martes, 22 julio 2025

El consejero delegado de Audi asume la dirección técnica de la empresa

0

El consejero delegado de Audi, Markus Duesmann, asume con efectos inmediatos la dirección de desarrollo técnico de la empresa, sustituyendo así en el cargo a Hans-Joachim Rothenpieler, que se retira tras 34 años en la compañía.

Según ha informado Audi este jueves en un comunicado, Duesmann «realineará» la división de desarrollo ‘premium’ de la marca para hacer hincapié en la «calidad» de los procesos.

«Uno de nuestros más experimentados ingenieros de desarrollo deja la compañía tras 34 años. Muchos coches de Volkswagen, Bentley, Skoda y, más recientemente, Audi, llevan su firma. El consejo de supervisión da las gracias a Hans-Joachim Rothenpieler por sus 34 años de exitoso trabajo en el grupo Volkswagen y le desea lo mejor para su futuro», ha subrayado el presidente del consejo de supervisión de Audi, Herbert Diess.

Rothenpieler asumió la dirección de desarrollo técnico de Audi en noviembre de 2018. Durante su poco más de año y medio en el cargo ha puesto en marcha nuevas competencias dentro de las áreas de movilidad eléctrica, digitalización e inteligencia artificial.

¿Expulsarán a Ferre de La Casa Fuerte? Estas son las sanciones

0

La Casa Fuerte ha comenzado de lleno a ocupar los primeros planos en la actualidad mediática, y lo hace de la mejor forma posible para el formato: a base de broncas y polémicas. Si en los días anteriores el foco se había situado en las disputas entre Fani y Oriana Marzoli, la nueva polémica tiene como protagonista a Jaime Ferre, que participa con su pareja Cristina Gilabert. Ambos, Ferre y Cristina, junto a Maite Galdeano y Cristian Suescun han protagonizado la segunda gran broca del programa. De hecho, los seguidores de La Casa Fuerte están reclamando la expulsión por violento de Ferre.

LA CASA FUERTE O LA CASA DE LAS BRONCAS

La de Ferre con Maite no ha sido la única de las discusiones que ya se han visto en La Casa Fuerte. Recientemente, la propia Maite tenía una importante discusión con su hijo y compañero de aventura; Leticia Sabater también las ha tenido caldeadas con Oriana Marzoli, que de momento aguanta, pero que también ha protagonizado un momento crítico con Fani a cuenta de su relación con Christofer. Muchos se preguntan si no será todo parte de un guión para alimentar audiencias y programas. Pero, ¿le van a expulsar? ¿Cuáles pueden ser las sanciones? Lo contamos todo.

FERRE AL DESCUBIERTO

Durante una de las pruebas de las parejas de la casa, en la que tenían que preparar un arroz y un tiramisú, dos recetas muy sencillas pero que tienen que coger el punto, se ve a Cristina Gilabert que le pide a su novio que le ayude en un momento dado. Este responde de muy malas formas que él no puede hacer dos cosas a la vez, que tiene bastante con lo que tiene. Entonces aparece Maite para pedirle que no hable así a la chica, y comenta que cómo chilla. Ferre salta como un resorte y comienza a encenderse cada vez más cuando le pide Maite, primero, y Cristian después, que se calme. La agresividad que ha mostrado ha sido lo más comentado del día en La Casa Fuerte.

Ferre de Supervivientes a La casa fuerte

LAS REDES ESTALLAN EN SU CONTRA: ES EL AUTÉNTICO FERRE

También fuera, donde tanto en plató como en las redes sociales la audiciencia se ha echado encima de la dirección del programa pidiendo la expulsión inmediata de Ferre. Para algunos, no hay ninguna novedad en la forma de ser del personaje, cargando contra lo que había sido hasta ahora su participación en Supervivientes. Para otros, el impacto de verlo fuera de sí ha sido mayúsculo. ¿Quién es el verdadero Ferre, el concursante de La Casa Fuerte o el de Supervivientes? ¿Optará la dirección por cortar la cabeza antes de dejar que la crisis vaya a más o esperará a otro estallido? Las quinielas están echadas.

LAS OTRAS BRONCAS

Jaime Ferre saltó a la fama nacional como un chico bueno, buen compañero en Supervivientes. Sin embargo, los que tienen o han visto Super shore recuerdan que no es la primera vez que Ferre se muestra agresivo y bronco con otros concursantes. Allí coincidió con Abraham García, otro rostro famoso o el mismo Labrador con el que hoy comparte programa. Entonces también tuvo serias broncas con Potro.

Super Shore

¿SE PLANTEARÁ CRISTINA GILABERT SU RELACIÓN DESPUÉS DE ESTE EPISODIO?

La gran damnificada con todo esto es Cristina Gilabert, su novio y compañera de reality. La joven se le declaró casi en directo, reconociendo que lo que había visto de su personalidad en Supervivientes le entusiasmaba. Decidida a dejarlo todo por él para vivir juntos, quizás ver esta otra faceta del joven le haga replantearse su relación a futuro. ¿Será la suya la primera ruptura en La Casa Fuerte? Para mucho, de seguir así se mostraría como una relación tóxica.

Ferre y Cristina

SIX sustituye a los consejeros de Corporación Financiera Alba tras la OPA sobre BME

0

El grupo SIX, operador de los mercados financieros suizos, ha sustituido a tres consejeros de Bolsas y Mercados Españoles (BME), dos de ellos designados por Corporación Financiera Alba, después de haber culminado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre el operador español.

Se trata de Juan March Juan, de Santos Martínez-Conde y de Ignacio Garralda, que han presentado su dimisión como miembros del consejo y vocales de las comisiones de las que formaban parte, según informó BME a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta dimisión se produce como consecuencia de la transmisión total a SIX de la participación de Corporación Financiera Alba, del grupo March, entidad a la que March y Martínez Conde representaban en el consejo de administración.

Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, también ha anunciado su dimisión como miembro del consejo de administración de BME y como vocal de la comisión de la que formaba parte.

Por su parte, el consejo ha aprobado por unanimidad el nombramiento del consejero delegado de SIX, Jos Dijsselhof, y de su director financiero, Daniel Schmucki, como nuevos miembros del consejo, mediante el sistema de provisión de vacantes por cooptación, tras los preceptivos informes favorables de la comisión de Nombramientos y Retribuciones.

Además, ha aprobado el nombramiento como miembro de la comisión de Nombramientos y Retribuciones y de la comisión de Operativa de Mercados y Sistemas de Jos Dijsselhof, así como a Daniel Schmucki de la comisión de Auditoría.

Los dos nuevos consejeros de BME, ambos propuestos por SIX, han sido calificados como consejeros externos dominicales, y ejercerán su mandato hasta la primera junta general de accionistas de BME. Ambos han estado presentes en la reunión del consejo de administración mediante videoconferencia y han aceptado sus nombramientos.

TERCER MAYOR OPERADOR DE BOLSA DE EUROPA

La OPA lanzada por Six Group sobre la totalidad del capital de BME fue aceptada por el 93,16% de los accionistas, según informó la CNMV la pasada semana, lo que suponía la creación del tercer mayor operador de Bolsa europeo.

En concreto, aceptaron la oferta 77,89 millones de títulos, que representan un 93,16% de las acciones a las que se dirigía la oferta y del capital social de la entidad. La operación estaba sujeta a la aceptación de un mínimo del 50% del capital, por lo que el resultado fue «positivo», según constató la CNMV.

Six Group, proveedor de servicios financieros que opera la Bolsa de Zúrich, principal Bolsa de Valores de Suiza, lanzó en noviembre una OPA sobre el 100% del capital de BME por un importe total de 2.842,92 millones de euros, a razón de 34 euros por acción, que posteriormente fue ajustado a 32,98 euros por los dividendos distribuidos en diciembre y mayo.

De este modo, Six se ha convertido en el accionista mayoritario de BME tras pagar 2.569,14 millones de euros. La compañía ha destacado que tiene «una sólida base de capital propio con una calificación crediticia A+ de Standard & Poor’s y suficiente capacidad de financiación y pleno apoyo bancario para financiar la oferta en efectivo». Six ha sido asesorado en esta operación por Credit Suisse, Alantra y Santander (asesores financieros conjuntos), así como por Linklaters (asesor legal).

Wirecard suspende a su director de operaciones tras descubrir un ‘agujero’ de 1.900 M€

0

La compañía alemana de pagos Wirecard ha decidido suspender de forma temporal, hasta el 30 de junio, a su director operaciones, Jan Marsalek, según ha anunciado este jueves en un breve comunicado en el que no ha explicado las razones del cese.

La decisión de Wirecard se produce horas después de que informara al mercado de que tenía un desajuste en sus cuentas de 1.900 millones de euros, motivo por el cual ha decidido retrasar la publicación de sus cuentas anuales.

Asimismo, la firma ha decidido adelantar el fichaje de James Freis, que iba a ocupar el cargo de nueva creación en el consejo de administración de director de ‘compliance’. Freis tenía previsto incorporarse a la empresa el 1 de julio, pero finalmente ha empezado a trabajar con efectos inmediatos, según ha detallado Wirecard.

La decisión de la empresa se produce después de que su auditora, EY, no haya encontrado «suficientes pruebas» de que los balances de efectivo en las cuentas fiduciarias de la empresa tengan con 1.900 millones de euros, que representan cerca del 25% del balance total de la compañía.

