lunes, 7 julio 2025

Barcelona Tech City, partner estratégico de Sónar+D 2018

0

El acuerdo entre las dos entidades permitirá una mayor interacción entre profesionales de los sectores creativos y tecnológicos. En esta edición, Barcelona Tech City aporta expertos que asesorarán a las startups y emprendedores. Además, Acqustic y Broomx, startups vinculadas a la Asociación, participarán en el Startup Garden

Tras varios años de colaboración, este año Sónar+D y Barcelona Tech City se han convertido en Partners Estratégicos. De esta manera se formaliza la colaboración que ambas iniciativas han mantenido durante las seis ediciones de este congreso de tecnología y cultura digital. El acuerdo acercará el sector del emprendimiento y el negocio del ecosistema digital y tecnológico de Barcelona al sector creativo impulsado desde el Sónar+D. También supondrá un refuerzo de la marca Barcelona como polo tecnológico de referencia internacional a través de la suma de las dos iniciativas barcelonesas.

La alianza estratégica con Sónar+D y Barcelona Tech City potenciará aún más Barcelona como hub tecnológico de emprendimiento y creatividad. Además, la combinación de la propuesta de congreso de Sónar+D con la oferta del Sónar como festival aumenta la capacidad de atracción de emprendedores, inversores y otros agentes del ecosistema , remarca Miguel Vicente, presidente de Barcelona Tech City.

La creatividad que aporta Sónar+ D y su papel como plataforma de difusión internacional sumada a la comunidad de Barcelona Tech City permitirán desarrollar nuevas oportunidades de negocio desde Barcelona al mundo.

Barcelona Tech City y el Sónar comparten tanto la vinculación a la ciudad de Barcelona como la apuesta por la transversalidad sectorial. Desde la Asociación también coincidimos con la vocación del Sónar+D de acercar la creatividad y la innovación tecnológica a otros ámbitos y sectores económicos, más allá de las industrias creativas, destaca Miquel Martí, director general de Barcelona Tech City.

Startups y mentoring
En esta edición, el acuerdo con Barcelona Tech City se concretará en varios aspectos. Por un lado, a través de la participación de expertos de la Asociación en el Startup Garden en diferentes actividades como las sesiones de Mentoring para startups y Meet the Investor. El jueves 14 de 10 a 11,30h, se celebrará el Barcelona Tech City Breakfast, en el que Miquel Martí presentará la Asociación, así como el Pier01 y el proyecto Campus y el ecosistema tecnológico de la ciudad.

También estarán presentes en el Startup Garden, el área de Sónar +D dedicada al ecosistema emprendedor, dos startups asociadas. Una de ellas es Acqustic, una plataforma on-line que permite contratar músicos para que vengan a tocar en la sala de estar de casa, jardines, escenarios. Actualmente la plataforma cuenta con más de 500 músicos y está presente en Barcelona, Madrid y Valencia. Acqustic también organiza conciertos secretos en lugares como librerías, floristerías y azoteas y trabaja creando experiencias musicales para marcas. Entre algunos de sus clientes se pueden encontrar Airbnb, Cutty Sark, Movistar o Amazon. Durante el Sónar+D, Acqustic presentará los nuevos servicios para los músicos. A partir de ahora los músicos aparte de poder ser contratados para tocar en casas y jardines también podrán distribuir su música en Spotify, iTunes y Amazon en un clic. Al mismo tiempo, también podrán publicar sus conciertos en la plataforma, creando así la mayor agenda de música emergente en directo.

La otra startup presente de la mano de Barcelona Tech Cuty es Broomx Technologies – The Projected VR Company, expertos en la creación de experiencias inmersivas en espacios reales, creadores del MK Player360, un dispositivo de proyección VR único para disfrutar de contenido de realidad virtual y 360 ° sin necesidad de utilizar gafas de realidad virtual. También han creado BroomxVR, una plataforma donde artistas, productoras de video y creadores de contenido de realidad virtual pueden compartir sus producciones a través de la red MK y monetizar. Este sistema, patentado por Broomx, es capaz de ser utilizado en diferentes espacios, con muchas aplicaciones diferentes. Ha tenido impacto en diferentes sectores como la salud, la educación, el turismo, la ingeniería, la producción de eventos o el retail, con clientes en 12 países diferentes. En Sonar + D presentará BroomxVR, la primera plataforma de realidad virtual para proyectores VR, que ofrece las mejores experiencias de inmersión en todo el mundo para los dispositivos MK Player360.

El evento también impulsa a 25 startups seleccionadas de todo el mundo. Barcelona Tech City, junto con el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) y Red.es y el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), apadrinarán una selección de startups que representarán al talento local en la presente edición.

Adicionalmente, la voluntad última del acuerdo es extender la acción del Sónar+D más allá de la semana del festival mediante actividades conjuntas con Barcelona Tech City en las que se combinen creatividad, tendencias y negocio.

Fuente Comunicae

El lujo más urbanita en Barceló Torre de Madrid: Qué hacer cuando Madrid arde en verano

0

Cuando disfrutar de un oasis de paz en pleno centro de Madrid y resetear la piel en solo 30 minutos con vistas a Gran Vía es posible. Para todas aquellas personas que buscan cuidarse y rejuvenecer su piel tras largas jornadas en la capital, este céntrico hotel ofrece la Cura Magistral, uno de los tratamientos beauty más efectivos y eficaces hasta el momento

Cura Magistral, un plus de vitalidad y confort en la piel
Este tratamiento facial, ideal para pieles mixtas y grasas, actúa sobre la piel para corregir imperfecciones y falta de luminosidad en el rostro. Trata de manera eficaz los signos de la edad, ya que los productos empleados aumentan la síntesis de colágeno y la tasa de ácido hialurónico. Además, mejora las marcas de acné, las estrías y protege la piel de los daños ambientales, el estrés y la oxidación.

Un tratamiento súper completo y avalado por profesionales como Clara Ramos, Directora del área wellness del Hotel Barceló Torre de Madrid 5*, quien recomienda este tratamiento a todo aquel que busque un plus de vitalidad y confort en la piel y afirma que “la incorporación de la Cura Magistral a la carta de tratamientos faciales del hotel ha sido todo un éxito, ya que los resultados obtenidos hasta la fecha son excelentes y los clientes están encantados”.

Un oasis beauty con las mejores vistas de Madrid
Ubicada en la octava planta del hotel Barceló Torre de Madrid 5*, la Zona Wellness cuenta con las salas de tratamientos y la piscina más cool de Madrid. Dada su localización, con unas vistas impresionantes del centro de la ciudad y el diseño de Jaime Hayon, hacen de este espacio el retiro perfecto para desconectar de la ciudad.

Desde sus ventanales se pueden contemplar lugares tan emblemáticos como la Plaza de España, el Palacio Real o la Catedral de la Almudena mientras se disfruta de un tratamiento beauty o de un baño en su piscina cubierta. ¿Qué mejor plan para recargar pilas en pleno centro de Madrid?

Fuente Comunicae

Wadie: La Web más fiable para conocer gente afín en gustos y cualidades

0

Es la única Red Social que asegura una afinidad del 100% con el resto de usuarios. La nueva versión incluye atributos de personalidad específicos de cada usuario según su fecha de nacimiento

Wadie(wadie.com), la web que ayuda a las personas a conocer gente de un modo distinto, está de enhorabuena. La primera red social basada en la Astrología presenta su nueva página web.

Una nueva versión mejorada, capaz de ofrecer en pocos segundos un porcentaje muy fiable de afinidad con otras personas, incluso llegando al 100% de compatibilidad.

La eficacia de esta novedosa Red Social radica en la utilización de un potente algoritmo basado en la Astrología y la numerología, que ofrece una serie de atributos de cada persona por la fecha de nacimiento de cada usuario.

Este sofisticado software de Wadie se encarga de combinar los atributos de cada persona y calcular una compatibilidad completa. Así, cuantos más atributos compatibles tengan dos usuarios entre sí, mayor será su afinidad, en función de las distintas áreas que abarca: emocional, intelectual, social o sexual.

Nuevas funcionalidades de autoconocimiento e interacción
Aunque el objetivo principal de Wadie es conocer gente nueva y calcular su afinidad espiritual, la Web ofrece, además, otras funcionalidades innovadoras y mejoradas.

Los usuarios podrán obtener una descripción de su personalidad y un informe detallado de otros seguidores de la web, pero también de otras personas que no están registradas en la red social, tan sólo incluyendo la fecha de su nacimiento.

Asimismo, podrán interactuar con otros usuarios mediante un chat, siempre que superen un porcentaje mínimo de compatibilidad.

Esta nueva versión disponible permite interactuar de una manera más ágil y rápida, mediante un renovado diseño más atractivo y un panel de control muy intuitivo.

Ya son más de 30.000 seguidores que usan Wadie para encontrar personas afines a ellos, con los que realmente tengan sinergias, ideas o gustos comunes, bien para tener relaciones de pareja o de amistad, o con una cierta compatibilidad laboral para hacer negocios juntos.

