jueves, 11 septiembre 2025

SPYRO integra en su ERP la solución de AXESOR para la gestión del riesgo de crédito comercial

0

Gracias al acuerdo suscrito entre la tecnológica SPYRO y la agencia de rating española Axesor, los clientes de SPYRO que lo deseen podrán beneficiarse de tener integrado en su ERP y acceder en tiempo real a los indicadores de riesgos comerciales de su cartera de clientes, actual o futura, disminuyendo así los ratios de morosidad o impagos

El Director General de Grupo SPYRO, Ricardo González Lafuente, y el Gerente General de Axesor, Miguel Ángel Ruiz Calle, han suscrito esta mañana en San Sebastián un acuerdo de colaboración por el que la solución referente de Axesor para la gestión del riesgo del crédito comercial, pasa a ser integrable en el ERP SPYRO.

Gracias a la alianza estratégica entre ambas compañías, los clientes de SPYRO que lo deseen pueden incorporar a su ERP la solución Axesor 360 que ayuda a las empresas a mejorar el resultado económico-financiero y a optimizar la gestión. Para conseguirlo, elabora para cada cliente indicadores de riesgo de créditos personalizados.

El hecho de que esta información esté integrada en el ERP permite que los usuarios tengan el control del 100% de su cartera de clientes en tiempo real, “ganando en objetividad y seguridad en las evaluaciones de riesgos al conocer al instante la capacidad de pago o incertidumbre de cobro que pueda tener una empresa”, subraya el Director General de Grupo SPYRO, Ricardo González.

“Gracias a nuestra alianza con Axesor –explica-, hacemos posible que nuestros clientes cuenten con información de riesgos de miles e empresas al instante, mediante alertas en SPYRO. Esta información les ayudará en la toma de decisiones y les permitirá reducir de manera sustancial sus ratios de morosidad o impagados”, apunta,

González subraya que el acuerdo con Axesor se sitúa en la apuesta estratégica de SPYRO por incorporar novedosas soluciones “cada día más eficientes y en línea con la empresa digital, para ayudar a nuestros clientes a mejorar y agilizar su toma de decisiones”.

En esta línea, la tecnológica vasca ya tiene acuerdos de colaboración otras compañías como Sabbatic (gestión automática de gastos) o Enantio (Big Data Market Intelligence), entre otros.

Fuente Comunicae

José Lara Interiorismo estrena página web

0

El diseño de interiores es un mundo en continuo cambio y evolución, y requiere mantenerse constantemente actualizado para conocer todas las tendencias que surgen a nivel internacional. El estudio de interiorismo José Lara sabe la importancia de mantenerse al día y por eso, refuerza su imagen y estrena página web para inspirar a los amantes de la decoración y mostrar sus trabajos más espectaculares

Crónica de un interiorista anunciado
Hay ciertas cosas que se aprenden y otras para las que se está destinado. El caso del interiorista José Lara pertenece a la segunda categoría. Lara nació en el seno de una familia dedicada a la tapicería y al textil de calidad para el hogar. Crecer en un hogar con esa tradición en el sector moldeó sus conocimientos y le confirió una alta sensibilidad por los tejidos en los proyectos que, una vez adulto, ha llevado a cabo para clientes de todos los estilos y gustos.

Con un marco familiar así no es de extrañar que lleve 18 años trabajando mano a mano con su hermana Maricarmen en Aries Interioristas, realizando proyectos residenciales y para locales comerciales, como el restaurante Mesteño en el Palacio de Tepa en Madrid o la red de clínicas Dentix, entre otros. Tras ejercer de director en la aventura conjunta, a principios de 2018 decide emprender su carrera en solitario y crear su nuevo estudio de diseño: José Lara Interiores.

Una nueva etapa que requiere una plataforma digital en la que plasmar su peculiar personalidad que une lo ecléctico y el respeto por las tradiciones. Nace así su nueva página web, en la que todos aquellos amantes de la decoración encontrarán la inspiración que necesitan a través de las creaciones únicas y originales diseñadas por José Lara.

El reflejo de cada persona en el espacio
El estudio Jose Lara Interiorismo tiene un valor fundamental, y es escuchar a cada cliente para diseñar un lugar que refleje su personalidad en un espacio inimitable. Para ello, pone toda su empatía y honestidad al servicio de la creatividad y la funcionalidad, así como una capacidad de adaptación e intuición que le permite descubrir la esencia de sus clientes. Si a ello se une la colaboración con un equipo de profesionales especializados en las distintas áreas de la construcción y la decoración, el resultado es inigualable y sorprendente.

Los servicios que ofrece José Lara Interiorismo permiten a sus clientes plantear sus proyectos de principio a fin, ya que su trabajo cubre todas las etapas del proceso para adaptarse a las necesidades de cada caso. Además de su diseño integral para encontrar la mejor solución, tanto para la distribución de los espacios como los acabados, las tapicerías y los últimos detalles, se encarga de llevarlo a cabo con la mayor profesionalidad y fidelidad al proyecto, respetando los tiempos de ejecución marcados.

Pero además, su servicio de amueblamiento y decoración llave en mano es la opción perfecta para no tener que preocuparse por nada más que por disfrutar del resultado. Al ser distribuidores directos de fábrica de numerosas firmas de mobiliario, iluminación, revestimientos, tapicerías y decoración, el fruto de su trabajo es de la máxima calidad, tanto para residencias particulares como para aquellos espacios públicos en los que se quieran diseñar experiencias únicas para los clientes.

Más info José Lara Interiorismo.

 

Fuente Comunicae

Casaktua cierra un acuerdo con InmoCaixa para comercializar inmuebles en Aragón

0

El portal gestionará la venta de 300 activos inmobiliarios en la región aragonesa.

Casaktua.com cierra un acuerdo con InmoCaixa para la gestión de activos inmobiliarios en Aragón. Con esta unión, la entidad confía en el portal inmobiliario la comercialización de cerca de 300 inmuebles ubicados en dicha comunidad autónoma.

Ambas entidades buscan unir esfuerzos y dar un mejor servicio a los futuros compradores aragoneses, ofreciendo atención personalizada y asesoramiento durante todo el proceso de compraventa.

Para la directora comercial de Casaktua.com , Chus De Miguel, «esta operación supone una alianza con una importante entidad, permitiendo incrementar los activos inmobiliarios en Aragón, así como consolidar nuestro liderazgo en este mercado».

InmoCaixa y Casaktua.com terminan el verano cerrando el contrato de comercialización de esta cartera de activos inmobiliarios distribuidos por todo el territorio aragonés, siendo la capital, Zaragoza, la que más oferta concentra.

La mayoría de los inmuebles incluidos son viviendas. En concreto, pisos, chalés, estudios y lofts, con un precio medio de 68.000 euros. Además, se incluyen trasteros, garajes, oficinas, locales y suelos.

Casaktua.com es un portal inmobiliario que ya comercializa más de 15.000 inmuebles, residencial de obra nueva y segunda mano, comercial y suelo distribuidos por todo el territorio nacional. Ofrece al comprador una atención personalizada y pone a su disposición un centro de asesoramiento financiero y de formalización de la operación para que la compra se realice de una manera sencilla y viable.

Por su parte, InmoCaixa, es una empresa que pertenece 100% a CriteriaCaixa sociedad holding de inversiones no cotizada, que gestiona el patrimonio de la Fundación Bancaria “la Caixa”. Actualmente, comercializan más de 20.000 inmuebles para el alquiler y la venta, pertenecientes a CriteriaCaixa. También construyen promociones de obra nueva para destinarlas a venta o alquiler.

Fuente Comunicae

PA DIGITAL muestra los errores más comunes de las PYMES en redes sociales

0

El portal de ayuda a PYMES y autónomos muestra los 5 errores que las pequeñas y medianas empresas deben evitar en redes sociales

La digitalización en España es un hecho. Cada vez son más las empresas que cuentan con una estrategia digital y, por otro lado, cada vez son más los consumidores que prefieren un trato online y un canal de comunicación a través de internet.

En este sentido, las redes sociales se han convertido en uno de los canales preferidos por consumidores y empresas. Sin embargo, todavía se comenten errores que pueden echar por tierra toda la estrategia de comunicación y marketing, dando lugar a crisis de reputación y a la pérdida de clientes.

Por este motivo, PA DIGITAL ha recopilado los 5 errores más comunes en una sola imagen que se puede consultar aquí. Gracias a ella, las PYMES y autónomos podrán evitar cometer alguno de ellos, aunque lo ideal será contar con la ayuda de profesionales expertos.

Entre estos errores, se pueden destacar:

  • Estar en cuantas más redes sociales, mejor.
  • Publicar por publicar.
  • Publicar los mismos mensajes en cualquier red.
  • Publicar únicamente contenido de carácter comercial.
  • Dejar los canales sociales en manos no expertas.

Sobre PA DIGITAL
PA DIGITAL es una empresa con más de 50 años en el mercado nacional. Especializada en ayudar a las pymes y autónomos en su proceso de transformación digital.

Ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades de las pymes, en términos de visibilidad y cobertura. Especialistas en marketing digital con soluciones integrales que responden a cualquier necesidad: soluciones digitales como web, SEO, Google Ads, videos, banners, redes sociales y blog; soluciones de visibilidad a través de PaginasAmarillas.es, Páginas Amarillas, 11888 y Europages; soluciones locales aplicando estrategias y herramientas de marketing directo; herramientas de monitorización de presencia digital y consistencia NAP (coherencia entre los datos de Nombre, Dirección y Teléfono).

