martes, 6 mayo 2025

«Surrealista»: Blanca Li se tira por las escaleras de ‘La Resistencia’ y lleva a Broncano al límite

0

La coreógrafa Blanca Li le echó gasolina este jueves a la nueva temporada de ‘La Resistencia’, que comenzaba hace apenas unos días. La artista ha batido récords de conmoción y agitación en el Teatro Arlequín, por donde han pasado ya toda clase de personajes que han dejado ojipláticos al público de David Broncano. Blanca Li consigue un puesto en el podio de las «entrevistas» más surrealistas del programa de Movistar+, gracias a una hiperactividad corporal que no le ha dejado pasar más de 20 segundos sentada en el sofá acuchillado.

Li enmudeció a Grison y Castella con sus extravagantes poses y furtivas miradas a cámara, que combinaba con imitaciones de animales y simulacros de caídas. La bailarina no se estaba quieta. Broncano aguantó el tirón como pudo y hasta se tiró al suelo también para ponerse en sincronía con la alocada invitada. En la caja de comentarios de YouTube, la tónica general es la esperada: bromas sobre viajes al camerino de Grison y chistes sobre Albert Rivera y sobre un parecido parecido de la coreógrafa a un «Mario Vaquerizo puestísimo».

Blanca Li 1 Merca2.es
Blanca Li, indomable sobre el sofá de ‘La Resistencia’.

Han derribado también un poco el contador de ‘me gusta’ con mucho dislike, ya que cuando ‘La Resistencia’ se muestra en su estado más puro, es cuando más polaridad se genera entre los que la aman o la odian.

BRONCANO FLIPA

Sobre la vida personal de la invitada, poco hemos podido conocer, ya que la entrevista ha sido en realidad una performance constante de surrealismo y movimiento. Blanca Li se ha tirado literalmente por las escaleras, ha jugado con un salvavidas y ha hecho piruetas e imitaciones de panteras.

«Creo que esto es lo más cerca en 32 años que he estado de las drogas» o «¿quién prepara el catering de la resistencia, Pablo Escobar?» son algunos de los comentarios que se pueden leer sobre la visita de la polifacética artista al show de Broncano. El humortista, por su parte, también imitó a una pantera, y sudó por las partes del cuerpo que aun le sudan al temer por la integridad física de Blanca mientras esta se subía por la escenografía del teatro. Todo fue bien al final.

Lleida.net se asocia con NOS para comercializar sus servicios de comunicación electrónica en Portugal

0

Lleida.net ha llegado a un acuerdo con la operadora de telecomunicaciones lusa NOS Comunicações por la que ésta comercializará los servicios de comunicación electrónica de la empresa española en Portugal, principalmente los servicios de SMS Certificados y de Contrato.

A través de esta alianza, NOS venderá servicios de comunicación electrónica certificada a los sectores público, financiero, de seguros y de energía de Portugal, según ha informado este viernes Lleida.net.

La ejecución del acuerdo está sujeta a la aprobación formal del GNS portugués (Gabinete Nacional de Segurança).

«NOS y Lleida.net han dado un paso definitivo en la apertura de las comunicaciones electrónicas, con plena admisibilidad legal, más allá de la firma electrónica, en un momento en que todos los mercados necesitan alternativas simples, legales, económicas y de muy rápida implementación para la digitalización de los procesos de negocio«, ha subrayado el fundador y director general de Lleida.net, Sisco Sapena.

Por su parte, Manuel Ramalho, presidente del consejo de administración de NOS, ha destacado que esta alianza refuerza el compromiso del grupo con la construcción de una sociedad digital. «NOS está invirtiendo directamente en la creación de condiciones más eficientes para que las empresas portuguesas puedan hacer frente a los desafíos de la transformación digital», ha añadido.

NOS cotiza en el principal índice de Euronext Lisboa y tiene 4,8 millones de clientes de telefonía móvil, 1,6 millones de clientes de televisión, 1,8 millones de clientes de telefonía fija y 1,4 millones de clientes de Internet. Con alrededor de diez millones de abonados, es el propietario del canal premium YV TVCine y tiene una participación del 25% en las redes de televisión Sport TV.

La operadora lusa, cuyos activos superan los 3.000 millones de euros, también opera cuatro canales de medios de comunicación en una empresa conjunta con AMC Networks International Southern Europe.

Los riesgos de tomar nolotil: así puede destrozar tu salud

0

El nolotil se enmarca por ser un medicamento bastante recurrente por las personas, siendo el nombre comercial con el cual se distribuirá el principio activo metamizol, cuyo efecto es adecuado para erradicar el dolor y disminuir la fiebre. Es importante señalar, que en las recientes semanas el medicamento ha sido objeto de polémica, esto devenido por el fallecimiento de diez británicos que consumieron el fármaco estando en España.

Según las fuentes médicas, las razones de la muerte se debieron al surgimiento de agranulocitosis, que es identificado como el efecto más traumático que genera su medicación. Dicha consecuencia para el bien de la humanidad, suele presentarse esporádicamente.

Nolotil: ¿Cómo se define?

NOLOTIL

Se define como un fármaco que actuara fundamentalmente como analgésico, donde su principio activo es el metamizol, el cual servirá para combatir el dolor y la fiebre. El grupo de medicamentos en el que está inmerso el nolotil se conocerán como derivados pirazolonicos. Gracias a sus funciones analgésicas y antipiréticas, el fármaco suele ser muy usado para los siguientes aspectos:

  • Actúa sobre el dolor agudo que puede aparecer luego de una intervención quirúrgica o problemas traumatológicos.
  • Calma el dolor de proceder tumoral.
  • Sirve para enfrentar la fiebre alta que no es eliminada a partir de antitérmicos.
  • Alivia los dolores de clase renal o cólico biliar.

Ten en cuenta que el metamizol según el experto Vicente Palop, miembro del Grupo de Fármacos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) expresa esto: «requiere indicación médica y es necesaria la receta para que el farmacéutico pueda dispensarlo”.

El riesgo más grande del nolotil: La agranulocitosis

agranulocitosis Merca2.es

El problema mas serio que puede desprenderse del metanizol, es el riesgo referente al surgimiento de agranulocitosis, que se caracteriza por ser una enfermedad que repercutirá negativamente a la sangre. Es imprescindible señalar, que es te efecto secundario no es para nada nuevo, lo que sucede según palabras del especialista es: «su relación de causalidad con la toma del fármaco es bien conocida».

La manifestación del aglunulocitosis es que genera una especie de reacción alérgica o autoinmune, la cual estará íntimamente conectada con la ingesta de metamizol. De esta manera, tanto los leucocitos como los neutrófilos de los pacientes disminuirán en gran medida, condiciendo que sus organismos experimenten ausencia de defensas.

El doctor Palop argumenta: «Debido a esta disminución de las defensas, este efecto adverso puede ser mortal, ya que cualquier infección banal puede progresar a una sepsis. Pero hay que recordar que no es un efecto secundario frecuente».

Teniendo en consideración todos los estudios elaborados en España, la presencia de la agranulocitosis puede depender según la población en que este expuesta: «En nuestro país su aparición es más rara. Por ejemplo, según los estudios que se han hecho en Cataluña, puede aparecer en uno de cada millón de pacientes que lo tomen. Mientras que en las investigaciones realizadas en países como Suecia, antes de su retirada, la afectación era de uno de cada 1.439», constata el especialista medico Vicente Palop.

El doctor conecta las investigaciones formuladas con las muertes de los ciudadanos británicos: “La población inglesa y la escandinava también tienen mayor riesgo, aunque no se ha cuantificado».

Los síntomas de la agranulocitosis

agranulocitosis 2 Merca2.es
Tablets

Si eres una de las personas que está desarrollando los siguientes síntomas que mostraremos a continuación por estar tomando metamizol, la mejor decisión que puedes optar es la de suspender su medicación y acudir a un médico lo más pronto posible.

  • Fiebre.
  • Malestar general.
  • Escalofríos.
  • Sangre en las encías.
  • Ulceras en la boca.
  • Dolor de garganta.
  • Neumonía.
  • Dolor óseo.
  • Debilidad.
  • Infecciones.

Escrivá discute este viernes con ATA, UPTA y Uatae la prórroga de las ayudas a autónomos

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se reunirá este viernes con las principales organizaciones de autónomos, ATA, UPTA y Uatae, para abordar la prórroga de las prestaciones por cese de actividad más allá del 30 de septiembre.

La reunión se celebrará a las 13.00 horas y a ella acudirán, en nombre de las organizaciones de autónomos, sus principales dirigentes: Lorenzo Amor (ATA), Eduardo Abad (UPTA) y María José Landaburu (Uatae).

Escrivá ya avanzó esta semana que las ayudas al colectivo de autónomos se extenderían desde el 1 de octubre y que tendrían protección «hasta que se tenga una solución al virus».

El esquema actual de protección a los autónomos afectados por la pandemia se estructura en torno a tres prestaciones: la extraordinaria de cese de actividad (extinguida el 30 de junio, pero que pudo solicitarse hasta el 31 de julio); la prestación compatible con la actividad (en vigor desde el 1 de julio), y la prestación para trabajadores de temporada.

De acuerdo con las cifras que maneja la Seguridad Social, la prestación de cese compatible con la actividad, cuyo importe mínimo es de 661 euros, la cobran alrededor de 143.000 autónomos.

Para acceder a esta prestación se debe acreditar una reducción de la facturación del 75% en el tercer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de un año antes. Los beneficiarios no necesitan esperar al final del trimestre, sino que pueden solicitar la ayuda cuando estimen el cumplimiento de los requisitos y acreditarlos documentalmente una vez finalizado.

En cuanto a la prestación de autónomos de temporada, a 31 de agosto la percibían 1.566 trabajadores autónomos, mientras que la prestación extraordinaria la cobran algo más de 3.500 autónomos.

La prestación extraordinaria, que supone el pago de una ayuda mensual mínima de 661 euros y la exoneración temporal de las cotizaciones sociales, ha llegado a casi 1,5 millones de trabajadores autónomos desde que empezó la crisis sanitaria.

El coste de estas tres ayudas para la Seguridad Social ronda los 150 millones de euros al mes.

Todos los trabajadores autónomos que han sido beneficiarios de la prestación extraordinaria continuarán beneficiándose de algún tipo de ayuda hasta el 30 de septiembre. Aquellos cuya actividad sigue muy afectada por la pandemia pueden acceder a la prestación compatible con la actividad. Para el resto, el acuerdo que alcanzó el Ministerio de Inclusión con las asociaciones de autónomos establecía una exoneración de las cotizaciones sociales del 100% en julio, del 50% en agosto y del 25% en septiembre.

LOS AUTÓNOMOS PIDEN MEJORAS

Las principales organizaciones de autónomos quieren mejorar este esquema de protección para que llegue a un mayor número de trabajadores por cuenta propia a los que la pandemia les ha dejado sin actividad o prácticamente sin ella.

Entre los impedimentos para percibir la prestación por cese de actividad está el de ser beneficiario de tarifa plana o algún tipo de reducción en cotizaciones; llevar menos de un año como autónomo o estar en pluriactividad, según denuncian las organizaciones.

«Son causas que han significado que muchos autónomos no soliciten esta prestación o se les haya denegado», ha denunciado en varias ocasiones el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que además considera «escasas y ridículas» las cuantías actuales de estas ayudas.

Así, las organizaciones de autónomos quieren que se revise el acuerdo que se alcanzó con Seguridad Social porque entienden que el actual contexto es diferente a cuando se plantearon estas prestaciones, la demanda es muy baja, muchos autónomos todavía no han abierto su negocio, y los rebrotes complican la actividad.

Naturgy ejecutará 300 iniciativas anuales por la biodiversidad y el medio ambiente hasta 2022

0

Naturgy ejecutará 300 iniciativas anuales por la biodiversidad y el medio ambiente hasta 2022, dentro de su amplia batería de medidas dentro de su compromiso firme en esta materia.

En el Plan Global de Medio Ambiente hasta 2022 de la compañía que preside Francisco Reynés se marca ese objetivo de realizar 300 iniciativas por la biodiversidad cada año hasta ese horizonte, por las 257 que llevaron a cabo en 2019.

Con estas acciones realizadas el año pasado alcanzaron una superficie ambiental restaurada superior a 2.600 hectáreas, de las que el 60% corresponde a espacios protegidos o hábitats de especies protegidas.

La implantación de la ‘economía circular’ es una de las claves de la energética para su compromiso con el medio ambiente. En 2019, el grupo redujo sus emisiones de CO2 un 16%, también recortó un 25% el uso de agua en sus actividades, fue capaz de generar un 66% menos de residuos y revalorizó o recicló el 57% de los residuos producidos.

Gracias a estas cifras e iniciativas, Naturgy obtuvo el año pasado la máxima calificación del índice CDP (Carbon Disclosure Project) convirtiéndose en la única energética española y una de las cinco del mundo en lograrla.

Asimismo, durante 2019 la energética presidida por Francisco Reynés realizó más de 100 estudios, especialmente en el ámbito de las instalaciones de generación (térmicas, hidráulicas y parques eólicos) y distribución eléctrica, con el fin de realizar el seguimiento del estado ambiental y ecológico. Además, llevó a cabo 90 iniciativas de conservación de especies y espacios naturales protegidos.

En lo que se refiere a la utilización del agua dentro de la actividad de la compañía, el agua captada del mar representa un 96% del total, la reutilizada un 3% y el agua dulce un 1%.

Además, el 98% del agua captada es devuelta al medio. Una vez utilizada el agua, se generan unas corrientes de aguas residuales que son tratadas para reducir la contaminación antes del vertido al medio.

El mayor vertido de agua corresponde a las centrales térmicas, en las que se realiza el seguimiento y análisis, que según los datos de Naturgy no generaron impactos en los ecosistemas acuáticos afectados.

INICIATIVAS EN TODO EL MUNDO

Las iniciativas del grupo en materia de biodiversidad y medio ambiente se extienden por todo el mundo, destacando la restauración ambiental de las zonas afectadas por la construcción del parque eólico de Crookwell (Australia), con la revegetación de pastizales, la siembra de más de 3.000 árboles y el control para evitar plantas invasoras.

En Brasil, la compañía ha llevado a cabo la revegetación y el mantenimiento periódico para garantizar el establecimiento de los ejemplares plantados en la región de Sao Paolo para la recuperación de la mata atlántica.

En Chile, Naturgy ha desarrollado sistema de riego de mantenimiento para garantizar la supervivencia de los ejemplares plantados en el área afectada por la construcción de redes de gas.

En lo que se refiere a España, el grupo ha realizado importantes actuaciones, como la del mantenimiento del espacio restaurado lago de Meirama (A Coruña), a partir del espacio que ocupaba una antigua mina y que actualmente es uno de los mayores lagos artificiales de Europa.

Así, se plantaron casi medio millón de árboles, convirtiendo el entorno en un espacio privilegiado de biodiversidad, donde según la Universidad de Santiago de Compostela, se ha identificado 839 especies animales y vegetales.

También en Galicia se continuó con las capturas de ejemplares piscícolas (salmones, sábalos, anguilas y lampreas) que llegan a la Central Hidroeléctrica de Frieira (Ourense) para la repoblación de afluentes del Bajo Miño.

Naturgy también ha participado en el Proyecto LIFE Oso Courel, liderado por la Fundación Oso Pardo, para favorecer la expansión del oso pardo cantábrico (especie protegida) a nuevos territorios.

Solo en Galicia, la compañía ejecutó 57 acciones de biodiversidad, lo que supone más del 20% del total de las desarrolladas en este ámbito por la compañía en todo el mundo.

