miércoles, 5 noviembre 2025

10 consejos para que tu vida sea plena y saludable

0

Todos nosotros quiere estar en forma y vivir una larga vida plena y saludable. Eso es correctísimo. Pero, ¿qué haces para conseguirlo?

Bien, todos sabemos, que una persona sana no fuma, está en un peso sano, ejercita y come sano. Puede sonar muy simple, pero aquellos que han intentado cambiar sus hábitos saben lo difícil que puede llegar a ser. No es fácil cambiar de hábitos y transformar tu vida en una vida plena y saludable. Algunas personas deciden hacer cambios drásticos, pero cuando se enfrentan a las dificultades, simplemente carecen de motivación y renuncian.

El secreto para una vida plena y saludable es hacer pequeños cambios: un vaso de agua por la mañana, más actividad física, punto de vista optimista. Estas son solo algunas maneras sencillas de mejorar tu estilo de vida. Pequeños cambios llevan a grandes resultados y conseguirás tener una vida plena y saludable.

  1. Bebe un vaso de agua por la mañana

Despertar por la mañana y beber un vaso de agua a temperatura ambiente en primer lugar. Puedes poner una rebanada de limón en el agua, si a ti no gusta el gusto natural del agua. El agua ayuda a limpiar nuestro sistema, aporta sales a la tasa del metabolismo y elimina las toxinas. Algunas personas incluso dicen, que ayuda a reducir el peso.

  1. Dormir lo suficiente

La falta de sueño te hace sentir cansado y enfadado, no puedes concentrar tu atención. La falta de sueño puede dañar tu salud física (especialmente el corazón). Algunos estudios han demostrado que 8 horas de sueño por período de 24 horas es el requisito promedio para los adultos. Pero todas las personas son diferentes y la necesidad de dormir puede variar de 7 a 10 horas. Si te sientes soñoliento durante las 4 pm y 6 pm, probablemente no descansas lo suficiente. Ello no lleva a conseguir una vida plena y saludable.

vida sana y plena

  1. Estiramientos matutinos

En lugar de dormir esos cinco minutos más por la mañana, puedes usar el tiempo con más sabiduría. Estirar la espalda, las piernas, el cuello. Despertarás el cuerpo del sueño. El estiramiento matinal aumenta el flujo sanguíneo a los músculos proporcionando una inyección extra de oxígeno y preparándolos para un nuevo día. Notarás, con el plus de oxígeno, que tu vida es más plena y saludable.

  1. Merienda de manera sana

Patatas fritas, nueces saladas, dulces, galletas y otras cosas sabrosas son definitivamente poco saludables para su cuerpo. Contienen mucha grasa, sal, azúcar. Elije nueces crudas, frutas frescas o bayas en su lugar, son ricas en vitaminas, proteínas y minerales.

  1. No saltarse el desayuno

El desayuno es la comida más importante del día, especialmente para los que buscan la pérdida de peso. Si lo omites, tendrás hambre mucho antes del almuerzo y comenzará a picar alimentos que son altos en grasa y azúcar, pero bajos en vitaminas. Los investigadores de la conferencia de la Asociación Americana del Corazón informaron que los comen el desayuno son significativamente menos propensos a ser obesos y a tener diabetes en comparación con los que comen menos. Y por lógica llevan una vida más plena y saludable.

Es suficiente con que te levantes tan solo 15 minutos antes para arreglar un plato saludable, como una tortilla con verduras o ensalada de frutas con yogur.

  1. Tome una caminata diaria

Todos conocemos las ventajas de la actividad física, pero la mayoría de nosotros no tenemos ni tiempo ni ganas de hacer ejercicio. Utiliza las escaleras tan a menudo como sea posible en lugar del ascensor, pasea con los amigos, pasea el perro un poco más tiempo de lo que lo sueles hacer, el cánido te lo agradecerá. Utiliza cualquier posibilidad para ser más activo físicamente. Los investigadores dicen, que las personas solo necesitan caminar unos 19 kilómetros a semana o unos 125 a 200 minutos por semana para mejorar la salud del corazón.

vida plena y saludable

  1. Relaciónate socialmente

Se dice que las personas solitarias tienen más probabilidades de enfermar y morir más jóvenes. Las personas que no tienen amigos están más estresadas, deprimidas ya menudo menos activas físicamente. Por otra parte, los expertos opinan que lo socialmente conectado que una persona tiende a estar, es una de las maneras más importantes de predecir su salud e independencia en años posteriores.

  1. Estudia las listas de ingredientes de sus productos favoritos

La lista de ingredientes del producto es muy importante, ya que te muestra si la comida que estás a punto de comprar contiene ingredientes poco saludables y perniciosos. Hay cientos, tal vez incluso miles de ingredientes poco saludables en el mercado y es casi imposible recordar todos ellos. Por suerte, puedes encontrar una gran cantidad de información en Internet sobre ellos, así que estudia todos tus alimentos favoritos y más comunes, cosméticos y otros productos que compras. Ingredientes nocivos pueden causar diversas enfermedades, reacciones alérgicas e incluso cáncer. Y ello no te llevará a una vida plena y saludable.

  1. Busca nuevas actividades

Realiza una nueva actividad que involucre a toda la familia y amigos, como senderismo, deportes de grupo, esquí o ir en bicicleta. Encontrar un hobby puede darte el disfrute que necesita y reducir el estrés, con lo que empezarás llevar una vida plena y saludable. También empezarás a conocer a personas que tienen tus mismos intereses y puedes hacer algunos nuevos amigos (recuerda el consejo # 7). Disfruta de tu nueva afición y recuerda: las personas felices viven más tiempo.

  1. Ama tu vida

Relájate. No te pongas nervioso y te enfades por cosas insustanciales y triviales. No seas demasiado serio. Sonríe, ama a otros, y siempre mira en el lado más brillante de la vida. Así conseguirás tener una vida plena y saludable.

Reyes de los mares: Estos son los 10 veleros más caros del mundo

0

Como podemos ver en Piratas del Caribe, la gente realmente puede volverse loca cuando se trata de conquistar el mar. A pesar de que no vivimos la vida de los viejos piratas, estos veleros más caros son las pruebas de que el nivel de locura sigue siendo el mismo.

Algunas personas disfrutar del mar en un yate caro. Algunos eligen un viaje exclusivo en un crucero de lujo. Y algunos otros, prefieren un velero. Un barco a vela es un barco propulsado parcial o totalmente por velas. Vienen en diferentes formas, tamaños y características. En nuestra lista recopilamos datos sobre los 10 de los veleros más caros del mundo. Algunos de ellos son los veleros más grandes, los más costosos de construir, o tienen características más exclusivas.

Vertigo – 50 millones de dólares

1 e1493908372768 Merca2.es

Su longitud de 67 metros coloca a Vertigo como el noveno mayor velero del mundo. El exterior fue diseñado por Philippe Briand y el interior por Christian Liaigre Interior Design. Cuenta con ambiente urbano en el mar con su interior estilo loft, algo visible en sus superficies lisas y muebles en blanco y negro de cuero.

Puede llevar hasta doce invitados. Cuando el viento sopla fuerte, esos invitados no deben preocuparse. Las pantallas de cristal se suben para protegerlos mientras aprovechan el sol.

M5 – 50 millones de dólares

2 e1493908424415 Merca2.es

Lanzado en 2004, el M5 (previamente conocido como Mirabella V) tiene una longitud de 78,4 metros, es el mayor yate de mástil único jamás construido. Y es también el sexto más grande del mundo en general.

El exterior fue diseñado por Ron Holland para Joe Vittoria y el interior, fue diseñado por Luciana Vittoria. El comprador inicial lo vendió a un nuevo comprador con mucho dinero y nuevas ideas con respecto al barco. El barco fue ampliado en 3,2 metros, pudiendo llevar hasta doce invitados.

Pilar Rossi – 65 millones de dólares

3 e1493908470570 Merca2.es

El 8º en nuestra lista es el 11º mayor velero del mundo, el Pilar Rossi. El tamaño de este barco es de 64,35 metros de largo. Sin embargo, era apenas un yate de motor de 33 metros de largo cuando Alucraft lo construyó para la leyenda de la fórmula 1, Nelson Piquet, en 1989.

Entonces, el tío de Nelson entró en juego. Mauricio Piquet fue arquitecto naval. Junto a Vincenzo Ruggiero y Alberto Mercati, rediseñó a Pilar Rossi en un trimarán de vela. Añadieron estabilizadores y dos mástiles. Estas características adicionales especiales fueron hechas por Formula Yacht Spars. Viviane Piquet, esposa de Nelson, diseñó el interior de Pilar Rossi. Decoró suficientes cabinas para acomodar hasta dieciocho invitados.

Sybaris – 70 millones de dólares

4 e1493908507813 Merca2.es

En términos de tamaño, tiene 70 metros de largo. Y en términos de costo de construcción, se estima en alrededor de 70 millones de dólares. El exterior fue diseñado por Philippe Briand y el interior fue por PH Design.

Este velero es accionado por dos motores diesel MTU 16V 2.000 M72. Puede llevar hasta doce invitados dentro de seis cabinas exclusivas. Y para atender las necesidades de los huéspedes, once miembros de staff. El nombre, Sybaris, proviene de un drakaina de la mitología griega conocida por su hedonismo. ¿Suena bien?

Athena – 70 millones de dólares

5 e1493908548460 Merca2.es

Construido por el Royal Huisman para James H. Clark hace doce años, Athena es lo que se llama una goleta de tres mástiles con ganchos y arcos. A pesar de que se estimó en alrededor de 95 millones, está actualmente en venta por 70 millones de dólares.

El exterior de Athena fue diseñado por Pieter Beeldsnijder (en colaboración con Dykstra Naval Architects) y el interior por Rebecca Bradley. Puede llevar hasta diez huéspedes dentro de cinco cabinas exclusivas. Este barco espectacular cuenta con armario de buceo, biblioteca, jacuzzi a bordo y cine. Este velero es propulsado por dos motores Caterpillar de 2.000 caballos de potencia.

Ahimsa – 80 millones de dólares

6 e1493908590562 Merca2.es

Este es el décimo barco más grande del mundo. Con una longitud de 66 metros, es actualmente el más grande construido por Vitters, desde que fue lanzado en 2011. En términos de tamaño, la longitud no es lo único que sobresale.

Además de ésos, las ilustraciones más grandes del mundo en lona se encuentran dentro de este barco. Es un arte modificado para requisitos particulares de la vela diseñada por Magne Furuholmen, artista noruego. Redman Whiteley Dixon, quien diseñó el interior, puede tener algo que ver con eso. En cuanto a su exterior, fue diseñado por Dubois Naval Architects.

Aquijo – 85 millones de dólares

7 e1493908641970 Merca2.es

En nuestra lista está Aquíjo, el tercer velero más grande del mundo jamás construido. Este barco único fue el resultado del trabajo colaborativo de Vitters y Oceanco. No hay mucha información divulgada sobre Aquijo. Pero sabemos que este barco de 85 metros de largo fue construido el año pasado en Holanda por los dos astilleros holandeses.

Todos ellos trabajaron estrechamente con el actual propietario, que también sigue siendo desconocido. También sabemos que el exterior fue diseñado por Bill Tripp y el interior fue obra de Dölker + Voges. El diseño interior proporciona líneas de visión claras debido a su superestructura de alto volumen.

Sea Cloud – 100 millones de dólares

8 e1493908680347 Merca2.es

Este barco ha ido a lugares y visto un montón de cosas, incluyendo la atroz Segunda Guerra Mundial. Sí, eso es lo viejo que es este barco. Fue construido en 1931 por el astillero Krupp Germaniawerft, Alemania.

Después de la guerra, fue devuelto a la propiedad privada. Angelita era su nombre, ya que era propiedad del dictador de la República Dominicana, Rafael Trujillo. Más tarde pasó a ser propiedad de Clifford Barbour y pasó por un proceso de reconstrucción en 1978. Puede llevar hasta treinta y cuatro invitados. Además de ser el tercero más caro, este barco es también el más grande del mundo con sus 96.35 metros de longitud.

Eos – 111 millones de dólares

9 e1493908731186 Merca2.es

Eos tiene 82,6 metros de longitud, pero si incluye su bauprés, tiene 92,93 metros de largo. Lanzado en 2006 en Bremen, Alemania por Lürssen, este velero de alto precio tardó tres años en construirse.

Esta goleta tripulada de tres mástiles fue construida y es propiedad del multimillonario, Barry Diller. El exterior fue diseñado por Langan Design y el interior por Francois Catroux.
Hace cinco años, fue reinstalado en Royal Huisman. Puede llevar hasta dieciséis invitados.

Maltese Falcon- entre 150 y 300 millones de dólares

10 e1493908788918 Merca2.es

Este yate de lujo de vela tripulado fue mandado construir por el entonces propiedad Tom Perkins. En 2007, durante una entrevista, Perkins sugirió que costó más de 150 millones y menos de 300 millones de dólares. Dado que se negó a ser más específico, sólo podemos especular.

Ahora, es propiedad de Elena Ambrosiadou. Puede llevar hasta doce invitados. Y para satisfacer las necesidades de los huéspedes están los 22 miembros de tripulación. El exterior fue diseñado por Perini Navi y Gerard Dijksrta, y el interior fue por Ken Freivokh. Para que coincida con la sofisticada tecnología de este barco de alto precio, Freivokh combinó el tema chic de alta tecnología con el industrial en su diseño de interiores.

Desmontando mitos sobre la alimentación vegetariana

0

La alimentación vegetariana está creciendo muy rápidamente, y no solo en España, sino en el mundo entero. Cada vez son más personas las que dejan de incluir en su dieta diaria la carne y el pescado, los lácteos y los huevos, y no lo hacen siempre por conciencia animalista, que es lo que siempre se ha dado por hecho, sino que cada vez hay más vegetarianos por cuestiones alimenticias, como el aceite de palma, y por el impacto ambiental.

Hay que recordar que llevando una alimentación vegetariana se consigue ahorrar más cantidad de agua al año, por ejemplo, y es por eso por lo que muchas personas deciden abandonar el consumo de carne o, al menos, moderarlo considerablemente, de ahí el término dieta flexitariana. La cuestión es que siguen existiendo muchos mitos alrededor de la alimentación vegetariana y hoy queremos hablar y desmentir algunos de ellos. Así que vamos a desmentir mitos sobre la alimentación vegetariana y vegana, aunque debemos aclarar que el veganismo es una filosofía de vida, no solo un tipo de alimentación. Vamos a ello.

La alimentación vegetariana está basada en el consumo de plantasalimentación vegetariana

Falso. Una alimentación vegetariana no solo está basada en el consumo de plantas y frutas, como piensan muchas personas. Los vegetarianos, además de todo tipo de frutas y verduras, consumen legumbres, cereales, todo tipo de semillas, pasta, arroz…, vaya, que se trata de una dieta muy completa aunque no lo parezca por el simple hecho de no consumir carne.

Algunos vegetarianos optan también por consumir huevos, leche, quesos y yogures, aunque esto depende de cada uno y de sus ideales. Eso sí, según nos cuentan, lo que más les cuesta sustituir es el huevo ya que no hay opciones vegetarianas que se asemejen al 100%, cosa que si ocurre con el queso, por ejemplo, o con las leches vegetales.

Durante el embarazo es mejor no mantener una alimentación vegetariana

alimentación vegetariana

Otro de los mitos que hoy queremos desmentir es este, que se basa en desaconsejar la dieta vegetariana durante el embarazo. Hay que tener en cuenta que todos los nutrientes que necesitamos, o al menos casi todos, se encuentran en los productos naturales de la Tierra, por lo que no debería haber ningún problema durante el embarazo.

Es cierto que la vitamina B12 no se puede encontrar en los vegetales, sino más bien en los productos de origen animal, pero no hay ningún tipo de problema. Hoy en día existen suplementos de esta pastilla que, además, ayudan a la mujer ser más fértil.

Si la mujer embarazada consume huevos y lácteos de forma regular tampoco deberá temer la falta de vitamina B12, estos alimentos la llevan, especialmente los lácteos como las leches o los quesos.

Los niños pequeños no deben tener una alimentación vegetariana

alimentación vegetariana

Muchos adultos se escandalizan cuando escuchan a una familia vegetariana decir que sus hijos también lo son, especialmente las personas de avanzada edad. La idea de que los niños pequeños no deben tener una alimentación vegetariana está muy extendida, pero, realmente, se ha demostrado que los niños también pueden llevar una dieta vegetariana si es lo que ellos quieren.

Es cierto que los niños necesitan un extra de vitaminas, especialmente de vitamina D, ya que su organismo, por si solo, no lo produce en cantidades suficientes. Esta vitamina es fundamental para la formación de la estructura ósea y no se encuentra en los vegetales, así que, ¿Cómo la consiguen los niños vegetarianos?

Pues muy fácil, hasta los dos años pueden recibirla de la leche materna y a partir de entonces tienen dos opciones, o bien tomar el sol durante 30 minutos al día, que es lo ideal para que tengan un extra de contacto con la naturaleza, o bien tomar suplementos. Nosotros recomendamos la primera opción, pero también depende de vuestro lugar de residencia.

Sea como sea, los niños también pueden optar por una dieta libre de consumo animal.

Los vegetarianos son personas más pacíficas

alimentación vegetariana

A los vegetarianos se les asocia con el movimiento hippie, con la paz y la tranquilidad, por lo que se asegura que las personas que no consumen carne son más pacíficas que las que sí la consumen. Pero no es del todo cierto.

Esta creencia, además de en lo anterior, se sostiene en que los comedores de carne, es decir, los carnívoros, ingieren hormonas del estrés que se encontraban en el animal en el momento de la matanza. Es cierto que el estrés puede hacer que la carne esté más dura, pero en ningún momento le provoca al consumidor estrés. Este desaparece en los fogones.

Es por ello por lo que el mito de que los vegetarianos son más tranquilos no tiene ningún tipo de fundamento, dependerá de la persona más que de su tipo de alimentación.

Los vegetarianos tienen una salud de hierro

alimentación vegetariana

Todo aquel que sea vegetariano tiene que tener una salud de hierro, o al menos eso es lo que comenta la mayoría de la población. Esto puede ser cierto o no ya que, en principio, una alimentación vegetariana no tiene por qué ser la más sana del mundo. Si no consumes productos de origen animal pero comes muchas patatas fritas, por ejemplo, no podrás tener una buena salud.

Siempre hay que buscar el equilibrio, sea la dieta que sea, para que la combinación de alimentos sea la acertada. Además, hay que evitar los fritos y los dulces para no acumular esos kilos de más, especialmente ahora que se acerca el verano y llega la hora de quitarse la ropa.

No se puede definir la musculatura sin comer carne

alimentación vegetariana

La carne es una fuente de proteínas, sí, lo sabemos, pero no es la única que encontramos, por lo que tampoco es imprescindible para definir la musculatura. Hoy en día, muchos atletas se han decantado por seguir dietas vegetarianas para aumentar su rendimiento ya que, según han demostrado ellos mismos, tienen mejores resultados cuando siguen una alimentación vegetariana, libre de animales.

Esto no quiere decir que a todo el mundo le funcione igual. Cada caso es particular, así que busca e investiga otras fuentes de proteínas, como el tofu, para poder definir tu musculatura si has decidido seguir una dieta estrictamente vegetariana. Prueba las diferentes combinaciones y consulta con un especialista antes, verás como pronto podrás ver tus músculos.

La margarina es esencial para los vegetarianos

alimentación vegetariana

No son pocos los nutricionistas que recomiendan el consumo de margarina, hecha a base de vegetales, en una dieta vegetariana ya que, según parece, es una buena fuente de vitamina D. Esto está muy bien, pero hay que tener en cuenta que las margarinas vegetales están fabricadas a base de grasas hidrogenadas, unas grasas nada saludable y totalmente desaconsejadas por parte de la Organización Mundial de la Salud.

La mejor manera de obtener la vitamina D, tanto para las personas vegetarianas como para las personas que consumen alimentos animales, es tomando el sol. Con una exposición diaria de 30 minutos al día será más que suficiente. Ahora bien, si tienes tiempo y quieres tomar más el sol, adelante.