 

Vídeos
Wadie. com La Red Social Basada en la Astrología

Fuente Comunicae

La terraza Ginkgo Sky Bar estrena el verano con conciertos en vivo en pleno centro de Madrid

0

Los amantes del fútbol disfrutarán de todos los partidos del Mundial en Ginkgo Sky Bar, donde exclusivos chefs han preparado un menú especial de lujo que se podrá degustar los días en los que juegue la selección española

Ginkgo Sky Bar, la terraza del hotel VP Plaza España Design 5*, ha inaugurado su primer verano con una programación que impregnará de música el centro de Madrid. Teniendo como telón de fondo unas espectaculares vistas de Madrid, los visitantes podrán vivir noches de conciertos inolvidables degustando una fusión de propuestas culinarias y refrescantes cócteles, ideales para aderezar el período estival.

Qué mejor que disfrutar de un buen aperitivo al ritmo del jazz. Este género musical es el gran protagonista de las noches de los miércoles en el Ginkgo Sky Bar. A partir de las 22.00 horas, el sonido del saxofón hará que la mente de los presentes se pierda en medio de una increíble panorámica de Madrid, mientras degustan de un Cosmopolitan de Shangai o de una Piña Colada 74 años Después, acompañada de una hamburguesa de vaca gallega madurada, queso Arzúa y lechuga viva y, ¿por qué no?, unos Chipirones de anzuelo y verduritas al wok.

Los fines de semana son para bailar y dejar que la fiesta eleve los sentidos. Por eso, los mejores DJ toman la terraza del Ginkgo Sky Bar todos los jueves, viernes y sábado, a partir de las 23.00 horas, para hacer vibrar a todos los asistentes con las mezclas musicales más atrevidas y vanguardistas del momento, mientras disfrutan del exquisito Daiquiri del Sol Naciente o de La Joya del Nilo, al ritmo de las propuestas más inusitadas de los extraordinarios DJ.

Los domingos también son para divertirse y si se puede llevar el control de la música mucho mejor. A partir de las 17.00 horas los asistentes serán quienes decidan lo que quieren escuchar en las veladas de “Música a la carta”. Desde los más antológicos clásicos, pasando por la música tradicional hasta las melodías más modernas. Un grupo de músicos estará a completa disposición de los visitantes para tocar lo que le pidan. Todo esto, con una fusión de sabores extraordinaria: Tataki de solomillo de vaca o Pollo Frito al estilo japonés. Y como para el postre nunca hay excusas, los comensales podrán darse un homenaje con la selección de helados o el más demandado de la casa: el Milhojas de crema cítrica asiática y nata fresca.

Menú deluxe por el Mundial de Fútbol
El fútbol es un deporte que despierta pasiones. En el Ginkgo Sky Bar se podrá vivir esa pasión viendo todos los partidos del Mundial en su espectaculares pantallas, en compañía de espectaculares aperitivos resultado del ingenio y la creatividad de los maestros de sus fogones: Tabla de quesos con DO, frutos secos y hierbas, croquetas de jamón, gyozas de pollo o un carpaccio de pulpo.

Pero el gran protagonista es el menú especial de lujo que ha preparado el Ginkgo Sky Bar y que sólo se podrá degustar los días en los que haya partido de la selección española. Los asistentes no se perderán ninguna de las grandes jugadas de ‘la Roja’ en las pantallas gigantes mientras saborean cada gol con unos entrantes inigualables que sólo entienden los paladares más exigentes: ostras Gillardeau No. 2 al natural o con ponzu de chile chipotle; jamón ibérico con pan de cristal, tomate de colgar y aceite de oliva virgen extra; y alcachofas fritas, sal de jamón y jugo untuoso de ibérico.

Como plato principal, el chef ofrece un lomo bajo de vaca rubia gallega con pimientos del piquillo asados o huevos rotos de atún al estilo “Lucio”, para terminar con una tarta de chocolate a la cerveza negra. El rey de la velada es la exquisita botella de Veuve Clicot, incluida en este menú ‘deluxe’, que tiene un coste de 120 euros por pareja.

MediaKit

Fuente Comunicae

Bengalas y perchas personalizadas: así se celebra una boda en 2018, según unabodamagica.com

0

La bodas, más allá de la celebración del amor de una pareja, se ha convertido en toda una experiencia. Unabodamagica.com desvela las tendencias para el 2018

La utilización de bengalas de boda como elemento de fiesta en la celebración de las bodas se ha convertido en una tendencia del 2018, según unabodamagica.com, portal especializado en bodas.

Representan un elemento original, creativo y diferente, a la vez que divertido, que es uno de los factores más importantes. Comprar bengalas de boda se ha convertido en una tarea imprescindible, si se quiere dar un toque romántico y especial a la celebración, algo que los novios y los propios invitados que se suman la organización de la fiesta valoran y disfrutan. Además de las bengalas, en una celebración tienen cabida numerosos elementos originales ya establecidos desde hace tiempo, entre los que destacan: guirnaldas, photocalls, cámaras desechables, candy bar,etc .

Unabodamagica.com ofrece un amplísimo surtido que facilita la tarea de comprar bengalas para bodas, encontrándose un gran número de variedades, entre las que destacan modelos personalizados para hacer del día del enlace, algo auténtico y original.

Los modelos de bengalas más empleados suelen ser las utilizadas en Nochevieja, de carga sencilla y estallido suave, pero para las bodas hay múltiples opciones: «se pueden emplear con una pistola de imitación donde integrar las bengalas y las fotos del evento estarán aseguradas: la novia vestida de blanco con una pistola de bengalas apuntando a la suegra, sorprenderéis a los asistentes con una explosión decorativa. Porque para comprar bengalas para bodas solo tienes que entrar en internet y escoger la variedad que más se adapte a tu personalidad y a la temática de la boda; puedes elegir desde bengalas florales, por colores o que te recuerden a las fiestas del pueblo; otra de las sugerencias ornamentales que os ofrecemos: si la boda es de noche, iluminar el jardín del espacio contratado y quedará precioso, será una boda que causará sensación» según unabodamagica.com.

Otra de las principales tendencias de boda en el 2018, son las perchas personalizadas, porque, según unabodamagica.com, colocar el traje del novio y el vestido que lucirá la novia en el día más importante de su vida no puede realizarse en cualquier percha.

Las perchas para novios representan un bonito detalle con el que recordar un día especial: «los fotógrafos suelen emplear estas perchas para fotografiar una parte del vestido de la novia como puede ser el escote, mangas o tirantes, colocado sobre una bonita percha de color blanco, marfil o rosa con algún lazo y algún elemento adicional como mariposas, perlas o cintas sueltas mostrando pistas a los que ven la foto, podéis solicitar además que os graben en la percha vuestros nombres para conservarla después y guardar en esas perchas vuestras prendas favoritas o el utilizado en la boda….Ellos también se animan a realizar esa foto de su traje sobre una percha aunque en este caso, optan, como es lógico, por una percha con un diseño de blanco y negro simulando la forma de un esmoquin. Así, con las perchas novios, sorprenderás a todo el mundo con un pequeño adelanto de lo que será el gran día, pero ¡cuidado! Haz la foto bien y no muestres más de lo necesario o desvelarás el secreto mejor guardado de los novios» según unabodamagica.com

Más información en: https://unabodamagica.com

Fuente Comunicae

Shareholder Value Management AG lidera una campaña para buscar representación en la junta de EDP Renovaveis

0

El Frankfurter Aktienfonds für Stiftungen (ISIN: DE000A0M8HD2) y otros fondos asesorados por Shareholder Value Management AG (‘SVM’) han comprado recientemente 17,6 millones de acciones de EDP Renovaveis (ISIN: ES0127797019) (‘EDPR’ o ‘la Compañía’) representando así el 2% del capital social de la compañía

Posteriormente, SVM lideró un esfuerzo entre ciertos accionistas minoritarios que tienen una participación conjunta de aproximadamente el 6% para ejercer el derecho de representación proporcional, solicitando el nombramiento del Sr. Alejandro Fernández de Araoz para el Consejo de Administración. Se puede encontrar más información sobre el Sr. Alejandro Fernández de Araoz en la siguiente URL: https://www.araozyrueda.com/en/team/alejandro-fernandez-de-araoz-1/

SVM aplaude tanto a EDPR como a su empresa matriz Energias de Portugal (ISIN: PTEDP0AM0009) ('EDP') por respetar la solicitud al incluir el nombramiento de nuestro director en el orden del día de la próxima junta de accionistas de EDPR que se celebrará el 27 de junio de 2018. Además, SVM cree que la alta calidad de los activos subyacentes de EDPR, combinada con la inclusión de la representación de accionistas minoritarios en el gobierno de la compañía, finalmente determinará una creación de valor significativa para todos los accionistas y, en consecuencia, SVM espera permanecer como un estable, y de largo plazo, accionista.

Shareholder Value Management AG es una sociedad de inversión con sede en Frankfurt con 3.000 millones de euros en activos bajo gestión/asesoramiento. SVM sigue los principios de 'Value Investing' y adopta un enfoque activo en la gestión de las empresas de su cartera, participando frecuentemente en un diálogo constructivo y colaborando con ellos para contribuir a la creación de valor a largo plazo para los accionistas.