Otra de las comunidades donde más ha incidido la política medio ambiental de la empresa es Castilla y León, donde ha realizado 42 iniciativas, destacando principalmente las vinculadas a la economía circular, con la reconversión de centros de transformación eléctricos en desuso como zonas de refugio y nidificación de diversas especies.

Comer y adelgazar a la vez es posible con estos alimentos

0

La buena alimentación en compañía del entrenamiento son dos procesos que deben llevarse mutuamente por todas las personas, puesto que tener un cuerpo y una mente saludable siempre será esencial para poder llevar una vida activa.

En Merca2 queremos proporcionarte un listado de 5 alimentos que serán ideales para comer y adelgazar al mismo tiempo, su consumo garantizara para tu persona un bienestar de primer nivel en todos sus sentidos. ¡Anota cada uno de ellos y empieza a degustarlos!

Salmón: Un alimento perfecto para adelgazar

pescado

El salmón es uno de los pescados grasos más importantes que pueden servir para que mantengas una salud esplendida, siendo un alimento excepcional para adelgazar.

Las proteínas del salmón destacan por sus nutrientes y la enorme calidad que emanan. Aunado a ello, puede contener grandes cantidades de ácidos grasos omega-3, los cuales son formidables para reducir acertadamente la hinchazón.

Patatas hervidas

patatas hervidas Merca2.es

Las propiedades que trae consigue las patatas hervidas son extraordinarias para adelgazar, con ellas puedes degustar de una deliciosa comida y sobre todas las cosas son un ¡Alimento saludable!

Las patatas hervidas tienen un alto contenido de potasio, un nutriente espectacular que sorpresivamente no se consume con frecuencia y actúa de manera acertada en la presión arterial.

Los índices de saciedad que envuelven a las patatas hervidas son fenomenales, lo que garantiza que su ingesta sea espectacular para el paladar.

Huevos enteros

Huevos nube 01 Merca2.es

Entre los alimentos más adecuados para poder adelgazar son los huevos enteros, debido a que recientes investigaciones explican que no afectan al colesterol en la sangre y tampoco generan ataques cardiacos como se tenían proyectado en otras investigaciones.

También, los huevos enteros son alimentos ideales para adelgazar, esto devenido a que son ricos en grasas saludables, ricos en proteínas, incrementan la sensación de saciedad y muy diminutos en calorías.

Por ejemplo estudios recientes dieron impresionantes resultados, establecieron que los huevos durante el desayuno son excepcionales para organismo y el proceso de perder peso, ya que las personas que los consumían tenían la particularidad de alimentarse menos en las siguientes 36 horas.

Café y té:

alimentos

La actuación del té verde es esplendida para bajar la grasa abdominal, esto como consecuencia que las personas que ingerían esta bebida con bastante regularidad, incrementaban su adelgazamiento en 1,3 kilos más que aquellos que no lo hacían. En lo que respecta al café, este puede colaborar en el proceso de maximización de la tasa metabólica en un 11% aproximadamente. Cabe destacar, que el consumo de cafeína en unos 270 mg al día (tres trazas), permite quemar 100 calorías de más.

Legumbres: Espectaculares alimentos para perder peso

alimentos

Tanto las lentejas como los garbanzos son alimentos excelentes para perder peso; aunque al mismo tiempo, los guisantes pueden jugar un papel muy importante en el proceso de adelgazamiento.

El impresionante contenido de proteínas que envuelven a todos estos alimentos es de primer nivel, puesto que su efecto es propicio porque el cuerpo gastara más energía al instante de digerirlos.

En tan solo 8 semanas de una dieta estricta en legumbres, puedes incrementar tu metabolismo en adecuados estándares. Por otra parte, la inmensa cantidad de almidón y fibra que contienen son elementales para la salud, esto producto del mejoramiento de la flora bacteriana del intestino.

Verduras de hoja verde

alimentos

Aquí es imprescindible hacerse de alimentos como espinacas o acelgas, entre otras. Un positivo consumo de estas verduras verdes permitirá adelgazar satisfactoriamente, gracias a sus diminutos hidratos de carbono y la excesiva fibra que la destacan.

El comer una grata cantidad de alimentos verdes conducirá a un aumento en el volumen de la comidas, sin importar la totalización de calorías que puedan existir. En otro orden de ideas, las verduras son recomendadas por la cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes que posee.

Lidl y Aldi presionan a Mercadona con la marca del fabricante

0

En lo que va de año, en general, y a partir de la declaración del estado de alarma, en particular, dos de los grandes triunfadores han sido Aldi y Lidl. Sin olvidar a los regionales. En el caso de Lidl, su cuota ha pasado del 5,7% en los dos primeros meses del año, para situarse en el 6,1 en lo que ha venido a llamarse como nueva normalidad. En el caso de los regionales, el salto ha sido desde el 13,5 al 14,4. Y Aldi ha alcanzado su récord de cuota en el mercado español.

“Los consumidores están viendo a Lidl y Aldi como lugares en donde se puede hacer toda la compra. Eso incrementa la competitividad del mercado español”, señala Florencio García, Iberia Retail & Petrol Sector de Kantar. Una situación antagónica a la que se está viviendo en Mercadona. Los jefes, como así los llaman en la cadena fundada por Juan Roig, sí han vuelto a hacer la compra. Pero ya no llenan la cesta como antes. Ahora prefieren repartirla entre diferentes establecimientos.

“La pérdida de compradores durante el confinamiento se ha traducido en menos fidelidad acumulada”, indica Florencio García. Por eso, la cuota de Mercadona ha caído -0,7 puntos, situándose en 24,8 puntos. Todavía sigue siendo el rey, pero hay que tener en cuenta que DIA durante el confinamiento, Carrefour en abastecimiento, y Lidl en la nueva normalidad, han logrado batir sus propios récords de cuota.

Una ganancia de compradores que puede seguir aumentando porque tanto Lidl como Aldi tienen recorrido para abrirse a las marcas de fabricantes. “En España el peso que tienen las marcas de fabricantes en Lidl y Aldi es bajo si se compara con el de Alemania o Portugal. De ahí que tenga margen de crecimiento. Progresivamente se pueden ir abriendo”, apunta Florencio García.

MERCADONA FRENTE A LIDL Y ALDI

La pregunta que surge ante esta situación, que puede hacer crecer todavía más a Lidl y Aldi, es qué respuesta puede dar Mercadona. La enseña lidera la marca blanca. “No creo que Mercadona haga movimientos en este sentido. Por lo menos, no da esa sensación. Eso sí, deberá hacer algún tipo de acción para recuperar la fidelidad de los jefes”, manifiesta el representante de Kantar.

De cara a finales de 2020, y en lo que respecta al sector, Florencio García subraya el hecho de que se vea “una posible guerra de precios”. De momento, los actores están viviendo una especie de calma tensa. Habrá una reducción de márgenes importante, habrá menos productos en tienda, y habrá que invertir en seguridad para mantener los protocolos de seguridad en las tiendas.

“Va a haber una reordenación de los lineales”, añade el experto de Kantar. Septiembre suele ser un mes de cestas grandes. Y el sector está esperando a ver si la situación, común de años anteriores, se repite durante este. Octubre suele ser un mes en el que la actividad suele ser más alta. Pero, ¿qué ocurrirá si en septiembre el consumidor se ha vuelto infiel? “Habrá más promociones”, añade Florencio García.

Entonces, con estos precios bajos, la pregunta que surge es si todos podrán responder ante ellos. Sobre todo, los regionales. “El tejido es muy heterogéneo. Los hay financieramente potentes, empresas familiares… Algunos sufrirán y otros no. Habrá un poco de todo”, sentencia. Mientras tanto, Mercadona, Lidl, o Aldi, seguirán jugando otra liga.

Así plagia Zara a las marcas de alta costura

No es nuevo el hecho de que marcas reconocidas como Zara, entre algunas otras, se hayan visto en el punto de mira de otras menos posicionadas por la siempre técnica de buscar inspiración lejos de casa, esto con el objetivo de captar nuevos modelos de cara a su público. Actualmente, la de Inditex está envuelta en diversos conflictos con numerosos diseñadores más pequeños.

Pero en el caso de Zara esto va también más allá, sobre todo después de que se haya conocido que ésta no solo intenta copiar a los de menor talla y escaparate, sino que, desde hace varias temporadas, también optan por plagiar a marcas de la alta costura… pero con una diferencia más que significativa: sus precios están muy por debajo del resto de firmas más consideradas. Lo repasamos desde Merca2.es.

El fenómeno del clon de Zara, un habitual tras los desfiles

Fenómeno del clon, Zara

Zara lleva muchos años buscando nuevos diseños que puedan ser una opción más que a considerar para sus clientes, pero lo cierto es que cada vez más son las marcas que tienden a dirigirse por la vía legal con el fin de plantarle cara a la firma de Inditex.

Así, diferentes marcas de moda y de la alta costura han optado por demandar en numerosas ocasiones y ganarles sus respectivas batallas judiciales, en el cual supieron ponerle freno a gigantes mundiales como Zara, violando derechos como parte de su modelo comercial.

Un fenómeno el de los clones de las que ya es más que habitual observarlos poco tiempo después de desfiles populares, como el de la moda de Nueva York o el de París, donde el buque insignia de Inditex no ha dudado en basarlos a su imagen y semejanza y hacerlos pasar a un precio notablemente más bajo.

La camisa de Zara calcada a la de Isabel Marant con un precio más bajo

Camisa Zara Isabel Marant

Hoy en día, en una misma temporada podemos encontrar todos los estilos en las tiendas de Zara, pero el de Isabel Marant fue el más descarado (por el momento), en el que la firma de Inditex optó por calcar la camisa de la diseñadora de moda.

Donde en esta ocasión, la que forma parte de la multinacional de Amancio Ortega hizo más que un claro guiño y espíritu de la original, donde incluso la llevaron a ser irreconocible entre el clon y la inédita.

Poco tiempo después de su lanzamiento se conoció que la copia de la de Isabel Marant tiene un color un poco más claro, con menos volantes de cara al público y compuesto por un material que no es de seda, como sí lo es de la francesa. Una prenda muy elegante para todo tipo de estilos de vestir. En Zara decidieron que tuviera un precio más bajo y asequible.

El copia y pega de Zara a Tuesday Bassen

Zara copia Tuesday Bassen

El siguiente es uno de los casos que más comprometió a Zara ya toda la gigante de Inditex, ya que su caso saltó a los medios de forma contundente hasta el punto del que tuvieron que reconocer que no habían hecho las cosas bien. Se trata del caso Tuesday Bassen.

Allí, la Zara optó por copiar de manera significativa las obras de la ilustración de la obra original, el cual en un principio Zara no quería aflojar, por más cara a cara que pudiesen la situación, sino que incluso mandaron una carta haciendo de menos a Bassen.

En ello, la de Amancio Ortega les dijo que «la gente asociaría esos diseños con la exitosa cadena y no a su trabajo», un argumento que sentó muy mal a los propios responsables y principales afectados, por lo que les llevaron a los juzgados mediante una demanda por plagio. Como se puede comprobar, en este caso Zara se limitó a copiar y pegar cada una de las ilustraciones de la diseñadora de Los Ángeles.

La colección de Zara con estampados greco-romanos que ya había sacado Dolce&Gabbana

Zara colección romana, Dolce&Gabbana

Esta se conformó como una de las ideas más exageradas que tenemos constancia de Zara hacia otra firma, y no solo porque su diseño sea muy parecido al de la alta costura, sino porque la temática era la misma. Aquí, con Dolce&Gabbana.

Hablamos de la colección de primavera-verano de la temporada de 2014, cuando, para sorpresa de la firma de alta costura, Dolce&Gabbana observó que la firma de Inditex había sacado la misma tendencia sin inmutarse en lo absoluto.

Es así que muchos empezaron a llamar al diseño de Inditex como el ‘Gabbana cutre’, y no es para menos. Se trataba una temática clásica inspirada en la cultura romana y griega con cortes oversized y abundando los dorados sobre negros y blancos. Con estampados greco-romanos y camisetas de corte amplio, fue de los que más llamaron la atención y que, obviamente, lo colocaron a un precio más bajo.

Los vestidos de gatos de Dolce&Gabbana que Zara optó confeccionar al mismo estilo

Zara vestido gatos Dolce&Gabbana

Pero lo cierto es que Zara no sólo se había conformado con sacar un estilo de camisetas casi calcado al de Dolce&Gabbana, sino que tiempo después volvió a inspirarse profundamente en la firma de alta costura con sus vestidos de gatos.

El mismo llamó mucho la atención porque se diferenciaban bien poco, a pesar de que mínimamente se distinguía que Zara había colocado algo de mano en este tipo de vestidos de los originales se postulaban como los más bonitos.

En esas, Zara, que veía como estos vestidos de Dolce&Gabbana estaban causando furor entre sus diferentes tiendas y clientas, optó por confeccionar el vestido en color negro, aunque el resto era prácticamente igual, incluso el corte (el primero era en tonos rojos). Después de las evidencias, la firma de Inditex se excusó en argumentar que solo era un modelo al que basarse.

Sus mocasines al estilo Gucci como moda ‘homewear’

Mocasines Gucci homewear

En lo que tiene que ver con los calzados, es fácilmente reconocible cuando una marca decide optar por un diseño novedoso e inédito a los ojos de su público, y de cuando una marca elige ese modelo y lo varía ligeramente para que parezca obra suya.

Algo así sucedió con los mocasines que Gucci había sacado un tiempo antes, donde aquí no había punto intermedio: o te encantaban o los odiabas profundamente. Y parece que Zara tomó ese mismo camino con un calzado singular.

Como vemos, los de la alta costura de Gucci optaron por unos mocasines masculinos que se diferenciaban bien del resto, también porque su diseño no era algo que se había visto en otras marcas o tiendas. En su caso, Zara y con el mismo talón al aire y con pelo por dentro, lo estilaron de igual forma para adoptar una moda ‘homewear’.

El calco a la falda floral de Valentino

Falda Floral Valentino

Esta fue de las que más revuelo causaron, y no estrictamente por su diseño similar a la firma de alta costura de Valentino, sino porque habían acoplado ese mismo modelo con la mano de Zara y lo habían colocado a un precio notablemente más bajo.

Es por eso que aquí se ve claramente que la originalidad se disimuló un poco menos que, por ejemplo, con lo ocurrido en el vestido con estampados de gatos de Dolce&Gabbana, el cual sí que causó sensación entre sus clientas y usuarias.

Además, su apuesta por el estampado floral era casi un seguro al que aferrarse debido a que es un concepto que sigue gustando porque parece no pasar nunca de moda… y Zara se aprovechó de manera excelente ante lo visto por Valentino. Las diferencias son pocas pero notables, donde mientras que Valentino añadió un estampado más amplio con un color rojo más intenso, Zara optó por los toques rosados como sus protagonistas.

La imitación del jersey floral de Victoria Beckham

Jersey floral Victoria Beckham

El siguiente que vemos tiene que ver con la considerada firma de Victoria Beckham, y de la que muchos se fijaron en que ambos diseños eran prácticamente iguales a tenor de las pequeñas diferencias visibles entre uno y otro.

Hablamos de un jersey floral que Victoria Beckham lo había lanzado al mercado con un precio bastante elevado, muy característico de las prendas de este tipo de marcas de alta costura… por lo que Zara creó su propio camino básandose profundamente en este jersey.

Es así que Zara decidió imitarlo tanto que en un momento solo se distanciaba por la mano característica de la firma de Inditex. En su versión, esta eligió el mismo modelo haciéndola más bonita y vistosa pero también con un precio acorde al resto de prendas que habitúan en las tiendas de la marca española. Su propuesta de combinación es con unos pantalones palazzo y tacones, y dará un toque diferenciador a cualquier ‘look’.