La alimentación vegetariana es la más saludable

alimentación vegetariana

Tal y como hemos comentado, existe una creencia general de que las dietas vegetarianas son más saludables y de que todos los vegetarianos tienen una buena salud. Esto no tiene por qué ser cierto ya que las dietas vegetarianas también pueden ser muy calóricas y poco recomendables. No todo es blanco o negro en las dietas de este tipo.

Hoy en día se fabrican muchísimos alimentos aptos para vegetarianos de forma industrial, por lo que tiene un efecto muy parecido a los alimentos industriales que consumen las personas que sí comen carne. ¿Qué quiere decir esto? Pues que tanto en las dietas omnívoras como en las dietas vegetarianas siempre se debe buscar el equilibrio perfecto.

Dislexia: el trastorno del siglo XXI

0

La dislexia es uno de esos trastornos del aprendizaje que siempre ha estado ahí, pero que no se le ha prestado demasiada atención. Cada vez vemos como más niños se diagnostican de dislexia ya que podríamos decir que es un alteración del siglo XXI. Ahora bien, ¿Por qué niños? Es cierto que también se están diagnosticando a bastantes adultos, pero la dislexia es una dificultad que se manifiesta en la etapa escolar, de ahí que la dislexia en niños sea mucho más común.

¿Qué es la dislexia?

Tal y como ya hemos comentado, la dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectura y de la escritura con un carácter persistente y específico. No es fácil diagnosticar la dislexia ya que los niños que la presentan no tienen ninguna dificultad física ni psíquica, sino más bien se trata de una alteración del neurodesarrollo del niño.

Hay que tener en cuenta que no todos los niños con dislexia presentan las mismas dificultades. Algunos tienen dificultades para leer, otros para escribir, otros para recitar e incluso algunos pueden tener serios problemas a la hora de identificar la derecha o la izquierda. Es por ello, por las diferencias que existen, por lo que se debe hacer un examen exhaustivo a cada uno de los afectados por este trastorno.

Hoy en día se estima que en torno al 10% de los niños, especialmente en niños más que en niñas, sufre de dislexia.

Lo mejor de esta dificultad es que se puede corregir, es decir, que si se interviene en el aprendizaje de un niño disléxico, es posible que estas dificultades vayan desapareciendo a medida que el pequeño crece. Eso sí, si no se corrige es muy posible que crezca con este trastorno y que luego sea casi imposible de corregir, de ahí a que exista una pequeña parte de la población adulta que sufre de esto.

¿Cómo podemos ayudar a los niños con dislexia?

A la primera señal es imprescindible realizar una serie de actividades para estimular la lectura y la escritura, incluso antes de ser diagnosticados. Sean o no sean disléxicos, estas actividades les ayudarán a reforzar el aprendizaje, por lo que al final siempre resultarán beneficiosas.

Dislexia

Lo mejor siempre será acudir a un especialista que nos indique qué es lo que debemos hacer exactamente, pero, para empezar, podéis optar por hacer sopas de letras, jugar a deletrear palabras o leer en conjunto. Un punto muy importante es que no debéis agobiar a pequeño ya que, para ellos, en muchas ocasiones, es como si estuvieran acudiendo a clases de chino. Es fundamental tener paciencia y no presionarlos ya que podría causarles una fatiga emocional muy grande.

La dislexia en la edad adulta

Aunque es menos común, la dislexia también puede darse en la edad adulta y normalmente la padecen aquellos que han tenido serios problemas para aprender a leer y a escribir correctamente durante la edad escolar. Así que si te esforzabas muchísimo pero tus resultados no lo reflejaban, es posible que tengas o hayas tenido dislexia.

Hay que tener en cuenta que este trastorno no te impide llevar una vida normal, por lo que no es estrictamente necesario acudir a un especialista para que diagnostique la dislexia. Aún así, siempre es recomendable saber qué es lo que no o lo que sí padecemos.

Es hora de limpiar BIEN tu ordenador (por dentro y por fuera)

0

Mantener tu ordenador limpio por dentro y por fuera es una parte vital de un programa de mantenimiento, por eso deberás plantearte limpiar tu equipo, al menos, una vez al año. La suciedad puede causar problemas con el funcionamiento físico de los ventiladores, botones y otros componentes mecánicos. En componentes eléctricos, una acumulación excesiva de polvo actuará como un aislante y atrapará el calor. Este aislamiento perjudicará la capacidad de los disipadores de calor y los ventiladores de enfriamiento para mantener los componentes frescos, causando que los chips y circuitos se sobrecalienten y fallen.

PRECAUCIÓN: Cuando se utiliza aire comprimido para limpiar el interior del ordenador, el aire debe soplarse alrededor de los componentes con una distancia mínima de unos diez centímetros de la boquilla. La fuente de alimentación y el ventilador deben limpiarse desde la parte posterior de la carcasa.

PRECAUCIÓN: Antes de limpiar cualquier dispositivo, apágalo y desenchufa el dispositivo de la fuente de alimentación.

limpiar

Limpia los compartimentos del ordenador y el exterior de los monitores con una solución de limpieza suave sobre un paño húmedo y sin pelusa. Mezcla una gota de líquido lavavajillas con 120 mililitros de agua para crear la solución jabonas de limpieza. Si el agua gotea dentro de la caja, deja que pase suficiente tiempo para que el líquido se seque antes de encender el ordenador.

No utilice limpiadores para vidrios de tipo amoniacal ni ninguna otra solución en una pantalla LCD, a menos que el limpiador esté específicamente diseñado para este propósito. Los productos químicos agresivos dañarán el revestimiento de la pantalla. No hay ningún cristal que proteja estas pantallas, así que hazlo suavemente al limpiarlas y no presiones firmemente en la pantalla.

Limpia los contactos de los componentes con alcohol isopropílico. No use alcohol para desinfectar. El alcohol de quemar contiene impurezas que pueden dañar los contactos. Asegúrate de que los contactos no recogen ninguna pelusa del paño o de un hisopo de algodón. Antes de la reinstalación, eliminar cualquier pelusa de los contactos con aire comprimido.

Limpia el teclado del escritorio con aire comprimido o una pequeña aspiradora manual con un accesorio de cepillo.

PRECAUCIÓN: Nunca utilices una aspiradora estándar dentro de la carcasa del ordenador. Las partes plásticas de la aspiradora pueden acumular electricidad estática y descargar en los componentes. Usa solo una aspiradora aprobada para componentes electrónicos.

limpiar

Utiliza un limpiador para cristales y un paño suave para limpiar el exterior del ratón. No rocíes con el limpiador de vidrios directamente sobre el ratón. Si limpias un ratón de bola, puedes quitar la bola y limpiarla con un limpiador para cristales y un paño suave. Limpia los rodillos dentro del ratón con el mismo paño. No rocíes con ningún líquido dentro del ratón.

Recomendamos no quitar la CPU porque la pasta térmica que se utiliza para transferir calor de la parte superior del procesador al ventilador necesita ser reemplazada cada vez que se retira el ventilador. Si está equipado con pasta térmica y deseas quitar la CPU, asegúrate de limpiar la pasta térmica de la CPU con alcohol y un paño suave. A continuación, aplica una capa fresca de pasta térmica una vez que hayas terminado de limpiar tu ordenador.

En cuanto a la parte más interna e íntima del ordenador te aconsejamos lo siguiente:

DESINSTALAR PROGRAMAS: Después de un tiempo, los programas que no necesitas o no usas se acumulan. También puedes tener programas que no recuerdas haber instalado. Esto puede ralentizar seriamente el sistema de tu ordenador. Ir a la lista de programas y desinstalar los programas que ya no utilices puede mejorar el rendimiento de tu sistema.

RUN SCANS: Escanea para deshacerte de toda la basura que convierte tu equipo en una tortuga. Hacer escaneos regulares puede ayudar a mantener el sistema rápido y seguro.

Te recomendamos utilizar:

  • AVG Antivirus
  • Malwarebytes Anti-Malware
  • AdwCleaner Anti-Adware

ORGANIZAR ARCHIVOS: Es posible que te sientas abrumado por este paso, pero la creación de carpetas y la organización de dónde deben ir tus archivos puede ayudarte a mantenerse productivo. Eliminar archivos que ya no necesitas puede ayudar a que tu sistema funcione más rápidamente. Asegúrate de mover, editar y eliminar tanto archivos como documentos, imágenes y música.

Mutua Madrid Open: importa el negocio, no el deporte

La gente chic de Madrid se prepara ya para una de esas citas en las que, si quieres ser alguien en el mundo de la jet set, tienes que estar. El Mutua Madrid Open, el Masters 1000 que cumple su decimosexta edición, y que se ha convertido en la combinación perfecta de un deporte de élite y elitista (como el tenis) junto al tan trillado networking. O lo que es lo mismo, el cocktel ideal para combinar deporte y negocios, en lo que se ha convertido ya en el relevo del palco del Bernabéu.

Un evento en el que lo más cotizado no son las entradas para la pista; son los palcos (que van desde los 25.000 hasta los 50.000 euros); los premium seats (butacas preferentes con acceso a catering desde 120 euros cada una); o los Sky Lounge, los favoritos para las empresas, que permiten tener tu propio evento en el interior a un precio todavía mas desorbitado; pues depende del evento que se quiera hacer, y de cuánto tiempo se quiera alquilar.  Todo ello en un marco incomparable: la Caja Mágica, esa obra faraónica de Gallardón que nos costó 294 millones de euros.

Y por si fuera poco, la zona VIP cuenta con una espectacular terraza donde las copas, la música, el sol y el buen ambiente para los negocios, se mezclan con la buena comida. El show gastronómico de Niki Lauda; el ex piloto de Fórmula 1 que ha encontrado su nuevo negocio: Do&Co. La empresa con la que sirve la comida a los VIP de buena parte del circuito del tenis y de la fórmula 1. Un espectáculo de comida mundial; con distintos restaurantes especializados en diferentes tipos de comida: desde japonesa a india, pasando por la americana y la española (no podía faltar). Todo distribuido en un ambiente de dos plantas en el que todos los restaurantes son accesibles. VIPs de Madrid y medio mundo a mandíbula batiente, degustando la comida; y dejando a un lado los partidos menos espectaculares. De ahí que, en muchas ocasiones, parte de los palcos estén vacíos. ¿Qué mejor lugar que un restaurante para cerrar un negocio?

Merca2.esAsí que en ese ambiente las empresas pagan cantidades astronómicas por varios motivos. ¿El principal? Tener opción de agasajar a clientes o abrir nuevas vías de negocio. Todo ello, acompañado de una zona de copas, restaurantes de alto nivel… Y sin preocupaciones, porque tienen rotación de mañana y tarde; es decir, puedes llevar a grupos de clientes más que numerosos.

Esa es la realidad; la teoría es que también les viene bien desde el punto de vista de marca porque «se asocian a los valores de un deporte como el tenis, en un evento que va enfocado a un público premium», explica Andrés Fernández, basta con mirar las marcas que están allí presentes. Mercedes, Fly Emirates, Samsung, entre otros.

Eso sí, si tú eres como yo, que se compra su entrada para ver un par de encuentros, no te preocupes que el catering también lo tienes garantizado. Unos cuantos puestos de comida rápida alrededor de las zonas comunes de la Caja Mágica en los que, previo pago y  largas colas como si aquello fueran los juegos del hambre, podrás tomarte algo para comer. Pero claro, tú no pagas a 120 euros la butaca; la pagas a algo menos. Eso si la has pagado, porque uno de los principales problemas a los que se enfrenta la organización es la de llenar la Caja Mágica en todos los partidos. Así que hay muchas entradas que –de un modo u otro- llegan por la cara.

El beneficio de la empresa organizadora alcanzó en 2016 los 1,9 millones de euros

Un espectáculo que empieza a asemejarse ya al de la Fórmula 1; el Circo del tenis podríamos llamarlo. Porque, aunque no lo parezca, rentable es un rato. Los datos son bastante opacos, porque nadie quiere confesar –por ejemplo- cuánto se ingresa por taquilla, o cuánto paga cada uno de los 22 patrocinadores de este año. ¡Y lo he intentado! Sin embargo, si se echa un vistazo a las cuentas de la empresa organizadora, nos encontramos con este regalo:

Ingresos Madrid Trophy e1493874495405 Merca2.esEl dinero que mueve Madrid Trophy Promotion en su cifra de negocios. Son datos relativos al ejercicio 2016, es decir, de la pasada edición; sin embargo, nos da una buena idea de lo que supone. Lo que más dinero da –evidentemente- son los sponsor que pusieron casi 20 millones de euros; casi lo mismo que el Santander por patrocinar La Liga durante un año entero. Le siguen los palcos, algo más de ocho millones y, en tercer lugar, las entradas con algo más de tres millones.

En total, casi 36 millones de euros en ingresos en una sociedad cuyo principal (y casi único) evento es el Mutua Madrid Open. Así que el beneficio que le queda a la entidad que preside Ion Tiriac, es de 1,9 millones de euros –que fueron destinados en su mayor parte a compensar pérdidas de años anteriores-.

ion tiriac dezvaluiri incredibile despre cum a ratat afacerea nike 118800 1 Merca2.esParece, por tanto, que hablamos de un evento altamente rentable para su propietario. Tiriac es un hombre de 78 años, rumano, ex jugador de hockey sobre hielo que luego se pasó al tenis, y que vio en este tipo de eventos el filón de hacer dinero. En 2002 adquirió los derechos y, desde entonces, el Mutua Madrid Open no ha parado de crecer. Tanto deportiva como económicamente. Digamos que es a Madrid lo que el Mobile World Congress (MWC) es a Barcelona. Una situación que tiene sus pros y sus contras, como todo.

¿En los pros? “El beneficio que deja a Madrid en términos de imagen, empleo, proyección internacional y atracción de turistas”, explica Andrés Fernández. Y razón no le falta, las estimaciones de un estudio realizado el año pasado por Fernández, destaca que el Mutua Madrid Open deja un impacto en la capital de 93 millones de euros. Una cifra que se reparte entre puestos de trabajo, impuestos directos e indirectos, actividad económica directa e indirecta generada, gasto de visitantes, etc

Mutua Madrid en cifras e1493874596297 Merca2.esSin duda, el impacto para Madrid es beneficioso. Así que Tiriac –como ocurre con el MWC- se aprovecha de ello. Su contrato con el Ayuntamiento de Madrid para celebrar el evento en la Caja Mágica termina en 2021, pero él ya avisaba al término de pasada edición que tiene siete ofertas para llevarse el torneo a otras ciudades. Comienza el chantaje para intentar que el consistorio ceda y empiece a cerrar el acuerdo a más largo plazo. La misma historia que en Barcelona con el Mobile.

La relación entre el Ayuntamiento y el Mutua es fluida, aunque los organizadores tienden a ‘chantajear’ al consistorio

De hecho, el contrato con Madrid Trophy Promotion ha sido uno de los principales problemas que ha tenido Manuela Carmena en el Ayuntamiento. El Ayuntamiento contribuye, ahora mismo, con cerca de tres millones de euros a sufragar el encuentro. Una cantidad que para algunos miembros de Ahora Madrid (el partido en el gobierno) era excesiva, pese a que se ha reducido en casi la mitad respecto a la época de Botella. De hecho, muchos de ellos eran partidarios de no renovar el contrato a partir de 2021; e incluso de romperlo inmediatamente.

Entre los partidarios de estas decisiones se encontraban dos personas fundamentales en el equipo de Gobierno: Ana Varela, consejera delegada de Madrid Destino (la sociedad que gestiona la Caja Mágica); y Carlos Sánchez Mato, concejal de economía y presidente de Madrid Destino. Así que Carmena, hace unos meses, dio un golpe en la mesa, y cesó a ambos en sus puestos al frente de la entidad pública. En su lugar nombró a Antonio Fernández, un técnico, especialista en gestión de empresas, que considera importante mantener la relación con el Mutua Madrid Open por los beneficios que implica para la ciudad.

Sin embargo, la decisión no sentó bien en el ala dura de Ahora Madrid. Los miembros de Ganemos emitieron un comunicado en el que señalaban que esta medida “viene a reforzar algunas posturas conservadoras más afines a discursos manejados por la derecha que a un verdadero proyecto que cambie la política cultural de esta ciudad”. Es decir, que la guerra va a seguir en los próximos meses en el Ayuntamiento de Madrid.

El aparcamiento VIP de la Caja Magica inunda de vehiculos mal aparcados el barrio de San Fermin 1 Merca2.es
Los vecinos de San Fermín, en Usera, el barrio donde está la Caja Mágica, se quejan año tras año del colapso que supone la celebración del Torneo.

Los ingresos de Caja Mágica

La Caja Mágica, uno de los puntos fuertes de la candidatura de Madrid Olímpico. Un monstruo de 300 millones (sobrecostes incluidos). Una construcción a la que se le intenta sacar toda la rentabilidad posible mediante eventos allí celebrados. Además del Mutua Madrid Open, se desarrollan también algunos conciertos y espectáculos; así como el alquiler de algunos espacios para empresas. Así, por ejemplo, durante 2016 -según la información que aparece en Madrid Destino, la Caja Mágica se alquiló en nueve ocasiones, por un importe total de 228.000 euros.

El mayor alquiler pagado fue de 105.000 euros, para la organización del Mad Cool Festival, un festival de música organizado en el mes de junio. A partir de ahí, encontramos también rodajes de anuncios de Línea Directa (4.000 euros) y Renault (4.500 euros); presentación de vehículos Scania, y otros eventos empresariales de Samsung, por ejemplo. También otro llamado Eventos Familia Ferrovial, por el que se ingresaron algo más de 8.200 euros.

Parece, por tanto, que Carmena sí está dispuesta a mantener en la ciudad el Mutua Madrid Open con todo lo que ello conlleva. Eso sí, no debería hacerlo a cualquier precio; y también debería exigir a Tiriac que ponga en orden los impuestos de su compañía. Según se puede leer en el Informe de Auditoría, Madrid Trophy Promotion, pagó el año pasado 470.000 euros tras llegar a un acuerdo con Hacienda por irregularidades en el pago del Impuesto de Sociedades y también en las desgravaciones de IVA. Y, además, ahora se están revisando las declaraciones de IVA relativas al año 2014.

Los beneficios para la ciudad son evidentes; pero también debe serlo para las arcas públicas, que deben ingresar de forma correcta las cantidades que le correspondan. Pero no sólo eso. Tanto el Ayuntamiento de Madrid como el Mutua Madrid Open deberían preocuparse por el entorno en el que se celebra el torneo. No hablo de la Caja Mágica; hablo del barrio de San Fermín, uno de los más desfavorecidos de Madrid -y con una tasa de paro superior al 11%-.

Sus vecinos, y lo van a comprobar a partir de hoy, se quejan año tras año del grave trastorno que supone para ellos la celebración de este torneo. Dobles y triples filas en las puertas de la Caja Mágica; aceras invadiendo las aceras (como se puede ver en la foto)… Algo normal ante un evento de estas magnitudes; pero a lo que también contribuye el elevado coste de aparcamiento de la Caja Mágica que pone el Ayuntamiento de Madrid. Porque claro, si eres VIP lo llevas incluido; si no, tienes que pagarlo. Así que la mayor parte de la gente opta por aparcar donde buenamente puede en los alrededores del recinto. Y ya de paso, también podían plantear una manera de que parte del dinero recaiga un poco más en los vecinos. Si es uno de los barrios con mayor tasa de desempleo, ¿qué tal apostar por dar un poco de trabajo a los vecinos aunque sólo sean esos días? Lanzo la pregunta al aire. Ahí queda. Que la responda alguien, si es que puede.

Pero mientras tanto, todos tranquilos. Políticos, empresas, medios de comunicación dirán lo fantástico y estupendo que es albergar el Mutua Madrid Open. Razón no les falta, pero deberíamos tratar de ser más responsables. Sobre todo quienes tienen capacidad o pueden tener capacidad de decisión. Las constantes loas y alabanzas sin el más mínimo atisbo de crítica, seguirán dando munición a Tiriac para que -al término de esta edición- vuelva a la carga con su matraca de todos los años: «tengo ofertas para llevarme el torneo». Pues qué quiere que le diga, si no lo controlamos, llegará un momento en el que haya que decirle… Bye, bye Tiriac. Y si no, al tiempo.

Así es el troyano que trae de cabeza a los restaurantes

0

Un restaurante recibe un email de un cliente indignado. Al parecer alguna de las personas con las que acudió a almorzar hace unos días se sintió luego indispuesta. Lo achaca al estado de la comida del establecimiento.