«Hay señales de que se ha proporcionado información falsa al auditor por parte del fiduciario sobre sus cuentas bancarias con el objetivo de engañar y crear la percepción errónea de la existencia de dicho saldo de efectivo o la propiedad de las cuentas en beneficio de las empresas del grupo Wirecard», ha indicado la empresa.

La cotización de las acciones de Wirecard se ha desplomado al conocerse este dato. Tras haber cerrado el miércoles en los 104,5 euros, este jueves han caído más de un 70%, hasta los 30,33 euros. Sin embargo, en las últimas horas de cotización ha suavizado la caída, hasta los 39,9 euros (-61,82%).

La construcción de 62 ‘jackets’ en Navantia Fene para Iberdrola supondrá una inversión de 350 M€

0

La construcción de 62 ‘jackets’ (las plataformas que sustentan los aerogeneradores marinos) en las instalaciones de Navantia Fene (A Coruña) supondrá carga de trabajo para unos 1.000 operarios y una inversión de unos 350 millones de euros por parte de Iberdrola, para la que se materializarán estas estructuras y que se destinarán a un nuevo parque eólico marino del grupo en la costa francesa, en la zona de Saint Brieuc.

Iberdrola ha suscrito este jueves el contrato con Navantia y Windar, empresas que llevan ya seis años realizando obras en unión temporal en el ámbito de la eólica marina.

El acto de firma, celebrado en las instalaciones del astillero de Perlío, contó con la presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; sus homólogos en Navantia y Windar, Susana de Sarriá y Orlando Alonso, entre otras autoridades.

Feijóo ha destacado que este contrato supone para el astillero de Fene «la adjudicación de mayor cuantía hasta la fecha en el sector de la eólica marina», con una carga de trabajo que puede superar los 20 meses y más de 1,3 millones de horas.

Galicia fue pionera en este ámbito, para ofrecer nuevas oportunidades laborales», ha recordado, para agradecer además el compromiso de Iberdrola con Galicia y situar el naval como «un sector clave para la economía gallega.

Sánchez Galán, por su parte, ha manifestado que el primer contrato confiado por su compañía a la UTE de Navantia y Windar se ha producido «por el empeño» de Núñez Feijóo. «Como buen gallego, de Os Peares (Ourense), a lo largo de tu trayectoria no has dejado de buscar nuevos horizontes a las empresas de esta región», dijo.

DIVISIÓN DE CENTROS PRODUCTIVOS

Este contrato va a suponer la generación de unos 1.100 empleos en el puerto de Brest (Francia), «para poder fabricar parte de las plataformas, como son los nudos inferiores y la estructura de celosía para 34 ‘jackets'», mientras que en la localidad asturiana de Avilés se materializarán las pilas que fijarán las estructuras al fondo del mar.

Posteriormente, todo ello será ensamblado en el astillero de Fene, ha añadido, para calcular en «más de 2.400 millones de euros la inversión total» para este parque eólico marino, que contará con casi 500 megavatios (MW) de potencia y que suministrará electricidad para unos 800.000 ciudadanos.

Por su parte, la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá, destacó que «este es el contrato más relevante del sector y un proyecto fundamental» para la empresa de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Windar.

De Sarriá ha tenido palabras de agradecimiento para Iberdrola «por confiar en Navantia con proyectos cada vez más ambiciosos» y permitiendo demostrar su «capacidad en este sector, con una relación muy consolidada, basada en la confianza y en la competitividad industrial».

EMPLEO DE CALIDAD

La presidenta de la empresa naval pública ha destacado que este sector cuenta con empleo «de calidad, en donde todos los promotores están muy comprometidos con la seguridad en el trabajo».

«Este es el ejemplo que necesitamos en España para consolidar una base industrial y tecnológica fuerte, que nos haga resistentes y que nos permita recuperarnos mejor antes las crisis».

Por último, ha querido hacer «un reconocimiento» a sus trabajadores, «a los de las empresas auxiliares y a nuestro socio Windar, por el esfuerzo realizado durante la pandemia del coronavirus, ya que la dedicación y el buen hacer ha permitido mantener el ritmo de trabajo».

La ‘fintech’ danesa Pleo llega a España, tras levantar más de 72 M€

0

La ‘fintech’ danesa Pleo ha aterrizado en España, donde ha cerrado acuerdos con ocho empresas con las que colaborará para ayudar a sus clientes en el control de gastos corporativos, tras levantar más de 72 millones de euros en financiación, según informó este jueves.

La compañía espera que la actividad española suponga el 20% del total de negocio de gestión de gastos de las empresas. La ‘startup’ ha desarrollado una solución de pago para facilitar el proceso de gasto, desde el momento de la compra hasta su reporte y aprobación.

«Creemos que España es un mercado con muchas posibilidades de crecimiento, ya que la gestión de gastos es una de las tareas que más recursos y tiempo innecesario consumen a día de hoy en las empresas españolas», ha explicado la directora general en España de Pleo, Aiyana Moorhead.

En España ha cerrado acuerdos con Payfit, un sistema que simplifica la gestión de nóminas; Nannyfy, Cobee y Playflow, iniciativas relacionadas con facilitar la conciliación laboral; así como Bipi y eCooltra, para favorecer el uso de soluciones de movilidad adaptadas a las nuevas necesidades de transporte.

En cuanto a los servicios de alimentación, Pleo se ha aliado con EatTasty y Deliveroo for Business, para facilitar el servicio de reparto de comidas corporativos y con Toogoodtogo y Bulb, para promover un modelo de consumo más sostenible. A través de estas asociaciones, junto con el servicio prestado a sus clientes en el mercado nacional, Pleo espera contribuir al desarrollo de un modelo laboral «moderno y adaptado a las actuales características de las empresas y sus empleados».

La compañía fue creada en 2015 en Dinamarca por Niccolo Perra y Jeppe Rindom. Actualmente, ofrece servicio a más de 8.000 empresas en seis mercados diferentes (España, Dinamarca, Reino Unido, Suecia, Alemania e Irlanda) y cuenta con un equipo de 200 personas.

Desde su creación, ha conseguido levantar 72 millones de euros de financiación, siendo sus inversores principales Creandum, Founders, Seedcamp, Kinnevik y Stripes, que lideró la última ronda de inversión serie ‘B.

El Gobierno pide llegar este año a un acuerdo sobre pensiones en el Pacto de Toledo

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cree que se tiene que llegar a un acuerdo en el Pacto de Pensiones por las pensiones «muy pronto» y hacerlo este año.

Así lo ha señalado durante su intervención en la Comisión de Trabajo, Inclusión y Seguridad Social en el Senado, en la que ha apuntado que «no es aceptable» que los mayores afronten el periodo de jubilación «con incertidumbre» porque no haya acuerdo sobre cuál es el marco de pensiones de ahora en adelante.

Escrivá ha recordado que cuando se creó el Pacto de Toledo generó un periodo de «gran tranquilidad» en el que las pensiones dejaron de ser un problema, pero que en la actualidad el 11% de los españoles sitúa a las pensiones como uno de sus principales problemas.

«Esta enorme inquietud no es aceptable», según el ministro, que ha señalado que es indeseable que no haya acuerdo en el tema de pensiones en el ámbito público, sobre todo porque la incertidumbre afecta a una parte de la sociedad que ya no tiene capacidad de reacción.

Según el titular del Ministerio, esta incertidumbre respecto a las pensiones y lo que supone no ponerse de acuerdo, «no solo genera esta situación injusta, sino que se está abocando a que haya personas que tomen decisiones inadecuadas».

«La incertidumbre es inadecuada, merma los ingresos del sistema y genera un círculo vicioso porque propicia jubilaciones anticipadas que quizás no se producirían si no hubiese esta incertidumbre», ha añadido.

No obstante, Escrivá ha destacado que para eliminar la inquietud se tiene que atajar el déficit contable, que no económico, del sistema, que es «en gran parte artificial», ya que con el nivel de cotizaciones sociales y el gasto en pensiones que hay no debería existir este déficit. Según el ministro, si existe es porque durante años se ha hecho que la Seguridad Social financie políticas públicas que deberían haberse financiado con Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En el turno de réplica, Escrivá ha apuntado que sí que hay consenso respecto a que las pensiones tienen que reevaluarse y ha afirmado que tiene «esperanzas» de que se pueda hacer ya para el año que viene, que haya un marco un marco de revalorización indefinido y que no se haga cada año en los Presupuestos. «Vamos a intentarlo», ha añadido.

Así, ha recordado que tuvo conversaciones con los grupos en febrero y que percibió la posibilidad de llegar a un acuerdo a partir del borrador con el que casi se alcanzó un consenso el año pasado, puesto que da «unos elementos que permitiría modificar realmente rápido la Ley General de Seguridad Social».

Por otro lado, ha señalado que la lista de gastos impropios del sistema es «muy larga». También ha apuntado que la caja única de la Seguridad social está garantizada y que todo lo que se discuta en el ámbito de la gestión se tiene que hacer desde el punto de vista de la eficacia y eficiencia.

Teresa Ribera sentencia: la recuperación económica será ‘verde’ o no será

0

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha sostenido este jueves que la recuperación del «caos económico» provocado por el coronavirus debe ser ‘verde’, puesto que si no es el caso, no será duradera en el tiempo.