Síntomas que reflejan que eres un emprendedor estresado

El estrés y la ansiedad son dos grandes males de nuestra época. Aunque muchas veces no les prestamos atención, lo cierto es que pueden llegar a ser muy peligrosos y alterar el equilibrio del cuerpo tanto a nivel físico como emocional. Librarse del estrés no es nada sencillo, y en el caso del emprendedor se vuelve todavía más complicado, porque este profesional tiene que estar siempre atento a lo que ocurre a su alrededor si quiere alcanzar el éxito con su negocio.

Si estás en proceso de emprendimiento, o ya tienes en marcha tu negocio, es posible que el estrés y la ansiedad ya estén teniendo efectos sobre ti. Lo peor es que puede que ni tan siquiera seas conscientes de los síntomas, lo cual pone en riesgo tu salud. Así que toca hacer una autoevaluación para ver si estás dando muestras de pasar por un episodio de estrés. Si es así, conviene que busques soluciones lo antes posible y te tomes las cosas con más calma.

Si un emprendedor se muerde mucho los labios… ¡está estresado!

advertencias de que un emprendedor esta estresado
Wound child

Quizá no lo sepas, pero un gesto tan aparentemente normal como morderse los labios es sinónimo de nerviosismo y ansiedad. Es algo que también solemos hacer de forma inconsciente cuando estamos concentrados. Si has notado que últimamente te muerdes los labios incluso cuando no estás concentrado en una tarea, la razón puede ser que estás más nervioso de lo normal.

Además, ejercer una presión constante con los dientes sobre los labios puede dar lugar a la aparición de grietas y llagas, que a su vez son un foco de infección, lo que podría complicar todavía más la situación. Como emprendedor sometido a estrés debes prestar atención a pequeños gestos de este tipo. Si se repiten con frecuencia, ha llegado el momento de tomar medidas.

Trastornos de la alimentación como síntoma de estrés

dolor estomago y estres

Es bastante común que los nervios se agarren en el estómago y aparezcan entonces diversas molestias, entre las que destacan los dolores de estómago, la acidez o la sensación constante de tener un nudo en el estómago. Con frecuencia esto suele llevar a la persona afectada a comer menos o alimentarse peor, lo que a su vez contribuye a la bajada de las defensas.

En muchos casos lo que se esconde detrás de todos estos síntomas es un caso agudo de estrés del emprendedor. Si esto sucede hay que tomar medidas de forma inmediata, ya que la afectación del estrés a la alimentación puede llegar a ser verdaderamente grave y causar todo tipo de problemas a nivel físico debido a la falta de nutrientes.

Un emprendedor irritable es un emprendedor estresado

emprendedor  irritado

Además de los síntomas físicos, cuando el nivel de estrés es alto comienzan a aparecer los síntomas a nivel psicológico. Uno de los más habituales es encontrarnos con personas que muestran una gran irritabilidad tanto dentro como fuera del ámbito laboral. De hecho, es común que la irascibilidad se muestre con más frecuencia dentro del ámbito familiar.

Es habitual que el emprendedor tenga sobrecarga de trabajo, ya que tiene que atender a muchas cuestiones diferentes. Y no es extraño que esa sobrecarga haga que se puedan perder los nervios más fácilmente. Pero una cosa es una situación puntual y otra cosa una situación que se prolonga en el tiempo. En caso de que estés dando muestras de este síntoma, es hora de buscar soluciones.

La bajada de autoestima en el emprendedor estresado

estres y ansiedad

Cuando los niveles de estrés son altos no solo estamos más irascibles e incluso tristes, con frecuencia la percepción que la persona afectada por el episodio grave de estrés tiene sobre sí misma cambia de forma radical y comienzan a aparecer los problemas de autoestima, fenómeno que afecta tanto a nivel personal como profesional.

Un emprendedor sin confianza en sí mismo lo va a tener muy complicado para alcanzar el éxito, porque va a dejar de sentirse capacitado para hacer su trabajo. Empezará a ser menos productivo y desarrollará un sentimiento de impotencia, lo que a su vez contribuirá todavía más a la bajada de la autoestima. Es un círculo vicioso que, en la mayoría de los casos, está causado directamente por haber estado sometido a un alto nivel de estrés.

Dolores musculares que reflejan tensión

dolores por tension

Muchas veces nuestro cuerpo nos va mandando pequeños avisos de que algo no va bien. No es extraño que el emprendedor ignore estas señales de alarma, por lo que cuando viene a darse cuenta de que está sometido a demasiado estrés o ansiedad es porque la situación es ya grave. Por eso, debemos prestar atención a nuestro cuerpo.

Aunque es normal que después de todo el día trabajando de pie o sentado aparezcan molestias musculares, debemos diferenciar estas de los dolores musculares cuyo origen en la tensión. Estos suelen centrarse especialmente en la zona de las cervicales, los hombros y la espalda. Nos avisan de que estamos sometidos a mucha presión y de que esta nos está pasando factura.

Aprende a controlar el estrés

controlar ansiedad emprendedor

Estos son solo algunos síntomas que reflejan el estrés en el emprendedor, pero hay muchos mas, tales como dolores de cabeza, problemas de sueño, aparición de tics, problemas de memoria, etc. Si quieres evitarlos es mejor que adoptes una actitud preventiva y aprendas a alejar las tensiones de tu vida.

Para empezar practica ejercicio de forma regular, esto ayudará a liberar endorfinas y que te sientas mejor. También te puede resultar de ayuda practicar técnicas de relajación. No te alejes de amigos y familia, procura pasar tiempo con ellos, y reserva además algo de tiempo para dedicarlo a tus actividades favoritas. Por supuesto, aliméntate bien y procura dormir lo suficiente.

En caso de que algunos de los síntomas que hemos destacado empiecen a aparecer de forma recurrente y no te libres de ellos ni con los consejos que acabamos de enunciar, ha llegado el momento de buscar asistencia profesional. Al final de lo que se trata es de que aprendas a controlar tanto el estrés con la ansiedad y los mantengas bajo control para que estos no se conviertan en los protagonistas de tu vida.

¿Qué es el pago directo del autónomo y cómo debes solicitarlo si estás de baja?

0

Cuando un autónomo está de baja laboral por sufrir una enfermedad o una lesión, sean o no laborales, tiene derecho a cobrar por ello una prestación. En el caso de estos profesionales el pago lo realiza lo mutua, lo que supone una diferencia con respecto a los trabajadores por cuenta ajena, ya que en su caso el pago se realiza de forma delegada por su empresa.

El sistema que rige para los autónomos (y para los asalariados en algunos casos) es lo que conocemos como pago directo. Aunque en realidad no existe mucha diferencia entre un pago directo y uno delegado, la cuestión es que nuevamente es el autónomo el que tiene que preocuparse de gestionarlo todo si quiere cobrar esa prestación a la que tiene derecho.

La prestación por incapacidad temporal

duracion baja medica del autonomo

Cuando alguien está de baja laboral decimos que está en una situación de incapacidad laboral. Dado que tanto autónomos como trabajadores por cuenta ajena cotizan todos los meses a la Seguridad Social, a cambio reciben una serie de beneficios. Uno de ellos es el derecho a cobrar una prestación pública durante todo el tiempo que sigan de baja médica.

La cuantía de la prestación depende de la razón que haya dado lugar a la incapacidad temporal. Si es por accidente laboral o enfermedad profesional se cobrará más que si se trata de una baja causada por un accidente no laboral o por una enfermedad común. Esto es igual tanto para los autónomos como para los asalariados.

Pago directo vs. pago delegado

pago prestacion incapacidad temporal

El dinero de las prestaciones de incapacidad temporal sale siempre de las arcas de la Seguridad Social, pero no suele ser ella quien realiza el pago directamente a los afectados. En el caso de los asalariados, durante el tiempo que están de baja es su empresa la que les abona la prestación, y luego esta recibe esa cantidad de la Seguridad Social. Esto es lo que se conoce como pago delegado.

En el caso de los autónomos se aplica siempre el pago directo, ya que estos no tienen un jefe que les abono una nómina. En su caso es directamente la mutua o la Seguridad Social quien ingresa mes a mes en su cuenta la cantidad que les corresponde cobrar a modo de prestación por incapacidad temporal.

Casos de pago directo a los asalariados

pago directo

El pago directo no es solo una cuestión que afecte al autónomo, los asalariados también pueden pedir el pago directo a la mutua o a la Seguridad Social si se dan circunstancias muy concretas. Por ejemplo, si su empresa no les está abonando la prestación durante la baja, o si su contrato de trabajo finaliza mientras están de baja médica.

En el caso de empresas que tengan menos de 10 trabajadores, si la baja médica de un empleado supera los seis meses consecutivos, se puede solicitar el paso del pago delegado al pago directo. Sea pago directo o delegado, lo que no varía es la cantidad que el afectado por la incapacidad temporal va a cobrar mientras siga en esa situación.

¿Cómo solicita el autónomo el pago directo?

pago delegado

Uno de los inconvenientes del pago directo es que es el autónomo el que tiene que preocuparse de presentar en tiempo y forma toda la documentación necesaria si quiere cobrar la prestación a la que tiene derecho. El plazo para hacer la presentación es de 15 días hábiles desde la fecha de la baja, y la presentación debe hacerse en la mutua que corresponda, aunque hoy en día estos trámites se pueden hacer online.

La documentación a presentar puede variar en función de la mutua, pero es básicamente la misma en todos los casos. En primer lugar hay que rellenar el modelo de solicitud de pago directo de la prestación por incapacidad temporal destinado a trabajadores autónomos. Es importante rellenar bien este documento para no encontrarse con una posible denegación de la prestación.

¿Qué documentos tiene que presentar el autónomo?

documentacion baja autonomo

Hace falta presentar una fotocopia del DNI o NIE. Si el documento está caducado esto puede dar lugar a problemas, así que conviene actuar con precaución y tener siempre este tipo de documentos al día. En su defecto se podría llegar a presentar una copia del pasaporte si este sí está en vigor.

Si es una baja por contingencias comunes, causada por una enfermedad no profesional o un accidente no laboral, hará falta presentar el parte médico de baja y el último parte de confirmación. Si es una baja por accidente laboral o enfermedad profesional la baja la gestiona la mutua, por lo que no hará falta esta documentación, aunque conviene tener a mano el parte de baja por si lo solicitan.

También es necesario presentar el modelo 145 de IRPF de retenciones sobre rendimientos del trabajo debidamente cumplimentado firmado por el interesado, así como una fotocopia del último boletín de cotización y el modelo de declaración de actividad.

¿Qué ocurre si el autónomo tiene deudas?

cuarentena

Puede ocurrir que en el momento de surgir el derecho a cobrar la prestación por incapacidad temporal el autónomo tenga deudas pendientes de abono con la Seguridad Social. En este caso lo que hace falta es presentar un certificado de situación de abono de cuotas y la solicitud o la copia de acuerdo de aplazamiento de las mismas.

Con esto lo que hacemos es demostrarle a la mutua que el autónomo no está en una situación de morosidad. Esta documentación la podemos solicitar directamente en la Tesorería General de la Seguridad Social.

¿Qué ocurre tras la presentación de la documentación?

baja medica

Una vez presentada la documentación, si todo es correcto, el autónomo comenzará a cobrar mes a mes su prestación de incapacidad mientras dure la baja médica. En caso de que su pretensión sea denegada tiene derecho a recurrir. Habrá que prestar especial atención al motivo de denegación de la prestación para saber cómo hay que obrar en cada caso.

Una vez que el autónomo se haya recuperado totalmente recibirá el alta médica. La fecha de alta médica coincidirá con la fecha de extinción de su derecho a seguir cobrando la prestación. En caso de que el profesional no se recupere una vez agotado el tiempo máximo de baja laboral, seguirá cobrando la prestación hasta que se resuelva sobre una posible incapacidad permanente.

Loewe, Chloe y Yves Saint Laurent: 10 gangas de hoy en Aliexpress

0

Conocemos, y mucho, las firmas de lujo como pueden ser Loewe, Chloe o bien, Yves Saint Laurent. Pero quizás lo que no tenemos tan claro es que podemos llevarlas en diferentes formas, y todas ellas económicas. ¿A qué no te lo esperabas? Pues ahora sí que podrás hacer este sueño realidad gracias a Aliexpress.

Sí, parece que conseguiremos todos esos complementos e ideas a unos precios mucho mejores. Entre ellos, llevaremos los bolsos más actuales, el maquillaje más duradero y los accesorios que estábamos esperando. Si todavía no te lo crees, tan solo tienes que dar un paso más y descubrirlo.

BOLSO YVES SAINT LAURENT

bolso yves saint laurent

De todos los complementos que tenemos a nuestra disposición, es cierto que los bolsos son siempre los más necesarios. De ahí que las grandes firmas siempre tengan a nuestra disposición un sinfín de modelos para combinar. Nosotros nos quedamos con este modelo de Yves Saint Laurent.

Un bolso con fina cadena y broche para poder cerrarlo. Pero en su interior, tienes una gran capacidad, debido a sus diferentes apartados. El principal llevará cremallera y también hay un nuevo espacio en la parte frontal. Esto nos indica que podremos llevar todo lo necesario con nosotros. ¡Aquí lo tienes en Aliexpress!

AGUA DE LOEWE

agua de loewe

Otro de los productos de más éxito de una firma como Loewe son sus perfumes y aguas, como es el caso. Porque ya solo con saber que estamos ante una de las grandes firmas, sabremos que estaremos también en buenas manos. Si quieres un olor refrescante pero duradero, te lo hemos traído.

Gracias a Aliexpress, ahora podrás tenerlo pero por mucho menos de lo que podrías imaginar. Lo puedes comprar para ti o bien para regalar, ya que se trata de un perfume unisex. Aporta el toque floral y cítrico que siempre buscamos. ¡Ahora ya lo has encontrado y lo tienes aquí mismo!

PALETA DE SOMBRAS

paleta de sombras

Porque también el maquillaje es otro de los detalles que no podíamos dejar escapar. Yves Saint Laurent es una de esas firmas que también acaparan este punto, con sus grandes ideas. Te dejamos con una paleta de sombras, de varios colores y larga duración.

Una cajita perfecta para poder llevar en los bolsos que también hoy te estamos mostrando. Además, podrás elegir entre diversas tonalidades y crear tu propio estilo, que seguro llegará cargado de buen gusto. ¿Quieres un toque de luz en tus párpados? Aquí puedes comprarla en Aliexpress.

BOLSO DE MANO CON GRAN OFERTA

bolso puzzle

¡Nos hemos enamorado de un bolso como este! Claro que ya antes de que supiéramos que Aliexpress contaba con una gran oferta como esta. Pero es cierto que no nos atrevíamos a dar el paso de comprarlo por su precio. Ya todo eso queda en el pasado.

Porque ahora el bolso Loewe que más éxito ha tenido, puede ser tuyo. Una versión perfecta y muy elegante para poder llevar contigo a dónde tú más quieras. El llamado bolso puzzle, cuenta con varios compartimentos, asas pero también bandolera. ¿Te vas a quedar sin él? Aquí lo tienes.

ELEGANTE BOLSO CON ACABADO DE SERPIENTE

bolso acabado serpiente

Aunque es un modelo muy similar al que conocemos de Yves Saint Laurent, es cierto que sus acabados no tanto. En este caso totalmente sintético, aunque nos recuerde al estampado de serpiente y que le añade ese toque nunca pasa de moda. Lo podrás encontrar en varios colores según te guste.