En el correo electrónico recibido se avisa, por tanto, de la toma de las acciones legales oportunas. Piensan demandar a quienes lo regentan. Ese cliente telefonea a continuación para asegurarse de que la empresa tomará cartas en el asunto y pregunta si han recibido el email.

Un restaurante recibe un correo de un cliente que amenaza con demandar al establecimiento

Al cabo de media hora el afectado vuelve a llamar. Pregunta si han abierto el correo y el documento de Word adjunto. Cuando alguien del restaurante responde afirmativamente, el cliente cuelga.

Resulta que el supuesto cliente no era tal, sino alguien encargado de verificar que su interlocutor ha picado el anzuelo y que el troyano ha alcanzado su objetivo y está empezando a hacer su trabajo.

Como dice la publicación tecnológica Ars Technica, que se ha hecho eco de la noticia, cuando esta primera fase de la operación se ha completado se precipitan los acontecimientos entre bastidores.

El atacante llega a llamar por teléfono para asegurarse de la apertura del email por parte de la víctima

Los macros embebidos dentro del documento de Word infectan el ordenador del empleado con un troyano que de manera subrepticia” se dedicará a realizar pantallazos y a reunir información de tarjetas de crédito y otros datos sensibles de información bancaria.

Después el troyano tratará de infectar otros ordenadores de la misma red con el fin de seguir robando información.

Dan Goodin, redactor jefe de Seguridad en Ars Techinica y autor del artículo hizo la siguiente observación:

Para entender por qué Carbanak es uno de los grupos criminales más exitosos y hábiles de Internet” considera que “hay que tener en cuenta la reciente campaña de spear-phishing usada para infectar ordenadores en el sector de la hostelería”.

"Troyano doce países con más spam de origen"
Gráfico con los doce países de donde partió más ‘spam’ en 2015. /Sara Schiesano (Wikimedia).

Emails’ con forma de caballo de madera

El spear-phishing consiste en el envío de un correo electrónico, aparentemente de una fuente fiable, aunque en realidad se esconde detrás un atacante que pretende acceder sin estar autorizado a información sensible de su objetivo.

No suele tratarse por tanto de un ataque informático aleatorio, sino que suele darse con finalidades comercial, financiera, política o militare.

En Search Security distinguen el phishing del spear-phishing por un rasgo fundamental.

El ‘phishing’ o el ‘spear-phishing’ no es un ataque informático aleatorio

El phishing simula proceder de una fuente fiable pero algo lejana al entorno del receptor, como una multinacional realmente conocida del mundo tecnológico.

El spear-phishing suele presentarse bajo la forma de una dirección de email también fiable, pero en este caso por resultar conocida y cercana al entorno del destinatario.

Si el objetivo es el ordenador de empresa de un determinado empleado, el emisor del correo puede presentarse como si fuera un compañero o, para asegurarse de la ejecución de las instrucciones que se adjuntan, como si se tratara de una persona con mayor rango en la compañía.

En el ‘spear-phishing’ el correo se presenta como si se tratara de un compañero del trabajo, un superior o de un cliente

Quien dice mayor rango, dice algún tipo de influencia evidente sobre el objetivo, en el caso que nos ocupa, un supuesto cliente descontento que amenaza con demandar.

Vuelven los noventa

Como asegura Ars Technica, una de las formas más comunes de esparcir un software malicioso desde hace unos años es a través de documentos de Word, lo que no deja de ser curioso habida cuenta de que es una tendencia más bien “noventera”.

En un artículo de la misma publicación tecnológica, se preguntaban cómo era posible que en pleno 2016 se recogieran amenazas de 2015 en las que se había utilizado esta vía para entrar.

En 2015 se volvieron a utilizar macros para camuflar el ‘malware’, como a finales de los noventa

Cuentan que a finales de la década de los noventa los macros de Office “eran el vehículo para instalar malware a hurtadillas en los ordenadores de objetivos que no sospechaban nada”.

Finalmente, continúan, “Microsoft desactivó los scripts instalados por defecto”. Esta medida “forzó a los atacantes a buscar nuevos métodos de infección” de sistemas.

Optaron entonces por explotar los bugs, es decir, los errores o defectos que podían entorpecer el funcionamiento de distintos tipos de software como Internet Explorer o Flash.

Microsoft desactivó los ‘scripts’ instalados por defecto

Hace poco más de un año el sitio citado hablaba de “retorno dramático de los macros de Office”, entiéndase como recipiente para camuflar el software malicioso. Goodin llegó a la conclusión por aquel entonces de que esta tendencia pudo deberse a una mejora de seguridad en el software de Adobe, Microsoft y Oracle.

Los potenciales atacantes vieron entonces el cielo abierto, ¿para qué quemar un cartucho tan potente como una vulnerabilidad Zero Day si se puede lograr el mismo resultado con técnicas básicas de ingeniería social y un script fácil de programar?

Si los macros no vienen activados por defecto, los atacantes tienen que diseñar una trampa creíble para conseguir que la víctima los habilite

Ahora que los macros no vienen activados por defecto, el atacante se tiene que inventar algo para que la víctima los active, por ejemplo, enviando un documento con un texto sin sentido alguno o difuminado supuestamente por razones de seguridad.

Asegura en el mensaje que si se descargan los macros adecuados se podrá ver correctamente el texto. El destinatario del email obedece y el atacante ya ha logrado su objetivo.

"Troyano email phishing francés"
Email escrito en francés listo para captar a la víctima con el procedimiento de ‘phishing’. /Wikimedia.

Medidas empresariales e individuales

Además, no es tan difícil caer en una trampa semejante ya no por la “candidez humana” como dicen en Ars Technica, sino porque es de sobra conocido que hay profesionales que dependen del uso de macros en su quehacer diario, por ejemplo quienes se dedican a la contabilidad.

En un informe del pasado 28 de abril publicado en el blog de Spider Labs, el cual se encuentra en el sitio de Trustwave, se destripan los métodos utilizados para programar las dos últimas amenazas de Carbanak.

Hay profesionaes que en su día a día dependen de los macros

Al final recomienda para protegerse de las mismas:

Formar en seguridad de forma habitual a la plantilla con especial atención al spear-phishing.

Un adiestramiento que incluya casos prácticos de cómo proceder al recibir un email de estas características, todo ello como es lógico controlado desde el departamento informático.

Un servidor de correo con capacidad para detectar el software malicioso, por ejemplo, escaneando los adjuntos de los emails entrantes.

Desactivar los macros por defecto en todas las aplicaciones de Office. En este caso, este consejo tiene una efectividad más relativa, pues un usuario puede volverlos a activar de forma unilateral.

Mantener desactivados los macros por defecto y abrir los documentos de Word en la Nube y no directamente en el ordenador son los consejos más accesibles para los particulares

Luego enumeran otra serie de consejos de índole algo más técnica. El último es quizá el más inmediato y accesible no solo para las empresas sino también para particulares junto con otro que dan desde Ars Technica:

Procurar no abrir documentos de Word directamente en el ordenador y hacerlo preferiblemente en Google Docs o alguna otro servicio en la Nube similar.

Diez cosas que Apple puede hacer con los 235.000 millones que tiene en caja

Quiera o no quiera Apple bate récords cada vez que presenta resultados. Los números del primer trimestre han defraudado al mercado, ya que ‘sólo’ ha ingresado 52.900 millones de dólares, por debajo de lo que esperaba el mercado. Una subida del 5% respecto al mismo período del año pasado, y que le han reportado unos beneficios de 11.029 millones de dólares, un aumento del 10%. Sin embargo, la cifra en la que se llevan fijando meses los analistas está en la caja; en el dinero que tiene en cartera la compañía de Cupertino: 235.441 millones de euros que puede utilizar para lo que le dé la gana.

Una solvencia increíble que ya quisieran para sí muchísimas compañías en el mundo. Sin embargo, esta situación genera también un problema para Apple. En primer lugar, porque no dispone de todo ese dinero de golpe; se reparte entre sus filiales alrededor del mundo y el que ya está en Estados Unidos. Si optara por repatriarlo, tendría que pagar un Impuesto de Sociedades del 35%, a la espera de que Trump pueda poner en marcha alguna reforma fiscal que permita la repatriación a un mejor precio.

Sin embargo, y como siempre es bonito soñar, imaginemos todo lo que podría hacer una empresa como Apple con los 235.441 millones de euros que tiene en estos momentos en efectivo:

208 millones de iPhone 7 Plus (Red Edition)

apple red edition Merca2.esEs el último ‘juguete’ de Apple que está en el mercado. A precio de su página web, cogiendo la versión de 256GB cuesta 1.129 euros la unidad. Así que le daría para comprarse 208 millones de terminales de este tipo. Es decir, que podría surtir de iPhone 7 a  un país como Brasil, que cuenta con algo más de 207 millones de habitantes, y le sobrarían terminales que podrían ir, por ejemplo, a nutrir a todo su equipo directivo.

De hecho, es posible que pudiera comprar algún terminal más. Seguramente Apple efectuaría algún descuento por tratarse de una compra hecha por la propia empresa. Así que, no descartes que el número de terminales pueda subir un poquito más.

Todos los bancos del Ibex de una tacada

Bancos Cotizados Ibex 35 Merca2.esAsí como suena. La capitalización de los 6 bancos que cotizan en el Ibex 35. Su capitalización bursátil es de 195.644 millones de euros; o lo que es lo mismo, que si mañana la compañía de Cupertino sacara la chequera, podría comprar de un plumazo a Santander; BBVA; Caixabank; Bankia; Bankinter y Banco Popular. Así, desde luego, solventaría todos los problemas de competencia para su nuevo método de pago, el famoso Apple Pay. Otra cosa es saber qué pensarían los miembros de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) así como el Banco de España.

Quitar a Nicolás Maduro del poder

Nicolas maduro intransigente excentrico salidas de tono e1486032422769 Merca2.es

Si los países se pudieran vender al mejor postor, Tim Cook, consejero delegado de Apple, podría acabar con los problemas de Venezuela. ¿Cómo? Comprando el país al presidente Nicolás Maduro. El PIB del país alcanza los 234.000 millones de euros; lo que significa que podría comprarlo sin ningún problema. También podría hacerse con Chile (223.000 millones) o con Finlandia (214.000 millones).

Pagar los sueldos del Ibex durante siete siglos

Marcas Merca2.esEl año pasado las empresas empresas del Ibex gastaron algo más de 305 millones de euros en pagar a sus principales ejecutivos. El mejor pagado fue Francisco Gómez, el ex consejero delegado del Popular, que ingresó 16,5 millones de euros; le sigue Rafal del Pino con algo más de 15 millones de euros.

Con los 235.441 millones de euros que Apple tiene en caja, podría sufragar sus nóminas durante los próximos 771 años; una situación que -seguro- convencería a buena parte de las compañías del selectivo. Ahora bien, más que en los salarios, seguro que Apple piensa más en hacerse con alguna de esas empresas, como ya hemos visto.

En Internet, el Rey es el contenido

Mufasa Rafiki Simba e1337259927451 Merca2.esAhora mismo lo que importa en la Red es el contenido. Aquella empresa que sea capaz de ofrecer a sus clientes el mejor contenido, será la que consiga llevarse el gato al agua. Así que no es de extrañar que los rumores de que Apple puede estar pensando en comprar alguna productora suenan cada vez con más fuerza. Los últimos que se escuchan en el parqué hablan de que podría tirar de chequera para comprar Disney, que tiene una capitalización de 176.000 millones de euros.

Una adquisición como esta ayudaría a dotar de producción a su ‘canal de TV’, Apple TV. Pero también, por si quiere tenerlo más fácil aún, podría sumar a su lista Netflix, porque le costaría algo más de 61.600 millones de euros. Es decir, que tras estas dos adquisiciones le sobrarían todavía 12.600 millones de euros para mantenerlos en cartera.

Casi dos mil compras de Cristiano Ronaldo

cristiano ronaldo Merca2.esSi Apple se lo propusiera, podría crear el mejor equipo del mundo, con los mejores jugadores del mundo. Tendría capacidad para comprar a las principales estrellas del mercado. Si atenemos a la valoración realizada por el International Centre for Sports Studies, Ronaldo costaría hoy -a precio de mercado- 126 millones de euros; lo que daría opción a que pudieran comprar dos mil jugadores como él.

31 euros por habitante

planeta dinero Merca2.esSi Apple optara por la via de la Responsabilidad Social, y decidiera entregar la Caja a todos los habitantes del planeta, tendría que darnos 31 euros a cada uno de nosotros. Teniendo en cuenta que, en este momento, hay 7.500 millones de personas en el mundo, según countrymeters.

Financiar cuatro despliegues de AVE en España

arabia saudi cancela un contrato con talgo para el suministro de seis trenes ave e1479072076892 Merca2.esAhora que en España se cumplen 25 años desde la puesta en marcha del AVE, es buen momento para echar un vistazo a los números. Tenemos 3.100 kilómetros de líneas de Alta Velocidad repartidos por el país; y lo que está por venir. Si le pedimos a Apple el dinero, España podría cuadruplicar el número de AVE que tiene puestos en marcha, y alcanzar los 12.400 kilómetros sin despeinarse.

La inversión en estos 25 años ronda los 50.000 millones de euros, según cálculos de distintos analistas; asi que basta multiplicar por cuatro para obtener 200.000 millones de euros. Sobrarían 35.000 millones de euros que, ya puestos podría repartir entre los más de 4,5 millones de parados que hay en España. Les podría entregar 8.235 euros a cada uno de ellos.

Más dinero que las 3 primeras fortunas del mundo

bill gates amancio ortega 1490019944044 Merca2.esSegún el Bloomberg Billionaire Index, Bill Gates; Jeff Bezos y Amancio Ortega son las tres mayores fortunas del mundo. Juntos suman 228.272 millones de euros. Apple, con su caja, tiene más dinero que todos ellos. De hecho, es que si se lo propusiera, podría comprar de una tacada -por ejemplo- Inditex entero, cuya capitalización asciende a 111.233 millones de euros.

Dos millones de Tesla Model X 

section hero background Merca2.esLa versión más barata del Tesla Model X cuesta, en España, algo más de 106.000 euros. Es decir, que si Apple quisiera, podría comprar 2.221.141 coches de este tipo. Una cantidad con la que podría proporcionar movilidad a, prácticamente, toda Castilla y León. Tan sólo habría 200.000 personas que se quedarían sin un vehículo eléctrico proporcionado por la compañía de la manzana.

¿Por qué nos gusta tanto el Low Cost?

El renovarse o morir está cada vez más presente en la vida de todas las personas. No hacerlo provoca frustración, insatisfacción. Es el querer no privarse de los privilegios que se tenían años atrás o que tienen otros. Bien sea por ahorrar por un lado para permitirse algún capricho por otro, o simplemente por contar con una cantidad de dinero guardada para posibles periodos de vacas flacas, cada vez son más las personas que se tiran a los brazos del low cost.

Ahora bien, ¿por qué nos gusta tanto? Comprar produce alegría, genera felicidad. Desde el punto de vista psicológico “genera una serie de hormonas que dan placer y satisfacción al comprador”, expone el experto en marketing Javier Rovira.

Como manifiesta también el director de Marca y Comunicación de Kantar TNS, Antoni López, “en el low cost cobra gran importancia la emoción”. Y ya no sólo eso, sino que es “un gran generados de emociones”, manifestadas en el entusiasmo, el éxito y el “control por haber evaluado la opción más inteligente tras investigar en miles de fuentes”.

Comprar da placer y satisfacción al comprador

Cuando los compradores siguen la regla de no quedarse con la primera oferta o buscar una segunda opinión se sienten seguros y tiene la “tranquilidad” de haber gastado “lo justo, no más de lo necesario”.

Esa es la razón por la cual los productos de bajo coste “cuentan con tantos adeptos”, afirma López. Sin embargo, es preciso mirar al pasado para analizar por qué se ha llegado a esta situación.

La crisis, la impulsora del movimiento

Después del apretón de cinturón que los españoles tuvieron que hacerse durante la crisis, el miedo a quedarse sin dinero ante una temporada similar les ha llevado a decantarse por productos de menor valor.

Muestra de ellos son los datos sobre los beneficios que obtuvieron y la cuota de mercado que copan. En el caso de Primark, que presentó resultados hace unos días, registró unos ingresos de 3.222 millones de libras (3.819 millones de euros) en el tercer trimestre. Es decir, un 21% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, convirtiéndose en la segunda mayor cadena textil del mercado español en volumen de ventas.

Por su parte, las empresas de telefonía móvil coparon el pasado año un 15% del mercado, aunque el dato más elevado se lo llevan los gimnasios con un 74% del negocio copado.

Estos datos muestran lo que sustenta Javier Rovira, que “en estos últimos años han subido lo llamado low cost, la importancia de las marcas de bajo precio”. Y es que ante la recesión vivida años atrás y cuyo efecto más importante para los compradores españoles fue la pérdida del poder adquisitivo ha habido un incremento por buscar “ese producto sustitutivo o más barato para ahorrar un dinero”, continúa.

Las marcas juegan con el hedonismo de comprar

Los españoles miraban continuamente sus bolsillos para “maximizar” aquello que podían tener con su poder adquisitivo. Eso les ha llevado a recortar por un lado para no privarse de otras cosas porque “a nadie le gusta ir para atrás, le gusta mejorar”.

Lo que hace el producto sustitutivo es que “ofrece una misma percepción, una misma imaginación del tipo de vida a un coste menor”.

Los compradores de este tipo de productos buscan “el valor que en cada momento les proporcione sus necesidades básicas. Sin embargo, por otra parte está el hedonismo que a todos nos gusta. Es ahí donde las marcas juegan un papel fundamental”, añade.

A este miedo se añade el poder de comprar sin salir de casa. Las empresas que venden productos low cost “han crecido por varias vías, siendo Internet y lo digital el facilitador principal, para crear sus propias estructuras de negocio, comunicación, distribución…”, explica

Juegan con la emoción

Como explica Antoni López, “los aspectos funcionales no son los que explican todas las decisiones del consumidor y, en el low cost, cobra gran importancia la emoción”.

El poder principal de los productos a bajo coste es “maximizar el valor de lo que una persona compra y no pagar, sobretodo por ciertos productos, aquello que uno piensa que no lo valen”, insiste Javier Rovira.

emociones Merca2.es

En este tipo de mercados “los precios fluctúan más”, dando lugar a “una mayor competencia, tanto en el producto directo como en el producto sustitutivo”. El objetivo es “buscar una forma de satisfacción”

Empresas que vieron el momento

Las empresas vieron en la oferta de productos a bajo coste un nicho de mercado que les daría importantes beneficios. Un ejemplo de ello es IKEA. La compañía sueca dedicada a la venta de muebles registró un récord de ventas en 2016. Alcanzó los 1.385 millones de euros, es decir, un 8% más que en el año anterior, una cifra jamás obtenida en las dos décadas que lleva operando en nuestro país.

Pero ahí no terminan las cifras. La compañía sueca cerró el ejercicio con un beneficio neto de 121 millones de euros, un 55% por encima de la cifra con la que lo hizo el pasado año.

Primark es la segunda mayor cadena textil del mercado español por ventas

Ropa, gimnasios, tecnología y telefonía son otros de los segmentos que cada vez más se echan a los brazos del mundo low cost. Sobre la primera de ellas, el informe El sector de la moda en España: Retos y Desafíos señala que “la cuota de mercado de las principales cadenas que compiten en precio de ropa ha escalado casi cinco puntos en tres años, hasta el 12,2% de las prendas vendidas”.

De ellas, Primark “es la reina del universo de la moda low cost y se ha convertido en la segunda mayor cadena textil del mercado español por ventas”, añade. Y los datos están ahí porque en el tercer trimestre de su ejercicio la cadena de ropa irlandesa obtuvo unos ingresos de 3.222 millones de libras (3.819 millones de euros), una cifra 21 puntos por encima de la obtenida en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Este auge en la competencia de precios ha llevado a la principal empresa española de confección, Inditex, a impulsar su marca más barata, Lefties. Esta marca de ropa nació “para dar salida a prendas de temporadas anteriores pero que en la actualidad cuenta con un centenar de locales” En la actualidad tiene un equipo de diseño propio y tiendas en las grandes calles comerciales”, explica el informe.

