumores y especulaciones sobre su vida privada.

H&M consigue la paz social a cambio de un incremento salarial a sus empleados

La compañía sueca de ‘fast fashion’ H&M llevaba un total de 97 días en un conflicto con los empleados de atención al cliente en Barcelona, ya que exigían una mejora de sus condiciones laborales. Un acuerdo que en pleno final de julio ha tenido sus frutos y qué permite al empleado poder recuperar su poder adquisitivo y equiparar beneficios sociales entre la plantilla.

En este contexto, la huelga de Barcelona no era la única grieta del negocio de la compañía sueca. En 2023 anunció un ERE que afectaba directamente a un total de 28 tiendas y a un total de más de 600 empleados. En tan solo un año, el cambio de política de H&M ha afectado directamente al volumen de plantilla, que ha bajado de 250 a 190 empleados en España.

Si nos centramos en las cifras de facturación del segundo trimestre, H&M confirmó que su objetivo de margen Ebit del 10% para este 2024 se volvía más desafiante debido principalmente a factores externos más negativos como son los precios más altos en el algodón y las coronas suecas más fuertes frente al euro. No obstante, la caída del 6% en las ventas de junio lleva a un complicado contexto y un débil desempeño.

H&M: ventajas especiales para miembros y descuentos adelantados en junio

LOS 97 DÍAS PERDIDOS DE H&M FRENTE A SUS EMPLEADOS

La huelga indefinida por parte de los trabajadores de la empresa textil sueca se realizó el 25 de abril, y previamente ya habían realizado una serie de concentraciones  y organizado una manifestación en Barcelona para protestar por la digitalización agresiva en el sector del comercio textil. Una digitalización que está afectando a toda la cadena de producción, desde las fábricas, la logística, la atención al cliente, e incluso en las propias tiendas físicas.

En este sentido, el 31 de julio, tras una reunión de ocho horas entre CGT y H&M, se alcanzó un acuerdo que fue ratificado por la Asamblea de personas Trabajadoras, y que concluía con la huelga indefinida tras 97 días del departamento de Atención al Cliente de H&M. No hay que olvidar que una semana previa a la reunión definitiva el Sindicato externalizó el conflicto realizando manifestaciones en la oficina globales y en tiendas insignia como en Estocolmo, Suecia y Alemania.

LAS EMPLEADAS DE H&M HAN IDO ESCALANDO EL CONFLICTO A MEDIDA QUE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS A LA MULTINACIONAL SUECA POR PARTE DE CGT HAN SIDO RECHAZADAS

El caso es que durante las rebajas de H&M la huelga en el departamento de atención al cliente seguía activa, perjudicando el impacto en rebajas con el tiempo de espera para ser atendidos los consumidores o las llamadas que se han ido perdiendo diariamente. No obstante, H&M siendo perjudicada directamente, no parecía entrar en razón y firmar un acuerdo que beneficiase a sus empleadas.

No obstante, para H&M los problemas no han acabado, ya que en octubre deberá de presentarse en un juicio por la demanda interpuesta de conflicto colectivo por vulneración de derechos fundamentales, por la prohibición del uso de teléfonos móviles en el centro de trabajo como bien han informado los propios trabajadores a CGT.

H&M

En este caso, y tras finalizar la huelga indefinida, H&M aplicará una subida salarial lineal que significará un aumento anual de un 9,75% a la categoría profesional de más baja remuneración, consistente en un aumento de 2139,60 euros anuales consolidados. «El acuerdo incluye una subida de 160 euros brutos mensuales, a lo que hay que sumar el 1% que se aplicó al inicio de la huelga por parte de H&M de forma unilateral», explican desde CGT.

«En cuanto a beneficios sociales, se aplicará un día extra de vacaciones a la categoría profesional en la que están incluidos los agentes de atención al cliente, equiparando este beneficio al que se ofrece a los responsables del servicio», informa el Sindicato que ha estado encabezando la lucha de los empleados de H&M frente la empresa sueca.

H&M Y SU PLAN DE TRANSICIÓN CLIMÁTICA

Por otro lado, Fashion Revolution lanza un informe único centrado en la divulgación pública de acciones relacionadas con el clima, y la energía, entre marcas y minoristas de moda. La firma de retail sueca ha obtenido un puntuaje del 61%, lo que la ubica en el tercer lugar entre las 250 empresas clasificadas en el informe.

Hablamos de un informe que cubre la responsabilidad, la descarbonización, la adquisición de energía, el financiamiento de la descarbonización, así como una transición justa y promoción. En este caso, H&M de cara a 2030, pretende reducir las emisiones absolutas de alcance en un 56%, y alcanzar el cero neto en 2040.

H&M

«Nos complace que se nos reconozca nuestra transparencia, pero sabemos que el trabajo no termina ahí. La transparencia es crucial para la industria y en H&M Group seguimos comprometidos con aumentar la divulgación pública de todo nuestro trabajo de sostenibilidad. Si todas las marcas compartieran más sobre su enfoque de descarbonización y lo que han aprendido a lo largo del camino, podríamos avanzar más», señala la directora de sostenibilidad de H&M, Leyla Ertur.