Eso sí, tan to su cadena como las letras o iniciales de la firma van en un precioso tono brillante, para que destaque más que nunca. Claro que estamos pensando que por el precio que tiene, incluso puedes elegir un par de ellos y de tonos diversos para regalar a quienes más quieres. ¿No te parece buena idea? Aquí te lo dejamos.

PERFUME FLORAL EN ALIEXPRESS

fragancia black opium

Se trata del conocido Black Opium. Sin duda, uno de los más solicitados de la firma. Pero es cierto que cuentan con otros grandes éxito en este terreno. Sea como fuere, nos quedamos con un producto que también dispone de un gran precio en Aliexpress.

¿Qué nos vamos a encontrar? Pues sin ir más lejos, una fragancia floral con toques afrutados, donde la mandarina y la pera son algunas de las frutas que nos acompañan. Pero sin olvidar el toque de pimienta rosa y el complemento de madera blanca. Toda una perfecta combinación que merece la pena destacar y que tienes que probar. Aquí te la dejamos.

BOLSO TIPO CHLOE

bolsos chloe redondos

De nuevo hay que mencionar que dentro de una firma siempre nos encontramos con grandes variedades. Por ello, al estar mirando en Aliexpress, también nos hemos topado con una versión perfecta de uno de los bolsos icónicos de Chloe.

No podíamos dejar esta oportunidad de disfrutar con uno que cuentan con un acabado redondo, con una pequeña asa pero también bandolera para poder llevarlo colgado. Además de todo ello, solo tienes que elegir tu color y disfrutar del mismo. ¡Aquí lo puedes comprar!

MONTURA DE GAFAS LOEWE

gafas loewe

Aunque es cierto que nos encantan las gafas de sol, en ocasiones también necesitamos de las ‘de ver’, como solemos decir. Por eso, nada como apostar por una gran firma para un mejor resultado. Este será una montura más que perfecta para poder llevar cada día de la semana.

En Aliexpress tienes una amplia variedad de las mismas, por lo que no está de más que vayas mirando cómo te podrían quedar. Eso sí, además de su acabado, te va a encantar su precio. Una buena inversión, porque son realmente más duraderas. En tonos oscuros, pero que siempre favorecen. ¡Aquí las puedes comprar!.

EAU DE TOILETTE DE CHLOE

colonia chloe

Tiene su perfume, es cierto, pero en este caso hemos querido destacar el agua que tampoco se queda atrás en ser una de las más idóneas para todos. Ya solamente su envase nos envuelve con su suavidad y ternura, por lo que en su interior no se puede albergar lo contrario.

En este caso, sabemos que estamos ante la frescura de la rosa, que no pierde su vitalidad para poder darnos una suave caricia sobre nuestra piel. Pero también la mandarina y hasta el melón son otros de los grandes aciertos en una botella como esta. ¿También la quieres? Pues aquí la tienes en Aliexpress.

DESODORANTE FLORAL

desodorante chloe

Quizás siempre estamos un poco cansados de ver cómo las firmas apuestan por las prendas de moda y complementos. Que todo ello está muy bien, pero la belleza y el cuidado personal también nos interesa, de ahí que tengamos que hablar del desodorante de Chloe.

La firma apuesta por los olores más sensuales y en este caso nos quedamos con un aroma suave, que destila elegancia y mucho lujo. Durará más tiempo del que crees sobre tu piel. Así que, es el momento de probarlo y disfrutarlo. Cómpralo aquí en Aliexpress.

Amazon: gangas en centros de planchado y otros aparatos para no dejar ni una arruga

Atendiendo a la gran variedad que podemos encontrarnos desde la tienda online de Amazon, el catálogo nos presenta una ocasión perfecta para llevarnos productos que terminan siendo una necesidad en el día a día, como son los aparatos para limpiar y eliminar las arrugas de la ropa y que se ven en estos momentos como la gran ocasión en todos ellos.

Como veremos a continuación, son productos como tablas de planchar, centros de planchado, máquinas portátiles a vapor, de mano, automáticas… herramientas que significarán muy bien para satisfacer nuestra ropa y tenerla a punto en todo momento. De gran calidad y con todas las ventajas del comercio electrónico, te las presentamos desde nuestro portal de Merca2.es.

TABLA DE PLANCHAR CON SISTEMA SEGURIDAD PARA ESPACIOS REDUCIDOS – VILEDA, EN AMAZON

Vileda Tabla Smart Tabla de planchar con sistema de seguridad "Click Stop" – Ideal para espacios reducidos – Altura ajustable – Dimensiones: 132x34x92 (LxPxA)
  • La tabla de planchado Vileda Smart es un accesorio indispensable...
  • Tiene una buena transpiración del vapor gracias a la malla de...
  • Las dimensiones reducidas son adecuadas para aquellos que...
  • Tabla de planchado que ofrece una superficie de trabajo de 34 cm...
  • Contenido del envío: 1 x tabla de planchado Vileda Smart...

Para hacernos con todas estas opciones de planchada sin dejar una sola arruga suelta, la tienda de Amazon te presentamos esta idónea tabla de planchar que logrará sacarte de más de un apuro de última hora.

De Vileda, es la tabla de planchar que el catálogo nos recomienda como mejor elección, un accesorio indispensable para planchar la ropa de manera cómoda y rápida, gracias a su estabilidad, resistencia y tamaño reducido.

Entre sus propiedades encontramos que tiene una buena transpiración del vapor gracias a la malla de metal y a la funda transpirable de algodón y espuma, altura ajustable hasta 95 cm para planchar con comodidad, sin inclinarse. Además, sus dimensiones reducidas son óptimas para aquellos que no tienen suficiente espacio. Se puede comprar aquí.

TABLA DE PLANCHAR VILEDA PARA PRENDAS GRANDES, EN AMAZON

Vileda Perfect 2 in 1 – Tabla de planchar grande: para prendas extra grandes y camisas, altura regulable, con funda de algodón y espuma 122 x 44 cm
  • La tabla de planchar Perfect 2in1 de Vileda es óptima para el...
  • Diseñada con una barra metálica extraíble para colocar las...
  • La tabla de planchar Perfect 2in1 cuenta con un soporte para...
  • Cómoda y sin complicaciones - la tabla Perfect 2in1 cuenta un...
  • Contenido del envío: 1x Vileda Perfect 2in1 tabla de planchar...

La siguiente que encontramos desde la tienda de Amazon es una tabla de planchar que se caracteriza justamente porque es ideal para tamaños grandes, así como óptima para el planchado de prendas extensas.

También de Vileda, es una tabla que está diseñada con una barra metálica extraíble para colocar las prendas amplias a medida que son planchadas, de tal manera que estas no toquen el suelo, se arruguen o se ensucien.

La misma cuenta con un soporte para plancha movible para facilitar el planchado de camisas y polos, la se equipa con una funda de algodón y un relleno en espuma de poliuretano. Cómoda y sin complicaciones, mantiene un soporte adecuado para centros de planchado, un sistema de regulación de altura y es fácil de transportar. La puedes comprar aquí.

TABLA DE PLANCHAR – VILEDA BRAVO, EN AMAZON

Vileda Basic - Tabla de planchar Bravo lava salmon grey, 173697 , 120 x 38 cm
  • Superficie de planchado de 120 x 38 cm
  • Altura regulable entre 70 y 96 cm
  • Soporte para la plancha de gran resistencia con 3 puntos de...
  • Gran estabilidad gracias a las patas anti-deslizantes en forma de...

La siguiente de las tablas de planchar es una que Amazon tiene como una de las más vendidas del catálogo online, y que se caracteriza por sus grandes dotes a la hora de realizar el trabajo de planchado.

De Vileda, esta tabla tiene una superficie metálica de malla permeable al vapor con funda de algodón y espuma que hace que sea mucho más cómoda de colocar la ropa cuando se está en posición de planchado.

Por su parte, esta tiene al final de la misma una mesa de metal de malla es permeable al vapor con una cubierta de algodón de alta calidad, la cual garantiza una experiencia de planchado fácil y cómoda. Una opción no menos asequible es que Amazon nos da la oportunidad de sumarla en el pack con un tendedero. La podemos comprar aquí.

CENTRO DE PLANCHADO DE 3000 W Y 7 BARES – SOLAC, EN AMAZON

Solac CPB6100 Optima Center 3000 - Centro de planchado, 7 bares de presión, silencioso, 3000 W, Quick-Start en 30", golpe vapor 400 g/min, máx vapor constante 130 g/min, 1.5 L, cerámica, Multicolor
  • Centro de planchado equivalente a 7 bares, con golpe de vapor...
  • Suela de cerámica deslizante con punta de precisión y tiempo de...
  • Smart Technology: tecnología que cuenta con dos posiciones para...
  • Pantalla digital de fácil uso, 3000 W de potencia que ofrecen un...
  • Depósito de 1.5 L con sistema de carga Infinity, rellenable sin...

En lo que se refiere a centros de planchado, este que la tienda de Amazon nos muestra es de los mejores que tenemos el alcance de llevarnos a casa de la manera más cómoda y, sobre todo, segura a la hora de quitar las arrugas.

Es un aparato que se ha hecho tremendamente popular y que los clientes y usuarios ya lo han visto como los más buscados del catálogo. El mismo es de los centros de planchados más potentes y eficientes del mercado.

Y esto lo vemos a través de sus 7 bares y su efectivo sistema de transporte y bloqueo que garantiza la mejor operación de planchado en cada momento. Entre sus grandes dotes, vemos su suela de cerámica y su supervapor electrónico, de 400 g/min, que comprenderá mejor la acción. Apta para todos los tejidos, tiene una punta de precisión y un sistema anti goteo. Lo podemos comprar aquí.

POTENTE CENTRO DE PLANCHADO – ROWENTA, EN AMAZON

Rowenta Easy Steam VR7260 - Centro planchado alta presión Vapor continuo 100 g/min Suela Airglide y Modo Eco, Marrón/Blanco
  • Centro de planchado de 5,5 bares de presión de agua, con salida...
  • Suela de Acero Inoxidable Airglidede acero inoxidable para una...
  • Configuración de energía Eco que permite reducir el consumo de...
  • Depósito de agua grande de 1,2 L para sesiones largas. Se puede...
  • Cartucho antical para un mantenimiento sin esfuerzos y una mayor...

El siguiente de los centros de planchado que tenemos desde Amazon es de los aparatos más seguros que tenemos a nuestra disposición, además y como podrás observar, a un precio más que cómodo a diferencia de otros similares.

Este es otro centro que tiene 5.5 bares de presión de agua y una salida continua de vapor de 100 g/min, que lo hace acompañar a un golpe de vapor de 210 g/min capaces de ofrecer grandes resultados en todo tipo de tejidos.

Esto se corresponde muy bien con su suela cerámica, que es de acero inoxidable, lo que hará conseguir una mayor difusión del vapor, con punta perfilada para un acceso fácil y preciso a las zonas difíciles; listo para usar en sólo dos minutos, mantiene un cartucho antical para un mantenimiento sin esfuerzos y una mayor durabilidad del centro. Podemos comprarlo aquí.

CENTRO DE PLANCHADO DE ALTA PRESIÓN DE 6,3 BARES – ROWENTA

Rowenta Compact Steam Pro DG7623 Centro de planchado, 6.3 bares de presión, golpe de vapor de 325 g/minuto, suela antiarañazos deslizante, sistema eco, Color Azul/Negro
  • Centro de planchado de alta presión 6.3 bares con golpe de vapor...
  • Tecnología profesional para un planchado rápido y sin esfuerzo...
  • El modo ecológico permite ahorrar hasta un 20% de electricidad y...
  • El depósito de agua de 1.1 litros se puede rellenar en cualquier...
  • Punta perfilada para un acceso fácil y preciso a las zonas más...

Este es otro de los aparatos de centros de planchado más efectivos que podemos encontrar dentro de la tienda de Amazon, y que se presenta como la más novedosa y la que tiene unas características superiores al resto.

Tendremos en nuestra mano tecnología profesional para un planchado rápido y sin esfuerzo, esto sobre todo gracias a su flujo de vapor profesional generado por su sistema con calderín y su modo ecológico.

El cual nos permitirá ahorrar hasta un 20 % de electricidad y agua en comparación con el consumo a máxima potencia. Se destaca sunta perfilada para un acceso fácil y preciso a las zonas más complicadas y llegar fácilmente a las zonas estrechas, las costuras y los cuellos. Con suela de acabado láser, posee 6.3 bares con golpe de vapor de 325 gr/min. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

PLANCHA DE VAPOR DE MANO – AIGOSTAR

Aigostar Mini Mint 31JTI - Plancha de vapor de mano, 1500W, depósito de 230 ml, pantalla LED, 2 niveles de vapor, elimina arrugas y olores. Cepìllo para prendas delicadas. Diseño exclusivo.
  • Planchado rápidoel cepillo vaporizador aigostar tiene un diseño...
  • Diseño funcionalsu diseño la convierten una plancha perfecta...
  • Accesorios incluidosincluye un cepillo de cerdas para eliminar...
  • Inteligente y segurasi se queda sin agua se apaga...
  • Garantías de calidad2 años de garantía; si tiene alguna...

El siguiente es un modelo apto para planchar de manera fácil y cómoda que Amazon nos lo trae a un precio más bajo de lo habitual y que tiene grandes beneficios, como su portabilidad o efectividad segura ante la ropa.

Hablamos de un cepillo vaporizador que tiene un diseño que permite un planchado de 360 grados con tan sólo 30 segundos de calentamiento, del que podremos que seleccionar dos niveles distintos de vapor para planchar cualquier tipo de ropa.

Con todo, su novedoso diseño diseño lo convierten en un aparato a modo de plancha perfecto para múltiples situaciones, esto gracias a su reducido tamaño del que se puede guardar en cualquier lugar. Tiene también una pantalla LED que permite un uso sencillo, mientras que su depósito de agua de 230 ml permitirá planchar y eliminar olores de forma rápida. Se puede comprar aquí.

PLANCHADORA AUTOMÁTICA DE CAMISAS 

CLEANmaxx Plancha automática de camisas PRO | Sustituye a la plancha, tabla de planchar, plancha de vapor y vaporizador | Plancha con maniquí para camisas, blusas y camisetas | Innovadora y eficaz
  • ADIÓS A LA PLANCHA: Experimente el planchado totalmente...
  • PLANCHADO EN 10 MINUTOS: El sistema de planchado ofrece...
  • RENDIMIENTO REALMENTE POTENTE: La plancha para camisas CLEANmaxx...
  • PARA MUCHOS TEXTILES: Gracias al secado suave y al alisado, la...
  • CARACTERÍSTICAS INTELIGENTES: Gracias a la extensión de...

Este es uno de los productos que han revolucionado el mercado y que muchos buscan en todo tipo de tiendas, y que ahora Amazon lo destaca como aparato para quitar arrugas de la ropa de la manera correcta.

Se trata de una planchadora automática de camisas, una herramienta innovadora que permite que las camisas y blusas se planchen de forma automática y cómoda sin necesidad de la plancha convencional.

Con resultados sorprendentes y eficientes, esta hará sola el planchado, por lo que solo debemos equipar la muñeca de planchar provista con la que será nuestra camisa o blusa a arreglar y dejar que ella planchadora haga el secado y planchado. Muy práctico, su ingenioso sistema también nos permite suavizar y secar camisetas para la secadora. Con pantalla táctil, lo podemos comprar aquí.

