viernes, 15 agosto 2025

Luda Farma quiere competir con las grandes empresas de venta por internet

Siempre se ha dicho que la unión hace la fuerza. Y es cierto que cuando dos empresas se unen, compaginan actividades, comparten herramientas y buscan un fin común los resultados suelen ser, o eso debería, satisfactorios para ambos. Luda Farma ha ideado la manera de que todas las farmacias de España estén conectadas entre sí para terminar con el desabastecimiento.

Esta especie de red farmacéutica, que busca crear un ecosistema de colaboración, ha firmado un acuerdo con el laboratorio Perrigo para llegar a cabo su proyecto. El sistema IIM (Internal Inquirer Manager), consigue la conexión entre las boticas, mediante un robot informático que realiza consultas a tiempo real sobre la disponibilidad del producto.

Su creadores, Daniel Carvajal y Luis Martín Lázaro lanzaron esta startup hace algo más de un año, con la idea de fundar una plataforma tecnológica de farmacéuticos para farmacéuticos. Acaban de firmar un acuerdo con la patronal Adefarma, la Asociación de Farmacéuticos de Madrid y cuenta con la colaboración de FEFE, la Federación Empresarial de Farmacéuticos españoles.

Entre sus múltiples funciones están la de optimizar el precio del pedido o servir como comparador de precios. En la era de los marketplaces, del movimiento rápido, de la funcionalidad y de las tiendas online, con reparto a 24 horas, que abastecen productos al minuto, Luda Farma trata de mirar de frente al mercado y plantar cara a los grandes.

El boticario, con este sistema, podrá cubrir las necesidades de los pacientes y favorecer la venta de los productos. De esta manera, si una farmacia no dispone del medicamento solicitado por el usuario podrá consultar la disponibilidad de ese fármaco en el resto de farmacias más próximas, e indicar al cliente el centro más cercano donde puede adquirir el fármaco que necesita. La propia farmacia podrá reservar el medicamento en la farmacia que acuerde con el cliente y de esa reserva se llevará un 7% la venta.

LABORATORIO PERRIGO

El laboratorio Perrigo cuenta con una treintena de marcas, entre las que destacan XLS medica, Relec, Farmatint o apisérum. Desde el laboratorio señalan, por una parte, la labor de ayuda al farmacéutico que, gracias a esto, será más eficiente con sus clientes y, por otra parte, ensalzar la figura del consumidor, que cada vez es más exigente y que necesita grandes dosis de pragmatismo.

Todas las farmacias pueden tener cabida, las online y las offline, y podrán vender y dispensar los productos en cualquier lugar del territorio nacional con un tiempo máximo de una hora.

El sistema es gratuito para el usuario y busca cerrar un circulo en el que los proveedores confíen en las farmacias para la venta de medicamentos y que, a su vez, el cliente vea que la farmacia es el lugar más rápido donde adquirir el producto. Es un sistema que trata de democratizar un servicio que hace tiempo era muy cerrado.

La nueva economía ha abierto el abanico de la colaboración, y en esto las farmacias han visto la manera de salir beneficiadas.

Golpe al turismo: británicos y alemanes dejan de veranear en España

España recibió en septiembre 8,9 millones de turistas, un 0,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según la estadística de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un dato que invita al optimismo tras varios meses en los que la palabra “récords” ha dejado de sonar. Pero la realidad no es así. Nuestros principales emisores están dejando de venir.

No referimos a los turistas británicos y alemanes. En el mes de septiembre, llegaron 2,1 millones de viajeros procedentes de Reino Unido, lo que representa el 23,6% del total y un descenso del 3,1% respecto a septiembre del año pasado. En lo que va de año, hemos recibido 14,9 millones de turistas procedentes de este país, un 3%.

Mismo caso es lo que ocurre con los alemanes. En el noveno mes del año llegaron 1,3 millones (un 3,1%), mientras que en lo que va de año el descenso es más abultado: nos han visitado algo más de 9 millones, un 5,4% menos. También resulta curioso el descenso de belgas en septiembre (con una caída del 8,4%).

turismo frontur
Datos turísticos del mes de septiembre (Frontur). INE

¿El motivo? La recuperación de los países competidores como Turquía y Egipto. Ofrecen un tipo de turismo parecido al español, pero a precios inferiores. Por lo que la estabilidad política de estos países está ralentizando el turismo en España. Según la alianza turística Exceltur, en los meses de verano se ha producido un descenso del 3,4% de turistas internacionales, sustentado sobre todo en la caída de los turistas procedentes de Alemania (-6,1%), Reino Unido (-4,7%) e Italia (-3,6%).

Al otro lado de la balanza, los turistas franceses permiten que el dato del mes de septiembre no sea negativo. Más de un millón han cruzado la frontera, lo que supone un 6% más. También destacan los crecimientos anuales de los ciudadanos procedentes de Italia (21,4%), Portugal (14,8%) y Rusia (7,6%).

MEJORA DE INGRESOS

De momento, el gasto turístico se mantiene y se incrementa en algunos casos. En septiembre, los turistas tuvieron un gasto de 9.543 millones de euros, un 0,7% más. El gasto medio diario de los turistas en el noveno mes del año creció un 3% situándose en 147 euros.

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, valora muy positivamente estos datos porque constatan que “la estabilización de los flujos turísticos sigue acompañada de un crecimiento importante del gasto turístico y ese es el camino a seguir”. Sin embargo, los datos invitan a pensar que los principales emisores, Reino Unido y Alemania, seguirán reduciendo el número de turistas en el país.

El Oscar al peor ministro de Economía es para ¿Rato, Guindos, Calviño…?

0

Durante las dos últimas décadas, seis han sido los ministros de Economía que han llevado las riendas de la economía española: Rodrigo Rato, Pedro Solbes, Elena Salgado, Luis de Guindos, Román Escolano y Nadia Calviño. Aunque la cifra podría rebajarse en uno, ya que el paso de Román Escolano fue más que breve. Si los situáramos en una hipotética alfombra roja, y Penélope Cruz abriera el sobre para gritar el nombre del peor de todos ellos, el elegido sería…

En este hipotético caso, los encargados de votar la labor de cada uno tendrían muy claro que todos ellos han sido incapaces de reducir la economía sumergida. Tampoco han logrado frenar que la clase media siga pagando mayores impuestos. ¿El último ejemplo? La subida del diésel, el coche más comprado por dicha clase media, que verá como cada vez que vaya al surtidor, le saldrá más caro.

Casos concretos aparte, para dar nota a Rato, Solbes, Salgado, Guindos, Escolano y Calviño, hay que revisar la situación del entorno económico que les tocó vivir. Por orden cronológico, Rodrigo Rato tomó posesión cuando la economía estaba en una fase ascendente, herencia de Pedro Solbes.

La economía llegó al Everest del 5,3% de crecimiento (año 2000), pero comenzó el descenso por la desaceleración europea, para volver a tomar aire (2004). Rato definió varias medidas liberalizadoras, y apostó por una serie de reformas estructurales, además de cumplir escrupulosamente con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

DL u391943 001 Merca2.es
Rodrigo Rato. Foto: Gtres

La reforma del seguro de desempleo (2002) le supuso una huelga general. También ‘impulsó’ el desarrollo de la construcción y ’miró para otro lado’ al endeudamiento de las familias. Eso se tradujo en más consumo y crecimiento, pero también supuso desequilibrio exterior, desajustes sociales y fomento de la burbuja inmobiliaria. No supo frenar lo que vendría después.

Y después quien vino, otra vez, fue Pedro Solbes. Su política se resume en una frase dicha por él: “Si algo funciona, mejor no tocarlo”. Y eso fue lo que hizo. Lo que sí llevo a cabo fue un cambio para mal: no solo los inversores de deuda pública procedentes de paraísos fiscales no debían tributar, sino que además tampoco se les iba a exigir la obligación de estar identificados. Punto negativo.

En su mandato, que acabó con un crecimiento del PIB del 3,8% (2007), empeoraron la inflación y el déficit exterior, los salarios subieron por encima de la media europea, y las administraciones públicas acabaron con superávit. Cuando asió la cartera, se había propuesto fomentar la productividad, la competitividad y reducir la temporalidad laboral. Inasumible e irrealizable.

También presentó un Plan de Dinamización de la Economía (cien medidas que, la más famosa, fue el cheque bebé), una reforma del mercado de trabajo, la reforma fiscal y otra relativa al fomento empresarial. Fue cesado en 2009, cuando el tsunami de la crisis llamaba a España. Tanto Rato como Solbes no supieron poner freno a los elementos malignos que rodeaban a la economía.

LA CRISIS AZOTA A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Del cielo a los infiernos. Tras casi tres lustros en positivo, en 2008 la economía se quedó en un crecimiento del 1,2% para sucumbir al año siguiente (-3,6%). En 2010 fue del -0,15 y en 2011, del 0,3%. ¿Se acuerdan de los brotes verdes? Elena Salgado fue su artífice, aunque no le quedó otra que bajar la cabeza ante las presiones europeas y aumentar el IVA.

Mientras sustentó el bastón del mando del ministerio, Salgado vio como el déficit del presupuesto se acercó al 10% del PIB, pero también logró frenar el paro en 2009. ¿Recuerdan el famoso Plan E? Un espejismo ya que, al final de su paso por Economía, hubo menos PIB, más paro, mayor endeudamiento público y déficits estructurales. Quienes quizás más la tengan en su memoria sean los funcionarios, ya que redujo su sueldo.

DL u405854 018 Merca2.es
Pedro Solbes y Nadia Calviño. Foto: Gtres.

Con este panorama, Luis de Guindos llegó al ministerio en 2011. O reformas estructurales, o el caos. Reformó el sistema bancario y evitó otro tipo de rescates. Aunque hay quien afirma que fue Bruselas quien la conminó a hacer lo que hizo. A partir de 2013, la economía volvió otra vez a respirar ayudada por la caída del precio del petróleo y la depreciación del euro.

Los inversores extranjeros volvieron a confiar en la economía española y se redujo el coste de financiación (la prima de riesgo llegó a ser tan famosa como Messi o Cristiano). Pero el crecimiento siguió siendo modesto, como la creación de empleo, y el endeudamiento público siguió engordando. La política de salarios bajos, para ser más competitivos, incrementó la desigualdad entre las clases medias y las retribuciones de los directivos.

¿Qué decir de Román Escolano? Pues que llegó, vio y se marchó. Escasos tres meses no dan de sí para definir una candidatura al Oscar. Por último, Nadia Calviño, titular de la cartera desde el pasado 7 de junio. De momento, la Comisión Europea, el organismo europeo donde la ‘fichó’ Pedro Sánchez, no se cree las cuentas que ha presentado.

Expertos economistas las han calificado como carentes de credibilidad y que no fomentan el crecimiento. También que la partida de ingresos es demasiado optimista (lo estimado para el impuesto digital, por transacciones financieras y sociedades está inflado, indican).

Con estos mimbres, y viendo lo hecho y ‘desecho’ por cada uno de ellos, las urnas para votar por el peor ministro de Economía (Rato, Solbes, Salgado, Guindos o Calviño están abiertas. ¿Cuál es su voto?

I Edición del Content Creators Congress se celebró el 18 y 19 de Octubre

0

La primera edición del Content Creators Congress termina con consejos y aprendizajes muy prácticos y con una reflexión por parte de los creadores de contenidos. «No son influencers , son creadores de contenidos»

En esta primera edición del Content Creators Congress se vieron todas las partes implicadas en la creación de contenidos. Empezó la jornada Christian Larreinzar de Lowpost el cuál habló de como crear post y artículos en el blog que realmente aporten valor a la comunidad.

Siguió la jornada Sergio Barneda Coy e Ivan (Kiron en Youtube e instagram) hablando del marketing de influencers y para milenials. Iván comento en el congreso que «ser youtuber no se hace uno de la noche a la mañana, sino que lleva 6 años compartiendo contenido de calidad de forma altruista y ha empezado a monetizar hace poco». El salto cuantitativo de su profesión fue cuando empezó a tomarse la creación de contenidos en el canal de youtube de forma profesional.

Mamen Delgado enseñó en el congreso, técnicas para la voz y oratoria a la hora de compartir contenidos en formato vídeo. Después de comer fue la hora de Paco Vargas y enseñó como el email marketing es una herramienta muy ponente para poder dar más repercusión a los contenidos. Entrando en conceptos de copy, con Paco, se vio como crear una cadena de mails que aporten valor al cliente y no convertirse en spam.

Maira Garrido representante de Hotmart, primer portal de Brasil de la venta de infoproductos, comentó en el congreso como generar contenidos qué valgan dinero. Cómo aportar valor a la comunidad con unos contenidos que les trasformen de verdad y que el negocio de la creación de contenidos sea rentable. La parte más importante de esta charla fue al descubrir los infoproductos que es un mercado que está en auge y que dentro de muy poco empezaremos a oír mucho sobre esta nueva profesión, los inforproductores.