Así lo ha manifestado Ribera en la presentación de un libro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal), en la que ha añadido que los desafíos que plantea la pandemia deben enfrentarse desde la cooperación.

«Si no es ‘verde’, no va a durar, si no es ‘azul’ no va a durar, generará otros problemas, porque no hay atajos, no hay manera de resolver la crisis que vivimos si no integramos ese tipo de soluciones en un momento crítico, sensible y fundamental», ha resaltado Ribera.

En este contexto, la vicepresidenta ha remarcado que la pandemia ha puesto de relieve la importancia de los sectores primarios, como es el caso de la generación y la producción de alimentos, así como la importancia de los servicios públicos. «No hay sanidad privada ni transporte privado que pueda sustituir un buen sistema robusto de calidad de servicios públicos urbanos para los ciudadanos», ha destacado.

La titular de la cartera para la Transición Ecológica ha agregado que todos estos factores obligan a pensar en términos de fiscalidad para poder enriquecer y consolidar el patrimonio común para tener una respuesta rápida de resiliencia.

Adicionalmente, ha resaltado el liderazgo de la Cepal en iniciativas para poder afrontar la pérdida y los impactos asociados al cambio climático, así como en la cooperación de países, economías y regiones. Ribera también ha destacado la posición de la Cepal para detectar oportunidades en energías limpias desde el punto de vista regulatorio y fiscal.

«Por primera vez hemos vivido todos y de forma simultanea una experiencia de vulnerabilidad inmensa, de vulnerabilidad ante el virus, vulnerabilidad que nos recuerda que también lo somos ante el cambio climático», ha concluido.

Carrefour: ofertas muy locas en productos ‘top’ para el verano

Carrefour se lanza de pleno al verano con múltiples ofertas en cualquier departamento, pero vamos a centrarnos en las ofertas bestias para esta época del año, en aires acondicionados y otros productos que te garantizarán un verano fresquito y divertido. Puedes acudir ya a sus centros o bien comprarlos online.

Hay descuentos de hasta el 25% en una amplia gama de productos relacionados con los meses estivales: maletas, productos de jardín, para la playa… Te vamos a dar algunos ejemplos pero en la web de Carrefour podrás navegar para encontrar esa necesidad concreta o capricho para pasar un verano de diez y al mejor precio.

Aires acondicionados y climatizadores

Carrefour

No hace falta meterse en instalaciones engorrosas y a veces caras para instalar tu aire acondicionado y disfrutar de una casa fresquita. Los aires acondicionados portátiles son igual de útiles y con la versatilidad de poder trasladarlos a la estancia en que te encuentres y por tanto ahorrando consumo general.

Carrefour tiene en oferta algunos de ellos como el Climatric APC-09 por 199 euros o si quieres un modelo con humidificador, el Ikohs 9000BTU por 239 euros. Si quieres una opción más básica y barata, opta por el Vidaxl de 80 W por tan sólo 119,99 euros.

 

Tumbonas para el jardín o la playa de Carrefour

Carrefour

Llega ya el momento tan esperado de tomar el sol o echar una agradable siesta en el balcón de tu casa, en tu jardín o mirando al mar en la playa. Para qué usar la incomodidad y suciedad de la toalla sobre la arena pudiéndolo hacer en una cómoda tumbona. Carrefour ha puesto en oferta varias de ellas para poderlas disfrutar en tu casa o plegarlas y llevártelas a la playa o a la piscina.

Hay una gran variedad en oferta pero te destacamos la más básica y barata de 27,90 euros, la bonita y cómoda Caimán con cojín incorporado por 39 euros, o si quieres un modelo más sofisticado y exclusivo, la tumbona Chillverta Aruba, con multiposición y ruedas, por 99,95 euros. Tienes donde elegir pero las tres rebajadas: gama más baja, media y alta.

 

Productos para running baratos en Carrefour

Carrefour

El confinamiento ya pasó y con la desescalada nos hemos lanzado a correr más que nunca y los que no lo han hecho nunca se han animado para recuperar la forma y sentirse más libres. Carrefour también tiene numerosos descuentos en ropa deportiva, incluida la que usamos para correr. Ya no es excusa el precio para salir a trotar, y menos en un deporte que requiere una inversión mínima, simplemente ropa.

Tenemos pantalones cortos tanto de hombre como de mujer por 5,99 euros, camisetas deportivas desde 7,99 euros y zapatillas desde menos de 20 euros, aunque te recomendamos unas propias para correr como las Asics Noosa por 88 euros.

Y si quieres ya ponerte a otro nivel y controlar tu ritmo, pulsaciones, distancia…, tienes relojes deportivos y smartwatches desde 40 euros. Si además necesitas correr llevando tu música y sin que te moleste lo más mínimo, tienes unos auriculares inalámbricos por 17,95 euros.

 

Electro verano, la mejor tecnología a precios increíbles

Carrefour

El verano también es época de renovar nuestra tecnología. Cambiar el televisor para ver los deportes con la mejor calidad, renovar tu tablet para llevártela a la playa y al hotel o cambiar de móvil por si ya ha quedado desfasado o bien quieres contar con otro para no llevarte de vacaciones el habitual por si te lo roban o se extravía.

Las ofertas son variadas e inigualables y lo han recopilado en una campaña llamada ‘Electro verano’ que durará hasta el 2 de julio. Tienes una TV de 55 pulgadas LG NanoCell con UHD y 4K por 599 euros, un Samsung Galaxy A51 por 299 euros y tablets de Huawei de 10 pulgadas y 3GB de RAM desde 169 euros.

 

Toallas de playa en Carrefour a precios ridículos

toalla playa disney Merca2.es

No puede faltar en cualquier compra veraniega la toalla de playa. No es un producto caro pero el andar comprando una para cada miembro de la familia la cosa se vuelve ya seria, y más si cada uno también quiere un modelo concreto a su gusto.

Carrefour cuenta con una gran variedad de toallas de playa para que cualquier miembro de la familia, sobre todo los niños, luzcan orgullosos ese accesorio imprescindible en vacaciones. Hay desde toallas más básicas y sólo de color por 5,99 euros hasta las más solicitadas por los más peques como las de Disney o Marvel por tan sólo 7,99 euros.

 

Otro imprescindible de verano: la maleta

maleta low cost Merca2.es

Ya tenemos también las toallas de playa pero resulta que nos faltan maletas o las que tenemos tienen ya muchos viajes encima y están algo perjudicadas. Pues Carrefour tiene uno de los catálogos de maletas más económicos y variados, sumado a los descuentos de estos días de cara al verano.

Tienes por ejemplo la opción de maleta más básica para cabina y vuelos low cost como la Abs 71150 por 39,95 euros. Si buscas una más rígida y de calidad en polipropileno con cerradura Tsa ligera por 56,75 euros. La versión más grande la tienes por 79,95 euros, para esos viajes más largos o lejanos.

 

Piscinas desmontables e hinchables, de lo más demandado

Carrefour

El confinamiento, desescalada y los planes truncados de muchos a poder irse de vacaciones ha hecho que las piscinas desmontables e hinchables uno de los productos más demandados y deseados para los que se pueden permitir montarla en un balcón grande, patio o jardín. Un privilegio menor o mayor para el que no pueda irse a la playa o la piscina o un complemento casero para no echarlo de menos al volver.

Carrefour tiene piscinas desmontables y más sofisticadas desde 399 euros e hinchables o plegables desde 40 euros. El precio va subiendo en virtud sobre todo del tamaño. Un lujo casero refrescante que hace las delicias sobre todo de los niños.

 

El Hospital Ruber Internacional centro de referencia para la formación del Gamma Knife ICON

0

El Hospital Ruber Internacional ha firmado este jueves un acuerdo de colaboración con la compañía sueca Elekta para la formación y promoción de la unidad de radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON. El centro hospitalario es todo un referente de la compañía sueca para instruir a especialistas del sur de Europa, Centro y Sudamérica, Turquía y norte de África.

El hospital llevará a cabo una serie de cursos y seminarios cada año para la formación y difusión de toda la tecnología relacionada con radiocirugía Gama Knife ICON. Conferenciantes de reconocido prestigio internacional y miembros del equipo de la Unidad de Neurocirugía Funcional y de la Unidad de Radiocirugía Gamma del Hospital Ruber Internacional tomarán parte muy activa en todas las reuniones científicas que se celebren.

En Europa hay dos centros de referencia con el sistema de radiocirugía Gamma Knife, el Hospital La Timone en Marsella y el Hospital del Tilburg en Holanda, ambos públicos. «Tras 27 años de esfuerzos, la compañía Elekta considera que somos un centro de referencia internacional y que estamos a la altura de los mejores del mundo», asevera el doctor Roberto Martínez,jefe de la Unidad de Neurocirugía Funcional y de la Unidad de Radiocirugía Gamma del Hospital Ruber Internacional.

El Ruber Internacional tiene previsto también hacer promociones del Gamma Knife ICON en Rusia y otros países de la región.