Estos son los nuevos bulos que atacan a Mercadona

Mercadona tiene mucha fama en España, y por ello, millones de clientes en todo el país. Sin embargo, esto también tiene su parte oscura. Mucha gente, está aprovechando para lanzar bulos sobre el supermercado, muchas veces a modo de broma, pero otras veces con fines delictivos. ¿Has recibido alguna vez algún mensaje de que Mercadona regala dinero? Pues es un truco para quedarse con tus datos.

De este modo, vamos a ver todos los bulos que rodean a Mercadona. Veremos sorteos falsos, falsa información para difamar al supermercado y algunas bromas que se fueron haciendo cada vez más grandes.

[nextpage title= «1»]

Cremas Deliplus de Mercadona de mala calidad

Mercadona

Un viejo bulo muy conocido, es el de las cremas de Mercadona. La marca Deliplus es muy conocida por su alta calidad precio, y también por sus grandes bulos. Muchas veces, nos ha llegado al Whatsapp que estas cremas eran cancerígenas, porque contenían bronopol y trietanolamina.

Sin embargo, la AEMPS demostró que estos productos no suponen ningún riesgo para la salud. De este modo, te tengo buenas noticias. Vas a poder seguir comprando cremas de belleza en este lugar sin ningún riesgo para la salud. También verás algunos bulos sobre productos alimenticios, los cuales seguramente sean falsos también

[nextpage title= «2»]

100 euros por su aniversario

Mercadona

Otro bulo muy conocido, es el del regalo de 100 euros por su aniversario. Este bulo es muy conocido y repetido, pero cambiando la cantidad de 50 a 100 euros según la fecha. El bulo es falso, pues te manda a una URL falsa para robarte los datos, sin darte nada a cambio. Esto es parecido a bulos de otros sitios de comida, como por ejemplo Burger King.

Incluso la propia Mercadona dijo que no hacía sorteos, ni regalaba vales. Además, se quejó de que se estaba usando su imagen sin su consentimiento, algo que es delito. Por este motivo, cada vez que veas algún supuesto regalo de Mercadona, no hagas ni caso, porque es un bulo al 100%.

[nextpage title= «3»]

Mercadona y los proveedores de fuera

Mercadona

Todos conocemos la política de proveedores de Mercadona, que es generalmente apostar por proveedores españoles. Se lanzó un bulo que decía que se compraban productos de otros países, como por ejemplo aceite de Marruecos. La realidad es que, por lo general, Mercadona tiene productos de proveedores españoles, salvo en algunos casos.

Por ejemplo, tiene que ver con la temporada de ventas. En el caso de la fruta, las naranjas vienen de Argentina en los meses de septiembre y octubre, porque no es temporada aquí. El resto del tiempo, vienen de España. Lo mismo pasa con otros productos como las patatas, las cuales suelen venir de Francia entre mayo y septiembre.

Mercadona emitió el siguiente comunicado: «En ocasiones circula el rumor por redes sociales de que Mercadona elimina productos españoles a favor de productos extranjeros en Mercadona o que productos españoles son retirados en Mercadona. Si tú también has oído esto, te aseguramos que esa información es completamente Falsa. Te desmontamos este bulo producto a producto en la publicación sobre la apuesta por los productos españoles en Mercadona».

[nextpage title= «4»]

El vale del 125 aniversario

Mercadona

Mercadona no tiene ni 50 años, pues se fundó en 1977. Sin embargo, hay un bulo que no se corta un pelo, y dice que, para celebrar 125 años de Mercadona, regala un vale de 250 euros. Lo mismo pasa con el vale para el 50 aniversario, el cual, obviamente es falso porque Mercadona tiene 42 años.

Estos bulos suelen estar hechos para robar datos, pues te suelen pedir introducir tus datos personales para descargarlos. Obviamente, estos vales son falsos, pero los datos que das, son reales. De este modo, no debes picar en estas trampas.

[nextpage title= «5»]

Mercadona y la inmigración

Mercadona

Hace poco, se lanzó un bulo que decía que un inmigrante llevaba los tickets de compra de Mercadona de la gente al Ayuntamiento de Tudela, para conseguir el reembolso. Presuntamente, el ayuntamiento reembolsaba los tickets de compra de los inmigrantes, fuera cual fuera la cantidad.

Sin embargo, es un bulo, pues la concejala de bienestar social dijo que las ayudas eran de 2 euros por persona al día para alimentación básica, que se gastaban en productos básicos como arroz o pasta y que se daban en función de la renta. Estos bulos son muy comunes, pues también, se lanzaron fotos de un Mercadona de Ceuta (colonia con mucha inmigración marroquí), como si fuera de Figueras.

[nextpage title= «6»]

Oferta de trabajo falsa

Mercadona

En estos tiempos que corren y pese a la ligera mejora, todavía hay gente buscando mucho trabajo. Como trabajar en Mercadona es considerado un trabajo bastante bueno, se ha lanzado un bulo sobre una oferta de trabajo para Mercadona, que consiste en una oferta de cajero reponedor. Aquí, se solicita una foto del DNI, pero de nuevo, la oferta es falsa.

Tan sólo se hace para conseguir tu identidad y eso es peligroso. Ya ha habido casos de personas que, utilizando un DNI, han conseguido pedir préstamos a tu nombre o falsificar identidad. Si quieres trabajar en Mercadona, hazlo desde su página web oficial o desde portales de empleo certificados, nunca por Whatsapp.

[nextpage title= «7»]

La encuesta de 500 euros

Mercadona

Otra vez se lanza un bulo sobre Mercadona regalando dinero, esta vez por resolver una encuesta. Esta encuesta supuestamente te regalaba 500 euros por hacerla, algo que puede ser la compra de 3 meses para muchas personas. Esto hizo que mucha gente picase, pero el objetivo fue de nuevo, robar tus datos y que llamases a un número de tarificación especial 806.

De este modo, no debes fiarte nunca de los regalos de Mercadona. Ya hemos dicho que Roig no regala nada, principalmente porque no le hace falta, pues ya tiene millones de clientes. Además, si regalasen 500 euros a todo el mundo, se arruinarían, así que, no tiene ningún sentido.

[nextpage title= «8»]

Un vale de 250 euros para todo el mundo

valegratuito Merca2.es

Otro de los bulos es el que vemos en la imagen. Voló por internet una imagen que decía que Mercadona ofrecía un vale gratuito de 250 euros para celebrar el 125 aniversario. Y volvemos a lo mismo. La empresa se fundó en el año 1977, por lo que es imposible que lleve 125 años abierta, tan solo lleva a la disposición de todo el mundo 41 años.

La policía volvió a alertar de este bulo que circulaba por la red y que una gran cantidad de personas ya se habían descargado. Estaban listos para llevarlos a su supermercado Mercadona más cercano y escuchar un «es un bulo». Así que la próxima vez que veas un vale de este estilo, no piques.

Todas las donaciones de Amancio Ortega

0

A pesar de que ya ha pasado un tiempo desde la famosa donación de Amancio Ortega a la sanidad española, aún sigue en boca de todos. Las donaciones del dueño de Inditex han provocado una gran división del país y es que, mientras algunos ven bien estas donaciones, otros están totalmente en contra. Pero, ¿Qué donaciones ha realizado Amancio Ortega a España en los últimos años?

Vamos a conocer todas las donaciones que ha realizado Amancio en estos últimos años, especialmente las relacionadas con la sanidad. ¿Quieres saber cuáles son? Pues no te las pierdas a continuación.

Las donaciones a la Sanidad Española de Amancio Ortega

amancio Merca2.es

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha donado casi 310 millones de euros a cada comunidad autónoma de España. Esto quiere decir que se ha dejado, literalmente, un dineral en material sanitario en nuestro país, en su país. Eso sí, el importe para comunidad ha dependido de su tamaño, de los habitantes, de los hospitales y de las necesidades de cada comunidad.

En total, el número de equipos donados superan los 400 y el 50% ya están instalados. El resto, según han confirmado, lo irán instalando en los próximos meses ya que, por cuestiones técnicas, no es posible realizar una instalación inmediata de todos los equipos a la vez. Pero han asegurado que dentro de muy poco todos los hospitales de España dispondrán del material que Amancio Ortega ha donado.

¿Qué es lo que ha donado Amancio Ortega?

ortega Merca2.es

Pero, ¿Qué es lo que ha donado Amancio Ortega a cada una de las comunidades de España? Ha decidido incluir dos tipos de equipos. El primero de ellos son los dedicados al diagnóstico. La mayoría son mamógrafos, para detectar con rapidez el cáncer de mama.

Por otra parte, el segundo de los equipos son para tratamiento. Son aceleradores lineales para tratamientos de radioterapia. Es uno de los equipos más necesarios hoy en día y todos los hospitales están agradecidísimos al dueño de Inditex por esta gran donación.

Asimismo, la Junta de Andalucía, con Jesús Aguirre al mando, ha anunciado que pone al servicio del empresario los magníficos institutos de investigación andaluces para colaborar en todo lo necesario.

La crítica de Unidas Podemos ante la donación de Amancio

amancio ortega Merca2.es

Pablo Iglesias ha dejado claro que no está de acuerdo con las donaciones de Amancio Ortega a la Sanidad de España. Es más, ha dejado claro que «la calidad en la atención sanitaria no depende de la caridad de ningún millonario».»Los que acudan a un hospital público van a tener los mejores medios, pero eso es algo que solo depende del Estado«, añadió.

El líder de Unidas Podemos ha criticado la actuación de Amancio Ortega y ha señalado que «mejor sería que pagase sus impuestos como el resto». Aún así, el líder de Inditex ha asegurado que, aunque respeta todas las opiniones, él seguirá haciendo las donaciones que crea necesarias.

Las opiniones al respecto han sido muy dispares, aunque, la mayoría de ciudadanos, ha aplaudido el gesto de Amancio.

Las donaciones en educación

ortega2 Merca2.es

En lo que se refiere al área educativa, la Fundación Amancio Ortega beneficia a diez mil personas. Entre las ayudas se destacan el programa de becas High School para que alumnos y profesorado puedan ampliar su formación en Estados Unidos y Canadá.

En este ámbito también figura la creación en 2014 del Centro Tecnológico de Formación en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), al que aportó un millón de euros para la adquisición de equipamiento tecnológico de alto nivel, o el Máster en Producción Xornalística e Audiovisual que se imparte en la Universidade da Coruña (UDC) en colaboración con la fundación.

La creación de escuelas

inditex Merca2.es

Sin salir de Galicia, el lugar de nacimiento de Amancio, la institución que preside Amancio Ortega firmó en 2012 un convenio con el Consorcio Galego de Benestar para la creación, a través de la construcción de nueve escuelas, de 750 nuevas plazas de educación infantil de 0 a 3 años, a las que destinó 6,5 millones de euros.

La estética de estos inmuebles se reproduce también en otro de sus grandes proyectos en Galicia, esta vez vinculado al ámbito social: la nueva sede de la institución benéfico-social Padre Rubinos de A Coruña, en la que invirtió 32 millones de euros.

Las donaciones sociales

Amancio Ortega

La sede del Proxecto Home en Compostela (7,3 millones), la residencia para personas dependientes de Aspronaga (15 millones) o el centro integracional de Arteixo (10 millones) forman parte de su programa social, en el que se incluyen las donaciones a los Bancos de Alimentos y a Cáritas, y que no solo se circunscribe al ámbito nacional, sino que también traspasa fronteras.

En Tanzania, la fundación colabora en un proyecto de formación agrícola al que ha destinado en los últimos años más de 1,3 millones de euros. Amancio Ortega no duda en repartir parte de su fortuna con sus donaciones. Eso sí, ninguna de estas donaciones ha suscitado tanta polémica como la que Amancio ha realizado hace poco tiempo.

Los médicos agradecen la donación de Amancio Ortega

Amancio Ortega

Los oncólogos han agradecido enormemente la donación del dueño de Inditex ya que, según han comentado, les ha sacado de «una situación al borde de la catástrofe«. Además, admiten que les ha puesto en primera línea social.

«España no ha sido nunca ni muy conocida ni muy valorada y esto está empezando a cambiar de una manera radical», apuntó Carlos Ferrer, el presidente de la Sociedad Española de Oncología y Radioterapia. “Por nivel económico, situación y población, España requiere que se hable en serio de protonterapia», ha comentado. Este será uno de los objetivos de Ferrer durante su mandato y, para ello, le ha venido muy bien el dinero de Amancio, todo hay que decirlo.

FCC consigue la obra y mantenimiento de líneas ferroviarias de Rodalies por 75 M€

0

El consorcio formado por Siemens y FCC Industrial ha resultado ganador del contrato de obra y mantenimiento de la señalización, telecomunicaciones fijas y ERTMS Nivel 2 de las Rodalies de Barcelona. Será en el tramo que transcurre entre Manresa-Barcelona Sants-Sant Vicenç de Calders. El contrato cuenta con un plazo de ejecución y mantenimiento de 6 años. El presupuesto se acerca a los 75 millones de euros.

El alcance del contrato consiste en el desarrollo de las instalaciones de enclavamiento, sistema de protección de trenes, telemando y su integración con el puesto de mando. También incluye los sistemas de suministro de energía.

El objetivo de Siemens y FCC Industrial reside en conseguir la renovación completa de las instalaciones de señalización y telecomunicación fijas, para lograr la mejora de las prestaciones de explotación de la línea ferroviaria Manresa-Barcelona Sans-Sant Vicenç de Calders. De esta manera se logra un considerable aumento de capacidad.

Una vez finalizada la renovación de las instalaciones, se realizará el mantenimiento correctivo y preventivo de las mismas. FCC Industrial cuenta con una experiencia de más de 25 años en el desarrollo y mantenimiento de líneas ferroviarias. Se engloban todas las actividades de electrificación, incluyendo subestaciones de tracción y línea aérea de contacto, suministro de energía a los edificios técnicos, junto con señalización y sistemas asociados al ámbito ferroviario.

FERROVIARIA FCC

El contrato que ahora consigue FCC coincide con la puesta en marcha de la línea 5 del metro de Bucarest (Rumanía). En este caso, fue FCC Construcción quien se adjudicó el proyecto allá por el año 2011en un consorcio en el que también participaron la italiana Astaldi y las rumanas AB Construct y ACM Delta.

En esta otra obra, FCC Construcción construyó diez estaciones, 7,7 kilómetros de línea en dos túneles, y una galería de 260 metros que conecta con la Línea 1 de metro. Para dar cuenta de la intensidad del proyecto, las siguiente cifras dan buena cuenta de ello: se han excavado más de 238.000 metros cúbicos de tierra a través de las tuneladoras. También se han empleado 144.000 metros cuadrados de pantallas de hormigón, así como 7.463 anillos de dovelas, y 44.000 metros cúbicos de hormigón usados en estructuras.

Además, FCC ha desarrollado en la línea 5 del metro de Bucarest trabajos de reposición de servicios afectados, así como de urbanización exterior, infraestructura de vía, instalaciones electromecánicas y ticketing, y los acabados interiores de las estaciones.

Juan Antonio Acedo endereza Urbas doblando su valor en Bolsa

0

La promotora inmobiliaria Urbas es la empresa de la semana en Bolsa destacada este viernes por MERCA2. La compañía, que lleva más de 70 años en pie, arrancó como una empresa de transportes que prestaba servicios en Barcelona, una actividad que abandonó en 1972, cuando el Ayuntamiento de la ciudad condal se hizo cargo del negocio.

El negocio inmobiliario estuvo presente desde el nacimiento de la compañía, aunque fue ganando peso con el tiempo. Llegó a la Bolsa de Madrid en 1989, desde entonces, la empresa ha pasado por varias fusiones, además de algún que otro cambio de nombre, para acabar siendo Urbas Grupo Financiero.