Alcampo impulsa la inversión en robots para recortar personal

Cajas de autocobro, un almacén inteligente, y, ahora, un chatbot actualizado y renovado con la incorporación de la IA generativa para atención al cliente; esto son algunas de las acciones que está llevando a cabo Alcampo para recortar gastos y poder seguir su estrategia promocional bajando precios y conquistando a los clientes.

Hay que apuntar que las críticas de los clientes sobre la aplicación de robots e inteligencia artificial para sustituir a empleados físicos no han afectado a Alcampo al punto de que hayan frenado la inversión que está realizando para seguir creciendo. Está por ver cómo afectara esta decisión, de forma directa o indirecta, a las cuentas de este 2024.

No obstante, MERCA2 preguntó si con este chatbot, que cubrirá la atención al cliente, iban a sustituir a empleados. La respuesta de la cadena francesa fue que «la empresa se apoya en la nueva herramienta y que con ella se atienden un 60% más de llamadas dando una mayor resolución a las dudas o peticiones del consumidor». Es una respuesta ambigua que deja entrever el futuro de los trabajadores en el departamento de atención al cliente de Alcampo.

Iker 1 Merca2.es

ALCAMPO PREFIERE ROBOTS PARA REDUCIR PLANTILLA

En este contexto, Alcampo informó en julio que ya estaba listo su almacén robotizado impulsado por la plataforma inteligente de Ocado. Una inversión que lo proporcionaba a la cadena francesa la opción de preparar hasta 70.000 pedidos semanales gracias a más de 400 personas y hasta 1.000 robots.

En cuanto a los empleados que estarán en el almacén inteligente, podemos observar que en el dato que la propia cadena de supermercados da la cantidad de robots será mucho mayor a la de empleados físicos. Es decir, están remplazando a más de 1.000 personas para colocar unos robots que según la compañía agilizarán los procesos y ayudarán a ser más eficientes.

EL MODELO DE NEGOCIO DE ALCAMPO PODRÍA ESTAR PASANDO POR UNA TRANSICIÓN DE CONVERTIRSE CASI UN 90% EN UN MODELO TECNOLÓGICO

No obstante, en este caso, Alcampo ha sabido jugar las cartas, ya que no ha planteado cuantos despidos o cuantas vacantes de contratación se comen los robots, sino que ha querido ‘vender’ que al contar una nueva planta generará más de 400 nuevos puestos de empleo y que muchos de ellos serán para vigilar y controlar la actividad que desarrollen los robots.

Por otro lado, a finales de julio la cadena francesa consiguió actualizar y elevar a un nivel más su chatbot de atención al cliente de la mano de la Inteligencia Artificial Generativa. Ahora, el actualizado y renovado chatbot de Alcampo, llamado Iker, se presenta como un avatar 3D preparado para responder preguntas complejas en varios idiomas y mantener una conversación, accediendo para ello a múltiples fuentes y documentos de Alcampo.

Alcampo 2 1 Merca2.es

El renovado chatbot podrá, a partir de ahora, ofrecer información más precisa que la versión inicial de investigación. Ahora, estará preparado para elaborar una respuesta personalizada a la pregunta o preguntas dentro de una misma conversación, ampliando información, en caso de qué fuera necesario, facilitando los enlaces pertinentes. Es decir, estamos ante el futuro reemplazo de los trabajadores de la atención al cliente de Alcampo.

Si nos preguntamos por qué el reemplazo, observamos como la cadena francesa lo ha ido modelando y actualizando como si fuera una persona física, pero con mucha más rapidez y eficiencia al estar robotizado. Esta figura, Iker, en un futuro podría acaparar toda la sección de atención al cliente de la cadena de supermercados francesa, dejando de lado y cerrando las vacantes físicas en esta categoría.

LOS ROBOTS SE COMEN EL FACTOR HUMANO

Estas nuevas acciones de Alcampo dan un paso más hacia un modelo de negocio en torno a la digitalización y a la innovación. El miedo de los consumidores que expresan sus quejas y reproches ante este modelo vía redes sociales es que los robots y la inteligencia artificial pueda sustituir al factor humano, quitando puestos de trabajo disponibles para la ciudadanía.

No obstante, esto no solo ocurre y está en la estrategia de Alcampo. Lidl, rival alemana, lleva tiempo implementando en sus establecimientos las cajas de autocobro que son una solución para la cadena alemana para conseguir liberar y ahorrar en costes. Actualmente, la cantidad de este tipo de cajas supera en número a las cajas clásicas.

Lidl recupera el producto icónico de Aquí no hay quien viva tras 20 años

La otra cadena de distribución que está en la misma ola que Lidl y Alcampo es Eroski. La cadena vasca que ha implementado un nuevo sistema robótico ‘AutoStore’. Han invertido en él más de 3 millones de euros y el problema para los trabajadores es que este sistema se cobrará un gran número de empleados, ya que los robots desarrollaran una serie de tareas que ya las hacen los empleados.

Con este nuevo sistema robotizado de Eroski, se puede reemplazar el ejercicio de cualquier empleado, ya que estos robots cuentan con una serie de tareas. Entre esas tareas están la reposición constante de todas las referenciasevitar el exceso de stock de los establecimientos y ayudar a que el cliente siempre encuentre su producto en los lineales, en este caso de la cadena vasca.