Rubén Villanueva de Webposites habló del tan desconocido como aclamado Seo y enseñó como poder posicionar los contenidos mejor en la red. Qué criterios de búsqueda sigue el cliente, como posicionarnos de forma orgánica y aumentar el tráfico al sitio web fueron algunos de los temas que se trataron en esta charla.

El viernes 19 se abrió la jornada con el trafficker David U.de los Arcos, el cuál explico cómo generar más trafico y compra de tráfico de calidad en Facebook e Instagram. Una pata muy importante de la creación de contenidos es contar con tráfico en los contenidos creados. David explicó como se puede trabajar el Seo y la compra de tráfico conjuntamente para poder llegar más rápido a la audiencia y a los objetivos.

Ana Camacho, experta en Instagram, explicó como no hace falta tener comunidades enormes y muy grandes sino que con tener unos seguidores reales y una comunidad fiel se puede tratar muy bien en instagram. «Genera contenido de calidad para traer a tu comunidad y no te obsesiones del número de seguidores», son las conclusiones de la charla con Ana Camacho.

Sara Barruso puso encima de la mesa del congreso las emociones. Durante la charla del Content Creators Congress habló de como hay que emocionar al cliente y como a través de las emociones se pueden crear comunidades fuertes y potentes. Enseño como utilizar los cinco sentidos para emocionar y conectar con los clientes y convertirlos en fans de la comunidad.

Daniel Race, 3º youtuber ciclista en numero de reproducciones , contó que este trabajo no es cuestión de subir un video y tener suerte, como la gente piensa. Que hay que publicar, ser constante con los horarios y ser un profesional ético. Daniel Race habló de la fina linea que hay con las colaboraciones de las marcas y los valores que tiene como profesional. En la charla comentó que parte de su éxito como profesional está el compartir contenido de calidad real.

Corina Randazzo hizo una charla inesperada en la que no habló del glamour o lo que se puede reflejar de bonito en redes sociales. Contó que es un trabajo y todo el trabajo que hay detrás de las redes. No se considera influencer sino creadora de contenidos y que está siempre en la búsqueda de compartir y crear un contiendo de calidad para su audiencia. No se trata solo de salir mona en la foto, sino de aportar algo más a tu comunidad, de dar mensaje y contenidos de calidad, comentó Corina Randazzo.

Después de la ponencia de Corina Randazzo los organizadores del congreso Content Creators Congress, pusierón punto y final al evento y se despidierón hasta la próxima edición.

Fuente Comunicae

La A.D. Alcorcón presenta a su nueva plantilla de eSports en FIFA 11 vs 11

0

Diecinueve jugadores forman la nueva plantilla del club madrileño de cara a esta temporada. El equipo de VFO de la AD Alcorcón eSports comenzará su competición el próximo 1 de noviembre en VPG y el día 5 de noviembre en VFO

La división de deportes electrónicos de la Agrupación Deportiva Alcorcón presenta su nueva plantilla de eSports en FIFA 11 vs 11. Los nuevos fichajes proceden de diferentes clubs de todo el panorama nacional como el del Real Sporting de Gijón eSports o el Sevilla eSports. El equipo lo capitanea Manuel Muñoz.

La A.D. Alcorcón continúa reafirmando su posición en los deportes electrónicos en nuestro país. En octubre del año pasado el club presentó su división de deportes electrónicos con dos equipos de FIFA y HearthStone. Ahora, incorporan a diecinueve nuevos jugadores para su recién estrenada división del título de fútbol FIFA en la modalidad 11 vs 11.

El equipo lo capitanea Manuel Muñoz, mediocentro con experiencia dilatada en la disciplina y que recalará en las filas alfareras tras una temporada como jugador del Real Sporting de Gijón eSports y manager de Golden Hawks. Los jugadores son los siguientes:

La nueva plantilla comenzará a competir el próximo 1 de noviembre en VPG y el día 5 de noviembre en VFO. Desde el equipo dicen estar muy contentos con la adición de una nueva escuadra al proyecto y esperan que esta división consiga éxitos para el club.

“Esto es un paso más para afianzar nuestro compromiso con los eSports en nuestro país y con los aficionados más jóvenes. Contamos para este proyecto con jugadores experimentados y de los mejores equipos del panorama nacional en esta disciplina. Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa y seguros de que nuestro miembros más veteranos darán una calurosa bienvenida a estas nuevas incorporaciones a la familia del ADA eSports”, declara Javier Hernández Alburquerque, Director deportivo del ADA eSports.

Desde que la Agrupación Deportiva Alcorcón comenzó su andadura en los deportes electrónicos en Octubre del año pasado ya se ha hecho con varios logros a nivel competitivo, tanto de FIFA 18 como de Hearthstone. En la edición de Gamergy de diciembre del pasado año, el equipo se hizo con la primera y segunda posición del Open de FIFA.

Los nuevos miembros del club se unen a los veteranos Antonio ‘Carayol’ Carayol, Sergio ‘Carayolin’ Carayol y Daniel Aguilar jugadores del ADA eSports en FIFA 19 y a Jacobo ‘Jac0b0’ Sánchez que compite en el título de cartas Hearthstone.

Vídeos
ADA eSports presenta su nueva plantilla en FIFA 11 vs 11

Fuente Comunicae

Más de 300 emprendedores reclaman la necesidad de salir en los medios de comunicación

0

Media Startups Valencia, el mayor encuentro del mundo de startups, emprendedores, medios de comunicación y periodistas ha celebrado su primera edición en Valencia y la quinta desde sus inicios. Ha reunido a más de 350 personas: 300 emprendedores, 20 periodistas y 30 speakers

El mayor encuentro de periodistas y emprendedores del mundo, Media Startups, ha celebrado su primera edición en la ciudad de Valencia con un impresionante número de asistentes, más 350 emprendedores no quisieron perder la oportunidad de estar en contacto con los principales medios de comunicación así como con el resto de actores del ecosistema emprendedor. El evento, celebrado en el edificio Marina de Empresas de Valencia, se ha convertido en el reclamo de la necesidad que tiene el ecosistema emprendedor nacional de tener mayor presencia mediática.

Con 350 emprendedores, 20 periodistas y 30 speakers disfrutaron de una jornada que fue inaugurada por la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, Javier Jiménez, director general de Lanzadera, Cristina Vidal, CEO de Panapop y Chema Nieto, fundador de Media Startups.

“Valencia como ciudad tiene claro que para existir primero hay que hacerse ver y por eso es importante este tipo de eventos. Somos una ciudad que se suma a ser generadora de negocio para el emprendimiento” ha afirmado Sandra Gómez, vicealcaldesa de Valencia.

“Para nosotros es todo un honor celebrar Media Startups Valencia. Los emprendedores que estamos aquí tenemos muchas cosas que contar y eventos como este suponen una oportunidad para ello”, ha explicado Javier Jiménez, director general de Lanzadera.

Durante el evento tuvieron lugar diferentes mesas redondas, ‘El ecosistema tiene voz en los medios’, 'Rondas y exits: así se comunica una ronda' y la mesa más grande del evento, en la que 8 periodistas y 8 emprendedores intercambiaron opiniones y mensajes con vistas a establecer una relación más fluida y con mayor beneficio para ambos. Los asistentes al evento contaron con diferentes espacios, con zona de networking y talleres para potenciar su marca personal que fueron abarrotados por los asistentes. La clausura fue de la mano de dos emprendedores, Herminio Fernández, CEO de Eurocoinpay y Marisol Sales, escritora con libros publicados con tan sólo 18 años, un periodista, Xavier Borrás, director de El Mundo Valencia y Javier Jiménez y Chema Nieto.

“Estamos muy contentos por la gran acogida que ha tenido esta primera edición en Valencia. Sólo tengo palabras de agradecimiento a todos los emprendedores que han asistido y por supuesto darles las gracias al Ayuntamiento de Valencia y a Lanzadera, porque sin su ayuda no hubiera sido posible. Nos encantaría repetir el año que viene”, ha declarado Chema Nieto, fundador de Media Startups.

Medios de comunicación como El Español, Innovadores by inndux de La Razón, Investing.com, El Referente, EFE Emprende, EFE Empresas, Todostartups, Wayra, Valencia Plaza, Economía3 o Top Emprendedores son media partners y protagonistas de este encuentro. Además, este evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia (Turismo Valencia), Marina de Empresas, Valencia Activa, Conectando Startups, Vit Emprende, Siteground, Eurocoinpay, Startup Xplore, Caser, Pícara, Chiara, Reparatucoche, Socialnius y Training Experience.

Sobre Media Startups
Media Startups es el mayor encuentro de emprendedores, startups, periodistas y medios de comunicación. Nacido en el año 2016 dada la necesidad que tienen los emprendedores y las startups de darse a conocer. Tras tres ediciones en la Comunidad de Madrid, el encuentro ya ha pasado por Tenerife y tiene las miras puestas en más ciudades del panorama nacional e internacional.

Fuente Comunicae

Game On: La gran cita de los amantes de juegos de mesa preparara una nueva edición internacional en Madrid

0

Entre el 7 y el 9 de diciembre tendrá lugar en Madrid la 2º edición de Game On, la mayor cita de los amantes de los juegos de mesa y coleccionables. Tres días con más de 100 mesas de juego y competiciones internacionales, con presencia de grandes diseñadores como Eric Lang, director de CMON y creador de los famosos juegos de El Padrino: El Imperio Corleone o Arcadia Quest, Blood Rage o Canción de Hielo y Fuego, del universo creado por George RR Martín en el que se basa la famosa serie de Juego de Tronos.

Una programación de 3 días con más de 100 mesas de juego y competiciones internacionales. El norteamericano Eric Lang, director de diseño de juego de CMON visitará por primera vez España para promocionar sus famosos juegos; El Padrino: El imperio Corleone y o Arcadia Quest. El encuentro se celebrará en la Nave Boetticher con una completísima programación diseñada para toda la familia

Game On Madrid, punto de encuentro de todos aquellos amantes de los juegos de mesa y coleccionables prepara su aterrizaje en Madrid para los días 7, 8 y 9 de diciembre, con una edición que, por primera vez, tendrá presencia de grandes diseñadores internacionales. Este es el caso de Eric Lang, director de CMON y creador de los famosos juegos de El Padrino: El Imperio Corleone o Arcadia Quest, Blood Rage o el juego de tablero de Canción de Hielo y Fuego, perteneciente al universo creado por George RR Martín en el que se basa la famosa serie de Juego de Tronos.

La convención tendrá lugar en la Nave Boetticher de la capital madrileña con una completísima programación diseñada para toda la familia. Más de 100 mesas de juego para partidas de rol, juegos de cartas, de tablero, narrativos, etc, que se intercalarán de manera simultánea durante todo el fin de semana. Allí se darán cita desde familias amantes de la diversión, hasta jóvenes y adultos apasionados de juegos tan conocidos como Dobble, Jungle Speed, Story Cubes, Star Wars: X-Wing, Cortex y muchos más.

De hecho, se celebrarán algunas de las competiciones más prestigiosas a nivel internacional, como la organizada por el Gran Kotei más grande de Europa, un torneo centrado en las cartas de La Leyenda de los Cinco Anillos en el que participarán varios centenares de visitantes.

Entre los objetivos de la nueva edición de Game On está el dar a conocer a las familias todo el universo de ocio alternativo que suponen los juegos de mesa. “Asistir a GAME ON permite a padres e hijos pasar tiempo juntos en un mismo entorno, a través de actividades lúdicas tanto infantiles como para adultos. Gracias a esta versatilidad, los juegos permitirán tener entretenida a toda la familia simultáneamente, explicó Rocío Martínez, directora de marketing Asmodee España.

Game On es un encuentro 16 editoriales del sector bajo el amparo de Asmodee para presentar sus mejores juegos de mesa y novedades, en la que además de una programación de ponencias y proyecciones muy completa cuenta con una zona de juegos en vivo en la que se podrán probar y disfrutar todas las novedades durante el desarrollo de la convención. Su programación está diseñada para agradar al público de todas las edades y pensada para divertir tanto a niños como a jóvenes o adultos, gracias a una gran variedad de juegos y dinámicas.

“Se trata de un encuentro perfecto para los amantes de los juegos de mesas que quieren conocer novedades, nuevas adaptaciones de sagas de juegos, retarse con los jugadores de alto nivel o incluso crear tu propio equipo con amigos y familia y rivalizar entre los visitantes, ya que la feria tiene una duración de tres días”, explicó Martínez.

Cabe destacar que además de Eric Lang, por el evento pasarán otros autores y diseñadores de prestigio nacional e internacional, así como representantes de distintas editoriales que presentarán en exclusiva las novedades que tienen previstas para los próximos meses, como Edge Entertainment, Ludonova, Fantasy Flight Games, Ediciones Primigenio, Holocubierta, Z-Man Games y un largo etcétera.