Aguirre: el sueldo de los políticos sólo da para comprar el tiendas low cost

Y es que el sector de la moda bajo coste “a crecido en tres años pasando de un 7,3% de cuota de mercado (por volumen) en el 2011 al 12,2% en el 2014” según los cálculos hechos por Worldpanel y recogidos por el informe.

Otro sector que se ha unido al auge del low cost es la telefonía móvil. Desde hace algunos años aparecieron en el mercado de las telecomunicaciones en España una serie de compañías que ofrecen los mismos servicios que las grandes empresas ya implantadas pero a un precio inferior.

Sus ofertas originales y sus reducidos precios son los aspectos que más llamaron la atención de los consumidores y los cuales provocaron un aumento de los clientes de dichas empresas. Y es que según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la cuota de mercado conjunta de Yoigo y el resto de Operador Móvil Virtual (OMV), en términos de línea, en el mercado minorista de comunicaciones móviles supera el 15%.

Gimnasios, los últimos en unirse

Los sectores que se han abrazado al bajo coste aumentan conforme pasan los días. El último ha sido el de los gimnasios. Y es que el crecimiento de los centros deportivos de bajo coste es considerable. Según le 5º Informe Gimnasios Low Cost en España, relativo al año 2016, la oferta de estos centros deportivos aumentó un 4,7%. Pero la cosa no termina ahí, según señala éstos copan un 74% del negocio (por encima del 70% de 2016), con 246 centros repartidos por todo el territorio nacional (principalmente Madrid, que cuenta con 101 gimnasios).

mapa gimnasios Merca2.es

Como detalla el experto José Luis Gaytan en el informe, la apertura de estos centros permite acudir a ellos a “un sector poblacional con menores recursos económicos”.

Pero el precio no es todo por lo que los clientes eligen este tipo de centros. Su ubicación en los centros de las ciudades y el poder disfrutar de un amplio paquete de actividades a cualquier hora del día son los factores que completan el deseo de los consumidores.

Y es que, por una razón o por otra, la gente ama cada vez más los productos low cost. Permiten abaratar los costes que los hogares destinan a algunas partidas y ahorrarlo para épocas de recesión o tomarse algún capricho en un futuro. Sea como sea, el auge de este tipo de productos está a la orden del día y, según el avance que han protagonizado en los últimos años, seguirá creciendo.

Jorge Javier Vázquez sin tregua: al presentador se le acumulan los enemigos dentro y fuera de la profesión

0

A Jorge Javier Vázquez le parecía una buena idea volver a escribir. Lo hizo hace unos años en La Otra Crónica de El Mundo y desde hace algún tiempo lo viene haciendo en su blog de la revista rosa Lecturas. Desde esta tribuna se ha acordado de compañeros como María Patiño, sobre la que admitía haber tenido celos cuando ésta hacía buenos números en el ‘Deluxe’, desde rivales de su cadena como Fran Rivera, o políticos como Pablo Iglesias, Susana Díaz, Íñigo Errejón o Juan Carlos Monedero. Está claro que el presentador ha vuelto a escribir tras su doble catarsis editorial con ‘La vida iba en serio’, adaptada más adelante al teatro, o ‘Último verano de juventud’, en la que admitía sin tapujos el infierno que supuso para él ‘Sálvame’ durante varios meses.

Pero ahora deja de mirarse a su ombligo y pisa la calle desde Lecturas, revista en la que esta semana dice que le resbalan las críticas. Dime de qué presumes: «De aquella época complicada (las críticas que recibió en Gran Hermano) nació una de las decisiones que más felicidad han aportado a mi vida: dejar de leer todo aquello que se publicara sobre mí. No participar en ese juego tramposo que utilizan la plana mayor de los confidenciales que se dedican a la información televisiva: utilizar tu nombre con titulares tendenciosos y negativos para que los lectores caigan en la tentación de darle un clic a un artículo que raras veces tiene que ver con lo que promete. Desde entonces salgo a trabajar mucho más alegre y confiado».

Jorge Javier Vázquez olvida la televisión sensacionalista de ‘Aquí hay tomate’ y afea la misma conducta a algunos «confidenciales»

Olvida el presentador de cuando practicaba el antiguo oficio del amarillismo desde ‘Aquí hay tomate’, programa que le catapultó a la fama y le hizo entrar en el club de los mejor pagados en televisión. Pero los charcos también los pisa en casa propia, intentando mediar entre Mila Ximénez y Mercedes Milá. Sobre la segunda señala su cariño: «La respeto y la quiero y me consta que ella siente lo mismo por mí. Ahora sólo me falta organizar un encuentro entre ella y mi amiga Mila para que limen asperezas y entierren esa absurda hacha de guerra que las separa porque, mal que les pese a las dos, tienen más puntos en común de los que les gustaría».

Pero Jorge también saca tiempo para subir fotografías de New York, donde ejerce de crítico teatral o posa como su madre lo trajo al mundo frente a un gran ventanal, o se mete en política para denigrar a Esperanza Aguirre en su penúltima despedida política: «Estamos cansados de su cabezonería, de su empecinamiento, de sus ganas de figurar y de su escasa generosidad. No podemos dudar de su honradez pero su valía política queda reducida a la nada cuando ha sido incapaz de advertir que todo a su alrededor olía a podrido. A Esperanza Aguirre no le basta con dimitir. A partir de ahora deberá realizar la travesía de su vida en silencio porque con todo lo que se está descubriendo ha quedado moralmente incapacitada para expresarse. La ha matado su soberbia».

Jorge Javier ha cargado contra prácticamente toda la clase política desde su tribuna en Lecturas

El de Badalona encara esta noche la tercera gala de ‘Supervivientes’, que para su alegría está funcionando mejor que bien: los jueves arrasa ante ‘Cuéntame cómo pasó’, los domingos lidera ante ‘MasterChef’ y los martes incluso aguantó el ciclón ‘La Casa de Papel’, ambicioso serial que acaba de estrenar Antena 3. Esta es la mejor medicina para olvidar ‘Gran Hermano’, concurso que se supone que volverá a presentar mientras intenta desmentir sin suerte que su edición fue la menos vista de la historia: ahí están los números y el share, segundo peor dato en espectadores y peor en porcentaje. Como para alardear…

Polaris Slingshot se vuelve un poco más cómodo con la edición Midnight Cherry

0

Polaris no es una marca demasiado conocida en el mundo del motor y aún menos Slingshot, un triciclo motorizado sin puertas ni techo pensado para el ocio. Sin embargo, se trata de un vehículo capaz de ofrecer sensaciones similares a las que brinda una moto deportiva o automóviles experimentales mucho más caros, como es el caso de los Ariel Atom, Radical SR3, Donkervoort D8, KTM X-Bow, Carver One o Morgan 3-Wheeler.

Este año, la gama Slingshot presenta la edición especial Midnight Cherry sobre el modelo SL LE que, entre otras novedades, consta de una carrocería pintada en color cereza metalizado en combinación de unas franjas blancas, para darle una estética más deportiva si cabe.

Polaris Slingshot Midnight Cherry 6 e1493854181101 Merca2.es

Para esta versión, la marca ha retocado algunos elementos del habitáculo, que sigue siendo 100% resistente al agua, especialmente los asientos, que ahora están tapizados en cuero y cuentan con un nuevo acolchado para mejorar el confort, uno de los puntos débiles del Slingshot. Las llantas de aluminio son de 18 pulgadas en el eje delantero y de 20 en el posterior.

En cuanto a equipamiento, el Midnight Cherry recibe elementos tecnológicos propios de un coche convencional, como el Bluetooth para dispositivos móviles, una pantalla LCD de 4,3 pulgadas, una cámara de visión trasera o un sistema de sonido de alta fidelidad.

El propulsor tampoco pasa desapercibido: se trata de un cuatro cilindros de 2.4 litros que conocemos bien de muchos modelos del grupo General Motors, como el Pontiac Solstice. El propulsor desarrolla una potencia de 173 caballos y un par de 227 Newton metro a 4.700 revoluciones/minuto, fuerza ejercida sobre la única rueda trasera, y que convierte a este coche en uno capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 5,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 220 por hora. Lo extraordinario no son las capacidades del motor, sino que el peso del coche se mantenga muy poco por encima de los 750 kilos en vacío.

Polaris Slingshot Midnight Cherry 7 e1493854247803 Merca2.es

El motor GM trabaja en combinación con una caja manual de cinco relaciones, todo más propio de un coche que de una moto, a diferencia de algunos de sus competidores, quienes además no suelen proporcionar ningún tipo de ayuda electrónica a la conducción, cosa que el Polaris sí disfruta. En suma, se trata de un vehículo apto para ser conducido sin necesidad de ser un piloto experimentado.

El Slingshot y su diseño tan poco convencional, cuentan con un parabrisas fijo con montura al aire que, al menos en España, permitiría conducirlo sin necesidad de casco y un permiso de tipo B. No obstante, mejor si se usa el casco, ya que el envolvente chasis tubular de acero, muy resistente a los impactos, y los arcos antivuelco detrás de ambos asientos, no obstan para que el Slingshot sea un coche sin techo y de dimensiones compactas 3,8 metros de longitud y sólo 1,3 de altura­, con lo que puede ser peligroso en determinado tipo de accidente.

En definitiva, el Polaris Slingshot Midnight Cherry se trata de un juguete exclusivo concebido para disfrutar al máximo de la experiencia de conducción, más allá de sus cifras. ¿Y qué precio tiene este disfrute? Esta edición especial parte de 25.200 euros en el mercado americano, es decir, 1.500 dólares más que las versiones SL y 1.500 menos que la SLR, el tope de gama.

Logista: El consumidor paga el pato de la subida del precio del tabaco

0

Grupo Logista es una compañía que se centra en la distribución de productos y servicios en el sur de Europa, alcanzando 300.000 puntos de entrega en España, Francia, Italia y Portugal. Por tanto, facilita el acceso al mercado de todo tipo de productos relacionados con el tabaco, recarga electrónica, farmacéuticos, libros, publicaciones y loterías, entre otros.

Para conocer el nacimiento de la empresa hay que echar un vistazo en el pasado e ir muchos años atrás. Concretamente al nacimiento de Tabacalera, sociedad creada por el régimen de Franco en 1946 para gestionar el monopolio de tabaco y timbre. Se trataba, por tanto, de una empresa que englobaba la producción, transformación, fabricación y venta de tabaco en expendedurías. Fue en 1999 cuando el Estado decidió realizar su venta y se creó Altadis, para controlar el sector tabaquero y ser privatizada posteriormente, fusionándose con la francesa Seita.

En 1999 el Estado vende tabacalera y se crea Altadis

La compañía tiene, por tanto, su origen en la división de distribución de Tabacalera, al segregarse de ella en 1999. Tres años más tarde, en 2002, Logista inicia un fuerte impulso de diversificación de negocios e incorpora los servicios de transporte: Nacex (transporte urgente de paquetería y documentación), Integra2 (paquetería industrial) y Logesta (transporte de largo recorrido). En 2004 emprende una fuerte expansión internacional por Italia y se erige como líder de la distribución de tabaco en el sur de Europa. En 2007 se expande a Polonia y en 2008 es adquirida por Imperial Tobacco Group, que mantendrá la gestión independiente de la compañía. Si un año será recordado por la compañía será 2014, año en el que se llevó a cabo la creación de Compañía de Distribución Integral Logista Holdings S.A.U (Grupo Logista) y se produjo su debut un 14 de julio en la bolsa española, con un precio de colocación de 13 euros por acción.

Logista está presidida por Gregorio Marañón Bertrán De Lis, abogado y empresario español con una amplia y dilatada experiencia laboral. Fue director general de Banco Urquijo y presidente de Banif.  En  la actualidad es presidente de Roche Farma y Universal Music mientras que ocupa el cargo de consejero en empresas como Prisa, Viscofan y Altadis (también lo fue de BBVA). Además, en el consejo hay rostros muy conocidos de la política española como Eduardo Zaplana y Cristina Garmendia.

En el consejo hay políticos como Eduardo Zaplana y Cristina Garmendia

Entre los accionistas significativos destaca Imperfial Tobacco Group, como es lógico, con un 72,727% del capital. Además, hay grandes gestoras con presencia en el capital como Allianz (Allianz Global Investors Fund posee un 3,16% mientras que Allianz Global Investors GMBH controla un 4,976%) y Blackrock que tiene un 3,044% del total de acciones.

La compañía ha estado muy presente en medios últimamente (febrero y marzo) debido a la inspección que ha llevado a cabo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la sede de Logista en Leganés, en el marco de una investigación por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de fabricación, distribución y comercialización de cigarrillos. Aun así, desde Logista han destacado que «que no ha realizado conducta anticompetitiva alguna ni tiene relación con las supuestas actividades objeto de investigación antes referidas y que siempre ha actuado con absoluto respeto a la legislación vigente en el desarrollo de sus operaciones».

Buenos resultados empresariales

La compañía, presidida por Gregorio Marañón Bertrán De Lis, ha presentado el miércoles sus resultados del primer semestre del año (desde octubre de 2016 hasta marzo de 2007, al contar con un ejercicio fiscal distinto) y lo ha hecho de manera muy satisfactoria. Su beneficio neto se ha incrementado un 49,7% y ha alcanzado los 76,6 millones de euros (favorecidos por la venta de una filial en Italia). Todo ello a pesar de que los ingresos se han reducido (un 1%) y se sitúan en los 4.527 millones penalizados por la caída del 4,8% que ha sufrido la distribución de cigarrillos.

La subida de precios provoca una caída en la distribución de cigarrillos

Distribución y no ingresos puesto que la subida de precios en España y Francia muestra un comportamiento dispar en función del país. La subida  de precios en España y Francia no ha evitado la caída de ingresos en el mercado francés pero sí en el español. Hay que señalar que en el caso de España, el aumento de la tributación del tabaco provocará un aumento del 2,5% en cigarrillos y un 6,8% en el tabaco de liar, lo que ha provocado un incremento de precios de entre cinco y diez céntimos de media. Esta última cifra ha sido la subida que ha aplicado Altadis, que cuenta con marcas de tabaco como Fortuna, Nobel y Ducados.

ingresos Merca2.es

Por tanto, y visto el comportamiento dispar de ambas regiones se puede señalar como en el mercado español la subida de los precios se traslada al fumador (gran perdedor) y el distribuidor no sale perdiendo (ha obtenido más ingresos a pesar de distribuir menos). Situación que puede variar en Francia a tenor de los resultados, con una caída del 4% de los ingresos.

cigarros Merca2.es

Álvaro Blasco, director de ATL Capital, ha señalado que “los resultados no han gustado pero no me parece que sean malos ya que la compañía ha reafirmado sus expectativas” y en cuanto a la futura evolución del precio de la acción “todavía podría subir un poco aunque hay que ser prudentes con el tema de Francia”, concluyendo que “tendrá un comportamiento similar pero no mejor al del mercado”.

Acelera en bolsa

Unas leves caídas tras presentar resultados que no empañan la tendencia alcista que vive en bolsa, llegando incluso a marcar máximos históricos este año, cuando alcanzaron un precio de 23,22 euros por acción. Una cota de la que no se encontraría muy alejado puesto que en la actualidad registra un precio ligeramente por encima de los 22 euros. Por tanto, la compañía podría darse un respiro en bolsa y volver a testar dichas zonas históricas en próximos meses, a tenor del tono positivo de las declaraciones de Álvaro Blasco.

cotilogista Merca2.es

La compañía cuenta con una política de retribución atractiva para el accionista. En su última junta de accionistas Logista aprobó un dividendo de 0,90 euros por acción (rentabilidad del 4% a precios de mercado), un 21,6% superior al del ejercicio anterior, por lo que continúan con su política de remuneración al accionista, consistente en el reparto en forma de dividendo de, al menos, el 90% del beneficio neto de la compañía.

El Ibex contrata personal pero le paga peor

Este año se prevé que la tasa de desempleo de España continúe mejorando y se sitúe por debajo del 17%, según ha señalado Luis de Guindos, ministro de Economía, Industria y Competitividad. Además, el año 2016 ha cerrado con 541.700 parados menos y la tasa de desempleo ha caído hasta el 18,63%. Una evolución positiva del empleo que no se traduce en una mejora de los salarios sino todo lo contrario a tenor de los datos presentados por las compañías del Ibex 35 en sus cuentas anuales. Una situación que pone de manifiesto la precariedad que se vive en el mercado laboral español.

El conjunto del Ibex 35 (únicamente no tenemos datos de ArcelorMittal y Mapfre) ha realizado un gasto de personal de 68.412 millones de euros en 2016. Un montante inferior al del ejercicio pasado que era de 68.876 millones, es decir, sufre una caída del 0,67%. Por su parte, los empleados de todas las compañías ascendían hasta las 1,33 millones de personas (0,70 hombres y 0,63 mujeres), lo que supone un incremento del 3,17% respecto a 2015, año en el que la cifra era de 1,28 millones.

En una lectura rápida se aprecia como se ha producido un incremento del empleo pero el gasto de personal ha caído. Es decir, las compañías están contratando más personal pero a un coste mucho inferior (salarios más bajos). Entre las empresas que más han incrementado su plantilla destacan Merlin Properties (una de las últimas debutantes en el Ibex 35) por lo que el crecimiento que ha experimentado la compañía le ha llevado a contratar más personal y su plantilla es un 65% superior a la de 2015. Además, otras tres cotizadas lograrían superior el incremento del 20% como es el caso de Gamesa (24,69%), Ferrovial (21,4%) y Bankinter (21,36%).

Merlin Properties, Gamesa y Ferrovial son las que más han aumentado su plantilla

Es necesario señalar que en las tablas que se muestran y en los datos en su conjunto el incremento de las plantillas puede ser por la evolución de su negocio orgánico o también por la integración de otras compañías en su balance consolidado, como es el caso de Merlin Properties. Por tanto, se puede reflejar también la mejora de empleo en otros países o regiones mientras en nuestro país la evolución de la plantilla y los salarios puede ser bien distinta.

mas Merca2.es

Las mayores reducciones de plantilla se han producido en Indra (-7,79%) y Gas Natural (-8,73%). En el caso de la primera este comportamiento era lógico puesto que la compañía había acordado la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que suponía la extinción de un máximo de 1750 puestos de trabajo. Un ERE que se enmarcaba dentro de las acciones de la compañía en su Plan Estratégico 2014-2018 en las que pretendía alcanzar un ahorro de costes de 120 millones de euros por su reestructuración organizativa en España y Latinoamérica.

menos Merca2.es

Más hombres que mujeres

Los datos de los balances de las compañías ponen de manifiesto otra realidad del mercado laboral: la implantación de la mujer en el trabajo es aún mucho menor que la de los hombres, sin tener en cuenta los salarios (por lo general más bajos). En el total de las compañías del Ibex hay un total de 1.328.131 personas empleadas. Del total, 699.582 son hombres mientras que las mujeres son 628.549. Es decir, los hombres suponen 1,11 veces más que las mujeres. Un ratio prácticamente idéntico al del ejercicio pasado.

Aun así, en diez compañías del Ibex 35 se observa como las mujeres son mayoría en plantilla, destacando el caso de la banca. En dicho sector financiero las mujeres son mayoría en empresas como Bankinter, Sabadell, BBVA, Santander, CaixaBank y Bankia (la única del sector con más hombres que mujeres sería Popular).A este sector se unen otras compañías como Grifols, Mediaset, Inditex y DIA. Estas dos últimas del sector comercio y muy enfocadas al trato con el cliente.

Popular es el único banco en el que trabajan más hombres que mujeres

En el otro lado de la balanza se sitúan compañías como Acerinox, que cuenta con casi ocho veces más de hombres que de mujeres mientras que en Cellnex Telecom y Gamesa el número de hombres es hasta cuatro veces superior al de mujeres.

Esta StartUp destruyó su mejor producto porque los usuarios lo usaban con malos fines

0

Esto podría parecer una historia de honestidad ya que se trata de cómo un CEO destruyo su mejor producto, para evitar la mala fama debido al mal uso del mismo. Te explicamos todos los detalles.

En 2015, Kyle Porter, CEO de la plataforma de ventas con sede en Atlanta, SalesLoft, se encontró en una encrucijada.

Por un lado, el mejor producto y producto insignia de su compañía, Prospector, había crecido rápidamente y ya era un negocio de 4 millones de dólares.

