jueves, 6 noviembre 2025

Borja Prado podría no cumplir objetivos en Endesa

Los tres primeros meses del 2017 no serán recordados con optimismo por parte de las grandes eléctricas. En el caso de Iberdrola su negocio recurrente le ha hecho ganar 627 millones de euros (sin tener en cuenta los extraordinarios de Gamesa), lo que supone una caída en torno al 10%. Aun así, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán parece haber capeado mejor el temporal que sus principales rivales. Uno de ellos, Endesa, ha rendido cuentas y no lo ha hecho de manera positiva, excusándose en que “el negocio liberalizado se vio afectado por difíciles condiciones de mercado tanto en gas como electricidad”.

Un escenario muy similar para todas las eléctricas pero que no ha capeado bien Endesa ya que su beneficio operativo (ebitda) ha retrocedido un 12% y el beneficio neto un 26%, situándose en los 702 y 253 millones, respectivamente. Una caída que la compañía alude a que “las excepcionales condiciones de mercado en ambos trimestres dificultan la comparación del ebitda y beneficio neto”. Además, por si estos ratios no fueran negativos hay que sumar que la deuda neta del grupo se ha incrementado este año en más de 550 millones de euros, alcanzando los 5.495 millones, es decir, un 11% más que a 31 de diciembre de 2016. No obstante, y a pesar de este aumento, la cotizada goza de una elevada liquidez que cubriría 35 meses de vencimientos de deuda (el mayor montante vence en plazos más largos).

Vencimiento Endesa Merca2.es

Entre los motivos de estos malos resultados se aprecia como el precio de la electricidad se ha incrementado notablemente (+81%) y ha alcanzado un precio medio de 55,6 euros por MWh. Aun así, desde la compañía destacan que estas excepcionales condiciones de mercado de este trimestre se normalizarán a lo largo del año (sobre todo en el segundo semestre) y los objetivos para este año estarán respaldados por acciones de gestión adicionales.

Pool Endesa Merca2.es

Una subida del precio de la electricidad que se ha incrementado a nivel mundial por el encarecimiento de las materias primas, así como por las bajas temperaturas, la escasez de lluvias o las dificultades del sistema eléctrico francés. Una situación que preocupaba al Gobierno y que les ha llevado a tomar medidas, como haber congelado la parte regulada del recibo de la luz en 2017

Algunas casas de análisis han señalado que la compañía se muestra demasiado optimista con que cumpla los objetivos para este año, como pueda ser alcanzar un beneficio neto de 1.400 millones de euros, puesto que dicha estimación no incluía los elementos no recurrentes que se han producido en los tres primeros meses del año y que dificultan alcanzar dicha cifra. Además, habrá que estar al tanto de distintos elementos que pueden perjudicar o beneficiar a Endesa en próximos meses como son las condiciones climáticas, el bono social o la situación de las nucleares (pendientes del cierre o de su extensión).

Un bono social que está pendiente de aprobación pero que se prevé que sea más satisfactorio para las grandes eléctricas puesto que la nueva norma establece que los 200 millones que cuesta lo paguen todas las comercializadoras mientras que anteriormente únicamente recaía sobre las compañías con actividad de generación, distribución y comercialización, lo que abre el espectro desde las 23 compañías que lo asumían antes a las 280 empresas que podrían hacerlo en la actualidad. Aunque todavía está pendiente de aprobación y podría sufrir cualquier tipo de cambio. Un cambio que podría llevar a Endesa a pagar el 37,5% del total frente al 41% del mismo, según datos publicados por el BOE en su Real Decreto-ley 7/2016.

El bono social sería más favorable que el anterior»

La compañía, presida por Borja Prado, no ha sabido capear adecuadamente un temporal en el que otras cotizadas del sector, como Iberdrola, han logrado ser “menos malas”. Desde Bankinter destacan que “Endesa no ha podido trasladar a sus clientes este mayor precio del pool ya que gran parte de los contratos de venta de electricidad estaban cerrados con anterioridad a un precio menor”.

Unos resultados que, como los de Iberdrola, tienen también matices. En este caso, y como es lógico, hemos tenido en cuenta la contribución de Enel Green Power (EGPE) en el primer trimestre de 2017, puesto que de no considerar los 57 millones que ha aportado al ebitda la caída hubiera sido de un 19%. Por tanto, es necesario echar un vistazo a meses atrás, más concretamente a julio de 2016, mes en el que Endesa decidió adquirir el 60% del capital de Enel Gren Power España, cuarto operador del sector de renovables español, que le faltaba puesto que ya poseía el 40% y por el que tuvo que desembolsar 1.207 millones de euros.

Una compra que ha tenido su impacto en la producción de energía del grupo, que ha pasado de los 15.363 GWh a los 18.980 GWh (EGPE contribuye con 994 GWh). La mayor fuente de energía sería nuclear (7.184 GWh), que ha logrado un crecimiento de dos dígitos aunque el mayor incremento lo registra el carbón, que aumenta un 57% mientras que la energía hidráulica parece hacer aguas y sufre una caída del 36%.

Produccion endesa Merca2.es

Endesa es una de las grandes eléctricas de nuestro país, que cuenta con cerca de 10.000 empleados y que presta servicio a más de once millones de clientes gracias a sus 316.500 kilómetros de redes de distribución y transporte. Además, no sólo comercializan la energía en el mercado liberalizado de España sino también en otros como Portugal, Alemania, Bélgica, Francia y Holanda. La compañía española forma parte del grupo italiano Enel, multinacional de la energía y uno de los principales operadores integrados globales en los sectores de energía y gas, que posee el 70,1% del capital de Endesa.

El mercado duda de que cumpla el plan

Unas dudas acerca de si cumplirá su objetivo de beneficios para este año que el mercado también pone en tela de juicio al registrar una fuerte caída tras presentar sus resultados. Estos números rojos no dañan la estructura alcista de un título que ha logrado una subida en torno al 8% mientras que a doce meses se anota una revalorización cercana al 20% que le ha llevado a alcanzar su cota más alta desde 2014. Aun así, este comportamiento es peor al de su índice de referencia y es que las ‘utilities’ están registrando un peor comportamiento que otros sectores debido a su carácter defensivo en un entorno de crecimiento como el que estamos viviendo.

Endesa Cotización Merca2.es

En mi opinión, la compañía ha obtenido 253 millones de beneficio, y aunque Endesa espera un mejor segundo semestre, las dudas podrían estar fundadas y no alcanzar los 1.400 millones previstos para este año. Además, cuenta con distintos focos de incertidumbre que pueden beneficiar pero también perjudicar para que se alcance ese objetivo.

La banca digital gana más adeptos y los clientes optan por ir menos a la sucursal

0

Los bancos del Ibex 35 han presentado sus resultados del primer trimestre y han obtenido en su conjunto un beneficio neto de 3.976,4 millones de euros, es decir, un 20,4% más que en el mismo periodo de 2016. Un buen balance que podría haber sido algo más positivo debido a las pérdidas presentadas por Popular.

Unas presentaciones de resultados que no sólo tienen como tónica dominante la mejora de sus beneficios sino también el auge y protagonismo que está alcanzando la banca digital. Hace décadas era impensable pensar que podrías realizar todo tipo de gestiones con tu banco sin tener que acudir al mismo, pero en la actualidad simplemente un ordenador o móvil con conexión a internet te permite realizar todo tipo de operaciones: consulta de movimientos, transferencias, compra de activos financieros…

Un nuevo escenario muy positivo para los bancos puesto que la digitalización les brinda la oportunidad de crecer en ingresos y reducir sus costes. Hace años era común ver como en cada barrio había varias oficinas de un mismo banco y en muchas de ellas había que hacer cola pero esos tiempos han cambiado y hoy asistimos a todo lo contrario: pocas oficinas, menos personal y menos clientes acudiendo al banco (la media de edad suele ser elevada entre los que acuden). Un fenómeno que continuará en los próximos años o décadas debido a que los “nuevos clientes” serán nativos de la era digital.

Los clientes digitales aumentan en millones

Si nos fijamos en los dos grandes bancos de España (BBVA y Santander) se aprecia como la banca digital gana cada vez más peso y es uno de los grandes ejes de actividad. En el caso de Santander logra imponerse a BBVA en clientes digitales puesto que cuenta con 22,1 millones (4,2 millones más que hace un año) frente a los 19,3 millones de BBVA (3,3 millones más que hace un año). Eso sí, el banco presidido por Francisco González logra imponerse en clientes móviles puesto que cuentan con 13,5 millones (3,9 millones más) frente a los 12 millones (4,4 millones más) con los que cuenta el banco dirigido por Ana Patricia Botín.

Banco Santander cuenta con 22,1 millones de clientes digitales

Una tendencia que podría no encontrar freno puesto que el Banco Santander cuenta con unas previsiones ambiciosas en cuanto a la banca digital. El banco presidido por Ana Patricia Botín prevé alcanzar los 25 millones de clientes digitales a cierre de este año y los 30 millones en 2018.

santanderdigital2 Merca2.es

Un aumento de los clientes que va unido a un incremento de la actividad tanto a través del ordenador como del móvil gracias a las apps con las que cuentan los bancos. Por ejemplo; las ventas digitales de BBVA se han incrementado en estos tres primeros meses del año desde el 17,1% hasta el 24% del total, mientras que en Santander los accesos a la banca digital aumentan un 34% y las transacciones monetarias lo hacen un 31%, con respecto al primer trimestre de 2016.

bbvadigital Merca2.es

El tercer banco en discordia, CaixaBank, también experimenta una buena evolución de la banca digital aunque lejos de las cifras de los dos grandes, que cuentan con una presencia internacional mucho más significativa. La entidad catalana cuenta con 5,4 millones de clientes digitales y 3,7 millones en banca móvil. Una nueva rama de negocio con fuerte peso en la compañía, ya que según han destacado en la presentación de resultados “la tecnología y la digitalización apoyan el modelo de negocio de CaixaBank, con el 90% de procesos digitalizados, un 97% de firmas digitales y 26.511 smartPC’s operativos”.

Bankia y Bankinter son dos de los bancos que cuentan con una gran proporción de clientes digitales y que suponen, como mínimo, tres de cada diez clientes. En el caso del banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri los clientes multicanal representan un 38,4% del total de clientes frente al 37,6% de diciembre de 2016, creciendo un 16,7% en el trimestre sus clientes gestionados a través del servicio de banca digital “Conecta con tu Experto”. Por su parte, en Bankinter el 30% de los clientes utiliza exclusivamente los canales online mientras que un 61% serían clientes “mixtos” (operan indistintamente a través de canales tradicionales como digitales).

En Bankinter el 30% de los clientes usa exclusivamente canales online

En Sabadell los números son más discretos. El banco cuenta con 159 gestores de cuenta en remoto y 273.000 clientes, lo que supone un incremento del 19% con respecto al trimestre anterior. Aun así, la entidad está poniendo esfuerzo en avanzar en este ámbito y muestra de su transformación digital son el lanzamiento de Sabadell Forex y las nuevas versiones de la app de Sabadell y Sabadell Wallet.

Unos nuevos productos o servicios personalizados que están teniendo un gran éxito o boom. Otro de ellos es el portal de ahorro digital Coinc de Bankinter, que cuenta con 118.000 clientes, lo que supone un incremento del 31% en doce meses y que cuenta con un patrimonio ahorrado de 1.300 millones, un 19% más. Además, el banco ha lanzado nueva página web el 12 de marzo y desde dicha fecha 300.000 clientes ya la han usado.

bankinterdigital Merca2.es

Por tanto, el auge de la banca digital va unido al lanzamiento de nuevos productos en una era digital en la que cada vez más clientes son nativos de internet. Aun así, la población más envejecida será difícil de cambiar el hábito de acudir a su sucursal bancaria a pesar de que cada vez allá menos oficinas debido al proceso de concentración que ha vivido el sector bancario. Además, la siguiente revolución digital a la que podremos asistir será el pago móvil (supone el 1% del total de pagos)  aunque todavía no goce de una gran implementación.

Adidas golea a Nike en Champions

Los campeonatos deportivos no sólo se juegan entre clubes, selecciones o federaciones. Detrás de ellos hay otra competición, aunque no menos importante. Es la competición económica, la de las marcas. Las firmas deportivas pagan elevadas cantidades de dinero a los equipos de fútbol para que vistan sus camisetas y luzcan su logotipo. Es una guerra continua que se traslada a los campos y en la que, en ocasiones, hay un claro vencedor.

Esta tarde se protagonizará una de esas guerras. La vuelta de semifinales de Champions enfrenta a Adidas (Real Madrid) y a Nike, (Atlético de Madrid). El contrato que cada uno de los clubes tiene con sus respectivas marcas muestra una gran diferencia. El Atlético de Madrid ha renovado hace dos años su contrato con Nike, marca que pagará al club 15 millones anuales más incentivos por campeonatos. Por su parte, el Real Madrid finaliza su contrato con Adidas en 2020 y la cuantía que recibe muestra unas cifras muy por encima de las que ofrece Nike al Atlético. La marca alemana paga 40 millones anuales por vestir al Real Madrid. Según expertos, a esta cuantía habría que añadir alrededor de 1,5 millones por ganar La Liga y 3 por ganar la Champions.

Hasta hace unos meses este era el mayor contrato que una marca pagaba a un club para que vistiese indumentaria con su logotipo. Sin embargo, la elevada cifra podría quedarse pequeña para los nuevos requisitos del club blanco.

Florentino Pérez, ávido de dinero, quiso saber qué pasará en el futuro del club que preside y entabló conversaciones con la marca alemana. Según un documento filtrado por Football Leaks, Adidas ofreció un nuevo contrato al Madrid por el cual se comprometería a pagar 1.000 millones de euros entre 2015 y 2024 más extras por logros. Un contrato cuyas cifras no terminaron de convencer al presidente y que, por lo tanto, declinó.

El Real Madrid recibe de Adidas 35 millones más de los que Nike paga al Atlético de Madrid

En concreto, el Real Madrid recibiría 100 millones de euros por año. De ellos, 70 millones serían fijos y los 30 millones restantes (como mínimo) corresponderían al 22,5% de la venta que el equipo hiciese de productos con su logotipo en todo el mundo. A estas cifras añade otras elevadas cuantías por logros en los campeonatos. Si el Real Madrid ganase La Liga, Adidas pagaría al club 2,5 millones de euros hasta 2020 y 3,5 millones a partir de dicho año. En caso de ganar la Champions la cuantía se duplicaría: cinco millones hasta 2020 y siete a partir de esa fecha.

Si el club hubiese firmado el contrato la diferencia entre lo que recibirá esta temporada y lo que podría recibir de la mano de Adidas, si Florentino no rechazase la oferta, es considerable. El equipo blanco puede finalizar con un doblete, por lo que a la cuantía de 100 millones habría que sumarle cinco millones en caso de que gane la Champions y los 2,5 millones de euros de La Liga. Es decir, que sólo por ingresos de Adidas se embolsaría 107,5 millones de euros, el doble de los 44,5 millones aproximadamente que ingresará.

A Florentino le parece poco

El récord del Real Madrid como el club que más dinero recibe de una marca por lucir su logotipo en el equipaje fue superado recientemente por otros dos clubes. Adidas firmó un contrato con el Manchester United por el cual le pagará 95 millones de euros, el doble de lo que el club recibía antes de la renovación, más incentivos. Pero la guerra por ser el que más recibe es también objeto de una pequeña batalla en España. El FC Barcelona renovó su contrato con Nike la temporada pasada y recibirá 105 millones de euros anuales más incentivos.

Adidas ofreció al Real Madrid 100 millones de euros anuales

Sin embargo, rumores expresan que el rechazo de Florentino Pérez tiene más que ver con el equipo inglés que con su rival español. La directiva del Real Madrid declinó la oferta de Adidas al considerarla insuficiente. Sobre ello alegó que si la marca paga 95 millones de euros anuales a un equipo que en opinión del presidente del club va de capa caída, deportivamente hablando, desde la retirada de Alex Ferguson, el Real Madrid, que es el principal protagonista en Europa en los últimos años, merece una retribución más elevada.

Y es que los 620 millones de euros que ingresó el club la pasada temporada debe parecerle pequeña, porque quiere más. Igual con los ingresos que recibió por ventas en tienda, que alcanzaron los 21,09 millones de euros. Ahora bien, la condición de Florentino no es desorbitada teniendo en cuenta que en los últimos cuatro años el Real Madrid ha ganado dos títulos de Champions y va en camino de conseguir el tercero.

Según informaciones, el equipo blanco pide un mínimo de 150 millones de euros anuales, a parte los incentivos por títulos y competiciones. Una cifra que podría incrementarse hasta los 200 millones de euros anuales con royalties y comisiones por ventas de camisetas.

El contrato declinado también obligaba el cumplimiento de otros requisitos al equipo español. Y es que Adidas imponía al Real Madrid cómo debían prepararse las celebraciones del equipo en Cibeles cuando ganase un título. El objetivo de ello era instalar elementos publicitarios de la marca y aprovechar al máximo su visibilidad.

El Manchester golea en ingresos al Madrid de Florentino

¿Fin del matrimonio?