El pasado año Game On resultó un gran éxito con casi 5.000 visitantes. “Este año esperamos superar las cifras del 2017 y deseamos hacer disfrutar al máximo a todos los aficionados, familias y público en general que acuda a la feria”, indicó Martínez.

Sobre Game On:
Game On es el punto de encuentro, donde se reúnen editoriales bajo el paraguas de Asmodee, para presentar sus mejores juegos y novedades, los cuales podrán probarse y disfrutar durante esta convención.

La organización principal de Game On viene de la mano de Asmodee con la colaboración de la Asociación Ludo Ergo Sum.

Asmodee es una de las empresas de distribución de juegos de mesa y juegos coleccionables más importantes del mundo. El grupo Asmodee acoge a varios de los estudios editoriales responsables de grandes éxitos internacionales como Fantasy Flight Games, Space Cowboys, Days of Wonder, Edge Entretainment, Z-Man Games y muchos más.

 

Fuente Comunicae

GREMISA ASISTENCIA, récord en asistencias en los meses de junio a septiembre

0

Gremisa crece un 34,7% en asistencias en los meses de junio a septiembre

El sector del seguro, ha tenido una primavera y verano inusual. Este récord ha estado motivado por la climatología. Las granizadas, lluvias abundantes, tormentas y fuertes vientos en las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Tarragona y en Baleares donde Gremisa atiende todas las provincias, han sido muy intensas y frecuentes provocando un importante aumento en las asistencias.

De todo ello ha hablado José Maria Amoedo, CEO en Gremisa Asistencia:

«Este año en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, en concreto en las provincias en las que tenemos oficinas y damos atención a toda la provincia, las compañías aseguradoras han asumido una siniestralidad histórica. El volumen de tejados dañados ha sido tan abundante que hemos terminado con las existencias de muchos almacenes. Las persianas se siguen colocando en estos días. Nuestros fabricantes, no han podido fabricar tanto como se ha roto».

«Hemos tenido en estos meses más de 18 alertas por fuertes lluvias, vientos con posibilidad de pedrisco. La última, hemos tenido que montar un especial dispositivo en Teruel y Tarragona por el huracán Leslie. Nos hemos empleado a fondo con los camiones cuba y los servicios de desatascos. El granizo provoca muchos atascos».

Ahora se está en alerta máxima por fuertes vientos y lluvias en Teruel, Tarragona, Baleares y Huesca, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Está siendo la peor gota fría en los últimos diez años. Se prevén lluvias que pueden ser torrenciales en las comarcas de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo, Bajo Aragón, y también en la Zona de Caspe que pertenece a Zaragoza. Fuertes vientos que en Mallorca pueden llegar hasta los 104 km por hora. «Hemos tenido que reforzar todos nuestros servicios, para poder atender lo antes posible. Las urgencias se han multiplicado por 9. En resumen, una primavera y verano muy intensos y complicados».

Fuente Comunicae

Solo el 23% de consumidores de homeopatía busca asesoramiento profesional

0

Entre el 3 y el 5% de los habitantes de España consumen estos productos de origen natural. El principal motivo que defienden es su aporte para mejorar el nivel de vida. Ahora, hasta 12 productos homeopáticos podrían ser reconocidos por la ciencia. «Los estudios de estas terapias naturales son imprescindibles», apuntan desde Esneca Business School

Mujer, de unos 46 años y con estudios superiores. Este es el perfil general de la mayoría de consumidores de homeopatía en España. Así lo apunta un estudio realizado por el proyecto Scienceflow, externo a la industria de estos productos de origen natural que indica que su consumo es principalmente puntual

Y es que la polémica sobre estos ‘medicamentos’ vuelve a estar en la palestra después de que se haya confirmado que hasta 12 productos homeopáticos podrían ser reconocidos por la ciencia para su uso terapéutico, según el último informe publicado recientemente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Santuarios. “Una noticia que apunta a la necesidad de seguir estudiando las propiedades de las plantas”, apuntan desde Esneca Business School, escuela de negocios online líder en territorio nacional.

Apoyo en España
El apoyo a estas terapias naturales por médicos y científicos en España no tiene cifras exactas. Sin embargo, la industria homeopática apunta a que cerca de 10.000 médicos estarían de acuerdo con su uso. Unas cifras que contrastan con

Por otro lado, el informe de Sciencieflow registra también los canales de información ante el uso de estos productos: sólo el 23,4% de consumidores busca información en los profesionales. La mayoría se informa a través de conocidos y, el resto, busca en Internet.

“El uso de estos compuestos naturales debe estar prescrito, así como ocurre con los medicamentos convencionales, por profesionales formados en el ámbito”, acaban desde el centro formativo, donde se pueden encontrar cursos especializados como el Máster en Homeopatía y Fitoterapia. Igualmente, los autores del estudio manifiestan que los efectos de estos productos, ya sean para bien o para mal, deberían ser divulgados científicamente desde las instituciones sanitarias.

Fuente Comunicae

Desconectar un rato en el trabajo no es equivalente a perder el tiempo, según tiendas.com

0

En muchos lugares de trabajo prevalece la extenuante creencia de que cuantas más horas se trabaje, mejor se estará en el trabajo, y mayor será la productividad, cuando la realidad es totalmente opuesta, porque trabajar y no disfrutar del trabajo es lo que hace el trabajo aburrido y a la larga las personas se enferman por ello

Cada persona debe cuestionar y plantear a uno mismo, qué le hace un mejor trabajador dando al cerebro un tiempo de inactividad o desconexión, que es muy necesario para la salud mental.

Mucha gente se siente culpable por tomar los descansos necesarios durante la jornada laboral o por trabajar menos horas por día. Pero si se permiten un descanso, trabajarán con más ganas, y sino lo gastarán de manera furtiva haciendo algo sin alegría o de forma insatisfactoria, como sentarse en el escritorio delante del ordenador y navegar por sitios web que no contribuirán a conseguir la felicidad ni ayudarán a ganar productividad.

En cambio, lo que se debería hacer es perder el tiempo yendo de paseo, descansando en un parque o simplemente mirando por la ventana y pensando en nada en particular. Incluso darse un atracón de televisión, siempre que se disfrute realmente, y uno no se sienta más culpable por ser un ‘vago’ tirado en un sofá, porque puede tener un efecto de alivio psicológico y se conseguirá recargar las pilas y eliminar el desorden, lo que libera un espacio precioso en el cerebro, permitiendo a esa persona ser más eficiente y efectiva en el trabajo.

La conclusión es que adorar la productividad y minimizar la relajación no solo es poco saludable, sino que es totalmente innecesario y contraproducente. Y que hay que plantear ajustar el balance del tiempo dedicado al trabajo y el tiempo dedicado a descansar o desconectar.

María José Capdepón CCO de tiendas.com en base al planteamiento anterior ha declarado que: «Lo más probable es que el nivel de productividad de la persona no cambie, pero si el sentido de calma y plenitud que sentirá. Y a la larga es una inversión en la salud de uno mismo, y por ende en la salud de la empresa».

Es importante recargar el cerebro para volver al trabajo con más ganas y más fuerza, si cabe. Por ello, desde tiendas.com recomiendan 5 cosas que se deben hacer para mejorar la productividad en el trabajo:

Encontrar el mejor horario de trabajo. Realizar el trabajo más duro cuando se esté más alerta. Para todos los creativos esto cambia: es mejor hacerlo cuando estén más cansados. Algunas de las mejores ideas vienen cuando están agotados.

Momento siesta o cabezadita. Una siesta de 30 minutos al mediodía puede ayudar a reorganizar todos los detalles de la reunión de la mañana y despejar la mente para obtener nueva información. Hay distintos accesorios que se pueden llevar a la oficina para tener esa pequeña cabezada con más comodidad.

Moverse y activar el cuerpo. El ejercicio hace bien al cuerpo. Aumenta el estado de alerta mental y golpear un saco de boxeo parece una gran idea, realizar ejercicio antes de iniciar la jornada laboral ayudará a estar más activo mentalmente.

Enfoque. Mantenerse alejado de la multitarea: hace que el cerebro sea menos productivo y menos eficiente. En su lugar, elegir una tarea y hacerlo todo de una vez. El correo electrónico debe chequearse durante un período de tiempo concreto y cerrarse luego para evitar distracciones, por ejemplo, al llegar a la oficina, después a media mañana, antes de comer etc. a menos que se trabaje en el aré a de soporte o de atención al cliente, etc.

‘Ohmmm’. Meditar durante 5-10 minutos puede fortalecer los músculos mentales disminuyendo la ansiedad y aumentando la memoria. Encontrar el espacio para ello, es necesario, o bien proveerse de unos auriculares para evitar distracciones imprevistas y que no permitan una perfecta meditación.

Fuente Comunicae

La nueva generación de baterías de cocina dispara las ventas entre profesionales y aficionados a la cocina

0

La tercera generación de baterías de cocina utiliza materiales de alta gama para conseguir un producto inmejorable tanto en cocinas profesionales como en viviendas particulares según SK Concord

La alta cocina ya no es solo cosa de chefs. Cada vez son más los aficionados al arte culinario que se esfuerzan en conseguir los mejores platos. Y, para ello, hace falta contar con los mejores utensilios del mercado. De ahí que se estén disparando las ventas de la nueva generación de baterías de cocina. Esta nombrada tercera generación ofrece multitud de ventajas con respecto a las anteriores. Pero también es necesario tener cuidado a la hora de adquirir estos productos para asegurarse de que efectivamente ofrecen lo que prometen.

La tercera generación de baterías de cocina es distinta a todo lo conocido hasta ahora. Su composición parte de la mezcla de diversos metales de alta gama, lo que logra resultados de a máxima calidad a la hora de cocinar. Entre las características de estos productos destacan su durabilidad, resistencia, facilidad de uso y sus inmejorables resultados al preparar todo tipo de platos. Tanto es así, que se han ganado el respeto de los chefs más reconocidos de todo el mundo.

A pesar de que son productos novedosos, es fácil encontrarlos debido a su gran acogida entre toda clase de público. La demanda cada vez es mayor, al igual que su fabricación. Aunque únicamente se recomienda acudir a empresas especializadas para conseguir una batería de cocina de tercera generación con todas las garantías.

S`K Concord, la empresa donde conseguir la mejor batería de cocina de tercera generación
Una de las empresas más importantes en torno a la venta de estos productos es S`K Concord. En su página web, skconcord.es, es posible encontrar todo tipo de productos y utensilios de tercera generación para la cocina. Y es que esta empresa es uno de los referentes a nivel europeo, como demuestran sus cifras de ventas, que ascienden a más de un millón en los últimos cinco años.

Entre los materiales que componen estos productos, destacan el silumín, la cerámica, el tungsteno y el titanio. Y el acabado único en Nano Lotan que marca la diferencia con respecto a cualquier otra batería de cocina del mercado. Todo ello cumpliendo con los estándares de calidad marcados por las estrictas leyes de la Unión Europea.

Con una relación calidad-precio excepcional, las sartenes y cazuelas de S`K Concord baten todos los récords en comparación con otras marcas. En sus productos destaca la tecnología de tercera generación. Lo que se traduce en baterías de cocina con cualidades a tener muy en cuenta. Como el hecho de que son ecológicas, saludables y resistentes a altas temperaturas. Además de ser muy fáciles de usar y de limpiar, son también antiadherentes, lo que implica que mejoran el proceso del cocinado en gran medida.

Estos productos fueron pensados en un principio para profesionales de la cocina. Sin embargo, el aumento de la afición por parte de personas amateurs a la alta cocina ha hecho que cada vez sea más habitual encontrar las mejores piezas de baterías de cocina en todo tipo de lugares. Sus características y ventajas logran unos de los mejores resultados que cualquiera pueda imaginar.

Fuente Comunicae

La planta de Capellades de Schneider Electric cumple 60 años liderando la fabricación de material eléctrico

0

La histórica fábrica cuenta con más de 600 empleados dedicados a la fabricación de envolventes metálicos para instalaciones eléctricas

La fábrica de Capellades, históricamente conocida como HIMEL, situada en la comarca catalana de la Anoia, y ahora perteneciente al grupo Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, llega a su 60 aniversario con todo el prestigio internacional que le proporciona su amplia experiencia en el sector.

La fábrica empezó su andadura como empresa íntegramente familiar en 1958 en Capellades, municipio del área industrial de Barcelona con una gran tradición manufacturera. Su actividad principal durante muchos años fue la fabricación de envolventes metálicos para instalaciones eléctricas, primero bajo el nombre de Hispano Radio y, más tarde, como Hispano Mecano Eléctrica. En los años posteriores, HIMEL, motivada por los cambios que iba experimentando la demanda, decidió expandir sus instalaciones y abrió una nueva fábrica en Molins de Rei, convirtiéndose en un referente del panorama industrial tanto a nivel nacional como internacional.