Pablo Alborán y otros famosos que salieron del armario

0

Cada año, acercándose el Día del Orgullo LGTBI, salta a la palestra un cantante o famoso que se declara abiertamente gay. Ayer, Pablo Alborán publicaba en sus redes sociales un vídeo muy reivindicativo de la normalidad de su orientación sexual, confirmando así algo que muchas mujeres se negaban a asimilar. «Soy homosexual». Rotundo y directo, recordando que nunca se ha ocultado. Sin embargo, a muchos, por el momento en el que saltaron a la fama o por las políticas promocionales de sus respectivos contratos, tuvieron que presentarse como sex simbols para el género contrario al de sus propias inclinaciones sexuales. La mayoría de casos se han caracterizado por una discreccion máxima, lejos siempre de los escándalos y sobre todo, lejos de los rumores sobre sus relaciones. Para muchos, la mejor forma de vivir su vida más íntima sin preocuparse de los demás. Muchos de los famosos que salieron del armario y se han proclamadoa abiertamente gays han roto muchos corazones, pero sus fans incondicionales siguen apoyándoles por ser como son.

PABLO ALBORÁN SORPRENDE A SUS FANS

Pablo Alborán rompió su propio tabú de hablar de lo personal para hacer una confesión íntima en las redes sociales, y lo hizo como es él mismo: directo y sencillo. «Estoy aquí para contaros que soy homosexual, que no pasa nada, que la vida sigue igual. Yo necesito ser un poco más feliz de lo que ya era. Mucha gente lo sabe, lo supone o simplemente le da igual. En mi casa siempre he tenido la libertad de amar a quien he querido. Me he sentido arropado y acompañado a la hora de cumplir cada uno mis sueños. En mi trabajo, con mis amigos, en mi compañía de discos, en Warner, jamás me sentí discriminado, odiado o sentí que decepcionaba a alguien por ser yo. Pero desgraciadamente hay mucha gente que no lo vive así así que hoy sin miedo espero que esto hoy le haga el camino más fácil a alguien. Pero, sobre todo, lo hago por mí». Punto final. No se puede decir más con menos.

Pablo Alborán

RICKY MARTIN, AHORA SÍ, LIVING LA VIDA

Si a muchas seguidoras de Pablo Alborán les ha pillado con el deseo de conquistarlo, el shock que supuso la confensión en una carta de Ricky Martin en Twitter provocó un auténtico terremoto. Corría el año 2010 y su estrella musical se estaba apagando antes de renacer de nuevo en los últimos tres años. En su confesión, reconocía que la homofobía había sido tanto exterior como interior, que se había descubierto a sí mismo odiándose por poner en riesgo su carrera como artista internacional. También ha contado que amigos y familiares se lo desaconsejaron por su imagen pública. Ahora vive feliz a sus cincuenta años, con una nueva segunda vida musical, y aunque en lo personal no ha conseguido estabilidad, tiene a sus hijos. El suyo ha sido un caso de manual del poder de la industria musical para crear mitos de humo.

Ricky Martin

KRISTEN STEWART ES GAY PERO NO VAMPIRA

Después del gran éxito de Crepúsculo, Kristen Stewart se había convertido en una de las ídolos de los adolescentes. Quizás por su propia juventud, nunca se mostró entusiasmada con las relaciones heterosexuales que se le imaginaron. Sin embargo, no sería hasta 2017, cuando en el programa «Saturday Night Live» Kristen Stewart expuso su comentado monólogo contra el presidente Trump. El momento se convirtió en una salida del armario en ‘prime time’. «Estoy un poco nerviosa por estar aquí. Ya que sé que el Presidente probablemente me esté viendo y no creo que le caiga muy bien”, comenzó la actriz. «El presidente no es precisamente un gran fan mío, pero eso está muy bien. Y, Donald, si no te gustaba entonces probablemente no te guste ahora, porque soy muy homosexual, tío».

Kristen Stewart como Pablo Alborán

SANDRA BARNEDA

Lo de salir del armario y reconocer que se forma parte de los colectivos gays no es exclusivo de los hombres. Antes que Pablo Alborán, la periodista y presentadora Sandra Barneda hablaba públicamente de su orientación sexual: “Lo descubrí en la Universidad pero es que yo ni me lo planteaba. En ese momento no sabía lo que era la homosexualidad, pero me enamoré de una profesora de radio. Le mandé una carta pero nunca tuve respuesta y tampoco la volví a ver. Entonces pensé que no podía seguir así. A mí me costó mucho asimilar que era gay. Ser diferente es muy duro”, le reveló Sandra Barneda a Jesús Calleja el pasado mes de enero. En sus últimos programas, la complicidad y las miradas con Nagore se han mirado con lupa. Un paso más hacia la no notoriedad de la orientación sexual de los famosos.

Sandra Barneda

PACO LEÓN, BISEXUAL CON PAREJA ESTABLE

El actor y director Paco León reconocío en 2016 lo que se rumoreaba en las esferas culturales: es un alma libre. En enero de 2016 acudía a la llamada de Bertín Osborne para hablar en su programa En la tuya o en la mía, y en un momento de la conversación no dudó en explicar cómo había conocido a su actual pareja: “Cuando yo conocí a Ana, tenía novio. Pero no ella, sino yo. Por aquella época yo tenía novios y novias indistintamente pero cuando la conocí supe que con ella iba a llegar a viejito. Llevamos 10 años juntos y lo que nos queda”.

Paco Leon

JIM PATERSON, MÁS DE 18 AÑOS DE AMOR

A pesar de que su carrera va mucho más allá de The Big Bang Theory, Jim Parsons siempre será Sheldon Cooper del mismo modo que David Schwimmer siempre será Ross Geller. Durante muchos años corrieron los rumores sobre sus relaciones y se le llegó a relacionar sentimentalmente con algunas de las actrices de moda de Hollywood. Sin embargo, en 2012 Paterson rompió su lanza en favor de la homosexualidad reconociendo en una entrevista en The New York Times que llevaba 10 años con su pareja Todd Spiewak. Siguen felices y enamorados.

Jim Paterson

NEIL PATRICK HARRIS, HOW I…

Neil Patrick Harris no utilizó las redes sociales como Pablo Alborán dijo en su biografía ‘Choose your own Autobiography’ que no quería ser bandera del colectivo, pero sí que lleva apoyándolo mucho tiempo y que supo que era gay tras darse un beso con Burt Reynolds en el set de rodaje. Casado desde 2014 con David Burtka, tienen dos hijos. Confesó su condición sexual en 2006. «Estoy feliz de disipar cualquier rumor y orgulloso de decir que soy un hombre gay, contento de vivir mi vida al máximo»

Neit Patrick

La caída del gasto con tarjeta se moderó al 5% la semana pasada

0

BBVA Research señala que la recuperación del consumo continuó con el avance de la desescalada, de forma que la caída del gasto con tarjeta, que llegó a alcanzar el 60% a mediados de abril, se suavizó hasta el 5% en la segunda semana de junio debido al crecimiento del 3% de las compras con tarjetas españolas.

Según su análisis, las provincias que cambiaron de fase mejoraron sus registros en la semana del 8 al 14 de junio, ya que el gasto con tarjetas españolas aumentó un 7% interanual en las provincias que alcanzaron la fase 3 el 8 de junio, dos puntos más que en la semana precedente.

Asimismo, el progreso fue «notable» en las provincias que accedieron a la fase 2 el 8 de junio, con un avance del consumo del 2%, 20 puntos más que la semana previa.

Por el contrario, la recuperación del gasto perdió tracción en las que ya se encontraban en fase 2, desde el 1% en la primera de junio hasta el -1% en la segunda.

En total, las compras con tarjetas españolas crecieron en 35 provincias. El incremento superó el 10% interanual en 13, todas ellas en fase 3. Destacaron Jaén, Córdoba, Cádiz, Asturias y Ourense, al tiempo que la recuperación cobró impulso entre las provincias que transitaron a la fase 2, sobre todo en Barcelona, Soria, León y Madrid.

SECTORES: AVANZA EQUIPAMIENTO DE HOGAR

Por sectores, el consumo mostró un mejor comportamiento en casi todos los sectores en las provincias que cambiaron de fase, especialmente en las que alcanzaron la fase 3.

En detalle, el crecimiento del consumo de alimentación perdió impulso (46% interanual), frente al avance de otros sectores, como equipamiento del hogar (49%), salud (16%) y tecnología (10%).

Deportes, centros de belleza, moda, hostelería y ocio también se beneficiaron del progreso de la desescalada. Alimentación, salud, grandes superficies y otros servicios han incrementado su participación en el gasto con tarjeta desde la declaración del estado de alarma, a costa de los restantes sectores.

Mientras, el importe medio de las compras con tarjeta ha acelerado su caída desde el inicio de la crisis sanitaria, mientras que el de las retiradas de efectivo ha aumentado.

En detalle, el uso generalizado de la tarjeta para pagos de importe reducido ha menguado el tiquet medio, sobre todo en el comercio electrónico (-25% interanual en la última semana) y en los sectores de viajes, alojamiento, hostelería, equipamiento del hogar, libros, ocio, salud y belleza y en las transacciones por internet.

A diferencia de las compras, el importe medio de las retiradas de efectivo ha crecido tras la declaración del estado de alarma. La desescalada conduce a una normalización de la retirada media, concluye BBVA Research.

Iberdrola electrificará la red de autobuses de la EMT

0

El Ayuntamiento de Madrid y la empresa i-DE, la compañía de distribución eléctrica de Iberdrola, han firmado un acuerdo para electrificar la red de autobuses urbanos de la EMT siendo las cocheras de Fuencarral y Carabanchel las primeras en las que se instalarán las soluciones, ha informado la empresa en un comunicado.