Por otro lado, los clientes estaban utilizando, su mejor producto, Prospector para hacer cosas como recoger las direcciones de correo electrónico en LinkedIn y enviar grandes cantidades de publicidad, cosa que Kyle odiaba.

Entonces, ¿qué hizo?

El héroe de nuestra historia fue a los inversionistas con una petición inusual, y, además, muy audaz. Esto es lo que dijo (parafraseando, por supuesto):

«Mira, nuestro mejor producto, Prospector está ganando mucho dinero para nosotros y es, sin duda, lo que da de comer a SalesLoft. Pero la cosa es que no creo en ella”.

Y, también tenemos este otro producto, que no era el mejor producto, llamado Cadence. Todavía está en sus inicios y solo es un negocio de 75.000 $, pero friki como soy, creo en ello. Es mucho más humano y es algo de lo que nuestro equipo está realmente orgulloso.

mejor producto

Así que, aquí está el trato: Destruir a Prospector, su mejor producto, y hacer de Cadence nuestro nuevo producto estrella. Y queremos que se invierta en ello…, a pesar de que es un producto que está a punto de ser destruido. ¡¿Te unes?!»

De ninguna manera, nadie invirtió … ¿verdad?

Pues no, te equivocas. Incorrecto del todo. Muy mal. Un mes más tarde, SalesLoft cerró una ronda de 10,2 millones de dólares en la Serie A. Unas semanas después de eso, cerró Prospector para centrarse en Cadence.

Moraleja de la historia:

Sí, los inversores observando los gráficos de las hojas de cálculo, quieren un sólido crecimiento, un aumento de los ingresos y un producto en el que poder creer. Pero también quieren ver un líder y una misión.

Al ser radicalmente transparente, Kyle Porter no solo mostró a los inversores su personalidad, valores y visión para la compañía, sino también una disposición a asumir riesgos y la capacidad de tomar decisiones difíciles.

mejor producto

Todo ese es bueno. Y es un ejercicio de una honestidad descarada.

De alguna manera, al abandonar Prospector estaba «reiniciando la empresa», dice Porter, y asesinando la mayor fuente de ingresos ya que era su mejor producto. En realidad, fue el segundo gran cambio que la compañía hizo con su estrategia de producto desde su fundación.

Mientras que SalesLoft había sido positivo en el flujo de efectivo, el cambio en la estrategia requería reinvertir algo de capital en los costos de marketing y también encontrar clientes.

Y a la compañía todavía le quedaba cerca de 5 millones de dólares en el banco de su financiamiento anterior, afirmó Porter, gracias a focalizar la compañía en la eficacia de búsqueda de efectividad. A pesar de todo, «estuvimos ahí más tiempo que la mayoría de las empresas» antes de buscar más capital de inversión, dice.

La realidad de eliminar a Prospector era que estaba dañando irreparablemente la reputación de la compañía. Eventualmente, alienaría tanto a los clientes de Porter como a su equipo. Porter realmente no quería estar en el negocio de correos electrónicos de spam y en la carrera armamentista a través de los mejores filtros de spam cosa que revertiría negativamente y significaría en un juego perdedor de todos modos.

«Para luchar contra la falsedad en la explotación del correo electrónico es para lo que fuimos fundados«, dijo Porter.

En cambio, Cadence utiliza tecnologías como el aprendizaje computacional para ayudar a los vendedores a tener mejores relaciones con sus posibles clientes, averiguar qué enfoque es el mejor y recordarles que hacer un seguimiento a través de un correo electrónico o una llamada telefónica. Es mucho más humano que lo que se hizo con Prospector, dice Porter.

El negocio de Cadence está en plena honda expansiva, con una tasa de ventas anuales de SalesLoft triplicándose entre 2015 y 2016, dice Porter, incluso en medio del cambio de enfoque de un producto a otro. También debemos reconocer que Porter se negó a ofrecer detalles.

Mensajes subliminales que lanzan Los Simpson en el momento menos esperado

0

Una de las series de televisión más vistas en las últimas décadas es la serie de Los Simpson, una familia estadounidense de lo más normal, o al menos esa es la apariencia que dan hasta que el primer capítulo comienza a avanzar. Los Simpson viven en Springfield, una ciudad de Estados Unidos en la que se pueden encontrar todo tipo de personajes y que, sin nosotros saberlo, lanza todo tipo de mensajes subliminales.

Vamos a conocer ahora esos mensajes subliminales que lanzan Los Simpson en el momento menos esperado. No son simples hechos aislados, no, y es que podíamos pensar que un oráculo está presente en la elaboración de algunos guiones de estos dibujos animados.

Lisa Simpson y el 11-S

mensajes subliminales

Si hacéis memoria, recordaréis el pasado día 11 de septiembre de 2001 como uno de los peores días para los Estados Unidos. Fue el día en el que ocurrió el atentado de las Torres Gemelas, más conocido como el 11-S. Pues bien, la cuestión es que parece que la niña más lista de todo Springfield ya lo sabía.

14 años antes de lo ocurrido, en 1997, se emitió un capítulo de Los Simpson en el que Lisa sostenía una revista con una portada muy polémica; salían las Torres Gemelas con el rótulo de ‘New York $9’. En un principio esto podría no significar nada, pero realmente sí que significó ya que se estableció una relación del 911, del número de la revista, con el día en el que ocurrieron los hechos.

El 666 de los religiosos Rod y Tod

mensajes subliminales

Ned Flanders es el ciudadano ejemplar y el cristiano perfecto, de ahí a que sus hijos, Rod y Tod también lo sean. Estos dos niños son la inocencia en persona y nunca han mostrado un mal comportamiento, o al menos eso es lo que parece ya que los creadores de la serie han dejado caer en varios episodios que no todo es como lo pintan.

En esta ocasión, podemos ver reflejado el 666, que es el número del diablo, en las camisetas de los dos niños. En este capítulo es el propio Ned Flanders el que le da esos números a sus hijos, ya que es el entrenador del equipo de fútbol americano. ¿Qué nos querrán decir con esto? ¿Que no es oro todo lo que reluce?

Los Illuminati, también en los mensajes subliminales de Los Simpson

mensajes subliminales

En Los Simpson hay espacio para todos, incluidos los Illuminati. Los creadores de Los Simpson dedicaron un episodio, o más bien parte de él, a los Illuminati bávaros. ¿Cómo lo hicieron? Con la aparición de dos niñas en un centro comercial que pusieron patas arriba una cesta enorme llena de libros. En alguno de esos libros aparece el símbolo de ‘el ojo que todo lo ve’, un símbolo que representa a los Illuminati.

También se hace referencia a los trece escalones de la pirámide que podemos ver en la cabeza de la mujer rubia del libro. Por último, también se hace observa el ‘Ojo de Horus‘, un elemento del antiguo dos de Egipto que representa al sol. La presencia de este grupo es, sin duda, muy fuerte en este episodio.

Masones

mensajes subliminales

Los masones tampoco se quedan atrás y no solo hay una referencia a ellos, sino que existe todo un episodio que gira en torno a este grupo de personas. En él, los guionistas decidieron realizar una especie de parodia de la teoría de que los masones dominan el mundo y para ello usaron a Lenny y Carl, los amigos de Homer Simpson.

En este episodio podemos observar guiños a los Canteros, que es el grupo de los masones de Springfield, una sociedad que intenta ‘burlarse’ de los demás habitantes de la ciudad alegando que son ellos los que realmente toman las decisiones sin que el resto de la humanidad lo sepa.

Perchero XXX

mensajes subliminales

Si hay algo misterioso en la serie es, sin duda, la propia casa de la familia Simpson. En ella encontramos muchos rincones escondidos que hay que tener en cuenta ya que desvelan muchos secretos. Uno de ellos es el perchero XXX de la cocina de la familia de color amarillo, un accesorio que solo apareció en ese episodio ya que rectificaron inmediatamente.

Este perchero, en un principio, puede parecer indefenso pero lleva un claro mensaje subliminal, como en casi todos los rincones de la casa. En esta ocasión, el mensaje hace referencia a la triple X, es decir, las letras que se usan para el contenido sexual. Esto es un guiño que hace referencia a la importancia del sexo dentro de la serie.

El juego Polybius

mensajes subliminales

En los años 80, el juego Polybius se hizo muy famoso en los Estados Unidos, pero se desvaneció rápidamente ya que no era un juego demasiado saludable. Este juego provocó una tanda de pesadillas e incluso suicidios entre los jóvenes estadounidenses de la época, de ahí a que se retirase del mercado.

Uno de los mensajes subliminales de Los Simpson tiene que ver con este mortífero juego ya que aparece en una máquina de uno de los locales recreativos que frecuenta el niño de la casa, Bart Simpson. Es un juego que nunca más se volvió a ver, y que pocos conocen, de ahí a que los guionistas de la serie hayan decidido rendirle un homenaje a este sádico juego.

La última cena en Los Simpson

mensajes subliminales

No son pocas las veces que se ha recreado la última cena y Los Simpson no iban a ser menos, especialmente si tenemos en cuenta que les encanta parodiar todos los acontecimientos históricos de cierta importancia. La última cena de Leonardo da Vinci es una de las escenas claves de la serie, sin ninguna duda.

En este episodio, Homer Simpson se convierte en Jesús y se salva del Apocalipsis que está escrito en la Sagrada Biblia. Lástima que solo fuese un sueño y que él en realidad no fuese Jesús -obviamente, tampoco sucedió el Apocalipsis-. Acto seguido, después de despertarse, Homer decide ir al Bar de Moe y recrear, sin querer, claro está, la escena de da Vinci con la cerveza como elemento principal.

¿Urgay o Uruguay?

mensajes subliminales

Los Simpson viajan mucho y ya han visitado todos los continentes habidos y por haber. Es por ello por lo que cada vez que Homer decide viajar mira el mapa para escoger un nuevo destino. En una de esas ocasiones, Homer cogió un mapa político y apuntó a un país del Sur de América al que quería viajar, Uruguay.

La polémica fue bastante importante ya que en vez de Uruguay, en el mapa aparecía Urgay. No se sabe si realmente fue un error o fue intencionado, pero lo cierto es que no sentó demasiado bien al colectivo gay. Otros, sin embargo, decidieron echarse unas risas con la escena ya que, al fin y al cabo, son dibujos animados. ¿Qué pensáis vosotros?

Famosas que se adelantan al verano y presumen de culo en sus redes sociales

0

Las modas avanzan, cambian y evolucionan sobre todo con el imparable ritmo de la tecnología, las redes sociales y las aplicaciones para los dispositivos móviles. Facebook, Twitter, Snapchat y todas las demás han supuesto una revolución en el mundo de la comunicación; y el uso que se le da a las redes es a día de hoy, todavía, objeto de debate.

Cuando se creó la cámara frontal nació el concepto de ‘selfie’, una autofoto. Pero… ¿cómo llamamos a un ‘selfie’ de tu propia melena? ¡Helfie! -se entiende que la H viene de hair-. ¿Y una foto de tu culo? ¡Belfie! -B de booty-. En estos días vuelven las tendencias y las cadenas en las redes sociales; y el concepto #PhotoAss toma el relevo de aquellas atrevidas oleadas como el famoso #FreeTheNipple. Las celebrities, -cómo no- se suben a todos estos carros y nosotros -por supuesto- lo vamos a comentar.

KIM KARDASHIAN

belfie kim Merca2.es

El trasero de Kim Kardashian es uno de los más deseados, comentados y buscados en Internet. La empresaria no tiene ningún reparo en enseñar cualquier parte de su cuerpo. No es la primera vez que lo enseña y estamos seguro de que tampoco será la última. No nos queda nada por ver de la esposa de Kanye West, de hecho, así fue como la conocimos. ¿Quién no recuerda aquella sextape con Ray J?

Aunque recientemente en sus vacaciones en México le han hecho un body shaming en toda regla. La acusan de utilizar photoshop y es que sus fotos, en general, y las de su derrière en particular siempre son perfectas, sin poros, sin errores. La celulitis es normal en el 90% de las mujeres, «un castigo de Dios» lo llaman algunas. Los hombres, por su parte, tienen el latigazo de la alopecia… Qué le vamos a hacer.

ALYSON ECKMANN

CV9gvTzW4AAmdhE Merca2.es

La flamante ganadora de ‘Gran Hermano VIP 5’, Alyson Eckmann, se encuentra en su mejor momento. Tras haber confesado su traumática experiencia como presentadora en ‘Hable con ellas’ donde expresó «sentirse inútil» y «llorar mucho en el taxi de vuelta a casa», la ex niñera americana ahora vuelve a estar de moda.

Casi 400.000 seguidores en Instagram y más de 100.000 en Twitter han hecho de ella una de las new celebs más seguidas y deseadas de nuestro país. Aly espera de nuevo su vuelta a la televisión y probablemente pronto la volvamos a ver en nuestras pantallas, mientras tanto, ella descansa en la playa y luce cuerpazo en sus redes sociales.

NICKI MINAJ

nicki minaj nicki minaj joven nicki minaj Merca2.es

‘The Queen Of Rap’ (= La reina del rap) se autodenomina la mujer más explosiva, sexy e internacional de Sri Lanka. Su booty, sus rápidas rimas y su twerk sobre el escenario han hecho de Nicki Minaj una imprescindible en los charts de Billboard, en las alfombras rojas y en los desfiles de moda internacional.

Su trasero es uno de sus grandes reclamos y la rapera no duda en mostrarlo en Instagram siempre que tiene ocasión. Y no solo en sus redes sociales, ojo, porque sus vídeos también vienen cargados de contenido ‘trasero’ entre bailes sexys, frutas que aluden a miembros viriles y un sinfín de mensajes encriptados quizá expliquemos en otra lista.

BEYONCÉ

img nmunoz 20160913 123239 imagenes md otras fuentes 160913 beyonce culo instagram kwII U412768747821NH 980x554@MundoDeportivo Web Merca2.es

Beyoncé lo tiene claro. Tal y como ella misma afirmó en un programa de la televisión francesa «yo no quiero ser un sex symbol. Yo quiero ser una leyenda«. Los récords que la diva de la música ostenta avalan ese hecho, y es que Beyoncé se ha convertido en la celebrity más influyente y poderosa del año según la revista Forbes. 

Lo del culo es caso aparte. Hasta la llegada oficial de Beyoncé al mundo de la música, solo se hablaba del booty de Jennifer Lopez pero era cuestión de tiempo. La intérprete de ‘Crazy in love’ sabe que tiene un arma de destrucción masiva donde la espalda termina su nombre y lo utiliza para hipnotizar al personal en sus conciertos. Esa imagen subida a su cuenta de Instagram es de uno de los últimos show de su pasada gira ‘The Formation World Tour’.

LADY GAGA

143014 490 462 Merca2.es

Y allá donde hay un maestro, siempre hay un pupilo. En este caso, una alumna. Teniendo en cuenta las confesiones de Lady Gaga en un documental para MTV. «Hubo una época en la que me sentía muy triste y un día, llorando en el regazo de mi abuela, vi en MTV el vídeo ‘Survivor’ en el que Destiny’s Child, con Beyoncé a la cabeza, nos empoderaba para ser fuertes. Hoy hago vídeos con Beyoncé», expresaba Lady Gaga.

La imagen que mostramos de Lady Gaga fue utilizada para el single promocional ‘Do What U Want ft. R. Kelly’ del que se esperaba un vídeo pero que nunca llegó. En estos días, dos eras después, sus fans siguen esperándolo. ¿Llegará?

AMBER ROSE

screen shot 2015 07 12 at 8 16 Merca2.es

Amber Rose es otra de las famosas que no tienen ningún reparo en enseñar su trasero a través de las redes sociales. Si bien es cierto y somos sinceros, el bañador blanco le queda de maravilla. Por supuesto hay maneras y maneras de promocionar los productos. Haciendo una interpretación de lo que vemos…

¿Nos quiere decir la ex pareja de Kanye West que tomando esos tés durante 14 días obtendremos ese culete? Creo que será mejor que obviemos la pregunta… Amber Rose disfruta viviendo en el centro de la polémica, alguien que le sucede a la actual pareja de Kanye West con quien se le enemistó hace unos meses. ¡La respuesta de ambas fue esta!

MILEY CYRUS

MOSTRO MILEY CUENTA INSTAGRAMTOMADA INSTAGRAM LNCIMA20141208 0044 1 Merca2.es

Miley Cyrus revolucionó al mundo entero cuando se desquitó de la imagen de chica Disney, se arrancó la peluca rubia que la encadenaba a la eterna Hannah Montana y le dijo al mundo que ella no podía parar de hacer twerk. «And we can’t stop, and we won’t stop» (ni podemos, ni queremos, para ser exactos).

En los premios MTV VMA de 2013, Miley Cyrus no tuvo ningún reparo en enseñar la lengua, chupar un martillo o bailar al ritmo de ‘We can’t stop’ o ‘Blurred lines’ ante un atónito -y encantado- Robin Thicke.

RIHANNA

rihanna Merca2.es

Rihanna es otra de esas mujeres de la música que será recordadas eternamente. La de Barbados, descubierta por Jay-Z, el marido de Beyoncé, va camino de convertirse en una leyenda de la música, no porque sea demasiado buena cantando en directo sino porque su influencia empieza a desbordarse y sobrepasar todos los límites.

La casa Dior, fundada por Christian Dior, no ha hecho tan buenos números en sus más de 150 años de historia desde que contratasen a Rihanna como imagen de su marca. No sabemos si los parisinos clásicos verán muy bien lo del culo de Rihanna en sus campañas -hasta ahora no ha llegado, ni llegará- pero ella es caribeña, tiene un cuerpazo brutal y no duda en mostrar sus turgentes nalgas.

JENNIFER LOPEZ

 

#loveyourselffirst #feelingempowered👑 #healthybodyhealthymind

Una publicación compartida de Jennifer Lopez (@jlo) el 3 de Nov de 2016 a la(s) 11:55 PDT

//platform.instagram.com/en_US/embeds.js

‘Ámate a ti primero. Sintiéndome poderosa. Cuerpo saludable, mente saludable». Con estos hashtags y sobre todo con esta fotografía nos dejó boquiabiertos Jennifer Lopez el pasado mes de noviembre. La chica mala del barrio del Bronx está acariciando los 50 años pero se niega a envejecer. La vemos más guapa que nunca, profesionalmente es una máquina de hacer hits y sobre el escenario es una fiera sin límites.

No nos extraña que sea la latina más influyente de la historia de la música -con todos mis respetos pero la nueva novísima Selena Gomez-. Años y años de rumores que hablaban de que tenía el trasero asegurado por valor de un millón de dólares, algo que por fin ella misma ha aclarado: «no, todo eso es mentira». ¡Gracias, JLo, no podíamos vivir con la intriga!

KHLOÉ KARDASHIAN

f7051d11daac43be5c7efea2257114fa Merca2.es

Lo de las Kardashians y los culos en Instagram merecen mención y lista aparte. Kim es el núcleo del que nace todo pero sus hermanas -sobre todo Kylie y Khloé– han seguido los pasos de la mayor, Kimberly. Vamos a evitar decir todo aquello de la naturalidad y que no son prótesis, aún así, lo encontramos exagerado.

Khloé Kardashian es la fuerte de las hermanas, a la que todas piden consejo, la que peor carácter tiene y a la que más le cuesta perder peso -tal y como ella misma confiesa en su reality-. ¿Cómo lo veis?

Pregúntate: ¿Qué ocurre cuando duermes muy poco?

0

Cuando en el día a día estás luchando para satisfacer las demandas de un horario ocupado, reducir el sueño puede parecer la única respuesta, parece que si duermes muy poco podrás atrapar al tiempo. Sacrificar una o dos horas de descanso para hacer más cosas puede sonar como una compensación razonable. Pero la verdad es que incluso la pérdida mínima del sueño te hará pagar un peaje en tu humor, energía, agudeza mental, y capacidad de controlar el estrés. Y a largo plazo, si duermes muy poco causa estragos en su salud.

Al comprender tus necesidades de sueño nocturno y lo que puedes hacer para recuperarte de la pérdida de sueño, puede finalmente llevarte a conseguir un horario de sueño saludable.

