lunes, 8 septiembre 2025

Carrefour: plantas para decorar tu terraza o jardín a mitad de precio

Carrefour se ha consagrado como uno de los supermercados donde la decoración para el hogar están también entre sus grandes bazas, junto a su propio supermercado. De forma que, al igual que a la hora de realizar nuestras compras diarias, se postula como el indicado para ambientar nuestra casa de una manera agradable y tan propia de esta época. Y qué mejor que con bonitas y decorativas plantas, algunas de ellas a mitad de precio.

Por lo tanto, y si somos unos apasionados por aclimatar el espacio con ellas, bien para el balcón o la terraza, con Carrefour tenemos una selección variada, muy completa y de gran gusto. Lo mejor de todo es que se ven a precios muy rebajados, incluso a la mitad, así que toma buena nota con estas opciones que te proponemos desde MERCA2.

LA PLANTA DE TRES BOLAS EN CARREFOUR PARA TU TERRAZA

Comenzamos con una planta de lo más original y decorativa para nuestra terraza o balcón, si queremos poner algo mejor que una alfombra de un verde uniforme, y que no siempre dará una sensación bonita. Carrefour tiene por sólo 39,90 euros una de sus plantas favoritas, con un 50% la segunda unidad, algo muy frecuente en esta compras para poner a un lado y otro.

Hablamos de una plantación muy cuidadosa y muy bien diseñada para todo lo que pueden ser nuestros balcones, terrazas o jardines. Se caracteriza, principalmente, por su forma con tres bolas de hojitas verdes y perfectamente circular. Está siendo muy popular entre los clientes y usuarios de Carrefour, también porque se diferencia ampliamente del resto de plantas, árboles y flores pequeñas que repasaremos en esta lista de opciones que te presentamos.


PLANTA DE FLORES BLANCAS PEQUEÑAS

Para complementar esta auténtica promoción a modo de oferta que disponemos desde los supermercados de Carrefour, estos nos llevan a una de sus plantas más buscadas. En estos momentos se encuentra a un precio rebajado, que es también lo que la hace tan atractiva para nuestros intereses, bien sea en casa, para la terraza, balcón, o jardín, como el caso anterior.

Tenemos así una de las plantas más gustosas, una planta artificial que dará mucho color y vistosidad a todo el espacio donde te decidas a colocarla. La encuentras en Carrefour a un precio rebajado y con la segunda unidad al 50%, y se caracteriza por sus flores pequeñas y blancas que aportarán una mayor sensación a tu entorno, tanto otoñal como primaveral.

Dracena Wellhome en Carrefour a más de la mitad de su precio

Sin duda forma parte de las plantas más bonitas y atractivas para tu hogar. Pero con un precio así además, es de las plantas más buscadas y vendidas en Carrefour, tanto desde el escaparate online como del físico de los supermercados franceses. Se trata en este caso de una Dracena Wellhome de 100 cm en color verde con maceta.

De buena vista y mejor color para todo nuestra casa, es de esas plantas decorativas de dracena artificial con aspecto completo y con acabados realistas en color verde. En su caso, las hojas poseen un tacto suave y natural similar al de una planta natural. Tanto para interior como de exterior, es muy resistente y perfecta para decorar entradas, jardines, salones y oficinas. Y su precio es de escándalo: 38 euros, en vez de su precio normal de 99 euros.

Árbol Yuca de 80 cm: exotismo y belleza

Bien para casas, pisos más grandes o más pequeños, este tipo de plantas que te ofrece Carrefour son ideales para todos los tipos de ambientes y espacios y le dan un toque exótico, bello ya acogedor al mismo tiempo.

Se trata de este árbol Yuca, también artifical, de 80 cm de altura y que será una de las piezas de decoración más singulares apetecibles de esta lista, también porque cuenta con un precio bastante más bajo de lo que acostumbra: 29 euros y de nuevo la segunda unidad al 50%.

Es perfecta para colocar en cualquier estancia, así como para aportar un toque de frescura y elegancia. Tiene un estilo y encanto con el que sabrá atraer la atención de tus invitados. Apta para tu terraza o balcón, es también muy propicia para interiores. Viene también con su maceta incluida.

Cactus Chumbera con Flor Rosa en Carrefour

No podía faltar de cara al verano una planta artificial que emula un cactus, pero en este caso más bello, estilizado y con toque floral. Es una réplica perfecta del cactus Chumbera con Flor Rosa y mide 78 cm. Viena con la maceta y tiene un precio de 39 euros, pudiéndote llevar otra a la mitad de precio.

Como ves no sólo encaja perfectamente en tu terraza o balcón, sino que, como planta también tan habitual de interior, lo puedes colocar en tu salón, dormitorio, hall o incluso baño, dando otro toque exótico y muy decorativo.

