sábado, 6 septiembre 2025

Los microplásticos, el reto de los ingenieros medioambientales

0

Cada día más y más personas se suman al movimiento en contra de la contaminación. A la dura contaminación atmosférica que se viene sufriendo desde hace ya varios años y que impide que muchas personas puedan respirar aire puro, se suman ahora graves contaminaciones de los mares, océanos, suelos y subsuelos contra los que no pocos se han puesto en pie de guerra. Resulta crucial para la sociedad actual poder contar con el apoyo de empresas que luchen contra todos estos tipos de contaminación y que apuesten por una forma de producir más sostenible y limpia, algo que sin duda, será muy beneficioso para el planeta y sus futuros moradores. Según AMS, una consultora de ingeniería medioambiental especializada tanto en el subsuelo como en la investigación y descontaminación de acuíferos y suelos, sorprende que cada vez sean más los particulares que contratan sus servicios en busca de solucionar el estado de pozos y acuíferos de fincas.

Últimamente la atención se ha centrado fundamentalmente en la gran contaminación que presentan los mares y océanos del planeta, y es que distintas investigaciones apuntan a que de seguir como hasta ahora en 2050 habrá más basura en los mares y océanos que peces, dato sin duda de lo más preocupante. De entre la gran cantidad de basura encontrada en las aguas lo más preocupante es la gran cantidad de plásticos que se han llegado a hallar incluso en las zonas más remotas del planeta. Existen islas de microplásticos del tamaño de grandes países. Y eso en la parte más visible.

Asimismo, las investigaciones advierten que los microplásticos están ya presentes en la cadena alimentaria siendo posteriormente ingeridos por diferentes seres vivos que finalmente serán capturados por los humanos para su consumo. Seguramente a no pocos se les revolverá el estómago al pensar en ingerir unos sabrosos microplásticos.

Desde AMS sugieren que “existen un millón de razones además de las ya comentadas por las que las personas deberíamos tratar el planeta de distinta forma a como se hace en la actualidad. Sería más acertado pensar en el planeta como el único hogar que poseemos y no como un lugar de paso“.

Valencia acoge Holland Day 2018, un evento para alumnos interesados en cursar estudios universitarios en el extranjero

0

La jornada, organizada por Educoway, se celebrará el 19 de octubre en las instalaciones del Cambridge House Community College, en el municipio de Rocafort

La empresa especializada en orientación académica en el ámbito universitario europeo, Educoway, presenta el Holland Day 2018, un evento que tendrá lugar el 19 de octubre en Valencia, cuyo objetivo es dar a conocer el ecosistema universitario de los Países Bajos y su oferta de grados a los alumnos de la Comunitat Valenciana interesados en cursar estudios superiores en el extranjero.

Se trata de una jornada informativa que reunirá en las instalaciones del Cambridge House Community College (C/ Profesorado Español nº 1. Rocafort, Valencia) a más de 400 alumnos pertenecientes a este y a otros cuatro centros educativos de la región: English School Los Olivos, los British School de Alzira y Xàtiva y Elian’s British School de Castellón. Asimismo, por la tarde tendrá lugar una jornada de puertas abiertas a la que podrán asistir alumnos y padres de otros colegios que se planteen la alternativa de estudiar en una universidad extranjera.

“Con el Hollad Day pretendemos que los estudiantes tengan toda la información posible acerca de la oferta de grados a los que pueden optar en este país europeo, de manera que puedan analizarla con detalle para facilitar su toma de decisiones, pues de la elección de sus estudios va a depender su futuro profesional”, explica José Abedín, CEO y orientador de Educoway.

Alta excelencia educativa 100% en inglés
La propuesta de estudiar un grado superior en los Países Bajos resulta de gran atractivo para los estudiantes por diferentes motivos. Su ecosistema universitario tiene una reputación mundial por su alta calidad, y acogen a un gran número de estudiantes internacionales. La enseñanza se realiza 100% en inglés, lo que le ha convertido en el país europeo con mayor población de habla inglesa, y sus habitantes son considerados los mejores hablantes de inglés no nativos.

Por otro lado, su metodología de enseñanza se basa en herramientas interactivas y en el método conocido como PBL (en sus siglas en español ABP, Aprendizaje Basado en Problemas), que sitúa al estudiante como protagonista del proceso. Se trata de una modalidad teórico-práctica de probada eficacia en la que el alumno adquiere los conocimientos mediante el trabajo en equipo y la colaboración con empresas para buscar por sí mismos la solución a problemas reales, y que también incluye prácticas en empresas.

En cuanto a la oferta educativa, los alumnos pueden elegir entre más de 50 programas de grado impartidos en universidades públicas y reconocidos dentro del marco europeo ECTS, el Sistema Europeo de Transferencia y acumulación de Créditos que convalida las asignaturas cursadas en universidades europeas. Entre los grados más demandados en los Países Bajos se encuentran, por ejemplo, los de Relaciones Internacionales y Estudios Europeos; Infraestructuras y Recursos Hídricos; Ingeniería Industrial y Administración; o Gestión de la Comunicación Internacional.

Además de la alta excelencia educativa y del ecosistema internacional que se ofrece a los alumnos, la principal ventaja de elegir los Países Bajos como destino universitario radica en los costes: los estudiantes de la Unión Europea pueden cursar cualquiera de estos grados por un importe anual de 2.060 euros (el precio para los estudiantes de los países de fuera de la UE ronda los 9.000 euros), optando además a la posibilidad de recibir un préstamo del Gobierno holandés si el grado elegido es de cuatro años.

“En España tenemos la concepción de que estudiar fuera de nuestras fronteras es accesible solo para las familias con rentas más altas. Sin embargo, hoy en día es posible cursar un grado universitario en una de las universidades más prestigiosas de Europa por mucho menos de lo que pensamos y acceder a ayudas para el estudio», afirma Abedín.

Toda la información relativa a los grados y las universidades holandesas, así como el formulario de inscripción a la jornada de puertas abiertas, se recoge en https://educoway.com/holland-day

Fuente Comunicae

ARAG y ESADE estrechan lazos para formar a los abogados del futuro

0

La compañía aseguradora y el Club de Seguros de ESADE han concedido la Beca al Talento a una estudiante del Grado en Derecho & Bachelor in Global Governance

La compañía de seguros de Defensa Jurídica, ARAG, y la Escuela de Negocios, ESADE, han cerrado un acuerdo de colaboración que supondrá la participación de la aseguradora en el programa de Becas al Talento para programas universitarios que tiene actualmente la escuela. De hecho, gracias a esta iniciativa, ARAG junto con el apoyo de todos los miembros de la Junta Directiva del Club de Seguros de ESADE han otorgado la primera beca a Laura Martínez, estudiante del Grado en Derecho & Bachelor in Global Governance, con el compromiso de acompañarla en su formación.

Ambas entidades se han unido para dar oportunidades a aquellos alumnos que, con motivación para estudiar en ESADE y una destacada trayectoria académica, no dispongan de suficientes recursos económicos.

Una beca para Laura
ARAG ha presentado a Laura a través de este vídeo en el que se detallan sus aspiraciones y los motivos por los que optó a la Beca al Talento. Residente en Sant Celoni (Barcelona), Laura tenía claro desde pequeña que quería estudiar derecho y la opción que mejor se adaptaba a su proyecto era el de ESADE. Esta beca, apunta ella, “le abre muchas puertas a las que nunca hubiera tenido acceso por motivos económicos”.

En estos momentos está centrada en sus estudios, pero ya se imagina trabajando en el mundo de la asesoría jurídica en países como Estados Unidos o Canadá. La estudiante visitará próximamente las instalaciones de la compañía aseguradora y tendrá la oportunidad de hablar con directores de diferentes áreas de la entidad, así como con su CEO. Esta acción de Responsabilidad Social Corporativa, RSC, se enmarca en la estrategia que está desarrollando la compañía de Defensa Jurídica para ayudar a las personas con menos recursos.

Vídeos
Beca ARAG

Fuente Comunicae

Decorabaño, la tienda online que nace para ayudar a hacer compras eficientes

0

El tiempo necesario para la renovación integral del cuarto de baño se reduce considerablemente optando por esta nueva plataforma online

“Teniendo las ideas claras, aproximadamente 15 minutos”, así de contundente es Raúl Andrade, CEO de la compañía, al preguntarle por el tiempo que necesitas para comprar todo tu baño en decorabano.com, algo sorprendente si pensamos en todo lo necesario para un cuarto de baño completo: muebles, mamparas, plato de ducha, grifería, sanitarios e iluminación, como mínimo.

Y es que todos estos productos puedes encontrarlos en Decorabaño. Naciente de la colaboración entre varias empresas fuertemente posicionadas dentro del sector, ha sabido diferenciarse desde el primer momento de la competencia. Además de permitir al usuario comprar, en menos de 20 minutos, todos los productos que necesite para el baño, ofrece una gran cantidad de productos de primera calidad. “En nuestra web puedes encontrar más de 1.400 productos en catálogo, el 90 % de proveedores nacionales, con la posibilidad de realizar combinaciones de colores, materiales y medidas. Esta opción no te la dan otras webs de venta online como Ebay o Amazon, que tienen productos del baño estándar, imposibles de personalizar o adaptar”·.

Los clientes que ya han elegido esta web han podido comprobar que la gran cantidad de productos no complica su navegabilidad. Las distintas categorías, el tamaño de la previsualización de las imágenes de los productos y las facilidades en cuanto a combinaciones son fiel reflejo de los más de 25 años de experiencia en el sector de sus creadores. “Hemos trabajado desde un primer momento en una experiencia de usuario simple y completamente eficiente, pionera en el sector.”