Posteriormente, HIMEL pasó a unirse al grupo Schneider Electric y se consolidó como uno de los principales fabricantes de sistemas de instalación para material eléctrico. En estos últimos años, la fábrica de Capellades se ha convertido en uno de los pilares de la oferta de calidad de Schneider Electric, contando con más de 600 empleados.

«Han sido 60 años de una actividad muy continua, intensa y dinámica. Gracias a habernos esforzado por responder a los desafíos del mercado y a habernos adaptado en todo momento a las necesidades de nuestros clientes, hemos conseguido posicionar la fábrica de Capellades como uno de los referentes en el panorama industrial nacional e internacional», afirma Sergio Herrando, director de la planta de Capellades de Schneider Electric con motivo del aniversario.

Fuente Comunicae

La mejor manera de decorar, psicología de los espacios interiores

0

Cuando una persona entra en un espacio interior es capaz de percibir una serie de sensaciones que son transmitidas por el mismo. Son usuales, por ejemplo la sensación de cobijo, de refugio, de encerramiento o la de saberse a salvo de cualquier peligro. Sin embargo, estas sensaciones son también producidas por un condicionamiento psicológico consciente e inconsciente. “En la actualidad, algo que se tiene muy en cuenta a la hora de elegir el mobiliario y decoración de cualquier espacio es lo que se conoce por psicología de los ambientes interiores y la interacción del ser humano con los espacios arquitectónicos que le rodean” indican desde Bianchi Muebles.

Y es que elegir los muebles y decoración adecuados para un hogar no es tarea sencilla, ya que a la multitud de tendencias decorativas que uno puede encontrar en el mercado se une la gran paleta de colores y formas. Sin duda, encontrar un mobiliario que identifique y defina a su propietario y con el que se sienta cómodo y tranquilo requerirá de un trabajo arduo. En la actualidad, decorar es todo un arte.

Como apuntan desde Bianchi Muebles, la psicología del ambiente interior ha adquirido en la actualidad un papel importante, y es que a nadie se le escapa, por ejemplo, que un techo situado a una gran altura transmite sensación de grandeza y poderío, mientras que si está situado a baja altura se asocia más con la intimidad y el refugio. Ni que decir tiene, que la percepción de un espacio no está ligada únicamente a la altura de su techo, sino también a su relación con el resto de dimensiones, es decir, con el ancho y el largo.

Uno de los elementos más influyentes de la psicología de los espacios interiores es el color, que como todo el mundo sabe va ligado a multitud de sensaciones y sentimientos. Los colores permiten despertar sentimientos como el de amplitud o confort y además son capaces de causar efectos visuales logrando que incluso los espacios más pequeños parezcan más grandes. Por ese motivo, la elección del color adecuado permitirá que una estancia se perciba como cálida o fresca, que de sensación de tranquilad o que por el contrario se perciba como una estancia activa.

“Existen seis características que podemos percibir en un ambiente y que influyen en como lo percibimos a nivel psicológico, estas son: la amplitud, la coherencia, la complejidad, la identificabilidad, el misterio y la textura”.

Estas seis variables, lograrán que cada persona perciba un espacio de diferente forma, de tal manera que lo que uno percibe como un ambiente cargado y estresante a otro le puede parecer estimulante.

NoCreasNada, uno de los últimos bastiones de la libertad de expresión en internet

0

La libertad de expresión en internet, ¿realmente está tocada de muerte?. La creciente censura en el mundo digital no ha logrado ‘poner sordina’ a todos los medios digitales, siendo la plataforma NoCreasNada uno de los ejemplos más evidentes. La ‘batalla’ por la libertad de expresión no ha hecho más que empezar

Que la libertad de expresión choque con la censura ha dejado de sorprender en internet. «Proteger los derechos de autor» o «garantizar la convivencia de todos» destacan entre los pretextos más repetidos por los organismos censores, que ya no convencen a la comunidad de usuarios de internet (más de 3 mil millones). ¿Es este el ocaso de las libertades en el mundo digital tal y como se conocen? La respuesta de medios como NoCreasNada es un ‘no’ rotundo.

A mediados de 2017, News Media Alliance, representante de medios estadounidenses como New York Times y el Wall Street Journal, denunció el duopolio existente entre Google y Facebook y su espíritu de censura. La libertad de expresión ha disminuido en el mundo digital, y esta asociación no es la primera en dar la voz de alarma al respecto.

El pasado mes de septiembre, el Parlamento Europeo dio luz verde a la Directiva de Derechos de Autor en Internet, con la aprobación de una serie de medidas destinadas a controlar y filtrar contenido supuestamente protegido, no dando sólo comienzo a las guerras del copyright, sino también a una mayor censura de la libertad de los usuarios. Tanto que la creación de memes caricaturescos y otras acciones ampliamente extendidas podrían tener los días contados.

En vista de lo anterior, no son pocos los cibernautas que se preguntan si la libertad de expresión está tocada de muerte a estas alturas. Una minoría de medios digitales, entre los que destacan la plataforma española NoCreasNada, siguen apostando por promover espacios libres de cualquier tipo de censura política y/o ideológica.

NoCreasNada, uno de los últimos bastiones de la libertad de expresión en internet
El historiador Timothy Garton Ash expresó recientemente que «la libertad de expresión es el oxígeno del cual se alimentan todas las otras libertades», y medios como NoCreasNada se hacen eco cada día de esta aptitud, del todo opuesta al espíritu censor del mundo digital.

La plataforma donde 'todas las opiniones son bienvenidas', NoCreasNada, ha sabido destacarse al ofrecer un espacio donde la figura del autor y del lector se confunde, ya que cualquiera puede hacer una contribución. Basta con formalizar el registro de forma gratuita, crearse un perfil y comenzar a publicar libremente sus contenidos.

Otro de los objetivos de NoCreasNada es fomentar que los autores y periodistas noveles hagan ‘sus primeros pinos’ sin necesidad de pagar por ello, como sucede en otros portales de internet. Al contrario, esta plataforma cuenta con un sistema de retribución justa y transparente, ya que el 50% de los beneficios derivados de los anunciantes son repartidos entre los colaboradores, lo que constituye una motivación inestimable para los propios usuarios.

En los próximos años, NoCreasNada seguirá abanderando la libertad con mayúsculas en los medios digitales, como un ejemplo a seguir para los diarios y portales online que han decidido convivir con la censura.

Acerca de NoCreasNada
NoCreasNada es una plataforma de libre publicación e intercambio de ideas y opiniones en internet. Desde su creación en 2016, este espacio ha hecho especial hincapié en el derecho de cada usuarios a expresarse y compartir sus pensamientos, con independencia de su ideología o signo político.

Contacto de prensa
NoCreasNada (nocreasnada.com)
Formulario de contacto: enlace a sección
Website: https://www.nocreasnada.com

Fuente Comunicae

La empresa española Airtouch New Media, una de las líderes en desarrollo de skills para Amazon Alexa

0

Entre sus últimos hitos, el desarrollo de la skill de Burger King® para Amazon Alexa, que permitirá pedir una hamburguesa, utilizando sólo la voz, a los españoles que ya cuenten con uno de los dispositivos de Amazon Echo en sus hogares. Las skills integradas en Amazon Alexa representan un nuevo canal para la relación y comunicación entre marcas y consumidores con la voz como herramienta fundamental, permitiendo a las marcas ofrecer soporte o servicios

Los primeros españoles que cuenten en sus hogares con un dispositivo inteligente de Amazon Alexa, tendrán la oportunidad de pedir un menú de Burger King®, utilizando exclusivamente la voz, gracias a la skill que ha desarrollado Airtouch New Media, empresa líder en el desarrollo de software con Inteligencia Artificial y canales tecnológicos para el contacto B2C, que cuentan con operaciones en Madrid, París, México DF y Bucarest.

En los últimos años, los asistentes de voz han progresado hasta el nivel de poder ofrecer una experiencia de compra completa, atención al cliente, información del tiempo o noticias, entre otras funciones, a través de la voz, gracias al desarrollo de skills, las diferentes Apps integradas en Amazon Alexa, el cerebro de Amazon Echo que acaba de llegar a España.

Al igual que sucede en los teléfonos móviles con las aplicaciones, para la incorporación de nuevas funcionalidades en Amazon Alexa, son necesarias skills con un desarrollo de software adaptado a esta tecnología y al país en el que está presente.

Se trata, por tanto, de un nuevo canal para la relación y contacto de las marcas con los consumidores, que permite aumentar las ventas y ofrecer un mejor servicio adaptado para la voz y más idóneo en ciertas situaciones o necesidades; sobre todo en acciones más rápidas e inmediatas como solicitar pedidos favoritos, preguntar el estatus de entrega o añadir productos a una lista de compra.

Para Armando Ávila Kramis, CEO de Airtouch New Media “la voz es el futuro. Actualmente vivimos la cuarta revolución digital, en la que la Inteligencia Artificial marca todas las innovaciones en el ámbito digital, desde los asistentes virtuales, al Machine Learning o los gadgets. Estar cerca del consumidor final se ha vuelto vital en cualquier estrategia empresarial y las skills, gracias a la voz, permiten a las marcas estar a su lado de una manera más humana y con una comunicación más rápida e intuitiva”.

Para el desarrollo de una skill hay que tener en cuenta factores como la naturaleza y personalidad de cada marca y las características concretas de su servicio. Además, el proceso de creación de skills requiere de una nomenclatura concreta y de flujos conversacionales para el desarrollo de la voz y la buena interacción entre los usuarios y Alexa: desde los denominados ‘nombres de apertura’ –‘invocation names’-, las palabras clave que al mencionarlas activan la skill; los ‘intents’, las frases que permiten realizar acciones, y un amplio número de ‘enunciados’, -‘utterances’-, es decir, maneras distintas de pronunciar los ‘intents’ por los posibles usuarios de Amazon Alexa.

Según Armando Ávila Kramis, CEO de Airtouch New Media, “el desarrollo de skills es un proceso complejo que requiere de expertos programadores con experiencia en Inteligencia Artificial y en Machine Learning, técnicos en User Experience (UX) orientados a flujos conversacionales, integradores de back-end, además de expertos lingüistas con conocimiento en el funcionamiento de asistentes de voz, entre otros perfiles”.

Por ejemplo, en el caso de la skill de Burger King®, para su desarrollo Airtouch New Media ha contado con una amplia variedad de ‘invocation names’ e ‘intents’ y 1.629 ‘utterances’.

Desde el 30 de octubre, día en que los primeros españoles tendrán en su hogar Amazon Alexa, se podrá pedir a través de esta skill de Burger King® un menú Whopper®, Long Chicken® o Doble Cheese Bacon XXL®. Una vez esté la compra realizada, con la skill se podrá también preguntar el estatus del pedido.

A nivel global, existen más de 50.000 skills desarrolladas para Amazon Alexa. En España, que recién acaba de aterrizar, el abanico de posibilidades es muy amplio, desde pedir comida a domicilio, contratar un viaje o estar al día de las noticias, entre otras de funciones posibles en la actualidad. La diversidad de posibilidades futuras dependerá en gran medida de las marcas que decidan utilizar este nuevo canal para el contacto con los usuarios.

Fuente Comunicae

Los nuevos propietarios de Toys ‘R’ Us estudian abrir tiendas en 2019

0

Los fondos que son ahora propietarios de la marca Toys ‘R’ Us tienen previsto volver a introducir en el mercado al minorista de juguetes como un negocio independiente el próximo año.

Solus Alternative Asset Management y Angelo Gordon intentarán captar capital para reanimar al distribuidor minorista de juguetes, que cerró sus últimas tiendas a finales de junio, y están trabajando en planes que incluyen tiendas físicas para la cadena, según han explicado fuentes de la operación a Bloomberg..

Antes de abrir sus propias tiendas, los fondos se han asociado con Kroger Co., el mayor operador de supermercados de Estados Unidos, para crear secciones temporales que se llamarán Geoffrey’s Toy Box en unas 600 tiendas, según las fuentes. Las áreas dentro de los supermercados operarán esta temporada festiva, y venderán una selección de juguetes de marcas como Imaginarium y Journey Girls.

El plan definitivo aún se está elaborando y podría cambiar dependiendo de varios factores, incluida la financiación, tal y como han comentado las fuentes. Representantes de Angelo Gordon y Solus Alternative Asset Management no hicieron comentarios al respecto.

El restablecimiento de la marca Toys “R” Us sigue siendo una tarea difícil, especialmente debido a que los contratos de alquiler y centros de distribución de la cadena se vendieron durante la liquidación. Algunos minoristas han encontrado una segunda vida después de su liquidación, pero por lo general ha sido sólo en internet o como una sección en otra tienda.