La Palmera Canaria

Palmera Canaria carrefour

Vamos ahora con otra de las plantas más y mejor consideradas del momento desde los supermercados de Carrefour, sobre todo porque dará a tu terraza o balcón una vidilla diferente y en este caso real. Como puedes comprobar, es una de las plantas más buscadas y vendidas, también por su precio. Y eso que no hablamos de una planta cualquiera, sino de una Phoenix Canariensis, o más conocida como Palmera Canaria.

La Palmera Canaria es una especie muy rústica y resistente que aguanta bien la sequía y los aires salinos, no así el frío, y se desarrolla mejor en climas suaves y con algo de humedad. Presenta un tronco recto, grueso (de 70-80 cm de diámetro) y sin brotes en la base, y una copa más o menos redondeada y frondosa. Esto dará a tu hogar un gran color y sentido y por tan solo 27 euros.

Hortensia decorativa en Carrefour

hortensia plantas carrefour Merca2.es

Volvemos a las plantas que emulan a las reales, pero con la misma intención de decoración y belleza ambiental, sin que necesites mantenimiento o se te marchiten. Entre todas estas piezas decorativas y de ambiente para aportar un estilo diferente a nuestro hogar, bien para el balcón, terraza o jardín, en este caso Carrefour nos presenta esta otra opción: esta fantástica hortensia. Eso sí, ésta sólo estará disponible desde su web.

Viste perfectamente para colocar en el jardín y es también muy recomendable para ambientes más pequeños, como pueden ser los sitios de interior junto a la ventana, pero también para otras superficies al aire libre y disposiciones más luminosas. Su precio es de 29 euros.

Planta colgante de eucalipto

Y terminamos con algo diferente, original aunque no raro, muy al contrario es tendencia y cada vez más casas decoran con plantas colgantes como esta de eucalipto de Boj. Con ella darás un toque muy especial no sólo a tu terraza, sino a cualquier estante, estantería o parte alta de un armario o mueble. Así no sólo decoras esa parte sino en su caída también lo que le rodea, dando un contraste bello y selvático.

En Carrefour lo tienes a un precio de escándalo, con lo que aprovecha para comprar más de uno, ya que además la segunda unidad la tienes al 50%. Su precio es de 5,90 euros.


BOROW. Llega la revolución en el universo del alquiler de ropa

0

/COMUNICAE/

1620823117 J6A5334 Merca2.es

Su tienda a pie de calle promete convertirse en el ‘place to be’ de la capital y su espacio online, en una web de visita obligada antes de acudir a cualquier evento. Borow revoluciona el mercado del alquiler con las firmas más exclusivas nacionales e internacionales y un montón de valores añadidos

Borow es un proyecto de las hermanas Eva y Joanna Chen, y ha llegado a nuestras vidas para revolucionar el universo del alquiler de ropa y demostrar que no hace falta poseer una prenda para poder vestirla –ni amarla-.

Con Borow querían crear algo que fuese asequible pero que no fomentase o empeorase el problema de la sostenibilidad que implica la ‘fast fashion’ y dar la oportunidad a todas las mujeres de aportar su granito de arena en hacer la moda más ética de una manera fácil, divertida, y sobre todo, con mucho estilo.

El armario soñado
Poder acceder a firmas como Zimmermann, Jacquemus, Diane Von Furstenberg, Self-Portrait, Azulu, Inuñez, Encinar, Manuri, Retrofete, Anna October es un sueño hecho realidad para las más entendidas en moda y las que se quieren salir del ‘circuito convencional’ y de las perchas de Borow cuelgan prendas únicas de primeras firmas nacionales e internacionales.

Su página web es interactiva. En la pestaña How it Works el funcionamiento queda explicado con todo lujo de detalles y cuenta con varias FAQ para resolver cualquier duda.

El armario de Borow es ‘creciente’ porque cada temporada se introducen colecciones y diseñadores nuevos. Las colecciones pasadas, en consonancia con la filosofía de la marca no se rebajan ni de descontinúan porque se trata de diseños atemporales.

Se pueden reservar prendas con hasta 6 meses de antelación.

Pueden alquilarse durante 8 días e incluso más tiempo si fuera necesario.

Todas las prendas se lavan usando un método especial llamado ‘Wet Cleaning’, de manera sostenible, artesanal y ecológica, para no dañar las prendas delicadas y alargar su vida.

Hay pocas unidades de cada modelo, con el fin de que sean más especiales, pero sí una gran variedad de tallas que se adaptan a cualquier silueta.

Así funciona
La forma mas fácil es alquilar a través de la web, donde estarán todos lo modelos y se podrán consultar las tallas, la disponibilidad y reservar uno o varios vestidos para las fechas deseadas. Se paga en el momento de la reserva, pero se puede cancelar si la clienta cambia de idea o incluso devolver el servicio si no le gusta cómo le sienta la prenda el día que le llega. En estos casos se devuelve el dinero.

También está la opción de acudir a la tienda offline, donde están todas las prendas. Esto permite probarse cualquier prenda con antelación -o en último momento- y hacer la reserva en persona.