La declinación del contrato de Adidas abre las puertas a otras dos marcas para luchar por vestir al Real Madrid y, por lo tanto, una posible ruptura después de años de matrimonio.

Nike y Under Armour (marca que viste al Tottenham y a deportistas como Michael Phelps o Andy Murria) han visto en la decisión de la directiva del equipo una gran oportunidad. Sin embargo, según se rumorea, el segundo de ellos tiene una amplia ventaja. El diario Marca publicó que el equipo ha iniciado las negociaciones con Under Armour, que pagaría los 150 millones por temporada que exige Florentino.

Victoria en Champions

Salvo sorpresas en el partido de hoy, el Real Madrid se verá las caras con la Juventus de Turín en la final. Es decir, que el campeón de las marcas es Adidas. Pero ya no sólo eso, sino que también copará el torneo al ser el principal patrocinador.

Florentino considera la oferta de Adidas pequeña para el club

Esta sería la tercera vez en 10 temporadas que Adidas gana la Champions antes incluso de celebrarse.

Las dos veces anteriores en las que la marca alemana consiguió tener dos representantes en el torneo fueron en la temporada 2006-2007, cuando el AC Milán tomó la revancha al Liverpool, y en la temporada 2011-2012, cuando el Chelsea ganó al Bayern.

Más casos

El Real Madrid no es el único que ha pedido un aumento de sueldo a la empresa que viste el equipo. Tras conocerse la reestructuración del contrato que la marca alemana hizo con el Manchester United, el Bayern se sintió despreciado y solicitó un aumento. En este caso, las negociaciones terminaron bien porque el equipo y la empresa alcanzaron un acuerdo de 80 millones de euros anuales.

Y es que el hecho de que los mejores clubes del mundo vistan con tu logotipo es el objetivo de la mayoría de estas empresas. Llegan a pagar cantidades desorbitadas para conseguirlo, luchando en una incansable guerra en la cual gana, como si de una subasta se tratese, el mejor postor.

Las familias históricas y del Opus Dei en Banco Popular siguen palmando pasta

La mala evolución de Banco Popular empieza a dejarse sentir en algunos de sus principales accionistas. Es el caso de la Union Europea de Inversiones (UEI) que ostenta algo más del 3% del capital social de la entidad. En el primer trimestre del año pierde 1,6 millones de euros; una cifra muy alejada de los 1,6 millones que ganaba hace justo ahora un año.

De hecho, el patrimonio neto de la sociedad ha incrementado sus números rojos. Alcanza ya los 120 millones de euros. Una situación que viene motivada «por la ausencia de dividendos por parte del Banco Popular»; pero también por «un aumento de los gastos financieros, debido al mayor nivel de endeudamiento de la sociedad», dice el comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La empresa tuvo que refinanciar y aportar garantías para no tener que disolverse

Las deudas de UEI alcanzan ya los 230,8 millones de euros; esto supone un incremento del 49% respecto al año anterior. Lo mismo ocurre con el endeudamiento a corto plazo, que pasa de 346 millones de euros a algo más de dos millones de euros.

Ahora bien, se muestra satisfecha por la buena evolución en estos tres meses de la acción del Banco Popular. Se sitúa en los 0,910 euros al cierre; frente a los 0,918 de finales del año 2016. Sin embargo, la preocupación en el seno de la compañía es de preocupación a tenor de la evolución sufrida por el Popular, que en los últimos días -y tras la entrada en su accionariado de la familia Luksic- ha visto cómo el ataque bajista se ralentizado, por no decir frenado.

Ahora bien, los problemas de Unión Europea de Inversiones vienen de lejos. Todo motivado por la mala evolución del Popular en bolsa. Una situación que obligó el año pasado a refinanciar deudas; créditos en concreto, contraídos para acudir a la última ampliación de capital. De hecho, esos créditos estaban pirgnorados por los títulos adquiridos, por lo que -además- tuvieron que poner encima de la mesa nuevas garantías para no recaer en una situación de impago.

Unión Europea de Inversiones 

La sociedad tiene fuertes vínculos con miembros vinculados al Opus Dei. De hecho, en su accionariado encontramos a la Universidad de Navarra que, a través de la Fundación Universitaria de Navarra, cuenta con el 5,8% del capital social. También encontramos a algunas familias como los Martínez-Echevarría; Montuenga o Revoredo (Prosegur); Domecq o Figuero (El Corte Inglés).  Ahora bien, el principal accionista es la Fundación IEISA, que está adscrita a la prematura del Opus Dei, y que está muy vinculada con la familia Valls Taberner que ocupó la presidencia de Popular durante dos décadas.

El Corte Inglés trae a España las primeras gafas personalizables en 3D

0

Óptica 2000, la división de El Corte Inglés, se ha puesto las pilas en busca de revalorizar el mercado de lentes en España. Trae a España, en exclusiva, la firma Mimic Eyewear. Unas gafas que son totalmente hechas a medida, personalizables y -lo mejor de todo- fabricadas e impresas en 3D. Una fórmula revolucionaria que permitirá hacer unas gafas individualizadas, y que impedirá que dos personas puedan tener el mismo modelo.

Francisco Gil, el responsable de Óptica2000, ha explicado que estas nuevas monturas están hechos de poligamia; un mecanismo que permite modificar completamente la estructura. Para ello, y a través de un ordenador, se toman las medidas al cliente. Se tiene en cuenta la fisonomía, la distancia entre ojos, entre el ojo y la oreja, la curvatura de la nariz… Y por supuesto, las necesidades de visión que tengamos.

Toda esta información se recoge a través de un escáner de la cara del cliente; y a partir de ahí se muestran los modelos que mejor se ajusten al individuo. Por ahora hay nueve modelos en diez colores; por lo que hay 270 combinaciones posibles. Se puede, por ejemplo, cambiar el color de las varillas, poner el nombre o las iniciales… En definitiva, se puede hacer -prácticamente- lo que queramos con ellas. Ahora bien, hay que armarse de paciencia porque se tardan diez días en fabricar.

Óptica2000 las va a poner a la venta en sus centros de Sanchinarro en Madrid; Diagonal de Barcelona y, antes de que acabe el mes, en Lisboa. El objetivo es que, de aquí a finales de año, otras siete tiendas tengan también la posibilidad de vender estas lentes. Sin embargo, no se ha especificado cuáles van a ser sus ubicaciones.

Las gafas en 3D tardan diez días en estar disponibles

La empresa no está sola en esta aventura. La acompañan también Horizons Optical, que es la encargada de desarrollar el software y el escáner. Por su parte, Indo Optical es la empresa que suministra los cristales graduados.

El precio de Mimic Eyewear es de 519 euros el modelo mono focal; 579 si son progresivos. Las previsiones de El Corte Inglés es que este modelo acapare entre el 5% y el 10% de las ventas para lograr recuperar la inversión realizada en él.

Todas las partes del cuerpo que ayudan a identificarte

0

Desde tu forma de andar y tu olor corporal hasta las formas de tus orejas y tu trasero, los científicos están encontrando muchas maneras sorprendentes de identificarte de los otros siete billones de personas en el mundo.

A primera vista unos gemelos parecen idénticos. Tienen el mismo pelo de color chocolate, comparten ojos oscuros en forma de almendra y tienen una sonrisa traviesa similar.

Desde su nacimiento, su familia, amigos y maestros los han confundido.

Sin embargo, a pesar de sus similitudes, ciertas características los distinguen.

«El reconocimiento facial no es tan bueno. Es algo que nuestro laboratorio está demostrando; los lunares, las cicatrices faciales y otras marcas pueden usarse para distinguir a las personas que se parecen mucho. En este momento el reconocimiento del iris es el mejor método que tenemos para distinguir fácilmente a los gemelos».

identificarte

Tus orejas

Para la mayoría de nosotros, nuestros oídos son simplemente llamativos apéndices que sobresalen de los lados de nuestras cabezas. A menudo son demasiado pequeños, demasiado grandes, demasiado prominentes o simplemente demasiado extraños para nuestro gusto.

Pero tal vez es hora de tener un poco más de respeto por nuestros oídos. Los patrones complejos de crestas y surcos formados por el cartílago de tu oído externo son extraordinariamente únicos y que ayudan a identificarte.

Desde la década de 1950, los científicos forenses han estado usando mediciones de las orejas de los sospechosos para emparejarlas con las huellas dejadas en las escenas de los crímenes. Después en 1998, los investigadores demostraron que los ordenadores podían distinguir con exactitud entre las imágenes de las orejas.

Esto ha llevado a las técnicas de exploración 3D que construyen un modelo detallado de la oreja y nuevos métodos que extraen características geométricas distintivas de la oreja. Al analizar una combinación de características, como la distancia desde el lóbulo a dos puntos en el borde superior, es posible reconocer a alguien incluso de una imagen borrosa de su oído con un 99,6% de precisión en solo 0,02 milisegundos.

«A medida que envejece la oreja no cambia, solo crece más, pero las proporciones siguen siendo las mismos», explica Mark Nixon, un experto en visión por ordenador de la Universidad de Southampton, que ha sido uno de los principales investigadores en reconocimiento auricular.

identicarte

Tu olor corporal

Te guste o no, hueles. Subyacentes colecciones de perfumes, desodorantes y otros aromas con los que intentamos disimular para parecer más atractivo a nuestro propio olor corporal natural que nos hace únicos e irrepetibles y ayuda a identificarte.

Estudios financiados por la Oficina de Investigación del Ejército de los EE.UU. han descubierto que es posible identificar a los individuos mirando la niebla de los productos químicos que dejamos en nuestra estela cuando nos movemos. Los científicos de la Universidad de Bristol demostraron que podían distinguir a los individuos examinando una combinación de 44 compuestos secretados por el cuerpo, que se evaporan para formar un «penacho térmico» que nos rodea.

Es esta traza de olor único que los perros de rastreo son capaces de detectar y seguir, y que los investigadores han estado tratando de crear unas «narices electrónicas», que olfateen los constituyentes químicos de un olor, para hacer algo similar a lo de los perros. El Servicio de Ciencias Forenses del Reino Unido también ha examinado el potencial de usar el olor en las huellas de sudor que quedan en las escenas del crimen durante las investigaciones.

La empresa española Ilía Sistemas ha desarrollado una técnica capaz de identificar a los miembros de un grupo a partir de su olor corporal con una precisión del 85%.

Tu modo de andar

Miguel Bosé tiene más razón que un santo en su canción Nena: “Ese modo de andar, ese look chachachá…» La idea de identificar a la gente de la forma en que se mueven ha existido durante décadas y se ha convertido en una idea popular en los servicios de seguridad.

Mientras que poner un pie delante de otro puede parecer un acto simple, cada uno de nosotros tiene pequeños arrastres de pies, rebotes y maneras de balancear nuestras caderas que son únicas y ayudan a identificarte.

En última instancia, se deriva de sutiles diferencias en nuestra estructura ósea, los músculos y nuestro sentido del equilibrio. Para la mayoría de las personas, estas sutilezas son difíciles de detectar con el ojo humano, pero para las máquinas son signos reveladores de la individualidad. Usando computadoras para descomponer el movimiento en una serie de puntos o más recientemente, construye modelos cinéticos 3D de la manera en como alguien camina, es posible hacer un video de alguien moviéndose y combinarlo con una base de datos con una precisión asombrosa.

Mark Nixon de la Universidad de Southampton fue uno de los primeros investigadores en hacer esto y encontró que mientras que la forma en que caminamos a menudo es bastante individual, la forma en que se ejecuta lo es aún más. «Caminar es un movimiento muy pasivo mientras que el correr es un movimiento forzado y por lo tanto mucho más distintivo», explica. «Los ordenadores pueden descomponer la forma en que se mueven en un conjunto de números que son únicos para ti. Podemos identificarte desde la manera en que caminas, la forma en que corres y la forma en que vas de caminar a correr. Para lo del look chachachá tendremos que esperar…

identificarte

Tu trasero

No es una tontería sacada de Shin-Shan y su culito, culito, pero es que, según los investigadores de Japón, pueden decir quién eres puramente mirando tu trasero.

Estos han desarrollado una almohadilla sensible a la presión que se puede instalar en el asiento de un coche o una silla de escritorio. Un total de 360 sensores detectan los contornos de la parte trasera de una persona cuando se sienta, las diferencias en donde se aplican la presión en el asiento, que podría sentarse más en una nalga que la otra, por ejemplo, y la cantidad de tu cuerpo que toca el asiento. Todo este conjunto ayuda a identificarte.

Esta información de los sensores sería utilizada entonces para coincidir con un perfil contenido en una base de datos informática. Shigeomi Koshimizu, del Instituto Avanzado de Tecnología Industrial de Tokio, Japón, cree que su sistema podría utilizarse con un dispositivo antirrobo en automóviles o permitir a los trabajadores desbloquear sus ordenadores simplemente sentándose en lugar de tener que recordar contraseñas complejas. Es cuando uno irá literalmente “de culo” en el trabajo.

Tu cráneo

Ponga tus dedos en sus oídos y mantenlos allí mientras coloca los codos en el escritorio o en el brazo de la silla en la que estás sentado.

Probablemente oirás un ruido bajo o un zumbido subiendo por los brazos que proviene de la habitación que te envuelve y que desaparece cuando levantas los codos de nuevo. Lo que acabas de experimentar es tu cráneo que capta las vibraciones de sonido que te envuelven directamente a tu oído interno.

El hueso es notablemente bueno en la conducción del sonido de esta manera. Pero el tamaño de tu cráneo, las cantidades de tejido blando alrededor de él y las cavidades huecas que contiene, significa que la forma en que vibra es diferente en cada persona. Los investigadores han descubierto que al tocar un corto clip de ruido blanco y luego escuchar la forma en que es cambiado por el cráneo de una persona, es posible identificar a esa persona con una precisión del 97%.

identificarte

Los dedos de tu mano

Mientras que los lazos y remolinos de la piel en las almohadillas de los dedos son quizás una de las formas más conocidas de identificación, parece que otro conjunto de características únicas hemos estado utilizando cada vez que usamos una huella digital para desbloquear nuestro teléfono inteligente.

Oculto en la superficie brillante de nuestras uñas hay una serie de crestas y contornos que se han se han descubierto únicos en estudios de miles de muestras. Cuando se examinan a la luz correcta, los patrones en la superficie de la placa de uñas, la parte dura de la uña, que está hecha de la proteína queratina translúcida, se pueden revelar y ayudar a identificarte.

Los investigadores del Instituto Indio de Tecnología de Nueva Delhi incluso mostraron que eran capaces de ver estos patrones distintos en las fotografías de las uñas cuando la gente llevaba esmalte de uñas.

Los poros de tu nariz

Salpicando la nariz como semillas que cubren una fresa, son cientos de poros diminutos. Estos son los enemigos de esteticistas en todas partes debido a su tendencia a recoger porquería y obstruirse.

Pero independientemente de si tienes una piel perfecta de una supermodelo o un rostro que rezuma grasa como un fritanguero de feria, los poros de la nariz ayudan a distinguirnos de los demás, parce ser que son únicos e irrepetibles. Investigadores de la Universidad de Shangdong en China, junto con colegas de la Universidad de Kinki en Japón, insisten en que la distribución de los poros en la nariz es estable durante toda la vida.

Ellos han desarrollado un sistema que puede reconocer los poros de la nariz de las fotografías y combinar estos en una base de datos. Afirman que podrían identificar a las personas que participan en su estudio con un 88% de precisión basada puramente en los poros de la nariz que ayudarán a identificarte.

¿Una máquina expendedora de coches deportivos? Sí, existe y está en Singapur

0

Si podemos tener máquinas expendedoras que dispensan todo, desde botellas de champán a barras de oro, ¿por qué no podemos tener una que dispensa coches? Imagina una estructura masiva con coches brillantes en la pantalla, y con un empujón de un botón puedes obtener cualquiera que te guste, como si de un refresco se tratara.

Lo bueno es que no tienes que imaginarlo porque hay uno en Singapur. Con una extensión de 15 pisos y 4 columnas, esta estructura de vidrio masiva parece una versión de tamaño real de un paquete de regalo de Hot Wheels. Es propiedad de Autobahn Motors, que se especializa en propiedades de lujo, deportes, convertibles coleccionables, y automóviles de interés especial.

inside AIMs by ABM 2 e1494094449837 Merca2.es

Ubicado en las calles de Jalan Bukit Merah, «la máquina expendedora más grande de superdeportivos» es en realidad una sala de exposición con más de 80 supercoches que alinean las ventanas de cristal de este inventario de automóviles y escaparate. El edificio Autobahn Motors (ABM) utiliza el último sistema automatizado de última generación (Automotive Inventory Management System / AIMS) para administrar el inventario y la recuperación. El sistema es la creación de Gary y Jack Hong, quienes poseen
Autobahn Motors, y pueden controlar todo a través de una tableta.

El recientemente construido ABM ha atraído la atención y la imaginación de muchos entusiastas del automóvil y sus vecinos por igual, con su vitrina que ilumina el horizonte toda la noche.