EL PLAN B DE TOYS ‘R’ US

Solus y sus socios no se habían propuesto ser comerciantes. Los inversores asumieron el control de las marcas Toys «R» Us y Babies «R» Us porque la propiedad intelectual servía de garantía a sus préstamos, que el minorista dejó de pagar después de declararse en bancarrota. Inicialmente, los fondos pusieron a subasta los derechos de propiedad intelectual, pero cancelaron la venta, argumentando que conservarlos era mejor que las ofertas que recibieron.

Sin embargo, el proceso les impidió formular un plan a tiempo para la importante temporada de compras navideñas. Muchos proveedores de juguetes ahora dicen que sencillamente han buscado otras alternativas.

Los planes para un relanzamiento de la marca, que fue informado inicialmente por Bloomberg el mes pasado, no han sentado bien a los ex trabajadores, quienes culpan a los fondos por la liquidación de la compañía y la pérdida de 33.000 empleos.

«Estoy harta de todo esto», dijo Cheryl Claude, que era gerente de una tienda y se trasladó desde Nueva Jersey para protestar frente a las oficinas de Manhattan de Solus y Angelo Gordon el mes pasado.

La ausencia de la empresa no ha perjudicado solamente a los trabajadores. Hasbro Inc. dijo en su informe de ganancias de octubre que el impacto de la desaparición del minorista podría persistir durante algunos trimestres. Mattel Inc. también ha sufrido el impacto de la liquidación de su mayor cliente.

Eliza Ronalds-Hannon, Lauren Coleman-Lochner y Matthew Boyle para Bloomberg.

¿Cómo cobrar facturas de cualquier empresa en 24 horas?

0

En una cartera de clientes están los que pagan bien y a tiempo y los que pagan las facturas en diferido, es decir de 30 a 90 días, cuando buena parte de tus clientes acostumbran a pagar de ésta manera generan un problema de liquidez a tu empresa.

Por fortuna hay maneras de obtener el dinero de esas facturas por adelantado para poder atender tus necesidades de administración a tiempo y mantener de forma adecuada la operatividad de tu negocio.

Anticipo de facturas

Saber que recibirás el pago de tus facturas en 90 días mientras necesitas dinero para cumplir con los compromisos de tu empresa es una gran molestia que puede ser superada con el anticipo de facturas, un servicio que te permite obtener liquidez sin tener que esperar al vencimiento de las mismas.

Las demoras en los pagos muchas veces provienen de los organismos del estado a los que ofreces el servicio, donde ya de antemano sabes la dificultad que supone cobrar los trabajos ya ejecutados, por lo cual es bueno contar con una empresa experimentada que te asesore y te facilite el proceso a la hora de adelantar el pago.

¿Cuándo solicitar el anticipo de una factura?

Si has sido notificado de la fecha del pago y esta es muy lejana, si no has recibido la transferencia, la confirmación o un pagaré, ya es hora de solicitar un descuento de la factura, lo cual puedes hacer mediante un procedimiento online bastante sencillo:

  • Ingresa a la página
  • Rellena el formulario, envíalo y espera la respuesta del agente
  • Envía también copia de la factura para que puedan evaluar tu caso
  • Recibe respuesta sobre la factibilidad del anticipo en 24 horas
  • Si es aprobado, firmas el contrato y recibe el dinero en pocas horas

Ventajas de anticipar el pago de las facturas

  • Liquidez inmediata
  • Disminución de la morosidad ya que puedes cumplir con tus compromisos
  • Minimizas los procesos operativos e incurres en menos gastos
  • Los gastos financieros son deducibles
  • Mejoras el índice de cuentas por cobrar en el balance

El factoring es otra alternativa para obtener liquidez

El factoring trata de la cesión de un contrato completo, mediante el cual el cliente consigue para su empresa aumentar la caja e invertir dinero en su negocio de forma segura y bien pensada.

Como empresario puedes disponer de un servicio de factoring de Mercado de Facturas en el momento que lo precises, ya que es un instrumento financiero que ofrece una cantidad de ventajas, entre ellas mejorar la liquidez de la empresa.

Por medio del factoring tienes la posibilidad de cobrar tus facturas anticipadamente, para lo cual es necesario firmar un contrato donde intervienen la empresa contratante y la entidad que ofrece el servicio; estas gestiones incluso puedes hacerlas de forma online, realizando el envío de la documentación necesaria desde tu oficina.

¿Cualquier empresa puede beneficiarse de este servicio?

Si, cualquiera puede aún cuando se trate de una empresa muy pequeña, al igual que es indistinto el sector donde se desenvuelva, de hecho hay factores que determinan si la empresa debe contratar este servicio:

  • Todas aquellas empresas que trabajan a crédito, en especial si sus clientes son del sector público
  • Las que tienen latente algún riesgo de impago y no tienen la certeza de cuándo van a cobrar
  • Cuando no es factible aumentar el riesgo bancario ya que la líneas están al tope

En España hay entidades de factoring muy confiables cuya experiencia en gestión de las contrataciones te garantiza transacciones de éxito de principio a fin, ya que estas deben cumplir con ciertas obligaciones para conseguirlo:

  • Realizar un análisis financiero completo de la empresa deudora, con el fin de aprobar o denegar la solicitud
  • Adquirir los créditos comerciales vinculados a la deuda
  • Adelantar el cobro de las facturas que han sido cedidas y se desean adelantar
  • Realizar la gestión de cobro de las facturas cedidas, ya sea que se hayan anticipado los pagos o no
  • Etc.

Chollos de Mango por menos de 30 euros

Mango es una de esas tiendas que ofrece chollos a precios impensables. Claro está que para encontrar esos chollos es necesario buscar con paciencia las mejores ofertas y aprovechar el momento. Piensa que si dejas la prenda en la percha, puede que al volver ya no esté. Las ofertas vuelan.

A continuación vamos a conocer algunos chollos de Mango por menos de 30 euros que podrás conseguir tanto en la web como en la tienda. Solo tienes que comprobar la disponibilidad en la tienda o, directamente, comprarlo en la página. ¿Quieres conocer chollos de Mango por menos de 30 euros? Pues sigue leyendo.

Vestido de botones de Mango

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 10.24.04 Merca2.es

Este vestido con botones en los hombros es uno de los chollos de Mango que podemos encontrar actualmente en tienda. Es ideal para el entretiempo y muy combinable. Podrás usarlo tanto para ir a la oficina con unos tacones de tipo salón como para ir salir con las amigas a tomar un café combinándolo con botines.

El tejido es elástico, por lo que se hará muy cómodo de llevar. Está disponible en color granate, pero también podrás encontrar el mismo vestido con algunos estampados de moda. ¿Lo mejor de este vestido? Su precio. Actualmente, el vestido de botones de Mango, tiene un precio de 9,99 euros.

Cazadora bike con apliques para ella

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 10.47.08 Merca2.es

Desde hace algunos años, las cazadoras biker son tendencia. Todos los años encontramos modelos nuevos en tienda con algún detalle extra. Este año encontramos este chollo de Mango por menos de 30 euros. Se trata de una cazadora biker con apliques en color plata y efecto piel.

Asimismo, esta biker tiene costuras decorativas y un cierre con cremallera. Es ideal para dar un toque desenfadado a cualquier tipo de look, especialmente para los looks de noche. ¿Nuestra recomendación? Un vestido de botones (como el de Mango), unos tacones y una biker. El look ideal para cualquier salida nocturna.

Parka con parches de Mango

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 10.53.06 Merca2.es

Las parkas son las reinas del entretiempo. Son prendas finas que ayudan a proteger del frío típico del otoño, o de la primavera. En este caso, Mango tiene en su catálogo de chollos una parka hecha en tejido de algodón y un detalle bordado. La manga larga tiene los puños abotonados y cuenta con una cintura con cordón interior ajustable.

Es una prenda muy versátil e ideal para todos los días. Quedan genial con unos vaqueros o con unos jogging. El precio es de 25,99 euros, por lo que se convierte en uno de esos chollos increíbles que Mango nos ofrece para el día a día. ¿Vas a desaprovechar la oportunidad? Piensa que la parka es una de esas prendas que te servirá de un año a otro ya que siempre es tendencia. Así que, ¿Por qué no aprovechar el descuento que ofrece Mango?

Blusa bicolor fluida

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 11.14.00 Merca2.es

Tener una blusa fluida en el armario siempre es una buena opción, especialmente si la encuentras tan rebajada como es el caso. La blusa con diseño bicolor de Mango tiene un precio de 19,99 euros. El tejido de gasa de la blusa hace que sea muy cómoda de llevar a la vez que elegante.

Tiene un cierre de lazo en el cuello y escote de pico cruzado. Todo ello con una manga larga con puños abotonados. Sin duda es una buena opción para combinar con pantalones de vestir e incluso con unos pantalones vaqueros de color oscuro. Ir elegante no tiene por qué ser caro, ¿No es cierto?

Cazadora de lino y algodón para ellos

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 11.45.49 Merca2.esLa línea de Mango masculina también ofrece algunos chollos interesantes. Esta cazadora mezcla el algodón y el lino, por lo que ofrece un tacto muy agradable. La cazadora cuenta con unos puños elásticos, forro interior y dos bolsillos laterales. Pertenece a la línea casual de Mango Man.

Su precio es de 24,99 euros, un precio muy reducido para una chaqueta de estas características. Está disponible en color azul marino y en color beige. Es una cazadora ideal para las salidas con amigos o para encuentros más casuales, especialmente por el precio que tiene, ¡Una auténtica ganga!

Camisa slim-fit de lunares

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 12.24.43 Merca2.es

Nunca son suficientes camisas, especialmente cuando tienen un precio tan reducido. Esta camisa de tipo slim-fit con lunares tiene un precio de 19,99 euros, un auténtico chollo, sin ninguna duda. El tejido de la camisa es de algodón y pertenece a la línea smart casual. Ideal para cualquier tipo de ocasión.

En Mango podemos encontrar una gran variedad de camisas a precios muy competitivos. Además, la calidad es bastante buena, por lo que si quieres tener una buena variedad de camisas en casa, Mango es la tienda que más opciones podrá darte, tanto para camisas casuales como para camisas más elegantes.

Blusa fluida de la colección Violeta by Mango

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 12.40.49 Merca2.es

La colección Violeta by Mango también tiene algunos chollos para las chicas que tienen una talla superior a lo que solemos encontrar en las tiendas. Esta blusa con tejido fluido y diseño recto es un claro ejemplo de ello. Tiene un escote en pico, manga tres cuartos con volantes y, además, también tiene un escote en pico en la parte de la espalda.

Es muy fácil de combinar tanto para situaciones informales como para eventos que requieran un poco más de elegancia. Tan solo tendrás que cambiar los complementos y volià!, tendrás un look adecuado para cada ocasión.

El precio de esta blusa es de 19,99 euros y está disponible tanto en color blanco roto como en color curry, un color que en esta temporada es tendencia.

Camisa fluida combinada de la colección Violeta

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 12.50.39 Merca2.es

Si necesitas una camisa fluida y cómoda, esta es una buena opción. Es una camiseta básica con terminaciones en color negro que le dan un estilo mucho más elegante que si todo fuese el mismo color. Tiene un cuello clásico, que viene muy bien para combinarla con jerséis de cuello cerrado, y un cierre abotonado en la parte delantera.

Es una camisa que puedes usar tanto en las ocasiones más formales, como una reunión en la oficina, y en las más informales. Tan solo tienes que añadir los accesorios y complementos adecuados para cada momento. ¿El precio? Tan solo 19,99 euros. ¿Lo mejor? Que está disponible hasta una talla XXL.

Vestido fluido con lazo en todas las tallas

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 14.42.38 Merca2.es

¿Buscas un vestido básico pero elegante que puedas usar en muchas ocasiones diferentes? Pues este vestido fluido con lazo es una buena opción. Tiene un tejido crepé fluido y un diseño recto con un escote en pico muy sutil. El detalle fruncido en los hombros le da un toque especial, al igual que el cierre en forma de lágrima en la parte posterior.

Este vestido solo está disponible en color azul y tiene un precio de 19,99 euros, un auténtico chollo para tratarse de un vestido de estas características, ¿No crees? Puedes lucirlo tanto en una cita como en la oficina. ¿Qué te parece? A nosotros nos encanta, especialmente porque está disponible hasta la talla XXL.

Chaqueta con bolsillos by Mango

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 14.47.21 Merca2.es

Tener una chaqueta en el fondo de armario es siempre recomendable ya que te puede salvar de cualquier tipo de situación. En este caso, presentamos una chaqueta con diseño desestructurado que presenta Mango. Es una prenda de la colección Violeta, por lo que va desde la talla S a la talla XXL.

El precio es de 29,99 euros y es otro de los chollos que Mango ha decidido sacar al mercado. Con estos precios, ¿Quién no se viste con estos precios tan buenos? En Mango es posible hacerlo.