Telefónica, Masorange y Vodafone cuadran el círculo de la fibra óptica para frenar a Digi

Telefónica, Masorange y Vodafone se han sentado a hablar en una mesa para tratar de rentabilizar sus inversiones en la cara fibra óptica, unirse para no perder clientes y frenar, con sus acuerdos bilaterales a tres bandas, la expansión de Digi. Su triangulo de futuras NetCo (acuerdo de Masorange y Vodafone, de Telefónica con Vodafone y el que pronto se anunciará de Telefónica y Masorange) serán difícilmente rechazables por las autoridades de competencia porque no varían la estructura de cableado y ofrecen variedad de opciones a los clientes finales. Las tres grandes operadoras se han sentado en la mesa triangular para cuadrar el círculo del nuevo oro en forma de cable que recorre España; la fibra óptica.

Cuando en octubre del año pasado se conoció que el fondo británico Zegona compraría Vodafone España, las otras dos grandes operadoras (la que estaba pendiente te aprobación para formarse, Masorange, y Telefónica) vieron en la debilidad de la red red híbrida de fibra y cable coaxial (HFC) de más de 7 millones de hogares de Vodafone cuyos clientes podrían repartirse.

Acordar triangularmente de manera bilateral entre las tres operadoras les va a ayudar a paliar la deuda que todas acarrean, a activar ingresos, a compartir redes que se solapaban y llenaban de dos, tres y hasta cuatro cables las fachadas de las ciudades españolas, y a poner freno a la expansión de Digi, que estaba rompiendo el mercado de la banda ancha con sus ofertan imbatibles.

Masorange, y Telefónica vieron en la debilidad de la red red híbrida de fibra y cable coaxial (HFC) de más de 6 millones de hogares de Vodafone cuyos clientes podrían repartirse

Así lo ven los analistas especializados en el mercado de las telecomunicaciones consultados por MERCA2, que entienden que este triángulo de acuerdos a dos bandas se lleva gestando desde el otoño pasado, y que se materializará a principios del próximo año, y que con seguridad superará las fiscalización de las autoridades regulatorias, porque la estructura (el cableado) no cambia sustancialmente, pero los usuarios finales (hogares y negocios) van a poder elegir entre las ofertas de todas las operadoras.

ACUERDOS DE VODAFONE, MASORANGE Y TELEFÓNICA

Con los acuerdos anunciados (Vodafone con Masorange y Vodafone con Telefónica) y el que las fuentes del mercado consultadas confirman que se va a anunciar (Masorange y Telefónica), lo que las dos operadoras más grandes por número de clientes consiguen es tranquilizar el mercado de la fibra para concentrarse en crecer, al conseguir que fluya el dinero entre los tres, y que entre dinero nuevo de inversores externos (en el caso de los dos acuerdos con Vodafone).

Ya suponía suficiente freno a Digi el acuerdo firmado con Telefónica por 16 años para tener acceso a la red móvil de la centenaria teleco española, que se asegura así un largo y productivo matrimonio por el que la operadora rumana no invertirá en red móvil propia.

Ahora, podrán frenar comercialmente a la imparable expansión de la fibra de Digi, al contar unas con la fibra de las otras. El acuerdo entre Orange y Vodafone aglutina una huella de fibra muy urbana; la operación entre Telefónica y Vodafone ya recoge una huella más dispersa y concentrada en ciudades como capitales de provincia y poblaciones importante que no son capitales.

Las tres grandes operadoras, Telefónica, Masorange y Vodafone podrán frenar comercialmente a la imparable expansión de la fibra de Digi, al contar unas con la fibra de las otras

Por su parte, la futura cooperación entre Masorange y Telefónica tendría una cobertura algo más rural, pero no la superrural (huella atendida principalmente por operadoras como Adamo, con la que casi todas las operadoras tienen acuerdos, o Avatel), que se queda fuera de estos tres acuerdos anunciados o conocidos, «que son una clara tendencia a la consolidación del mercado, en la que no entra Digi, porque no va a cambiar sus planes de expansión se encuentre con los acuerdos que se encuentre en la competencia», explican los expertos consultados.

«Este plan llevaba mucho meses fraguándose», nos indica Joaquín Guerrero, analista de la consultora Nae, «al menos desde el anuncio de la venta de Vodafone España, han trabajado estas opciones cada uno por su lado«. También tanto él como otros analistas consultados nos confirman que Vodafone necesitaba de estos acuerdos para sobrevivir y librarse de su obsoleta red HFC, que le suponía un auténtico lastre, y poder revender servicios de infraestructura de banda ancha instalada por otros, que se beneficiarán a su vez del crecimiento de la operadora de origen británico.

Telefónica, Masorange y Vodafone cuadran el círculo de la fibra óptica contra Digi
Los acuerdos con telefónica y Masorange ayudarán a Vodafone a librarse de la obsoleta red de banda ancha HFC.

REGULACIÓN E INVERSIÓN EXTRANJERA

Los analistas también ponen el foco en la importancia de que el dinero de fuera del sector, es decir de fondos de inversión, entre en las fiberco que se van a crear, tal y como se ha anunciado en los preacuerdos anunciados por Telefónica y Masorange con Vodafone. Es en este aspecto en el que se pueden dar posibles trabas a nivel regulatorio, desde Nae señalan que la creación de las super NetCos, «si dan entrada a socios capitalistas, están sujetas a la aprobación directa del Gobierno porque se trataría de una entrada de capital extranjero en una industria estratégica nacional.