Una solución alternativa a la eficiencia del estacionamiento

inside AIMs by ABM e1494094491636 Merca2.es

Al darse cuenta del problema con la gestión del aparcamiento en Singapur, los propietarios de Autobahn Motors pasaron casi 3 años conceptualizando esta instalación y ahora, el Edificio ABM ofrece una capacidad de almacenamiento de 60 coches exóticos, antiguos y de lujo, así como múltiples espacios para eventos. Hoy en día, la nueva instalación ABM de Autobahn Motor establece el estándar en la exhibición de autos.

El edificio de ABM está siendo llamado, en tono bromista, de la más «máquina expendedora» de coches. El sistema automatizado es el gran secreto del éxito de esta máquina: «Los objetivos podrían ser crear la mayor máquina expendedora de supercoches.» dijeron Gary Gary y Jack Hong, propietarios de Autobahn Motors

AIMS es esencialmente un inventario de automóviles, recuperación y sistema de visualización que está totalmente controlado por una tableta. Utilizando un sistema único, la recuperación de un coche desde el estante superior del edificio de ABM toma bastante menos de dos minutos.

No es la única

YouTube video

En la ciudad de Hangzhou, China, han creado una máquina expendedora de coches que nos ofrece un vehículo en apenas unos momentos.

Este proyecto no solo es interesante por la manera en la que los coches están guardados y la maquinaria accede a ellos, sino por los coches en sí. Y es que son vehículos eléctricos, en una iniciativa que busca aliviar un poco la tremenda polución que se genera diariamente en las capitales chinas; su autonomía es de unos 120 kilómetros y la velocidad máxima es de 80 km/h, suficiente para recorrer las calles de la ciudad.

El coste es de unos tres dólares por hora, pero el usuario no está obligado a devolver el coche a la misma estación, sino que puede dejarlo en cualquiera que esté cercana cuando haya terminado su uso, y para ello se esperan crear 750 garajes en Hangzhou en los próximos cuatro años. Una solución inteligente a la creciente necesidad de la población de un coche, que se inspira en los sistemas para compartir bicicleta que tanto éxito han tenido en el pasado.

Barbacoa: trucos para que salga de 10

0

Llega el buen tiempo y las ganas de salir al jardín para disfrutar del un clima agradable. Nadie se resiste a hacer una buena barbacoa en compañía de sus familiares y de sus amigos, ¿No es cierto? Y es que podríamos decir que la barbacoa es la comida de la época primaveral, cuando aún no hace demasiado calor y el frío ya se ha ido.

Aunque no lo parezca, hacer una barbacoa tiene más misterio de lo que parece y por ello vamos a dar los trucos para que tu barbacoa salga de 10 y puedas sorprender a todos tus invitados.

Apunta cuántas personas van a acudir a la barbacoa

BarbacoaMuchas veces empezamos a invitar a amigos y conocidos y no llevamos la cuenta, lo que significa que no sabemos realmente cuánta cantidad de comida y de bebida debemos comprar para hacer nuestra barbacoa. Es por ello por lo que es imprescindible apuntar cuántas personas van a asistir a nuestra pequeña reunión. Una vez sepamos quién va a venir, deberemos calcular la comida que vamos a comprar.

Una buena forma de saber quién va a venir a la barbacoa es pidiendo confirmación de asistencia. Podéis hacer un evento en Facebook o bien enviar las invitaciones por correo, lo que mejor os venga, así tendréis una idea aproximada. También debéis estar prevenidos ya que es posible que se presente alguien que no ha avisado, por lo que nosotros recomendamos comprar siempre un poco más.

Prepara la carne antes de ponerla en la barbacoa

BarbacoaPreparar la carne es fundamental ya que poner un filete en la barbacoa sin antes haberlo preparado no es algo recomendable. Para obtener un resultado perfecto recomendamos hacer lo siguiente:

  • Usa hierbas aromáticas para que la carne tenga un sabor especial. Puedes ponerle romero o tomillo o bien hacer un especiado único para darle ese toque único que te diferenciará del resto.
  • No saques la carne de la nevera y la pongas en la parrilla directamente, tienes que sacarla, el menos, una hora antes de asarla, de esta forma la carne irá sudando y luego soltará todo su jugo. Una buena opción es colocar la carne al lado de las brasas para que vayan cogiendo calor, pero no es recomendable poner la carne justo al sacarla de la nevera.

Cómo asar la carne en la parrilla de la barbacoa

BarbacoaHacer una barbacoa requiere su tiempo y no hay que ir con prisas, por ello es importante poner a calentar las brasas con tiempo. No vale ponerlas a calentar a la una si queremos comer a la una y media. Hay que tener paciencia y por ello no todo el mundo es apto para ponerse al frente de una parrilla.

Una vez están calientes las brasas, podrás ir poniéndolas una a una en las zonas de menos calor, este será el toque que marcará la diferencia. Si pones la carne directamente en la zona más fuerte, se quedará más tostada por fuera y menos hecha por dentro. Lo más importante es no tocar la carne ni darle la vuelta continuamente, en una parrilla es imprescindible dejar que la carne se vaya haciendo por un lado antes que por el otro. Dale la vuelta cuando esté en su punto.

El orden de la parrilla

BarbacoaNo todas las carnes son iguales, por lo que no todas se cocinan de la misma forma. Es recomendable seguir un orden en la parrilla de carnes para garantizar un correcto asado de la carne. Nuestra recomendación es que comiences con los chorizos, con las pancetas y las morcillas. A continuación sigue con el pollo, ya sean alitas, muslos o pinchitos. Por último, coloca las piezas más grande que necesitan más tiempo.

De este modo vuestros invitados podrán ir degustando los aperitivos y entrantes mientras se van haciendo las carnes que más interesan, los principales. No olvides tener el pan siempre listo en una cesta de mimbre para que tus allegados disfruten de la perfecta barbacoa que has organizado.

Qué material de quemado escoger

BarbacoaDependiendo del material usado, la carne tendrá un sabor u otro. No es lo mismo hacer una barbacoa hecha con leña y ramas que una hecha con carbón. La duración no será la misma y, lo más importante, su valor en calorías también cambia, aunque no lo parezca. Lo más sencillo es usar carbón ya que también es lo más seguro.

El carbón aguanta muchísimo, por lo que las brasas durarán bastante tiempo, el necesario para que todo salga a pedir de boca. Hay que tener en cuenta que el carbón mantiene una potencia constante, por lo que es muy difícil que algo se queme en él.

Las barbacoas hechas con ramas, obviamente, son mucho más ricas y la carne tiene un sabor mucho mejor, pero también es cierto que hacer una barbacoa de leña solo es apto para los especialistas. Estas parrillas requiere una alimentación más continua y hay que tener mucho más tacto, por eso solo lo recomendamos para los más valientes.

Mejor sin sal

BarbacoaTengo que admitir que la sal siempre ha sido mi asignatura pendiente, pero en el caso de las barbacoas siempre salgo ganando. Una recomendación es que no le echéis la sal a la carne cuando la pongáis en la parrilla. Siempre es mejor sazonarlas una vez estén cocinadas y que cada persona ajuste la sal a su gusto. Además, es preferible una carne sosa que una carne muy salada.

Otra de las ventajas de no usar la sal en las barbacoas es que conservan todo su sabor y todo su jugo, por lo que el gusto será excepcional, sobre todo si optáis por hacer carnes ibéricas en la barbacoa. También podéis poner a disposición de vuestros invitados otras especias como, por ejemplo, la pimienta o el ajo en polvo. A ellos les encantará este toque tan especial.

Seguridad ante todo

BarbacoaSiempre debe haber alguien que sepa manejar la parrilla ya que, si no se toman las precauciones necesarias, puede ser peligroso. Nosotros recomendamos tener ciertos accesorios que consideramos imprescindibles a la hora de hacer una barbacoa:

  • Pinzas largas
  • Guantes para mover la parrilla sin quemarte
  • Hierro para mover las brasas
  • Bandeja resistente al calor
  • Vaporizador para apagar alguna llama si es necesario

Estos son los objetos imprescindibles para realizar una barbacoa, todo lo demás es complementario.

Las mejores bebidas para una barbacoa

BarbacoaCuando hacemos una barbacoa solemos pasar mucho tiempo debajo del sol, por ello es recomendable tener muchas opciones de bebidas refrescantes para que todos tengáis donde elegir. Ahora bien, ¿Cuáles son las mejores bebidas para una barbacoa? Esto, en realidad, depende del gusto de cada uno, pero siempre hay bebidas que apetecen más que otras.

Además de tener una parte de cervezas y sangría, es importante dar a nuestros invitados agua de sabores, zumos o limonadas para que se hidraten lo suficiente. Si a la barbacoa van a acudir niños pon algún refresco para ellos ya que a los niños les encanta.

Aperitivos fríos

BarbacoaEn una buena barbacoa, además de carne, siempre es bueno ofrecer a los comensales aperitivos fríos para que acompañen la carne. Nosotros recomendamos preparar una buena ensaladilla, unas papas aliñadas o unas papas alioli, de esta forma también podrán refrescarse con alimentos fríos.

Otra opción es poner un buen gazpacho andaluz o unas aceitunas con patatas, son aperitivos que siempre gustan por lo que no tendrás que preocuparte porque sobren. No van a sobrar. Como postre puedes ofrecer pequeños helados o tartaletas. Les encantará tanto a los mayores como a los pequeños.

Apaga las brasas cuando termines

BarbacoaTienes que tener en cuenta que las brasas duran mucho tiempo, por lo que es posible que cuando termines la barbacoa estas sigan encendidas. Si tu barbacoa tiene tapa, déjala puesta para ahogar el fuego. En el caso de que no la tenga, aparta la leña que no se haya quemado y espera a que se apaguen las brasas restantes.

Es mucho mejor no recurrir al agua para apagar las brasas pero, si después de mucho tiempo no se apagan, tendrás que recurrir a esa opción. Aprovecha también la temperatura de la barbacoa para limpiarla ya que con calor sale mucho mejor la grasa que si se deja enfriar y se limpia después.

6 factores que acelerarán la menopausia

0

Aunque hay ciertos factores hereditarios que no puedes controlar, existen componentes externos que pueden afectar a la aparición temprana de la menopausia y que deben de ser considerados y tener en cuenta.

La edad a la en la que aparecerá la menopausia está predeterminada con tu nacimiento, y es imposible retrasarla.

Aunque cambiar tu código genético es una situación no es posible, puedes protegerte y evitar ciertos malos hábitos.

Por otra parte, puedes prepararte para vivir esta nueva fase de su vida en un ambiente sano, tranquilo y equilibrado.

Generalmente, la edad media de entrada en la menopausia es entre 50 y 51. Solo una de cada 100 mujeres entra en la menopausia a los 40 años.

Esto puede suceder si tienes malos hábitos de vida que proporcionan elementos que aceleran el inicio de la menopausia.

¿Quieres saber qué cosas tienes que hacer y lo que siempre te afectará? Sigue leyendo para descubrirlos.

menopausia

  1. Trastornos cromosómicos

Los trastornos genéticos relacionados con el cromosoma X, como el síndrome de Turner y el síndrome del cromosoma X frágil pueden acelerar el inicio de la menopausia.

Estas condiciones se pueden observar en mujeres con trastornos ováricos congénitos. Estas personas tienen folículos menos saludables y altamente atrofiados.

Las causas genéticas a menudo se diagnostican mucho antes de que las mujeres lleguen a la adolescencia, a menudo a edades muy tempranas.

En algunos casos, las mujeres normalmente continúan desarrollándose y entrando en el período menstrual dentro del tiempo establecido, pero antes de entrar en el período de la menopausia.

  1. La radioterapia y la quimioterapia pueden acelerar la aparición de la menopausia

Estas dos modalidades de tratamiento están diseñadas para prevenir el crecimiento celular. No solo atacan a las células maliciosas, sino también a las sanas.

Por esta razón, los tratamientos contra el cáncer pueden llevar a otros efectos secundarios, así como la pérdida prematura de la función ovárica.

La menopausia, por otro lado, puede ser desencadenada por algunos medicamentos a cualquier edad. Un ejemplo de esto es el fármaco comúnmente utilizado en el tratamiento de la endometriosis grave.

Recuerda, si tienes alguna pregunta o si tienes algún síntoma de menopausia, debes hablar con tu médico.

  1. Funcionamiento del útero y los ovarios

Una intervención en los dos ovarios hará que tengas la menopausia de forma inmediata. Después de la cirugía, la circulación femenina se detiene y los niveles hormonales caen rápidamente.

Por lo general, se experimentan los síntomas severos de la menopausia tales como flashes calientes y perdida de deseo sexual.

Algunas mujeres que se someten a cirugía uterina mantienen sus ovarios.

Estos pacientes no entran inmediatamente en la menopausia porque sus ovarios continúan produciendo hormonas. Pero no tendrán la menstruación ni se quedarán embarazadas.

menopausia

  1. Drogas y Toxinas

La razón más común para acelerar el inicio de la menopausia son las drogas y toxinas tomadas artificialmente. El contacto con un insecticida, tontear con el alcohol, drogas y productos como el tabaco dañan el óvulo.

Las mujeres con estos hábitos tienen un mayor riesgo de menopausia prematura.

En promedio, estas mujeres son 2 años mayores que los y que las mujeres que no fuman y ni beben alcohol.

Debido a esto, es muy importante dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol. El ejercicio físico también es importante porque regula el nivel de hormonas en los ovarios.

Es útil señalar que las píldoras anticonceptivas no están relacionadas con la entrada temprana de la menopausia.

  1. Enfermedad de Sara (Epilepsia)

Las mujeres con Sara pueden experimentar problemas relacionados con la falta de deseo sexual y fertilidad.

Esta alteración provoca un cambio continuo en el equilibrio de las hormonas de estrógeno y progesterona, de modo que las pacientes epilépticas entran en la fase menopáusica antes.

Esto puede deberse al efecto de las convulsiones en las partes del cerebro que compensan la producción de hormonas. Mientras que los estrógenos juegan un papel desencadenante, la progesterona trata de protegerlo de estas convulsiones.

Una explicación lógica de estas razones es que los aumentos en los niveles de estrógeno en relación con la progesterona ocurren cuando suceden los ataques.

menopausia

  1. Enfermedades autoinmunes

El desarrollo de enfermedades del sistema inmune hace que los propios anticuerpos ataquen los tejidos del cuerpo, de los ovarios y de los receptores de estrógeno.

Todo esto provoca la degeneración de los ovarios y acelera el inicio de la menopausia.

Las enfermedades de la tiroides y la diabetes son enfermedades que están presentes en el 20% de las personas que entran en la menopausia temprana.

Además, los trastornos de inmunidad del sistema endocrino están relacionados con esta condición, como la acinesia (vitiligo), la anemia, la enfermedad de la piel, el síndrome de Sjogren y la hepatitis crónica. También puede causar infecciones pélvicas que atacan los ovarios.

Prepárete la menopausia

La menopausia marca el final de tu vida reproductiva, y en algunos casos raros se ha observado que incluso las personas de 20 años de edad han entrado en ella. prematuramente.

Algunos de estos pueden ser controlados o prevenidos, pero otros pueden llegar sin una explicación aparente. Nuestra recomendación es que adoptes un estilo de vida saludable y que te intereses por tu salud.

Y recuerda que la menopausia es una fase más de la vida y que hay que vivirla como tal.

Amores y desamores de la ‘duquesita’, Eugenia Martínez de Irujo

0

Eugenia Martínez de Irujo ha sido y es una de las musas del papel couché, uno de los personajes más cotizados y perseguidos por la prensa del corazón durante toda su vida. Famosa desde antes de nacer, Eugenia es la única hija de Cayetana Fitz-James, Duquesa de Alba, fruto de su relación con Luis Martínez de Irujo, el primero de sus tres maridos.

Desde que Eugenia cumpliese 18 años, y tras la celebración de una fastuosa puesta de largo en el palacio de las Dueñas de Sevilla, la heredera aristócrata ha estado en el foco mediático y todos sus movimientos han sido observados con lupa. No siempre ha sido muy amiga de la prensa del corazón, pues hubo un verano en el que Eugenia, en la puerta principal de su casa de Marbella se vio obligada a escribir con spray de graffiti: «Por un día sin fotógrafos. Por favor, dejadme en paz». En definitiva, ¿qué pretendes si tu madre es la persona más con títulos nobiliarios en el Planeta Tierra y casi se convierte en reina de Escocia?

los 45 anos de eugenia martinez de irujo Merca2.es

LUIS GONZÁLEZ-CONDE

78349 eugenia 9 Merca2.es

La primera relación oficial que se publicó en prensa de la conocida como ‘duquesita’, Eugenia Martínez de Irujo, fue la que mantuvo con Luis González-Conde. La pareja de jóvenes iniciaron el romance en 1988, cuando Eugenia tenía tan solo 20 años y los medios de comunicación -concretamente el diario ABC-, definieron por aquel entonces a González-Conde como «un chico guapo y muy agradable que habla con un acento que hace inconfundible su origen sevillano.

La imagen de archivo no tiene desperdicio. La duquesa de Montoro ilusionada por primera vez. Todo un notición. Si quieres ver la foto, pulsa aquí. 

FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ

Francisco Rivera con Eugenia Martínez de Irujo Merca2.es

Uno más uno son siete. Sin lugar a dudas ese era el resultado de la ecuación de la unión de estas dos familias. Francisco Rivera Ordóñez, hijo de Carmina Ordóñez y Paquirri, y Eugenia Martínez de Irujo, hija de la Duquesa de Alba, juntos, enamorados y camino del altar. Se fusionaban por primera vez el toreo, el folklore, la aristocracia monárquica y la aristocracia rosa en un escenario de ensueño jamás antes planeado: la Catedral de Sevilla.

Año 1997, la pareja, tras un tiempo de idas, venidas y dejadas en toda regla, deciden retomar su relación y tirar la casa por la ventana. «Si volvemos, es para casarnos», y así fue. Fran Rivera, en el verano de 1998 tuvo que pedir la mano de Eugenia al rey don Juan Carlos, un acto tradicional entre familias aristocráticas. En octubre de ese mismo año, 1400 personas se reunieron en Sevilla para celebrar la boda del año, que además fue retransmitida por televisión española.

FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ 

boda irujo rivera Merca2.es

Tan solo cuatro años después de que Eugenia y Francisco contrajeran matrimonio en una boda más real que plebeya, la pareja decidió divorciarse de mutuo acuerdo. Fruto de su relación nació su primera y única hija en común, Cayetana Rivera Martínez de Irujo, que en estos días cumple ya 18 años.

Eugenia y Francisco eran una pareja abocada al fracaso. Cuentan que Carmina Ordóñez, el día antes de la boda, le dijo a su hijo que no se casase. Los rumores de infidelidad por ambas partes eran constantes, sin embargo, todo estaba preparado para la boda más importante de 1998. El boceto del traje más esperado, el de novia, firmado por Ungaro, fue filtrado a la prensa y todas los dedos apuntaban a Naty Abascal como la culpable. No os podéis perder cómo la estilista de ‘¡HOLA!’ se justificó ante tales acusaciones. 

MIGUEL BÁEZ ‘EL LITRI’

coctel1 1 Merca2.es

En una de las mencionadas idas y venidas de Eugenia con Francisco y Francisco con Eugenia antes de pasar por al altar, la duquesa de Montoro fue relacionada con un compañero de profesión y ruedo del hijo de Carmina: Miguel Báez, ‘El Litri’. 

La relación entre ellos duró apenas un año, y después de aquella experiencia taurina, Eugenia y Francisco decidieron darse la oportunidad definitiva. En la imagen aparecen Eugenia y Adriana -odia que la llamen AdrianaCarolina Herrera, hija de la célebre diseñadora venezolana Carolina Herrera y actualmente casada con Miguel Báez, ‘El Litri’, con quien tiene tres hijos: Olimpia, Miguel y Atalanta. 

NICOLÁS VALLEJO-NÁJERA

58 Merca2.es
EUGENIA MARTINEZ DE IRUJO Y NICOLAS VALLEJO NAJERA TUMBADOS EN LAS PLAYAS DE MARBELLA
MARB / ©KORPA
12/08/2004
MARBELLA *** Local Caption *** EUGENIA MARTINEZ DE IRUJO AND NICOLAS VALLEJO NAJERA IN MARBELLA

Un par de años después de su separación oficial de Francisco Rivera Ordóñez, Eugenia Martínez de Irujo vivió un romance con Nicolás Vallejo-Nájera, al que se le conocía por apellido familiar y al que la revista ‘¡HOLA’ definía como «un chico Licenciado en Relaciones Internacionales en Londres y en París, tras realizar el servicio militar en el «Juan Sebastián de Elcano», comenzó a trabajar en el mundo de la comunicación en Vía Digital, Canal Plus y Antena 3.»

Un verano juntos en Marbella y el hecho de que la duquesa de Montoro trasladase su residencia habitual de Dueñas, palacio familiar que se encuentra en Sevilla, a Liria, donde vivía con su madre y donde alguna vez, a principios de septiembre, se pudo ver entrando a Colate, como cariñosamente lo llaman sus amigos y familiares.

GONZALO MIRÓ

2008111438foto3 g Merca2.es

En 2005 llegaría uno de los hombres más importantes en la vida de Eugenia Martínez de Irujo: Gonzalo Miró, hijo de la mítica directora de Televisión Española Pilar Miró y doce años menor que ella. La pareja era la más perseguida por los periodistas del corazón en aquel momento, no había evento donde los flashes no se los comieran, y es que ciertamente la unión de estos dos solteros de oro del corazón supuso una sorpresa para los medios de comunicación.

La unión entre Gonzalo y Eugenia duró dos años hasta una primera gran crisis donde hubo espacio y tiempo entre los dos, sin embargo, los tortolitos decidieron darse una nueva oportunidad –Eugenia controla bien eso de las segundas partes– hasta el año 2009, cuando llegaría la ruptura definitiva.

VICENTE DALMAU, MARQUÉS DE MURRIETA

Eugenia Martinez de Irujo Mutua Madrid Open Famosos Caja Magica Merca2.es

Todo queda en casa: de duquesa a conde y tiro porque me toca. Desde su ruptura con Gonzalo Miró no se le había adjudicado una relación seria a Eugenia Martínez de Irujo. Sin embargo, su aparición en el open de tenis acompañada de este atractivo morenazo hicieron sonar todas las alarmas. ¿Y quién es él? ¿En qué lugar se enamoró de ti?

Vicente Dalmau-Cebrián Sagarriga, tal y como lo describe Vanitatis: «monárquico confeso, aficionado del Atlético de Madrid y viajero incansable, con 25 años asumió la dirección de la bodega familiar. Muchos pensaron que fracasaría. El conde de Creixell y barón de la Pobadilla ha logrado que sus productos se beban en Casa Real. La relación entre ellos realmente nunca se confirmó, eso sí, los aristócratas gozan de una gran amistad.

JOSÉ CORONADO

hola n3704 eugenia z Merca2.es

Parece que fue ayer, pero no. Corría el verano de 2015 cuando unas fotografías de Eugenia Martínez de Irujo y José Coronado en actitud extremadamente cariñosa sorprendieron a todos en portada de la publicación ‘¡HOLA!’: «En exclusiva: las imágenes que demuestran la relación entre la hija de la duquesa de Alba y el famoso actor».

Pero definitivamente lo suyo no duró demasiado. Empezó en verano y apenas llegó al otoño. Se conocían desde hacía bastante tiempo y la relación dio para unas cenas, unas citas e incluso algún viaje juntos. Él sigue siendo uno de los solteros de oro de nuestro país y se niega a que nadie le arrebate el título. ¿Por qué esa insistencia en querer casar a José Coronado?

NARCÍS REBOLLO

Eugenia Martínez de Irujo y Narcís Rebollo t Merca2.es

Su última relación oficial ha sido noticia en estos días. Eugenia Martínez de Irujo ha comenzado una especial relación con Narcís Rebollo, presidente de Universal Spain -incluyendo España y Portugal-. Rebollo es un magnate dentro de la industria músical, fundador de ‘Vale Music’ y jurado del ‘Operación Triunfo’ más exitoso de la historia.

En estos días comparte su vida profesional con artistas como David Bisbal, Alejandro Sanz, Luis Fonsi o Isabel Pantoja. La feria de Sevilla ha sido el lugar donde la pareja ha sido ‘pescada’ oficialmente. A él se le cae la baba con cómo la duquesa de Montoro baila sevillanas y no ha querido perder la oportunidad de subir ese momento a su cuenta de Instagram.

Arte en la feria de abril…Eugenia con las hermanas Reina #juanitareina

Una publicación compartida de narcisrebollo (@narcisrebollo) el 30 de Abr de 2017 a la(s) 3:42 PDT

//platform.instagram.com/en_US/embeds.js

En esto se inspiró Munch para crear «El Grito»

0

En la famosa pintura de Edvard Munch, «El Grito», una figura con una expresión agónica sostiene su rostro mientras el cielo detrás de él está compuesto de líneas coloridas y onduladas. ¿Por qué grita la figura? Resulta que podría ser debido a esas nubes espantosas.

Las nubes psicodélicas en el cuadro «El Grito» de Edvard Munch han sido interpretadas alternativamente como una metáfora de la angustia mental o una representación literal de las precipitaciones volcánicas.

Hace unas semanas, los científicos plantearon la hipótesis de que la inspiración del pintor noruego podría haber sido, de hecho, unas nubes raras que se forman en lugares fríos a gran altitud.

La primera versión de «El Grito» fue presentado en 1893. Representa una figura humana oscura que agarra la cabeza en aparente horror contra el telón de fondo de un remolino, el cielo naranja-rojo.

En 2004, los astrónomos americanos teorizaron que Munch había pintado un cielo brillantemente coloreado por la contaminación por las partículas de la erupción volcánica del Krakatoa en 1883.

Sin embargo, un nuevo estudio, presentado en una reunión de la Unión Europea de Geociencias en Viena, dijo que es más probable que se deba al extraño fenómeno conocido como las nubes «madreperlas» sobre Oslo.

Un estallido volcánico no explica la «ondulación» de las nubes de Munch, dijo a periodistas en Viena, Helene Muri, investigadora de la Universidad de Oslo.

Además, los atardeceres volcánicos tienden a ser comunes durante varios años después de un estallido, «mientras que la visión de miedo de Munch era aparentemente una experiencia única, tal como lo describió en su diario», dijo.

En su diario, Munch escribió que el cielo se volvía repentinamente rojo sangre.

Las nubes nacaradas requieren de condiciones inusuales para poder formarse, temperaturas muy frías en la atmósfera, en una banda de alta altitud de unos 20-30 kilómetros.

Tienden a aparecer en altas latitudes en invierno.

Debido a que son delgadas, estas nubes son típicamente no visibles durante el día, pero antes del amanecer o después del atardecer aparecen majestuosamente.

«Sabemos que hubo nubes de nácar en el área de Oslo a finales del siglo XIX«, dijo Muri.

El grito

Al menos un científico documentó el fenómeno y escribió que «son tan hermosos que uno podría creer que está en otro mundo«, añadió.

Las observaciones similares de las nubes nacaradas sobre el sudeste de Noruega en 2014, y su asombroso parecido con la pintura de Munch, es lo que provocó las últimas investigaciones.

«Edvard Munch podría haberse aterrorizado cuando el cielo de repente se volvió rojo sangre«, concluyeron los investigadores.

«Por lo tanto, hay una alta probabilidad de que fuese el fenómeno de nubes de nácar lo que experimentó Munch, y lo plasmó en su cuadro ‘El Grito’».

El Grito

Muri admitió que esto no era sino «otra hipótesis«.

«Hay otras hipótesis, pero, naturalmente, somos científicos, tendemos a buscar respuestas en la naturaleza, mientras que los psicólogos han sugerido que fue el tormento interior lo que hizo pintar a Munch ‘El Grito’«.

La principal teoría para las famosas nubes de Munch es que el artista se sintió intrigado por coloridas puestas de sol que siguieron a la erupción del volcán Krakatoa en 1883, menos de una década antes de la primera versión de Munch de «El Grito».

Hay notas en el diario de Munch que hacen referencia al cielo de este cuadro:

“Yo estaba caminando por un camino con dos amigos, cuando el sol se puso, el cielo de repente / se volvió rojo sangre, y me sentí como si una ola de tristeza me abrazara. / Hice una pausa, me apoyé contra la barrera cansado hasta la muerte. Sobre el fiordo azul y negro y la ciudad, las nubes flotaban como sangre y unas lenguas flameantes de extendían por el cielo. / Mis amigos siguieron caminando y me quedé atrás / temblando con angustia. / Siento que el gran Grito interminable pasa a través de la Naturaleza”. (Del diario de Munch).

Los cansinos poetas del fracaso

En los últimos 10 años el doscerismo nos ha traído algunas cosas maravillosas, y que nos hacen más grandes, como la capacidad de contacto y comunicación a través de la tecnología. Pero de forma colateral, han llegado algunas cosas absurdas. Entre ellas una subcategoría del citado doscerismo, que podríamos denominar ombliguismo.

Es algo del día a día. Puedes ver como frases de «todo a 1 euro» son repetidas sin cesar por personas que se creen brillantes haciendo un copy/paste de obviedades y simplificaciones. Su vida gira en torno a pensar que van a tener más clickslinkslikes, fansfollowers. Y en vez de avergonzarse de tanta chorrada, orgullosos acaban por enmarcar su absurda obra cogiendo imágenes de internet y escribiendolas sus chorradas, firmandolas luego, como si se tratara del epitafio (¡ojalá!) con el que van a pasar a la posteridad.

Lo peor es que hay otras personas que  comparten con admiración y alboroto, difundiendo al por mayor esta subcultura de todo a cien.

Mitad en serio mitad en broma debo señalar como parcialmente culpables, a Paulo Coelho y a Mr. Wonderful.

El primero por cansino, por obvio y por triste. Por muchos 200 millones de libros que haya vendido –cosa extraordinariamente meritoria-, no deja de ser la prueba que las obviedades, las frases hechas, y el pensamiento superficial funcionan. El consumo rápido se instala con conceptos escasamente sesudos, a la altura de «la Vida es bella”. La gente asiente irracionalmente, y no discute creencias infantiles como si fueran dogmas de fé. Creer es mucho más fácil que pensar, y esa es la razón por la que hay muchos más creyentes que filósofos. Es por eso que en el ombliguismo, filósofos no hay ninguno.

El segundo porque por mucho que te empeñes, y pongas lo contrario en una bonita taza azul los lunes son una bazofia, una muñiga, vamos una mieeerda con todas sus letras. La mayor utilidad que le encuentro a adquirir una de estas tazas por 12,95 Euros, es que, gracias a su robustez, puedes rompérsela a otro idolatra del buenísimo en la cabeza. Lamentablemente, lo estricto de la legalidad vigente hace que eso pudiera ser delictivo y acarrearte algún tipo de problema. Por ello no es recomendable.

Cansinos poetas del fracaso Mr Wonderful
Mr. Wonderful: «Si puedes soñarlo puedes hacerlo». ¡Y una mierda, a mi no me sale!. Lo que si puedes hacer es comprarlo por 12,95 Euros del ala.

Dentro de ese pensamiento absurdo y facilón se instalan los subgéneros. Uno de los que poco a poco me va dejando más perplejo es el de los cansinos poetas del fracaso.

Los leo en la prensa y en redes sociales, tengo el infortunio de vez en cuando de escucharles en alguna conferencia, incluso, esporádicamente me indigestan la comida si me tocan en la mesa de al lado en un restaurante y tengo el infortunio de escucharles. Son vendedores de mercadillo, que hacen un remix de las tres cosas que han leído en su vida (lo siento, Paulo Coelho sueles estar siempre entre ellas), y las dos y media que les han contado. Con todo ello lanzan mensajes y consejos delirantes y desalentadores.

La mayor utilidad que le encuentro a adquirir una de estas tazas de Mr. Wonderful por 12,95 Euros, es que, gracias a su robustez, puedes rompérsela a otro idolatra del buenísimo en la cabeza.

No es ni una ni dos, sino muchas las veces que escucho a un cansino poeta del fracaso felicitar a un desconsolado tipo que acaba de perder su empleo, porque “ahora podrás hacer con tu vida lo que quieras, estarás abierto a nuevas oportunidades y te has quitado las cadenas”. ¡Acojonante! A alguien que ha perdido un buen trabajo decirle esas estupideces debería acarrear un mínimo de dos años y un día de prisión. Y a alguien que ha sido despedido de un mal empleo, chico que quieres que te diga, tampoco parece como para felicitarle.

Lo detecto cada vez más en charlas de emprendedores, que repiten una y otra vez los mismos conceptos cansinos. Durante años aparecieron estos poetas del fracaso vendiendo la idea de que no pasa nada por fracasar, que eso es parte del camino; es bueno y necesario. Si, hijo sí, todos repiten hasta la saciedad ese concepto, «todos los grandes empresarios han fracasado y en Estados Unidos si no has fracasado no se te valora», porque se considera algo imprescindible sin lo que profesionalmente «no estás completo».

Y la verdad es que empiezan por apropiarse de un mensaje cierto. En este caso es eso de “chico no pasa nada, todos la liamos parda alguna vez, y eso no debe impedir que vuelvas a intentarlo”. Y acaban prostituyéndolo hasta el punto de que parece que si no fracasas eres un inútil integral, y hay algo que falta en tu vida.

Acaba por lo tanto convirtiéndose en una estupidez existencial, y te encuentras con personas que te dicen sin rubor, que sólo confían en otros que ya la hayan cagado previamente. (Con aplausos de fondo).

Hay gente a la que le sale algo mal y luego hace cosas brillantes, ¡claro que sí! Otros que alguna vez han tenido mala suerte. Pero también existe un tipo de personas que la lían parda sistemáticamente, que son unos inútiles integrales y son la viva imagen del Principio de Dilbert. Eso es así como la vida misma.

fracaso principio dilbert Merca2.es
El principio de Dilbert afirma que las compañías tienden a ascender sistemáticamente a sus empleados menos competentes a cargos directivos para limitar así la cantidad de daño que son capaces de provocar.