La crisis de 2008 le pasó factura (como a todas las empresas del sector) y en 2017 acabó fusionándose con Alza Real Estate, su tercer accionista. La compañía de Luis López de Herrera Oria se encontraba, al igual que Urbas, en una complicada situación financiera y ambas tuvieron que cerrar acuerdos con la Sareb para refinanciar su deuda. Finalmente, Alza optó por abandonar el mercado bursátil tras más de 20 años.

ACEDO IMPULSA URBAS

Sin embargo, fue el cambio de papeles entre el presidente y vicepresidente, lo que ha traído consigo una fuerte revalorización del valor, que se ha casi duplicado desde que Juan Antonio Acedo tomó las riendas en enero del año pasado. Acedo, es el segundo accionista con el 27% del capital, solo por detrás de Juan Antonio Ibañez Fernández. El expresidente tiene un 27,79%. Le sigue Alza Real Estate, con un 19,79%. Y con poco más de un 5% también forman parte del accionariado la sociedad Artagar (5,232%) y el consejero externo de la empresa, José Antonio Bartolomé Nicolas (5,266%).

Urbas es una compañía de baja capitalización, que roza los 400 millones de euros , pero esto ya es un 150% más que hace dos años. Actualmente es el sexto valor del Mercado Continuo por subidas. Desde que tocara mínimos (0,0036 euros) el pasado 18 de marzo, ha rebotado en torno a un 240%, y en el conjunto de 2020 consigue sumar más de un 60% y cotizar por encima de los 0,010 euros.

No están corriendo la misma suerte otras promotoras de la Bolsa española, como Metrovacesa que se deja un 29% de su valor. Aedas, que pierde un 13,8% o Neinor, que se salva por la mínima de los números rojos (+1, 8%).Tampoco otras compañías del sector inmobiliario como Quabit (-63%), Merlin Properties (-44%) o Colonial (-36%).

La crisis del coronavirus ha castigado con fuerza a las acciones de un sector que preocupa por el precio de la vivienda y el parón de las transacciones durante los meses de confinamiento. Sobre todo, cuando ya en 2019, la compraventa de viviendas bajó un 3,3% por la contracción en los pisos de segunda mano. Y este ejercicio no va a ser una excepción, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) la compraventa de viviendas se ha reducido cerca del 26% en lo que va de año. A ello se suma, el aumento del teletrabajo y por tanto, la estampida de las oficinas. Muchas incertidumbres que han provocado una importante fuga de inversores.

UN CASO APARTE

Urbas es un caso aparte y está disparada desde el año pasado, cuando ya se anotó una subida del 111% en Bolsa. Solo el nombramiento de Juan Antonio Acedo como nuevo presidente le llevó a subir un 44%, su mayor subida diaria desde marzo de 2016.

Pero si por algo se caracterizó el año pasado fue porque logró reducir su deuda con las entidades financieras en 6 millones de euros, el equivalente a un 3%. Y aquí, el alquiler y la venta de activos no estratégicos fueron claves. Con todo, la empresa cerró el ejercicio con un beneficio neto de 1,1 millones de euros, cifra que casi multiplicaba por tres su resultado de 2018 (que fue de 400.000 euros).

Su objetivo para este 2020 se fijó en continuar reduciendo deuda. Un plan que, según adelantaba la compañía, impactaría “positivamente” en el valor de Urbas, colocando a la promotora en una posición sólida para abordar nuevas inversiones. Parece que la mejor de sus previsiones se ha cumplido, pues en lo que va de 2020, Urbas ha entrado de lleno en distintos negocios. En el inicio de la pandemia, desembarcó en el sector de la construcción tras comprar el 100% de la constructora Murias con una inyección económica de más de 30 millones de euros.

El acuerdo de compra para desarrollar una cartera de proyectos valorada en 135 millones de euros, permitirá “mejorar sus ingresos y abre la puerta a nuevas operaciones corporativas en los próximos meses”, según destacaban en marzo. Y los números no tardaron en llegar. A finales de mayo, Urbas presentaba cuentas trimestrales y ya presentaba un beneficio neto que cuadruplica al de un año antes. El motivo: la compra de Murias. La empresa insistía en que la operación les abría la puerta a emprender nuevas operaciones corporativas que facilitan su entrada en nuevos mercados.

AMPLIANDO NEGOCIO

Esta misma semana, Urbas notificaba a la CNMV la compra de una sociedad que cuenta con las concesiones mineras para explotar un yacimiento de feldespato a cielo abierto en Silán (Lugo). La compañía destacaba que este yacimiento está considerado por los expertos como «uno de los más importantes en el entorno europeo», con unas reservas estimadas en unos 600 millones de euros al valor actual del mercado.

La operación permitirá a la promotora seguir diversificando su negocio y además le garantiza una generación de caja recurrente, ya que la explotación del yacimiento se extenderá durante varias décadas. El feldespato potásico y sódico potásico es un mineral utilizado por los sectores cerámico, azulejero y del vidrio, que mayoritariamente se importa desde Turquía. Tras realizar un análisis del mercado existente en España, la compañía cuenta ya con varias fábricas interesadas en adquirir la producción total del yacimiento, ofreciendo por tanto una alternativa nacional a la importación.

Urbas tiene, a día de hoy, activos valorados en 600 millones de euros y dispone de una cartera de suelo de más de 18 millones de metros cuadrados, la mayor parte de ellos ubicados en la zona del Corredor del Henares, Madrid, Castilla La-Mancha, Andalucía y Murcia, y cuenta con la experiencia de haber construido más de 5.500 viviendas en 140 promociones en hasta 19 localidades distintas.

Su plan de diversificación internacional de mercados pasa por aterrizar en Oriente, donde es es una de las dos finalistas para desarrollar un complejo inmobiliario y de locales comerciales sobre la estación de Union Station, en el centro de Dubai. También  por Cuba, donde planean invertir en torno a 3.000 millones en el desarrollo durante 25 años de un macroproyecto turístico.

10 recetas con hojaldre que harás en menos de 30 minutos

La cocina llega para sorprendernos, y si quieres sorprender a los tuyos, es necesario que te apuntes a estas recetas con hojaldre que prometen darte una experiencia culinaria como ninguna. Cuando hablamos de buenas preparaciones, sabemos que tenemos muchas opciones, pero a veces nos vamos por esas propuestas tradicionales. Y es que con el hojaldre tienes una amplia variedad de recetas para que hagas preparaciones fascinantes. Con este confinamiento, es una buena forma de mantenerte distraído y disfrutando de estas recetas encantadoras, donde el gusto, el placer, y las buenas preparaciones son las protagonistas de esta historia. Te presentamos 10 recetas con hojaldre que podrás hacer en pocos minutos.

Trenzas de jamón, queso y mayonesa

Trenzas de Jamón, Queso y Mayonesa

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 9 lonchas de jamón
  • 6 lonchas de queso
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 huevo

Este tipo de recetas con hojaldre te sirve para cualquier momento del día, además es de bajo costo, sencilla y muy versátil. Lo que debes hacer es desenrollar la lámina de hojaldre y conservar el papel donde viene incluida. En la parte central pones 3 lonchas de jamón cocido procurando dejar Los bordes de arriba y abajo libres. Encima colocas queso y repites la operación hasta que llegues a la última capa. Untas la tapa con mayonesa y cortas el hojaldre para formar trenzas. Una vez lo cierres untas con huevo batido y horneas por 200 grados hasta que esté dorado.

Hojaldre de setas con salsa

Hojaldre de Setas con Salsa

Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre
  • 1 bote de mezcla de setas
  • 1 bote de salsa Roquefort
  • 1 puerro
  • 250 ml de nata líquida
  • 4 huevos medianos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal fina

Debes poner en una sartén el aceite de oliva extra virgen y doras el puerro. Le agregas las setas y cocinad por 5 minutos. En una jarra tienes que mezclar la nata, los huevos y salsa Roquefort. Después, en el molde de tarta pones el hojaldre y lo pinchas para que no suba, ajusta al molde y cortas la sobra. Finalmente, pones las setas en el molde viertes la mezcla y horneas por 20 minutos a 180 grados.

Trenza de espinacas

Trenza de espinacas recetas

Ingredientes:

  • 1 bote de Espinacas
  • 1 lámina de masa para empanadas
  • 1 cucharada de queso crema
  • 200 ml de nata líquida
  • 1 lata de champiñones
  • ½ cebolla y 1 diente de ajo picaditos
  • Sal, pimienta y nuez moscada
  • Aceite de oliva Virgen Extra

Para que hagas estas recetas de encanto tienes que sacar primero la masa de hojaldre de la nevera antes de usarla. Lavas muy bien las espinacas y con ellas harás el relleno agregando la cebolla, el ajo, los champiñones la nata liquida, el queso crema y por si fuera poco aceite de oliva virgen extra, todo deber ir salteado, a su vez, agregas sal, pimienta y nuez al gusto. Debes hacer tus cortes con la masa, al igual que el paso anterior de las de jamón, pero ahora le colocas las espinacas que pasaste por la sartén. Horneas por 180 grados y ya tendrás tu trenza de hojaldre.

Hojaldre con cebollas al vinagre balsámico

YouTube video

Ingredientes:

  • 6 cucharadas de vinagre balsámico
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 lámina de hojaldre
  • 3 pimientos del piquillo asado de bote
  • 1 lata de aceitunas negras sin hueso
  • 100 g de parmesano rallado
  • 1 lata de anchoas
  • Sal

El rico sabor del hojaldre se hace notar con estas recetas. Así que pon manos a la obra, para que la hagas tú mismo en casa. Conoce cómo prepararla.

Trenza de calabacín, y mayonesa

YouTube video

Te presentamos una receta que realmente es sencilla, y posee muchos atractivos a nivel del sabor. El hojaldre es el protagonista y te desvelamos todos los secretos. Estos son los productos para que la hagas.

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 1 lámina de masa para empanadas
  • 1 calabacín troceado
  • 1 puerro troceado
  • 4 lonchas de jamón de
  • 4 lonchas de queso
  • 1 huevo
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Hojaldre de pollo y verduras

YouTube video

La originalidad de las recetas llegan a tu cocina con este hojaldre de pollo y verduras. Como siempre, el pollo es divino, y no falta en las comidas, así que debes poner atención a los detalles de la preparación.

Ingredientes:

  • Aceite de oliva suave
  • Mayonesa
  • 1 Pimiento y 1 cebolla
  • 6 champiñones
  • 400 g de carne de pollo picada
  • Sal y pimienta
  • 1 lámina de hojaldre
  • Jamón

Saladitos de roquefort y salsa gaucha

Saladitos de Roquefort y Salsa Gaucha recetas

Hay diversidad de propuestas con hojaldre que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar. Lo mejor de este asunto es que son fáciles de prepararlas y los ingredientes sueles tenerlos en casa. Descubre ahora mismo las alternativas que tienes para que la tuya quede perfecta.

Ingredientes:

  • 1 bote de salsa Gaucha
  • 1 Bote de salsa Roquefort
  • 1 bote de aceitunas sin hueso
  • 1 plancha de hojaldre
  • 2 salchichas
  • 250 g de queso rallado
  • 1 huevo

En un bol mezclas el queso con la salsa. Cortas la lámina de hojaldre en tres partes. En una de las tiras tienes que poner la mezcla de queso y las debes untar. Pones las salchichas encima, y en otra lámina haces el paso de untar con la mezcla y las aceitunas. Pintas con huevo y cierras las tiras para que queden en forma de rollo. Horneas a 180 grados hasta que veas que están doraditas.

Trenza de crema y fresones

YouTube video

Hemos llegado a las delicias de los postres, y el que te vamos a presentar el día de hoy, es de los más deliciosos que puedes hacer con usando hojaldre, cremas y fresones. Lo cierto del caso es que si lo haces en familia, todos quedarán fascinados.

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 5 yemas de huevos
  • 50 g de harina de maíz
  • ½ litro de leche
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 8 fresones lavados y cortados pequeños

Trenza de chocolate

YouTube video

Seguimos ofreciéndote las opciones más destacadas en rectas para hacer con hojaldre, ya que son fáciles, no te quitan mucho tiempo. Ahora es el turno de esta deliciosa trenza de chocolate para que pases una tarde dulce y llena de sabor.

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • Una tableta de chocolate
  • Una yema de huevo

Tarta de frutas

YouTube video

Para hacer estas recetas con hojaldre no tienes que ser un experto en la cocina, simplemente debes dejarte llevar por ese ingenio y tu creatividad para que saques lo mejor de ti. Como bien sabes, la cocina pasa por la alegría, y si disfrutas lo que estás haciendo, te quedará divina esta tarta, y todo lo que hagas en tu cocina.

Ingredientes:

  • 1 hoja de masa de hojaldre refrigerada
  • 2 vasos de leche (500 ml)
  • 2 cucharadas soperas de harina de maíz
  • 80 g de azúcar
  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 5 yemas de huevo
  • Frutas variadas a nuestro gusto

Ahí+ y DRK Energy lanzan la factura ‘todo en uno’: internet, telefonía, luz y gas

0

Simplificar el proceso de facturación recibiendo más servicios esenciales para hogares y empresas a través de un único proveedor de confianza. Este es el motivo que ha propiciado la alianza entre la operadora de telecomunicaciones Ahí+ (Ahimas) y la comercializadora de energía DRK Energy para ofrecer servicios de internet, telefonía, luz y gas a través de un único proveedor y en una única factura.

“Estamos muy satisfechos de anunciar esta iniciativa que aporta un valor añadido a nuestros clientes, ya que podremos facilitarles más servicios clave a través de un único interlocutor y con una única factura”, señala José Carlos Oya, presidente del Grupo Ahí+. La operadora de telecomunicaciones, que ya ofrece internet, televisión, salud, telefonía fija y móvil, suma ahora a su oferta servicios de energía en el ámbito doméstico y empresarial, tanto de gas como de electricidad. Y lo hará de la mano de su partner en esta iniciativa DRK, empresa con una trayectoria de más de 15 años en el sector energético.

Con esta alianza, Ahí+ pretende dar respuesta a las tendencias de los usuarios que demandan cada vez mayor integración de sus servicios a través de un único interlocutor. Así lo avalan los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ponen de manifiesto cómo en el sector de las telecomunicaciones los productos convergentes son cada vez más requeridos. En 2018 en España había 12,2 millones de paquetes cuádruples y quíntuples de telecomunicaciones contratados, frente a los 9,7 millones que había en 2015.

La teleco Ahí+ da así un paso más en su propuesta de valor, que reside en generar una oferta global de servicios a través de precios competitivos y un servicio muy personalizado.

SERVICIO DE TELEMEDICINA GRATUITA

De hecho, no es esta la primera vez que Ahí+ incorpora prestaciones diferentes a las de las telecomunicaciones. Desde hace más de un año ofrece Ahí+ Salud, un servicio de telemedicina gratuito para que todos sus clientes de telefonía móvil puedan acceder a un médico de forma instantánea desde su teléfono a través de una videollamada.

“No podemos circunscribirnos solo a las telecomunicaciones en un mundo que tiende cada vez más a la convergencia”, señala Oya, cuyas palabras cobran especial relevancia en el escenario actual de crisis sanitaria.

DRK, UN SOCIO CLAVE

Gracias al acuerdo suscrito por Ahí+ y DRK, ambos podrán ofrecer de forma conjunta a sus clientes servicios de telecomunicaciones y energía organizando las facturas de forma más sencilla: a través de un único proveedor gestionándose desde una única área de cliente para todo.