En caso de que surjan preguntas, consulte a las siguientes personas:

Preguntas de la prensa:
Juan Antonio Tarjuelo
Estudio de Comunicacion
jtarjuelo@estudiodecomunicacion.com
Teléfono: 0034 91 576 52 50

Preguntas de los accionistas:
Georgeson
Stefano Marini
s.marini@georgeson.com

Fuente Comunicae

El restaurante La Aguja con el Mundial de Fútbol

0

Han pasado cuatro largos años de espera, pero por fin podemos decir que el Mundial de Rusia 2018 ya está aquí. Y con motivo de esta gran fiesta del fútbol, en el restaurante La Aguja celebrarán cada encuentro de la Selección Española.

La Roja debutará en el Mundial de Rusia 2018 este 15 de junio, enfrentándose a Portugal en la primera jornada de la fase de grupos. Un duelo entre los dos últimos campeones de Europa en el que España se planta como favorita. El 20 de junio, lo hace frente a Irán y el lunes 25 de junio, contra Marruecos.

Hoy, en torno a las 20:00h, el Restaurante La Aguja en Las Tablas (Madrid)  espera para dar el pistoletazo de salida de España en este Mundial de fútbol. Una alternativa para los amantes del deporte rey con la que podrán disfrutar de la emoción que supone el Mundial de Fútbol y de la mejor gastronomía de la zona.

Para los días 15, 20, y 25 de junio a las 20:00, El Restaurante La Aguja en Las Tablas (Madrid) tiene preparadas dos ofertas increíbles para disfrutarlas junto con el partido. Un plan perfecto para compartir con familia o amigos. Se debe recordar, además, que esta misma oferta se repetirá los días 20 y 25 de junio.

Oferta 1:

  • Fritura variada + Vino Cigales (Para dos) Precio: 30€

Oferta 2:

  • 2 copas ( Ron, whisky o ginebra) Precio: 10€

En el restaurante La Aguja encontrarás el mejor ambiente y una gran pantalla para disfrutar al máximo del partido de España en esta fase decisiva en la que, sin duda, España saldrá vencedora. Gracias a un servicio inigualable de mano de un personal cualificado, hará que el trato sea exquisito.

Animan a ver el partido de España y grita cada gol. Las reservas se pueden realizar a través del teléfono 911 704 425, y por correo electrónico en la dirección reservas@laagujarestaurante.com o rellenando su formulario online.

Fuente Comunicae

Sant Cugat se prepara el inicio de las rebajas de verano con una nueva edición de la 'Botiga al Carrer'

0

El próximo 30 de junio se dará el pistoletazo de salida a la campaña de rebajas de verano con la participación de un centenar de comercios y miles de personas en la calle

El próximo sábado 30 de junio los comerciantes de Sant Cugat del Vallès volverán a ser los protagonistas, serán ellos quienes darán el pistoletazo de salida a las rebajas de verano de la mano de la 'Botiga al Carrer', una actividad organizada por la asociación Sant Cugat Comerç que tradicionalmente se ha convertido en el inicio de las rebajas de verano.

Un año más la 'Botiga al Carrer' coincide con la fiesta mayor de Sant Cugat, lo que a día de hoy ya permite asegurar el revulsivo y el éxito que un año más se conseguirá. Jesús Carballo, gerente de Sant Cugat Comerç explica que 'ni la fiesta mayor sería lo mismo sin la 'Botiga al Carrer', ni ésta sin la fiesta mayor, ya que son dos grandes eventos que coexisten y se complementan muy bien'.

Durante la 'Botiga al Carrer' los comerciantes sacan sus artículos a la calle, vistiéndolas de un ambiente festivo, único, y que como dice Carballo, encaja a la perfección con los días de fiesta mayor que se viven en la ciudad. Los comercios suelen ofrecer precios reducidos en muchos productos, tanto es así que habitualmente se empiezan a ver los primeros carteles de rebajas con descuentos.

Para esta nueva edición de la 'Botiga al Carrer', Jesús Carballo, explica que habrá algunas novedades. «Para una decena de nuevos comercios asociados será su primera edición y además, este año podremos disfrutar de más restauración en la Plaça Octavià, donde cinco restaurantes montarán espacios de degustación», explica el gerente antes de augurar un gran éxito en lo que será el inicio de la campaña de rebajas de verano.

Sobre Sant Cugat Comerç
Es la asociación que dinamiza el comercio de Sant Cugat del Vallès, representa y defiende al sector del comercio y la restauración. La asociación pretende ser el departamento de marketing, formación y nuevas tecnologías del colectivo.

Fuente Comunicae

Sandra Marcos trae los 3 monos sabios a todas las casas

0

Este conjunto de esculturas, cuya interpretación mística lleva instalada en la cultura oriental desde hace siglos, se ha hecho popular en Occidente gracias a su interpretación como emoticonos de Whatsapp

Aunque en la cultura oriental son bien conocidos desde hace siglos, la historia de los 3 monos sabios o místicos no ha llegado a Occidente de forma tan contundente hasta la aparición de Whatsapp y su colección de emoticonos. Sin duda, son unas de las imágenes más usadas en esta aplicación de mensajería instantánea y, gracias a Sandra Marcos, ya se pueden tener en casa.

Realizadas en cerámica, estas simpáticas esculturas alegrarán cualquier rincón del hogar. Además, tienen un profundo significado más allá del “no ver, no oír y no decir” que literalmente representan: según la tradición oriental mayoritaria, su interpretación mística es la de “no escuchar lo que te lleve a hacer malas acciones”, “no ver las malas acciones como algo natural” y “no hablar mal sin fundamento”.

Así que, si se pretende recrear en la vivienda un espacio lleno de armonía, una gran idea es adquirir el conjunto de 3 piezas. Su precio es de 160 euros y cada mono mide 24cm de alto.

Otras de las novedades que acaban de llegar tanto a la tienda física (calle Castelló 45, Madrid) como a la tienda online de Sandra Marcos son unas bandejas con detalles dorados y madera natural que harán de una mesa –o de las paredes si alguien a colgarlas—un espacio único. Por otro lado, La nueva colección de cojines de esta interiorista, hechos a medida y con materiales 100% naturales, permitirán adaptar cualquier casa al calor que acaba de llegar con una inversión mínima. Desde 29,99€, está disponible todo un universo de color y materiales.

Con patas de hierro terminadas en pintura latón y estilo mid-century, Sandra Marcos también cuenta con una nueva gama de descalzadoras en distintos estampados y telas de Gastón y Daniela. Estos accesorios no sólo ayudan a vestirse o desvestirse sino que, además, dan al dormitorio o una salita un elegante aire retro. Se pueden adquirir a partir de 385 euros.

Fuente Comunicae

MasterD apuesta por la Formación en Videojuegos

0

El grupo educativo MasterD apuesta por el sector del entretenimiento digital y lanza su nueva área de formación en videojuegos, con cursos de diseño, modelado, animación y creación de videojuegos

MasterD, empresa líder del sector de la formación abierta y online en España, apuesta decididamente por la formación en videojuegos y en el sector del entretenimiento digital; siendo este un claro indicador de la importancia de la industria en la actualidad. Y es que se está ante uno de los sectores con mayores expectativas de crecimiento.

MasterD dispone de una variedad de cursos y opciones educativas de alta especialización que aúna a los principales agentes que intervienen en el diseño y creación de un videojuego.

Entre su oferta formativa, destacan el Curso de Diseño y Modelado 3D para Videojuegos, en el cual los alumnos aprenden a usar Maya y Zbrush; el Curso de Animación y Rigging para Videojuegos, en el que los estudiantes aprenden a animar personajes tridimensionales; y, en el área de programación y desarrollo, el Curso de Creación de Videojuegos con Unreal Engine y el Curso de Creación de Videojuegos con Unity 3D, en los que los alumnos aprenden a utilizar los motores de videojuegos más utilizados para poder crear su propio demo desde cero.

En la creación de un videojuego, uno de los protagonistas es el programador. Es un perfil muy amplio, pues engloba diversas funciones y tareas. Ubisoft o NaughtyDog son dos de los estudios más grandes y, en ellos, cuentan con un gran número de programadores especializados.

Algunos de ellos son: Programadores del Gameplay, que crean las batallas o los movimientos de los personajes, entre otros; Programadores de Inteligencia Artificial (IA); o Programadores del UI, que se encargan de aspectos como la interfaz del juego o los menús. Sin embargo, en estudios más pequeños o indies, todas estas funciones pueden recaer sobre una única persona.

Tanto los planes educativos como la metodología de MasterD se distinguen por su enfoque innovador, centrado en entrenar las habilidades y conocimientos de los alumnos, mediante la enseñanza con tecnologías educativas innovadoras. Los más de 25.000 alumnos que se matriculan cada año en MasterD en cualquiera de sus escuelas e institutos profesionales prueban el éxito de una formación abierta de calidad y garante de resultados.