No es necesario fracasar para existir, igual que no es necesario que tu novia te la haya pegado con tu mejor amigo para escribir una canción romántica. Los conceptos, de tanto manosearlos, se prostituyen, y por desgracia poca gente tiene arrestos en medio de una conferencia de levantar la mano y le decirle al orador “¡eso es una gilipollez, chato! Fracasa tú, sufre tú las consecuencias, y ya de paso llévate contigo a toda esa gente que, sistemáticamente, la lía parda”.

El ejemplo con el que lo adornan suele ser el de que grandes empresarios tuvieron un fracaso previo, lo suelen personalizar en Steve Jobs, Bill Gates, Walt Disney, Amancio Ortega). En ocasiones usan también con grandes artistas y deportistas (Los Beatles, Michael Jordan), todos fracasaron antes. Bien, es cierto. Tan cierto como que la mayoría de los ganadores de lotería primitiva habían jugado y perdido algunas veces anteriormente. Se llama estadística, no causa-efecto de necesidad.

A los poetas que pregonan el fracaso como algo necesario en nuestras vidas, yo les deseo lo mismo con todo amor y cariño. ¡Qué se arruinen!. ¡Qué les despidan!. ¡Qué les corneen sus parejas!. ¡Qué les desahucien!. Y que así, de esta manera, tengan la bella posibilidad de empezar de nuevo y disfrutar de todo lo que pregonan en primera persona.

Ya está bien de charlatanes.

No es necesario probar la mierda para saber que sabe mal.

Phishing en Gmail: se alertó hace seis años de la técnica utilizada

0

Hace seis años, en concreto el 4 de octubre de 2011, un investigador divulgó en una lista de correo que si alguien quería engañar a los usuarios para que le dieran acceso a sus cuentas de Google, solo tenía que presentar su trampa bajo la apariencia de una aplicación fiable.

Esta misma treta se empleó para comprometer aproximadamente un millón de cuentas de Gmail el pasado miércoles tres de mayo.

Lo más sorprendente es que este investigador que lanzó la alerta, André DeMarre, asegura haber advertido a Google de esta vulnerabilidad concreta en 2012. Es lo que se recoge en una información al respecto en el medio digital de divulgación tecnológica Motherboard.

Quienes comprometieron más de un millón de cuentas de Gmail el 3 de mayo siguieron los patrones descritos por el investigador en su advertencia a Google

Google defiende su labor asegurando a merca2 que “consultamos de forma regular a expertos ajenos a la empresa e impulsamos la participación” en un programa de detección de vulnerabilidades.

Aseguran además que “hacemos mejoras continuas no solo en los filtros de Gmail y de prevención del phishing, sino también para la detección de aplicaciones sospechosas”.

Nuestro filtro de prevención de phishing deja fuera millones de emails” infectados con esta técnica “a diario”, “la gran mayoría” de este tipo de correos “nunca llega a introducirse en la bandeja de entrada de los usuarios”, se justifica la compañía.

"Phishing Gmail alegoría"
Fotografía a modo de representación del ‘phishing’. /Stomchak (Wikimedia)

Una advertencia que resultó ser profética

André DeMarre publicó como ya se ha dicho un mensaje en 2011 en una lista de correo de la IETF (Internet Engineering Task Force, en inglés) una organización independiente responsable de muchos de los estándares utilizados en la Red.

De Marre nos pone con su escrito en situación. Imaginemos que “alguien registra una aplicación cliente con un servicio de OAuth, digamos Foobar, y llama a su aplicación de cliente ‘Google, Inc”.

De esta forma, explicó DeMarre, “el servidor de autorización de Foobar” puede comprometer al usuario al transmitirle que “Google, Inc. solicita permiso para hacer lo que sigue”.

«Alguien podría registrar una aplicación cliente con un servidor de OAuth y llamarla Google, Inc»

Acto seguido explica que “muchos de los servicios más conocidos de OAuth permiten a los desarrolladores de aplicaciones cargar imágenes que podrían ser el logo oficial de una organización a la que están suplantando”. Ello posibilitaría, si cabe, hacer aún más convincente el engaño.

DeMarre denunció en ese mismo texto que “los desarrolladores de aplicaciones pueden dar a menudo unas URI [una URL entraría en la categoría de URI] sin confirmar”.

El investigador termina de dibujar el escenario que nos plantea de la siguiente manera: dicho usuario (y potencial víctima) puede llegar a esta conclusión: “veo que estoy en el sitio de Foobar y Foobar me dice que Google solicita mi permiso. Como confío en Foobar y en Google, hago clic en ‘Permitir”.

«Como confío en Foobar y Google, hago clic en ‘Permitir»

Como ilustra Motherboard sintetizando las palabras del mencionado investigador, el tipo de ataque que se describe gira en torno no solo a la confianza que tantos y tantos usuarios tienen en Google sino a la confianza que también otorgan al proceso de autorización de OAuth.

OAuth es un estándar que permite a los usuarios conceder a sitios web y aplicaciones el acceso a sus cuentas de correo electrónico online y de redes sociales o al menos a parte de esas mismas cuentas sin tener que dejar sus correspondientes contraseñas.

Si lo contado por DeMarre “resulta familiar es porque se trata de algo bastante exacto a lo que puso en práctica aquel que consiguió engañar a un millón de personas para que dieran acceso a sus cuentas de Google a una aplicación llamada Google Doc”.

OAuth es un estándar que permite a los usuarios conceder a sitios web y aplicaciones el permiso para acceder a sus cuentas de correo electrónico

A esta conclusión con tono mordaz llegan en Motherboard aludiendo al ataque difundido el pasado miércoles tres de mayo.

Este medio tecnológico consiguió hablar con DeMarre de nuevo por lo sucedido ese mismo día. Relata que por aquel entonces recibió una respuesta de Google donde el gigante empresarial aseguraba que se estaba ocupando de ello “implementando medidas para la detección de abusos”.

Eso sí, respecto a la propuesta concreta de poner en marcha mecanismos dirigidos a verificar que las URL se corresponden con la información de marca que ha subido una determinada aplicación, Google manifestó que “no tenía intención de ponerlo en práctica”, algo que criticó el investigador.

YouTube video

Que vienen (otra vez) los rusos

Parece muy difícil por no decir imposible determinar cuántos han podido copiar en el último lustro el patrón de ataque descrito por este hombre que alertó a Google.

Lo que sí se sabe por lo publicado en PC World el pasado 25 de abril es que al grupo de hackers rusos conocidos con los nombres de Fancy Bear o Pawn Storm se les atribuye haber estado “entrando en cuentas de correo electrónico” ajenas.

Esto lo llevaban a cabo “engañando a sus víctimas para que les entregaran las claves”, mediante el empleo de la técnica del phishing.

El grupo de ‘hackers’ enviaba a sus víctimas un email que simulaba ser de Google

La trampa consistía en mandar un email que simulaba ser de Google con el asunto “tu cuenta está en peligro”. En PC World se puede ver un pantallazo con el mensaje.

Presentándose como el equipo de Gmail, afirmaban que habían detectado intentos de acceder ilegalmente a la cuenta de un determinado usuario. Para reforzar la seguridad, instaban a dicho usuario a instalar “la nueva aplicación oficial Google Defender”.

A este mismo grupo se les atribuye el ‘hackeo’ de los servidores de la Comisión Nacional Demócrata en Estados Unidos

Si quien resultaba afectado picaba el anzuelo, el engaño se consumaba. Este tipo de ataques se dieron entre 2015 y 2016. Aparte de Google Defender, Fancy Bear presentaba otras falsas aplicaciones bajo los nombres de Google Email Protection y Google Scanner.

Aparte de este tipo de campañas de phishing, el grupo Fancy Bear es considerablemente más conocido por su supuesto papel en el hackeo a los servidores del Comité Nacional Demócrata el año pasado en Estados Unidos.

Coca-Cola avisa: Amazon, Lidl y Aldi ponen en riesgo su futuro

Pintan bastos en Coca-Cola. La multinacional está inmersa en un período de readaptación y cambios tras la llegada del nuevo CEO, James Quincy; y parece que va a tener que hacer muchas reformas si quiere mantener el reinado de las bebidas refrescantes. Sobre todo, porque su embotelladora europea, Coca-Cola European Partners, avisa de que trabaja en un entorno «muy competitivo, que puede presionar los márgenes a la baja; y con un consumidor cuyos gustos están cambiando a los que podría no ser capaz de responder con éxito».

Así lo reconoce la propia embotelladora europea que preside Sol Daurellá, para lo que buscan la forma de reconducir la situación. En primer lugar, el gran enemigo es el propio mercado. Cada vez hay más marcas que pujan por el mismo consumidor, algo que puede presionar los precios a la baja. Pero el gran riesgo en este campo radica en la competencia en el sector de la distribución, sobre todo con el auge que están adquiriendo en Europea las grandes cadenas de descuento como Lidl o Aldi, que están generando una gran competencia en el modelo más tradicional de venta. A ello hay que sumarle la aparición -cada vez más fuerte en este campo- de Amazon. Una situación que puede provocar «una presión a la baja de los márgenes de los clientes; esto puede hacer que se eleve la presión de las firmas sobre  los proveedores. De hecho, no se puede descartar que algunos de nuestros clientes dejen de vender temporalmente nuestros productos por una dispuesta con Coca-Cola European Partners».

Coca Cola pierde la chispa: sus consumidores pasan del azúcar

Un reconocimiento que aparece en el Informe Anual de Coca-Cola European Partners, en el que se refleja también que se trabaja en el análisis constante del mercado, nuevas estrategias de promoción y venta; así como en la diversificación de la cartera de clientes.

El otro gran foco de preocupación está en el azúcar. Existe una creciente presión en todo el mundo, aunque en Europa sobre todo, por reducir su consumo. Una exigencia de las autoridades, pero también de los consumidores que -cada vez más- reclaman alternativas como agua; bebidas isotónicas; tés; bebidas con edulcorantes naturales, etc. Un cambio en las preferencias de los consumidores que «en caso de que Coca Cola European Partners no los proporcione o satisfaga de otra manera las necesidades del consumidor, los negocios y los resultados financieros podrían verse muy afectados».

Coca Cola asegura trabajar con los gobiernos a la hora de evitar las tasas al azúcar

Una cuestión que la propia embotelladora ha reconocido a inversores y analistas en las últimas semanas. Según ha podido saber Merca2, Coca-Cola trabaja en varios frentes. El primero de ellos, reducir el contenido azucarado de sus distintas marcas; pero también ejerciendo distintas acciones de «presión» junto a los gobiernos locales y las comunidades locales; además de trabajar en la renovación del packaging y la búsqueda de  nuevos productos.

Ahora bien, el principal riesgo que teme en este sentido es la imposición al azúcar. Algo que se impuso en Cataluña a principios de mes; que todavía no se va a extender a nivel nacional, pero que ya está presente en otros países como Francia o México. Desde Coca Cola European Partners reconocen que existe preocupación por el impacto que puede tener una imposición generalizada al azúcar, pero también recuerdan que no pueden hacer nada por impedirlo.

Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola European Partners
Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola European Partners

De hecho, el azúcar parece estar convirtiéndose en uno de los principales riesgos para la compañía. Basta con ver la evolución que tiene en los últimos meses la Coca Cola Zero, que ha crecido un 16% en ventas durante el primer trimestre de año; una cifra de ventas que se ve compensada por las caídas de otros productos, lo que hace que las marcas Coca-Cola caigan un 0,5% en ventas. El mercado más rentable es es el norte de Europa, en donde los ingresos crecen un 7%; le sigue Iberia, en donde permanecen estables; y el verdadero motor de preocupación es Reino Unido, donde los ingresos caen un 6,5% muy impactados por la caída de la libra en más de un 11% durante los tres primeros meses del año; todo como consecuencia del Brexit.

Pese a todo, la flamante embotelladora es la que más factura en todo el mundo. En total, los beneficios alcanzaron los 147 millones de euros en el primer trimestre que, generalmente, es el más flojo de todos pues coincide con el invierno. Además, se espera que Coca-Coca European Partners reparta un dividendo de 22 céntimos.

 

El motivo por el que María Patiño podría acabar en la cárcel

0

María Patiño, recién operada del busto, espera cariacontecida el resultado judicial de la querella que recibió de María José Campanario. Recuerden que la mujer de Jesulín de Ubrique se vio las caras con la periodista el pasado 20 de abril en el Juzgado de Primera Instancia de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera. La odontóloga interpuso una demanda por intromisión en su intimidad y honor porque la periodista relató en ‘¿Dónde estás corazón?’ una supuesta agresión de Campanario, que habría agarrado del cuello a su suegra, Carmen Bazán, tras una acalorada discusión. Patiño podría pagar entre 60.000 y 100.000 euros, dardo económico que podría llegar después de ver como la madre de Jesulín negaba los hechos ante un juez y lo que fue peor: un compañero de profesión que en principio que iba como testigo de la colaboradora de ‘Sálvame’

Pero más preocupante para María es el tema Julián Muñoz. Y es que el ex alcalde de Marbella se vio este viernes las caras con la periodista a raíz de una información desvelada hace ya una década. Como ven la justicia es lenta, y puede ser cruel para la sustituta de Jorge Javier Vázquez en el ‘Deluxe’. El juicio está motivado para que se aclare el origen de la filtración de un documento manuscrito por Isabel Pantoja, que se dirigía a su entonces novio para hablar sobre la decepción y dolor que sentía por presuntas infidelidades y líos económicos. La misiva alarmó a la mediática pareja, que interpuso una querella criminal para conservar su derecho a la intimidad, señalando además que la carta se consiguió «de manera ilícita».

María Patiño se ve comprometida por una querella de Julián Muñoz

Pantoja parece ser que ahora se quería olvidar del juicio, pero Muñoz sigue y exige 400.000 euros a la periodista y a la productora del extinto ‘¿Dónde estás corazón?’, Cuarzo, de la que Ana Rosa Quintana es accionista y fundadora. Patiño se muestra ahora «satisfecha» con su declaración, trago por el que también tuvo que pasar Jaime Cantizano. Mejor le fue a Isabel Pantoja, que logró testificar a través de videollamada. Muñoz juega con un as en la recámara, con el que podría llevar a María a la cárcel: su registro de llamadas desde la cárcel gracias al cual demostraría que no tuvo contacto con la prensa, por lo cual demostraría que la carta se consiguió «de forma ilícita», hecho que no ayudaría en nada a la periodista.

Julián por su parte conseguiría unos ingresos extra tras haber logrado una evidente mejora de salud tras su salida de prisión. Pero el ex alcalde de Marbella sigue empeñado en llevar a la cárcel a Cantizano y María Patiño, ya que según reza el auto: «Los periodistas respecto de quien se pretende la ampliación de la querella no han reconocido haber participado en el apoderamiento ilícito y tampoco existe prueba alguna al respecto. Sin embargo, cuando difundieron el documento en el programa sabían que era una carta privada que no procedía ni de la autora ni del destinatario, sino supuestamente de la compra a un tercero. Conociendo a la persona de la que procedía el documento y en consideración a su experiencia profesional es razonable inferir una fuerte sospecha de la procedencia ilícita de la carta y su difusión y comentario público a sabiendas de su adquisición contraria a derecho».

Julián Muñoz podría llevar a la cárcel a María Patiño

En 2010 ‘DEC’ llegó a emitir especiales para hablar de la corrupción centrándose en la figura de Muñoz, encarcelado por sus hechos al frente del Ayuntamiento de Marbella, situación que llegó a la prensa rosa no solo por la corrupción, sino por su llamativo amorío con Isabel Pantoja, que tras haber entrado en prisión no quiere ni oír el nombre de su ex amado.

Limpiar el aire contaminado a través de la luz solar ya es posible

0

Limpiar el aire es una acción necesaria hoy en día ya que la polución está acabando con el medio ambiente. La nube negra que habita en el cielo de las principales ciudades del mundo es una gran amenaza. Es por ello por lo que se ha creado un dispositivo con el objetivo de limpiar el aire.

Los científicos de las universidades de Amberes y Lovaina, ambas en pertenecientes a Bélgica, han podido crear un dispositivo que tiene la función de limpiar el aire y generar energía, lo cual nunca está de más. Lo mejor de todo es que, según comentan los investigadores, solo necesita la luz del sol para funcionar.

¿Cómo funciona? Pues muy fácil, ya que tiene un mecanismo bastante sencillo. Cuenta con dos cámaras que están separadas por una membrana de nanomateriales que logra romper las partículas en suspensión, que son las que generan esa contaminación ambiental que tenemos hoy en día y que tan poco saludable es para nosotros. Gracias a esto, el aire es capaz de purificarse por un lado y producir gas de hidrógeno por el otro.

El gas de hidrógeno se puede condesar y almacenar para un uso posterior.

Limpiar el aire parece que será ahora factible, además de que se ha descubierto otra forma de producir energía alternativa, que nunca está de más, especialmente en esta era en la que parece que las energías alternativas están cobrando cada vez más y más fuerza.

La cuestión es que no es la primera vez que se usan las células nanomateriales para la extracción de hidrógeno, no, sino que ya se había probado para extraer hidrógeno del agua. Ahora se ha demostrado que también son células capaces de limpiar el aire y erradicar con el aire contaminado, o al menos intentarlo.