Sin embargo los expertos no prevén que surjan problemas, «aunque sí que las compañía vana tener que hilar muy fino, para que los reguladores entiendan la importancia de estos acuerdos y que no suponen riesgos en cuanto a competencia en el mercado, si no al contrario».

Guerrero expresa que la no aprobación de estas fiberco por parte de la Comisión nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y del regulador de la UE «sería ahora una sorpresa. Les va a ser difícil construir un argumento en contra de estos acuerdos que favorecen a todos. Las creación de estas fiberco o netco no cambia el Status Quo del mercado español y no reduce el número de cables que ya están tendidos, salvo el obsoleto HFC». Además, aclara que allí donde se están produciendo solapamientos de redes de fibra, «van a continuar estando los cable instalados para que los usuarios puedan elegir qué compañía y con qué red».

estas netco, si dan entrada a socios capitalistas, están sujetas a la aprobación directa del Gobierno porque se trataría de una entrada de capital extranjero en una industria estratégica nacional

La decisión en primera instancia la tiene que tomar el Ministerio de Economía, cuyo titular es Carlos Cuerpo, «pero se comprende que pidan consejo sobre la conveniencia de estas entradas de capital al Ministerio de Transformación Digital, es decir, a José Luis Escrivá», y explica que la decisión será favorable salvo que apareciera interesado «un fondo ruso» por poner un ejemplo de inversión poco conveniente desde el punto de vista geopolítico.

Los fondos que los expertos apuntan como posibles interesados en estas empresas de fibra que aglutinan la parte más atractiva del negocio de la banda ancha en España, es decir, las redes de grandes y medianos centros urbanos.

La netco que van a formar Masorange y Vodafone se pretende que ninguna de las partes tenga el control total de la compañía, por lo que al ser tan abierta se estaría buscando la entrada de grandes fondos, como KKR o DigitalBridge, ya especializados en invertir en telecomunicaciones. El otro perfil, el de la netco que formarán Vodafone y Telefónica buscarán por su parte la entrada de fondos «más institucionales, como Crédit Agricole Assurances, Vauban Infrastructure Partners (actualmente socios de la operadora neutra rural Bluevía junto con Telefónica) y otros grandes fondos de pensiones.

En el caso de la fiberco que formarán Masorange y Telefónica no será igual, porque en vez de buscar un tercer socio lo que harán, según los analistas, «es estrechar más la relación que ya tenían, basado en la firmas de acuerdos de uso de las infraestructuras a largo plazo, es decir de IRUs (Indefeasible rights of use)».

La rentabilidad aprieta a Unicaja para conseguir sus objetivos sin fusiones

Unicaja tiene una rentabilidad baja y quiere mejorarla sin recurrir a fusiones, si bien el contexto se presenta complicado ante la bajada de tipos y en un país con mucha competencia. Tampoco se vislumbra en el panorama una entidad que quiera una unión con Unicaja, que, está por ver si le interesaría.  No hay tantos que puedan entrar en ese juego, aunque la operación BBVA-Banco Sabadell puede mover el sector financiero, tanto si sale, como, sobre todo, si, la fusión no sale adelante, para lo cual primero tiene que triunfar la opa.

UNICAJA Y EL MERCADO

La rentabilidad de Unicaja, el RoTe, está en el 6,5%, lo que supone un dato mejor que el 4,1% de junio del año pasado y que el 5,4 de marzo de este año, pero aún no le alcanza para convencer al mercado.

El coste de capital está en el entorno del 10% y Unicaja confía en alcanzarlo a final de año, pero la bajada de los tipos de interés no se lo pondrá fácil incluso si lo logra, porque a lo largo de 2025 notará la bajada de tipos.

En este punto, está por ver cuál será la apuesta de la entidad que prepara un nuevo plan estratégico (2025-2027). El banco quiere seguir en solitario y, además, dada la fuerza de su principal accionista, la Fundación Unicaja, en caso de fusión no querría ser segundón, lo cual es factible porque con un 30% del capital en manos de la Fundación, tendría fuerza en una nueva entidad, ni que la sede social estuviera fuera de Málaga., entre otras cosas. Sobre el papel, no presenta fácil, si hubiera una entidad interesa, negociar una fusión con Unicaja.

La rentabilidad de Unicaja, el RoTe, está en el 6,5%, lo que supone un dato mejor que el 4,1% de junio del año pasado y que el 5,4 de marzo de este año

Sucede que Unicaja no tiene intención de ir por ese camino, al menos, por ahora, pues ha dejado la puerta abierta para crecer. Así lo dejó claro el CEO Isidro Rubiales en la presentación que hizo en Madrid ante la prensa. El consejero delegado insistió en la apuesta del crecimiento orgánico y señaló que están analizando todas las posibilidades.

