Las redes sociales ocupan hoy una parte importante en nuestras vidas. ¿Quién no abre la pestaña de Twitter mientras desayuna o comenta las fotos de sus compañeros de trabajo en Facebook mientras ve la televisión? Es por ello por lo que es importante cuidar la presencia en las redes sociales, especialmente si promocionas tu trabajo a través de ella.
Te vamos a dar unos consejos para tener a punto tus redes sociales y darte visibilidad. No hay nada más frustrante que actualizar a diario las redes sociales y no obtener ningún resultado, ¿No es cierto? Así que atento a nuestros consejos para ser el número uno a partir de ahora.
Marca tu objetivo

Si tienes un Facebook personal, un Twitter personal o un Instagram personal, el objetivo es claro, mostrar tu vida. Pero si eres una persona emprendedora y quieres que te vean personas más allá de tus conocidos, deberás marcarte un objetivo claro y ponerte en marcha.
¿Qué tienes que hacer para marcarte es objetivo en las redes sociales? Pues muy fácil, tienes que escoger cuál es tu rol en internet y seguirlo siempre, en todos tus perfiles, desde Facebook hasta Linkedin. Obviamente, el objetivo tendrá que estar relacionado con lo que promocionas o vendes, sino, no tendría sentido.
Eso sí, el tono no tendrá que ser igual en todas las redes sociales, ya que el público no será el mismo. En Linkedin, por ejemplo, el tono deberá ser más profesional, mientras que en Facebook podrá ser mucho más cercano y coloquial. Estudia bien las personas que te siguen en cada red social y decide cuál será el tono en cada una.
Separa lo profesional de lo personal

Tienes que tener en cuenta que a tus clientes o socios puede que no les interese el plato de pasta que te acabas de comer o a qué hora te has levantado. Es por ello por lo que es muy importante que separes lo profesional de lo personal y que tengas un perfil adecuado para cada situación. Que sí, que al final todos vemos en algún momento de la semana un vídeo de gatitos, pero no nos interesa que los demás lo sepan.
Hoy en día las apps de las redes sociales nos permiten tener varias cuentas abiertas a la vez, así que podrás tener tu cuenta profesional y tu cuenta personal en el mismo dispositivo sin necesidad de cerrar sesión. Eso sí, cuidado y no te confundas de cuenta. Recuerda que los gatitos se quedan en lo personal.
Haz contenido de calidad

Generar contenido de calidad en las redes sociales puede que te parezca complicado, y lo es, para qué vamos a mentir. Con la cantidad de personas y de profesionales que se mueven por internet es difícil, en ciertas ocasiones, generar un contenido único e interesante que atraiga a la multitud.
Es por ello por lo que te recomendamos hacer un estudio y observar qué es lo que más le interesa a los usuarios de tu alrededor. Si realizas un contenido que a ellos le interese, entonces será contenido de calidad.
Otro pequeño truco para hacer contenido de calidad en redes sociales es analizar cuáles han sido tus tweets, en el caso de Twitter, más vistos. Los que tengan más conversación o más retuits serán los que te indiquen el camino correcto para avanzar en las redes sociales.
Usa contenidos virales

Tanto en imágenes como en vídeos, los contenidos virales venden mucho hoy en día. Están experimentando un crecimiento que debes tener en cuenta, especialmente si lo que buscas es vender un producto. Las imágenes y los vídeos siempre van a llamar más la atención que las letras y descripciones.
Es por ello por lo que te aconsejamos realizar alguna que otra campaña viral bastada en el marketing digital para conseguir un incremento de visitas importante. Es cierto que no todas las personas que vean ese vídeo, o esa foto, te contratarán o comprarán tu producto, pero sí es cierto que llegará a un público mayor y que de ahí pueden surgir nuevas oportunidades laborales.
Busca colaboraciones

Las colaboraciones, además de fomentar la colaboración, como su propio nombre dice, te darán más visibilidad en las redes sociales. El hecho de ser más visible te hará tener más seguidores y, por tanto, más éxito. Hay que tener en cuenta que las redes sociales nos dan más capacidad para captar clientes o encontrar trabajo, por lo que es importante darse a conocer y hacer nuevos contactos.
No busques colaboraciones remuneradas, especialmente si estás empezando. Simplemente busca el contacto con el público y hazte un hueco en tu sector. Es posible que las grandes empresas no quieran colaborar contigo si eres nuevo, por lo que tendrás que buscar empresas más pequeñas con las que poder colaborar y hacer un buen feedback.
El SEO también importa en las redes sociales

El posicionamiento también tiene su lugar en las redes sociales y no hay que obviarlo, también es una parte muy importante dentro del marketing digital que quieres hacer para tener más visibilidad en las redes sociales. Es muy importante que el posicionamiento y las redes sociales vayan de la mano, ya que es mucho más fácil que alguien te encuentre por las redes sociales que por Google.
Para lograr un buen posicionamiento es necesario trabajar las palabras claves dentro de los post que hagas, en caso de Facebook, Instagram o Linkedin, o en los propios tweets que hagas. Además, un uso adecuado de los Hashtags también te darán visibilidad en las redes sociales.
Interactúa con otros usuarios

Muchos afirman que esta es la estrategia que mejor le ha funcionado para atraer a más público. La interacción con otros usuarios se convierte en fundamental para muchos. Ahora bien, ¿Es válido para todas las redes sociales? La respuesta es sencilla, no. La interacción con otros usuarios deberá ser rápida y eficiente y redes sociales como, por ejemplo, Facebook, no ofrece eso.
La opción más viable para usar esta estrategia es Twitter. La red social del pájaro azul te permite hablar y crear debates con miles de personas en solo cinco minutos. Párate a pensar en cuántas conversaciones a la vez has llegado a participar y ahí tienes la respuesta. Además, una de las ventajas de Twitter es que puedes hablar con cualquier persona, incluidos famosos (otra cosa es que te contesten…).
Acepta las críticas, no las rechaces

Seguro que te has encontrado más de una vez con un perfil corporativo de Facebook que no acepta comentarios en su muro, ¿No es cierto? Esto quiere decir que la empresa no acepta críticas, lo cual es un grave error. Aceptar los errores mediante las redes sociales te da visibilidad. Si el resto de usuarios observa que solucionas los inconvenientes de forma rápida y muy formal, lo tendrá en cuenta a la hora de escogerte.
El simple hecho de responder a todas las preguntas o críticas de forma positiva hará que mejore la percepción de los usuarios hacia ti. Así que aprovecha esto y deja tu muro abierto a críticas. Obviamente también te llegarán felicitaciones y recomendaciones si haces bien tu trabajo.















Criterios exigentes para las empresas adjudicatarias, que además tendrán que tener el establecimiento en perfecto estado de revista. El Banco de España puede hacer una inspección en cualquier momento para comprobar el estado en el que se encuentran. Vamos, que es una auténtica bicoca para los afortunados empleados que pueden disfrutar de estos pisos.







































En un mundo dominado por los Google, Facebook, y las nuevas olas de empresas más jóvenes como Snapchat, pareciera que la trascendencia de Microsoft es menor hoy que hace 20 años. Incluso suena a viejo dinosaurio, otro IBM más. Una empresa 














Pese a todo, Apple no renuncia a sus principios y sigue trabajando con el complejo entramado societario que le permite repatriar fuera de nuestras buena parte de sus ingresos y futuros beneficios. Empezando por la compra de productos que efectúa a Apple Distribution International (con sede en Dublín). El año pasado la filial española le compró 234 millones de euros; es decir, que prácticamente se funde el dinero obtenido por ingresos en las tiendas.