Las prendas llegan a casa acompañadas de una pegatina para realizar fácilmente la devolución al terminar los 4/8 días y la clienta podrá elegir entre la recogida a domicilio o dejarlo en un punto de recogida.

Eva y Joanna Chen, el sueño de dos hermanas
Cuando una emprendedora en serie y una fashionista experta en inversiones -que han compartido armario desde niñas-, deciden revolucionar el mercado del alquiler de ropa, nada puede salir mal.

Borow es el punto en el que confluyen las dos carreras -tan distintas como apasionantes- de estas hermanas que se criaron compartiendo armario para combatir el aburrimiento estilístico. Pero antes de meterse de lleno en el universo fashion Eva y Joanna Chen ya habían demostrado valentía, visión de futuro y talento empresarial en los campos más variados.

Joanna, el instinto fashion de un genio de las finanzas
Cuando fue a Londres a estudiar Business Management en King’s College ya fue consciente de que tendría que compaginar los números con una buena dosis de creatividad que aplacara su espíritu rebelde. Tras graduarse, trabajó en PwC durante cuatro años asesorando a todo tipo de empresas de Retail y Consumo y llevando fondos de capital privado. Por aquel entonces, no podía imaginar que esa experiencia le serviría para montar su propio negocio. Pero sí se gastaba casi todo el sueldo del mes en ropa low cost para después afirmar que no tenía ‘nada que ponerse’.

Con el tiempo, no solo fue refinando su estilo, sino que empezó a preocuparse por la sostenibilidad, llegando a la conclusión de que el objetivo real de la moda debía ser éste, así como permitir lucir prendas únicas de forma más asequible.

Cuando descubrió el mundo del mercado del alquiler lo dejó todo y volvió a España dispuesta a lanzarse a la creación de Borow.

Eva, de la restauración a la moda
A los 31 años, Eva ya sabe lo que es arriesgar. Graduada en ADE en California, su primer trabajo en Madrid se desarrolló en el departamento de Expansión y Comercio Internacional de Repsol. Pero pronto sintió la llamada del ADN y se lanzó a perpetuar una saga hostelera que comenzó con su abuelo, fundador de la cadena La Gran Muralla y que sus padres convirtieron en TAO. El restaurante La Pagoda fue su primer éxito y en la actualidad dirige Manolita Chen junto a su marido, un templo que mantiene la misma base gastronómica, pero en otro ambiente y con otros matices. A pesar de confesarse una apasionada de su trabajo, no se lo pensó dos veces cuando recibió la propuesta de su hermana Joanna para embarcarse en un proyecto de moda que tenía en mente. Y como esta es otra de sus pasiones dijo que sí.

La tienda offline de Borow es el nuevo ‘place to be’ de la capital
El concepto partió de la idea de crear un espacio joven y relajado que reflejase los valores y el lenguaje estético de la marca.

Jugando con una sencilla paleta de materiales y formas simples, se suceden los distintos ambientes, cálidos y sorprendentes, que van acompañando al cliente en toda la experiencia de compra.

La propia geometría del local permitió dar forma a este recorrido, que va desde lo más público, en la parte más exterior de la tienda, hasta lo más íntimo en la zona de probadores.
La fachada de piedra, protegida, se mantiene, pero ya integra de manera sutil la imagen de la marca. Sus grandes ventanales dejan ver el espacio de acceso a la tienda, especialmente diseñado para conquistar al viandante e invitarlo a acceder. La rampa y el muro de artista de fondo se pensaron como una invitación a recorrer el espacio, una oportunidad para desacelerar el ritmo y disfrutar.

La sección intermedia es la que acoge la mayor parte del producto, expuesto en percheros de formas suaves, orgánicas y con diferentes alturas para adaptarse a las longitudes de las prendas y con la flexibilidad de poder disponerse en tienda de infinitas maneras. Estas líneas curvas y fluidas son una constante en el diseño de la tienda, permitiendo al cliente relajarse, divertirse y disfrutar de la experiencia; además, están inspiradas en los arcos y formas orgánicas característicos de la identidad de marca.

La zona del fondo, tras los arcos, es el espacio más intimo y el final del recorrido. Está tratado con un mimo especial para aportar un sentimiento de seguridad y confianza donde la clienta se pueda ver y sentir espectacular cuando se esté probando la ropa. La zona del sofá a la entrada de los probadores, recuerda la intimidad del momento en que las amigas o hermanas se reúnen para prestarse ropa para algún evento especial, momento del que nace todo el concepto Borow.