Las dietas más radicales para llegar bien a Navidad

Ya se acabó el verano, pero queda poco tiempo para la navidad, una época del año donde inevitablemente, vamos a engordar. Por este motivo, se recomienda hacer algo de dieta para llegar bien a Navidad, y que así, los kilos que cojamos en estas navidades no supongan demasiado. No es lo mismo llegar con 5 kilos de más y acabar con 10 kilos de más, que llegar en tu peso y acabar con 5 kilos de más, algo que conseguimos gracias a las dietas.

De este modo, si quieres adelgazar para navidades, te traigo las 6 dietas más radicales para llegar bien a navidad. Eso sí, aviso que algunas dietas tienen sus riesgos, y que este artículo es meramente informativo. De este modo, no nos hacemos responsables de lo que pueda ocurrirte. Yo personalmente aconsejo realizar la bajada de forma más gradual, y estar en forma todo el año.

[nextpage title= «Dieta militar»]

La más dura de las dietas es la dieta militar

Dietas

La primera de las dietas radicales, es la dieta militar. En esta dieta, se trata de perder un kilo por día, algo que se logra comiendo menos de 1500 calorías, y de una forma un tanto pelicular. En las dietas, se incluyen tres comidas, con bastante cafés, cantidades ridículas de comida (tan sólo comes media lata de atún, una rebanada de pan y un café) y alguna comida de buen sabor como el helado para que no se haga tan dura.

La dieta es muy efectiva para perder peso, pero no es nada recomendable, pues tan pocas calorías no es bueno para tu metabolismo y puede dañarlo a largo plazo. Además, es muy probable que tengas efecto rebote cuando vuelvas a comer de forma normal. La única vez que yo la usaría, sería para una fiesta a 5 días vista, y tuviera que bajar rápido para meterme en un traje, pero nada más.

[nextpage title= «Dieta depurativa»]

Dieta depurativa

Dietas

Las dietas depurativas, consisten en tomar ciertos alimentos destinados a depurar o limpiar el cuerpo de toxinas, o al menos, eso dice hacer. Generalmente, se toman alimentos diuréticos como la avena, se evitan alimentos refinados y también, se consumen muchos líquidos, con el objetivo de perder peso y limpiar el hígado al mismo tiempo.

La dieta funciona para perder peso, pero tiene truco. Al tomar tantos diuréticos, lo que más vamos a perder son líquidos, es decir, que no estaremos perdiendo demasiada grasa. Yo tampoco la recomiendo, porque creo que las dietas depurativas son un mito, y se puede conseguir perder peso con la dieta flexible, de la cual hablaré luego. Al final, un par de días de dieta tomando zumos «Detox» y avena, no va a eliminar todas las toxinas de una vida comiendo pizza y bebiendo alcohol.

[nextpage title= «Dieta Dukan»]

Dieta Dukan

Dietas

La Dieta Dukan es una dieta hiperproteíca dividida en fases, una dieta muy radical que te hará perder kilos en muy poco tiempo. Su fase 2, la cual es la más larga, tiene un 70% de proteínas, un 15% de hidratos y un 15% de grasa. El resultado es una brutal pérdida de peso, una bajada de retención de líquidos, y seguramente la dieta que te haga llegar delgado a navidad.

Sin embargo, es una dieta peligrosa, la cual está muy desaconsejada. Un familiar cercano la realizó, y aunque es cierto que adelgazó, tuvo mal los análisis de sangre, y perdió masa muscular al eliminar el glucógeno de los músculos, es decir, su combustible. De este modo, es una dieta que aunque pueda hacerte bajar para navidad, debes evitar, salvo en casos muy extremos y siempre bajo la guía de un médico.

[nextpage title= «Dieta flexible»]

La Dieta Flexible es una de mis dietas favoritas

Dietas

Una de las dietas que yo he practicado con buenos resultados, es la dieta flexible. Como su nombre indica, te permite comer una gran cantidad de alimentos, siempre que entre dentro de la distribución de macronutrientes, calorías y micronutrientes. Para adelgazar, tenemos que comer menos calorías de las que gastamos, para entrar en déficit calórico. Se recomienda acompañarla de ejercicio físico con pesas, y ponerte en manos de un profesional que te ayude a calcular las calorías que necesitas de acuerdo a tus metas, pues aunque haya fórmulas como la Harris Benedict, no es tan sencillo.

Eso sí, esta dieta tiene varias normas. La primera, es que el 85% o más de lo que comas, debe provenir de fuentes limpias, es decir, nada de comer pizza aunque entre en los macros. La segunda, que tienes que tener en cuenta la adaptación, pues el cuerpo se adaptará a la dieta, y cuando te quedes estancado, tendrás que quemar más calorías o ingerir menos si quieres seguir perdiendo peso. Es la dieta que más recomiendo, por su facilidad de llevar, siendo psicológicamente muy fácil de hacer, por la experiencia que tengo con ella, y porque es la que usan todos los que se dedican a vivir de su cuerpo. Nadie mejor que ellos para aconsejarnos.

[nextpage title= «Ayuno intermitente»]

Ayuno intermitente

Dietas

El ayuno intermitente, no se puede meter en la categoría de dietas, pero sí en estilos de vida para adelgazar. Este ayuno consiste en dejar de comer todo (sólo beber agua o té sin calorías), durante 24 horas, una vez a la semana, o uno diario de 16 horas y comer dentro de una ventana de 8 horas. El ayuno intermitente sirve para adelgazar, pues ayuda a regular el hambre, te permite saltarte un par de comidas con facilidad, y además, aumenta la segregación de testosterona y hormona de crecimiento, las cuales ayudan a adelgazar y a ganar masa muscular.

También he probado el ayuno intermitente con buenos resultados, pero las primeras veces te costará mucho. Las primeras veces, tendrás que romper el ayuno con una comida fuerte, pero después, incluso podrás hacer ejercicio en ayunas sin problemas. Eso sí, tendrás que acompañarla con comer bien y hacer ejercicio, pues si estás todo el día en el sofá comiendo pizza, no habrá ayuno que te salve.

[nextpage title= «Dieta cetogénica»]

Dieta cetogénica

Dietas

La dieta cetogénica es una dieta muy dura, pero también una de las más efectivas. Consiste en una dieta basada en grasa (un 50%), con bastantes proteínas (un 40%) y muy pocos carbohidratos de bajo índice glucémico como las verduras (un 10%). Esta dieta es parecida en resultados a la Dukan, pero mucho menos dañina, pues es más completa y no sienta tan mal.

Sin embargo, esto no significa que sea sano, pues aunque sea una dieta que sirve para perder peso, es bastante dura y no está recomendada salvo algunos casos, como por ejemplo personas con problemas con los carbohidratos (siempre que te lo diga el médico), o personas que estén en los últimos kilos y los quieran rematar. A mi me parece una dieta excesiva, pues eliminar los hidratos considero que no es necesario para perder peso.

‘Cátedras de Excelencia’, un programa de Santander y la Universidad Carlos III para atraer talento

0

El Banco Santander y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) impulsan desde hace once años un programa para promover la excelencia investigadora y atraer a científicos de primera línea mundial a la universidad. El objetivo es facilitar el desarrollo de colaboraciones, mejorar los lazos internacionales y las capacidades científico-técnicas, y compartir experiencias docentes e investigaciones en el marco de esta institución.

Desde entonces, 184 investigadores han participado en Cátedras de Excelencia procedentes de las universidades, institutos científicos y organismos de investigación más prestigiosos del mundo:MIT, London School of Economist, o las universidades de Boston, Paris, Standford y Cambridge, entre otras.

Según la UC3M, “la aportación de todos estos catedráticos ha sido muy importante desde su papel como investigadores de referencia, por su trabajo, sus méritos académicos, y su labor en la docencia y la investigación que está fructificando con trabajos y proyectos conjuntos, intercambio de estudiantes, publicaciones, etc”.

Para el curso 2019/20, la duodécima convocatoria, se han ofrecido un total de 12 becas: 10 becas semestrales, con una dotación de 60.000 euros cada una; y 2 becas recíprocas trimestrales, de 30.000 euros en cada caso. Estas últimas tendrán asociada las visitas de profesores doctores de la UC3M al centro de origen durante un tiempo equivalente al de la estancia del beneficiario. El plazo de presentación de solicitudes, que se realiza por vía telemática, finalizará el 10 de noviembre de 2018.

Durante el curso académico actual, están desarrollando su actividad 14 investigadores de diferentes disciplinas procedentes de reputadas universidades internacionales. Así, por ejemplo, Suman Banerjee, de la Wisconsin-Madison University, desarrolla un proyecto de transporte inteligente; Alfred C. Aman, de Indiana University, trabaja en el departamento de derecho público; Blai Bonet, de la Universidad de Simon Bolívar (Venezuela), en un iniciativa de planificación automatizada y búsqueda heurística; Octavia Dobre, de Memorial University (Canadá), en el departamento de la teoría de la señal y las comunicaciones; o Viktor Krocer, de University Franckort Am Main, que desarrolla un estudio de tecnologíaelectrónica y biomédica.

Desde sus comienzos, la Universidad Carlos III de Madrid se ha distinguido por considerar su actividad internacional como uno de los ejes centrales para conseguir sus metas de excelencia docente e investigadora, lo que ha facilitado que exista: un elevado número de profesores con actividad internacional y colaborando con las mejores universidades de Europa y EEUU; una gran oferta de titulaciones de grado y postgrado en lengua inglesa; y un gran número de alumnos extranjeros en cada curso académico.Además, la Universidad ha sido pionera en España en la adaptación de sus titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior. UC3M es la primera universidad española y la 22 del mundo en el ranking QS de las 50 mejores universidades del mundo con menos de 50 años y está incluida en el THE World University Rankings. Asimismo, es líder en el ranking de movilidad de estudiantes del programa Erasmus+.

Además de las Cátedras de Excelencia, Banco Santander se ha implicado en la creación de cerca de 130 cátedras, que unen, en muchas ocasiones, a investigadores de varias universidades, y que cuentan con el apoyo del banco para el desarrollo posterior de sus proyectos docentes y de investigación. Entre ellas se encuentran:

Nueve cátedras UNESCO, cinco con sede en la Universidad de Santiago de Compostela. Las otras cuatro desarrollan sus actividades en las universidades de Cádiz, Cantabria, Politécnica de Cataluña y Ramón Llull, respectivamente.Ocho cátedras de Empresa Familiar –creadas por las universidades de Almería, Cantabria, Granada, Jaén, Málaga, Salamanca, Sevilla y Valladolid- y una dedicada a la Pequeña y Mediana Empresa, cuya sede se encuentra en la Universidad de Cantabria.Siete cátedras conjuntas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con las universidades de Salamanca (Cátedra Wenceslao Roces y Cátedra Diego Castilla), Sevilla (Cátedra Luis Cernuda), Complutense de Madrid (Cátedra José Gaos), Autónoma de Madrid (Cátedra Isaac Costero), con el Instituto Astrofísico de Canarias (Cátedra Blas Cabrera), y con las universidades de Alcalá y Carlos III (Cátedra del Exilio Español), respectivamente. La Cátedra Manuel de Lardizábal de la Universidad de Extremadura; la Cátedra de Finanzas Internacionales de la Universitat de Valencia; la Cátedra de Nanotecnología de la Universidad de Madeira o la Cátedra Santander en Nanotecnología e Innovación Lingüística con la Universidad Lingüística de Moscú.

Banco Santander tiene un firme compromiso con la Educación Superior que materializa a través de Santander Universidades, una iniciativa internacional única que le distingue del resto de entidades financieras. Santander, empresa privada que más invierte en apoyo a la Educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO–Fortune 500) mantiene, a través de Santander Universidades y Universia, más de 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de 21 países y, desde 2002, ha destinado más de 1.600 millones de euros a iniciativas y programas académicos.

El «encargo puntual» de Cospedal a Villarejo: investigar a Javier Arenas

María Dolores de Cospedal encargó al comisario José Manuel Villarejo investigar a su compañero del PP Javier Arenas. El trabajo se lo encomendó su marido Ignacio López del Hierro el 21 de septiembre de 2009, dos meses después del encuentro secreto de los tres en Génova, la sede nacional del PP, según informa hoy Moncloa.com.

El encargo consistió en investigar el paso de Arenas por la Fundación de Estudios Europeos ya que esta entidad -creada por el PP en los años noventa, que se nutría de las donaciones de los eurodiputados ‘populares’ y que terminó fagocitada por FAES– aparecía en los primeros compases de la investigación judicial de Gürtel.

Arenas había ocupado la presidencia de la Fundación de Estudios Europeos antes de cederle el testigo a Jaime Mayor Oreja. A mediados de 2009 la vicepresidencia de esta entidad la ocupaba el eurodiputado Gerardo Galeote mientras que el puesto de tesorero recaía en Luis Bárcenas.

Tanto Galeote como Bárcenas eran amigos de Arenas y el caso Gürtel ya les afectaba de lleno, sobre todo al segundo. De ahí que Cospedal y su marido se mostrasen muy interesados en saber si a Arenas también le podía salpicar Gürtel.