El objetivo pasa por «consolidar la movilidad sostenible como alternativa al transporte tradicional». i-DE asesorará y facilitará la electrificación de la red de autobuses urbanos de la EMT y colaborará en el estudio de las alternativas para el suministro eléctrico a las instalaciones desde las que operan los autobuses urbanos, así como en la planificación de la red de infraestructura de recarga para el transporte eléctrico, presente y futura.

El convenio rubricado entre el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, y el director de la Región Madrid de i-DE, Efigenio Golvano, en presencia del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, establece la creación de una comisión mixta de seguimiento, presidida por la EMT, que determinará las actuaciones a realizar cada año y realizará seguimiento de su cumplimiento.

El proyecto se centra en las cinco áreas estratégicas para una ciudad inteligente, desde el punto de vista de la red eléctrica, como son, la electrificación de los sectores más contaminantes, la movilidad eléctrica, las infraestructuras de redes, la eficiencia energética y la sensibilización ciudadana.

En los últimos años, i-DE ha desplegado cerca de 11 millones de contadores inteligentes –de ellos, 2,1 millones en la Comunidad de Madrid– y la infraestructura que los soporta, así como la adaptación de alrededor de 90.000 centros de transformación, a los que ha incorporado capacidades de telegestión, supervisión y automatización.

Renfe multiplica por nueve las ventas en su web

0

Renfe ha multiplicado por nueve las ventas de billetes realizadas a través su página web respecto a las que venía registrando las pasadas semanas, al poner este jueves a la venta la oferta de plazas para viajar en trenes AVE y Larga Distancia a partir del próximo lunes día 22, toda vez que este domingo concluye el estado de alarma y se levantan las restricciones de movilidad.

En concreto, la operadora había despachado un total de 60.000 plazas hasta las 14.00 horas, según detallaron fuentes de la empresa.

Renfe ha iniciado este jueves la comercialización de su oferta de trenes para la ‘nueva normalidad’, con la que pone desde el lunes en circulación unos 98 trenes diarios, que suman 30.000 plazas.

Este servicio supone un incremento del 50% respecto a lo que venía operando en las últimas semanas. No obstante, se trata aún de menos de un tercio de la oferta de trenes que Renfe tenía en marcha antes de la crisis, cuando cada día ponía en circulación 330 trenes AVE y Larga Distancia.

La compañía puede vender todos los billetes de sus trenes, dado que ya no tiene que dejar asientos libres entre pasajeros, que, no obstante, están obligados a llevar mascarilla durante todo el viaje.

Renfe asegura que se trata de una oferta inicial, que irá aumentando en función de la evolución que presente la demanda de viajeros tras concluir la desescalada y se inicie la denominada ‘nueva normalidad’.

Por el momento, la compañía que preside Isaías Táboas empieza el lunes a recuperar la actividad en sus servicios, y lo hace además ampliando el plazo de venta anticipada. Los pasajeros pueden comprar billetes para viajar los seis próximos meses, frente al plazo de tres meses que se permitía hasta ahora.

MASCARILLA Y TOALLITAS DESINFECTANTES

Renfe comienza a aumentar sus servicios tras recibir el certificado Aenor al protocolo de medidas implantadas en sus trenes para garantizar la seguridad sanitaria de trabajadores y viajeros.

Entre las medidas articuladas, además de la referida de portar mascarilla durante todo el viaje, figura la de poner en circulación los trenes sin servicios a bordo de restauración, reparto de auriculares y de prensa, y venta de artículos.

Por contra, la operadora distribuirá toallitas desinfectantes a sus viajeros a bordo y ha reforzado las medidas de higiene y desinfección en todos sus trenes.

Todo lo necesario para poner al día nuestro edificio y sacarle el máximo partido

0

Debido al paso del tiempo y al uso, lo más normal es que todas las edificaciones y estructuras empiecen a presentar desperfectos importantes que puedan afectar directamente a su estética o su estructura. Es por eso que una forma muy buena de ponerle remedio y devolverle su antiguo esplendor, es poner en práctica algunos servicios tan útiles como pueden ser el de la impermeabilización, la instalación de pavimentos continuos o la reparación, rehabilitación o refuerzo de determinadas áreas del edificio.

Una estructura o edificación está pensada para perdurar y poder cumplir su función en perfectas condiciones durante una gran cantidad de años. El problema es que el clima, la meteorología, el uso continuado, y por supuesto, el paso del tiempo, pueden hacer que aparezcan determinados desperfectos de mayor o menor gravedad. Éstos pueden afectar directamente a la estética interior o exterior del propio edificio, haciendo que se vea desgastado o, incluso, a partes estructurales que puedan dañar la seguridad y la resistencia de toda la construcción. Por lo que cuando estos signos del paso del tiempo aparecen, lo mejor es ponerse en las manos de los mejores profesionales del sector para ponerle remedio lo más rápidamente posible de manera que así pueda recuperar el edificio su esplendor previo perdido.

Impermeabilización y pavimentos

Uno de los principales servicios de mantenimiento que podemos proporcionar a un edificio es el de conseguir unas correctas impermeabilizaciones que puedan ayudar a proteger algunas de sus zonas más importantes, como los muros, cubiertas, garaje, sótano, etcétera. De esta forma, podremos estar preparados para hacer frente a un enemigo tan perjudicial en el largo plazo como es la humedad, así como evitar también que pueda penetrar el agua y contar con una mayor protección ante los estragos que ésta puede causar a todos los niveles. Además, podremos elegir entre varios tipos de impermeabilización para aplicar solo el que mejor se adapte a nuestra situación particular y obtener así los mejores resultados posibles.

Otro de los servicios realmente útiles que podemos poner en marcha en un edificio o construcción para su cuidado y preservación, es la instalación de pavimentos continuos. Se trata de una forma muy práctica de poder devolverle el esplendor a estas zonas tan visibles, y además, mediante una técnica muy cómoda y sencilla en la que ni siquiera es necesario retirar las instalaciones o las cargas que se encuentren en las zonas superiores. Por lo que puede procederse a la tarea sin necesidad de tener que parar el uso que se esté dando del edificio para que el proceso sea todavía más cómoda y práctico para todos los que habiten o trabajen en su interior.

Reparación, rehabilitación o refuerzo

Si nos encontramos en nuestra edificación con algún problema más grave que afecte directamente a la estructura o alguna de sus zonas más importantes, lo que hay que hacer es poner en marcha un servicio de reparación de edificios completo. De esta forma, podemos trabajar en todos los niveles de la obra, buscando cuáles son los problemas que padece y buscando las soluciones más óptimas para ponerles remedio con rapidez y eficacia. Se trata, por tanto, de un tipo de servicio que tiene que ser totalmente personalizado en función de cada caso en particular y en el que cada edificio tiene que pasar por una valoración inicial que permita comprobar a los profesionales la gravedad del problema.

Algunas de las principales áreas de acción en las que se suelen focalizar los esfuerzo son la reparación de forjados, rehabilitación de fachadas y edificios, análisis del hormigón, refuerzos con hormigón armado o fibra de carbono, reparación de pilares y de estructuras o la llamada cosmética del hormigón. Por lo que según cuál sea el problema al que nos enfrentemos, siempre podemos tener la seguridad de tener la solución que necesitamos y aplicada por los mejores profesionales del sector.

Andalucía, tercera comunidad autónoma en renting de vehículos

0

El renting de vehículos crece enormemente en los últimos años en Andalucía, que se ha situado como la tercera comunidad autónoma de nuestro país en la que más se recurre al servicio de renting, acercándose cada vez más a la compra de vehículos, dadas las múltiples ventajas que ofrece.

El renting de vehículos está en auge en Andalucía, que se ha situado como la tercera comunidad autónoma de nuestro país en cuanto al renting se refiere, abarcando el 10,6% del mercado. Las únicas comunidades por delante de Andalucía son Cataluña, que engloba más del 30% de los usuarios de renting de nuestro país, y Madrid, con alrededor del 23% de los usuarios.

Y la realidad es que el mercado de renting de vehículos en Andalucía parece que no va a parar de aumentar, ya que en los últimos años ha experimentado un importante crecimiento. Aunque hay que hacer un punto y aparte en 2020, ya que con total seguridad las consecuencias provocadas por la crisis sanitaria del coronavirus harán que el mercado decaiga enormemente, no solo en Andalucía, sino en toda España.

Un mercado que convence especialmente a autónomos y Pymes, que son los que más ventajas encuentran en el renting de vehículos. La prueba la tenemos en portaldelrenting.com, una empresa especializada en el renting de vehículos para autónomos y pymes.

Este sitio web destaca por ofrecer plazos de alquileres flexibles adaptados a las necesidades de cada autónomo o Pyme, que además, están libres de penalización por cancelación anticipada, lo que es una gran ventaja en caso de sufrir cualquier tipo de contratiempo en la economía.

Uno de los aspectos más importantes es que ofrece la tarifa del alquiler de los vehículos en función de una serie de criterios, como la duración del contrato, el número de kilómetros recorridos anualmente, el modelo de coche alquilado o los servicios suscritos.

Esta empresa ofrece renting de coches en Almería, Granada, Málaga y Guadalajara, siendo una de las empresas de renting más importantes en estas ciudades.

Y lo cierto es que no es de extrañar el éxito que está teniendo este sector en Andalucía, especialmente si tenemos en cuenta las múltiples ventajas que ofrece el renting de vehículos que a continuación te vamos a contar.