Fuente Comunicae

Hokey Pops explica los beneficios del Chocolate Negro como ´Superalimento´

0

Los ´superalimentos´ son más ricos en nutrientes que los cocinados y procesados. A su vez, son ricos en enzimas y están repletos de vitaminas, antioxidantes y propiedades anti-inflamatorias. Uno de los superalimentos más populares es el chocolate negro, que posee interesantes beneficios para la salud. Desde Hokey Pops, la fusión mexicoitaliana de helados gourmet, lanzan su paletta de chocolate con un 73% de intensidad en el cacao, a la vez que explican sus propiedades

Gracias a sus calorías, el chocolate proporciona una gran cantidad de energía al organismo. Es antidepresivo. El chocolate negro es un buen aliado del placer, ya que contiene feniletilamina, una sustancia que segrega el cerebro de manera natural y que es la misma que en el enamoramiento.

Beneficia al corazón, ya que el chocolate negro promueve un flujo adecuado de sangre al poseer potentes antioxidantes, como las catequinas, epicatequinas y procianidinas. Asimismo, ayuda a disminuir la presión arterial y a mejorar la circulación sanguínea. El chocolate negro produce óxido nítrico, que es un gas que ayuda a relajar las arterias.

El chocolate negro es bueno para el esmalte de los dientes, ayudando a no contraer caries. Esto se debe a que el cacao contiene ´streptococcus mutans´, una bacteria determinante de la producción del ácido que provoca las caries y que viene contrastado por los antioxidantes del cacao, que limitan la producción del ácido.

Estimula el sistema nervioso central gracias a que posee teobromina, una sustancia con una acción muy semejante a la de la cafeína. Previene el envejecimiento prematuro de la piel, proporcionando una piel más suave y más resistente a los rayos UVA gracias a su alta concentración en antioxidantes.

Aumenta la sensación de saciedad, por lo que resulta ideal para aquellos que quieren controlar su peso. Siempre consumido con mesura.

Mejora la memoria. Algunos estudiosos relacionan la ingesta de chocolate negro con un menor riesgo de padecer pérdidas de memoria en personas mayores y con una mejora en el rendimiento cognitivo. El chocolate negro es un afrodisiaco natural e intensifica la líbido, especialmente de las mujeres.

Desde ya, Hokey Pops cuenta en su amplio surtido con su Paletta de Chocolate Intenso 73 %.

Acerca de Hokey Pops
Hokey Pops es una marca española creada en 2017, que está dedicada a la elaboración de helado artesanal, sano y natural en formato paletta Gourmet.

Hokey Pops ha querido acercar sus #palettas a los diferentes clientes con sus gustos y necesidades particulares, desarrollando más de veinte sabores que incluyen helados de crema, de fruta, rellenas, palettas light, sin azúcar e incluso de proteínas para #StrongPeople; un surtido apto para veganos, celiacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa. La preocupación por la alimentación y la salud supone el uso de ingredientes integrales, naturales, y libre de aceites de palma y aditivos. Las recetas esconden un largo proceso de I+D y que cuentan con ingredientes muy seleccionados.
En su estrategia de expansión combinan tiendas propias con aperturas de puntos de venta a través de asociaciones estratégicas y un plan de franquicias Hokey Pops; así como la posibilidad de encargo y envío a domicilio y para eventos.

Tiendas en Plaza de Chamberí nº 3 Madrid y en c/ Turín nº 18 en Európolis, Las Rozas.

Tfno. 674 765 656

Seguir a Hokey Pops en:

Facebook: HokeyPops

Instagram: Hokey_pops

MediaKit

Fuente Comunicae

La innovación ferroviaria, protagonista en el Pabellón español de la feria Innotrans 2018

0

La duodécima feria y congreso mundial «Innotrans 2018» contará este año con una amplia representación española. La Asociación Ferroviaria Española (Mafex) coordina la presencia de 50 empresas en el Pabellón Oficial Español, a las que se suman Renfe Operadora y Adif

La Asociación Ferroviaria Española (Mafex) coordina la presencia de las empresas en el Pabellón Oficial Español en la feria InnoTrans 2018, sumando así su octava edición consecutiva. En esta ocasión serán 50 las compañías, que de manera agrupada, asistan a la mayor exposición mundial del sector. Además, se contará con la participación de Renfe y Adif que estarán también en el stand de Mafex y que cuenta con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones.

Asimismo, está prevista la presencia del Ministro de Fomento, José Luis Ábalos Meco, junto a los Presidentes de Adif y Renfe el 19 y el 20 de septiembre en apoyo a la industria ferroviaria española.

La participación agrupada en Innotrans 2018 servirá para mostrar las numerosas aportaciones de la industria española al presente y futuro del ferrocarril, así como sus avances en I+D. Precisamente, la innovación de las empresas miembro de Mafex es uno de los aspectos que más interés despierta entre los profesionales del transporte mundial, tanto por su consolidada experiencia en proyectos internacionales de gran envergadura, como a su amplia gama de productos y servicios y sus adelantos tecnológicos. Una tecnología de vanguardia da como resultado avances significativos y constantes en materia de gestión medioambiental, sostenibilidad, interoperabilidad, automatización de sistemas, accesibilidad, confort del usuario y seguridad, entre otros aspectos.

La amplia presencia española está formada por compañías como: Adif, Albatros, Amurrio, Aquafrisch, Arcelormittal, Ardanuy Ingeniería, Electrotécnica Arteche Smartgrid, Ceit-IK4, Cetest, Colway Ferroviaria, Comsa, Danobat, Duro Felguera Rail, Flexix, Funorsa, Gamarra, GMV, Goal Systems, Goratu Máquinas Herramienta, Grupo CAF, Icon Multimedia, Ikusi, Implaser, Ingeteam Power Technology, Indra, Industrial de Transformados, Ineco, International Hispacold, Jez Sistemas Ferroviarios, Kelox, La Farga, Limmat, Lander Simulation and Training Solutions, MB Sistemas S. Coop, Metalocaucho, MGN Transformaciones del Caucho, Nem Solutions, Newtek Sólidos, Patentes Talgo, Premium, Renfe Operadora, Revenga Smart Solutions, Segula, Sice, Talleres Alegría, Talleres Corral Mecanizados, Tecnatom, Tecnivial, Telice, Teltronic, Thales España, Uromac Systems, UTE Ogi (Azvi – Tria), Virlab Testing Laboratory o Xubi Engranajes entre otros.

Asimismo, otras empresas multinacionales con instalaciones en España y también socias de Mafex como Alstom, Bombardier, Siemens, Stadler o Thales, estarán presentes en la feria a través de los stands corporativos de sus matrices.

Para Mafex, la presencia en la principal feria del transporte es, además, una oportunidad única de analizar los factores prioritarios en los que trabaja la asociación para el futuro global del ferrocarril. Entre ellos, aspectos como la sostenibilidad, la I+D, el ecosistema digital, así como la interoperabilidad.

Presencia mundial y liderazgo
En la actualidad, los servicios y la tecnología desarrollada por los 86 miembros que forman parte de Mafex están presentes en 95 países de todo el mundo. La alta cualificación, experiencia en proyectos especial envergadura y el know-how propio ha hecho que se conviertan en socios preferentes en los planes de modernización y ampliación de redes de transporte de los cinco continentes.

Las empresas que forman parte de Mafex representaron, según datos oficiales, el 75% de las exportaciones españolas del sector en el año 2017. Durante ese mismo año, facturaron un importe de 14.500 millones de euros. Referido exclusivamente a su actividad ferroviaria, el importe fue de 5.000 millones de euros. En la actualidad, están presentes más de 95 países de todo el mundo.

Estas cifras muestran cómo el sector español se ha convertido en un socio ferroviario preferente por sus múltiples cualidades. Su amplio conocimiento técnico, la alta preparación de sus expertos, así como la sinergia de trabajo de los equipos multidisciplinares, están presentes en la planificación, diseño y puesta en funcionamiento de numerosos sistemas de transporte.

 

Fuente Comunicae

El Consejo Insular de Menorca lanza un proceso participativo para tratar el problema de la vivienda

0

Cualquier ciudadano puede participar desde la web menorca.kuorum.org. Se ha invitado a empresas de alquiler turístico a participar en la elaboración de propuestas

El Consejo Insular de Menorca ha puesto en marcha esta semana un debate en internet para recibir propuestas sobre cómo acabar con la exclusión residencial en la isla. Este foro digital forma parte de un proceso participativo más amplio que comenzó el pasado mes de julio con una encuesta de percepción sobre la problemática de la vivienda. El pasado fin de semana administración, propietarios, asociaciones de vecinos y organizaciones como Provivienda o la Obra Social de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se dieron cita en Ciudadela y Mahón para analizar los resultados de dicha encuesta y dar inicio a la fase de generación de nuevas ideas.

El debate online permanecerá activo hasta el 24 de noviembre, día en que se celebrará un taller presencial en Mercadal para profundizar en algunas de las propuestas recibidas a través de la web. Finalmente, en febrero de 2019, la Consejera de Vivienda Cristina Gómez presentará los compromisos adquiridos por el gobierno de la isla a partir de las mejores propuestas. “La participación ciudadana nos puede ayudar a aprovechar la inteligencia colectiva para generar soluciones innovadoras y eficaces” afirma Cristina. “Pero no basta con abrir un espacio web y quedarse de brazos cruzados, la participación requiere formación, información y compromiso, y por eso hemos diseñado un proceso muy completo en el que esperamos que tengan cabida todos los colectivos afectados por este problema tan complejo”.

La precariedad laboral, la devaluación salarial, la especulación inmobiliaria, la burbuja de los apartamentos turísticos y la gran cantidad de viviendas vacías son algunas de las posibles causes de que la exclusión residencial sea un fenómeno creciente en Menorca. El esfuerzo que ha de hacer un joven asalariado de las Islas Baleares para acceder a una vivienda, tanto si es de alquilar como en propiedad, es muy superior al 30% de sus ingresos. De las 208.600 plazas de alojamiento que hay en Menorca, el 76% son residenciales. Y el índice de ocupación fluctúa entre el 43% durante buena parte del año y el 95% durante el mes de agosto.