La primera vez que Arenas aparece en los audios de Villarejo es el 20 de julio de ese 2009, en la reunión que tiene el comisario con López del Hierro en una cafetería junto a la Torre Picasso y de la que saldrán los detalles de cómo realizar la cita secreta del día siguiente en el despacho de Cospedal en Génova.

María Dolores de Cospedal encargó investigar las actividades de Javier Arenas

López del Hierro cree que alguien está protegiendo a Arenas y pone el ejemplo de una foto que había publicado unos días antes El Mundo, en la que habían «cortado» al dirigente andaluz para que no apareciese jugando al pádel junto a Barcenas, Galeote y Jesús Sepúlveda, el marido de Ana Mato y que también estaba implicado en Gürtel por su gestión como alcalde de Pozuelo (Madrid).

Villarejo le confiesa a su interlocutor que Arenas, por aquel entonces portavoz del PP en el Senado, está apoyando «a LB (Bárcenas) a muerte» y que maneja sus «intereses» a través «del despacho (de abogados) Arenas Bocanegra» -en la actualidad se llama Arenas&Medina-, dirigido por su hermano Eduardo y cuya sede se encuentra en Sevilla.

 

Ignacio López del Hierro: ¿Qué pasa con (Javier) Arenas? Porque hay un mosqueo ahí de cojones.

Villarejo: Arenas… está de informador, filtrando cosas… Lo que está claro es que está apoyando a ‘LB’ (Luis Bárcenas) a muerte. Pero a muerte.

ILH: Sí.

V: Y él tiene sus intereses a través del despacho de su hermano (…) que habían hecho. Ahí tienen un pupurrí montado varios del PSOE con el despacho del hermano. El despacho Bocanegra y tal. …ni un duro. Tu sabes. Ahí no se da cuenta el gilipollas que le tienen trincado por los huevos. Por eso…

LH: Le tiene trincado la gente del PSOE

V: Pero si tiene  menor… hay temas legales… fíjate que cuando llegan algunas querellas tira para atrás. Tira para atrás y la mete descafeinada y light. No no no, eso es un dato muy… A mi por ejemplo en dos o tres ocasiones que he hecho alguna gestión y tal con algunos juzgados, me han dicho no no, esto lo trae el despacho de Bocanegra y tal. O sea que ahí ya… Si si si porque él tiene línea directa con mengano, zutano y… sobrevivir solo, cada uno se ha instalado en su… Y están todos mamoneando. Lo que no quiere es que cambien las cosas.

Un rato después, en la misma reunión, López del Hierro vuelve a la carga con la Fundación de Estudios Europeos y Villarejo vincula a esta entidad con las corruptelas que se están conociendo de Gürtel: «Ahí está el negocio, ahí está el business», dice.

 

López del Hierro: La Fundación esa que tiene con Arenas y con Galeote…

Villarejo: Ahí está el negocio, ahí está el ‘business’.

LH: Son los tres (refiriéndose a Arenas, Galeote y Bárcenas).

Villarejo: Ahí está el ‘business’. Claro, y le han dicho: ‘Macho, esto no lo quites que se nos va a tomar por culo el ‘business’.

LH: Claro… Está haciendo gilipolleces…

V: No, no, no. Todas.

La situación de Arenas sale al día siguiente en la reunión secreta de Génova por iniciativa de Villarejo, cuando desvela a la entonces número dos del PP que «hay movidas de Bárcenas que están muy acreditadas haciendo negocios con Arenas» a través de esta fundación… de la que no atinan a dar con el nombre.

 

Villarejo: Les dijimos dos o tres datos mucho más graves. Uno, que hay movidas de Bárcenas que están muy acreditadas haciendo negocios con Arenas y con, y con…

Cospedal: Galeote.

V: Y con Galeote. En la fundación ésta, cómo se llama…

C: La Fundación… por el Sur, o por… cómo se llama esto…o por Europa

V: Por lo que sea.

C: ¿Algo de esto, no?

V: Un tal Sepúlveda, que no sé quién es.

C: El alcalde de Pozuelo.

V: Con un tal Sepulveda… Y ahí salen ya unas anotaciones duras.

Villarejo lleva la conversación a las pesquisas de Valencia, pero Cospedal le interrumpe al minuto inquiriéndole de nuevo por su compañero de partido y su papel exacto en la Fundación de Estudios Europeos. El comisario pone al mismo nivel a Arenas y Bárcenas en cuanto a datos comprometedores.

 

Cospedal: ¿Y Arenas que está en esa fundación? ¿O de lo que tienen (los investigadores) es de Bárcenas?

Villarejo: Uffff. Tienen de Bárcenas, tienen de Arenas, tienen de… O sea, de todo lo que…

C: En anotaciones…

V: En anotaciones y en pagos.

Pasado un cuarto de hora de estos últimos detalles, Cospedal vuelve a preguntar por la  citada fundación y si hay rastros documentales de las graves acusaciones que le ha contado Villarejo. Éste desliza que dichas anotaciones y pagos se encuentran en el ‘pen drive’ del contable de Francisco Correa, la piedra angular que permitió la investigación de la Gúrtel.

 

Cospedal: Y el tema de la fundación con Galeote, con Arenas y tal… eso está…

Villarejo: Está, está, está escrito…

C: ¿Está en un disquete de estos que tienen?

V: Este… O sea, lo han arrancado de una de las carpetas que han tirado.

La reunión acaba con la propuesta de Cospedal y su marido de que Villarejo les haga «trabajos puntuales», a lo que el comisario se aviene, aunque no se concretan los encargos.

Tú, ahí, pasa lo que tengas que pasar. Pero baratito, porque estamos tiesos.

Es el 21 de septiembre cuando López del Hierro le pasa el encargo concreto de un «dossier» de Arenas que será debidamente «pagado», aunque el marido de Cospedal le pide una tarifa «baratita» y dando a entender que el PP correría con los gastos.

YouTube video

Ignacio López del Hierro.- Mira, entre Arenas, Galeote y Bárcenas, tienen una fundación, que no me preguntes cuál es.

Villarejo.- Lo que yo te dije, sí, sí, no recuerdo nombres, que es un gabinete de influencia, sí.

ILH.- No, el gabinete de influencia es del hermano del de Sevilla.

V.- Sí, sí, de Arenas Bocanegra, pero ellos tenían una fundación.

ILH.- (…) todo lo que puedas sacar de ahí…

V.- Vale

ILH.- (…) Y luego un tema que quería, era todo lo que pudieras averiguar.. y hazme un informe y esto está pagado ¿eh? O sea, esto es un dossier y pagado.

V.- Ignacio, yo al partido (PP) cómo le voy a cobrar….

ILH.- Que sí…

V.- No, Ignacio, no. Otra cosa es que cuando venga algún pago, o algún empresario o lo que sea, da igual, y que en un momento determinado digáis ‘oye, contratad a este que es de confianza’. Eso sí, pero yo cómo le voy a cobrar al partido. Anda que….

ILH.- No hombre, pero esto va en serio.

V.- No no. Pero si…

ILH.- (…) Y vas a estar indagando ahí.

V.- Sí, sí, sí, eso no pasa nada.

ILH.- Tú, ahí, pasa lo que tengas que pasar. Baratito, porque estamos tiesos.

V.- Qué te voy a decir yo, qué te voy a decir.

Cuando va a concluir la reunión a solas entre López del Hierro y Villarejo, hacen un repaso a lo hablado y vuelven a salir los términos del encargo acordado. El comisario parece desesperarse ante los pocos datos que le da el marido de Cospedal, más allá de la obsesión por encontrar vínculos entre «Arenas, Galeote y Bárcenas».

 

Ignacio López del Hierro.- ¿Y lo de la fundación?

Villarejo.- Sí, sí, lo de la fundación, vamos a ver… voy a… vosotros de la fundación, ¿qué sabéis?, ¿nada más que existe?, ¿pero ni siquiera el nombre? Era una cosa de los pueblos de España…

ILH.- No lo sé, miradlo bien (en) el registro de fundaciones…

V.- ¿En el registro de fundaciones?

ILH.- (…) Arenas, Galeote y Bárcenas.

V.- ¿Ni siquiera el domicilio social dónde estaba?, ¿nada?

ILH.- (…)

V.- Vale, pues vamos a…

ILH.- Si me entero de algo…

V.- Claro, claro, para facilitarme, todo lo que sea facilitarme. Pero vamos, voy a hacer alguna gestión adecuada.

Tras esa cita del 21 de septiembre de 2009, Villarejo y López del Hierro, amigos desde hace 30 años, volvieron a reunirse al menos en otras tres ocasiones hasta mediados de noviembre, pero en esos encuentros grabados de forma subrepticia por el comisario, y a los que ha tenido acceso MONCLOA.COM, no hablaron de Javier Arenas ni de la citada fundación.

Discovery estudia el lanzamiento de un competidor del Canal Cocina

0

Discovery continúa con su rotunda apuesta por el mercado español. El gigante americano está diversificando sus proyectos y se apunta a las buenas previsiones que tiene la televisión de pago en nuestro país.

La televisión de pago llegó a España tarde y mal, enfangándose en una batalla político-mediática que quemó multitud de naves entre guerras de fútbol y el ego de compañías que tenían los pies en su empresa y la mente en la pugna cotidiana del bipartidismo.

Hasta la penetración de la televisión de pago supera el 30% (6,7 millones de abonados). Aun así el crecimiento es colosal: en el tercer trimestre de 2017 no alcanzaba siquiera el 20%. El fin de la piratería y las ofertas de ‘quíntuple play’ ayudan a ello y Discovery lo sabe.

LAS GRANDES EXPECTATIVAS DEL PAGO EN ESPAÑA

El informe AV Next elaborado por Ymedia explica que en 2020 la penetración del pago alcanzará en nuestro país un 56%: «La rápida expansión de estas plataformas se explica por distintos factores, pero una de las claves son las ofertas convergentes que han lanzado todas las compañías de telecomunicaciones, que incluyen la TV de pago en un mismo paquete junto con telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha fija y banda ancha móvil», explican.

«La rápida expansión de estas plataformas se explica por distintos factores, pero una de las claves son las ofertas convergentes»

El 87% de los hogares que cuentan con tele de pago tienen contratado el ‘quíntuple play’, éxito al que se le añade la «llegada al mercado español de varios players en el mercado de contenidos audiovisuales de pago por streaming, como HBO, Netflix o Amazon Prime Video«, que se disparan por el éxito de algunas series. Estas OTT cuentan con un gran crecimiento por el factor de la conversación social de la ficción.

DISCOVERY EN ESPAÑA

El gigante Discovery cuenta con contenido en dos canales en abierto. La compañía americana apuesta por el factual con target masculino en DMAX, que emite a través de una licencia de Unidad Editorial. Este canal cuenta con varios prescriptores de altura: Frank Cuesta, el Mago Pop o David Beriain.

El target femenino está cubierto en DKISS, que emite a través de una señal de Radio Blanca. Este canal cuenta con menor porcentaje de producción propia, aunque está disfrutando del mejor arranque de temporada de su corta historia.

Discovery
La televisión de pago se ha disparado en nuestro país.

El grupo además cuenta con su emblemático canal de pago Discovery Channel y con dos señales de Eurosport, que comparte las finales de la Roland Garros con DMAX. Estos canales temáticos deportivos cuentan con los Juegos Olímpicos hasta 2026.

También Discovery apuesta por el contenido VOD y para ello ha lanzado la plataforma gratuita DPlay, que cuenta con espacios de DMAX y DKISS, y la plataforma de pago Eurosport Player, que emite los derechos deportivos del canal paneuropeo.

LA POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO

Antonio Ruiz, director general de Discovery Inc. en España, desvelaba en una entrevista concedida a PR Noticias que el catálogo de la compañía está «infrautilizado» en nuestro país. La adquisición en el mes de marzo de la compañía Scripps Networks ha ayudado a consolidar esta hipótesis.

Esta compañía tiene un gran portfolio de canales con target femenino: Food Network o Travel Channel, cuyos programas reforzarán en principio la parrilla de DKISS. Aun así, tal y como ha podido saber Merca2 por fuentes cercanas a la compañía, Discovery estudia el lanzamiento en nuestro país de Food Network, que competiría de tú a tú con Canal Cocina.

Cómo el ‘carsharing’ llegó al aeropuerto de Madrid

0

La carrera con destino aeropuerto siempre ha sido uno de los destinos deseados de los taxistas. Se presuponía una larga distancia con una cuantiosa cantidad de dinero, superior a la de los recorridos por el centro de las ciudades. Viajar en tu propio coche, en taxi, en vehículos de VTC o en transporte público ha sido la única manera de llegar a Barajas, hasta ahora. Zity, una app de carsharing ha ideado la manera de ir al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, si necesidad de estacionar el vehículo.