¿Dónde?
Tienda offline. C/. Almirante, 4, Madrid.
Tienda online. www.borow.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 87 Merca2.es

MEDAC dona 500 kilos de ropa nueva a la Asociación Madre Coraje

0

/COMUNICAE/

1620816148 09032018 DSC01880 Editar 3 Merca2.es

La iniciativa, que se engloba dentro del eje de acciones de RSC del Instituto líder de la FP, tiene como objetivo ayudar a la ONG en su programa de ayuda humanitaria

El Instituto Oficial de Formación Profesional MEDAC ha donado a la Asociación Madre Coraje más de 500 kilos de ropa nueva con el objetivo de ayudar a la ONG en su programa de ayuda humanitaria, a través del cual ofrece apoyo educativo, sanitario y de emergencia a diferentes poblaciones en riesgo de exclusión.

Esta nueva campaña solidaria se engloba dentro del eje de acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Instituto líder de la FP, y tiene como finalidad contribuir a mejorar las condiciones de vida de miles de personas.

Por otro lado, entre las prendas entregadas a Madre Coraje se encuentran camisetas, sudaderas, polos y pantalones de chándal pertenecientes a colecciones anteriores de la ropa corporativa del centro de FP.

Esta campaña solidaria de MEDAC ha abierto una vía para dar una nueva vida a estas prendas, fomentando un proyecto social y de cooperación a fin de que la Asociación Madre Coraje continúe con su labor de ayuda humanitaria. De este modo, ambas organizaciones promueven la igualdad y la solidaridad, valores fundamentales para crear una sociedad mejor y más justa.

Sobre MEDAC
MEDAC nació hace diez años con el objetivo de utilizar la educación como pilar para crear una sociedad más igualitaria y justa. Con el paso de los años, sus valores y forma de enseñanza han ido creciendo hasta convertirse en el Instituto líder de la FP. Hoy en día, cuenta con 23 centros repartidos por todo el territorio nacional, en los que se imparten más de 50 titulaciones oficiales de FP.

Las claves de su éxito residen en titulaciones competitivas, una novedosa metodología y prácticas enfocadas a la realidad profesional, ofreciendo una formación centrada en la empleabilidad con un 85% de clases prácticas y adaptadas a las necesidades que demanda el mercado laboral.

Fuente Comunicae

notificaLectura 86 Merca2.es

Drone Velutina, el sistema más rápido, seguro y eficaz contra la avispa asiática

0

/COMUNICAE/

1620216235 Te cnico ajustando DroneVelutinamenoscalidad Merca2.es

Cada vez hay más nidos de velutina en España y estos insectos destruyen nuestro ecosistema y son tan peligrosos que pueden llegar a ser mortíferos (4 personas han muerto en España desde 2015). Aerocámaras, empresa de referencia internacional especializada en servicios con drones cuenta con un servicio muy específico e innovador para la neutralización de la avispa asiática velutina, que a día de hoy es una gran amenaza en nuestro país

La velutina ha ido expandiendo sus nidos por España y por toda Europa. Esta avispa es depredadora de otros insectos, especialmente de la abeja, y su picadura puede causar graves efectos en personas alérgicas. El sector de la apicultura se encuentra seriamente amenazado por este insecto que puede llegar a suponer un grave problema para el medio ambiente.

La ausencia de depredadores que erradiquen a la velutina, la inusitada violencia de la especie cuando detecta un peligro a menos de cinco metros de su nido y el lento proceso de elaboración de trampas específicas mediante el aislamiento de feromonas, ha llevado a Aerocamaras a desarrollar un sistema único que facilite la lucha contra la avispa asiática.

Desde el departamento de I+D+i de Aerocamaras han creado un sistema pionero para erradicar los nidos de velutina de forma rápida, segura y eficaz. El desarrollo realizado facilita que la aeronave pueda transportar hasta 2 litros de biocida en cada vuelo.

El uso de drones para la neutralización de velutinas permite ejecutar este tipo de operaciones en tan solo 15 minutos. Además, el personal de trabajo estará completamente protegido pudiendo operar a una distancia de hasta 2 kilómetros del nido a neutralizar.

Aerocamaras ha desarrollado un sistema novedoso que permite utilizar las posibilidades que ofrecen los drones en la lucha contra la avispa asiática de una forma rápida, eficaz y segura.

El Dron Velutina tiene una serie de ventajas respecto a otras metodologías empleadas habitualmente:

  • Procedimiento más rápido: La operación se desarrolla en un tiempo medio de 15 minutos. Desde que el personal en servicio llega a la ubicación del nido el proceso es rápido y eficaz.
  • Eliminación más limpia: El departamento de I+D+i de Aerocamaras ha equipado al dron Velutina con un sistema que consigue inocular todo el líquido dentro del nido sin derramar ni una sola gota.
  • Método más seguro: El sistema de trabajo del dron Velutina permite operar siempre a una distancia prudente del nido, de forma que el personal no sufrirá ningún tipo de daños.
  • Sistema más económico: un servicio muy competitivo. Con el sistema velutina es posible ahorrar tiempo y costes al no tener que montar estructuras.

https://dronevelutina.com/

Aerocamaras es una empresa inscrita en el R.O.E.S.B. (0467-GAL-SPO), autorizada por la Xunta de Galicia para aplicar productos fitosanitarios.