Las principales ventajas que ofrece el renting de vehículos para Pymes y autónomos

El renting de vehículos facilita enormemente la adquisición de vehículos por parte de Pymes y autónomos, consiguiendo que sean mucho más accesibles, principalmente porque pueden desgravarse los gastos de IRPF y deducirse el IVA.

Esto ha provocado un enorme crecimiento del renting de coches en Granada, ya que se trata de una de las ciudades con mayor número de autónomos de Andalucía, que encuentran en esta modalidad la mejor opción para alquilar un vehículo que les permita llevar a cabo su actividad.

Hay que tener en cuenta que el contrato de renting para un profesional se puede desgravar igual que cualquier otro gasto, siempre y cuando sea necesario para desempeñar la actividad económica.

En cuanto al IVA, la Agencia Tributaria permite deducirse el 100% del IVA soportado en el contrato de alquiler del vehículo, si se trata de un vehículo de uso exclusivamente profesional. Si por el contrario el coche también se utiliza a modo particular, únicamente se podrá deducir el 50% del IVA.

Y a todo esto hay que sumarle el valor añadido de que con el renting de vehículos te olvidas de las reparaciones o revisiones del vehículo, ya que estos trámites corren a cargo de la empresa de renting, lo que supone un importante ahorro de tiempo y de dinero.

Por último, destacar que el renting ofrece una amplia variedad de vehículos para alquilar, no solo coches, sino también furgonetas, lo que es un aspecto muy a tener en cuenta por los profesionales que necesitan un vehículo de grandes dimensiones para el desempeño de su actividad.

¿Dónde realizarse las mejores cirugías plásticas en Andalucía?

0

Hoy en día, el físico y la belleza son aspectos muy valorados en la sociedad, por lo que muchas personas deciden realizarse cirugías para mejorar su apariencia. En vista de ello, resulta útil saber dónde se realizan las mejores cirugías plásticas en Andalucía.

Actualmente, los patrones de belleza se han pronunciado un poco más debido a la influencia de las redes sociales, cine y televisión, donde distintas personalidades, famosas o no, bombardean las pantallas constantemente con imágenes de sus cuerpos y rostros que rozan la perfección. De este modo se convierten en ejemplos a seguir, por lo que mucha gente anhela verse igual que ellos.

En este sentido, la opción más rápida y efectiva para obtener un cambio físico es la cirugía plástica, la cual debe ser realizada exclusivamente por expertos, pues el mínimo error no solo dará malos resultados, sino que puede costar la vida del paciente. Por tal razón, hablaremos sobre dónde se pueden realizar las mejores cirugías plásticas en Andalucía.

El mejor cirujano se encuentra en Málaga

Para aquellos que residan en Andalucía y quieran someterse a un procedimiento de cambio físico, deben saber que el cirujano plástico Dr. Raimundo Cantero, es uno de los profesionales en el área que posee mayor proyección en la actualidad. Esto lo ha llevado a ser el ganador del premio Doctoralia Awards de cirugía plástica a nivel nacional en el año 2016; premio del que también fue finalista en los años 2018 y 2019.

El Dr. Raimundo Cantero ofrece sus servicios de atención y realización de procedimientos en el Hospital Quirón en Málaga, donde recibe pacientes de cualquier lugar de Andalucía y el país entero. Y aunque su mayor reconocimiento lo ha obtenido por los excelentes resultados en cirugías de pecho, convirtiéndose en un referente de las mismas, el especialista está capacitado para realizar todo tipo de cirugía plástica, estética y reparadora.

¿Cuáles son las cirugías con mayor demanda?

Entre la amplia variedad de procedimientos que se pueden hacer, los más populares entre las personas, son las cirugías de pechos, nariz y párpados. Esto se debe a que son los que causan mayores cambios en la apariencia y figura, consiguiendo así un aspecto más joven y esbelto.

Mamoplastia

La cirugía de aumento de pecho, como su nombre indica, tiene como objetivo incrementar el volumen de los senos y mejorar su forma, siendo entonces ideal para aquellas mujeres que tengan poco busto, quieran tener más o deseen corregir algún defecto con respecto al tamaño de los pechos.

Para ello se realiza una intervención con anestesia general, en la cual el especialista colocará los implantes, bien sea por vía areolar, submamaria o inframamaria, siendo ésta la más recomendada debido a que afecta los tejidos y conductos del seno. Asimismo, con cualquiera de estas técnicas se evitan las marcas de las cicatrices.

Operación de párpados

Se le conoce como blefaroplastia, y es un procedimiento donde se extrae tanto la piel como la grasa excedente de los párpados, las cuales forman unas bolsas de ojos, que además de causar incomodidad en la visión, hacen que la persona tenga una apariencia cansada, decaída y hasta envejecida; razón por la cual es una de las cirugías con más demanda entre hombres y mujeres, quienes desean verse más jóvenes.

Dependiendo del tipo de infiltración que deba realizarse, la intervención puede durar de 20 minutos a una hora, donde se retirarán los excesos de grasa y piel sin dejar cicatriz visible. Sin embargo, una vez finalizada la cirugía, en un periodo no mayor a 5 horas, el paciente ya podrá ir a casa para cumplir su postoperatorio.

Cirugía de nariz

Finalmente se debe mencionar la rinoplastia, siendo otro procedimiento muy popular, pues mediante ésta se corrige la forma de la nariz, haciendo que se vea simétrica y en armonía con las otras partes del rostro. Igualmente, tiene como objetivo mejorar todos aquellos problemas que dificulten la respiración del paciente. En este sentido, el especialista hará una evaluación previa para determinar el tipo de técnica que debe utilizar.

Al igual que en las otras, se utilizará anestesia general, ya que el procedimiento puede demorar de media unas dos horas aproximadamente. Terminada la intervención, el paciente estará en observación y el mismo día podrá marchar a casa usando una férula, taponamiento nasal y siguiendo estrictas instrucciones del médico, para una recuperación exitosa.

Trucos para realizar unas croquetas de jamón o boletus muy jugosas

El mundo de la cocina siempre es un ámbito innovador, donde de cada receta artesanal hay siempre una evolución. Con nuevas técnicas e ingredientes, los platos más típicos de nuestra mesa se reinventan cada día. Uno de ellos son las croquetas de jamón o boletus, un plato estrella en la mesa de nuestros hogares. De diferentes ingredientes como de pollo, jamón o boletus, son un plato artesano de muchos años. Aquí te presentamos algunos trucos para cocinar unas croquetas de boletus o de jamón que queden bien jugosas. Siguiendo todos los pasos al completo, conseguirás una buena receta de croquetas de jamón o de boletus.

Tratamiento del jamón o boletus a la hora de hacer las croquetas

Lo primero de todo es conseguir el producto de primera calidad, tanto si la queremos hacer de jamón como si la hacemos de boletus. Por ello, debemos de cortar el ingrediente principal en tacos finos, para que se inserte dentro del producto lo mejor posible. Una recomendación es hacerlo en dados pequeños, para que no quede una gran masa de producto en la bechamel.

La cantidad utilizada para una masa de croquetas de jamón o boletus para seis personas, suele estar en torno a unos 100 gramos. Hay que tener en cuenta que esta cantidad va variando en función del número de comensales al que ofrecemos las croquetas. También destacar que la masa se debe de hacer para un número determinado de días, por lo que debemos de tratar adecuadamente bien el producto. Pero estos son los pasos más importantes que debes cuidar a la hora de preparar unas croquetas.

croquetas

La bechamel, el elemento imprescindible para la masa

Sin duda, uno de los elementos más importantes a la hora de cocinar las croquetas es la bechamel. En este proceso, necesitaríamos mantequilla y harina, y las pondremos en una sartén para que se funda la mantequilla. Cuando eso ocurra, añadimos el jamón y seguimos moviendo hasta formar la masa.

croquetas

Tras realizar la primera parte de la masa, necesitamos que ésta se quede cremosa para, una vez enfriada, darle forma. Por ello, añadimos leche poco a poco, con el objetivo de que coja consistencia la masa de las croquetas. Esta leche se va echando a chorritos, para no empapar de manera brusca los productos que hemos mezclado con anterioridad.

La sal, un importante punto de sabor para la masa

Una vez que se esté consolidando la masa de las croquetas, hay que mirar el punto de sal que tenga la misma. Ello determinará que el producto final quede soso o que se pase en el punto salado. Hay que decir que el jamón es un producto que ya lleva sal, por lo que no hace falta echar mucha sal en nuestra masa.

croquetas

Una vez que la masa se encuentre en su punto, añadimos el resto del jamón o boletus, y huevo duro para que coja consistencia la masa. A partir de ahí, hay que estar pendiente si la sartén coge muchas burbujas, para saber si ha llegado a su punto ideal las croquetas. Una acción que hará que nuestras croquetas sean jugosas.

El reposo en frío, la parte final de las croquetas

Por último, la masa que obtengamos de la sartén sale caliente, por lo que debemos de dejar un enfriamiento a nuestra masa. El último proceso es retirar la bechamel de la sartén e incluirlo en un bol. Acto seguido, dicha masa la metemos en el frigorífico durante varios minutos para que se enfríe.

croquetas kr2G U70274298999YBE 624x385@Diario Vasco Merca2.es

Una vez enfriada la bechamel, le damos forma a las croquetas de jamón o boletus para su posterior servicio. Hay que destacar que la masa o bechamel de las croquetas debe de guardarse en perfecto estado de conservación. De este modo, evitaremos que entren microbios o partículas que dañen la masa.