Para el su uso solo es necesaria la energía que proporciona el sol, por lo que en nuestro país no tendrá ningún inconveniente para funcionar, sino todo lo contrario. La luz solar en España, por suerte, es inmejorable. Además, también se ha publicado que cuanto más contaminado esté el aire, mejor funcionará este dispositivo creado para limpiar el aire.

El nuevo dispositivo tan solo necesita la luz solar para ponerse a funcionar.

Su estructura mide unos pocos centímetros cuadrados por el momento ya que los investigadores han asegurado que ampliarán el tamaño y mejorarán su tecnología para poder ofrecer este invento a la industria. El tamaño y la potencia actual no les permitiría comercializarlo, que ese es el objetivo final.

Asimismo, los chicos que han creado este nuevo dispositivo, están trabajando en la mejora de los materiales usados, así la luz solar se podrá usar de una forma más eficiente. Sea como sea, el primer paso para poder limpiar el aire ya se ha dado y parece que marcha a toda vela. ¿Será posible limpiar toda la polución del aire de aquí a unos años? ¿Se acabarán las restricciones de coches en Madrid? ¿Tendremos ciudades más limpias y con un aire más puro? Todas estas preguntas las podremos responder dentro de unos años, aunque nosotros esperamos que todas las respuestas sean sí.

Diez películas para disfrutar de la Fiesta del Cine

0

Desde ayer, lunes, y hasta este miércoles se celebra la XII edición de la Fiesta del Cine en toda España. Una buena oportunidad para ir al cine por tan sólo 2.90 euros. Para conseguir la acreditación y poder disfrutar de un precio reducido los espectadores deberán entrar en la página web www.fiestadelcine.com.

Desde el domingo 7 de mayo las entrada están disponibles a través de tres canales de venta diferentes: taquilla, cajeros de venta de entradas situados en los los cines y plataformas habituales de venta online. Y si no sabes que ver aquí están diez películas para disfrutar de la Fiesta del Cine:

La Bella y la Bestia

img sllopart 20170210 174204 imagenes lv terceros beauty and the beast caqqnq kkcH U425366256512FF 992x558@LaVanguardia Web e1494287662398 Merca2.es

Uno de los más bellos clásicos de Disney. La película cuenta la bonita historia de Belle (Emma Watson), una joven brillante, hermosa e independiente, que por defender a su padre es tomada prisionera por una bestia (Dan Stevens) en su castillo.

A pesar de sus miedos, hace amistad con el personal encantado del castillo y aprende a mirar más allá del horrible exterior de la bestia, permitiéndole reconocer el corazón y alma amables del verdadero príncipe que se esconde en el interior. Una película para todos los públicos y que promete un buen sabor de boca.

Z, La ciudad perdida

471631.jpg r 1280 720 f jpg q x xxyxx e1494287795995 Merca2.es

Basada en el bestseller del autor David Grann, «Z, la Ciudad Perdida» cuenta la increíble historia del explorador británico Percy Fawcett (Charlie Hunnam), que viaja a Mato Grosso, Brasil, en los albores del siglo XX buscando una civilización perdida, la legendaria Ciudad de Z.

A pesar de ser ridiculizado por todos, el decidido Fawcett, apoyado por su devota esposa (Sienna Miller), hijo (Tom Holland) y ayudante de campo (Robert Pattinson), regresa una y otra vez a su amada selva en un intento de probar su caso, culminando en su misteriosa desaparición en 1925.

Fast & Furious 8

original 1 e1494289200836 Merca2.es

Dominic Toretto y su equipo viven una vida tranquila, hasta que una hermosa mujer lo seduce y lo vuelve a adentrar en el mundo del crimen. Sin parecer no poder escapar termina traicionando a aquellos que están que más quiere.

Desde las costas de Cuba y las calles de New York a las llanuras heladas del Mar de Barents, Vin Diesel y su equipo de lujo volverán a pisarle más que nunca. Una película donde no faltarán los excesos de velocidad y la adrenalina. Com unas incorporaciones de lujo, como las de Charlize Theron, esta es la entrega con más acción de esta conocida saga.

Guardianes de la Galaxia Vol.2

bHarw8xrmQeqf3t8HpuMY7zoK4x e1494291654368 Merca2.es

Con el nuevo fondo sonoro de Awesome Mixtape # 2, «Guardians of the Galaxy Vol. 2» de Marvel Studios continúa las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del universo. Los Guardianes deben luchar para mantener a su nueva familia unida mientras desentrañan el misterio del verdadero parentesco de Peter Quill.

Los viejos enemigos se convierten en nuevos aliados y los personajes favoritos de los fans de los cómics clásicos vendrán para ayudar a los héroes mientras el Universo Marvel continúa expandiéndose.

Bebé Jefazo

458841 e1494292165436 Merca2.es

DreamWorks Animation y el director de Madagascar te invitan a conocer a un bebé muy inusual. Lleva un traje y habla con la voz y el ingenio de Alec Baldwin. El Bebé Jefazo es una historia divertida y universal acerca de cómo la llegada de un nuevo bebé afecta a una familia, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente poco fiable, un niño de 7 años de gran imaginación llamado Tim.

Con un mensaje astuto y lleno de ternura sobre la importancia de la familia, el Bebé Jefazo de DreamWorks es una comedia original, auténtica y muy atractiva para todas las edades.

El círculo

el circulo james ponsoldt 3 e1494292353618 Merca2.es

El Círculo es un emocionante thriller moderno protagonizado por Emma Watson (Harry Potter), Tom Hanks (Sully) y John Boyega (Star Wars: The Force Awakens). Cuando Mae (Emma Watson) es contratada para trabajar para la compañía de tecnología y medios sociales más grande y poderosa del mundo, la ve como una oportunidad de toda una vida.

A medida que se eleva a través de las filas, se siente alentada por el fundador de la compañía, Eamon Bailey (Tom Hanks), a participar en un experimento innovador que empuja los límites de la privacidad, la ética y, finalmente, su libertad personal. Su participación en el experimento, y cada decisión que toma comienza a afectar la vida y el futuro de sus amigos, familia y de la humanidad.

Ghost in the Shell

hq720 e1494292465677 Merca2.es

En un futuro próximo, la major (Scarlett Johansson) se convierte en la primera de su tipo: un ser humano salvado de un accidente terrible, que es ciber-realzado para ser un soldado perfecto dedicado a detener a los criminales más peligrosos del mundo.

Cuando el terrorismo alcanza un nuevo nivel que incluye la habilidad de hackear las mentes de la gente y controlarlas, Major está excepcionalmente capacitado para detenerlo. Sin embargo, la verdad sobre su vida hará que no se detenga ante nada para recuperar su pasado y descubrir  los responsables.

Plan de Fuga

047515 e1494292589190 Merca2.es

Víctor es un delincuente profesional especializado en atracos. Para su próximo encargo acepta el ofrecimiento de una banda de criminales, todos ellos ex militares de Europa del Este que, tras la muerte de uno de sus miembros, necesitan su ayuda.

Su misión será reventar la cámara acorazada del banco Suizo, una tarea difícil que se complicará aún más ante la implacable persecución de un obsesivo policía en un juego del gato y el ratón en el que el Plan de fuga es imposible y nada es lo que parece. Una película española que merece su puesto en nuestra lista.

I Am not your Negro

012717 celebs james baldwin i am not your negro e1494292692171 Merca2.es

Remember This House, la obra inacabada del escritor y activista por los derechos de los afroamericanos James Baldwin, es el hilo conductor de este documental que aporta una genuina visión sobre el racismo en la América moderna.

Asimismo, el relato se sostiene sobre la vida, y posteriores asesinatos, de tres amigos íntimos de Baldwin que, al igual que él, lucharon activamente por la igualdad de oportunidades de la población negra norteamericana: Martin Luther King, Malcolm X y Medgar Evers. Fuerte y con un relato impresionante.

Noche de venganza

critica de la pelicula noche de venganza 6060776 1 e1494292860686 Merca2.es

Jamie Foxx (Django desencadenado) viste la piel del agente encubierto de la policía de Las Vegas ,Vincent Downs, que está atrapado en una red de altas estacas de policías corruptos, siendo que su rol no queda demasiado claro.

Cuando un robo va mal, un grupo de gángsters homicidas a mando de Rubino (Dermot Mulroney) secuestra al hijo adolescente de Downs. En una noche de insomnio tendrá que rescatar a su hijo, evadir una investigación de asuntos internos y llevar a los secuestradores a la justicia.

Sativex: El cannabis legal que gana millones para Almirall

Almirall ha presentado resultados del primer trimestre. Las lecturas arrojan lecturas dispares pero muestran una fortaleza: La división de estética ha mostrado un crecimiento de ventas del 16% gracias al comportamiento de ThermiGen. Además, esta buena evolución podría seguir en próximos trimestres puesto que su establecimiento en Europa continua avanzando y están expandiendo las indicaciones de Thermi.

Si nos fijamos en los resultados en su conjunto, se aprecia como Almirall ha obtenido unos ingresos totales de 210,7 millones de euros, lo que supone un 4,8% más que en el primer trimestre de 2016. Su beneficio operativo (ebitda) se ha anotado una tímida subida (+0,8%) mientras que el beneficio neto retrocede un 10% y se sitúa en los 19,6 millones de euros. Una caída que parece no sorprender a la compañía puesto que señalan que el resultado neto está en línea con las previsiones para el primer trimestre.

Si la estética daba buena imagen y millones a la compañía, el negocio de dermatología le otorga una piel sana y dura a Almirall. Los ingresos de dicha división han crecido un 6,8% en Europa (gracias al comportamiento de los productos de prescripción) pero en EEUU se han visto afectados por la reducción de existencias de inventario de los distribuidores. Aun así, hay que destacar el fuerte peso de este negocio en la compañía puesto que representa el 44% de las ventas netas totales (dos puntos menos que en el primer trimestre de 2016).

El negocio de dermatología supone el 44% de las ventas totales

Eduardo Sanchiz, consejero delegado de Almirall, ha destacado que “continuamos teniendo una buena progresión en estética gracias a ThermiGen. Desde el punto de vista regulatorio, hemos recibido la opinión positiva del CHMP para DMF (Skilarence®), como primera línea de tratamiento oral de inducción a largo plazo; así como la validación del registro regulatorio de tildrakizumab, un inhibidor biológico IL-23p19 en investigación (ambos estarán indicados para el tratamiento de la Psoriasis en placa, de moderada a severa)”. Además, ha señalado que “hemos firmado un acuerdo con Symatese para la comercialización de una nueva gama de rellenos faciales de ácido hialurónico en todo el mundo”.

Dos sólidas líneas de negocio (estética y dermatología) para una compañía farmacéutica con sede en Barcelona que se dedica a la investigación, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos tanto en España como en el extranjero. Por tanto, se trata de una empresa muy volcada en la investigación de nuevos fármacos que suponen una fuente de ingresos vital siempre y cuando obtengan éxito y sean aprobados para su distribución en numerosos países, de ahí que su CEO, Eduardo Sanchiz, destaque en sus declaraciones la evolución regulatoria de varios productos.

Aun así, la compañía cuenta con numerosos fármacos que probablemente habremos probado pero sin saber que pertenecen a esta empresa de laboratorios. Algidol o Almax son dos de sus productos estrella y que probablemente hayamos probado si hemos tenido dolores musculares o problemas gastrointestinales, respectivamente.

Merca2.es

Aun así, algunos de sus productos más conocidos no son los que mejor evolución tienen. Por ejemplo, las ventas netas del Almax han sufrido una caída del 5% con respecto al primer trimestre de 2016 mientas que otras como el Sativex aumentan un 19%, tal y como muestra la tabla inferior. Este último fármaco es un derivado del cannabis (sus principios activos son tetrahidrocannabinol y cannabidiol) y es un tratamiento complementario en los pacientes de esclerosis múltiple, para aliviar los espasmos musculares que no hayan respondido adecuadamente tras la utilización de otros fármacos.

productosalmirall Merca2.es

Nuevos productos para psoriasis

En línea con esta investigación de nuevos fármacos o productos la compañía espera lanzar un nuevo producto en el tercer trimestre de este año. Se trata del Skilarence, un tratamiento oral de inducción a largo plazo para adultos con psoriasis crónica en placa, de moderada a severa, y que ha logrado la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Algo más tarde (segundo semestre de 2018) podría ver la luz Tildrakizumab, un inhibidor para el tratamiento de psoriasis en placa, aunque el desarrollo todavía está menos avanzado y únicamente han recibido la validación a la presentación para el registro regulatorio.

La compañía ha aprovechado para remarcar su visión de futuro centrándose en mejorar la vida de los pacientes de dermatología y estética y ha retirado sus perspectivas financieras para este año: crecimiento porcentual de un dígito de bajo a medio en ingresos, así como un crecimiento porcentual de un dígito medio en términos de beneficio operativo en 2017.

La familia Gallardo al mando

Almirall es una empresa familiar que cotiza en la bolsa española, como lo es también Fluidra. Una situación que no frena el crecimiento de una compañía presente en más de 70 países de los cinco continentes gracias a sus 13 filiales y a una red estratégica de colaboraciones. La empresa familiar está presidida por Jorge Gallardo Ballart y cuenta en el consejo de administración con su hijo (Carlos Gallardo Piqué) y su sobrino (Antonio Gallardo Torrededía) como vocales y consejeros externos dominicales.

Una familia, la de los Gallardo Ballart de la que habrás oído hablar tanto para bien como para mal. Se trata de una de las grandes fortunas españolas y es propietaria de Vithas, uno de los grandes grupos de hospitales privados de España y ocupan el puesto 20 de la lista Forbes entre las grandes fortunas españolas, con un patrimonio conjunto estimado en 1.900 millones de euros. Además, poseen una de las mayores sicavs de España, Elitia Invest, que cuenta con una capitalización superior a los 400 millones de euros.

La familia gallardo ocupa el puesto 20 en la lista Forbes

Aun así, no todo es positivo. Los hermanos Jorge Gallardo Ballart y Antonio, que son los máximos accionistas de Almirall (poseen el 66,64% del capital), legalizaron 113 millones de euros en la famosa amnistía fiscal de Montoro y que salió a la luz en la investigación de “Los papeles de la Castellana”. Además, por esta regularización sólo pagaron 2,7 millones de euros a Hacienda, es decir, el 2,4% del dinero opaco que tenían en Suiza en cuentas corrientes de dos empresas ubicadas en Panamá: Bodeman Enterprises y Trisfal Corporation.

Una compañía, que como es lógico, posee pocos accionistas significativos debido al gran montante del capital que está en manos de la familia Gallardo. Aun así, entre los accionista significativos se Adelphi que controla más de un 3,4% a través de Adelphi Capital (2%) y Adelphi Europeo Master Fund (1,42%).

Unos accionistas que estarán contentos con la evolución que ha experimentado la compañía puesto que su debut en bolsa no fue muy positivo pero en los últimos años ha logrado sobrepasar su precio de la OPV y en lo que llevamos de año se anota cerca de un 10%. Porcentaje de subida que es mayor a doce meses, cuando el precio del título ha experimentado una revalorización del 18%.

almirall Merca2.es

José Lizán, gestor de fondos de Quadriga AM, ha destacado en referencia a Almirall que “se trata, junto a Rovi, de una compañía del sector pharma más sólida, que está experimentando una fase de expansión muy fuerte y que presenta unos múltiplos no disparatados con un balance sano” y enfatiza que “el negocio es sólido puesto que no depende de las expectativas como otras compañías del sector, como puedan ser Pharmamar u Oryzon Genomics”.

Las próximas cuatro turbulencias que tendrá que hacer frente la bolsa

Nuevo foco de incertidumbre que se cierra (de manera parcial) en bolsa: Las elecciones de Francia. Este fin de semana se ha conocido la victoria de Macron sobre Le Pen con un 66,06% de los votos. Es decir, el segundo mejor resultado de un presidente desde la victoria de Jacques Chirac en 2002. Por tanto, obtuvo la victoria aquel candidato que contaba con el beneplácito de los mercados y que presentaba un proyecto europeísta. Por tanto, la siguiente cita en Francia se traslada al 11 y 18 junio (elecciones legislativas) en las que el nuevo presidente deberá presentar candidaturas para los 577 distritos electorales y obtener mayoría suficiente para no depender de posibles pactos y así cumplir plenamente su agenda política.

Un veredicto de las urnas en Francia que sirve para aliviar unos mercados que se enfrentan a otros grandes retos o desafíos que pueden proporcionar una dosis de elevada volatilidad, como ya hemos vivido en otros casos como el Brexit o la victoria de Donald Trump. Entre los principales focos de incertidumbre estarían: 1) el precio del petróleo, 2) la política económica en Estados Unidos, 3) elecciones en Europa y 4) tipo de Brexit.