La calidad de su sueño afecta directamente su salud mental y física y la calidad de vida, incluyendo su productividad, equilibrio emocional, salud del cerebro y del corazón, sistema inmunológico, creatividad, vitalidad e incluso tu peso. ¡Ninguna otra actividad ofrece tantos beneficios con tan poco esfuerzo!

El sueño no es sólo un momento en que tu cuerpo se apaga. Mientras descansas, tu cerebro se mantiene ocupado, supervisando el mantenimiento biológico que sostiene tu cuerpo funcionando en las mejores condiciones, preparándote para el día siguiente. Sin suficientes horas de sueño reparador, no podrá trabajar, aprender, crear y comunicarse a un nivel cercano a tu verdadero potencial. Si duermes muy poco estás dirigido a una ruptura mental y física importante.

La buena noticia es que no tienes que elegir entre salud y productividad. A medida que empieces a dormir las horas de sueño que necesitas, tu energía, eficiencia y salud en general aumentará.

duermes muy poco

¿Cuántas horas de sueño necesitas?

Hay una gran diferencia entre la cantidad de sueño que puedes realizar y la cantidad que necesitas para funcionar de manera óptima. De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud, el adulto promedio duerme menos de siete horas por noche. En la sociedad de ritmo acelerado de hoy, seis o siete horas de sueño puede sonar bastante bien. En realidad, y sin embargo, es una receta para la privación crónica del sueño.

Solo porque eres capaz de operar en seis o siete horas de sueño no significa que no te sentirías mucho mejor y harías mucho más si pasaras una hora o dos “extras” en la cama.

Mientras que los requisitos del sueño varían ligeramente de persona a persona, la mayoría de los adultos sanos necesitan entre 7 a 9 horas de sueño por noche para funcionar mejor. Los niños y los adolescentes necesitan aún más. Y a pesar de la noción de que nuestras necesidades de sueño disminuyen con la edad, la mayoría de las personas mayores todavía necesitan al menos 7 horas de sueño. Dado que los adultos mayores a menudo tienen problemas para dormir tanto tiempo por la noche, las siestas diurnas pueden ayudar a llenar la brecha. La cuestión está en que no es posible una buena calidad de vida si duermes muy poco.

Señales de que estás durmiendo muy poco

Si estás durmiendo menos de ocho horas cada noche, es probable que esté privado de sueño. Lo que, es más, probablemente no tienes idea de cuánta falta de sueño te está afectando.

¿Cómo es posible estar privado de sueño sin saberlo? La mayoría de los signos de privación del sueño son mucho más sutiles que caerte encima de tu plato durante la cena. Además, si has hecho un hábito de escatimar en el sueño, puede que ni siquiera recuerdes lo que se siente al estar realmente despierto, totalmente alerta y a máximo rendimiento. Tal vez creas que es normal tener la sensación de que te estás durmiendo cuando estás en una reunión aburrida, luchando por mantenerte despierta a la caída de la tarde, o adormecerte después de la cena, pero la verdad es que es solo «normal» si duermes muy poco.

duermes muy poco

Tu puedes estar privado de sueño si…

  • Necesitas un despertador para despertar a tiempo
  • Confías en el botón de repetición
  • Tienes dificultades para salir de la cama por la mañana
  • Sientes que la tarde se hace muy larga
  • Te duermes en reuniones, charlas o en habitaciones caldeadas
  • Te adormeces después de comidas pesadas o al conducir
  • Necesitas dormir una siesta para poder terminar el día
  • Te duermes mientras ves la televisión o te relajarse por la noche
  • Sientes la necesidad de dormir los fines de semana
  • Te duermes a los cinco minutos de irte a la cama

Los efectos de la privación del sueño

Aunque puede parecer que, si duermes muy poco no es tan importante, la privación de sueño tiene una amplia gama de efectos negativos que van mucho más allá de la somnolencia diurna. La falta de sueño afecta a tu juicio, coordinación y tiempos de reacción. De hecho, la privación del sueño puede afectarte tanto como estar borracho.

Los efectos incluyen:

  • Fatiga, letargo y falta de motivación
  • Mal humor e irritabilidad; mayor riesgo de depresión
  • Disminución del deseo sexual; problemas de pareja
  • Alteración de la actividad cerebral; aprendizaje, concentración y problemas de memoria
  • Reducción de la creatividad y de la capacidad de resolución de problemas; dificultad para tomar decisiones
  • Incapacidad de lidiar con el estrés, dificultad para conducir las emociones
  • Envejecimiento prematuro de la piel
  • Sistema inmunológico debilitado; frecuentes resfriados e infecciones; aumento de peso
  • Alteración de las habilidades motoras y mayor riesgo de accidentes; alucinaciones y delirio
  • Aumento del riesgo de problemas de salud graves, como apoplejía, diabetes, presión arterial alta, enfermedades del corazón, enfermedad de Alzheimer y ciertos tipos de cáncer

10 plumas estilográficas que son verdaderas obras de arte

0

Hay varios tipos de bolígrafos, desde los bolígrafos baratos que usan tinta pegajosa a base de aceite, o las plumas que utilizan tinta líquida a base de agua que pasa a través de un plumín, a los marcadores que hacen uso de las puntas de fieltro, y las rollerball que utilizan tinta de gel. Puede venir en una variedad de colores, incluyendo colores metálicos de la pintura y colores que tienen un efecto glitter.

Los precios varían dependiendo del tipo de pluma y la reputación del fabricante. Las diez plumas más caras del mundo se enumeran a continuación y son verdaderas obras de arte.

Montblanc Boheme Papillion – 180.000 euros

jewellerymag ru 4 montblanc boheme papillon pen e1493819858904 Merca2.es

Nuestra primera pluma viene de una marca muy conocida, Montblanc. Por más de un siglo, Montblanc ha estado fabricando instrumentos de escritura, especialmente estilográficas lujosas.

Esta pluma Boheme Papillion es una de las obras maestras de Montblanc. Puedes elegir cualquiera de los colores disponibles basado en el oro utilizado para elaborar la pluma: blanco, amarillo o rosa. Además de eso, más de mil diamantes están incrustados en ella.
Además del oro obvio y los diamantes, los zafiros que alcanzan el mecanismo interno de la pluma son también responsables por este precio asombroso.

Montblanc Prince Rainier III – 200.000 dólares

q e1493819663752 Merca2.es

El Príncipe Rainier III gobernó Mónaco desde 1923 hasta el día de su fallecimiento en 2005. Y estaba casado con una legendaria actriz estadounidense, Grace Kelly. Ahora, su hijo, el príncipe Alberto II, es el gobernante actual del principado.

Montblanc creó esta pluma especial de 81 piezas solamente. Cada una de ellas fue elaborada a partir de oro blanco de 18 quilates. En el cuerpo transparente de la pluma, que permite ver la parte interior, se pueden ver alrededor de 1.000 diamantes incrustados. Y para colmo, alrededor de 100 rubíes.

Caran d’Ache La Modernista Diamante – 265.000 dólares

3 La Modernista Diamond Caran d’ Ache La 1024x933 e1493819926217 Merca2.es

Caran d’Ache es otro fabricante de artículos de lujo de renombre mundial que se especializa en la elaboración de instrumentos exclusivos de escritura. El fabricante elaboró ​​sólo una de esta pluma especial. Fue hecha para una ocasión especial, para honrar a Antonio Gaudi.

Producida en 1999, llegó al mercado dos años después. Harrods, la tienda de lujo en Londres que es conocida por su costosa colección de perfumes, puso esta pluma a la venta en 2001. Fue vendida a un afortunado comprador que permanece anónimo. Esta pluma de plata recubierta de rodio está incrustada con más de 5.000 diamantes Wesselton que pesan un total de 20 quilates. Y para embellecerla, Perron agregó 96 rubíes que pesan un total de 32 quilates. Para colmo, la revistió de oro de 18 quilates.

Caran d’Ache Gótica – 487.000 dólares

CdA iPad 1 3 5 e1493819993863 Merca2.es

Esta hermosa pluma fue lanzada en China en 2006. Y después de una década sigue siendo una de las plumas más caras del mundo. La pluma presenta un exquisito diseño que representa el arte gótico y la arquitectura.

En términos de lujo, la pluma está incrustada con todo tipo de gemas. En primer lugar, más de 800 diamantes están incrustados en su cuerpo y su tapa. Estos diamantes pesan un total de 7,1 quilates. Y además de eso, igual cantidad de rubíes y esmeraldas (72) también se encuentran en esta pluma especial.

Montblanc Mystery Masterpiece – 730.000 dólares

84523 e1493819553149 Merca2.es

Dos nombres gigantes de la industria del lujo, Montblanc y Van Cleef & Arpels, trabajaron juntos para crear esta pluma hermosa de la edición limitada Mystery Masterpiece. Fue hecha para celebrar la respectiva finalización de sus 100 años de éxito.

Esta pluma es tan especial que tardó más de un año en completarse. Dado el tiempo y esfuerzo, sólo se hicieron nueve de ellas. Esas nueve plumas se dividen en tres categorías de modelos basadas en las gemas adicionales añadidas para crear esquema de color diferente. Esas categorías son rubíes, zafiros y esmeraldas.

Heaven Gold – 995.510 dólares

Heaven Gold Pen1 e1493820089659 Merca2.es

Cuando se trata de instrumentos de lujo, escribir con una pluma de oro con un diseño increíble es el escenario perfecto para algunas personas. Esta pluma, y como se puede entrever gracias a su nombre, es la opción perfecta para este propósito.

La pluma Gold Heaven fue diseñada por Anita Tan. Es una pluma especialmente diseñada para las mujeres. Está hecha de oro rosa y cubierta con 161 brillantes diamantes de color. Pero la estrella principal de esta pluma es su piedra preciosa Tsavorite de 43 quilates. Esta joya en particular se dice que tiene unos dos mil millones de años de antigüedad.

Caran d’Ache 1010 Diamantes – 1 millón de dólares

CaD 2 e1493820130388 Merca2.es

La cuarta pluma más cara del mundo es el edición limitada Caran d’Ache 1010 Diamantes. La pluma estilográfica normal 1010 puede costar alrededor de 19.000 dólares, pero gracias a los diamantes incrustados adicionales, esta pluma de edición limitada va mucho más allá de ese precio.

El nombre 1010 representa un tiempo de reloj, 10 minutos después de 10. Como se puede ver en la imagen de arriba, este lápiz tiene un diseño de reloj de pulsera. Siendo una empresa suiza, Caran d’Ache quería honrar a la industria relojera del país a través de esta pluma que está tachonada con 850 diamantes puros. Y el cuerpo está hecho de oro blanco.

Aurora Diamante – 1.47 millones de dólares

Aurora Diamante Fountain Pen e1493820200505 Merca2.es

Lo que hace esta pluma tan especial es sobre todo sus 2.000 diamantes incrustados que pesan un total de 30 quilates en todo su cuerpo. Esta pluma es tan exclusiva que el fabricante de bolígrafos italiano limita su producción a una sola pluma por año, preservando así la exclusividad.

Con lo que cuesta llevar esta pluma a casa, Aurora te permite tener la pluma especialmente estampada con su firma o retrato. No podemos dejar de notar que esta afluencia de diamantes nos recuerda a un Hublot Big Bang, que resulta ser uno de los relojes más caros de la historia.

Montblanc Boheme Royal – 1.5 millones de dólares

jewellerymag ru 2 montblanc boheme royal pen 1024x682 e1493820310968 Merca2.es

En primer lugar, el cuerpo de la pluma y la tapa están hechos de oro blanco de 18 quilates. Luego, tiene encrustados alrededor de 1.500 diamantes a lo largo de los patrones bohemios. Y el logotipo de Montblanc no es menos exclusivo. Está construido con anillos de oro blanco de 18 quilates y 18 diamantes incrustados.

Una de las características más especiales de la pluma es la punta retráctil. Esto es bastante raro en una pluma estilográfica. No olvidemos el clip de lujo, resaltado por un diamante de corte supremo.

Montegrappa Tibaldi Fulgor Nocturnus – 8 millones de dólares

Tibaldi Fulgor Nocturnus 1024x538 e1493820365451 Merca2.es

El concepto de esta pluma es notable. Se basa en la proporción divina de Phi que también se conoce como la proporción de oro. Esto se remonta a algunas de las culturas antiguas de la humanidad. ¿Cuál es esta proporción de oro? 1: 1.618.

Matemáticas a un lado, ésta Tibaldi Fulgor Nocturnus está incrustada con alrededor de 1.000 gemas. Más de 900 de ellas son diamantes negros y el resto son rubíes alrededor del borde. El fabricante italiano de bolígrafos, Montegrappa, sólo produjo una pluma Fulgor Nocturnus que se vendió en una subasta en Shanghai por un récord de 8 millones de dólares.

Nivolumab: el medicamento que puede acabar con el cáncer de hígado

0

Los avances médicos están permitiendo que algunas enfermedades mortales remitan y que hoy en día no lo sean. Hace algunas décadas, cuando te detectaban un cáncer, todo estaba perdido. No existían los medios necesarios para frenarlo o para eliminarlo, algo que hoy en día, por suerte, es posible. Es cierto que no todas las personas consiguen superar esta enfermedad, especialmente cuando se trata de un cáncer de hígado, por ejemplo, que es casi letal, pero el número está creciendo cada vez más y, según parece, lo seguirá haciendo.

Un medicamento ya conocido se está empleando ahora para tratar el cáncer de hígado y está resultando ser muy eficaz, mucho más de lo esperado. Este medicamento es conocido como nivolumab y ya se aplica en otros tipos de cáncer como, por ejemplo, el de piel o el de pulmón. Es ahora cuando se ha decidido emplear este medicamento con los pacientes que sufren de cáncer de hígado.

Un equipo de médicos españoles son los que han decidido aventurarse con estas pruebas tan esperanzadoras. Lo han conseguido probar en 262 pacientes y el 15% de ellos consiguió una reducción del tumor. La mitad de ellos, además, consiguió estabilizar el cáncer de hígado durante más de 17 meses e incluso en algunos casos, el cáncer de hígado desapareció por completo.

En algunos pacientes el cáncer de hígado consiguió desaparecer por completo. El tumor se esfumó.

Según ha declarado Ignacio Melero, el coautor de este estudio y codirector del Servicio de Inmunología e Inmunoterapia de la Clínica Universitaria de Navarra e investigador del Centro de Investigación Médica Aplicada, «es llamativo que la supervivencia a 12 meses supere el 50% y casi llegue al 60%, algo increíble para este tipo de cáncer. El medicamento empleado está produciendo, sin ninguna duda, beneficios muy claros».

Hay que tener en cuenta que el cáncer de hígado es la segunda causa de muerte en el mundo entero, de ahí a que los investigadores españoles estén muy contentos tras las pruebas clínicas que han realizado y que han publicado en la revista The Lancet. Ahora solo queda seguir investigando y dar con la cura definitiva para parar el cáncer de hígado.

También hay que tener en cuenta que este tipo de cáncer no le da a cualquier persona, sino que son más propensas a padecerlo aquellas personas que ya tengan el hígado dañado por el consumo excesivo de alcohol, por la hepatitis B y C o por la cirrosis. Aún así, siempre hay que tenerlo presente y cuidarse para que esto no nos llegue a pasar.

Medicamento contra el cáncer de hígado

YouTube video

«No ha sido una decisión fácil el usar el medicamento en cuestión para tratar el cáncer de hígado», declara Melero. Empezaron con una dosis bastante suave, ya que hay que tener en cuenta que estos pacientes vienen ya con el hígado dañado. Cualquier paso en falso podría precipitar una hepatitis fulminante, por lo que fueron aumentado la dosis conforme iban viendo resultados, en ocasiones incluso esperaron meses para administrar la siguiente dosis del medicamento.

Sea como sea, parece que esto avanza y que la esperanza de vida para las personas que sufren cáncer de hígado se ha visto aumentada. Ahora solo nos queda seguir esperando noticias.

Crean un pequeño órgano capaz de producir células antitumorales

0

Los estudios sobre el desarrollo de células antitumorales T humanas requieren de sistemas modelo robustos que recapitulen todo el abanico de la timopoyesis (creación de timo), desde células madre y progenitoras hematopoyéticas (HSPC) hasta células T maduras. Los modelos in vitro existentes inducen el compromiso de células T de HSPCs humanos; sin embargo, la diferenciación en células CD8 + o CD4 + CD8 + TCR-αβ + maduras es limitada. Os describimos aquí un sistema artificial sintético (ATO, que no es la leche, pero que sí que es la leche) que apoya la diferenciación in vitro y la selección positiva de células T humanas convencionales de todas las fuentes de HSPCs. Las células T derivadas de ATO presentan fenotipos naïve maduros, un repertorio de receptores de células T (TCR) diverso y de función dependiente de TCR. ATO iniciado con TCR-ingeniería HSPCs producido T células con citotoxicidad específica de antígeno y con la casi completa falta de endógena TCR Vβ expresión, en consonancia con la exclusión alélica de Vβ-codificación en el loci. ATO proporcionar una herramienta robusta para el estudio de la diferenciación de células T humanas y para el futuro desarrollo de células madre de células madre T para las distintas terapias.

En castellano llano: Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles ha utilizado con éxito un pequeño órgano artificial para convertir células madre de la sangre en células T. Los investigadores de la UCLA han obtenido el organoide artificial como una herramienta útil para reducir el tiempo y el costo de la inmunoterapia con células T en pacientes con un bajo recuento de glóbulos blancos.

Situado cerca del corazón, el timo hace que las células T de las células madre de la sangre combatan las infecciones. Las células T son esencialmente glóbulos blancos que combaten los males en el sistema inmunológico. El timo desarrollado por la UCLA puede generar células que pueden atacar los tejidos cancerosos mientras respeta a los sanos.

células antitumorales

Funcionalmente, el timo produce células T naturales que llevan moléculas especializadas, llamadas receptores, que son capaces de reconocer las células infectadas por cánceres y virus. Sin embargo, la eficacia del timo disminuye debido a la enfermedad o la vejez. Muchas enfermedades comienzan a esquivar el escrutinio de las células antitumorales cuando el timo se debilita.

La investigación de la UCLA muestra que es posible crear células antitumorales a través de la ingeniería genética para combatir enfermedades específicas como el cáncer.

Metodología de Experimentos

La investigación fue dirigida por el profesor de patología de la UCLA, Dr. Gay Crooks, y la científica del proyecto Amelie Montel-Hagen. El estudio fue publicado en Nature Methods.

«Sabemos que la clave para crear un suministro consistente y seguro de células antitumorales que combaten el cáncer sería controlar el proceso de una manera que desactive todos los receptores de células T en las células trasplantadas, a excepción de los receptores de lucha contra el cáncer«, dijo Crooks.

El timo artificial del equipo UCLA puede producir células T de células madre e incluso producir sangre. Descubrieron que las células T creadas artificialmente tenían una amplia gama de receptores de las células T funcionalmente similares a las células T producidas por timo real.

Los investigadores probaron el órgano artificial “tímico” y su capacidad para producir células T específicas respaldadas por receptores apropiados para enfermedades específicas como el cáncer.

Usando un gen, los investigadores insertaron un receptor contra el cáncer en las células madre de la sangre y la respuesta que tuvieron fue alentadora. El órgano artificial produjo un gran número de células T específicas del cáncer para desactivar otros receptores de células T.

Los experimentos mostraron que las células T especialmente fabricadas pueden combatir el cáncer sin dañar los tejidos sanos. Sin embargo, el método no ha sido probado en seres humanos.

células antitumorales

La inmunoterapia con células T adaptativas

Gracias a la inmunoterapia adaptatova de células T, existe la opción de agregar receptores que buscan carcinomas en las células T en la investigación.

Esto se hace recolectando células T de pacientes, reprogramando éstas con nuevos receptores, y devolviéndolos al cuerpo. El timo artificial desarrollará células T que combaten el cáncer según la necesidad.

Mientras tanto, un nuevo estudio descubrió que el cáncer de mama en una etapa temprana puede tener muchos tratamientos que varían en valor, costo y efectividad.

El estudio identificó a 105.211 mujeres con cáncer en una etapa temprana y con complicaciones en el tratamiento en los 24 meses posteriores al diagnóstico.

Tenían opciones de tratamiento tales como lumpectomía, terapia de irradiación de mama, braquiterapia, mastectomía y reconstrucción.

Dijo que muchas mujeres se someten a mastectomía bilateral y reconstrucción durante las primeras etapas del cáncer debido al miedo a la recurrencia.