Porque ahorrar en tiempo es una de las grandes razones por que las que se opta por la compra online. El ritmo frenético de la sociedad actual hace que cada vez midamos más cómo y en qué invertimos los minutos de nuestra vida. Y comprar un cuarto de baño, más cuando quieres renovarlo por completo, es algo que hasta hace poco tiempo conllevaba varios días. Y en decorabano.com no sólo ganas tiempo durante el proceso de compra, también lo haces en el tiempo de espera hasta que el producto llega a tu casa: “El 70% de los productos son de servicio express que tardan de 1 a máximo 5 días máximo”. No hay duda, Decorabaño “ha sido creada pensando en hacer el proceso de compra del cuarto de baño mucho más eficaz”.

Vídeos
Decorabaño, realmente sencillo.

Fuente Comunicae

Fersay amplía su línea de PAE con 4 nuevas sandwicheras

0

Con estos modelos, elaborados con diverso acabado y materiales, ya son 12 los nuevos productos que ha introducido en el último mes en su catálogo

Fersay, marca especialista en España  en la venta de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar, lanza cuatro nuevos modelos de sandwicheras para el hogar.

Las características de estas nuevas incorporaciones son su potencia de 800W, placas grill antiadherentes, indicador de encendido y apagado y su exterior de toque frío, algo que evita las quemaduras durante su uso.

Las nuevas sandwicheras Fersay pueden elegirse en cuatro colores, inoxidable blanco, inoxidable negro, blanco y rojo, la diferencia es que las acabadas en inoxidable llevan el cuerpo de acero. Como es habitual en la compañía Fersay, sus nuevos productos tienen un precio más que adecuado: 15,98€, y 19,99 PVPR las de cuerpo de acero.

Con estos modelos, ya son 12 los productos que la compañía introduce en su catálogo en el último mes, y ya son 83 los productos de PAE (Pequeño Aparato Electrodoméstico) con marca propia en stock.

De esta forma, Fersay sigue completando su amplio surtido de productos para el hogar donde se puede encontrar desde artículos de limpieza para el hogar, para el cuidado persona, para la calefacción y ventilación, para la preparación del desayuno y de otros alimentos, etc.

Fersay es la marca especializada en España en la venta de electrodomésticos y electrónica para el hogar. La compañía, distribuye productos tanto de marcas líderes como marca propia, todo ello, con la máxima calidad, garantía, y el mejor precio.

Más información sobre Fersay:
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una red comercial de 5.500 clientes, una facturación de 10,2 millones de euros en 2017 y una experiencia de más de 39 años.

Con sede central en Madrid, la compañía cuenta con un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 144.000 referencias a 37 países.

 

Fuente Comunicae

Por qué los tapetes y alfombras promocionales son indispensables en empresas y negocios según Unimat

0

Transmitir una imagen profesional y potenciar el brand awareness es primordial para los actores empresariales de cualquier sector, y una de las formas más sencillas de conseguirlo en los entornos offline son las alfombras promocionales

Los tapetes y alfombras publicitarias siguen cosechando excelentes resultados en entornos minoristas y comerciales. De acuerdo a los profesionales de Unimat, empresa especializada en tapetes y productos de hule y PVC, la demanda de estos productos continuará en 2018 la dinámica de crecimiento de los últimos años.

El sector de las alfombras publicitarias se encuentra en un perfecto estado de forma, desarrollándose al margen de los vaivenes que afectan a otros mecanismos promocionales. Los anunciantes de monopostes y marquesinas urbanas, por ejemplo, viven un éxodo hacia los entornos digitales, que sin embargo no han disminuido la demanda de tapetes con imprimaciones publicitarias.

Y es que estos productos son indispensables para todas las empresas y negocios, con independencia de su sector, siendo especialmente muy utilizados por las compañías business-to-consumer, debido a la mayor importancia de la atención al cliente.

Uno de sus principales proveedores internacionales, Unimat, asegura que «los mensajes positivos son de vital importancia para que los clientes se sientan acogidos, pero muchas empresas descuidan este apartado». Son muchos los beneficios que pueden obtenerse con la sola implementación de una alfombra publicitaria.

Tapetes publicitarios, el mejor aliado de la imagen corporativa
Uno de los beneficios más evidentes del alfombrado corporativo es la posibilidad de implementar el logotipo de la empresa en la decoración del local o negocio, a través del uso de colores, patrones y fuentes tipográficas. Gracias a las posibilidades que ofrecen las modernas técnicas de imprimación, los tapetes de nule y PVC pueden reproducir infinidad de patrones, estilos y colores.

Más allá de las opciones de personalización, los tapetes y alfombras promocionales tienen un impacto positivo en la seguridad, previniendo accidentes por resbalones y caídas que son comunes en pisos de superficies duras, desprovistas de alfombrado. Las demandas de clientes a empresas que han sufrido este tipo de percances no son un caso aislado.

Pero además, un tapete participa activamente de la salud y limpieza del aire, pues ayuda a atrapar los alérgenos, el polvo y otros contaminantes, evitando que se dispersen en el ambiente. Asimismo, las alfombras son fáciles de mantener y ayudan a salvaguardar la integridad del piso y de los productos y equipamientos que puedan encontrarse a su alrededor, gracias a su capacidad para amortiguar los impactos.

La sostenibilidad también es un factor a considerar a la hora de elegir una alfombra, ya que determinados proveedores utilizan plásticos altamente contaminantes que hacen un flaco favor al medio ambiente. Tapetes Promocionales, en cambio, manufactura sus tapetes en nylon con una base de hule, en plantas de producción diseñadas para respetar los más altos estándares de calidad y sostenibilidad de la ASTM (American Society for Testing and Materials).

Dos décadas de experiencia avalan a Tapetes Promocionales como una de las soluciones más eficientes y profesionales para la obtención de alfombras y superficies con imprimaciones publicitarias.

Acerca de Tapetes Promocionales
Tapetes Promocionales es un portal propiedad de Unimat Traffic, especializado en la fabricación y distribución de tapetes y otros productos de hule y PVC. Más de 20 años de trayectoria avalan la calidad, eficacia y fiabilidad de su cartera de productos, cuya expansión va en aumento con sucursales en México y EE.UU.

 

Fuente Comunicae

Solo el 29% de los pasajeros aéreos españoles presentan una reclamación por equipaje perdido o dañado

0

La encuesta de AirHelp revela que el 63% de los viajeros de España ha recibido una compensación después de presentar una reclamación por problemas con el equipaje mientras viajaban. Más del 90% de los pasajeros aéreos de España desconocen sus derechos al volar. En todo el mundo, cada año se dejan sin reclamar 5.000 millones de euros en concepto de indemnización

AirHelp, la plataforma online líder que ayuda a los viajeros en todas las compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas, ha realizado una encuesta que desvela que solo el 29% de los pasajeros aéreos de España presenta una reclamación por el extravío o daño en su equipaje en el aeropuerto. Según el Convenio de Montreal y la legislación española, los pasajeros pueden tener derecho a una reclamación entre 1.200 y 3.000 euros en concepto de indemnización.

Según la encuesta realizada por AirHelp, las razones por las que los pasajeros aéreos no reclaman las indemnizaciones a las que tienen derecho por problemas con su equipaje son por desconocimiento de sus derechos.

En concreto, el 45% de los viajeros reconoce que en alguna ocasión ha tenido problemas con su equipaje; y solo el 29% de ellos solicita la indemnización correspondiente. Estos resultados demuestran que la aplicación del Convenio de Montreal y de la legislación española no es suficientemente conocida, y que los pasajeros aéreos están dejando de recibir importantes cantidades de dinero de las compañías aéreas.

Los resultados de la encuesta de AirHelp muestran que las principales razones por las que los pasajeros españoles no presentaron una reclamación de indemnización por problemas de equipaje son un 36% porque creen que no tienen derecho a una indemnización; el 33% desconoce sus derechos, mientras que el 23% considera que presentar una reclamación lleva demasiado tiempo y el 23% restante cree que la aerolínea no le escuchará.

«Las aerolíneas deben informar mejor a los pasajeros sobre sus derechos. Todavía son muchos los viajeros españoles que desconocen los derechos reflejados en la Convenio de Montreal, y que han sido ratificados por más de 120 países, y que protege a los pasajeros cuando su equipaje se retrasa, se daña o se extravía mientras está a cargo de las aerolíneas», comenta Paloma Salmerón, directora de comunicación Global de AirHelp. «Nuestra encuesta muestra que los viajeros tienen mucho que aprender cuando se trata de sus derechos, y que las aerolíneas y las autoridades tienen mucho trabajo que proteger los derechos de los viajeros. Creamos AirHelp hace más de cinco años para educar y apoyar a los pasajeros, y seguimos trabajando para ayudar a los viajeros a obtener la compensación que les corresponde por derecho», señala Salmerón.

Problemas de equipaje: Estos son los derechos de los pasajeros
Cuando un viajero esté volando en España o a en uno de los países ratificados por la Convenio de Montreal, si tiene algún tipo de problema con su equipaje mientras viaja, puede tener derecho a una compensación, que varía entre 1.200 y 3.000 euros, en función de los daños, retrasos o extravío de las maletas.

Para tener éxito en esta reclamación, el pasajero debe presentar esta reclamación en el aeropuerto antes de abandonarlo. Los viajeros deben llenar un Informe de Irregularidad de Propiedad (PIR) para equipaje extraviado, incluyendo el número de caso de sus maletas. Cuanto más detallada sea la reclamación, mejor será para el pasajero, incluyendo una lista detallada del contenido de su equipaje valor de cada artículo, etc.

En el caso de que el pasajero lleve en su maleta contenido con valor superior a 1.131 DEG (Derechos Especiales de Giro), lo que equivale aproximadamente a 1.345 euros, deberá notificarlo a la compañía aérea antes de facturar su equipaje. En este caso, es posible que pueda obtener una compensación más alta si se pierde, pero esta cantidad puede variar en función de la compañía aérea con la que vuele. Los viajeros que lleven equipaje de valor deben revisar las pólizas de cada aerolínea, así como las pólizas de seguro de viaje de cada compañía para asegurarse de que sus maletas están protegidas.