En enero de 2014 entró en vigor la normativa por la cual se estableció una tarifa plana del taxi en el destino al aeropuerto, con un coste fijo de 30 euros, desde cualquier punto dentro de la m30. En junio de este año Uber lanzó una promoción para viajar al aeropuerto con un coste de 15 euros, a través del código promocional Verano2018, vigente hasta el 2 de septiembre. Zity, la compañía de coches por minuto de Ferrovial y Renault, se ha aliado con la plataforma Valeet y se ha convertido en la primera compañía de carsahring en llegar a Barajas.

La fusión entre Zity y Valeet permite utilizar el coche eléctrico hasta el aeropuerto y que un conductor recoja el coche y lo envíe de vuelta a la zona perimetrada establecida en cada caso. Para ello es necesario que el usuario tenga descargadas las dos aplicaciones. El primer paso es reservar un coche, de manera habitual. Después hay que relacionarlo con el aparcacoches.

En la aplicación Valeet habrá que saltarse el apartado de datos del vehículo. El usuario entrará en Valeet y solicitará ‘crear nueva reserva’, con al menos dos horas de antelación. En el apartado ‘Entrega y recogida’ se incluyen los datos del vuelo y la terminal del aeropuerto donde llega el pasajero (este punto es requerido para que los conductores de Valeet estén al tanto de la llegada y de los posibles retrasos). Después se elegirá el ‘servicio extra Zity’. Se confirmará la reserva y se accederá a través de un enlace a la reserva del vehículo Zity, donde habrá que rellenar un formulario.

El precio por una recogida, de llegada o de vuelta del aeropuerto tiene un coste de 15 euros. Si el servicio es ida y vuelta el precio sube a 25 euros. El coche estará aparcado a una distancia máxima de 300 metros y el conductor estará esperando en la puerta para indicar al usuario donde se encuentra su vehículo.

Valeet nació como una aplicación que funciona como un aparcacoches. Basta con indicar el sitio y la hora en la que se necesita la retirada del vehículo privado y un conductor estará esperando para llevar el coche a uno de sus parkings. El precio depende del tiempo en que el vehículo esté aparcado. Las primeras 24 horas tiene un coste de 30 euros, dos días valen 35 euros, tres días 40 euros y así sucesivamente.

El aparcacoches está presente en seis ciudades, Madrid, Barcelona, Miami, Nueva York y Oakland, según indica la compañía el servicio con Zity en nuestro país está dando buenos resultados. En España además también realiza la misma función en la estación de Atocha.

OTRAS FORMAS DE LLEGAR AL AEROPUERTO

Que los vehículos por minutos lleguen al aeropuerto es una de las exigencias de los usuarios, que encuentran en estas trabas limitaciones en el servicio. Para llegar al aeropuerto de Madrid, además de los servicios indicados anteriormente existe otras opciones. El autobús desde la plaza de Cibeles, Atocha y Retiro tiene un coste de cinco euros, las 24 hora del día. Otra manera es viajar en metro, con un suplemento de 3 euros, que hay que aplicar al importe original del billete, además de la tarjeta que tiene un coste de dos euros, y que es recargable.

Los trenes Cercanías Renfe son uno de los medios más baratos y menos utilizados para acceder al aeropuerto. Tiene cinco estaciones a través de las cuales se puede llegar a Barajas: Nuevos Ministerios, Recoletos, Príncipe Pío, Chamartín y Atocha. El horario es el mismo que el de metro, empieza a las 6.00 horas, per el precio es más asequible: 2,60 euros. Como inconveniente, solo llega a la T4.

Banca, neobanks, bigtech y fintech. ¿Quién da más?

0

Que el sector financiero ya no es lo que era, lo saben todos los players que se mueven hoy en su ecosistema. Nunca mejor dicho, los nuevos agentes del sector han “desbancado” a la banca de su cómoda situación de oligopolio. Desagregan su modelo de prestación de servicios, escogiendo específicamente algunos de sus productos o servicios, para reestructurarlos de forma innovadora y ofrecerlos, en formato digital, a segmentos de clientes.

En la actualidad, los agentes que compiten con la banca en la renovación de la oferta de servicios financieros son empresas financieras tecnológicas (FinTech), grandes tecnológicas (BigTech), nuevos bancos completamente digitales (entre los que se encuentran dos tipos: los NeoBanks o FinTech convertidas en banca móvil, que ofrecen mejores servicios y/o precios, y los Challenger Banks o bancos que ofrecen servicios disruptivos, dirigidos a clientes cuidadosamente segmentados) e incluso compañías de telecomunicaciones (Telcos) que, además de los servicios de pago de sus “wallets”, ofrecen el pago de productos/servicios de terceros con cargo a la factura del móvil.

También se han renovado los usuarios de servicios financieros, particulares o empresas. Han descubierto que la gestión digital de sus finanzas es más innovadora y se adapta mejor a sus necesidades reales. Además, han comprobado lo sencilla, cómoda y eficiente que resulta, a la par que los servicios ofertados son más económicos y, lo que agradecen casi aún más, con una tarificación más transparente, sin comisiones o costes ocultos. En mayor o menor grado, los usuarios están adoptando la digitalización en sus vidas (o casi) y consideran un imperativo la digitalización de sus empresas. Desde los nacidos a partir de 1995 (“generación i”- iGen), que aún utilizan más el móvil que los millenials e igualmente nunca han pisado (ni pisarán) un banco, hasta los que no son “nativos digitales” pero pagan las compras utilizando Amazon Pay y llevan una gestión digital de sus inversiones o de las cuentas bancarias y avales de sus empresas.

La revolución tecnológica ha impactado también en el sector financiero. Las propias entidades ven la posibilidad de modernizar y “aligerar” sus infraestructuras tecnológicas, por ejemplo para almacenar datos de forma masiva, a coste cero, analizarlos e interpretarlos; con tecnologías como blockchain, dinero electrónico, DTL o IA… que permiten gestionar transacciones electrónicas y pagos inteligentes (“smart payments”), ofrecer servicios de asesoramiento financiero o realizar contratos inteligentes, entre otras cosas.

Los bancos han afrontado el reto de innovar en su oferta de servicios financieros, desarrollando nuevos servicios digitales (nativos o adaptados) que aporten valor a sus clientes. Se han dado cuenta de que su fuerza competitiva es su elevado volumen de clientes y su fidelidad.

Pero el verdadero reto de la banca, si quiere sobrevivir, es rediseñar su modelo de negocio. Puede ser transformándolo hacia el modelo de las plataformas online o two-sided markets, aprovechando el positivo efecto de red, por el que el valor del servicio se incrementa en la medida en que más personas o entidades lo utilizan. Hay bancos que prestan servicios de plataforma financiera (Baasbank as a service) bajo un modelo marca blanca, con la licencia del propio BaaS o con la de un tercero, apoyándose en la tecnología de una empresa FinTech.

También pueden ir hacia otros modelos innovadores y sostenibles, ofertando soluciones financiero-tecnológicas punteras en colaboración con empresas FinTech, que beneficien a todos sus clientes. Bankia, por ejemplo, se ha asociado con la consultora tecnológica multinacional everis para comercializar BilliB. Una solución de innovación financiera con la que las empresas y sus proveedores gestionan descuentos por pronto pago de facturas, a través de una plataforma digital que se encarga también de ejecutar los pagos. Es una solución de SCF (Supply Chain Finance), es decir, las empresas compradoras aportan liquidez a sus proveedores vía el adelanto o anticipo de los pagos, bien aplicando sus excedentes de tesorería, bien utilizando las líneas de financiación integradas en la plataforma (de Bankia y de futuras entidades socias), aplazando su desembolso. Se utilizan cuentas de dinero electrónico para todas las operaciones. Una joint-venture que permite a un banco aplicar la innovación financiera sin riesgos y asegurándose de que alguien está velando por responder a las necesidades de su cliente.

El modelo de negocio de las BigTech se basa en plataformas MPS (multi-sided platform), que conectan a grupos de clientes (consumidores y proveedores) ofreciendo servicios gratuitos a cambio de publicidad o datos. Pueden ser redes sociales, plataformas de comunicación, de comercio electrónico, plataformas de desarrollo, medios de pagos o marketplaces digitales.

Las BigTech están ofreciendo servicios en el sector financiero y, aunque el ingreso anual por cliente sea pequeño, estas plataformas con efecto red son una amenaza clara para los bancos, pues reúnen a un elevado número de consumidores de servicios financieros y de productores de los mismos. Además, en las nuevas finanzas digitales, la información es poder.

Los escándalos, como el reciente de Facebook, han mermado aún más la confianza de los clientes en cómo gestionan estas empresas la privacidad y explotan sus datos. Las BigTech podrían someterse a un mayor control regulatorio y tardar más en asentarse en el sector, lo que permitiría prepararse mejor para competir a bancos, NeoBanks y empresas FinTech.

Quizá lo que se produzcan sean adquisiciones de bancos por parte de las BigTech o viceversa. O es probable que, en muchos casos, los bancos actúen como un centro seguro de operaciones, creando modelos de negocio en colaboración con FinTech o BigTech, que beneficien a todos. Modelos en los que, por fin, el cliente se coloca donde debe estar: en el centro.

Las prisas de Ibercaja por salir a Bolsa inquietan a la vieja guardia

0

El pasado año Ibercaja vivía momentos de emoción por el relevo en la presidencia del histórico Amado Franco, que aparcaba su labor en la entidad aragonesa tras 47 años. El ‘ascenso’ de José Luis Aguirre daba alas al CEO Víctor Iglesias, que prometía mantener el espíritu de caja de ahorros fielmente ligada a la economía aragonesa.

Pero han pasado 18 meses del relevo y la nueva hoja de ruta de la entidad poco tiene que ver con la de Amado Franco, que se mantiene como presidente de su Fundación. Y es que los planes del veterano cajero pasaban por no testar la salida a bolsa de la compañía hasta 2022.

Sin embargo, Iglesias tiene prisa porque Ibercaja salte a la Bolsa, situación que provoca inquietud en la vieja guardia. Esta vieja guardia apostó por convertir la Caja de Ahorros en banco en 2011, pero con la paciencia precisa tras ser conscientes de que no debían precipitarse a la hora de dar el paso bursátil.

La entidad había demostrado su solvencia en los duros tiempos de la crisis y no querían alejar Ibercaja de Aragón, que recibe gran parte de los 30 millones de euros que invierte la Obra Social del banco en proyectos culturales, educativos o solidarios.

PRISAS EN IBERCAJA PARA SALIR EN BOLSA EN 2020

Juan Carlos Sánchez, que abandonó la dirección de la Obra Social el año pasado, resumía así el espíritu que ha reinado en Ibercaja desde su fundación: «En la vida cuentan los números… pero también los sentimientos». No corren tiempos en los que los «sentimientos» coticen en bolsa.

Ibercaja
Ibercaja se prepara para salir a bolsa en 2020 pese a los planes iniciales de la entidad aragonesa. Foto: Angel Navarrete/Bloomberg

Oficialmente Ibercaja dice que no hay un plan para saltar al parqué en 2020, pero fuentes cercanas a la entidad aseguran lo contrario. La entidad aragonesa podría salir con una valoración cercana a 1.300 millones de euros, convirtiéndose en un ‘hobbit’ en una montaña plagada de gigantes al ser la novena entidad bancaria española por valoración.

Cierto es que para salir a bolsa la Fundación Bancaria Ibercaja debe rebajar su control accionarial desde el 87,8% hasta el 50%.

UNA HOJA DE RUTA DE URGENCIA

Ibercaja tiene en su hoja de ruta duplicar su beneficio hasta 2020 tras haber conseguido en 2017 un resultado nada despreciable de 138,4 millones de euros.

Así lo anunció José Luis Aguirre en marzo tras presentar una estrategia del banco para el periodo 2018-2020, situación que no agradó a Amado Franco y compañía, que recuerdan por lo bajini como devolvieron sin complicaciones los más de 400 millones de euros de fondos europeos que recibió Caja 3, pequeña rival absorbida.

Aguirre explicó que «estamos preparados para acometer el proceso de salida a bolsa» aunque «existe todavía recorrido de recuperación para las valoraciones del sector en España y no tenemos ninguna urgencia por acelerar el proceso».

Iglesias por su parte anunció que «para 2020 hemos elevado nuestro objetivo de solvencia básica hasta el 11,5%, aspiramos a superar el 9% de ROTE, duplicando el beneficio neto de 2017 en 2020, y queremos situar nuestro ratio de eficiencia por debajo del 55%».

La gran incertidumbre en los mercados ha asustado a compañías más grandes como Cepsa, pero los nuevos gestores de Ibercaja hacen oídos sordos. No era el caso de Amado Franco, que desoyó los cantos de sirena que le decían que se dejara digerir por el BBVA o el Sabadell.

Aquellas especulaciones no las valoró para alegría de muchos aragoneses… que ahora podrían llevarse un chasco bursátil.

Publicidad