Unicaja lucha por incrementar la rentabilidad, que está en el 6,5%, lejos del coste de capital.  “La rentabilidad en el segundo trimestre mejoró, ya que tuvo un RoTE del 6,5% frente al 5,4% en 1T24, mientras que el RoTE ajustado en el primer semestre se situó en el 8%, y lleva a la entidad a elevar la guía para el año hasta pr encima del 10% RoTE ajustado frente al 9% de la guía anterior”, destacó al respecto la analista de Renta 4, Nuria Álvarez.

camino nada sencillo

No va a ser sencillo para Unicaja ganar mucha rentabilidad mediante el crecimiento orgánico. “El margen de intereses cedió en junio un 2% intertrimestreal.  que ya comienza a recoger un proceso de repreciación de la cartera de crédito a la baja, si bien el margen de intereses avanza fuerte, un 26% año contra años. Sucede que según Renta 4 es “un ritmo que debería ir desacelerándose para cumplir con una guía que apunta a un crecimiento de un dígito bajo para 2024”, apuntan.

“El margen de clientes se contrae 8 puntos básicos intertrimestral frente al aumento de 17 puntos básicos del primer trimestre sobre el cierre del año 2023, con la rentabilidad de la cartera de crédito cediendo -4 puntos básicos intertrimestral –frente a los 24 puntos básicos de incremento de marzo sobre diciembre del año pasado que no se logra compensar con la moderación por segundo trimestre consecutivo en el aumento del coste de pasivo (+4 puntos básicos en comparación con el primer trimestre y 8 puntos básicos frente si se compara marzo de este año con el último trimestre de 2023″.

Hay que señalar que las comisiones netas cayeron un 3% interanual y que la cartera de crédito cerró el segundo trimestre con un descenso del 6% interanual, lo que supone un menor descenso que el 8% internanual en el primer trimestre, «tras mostrar un punto de inflexión en la tendencia trimestral, con un avance del 1,5% en el segundo trimestre respecto al primero», destaca Renta 4 en su análisis.

las comisiones netas cayeron un 3% interanual y que la cartera de crédito cerró el segundo trimestre con un descenso del 6% interanual

En este contexto, Unicaja va a tener que apretar en la parte comercial y de precio para sacar partido, mejorar ingresos y reducir gastos. También será clave reducir provisiones, si puede, entre otras cosas con la venta de activos no productivos. La mora por ahora la tiene controlada.

NEGOCIO MINORISTA

En el informe financiero, Unicaja reconoce que “el negocio minorista reduce su contribución en 15 millones de euros respecto al trimestre anterior debido a menores ingresos del crédito por el descenso en los tipos de interés y la mejora del GAP comercial que traslada resultados al margen mayorista. No obstante, el 80% de la cartera a tipo variable está referenciada al Euribor 12 meses».

No obstante, señala que «esta circunstancia que implica que la repreciación de la cartera sea más lento y tenga un comportamiento relativo mejor ante un escenario de tipos a la baja. La menor contribución del negocio minorista se compensa parcialmente con un incremento en el margen del negocio mayorista de 5 millones de euros, principalmente por el resultado de intermediación, debido la mejora del GAP comercial, y de otros ingresos y gastos de 4 millones de euros, principalmente de riesgos contingentes (avales)”.

En el ámbito de los activos, tuvieron una buena actuación, lo cual es clave para ingresar más y reducir provisiones. «El valor neto contable de los activos adjudicados se reduce 38 millones de euros en el trimestre y 320 millones de euros en los últimos doce meses, hasta los 276 millones de euros, un 0,29% del total activo del Grupo, de los que los suelos apenas suponen 83 millones de euros, menos de un tercio del total», explican.

Agregan en Unicaja que «las ventas de adjudicados clasificados como activos no corrientes en venta totalizan en el primer semestre 201 millones de euros y registran resultados positivos de 6,5 millones de euros. El 41% de las ventas del año son viviendas, el 28% suelos y el 31% activos del sector terciario y obras en curso. Los adjudicados, en valor bruto, descienden un 9,8% en el trimestre y un 36,1% en los últimos doce meses (descenso del 12% y 53,7%, respectivamente en términos netos)».

«El nivel de cobertura se incrementa 0,6 puntos porcentuales. en el trimestre hasta el 74,6% (9,7 puntos porcentuales). en los últimos doce meses). Además, se han vendido en el año 127 millones de euros de activos clasificados como inversiones inmobiliarias. El conjunto de activos improductivos se reduce 160 millones de euros en el trimestre (-6%) y 1.117 millones de euros en los últimos doce meses (-30,9%) y su nivel de coberturas se mantiene en el 69,7% (4,3 puntos porcentuales más alto que hace un año)».

Capital

En capital marchan bien. A 30 de junio el Grupo Unicaja alcanza un nivel de CET 1 Common Equity Tier 1 en periodo transitorio (phased-in) del 15,1%, una ratio de Capital Nivel 1 del 17% y una ratio de Capital Total del 20,2%. Estas ratios suponen una holgura de 6,9 puntos porcentuales en CET 1 y de 7,4 puntos porcentuales en Capital Total sobre los requerimientos. Las ratios de capital incluyen el beneficio neto, deducidos los dividendos devengados, computabilidad pendiente de aprobación por el Banco Central Europeo.

«En periodo pleno (fully loaded), el Grupo alcanza un CET 1 Common Equity Tier 1 del 15,1%, una ratio de Capital Nivel 1 del 17% y una ratio de Capital Total del 20,1%. El CET 1 fully loade aumenta 130 p.b. en los últimos doce meses, gracias a la reducción de activos ponderados por riesgo relacionada con las ventas de adjudicados, la reducción de dudosos, y el desapalancamiento», concluye Unicaja.