Uno de los peligros que señalan la mayoría de expertos es el precio del crudo. El “oro negro” lleva acumulando fuertes caídas a pesar del acuerdo de limitar la producción con el fin de estabilizar el precio. Un acuerdo que no ha servido para ello vista la evolución del precio y que podría traer enormes problemas para la economía (a pesar de que a España le venga bien en un primer momento debido a que es un país importador).

petroleo Merca2.es

Kay Van-Petersen, trader en TradingFloor.com, destaca que” con el crudo West Texas cayendo hacia mínimos de 40 dólares lo que se podría es reavivar los miedos deflacionarios y matar los espíritus inflacionarios”. Declaraciones muy similares a las de Simon Fasdal, jefe de estrategia de renta fija de Saxo Bank, que ha señalado que una “revisión de nuevo hacia zonas de 20 dólares por barril podría tener un impacto significativo no sólo en las expectativas de inflación, sino también recuperar la volatilidad en los mercado, con una reacción precipitada de rendimientos globales más bajos en renta fija”. Además, vaticina que los precios bajos podrían continuar puesto que “el mercado de petróleo de esquisto es muy adaptable lo que limita al mercado en cualquier intento de enviar al alza los precios del crudo”.

La caída del precio del crudo podría reavivar los miedos deflacionarios

Donald Trump todavía continúa siendo uno de los focos de incertidumbre que todavía no ha logrado cerrarse. Una vez lograda su victoria es momento de saber qué plan llevará a cabo y si finalmente lo hará como lo había prometido en un momento. Por tanto, algunas de las miradas están centradas en la rebaja del impuesto de sociedad y factores que afectan a los márgenes empresariales. También habrá que estar atentos a si incrementa el gasto fiscal.

Desde UBP en su informe “Perspectivas de Inversión 2º trimestre de 2017” destacan que “pervive la posibilidad de que la adopción de las prometidas medidas de política fiscal impulsen la actividad económica. No obstante y pese a que el partido republicano controla ambas cámaras y hay un nuevo presidente, no se ha alcanzado un acuerdo para reformar Obamacare. Un tema que también preocupa a los expertos de Goldman Sachs que en su “Global Equity Outlook” han destacado que “la falta de aprobación de la reforma sanitaria va mucho más allá del cuidado de la salud y tiene otras implicaciones como que hayan aumentado los riesgos y la capacidad para ejecutar otros elementos de la agenda pro-crecimiento, como la reforma fiscal o la política comercial”.

Las elecciones europeas continúan siendo otro foco de incertidumbre que comienza a cerrarse pero que todavía está presente ya que habrá elecciones en Alemania en el mes de septiembre, aunque allí la situación todavía no está de actualidad porque queda mucho tiempo y por la más que posible victoria del partido de Angela Merkel. Los expertos de Goldman Sachs han señalado que “el riesgo político europeo sigue siendo elevado, pero puede estar empezando a tornarse en positivo para los mercados financieros: la extrema derecha en Holanda no obtuvo la mayoría de escaños parlamentarios, en Francia Macron ha logrado la victoria y, además, habría que sumar, la pérdida de apoyo del partido de extrema derecha en Alemania según los sondeos.

El riesgo político europeo puede estar empezando a tornarse en positivo

La última turbulencia que quedaría por señalar sería la decisión de la primera ministra británica Teresa May de convocar elecciones anticipadas para el 8 de junio, alegando que su Gobierno necesita un nuevo mandado para impulsar las negociaciones sobre el Brexit logrando el respaldo popular en las urnas. La primera ministra busca por tanto usar esa situación para negociar con Bruselas e imponerse su versión del Brexit “duro” que incluiría la salida del Mercado Único (se garantizaría el control de la inmigración) y la negociación de un acuerdo posterior en materia comercial con la UE.

Así conquista Ikea a los clientes

0

Ikea es la cadena de venta de muebles para el hogar por excelencia. Desde que llegó a España hace 20 años sus ingresos no pararon de crecer. Así lo demuestran sus últimos resultados. El pasado año la empresa de origen sueco obtuvo un beneficio neto de 121 millones de euros, un 55% más que el año anterior y batió récord de ventas al alcanzar los 1.385 millones de euros, ocho puntos por encima respecto a 2015.

Su crecimiento se produjo en todos los aspectos. Atrás quedaron los años en los que muchas familias alquilaban un camión para viajar a Madrid en busca de muebles bonitos y baratos para amueblar sus viviendas. Del único ‘almacén’ de compraventa de todo tipo de mobiliario, 20 años después cuenta con 17 establecimientos.

Y es que cada vez son más las personas que se echan a los brazos del encanto Ikea. Las razones son varias. La primera de ellas es, indudablemente, el precio. Las familias se ahorran una importante suma de dinero al amueblar sus viviendas con los innumerables modelos y propuestas que ofrece.

Los precios bajos son la piedra angular de la empresa

Como bien dice la empresa sueca, “los precios bajos son la piedra angular de la visión, la idea de negocio y el concepto IKEA”. Y es que esta es la principal causa del furor de la empresa. Como bien dice, su intención fue – y sigue siendo – que “los precios bajos hagan que todo el mundo pueda acceder a productos para la decoración del hogar con buen diseño y funcionalidad”.

La cadena sabe explicar bien este punto y menciona su “obsesión por rebajar los precios” en diferentes situaciones para que “más personas puedan disfrutar de un mejor día a día”.

Menos es más

Esta rebaja constante en sus precios, como ocurre con el armario PAX, permite a los compradores incluir más productos a su carro.

Su filosofía es sencilla, cuantas más ventas haga se puede permitir una mayor rebaja en los precios. “Al vender más, podemos bajar todavía más el precio y, por lo tanto, hay más personas que compran”. Pero la mentalidad y la intención se trasladan también a los clientes. Y es que bajando el precio de sus productos pueden “ayudar a más gente a ahorrar dinero para que lo destinen a otras cosas importantes de la vida”. Un ejemplo de ello es que durante el pasado año Ikea rebajó un 1,8% el precio de sus productos, lo cual ha contribuido a alcanzar la cifra récord de ventas y los 40,4 millones de visitantes en tiendas y los 95,8 millones en su página web.

Muebles para unos años

Ahora bien, para explicar el amor por Ikea hay que echar un vistazo al pasado. El cambio de actitud de los españoles a lo largo de los años y los efectos que ha provocado la crisis en la sociedad son dos argumentos que han jugado a favor de la compañía.

investigacion o publicidad la complu ikea y las empresas en la universidad Merca2.es

La forma de pensar de las nuevas generaciones no tiene nada que ver con la mentalidad de sus padres o abuelos. Esa diferencia se aprecia también en la forma de vida. No es casualidad que en las casas de los más mayores de las familias se encuentren muebles que llevan ahí 50 años. Pero lo más curioso es que esos muebles, en la mayoría de ocasiones, están como el primer día.

Y es que los más mayores amueblaban sus viviendas con la intención de que fuesen para toda la vida. Además, estos muebles, en la mayoría de ocasiones, llegaban a sus vidas en forma de regalos de boda.

El para toda la vida no es algo que, en muchos aspectos, esté presente en la vida de los más jóvenes. Siguen el popular dicho “renovarse o morir”. Es por ello que no contemplan el gastarse una importante cantidad de dinero en algo que querrán cambiar de aquí a unos años.

Pero la crisis económica de los últimos años también ha aportado su granito de arena al avance económico de Ikea. Los más de 5 millones de parados que llegaron a contabilizarse durante la crisis vieron en la cadena sueca una salida a sus necesidades mobiliarias. Mesas, sillas, colchas para la cama o cualquier utensilio del hogar podría encontrarse en sus grandes naves a un precio muy reducido comparado con los tradicionales comercios. Y también electrodomésticos low cost.

El pasado año rebajó un 1,8% el precio de sus productos

Un poco de aquí, de allá y casa amueblada

Es una estrategia de marketing, sí. Ikea tiene su nave preparada para que pases por todos los rincones y acabes picando un poco de aquí y otro poco de allá. Cocina, salón, dormitorio… y cuando te has dado cuenta te has llevado hasta los cuadros y las plantas que piensas poner.

Y es que Ikea nos permite pasar en una simple tarde de tener una casa completamente vacía a una amueblada. Ofrece todo tipo de productos y para todos los gustos. Hasta la manta del sofá.

Ikea pone a sus productos el nombre de típicas búsquedas de Google

En su enorme almacén se encuentran todos los productos, salvo alguna excepción que se encuentre agotada en ese momento. Sólo hay que coger el mueble plegado, pagarlo y meterlo en el coche. Eso sí, al llegar a casa toca el divertidísimo proceso de montaje.

Cuida el medioambiente

En su objetivo de crear “un mejor día a día para la mayoría de las personas” Ikea hace todo lo que esté de su mano para “crear un mundo más respetuoso con el medio ambiente, los recursos del planeta y las personas”.

Todos los productos de Ikea pasan “por muchas fases desde que se diseña hasta que el cliente ya no lo quiere utilizar más”. Es un ciclo de vida en el que realizan continuas mejoras en los productos. Además, añade cada una de esas mejoras a su Lista sin Fin.

Un ejemplo de ello es su particular y reducido embalaje. Y es que la compañía sueca no diseña los paquetes planos para vender más, sino que lo hace para “ahorrar costes” y poder ofrecer así los precios más bajos a los clientes”. Pero esta no es la única razón. “Los paquetes planos permiten optimizar la carga y minimizar el transporte de los productos y, en consecuencia, reducir las emisiones”.

Por otra parte, los embalajes que utilizan son “fabricados con la mínima cantidad de material”. Sin embargo, la cosa no termina aquí. Estar envuelto en cajas de cartón tiene un por qué, es un material que “se puede reciclar”. Además, “ahorra costes, respeta el medio ambiente” y todo eso en conjunto contribuye a “ofrecer precios bajos” a los clientes.

El 47% de la energía que utiliza es renovable

Sus muebles también contribuyen a la sostenibilidad medioambiental. Y es que Ikea no acepta “la madera que ha sido talada ilegalmente, ni la que proviene de bosques naturales intactos”. Con ello, quiere conseguir que a largo plazo “toda la madera que se utiliza para los productos Ikea provenga de bosques con certificado de gestión responsable”, razón por la que todos sus productos proviene de bosques con certificado de gestión responsable Forest Stewardship Council (FSC).

Pero esta sostenibilidad no sólo se proyecta en los muebles que fabrica. Ikea también quiere mejorar la eficiencia energética. Sus tiendas consumen un 47% de energía renovable y con sus parques eólicos y sus paneles solares fotovoltaicos ubicados en las cubiertas de sus tiendas y centros logísticos generan un 2% de energía limpia.

La prevención del trabajo infantil, la oferta de productos orgánicos en sus restaurantes y el uso de menos productos químicos en sus tejidos son otras de las políticas medioambientales que sigue la empresa.

Juega con las ideas e imaginación

Ikea también es una lista de ideas de decoración. Durante 2016, Ikea distribuyó 9,9 millones de catálogos. En ellos, los clientes buscan no sólo productos, sino también ideas para amueblar sus casas y comprar todo de una vez.

Y es que no es lo mismo ver un salón amueblado que ver un sofá sin nada más. En la primera de las opciones el mismo sofá llama más la atención.

1 7618ab69d3 Merca2.es

Pero Ikea también juega con la imaginación. Intenta atraer al público utilizando todo tipo de recursos. Uno de ellos es el famoso wc con las escobillas alrededor, simulando el trono de la serie Juego de Tronos.

Y es que el amor por Ikea es infinito. Sus precios, sus ideas y sus compromisos por el medioambiente son las causas por las que la cadena sueca siga incrementando año tras año sus ventas. Y parece que así lo seguirá haciendo, rebajando el precio de sus productos cada vez más como reclamo para que el presupuesto de sus clientes les permita comparar más y más cosas.

Saracho se carga a Balado y nombra DIRCOM del Popular a Antonio San José

Emilio Saracho sigue conformando a su equipo de confianza al frente del Banco Popular. Si hace unas semanas era el nombramiento de Ignacio Sánchez-Asiain como consejero delegado; ahora el turno ha llegado a la dirección de comunicación. El periodista Antonio San José se incorpora como nuevo DIRCOM en lugar de Carlos Balado, que deja el puesto después de casi cinco años en el puesto.

Con este cambio el Popular busca reforzar «su compromiso con la transparencia, la imagen pública y la reputación de la entidad». Es decir, un giro de timón en la forma de comunicar de una entidad que está seriamente dañada tras los últimos acontecimientos. En especial después de que el Popular tuviera que cerrar 2016 en números rojos de 3.000 millones de euros; y de 137 millones en el primer trimestre de este ejercicio.

Saracho: ¿Y si el objetivo es sanear Popular para hacerse con el BBVA?

A partir de ahora, San José, que se incorporará también al Consejo de Administración de la entidad, tendrá que asumir una difícil tarea. Lavar la imagen de Popular ante la tremenda y difícil elección que tiene que hacer Saracho: ampliar capital o buscar una fusión de la entidad. Y a tenor de la elección del director de comunicación se podría especular con la primera opción dado que San José fue el encargado de capitanear la salida a bolsa de AENA; y previamente estuvo al frente de la la comunicación de Loterías y Apuestas del Estado, el SELAE.

En el nuevo esquema diseñado por Saracho, San José tendrá responsabilidad todas las áreas de imagen del Popular: comunicación, marca, y relaciones corporativas. Áreas todas ellas que -ahora- tendrán que esperar a ver posibles cambios al frente de las mismas. En el caso de comunicación habrá que estar atentos al futuro de Victoria González, que sustituyó hace poco más de un año a Alejandro Kowalski -que abandonó la entidad rumbo a Gas Natural-.

thumb.php Merca2.esEl resto de áreas están configuradas de esta manera, a la espera de que San José determine cuáles van a ser sus próximos pasos. Dirección de Marca, Posicionamiento y Reputación con Javier Fernández Arrieta; la Dirección de Relaciones Corporativas con Eloy Écija Gálvez al frente. Comunicación Externa, con Maria del Mar Delgado Clemente al frente; Comunicación Interna, dirigida por Rafael Fernanz Andújar; y Protocolo y Foros Corporativos, cuya responsable es Eva Fernández Novoa.

De momento Carlos Balado continuará en la entidad, a la espera de que se efectúe una transición tranquila al frente de la comunicación del Popular. Una cosa nada sencilla, a tenor de las constantes noticias y rumores que hay sobre el futuro del banco. De momento parece que el Popular ha tenido un respiro en bolsa, ya que en los últimos días han logrado calmar las aguas. En la jornada de ayer cerraba en los 0,76 euros por acción, tras subir un 1,07%.

Los chatbot explicados: Porqué deberíamos prestarles más atención

0

Una «máquina de charla emocional» (chatbot) ha sido desarrollada por los científicos, señalando el enfoque de una era en la que las interacciones humano-robot son sin fisuras y van más allá de lo puramente funcional.

El chatbot, desarrollado por un equipo chino, es visto como un paso significativo hacia el objetivo de desarrollar robots emocionalmente sofisticados.

La ECM, como se conoce para abreviar a este chatbot, fue capaz de producir respuestas fácticas coherentes, mientras que también imbuir su conversación con emociones como la felicidad, la tristeza o el disgusto.

El profesor Björn Schuller, un informático del Imperial College de Londres que no participó en el último avance, describió el trabajo como «un paso importante» hacia los asistentes personales que pueden interpretar la corriente emocional de una conversación y responder con algo parecido a la empatía.

«Esta será la próxima generación de inteligencia artificial que se encontrará en la experiencia cotidiana, más pronto que tarde», dijo.

Chatbot

El artículo explica que el 61% de los seres humanos que probaron la máquina favoreció las versiones emocionales al chatbot neutral. Se han visto resultados similares en los llamados estudios del «Mago de Oz» en los que las respuestas de mecanografía humana se disfrazan de inteligencia artifical avanzada.

«No es una cuestión de si son deseables – son claramente – pero en qué aplicaciones tienen sentido y donde no lo hacen», dijo Schuller.

Minlie Huang, un científico informático de la Universidad de Tsinghua, Beijing y coautor, dijo: «Todavía estamos muy lejos de una máquina que puede comprender plenamente la emoción del usuario. Esto es sólo el primer intento a este problema».

Huang y sus colegas comenzaron por crear un algoritmo de «clasificación de emociones» que aprendió a detectar la emoción de 23.000 mensajes tomados del sitio de medios sociales chinos Weibo. Los mensajes habían sido clasificados manualmente por los humanos como tristes, felices y así sucesivamente.

El clasificador de emociones se utilizó entonces para marcar millones de interacciones de medios sociales de acuerdo con el contenido emocional. Este gran conjunto de datos sirvió de campo de entrenamiento para que el chatbot aprendiera tanto a responder a preguntas como a expresar emociones.

El programa resultante podría ser cambiado en cinco modos posibles, feliz, triste, enfadado, disgustado, gustar, dependiendo de la preferencia del usuario. En un ejemplo de conversación, un usuario escribió: «El peor día de mi vida. Llegué tarde por el tráfico».

En modo neutral, el chatbot droned: «Usted llegó tarde». Las respuestas alternativas fueron: «¡A veces la vida es una mierda!» (Modo de disgusto), «Siempre estoy aquí para ayudarte» (afición) o «Sigue sonriendo! Las cosas van a mejorar» (feliz, o, digamos, irritantemente alegre).