En la actualidad, es una realidad que en la industria del videojuego se encuentran grandes trabas e incluso puede suponer un problema encontrar a profesionales con formación adaptada a las necesidades de las empresas del sector. De hecho, la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento explica en el último Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos que “las empresas señalan todavía la falta de profesionales con formación cursada en videojuegos, lo que supone una oportunidad para los centros de formación” y redunda en el atractivo de la industria para perfiles laborales provenientes de otros sectores.

Por todo ello, según se informa desde la dirección docente de la nueva área de videojuegos de MasterD, el foco se centra en formar a profesionales altamente creativos, con conocimientos especializados que habiliten para una efectiva incorporación al mundo laboral.

Fuente Comunicae

Premios Merca2: Paradores, historia de un éxito empresarial

0

Paradores cumple 90 años de historia y lo hace con buena salud financiera. La gestión de su presidenta, Ángeles Alarcó, ha permitido reducir deuda y volver a beneficios tras años en los que la compañía pública estuvo al borde de la quiebra. Esta gestión la han hecho merecedora del premio Merca2 ‘Empresa del año’.

Paradores, desde sus inicios, ha pretendido mostrarse como un escaparate de las tradiciones, la riqueza arquitectónica y el arte de nuestro país, fomentando el turismo y la difusión cultural. Viajar por los paradores es por tanto conocer también la cultura española.

Las 30 plazas con las que comenzó Paradores de Turismo al inaugurarse el primer establecimiento de la Red en la Sierra de Gredos, en 1928, se han convertido en más de 10.000 y los establecimientos suman un total de 97. En la actualidad en Paradores trabajan más de 4.000 profesionales.

Además de contar con establecimientos en nueve ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, más de la mitad de los paradores de la Red se encuentran ubicados en entornos monumentales, y otros muchos permiten alojarse en los parques nacionales y en las áreas naturales más interesantes de España.

Pero durante varios años Paradores acumuló una deuda de 85 millones de euros y continuos números rojo en sus balances económicos. Todo ello llevó a un ERE que afectó a 350 personas. Pero la llegada de Alarcó y la nueva estrategia dio sus frutos en 2015. Tras seis años de pérdidas continuas, Paradores volvía a dar beneficios.

Hoy, Paradores es una empresa saneada, el 49% de sus ingresos provienen de la restauración. En 2017 ha facturado 260,8 millones de Euros. Su Ebitda ha crecido un 5% en el último año hasta los 46,1 millones de euros y ha alcanzado un beneficio neto de 17,6 millones.

Sesderma cerró 2017 con una cifra de negocio de 60,8 millones

0

El grupo dermocosmético Sesderma ha cerrado el ejercicio 2017 con 60,8 millones de euros de facturación. Esta cifra supone un aumento del 21% respecto a 2016, año el que la compañía cerró con una cifra de negocio de 49,9 millones de euros. Además, el beneficio del ejercicio antes de impuestos pasa de 1,4 millones de euros en 2016 a 6,4 en 2017, cinco millones de aumento. Este importante incremento se debe, según el presidente y fundador de Sesderma, el doctor Gabriel Serrano: “a la fuerte presencia internacional, que ahora supone el mayor aporte a la facturación de la compañía y, sobre todo, a la constante I+D+i que nos distingue en el sector. Nuestros productos tienen una gran aceptación y las ventas lo reflejan.”

Con presencia en más de 80 países, Sesderma continúa intensificando su internacionalización. La compañía mantiene magníficas expectativas en países de reciente apertura como es gran parte de Centroamérica, China y Rumanía, entre otros países. De hecho, recientemente recibió una distinción por parte de Alibaba Group por sus ventas en China. En los apenas 11 meses de implantación en este país, Sesderma ha vendido más de 8 millones de euros, lo que lo sitúan como el primero de los laboratorios cosméticos españoles. El peso de las ventas internacionales supone ya del 60% sobre el total de la facturación.

Sesderma, de capital cien por cien español, fue el primer laboratorio de España que desarrolló productos con ácido glicólico y fue precursora en la aplicación de la nanotecnología. El artífice de su éxito es Gabriel Serrano, profesor y jefe clínico de dermatología del Hospital General de Valencia durante más de 25 años años. Sin él, la empresa valenciana, que cumple 30 años el próximo 2019, no existiría. Impulsor de la dermocosmética, fundó la empresa por la necesidad de crear productos específicos que solucionaran las patologías de sus pacientes.

Es lo que le llevó a investigar nuevas fórmulas para curar por ejemplo la psoriasis o el acné, entre otras. La aplicación de la nanotecnología en la industria le ha proporcionado un espacio importante en el competitivo sector de la cosmética. La compañía tiene un catálogo de casi 500 productos dermatológicos específicos y homologados para cada problema de la piel y cumple la legislación exigida en cada país que exporta. Se distribuyen a través de farmacias y parafarmacias, médicos, dermatólogos y estéticos

La empresa cuenta hoy con más de 700 empleados, casi la mitad en el exterior. Ubicada en Rafelbuñol, a 14 kilómetros de Valencia, se encuentra en plena expansión internacional e inmersa en un profundo cambio que se materializará este año cuando se trasladen a la nueva sede de Puzol, municipio cercano, cuyas instalaciones triplican a las actuales.

Sesderma es el laboratorio que más ha crecido en la categoría de personal care, en canal farmacia, superando a grandes multinacionales del sector como el grupo Pierre Fabre, Isdin, Vichy, La Roche Posay o Caudalie.

Premios Merca2: Vicente Fox, el presidente que acabó con el poder absoluto

0

Vicente Fox, expresidente de México, no es un dirigente político más. Fox representa el final del poder absoluto del PRI (Partido Revolucionario Institucional). Su impecable labor al frente del gobierno mexicano y su extraordinaria faceta como empresario fueron avales más que suficientes para conquistar el Premio Internacional de la Fundación Marqués de Oliva.

Fox recibió el galardón de las manos de Ana de Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores y Presidenta de Palacio y Asociados. Fue durante la gala de los Premios MERCA2 en el hotel Villamagna de Madrid, el pasado 12 de junio. Durante su discurso, Fox tuvo palabras de agradecimiento para Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, CEO de MERCA2, presidente de la fundación y organizador de los premios.

Además, Fox no dejó pasar la ocasión para lanzar un mensaje de apoyo y ánimo a los padres de Leopoldo López, también premiados por la Fundación Marqués de Oliva. De hecho, el expresidente nunca ha escondido su disconformidad con el Gobierno de Venezuela.

«No merecen destruir un país y Chavez y Maduro ya lo hicieron. No merecen destruir una economía y ya lo hicieron. No merecen llevar al pueblo al hambre y ya lo llevaron. No merecen estar representado a esa gran nación. A mi amigos venezolanos les digo que no vamos a parar y que estoy con ustedes», afirmó el expresidente en una manifestación organizada en León, Guanajato, en el año 2017.

FOX, COCA-COLA Y SUS COMIENZOS

Vicente Fox es el segundo de nueve hermanos y pasó su infancia y adolescencia en el Rancho San Cristóbal, en San Francisco del Rincón, Guanajuato. A principios de la década de los sesenta se trasladó a Ciudad de México para estudiar la Carrera de Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana. En 1964, poco antes de concluir sus estudios, ingresó al Grupo Coca-Cola como supervisor de ruta. Diez años después, y luego de ocupar diversas posiciones dentro de la firma, fue nombrado director general, cargo que ocuparía hasta 1979, cuando decidió regresar al rancho y administrar los negocios familiares.

El ingreso de Vicente Fox Quesada a la política se remonta a 1987. El entonces candidato de Acción Nacional a la presidencia de la República, Manuel J. Clouthier «Maquío», lo invitó a sumarse a las filas del partido y a contender por una de las tres diputaciones federales que por el Estado de Guanajuato estarían en juego en 1988. El 6 de julio de 1988, Vicente Fox Quesada fue electo diputado federal para la LIV Legislatura. Como legislador, cuestionó la legitimidad del triunfo de Carlos Salinas de Gortari.

Cuando asume la presidencia tras ganar las elecciones se enfrenta a varias adversidades como ser la pobreza del país y el problema con la guerrilla de Chiapas. Si bien realizó denodados esfuerzos por solucionar este último tema, el parlamento, por un lado, y las exigencias de la guerrilla por otro, complicaron siempre la solución y terminaron por hastiar al ya expresidente. Dejó la presidencia en el año 2006.

Después de servir como presidente de México durante seis años, el presidente Fox regresó a su estado natal de Guanajuato, donde reside con su esposa y familia. Desde que dejó la presidencia, Vicente Fox ha estado involucrado en el discurso público y la construcción del Centro de Estudios Vicente Fox, Bibliotecas y Museos. Además, es miembro del Club de Madrid, una organización independiente sin fines de lucro compuesta por 81 ex presidentes democráticos y primeros ministros de 57 países diferentes.

Premios Merca2: Cetelem BNP Paribas, vanguardia digital

0

Dos son los elementos que configuran la transformación que está llevando a cabo Cetelem BNP Paribas, Por un lado, procesos digitales cien por cien sencillos y ágiles; y, por otro, un modelo de relación onmicanal con el cliente que facilite su acceso a todos los canales.