Vídeos
Video Presentacion Drone Velutina

Fuente Comunicae

notificaLectura 85 Merca2.es

Repara tu Deuda cancela 54.945€ con deuda pública en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1620387381 REPARAminBEPI JOAQUIN CAUMEL ALVAREZ 003 Merca2.es

Es el despacho de abogados que más casos ha tramitado en toda España desde sus inicios

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de JC, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº60 de Madrid, ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 54.945 euros con 8 bancos y entidades financieras.

Los abogados de Repara tu Deuda comentan que JC ha vivido una situación de sobreendeudamiento derivada de pequeños préstamos que fue pidiendo y cuyo montante no pudo devolver. Dadas las circunstancias, decidió iniciar el procedimiento para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

JC tenía también una deuda pública con Hacienda. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 84 Merca2.es

El Diseño Danés, protagonista absoluto de Casa Decor 2021

0

/COMUNICAE/

1620821704 DD Casa Decor 1 Merca2.es

El espacio de la Embajada de Dinamarca en Casa Decor denominado «Nueva Bauhaus» reúne piezas icónicas de los grandes nombres del Diseño Danés del Mid-Century, así como propuestas de las nuevas generaciones que recogen el testigo de los valores y la cultura del mundialmente reconocido Danish Design

Tras su época de esplendor durante la primera mitad del siglo XX, con lo que se denominó el movimiento Mid-Century, que sentó las bases del diseño moderno en el mundo, el Diseño Danés es ahora, más que nunca, tendencia internacional. Sostenibilidad, innovación, tradición, artesanía, perdurabilidad, confort, funcionalidad y colaboración, son las bases del Danish Design y de una sociedad y cultura que cada vez demanda más estos valores.

Un año después de que el centenario de la Bauhaus centrara todas las miradas en la escuela alemana y sus contribuciones, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, proponía el pasado mes de septiembre instaurar una nueva Bauhaus a nivel europeo, adaptando al siglo XXI el proyecto que transformó el diseño, la arquitectura y el arte hace ahora un siglo. Von der Leyen apuesta por un movimiento que aúne sostenibilidad, estética e inclusión. Y arquitectos, diseñadores o artistas han recogido su guante, siguiendo una tendencia de la que el Diseño Danés se ha convertido en abanderado.

Tanto es así que la Embajada de Dinamarca en España y el Trade Council han puesto en marcha DD+, una plataforma desarrollada con el objeto de compartir todo sobre el Diseño de Dinamarca, y han decidido formar parte de Casa Decor 2021 con un espacio que acercará a todos los visitantes a la esencia del Danish Design, una parte fundamental de la cultura y el ADN de Dinamarca que se traduce en un modo de pensar, de hacer las cosas de manera sostenible, respetuosa y enfocada en mejorar la vida de las personas.

Erico Navazo firma el espacio Danish Design & Nueva Bauhaus en Casa Decor 2021
El proyecto, desarrollado por el prestigioso interiorista español Erico Navazo para la Embajada de Dinamarca, es un claro ejemplo de la universalidad y atemporalidad del Diseño de Dinamarca, en esta ocasión interpretado por un diseñador castellano amante de la artesanía, el patrimonio cultural y lo ecléctico.

Bautizado como “Nueva Bauhaus”, el espacio representa los principios de este movimiento artístico y cultural de la nueva economía sostenible, en los que se asienta el diseño danés.

Dividido en tres ambientes, el espacio integra perfectamente piezas icónicas de Arne Jacobsen, Hans Wegner, Verneer Panton o Poul Henningsen, con otras contemporáneas, de jóvenes talentos como Friends&Founders o Bolia.

Los materiales naturales como la madera, el mármol, la piel o la lana se acompañan de nuevos materiales como el plástico reciclado, manteniendo la tradición de respeto por el entorno y la auténtica sostenibilidad.

La paleta de colores desplegada por Erico Navazo es suave e intensa a la vez, jugando con luces y sombras, colores cálidos y fríos, texturas diferentes que invitan a mirar, tocar, sentir y oler.

Las flores refuerzan la conexión del espacio interior con el exterior, de lo urbano con la naturaleza, de la casa de campo de Karen Blixen, a las afueras de Copenhague, con la habitación de Arne Jacobsen en el Hotel SAS o con la Casa de Tomás Allende en la madrileña Plaza de Canalejas., sede de esta edición de Casa Decor 2021.

Tres ambientes, un estilo
Un sofisticado hall de paredes tapizadas en lana natural de Gabriel Fabris y presidido por un aparador de Hans J. Wegner para Carl Hansen, hace las veces de antesala, traslada a un apartamento de lujo de la capital danesa. Flanqueando el aparador, dos butacas Carimate de Fritz Hansen, acompañadas de una Panthella de Louis Polusen y una vanguardista butaca de Friends&Founders. Unos apliques de latón Mid-Century de la recientemente relanzada firma Lyfa ponen el broche final al espacio.