Pronto podrás pagar en Amazon Pay: el Pay Pal de Amazon

0

Amazon, el gigante del comercio electrónico, está expandiendo Amazon Pay a Francia, Italia y España.

Según un informe, ahora los clientes en esos países podrán pagar por los bienes y servicios en los comercios que aceptan Amazon Pay. El informe señaló que Amazon Pay podría ser más atractivo para los clientes, ya que ayuda a reducir el tiempo que se tarda en pagar los bienes y servicios, eliminando la necesidad de recordar contraseñas al comprar en línea. También elimina la necesidad de introducir la información de pago y envío ya que se almacena en la cuenta de Amazon del cliente.

Amazon Pay cuenta con más de 33 millones de clientes en todo el mundo, más de la mitad de ellos son también miembros de Premium, señaló el informe. Fuentes de Amazon afirmaron anteriormente que su volumen de pagos se duplicó el año pasado, con un 32 por ciento de las transacciones a través de Amazon Pay mediante un dispositivo móvil. Lo que, es más, el informe señaló lo que Amazon había asegurado: que los comerciantes que aceptan Amazon Pay habían aumentado en más del 120 por ciento en comparación con 2015, ya que Amazon Pay se había expandido en diferentes sectores, incluidos los pagos del gobierno, viajes, seguros y organizaciones benéficas, entre otras cosas. El mes pasado, el gigante del comercio electrónico dijo que el botón «pagar con Amazon» estaba presente en aproximadamente el 10 por ciento de los principales sitios de comercio electrónico en Estados Unidos, superado solo por PayPal (70 por ciento).

En una entrevista, Patrick Gauthier, vicepresidente de pagos externos de Amazon, dijo que 33 millones de consumidores de 170 países están usando Amazon Pay. Aproximadamente la mitad de esos clientes son miembros de la codiciada base de clientes de Amazon: Amazon Prime. Casi un tercio de las transacciones realizadas por esos clientes se realizaron a través de un dispositivo móvil, con un tamaño de transacción promedio de 80 $.

Amazon Pay

Amazon Pay, pago seguro con Pay Pal

Según el inversionista de Andreessen Horowitz, Alex Rampell, es probable que el miedo a los datos de monitoreo de Amazon no desaparezca pronto, a pesar de que Amazon niega esas acusaciones. Eso significa que Amazon tendrá que ser más creativo en su enfoque.

«Amazon Payments tiene una tremenda cantidad de potencial. Pero tiene que ser un poco más innovador para hacerla más atractiva y más atractiva para los consumidores«, dijo Rampell a Business Insider.

Rampell, que también ha cofundado el servicio de pago de la startup Affirm con el cofundador de PayPal Max Levchin, dio las siguientes sugerencias para Amazon Payments con el fin de llegar al siguiente nivel:

  • Ir a más allá: En lugar de dirigirse a los 100 principales comerciantes en línea, asociarse con el próximo millón de minoristas en línea, que no ven a Amazon como un enemigo, sino un amigo. En la mayoría de los casos, es probable que ya sean vendedores en el mercado de Amazon, por lo que es más fácil asociarse. Él ve a compañías como Uber o Instacart como buenas posibilidades también, porque no son competidores directos. «Muchos de los 100 mejores comerciantes, no espero que se añadan a Amazon en un corto plazo. «El próximo millón es donde Amazon debería hacerlo realmente bien», dijo Rampell.
  • Aprovechar el servicio minorista de Amazon: Crear un carro de compras ofreciendo descuentos si el cliente paga a través de Amazon Payments y gasta una cierta cantidad en Amazon.com. Por ejemplo, el servicio Wi-Fi de Gogo podría ofrecer un descuento de 5 $ a los usuarios de Amazon Payment, solo si también gastan 100 $ en Amazon.com. «Este es un buen ejemplo de lo que podrían hacer tanto como minorista y efectivamente como una compañía de pagos», dijo Rampell.

digital payment options Merca2.es

Un eficiente servicio en el mercado

La mayoría de los inversores parecen estar de acuerdo en que Amazon Payments tiene una gran ventaja. Los casi 300 millones de cuentas de Amazon son un mercado enorme a tener en cuenta.

De hecho, el analista de RBC Capital, Mark Mahaney, lo llamó anteriormente una parte «subestimada» de Amazon, señalando que ya posee una cuota de mercado lo suficientemente grande como para convertirse en el próximo operador de ingresos de la compañía.

Pero Mahaney no está convencido de que Amazon esté dispuesto a duplicar en Pagos, y puede decidir en su lugar invertir en otras áreas, como en la venta de comestibles o negocios de logística de envío. Es quizás por eso que todavía no hemos oído hablar mucho de ello, a pesar que el CEO de Amazon Jeff Bezos dijo al equipo que debían «moverse más rápido» hace casi tres años.

«El único desafío aquí para saber si esto realmente se convierte en el cuarto pilar para Amazon es que ya es un mercado de servicio razonablemente eficiente«, dijo Mahaney.

También existe el desafío que al que Amazon se enfrenta, y es persuadir a los comerciantes en línea a usar su servicio similar al de PayPal. El mercado en línea de Amazon es a menudo un competidor de otros minoristas en línea, algunos de los cuales pueden no querer compartir los datos con el gigante del comercio electrónico.

Sin embargo, Amazon ha recordado que los datos de pagos de Pay con Amazon no se comparten y que los datos de transacciones reales son privados.

Para registrarte en el servicio de Amazon Pay España puedes hacerlo a través de este enlace. Verás que es muy sencillo.

Telefónica: ¿Ha llegado la hora de cerrar Wayra?

Cuando tenía 18 años dirigía por las tardes las relaciones públicas discoteca Joy Eslava (¡todos tenemos un pasado!). Eran los primeros años de la década de los 90, han pasado casi 25 años y hoy lo recuerdo con distancia, pero con mucho cariño. Bajo la dirección de Juan del Campo, un erudito del conocimiento de los hábitos humanos, aprendí un poquito de hostelería, pero sobre todo logré entender muchas cosas de las relaciones personales. Hay cosas que no se enseñan en los Máster, ni tan siquiera en los más caros y reputados. Cosas que sólo se aprenden estando en la calle, y yo las aprendí, quizás más temprano de lo que debía, dentro de las 4 paredes de una discoteca.

De aquella época una de las cosas que recuerdo, es una frase, que decían los hosteleros de la época, y que hoy ha quedado en desuso: “el que vale, vale; y el que no para Disc Jockey”. En aquel entonces un Disc Jockey no tenía de lejos, ni el valor ni la consideración que hoy puede llegar a tener, algunos son auténticas estrellas, pero en la España de principio de los 90 apenas eran unos pinchadiscos.

25 años después me he encontrado, casi de casualidad, con la misma frase adaptada a los nuevos tiempos y el mundo de startups. Un directivo de Telefónica, muy crítico con la gestión de la compañía, me decía con cierta maldad traviesa, “las startups que valen, valen; las que no, van  Wayra”.

UN DIRECTIVO DE TELEFÓNICA: «LAS EMPRESAS QUE VALEN, VALEN. LAS QUE NO, VAN PÁ WAYRA»

La frase, como toda generalización, es algo cruel e injusta. De los cientos de empresas aceleradas por el Grupo Telefónica en su aceleradora Wayra, seguro que hay algunas interesantes. Pero analizando el planteamiento de fondo, tal vez no le falte razón.

Wayra es la incubadora de startups de Telefónica. Nació en 2011 como “academia”. La verdad es que el mero hecho de autodenominarse academia ya es un poco pretencioso. ¿Qué se va a enseñar y a quién? Y lo que es más trágico, ¿quién lo va a enseñar?

En una academia, como cualquier institución educativa, debe haber un auctoritas, una figura reconocida con capacidad legal o moral para avalar y validar proyectos. Por mucho que se empeñen en Distrito C, emprendimiento y Telefónica no son conceptos que históricamente vayan de la mano, y el operador no es precisamente una autoridad en la materia.

Pasemos por alto lo de “academia”, incluso disculpémoslo, ya que en aquella época aún podía verse en televisión Operación Triunfo y eso hacía que la palabra tuviera connotaciones positivas y atributos interesantes (juventud, emprendimiento, talento) que hicieran que muchos quisieran apropiarse de ella. Cuánto daño ha hecho Operación Triunfo, ¡y no sólo al mundo de la música!

Wayra quiere decir “viento” en Quechua. No es más que una licencia creativa, tan romántica como inútil. Actualmente cuenta con presencia en 10 países. Selecciona proyectos emprendedores en los que invierte una pequeña cantidad de capital (entre 30.000 y 60.000 dólares) tomando una participación en los mismos, y dándoles unos meses, generalmente seis, de “aceleración” en la academia.

Wayra Academia Merca2.es
No me digas que no te recuerda a una edición de Operación Triunfo… ¡Pues aquí no ha salido ningún David Bisbal!

Primer contacto:

Mi primer contacto con Wayra fue temprano, en su primera edición. Era el año 2011 y me pidieron colaborar como mentor. Me contaron la idea, y me gustó. Empecé a pensar que las cosas estaban cambiando: ¡el Ibex mirando a las startup! La iniciativa era novedosa y todo el mérito de la misma recaía sobre José María Alvarez-Pallete, que había logrado sacar adelante dentro del consejo de Telefónica esta iniciativa, cosa realmente sorprendente y meritoria.

Era una apuesta por la innovación y el emprendimiento. Dudé poco. No sólo acepté participar, sino que además lo hice encantado, pese a que el planteamiento era una broma en sí mismo: “Nosotros invertimos una pasta en esto, tú nos ayudas by the face. Dedicas tu tiempo a un proyecto que nosotros seleccionamos y del que hemos tomado una participación, y por supuesto lo haces sin cobrar nada. Pero no debe importarte, es una manera de empezar a colaborar con Telefónica y así entrar en nuestro ecosistema”. Me reí mucho con lo de entrar en su ecosistema (¿?), pero aun así era una iniciativa interesante y quería verlo de cerca. Lamentablemente pronto me defraudaría.

La academia, situada en Gran Vía 28 en Madrid, estaba dirigida por Gary Stewart y Josep Amorós que se portaron fenomenalmente con nosotros, lo que no evitó que el tiempo dedicado fuera un valioso tiempo perdido. Un espacio espectacular; de diseño, una buena idea, construida sin mucho sentido y con proyectos, que, personalmente me parecieron muy flojos pese a que nos juraban que eran lo mejor de una selección de 600 presentados.

Conclusión, meses después, me tomé un café con Gonzalo Martín Villa, en aquel entonces CEO de Wayra para agradecerle la oportunidad, y explicarle que había sido una pérdida de tiempo y que no podrían volver a contar conmigo en el futuro. Imagino que le dio absolutamente igual, hay más tontos que botellines. Pero en mi ingenuidad llegué a pensar que igual les era útil el feedback. No debió ser así, porque han pasado más de 5 años y siguen con el mismo modus operandi.

Al igual que yo muchos mentores que participaron en las primeras ediciones, si no todos, jamás volvieron a colaborar con ellos. El mejor resumen lo hizo alguien en una reunión de inversores de un fondo de Capital Riesgo: “Yo no trabajo gratis para Telefónica”. Hoy apenas nadie de primer nivel quiere colaborar. Es un subproducto, y la gente, a no ser que tenga que estar allí por obligación (acuerdos de co-inversión, contrapartidas, favores personales, o clientes obligados a ello), no quiere saber nada de nada.

Pero había algo bueno aunque no empezara bien, la cosa iba de startups, ¡eso era novedoso! Lo único que eso, para Telefónica quería decir una cosa diferente de lo que significaba para el resto de los mortales. Allí estas cosas rozan lo absurdo. Lo primero fue montar el equipo. ¿A quién ponemos al frente del proyecto? No. No eran ni inversores, ni emprendedores, ni expertos en tecnología, no se hizo una selección. Eran 2 jóvenes abogados que ya trabajaban en la empresa, sin relación aparente con este sector tecnológico. Uno de ellos hijo del antiguo Director General de Telefónica, Víctor Goyenechea, el otro hijo de un ministro de UCD. Eso, sí, siendo todos abogados imagino que los contratos en Wayra ¡deben salir de película!

En 2014 (último año con datos de personal completos) Wayra tenía 3 empleados con una dotación de 249.000 Euros. Fomentar las startups se paga el kilo a 83.000 Euros brutos de media por persona y año. No está nada mal. Pero claro, esa cifra no incluye la remuneración del presidente… ¡Porqué también necesitamos un presidente!

¿Y a quién ponemos a presidir el proyecto de startups y tecnología de la compañía? ¿Un reconocido innovador? ¿Un emprendedor de éxito? ¿? ¡No!, se eligió a Luis Solana, casualmente ex presidente de Telefónica, y de RTVE, destacado miembro del Partido Socialista y hermano del ex ministro Javier Solana. No tengo nada en contra de él ni de su capacitación en este campo, cosa que desconozco, pero rechina que un señor de ¡casi 82 años! sea el presidente de la iniciativa más innovadora de Telefónica. Soy partidario de mantenerse activo tras la jubilación, me parece loable, pero seguro que había otros mejores sitios para su perfil que la interlocución en startups y tecnología. El hombre lo debe flipar. Por ese cargo ingresa mediante contrato mercantil, más de 120.000 Euros más IVA cada año.

Dicen, por cierto, que es la persona que aporta más ilusión e interés de todo el actual equipo de Wayra. Viendo su sueldo no puedo evitar pensar; ¡nos ha jodíonoblesse oblige!

luis solana Merca2.es
Luis Solana, hermano del Ministro Javier Solana, ex Presidente de Telefónica y RTVE, Actual Presidente de Wayra

En esta casa la realidad supera a la ficción, sobre todo cuando te explican que la empresa ha tenido hasta el pasado mes de diciembre un agresivo programa de prejubilaciones para mayores de 53 años (si, con 54 parece que ya estás cascao para trabajar en el departamento corporativo de Telefónica). A los elegidos se les ha prejubilado con el 70% de su salario (¡que maravilla!) y eso ha costado a la empresa ¡2.900 millones de euros! Muy coherente. Se han quitado de en medio a “los ancianos” de más de 54 años, y han puesto de Presidente de su proyecto de innovación a “un jovenzuelo” de 82. ¡Venga, no desesperes; invito yo a la ronda de chupitos!

Sorprende que Wayra (Proyecto de juventud y emprendimiento) este presidido por un ex presidente de Telefónica de 82 años, que cobra por ello 120.000 Euros más IVA al año

¿Por qué necesitaron poner en marcha Wayra?

La respuesta oficial es que nació para “evitar que proyectos tecnológicos en Latinoamérica y España acaben emigrando a Silicon Valley y bla bla bla”, según palabras de José María Alvarez Pallete, entonces presidente de Telefónica Latinoamérica. Era el guiño de Telefónica al mercado de las startups, a internet y el emprendimiento.

La respuesta no oficial, o cuanto menos la menos académica, te la voy a dar yo. Telefónica había hecho el primo un año antes con la compra de Tuenti (70 millones de Euros) después de haber lanzado Keteke (10 millones de Euros), en total 80 millones de Euros tirados a la basura. Todo ello para ser pieza angular de las redes sociales (¡qué visionarios!, y después de eso, hoy ¡no tienen ninguna!). Algún cerebro pensante de Distrito C debió pensar, “la próxima vez que haya algo interesante en España, es mejor que nazca con nosotros ya dentro, porque si luego lo tenemos que comprar nos meten otra clavada sideral, y el ridículo puede ser apoteósico”

Ayuda a entender esta situación una anécdota épica. Se trata de la presencia de Telefónica en la Campus Party 2010. Eran patrocinadores y, como una contraprestación de su patrocinio, podían dirigirse a los campuseros. Cuando el enviado de la empresa tomó el micrófono, todos los asistentes, se levantaron como en Fuentovejuna, todos a una y se largaron dejando la sala vacía. Años después Gonzalo Martin Villa, hoy Jefe de Innovación del operador, citaba aquel momento en una entrevista como un punto de inflexión. “Todo ocurrió durante una Campus Party, Nos dimos cuenta de que necesitábamos ese cambio cuando uno de los asistentes nos calificó como el muerto de la película de El Sexto Sentido”.

aceleradora wayra Merca2.es
No todo es malo: Las oficinas son chulas.

Se generó un debate interno respecto a la auto-imagen y la imagen percibida por terceros. Una de las respuestas fue rejuvenecerse (Wayra). Si sonaba la flauta, además, podrían hacerse con algún proyecto chulo. Si no era así, no dejaba de ser una buena acción de marketing.

La limosna: (Según RAE: Cosa, especialmente dinero, que se da a otro por caridad)

La cantidad que Telefónica invierte en las startups de Wayra, al menos en España, no tiene sentido alguno. Priman la cantidad versus la calidad. Hoy una empresa de calidad se la rifan los inversores serios, y desde luego no tiene como primera, segunda, ni decimoquinta opción Wayra. Si el proyecto es de nivel alto, tiene necesidades mucho más elevadas que una oficina gratis durante 6 meses, aunque esté camuflada de academia pintona, y un préstamo participativo convertible en acciones de 40.000 Euros. Con ese dinero apenas puedes desarrollar ningún proyecto.

Los buenos proyectos no aparecen por allí, sino por otro tipo de aceleradoras, y fondos de Capital Riesgo; algunos por cierto, financiados por la propia Telefónica. Si la idea de Alvarez-Pallete era que los buenos proyectos no emigren, financiarlos con 40.000 Euros de préstamo participativo no parece que vaya a evitarlo. Insisto que hablo de Wayra España. Es posible que esa cifra sea algo más relevante en otras partes del mundo. Pero aquí es una limosna. Y ojo se trata de un préstamo participativo, ni siquiera necesariamente una inversión.

Un proyecto empresarial mínimamente ambicioso, que quiera crecer y no ser una simple vía de autoempleo, necesita bastante más recursos para ponerse en marcha.

wayra ampliaciones Merca2.es
Ampliaciones de Capital de Wayra y deterioro del valor de sus participadas año 2015.

La utilidad para los emprendedores de este programa de aceleración es, en principio, muy limitada. Incluso los profesionales del sector, si una startup ha sido acelerada por Wayra no es el mejor comienzo.

¿Pero es Wayra una herramienta útil para Telefónica?

Tal y como está concebido, es difícil de imaginar, que de aquí salga el próximo Tuenti, o el próximo Acens por el que Telefónica llegó a pagar 80 millones de Euros.

Ellos defienden el proyecto, explicándolo con números gruesos. De hecho, me cuentan que así se le vende a los accionistas cuando hay dudas sobre el mismo. A la pregunta sencilla y directa de ¿todo esto vale la pena? ¿hay un retorno POSITIVO a la inversión en este programa? Las respuestas cómo “estamos participando en más de 600 startups”, “ha habido algunas desinversiones, y es posible que algunas salgan a bolsa próximamente”, o “más de 350.000 emprendedores nos han ofrecido sus ideas de negocio” son vagas, inexactas, evasivas y no reflejan realidad alguna. Los números reales y objetivos de Wayra, son difícilmente sostenibles y defendibles (sobre todo si no los mezclan, como suelen hacer, con otros programas de Telefónica Open Future para disimular)

Siendo una iniciativa que parte de la primera empresa española, debería aspirar a que una parte de los proyectos más ambiciosos que nacen en nuestro país pasaran por allí. Eso no ocurre. Tan sólo las instalaciones están a la altura del proyecto. Pero ni el programa, ni la formación, ni la inversión que se ofrece, ni los mentores, ni la selección de empresas están a la altura que debería exigirse a una empresa de este nivel.

Ahora bien, si el objetivo es mandar notas de prensa y no crear empresas, entonces tal vez estén consiguiendo algo.