Una doble dirección que ha sido reconocida con el Premio Merca2 a la Transformación Digital y que recibió su director Comercial y de Marketing, Franck Vignard: “Recibir este galardón es una gran satisfacción para nosotros por todo el trabajo de equipos que se hizo en todas las direcciones para poder transformar Cetelem y convertirla en una empresa más digital».

Cetelem España es la filial de BNP Paribas Personal Finance en nuestro país, ofreciendo una variada y amplia gama de productos de financiación para particulares. De esta manera, cubre todas las áreas de préstamo personal y crédito al consumo (préstamos personales, tarjetas de crédito, préstamos para coche, las reformas en el hogar o la salud, dental, seguros…).

CETELEM Y LA DIGITALIZACIÓN

Asimismo, y desde 1988, Cetelem es un socio estratégico de las grandes marcas de distribución y el motor, trabajando en 7.000 puntos de venta, con 3.000 concesionarios de automóvil y, por supuesto, con importantes actores del comercio electrónico.

¿Qué nuevas estrategias tienen en mente? “Lo que nosotros tenemos como concepto es la ayuda a los usuarios. Nos enfocamos a las personas que van en el metro y que, yendo al trabajo o a su casa, buscan la manera de tener una financiación sencilla y fluida”, señala Franck Vignard.

Cetelem también es un aliado estratégico de los comercios, las grandes marcas de la distribución, los concesionarios del automóvil y el comercio electrónico. A todos ellos provee de soluciones de financiación para sus clientes. “El gran cambio de la digitalización es que el ritmo de cambio es infernal. Cuando uno piensa que ya ha hecho algo, ya tiene que proponer algo nuevo. Si antes se hacía un proyecto por año, ahora cada tres meses hay que tener un nuevo proyecto en mente”, matiza Franck Vignard sobre nuevas propuestas de futuro.

 

El Jiménez Díaz pone en marcha una Unidad de Cuidado de la Piel

0

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha puesto en marcha una Unidad de Cuidado de la Piel para pacientes oncológicos que ayudará a las personas con cualquier tipo de cáncer a combatir los efectos dermatológicos negativos del tratamiento.

“La quimioterapia, la radioterapia, los tratamientos hormonales o la inmunoterapia pueden llevar asociados efectos secundarios vinculados con problemas en la piel, tales como elevada sequedad, sensibilidad, enrojecimiento y otros desequilibrios. Esta unidad pretende ayudar a reducir los efectos dermatológicos de la toxicidad de algunos fármacos oncológicos y, al mismo tiempo, prevenir, tratar y educar en un aspecto muy importante como es el cuidado correcto de la piel, que también, como otros órganos, sufre las consecuencias de los tratamientos neoplásicos”, explica el Dr. Jesús García-Foncillas, director del Instituto Oncológico OncoHealth y del departamento de Oncología de la Fundación Jiménez Díaz.

Así, desde esta nueva unidad, ubicada precisamente en el citado OncoHealth y que ya está en funcionamiento tanto en la Fundación Jiménez Díaz como a través de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba, los pacientes son evaluados y tratados en todo momento por un equipo multidisciplinar formado por dermatólogos, oncólogos y profesionales de enfermería oncológica, a los que se les realiza un seguimiento periódico para comprobar y conseguir que los posibles efectos secundarios del tratamiento no se produzcan o sean mínimos.

“Es fundamental tratar el cáncer desde una perspectiva global, teniendo en cuenta todas aquellas consecuencias de la enfermedad que afectan a la calidad de vida de quienes la sufren para ofrecer una asistencia completa e integral al paciente oncológico”, defiende el Dr. García-Foncillas.

En esta línea, el director de OncoHealth recuerda la reciente puesta en marcha en el Instituto Oncológico de una Unidad de Cardio-Oncología y otra de Nutrición. Y “ahora se pone en marcha esta Unidad de Cuidado de la Piel para velar por la salud dermatológica del paciente oncológico”, apunta.

Para ello, la Fundación Jiménez Díaz se ha asociado con el laboratorio dermatológico La Roche-Posay, especializado en tratamientos para personas con las pieles sensibles o fragilizadas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. El laboratorio, perteneciente al grupo L’Oréal y que cuenta con una selección de productos adaptados a las necesidades dermatológicas de un paciente bajo tratamiento oncológico con efectos secundarios en la piel, aporta sus productos y conocimientos y, a través de profesionales médicos y voluntarios, facilita rutinas de cuidado facial y corporal.

Abordaje psicológico y emocional

Pero no se trata solo de los efectos clínicos. Pasar por un tratamiento oncológico deja otro tipo de huellas que requieren un abordaje cosmético que apoye psicológica y emocionalmente a los pacientes. “Este proyecto anima a superar muchas barreras y muchas trabas, aportando una experiencia positiva en un espacio de encuentro entre pacientes que ofrece alegría, ánimo y fuerzas para seguir luchando contra la enfermedad”, explica por su parte Jesús Pérez Fierro, responsable del proyecto de Oncología de La Roche-Posay.

Además del efecto positivo en lo que se refiere al cuidado de la piel, esta unidad permitirá reforzar los vínculos sociales y la autoayuda entre pacientes. Como relata Pérez Fierro, “los talleres ayudan psicológicamente a superar esas dificultades y esos estigmas de la sociedad de una enfermedad que crece día a día; si el paciente se ve bien, se siente bien”.

Y es que, más allá de los aspectos dermatológicos, también se tiene en cuenta que el aspecto personal es fundamental para afrontar el día a día de la recuperación de la enfermedad. Por eso, además de recomendaciones para cuidar la piel, en este nuevo servicio se ofrecen consejos para disimular defectos o recuperar rasgos de la identidad perdidos durante el tratamiento, como aprender a redibujar las cejas o mejorar la salud y el aspecto de las manos y las uñas.

Además, ya con perspectiva de futuro, la unidad ha empezado a perfilar actividades de formación y divulgación dirigidas, no sólo a los especialistas hospitalarios, sino también a otros actores igualmente claves en la continuidad del cuidado de estos pacientes, como son los profesionales de Atención Primaria, familiares y cuidadores. El primer ejemplo de ello será la Jornada de Cuidados del Paciente Oncológico, que se celebrará el próximo otoño en la Fundación Jiménez Díaz, organizada por la Dirección de Continuidad Asistencial del hospital y con participación de la citada unidad.

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, fundado hace más de 80 años por el Dr. Carlos Jiménez Díaz, mantiene un concierto con la sanidad pública desde el año 1953, por el que presta servicio sanitario público a la sociedad española.

Siguiendo los compromisos del grupo al que pertenece, Quirónsalud, sus profesionales llevan a cabo labor asistencial, docente e investigadora. Así, mantiene acuerdos con la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras entidades, y cuenta con su propia Escuela de Enfermería. Su Instituto de Investigación Sanitaria fue creado en 2009 por Convenio con la UAM y acreditado en 2010 y reacreditado en 2015 por el ISCIII para un periodo de 5 años.

 

Las mejores apps de apuestas de Android, según appsdeapuestas.es

0

Las apuestas online siguen ganando usuarios, atraídos por la facilidad de uso de las aplicaciones para móviles. Appsdeapuestas.es desvela las mejores apps de apuestas para dispositivos Android

Las nuevas tecnologías han favorecido el notable crecimiento de las apuestas online. Este es el caso del deporte, cuyo volumen de apuestas ha ido creciendo a medida que las posibilidades de hacerlo de manera telemática han ido apareciendo y se han ganado la confianza de sus usuarios.

Hoy en día, toda persona que lo desee puede introducirse y ejercer cómodamente, desde cualquier sitio, como corredor de apuestas, siendo muchos los aficionados que no quieren perder la oportunidad de sacar beneficio de la actividad que ocupa gran parte de sus horas de ocio y entretenimiento.

Un claro ejemplo de esta emergente afición por apostar desde casa es el del fútbol, modalidad que no solo permite apostar a favor o en contra de los equipos; sino que también introduce la posibilidad de apostar sobre la cantidad de goles que se va a producir en un encuentro y sobre quiénes serán los autores de los mismos (entre muchas otras opciones de apuesta).

Este amplio abanico de posibilidades con las que hacer dinero ha hecho que el reclamo de aplicaciones móviles relacionadas con las apuestas online se haya disparado, llegando incluso a crearse espacios en los que se desgranan cuáles son las mejores apps de apuestas de Android a través de las cuales poder acceder al mundo de las apuestas y cuáles son las aplicaciones más populares según los profesionales de las apuestas online.

Appsdeapuestas.es representa una de las webs más conocidas y visitadas, especializada en el análisis y recomendación de las mejores apps disponibles del sector. Una web creada para informar a los aficionados a las apuestas sobre la abundante oferta de apps, para que la experiencia de apostar sea lo más fácil, efectiva, precisa y rentable posible.

Sin ir más lejor, desde esta página web, se recomienda a los usuarios apostar a través de apps para Android como: Luckia, Interwetten, Paf, Bwin o Marathonbet; ya que estas aplicaciones gozan de una elevada puntuación en su clasificación, dada su reputación entre los usuarios que apuestan.