 

Fuente Comunicae

Comprar los accesorios para el bebé desde casa es posible

0

La llegada de un bebé aunque siempre es sinónimo de alegría, también trae consigo mucho estrés, preocupaciones y sobre todo gastos para los futuros padres.

La lista de artículos que deben estar en la casa cuando el bebé nazca es enorme, ropa, biberones, cunas, cochecitos, juguetes, sillas de amamantar, bañeras, esponjas, termómetros, un sinfín de cosas que harán la vida del recién nacido y de los padres, más llevadera durante los primeros meses de vida del niño.

Artículos prioritarios

Cada padre es libre de comprar cuantos artículos, accesorios y complementos que considere para la llegada del niño, pero es obligatorio que los siguientes productos estén en el hogar.

  1. Cuna
  2. El espacio donde dormirá el bebé es fundamental, así no cuente con una habitación propia, el que tenga una cuna es importante, porque así tendrá libertad de movimiento durante su descanso y tanto él como los padres tendrán mayor comodidad.
  3. Cuando se está escogiendo una cuna, hay varios factores a tener en consideración, tamaño, altura, seguridad y el material con la que está fabricada.
  4. En el mercado español hay muchas marcas y solo pocas cuentan con la certificación SGS ISO 14001, que garantiza la excelencia en el producto, por lo que al comprar este accesorio el padre debe asegurarse de que la cuna tenga esta validación.
  5. Bañera
  6. Como medida de seguridad al bebé no se le debe bañar en lavamanos o espacios grandes, por eso una bañera es necesaria. Este accesorio debe ser anatómico, no estar cubierto con barnices o pinturas tóxicas y a ser posible no contener tornillos o piezas de metal.
  7. Biberones y tetinas
  8. Aunque la mejor lactancia para el bebé es la materna, en el caso de que la madre no pueda amamantar, es preciso contar con una cantidad considerable de biberones y tetinas para alimentar al pequeño.
  9. Un buen biberón evitará que el niño sufra de cólicos si cuenta con un excelente sistema de circulación de aire por la tetina. La abertura debe ser perfecta para que no represente ningún esfuerzo para el bebé succionar la fórmula.
  10. Debe contar con un sensor de calor, y muy importante, que el bisfenol no esté presente en el plástico de la botella o la tetina, porque es un material tóxico.
  11. Sillas para el automóvil
  12. Una medida de seguridad que los padres deben tener siempre presente, es que la forma más confiable para que viaje un bebé en el automóvil es dentro de una silla de coche, bajo todo concepto y situación.
  13. Las que recomiendan con mayor frecuencia son las fabricadas con tres puntos de anclaje, que reducen hasta un 22% las lesiones de gravedad que se dan cuando hay un accidente.
  14. Coche de paseo

Por último, el cochecito de paseo, donde el bebé puede disfrutar de una salida a la calle en la comodidad y seguridad de este accesorio y los padres tendrán mayor movilidad ante cualquier circunstancia.

¿Dónde encontrarlos?

Si bien, la tradición es salir de compras meses antes de que nazca el bebé y recorrer las tiendas en búsqueda del mejor artículo, buenos precios y calidad, está tarea siempre resulta agotadora y suele consumir gran parte del tiempo de los padres. Por eso muchos comerciantes viendo este problema, decidieron mudar sus tiendas a la Internet y ahora, se pueden conseguir online, todos los accesorios necesarios para dar la bienvenida al nuevo integrante de la familia.

En el caso de aquellas que se dedican a la comercialización de artículos exclusivos del bebé, ponen a la disposición del cliente un amplio catálogo de accesorios donde no solo se muestra el precio y fotos del producto, también se incluye una descripción detallada del mismo, cuál es la mejor manera de usarlo, cuidados y comparativas entre marcas.

Estas tiendas suelen distribuir la información por categorías, por ejemplo, artículos de paseo, sillas de coche, habitación del bebé, hogar, viaje, alimentación, juguetes y regalos, marcas, ofertas entre otros.

También cuentan con una sección de comentarios, donde el padre puede conocer las opiniones de personas que han comprado estos productos con anterioridad para tomar una decisión más sensata sobre la compra.

El servicio de entrega no suele ser mayor a las 48 horas, los métodos de pago  son confiables y ofrecen la posibilidad de cancelar el producto en varias cuotas de manera que, si los padres no poseen el dinero al momento de entrar a la página, pueden apartarlo y terminar de cancelar antes de que lo necesiten.

Adquirir todos los elementos que harán la vida del bebé y los padres ya no debe representar un dolor de cabeza, hacerlo desde la comodidad del hogar es posible y sencillo, solo se debe saber a qué tienda online acudir.

Fuente: Exclusivasdelbebe.com

Aluvidal apuesta de nuevo por la Feria General de Zaragoza

0

La Feria General de Zaragoza recibe todos los años a más de 200.000, a los que Aluvidal mostrará las ventajas de las carpinterías de aluminio

Aluvidal, empresa familiar dedicada a la carpintería de aluminio, cortes y mecanizados de perfilería industrial, estará presente en la 78 Edición de la Feria General de Zaragoza que tendrá lugar en la capital aragonesa, del 9 al 14 de octubre en horario de 11:30 a 20:30 horas.

La feria coincide con la celebración de las Fiestas del Pilar, por lo que se espera, como todos los años, una gran afluencia de público al recinto, pues no sólo reciben visitas de todo Aragón sino de todas las Comunidades Autónomas. Y no es para menos ya que se trata de una de las actividades más importantes de estas Fiestas Zaragozanas.

El evento que se celebra en Feria de Zaragoza Autovia A – 2, km 311, 50012) supone una oportunidad única para los expositores de promocionar sus productos y servicios entre un público visitante de carácter familiar que supera las 200.000 personas.

En el stand de Aluvidal (Pabellón 2 stand f32), los asistentes podrán comprobar de primera mano la calidad de las ventanas y puertas de aluminio

Los interesados en renovar los cerramientos de su casa o colocarlo en una vivienda de nueva construcción podrán solicitar presupuestos sin compromiso en el stand de Aluvidal, que trabaja bajo los estrictos valores de calidad, agilidad, adaptación y servicio postventa.

La empresa también aprovechará la ocasión para informar a todos aquellos interesados, en la importancia de elegir materiales sostenibles para la realización de sus proyectos. Y es, por ello, que Aluvidal trabaja el aluminio, un material 100% reciclable y respetuoso con el medio ambiente.

Cabe destacar que su almacén, ubicado en Pina de Ebro (Zaragoza), está inscrito dentro del marco del emprendimiento responsable, para demostrar que la calidad y la duración del aluminio son incuestionables.

Fuente Comunicae

El número de incorporaciones en VASS aumenta más de un 60% tras implantar sus "no-entrevistas" de trabajo

0

7 de cada 10 candidatos han aceptado la oferta de la consultora IT después de pasar por ‘Winning Candidate Experience’, un proceso de selección cuyo objetivo es atraer a los mejores profesionales haciéndoles sentir desde el primer momento como parte de la compañía.

El número de incorporaciones a la consultora especialista en soluciones digitales VASS ha aumentado más de un 60% en un año tras implantar su innovador método de captación de talento ‘Winning Candidate Experience’, pensado para atraer a los mejores profesionales haciéndoles sentir desde el primer momento parte de la compañía.

Según los datos del área de Hiring de VASS, en lo que se lleva de 2018 –es decir, una vez implantado este novedoso proceso de selección basado en encuentros personalizados en ambientes desenfadados–, el número de incorporaciones ha ascendido hasta un 62,5% más.

Estas singulares “no-entrevistas” de trabajo se pusieron en marcha en septiembre del año pasado y, desde entonces, más de 1.000 candidatos han tenido la oportunidad de pasar por esta experiencia única en la que los especialistas en talento de la consultora conquistan al candidato durante toda su estancia en las oficinas de VASS.

A tenor de los resultados, tras este primer año de ‘Winning Candidate Experience’, el éxito del nuevo método de selección ha sido rotundo, ya que se ha aumentado en un 44% el número de propuestas de incorporación enviadas a los candidatos y en cerca de un 20% la ratio de aceptación de las ofertas laborales, que han pasado de un 55% a un 72%. Esto significa que 7 de cada 10 candidatos que han sido “no-entrevistados” han elegido a VASS como la empresa en la que desarrollar su vida profesional.

El método
A diferencia de los procesos de selección convencionales, en ‘Winning Candidate Experience’ es la compañía quien intenta enamorar al aspirante y no al contrario. Este proceso de conquista comienza antes incluso de que el candidato entre por la puerta de VASS, ya que se realizan entrevistas telefónicas previas con el objetivo de conocerles y poder recibirles así de forma personalizada. Cuando llega el día de la “no-entrevista”, los candidatos entran en VASS con una tarjeta en la que se puede leer “futuro empleado” y, a partir de ahí, se le muestran todas las instalaciones y se le conduce a una sala ambientada para la ocasión.

En ella, se puede leer el lema ‘Tu talento, nuestro ADN’ y el candidato podrá conocer mediante fotografías a algunos de sus futuros compañeros de trabajo, además de escuchar su canción favorita. Todo ello, con el objetivo de crear un ambiente cercano y agradable antes de iniciar la entrevista propiamente dicha, durante la que se proyectan vídeos de presentación de la compañía y de los diferentes equipos de trabajo.

Al finalizar el proceso y antes de despedirse, se le hace entrega de un pequeño obsequio en función de sus aficiones. De este modo, según destaca la responsable del área de Hiring de VASS, Mónica Hurtado, “el candidato se va a su casa con la sensación de haber hecho la mejor no-entrevista laboral de su vida y con ganas de formar parte de esta gran familia”.

Así lo han percibido también los candidatos que ya han pasado por esta experiencia y que han escrito a la compañía para agradecerles “el trato recibido desde el primer momento”, el “interés por cuidar el talento de la empresa”, su “transparencia a la hora de ofrecer información sobre el puesto que va a ocupar” o el “detalle de escuchar su música favorita en la sala de entrevistas, cosa que les ayuda a relajarse”.