¿Cómo alquilar un vehículo en el aeropuerto de Málaga?

0

Para poder desplazarse desde el aeropuerto hasta cualquier punto de la provincia, la mejor opción es alquilar un coche que ofrezca todas las prestaciones necesarias, de fácil acceso y sobre todo, económico, para poder moverse por Málaga libremente.

Hoy en día, los alquileres de coches están cada vez más de moda, puesto que se trata de una opción muy cómoda para poder moverse por la ciudad que se desee, con un servicio de excelentes prestaciones, donde el confort y la libertad, son los principales protagonistas. En el caso de la capital de la Costa del Sol, hay que decir que, una vez que se llega al aeropuerto, se puede alquilar un coche sin ningún tipo de problema, puesto que existen diferentes centros que ofrecen este tipo de servicios a los usuarios.

En este sentido, uno de los centros más destacados y mejor valorado por los clientes es DELPASO Car hire, debido a su proximidad al aeropuerto y a todas las prestaciones que tiene disponibles.

Se trata de una empresa de servicio rent a car que cuenta con una amplia flota de vehículos de diferentes características y tamaños, para poder cubrir las necesidades de todo tipo de clientes. Tienen una oficina a menos de 3 minutos del aeropuerto, lo que aporta comodidad y rapidez a la hora de adquirir uno de sus vehículos.

Además, los coches son bastante económicos, contando no solo con turismos si no también, con monovolúmenes y berlinas o incluso vehículos familiares de hasta 9 plazas. De igual modo, para los que quieran darse un capricho, en el servicio se incluyen modelos de lujo y clase premium, con un mayor número de prestaciones.

Todos los vehículos cuentan con las garantías necesarias, presentando unas excelentes condiciones y revisados hasta el último detalle. Tanto la documentación como los propios vehículos, los actualizan anualmente, para ofrecer a los clientes los mejores modelos del mercado.

¿Cómo alquilar los vehículos?

El proceso de alquiler es realmente sencillo puesto que, aunque se puede llevar a cabo en las oficinas de la compañía, la opción más rápida es hacerlo a través de su página web, donde se explican todos los pasos para poder realizar la reserva correspondiente. Además, hacerlo por este método significa el poder beneficiarse de descuentos exclusivos y ofertas muy atractivas.

Para poder alquilar un coche en Málaga hay que tener en cuenta una serie de requisitos, así, es obligatorio tener 21 años de edad, al igual que contar con el carnet de conducir vigente y válido para que sea utilizado.

De igual modo, otros requisitos son presentar una tarjeta de crédito de la que se sea titular y un documento oficial de identificación, pudiendo ser el DNI o el pasaporte.

¿Cuáles son los beneficios?

Alquilar un vehículo con esta compañía ofrece un gran número de beneficios, entre otras cosas, lo primero que hay que destacar es que en el precio final, se incluyen numerosas prestaciones adicionales. De esta forma, se garantiza un servicio de asistencia en carretera, también un seguro de responsabilidad civil o la exención de daños ocasionados por un robo o por un accidente. También se incluye el servicio de kilometraje ilimitado.

Asimismo, el precio final tiene incluido el IVA, teniendo en cuenta que, al no haber intermediarios, el coste es mucho más económico, garantizando los mejores precios del mercado y más competitivos. De igual modo, facilitan el poder realizar las reservas que se necesiten sin necesidad de tarjeta de crédito, puesto que el pago se lleva a cabo una vez que se entrega el vehículo en la oficina.

Ofrecen la posibilidad de elegir grandes modelos de las marcas más reconocidas del sector, por lo que todos los vehículos cuentan con las mejores prestaciones. Mercedes, Opel, Renault, Audi o Mini son algunas de las firmas automovilísticas con las que trabajan.

Finalmente, hay que decir que el servicio está disponible las 24 horas del día, dejando la libertad a los usuarios de poder desplazarse libremente por la mayoría de puntos de la provincia malagueña.

Más de 200.000 personas han solicitado ya el ingreso mínimo vital

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha detallado que cerca de 212.000 personas han solicitado ya el ingreso mínimo vital a la Seguridad Social, que ha comenzado a procesar las solicitudes desde este lunes.

«Esto pone de manifiesto la extraordinaria capacidad de la seguridad social para gestionar prestaciones», ha celebrado este jueves el ministro durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Senado.

Para el ministro, la nueva renta es una herramienta «fundamental» para «romper un círculo vicioso que hay en España entre la desigualdad, la incertidumbre y la falta de oportunidades».

En sus palabras, el riesgo sobre los más vulnerables «aumenta» en una situación de crisis, por lo que el Ejecutivo ha modificado sus prioridades y volcado «todas las energías y esfuerzos» en la puesta en marcha del ingreso mínimo vital. «La crisis nos ha abierto a todos los ojos», ha precisado.

Asimismo, Escrivá ha insistido en que el modelo de esta nueva renta está «extraordinariamente focalizado» desde el punto de vista de los hogares. «Tenemos un modelo de gobernanza moderno, propio de lo que tenemos que aspirar a ser, un estado cuasi federal», ha dicho.

En este sentido, ha destacado que en el modelo del ingreso mínimo vital tienen que participar los distintos niveles de gobierno «porque las competencias son compartidas», por lo que ha apostado por impulsar «distintas políticas que arropen a la prestación. Así, ha añadido que la nueva prestación se trata de «un conjunto de políticas públicas en torno a una prestación».

Unos 700 trabajadores de Nissan exigen la autorización previa a los ERE

0

Unos 700 trabajadores de Nissan se han concentrado este jueves en Barcelona para exigir la derogación del artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores y que se recupere la autorización administrativa de los expedientes de regulación de empleo (ERE).

Convocados a les 10.30 horas frente a la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, ubicada en el Passeig de Gràcia con Diagonal, los trabajadores han acudido ataviados con multitud de pancartas y han encendido algunos petardos.

Cerca de las 11.00 horas, miembros del comité de empresa han entrado al edificio a reunirse con la titular del departamento, Àngels Chacón, para entregarle una carta en la que piden la derogación de dicho artículo y que se implique a la dirección de Renault por su corresponsabilidad al formar parte de la alianza.

Media hora después, la manifestación ha arrancado la marcha hasta llegar a la sede de la Delegación del Gobierno, ubicada en el cruce entre Mallorca y Roger de Llúria, donde los representantes sindicales también han entrado para entregar una carta con las mismas peticiones a la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera.

Durante la marcha, a la que han acudido trabajadores de empresas proveedoras y subcontratas de la automovilística, los manifestantes han gritado consignas como ‘Guerra, guerra, guerra, Nissan no se cierra’ y ‘Hay que derogar, la reforma laboral’, y han cantado contra directivos de la automovilística y contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

ARTÍCULO 51

En declaraciones a los medios, el presidente del comité de empresa en la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, Juan Carlos Vicente, ha explicado que las negociaciones con la empresa están en el periodo de consultas del comité europeo: «Cuando se acaben a final de mes pasarán al comité local y ahí se seguirá. Avance ninguno, de momento continuamos con las movilizaciones y la reivindicación».

«El objetivo de hoy es la derogación de la reforma laboral, y más concretamente, del artículo 51, para que la autoridad laboral tenga en la última instancia la potestad de decidir si acepta el expediente o no lo acepta», ha explicado.

El secretario general de Sigen-Usoc en la planta de Nissan de la Zona Franca de Barcelona, Miguel Ruiz, ha reclamado a los dirigentes políticos que dejen de hablar y apoyen a los trabajadores con la derogación de dicho artículo.

«A los políticos les gusta hablar pero tienen que legislar, pues solo queremos el articulo 51 para que la empresa no pueda hacer lo que le dé la gana. Eso es lo que tienen que hacer. No tienen excusa, si quieren ayudarnos que cambien el artículo, es así de claro», ha insistido, antes de finalizar la concentración, que se ha disuelto alrededor de las 13.30 horas.

También se ha dirigido al vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística del Grupo Renault y presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos, al que ha criticado por decir que no le han pedido ayuda: «Le pedimos ayuda y que salve nuestras plantas si es capaz».

MANIFESTACIÓN EN CANTABRIA

Ha explicado que la semana que viene se manifestarán en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y que en dos semanas van a ir a Cantabria para que se vea que son capaces de parar Renault: «José Vicente de los Mozos también se verá afectado. Si hay que ir a Cantabria a decírselo, vamos a ir».

La fábrica de Nissan en Los Corrales de Buelna (Cantabria), que emplea a 500 trabajadores, produce piezas para vehículos de las fábricas de Nissan y Renault en Europa, como el Juke, el Qashqai, el Micra, la furgoneta e-NV200, el LEAF y la Navara de Nissan, así como para los modelos Kadjar, Megane y Captur de Renault.

Ruiz también ha criticado al bufete de abogados Garrigues porque, ha asegurado, es quien está trabajando en sus despidos: «Se lo vamos a decir muy clarito: no vamos a aceptar el cierre de Nissan».

Se trata de la cuarta semana de movilizaciones después de que el pasado 28 de mayo Nissan anunciara el cierre de sus plantas catalanas: desde entonces los trabajadores se han concentrado ante la fábrica de la Zona Franca, concesionarios de Nissan y Renault e incluso frente a la sede de Garrigues.