El escándalo definitivo que puede acabar para siempre con la carrera de Álvaro Muñoz Escassi

0

Álvaro Muñoz Escassi, conocido jinete y ex concursante de ‘MasterChef Celebrity’, ha sido uno de los grandes protagonistas del verano. Su ruptura con María José Suárez, su relación especial con Hiba Abouk y las declaraciones de varias mujeres sobre supuestas infidelidades ya habían puesto su nombre en boca de todos. Sin embargo, un nuevo escándalo, mucho más grave, amenaza con destruir su carrera para siempre.

Un escándalo sin precedentes

alvaro muñoz escassi ibiza

Según revelaciones exclusivas del programa ‘Fiesta’, emitido los fines de semana en Telecinco, Álvaro Muñoz Escassi está siendo investigado por la Guardia Civil por una serie de infracciones al volante. Estas no son simples faltas de tráfico, sino una serie de 37 ilegalidades cometidas en tan solo quince minutos. Las imágenes mostradas en el programa son impactantes: el coche que supuestamente conducía el jinete es captado cambiándose de carril de forma ilegal, adelantando peligrosamente y saltándose señales de tráfico en la carretera que va desde Tarifa hasta Zahara de los Atunes.

Omar Suárez, periodista del programa, explicó que Escassi habría estado siendo perseguido por paparazzi en el momento de las infracciones, intentando evadir las cámaras. «Parece que estaba siendo perseguido por compañeros de prensa para captar una imagen, pero no justifica que te saltes todas las normas de circulación», comentó Suárez. La presentadora Verónica Dulanto también expresó su condena, enfatizando los peligros de tales acciones: «El día que tengamos que lamentar que porque una de estas personas haga estas temeridades, se lleve por delante la vida de quien sea, ahí qué va a pasar.

Las imágenes ya están en manos de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación sobre los hechos. Juan Luis Galiacho, colaborador del programa, explicó que las autoridades probablemente solicitarán a Escassi que identifique al conductor del vehículo. Si se confirma que era él, podría enfrentarse a un delito contra la seguridad vial, con penas que podrían llegar hasta dos años de cárcel.

La situación es muy grave

Valeri Cuéllar y escassi

Para evaluar la gravedad de las infracciones, ‘Fiesta’ invitó a un profesor de autoescuela que analizó las imágenes. El experto identificó 27 infracciones leves, 9 graves y 1 muy grave. Estas infracciones podrían resultar en la pérdida de 28 puntos del carnet de conducir y una multa de 4.460 euros. La conducción temeraria de Escassi no solo pone en riesgo su carrera, sino también la seguridad de otros usuarios de la vía.

Hasta el momento, Álvaro Muñoz Escassi no se ha pronunciado sobre el incidente. Sus apariciones en redes sociales y medios de comunicación han sido limitadas en los últimos días, aparentemente una estrategia para reducir el revuelo mediático. Sin embargo, la gravedad de las acusaciones ha vuelto a ponerlo en el centro de la controversia. La espera para una declaración oficial por parte de Escassi añade tensión a una situación ya de por sí complicada.

El escándalo de tráfico no es el único problema que ha enfrentado Escassi este verano. Su ruptura con María José Suárez ha sido ampliamente comentada, y su relación especial con la actriz Hiba Abouk ha alimentado los rumores. Además, varias mujeres han salido a la luz alegando haber sido víctimas de infidelidades por parte del jinete, lo que ha manchado aún más su imagen pública.

Escassi preocupa a sus familiares y amigos

Álvaro Muñoz Escassi

La carrera de Álvaro Muñoz Escassi podría estar en grave peligro. Las repercusiones legales de sus acciones al volante son solo una parte del problema. Su reputación ha sido severamente dañada, y esto podría afectar sus futuros proyectos tanto en televisión como en el ámbito ecuestre. La industria del entretenimiento y el deporte tiene poca tolerancia para los escándalos de esta magnitud, y Escassi podría enfrentar un futuro incierto.

Este último escándalo de tráfico es un capítulo más en un verano lleno de controversias para Álvaro Muñoz Escassi. Las acusaciones son graves y las consecuencias potenciales, tanto legales como personales, podrían ser devastadoras. En un intento de evadir a la prensa, Escassi ha puesto en peligro no solo su vida sino también la de otros conductores. La espera para ver si se pronuncia y cómo manejará esta crisis es intensa. Lo cierto es que la sombra de este escándalo podría ser la que termine por empañar definitivamente su carrera.

El público y los medios de comunicación estarán atentos a los desarrollos de esta historia, que aún no ha terminado. Las próximas semanas serán cruciales para Álvaro Muñoz Escassi, quien deberá enfrentar las consecuencias de sus acciones y decidir cómo reconstruir su vida y su carrera tras este escándalo.

Mercadona tiene la colonia más fresca del verano que bien podría parecer de una marca de París

Mercadona nos sorprende una vez más con una colección de edición limitada que promete convertirse en la favorita de la temporada. Entre sus novedades, destaca Elixir Fleur de Monoï, una colonia que captura la esencia del verano con su frescura y sofisticación, rivalizando con las marcas más prestigiosas de París.