Fuente Comunicae

Storyous: el uso de comanderos electrónicos en restauración incrementa hasta un 9 por ciento el volumen de negocio

0

Los camareros realizan hasta un 30 por ciento de pasos menos y ahorran hasta 45 minutos en recorridos de la cocina y bar. Los comanderos de Storyous posibilitan, además, la toma de pedidos por voz, sin necesidad de escribirlos, quedando registrados automáticamente en el TPV. Solo en el primer mes de uso de comanderos electrónicos, los clientes de Storyous ya rentabilizan la inversión realizada en estos dispositivos

Los comanderos electrónicos pueden incrementar hasta un 9 por ciento el volumen de negocio de un establecimiento de restauración.

Según datos de Storyous, el primer sistema de gestión y control de la información, estos sistemas, además, permiten reducir el número de pasos que tiene que dar un camarero en un 30 por ciento y ahorrar hasta 45 minutos de tiempo en cada servicio, dependiendo del tamaño del establecimiento.

Según Igor Treslín, CEO de Storyous, «aunque la restauración es un sector al que la tecnología ha tardado en llegar, cada vez son más los restaurantes que se deciden a adoptarla. Los resultados hablan por sí mismos. Poder incrementar el volumen de negocio en cerca del 9 por ciento o incrementar las ventas en hora punta en un 20 por ciento es un hecho con el uso de los comanderos electrónicos. Es más, la mayoría de los restaurantes que han confiado en Storyous afirma que en el primer mes ya han rentabilizado la inversión realizada en comanderos».

Ventajas de los comanderos electrónicos:

  • Ahorro de tiempo: las mesas se atienden con mayor rapidez dado que los pedidos pasan automáticamente a la impresora o a la cocina.
  • Reducción de los errores: no es necesario transcribir los pedidos por lo que se eliminan duplicidades o equivocaciones en las anotaciones.
  • Mayor número de clientes: al poderse atender las mesas con mayor rapidez, también estas pueden volverse a ocupar con mayor frecuencia por nuevos comensales.
  • Mayor beneficio: un servicio más rápido y poder atender un mayor número de meses, tiene como efecto inmediato un incremento de las ventas.

Recientemente, Storyous ha anunciado una nueva funcionalidad en sus comanderos electrónicos, los comandos de voz. Esta nueva característica ofrece a los camareros la posibilidad de tomar los pedidos sin necesidad de escribirlos, lo que agiliza, todavía en mayor medida, la toma de comandas en el restaurante. Gracias a ella, los camareros no necesitan escribir los pedidos, simplemente tienen que indicar la cantidad y nombrar el plato tal y como aparece registrado en el sistema, automáticamente el programa marca la opción elegida y queda registrada en el TPV, en la impresora y en cocina.

Sobre Storyous
De origen checo, Storyous es un software y sistema de TPV único que facilita el funcionamiento de los establecimientos gastronómicos, además de mejorar la relación entre los comerciantes y sus clientes. El sistema genera unas estadísticas muy valiosas y simplifica la gestión de almacenamiento, además de ofrecer una herramienta para controlar de manera efectiva un restaurante o una cafetería. Así, con Storyous, los propietarios de este tipo de establecimientos pueden ofrecer un mejor servicio a sus clientes y seguir, en tiempo real y con un simple clic, qué productos son los que más se venden, qué existencias se están agotando o qué tipo de comidas le proporcionan una mayor rentabilidad. Sin esfuerzo y desde cualquier lugar.

 

 

Fuente Comunicae

El Cuartel comienza a trabajar para el Grupo Andilana

0

La agencia creativa amplía así su cartera de clientes repartidos por todo el territorio nacional y con especial presencia en Cataluña y la Comunidad Valenciana

La agencia creativa independiente El Cuartel será la encargada de dar soporte en la estrategia de comunicación y la creatividad del grupo de restauración Andilana, empresa compuesta por diferentes áreas de negocio entre las que destacan hoteles y restaurantes y que se encuentra promoviendo su expansión para el próximo año 2019.

El Cuartel amplía así su cartera de clientes, contando ya con más de 30, de diferentes áreas de negocio, entre los que destacan los grupos de restauración y el canal gourmet, para quienes hace uso de su amplio expertise en comunicación estratégica.

El Grupo Andilana, nacido en 1958, cuenta con más de 28 restaurantes referentes turísticos en ciudades como Barcelona y Madrid, y más de 5 hoteles repartidos entre Francia, Madagascar, la Costa Brava y Barcelona, como motores principales de su facturación y aborda ahora, junto a El Cuartel, un trabajo exhaustivo de rebranding y expansión de negocio.

La agencia creativa independiente trabaja junto al grupo de restauración en un plan de comunicación estratégico que aúne una línea comunicacional y conceptual, así como en diversas acciones estratégicas y tácticas para transformar sus restaurantes en lugares donde vivir experiencias únicas. El grupo de restauración es, además, especialista en aportar personalidad propia a cada uno de los espacios donde ubica sus negocios.

Sobre El Cuartel
La agencia creativa independiente El Cuartel, fundada por Pilar Ruiz-Rosas en 2004, está situada entre las grandes multinacionales del sector: top 15 en el ranking de El Publicista de las mejores empresas de publicidad españolas, top 3 en el ranking Alianzo de las mejores agencias de marketing en uso de redes sociales y más de 60 premios, incluido el internacional Epica Awards.

Fuente Comunicae

Netflix, obligada a financiar producción europea

0

Netflix, Amazon y otros servicios de vídeo bajo demanda deberán garantizar que al menos el 30% de sus catálogos esté compuesto por contenido hecho en Europa, según la nueva regulación de la Unión Europea (UE) acordada este martes.

La UE ha votado a favor de modernizar la legislación de medios audiovisuales en una época en la que las personas ven más programas de televisión, películas y clips de medios en línea, bajo demanda y desde sus dispositivos móviles. La nueva medida todavía necesita el visto bueno de los Estados Miembros. Tras ese trámite, los países tendrán dos años para incorporarla a su legislación nacional.

Algunas de las plataformas más grandes ya ofrecen una gran cantidad de contenido europeo, pero tendrán que impulsar esa oferta para cumplir con las nuevas reglas. Además, también se recoge la necesidad de que el contenido local tenga buena visibilidad y ubicación en las plataformas.

«En el caso de la música, hemos visto la importancia de ofrecer contenido local», ha señalado el analista de medios y tecnología Paolo Pescatore. «Dada la fragmentación del mercado europeo, hay una demanda», ha añadido. Por su parte, los representantes de Amazon y Netflix no quisieron hacer comentarios.

Según los analistas, los proveedores también obtienen beneficios de las producciones locales. Netflix, por ejemplo, muestra programas como Marsella, un drama político francés protagonizado por Gerard Depardieu, y una serie criminal italiana llamada Suburra. El idioma local tiene importancia para los europeos y a menudo, es más popular entre los anunciantes que los programas importados.

NETFLIX GASTA 1.000 MILLONES EN EUROPA

En cuanto a cifras, el año pasado Netflix duplicó su presupuesto de programación europea hasta los 1.000 millones de dólares (866 millones de euros). Por su parte, Amazon tendrá pronto al menos una docena de series originales de Europa, en comparación con una en 2014.

Bajo las nuevas reglas de la UE, los Estados miembros también podrán exigir a las compañías ayuda para financiar la producción de contenido europeo, por ejemplo, a través de impuestos que graven los ingresos que las empresas recaudan en ese país.

Algunos estados como Francia ya implementan el llamado impuesto a la cultura, que es pagado por las salas de cine, las compañías de radiodifución y los proveedores de servicios por Internet. Los proveedores bajo demanda que tienen suscriptores en Francia pero que no tienen su sede allí, ya tienen que pagar un impuesto del 2% de sus ingresos.

El 90% de los españoles que compra coches nuevos 'online' recurre a la financiación, según Trive

0

Hombre, de entre 35 y 55 años, urbanita y tecnológico. Así es el 70% de los usuarios que financia coche online

El desembolso que el consumidor debe realizar a la hora de adquirir un vehículo convierte la opción de financiación en un proceso clave, muy meditado por las familias, en el que se comparan y tienen en cuenta múltiples factores y letras pequeñas. De hecho, el 90% de las compras de coches se realizan a través de financiación, según los datos de según los datos de Trive (https://gotrive.com/), el primer y único Marketplace multimarca de vehículos nuevos en España que permite gestionar la compra de forma 100% online.

“El usuario debería poder tomar la decisión de compra de un coche conforme a factores tan importantes como la seguridad y fiabilidad del vehículo, su contribución al medio ambiente o, incluso, las características estéticas, y no solo en función del precio y el temor a que no se pueda afrontar la cuota”, asegura Daniel Alonso, CEO de la compañía. “Para ello, se deben ofrecer al cliente de forma transparente las distintas opciones y facilidades de financiación, y él debe también informarse para entender los tipos de interés y todas las comisiones de préstamo”.

El 10% de las compras de vehículos se hacen por transferencia
Tener coche nuevo en propiedad, sigue siendo uno de los principales bienes objetivo de los españoles a partir de los 30 años, según el último análisis realizado por Trive. La financiación se ha convertido en una opción que ofrece opciones muy interesantes para el consumidor, siendo un 10% de los usuarios los que eligen hacer transferencia directa del coste total. Esto es debido fundamentalmente a la comodidad que supone pagar “pequeñas” cuotas mensuales, frente al pago único. Además, la crisis supuso el “cierre de grifo” de las entidades bancarias, lo que derivó a su vez en la necesidad de los concesionarios de reinventarse para seguir vendiendo vehículos a pesar de la situación económica.

Actualmente, además, la entrada de los players tecnológicos y plataformas online aportan nuevas fórmulas, consiguiendo que en el mercado existan múltiples ofertas que, a la hora de adquirir el préstamo, compensen los intereses generados por el pago financiado. De hecho, en la plataforma de vehículos online Trive se recogen hasta 700 solicitudes de financiación al mes de vehículos nuevos, siendo el perfil del solicitante, en un 70%, hombres de entre 35 y 55 años de edad, residentes en zonas urbanas y de poder adquisitivo medio, con interés por la tecnología y acostumbrados a confiar en los diferentes modelos de adquisición de bienes.