Esto es objetivo, y se puede analizar con datos. Estas son las grandes ventas de startups en España desde que Wayra existe:

2011:
Telefónica compra Acens por 80 Millones

2012:
BravoFly compra Rumbo por 50 Millones

2013:
One & One compra Arsys por 140 Millones
Partners Group compra Softonic por 83 Millones
Intel compra Indisys por 26 Millones
Schibsted compra Anuntis por 70 Millones

2014:
Next compra Trovit por 80 Millones
Trip Advisor compra El Tenedor (¿?)
Rio Paraná compra Zyncro por 30 Millones
Schibsted compra Mil Anuncios por 100 Millones

2015:
Imperius compra Akamon por 23 Millones
Food Panda compra La Nevera Roja por 80 Millones
Apax Partners compra Idealista (¿?)
Wedding Wide compra Bodas.net por 44 Millones

2016:
Ebay compra TicketBis por 149 Millones
Venté Priveé compra Privalia por 500 Millones
Monotype compra OlaPic por 117 Millones
Ofertix compra LetsBonus por 13 Millones

Ninguna empresa entre las grandes ventas en España tras 6 años ha pasado por Wayra, proyecto que le costó en 2015 a Telefónica 11 millones de Euros, otros 17 millones más en 2014, y otros 10 millones en 2013. Vamos, 38 millones de euros sólo en los 3 últimos años.

Algún purista puede decir que para muchas de las participadas por Telefónica en España no ha habido aún tiempo suficiente. 18-24 meses es el tiempo en el que una startup madura, y que con un alto porcentaje de posibilidades se sabe si va a llegar a algo o no. En el primer caso hay que invertir más dinero en ella casi siempre; en el segundo, olvidarte de ella (¡a no ser que tú seas el emprendedor!)

En los últimos 3 años Wayra ha costado al accionista de Telefónica mas de 38 millones de euros

Las primeras añadas de Wayra ya permiten sacar conclusiones. En 2011 de un total de 600 propuestas eligieron las 10 mejores (yo nunca me he creído estos números, ni de coña había tantos proyectos en 2011 en toda España, no digo ya presentados a Wayra…)

Estas son las empresas de la primera edición, las 10 elegidas, y lo que ha pasado con ellas desde entonces:

Coquetéame: Fundado por Juan Hurtado, Iñaki Casal y Alberto López. App de Personal Shopper para ejercer como asesor de imagen. Consiguieron en total 500.000 Euros para el proyecto. En 2015 (último año disponible) sus ventas en el registro mercantil eran de 13.600 Euros, con unas pérdidas de 416 Euros. La empresa hoy está cerrada.

Mobile Home: Creado por Jorge Cancela y Matteo Pastorino. Se trataba de una App para controlar la domótica de la casa con el móvil. En su día explicaban su producto aquí. Pero no funcionó. La empresa hoy está cerrada.

Emtrics: Plataforma para conocer y medir la opinión de los clientes. La compañía está activa, y tiene un modelo de negocio interesante. En el último balance en el registro mercantil (2015) declaraba pérdidas anuales de 2.600 Euros con una facturación de 112.000 Euros. Cuenta con 2 empleados.

Impok:  Se trataba de una red social financiera. Aunque la web está online, está abandonada desde 2016. La empresa perdió 96.000 Euros en 2015. Por ejemplo, los datos de cotizaciones de bolsa de la web son de Julio 2016. El proyecto aparenta estar abandonado hace un año.

Valioo: Evaluar productos y servicios, realizando donaciones a ONG. El blog está abandonado desde 2014 y la compañía declaró pérdidas de 45.000 Euros en su último balance en 2013. La empresa hoy está cerrada.

ClipBook: Comercialización de material audiovisual (clips) de cámaras, músicos etc. Su producto se llamó Clipyoo. En 2013 consiguieron otros 50.000 Euros de Caixa Capital Risk. En 2015 se acabó el dinero, y entraron en concurso de acreedores, cesando su actividad. La empresa está cerrada.

TedCas: Se presentaban como el Kinect de Xbox para gestionar aplicaciones de quirófano. Me gusta su producto, es interesante. Su CEO Jesús Pérez Llano sigue al frente del proyecto en Pamplona. Cuenta con 4 empleados. En 2015 facturaban 95.000 Euros con unas pérdidas de 64.227 Euros en ese mismo año.

MiraMusei: Guías interactivas para museos en formato App. Hoy en día su web es una página en japonés. En 2013, su último año con información, facturaron 5.300 Euros con un resultado de 17.800 euros de pérdidas. La empresa hoy está cerrada.

Sezion: Intentaron ser una App de música para competir con Garage Band de Apple. Al final se dedicaron a realizar vídeos personalizados. De los 3 emprendedores encabezados por Josías de la Espada, solo él queda al frente del proyecto. Consiguieron más dinero de ENISA (40.000 Euros), un ICO (25.000 Euros) y Caixa Capital Risk (40.000 Euros). En 2015 (últimos datos disponibles) facturaron 21.000 Euros con unas pérdidas de 2.900 Euros.

• En 2011 había otro proyecto llamado P Home (Detectaban elementos conectados realizando propuestas de ahorro energético). No he localizado información de la empresa con lo que imagino que desapareció o cambio de denominación social.

El resumen, 6 años después, es claro: 9 proyectos seleccionados, los mejores entre más de 600 presentados. 6 empresas ya cerradas, las otras tres apenas han creado empleo, y pierden dinero.

Muchas de estas compañías cierran o quiebran, y no pasa nada ¡esto es así! Pero a un gestor, que gasta millones de Euros en estos proyectos se le exige que “acierte el tiro”. Y por acertar el tiro me refiero a que escoja proyectos susceptibles de valer dinero en el futuro. Vamos, haciendo un símil futbolístico, no te pueden pedir que metas gol, pero se te exige que al menos pises el área.

Una PYME que subsiste ganando algo de dinero o empatando, puede ser un modo de vida digno para el emprendedor, que tiene un puesto de trabajo, pero es un quebradero de cabeza para el inversor, que ya sabe que nunca llegará a hacer negocio, y aun así le consume tiempo y recursos.

Los números de las primeras 10 startups de Wayra dejan claro que algo no funciona. Y no parece haber nadie intentando dar con la tecla.

Es también necesario destacar que hay, al menos, 1 caso de éxito a nivel global entre las 727 empresas en catalogo. Trustev, una empresa acelerada por Wayra en el Reino Unido, y de la que Telefónica tenía una pequeña participación, se vendió en diciembre de 2015 generando para la matriz un retorno de 22 veces el capital invertido. Las buenas noticias es que, con esta venta han pagado 22 startups. Ahora sólo necesitan otros 27 éxitos iguales para pensar en empatar.

Desde esta perspectiva o empiezan a llegar éxitos –y para ello hay que cambiar el planteamiento del proyecto-, o Wayra no vale lo que cuesta para Telefónica.

Este es un negocio de éxitos, no de volumen. Tener 727 startups, queda muy bonito en una nota de prensa, pero es un concepto absurdo que te genera un problema de gestión, de control interno e incluso reputacional.

Alguien tiene que alzar la voz y decirle al Rey que está desnudo. Eso sí, no serán los abogados, contables, auditores, consultoras, consejeros y conferenciantes que prestan servicios en la academia. Para ellos es el paraíso terrenal; no se habían visto en otra igual. Todo ellos recomiendan a Telefónica: ¡por favor, sigamos con la fiesta adelante!

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

Los March apuestan, de nuevo, por los bancos y la renta fija

Suma y sigue. La familia March continúa adelante en el proceso de crecimiento y afianzamiento de Torrenova de Inversiones como una de las mayores SICAV del país. Durante el primer trimestre del año ha logrado incrementar su rentabilidad un 1% en los primeros tres meses del año, en un contexto en el que las principales bolsas mundiales «se han visto apoyadas en la mejora de la actividad mundial», según explica en su informe trimestral presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Una sociedad que cuenta con un perfil conservador, que busca la rentabilidad a largo plazo. Para ello, su principal exposición es en renta fija, donde invierte el 70% de su patrimonio. Este alcanza ya los 1.474 millones de euros, lo que supone un incremento del ocho por ciento respecto al cierre del ejercicio 2016. La mayor parte de la inversión en este tipo de activos se ha hecho en el tramo corto de la curva, con una duración media de 1 año. Según explica en su informe de gestión esta decisión se toma porque «conlleva riesgos de tipos de interés – cuando éstos suben, cae el precio de los bonos – por lo que es conveniente invertir en bonos de corta duración para atenuar el riesgo de tipos, y aumentar ligeramente el riesgo de crédito».

La SICAV es el primer vehículo de inversión de la familia March

Su atención se va a centrar, a partir de ahora, en los bonos americanos «con una gestión prudencial» que permita evitar las pérdidas por subida de tipos de interés. También considera que hay posibilidades entre la deuda corporativa «high yield»; sobre todo en empresas en países emergentes y entidades financieras europeas. De hecho, ya no sólo toma posiciones en deuda corporativa de bancos; también en la renta variable. De hecho, en los primeros meses del año ha incrementado su exposición a los bancos europeos «aunque están infraponderados respecto a su peso en el índice».

Las Telecomunicaciones son las otras compañías que hay en la cartera de esta Sicav;y es que los March calculan que todavía hay potencial de subida en las bolsas mundiales, debido a los positivos beneficios empresariales que se han visto estas semanas. Especial atención recomiendan prestar a los mercados asiáticos con China e India a la cabeza. Ahora bien, ojo a lo que pueda ocurrir en Europa, porque el informe muestra cómo «los riesgos políticos en Europa» pueden hacer que la renta variable presente una menor rentabilidad de la esperada.

Los valores más importantes

¿Y qué valores le han otorgado mayor rentabilidad? Roche (0,08%); Telefónica (1%); Adidas (0,08%); Carnival (0,09%) y Boeing (0,09%). Además, en estos tres meses han tomado posiciones en Danone y Monsanto, deshaciédonse de Bayer y Ericsson. Los valores que más pesan en la cartera de los Marcha son Walt Disney, Wells Fargo, Michelin, Carnival y Roche.

Ahora bien, la revalorización de la inversión no es la única parte positiva de la SICAV; también lo es el aumento del patrimonio en el primer trimestre del año. Alcanzó los 1.474 millones de euros; un 8% más que hace tres meses. Además, aumenta también el número de partícipes en 584 hasta los 6.433 lo que sitúa a Torrenova de Inversiones como la mayor SICAV de nuestro país.

¿Emails como prueba judicial? Depende de cómo se presenten

0

En distintos juicios se están presentando emails como prueba judicial, sobre todo “se están utilizando correos electrónicos para demostrar que hubo negociación individual con el cliente” y que por tanto este era consciente de lo que implicaba jurídica y económicamente el contrato que iba a firmar.

Es lo que sostiene el perito informático colegiado Pedro de la Torre, fundador de la consultora Indalics, en un artículo publicado en el portal de divulgación jurídica elderecho.com.

Se están presentando emails como prueba de negociación individual con los clientes

Si hay pruebas que pueden ser falsificadas, los correos electrónicos no son una excepción y además resulta especialmente fácil manipularlos bajo determinado formato, alerta De la Torre.

Como sabe cualquier perito informático cualificado”, recuerda De la Torre, las copias de correos electrónicos que cualquier software de gestión de emails puede descargar para su almacenamiento en nuestros ordenadores desde el buzón “son totalmente falsificables” con el bloc de notas de Windows”.

En dicho bloc de notas se pueden alterar los datos que figuran en el código MIME de un email guardado en un archivo .eml. Datos tales como fecha y hora de envío, dirección de correo electrónico del emisor, contenido del propio mensaje, etcétera.

"Emails prueba judicial arroba"
Representación del correo electrónico. Luis Xavi 1630 (Wikimedia).

El código MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions, en inglés) son convenciones dirigidas al intercambio de archivos de texto, audio, vídeo, etcétera a través de Internet.

Los clientes y servidores de correo electrónico convierten automáticamente desde y a formato MIME cuando envían o reciben emails, indica en su artículo.

También especifica que “prácticamente todos” los mensajes de correo electrónico escritos por personas en Internet y “una proporción considerable” de los emails generados automáticamente son transmitidos en formato MIME “a través de SMTP”.

Casi todos los emails son transmitidos en formato MIME

El SMTP (Simple Mail Transfer Protocol, en inglés) es, como indican sus siglas, un protocolo mediante el cual se presta el servicio de intercambio de mensajes por Internet, el correo electrónico en definitiva.

Con el término SMTP, se matiza en el texto, también se alude a “otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías”.

Si luego observamos y comparamos el correo auténtico y el falsificado a través de un software de gestión de correo electrónico, podríamos concluir con rotundidad que simplemente se trata de dos correos diferentes y que ninguno de ellos parece manipulado.

Si observamos una muestra de un correo auténtico y otro falsificado con un ‘software’ de gestión de email no notaremos la diferencia

Sabiendo esto, ¿se puede colar como prueba en un proceso judicial un email falso? El perito es rotundo al respecto en el documento: “Si las evidencias digitales se han obtenido a partir de los archivos de un software de gestión de emails en un dispositivo electrónico” no “solo es posible” sino también tan sencillo como acabamos de relatar.

Está aumentando alarmantemente el número de falsos peritos informáticos que en la mayoría de los casos no están ni titulados o no tienen experiencia en este tipo de casos”, alerta el experto al final del artículo.

Si crear correos falsos es factible y sencillo si se aportan en las condiciones mencionadas y el número de falsos peritos aumenta, ¿no hay posibilidad alguna de validez probatoria para estos documentos?

«Está aumentando el número de falsos peritos», alerta un experto

De la Torre ofrece una única salida: contar con los servicios de un perito informático capaz de obtener, evaluar y emitir un dictamen conforme al procedimiento establecido que para “extremar las precauciones”, esté colegiado.

"Emails prueba judicial martillo"
Elementos representativos de los tribunales. /Succo-Pixabay (Wikimedia).

Emails al rescate de una cláusula suelo

Lo que da pie al artículo firmado por De la Torre es una sentencia del Tribunal Supremo del pasado 9 de marzo subida a la Red por el Consejo General del Poder Judicial y que ha podido consultar merca2.

En ella el Alto Tribunal desestimó el recurso de casación interpuesto por dos personas contra una sentencia que daba la razón a la entidad bancaria en una disputa por la validez o invalidez de una cláusula suelo incluida en un contrato de préstamo hipotecario.

El Tribunal Supremo desestimó un recurso contra una cláusula suelo

Los demandantes exigían que se diera por nula la cláusula, se volviera a calcular el precio de la hipoteca y se les devolviera la cantidad correspondiente.

Esta sentencia del Supremo hace que llueva sobre mojado, porque los demandantes ya apelaron la misma ante la Audiencia Provincial de Teruel que dio la razón de nuevo a la entidad.

Los magistrados del Alto Tribunal entienden que la cláusula que los demandantes pretendían declarar nula “no estaba enmascarada entre una multitud de datos”, la notaria que autorizó la escritura declaró haberles “informado del préstamo y en concreto de la cláusula suelo”.

La cláusula «no estaba enmascarada» y la notaria informó a los demandantes, estima la sentencia

La sentencia también alude a unas “comunicaciones internas” entre la persona “que tramitó el préstamo a los demandantes y la matriz”. De la Torre habla en su artículo específicamente de “correos electrónicos” que demuestran que “se negoció individualmente el clausurado con el cliente”.

Preguntado por merca2 en qué se basa para considerar esas “comunicaciones internas” como emails, pues podían ser de otro tipo como llamadas telefónicas, el perito informático explica que “una comunicación telefónica, salvo que esté grabada y transcrita no tiene capacidad probatoria”.

Los correos electrónicos demuestran, según la misma sentencia, que hubo negociación individual

Y añade que “lo normal en este tipo de casos es que sean correos electrónicos internos entre los distintos miembros del banco”.

Francisco Marhuenda, tocado y hundido tras los palos de Losantos, Pedro J. Ramírez y El País

0

Parecía que escampaba la tormenta para Francisco Marhuenda, al que Carlos Herrera, David del Cura o Antonio García Ferreras le dispensaron varios masajes tras salir a la luz sus conversaciones con el presidente y el consejero delegado de la editora del periódico que todavía dirige, La Razón. Pero las investigaciones de El País y El Español no le están dejando bien parado. El diario de Pedro J. Ramírez desvelaba que Marhuenda creía que Cifuentes y Rajoy creían que Ignacio González era «un corrupto», pero ni lo apartó como columnista estrella de su diario ni publicó una sola línea del tema en el mismo. Cuenta El País la nómina que se embolsaba González por sus dos columnas semanales en La Razón: «Según la investigación del caso Lezo, Cavero ha dispuesto, por otra parte, de dos cuentas bancarias en el ING Belgium de Bélgica que no declaró a la Agencia Tributaria española y por las que se han interesado los investigadores de la Operación Lezo. Ninguno de los dos ha declarado cuentas en el extranjero. El juez Eloy Velasco, instructor del caso Lezo, está convencido, y así lo revelan grabaciones telefónicas a las que ha tenido acceso EL PAÍS, que su tren de vida y lujo “desorbitado no se justifica” en los poco más de 4.500 euros que el expresidente recibe por su trabajo como colaborador del diario La Razón».

El Español por su parte transcribe lo que le contó Marhuenda por teléfono al famoso Edmundo Rodríguez Sobrino: «Entre tú y yo, Cifuentes está convencida de lo que decía también Rajoy, ¿eh? Es decir, que Nacho era… eso te lo cuento en confianza porque no quiero líos ¿sabes?, que era un corrupto. Yo no tengo… yo ya no lo sé, chico, yo ya en la vida, pssss…».  Tras reunirse con Cifuentes, Marhuenda le explicaba su cita: «Ella no tiene nada absolutamente nada contra ti. Así de claro, que es simplemente una cuestión de confianza, vamos, yo creo que cuando pasó lo de Panamá (Edmundo Rodríguez salió en los Papeles de Panamá con sociedades offshore, lo que provocó su cese en el Canal) se asustaron, ¿sabes? (…) Ella (Cifuentes) me ha insistido mucho en que ella tiene una posición muy débil, lo cual es verdad, ¿no?, en la asamblea porque no tiene mayoría, por tanto que ella no tiene ningún interés en tener problemas con tu tema. Aunque esto sea del pasado es igual, la gente asocia que esto es Partido Popular, ¿sabes? Por tanto ella no saca ningún beneficio de eso. Ellos están convencidos, entre tú y yo, bueno eso te lo cuento para que tengas todo el marco, ¿no?, que en el Canal de Isabel II, no tanto lo de Inassa, se hacían chanchullos, ¿sabes?».

Marhuenda no publicó ni una línea de lo que sabía sobre Ignacio González, al que contrató como columnista a 4.500 euros el mes

Tampoco quedó demasiado bien Marhuenda en su cita semanal con Federico Jiménez Losantos, que no se casa con nadie y acusó de Planeta de querer cargarse el régimen ante el enfado del periodista catalán: «¿Cómo va a cargarse el régimen un grupo de comunicación? ¿Sabes quién está detrás de Atresmedia? D’Agostini, Bertelsmann y Planeta. Edmundo Rodríguez Sobrino nunca ha sido consejero delegado ni ha tenido sueldo de consejero delegado. Él estaba en el Canal como abogado (…) Lo que Edmundo Rodríguez plantea, y por eso le ayudamos, es que él es inocente. Tiene dos obsesiones: uno, liquidar su relación con el Canal de Isabel II, y dos, dice que están filtrando informaciones que le perjudican a medios de información. Él me lloraba diciendo «mira lo que sale en tal medio (…) Cuando me entero de que la Fiscalía actúa, yo no hago absolutamente nada. Las grabaciones no son terribles. Ese es un juez que toma una decisión muy acertada, porque estaba en ciernes la acusación popular, llamada PSOE, Podemos, los abogados… Si se personan, alargas la causa. Entonces sí que hubiera sido un problema para mí y para Mauricio (…) Yo, como periodista, ¿sabes cuántos políticos me piden favores, y yo cojo y los ayudo? O, ¿cuántos periodistas piden favores? Periodistas borrachos que luego piden que les quiten las multas». 

Por último explicó su enfado con El Español por haber publicado sus conversaciones lejos del tono que utilizó en Onda Cero: «Yo no me vengo de Pedro J. ni he publicado nada contra él. A Pedro J. le tengo afecto, nunca he publicado nada contra él y podría haberlo hecho o no. Y cuando ha hecho algo, he publicado noticias sobre sus libros como si fueran míos o de mis hijas. Ha publicado cosas diciendo que yo exigía que me regalaran incunables. Un incunable vale 300, 400 o 500.000 euros. A mí no me han regalado ni libros antiguos. Yo no ataco a Pedro J. ni a su señora. Si ha salido eso, aunque fuera del grupo… yo no atacaría a Pedro J.».

Publicidad