Sigue leyendo para dejarte seducir por la nueva joya olfativa de Mercadona, junto con otros productos de la colección Monoï. Prepárate para descubrir cómo esta fragancia puede transformar tus días estivales y elevar tu rutina de cuidado personal a un nuevo nivel de frescura y elegancia.

LA COLONIA QUE NO PUEDE FALTARTE ESTE VERANO ES DE MERCADONA

Mercadona tiene la solución más sencilla y barata para que no te devoren los mosquitos este verano

Mercadona ha vuelto a sorprender a sus clientes con un lanzamiento que promete convertirse en el must-have de la temporada. Entre las novedades que nos ofrece, destaca una fragancia que captura a la perfección la esencia del verano: Elixir Fleur de Monoï.

Elixir Fleur de Monoï es una auténtica experiencia sensorial que te transporta a playas de arena blanca y aguas cristalinas desde el primer momento. Esta fragancia, parte de una colección de edición limitada, ha sido diseñada pensando en aquellos que buscan un aroma fresco, exótico y sofisticado para acompañar los días más calurosos del año.

La magia de Elixir Fleur de Monoï reside en su composición olfativa. En el corazón de esta fragancia encontramos el tiaré, una flor originaria de Tahití conocida por su aroma dulce y embriagador. A esta se le unen el ylang ylang y el frangipani, dos flores que aportan un toque cremoso y tropical, creando una combinación armoniosa y seductora.

Echa un ojo a la siguiente página para ver una imagen de cómo es y para saber más del perfume y su precio.

PERFECTA PARA CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA

1366 2000 Merca2.es

El toque final de esta fragancia lo aportan la vainilla y la haba tonka. La vainilla añade una suavidad dulce y envolvente, mientras que la haba tonka introduce una calidez que recuerda a las tardes soleadas de verano. Juntas, estas notas crean un perfume que huele a buen tiempo, a playa, a crema solar y a flores, una combinación perfecta para la época estival.

Elixir Fleur de Monoï tiene un aire de familiaridad que evoca recuerdos de otras fragancias icónicas del verano. Su perfil olfativo recuerda a la famosa Eau de Toilette Summer Waves de Yves Rocher, un clásico que ha sido muy apreciado por las mujeres francesas. Sin embargo, Mercadona ha logrado ofrecer una alternativa igualmente cautivadora a un precio mucho más accesible, lo que la convierte en una opción irresistible para este verano.

Esta fragancia es perfecta para cualquier momento del día, desde la mañana hasta la noche. Después de una relajante ducha, su aroma refrescante revitaliza los sentidos y nos prepara para enfrentar el día con energía y buen ánimo. Por la noche, su carácter sensual y envolvente lo hace ideal para salidas y eventos especiales, captando la atención y dejando una impresión duradera.

Elixir Fleur de Monoï no solo destaca por su calidad y sofisticación, sino también por su precio. Mercadona ofrece esta joya olfativa por tan solo 4 euros, un precio que resulta sorprendente dada la calidad del producto. Esto lo convierte en una opción accesible para todos, permitiendo que cualquiera pueda disfrutar de una fragancia de verano excepcional sin tener que gastar una fortuna.

Te contamos más de la colección a continuación.

UNA COLECCIÓN COMPLETA Y EFICIENTE

elixir monoi rds Merca2.es

Elixir Fleur de Monoï se distingue por su composición olfativa que evoca la frescura de las playas tropicales. Con notas de tiaré, ylang ylang, frangipani, vainilla y haba tonka, esta fragancia ofrece una combinación perfecta de aromas florales y dulces. Desde el primer momento, te transporta a un paraíso veraniego, haciendo que cada día se sienta como una escapada tropical. Pero toda la colección comparte estas características. ¡Deja que te la presentemos al completo!

El aceite de Monoï de Mercadona es otro producto destacado de esta colección. Elaborado con aceite de coco y flores de tiaré, este aceite ofrece una hidratación profunda para la piel y el cabello. Su textura ligera y su rápida absorción lo hacen perfecto para nutrir la piel después de la exposición al sol, dejando un aroma envolvente que dura todo el día. Además, puede usarse como tratamiento capilar para restaurar el brillo y la suavidad del cabello.

El gel de ducha de la colección Monoï transforma el ritual diario de la ducha en una experiencia sensorial. Su fórmula suave limpia la piel sin resecarla, mientras que su fragancia tropical despierta los sentidos y te prepara para enfrentar el día con energía. Usar este gel de ducha en combinación con Elixir Fleur de Monoï potencia el aroma, haciendo que dure más tiempo en la piel.

La crema corporal de esta colección es el complemento perfecto para mantener la piel suave e hidratada durante todo el verano. Su fórmula rica y cremosa se absorbe rápidamente, proporcionando una hidratación intensa sin dejar una sensación grasosa. Al igual que el resto de los productos de la línea, está impregnada con la fragancia característica de Monoï, que deja la piel con un aroma delicioso y duradero.

La colección Monoï de Mercadona ofrece un cuidado integral para la piel y el cabello. Desde la hidratación profunda proporcionada por el aceite y la crema corporal, hasta la limpieza suave del gel de ducha, cada producto está diseñado para cuidar de ti de manera completa. Cada producto de la colección Monoï está impregnado con una fragancia exótica y veraniega que transforma las rutinas diarias en experiencias sensoriales. El aroma a flores tropicales y vainilla crea una atmósfera de bienestar y relajación, haciendo que cada uso sea un placer.