El Consejo de Menorca ya cuenta con un Plan de Vivienda Social en el que se han tomado medidas como la creación de la Oficina de la Vivienda, un programa de alquilar ético o un programa de atención a las persones sin hogar. Por otro lado, el Consejo también ha regulado la actividad de los apartamentos turísticos restringiéndolo a las zonas costeras. Según Cristina, la burbuja de los apartamentos turísticos no es el único factor que determina el aumento de los precios de la vivienda, pero sí que es un factor que preocupa mucho a los menorquines porque además provoca la gentrificación de los barrios. “Por eso hemos invitado también a representantes de estas empresas a participar en este proceso, porque acabar con la exclusión residencial es responsabilidad de todos”.

Vídeos
Encuesta Exclusión Residencia en Menorca

Fuente Comunicae

TPI celebra el IX Encuentro Nan Arquitectura y Construcción

0

Los contenidos de esta edición están vinculados al diseño de las ciudades, la sostenibilidad y la inteligencia artificial en la construcción, así como las últimas tendencias en interiorismo

¿Atrevirse a viajar al futuro? ¿Descubrir qué dos proyectos arquitectónicos van a revolucionar la ciudad de Madrid? ¿Cómo será la construcción durante los próximos años? ¿Conocer las últimas tendencias en interiorismo? Este mes de septiembre aterriza en Madrid el IX Encuentro NAN Arquitectura y Construcción, un evento exclusivo en el que se indagará acerca del diseño de los espacios que se habitan, la inteligencia artificial dentro del ámbito constructivo y las líneas a seguir de la mano de los mayores expertos en diseño de interiores.

En vísperas del que promete ser el mes de la arquitectura en Madrid, el IX Encuentro NAN reunirá el próximo miércoles 19 de septiembre a grandes figuras del sector en la Fundación Ramón Areces (Calle Vitruvio 5) en una jornada en horario de mañana que promete no dejar indiferente a nadie.

Programa

09:00 Recepción de invitados

09:30 – 10:30 GRANDES PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
TORRE CALEIDO – Mark Fenwick
COMPLEJO CANALEJAS – Carlos Lamela

10:30 – 11:30 INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CONSTRUCCIÓN
Presentación de Doxel, un robot revolucionario
David Díez – Ittainnova
Luis de Pedro – Accenture
Fernando Machicado – UNE
Debate sobre arquitectura, el diseño de las ciudades y la incorporación de la inteligencia artificial en la construcción. Se incorporan al panel Paloma Sobrini, directora general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid; Tristán López-Chicheri, director de L35 Arquitectos, y Joaquín Pérez-Goicoechea, socio fundador y director de AGi Architects.

11:30-12:00 PAUSA CAFÉ

12:00 – 13:30 ÚLTIMAS TENDENCIAS EN INTERIORISMO
Cuarto Interior
Alejandra Pombo
Miriam Alía
Guillermo Otero
Marta Sánchez Zornoza
Diego Rodríguez
Debate sobre las últimas tendencias en interiorismo

14:00 – COCKTAIL

Puede conocer a todos los ponentes del programa pulsando aquí.

La asistencia es completamente gratuita, previo regristro en la página oficial del evento, pulsando aquí.

Fuente Comunicae

FARO® presenta un nuevo firmware para su FARO Focus y su software Scenne

0

En su FARO Focus, permite el re-escaneo localizado, subiendo el nivel de detalle del objetivo seleccionado y, en SCENE 2018, introduce la exclusiva función Faro High Dinamic Range (Faro Laser-HDRTM). Arquitectos, constructores e ingenieros ya pueden disfrutar de todos los beneficios de «FARO Traceable Construction» con una captura de datos más rápida y con mayor calidad

FARO® (NASDAQ: FARO), la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D y captura de imágenes, lanza dos nuevas y potentes ampliaciones de producto para aquellos usuarios que necesitan capturar datos reales en 3D. En primer lugar, los modelos de escáner láser de alta precisión y ultra portátiles Focus S350 y S150 están equipados con una nueva función que permite a los clientes re-escanear determinadas áreas en alta resolución. Y, en segundo lugar, la nueva versión de SCENE 2018, que incluye la innovadora función Faro Laser High Dinamic Range (Faro Laser-HDRTM).

Ahorro de tiempo gracias al escaneo en alta resolución de áreas definidas
Gracias a la función de re-escaneo localizado, ahora se pueden volver a capturar áreas definidas, como marcas de registro, con una mayor resolución e incluso a una mayor distancia desde la misma posición de escaneo. De esta forma, los clientes conseguirán notables ahorros de tiempo ''in situ'', puesto que ya no tendrán que realizar escaneos en alta resolución constantemente. Además de reducir la cantidad de posiciones de escaneo necesarias para el levantamiento de datos, el registro del proyecto resulta más estable y aumenta la calidad de los datos recopilados. Y si adicionalmente combinan esta función con la aplicación ATS Quality Manager, que está disponible gratuitamente para SCENE (7.1 o superior), los usuarios podrán generar exhaustivos protocolos de registro con la más alta precisión. Para utilizar la nueva función de re-escaneo localizado en alta definición hace falta una licencia activa de SCENE 2018.

Generación impecable de imágenes en color con calidad HDR
La nueva función Faro Laser-HDRTM de SCENE 2018 amplía la función clásica de escaneo HDR con una ingeniosa opción de generación de imágenes que permite a los usuarios actuales del Focus conseguir resultados similares al HDR, pero en menos tiempo. La exclusiva tecnología láser combina de forma inteligente información de varias fuentes y, como resultado de ello, produce imágenes en calidad HDR sin ningún esfuerzo adicional. Como puntos principales se pueden destacar que, a pesar de que el tiempo de registro es menor, el volumen de datos también se reduce (150 MB por escaneo). Todos los detalles de la imagen se capturan en una única toma y, además, esta función se puede utilizar incluso aunque el escáner no admita HDR de manera predeterminada.

Exportación de imágenes panorámicas en alta resolución
Ahora SCENE 2018 permite a los clientes exportar imágenes panorámicas de alta resolución, incluso si el escaneo se realizó con una densidad de puntos baja. De esta forma, se facilita el trabajo del cliente, que ya no precisa traer al lugar de la construcción/medición ningún equipo adicional, tal como una cámara de alta resolución, simplificando así el proceso de captura ''in situ'' aún más.

«La digitalización presenta grandes retos a muchos de nuestros clientes, sobre todo a los de la industria de la construcción. Para que estos clientes puedan gestionar los proyectos de construcción e infraestructura y sus datos de forma fiable y económica, necesitan soluciones de medición eficientes y precisas a lo largo de todo el ciclo del proyecto. FARO pone tales soluciones al alcance de su mano además de innovarlas continuamente, tal como demuestran los últimos desarrollos», afirma Andreas Gerster, vicepresidente de la división Global Construction BIM. «La recopilación rápida y de alta calidad de datos ''in situ'' es una parte integral de los diversos flujos de trabajo de Traceable Construction (construcción trazable) que ofrecemos a nuestros clientes de los sectores de la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Nuestro principal objetivo ayudar a los usuarios no solo a capturar, sino también a proyectar, evaluar y compartir datos reales a través de la mejor solución interconectada de su clase».

Aquí se puede encontrar los últimos archivos de instalación de SCENE y la última información de actualización del firmware (https://knowledge.faro.com/Software/FARO_SCENE/SCENE/Software_Download_Installation_and_Release_Notes_for_SCENE)

Si se desea más información sobre la gama de productos FARO Traceable Construction, visite:
https://traceableconstruction.faro-europe.com/us/

*Pendiente de patente

Acerca de FARO
FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa software de generación de imágenes y equipos de medición asistida por ordenador al servicio de los siguientes mercados:

  • Metrología industrial: medición y obtención de imágenes 3D de alta precisión y comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad.
  • Construcción BIM: captura 3D de proyectos de construcción e instalaciones en condiciones originales para documentar estructuras complejas y realizar controles de calidad, planificación y conservación.
  • Seguridad pública e investigación forense: captura y análisis de datos reales del incidente “in situ” para investigar accidentes, crímenes e incendios, planificar la seguridad, y proporcionar entrenamiento en realidad virtual para personal de seguridad pública.
  • Diseño de productos: digitaliza datos 3D detallados y precisos de productos existentes, permitiendo análisis y rediseño CAD, diseño de productos post-venta y replicación de piezas antiguas.
  • Visión Artificial 3D: visión 3D para control y medición de la planta de producción a través de sensores 3D y soluciones a medida.

La empresa FARO tiene su sede global en Lake Mary, Florida. También cuenta con un centro tecnológico y una planta de fabricación que consta de aproximadamente 8.400 metros² cuadrados en Exton, Pennsylvania, dedicada a investigación y desarrollo, fabricación y servicio de operaciones del FARO Laser Tracker y líneas de productos del FARO Cobalt Array Imager.

Su oficina principal europea se encuentra en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania; Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia; Turquía, Países Bajos, Suiza, India, China, Malasia; Tailandia, Corea del Sur, Japón y Australia.

