Amazfit, la marca relacionada con el gigante chino de la tecnología Xiaomi, se ha transformado en una de las marcas premium y a buen precio de este tipo de dispositivos wearables. Sus pulseras de actividad y relojes inteligentes se han hecho un hueco entre los grandes y han llegado a batir récord de ventas año tras año.
Estos dispositivos ofrecen un buen diseño, una perfecta relación calidad-precio, un peso bastante ligero, son muy cómodos y no generan alergias por su pulsera, pueden resistir bien a actividades físicas, tienen todas las funciones que esperas de uno de estos aparatos, incluyen gran cantidad de sensores y tecnologías built-in (acelerómetro, pulsómetro, barómetro, brújula, GPS,…), y también prometen resistencia al agua. Pero… ¿esto último es realmente así?
Todo lo que debes saber sobre el Xiaomi Amazfit y su resistencia al agua
¿Qué son las atmósferas de los relojes inteligentes?
Seguramente, cuando te compras un reloj inteligente, o uno convencional, habrás visto que los fabricantes aportan un dato sobre la resistencia al agua. Ese dato son las atmósferas de presión que aguanta (ATM).
El valor ATM muestra la resistencia que tendría el acabado de tu Xiaomi en caso de que lo sumerjas bajo el agua. El material del acabado y las juntas de aislamiento que evitan que el agua penetre dentro de la circuitería podrían soportar dicha presión sin problemas, pero no más de eso.
En caso de superarse esa presión, el agua comenzaría a entrar, lo que terminaría con una pantalla empañada o con daños más serios que podrían dejar el reloj completamente inservible. No obstante, incluso si no se pasa ese valor, se podrían generar daños, ya que hay que tener en cuenta otros factores, como el cloro de piscinas, la salinidad del mar, el uso de jabones o geles en la ducha, posibles grietas o fisuras por golpes, etc.
Independientemente de eso, cuando un reloj indica que resiste a 5 ATM se puede traducir en una profundidad determinada. Algo práctico para los que practican deportes náuticos como la natación, buceo, etc. Para poder calcular la profundidad soportada, tan solo tienes que multiplicar por x10 el valor ATM. Por ejemplo:
- 3 ATM = 30 metros
- 5 ATM = 50 metros
- 10 ATM = 100 metros
¿Qué es la certificación IP que se muestra en los modelos de Xiaomi?
Por otro lado, además del valor de presión, seguro que también has visto en multitud de dispositivos electrónicos, como los relojes Xiaomi, las letras IP seguidas de dos valores, como por ejemplo el certificado IP65, IP68, etc.
Esto es también muy importante, ya que indican el grado de protección que tiene el dispositivo, tanto contra la penetración de partículas sólidas como para las líquidas.
La primera cifra tras IP se refiere al grado de protección contra partículas sólidas, como el polvo. Mientras que la segunda cifra se refiere a los líquidos. Por lo general, mientras mayor sea el número, mejor protección ofrecerán. Es decir, 0 sería sin protección, y conforme va subiendo el valor, la protección sería superior. Por tanto, un IP68 ofrecería una mejor protección contra líquidos que un IP65, aunque la protección contra sólidos sería igual en ambos casos.
Si tu Xiaomi tiene protección IP68, indica que está protegido contra el polvo de forma completa, y bajo cualquier circunstancia, y que puede sumergirse en agua de forma completa y continuada sin que haya filtraciones. Por lo general, la profundidad y tiempo elegidos por cada fabricante puede variar, por lo que es mejor que te fijes en el valor ATM para estar más seguro…
¿Qué ocurre si te duchas con tu Xiaomi?
En principio, atendiendo a las propias indicaciones de este tipo de pulseras o relojes Xiaomi Amazfit, suelen ser resistentes hasta 5 ATM. Por lo que no habría ningún problema en nadar con ellos, bucear superficialmente, o ducharte con ellos. El problema es al incluir químicos como los que se emplean en el champú o gel corporal, o agua salada en vez de agua dulce… Todo eso afecta como he citado anteriormente.
Por eso, muchos usuarios se han quedado en foros de la marca sobre su mala experiencia cuando se han duchado con estos relojes inteligentes. A pesar de que muchos dicen ducharse con ellos o nadar en mar abierto a diario sin problemas, otros alegan que suelen quitarse el reloj Xiaomi antes de nadar por problemas previos.
En cuanto a Xiaomi, la propia compañía asegura desde su servicio de atención al cliente que no es recomendable usar la pulsera en agua que no sea dulce. Asegura que la pulsera podría dejar de funcionar como consecuencia de los elementos disueltos en esos otros tipos de agua, y que la garantía no cubriría ese tipo de daños…
Consejos para cuidar tu reloj inteligente
Los consejos para que no ocurra nada con tu reloj inteligente Xiaomi pasan por tener unas rutinas para cuidar el dispositivo de la mejor forma posible sin que sufra daños en el agua, ya sea por los deportes náuticos que practicas, o porque te duchas con él:
- Si vas a fregar los platos con el reloj, mejor retira la pulsera para evitar que entre en contacto con lavavajillas agresivos, restos de comida etc. Además, será mucho más higiénico así.
- Para la ducha, en principio no habría demasiado problema, aunque si te lo quitas alargarás más su vida, especialmente cuando se usa agua caliente y geles, champú, aceites, etc.
- Para la piscina tampoco debería de haber demasiado problema, aunque mejor si le das un enjuague tras cada sesión para eliminar restos de cloro.
- Cuando vas a nadar al mar, preferiblemente puedes quitártelo. Aunque si no lo haces y te arriesgas a perder la garantía, mejor si lo enjuagas con agua dulce tras cada sesión.
- En caso de que el reloj inteligente, o pulsera de actividad de Xiaomi, haya sufrido alguna caída, golpe, etc., muy probablemente tenga posibles perforaciones o fisuras que podrían hacer que entre agua. En ese caso, retira el reloj para cualquier actividad que implique mojarlo.