El siguiente espacio recibe con una espectacular butaca Egg, de Arne Jacobsen para Fritz Hansen, en piel burdeos. Continúa con un comedor formado por una mesa de mármol de Poul Kjærholm para Fritz Hansen y sillas de madera de Hans J. Wegner para Carl Hansen y una camarera y dos sillas en madera y piel de Brdr. Krüger (las sillas diseñadas por David Thulstrup para el Restaurante NOMA de Copenhague, buque insignia de la nueva cocina nórdica y diseñado por el gran arquitecto danés Bjarke Ingels). La luz natural procedente de la galería realizada con un sistema VELUX se complementa con una espectacular lámpara Mid-Century en latón reeditada por Lyfa. Por último, la cocina, realizada por KVIK en madera y materiales reciclados, en un claro estilo nórdico, con un diseño elegante y depurado y colores que evocan un bosque. Las cortinas de la galería están realizadas con tejidos de KVADRAT.

Como broche final, accedemos al salón circular en el torreón superior de la casa, donde se han dispuesto los muebles rodeando el espacio central y presididos por una bio-chimenea en hierro negro, realizada por Le Feu con un diseño contemporáneo inspirada en las tradicionales chimeneas nórdicas. El protagonista en este espacio es, tal vez, un moderno sofá de Bolia, que invita a sentarse frente al fuego. Lo acompañan la clásica butaca de piel de Frits Henningsen para Carl Hansen, unos aparadores revestidos de cuerda de Bolia, las míticas sillas Wishbone de Hans J. Wegner, en nogal aceitado y cuerda natural, una butaca-escultura de Friends&Founders, y diversos muebles auxiliares de F&F, Bolia y Brdr. Krüger.

Por último, para dar todavía más calidez al espacio, los suelos han sido cubiertos por unas alfombras tejidas a mano con tejidos sostenibles de Massimo Copenhagen. Además, la artista de collages danesa Sophie Klerk ha realizado cuatro obras, dos de gran formato y dos pequeñas, expresamente concebidas para el espacio.

Todo un lujo para los sentidos, que atraerá las miradas de arquitectos, diseñadores, interioristas y del gran público que acuda a la nueva edición de Casa Decor 2021.

Descargar fotos espacio Nueva Bauhaus en Casa Decor.

Descargar fotos de marcas Danish Design.

Fuente Comunicae

notificaLectura 83 Merca2.es

AVISUAL STUDIOS un nuevo espacio de trabajo para el sector audiovisual de Barcelona

0

/COMUNICAE/

AVISUAL STUDIOS un nuevo espacio de trabajo para el sector audiovisual de Barcelona

Con más de 350m2, el nuevo enclave se presenta como el sitio perfecto donde alquilar todo lo necesario para el desarrollo de proyectos audiovisuales y creativos

Las nuevas formas de consumo de contenido audiovisual y la transformación digital precisan de nuevas formas y conceptos innovadores, que sepan captar la atención del consumidor mediante un mensaje impactante, atractivo y cuidado al detalle. Todo ello implica una fuerte inversión temporal y monetaria, además de un reciclaje de conocimientos y competencias para poder gestionar un gran volumen de trabajo, tanto para los formatos de retransmisión como para los proyectos audiovisuales y fotográficos.

Así surge AVISUAL STUDIOS, un espacio creativo que se inaugurará el próximo 10 de mayo en pleno centro de Barcelona para ofrecer a los profesionales y empresas del sector audiovisual y creativo un servicio de alquiler completo e innovador que alberga todo un sinfín de posibilidades. Ubicados en la calle Bailén número 65, cuenta con más de 350m2 creados al detalle para poder ofrecer una optimización en la realización de proyectos a través de las mejores prestaciones técnicas y con tres áreas bien diferenciadas:

El Webcast Zone, un set de grabación modular y muy versátil dónde realizar presentaciones de productos, entrevistas u otros formatos de streaming que podrás ambientar al gusto, ya que dispone de una gran variedad de fondos y mobiliario.

El Chroma Space, un plató con ciclorama verde sinfín en forma de L ideal para cualquier tipo de producción, shooting o streaming. Cuenta con una sala anexa ideada para su uso como sala de realización o para acoger o reunirse con los clientes.

El Product Corner, una área muy completa enfocada a la fotografía, tanto de producto como de moda. Su principal característica es la división del espacio en dos ambientes de trabajo: Por un lado, un set con una gran variedad de fondos y, por otro, una zona donde se ubica el Orbitvu Alphastudio XXL, un equipo totalmente innovador que permitirá automatizar todos los procesos de producción fotográfica, controlando aspectos tan importantes como la iluminación, la eliminación de fondos o la digitalización y subida de archivos a la e-commerce de una forma ágil y sencilla.