El 65% elige productos variables. Los expertos recomiendan aumentar la entrada para reducir intereses
La mayoría de los clientes, cerca del 65%, eligen productos financieros variables, con los que pueden disfrutar de cuotas más bajas durante los primeros años y que posteriormente aumentan para quitarse el préstamo en menos tiempo, frente al 35% restante que elige contratar productos financieros lineales.

Los expertos recomiendan pagar en la medida de lo posible una entrada inicial, e intentar definir un contrato con cuotas mínimas, que suele estar en 3 años, para generar los menos intereses posibles. Si bien, existen otras opciones que eximen de pagar tanto entrada como cuota final.

TIN, TAE, Comisión de apertura, por cancelación anticipada o total, entrada inicial ¿por dónde empezar?
Lo más importante es establecer una comparativa entre lo que ofrecen los distintos concesionarios, marketplaces y las propias entidades bancarias. Para ello, es fundamental conocer las cláusulas del préstamo y saber en cuáles son susceptibles de negociar, o incluso cuáles se podrían eliminar de las condiciones del contrato, como ocurre en algunos concesionarios con la comisión de apertura -el porcentaje que se aplica al formalizar el préstamo-.

El concepto más importante es el TAE, que refleja el coste real que se paga por el préstamo y que se da en forma de porcentaje anual, y que suele estar en torno al 6,9%. Para poder controlar los tipos de interés, es necesario pedir el cuadro de amortización, es decir, el desglose de cuotas e intereses que vas a tener durante todo el préstamo. “Es importante que el usuario pida a la empresa que le explique todas las opciones a las que puede optar”.

Apostar por herramientas tecnológicas que ayuden a contar con el asesoramiento y con un amplio abanico de posibilidades, permite minimizar el riesgo y agilizar y simplificar la adquisición de un coche mediante financiación.

Fuente Comunicae

iDISC obtiene la adjudicación del proyecto de la nueva web de Turismo de Sitges

0

La experiencia en desarrollo de proyectos web complejos, así como el amplio portafolio de soluciones aportado, destacaron la candidatura de iDISC entre las 15 empresas concursantes

iDISC Information Technologies consiguió este pasado mes de julio la adjudicación por parte del Ayuntamiento de Sitges del contrato del servicio de diseño, programación y puesta online de la nueva web de Turismo de Sitges. La experiencia en desarrollo de proyectos web complejos, así como el amplio portafolio de soluciones aportado, destacaron la candidatura de iDISC entre las 15 empresas concursantes.

Este proyecto se suma a la larga lista de sitios web de la Administración pública desarrollados por iDISC con su propio gestor de contenidos. Portales de turismo, o de transparencia administrativa e información ciudadana para municipios como Cubelles, Martorell, Collbató, Manlleu, Palafolls, Pallejà, Santpedor, Valldoreix, Olesa de Montserrat, Lliçà de Munt o Abrera, acreditan la experiencia técnica y la solvencia de esta empresa olesana.

En el sector privado, recientemente iDISC también ha desarrollado el sitio web de recetas foodfirstnetwork.nl, del popular chef holandés Rudolf Van Veen, que presenta un enfoque innovador para acercar el mundo de las dietas personalizadas a los usuarios interesados en la alimentación sana.

Con estos proyectos y gracias a su capacidad para facilitar soluciones a retos complejos, iDISC Information Technologies se posiciona como un proveedor de servicios avanzados de desarrollo de software y páginas web, no solo en el ámbito local, sino también internacional.

Acerca de iDISC
iDISC Information Technologies fue fundada en 1987 para ayudar a las empresas y organizaciones a publicar y distribuir sus contenidos en cualquier idioma y mediante cualquier dispositivo o formato. Para ello desarrolla plataformas de publicación para diversos dispositivos y canales, y proporciona servicios de traducción y revisión de contenidos.

La empresa está formada por un equipo de profesionales en proceso continuo de formación y mejora, preparados para ofrecer a los clientes los servicios con la tecnología más actualizada. iDISC Information Technologies cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, el aval de más de 500 clientes satisfechos y la firme predisposición de ofrecerles el mejor servicio cada día.

Más información en: https://www.idisc.com

Fuente Comunicae

Lingokids obtiene una financiación por valor de 7,3 millones de dólares para consolidarse como ed-tech de éxito a nivel mundial

0

Desde su lanzamiento, en 2016, ha registrado un crecimiento interanual del 300%, contando hoy con más de 7 millones de familias registradas en más de 180 países

Lingokids, plataforma online de aprendizaje de inglés en edades tempranas, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 6 millones de dólares liderada por el fondo alemán de capital riesgo HV Holtzbrinck Ventures, que consolida así su participación en la compañía. El accionariado, en el que ya estaban presentes JME Venture Capital, Sabadell Ventures, Big Sur Ventures y Gwynne Shotwell, la presidenta y COO de SpaceX (la empresa de Elon Musk), se refuerza además con la entrada de nuevos socios: Reach Capital, inversor de referencia de Silicon Valley en proyectos de tecnología educativa (ed-tech), y las firmas españolas Athos Capital y All Iron Ventures. Esto viene junto con una financiación de la UE (Horizonte 2020) de $1.3 millones de dólares.

El objetivo de Lingokids es proporcionar a los niños de 2 a 8 años una metodología innovadora para aprender inglés mediante actividades, vídeos, juegos y canciones que se adaptan al nivel de conocimientos de cada usuario y que permiten disfrutar de una experiencia didáctica divertida y personalizada. Actualmente la plataforma está presente en más de 180 países y cuenta con más de 7 millones de familias registradas, lo que representa un crecimiento interanual del 300% desde su lanzamiento en 2016.

“Existe un creciente interés en el aprendizaje del inglés en la primera infancia: las cifras del mercado sugieren que, al menos, 500 millones de niños menores de 8 años estarán aprendiendo inglés para 2020. Desde Lingokids queremos seguir mejorando para satisfacer esta demanda y facilitar la alfabetización en inglés a nivel mundial mediante contenidos educativos de alta calidad y a un precio asequible”, asegura Cristóbal Viedma, CEO y cofundador de la compañía.

Con el capital recaudado, la empresa se propone acelerar su crecimiento, aumentar el equipo de profesionales, desarrollar nuevas funcionalidades para la app y duplicar su oferta de contenidos originales hasta superar las 2.000 actividades de aprendizaje a finales de 2019. Su propósito es ofrecer a los niños una experiencia aún más personalizada y una mayor participación de los padres en el proceso de aprendizaje, para lo que se renovará la sección “Padres” de la plataforma, proporcionando nuevos formatos de contenido interactivo y funciones mejoradas de reconocimiento de voz.

Jasper Masemann, director de HV Holtzbrinck Ventures, ha destacado la notable trayectoria de Lingokids: Nos ha sorprendido su crecimiento y la satisfacción del cliente desde el primer día. Cristóbal ha logrado construir un equipo sobresaliente. Ver lo que han logrado en poco más de 12 meses desde su primera inversión nos ha llevado a redoblar nuestra apuesta por esta gran compañía”.

Desde su última financiación semilla en junio de 2017, y tras una alianza estratégica con Oxford University Press, Lingokids ha creado un Consejo Asesor Educativo para dar aún más prestigio a su plan de estudios. Este órgano, encabezado por Suzanne Barchers, exeditora en jefe y vicepresidenta de LeapFrog, cuenta con expertos líderes en desarrollo infantil, tecnología y alfabetización, como David Pearson, exdecano de Educación de la Universidad de Berkeley, y Yong Zhao, profesor distinguido de la Universidad de Kansas.

La compañía también ha extendido su impacto a través de colaboraciones con organizaciones como Education First (EF), la Fundación Pies Descalzos de Shakira y la Fundación Reina Rania. Al ofrecer su contenido y sus recursos, Lingokids ayuda a la introducción de nuevas tecnologías en las aulas de las zonas desfavorecidas de Colombia, Sudáfrica, Ruanda y Jordania.

Fuente Comunicae

Amazon aumenta el salario mínimo de sus empleados en EEUU y Reino Unido

0

La multinacional del comercio electrónico Amazon ha elevado el salario mínimo a todos sus empleados en Estados Unidos y en Reino Unido. Este movimiento de la compañía se enmarca dentro de la polémica a cerca de las condiciones laborales en el gigante de internet.

A partir del 1 de noviembre, el salario en Estados Unidos pasará a ser de 15 dólares por hora (algo más de 13 euros) para más de 250.000 empleados que tiene la empresa. Además, cerca de 100.000 trabajadores temporales adicionales, que serán contratados durante las vacaciones, también gozarán de esta subida de sueldo.

Tal como ha señalado Amazon en un comunicado, el salario mínimo por hora en el área de Londres aumentará hasta las 10,5 libras por hora (cerca de 11,8 euros). Por su parte, en el resto de Reino Unido, los empleados de la compañía cobrarán 9,5 libras la hora (10.7 euros).  Este cambio beneficiará a unos 37.000 trabajadores actuales y estacionales, según datos de la firma estadounidense.

Gracias a esta subida, el nuevo salario mínimo de la empresa en Londres supera el llamado «salario vital» en la capital británica que algunas empresas han adoptado. Este sueldo se sitúa en las 10,2 libras a la hora (casi 11,5 euros).

El gigante del comercio electrónico ha sido criticado en los últimos años por haber utilizado trabajadores contratados para eludir las regulaciones y reducir los costes en Estados Unidos y en el extranjero. El senador de Vermont y excandidato presidencial Bernie Sanders ha acusado a Amazon de pagar a sus trabajadores un salario tan bajo que muchos de ellos tienen que solicitar asistencia pública.