CÓMO ELEGIR EL PERFUME PERFECTO

2023042509253677287 Merca2.es

Elegir la colonia perfecta puede ser más complicado de lo que pensamos en un primer momento, especialmente cuando buscamos un aroma que nos acompañe en los días calurosos y las noches largas.

Las fragancias veraniegas suelen ser frescas y ligeras, con una tendencia hacia las notas cítricas, florales y acuáticas. No te apresures a comprar una colonia solo porque te atrae su descripción o porque alguien más la usa. Cada fragancia reacciona de manera diferente con la química de la piel, por lo que es importante probarla primero.

En verano, es fundamental elegir una colonia que tenga buena duración. Las altas temperaturas pueden hacer que las fragancias se evaporen más rápido, por lo que una colonia con buena fijación es esencial. Busca fragancias que sean Eau de Parfum, ya que tienden a durar más que las Eau de Toilette.

El verano está lleno de diversas actividades, desde días de playa hasta cenas al aire libre. Es posible que necesites más de una colonia para adaptarte a las distintas ocasiones. Para mantener la integridad de tu fragancia, es crucial almacenarla correctamente. La luz solar y las altas temperaturas pueden alterar la composición química de la colonia, reduciendo su duración y cambiando su aroma. Guarda tu colonia en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz directa y de fuentes de calor.

Antes de tomar una decisión final, es útil consultar opiniones y recomendaciones. Las reseñas en línea y los consejos de amigos y familiares pueden ofrecerte una visión más completa de la fragancia que estás considerando. Elegir la colonia perfecta para el verano no tiene por qué ser una tarea difícil. Al considerar las notas olfativas, probar antes de comprar, evaluar la durabilidad, y tener en cuenta la ocasión y tu estilo personal, puedes encontrar una fragancia que no solo te refresque, sino que también complemente tu personalidad y estilo de vida. Sigue estos consejos y este verano, deja que tu fragancia hable por ti, aportando frescura y un toque de sofisticación a cada momento.

El desaire de la familia real británica a Meghan Markle en su 43º cumpleaños

El 4 de agosto, Meghan Markle celebró su 43º cumpleaños en California, rodeada de su familia cercana, pero sin la tradicional atención o reconocimiento por parte de la familia real británica. A diferencia de años anteriores, no se ha registrado ninguna publicación oficial o mensaje en redes sociales por parte de la monarquía británica con motivo de la ocasión, destacando una vez más la distancia emocional y pública que persiste entre Meghan y la familia real.

La duquesa de Sussex, quien ha optado por construir su vida en los Estados Unidos tras su renuncia a las funciones reales en 2020, festejó su día especial en compañía de su esposo, el príncipe Harry, y sus hijos, Archie y Lilibet. Esta celebración se enmarcó en un ambiente íntimo y familiar, reflejando la preferencia de la pareja por mantener su vida personal fuera del escrutinio público.

Así fue el cumpleaños de Meghan Markle sin la atención de la familia real británica

@nuriasecret

#greenscreen Harry y Meghan aprovechan el vacío que ha dejado la familia real titánica para estar en el foco… que ¿no habíamos quedado que no le gustaba? No entiendo. Por cierto, si queréis el chisme de la reina madre pedídmelo y lo hago. #RoyalSalseo

♬ Epic Motivation – Kidmada

Es notable que la rivalidad o mejor dicho, el desprecio que tiene la familia real británica a los duques de Sussex es algo que no pasa desapercibido. La falta de felicitaciones o menciones en redes sociales por parte de la familia real británica subraya el enfriamiento en las relaciones desde que Meghan y Harry decidieron dar un paso atrás de sus deberes reales.

Este distanciamiento se ha acentuado a lo largo de los años, con la familia real manteniendo una postura reservada en cuanto a los eventos personales de los Sussex. Sin embargo, para Meghan y Harry esto es algo que al parecer no les ha importado tanto, dado que entre ellos han decidido seguir adelante con sus vidas y no darle importancia y festejaron con sus íntimos los 43 años de la actriz con una reunión y una barbacoa en su mansión de California.

Meghan Markle y el enfrentamiento con la familia real británica

Meghan Markle y el enfrentamiento con la familia real británica
Meghan Markle y el príncipe Harry

Es probable que terminaron de darle la espalda a los duques de Sussex cuando la actriz ha contado detalles en su biografía en el 2020 sobre lo que es fue para ella vivir con la familia real británica. La publicación de la biografía, que ofreció una visión detallada de su vida y experiencias, se produjo en un momento en que Meghan Markle aún formaba parte de la familia real. A medida que las tensiones aumentaron y la pareja decidió retirarse de sus roles oficiales, la biografía se convirtió en un reflejo de una época que ya no representa su realidad actual.

Es por eso que Meghan Markle y el príncipe Harry han estado enfocados en sus proyectos en Estados Unidos, incluidos compromisos filantrópicos y medios de comunicación, lo que ha contribuido a su distanciamiento prolongado de la familia real. La falta de reconocimiento en esta ocasión particular resalta la separación continua entre la duquesa y sus antiguos parientes, la familia real británica que les sigue dando la espalda y no les perdonan la traición y el puñal que les han clavado

Publicidad