Además, AVISUAL STUDIOS cuenta con zonas comunes de las que podrás disfrutar y de un servicio de alquiler de equipos técnicos y de asesoramiento profesional, lo que lo convierte en un lugar perfecto y preparado para todo tipo de rodajes y trabajos audiovisuales.

Es posible encontrar más información en su página web www.avisualstudios.es.

Fuente Comunicae

notificaLectura 82 Merca2.es

El Corte Inglés: Calvin Klein, Hugo Boss y otros perfumes en oferta

¿Necesitas hacer un buen regalo o darte un capricho? Entonces nada como apostar por los perfumes pero que sean de primeras marcas como los que nos ofrece El Corte Inglés. Estás de suerte porque ahora los podrás conseguir por unos precios que te van a sorprender gratamente. Marcas como Calvin Klein o Hugo Boss, entre otras, estarán esperando por ti.

Los perfumes son sinónimo de elegancia, de belleza y de personalidad. Por lo que a la hora de elegirlos debemos tener mucho cuidado para poder acercar siempre con el mejor. Claro que viendo la selección que tenemos para ti, no vas a tener mayor problema porque todos te van a encantar. ¿Comenzamos?

PERFUME ETERNITY DE CALVIN KLEIN EN EL CORTE INGLÉS

perfume calvin klein

Es cierto que Calvin Klein tiene numerosos perfumes para ofrecerte y todos ellos con un gran éxito de ventas. Pues bien, ahora hemos seleccionado ‘Eternity’, porque es uno de los favoritos. Tampoco nos extraña porque cuenta con una combinación de frutas y flores que nos encanta. Para aportar ese acabado tan fresco y actual como ningún otro. Te encontrarás con sus notas de pera, de jazmín y peonía.

Desde luego, toda una mezcla que dará lugar a un estilo espontáneo y fresco en general. Lo que aporta delicadeza y suavidad a cada movimiento. Parece que la firma también añade ese toque romántico que nunca debemos dejar escapar. Porque gracias a un perfume como este, parecerá que siempre es primavera a nuestro alrededor. Aquí lo puedes comprar en El Corte Inglés.

HUGO BOSS EN FORMATO DE 100 ML

hugo boss

Es cierto que siempre tendrás varios formatos para poder disfrutar al máximo del perfume que más quieras. Por eso, ahora rescatamos uno de los principales que lleva desde finales de los años 90 con nosotros. Sí, se trata de Hugo Boss quien dispone de una fragancia más que perfecta para esos hombres a los que les gusta la elegancia y todo lo sofisticado.

Parece que de este modo los define mejor que bien. Aunque dentro de esa elegancia siempre hay que hablar de las notas más afrutadas que también están presentes. Mientras que la canela y el clavo aportan el toque más exótico para terminar con pinceladas más cálidas gracias a la madera de cedro o al sándalo. Aquí puedes comprarlo en El Corte Inglés.

CAROLINA HERRERA EDICIÓN LIMITADA

carolina herrera

Si ya te gusta un perfume en sí, cuando salen las ediciones limitadas, todavía te gustará mucho más. Eso es lo que ahora ocurre con Carolina Herrera quien también apuesta por integrar ideas nuevas a su colección de siempre. El perfume 212 ahora llega con fuerza gracias a esta edición que se inspira en el fútbol americano, con pasión y mucha devoción.

Con acabado verde y de estilo floral, nos hace sentir toda la fuerza para conseguir los sueños. Por lo que te dará el mejor de los impulsos entre una aire de frescor, que nunca puede faltar. Además cuenta con una fórmula 100% vegana, que está basada solo en plantas. Así que, seguro que también tendrás ganas de probarlo y con descuento. Aquí lo puedes comprar en El Corte Inglés.

DKNY DELICIOUS

perfume DKNY

Claro que ya con ese nombre, pues poco más hay que decir. Porque sí se hace una fragancia totalmente deliciosa. Porque está inspirada en la Gran Manzana de Nueva York. De ahí ya la forma del envase pero no solo eso sino todo lo que evoca, que no es poco.

Un lugar muy conocido y que tiene la frescura de la vida actual, como nuestro perfume. Donde las manzanas son las verdaderas protagonistas. Sin olvidarnos del pepino o pomelo que también aportarán ese frescor único que necesitamos para nuestra piel. Aquí lo podrás comprar en El Corte Inglés.

ELIZABETH ARDEN ‘5TH AVENUE’ EN EL CORTE INGLÉS

elizabeth arden

Si antes mencionamos la Gran Manzana, ahora le toca el turnos a la ‘5th Avenue’. Sí, la quinta Avenida también tiene una vital importancia y más, si hablamos de este perfume de Elizabeth Arden. Por lo que ha conseguido captar toda la esencia del lugar en un perfume como este.