«Escuchamos a nuestros críticos, pensamos mucho sobre lo que queríamos hacer y decidimos que queremos liderar», ha señalado el CEO de Amazon, Jeff Bezos. «Estamos entusiasmados con este cambio y alentamos a nuestros competidores y a otras grandes compañías a unirse a nosotros», añadió.

Por su parte, Amazon ha explicado a sus grupos de presión que también comenzarán a abogar por un aumento en el salario mínimo federal de Estados Unidos, que se sitúa desde el 2009 en 7,25 dólares por hora (casi 6,3 euros).

Shira Ovide para Bloomberg

 

Aserintra lanza la primera intranet creada específicamente para asesorías

0

Reuniones interrumpidas por la llamada de algún cliente para obtener el modelo 036 de su empresa, los últimos impuestos trimestrales a petición de su banco o simplemente realizar una consulta sobre un nuevo cliente con domicilio fiscal fuera de España.¿Cuánto tiempo invierte la Asesoría con sus cliente en las consultas Telefónicas?¿Que cantidad de recursos utiliza la Asesoría en ordenar y buscar la documentación de sus clientes?¿ Como es de fehaciente la comunicación entre Asesor y Cliente?

La herramienta viene a solucionar un grave problema hasta ahora existente: la relación con los clientes.

Esta intranet para asesorías, soluciona incidencias tan comunes como la comunicación con el cliente, aportando un ágil sistema de comunicación que acabará con las llamadas telefónicas, dejando además registro fehaciente de todas las comunicaciones.

Problemas tan cotidianos como acceder a la documentación fiscal para optar a cualquier tipo de financiación o petición administrativa, se simplifica increíblemente, pudiendo el cliente, acceder, desde su móvil, tablet u ordenador en el mismo momento y descargar la documentación necesaria

Propone además unificar todo el software en una única aplicación, incorporando un potente recurso para la creación online de facturas y presupuestos, que serán enviados de forma inmediata al cliente a través de su correo electrónico.

Por otro lado destaca un sencillo CRM que sin salir de la intranet consigue el objetivo de mantener actualizada toda la información de los clientes.

La resolución de conflictos, gracias a la comunicación fehaciente o registro de accesos.

Notificaciones en tiempo real, la personalización exclusiva para cada cliente, su potente gestor documental, y sobre todo su extraordinaria facilidad de uso, hacen que esta aplicación solucione gran parte de los problemas más recurrentes que día a día se dan en cualquier tipo de asesoría.

Sin ataduras económicas. No será necesario hacer frente a cuotas mensuales o anuales, disponiendo además de toda la información de los clientes en el propio servidor de la asesoría.

Actualizaciones de seguridad y mantenimiento gratuitos.

Cero preocupaciones, una herramienta creada para la nueva relación con los clientes del Siglo XXI.

Mejorar la imagen de las asesorías, fidelizar o ganar clientes, ahora, está a un único clic.

Aserintra es una marca de Quodelo, empresa dedicada al desarrollo personalizado desde 2.006

 

MediaKit

Fuente Comunicae

Ventajas de integrar un asistente virtual al departamento de atención al cliente, según AIVO

0

Optimización de los recursos humanos, reducción de los costes económicos y aumento de las ventas, entre los principales beneficios de incorporar asistentes virtuales e Inteligencia Artificial a este tipo de departamentos

Cada vez son más compañías las que empiezan a ser realmente conscientes de la importancia que tiene incorporar a sus estrategias empresariales una solución de gestión de las relaciones con los clientes, CRM, orientada a áreas como la gestión comercial, el marketing o el servicio postventa.

Para Aivo, compañía líder en el desarrollo de soluciones de atención al cliente basadas en Inteligencia Artificial, el sector de atención al cliente necesita, actualmente, generar experiencias únicas que los propios clientes puedan llegar a apreciar como algo personal. “Cuando un cliente se siente bien atendido existe una mayor probabilidad de que éste se convierte en un cliente leal y vuelve a adquirir los productos o servicios en ocasiones posteriores”, señala Martín Frascaroli, CEO y fundador de la compañía.

Beneficios de incorporar un asistente virtual a la estrategia CRM
A día de hoy, estos clientes son, además, más exigentes, lo que ha dado pie a que los departamentos de atención al cliente se hayan posicionado en las primeras posiciones de las estrategias corporativas. Los servicios que ofrece Aivo a sus clientes (AgentBot, Live, Help y Voice) utilizan los avances y beneficios de la Inteligencia Artificial, lo que, sin duda, mejoran tanto la productividad como la calidad del servicio ofrecido a una gran heterogeneidad de público.

Según Aivo estos son algunos de los principales beneficios que cualquier compañía puede obtener si integra un asistente virtual a su departamento de atención al cliente:

Automatización y optimización de los recursos humanos. Los actuales asistentes virtuales son capaces de entender a la perfección el lenguaje del ser humano, lo que les permite entablar una conversación de manera natural y coherente.

Entrega de respuestas inmediatas. Los clientes obtienen soluciones instantáneas a cada tipo de necesidad demandada. En caso de que no pueda llegar a realizarse de manera automática, el asistente virtual envía toda la información relevante al CRM de la compañía, crea un caso y lo asigna al departamento idóneo. Así, el equipo de trabajo tendrá acceso a un perfil completo del cliente a través del cual poder ofrecer una solución o propuesta.

Reducción de los costes económicos. Cuanto más inteligente sea la solución de atención al cliente, menores serán los gastos. “Hemos podido comprobar que quienes integran nuestras soluciones a sus equipos destacan por ofrecer a sus clientes un servicio de atención 100% completo, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con una reducción, además, en servicios humanos cercana al 70%”, apunta Frascaroli.

Aumento de las ventas comerciales. Los asistentes virtuales también pueden detectar ventas o llevar a cabo, por ejemplo, acciones de upselling a tiempo real. “En el momento en el que nuestros asistentes detectan una venta potencial, piden al cliente que complete un breve formulario y envíe los detalles al departamento de Ventas”, añade el CEO de Aivo.

Fuente Comunicae

Ryanair cede y ofrecerá a sus trabajadores contratos bajo legislación española

0

Más de 2.000 vuelos cancelados en cinco huelgas este año, cientos de euros en indemnizaciones, caídas en Bolsa y recorte del 12% del beneficio para final del ejercicio. Con este panorama a Ryanair no le ha quedado más remedio que ceder antes los sindicatos europeos, incluidos los españoles. La low cost ofrecerá contratos bajo la legislación española a tripulantes y pilotos, por lo que espera llegar a un acuerdo con ellos en Navidades.

“En España los sindicatos piden contratos españoles y eso es lo que les vamos a ofrecer”, ha afirmado en rueda de prensa en Madrid el director de marketing de la aerolínea, Kenny Jacobs. Tras más de un año negando esta realidad, la irlandesa cede ante sus sindicatos, con los que espera reunirse la próxima semana para acercar posturas.

“Queremos cerrar antes de Navidades el acuerdo”, explica, pero matiza que “es algo que no se hace rápidamente”. Desde Ryanair alegan que la transición de un contrato irlandés a otro español no es tan sencilla, a pesar de que en países como Italia y Reino Unido ya se ha producido. De hecho, desde Ryanair aseguran que no todos los tripulantes de cabina quieren cambiar su contrato a la legislación española.

No obstante, queda en el aire la operativa a la hora de realizar los cambios en los contratos laborales; así como los plazos en los que se ejecutarán y las condiciones que puedan pedir los sindicatos.

SU MODELO DE BAJO COSTE SUFRE

¿Qué ha ocurrido para que se produzca este cambio de postura? “Somos conscientes de que las huelgas crean incertidumbre. Tienen más impacto en las tarifas que en la ocupación”, explica Jacobs, quien antepone el negocio para trabajar con los sindicatos. “Merece la pena defender el modelo de negocio, basado en tarifas bajas y alta productividad”.

Pero lo cierto es que su estrategia low cost sufre. Este lunes recortó su previsión de beneficio anual un 12% hasta una horquilla entre los 1.100 y 1.200 millones de euros, frente a la anterior estimación que oscilaba entre los 1.250 y los 1.350 millones. Asimismo, la factura de combustible será de aproximadamente 460 millones de euros más (anteriormente 430 millones de euros) que el año pasado.

“La confianza del cliente, las reservas futuras y las tarifas del tercer trimestre se han visto afectadas, sobre todo durante los períodos intermedios de la escuela de octubre y Navidad, en esos cinco países donde se han repetido huelgas innecesarias”, según explica el CEO de la aerolínea, Michael O’Leary.

A ello se suma la incertidumbre sobre el brexit. La compañía asegura que “un brexit duro cada vez es más es posible, por lo que no habría vuelos entre Reino Unido y Europa durante un tiempo”.

PROGRAMACIÓN EN VERANO

A pesar de que Ryanair es consciente de que el turismo en España ha tocado techo y existe cierta preocupación, afirma que “las cifras no son alarmantes”, pero que es necesario crecer a través de la diversificación potenciando la temporada baja o destinos más pequeños”. Además, alertan de que las restricciones en pisos turísticos y el elevado precio de los hoteles frenan el turismo.

Con la idea de seguir creciendo en España, Ryanair abrirá 36 nuevas rutas en la temporada de verano de 2019, con ello sumará 600 rutas en el país, con la previsión de alcanzar los 48,3 millones de pasajeros en el conjunto de su año fiscal, según anunció hoy en rueda de prensa en Madrid el director de marketing de la aerolínea, Kenny Jacobs.

La aerolínea asegura que pese a las huelgas y la caída generalizada de las principales cifras de turismo en España es preciso abrir nuevas rutas que diversifiquen la oferta española.

