En los últimos tiempos, los españoles han demostrado un fuerte deseo por mantener sus hábitos de viaje, a pesar de los desafíos económicos que puedan enfrentar. Según los últimos estudios realizados por ObservaTUR, los viajeros nacionales se han visto obligados a recurrir a diversas estrategias para poder seguir disfrutando de sus escapadas.
Una de las principales alternativas que han adoptado es la búsqueda sistemática de ofertas especiales y descuentos, una práctica que goza de un gran seguimiento entre los españoles (35%). Además, otra opción popular es limitar otros gastos personales de la vida cotidiana (33%) y ahorrar más a lo largo del año (32%) para poder financiar sus períodos vacacionales.
OPCIONES PARA MANTENER EL DESEO DE VIAJAR
Elegir destinos menos costosos (29%), reducir la duración de sus estancias (21%) o viajar en temporada baja para conseguir precios más ventajosos (20%) son otras de las medidas que los viajeros nacionales ponen en práctica para seguir cumpliendo su anhelo por viajar.
Incluso, se observa un incremento en el número de personas dispuestas a financiar sus escapadas, algo que anteriormente había sido descartado por muchos. Según el último informe de verano del Observatorio, 3 de cada 10 ahora sí se lo plantearía.
En cuanto a las diferencias por género, las mujeres valoran mayoritariamente los descuentos y los precios especiales, o bien limitar otros gastos personales, mientras que los hombres se decantan en una proporción más elevada por incentivar el ahorro durante todo el año.
PREFERENCIAS SEGÚN GRUPOS DE EDAD
Al analizar las preferencias por grupos de edad, se observa que los mayores (65-74 años) son los que menos consideran el comodín de las ofertas a la hora de planificar sus viajes, mientras que los más jóvenes (18-34 años) apuestan por el ahorro a lo largo del año.
Por otro lado, el colectivo más veterano, el comprendido entre los 65 y los 74 años, es el que más se inclina por viajar en temporada baja para conseguir mejores precios. Este comportamiento, en realidad, se encuentra muy generalizado en todas las franjas de edad, situándose en torno al 20%.
En resumen, los españoles han demostrado una gran resiliencia y flexibilidad a la hora de adaptarse a las circunstancias económicas, buscando constantemente nuevas fórmulas para poder seguir disfrutando de sus viajes. Desde la búsqueda de ofertas y descuentos hasta el ajuste de gastos y la planificación del ahorro, los viajeros nacionales han encontrado diversas estrategias para mantener su pasión por explorar nuevos destinos, independientemente de las dificultades que puedan presentarse.