Estas 5 aplicaciones permiten apostar a partir de bonos que van de 30 a 200 euros y tienen índices de jugabilidad que superan el 70%; estando jerárquicamente ordenadas en la web según los porcentajes de gráficos, jugabilidad, bonos y valor.

Luckia es presentada como una de las mejores apps de apuestas para Android que han probado, por diversas razones, entre las que destacan sus gráficos para móviles, su fiabilidad y reputación, su configuración móvil para apuestas deportivas y por sus casi 30 años de experiencia en el sector.

Interwetten es la segunda mejor app de apuestas online para Android de su clasificación, por su usabilidad, rapidez y amplia variedad a la hora escoger los ámbitos en los que apostar. Según appsdeapuestas.es, se trata de una aplicación llena de acción y muy sencilla de utilizar, la cual ha llegado a este segundo puesto gracias a estas valiosas características.

El tercer lugar de la clasificación de la web, se encuentra la aplicación Paf; la cual ha conseguido copar esta importante posición en este pódium gracias a sus gráficos, su rapidez y su alta jugabilidad.

Además de desvelar cuáles son las mejores apps a través de porcentajes y datos empíricos, estas páginas web también han analizado cuáles son las apps de apuestas que más gustan a los que apuestan. Como resultado de esta indagación también cabe destacar que 888sport, bet365, WilliamHill, Marcaapuestas y Wanabet son las aplicaciones de apuestas que más gustan a los usuarios.

Fuente Comunicae

Premios Merca2: Telepizza y el acuerdo que dio la vuelta al mundo

0

Telepizza y Yum! –propietaria de Telepizza– anunciaron una alianza estratégica y un acuerdo de master franquicia para acelerar su crecimiento en América Latina (excluyendo Brasil), el Caribe, España, Andorra, Portugal y Suiza. Esta alianza mundial ayudará a la compañía en su proceso de expansión, motivo por el cual recibió el premio Merca2 a la ‘Internacionalización’ el pasado 12 de junio.

La norteamericana cuenta con más de 16.000 restaurantes en todo el mundo –el 75% en régimen de franquicia–. Está presente en más de 100 mercados distintos. Una historia de éxito que comenzó en 1958 en EEUU y ha dado la vuelta a medio mundo llegando incluso a países como Australia, Corea del Sur, India, Japón, Indonesia y Malasia; e incluso a convertir a China y Reino Unido en el segundo y tercer mercado por volumen de establecimientos de la compañía, respectivamente.

Este acuerdo supone para la española duplicar el número de establecimientos a más de 2.500 y sus ventas sistema hasta los 1.100 millones de euros anuales, expandiendo su presencia a 37 países. La alianza va mucho más allá y supondrá el desarrollo de nuevas tiendas. Telepizza abrirá al menos 1.300 nuevos establecimientos en los próximos 10 años, y 2.550 en total en 20 años en todas las regiones que cubre la alianza. La gran mayoría de las nuevas aperturas serán restaurantes de Pizza Hut, incluidas todas las aperturas en América Latina y el Caribe.

“Nuestra alianza con Pizza Hut cumple con el plan estratégico de Grupo Telepizza de transformar el reparto de pizza a domicilio con un modelo enfocado en mejorar la experiencia del cliente a través de las mejores capacidades operativas del mercado”, señaló Pablo Juantegui, presidente ejecutivo y CEO de Telepizza, el día en que sellaron la alianza.

Además de Pizza Hut, Yum! es propietaria de los establecimientos de KFC y Taco Bell. En nuestro país, la primera cuenta con 100 tiendas, mientras que la segunda suma 35 establecimientos.

Las estaciones de servicio Nuroil ofrecen puntos en todas sus compras

0

El Grup Sabater Nuri revoluciona la fidelización con los clientes mediante importantes novedades en la tarjeta de puntos Nuroil

El Grup Sabater Nuri acaba de impulsar la última medida que permitirá impulsar el uso de su tarjeta de fidelización Nuroil entre sus clientes. Se trata de una importante novedad que consiste en permitir la acumulación de puntos o descuentos en todos los servicios de las estaciones de servicio, tanto al repostar gasolina como al comprar en los supermercados o comer en el restaurante o en la cafetería.

Hace casi veinte años que el grupo impulsó su primera tarjeta de fidelización. Eran los Nuri Punts, un sistema manual que permitía acumular lavados para el nuevo túnel de limpieza que se construyó en la estación de servicio de Santa Anna. Durante todos estos años se han ido haciendo promociones y la tarjeta de fidelización de la empresa ha evolucionado mucho. Desde hace años que los clientes cuentan con la tarjeta Nuroil, un elemento que se ha consolidado y que durante años ha permitido acumular puntos cada vez que se repostaba, o disfrutar de descuentos cuando se compraban artículos en los supermercados, entre otros.

Hoy pero, esta tarjeta ha ampliado sus funcionalidades y desde principios de junio ofrece más opciones. Con la nueva tarjeta Nuroil los miles de clientes que ya disponen de la tarjeta pueden acumular puntos canjeables por cientos de regalos del Catálogo Nuroil. Además, los clientes pueden elegir si quieren disfrutar de un descuento en sus compras o de una acumulación de puntos que siempre podrá canjear por productos o servicios, de la compañía o de empresas colaboradoras.

La tarjeta de fidelización Nuroil puede utilizarse en las estaciones de servicio de Cerdanyola, en Santa Anna o en Polizur, y también en la estación de Ripollet. El responsable de RRHH, Jorge García, ha sido quien ha liderado la implementación de las nuevas funcionalidades de la tarjeta Nuroil, y explica que «es un paso importante para mejorar el servicio que queremos ofrecer a nuestros clientes, ya que a partir de ahora cualquier compra realizada a nuestros establecimiento tiene premio asegurado; o un descuento o la acumulación de puntos que podrán cambiar por regalos», declara, tras explicar que en la zona no hay ninguna empresa que pueda hacer la competencia al servicio que se está ofreciendo desde el Grup Sabater Nuri, y en particular desde las estaciones de servicio Nuroil.

Sobre el Grup Sabater Nuri
El Grupo Sabater Nuri se fundó en Cerdanyola del Vallès en 1939 y comenzó su actividad con la distribución de carbón y leña a domicilio. Durante la década de los 60 y con la llegada de la industrialización, el grupo expandió su actividad y se inició en la distribución de gasóleo a domicilio, ofreciendo sus servicios por toda la comarca del Vallés.

Actualmente, el Grup Sabater Nuri distribuye gasóleo por toda la provincia de Barcelona y es un grupo de referencia dentro del sector de las estaciones de servicio.

Fuente Comunicae

Premios Merca2: Silvio González, la apuesta segura de Atresmedia

0

Cuando en una gran empresa se produce una incorporación surgen momentos de incertidumbre sobre el papel que desempeñará. Así, cuando Silvio González llegó a Atresmedia en junio de 2003 como director general, el rol que desarrollaría años más tarde no ha dejado indiferente a nadie.

El reconocimiento que hacen los Premios MERCA2 a González tiene su punto de arranque en 2008, cuando el directivo es nombrado CEO de la compañía. Entre sus logros está el liderazgo en el proceso de fusión con La Sexta, que ha dado como resultado un gigante comunicativo con los pues muy sólidos.

Madrileño nacido en 1957, es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Su experiencia profesional comienza en 1981 en Sintel, empresa filial de Telefónica, hasta su incorporación en 1983 a la Cadena COPE, donde desempeña labores de Director Financiero y Gerente.

En 1986 se incorpora a la Cadena SER como Director Financiero; entre 1989 y 1990 trabaja en la misma empresa como Gerente. En este último año, comienza su trabajo como Director Gerente en CANAL+.

En 1992 se incorpora a la Cadena COPE como Director General hasta 1997. En septiembre de ese mismo año, es nombrado Subdirector General de Telemadrid, hasta que en abril de 1998 toma posesión de su nuevo cargo como Director General del Ente Público Radio Televisión Madrid, cargo que ostentará hasta febrero de 2001 momento en el que se incorpora a Ono como Director General.

En junio de 2003 pasa a formar parte del equipo directivo de Atresmedia como Director General de Gestión. En julio de 2008 es nombrado Consejero Delegado de Atresmedia Corporación, puesto que ocupa actualmente.

ATRESMEDIA, REFERENTE INFORMATIVO

En estos momentos Atresmedia se ha convertido en uno de los referentes informativos en la parrilla televisiva. Han conseguido fidelizar a millones de espectadores, y eso, en gran parte, se debe a los mandos ejecutivos de la compañía, que han visto un nicho de negocio muy atractivo.

Tanqueray Lovage, la ginebra tal como se hacía en 1832

0

Inspirada en la receta original de Tanqueray, elaborada en 1832 por Charles Tanqueray, esta exquisita ginebra une todos los ingredientes botánicos de Tanqueray con un delicioso twist de la hierba inglesa apio de monte

Tanqueray presenta Tanqueray Lovage, una aromática e innovadora propuesta para los amantes de este destilado. Para su lanzamiento, algunos de los mejores bartenders se reunieron en la azotea del londinense Aqua Kyoto, donde celebraron el exquisito sabor de la nueva ginebra del popular y premiado catálogo de Tanqueray.