Más información: http://www.faro.com/es-es

Este comunicado de prensa presenta declaraciones anticipadas en el sentido que les otorga la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995, que están sujetas a riesgos e incertidumbres, como las declaraciones sobre la demanda y la aceptación por parte de los clientes de los productos de FARO y sobre el desarrollo y los lanzamientos de productos de FARO. Las declaraciones que no constituyen datos históricos o que describen los planes, objetivos, proyecciones, expectativas, supuestos, estrategias o metas de la empresa son declaraciones anticipadas. Además, las palabras como «es/son» o «será/n» y expresiones similares, o bien cualquier análisis sobre los planes u otras intenciones de FARO constituyen declaraciones anticipadas. Las declaraciones anticipadas no son garantía del rendimiento a futuro de los productos y están sujetas a diferentes riesgos, incertidumbres y otros factores, conocidos y desconocidos, que pueden ocasionar resultados, rendimientos o logros que en la práctica difieran significativamente de los resultados, rendimientos o logros futuros, expresos o implícitos, en dichas declaraciones anticipadas. Por este motivo, no se debe depositar una confianza injustificada en estas declaraciones anticipadas.

Los factores que pueden generar que los resultados en la práctica difieran significativamente de los que se expresan o se prevén en dichas declaraciones anticipadas incluyen, entro otros, lo siguientes:

  • el desarrollo por parte de terceros de productos, tecnologías o procesos nuevos o mejorados que hagan que los productos de la empresa sean menos competitivos o queden obsoletos;
  • la incapacidad de la empresa para conservar su ventaja tecnológica al no poder desarrollar nuevos productos ni mejorar los productos existentes;
  • retrocesos u otros cambios adversos, o falta de mejoras, en industrias en las que la empresa ofrece sus productos o en las economías nacionales e internacionales de las regiones del mundo en las que la empresa opera, y otras condiciones económicas, empresariales y financieras generales y
  • otros riesgos detallados en la Parte I, Punto 1A. Factores de Riesgo en el Reporte Anual de la Compañía en el Formulario 10-K para el año terminado el 31 de diciembre de 2017 y en la Parte II, Punto 1A. Factores de Riesgo en el Reporte Trimestral de la Compañía en el Formulario 10-Q para el trimestre terminado el 31 de marzo de 2018.

Las declaraciones anticipadas de este comunicado representan la opinión de la empresa a partir de la fecha de este comunicado. La empresa no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna declaración anticipada, ya sea debido a información nueva, acontecimientos futuros u otra cualquier circunstancia, a menos que la ley exija lo contrario.

Para obtener más información, visite www.faro.com

Contacto:

FARO Europe GmbH & Co KG

Pablo Mena

Lingwiesenstrasse 11/2

70825 Korntal-Münchingen – Alemania

E-mail: pablo.mena@faro.com

 

Mar Borque & Asociados, S.L.U.
Mar Borque
c/ Eric R. Svensson 7-11, 2º 1ª. Esc. A.

08329 Teià (Barcelona)
Tel. +34 (0)931370334 – +34 (0)610011713

E-mail: marborqueasociados@marborqueasociados.es

 

 

Fuente Comunicae

Plenilunio, pionero en la implantación de pantallas led’s espectaculares, de la mano de Indira

0

La agencia independiente ha diseñado y producido el material audiovisual que proyecta en su interior el centro comercial en pantallas de gran formato

El centro comercial Plenilunio, del grupo Klépierre, es el primer centro comercial del grupo francés en la implantación y uso de pantallas led’s de gran formato en su interior. Indira Madrid ha sido la responsable del diseño, desarrollo y producción de los contenidos audiovisuales que aparecen en ellas.

Teniendo en cuenta las enormes dimensiones de las pantallas, el equipo creativo de Indira Madrid ha dado forma a un material audiovisual que motiva a los visitantes a sumergirse en un fondo marino o en un idílico entorno natural repleto de vegetación, cascadas y fauna. El trabajo de varios meses ha dado como resultado un colofón de vídeos espectaculares que da vida al centro comercial. Además, muy pronto los clientes podrán interactuar con las pantallas e Indira Madrid está trabajando en el desarrollo de las campañas interactivas.

Las pantallas horizontales anulares están distribuidas desde comienzos del verano por cada una de las plantas interactuando con las verticales que recubren los ascensores.

“Los nuevos formatos de pantallas led’s son una posibilidad increíble para dar rienda suelta a la creatividad”, explica Juanma Gómez, director general y creativo de Indira Madrid. “Estas pantallas rodean al espectador de multitud de opciones para interactuar en tiempo real. Son una ventana a un nuevo mundo en el que la creatividad, el arte y la comunicación se dan la mano”, concluye.

Indira Madrid seguirá, en los próximos meses, desarrollando contenidos para estos soportes, tanto audiovisuales como interactivos, que se lanzarán próximamente, tanto en Plenilunio como en otros centros comerciales del grupo Klépierre, con los que los visitantes podrán “vivir una experiencia única dentro del centro comercial”.

El grupo Klépierre es una de las empresas líderes del sector de centro comerciales en Europa. Por ello,se trata de uno de los proyectos con mayor dimensión y más impactantes del sector en España. La implantación de las pantallas forma parte de un proyecto de reforma del centro comercial Plenilunio que tiene como eje principal su digitalización.

El equipo de Indira que ha trabajado en este proyecto está formado por Juanma Gómez, director general y creativo; André Augusto Viana, director creativo; Miguel Hernández, director de Arte; Gemma Alonso, directora de Servicios al Cliente; María Valencia, supervisora de cuentas, entre otros.

Acerca de Indira
Indira Madrid (www.indiramadrid.com) es una agencia creativa independiente, nacida en 2013 con una nueva forma de entender el proceso creativo y que, desde su creación, ha desarrollado campañas para clientes como Greenpeace, Mercedes Bentz, Cesce, Ballantine’s, Banco Santander, Acciona, Grupo Casino Gran Madrid, Asisa Dental, Grupo Klépierre, 67 shoes, Iberia Cards, Basic Fit, Reticare, Universidad Europea de Madrid (UEM), Euroforum, People Matters, o QDQ media, entre otras.

Acerca de Klépierre
Como empresa líder del sector Promoción de Centros Comerciales, Klépierre combina técnicas de desarrollo, alquiler, propiedad y gestión de activos. Su portfolio tiene un valor de 24.6 mil millones de euros a 30 de junio de 2018 y se compone exclusivamente de grandes Centros Comerciales en 16 países del continente europeo. En España Klépierre es propietario de Plenilunio, La Gavia, Príncipe Pío (Madrid), Maremagnum (Barcleona), Nueva Condomina (Murcia), Meridiano (Tenerife), Gran Turia (Valencia) y Los Prados (Oviedo). Klépierre mantiene el control accionarial (56,1%) en Steen & Strøm, empresa número uno en Escandinavia en el sector de Gestión y Propiedad de Centros Comerciales. Klépierre es una REIT Francesa (SIIC) que cotiza en Euronext Paris™ y está incluida en los índices CAC Next 20, EPRA Euro Zone y GPR 250. La compañía está también incluida en diversos índices éticos DJSI World y Europe, FTSE4Good, STOXX® Global ESG Leaders, Euronext Vigeo France 20 y World 120, y figura en CDP’s “A-list”. Todas estas distinciones remarcan el compromiso del Grupo con una política de Desarrollo Sostenible proactiva y su liderazgo mundial en la lucha contra el cambio climático.

Vídeos
CASE. Pantallas led’s gran formato en CC Plenilunio | Indira

Fuente Comunicae

Cómo triunfar con una consulta médica privada y las herramientas para lograrlo según LifeStyleprofessional

0

A muchos médicos les da vértigo renunciar a las sociedades médicas y dar el paso a una consulta estrictamente privada. Hay fórmulas que funcionan para que los pacientes lleguen y a partir de ahí conseguir la máxima rentabilidad con el mayor tiempo de atención personalizada

Tener una consulta médica privada provoca mucho vértigo en muchos profesionales de la medicina que prefieren el modelo de atender a los pacientes a través de sociedades médicas. Esto último no genera tantos ingresos aunque sí más pacientes pero lo que muchos profesionales desearían es tener los mayores ingresos con el mayor tiempo posible de atención a cada paciente. Pero, ¿cómo lograrlo cuando se empieza? todo incluidas las consultas privadas de los médicos. Las herramientas digitales para captar pacientes en internet están creciendo a pasos agigantados y están al alcance de la mano para ayudar a los médicos a conseguir más pacientes y más ingresos sin apenas esfuerzo. El neuropediatra Manuel Antonio Fernández, a través de su plataforma Lifestyleprofessional, explica las claves para lograrlo.

Los programas de gestión de consulta en la nube aumentan la rentabilidad de la consulta hasta un 30%
No tiene sentido a estas alturas trabajar con carpetas y archivos en un ordenador. Los programas de gestión clínica en la nube son asequibles, seguros y de calidad. Además de organizar las citas de la consulta, permiten gestionar la contabilidad, comunicarse con los pacientes y tener al día aspectos básicos en la medicina privada como la normativa de protección de datos.

La mayoría cuenta con apps de salud con las que ver la historia clínica digital en cualquier sitio e incluso recibir datos de salud de los pacientes.

Las videoconsultas permiten atender pacientes sin limitaciones geográficas ni complicaciones técnicas

En la mayorías de las consultas médicas privadas, usar la video consulta con los pacientes es una estrategia recomendable para conseguir aumentar la reputación on line del médico así como para ampliar el alcance geográfico.

Cualquier plataforma de video consultas actual tiene un precio muy asequible. La complejidad técnica de las consultas por videoconferencia es nula y se pueden realizar desde el ordenador, el móvil o una tablet con una calidad altísima.

Además, todas las plataformas de videoconsulta médica profesional cumplen la normativa de protección de datos, algo fundamental en la actualidad para evitar riesgos innecesarios.