En línea con la filosofía de Ahí+ de ofrecer productos claros y transparentes en un entorno ágil, DRK persigue los mismos ideales y valores. “Al ser comercializadores de electricidad y gas podemos ofrecer tarifas adaptadas a las necesidades reales de los clientes, lo que se refleja en un ahorro para ellos”, ha señalado Fernando Araujo, socio fundador y director general de DRK.

La compañía cuenta con la certificación de la Comisión Nacional de Energía como proveedor de energía eléctrica/gas y con las certificaciones de Garantía de Origen Renovables (GdO) o ‘verde’. Aparte, ofrece servicios de eficiencia energética para hogar y empresas, como iluminación Led, paneles fotovoltaicos, puntos de carga para coches eléctricos y lo financia a través de la factura eléctrica dando un servicio integral al cliente.

Con este acuerdo, DRK también podrá ofrecer a sus clientes de energía servicios de telecomunicaciones a través de las redes e infraestructuras de Ahí+. “Es una forma de facilitar a nuestros clientes su día a día”, ha señalado Fernando Araujo.

Santander One Pay FX supera los 450 millones de euros en transferencias digitales internacionales

0

Transferir dinero al extranjero, con rapidez, de forma sencilla y a precios competitivos, es actualmente uno de los servicios más demandados por los usuarios digitales. Por esta razón, Banco Santander lanzó en 2018 One Pay FX, su servicio de transferencias internacionales, alcanzando ya los 450 millones de euros en transacciones en seis países de Europa y América.

El Santander se convirtió en el primer banco del mundo en ofrecer transferencias internacionales basadas en blockchain entre clientes particulares y en distintos países de forma simultánea. “El blockchain ofrece grandes oportunidades para mejorar los servicios que damos a nuestros clientes. Santander One Pay FX es la primera de muchas funcionalidades que brinda esta tecnología”, aseguró Ana Botín cuando se puso en marcha el servicio.

De hecho, las transferencias realizadas con esta aplicación se efectúan de manera segura ya que se registran en la red de blockchain, en la que se impide cambiar la información de las operaciones que quedan grabadas en ella, permitiendo añadir solo registros nuevos. Tal es su magnitud innovadora, que One Pay FX logró el reconocimiento en los premios Distribution & Marketing Innovation Awards 2018 de Accenture y Efma, con el galardón ‘Silver Award’.

“Hemos buscado inspiración en nuestros competidores tecnológicos y, al mismo tiempo, comprendemos los problemas con los que se encuentran nuestros clientes. Gracias a ello, podemos identificar las formas de mejorar su experiencia. Esta combinación de buscar inspiración fuera y aplicar nuestras fortalezas nos permite ofrecer el mejor servicio”, comentó Lindsey Argalas, responsable de Tecnología Digital e Innovación de Santander.

Así, en abril de 2018, One Pay FX se lanzó en España, Reino Unido, Brasil y Polonia. El servicio luego continuó su expansión con los lanzamientos en Chile y Portugal en 2019. En Latinoamérica, ha contribuido al rápido crecimiento digital de la región y ha permitido que clientes de algunos países realizaran transferencias digitales por primera vez.

Según un estudio de la consultora The Boston Consulting Group (BCG) sobre Global Payments, ante una creciente clase media que envía dinero a su hogar, la propiedad de viviendas por parte de extranjeros, entre muchos otros factores, se espera que el mercado de transferencias internacionales crezca anualmente a un ritmo del 7,5%, hasta aproximadamente los 135.000 millones de ingresos en 2022. Además, para los analistas de Juniper Research, las plataformas móviles representarán el 41% de las transferencias internacionales digitales por volumen en 2024 (desde el 33% en 2019).

Bajo este panorama, Banco Santander apuesta por atender las necesidades de sus clientes particulares a través de One Pay FX. El objetivo a largo plazo es ofrecer este servicio en los países en los que tiene presencia relevante, como España, Reino Unido, Brasil, Polonia, Chile, México, Portugal, Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

Pago FX, la versión de mercado abierto de One Pay FX

Además de One Pay FX, Banco Santander presentó en abril de este año PagoFX, un nuevo servicio de bajo coste de transferencia internacional de dinero que respalda la entidad. Es la versión de mercado abierto de One Pay FX, disponible en app para móviles, que permite a cualquier residente en Reino Unido con una tarjeta de débito emitida por una entidad financiera británica enviar dinero al extranjero con rapidez, sin complicaciones, a bajo coste y con seguridad bancaria.

Cuenta con atención al cliente por medio de un chat dentro de la app o vía web y por correo electrónico. Los usuarios pasan por un proceso de verificación rápido, pero exhaustivo, antes de realizar el primer pago. Una vez aprobados, pueden realizar inmediatamente transferencias de dinero a EE. UU., la zona euro, Polonia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Suecia y República Checa con tarjetas de débito emitidas en Reino Unido. Los usuarios sabrán exactamente cuánto pagan y cuánto va a recibir el destinatario.

Grupo Santander espera que, en un futuro próximo, este servicio no sólo esté disponible en Reino Unido, sino también en otros países europeos, con un enfoque para comerciantes individuales y pequeñas y medianas empresas (pymes) a través de la web y de la aplicación móvil.

Letizia la Reina más arrogante

Letizia, nadie dijo que fuera fácil ser la reina de España. Si la prensa nacional, la nuestra, relata diariamente y con todo detalle los movimientos de la reina Letizia, no mucho más lejos queda la prensa internacional.

La prensa internacional parece muy interesada en la Reina Letizia ya que es una reina poco común. Musculosa, atrevida, fría y arrogante son algunas de las palabras que los medios internacionales tienen para la reina de España. Pero, ¿Qué es lo que dicen de ella?

«Letizia, la musculosa»

Letizia Ortiz

Con tres audiencias en un mismo día, la reina Letizia volvía al trabajo el pasado martes 5 de septiembre recibiendo en Zarzuela a la Confederación ASPACE de atención a las personas con parálisis cerebral, por otro lado a Idai Nature y a en última instancia a las expedicionarias del proyecto Reto Vida Polar 2017.

El mencionado periódico publicaba la siguiente apreciación en relación a la presencia de la esposa del rey Felipe: «El elegante vestido rayado gris pardo y crema de la Reina mostraba sus brazos cincelados mientras estrechaba las manos a varios invitados en la capital».

Letizia y su fortuna

Letizia

Sin una base económica fiable ni bien fundamentada, el diario británico ‘Express’ publicaba hace apenas unos días que la reina Letizia tendría en su haber una fortuna estimada en 7’7 millones de libras esterlinas, esto es, una cantidad aproximada a los 8’5 millones de euros. «Su valor se ha disparado considerablemente desde que se casó con el rey», apunta el citado medio, que además puntualiza la procedencia humilde de Letizia Ortiz.

Pero no es la única vez que Letizia se ha encontrado en el foco de la prensa internacional. Lo de sus músculos (que no su delgadez) y su supuesto patrimonio económico es quizá lo más comedido que han publicado sobre ella…

‘Bunte’ apunta contra Letizia

Reina Letizia
Gtres

La publicación «Bunte» no dudó en ridiculizar y mofarse de la reina de España por un detalle que lejos de ser reprobable, es absolutamente plausible y loable desde el punto de vista su propia evolución, no solo como reina y como jefa consorte del Estado español sino como icono de moda y referente para muchas mujeres de nuestro país y de fuera de nuestras fronteras.

Atreverse es poder, y la Reina Letizia lo ha hecho en muchas ocasiones y en diversos aspectos. 

El motivo de la burla no fue otro que el peinado que doña Letizia lució a finales del mes de mayo en la celebración del aniversario de la mítica agencia de prensa Europa Press.

«¿Acaso la peinaron sus hijas?»

Letizia

En el acto, la Reina de España eligió un diseño de la firma Nina Ricci, una casa de moda que ya había vestido anteriormente y además, con gran éxito y acogida por los críticos de moda.

La revista ‘Bunte’ ha mencionado que aunque la Reina siempre sorprende, en esta ocasión no ha sido así: «¿Acaso la peinaron sus hijas? Daba la impresión de que sus hijas, Leonor y Sofía, tenían algo que ver», aludiendo a que Letizia llevaba un peinado «demasiado juvenil».

«La condesa del terror»

dona letizia de gris y repitiendo su look rottenmeier en su unico acto de la semana Merca2.es

El estilo de la reina Letizia está constantemente en tela de juicio. No solo por expertos de moda sino por pseudo estilistas que se columpian y se aventuran en opinar qué debe llevar o no la esposa del Rey para según qué actos oficiales.

Si bien es cierto que la Reina, hasta hace apenas unos meses, se dejaba vestir exclusivamente por Felipe Varela, su diseñador de cabecera, sin embargo para el acto de investidura de Víctor García de la Concha y José Narro Robles eligió un traje dos piezas gris en cashmere de Carolina Herrera.

La publicación ‘Bunte’ de Alemania destrozó públicamente la imagen de la Reina Letizia definiendo su estilo como «de cuento de terror»: «Letizia nos ha puesto la piel de gallina. Parece una condesa de terror por el traje y por la actitud seria y distante que tuvo durante el acto, aunque con los ciudadanos que esperaban fuera se mostró muy atenta y cariñosa».

«Letizia humilla al rey de España»

felipe letizia 16dic13 Merca2.es

Se han escrito ríos de tinta sobre la relación entre el Rey Felipe y doña Letizia. Sus inicios, sus supuestas crisis y hasta un momento -dicen- en el que la pareja atravesó un bache marital que estuvo a punto de llevarlos al divorcio. La reina sabe lo que quiere, cómo lo quiere, lo que está bien y lo que no. Al menos para su familia: su marido y sus dos hijas.

Hace unos meses una publicación portuguesa llamada ‘Flash’ publicaba: «Letizia humilla al Rey Felipe». Y en su interior, haciendo un profundo análisis de la figura de nuestra monarca consorte a través de los meses, escribían: «Letizia es frívola y ha alejado a Felipe de su familia. Está obsesionada con su imagen y es demasiado perfeccionista».

Una de cal, una de arena

Letizia

No todo iba a ser malo. ‘Bunte’ y ‘Daily Mail’ también tenido buenas palabras para la reina de España.

«¡Letizia de España, como una diva de Hollywood! Llegó muy sexy al cumpleaños de Guillermo Alejandro«, así abría su noticia la publicación ‘Bunte’ en relación a Letizia y su elección de vestido largo en carmesí para el aniversario de Guillermo Alejandro de Holanda. «Hollywood» y «sexy» quizá no sean las dos palabras más acertadas para definir a una reina (protocolariamente hablando).

El titular y el subtítulo del ‘Daily Mail’ para este mismo acontecimiento, y por ende, para este mismo look fue el siguiente: «¡Vaya regalo de cumpleaños! La reina Letizia deja pasmados con su vestido largo escarlata al acudir con su marido Felipe VI a la fiesta privada del rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos».

Del teletrabajo de andar por casa al coworking de hotel: salto al Aloft Madrid

Las ventajas del teletrabajo son innumerables. La nueva fórmula, que ha venido a revolucionar las relaciones laborales, trae de cabeza a los agentes sociales que la próxima semana se verán las caras para ver, si de una vez por todas, regulan la actividad en remoto. Entre las virtudes del popular trabajo a distancia: facilita la conciliación, evita costes de desplazamientos, también aglomeraciones en el transporte público, promueve el ahorro en alquileres -para las empresas- y aumenta la eficiencia energética. Pero también presenta grandes desventajas como la sensación de aislamiento forzoso, un menoscabo en las relaciones sociales y cierta sensación de asfixiante jornada infinita. En la capital, el hotel Aloft Madrid Gran Vía propone un soplo de aire fresco a los teletrabajadores, con alternativas para organizar, el muchas veces, desordenado trabajo a distancia.

Aloft, la marca hotelera de Marriott International para los amantes de la música y la tecnología, presenta un nuevo producto dirigido a aquellos madrileños que han incluido el teletrabajo en su rutina diaria.  

Desde el inicio del confinamiento, muchas empresas han optado por el teletrabajo como fórmula segura para proteger a sus empleados, lo que significa que éstos han tenido que instalar su oficina en casa, con todo lo que conlleva tan peculiar mudanza.

La falta de espacio, de privacidad o de recursos e infraestructuras son algunos de los impedimentos con los que se han encontrado a la hora de desempeñar su trabajo cada día. Ante este desafío, Aloft Madrid Gran Vía ha ideado RE:Working, un nuevo uso para sus espacios que supondrá para los madrileños un verdadero respiro en medio de la nueva rutina.

“El concepto RE:Working nace precisamente de la buena acogida que nuestros espacios comunes como Re:mix siempre han tenido entre el público de la capital”, explica a MERCA2 Gonzalo Maggi Bescos, general manager del hotel.

“Nuestra pretensión es ofrecer una alternativa segura, inspiradora y adaptada a los estándares de nuestra marca para todas aquellas personas que no dispongan de un espacio propio y adecuado para su trabajo; bien porque sus hogares no están preparados para ello o porque la oferta de espacios tradicionales de coworking sigue estando paralizada”, comenta el responsable del Aloft Madrid Gran Vía.

Este reformulado concepto ofrecerá a los teletrabajadores la oportunidad de cambiar de entorno y trabajar con todas las comodidades de un hotel en un ambiente seguro, gracias a las garantías de limpieza que proporcionan los exigentes estándares de Marriott International.

INCLUYE DESAYUNO, IMPRESORA Y WIFI POR 12€

Los puestos de trabajo disponibles, a los que se puede acceder por reserva telefónica, estarán ubicados en su zona Re:mix Lounge y su vanguardista sala de reuniones Tactic, con una oferta que incluye el puesto para trabajar de 9 a 18 horas, el desayuno, la impresión de 20 copias, café e infusiones ilimitados y acceso a conexión WIFI premium, todo por tan sólo 12 euros diarios por persona.

Asimismo, los clientes tendrán a su disposición la zona Re:fuelSM by Aloft, un café con snacks, sándwiches y bebidas para poder comer y continuar trabajando sin tener que salir del hotel.

Ambas zonas cuentan con luz natural y la separación necesaria entre puestos como para respetar la distancia social. El hotel ha adoptado los exigentes estándares de limpieza de Marriott International y ha instalado numerosas dispensadores de gel hidroalcóhólico para los clientes, así como señalética en los suelos para recordarles la necesidad de mantener la distancia social obligatoria.

Los protocolos de limpieza especiales implementados aumentan la frecuencia de limpieza en las áreas comunes del Aloft Madrid Gran Vía, utilizando productos desinfectantes homologados por las autoridades locales que abordan un amplio espectro de virus, incluido el Covid-19.

AFTERWORK’ PARA TERMINAR EL DÍA

Al acabar la jornada de trabajo, nada mejor que subir a la planta 11 del hotel para disfrutar al aire libre de un merecido descanso y un refrescante cocktail en el bar, situado en la azotea con mejores vistas de todo Madrid.

El emplazamiento del hotel entre los principales puntos de acceso a la zona centro, como la emblemática Plaza de España, los modernos barrios de Malasaña y Chueca y el distrito comercial de Gran Vía envuelven el momento distendido con el que concluir la estancia.

Por otro lado, además de las 139 espaciosas habitaciones, el hotel dispone de comodidades adicionales como el gimnasio Re:chargeSM y la Splash pool; Tactic, un espacio interactivo para reuniones con luz natural y equipado con un moderno hardware audiovisual; y Re:fuelSM by Aloft, un café abierto las 24 horas para un bocado rápido en cualquier momento.

El hotel acoge eventos culturales, de diseño y tecnología, ofreciendo una nueva perspectiva en esta ciudad.