Los trabajadores de la planta de Montcada i Reixac (Barcelona) están en huelga desde el 4 de mayo para exigir un futuro para las plantas de Barcelona que provoca que la producción permanezca parada desde hace un mes y medio por este motivo, además del paro previo por el coronavirus.

Vodafone insiste en la búsqueda de proyectos innovadores en 5G

0

Vodafone ha lanzado la segunda convocatoria de su iniciativa ‘Reto Vodafone 5G’, con la que la operadora buscará nuevos proyectos que promuevan servicios, productos y proyectos de innovación para empresas y particulares que utilicen la nueva tecnología móvil.

En un comunicado, la compañía resalta que tras la primera edición, en la que hasta 14 proyectos llegaron a la final, las empresas pueden presentar de nuevo soluciones que solventen problemas de amplio impacto o que hagan un uso diferencial de 5G.

Vodafone presenta este jueves la iniciativa en primicia en un acto online en colaboración con Android Platform Partnerships, Google for Startups y Madrid Android Developer Group y su aspiración es llegar «a un gran número de comunidades, startups y desarrolladores».

Como novedad, la convocatoria estará mantenida en el tiempo, por lo que no se plantea un formato de final como el pasado año, sino que un jurado de expertos seleccionará a lo largo de los próximos meses los mejores proyectos según criterios de innovación, impacto y viabilidad en dos categorías, la mejor solución de particulares y la mejor solución de empresas.

Los premios incluyen desarrollar la solución en la red piloto 5G de Vodafone, múltiples alternativas de difusión del proyecto en cuestión en los canales de la operadora y la posibilidad de crear un modelo de negocio conjunto.

Los participantes podrán presentar sus proyectos en la página web de Vodafone en distintos formatos y pueden incluir cualquier sector: educación, salud, ocio, retail, banca, industria, etc. Los proyectos deberán estar definidos y preparados para su ejecución o haber comenzado ya.

Amadeus ampliará su capital social hasta un 10% en 5 años

0

La junta de acccionistas de Amadeus, celebrada este jueves en Madrid de forma telemática, ha aprobado con mayoría suficiente todos los puntos del orden del día, entre ellos las cuentas de 2019 y la autorización para que la firma pueda ampliar su capital social hasta un 10% en 5 años.

La junta telemática, que ha durado apenas una hora y en la que no ha intervenido ni un solo accionista, también ha dado su visto bueno a la suspensión del pago del dividendo complementario de 2019 para destinarlo a reservas ante la crisis del Covid-19, con lo que el único abono con cargo al resultado de ese año fue el de 0,56 euros ya recibido el pasado 17 de enero.

De este modo, de los 643,4 millones de beneficios de Amadeus en 2019, sólo 241,5 millones se destinaron al pago de dividendos.

La junta también aprobó el nombramiento de Xiaoqun Clever como consejera independiente por un periodo de tres años para cubrir la vacante de Guillermo de la Dehesa y la reelección del presidente, José Antonio Tazón, como consejero independiente por un periodo de un año, así como la del consejero delegado, Luis Maroto, como ejecutivo por otro año también.

Igualmente se reeligió por un año como consejeros independientes a David Webster, Clara Furse y Nicolas Huss, así como consejeros externos a Pierre-Henri Gourgeon y Francesco Loredan.

ACS repartirá un dividendo complementario de 1,380 € en julio

0

ACS repartirá el próximo mes de julio un dividendo complementario que supondrá abonar 1,380 euros brutos por acción o entregar una nueva acción gratuita por cada 16 que ya se tengan, según informó la compañía.

El grupo que preside Florentino Pérez cumple así a pesar de la crisis con el pago íntegro de toda la retribución anual a los accionistas, a la que destinará un importe total de 630 millones de euros.

ACS ya abonó el pasado mes de febrero su dividendo a cuenta, por el que repartió 0,449 euros por acción o bien 67 nuevas acciones por cada una antiguas.

El grupo tradicionalmente paga en febrero el pago a cuenta y en julio el dividendo complementario desde hace unos ejercicios mediante ‘scrip dividend’, sistema por el que los accionistas eligen entre cobrar en efectivo o en acciones.

ACS destinará 487 millones a este pago de dividendo complementario que, para quien elija cobrar en efectivo, se hará efectivo el próximo 9 de julio.

En cuanto a las acciones que reciban los socios que opten por el ‘papel’, empezarán a cotizar el 22 de julio. En este sentido, la empresa ha emitido 19,66 millones de nuevos títulos para atender a la demanda de cobro en títulos de la compañía, según informó ésta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, ACS tradicionalmente amortiza un número de acciones propias de las que tiene en autocartera equivalente al que emite para pagar el dividendo con el fin de evitar dilución de las participaciones de los socios que cobran en efectivo.

Florentino Pérez es el primer accionista de ACS, con una participación del 12,5%, por delante de los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer que, conjuntamente tienen otro 8,7% del capital, en el que también están presentes fondos como BlackRok con alrededor de un 5%.

España destinará 38,1 M€ a promocionarse como destino seguro

0

España destinará un total de 38,1 millones de euros a la promoción del país como destino seguro y sostenible de cara al turismo nacional e internacional, desarrollando una estrategia de promoción fuerte a medio y largo plazo.

Esta inversión forma parte de las principales líneas de actuación anunciadas este jueves por el Gobierno incluidas dentro del Plan de Impulso al sector turístico que destinará un total de 4.262 millones a potenciar el turismo como actividad estratégica de nuestro país.

En opinión del Ejecutivo, la clave de la recuperación de la demanda dependerá del éxito de posicionar de nuevo a España como undestino seguro y sostenible, tanto de cara al turismo nacional como internacional.

«En ello, juega un papel fundamental la promoción, una promoción a medida y escalonada en función de la recuperación de los mercados emisores» indica el plan que prevé destinar un total de 33,3 millones de euros al Plan de Marketing 2020 – 2024 Turespaña y otros 4,8 millones a mejora de herramientas de promoción y marketing.

PLAN DE MARKETING 2020-2024 DE TURESPAÑA

La reactivación de los mercados se centrará en las acciones a corto plazo que la red de Consejerías de Turismo en el exterior pondrá en marcha para reactivar de forma rápida el turismo internacional hacia España.

Pero además se llevará a cabo un análisis para definir y estructurar una serie de segmentos, programas y herramientas que culminen en el Plan Estratégico 2020-2024.

En primer lugar, se realizará un estudio de investigación sociológica en los principales mercados europeos y los emisores más importantes delos mercados lejanos, sobre la imagen y el posicionamiento de España como destino turístico.

Los objetivos son: detectar áreas de mejora en la imagen del destino y su oferta, conocer del perfil del turista que viaja a España, las características de sus viajes, y detectar las barreras del viaje y los efectos de la pandemia.

Por otra parte, se revisará la estrategia de promoción de Turespaña, incorporando nuevos segmentos turísticos de perfil altamente tecnológico, trabajando en la captación de un turista rentable, con el eje puesto en la sostenibilidad e impulsando el crecimiento de mercados de gran potencial para España.

MERCADOS EUROPEOS, PRIMER EJE DE RECUPERACIÓN

El plan turístico indica que en el momento de reactivación de la actividad turística, los mercados europeos «serán un primer eje derecuperación teniendo en cuenta que son nuestros principales emisores y los de mayor fidelidad hacia España».

La proximidad es un factor importante a tener en cuenta. Por ello se desarrollará una campaña de imagen con el fin de fortalecer y mejorar la imagen del destino de España. Además, se dará apoyo a la comercialización a través de campañas tácticas de apoyo a las ventas y en cooperación con socios del mercado, con el fin de recuperarlo en el corto plazo.

Por último, se estrechará la colaboración con el sector profesional, facilitando su formación online e incentivando su participación en esta promoción.

Los viajes de largo radio de mercados asiáticos o americanos se planifican a más largo plazo, e inicialmente, «puede existir un factor desincentivador por el riesgo del vuelo de larga duración». Por tanto, se activará la promoción en una segunda fase.

Sin embargo, «se trata de mercados todos ellos de grandes cifrasde crecimiento en los últimos años, que ayudarán a desconcentrar geográficamente la demanda y a desestacionalizar el consumo del servicio turístico.

HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN Y MARKETING

Las principales herramientas de marketing a desarrollar como parte de este plan serán las herramientas online, dejando para más adelante la recuperación de herramientas offline, tales como ferias o jornadas decomercialización de los productos, servicios y destinos turísticos españoles.

En algunos mercados se está planteando la viabilidad de ferias virtuales con el fin de mantener el contacto entre oferta y demanda durante este periodo.

Además se lanzará un nuevo portal de turismo de España spain.info, que habrá de adaptarse en sus contenidos a la etapa pos-COVID-19. El nuevo portal se presenta como una evolución que permita dar respuesta a las diferentes fases por las que transita un potencial turista antes de decidir un destino para su viaje y que mejorará su experiencia como usuario en relación a la navegación, usabilidad y accesibilidad del sitio web.

«Tendrá una nueva identidad visual más impactante y moderna acorde con la marca España y su contenido será más inspiracional y visual, incluyendo también contenido práctico que ayude al usuario a organizar su viaje», asegura el plan presentado este jueves cuyo presupuesto en esta partida será de unos 4,8 millones entre 2020 y 2021.

Publicidad