Con una consulta on line se puede hacer el seguimiento de cualquier paciente y comunicarse con él siempre que sea necesario
La consulta on line permite el seguimiento de pacientes crónicos con una gran facilidad y cercanía. El precio es bajo, así que la consulta on line aumenta la rentabilidad de una consulta privada a la vez que mejora la atención a los pacientes aportando un elevado nivel de calidad percibida.

La marca personal para médicos en el mundo de la salud digital se ha convertido en la mejor tarjeta de visita. Para cubrir las expectativas del paciente 2.0, que es el que predomina en la actualidad, los profesionales deben convertirse en médicos 2.0, que llegue a ser el médico mejor valorado y el médico referente en cada especialidad. Esto ayudará a llenar la consulta con mucho menos esfuerzo.

En resumen:

  • Aprovechar las nuevas tecnologías de la salud digital para conseguir más pacientes privados y potencia la consulta

  • Las videoconsultas o consultas por videoconferencia ayudan a fidelizar a los pacientes y mejorar la experiencia de cliente

  • La consulta on line es un magnífica vía para conseguir ingresos con poco esfuerzo. Es una buena forma de aumentar la rentabilidad de una consulta privada

Para ampliar información no hay que dudar en ponerse en contacto con ellos.

AGENCIA MAD&COR

DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Departamento Prensa y Comunicación

Tel.: +34 675 943 952

prensa@madandcor.com

Departamento Diseño y Marketing

Tel.: +34 616 656 710

info@madandcor.com

www.madandcor.com

 

 

Fuente Comunicae

EOW: Saber inglés es requisito imprescindible para encontrar trabajo

0

En English Our Way están especializados en clases de Business English para empresas y diariamente trabajan con personas que quieren progresar en su nivel de inglés, para adquirir un nivel mayor de especialización que les permita desarrollar su trabajo de la mejor manera posible

Ahora que ha comenzado septiembre y el mercado laboral se muestra más activo, muchas personas ven el momento apropiado para buscar trabajo o realizar un cambio en busca de nuevas oportunidades laborales. En este sentido, el inglés se ha convertido en un requisito laboral decisivo a la hora de seleccionar candidatos para cubrir las distintas ofertas de puestos de trabajo. Son muchas las personas que han perdido la oportunidad de promoción profesional por la falta del manejo del inglés.

La búsqueda de empleo cobra más fuerza al finalizar las vacaciones de verano. En las empresas, sobre todo aquellas que tienen una proyección internacional, las competencias de puestos de trabajo exigen, como mínimo, un nivel de inglés C1 con el que desenvolverse en un entorno óptimo de negociación y conversación.

Según un estudio reciente, más del 95% de los empleados aseguran que el inglés es el idioma más requerido en la gestión de sus compañías. Esto sucede, sobre todo, en las empresas que tienen una proyección internacional, con filiales repartidas en distintos países, lo que inevitablemente para comunicarse entre los empleados, es necesario hacerlo en inglés.

De este modo, hablar inglés permite ser competitivo en un mundo globalizado y dominado por las tecnologías de la información.Si una persona quiere ser competitiva, laboralmente hablando, y poder optar a puestos de trabajo de más nivel, el inglés deben hablarlo como si fuese su lengua propia. Es por esto que muchos de nuestros alumnos, llegan con la premisa de adquirir un nivel de conversación alto para poder aspirar a promocionar dentro de sus empresas”, afirma Alison Funnell, directora de English Our Way.

Y es que, en English Our Way, están especializados en clases de Business English para empresas y diariamente trabajan con personas que quieren progresar en su nivel de inglés, para adquirir un nivel mayor de especialización que les permita desarrollar su trabajo de la mejor manera posible.

“El hándicap está a la hora de hablar y expresarnos. No es lo mismo una conversación con amigos que una conversación en la que se necesiten unas pautas de comunicación propias de personas de una empresa en la que se presente un proyecto, se cierre una negociación o se lleve a cabo una reunión”, explica Funnell. “Expresarse correctamente en este entorno requiere conocer el idioma muy bien, sobre todo en puestos de responsabilidad”, añade.

Y es que, las ofertas laborales con mayores expectativas salariales requieren como mínimo un buen nivel de inglés, valorando el conocimiento de otros idiomas. Por eso, es momento de plantearte dar el salto cualitativo que necesitas para dominar el mercado laboral preparándote a conciencia con los cursos especializados de inglés para empresas o inglés para los negocios de English Our Way.

 

Fuente Comunicae

VASS confía a Ignacio de Sopeña la dirección del área de Business Consulting

0

De Sopeña cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la consultoría y está especializado en la mejora del rendimiento, la optimización y la transformación empresarial

La consultora especialista en soluciones digitales VASS ha confiado a Ignacio de Sopeña la dirección y liderazgo de su área de Business Consulting, cuya finalidad está basada en ayudar a los clientes a mejorar su estrategia empresarial y, en consecuencia, a alcanzar sus objetivos.

De Sopeña, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), posee un amplio conocimiento en el campo de la consultoría y las empresas. No en vano, ha cursado el programa de Desarrollo Directivo (PDD) de IESE Business School y tiene una experiencia laboral en este ámbito de más de 20 años, en los que se ha especializado en la mejora del rendimiento, la transformación y la optimización empresarial.

Su trayectoria profesional comenzó en 1996 en KPMG como auditor de cuentas aunque, años más tarde y tras un periodo en Arthur Andersen y BearingPoint, pasó a ser director de consultoría en el área de Advisory (consultoria) hasta 2011.

Antes de su llegada a VASS ha sido socio responsable de consultoría para la Función Financiera en Ernst & Young (EY) durante más de 3 años

Como responsable de Business Consulting de VASS, su objetivo principal es impulsar el crecimiento del mercado de la consultoría dentro del grupo y “contribuir al crecimiento de VASS aportando a nuestros clientes soluciones de valor, desde el entendimiento de los retos y necesidades de las distintas áreas funcionales de las organizaciones (CEO, CFO, COO, etc.) así como de los mercados en los que operan y ayudándoles en su agenda de transformación con un enfoque pragmático, aprovechando el expertise y la contrastada capacidad tecnológica de VASS”, explica de Sopeña.

Ignacio de Sopeña compagina su labor de directivo de VASS con la de ponente en charlas y conferencias de especialización en las áreas de asesoramiento a la función financiera, modelos de control de gestión e inteligencia empresarial, entre otras.

Fuente Comunicae

La Fira de la Llampuga llega al Green Garden Aparthotel

0

El hotel 4 estrellas en Cala Ratjada, Green Garden Aparthotel, ha lanzado una oferta especial de alojamiento aprovechando la celebración de la XVII Fira de la Llampuga 2018, la mayor feria del pescado mallorquín que cada año congrega a cientos de visitantes y amantes de la gastronomía de las islas que, durante un completo fin de semana se acercan a la localidad de Cala Ratjada para degustar los sabores del Mediterráneo cuya estrella es la «llampuga», pescada únicamente en las aguas de Mallorca

Del 11 al 14 de octubre todos los interesados que quieran hacer una escapada a Cala Ratjada para conocer la Fira de la Llampuga podrán beneficiarse de la oferta del Green Garden Aparthotel con la que podrán alojarse en un hotel con todo tipo de comodidades a un precio muy asequible y ubicado a pocos metros de la feria. La promoción incluye estancias de hasta tres noches desde 35€ por persona y noche en un apartamento o estudio y menús adaptados para celíacos.

La Fira de la Llampuga es uno de los eventos más famosos en Mallorca por ofrecer a sus visitantes una deliciosa muestra gastronómica de recetas autóctonas como la llampuga, el producto estrella de esta feria. Esta variedad de pez reside en las costas mallorquinas, y sirve de ingrediente principal para los platos que se elaboran en el gran número de restaurantes y puestos de comida que participan en el evento. Entre las propuestas gastronómicas que pueden degustarse destacan la paella, la “llampuga amb prebes” -llampuga con pimientos-, fideus secs amb llampuga -fideos con llampuga- y el frito de llampuga, entre muchos otros. Esta celebración se lleva a cabo en el puerto de Cala Ratjada, donde los asistentes también podrán disfrutar de numerosos espectáculos, conciertos y actuaciones de habaneras.

El Green Garden Aparthotel se ubica muy cerca de la playa de Cala Agulla, del Parque Natural de la Península de Llevant y del centro de Cala Ratjada, volviéndose una opción recomendable para aquellos que busquen un hotel equipado con una gran cartera de servicios a pocos metros de la feria y al mejor precio online garantizado.

Garden Hotels
Garden Hotels es una cadena hotelera con una trayectoria de 30 años en el sector del turismo que apuesta por ofrecer servicios a familias, parejas y grupos de amigos en entornos vacacionales como las zonas de costa de Mallorca, Menorca y Huelva.

 

Fuente Comunicae

Finer.es presenta la tasa de interés más baja para los préstamos

0

Finer.es ofrece condiciones favorables para los préstamos y desarrolla su sistema de fidelización

A principios de Septiembre, el servicio de micropréstamos online Finer.es anunció una bajada de la tasa de interés para los préstamos que ahora será de solo un 0,85%. Además, los clientes habituales de la empresa pueden disfrutar de un sistema de descuento acumulativo que ofrece un 5% de descuento en la cantidad total de cada nuevo préstamo que se conceda empezando por el segundo. El descuento se acumula con cada nuevo préstamo.

Es más, el servicio bajó la tasa de prolongación de los préstamos hasta el 1%. El plazo de devolución del préstamo se puede ampliar 7, 14 ó 30 días.