La ruptura entre LVMH y Tiffany o porqué ya nadie quiere comprar diamantes

0

La pandemia actual se ha convertido en la excusa perfecta para que muchos compradores reconsideren sus adquisiciones por cerrar. Sobretodo, el precio a pagar. En España, tenemos el caso de IAG y Air Europa. Aunque el mejor ejemplo es sin duda la ruptura del acuerdo de compra de Tiffany por parte del gigante del lujo LVMH. Una renuncia por parte del conglomerado galo que ha acabado en los tribunales. En ambos casos, como en otros muchos, hay un problema de fondo evidente y, es que, las industrias tardaran muchos años en recuperarse, si alguna vez lo consiguen.

Ese problema es todavía más acuciante para el sector de los diamantes y las piedras preciosas. Cuando a finales de 2019, LVMH cierra su trato con Tiffany la situación ya era delicada. La compañía estadounidense había registrado unos últimos años difíciles. Así, las ventas se redujeron, mientras que márgenes eran cada más estrechos. El golpe al negocio venía explicado, al menos así lo quisieron hacer ver las firmas, por la contracción de la demanda china desde 2016. Pero el problema de fondo era otro de mucho más calado: las nuevas generaciones prefieren gastar su dinero en experiencias impactantes y no en piedras preciosas.

Lo anterior, se podría deber a un cambio en los hábitos de consumo. Quizás, la generación millennial sea menos materialista de lo que se pretende hacer ver. Aunque, también es evidente que los diamantes en la actualidad cuentan con una mala fama ganada durante años: en primer lugar, las piedras preciosas se les da una consideración clasista. En según lugar y más importante, a los diamantes les persigue un hedor de maldad y sufrimiento reflejo de los cientos de años de sometimiento que sufrieron muchos países subdesarrollados que tenían grandes yacimientos.

DESENTERRAR DIAMANTES YA NO ES UN NEGOCIO, AHORA SE CULTIVAN

Si la década de los sesenta y posteriores el sector estuvo marcado por la aparición de Desayuno con Diamantes, la de los 2000 en adelante lo estuvo por Diamantes de Sangre. El largometraje muestra un fiel reflejó, aunque se centra en la guerra de Sierra Leona, de la explotación a la que se sometían a los mineros en esos países. A raíz de dicha película, la sensibilidad de la sociedad en torno a este tipo de negocios sucios dio un vuelco y supuso el primer problema importante para la industria. Aunque nadie se imaginaba que años después el varapalo al sector fuera tan grande.

Pero el golpe no solo se debe a la caída de la demanda, sea de China o estructuralmente, sino también al crecimiento de la oferta. Las malas prácticas denunciadas en la película de Edward Zwick fueron la oportunidad perfecta para que floreciese una nueva rama en la industria: los cultivadores de diamantes, cuyo lema siempre ha sido el del abastecimiento ético. A medida que la tecnología ha avanzado en los últimos años cada vez es más sencillo fabricar diamantes sintéticos de muchos quilates.

Una diferencia importante con el oro, dado que los diamantes están formados por carbono (que es el material más común del universo) sometido a ciertas condiciones. Mientras, el metal áureo es una sustancia única en sí misma. Con la demanda desplomada y la oferta creciendo, el resultado lógico es una fuerte caída del precio. De hecho, allá por 2011 el valor de los diamantes cortados de alta calidad alcanzaba los 12.000 dólares, cinco años más tarde era de 7.400 dólares y en la actualidad no alcanza los 6.400 dólares, según recoge RapNet Diamond Trading Network.

TIFFANY Y LMVH SE CITAN EN LOS TRIBUNALES

La fuerte caída del precio fue un golpe muy fuerte para el sector que va desde las firmas mineras a los vendedores. Con el covid-19 el hachazo ha sido casi mortal del que el sector tardará mucho en recuperarse. Una de las firmas mineras de referencia como Petra Diamonds ha perdido desde enero más de un 83% de su valor bursátil, aunque la firma ya amenazaba con quebrar mucho antes de que siquiera la sociedad supiera que era un coronavirus. Otras, como la canadiense Lucara Diamond han conseguido resistir el impacto aunque sigue cerca de un 40% por debajo de su valor antes de la pandemia.

Si se amplia la muestra cinco años atrás las pérdidas son aterradoras superando en ambos casos el 95% de su valor. Aunque el drama irá a más. De hecho, la firma de análisis Bain señala que el sector podría ver evaporarse hasta 100.000 millones de dólares en ventas en 2020 y que es posible que las cifras de facturación no se recuperen al menos hasta 2023. En este contexto es entendible que el viejo lobo de cachemira, como se le conoce al mandamás del conglomerado francés Bernard Arnault, diera un paso atrás para comprar Tiffany.

De hecho, el precio pactado a finales de noviembre, de 16.900 millones, ya se suponía bastante alto. En ese momento, significaba pagar cuatro veces la facturación, pero ahora es ya inasumible y la batalla se ha extendido a los tribunales. LVMH pretende ganar tiempo para que el deterioro en Tiffany obligue a una venta desesperada. Por ello, su último movimiento ha sido el de oponerse a acelerar la sentencia sobre si hay o no fundamentales legales para la ruptura. Una jugarreta conocida y denunciada por el propio presidente de la firma estadounidense. La batalla legal por ganar o dejar que pase el tiempo entre ambos gigantes del lujo que sirva como telón de fondo para entender otros movimientos.

Las promociones residenciales de obra nueva empiezan a bajar en Madrid

Las grandes promotoras insisten en que el precio de los residenciales de obra nueva no va a caer, ya que el mercado no se encuentra saturado y no hay excedente de promociones anteriores. Pero en los portales inmobiliarios se empiezan a registrar rebajas en algunas nuevas promociones, que pueden alcanzar hasta un 15%.

El sector inmobiliario se recompone tras la paralización de las obras por el confinamiento decretado por el Gobierno y el retraso en la entrega de algunas promociones. Las promotoras coinciden en que no supondrá un gran impacto ni en el mercado ni en las propias compañías.

De hecho, los promotores han retomado su actividad, registran una mayor demanda y no prevén una bajada en los precios de sus promociones. Pero no todas las promociones se mantienen impasibles a la crisis en Madrid y van en aumento las rebajas. Por ejemplo, la promotora Zedant ha recortado un 7%, de media, el precio del Residencial Cantueso, 76, en Valdeacederas, en el distrito de Tetuán.

Mientras que la comercializadora Engels&Völkers ofrece una rebaja del 13% en las últimas unidades disponibles de la promoción ubicada en la calle Toledo 87, en el castizo distrito de Lavapiés. Se trata de una oferta muy suculenta, tras rebajar el precio desde los 829.000 euros hasta los 719.000 euros por una vivienda de 135 metros cuadrados y dos dormitorios.

Estos descuentos demuestran que no todas las promotoras gozan de músculo financiero y un nivel de endeudamiento bajo. El azote de la pandemia ha provocado que algunas compañías no cuenten con un flujo de caja operativo positivo, o que necesiten conseguir liquidez más rápidamente.

REBAJAS DEL 2% AL 5%

En declaraciones a MERCA2, el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del Colegio de Economistas de Madrid, Julián Salcedo, asegura que los precios de la vivienda nueva caerán muy poco en 2020, en torno a un 2% de media en primera vivienda nueva, mientras que en la segunda residencia nueva caerá un 5%.

Además, sostiene que el precio de la obra nueva continuará ajustándose lentamente a la baja en 2021 y 2022, entre el 2% y el 5%. En este sentido, el precio no se ajusta a la baja de forma inmediata, sino que lo hace muy lentamente ya que la vivienda nueva no es tan sensible a la demanda como la usada, porque la oferta es muy reducida para el nivel de demanda solvente habitual, que fácilmente excede en dos o tres veces a la oferta existente.

Julián Salcedo explica que el promotor de vivienda nueva apenas dispone de margen para bajar el precio sin renunciar a una rentabilidad adecuada, porque el peso del coste del suelo y del coste de construcción no se lo permiten, así que solo puede jugar con su margen. “Por ello, en 2020 veremos que los precios se mantienen, incluso puede que algunos suban, por la presión de la demanda” añade.

Sin embargo, el economista va más allá y se plantea que la cuestión no es si caerán los precios de la vivienda nueva, sino cuánto caerá la producción. “Los visados de obra nueva ya registran una caída del 30%, y si continúan los contagios y se producen nuevos rebrotes que lleven a nuevos confinamientos y paralización de actividades, se reducirá mucho la oferta, puede que hasta un 50%, lo que hará que los precios de venta no bajen”.

Por otro lado, las estimaciones de compraventas apuntan a que se reducirán en 2020 un 20-25% sobre el año anterior, “aunque esto no es significativo porque se trata de compraventas realizadas 2-3 años antes, que ahora se escrituran. El efecto sobre las compraventas se notará en los próximos 2-3 años, por las menores realizadas desde marzo”, afirma Salcedo.

LAS GRANDES SACAN PECHO

Las grandes promotoras acercan posturas y descartan una rebaja de precio, ya que no tienen excedente de promociones anteriores y gozan de una alta demanda en sus proyectos actuales.

En este sentido, en una entrevista concedida a este medio, el CEO de Aedas Homes, David Martínez, explicó que “nos encontramos ante un contexto de mercado único pero que afrontamos, no sólo desde Aedas sino desde el sector en general, con unos balances muy sólidos y un nivel de endeudamiento bajo mínimos. En nuestro caso, además, contamos con un flujo de caja operativo positivo”.

Por su parte, durante una webinar celebrada en junio, Jorge Pérez, CEO de Metrovacesa, auguraba que “habrá promotores pequeños con un balance pequeño que deban bajar el precio de sus promociones residenciales para conseguir liquidez”.

E incluso, para algunas promotoras está siendo un año crucial. Según explicaba José Carlos Saz, CEO de Habitat, “junio fue el mes récord en ventas desde 2018, algo espectacular. No hemos tenido cancelaciones y en septiembre-octubre acabaremos las entregas fijadas para este año”.

FCC Construcción construirá un hospital en Jersey (Reino Unido) por 590 M€

0

FCC Construcción, en consorcio con ROK Construction, se ha adjudicado el contrato para el diseño y la construcción de un nuevo hospital en Jersey (Reino Unido), una operación que tiene un valor total aproximado de 590 millones de euros, según informó la empresa en un comunicado.

La compañía señaló que el primer contrato tiene un importe de 40 millones de euros y un plazo de finalización de un año y medio para el diseño del nuevo hospital, mientras que posteriormente se iniciará la fase de construcción por unos 550 millones de euros.

La compañía española explicó que, con la firma de este nuevo contrato en Reino Unido, continúa con su crecimiento en la región europea, «demostrando su capacidad y experiencia en el desarrollo de este tipo de proyectos».

En la actualidad, ROK Construction, con sede en Jersey, ejecuta diferentes infraestructuras de edificación no residencial en dicha isla, como la escuela Les Quennevais, la sede de la Policía de Jersey y la remodelación de College Gardens.

De su lado, FCC Construcción resaltó que dispone de una «profunda experiencia» en la construcción de instalaciones hospitalarias, ya que, en los últimos 15 años, ha diseñado y construido más de 20 hospitales.

El Gobierno ultima la subida de impuestos a grandes patrimonios y renta para los PGE

0

El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos ultima un acuerdo fiscal con subidas de impuestos a grandes patrimonios y rentas altas para su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, aunque recogerá ajustes respecto al acuerdo programático del Ejecutivo y se pospondrá la reforma fiscal en profundidad inicialmente prevista.

Así lo han confirmado fuentes del Gobierno, que explican que el acuerdo fiscal para alcanzar una propuesta conjunta de cara a las nuevas cuentas públicas está «muy avanzado» en el marco de la negociación que dirigen la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y por parte de Unidas Podemos el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez.

Montero y Álvarez están trabajando en reuniones para ultimar los distintos puntos de la propuesta fiscal conjunta del Gobierno de coalición y las líneas generales del anteproyecto, así como los ajustes que están previstos acometer sobre los cambios impositivos inicialmente previstos y recogidos en el acuerdo programático como consecuencia de la crisis del Covid-19.

En cualquier caso, las mismas fuentes explican que en dicho acuerdo fiscal se plasmará una mayor carga sobre grandes patrimonios y rentas, por lo que los Presupuestos de 2021 podrían incluir las propuestas sobre estos tributos plasmadas en el acuerdo programático.

Dicho acuerdo contemplaba un incremento al 1% del tipo del Impuestos de Patrimonio a las fortunas de más de 10 millones de euros, así como el establecimiento de un tipo mínimo del 15 % en Sociedades para las grandes empresas y del 18% para la banca y las petroleras.

En cuanto a las grandes rentas, el acuerdo programático de Gobierno proyecta a una subida de 2 puntos del IRPF para rentas superiores a 130.000 euros anuales y de 4 puntos para las de más de 300.000 euros, si bien previsiblemente estos términos de incremento impositivo podrían variar.

Estos cambios impositivos figuraban en el fallido proyecto presupuestario de 2019 y están siendo debatidos, por lo que podrían sufrir modificaciones o incluso su postergación.

Además del alza en Patrimonio, Sociedades e IRPF, el acuerdo programático de Gobierno suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos contemplaba medidas como un gravamen del 5% de los dividendos a empresas, la creación de las tasas ‘Tobin’ y ‘Google’ (ya en tramitación), la equiparación del diesel con la gasolina o una nueva ley de lucha contra el fraude, entre otros.

A su vez, en junio el Gobierno aprobó también la creación de un nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables con el objetivo de reducir su uso, de carácter indirecto y que gravará con 0,45 euros por kilogramo su fabricación, importación y adquisición intracomunitaria cuando vayan a ser objeto de utilización en el mercado español.

SE POSPONDRÁN ALGUNOS CAMBIOS Y LA REFORMA FISCAL «PROFUNDA»

Este mismo jueves el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, aseguró que los Presupuestos de 2021 contendrán «elementos de justicia fiscal y redistribución» para corregir la brecha de recaudación de 7 puntos con Europa y al ser una «orden» del programa de Gobierno firmado por el presidente, Pedro Sánchez, y por él mismo.

Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que capitanea las negociaciones en el ámbito fiscal, confirmó el pasado martes que el proyecto de PGE incluirá «ajustes» en algunas figuras fiscales, más allá de la creación de las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’ ya en tramitación parlamentaria, que permitirán obtener una recaudación «suficiente» para el Estado de bienestar que se marca el Ejecutivo.

No obstante, precisó que se pospondrán algunos de los cambios con alzas impositivas recogidos en el acuerdo programático, así como la reforma fiscal «en profundidad» para «cuando el momento económico acompañe».

Montero también ha asegurado que tiene elaborado el 80% del Presupuesto de 2021 y que la «dificultad» estriba en el 20% restante que se tendrá que discutir con todos los grupos para incorporar las cifras finales de ese consenso al proyecto presupuestario.

De esta forma, el Gobierno de coalición espera cerrar el acuerdo fiscal en el seno gubernamental para iniciar las negociaciones con el resto de grupos con el fin de presentar a la mayor brevedad la nueva senda de déficit, junto al límite de gasto no financiero (‘techo de gasto’) y seguidamente el proyecto presupuestario.

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha reconocido que los Presupuestos actualmente en vigor, que datan del año 2018 y fueron elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy, podrían tener que prorrogarse «por un estrecho margen de tiempo» hasta que entrasen en vigor las cuentas de 2021, si bien fuentes del Ministerio de Hacienda insisten en que la intención es tenerlos listos «en tiempo y forma» para que entren en vigor cuando empiece el año.

Publicidad