Creada con la ayuda del mundialmente conocido maestro de mixología, Jason Crawley, este destilado, moderno y rompedor, une todos los ingredientes botánicos de Tanqueray, la ginebra favorita de los bartenders –según Drinks International Brands Report 2018–, con un delicioso twist de la hierba inglesa apio de monte.

Durante la presentación, Crawley explicó cómo ha sido trabajar con Tanqueray para impulsar la innovación a través de una versión exclusiva de este destilado: «Desarrollar Lovage directamente de los archivos de Charles Tanqueray ha otorgado a la categoría de ginebras de estilo aromático un sabor totalmente único. No hay nada igual; es herbácea y terrosa, conservando a su vez esa característica cítrica que le da un sabor genial. Creo que los bartenders y los amantes de la ginebra van a poder hacer grandes cócteles con ella».

Tanqueray Lovage se une a la innovadora línea de sabores de ginebras de Tanqueray, que incluye Tanqueray Rangpur, Tanqueray Malacca y la reciente Tanqueray Flor de Sevilla.

Joanna Segesser, Global Marketing Manager de Tanqueray, manifestó que «la innovación está en el corazón de todo lo que Tanqueray hace. Como hacía nuestro fundador Charles Tanqueray, nos encanta experimentar y trabajar con nuevos ingredientes botánicos, por lo que es un orgullo ver cómo una de las recetas originales de Charles se usa para una tendencia tan actual como es la de los cócteles aromáticos. Tenemos muchas ganas de ver cómo los bartenders utilizan Tanqueray Lovage en sus creaciones».

Aquellos que buscan novedades y probar sus habilidades creativas de bartender, tendrán que estar atentos porque sólo se lanzarán 100.000 botellas de Tanqueray Lovage en toda Europa, Hong Kong y Taiwán.

Tanqueray Lovage tiene un ABV de 47.3% y un P.V.P.R. de 39 €.

Sugerencias de cócteles con Tanqueray Lovage disponibles en el dossier adjunto.

Para más información: Globally
Dpto. de prensa y comunicación del portfolio de lujo de Diageo con marcas como Tanqueray No. TEN, Cardhu, Ron Zacapa, Johnnie Walker, Bulleit, Haig Club, Cîroc, Don Julio, Ketel One, Talisker, Roe & Co y World Class Competition.

Lucía Fernández, Javier Carriba
91 781 39 87
lucia.fernandez@newlink-group.com
javier.carriba@newlink-group.com

Sobre Tanqueray No. TEN
El secreto de la singularidad y el prestigio de Tanqueray No. TEN reside en su corazón cítrico, ya que se elabora con fruta cítrica fresca (pomelos blancos naturales, naranjas de Florida y limas). Las proporciones exactas, sin embargo, son un secreto celosamente guardado y solo cuatro personas conocen la receta, que se mantiene bajo tres cerraduras en un libro negro conocido como ‘La Biblia’. Además, a diferencia de otras ginebras, Tanqueray No. TEN se obtiene de una cuarta destilación muy exclusiva que se realiza en un pequeño alambique bautizado como ‘Tiny Ten’ (al que esta ginebra debe su nombre). Desde su lanzamiento en el año 2000, Tanqueray No. TEN ha ganado numerosos premios. De hecho, es la única ginebra para la que se ha creado un ‘Hall of fame’ tras ganar tres veces seguidas el premio al Mejor Espirituoso Blanco en la San Francisco World Spirits Competition.

Sobre DIAGEO
DIAGEO es la compañía líder mundial en el segmento de bebidas espirituosas premium. Ofrece una amplia colección de marcas que incluye los whiskies Johnnie Walker, J&B, Haig Club, Cardhu o Talisker, los vodkas Smirnoff, Cîroc y Ketel One, el ron Zacapa, el tequila Don Julio o la ginebra Tanqueray entre otras. DIAGEO comercializa sus marcas en más de 180 países y cotiza en las bolsas de Nueva York y Londres. Para más información sobre DIAGEO, su personal, marcas y resultados, visitar www.diageo.es

DIAGEO está fuertemente comprometido con la promoción del consumo responsable y establece los estándares más altos en marketing responsable, promoción e innovación con el objetivo de combatir el mal uso del alcohol y su consumo en los menores de edad. Para obtener más información visitar www.DRINKiQ.com o www.facebook.com/bbbienbydiageo.

«Celebrando la vida, todos los días, en todas partes».

MediaKit

Fuente Comunicae

Premios Merca2: Endesa apuesta por construir un país más eficiente

0

Las grandes empresas energéticas no pueden quedarse al margen. La sociedad evoluciona y las eléctricas deben ser parte importante en la ecuación. Así al menos lo ha entendido Endesa, que durante los próximos años hará un ejercicio inversor de gran índole para adaptarse, sobre todo, a las nuevas necesidades climáticas.

Y es que no se puede esperar más. El planeta necesita de la contribución de todos. Por eso, la compañía presidida por Borja Prado quiere redoblar esfuerzos inversores para llegar más lejos todavía. Y, precisamente eso, es lo que se reconoce en los Premios MERCA2. La capacidad de anteponer todo a los planes de inversión para desarrollar una mejor sociedad.

En concreto, Endesa ha invertido cerca de 11.000 millones de euros en España desde el año 2010 e invertirá otros 4.700 millones de euros más hasta 2020, lo que le convierte en la empresa eléctrica que más invierte en nuestro país. De sus inversiones hasta 2020, más de 2.000 millones serán en redes eléctricas y 900 millones en energías renovables.

Endesa dedicará una inversión de 1.200 millones de euros a la digitalización de la red, lo que supone un incremento de 400 millones respecto al plan anterior, y 800 millones de euros a la actualización de los activos existentes.

ENDESA Y SU MUNDO ELÉCTRICO

La compañía presidida por Borja Prado, que lleva la electricidad a más de 12 millones de hogares a través de 316.500 kilómetros de líneas eléctricas, destacó que la mejora de la calidad de suministro y la generación de nuevos servicios y posibilidades para el cliente conectado, mediante la digitalización de la red de distribución y la renovación y modernización de los activos, son los ejes de su plan inversor en la red de distribución.

La digitalización de la red pasa por ser una de las claves para el desarrollo del nuevo modelo energético, ya que las redes inteligentes no sólo permiten detectar y solucionar antes las incidencias, sino integrar las energías renovables en el sistema o responder a futuras demandas de los clientes, como el despliegue masivo del coche eléctrico.

Dentro de la partida de digitalización, se destinarán 265 millones de euros a la automatización de la red, con la instalación de más de 11.500 telemandos adicionales que elevarán la cifra total por encima de los 24.300 al final del periodo.

Premios Merca2: Grupo Siro, empleo integrador

0

Desde sus orígenes, Grupo Siro ha tenido en cuenta no sólo la excelencia en base a la eficiencia y a la innovación, sino que también ha potenciado el compromiso social sostenible. Por eso, entre otras razones, ha recibido uno de los galardones de los Premios Merca2, concretamente el que hace referencia a ‘Fomento del Empleo’.

Fue en 1997 cuando Grupo Siro firmó un acuerdo con la Fundación ONCE con el objetivo de facilitar la integración de personas con discapacidad. A día de hoy, cuenta con 19 centros de trabajo, en los que colaboran 4.000 personas. De ellos, tres son centros especiales de empleo, con más de 500 colaboradores con discapacidad. Del total de la plantilla, hablamos de un 14%.

RECONOCIMIENTOS A GRUPO SIRO

Con capital 100% español, y focalizado su negocio en galletas, pasta, pan de molde, bollería y cereales (también es interproveedor de Mercadona), Grupo Siro pertenece al Programa Inserta y es miembro del Consejo Asesor del Foro Inserta. Entre los reconocimientos más relevantes, cabe reseñar que en 2016 recibió, en la sede de Naciones Unidas, el de “Mejor Compañía para Trabajadores con Discapacidad» por su Compromiso Social Sostenible al Servicio de la Integración de Personas con Discapacidad.

No hay sido el único: Premio ONCE Castilla y León; Premio Reina Sofía 2010 por la Promoción de la Inserción Laboral de las Personas con Discapacidad; Premio de COCEMFE Castilla y León; Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales, en reconocimiento a su actividad y el compromiso en la región, así como su apuesta e implicación en aspectos éticos y sociales; dos Premios Telefónica Ability Awards, en la categoría de Compromiso de la Alta Dirección y Liderazgo de los Trabajadores y en la categoría de fomento del Desarrollo Profesional y Formación conforman su particular ‘palmarés’.

Otro pilar de su labor formativa de Grupo Siro son las Becas de Excelencia Formativa que convoca cada año y, cuyo fin, es la formación de los hijos de sus colaboradores. Por un lado, las Becas Talento, dirigidas a aquellos alumnos con un excelente expediente académico que deseen continuar su formación académica y que, por su perfil profesional, en el futuro podrían incorporarse al mercado laboral en la propia empresa. Y, por otro, las Becas Académicas, orientadas, en esta ocasión a quienes desean continuar su formación académica en otras disciplinas ajenas a la actividad de la compañía.