«Finer.es se esfuerza por garantizar que los clientes puedan obtener un préstamo de manera rápida y conveniente. Para ello, los habitantes de España simplemente tienen que visitar el sitio web o descargar la app de Finer.es en su smartphone. Ahora comenzamos a conceder préstamos con una tasa de interés del 0,85%. Queremos ofrecer a nuestros clientes la mejor oferta en el mercado de los micropréstamos, por lo que bajamos la tasa de interés y seguimos desarrollando el sistema de fidelización.Cualquier persona , en algún momento de su vida, ha tenido que hacer frente a situaciones en las que necesitaba dinero urgentemente y era imposible pedirlo prestado a sus amigos. Finer.es ayuda a sus clientes a hacer su vida un poco más cómoda», comentó Andrey Gorbushkin, el CEO de Finer.es.

Acerca de Finer.es
En marzo de 2018 arrancó el servicio de micropréstamos online Finer.es. Es un servicio internacional de préstamos online que se especializa en préstamos a personas físicas. El propósito de Finer.es es proporcionar a los prestatarios servicios de calidad.

Esto no es una oferta pública. Puede encontrar toda la información actualizada en el sitio web www.finer.es

Contacto de prensa:

Bulat Yakupov

info@finer.es

 

Fuente Comunicae

Son Julia estrena nueva temporada de vino

0

Son Julia Country House & Spa inicia la producción de su vino blanco Chapren que se cultiva en los extensos viñedos que rodean a este alojamiento 5 estrellas en Llucmajor y que toma forma en las famosas bodegas Armero I Adrover de Felanitx, donde adquiere el color, el sabor y el aroma afrutado que le caracteriza y que puede consumirse y comprarse de manera exclusiva en las instalaciones de este establecimiento de lujo junto a la extensa carta de vinos de la tierra que ofrece a sus clientes

La mezcla de uvas blancas autóctonas Prensal Blanc y Chardonnay es la combinación elegida para producir el ligero y afrutado vino de Son Julia, cuya previsión de embotellado abarca unas 2000 botellas para este año. La añada cuenta con la colaboración del reconocido propietario de las bodegas Armero I Adrover de Felantix, Luis Armero, autor de algunos de los caldos mejor considerados de España y cuyos vinos pueden catarse en la amplia carta de vinos de Son Julia en la que, además, también conviven los mejores Vinos de la Tierra de Mallorca como Tianna Negre, Vins Gelabert, Macià Batle y José Luis Ferrer.

El vino Chapren puede consumirse tanto en solitario como acompañado de ingredientes frescos como ensaladas, pescados, aperitivos y arroces, entre otros. Puede degustarse en el exclusivo restaurante Las Bóvedas, donde también sirve de compañero ideal para la preparación de algunos de los platos más elaborados del establecimiento. Son Julia Country House & Spa ofrece a sus huéspedes la posibilidad de organizar una completa sesión de cata de vinos en la que se incluye la producción propia del establecimiento de lujo y las variedades autóctonas que aparecen en su carta de vinos. La cata se acompaña de un amplio surtido de aperitivos y de un recorrido por los sabores y olores de la tierra de Mallorca.

Los interesados en adquirir una botella de Chapren podrán comprarla en las instalaciones de Son Julia, único punto de venta de esta variedad de vino que cada año suma más seguidores.

Son Julia Country House & Spa
Son Julia Country House & Spa es una reformada mansión del siglo XV que se localiza en Llucmajor, Mallorca, y que ofrece servicios de lujo integrados en el paisaje rural de Mallorca.

Fuente Comunicae

Eltiempo.es estrena nueva temporada con el cambio climático y la salud como principales apuestas

0

Comprometido con los temas que más les preocupan a sus usuarios, eltiempo.es renueva y amplía sus secciones de «Calidad del Aire», «Alergias» y «Gripe»

Eltiempo.es, soporte digital de información meteorológica líder en España, presenta una nueva temporada centrándose en la mejora continua de su dato meteorológico, en la producción de contenido accesible y preciso a través de su equipo de meteorólogos encabezado por Mario Picazo, Jose Antonio Maldonado y Mar Gómez entre ellos, y en su compromiso por los temas ambientales, por medio de su apuesta por la divulgación en torno al Cambio Climático, y sus secciones de Calidad del Aire, Polen y Gripe.

Eltiempo.es se compromete en una etapa más a cumplir tres de sus valores principales: cercanía, veracidad y accesibilidad.

Cercanos porque su tecnología es capaz de ofrecer una completa información meteorológica en más de 200.000 puntos. Veracidad por la precisión y certeza de sus datos gracias a la tecnología más puntera y a un experimentado equipo de meteorólogos. Y, por último, la accesibilidad, llevando el tiempo a sus usuarios allá donde vayan y en el momento en que lo necesiten, gracias a su web (adaptada al móvil) y a su aplicación móvil.

Apuesta por lo temas que más preocupan a los usuarios
Eltiempo.es mantiene en esta nueva etapa su apuesta por ir mucho más allá del dato meteorológico. Su compromiso por los temas ambientales y los referidos con la salud, le posicionan como una plataforma ya líder en información relacionada con otros temas, ya no estrictamente referidos a la meteorología, como la “Calidad del Aire”, “Polen” o “Gripe”

Los usuarios pueden consultar junto con la previsión en tiempo real, y en más de 400 puntos, el índice de calidad del aire de su ciudad, sabiendo así el grado de afectación que puede tener para su salud. Del mismo modo, eltiempo.es ofrece información detallada del índice polínico y tipos de alérgenos con mayores repuntes; y, durante la temporada de gripe, se puede consultar la incidencia del virus por Comunidad Autónoma.

Precisamente, de cara a la temporada de invierno, eltiempo.es continuará ofreciendo es su Sección de “Esquí” la información más completa y actualidad referida a la previsión meteorológica, partes de nieve y características de todas las estaciones de esquí del territorio español.

Más allá del dato meteorológico: análisis y divulgación
Siguiendo la filosofía de ir mucho más allá del dato, eltiempo.es fortalecerá su apuesta durante esta nueva temporada por el análisis y el contenido vinculado con la meteorología.

Contestar a las múltiples dudas de los ciudadanos relacionadas con el tiempo, analizar los principales fenómenos atmosféricos y naturales que les afectan e informar de un amplio abanico de noticias de actualidad relacionadas con la meteorología estarán entre las prioridades. Junto al apoyo de las redes sociales que, con un 1 millón de seguidores, se han convertido en uno de los principales altavoces de escucha y respuesta de la compañía.

Para todo ello, contará con un acreditado equipo de meteorología, formado por Mario Picazo, Jose Antonio Maldonado y Mar Gómez, un equipo editorial multidisciplinar, y la última tecnología para producir animaciones, análisis de datos, vídeos explicativos, infografías y mapas de previsión que ayuden a acercar toda su información a su público.

Especial atención cobrarán los temas relacionados con el cambio climático, un asunto que preocupa a la sociedad y que pone en cuestión la longevidad del planeta. Su inseparable vinculación con la meteorología y la necesidad de una mayor y mejor divulgación de los temas referidos con calentamiento global, hace del cambio climático una de las principales estrategias editoriales en esta nueva etapa de eltiempo.es. Mario Picazo, doctor en Ciencias de la Atmósfera y Geografía, se encargará de su análisis y publicación regular.

Un nuevo estudio de grabación y una cabina de locución de radio completan una sólida apuesta por la comunicación que tiene como propósito consolidar a eltiempo.es como principal portavoz y medio de comunicación de meteorología en España.

Fuente Comunicae

El taxi tradicional perderá la batalla al futuro cercano de los coches sin conductor, según Juan Merodio

0

Juan Merodio, consultor y conferenciante internacional, augura su drástica desaparición ante la falta de transformación digital del sector y la llegada de vehículos no tripulados a medio plazo

El dicho de “adaptarse o morir” es el que mejor define a un sector como el del taxi. Un nicho empresarial que para Juan Merodio youtube.com/juanmerodio (conferenciante y consultor internacional en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Management, Transformación Digital, Comunicación Política y creador del exitoso método 10 Business Factor), tiene su tiempo contado. “Que el taxi tradicional no mire más allá, siga exigiendo estar regulado por una ley como un monopolio o crea que es suficiente con ofrecer una app sin adaptarse a la trasformación digital como cualquier otro mercado, va a suponer a medio plazo su evaporación. No se trata solo de compartir el pastel que antes solo él tenía con Uber o Cabify o con servicios de alquiler de coches por minutos como es Car2Go. En un futuro a medio plazo la competencia estará en nuevos players como son los coches no tripulados o coches sin conductor, que ya están operando en pruebas en algunos países”, explica.

Y es que para Merodio el que el sector del taxi, en lugar de transformarse digitalmente, siga gastando sus fuerzas en mantenerse, es una guerra perdida. “Ya hay prototipos como cabinas sin conductor para diez pasajeros para las calles o drones para la movilidad inteligente que de aquí a menos de lo que nos creemos estaremos usando. La movilidad inteligente abarata costes para el usuario y los repercute en él para ofrecerle un mejor precio y una mejor experiencia. De hecho es más económico tener un coche privado con conductor hoy que lo era hace 10 años”, añade dicho conferenciante.

En cuanto a si los taxistas tienen razón con el argumento de que ellos pagan impuestos en España frente a grandes compañías que no lo hacen y que tienen beneficios fiscales, Merodio lo tiene claro. “Eso como decir si es justo que Amazon venda en España y entregue en 2 horas a domicilio, mientras un pequeño comercio no puede hacerlo. Que algo estuviese en el pasado no significa que deba seguir estando. Muchas personas en España que trabajan para estas empresas son autónomos como lo son los taxistas y pagan igual sus impuestos aquí”, dirime. Además cree que el argumento de que la nueva economía hace flaco favor a los derechos de los trabajadores, depende “de cómo se regule y se piense en el trabajador, los derechos de los trabajadores no dependen de tecnologías o de las nuevas economías, sino de la regulación que se les dé y de la mentalidad de cada empresario”, finaliza Merodio.