En el futuro, el equipo predice que el software también podría aprender la emoción apropiada para expresar en un momento dado. «Podría ser en su mayoría empática», dijo Huang, añadiendo que un desafío sería evitar que el chatbot refuerce sentimientos negativos como la rabia.

Chatbot

Hasta hace poco, los chatbots eran ampliamente considerados como un espectáculo para intentos más serios de abordar la inteligencia de las máquinas. Un chatbot conocido como Eugene Goostman logró convencer a algunos jueces de que estaban hablando con un humano, pero solo por la presentación como un niño de 13 años de edad ucraniano con una comprensión limitada de inglés. El desastroso y chapucero chat de Microsoft Tay debía aprender a chatear desde las interacciones de Twitter, pero terminó después por convertirse en un nazi que apoyaba el genocidio menos de 24 horas después de haber sido soltado en Internet.

El último estudio muestra que los chatbots, impulsados ​​por un enfoque de aprendizaje de la máquina, están comenzando a hacer progresos significativos. Sandra Wachter, una informática en el Oxford Internet Institute, dijo que en el futuro tales algoritmos son susceptibles de ser personalizado. «Algunos de nosotros prefieren una charla dura de amor, otros prefieren a alguien con quien regañar«, dijo. «Los seres humanos a menudo luchan con respuestas apropiadas debido a la complejidad de las emociones, por lo que las tecnologías de construcción que podrían descifrar con precisión nuestro ‘código emocional’ sería muy impresionante».

A medida que las interacciones informáticas de hoy en día son reemplazadas por algo que se aproxima a chit-chat amigable, se pueden encontrar nuevos riesgos.

Chatbot

Una preocupación es el potencial de la tecnología diseñada para seducir al usuario a compartir datos personales sensibles. «Podría ser que los niños compartieran ideas con sus ‘amigos artificiales’ y estos datos podrían ser almacenados«, dijo Wachter. «¿Qué pasaría si descubriéramos que las personas son más propensas a comprar más productos cuando están enojados, tristes o aburridos? La capacidad de detectar estas emociones y manipularlas con éxito podría ser una herramienta muy interesante para las empresas».

También existe el potencial de que los usuarios se vuelvan emocionalmente dependientes, o incluso románticamente involucrados, con sus ordenadpores.

«Sin embargo, también hay un enorme potencial para el bien, como el software existente para enseñar a los niños en el espectro del autismo [sobre] la interacción emocional y social«, dijo Schuller. «Uno tiene que cuidadosamente equilibrar beneficios y riesgos y asegurar el mejor uso

¿Sabes cuál es la marca más valorada por los americanos?

0

Jeff Bezos, el CEO de Amazon, dijo hace años que cuando una empresa hace que sus clientes sean «infelices» en el mundo físico, éstos se lo contarán a seis personas. Sin embargo, cuando esto ocurre en Internet, «tendrán ocasión de contárselo a 6.000 amigos». Una máxima que ha empleado en su portal, que ha convertido -según datos de Morning Consult, en la más querida por parte de los consumidores.

En concreto, el 76% de los encuestados dice que Amazon es su marca favorita, seguida muy de cerca por Google, con el 75%. Dentro del top ten todas son americanas. bueno, todas menos una. La japonesa Sony, que ha conseguido situarse en octava posición y empatada con el 70% junto a Home Depot y Lowe’s.

chartoftheday 9214 america s favorite brands n 2 Merca2.es

Renta 2016: los errores más comunes

0

Hace apenas unas semanas que empezó la campaña de la Renta 2016. Ya son muchas las personas que han presentado su declaración y han obtenido la correspondiente devolución, pero muchas otras, con las prisas de confirmar el borrador, han cometido algunos errores. Según las estimaciones de los empleados de Hacienda, uno de cada tres borradores de la Renta 2016 no es correcto.

Los expertos recomiendan dedicar una hora, aproximadamente, a la revisión del borrador de la Renta 2016, de este modo podréis estar totalmente seguros de que vuestro borrador no contiene ningún error. Las modificaciones de vivienda, el estado civil o las deducciones por alquiler, son algunos de los fallos que se cometen año tras año.

Vamos a conocer ahora los errores más comunes de la Renta 2016 para que, antes de darle a confirmar borrador, lo reviséis todo con mucho detalle. Es posible que os salga incluso más a devolver.

Estado civil, defunción, minusvalía o nacimiento

Renta 2016

Es muy importante prestar atención a estas casillas y especificar si ha habido algún cambio de un año para otro. Es posible que te hayas casado, que hayas tenido o un hijo o que, desgraciadamente, haya fallecido algún miembro de la familia. Todo esto es necesario especificarlo para que todas las casillas estén correctas.

Hay que tener en cuenta que el importe a devolver puede aumentar considerablemente, entre 1.200 euros y 2.4000 euros, en el caso de un nuevo nacimiento, por lo que es un paso que no debes saltarte por ninguna circunstancia. La deducción por maternidad, el ser familia numerosa y demás también son datos que hay que especificar en el borrador de la Renta 2016.

No añadir la segunda residencia

Renta 2016

Tener dos viviendas es algo que se debe reflejar, de forma obligatoria, en la declaración de la renta año tras año. Muchas personas optan por no incluirla si no pueden desgravar por ella, lo cual es un tremendo error. Siempre hay que incluir la segunda vivienda dentro de la declaración, a pesar de que solo una sea la habitual.

En el caso de estar alquilada, deberás especificarlo. No olvides que, tarde o temprano, todo se descubre, así que no te olvides de la segunda vivienda, esté alquilada o no esté alquilada, en la declaración de la Renta 2016. Hay que pagar impuestos por ella, lo que se conoce como imputación de renta, así que no la olvides y pregunta siempre que tengas dudas al respecto.

Rendimientos del trabajo

Renta 2016

En el caso del rendimiento en el trabajo, en la Renta 2016 hay que realizar dos comprobaciones: los ingresos que ya están incluidos en el borrador y los ingresos que no constan en el borrador. Los ingresos ya incluidos solo hay que revisarlos y comprobar que son correctos, pero los que no constan en el borrador, como es el caso de la ayuda a los retornados, hay que incluirlos manualmente.

Asimismo, también se deben incluir las cuotas sindicales o los gastos en defensa jurídica. También es imprescindible incluir si se es un trabajador activo discapacitado o si se ha tenido que cambiar de municipio de residencia por la aceptación de un trabajo. Todo hay que especificarlo claramente en la declaración de la Renta 2016.

Ganancias patrimoniales

Renta 2016

No declarar las ganancias patrimoniales es otro de los errores más comunes que tenemos los españoles y esto conlleva una sanción por parte de la Agencia Tributaria después de las liquidaciones. Es habitual ver esto cuando se ha vendido un inmueble o cuando se han vendido acciones, por lo que siempre es importante tenerlo en cuenta a la hora de hacer la declaración de la renta.

También hay que incluir las ayudas oficiales del Plan PIVE por la compra de un vehículo o las ayudas de compra que existen hoy en día para la adquisición de una nueva vivienda. Es fundamental añadir todo esto en la Renta 2016 para que no recibir luego una carta con una posible sanción.

Donaciones y cuotas a sindicatos, partidos políticos u ONGS

Renta 2016

Las donaciones o las cuotas que se pagan anualmente a los sindicatos, por ejemplo, también suelen olvidarse y no incluirse en la declaración anual de la renta. Es por ello por lo que conviene recordar muy bien las donaciones y los pagos realizados a este tipo de filiaciones para que las deducciones se incluyan en el borrador.

De forma general, el realizar donaciones a ONGS es muy positivo de cara a la declaración, por lo que no añadir las cantidades justas puede perjudicarte a ti. La deducciones serán mucho menores en caso de no presentarlas. Así que haz memoria e intenta añadirlo todo siempre.

Deducción por alquiler

Renta 2016

Debes tener en cuenta que si quieres aplicar la deducción por alquiler de vivienda, es necesario tener en cuenta la fecha de inicio del contrato de arrendamiento. Con esto, podrás aplicar hasta un máximo de 900 euros, aproximadamente, de la deducción estatal por arrendamiento de vivienda habitual. Eso sí, esto es solo válido para aquellos que firmaron sus contratos a partir del día 1 de enero de 2015.

En el caso de que el contrato sea anterior al día 1 de enero de 2015, también se podrá deducir en un 10,05% las cantidades satisfechas, siempre y cuando la base imponible sea inferior a la cantidad de 24.107,20 euros anuales. Asimismo, hay que tener en cuenta que se debe incluir la deducción autonómicas por el alquiler.

No declarar ante el fallecimiento de uno de los cónyuges

Renta 2016

Cuando perdemos a alguien lo último que deseamos hacer es la declaración de la renta, ¿No es cierto? Y es por ello por lo que en estos casos no se suele realizar una declaración. Aún así, es importante hacer la declaración de la persona fallecida ya que puede que le corresponda alguna devolución ejercicio fiscal anterior.

En estos casos siempre es necesario acreditar que se es el heredero, sino, no sería válido y la devolución sería para el Estado. En estos casos siempre es mejor contar con un gestor que pueda realizar todos los trámites de forma correcta. No es agradable realizar todo este papeleo después de la gran pérdida.

Desgravación por la compra de la vivienda

Renta 2016

Por muchos años que pasen, siguen existiendo muchas dudas acerca de la desgravación por la compra de la vivienda. En el caso de la Renta 2016, solo podrán desgravar por vivienda aquellas personas que compraron su casa antes del día 1 de enero de 2013. En el caso de adquirir la vivienda después de esa fecha no será posible la desgravación por la compra de la vivienda.

Ten en cuenta, además, que solo podrás desgravar por tu vivienda si se trata del lugar en el que vives la mayor parte del año, es decir, que las segundas viviendas esporádicas no se incluyen en este tipo de desgravación. Para que cumpla con todos los requisitos, además, deberás haber residido en ella tres años, como mínimo.

Inclusión de los hijos en la declaración de la Renta 2016

Renta 2016

La comunicación es fundamental en todos los aspectos, incluso para hacer la declaración de la renta. No es la primera, ni la última vez, que un hijo decide hacer la declaración de la renta por su cuenta sin avisar a sus padres, por lo que estos lo incluyen en la suya. Esto no es nada beneficioso para ninguno ya que la devolución será mucho inferior para ambos.

Siempre es mejor incluir al hijo dentro de la declaración de la renta de los padres, siempre y cuando sea menor de 25 años y su salario no sea superior a los 1.800. Si se hace solo la de los padres el beneficio será mucho mayor ya que la devolución de los jóvenes no suele ser muy elevada.

No incluir el plan de pensiones

Renta 2016

Habitualmente, la gestora del Plan de Pensiones suministra los datos a la AEAT, pero siempre es importante comprobar de primera mano que todos los datos están correctos para poder hacer una deducción precisa. También es fundamental tener en cuenta todas las reducciones que se han aprobado en forma de capital, sea por jubilación, por dependencia, invalidez o desempleo de larga duración, entre otras.

No olvides comprobarlo todo al milímetro para confirmar un borrador erróneo ya que puede traer algunas consecuencias a la larga que no te beneficiarán para nada. Si tienes alguna duda siempre puedes contactar con un gestor para que pueda llevar todo el papeleo necesario.

¿Puede el ejercicio realmente contribuir a la prevención del cáncer?

0

Un nuevo estudio concluyó que el ejercicio reduce el riesgo de 13 tipos de cáncer. Es la última evidencia en una creciente área de investigación que sugiere que el ejercicio puede jugar un papel en la prevención del cáncer y la supervivencia saludable.

Para los cánceres de mama, de endometrio y de colon, existe actualmente una fuerte evidencia de que el ejercicio reduce el riesgo. La evidencia de que ser activo reduce el riesgo de otros cánceres no está tan bien establecida, a menudo porque muchos de estos estudios son relativamente pequeños.

Este último estudio, reunió datos de 1,4 millones de personas que formaban ya parte de una docena de estudios estadounidenses y europeos. Es el primer análisis conjunto de la actividad física y la incidencia de cáncer que se ha hecho en el mundo y es una enorme contribución a esta literatura, dice Christine M. Friedenreich, PhD, un experto en actividad física y riesgo de cáncer.

Cancer

«Ya hay toneladas de demostraciones para el cáncer de colon, de pecho y de endometrio y para estos, hay una gran evidencia de que el riesgo se reduce en un 25-30 por ciento con respuesta positiva a la dosis. Cuanto más [ejercicio], mayor es la reducción del riesgo. Es más difícil de realizar grandes estudios en los sitios relativamente más pequeños «, dijo Friedenreich.» Desde que se agruparon tantos estudios que tenían gran poder de investigación para poder considerar incluso menos comunes los lugares de cáncer que no habían sido previamente investigados «.

Estudio de agrupación masiva

El estudio, publicado en JAMA Internal Medicine, incluía adultos de 18 a 98 años, con una edad promedio de 59 años. En 1987, los participantes habían informado de sus hábitos de actividad, junto con su peso, altura y otra información relevante. Después de un promedio de 11 años, 186.932 personas habían sido diagnosticadas con cáncer.

Al comparar de los más a los menos activos, se observó un menor riesgo de cánceres de colon, mama y endometrio junto con cáncer de esófago, hígado, estómago y riñón. El mieloma y los cánceres de cabeza y cuello, recto y vejiga también mostraron una reducción en los riesgos que fueron significativos. Se redujo el riesgo de cáncer de pulmón, pero solo en fumadores actuales y ex fumadores.

El riesgo de desarrollar siete tipos de carcinomas fue del 20 por ciento (o más), menor entre los participantes más activos en comparación con los menos activos.

Los menos activos estaban en el percentil 10, comparable a 20 minutos por semana de caminata rápida.

«Es importante destacar que las personas con niveles de actividad más bajos, como los que hacen 2,5 horas a la semana de caminata rápida (comparable a los niveles mínimos de actividad recomendados), todavía tenían un riesgo de cáncer notablemente menor, incluso si no era tan bajo como aquellos que hicieron más actividad. Las asociaciones entre la actividad física y menor riesgo de cáncer en general, tenían una dosis-respuesta lineal«, dijo Moore.

Incluso con estudios previos que sugieren el vínculo de la actividad física y el menor riesgo de cáncer.

Cancer

Posibles mecanismos

El vínculo entre la actividad física y el menor riesgo de cáncer es una asociación, y podría haber otras causas. Incluso después de ajustar para el IMC, el exceso de grasa corporal podría desempeñar un papel importante. La obesidad y el sobrepeso son una causa de 11 cánceres y algunos de estos, como la mama posmenopáusica y el de endometrio, podrían estar influenciados por el tejido graso. La grasa corporal es un órgano activo que bombea las hormonas y otros compuestos. Demasiadas de estas hormonas, como el estrógeno y la insulina, pueden conducir a un mayor riesgo de cáncer.

El exceso de grasa corporal también está fuertemente ligado a la inflamación crónica, que está fuertemente vinculada al aumento del riesgo de muchos cánceres.

Los estudios de Friedenreich sugieren que el ejercicio reduce la grasa corporal, especialmente entre las mujeres posmenopáusicas. Cuando ponemos a las mujeres sanas en un programa de ejercicios [y les dijimos que no cambiaran su dieta] vimos una enorme disminución en los niveles de grasa corporal observamos algunos en el IMC, afirmó. «Vemos una reducción en la grasa corporal, junto con una reducción en la inflamación, los niveles de glucosa y los niveles de insulina.»

Varios mecanismos no hormonales hipotetizados para vincular la actividad física con el riesgo de cáncer incluyen la función inmune y el estrés oxidativo. Para el cáncer de colon, el ejercicio también podría reducir el tiempo potencial de compuestos nocivos están en el tracto gastrointestinal.

Cancer

Asociación y próximos pasos

También podría haber hábitos de prevención del cáncer comunes a las personas más activas que a los menos activos, como una dieta más sana y menos tiempo sedentario. Y una advertencia a los niveles de actividad es que son estimaciones basadas en un subconjunto de la población. No todos los estudios tenían suficiente información para calcular los niveles exactos de actividad.

Una nota importante: el estudio de agrupación encontró que la actividad física estaba asociada con mayores riesgos de dos tipos de cáncer. Uno era un ligero aumento, para el cáncer de próstata no avanzado. Esto es probablemente debido al sesgo de detección, escriben los autores. Los hombres activos son más propensos a recibir exámenes de salud y ser diagnosticados con este cáncer. Pero el otro aumento en el riesgo es una forma agresiva de cáncer de piel: melanoma maligno. Esto es probablemente debido a una mayor exposición al sol UV, y el uso de protector solar es una práctica importante para prevenir este cáncer.

Además, este último estudio, se centró en el ejercicio que fue de moderadas a vigorosas actividades de ocio, todos los cuales son aeróbicos. No se investigó sobre ejercicios de resistencia o entrenamiento de fuerza.

Los investigadores están trabajando para llevar a cabo futuros estudios que apuntan con mayor detalle el tipo, intensidad y cantidad de actividad física necesaria para reducir el riesgo general de cáncer. Otra área en curso de estudio es cómo la actividad física en diferentes momentos de la vida puede afectar el riesgo de cáncer. Un objetivo es tener recetas de ejercicio para la prevención del cáncer, dice Friedenreich.

Publicidad