 

Bodegas Viña Vilano reúne a más de doscientos expertos en la presentación de "La Baraja" y "Vilano"

0

La puesta de largo de ambas referencias, las más internacionales de la bodega, tuvo lugar en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, el pasado 13 de junio y contó con el apoyo de profesionales, expertos y autoridades

Bodegas Viña Vilano presentó el pasado 13 de junio en Valladolid sus dos nuevas referencias: La Baraja y Vilano. Dos nuevos estandartes que completan el porfolio de vinos de alta gama de esta bodega de la Ribera del Duero. Bajo la dirección técnica y enológica de José Carlos Álvarez, ambos vinos, responden a una clara apuesta por avanzar hacía la conquista de territorios más Premium y de carácter internacional.

Así, Viña Vilano explicó ante más de 200 profesionales del sector y expertos vitivinícolas entre los que se encontraba, el Secretario General de la Consejería de la Junta de Castilla y León, Eduardo Cabanillas Muñoz-Reja, y el Director general de URCACYL, Jerónimo Lozano, las bases fundamentales de estos dos nuevos vinos ribereños.

Ambas referencias representan el actual estilo de la bodega, en su intención por elaborar un perfil de vino cosmopolita, adaptado a los gustos más internacionales, y alejado de la clásica concepción de la Ribera del Duero, pero manteniendo al mismo tiempo el espíritu de la tradición proveniente de las exclusivas cepas centenarias propiedad de la compañía.

Así, Vilano y La Baraja llegan al mercado para fortalecer el posicionamiento premium de la bodega y situar a Viña Vilano como uno de los actores de referencia en la escena vitivinícola de la Ribera del Duero.

La Baraja
La Baraja 2015 representa el nuevo estilo. Es un coupage de las variedades Tempranillo (procedente del Pago de la Baraja, en Pedrosa de Duero), Cabernet Sauvignon y Merlot, que tras realizar la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, reposa durante 18 meses para obtener toques elegantes, aterciopelados y de enorme potencial aromático.

Se presenta con un color rojo picota, con evidentes tonos amoratados que denotan su incipiente juventud. Limpio y brillante, en nariz posee una intensidad media alta, con matices propios de la crianza, notas tostadas y especiadas, mucha fruta roja y enorme complejidad.

En boca se muestra potente, elegante y con un largo recorrido, buena acidez, y un final largo y persistente.

La Baraja llega al mercado bajo una edición limitada y numerada de 26949 botellas y su precio de venta recomendado es de 30 Euros.

Vilano
Por su parte, Vilano 2015 surge después de una larga búsqueda y una cuidada selección de las mejores cepas de la bodega, la máxima expresión del terroir ribereño en un vino llamado a hacer historia, proveniente de viñas plantadas hace un siglo, en 1917, en el “Paraje de Vilano”.

100% Tempranillo, y tras realizar la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, ha sido criado durante 24 meses para crear un excepcional vino.

De color rojo picota muy profundo con reflejos violáceos, limpio y brillante, es un vino de enorme intensidad aromática y muy complejo.. En boca resulta opulento, de gran cuerpo y estructura, enormemente sabroso, con suaves y redondeados taninos y un final muy largo y persistente.

Vilano llega al mercado con un precio de venta al público de 40 Euros y bajo una edición limitada de 6225 botellas.

MediaKit

Fuente Comunicae

El Gobierno usa el doble rasero en justicia

0

Justicia entendida con doble rasero y sanidad universal. Estas dos han sido las claves de un Consejo de Ministros en el que el Gobierno sigue defendiendo que el ministro de Agricultura no tiene cuentas pendientes con la justicia, mientras que planea recuperar la universalidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Ha sido una semana dinámica en la que se ha puesto a prueba la capacidad de reacción y resistencia de este Gobierno”. Así es como arrancado la rueda de prensa tras el consejo de ministros de la nueva portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá. Y no es para menos, pues el Ejecutivo ha tenido que hacer frente a una crisis humanitaria y varias dentro de su equipo ministerial esta semana.

Tras la dimisión de Màxim Huertas como ministro de Cultura, el foco se centraba en el ministro de Agricultura, Luis Planas, imputado por el robo de agua de acuíferos de Doñana cuando era consejero de Agricultura de Andalucía.

Sánchez aseguró que en su Gobierno no habría ningún imputado. Pero la justicia la entiende el PSOE con doble rasero. Por ello, a pesar de estar imputado estos se agarran a la Fiscalía. “El ministro Planas no tiene cuentas pendientes con la justicia. El asunto se remonta a los años 90”, ha explicado la portavoz del Gobierno, quien ha reiterado que “no se va a acusar a Planas puesto que la Fiscalía aseguró que no tenía ni conocimiento de los hechos”.

“Este Gobierno viene demostrando que el nivel de exigencia es altísimo. El ministro no tiene cuentas pendientes con la justicia. Así que el Gobierno tiene la confianza en el ministro Luis planas. Es un ministro absolutamente de garantía, ha trabajado siempre en el servicio público y tenemos plena confianza en el ministro”, asegura.

En este caso el Gobierno sigue tirando balones y fuera, mientras que se enorgullece de dar ejemplo en las primeras semanas antes la “crisis de relevo en el ministerio de Cultura” que se ha producido en 12 horas. “Esto da un ejemplo y nos pone a la altura de las sociedades europeas. Sea sumen las responsabilidades en horas”, señala.

Mientras que “nada” es la respuesta que tanto la ministra como fuentes del Gobierno han dado ante las acusaciones que avanzaba Ok Diario que aseguran que la titular de cartera de Hacienda, María Jesús Montero, falseó su CV para añadir un máster que no tenía y que curiosamente ha desaparecido ya de su biografía.

SANIDAD UNIVERSAL

Por otro lado, con un real decreto que se presentará en seis semanas para sustituir al aprobado por Mariano Rajoy y que «suprimió» dicha universalidad. Vamos a devolver el derecho a la salud a todas las personas. Tenemos que actuar con otro real decreto para proceder a la eliminación del Real Decreto 16/2012 y devolver a todas las personas su derecho a la protección a la salud”, apunta la ministra.

Asimismo, Celaá ha anunciado que Pedro Sánchez se reunirá con todos los presidentes de las comunidades autónomas por orden de antigüedad de su Estatuto, una ronda que comenzará antes de verano. El priemro será el lehendakari, Íñigo Urkullu, y después el presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Alquiler de plataformas elevadoras con M. García Barroso

0

M. García Barroso, referencia en el sector del alquiler de maquinaria, pone a disposición de sus clientes una amplia selección de plataformas elevadoras

Con oficinas en Huelva capital y Lepe, M. García Barroso lleva años dedicándose al sector del alquiler de maquinaria, abordando campos tan diversos como la edificación, la petroquímica o la agricultura. Además, ofrecen un servicio técnico profesional, disponible las 24 horas del día. “Trabajamos para ofrecer las mejores soluciones”, explican.

Entre su variado catálogo de productos, destacan las plataformas elevadoras de reputadas marcas como Haulotte y Manitou, líderes indiscutibles en la fabricación de este tipo de maquinaria. “Antes de alquilarlos, podrás conocer todos los detalles de los equipos”, comentan desde M. García Barroso, que insisten en que la elección de una máquina u otra dependerá de las necesidades en elevación.

Plataformas articuladas
Las plataformas elevadoras articuladas son especialmente útiles para tareas relacionadas con el mantenimiento, la instalación, la poda o cualquiera que requiera de un alto nivel de precisión debido a su capacidad para salvar obstáculos. Además, resultan perfectas para construir grandes estructuras.

Aunque se recomiendan para trabajos de exterior, pueden usarse en interior siempre que el motor con el que cuenten sea el adecuado. “Para trabajos interiores, necesitas una plataforma con motor eléctrico en vez de diésel”.

Plataformas de tijeras
Las plataformas elevadoras de tijeras pueden aplicarse en diversos campos como la construcción, la limpieza, la rehabilitación de fachadas, la electricidad e incluso la organización de eventos. En definitiva, aquellos que necesiten de la elevación de una persona o material de forma vertical.

Al igual que las articuladas, existen con motor diésel y eléctrico, y su elección dependerá del trabajo a realizar. “Las diésel son todo terreno, las eléctricas más silenciosas”, comentan.

Plataformas telescópicas
La rapidez y gran distancia de orientación de las plataformas elevadoras telescópicas las convierten en las herramientas idóneas para astilleros, obras de demolición o construcción, operaciones de mantenimiento y trabajos de acabado de obras de arte. “Gran parte de los modelos disponen de un brazo pendular para salvar obstáculos”.

En caso de estar interesado en alquilar algún modelo de las plataformas elevadoras Haulotte, M. García Barroso sugiere contactar con ellos llamando al 959 229 112 (Huelva) o al 959 384 556 (Lepe).

Fuente Comunicae

Publicidad