Fuente Comunicae

Llega a españa la revolución de las palomitas gourmet

0

Las palomitas gourmet hechas con ingredientes naturales con más variedad de sabores

El fundador de Joe & Seph’s, Joseph Sopher hacía viajes regulares a Estados Unidos en los que siempre volvía con palomitas de diferentes sabores para hacer regalos a su familia y amigos. Se dio cuenta que no existía nada parecido en Inglaterra y empezó a preguntarse si podría crear sus propias palomitas de sabores, pero aún mejores que las que ya conocía.

Empezó a inflar el maíz con aire y bañarlo con caramelo hecho de mantequilla natural, cambiando la manera tradicional británica de hacerlas con un mix de aceite y azúcar.

Descubrió que utilizando el 100% de ingredientes naturales y con un proceso único (y secreto), podía conseguir sabores que fueran apareciendo en el paladar en diferentes intervalos a medida que se come la palomita. Llevó esto aún más lejos y creó un rango de sabores muy interesantes, incluyendo las hechas con queso.

Después de mucho maíz quemado y sesiones de cata que se alargaban hasta altas horas de la noche en la cocina de su casa, su mujer, su hijo mayor Son y él llevaron las palomitas a un festival de comida en 2010 donde se agotaron las existencias en sólo dos días.

Poco después, consiguieron su primera y prestigiosa lista de venta y así nacieron las Palomitas Gourmet Joe & Seph’s.

El nombre de Joe & Seph’s representa sus dos roles: JOE, el chef de las palomitas. SEPH, el experto en palomitas.

Hand-made inglés
Las palomitas Joe & Seph’s están hechas a mano en Inglaterra por un pequeño equipo de chefs.

Utilizan el mejor maíz que hay en el mercado y lo inflan con aire, proceso más saludable que el frito, consiguiendo granos extra grandes con una mejor textura y sabor. Usan los mejores ingredientes naturales.

Esta técnica única permite que el sabor se vaya descubriendo a medida que masticas la palomita. En la actualidad disponen de un rango de más de 54 sabores innovadores dulces y salados, entre sus top sellers están las de Queso de cabra y pimienta negra, Gin&Tonic, Mantequilla de cacahuete, Caramelo y chocolate belga y Manzana con toffee y canela. Continuamente se encuentran desarrollando nuevas combinaciones interesantes de sabores.

¿Qué hace tan especiales a estas palomitas?
En Joe & Seph’s se esfuerzan por hacer cosas diferentes para asegurarse de que sus palomitas de maíz tengan el mejor sabor posible. Esto es lo que les distingue:

Handmade in England
Todas las palomitas están hechas por el pequeño equipo de chefs en su cocina de Londres.

Air-popped
Utilizan el proceso de inflar las palomitas en vez de freírlas, siendo más sano y más rico.

Ingredientes naturales
Solo utilizan los mejores ingredientes naturales.

Secuencia de sabores
Su técnica de cocinado hace que se desbloqueen los sabores a cada mordisco.

Gran rango
Más de 54 sabores entre dulces y salados. Y nunca paran de crear.

Joe&Seph´s es oficialmente la marca de palomitas con mejor sabor reflejado con el certificado de “Grate taste producer” y siendo galardonados 34 de sus productos con “Grate taste award”.

GREAT TASTE PRODUCERS
FDF EXPORTER OF THE YEAR 2016
GROCER NEW PRODUCT AWARD 2016
GROCER EXPORTER OF THE YEAR 2015
MADE IN THE UK FOOD & DRINK PRODUCER OF THE YEAR. HIGHLY COMMENDED 2014 FINALISTA

Actualmente se pueden comprar en: E.LECLERC de Andorra la Vella

Degustar en:
HOTEL ALMANAC BARCELONA
HOTEL COTTON HOUSE BARCELONA
HOTEL DANTE BARCELONA
HOTEL DIANA Y HOTEL DELFÍN EN TOSSA DE MAR

MediaKit

Fuente Comunicae

Plan Renove del BCE para los billetes de 100 y 200 euros

0

Será el próximo 28 de mayo de 2019 cuando los europeos podrán tener en sus manos los nuevos billetes de 100 y 200 euros. De esta forma, el Banco Central Europeo (BCE) completa su particular Plan Renove de billetes que ya inicio con los de 5, 10, 20 y 50 euros.

¿Cuáles son sus características? Para empezar, las dimensiones son diferentes a los que ya conocíamos. De altura, será idéntica a la del billete de 50 euros, pero de largo lo serán más cuanto más alto sea su valor. Gracias a tener la misma altura que el billete de 50 euros, serán más fáciles de manejar y de procesar por las máquinas.Y los ciudadanos verán que caben mejor en sus carteras.

El BCE y la seguridad

Los nuevos billetes de 100 euros y 200 euros tienen nuevos elementos de seguridad que son fáciles de comprobar con el método «toque, mire, gire». Así, por ejemplo, en la parte superior de la banda plateada posee un holograma con satélite que muestra pequeños símbolos «€» que se mueven alrededor del número que indica el valor del billete, y que se aprecian con más claridad bajo una luz directa.

La banda plateada también muestra el retrato de Europa, el motivo arquitectónico y un símbolo «€» grande. Asimismo, los nuevos billetes de 100 euros y 200 euros incorporan un número verde esmeralda mejorado. Aunque el número verde esmeralda también aparece en los demás billetes de la serie Europa, en esta versión mejorada pueden apreciarse símbolos «€» dentro del número.

Pero los nuevos billetes no sólo tienen elementos de seguridad perceptibles por el ojo humano. También incluyen otros que únicamente son percibidos por máquinas y equipos especializados. De esta manera, el BCE quiere ponérselo más difícil a los falsificadores.

 

Amazon investiga a sus empleados por vender datos a cambio de sobornos

0

El gigante de la tecnología tiene un grave problema de fuga de datos. Amazon está llevando adelante una investigación para determinar si algunos empleados presuntamente ofrecieron una ventaja a los vendedores de su programa de comercio electrónico al proporcionarles información confidencial interna y otros servicios a cambio de una comisión.

Al parecer, los empleados venden información sobre ventas y búsquedas a comerciantes independientes que operan en el sitio y revelan la forma de eliminar las críticas negativas, informó ‘The Wall Street Journal’ el domingo. Esas prácticas podrían contribuir a que los productos de los vendedores aparezcan en un lugar más alto de los resultados de búsqueda, dándoles más probabilidades de atraer clientes. El diario citó a operadores que actúan como intermediarios entre los empleados y los comerciantes, individuos que compraron los servicios y personas con conocimiento de las investigaciones.

Según se ha dicho, la firma de un billón de dólares inició una investigación interna en mayo, después de ser alertada de casos en que eso ocurrió en China, donde se dice que esa práctica está más difundida. Un representante de Amazon confirmó que la compañía está investigando las afirmaciones y dijo que las tácticas estarían en conflicto con su política y que se tomarían medidas contra los empleados y comerciantes que violen estas normas.

“Exigimos de nuestros empleados un alto nivel ético y cualquiera que viole nuestro Código enfrenta medidas disciplinarias, incluidas la terminación del contrato y posibles sanciones legales y penales”, dice el comunicado de Amazon. “Tenemos tolerancia cero respecto del abuso de nuestros sistemas y, si encontramos infractores que hayan tenido esos comportamientos, tomaremos rápidas medidas contra ellos, incluidas las de cancelar sus cuentas de venta, la eliminación de las reseñas, la retención de fondos y la iniciación de acciones legales”.

En China, los intermediarios usarían el servicio de mensajería WeChat para contactar a empleados de Amazon y retransmitir la información a los comerciantes, quienes luego pagan entre unos US$80 y más de US$2.000 por los datos y los servicios prestados, informó el Journal.

Luke Kawa para Bloomberg

ITESAL amplía el plazo de su I Premio Nacional de Arquitectura Novel ITESAL VETECO 2018

0

La compañía ha ampliado el plazo de inscripción y presentación de proyectos para facilitar la participación a los estudiantes de arquitectura interesados

Itesal, empresa aragonesa dedicada al diseño, fabricación y distribución nacional e internacional de sistemas de aluminio para la arquitectura y la industria y líder nacional en la fabricación de perfiles de Rotura de Puente Térmico (RPT), ha ampliado el plazo para su I Premio Nacional de Arquitectura Novel ITESAL VETECO 2018.

Así, los interesados podrán inscribirse hasta el 5 de octubre, mientras la presentación de proyectos se amplía hasta el 15 de octubre. El fallo del Jurado se hará público a partir del 5 de noviembre y la entrega de premios se hará en un acto que tendrá lugar en la Feria VETECO, del 13 al 16 de noviembre en Madrid. Además, los proyectos ganadores serán expuestos en el stand de ITESAL durante la Feria.

Está dirigido a estudiantes de arquitectura que hayan presentado o que presenten sus proyectos de fin de carrera en los cursos 2016-17 y 2017-18 y los participantes optarán a un primer premio de 4.000 €, un segundo premio de 2.000 € y tres menciones de 500 €.

La condición fundamental para la presentación de proyectos es el uso de carpintería exterior de aluminio, pudiendo ser en las variantes: muro cortina, ventanas y puertas, barandillas, pérgolas, verandas, protecciones solares u otras. El objetivo es premiar la creatividad y maestría a la hora de utilizar sistemas de aluminio para los cerramientos que hayan diseñado en sus proyectos de fin de carrera para la Escuela de Arquitectura donde estén realizando su formación académica y en los que los sistemas de aluminio supongan una parte importante de los mismos.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad de la propuesta en su conjunto en el uso de soluciones de carpintería de aluminio, valorando la funcionalidad, diseño, viabilidad constructiva y calidad arquitectónica, así como la contribución a la eficiencia energética del conjunto del edificio, sin olvidar la mención a la sostenibilidad.