Airk Drones crea soluciones y materiales para acercar la tecnología dron a las nuevas generaciones

0

Además, AIRK Drones cuenta con la comunidad online AIRK Inventors, en la que profesores, alumnos y todos los usuarios pueden disponer o compartir sus invenciones relacionadas con AIRK FireClouds u otros productos de la marca

Acaba de empezar el curso escolar 2018-2019, y AIRK Drones aprovecha este cambio de curso para presentar “Educational Projects”. Esta nueva división de AIRK trabaja para acercar la tecnología dron a las nuevas generaciones. ¿Cómo lo hace? La división crea soluciones y materiales que permiten a los alumnos adquirir diversas competencias, tanto curriculares como extra curriculares, que les acercan a las bases de las nuevas revoluciones tecnológicas.

Las soluciones se pueden adaptar a diferentes rangos de edad, con talleres o cursos de duración variable, y dan cobertura a distintos tipos de formación, así como a varios niveles de profundidad y de dificultad. En cuanto a los materiales, ayudan a los alumnos a alcanzar contenidos académicos de diversos ámbitos, tanto de la formación reglada, como diversos talleres sobre drones y nuevas tecnologías.

AIRK Electronics Board es un tablero de metacrilato de 50 x 50 cm en el que se presentan de forma funcional todos los elementos de un dron:

  • Motores
  • Sistemas de control de velocidad
  • Controladoras de vuelo
  • Mando de control

Además, el tablero dispone de una interface de visualización en tiempo real de consumos, corriente y tensión eléctrica. Con él, los alumnos pueden aprender sobre diferentes temas:tecnología, electricidad, electrónica, comportamientos físicos, magnéticos y vectores, y también temas de seguridad y tecnoética.

AIRK FireClouds Mini son una réplica de los clásicos AIRK FireClouds de tamaño reducido y, a diferencia de sus hermanos mayores, con brazos impresos en 3D. Esta variante permite a los estudiantes montar drones completamente funcionales con un nivel de riesgo muy bajo, tanto en vuelo como en lo que a componentes se refiere. Su tamaño reducido posibilita el uso de motores de menor potencia, y los brazos impresos le permiten al centro educativo imprimir gratuitamente tantos brazos como necesiten.

Además de estos cambios con respecto a sus hermanos mayores, mantienen toda la versatilidad que tiene AIRK FireClouds, la posibilidad de integrar los accesorios gratuitos que se pueden encontrar en AIRK Inventors o incluso, que los alumnos diseñen sus propios accesorios para darles nuevas funcionalidades a los drones mediante el uso de los planos originales de las zonas de anclaje.

AIRK 3D Products consiste en proyectos basados en el uso de la impresión 3D para la construcción de productos “low-cost” con fines formativos. Estos kits son de un solo uso,y están principalmente concebidos para que formen parte de actividades en las que, al finalizarla, el alumno se puede quedar el producto a modo de obsequio.

Maqueta de cuadricóptero
Pequeña maqueta de fácil ensamblaje de un dron de cuatro hélices. Es un producto pensado para añadir un componente práctico a la explicación de lo que es un dron, y cómo funciona. La actividad derivada de este producto consiste en el montaje de una maqueta de mini-dron formado por 4 brazos, 2 piezas centrales y 4 hélices. Los brazos se ensamblan a las dos piezas centrales mediante la unión mecánica de 8 tornillos, y con pegamento, se adhieren las hélices a los brazos.

Hovercraft
Kit para construir un hovercraft
de uso terrestre, funcional, que se puede pilotar por control remoto, el hovercraft se construye a partir de los elementos de un mini-dron. Es un fantástico dispositivo para mantener un primer contacto tanto con el uso de soldadores como para iniciarse en el pilotaje por control remoto. Opcionalmente, se puede añadir una cámara de FPV (First Person View), dependiendo de la actividad que se quiera construir.

AIRK Inventors: asesoramiento y comunidad
Además, AIRK Drones cuenta con la comunidad online AIRK Inventors, en la que profesores, alumnos y todos los usuarios pueden disponer o compartir sus invenciones relacionadas con AIRK FireClouds u otros productos de la marca. Ahora mismo, AIRK está trabajando conjuntamente con Educaires en el desarrollo de una plataforma tipo foro especializada en educación, que permite la interacción de profesionales vinculados a AIRK, así como profesores y expertos del sector. Se podrán realizar consultas y compartir las dinámicas, ejercicios o proyectos realizados con los drones, y alumnos de cualquier nivel podrán consultar información, tanto técnica como de carácter general, relacionada con el mundo de los drones.

En pleno siglo XXI, es vital proponer retos a los alumnos a través de los que puedan adquirir conocimientos y experiencias con las que aprender, crecer como personas y potenciar el trabajo en equipo. Estos son los principales valores que AIRK Drones fomenta con los productos de AIRK Educational, permitiendo tanto a los alumnos aprender por sí mismos infinitud de valores y conocimientos mediante el material didáctico que acompaña a los productos, como a los profesores captar la atención de sus alumnos para impartirles conocimientos curriculares o extracurriculares.

Fuente Comunicae

PLATINUM 600 de LACUNZA, la última estufa de leña de la serie PLATINUM

0

LACUNZA, lanza al mercado la estufa de leña en acero PLATINUM 600, la última en sumarse a la serie PLATINUM. Al pertenecer a la misma serie tienen ciertas similitudes, pero esta última viene renovada y con un diseño adaptado a las necesidades del cliente más actual

En LACUNZA, referente en el mercado de cocinas, estufas y chimeneas, fabrican y comercializan sus productos siendo la innovación, la confianza y la sostenibilidad medioambiental sus factores diferenciadores. La empresa pertenece al grupo LACUNZA KALOR GROUP, un grupo empresarial nacido y arraigado en Navarra con más de 50 años de trabajo y trayectoria positiva ininterrumpida que avalan su proyecto empresarial.

La estufa PLATINUM 600, cuenta con un eficiente sistema de doble combustión para obtener una combustión óptima y así economizar, mantener la chimenea limpia y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente, aspecto al que LACUNZA da mucha importancia. También dispone de salida de humos superior y trasera, cristal serigrafiado y un sistema de cristal limpio que ofrece una mayor visión del fuego. Además, LACUNZA dispone de un equipo de ingenieros especializados en I+D+I y cuenta con la tecnología más sofisticada a nivel del diseño para poder lanzar al mercado diseños minimalistas como el de la PLATINUM 600 que hacen de sus estufas un elemento de decoración sin igual en cualquier hogar.

Esta estufa de leña viene de serie con el interior en vermiculita, pero también ofrece la posibilidad de elegir el hogar en fundición. La vermiculita, es un material compuesto básicamente por silicatos de aluminio, magnesio y hierro. Se trata de un material novedoso que se caracteriza por su excelente aislamiento, alta resistencia, estética y ligereza. Además, en LACUNZA las piezas de vermiculita están diseñadas con la forma, dimensiones y densidad ideal para cada tipo de producto, conseguimos así una combustión optima con una fiabilidad y garantía extraordinarias.

En lo que a características técnicas se refiere, la estufa de leña PLATINUM 600 cuenta con una amplia capacidad de calefacción de hasta 277 m3, un rango de potencia de 4 a 8kW, 75% de rendimiento, bajas emisiones de CO (0,14%) y 120 kg de peso.

Esta estufa está avalada y certificada para su venta en la Comunidad Europea. La estufa PLATINUM 600 de LACUNZA cumple con los estándares más exigentes de Francia, Bélgica, Italia, Alemania, Suiza o Austria. Es decir, dispone de garantía AEFECC, (Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para combustibles sólidos), Flamme Verte en Francia, con 6 estrellas, BlmSchV-2 en Alemania o Arrete Royal en Bélgica, entre otros. En definitiva, la estufa de leña PLATINUM 600 no solo garantiza el cumplimiento de la normativa europea actual y el marcado CE, sino que también certifica el cumplimiento de los estándares más rigurosos en los países más exigentes en cuanto a emisiones y eficiencia térmica se refiere.

La estufa PLATINUM 600 está diseñada para disfrutar de una combustión óptima acompañada de la máxima seguridad y con todas las garantías. Lo avalan sus certificados y su gran Sistema de Calidad, que permite una trazabilidad absoluta.

Todos los productos LACUNZA están diseñados por ellos exclusivamente, lo que les ha permitido alcanzar el liderazgo en el sector. En sus procesos buscan la mayor eficiencia energética y reducir al máximo posible la huella ecológica cuidando y repoblando los bosques. Prueba de ello es que están ya plenamente adaptados a la normativa que exigirá la UE en 2022 (Ecodesign). Así, esta estufa de leña cuenta con el certificado energético A, lo que aporta beneficios como mayor eficiencia, menor consumo y mayor ahorro.

Asimismo, si lo que se busca es la combinación perfecta entre sostenibilidad medioambiental, innovación, y la confianza que ofrece una marca reconocida y de amplia trayectoria como LACUNZA, esta es la estufa perfecta.

Fuente Comunicae

MasterD ya prepara las Oposiciones de Maestros de Inglés

0

La academia de oposiciones MasterD lleva desde 1994 preparando a opositores que aspiran a obtener una plaza de maestros o profesores en el sector público y sigue incorporando nuevos programas formativos en este sector

En España existe una gran apuesta por la enseñanza de idiomas desde el sistema educativo, siendo el bilingüismo el mayor reto al que hay que enfrentarse. Esto se ha traducido en una gran necesidad de más maestros en las aulas y, por lo tanto, un crecimiento exponencial del número de plazas ofertadas para la especialidad de maestros de lengua extranjera.

MasterD, como centro especialista en preparación de oposiciones de educación y con unos resultados que le avalan a lo largo de sus dos décadas de trayectoria, ha lanzado este año la preparación de oposiciones en esta especialidad de lengua extranjera, inglés.

La previsión de ofertas para los próximos años estima que se superarán las 100.000 plazas docentes, dentro de las cuales se espera un porcentaje muy elevado para las oposiciones de maestros de inglés. Por ello, se está ante un momento histórico único para preparar y obtener una de estas plazas de maestros.

Ante la gran demanda por parte de los opositores, la academia MasterD ha creado un modelo docente ajustado a esta especialidad, ofreciendo a los alumnos materiales exclusivos para la preparación específica de las diferentes partes del examen.