El Jurado encargado de la valoración de los proyectos, está compuesto por cinco arquitectos de contrastada experiencia y de reconocido prestigio, además del Área de Arquitectura de ITESAL:

D. Carlos Labarta (Arquitecto y Profesor Dpto. Arquitectura de la Universidad de Zaragoza)
D. Jaime Magén (socio-director de Magén Arquitectos y profesor asociado de la Universidad de Zaragoza)
D. Gonzalo Urbizu (Arquitecto y profesor de Construcción en U. SAN JORGE)
D. Ignacio Gracia (arquitecto y exdecano del COAARAGON)
D. Ricardo Marco (arquitecto y actual decano COAARAGON)
Departamento de Arquitectura de ITESAL

Las bases del Premio pueden consultarse en http://itesal.es/documentos/bases_concurso.pdf

Además, ITESAL es patrocinador del portal de internet www.ventanasypuertasdealuminio.es donde los usuarios que quieren renovar sus ventanas o colocar unas nuevas pueden leer consejos y aclaraciones.

Fuente Comunicae

Grupo Operativo para la digitalización de circuitos cortos de comercialización de frutas y hortalizas

0

Agroboca impulsa la creación de un Grupo Operativo supra autonómico de innovación bajo el Programa Nacional de Desarrollo Rural para reforzar el canal corto online como una manera de mejorar la calidad de frutas y hortalizas y conseguir una mejor renta agraria en origen. El Grupo lo integran dos productores ecológicos, Frutos Los Pisaos y Cooperativa Agra; un centro de investigación agroalimentario, CREDA; y Agroboca como plataforma digital para transacciones de circuito corto

Las actividades del Grupo Operativo (GO) han ido encaminadas al estudio de necesidades para reforzar y fomentar el canal corto de distribución online, como mejora de la competitividad de los productores primarios integrándolos mejor en la cadena agroalimentaria, tomando el modelo de agroboca.com como punto de partida.

Actualmente la plataforma ofrece ya tiendas online gratuitas a productores para vender directamente a sus clientes. La mayoría de usuarios usan la plataforma para vender o comprar frutas y hortalizas de producción ecológica, como canal complementario al tradicional.

Durante el mes de septiembre el GO ofrecerá charlas divulgativas a productores y consumidores. Expofruit sábado 29 en Lérida y BioCultura domingo 30 en Bilbao.

Circuito corto online: Invertir el ahorro de intermediación en calidad
Se busca construir un modelo independiente y complementario de distribución, un canal corto online en forma de marketplace abierto y de acceso gratuito, dónde se puedan encontrar los productores de frutas y hortalizas y sus clientes para dinamizar la venta directa y colaborar así en la comercialización de sus explotaciones. De esta forma, el ahorro de intermediación podrá ser invertido en los dos extremos más sensibles de la cadena: mayor renta agraria en origen y mejor calidad objetiva en los hogares.

Nuevos actores y oportunidades
Potencialmente los actores principales serán: productor, concentrador, horeca / minoristas, grupos de consumo y consumidores. En el nuevo canal los productores también comercializan. Por ello, se crea y apoya la figura de un “concentrador” que además de comprar y vender ofrece un servicio de “venta inversa” para proveer a los productores de aquellos productos que no son de producción propia.

Estructura ordenada de precios
Para atender la demanda mayoritaria de productores de trabajar con precios libres y fijados con simetría, se propone, como en el mercado industrial, un precio de tarifa venta al público y descuentos según posición en la cadena. Se elige este sistema porque ofrece orientación y transparencia, es el más fácil de obtener y porque la recopilación de sus datos podría automatizarse con herramientas TIC.

TIC. Nuevas herramientas online para la inclusión de nuevos tramos: producción (cosechas), venta al mayor y minorista, y grupos de consumo
Para reforzar el canal actual, el GO propone crear una nueva sección y dos nuevos tipos de tiendas, adicionales a los ya existentes en agroboca.com para los nuevos perfiles de usuarios y transacciones.

Anuncios de ofertas para producción. Nueva sección para venta de cosechas (sin envasar).

Tiendas Premium con prestaciones extras para la venta al mayor o minorista, pensadas para productores con fuerte perfil comercial.

Tiendas gratuitas para Grupos de Consumo, con funcionalidades específicas para su organización y funcionamiento y páginas de temática eco-social.

La Plataforma no sólo va a servir de instrumento facilitador de intercambios sino que pretende ser fuente de información relevante no solamente para sus usuarios sino potencialmente también para instituciones públicas. La plataforma sería en este sentido una de las pocas fuentes de información existentes sobre circuitos cortos de comercialización en frutas y hortalizas, ecológicas y convencionales.

Información ampliada

Vídeos
Cómo funcionan las tiendas gratuitas de Agroboca

MediaKit

Fuente Comunicae

Hawkers se incorpora a LÓÒKTIC, el canal online con la mayor red de ópticas

0

Desde principios de agosto, algunos de los modelos de gafas de sol de la conocida marca Hawkers están disponibles en LÓÒKTIC, el canal on-line de la mayor red de ópticas, de la cooperativa española Cione

Algunos de los modelos de gafas de sol de la conocida marca Hawkers están disponibles en LÓÒKTIC, el canal on-line de la mayor red de ópticas.

Con Hawkers, la plataforma de e-Commerce de la cooperativa Cione Grupo de Ópticas incluye una nueva marca superventas que resulta extraordinariamente atractiva para el público –Hawkers cuenta con casi 7 millones de seguidores en Facebook, siendo la segunda marca de gafas de sol con más fans en la red social, del mundo.-. Así, la marca acerca a Cione uno de los objetivos fundamentales que perseguía con la puesta en marcha de LÓÒKTIC: conectar las ópticas con el consumidor digital. La marca Hawkers tiene un muy alto alcance a través de redes sociales, lo que le ha hecho ser caso de estudio y éxito para las mejores plataformas tecnológicas de Internet. Además, su diseño, personalización, packaging y relación calidad/precio convierten sus monturas en un producto seductor.

En el acuerdo entre Hawkers y LÓÒKTIC hay muchas más sinergias. Mientras Hawkers logra con Cione el apoyo y la garantía de ópticos expertos, y con él, continuar con la omnicanalidad, uno de los principales objetivos de Hawkers; Cione por su parte, conecta aún más con los gustos de las nuevas generaciones, les abre la puerta a los servicios profesionales de sus asociados desde el e-Commerce de la cooperativa, y une el esfuerzo promocional que Hawkers hace en redes sociales, con el que lleva a cabo su plataforma.

El consumidor ya puede adquirir unas gafas Hawkers recibiéndolas en casa o recogiéndolas en su óptica más cercana, dentro de una extensa red nacional. Ahora, y después de haber alcanzado este primer y provechoso acuerdo para ambas partes, cooperativa y empresa trabajan en otras direcciones para extender sus vías de colaboración.

Fuente Comunicae

Descubriendo el limpiador a vapor de mano conocido como vaporeta de mano

0

Vaporetademano.es descubre el uso de la vaporeta de mano como elemento de limpieza indispensable en el hogar

La vaporeta de mano es una clase de limpiadores de vapor como los dispositivos de trineo y escobas de vapor.

Si el limpiador de trineo se distingue por su potencia, rango y utilidad, la vaporeta de mano se identifica por su pequeño tamaño y peso ligero que lo transforman en un dispositivo portátil para limpiar en profundidad áreas pequeñas, incluido la cocina y el baño.

Estas vaporetas, se podrían catalogar entre las escobas de vapor convertibles a mano y los dispositivos portátiles de trineo. Por una parte, existen preferencias por estos modelos que por norma general tienen una mayor duración de la batería y una mayor potencia que otros aparatos de limpieza portátiles. Dicho esto, las vaporetas de mano asimismo tienen sus ventajas con respecto a las vaporetas normales, como por ejemplo su reducido coste.

El vaporizador manual es una herramienta de limpieza simple y eficaz desarrollada para disolver la suciedad sin complicaciones y desinficionar todo tipo de superficies. Son idóneos para llegar a lugares donde la suciedad puede agruparse y donde es bastante difícil acceder con una esponja, como los huecos y los intersticios presentes en toda la casa.

Es una herramienta conveniente para desinfectar superficies pequeñas como la estufa de gas, grifos, inodoros, duchas, etc.

Estas son algunas peculiaridades que se deben tener en consideración al seleccionar una vaporeta de mano:

Una opción es repasar comparativas completas como la que ofrece vaporetademano.es.

Las vaporetas de mano son intrínsecamente menos potentes que los modelos más grandes. Si una escoba con vapor tiene normalmente cerca de mil quinientos vatios y una de trineo dos mil vatios, la potencia de un dispositivo portátil fluctúa entre novecientos y mil doscientos vatios.

En este aspecto las normas no cambian, cuanto mayor es la potencia más eficaz es la limpieza. Dicho esto, cuanto más potente sea un dispositivo, mayor va a ser el caudal de vapor y más velozmente se va a vaciar el tanque, reduciendo la cantidad de vapor libre.

De igual forma, cuanto más potente es un dispositivo, más veloz se calienta y más veloz se vacía. Fuere como fuese, no se debe perder tiempo si lo que se desea es adquirir una vaporeta potente y portátil. En promedio, una vaporeta de mano puede trabajar de diez a quince minutos antes de tener que regresar a llenar el tanque.

Para más información es posible visitar la web de vaporetademano.es donde se encontrarán todas las utilidades de este tipo de productos de limpieza.

Fuente Comunicae

Publicidad