El examen de las oposiciones de maestros de inglés está formado por dos partes. La primera consiste en el desarrollo de un tema y resolución de caso práctico. La segunda parte la componen la defensa oral de una programación y la exposición oral de unas de sus unidades. Todas las pruebas se desarrollan íntegramente en inglés.

El modelo de formación se basa en los siguientes pilares: profesores especialistas en la materia y con amplia experiencia en oposiciones, legislación actualizada para presentarse a todas las comunidades autónomas, realización de simulacros de exámenes íntegramente en inglés, libros y materiales siempre actualizados a la última ley educativa, talleres y clases en directo de técnicas de estudio y habilidades de oratoria, y una preparación exclusiva de la programación.

Tal y como se explica desde el centro, el objetivo final es que los alumnos de MasterD tengan a su disposición temas únicos, hayan realizado casos prácticos muy variados en temáticas y defiendan una programación exclusiva. Garantizando a través de este modelo, basado en la personalización, la nota necesaria para obtener una plaza.

El propósito final es garantizar un cien por cien de aprobados entre los alumnos que siguen el sistema de preparación de MasterD. Algo que cada año cumplen cientos de alumnos de MasterD.

Fuente Comunicae

Sacyr se adjudica la construcción de una planta de residuos en Lleida por 76 millones

0

La filial de servicios medioambientales de Sacyr, Valoriza Medioambiente, y la constructora Romero Polo realizarán la construcción y explotación del centro de tratamiento de residuos municipales del Segrià, en Lleida, tras la adjudicación de la obra por 76,1 millones de euros.

En el contrato, adjudicado por el Consorci de Residus del Segrià, se recogen dos fases. La primera consiste en la construcción de la nueva planta de tratamiento mecánico-biológico y la ampliación del depósito controlado de residuos, junto con la explotación de la planta de compostaje y el depósito controlado ya existentes.

Por su parte, en una segunda fase, ambas compañías gestionarán durante 10 años la planta de nueva construcción y el vertedero de residuos municipales. Asimismo, Sacyr y Romero Polo también tramitarán el Punto Limpio de la comarca, que está ubicado en la misma instalación. Este contrato de una década cuenta con la posibilidad de ampliación.

Las nuevas instalaciones permitirán el tratamiento de más de 60.000 toneladas al año de residuos sólidos urbanos, así como cerca de 15.000 toneladas de materia orgánica de recogida selectiva, correspondientes a una población de aproximadamente 220.000 habitantes.

TECNOLOGÍA PROPIA

Tal como ha señalado Sacyr, la nueva tecnología utilizada en las infraestructuras reducirá “de forma considerable” la deposición de residuos y aumentará la vida útil de las infraestructuras finalistas de deposición de residuos de la comarca.

La nueva construcción contará con una línea de pretratamiento con la implementación de separadores ópticos de última generación y robots, lo que permitirá maximizar los niveles de recuperación de subproductos.

Por su parte, el tratamiento de la materia orgánica recogida de forma selectiva se realizará en trincheras de compostaje por membrana, “altamente flexibles, duraderas y sostenibles”, que ayudan a minimizar la huella de carbono. Además, estos elementos reducirán la emisión de olores, dando como resultado un compost de alta calidad.

Las ofertas que llegarán próximamente a Lidl

Lidl nos tiene preparadas algunas ofertas que llegarán próximamente a los supermercados debido a promociones y fiestas que están por llegar. Estas ofertas, como es obvio, nos beneficiarán bastante, así que si necesitas hacer la lista de la compra, atento a las ofertas que vamos a conocer a continuación. Quién sabe, lo mismo algunas de estas ofertas te vienen bien para las fiestas que vienen en las próximas semanas.

Lentejas pardinas ecológicas, de oferta en Lidl

lentejasss 1 Merca2.es

Las lentejas pardinas por sí solas ya tienen un precio bastante elevado y es que son las que mejor cocción tienen, sin ninguna duda, especialmente si no te gustan demasiado las lentejas. Las pardinas se quedan bastante enteras, mientras que otro tipo de lentejas pueden quedar demasiado blandas.

El caso es que Lidl pondrá en su catálogo de ofertas las lentejas pardinas en versión bio, una fuente de proteínas estupenda a un precio aún mejor. Costarán 1,39 euros, aunque el precio normal tampoco es demasiado elevado. Cuestan 1,59 euros, un precio estupendo para ser lentejas pardinas y, además, ecológicas.

Alubias blancas en bote, perfectas para comer sano en cualquier momento

alubiasblancas 1 Merca2.es

Las alubias son un alimento muy sano y muy completo. Es por eso por lo que no podíamos dejar de incluir el bote de alubias ya cocidas en las ofertas de Lidl. El precio es de 0,39 céntimos de euro, un precio casi simbólico y es que las alubias de Lidl tienen un sabor muy bueno y una textura aún mejor.

Piensa que siempre es bueno tener legumbres en conserva ya que nunca sabes cuándo puedes necesitarlas. Así que nuestro consejo es que compres algunos botes de alubias blancas y las reserves ahora que estarán de oferta. Eso sí, el precio normal tampoco es demasiado alto. Se pueden comprar por 0,57 céntimos de euro.

Chaquete de trekking en Lidl

trekking 1 Merca2.es

Aunque parece que aún queda un poco para que empiece la temporada de lluvias, no viene mal ir haciéndose con las prendas que nos ayudarán a mantener la lluvia a raya cada vez que salgamos de casa. Esta chaqueta trekking, por ejemplo, es una de esas prendas que no debemos olvidar comprar en esta época.

Lidl ofrece una chaqueta muy completa con abertura de ventilación en la espalda, puños ajustables con cierre autoadherente, cintura ajustable con cordón, repelente al agua, salida para el cable de los auriculares y un precio estupendo, tan solo 19,99 euros. Lo mejor de todo es que hay mucha variedad de tallas (hasta la 50) tanto para hombre como para mujer.

Vaso reutilizable de corcho

vasp 1 Merca2.es

Cuidar el medio ambiente es algo de máxima prioridad en estos momentos y es que la contaminación es tan alta que incluso hemos visto en los últimos años algunas prohibiciones en todas partes del mundo. El plástico, por ejemplo, es una de las cosas que más contamina, y es por eso por lo que se recomienda usar otro tipo de material reciclable y reutilizable.

Lidl ha puesto a la venta estos vasos reutilizables hechos de corcho para que lo llevemos cada día con nosotros y nos olvidemos del típico vaso de plástico que nos dan en las cafeterías. Si llevas este vaso todos los días y pides que te sirvan aquí el café, estarás ahorrando muchísimo plástico mensualmente.

Hay dos modelos de vasos de corcho y tiene un precio fantástico, tan solo 2,99 euros. ¿Qué más se puede pedir?

Bolsa de viaje

bolsa 1 Merca2.es

¿Necesitas con urgencia una bolsa de viaje? Pues Lidl te ofrece una buena opción. Se trata de una bolsa de viaje, tanto para mujer como para hombre, con compartimentos desplegables para colgar que te permitirán llevar todo lo que necesitas de forma muy cómoda ya que las bolsas de Lidl suelen ser muy confortables.

El precio de la bolsa es de 21,99 euros y tiene una capacidad de 43 litros, que no está nada mal para una escapada de unos días. Además, tiene tres años de garantía. Es perfecta si buscas una bolsa de viaje económica, resistente y elegante, ¿No crees?

Si te ha gustado, atento, que ya sabemos que las ofertas de Lidl suelen volar debido a los precios tan buenos que tienen sus productos.

Yogurt cremoso ‘Italiamo’

yogurt 1 Merca2.es

En estos días llegará a Lidl la semana de los postres italianos. Uno de esos postres irresistibles son estos yogures cremosos de cuatro sabores, avellana, mazapán, almendra y lima o crema zabaglione. Son unos yogures fríos que tienen un sabor exquisito y una textura que puede que te parezca extraña.

Los yogures al estilo italiano no son como los que nosotros solemos tener en la nevera, sino que tiene una textura similar al sorberte. Es por eso por lo que es imprescindible mantenerlos en refrigeración para que conserven esa textura que los caracteriza y que los hace ser tan especiales.

Nosotros te recomendamos probarlos todos, especialmente porque son promociones y ofertas que se acaban rápidamente. El precio de estos yogures es de 0,49 céntimos de euro por cada unidad.

Helados italianos en Lidl, ¿Te lo vas a perder?

helado 2 Merca2.es

Los helados son la joya de la corona de la gastronomía italiana y es que, ¿Quién no ha probado un helado italiano y se ha rendido ante su sabor? Son exquisitos, especialmente si son totalmente caseros, claro está que no siempre podemos estar comiendo helados en Italia, ¿No es cierto? Es por eso por lo que en Lidl han querido traer un trocito de Italia a sus tiendas con esta edición especial de helados de nata.

Hay seis variedades diferentes: vainilla, tiramisú, pistacho, frambuesa, amaretto y crema zabaglione. El precio, además, es muy económico. Cada bote de 445 gramos tiene un precio de 2,49 euros. Mucho más barato que otros helados.

Así que si te gustan los helados, te recomendamos que compres varios de estos y los guardes en el congelador para las próximas semanas. No te arrepentirás de ello, estamos seguros.

Tocadiscos USB

tocadiscos 1 Merca2.es

Si siempre has querido tener un tocadiscos, estás de suerte. En Lidl encontraremos en las próximas semanas este tocadiscos USB que reproducirá los discos de vinilo y digitalizará en formato WAV.

El tocadiscos de Lidl tiene tres velocidades diferentes, un altavoz estéreo integrado, es capaz de reproducir música de fuentes externas y tiene tres años de garantía. No está nada mal si quieres tener un tocadiscos básico en casa, ¿No crees? Especialmente por el precio ya que Lidl lo vende a 59,99 euros, ¡Un precio muy económico!

Estará disponible la próxima semana, así que ve haciendo cola si quieres tener este tocadiscos tan económico en casa.

Publicidad