Sí, el toque más actual y moderno se combina con el lujo para crear una fragancia que cautiva desde el primer minuto. Hay que decir que además de ser flora, también tiene pinceladas orientales y eso es algo que siempre se agradece. El sándalo o la vainilla están también en las notas de fondo. Aquí la puedes comprar.

GIORGIO ARMANI ‘MY WAY’

giorgio armani

Otra de las ofertas que no podíamos dejar escapar es esta. Se trata de un perfume de Giorgio Armani que ahora también podrás encontrar en oferta en El Corte Inglés. Así que, es tu mejor oportunidad para ello. Un frasco elegante dará lugar a un perfume que no se queda atrás.

Se trata de un perfume floral destinado para la mujer aventurera. Por eso, la flor de naranjo estará presente además de un corazón de jazmín para terminar con la madera de cedro, entre otras pinceladas que como bien decimos, te va a cautivar. Además de que viene de la mano de una de las grandes firmas. Aquí lo puedes comprar.

NINA RICCI ‘ROUGE’ EN EL CORTE INGLÉS

nina ricci

Es habitual ver cómo también el envase de todas sus fragancias mantiene la misma esencia. Es la manzana la que tiene mucho qué decir, pero más ahora que cuenta con ese acabado de rojo intenso. Una manzana caramelizada muy floral.

Pero además de dichas notas florales, hay que decir que se basa en un perfume alegre y divertido. Para las mujeres más espontáneas. ¿Eres una de ellas? Entonces aquí mismo lo tienes en El Corte Inglés.

DISFRUTA DE LA FRAGANCIA DE CK BE

ck be

Está indicado para todos y todas, por lo que nos encontraremos con una fragancia de lo más sensual. Ya solo con ver su frasco nos da alguna idea de ello. De ahí que ese acabado oscuro y sencillo, ya nos aporta más sin tener que mencionar palabra alguna. Para sus notas de salida nos encontramos con lavanda, menta o mandarina.

Claro que además, entre las notas de fondo, también debemos hablar del sándalo o el ámbar, sin olvidarnos de la vainilla o el cedro. Seguro que será una de las fragancias que te cautivarán. Aunque ya lleva unos años en el mercado, es cierto que siempre consigue sorprendernos, por lo que será un regalo perfecto para ti. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes gracias a El Corte Inglés.

Juan-Miguel Villar Mir cede a su hijo la presidencia del grupo tras 34 años en el cargo

0

El empresario Juan-Miguel Villar Mir ha dejado la presidencia ejecutiva del Grupo Villar Mir, del que fue fundador y presidente durante 34 años, y ha cedido el testigo a su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes, vicepresidente y consejero delegado del Grupo desde su constitución, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

Juan Miguel Villar Mir deja así la presidencia ejecutiva teniendo en cuenta su edad, próxima a cumplir 90 años, el conocimiento adquirido y la preparación de su hijo mayor, y ello después de haber superado la parte más negativa del actual periodo de crisis económica.

En consideración a sus méritos, el consejo de administracion del Grupo le ha nombrado presidente de honor.

El consejo de administración queda ahora integrado por Juan Villar-Mir de Fuentes como presidente y consejero delegado, sus hermanos Álvaro y Silvia como consejeros y Javier López-Madrid como consejero delegado.

Creado en 1987 con la adquisición de Inmobiliaria Espacio y la empresa de construcción Sociedad General de Obras y Construcciones Obrascón, Grupo Villar Mir es uno de los mayores grupos industriales de España, de propiedad privada, con presencia en 30 países de los 5 continentes y actividades muy diversificadas en distintas líneas de actividad como las energías renovables, electrometalurgia, inmobiliaria y construcción.

Juan-Miguel Villar Mir es doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (número uno de su promoción), licenciado en Derecho por la Universidad Complutense (San Bernardo), diplomado del Economic Development Institute de Washington D.C. y diplomado en los Cursos Superiores de Administración de la Empresa de la Escuela de Organización Industrial EOI.

Es dos veces catedrático por oposición de la Universidad Politécnica de Madrid y pertenece a cuatro Reales Academias, siendo Académico de Número de la de Ciencias Morales y Políticas y la de Ingenieria.

GRAN TRAYECTORIA EMPRESARIAL Y GUBERNAMENTAL

Con 36 años Villar Mir salvó de la suspensión de pagos a Hidro-Nitro Española a petición de los tres mayores bancos del momento (Banesto, Hispano y Central) y con 38 asumió a petición de los 3 bancos más industriales del momento (Bilbao, Vizcaya y Urquijo) el cargo de presidente de Altos Hornos de Vizcaya, que ejerció durante un periodo de 6 años, que fueron los de mayores producciones y beneficios en esa empresa centenaria, creando además como gran filial a Altos Hornos del Mediterráneo.

En 1987, con 55 años, decidió comenzar su actuación por cuenta propia, creando el Grupo Villar Mir, como Grupo familiar e independiente, de primera generación, que partiendo de cero fondos propios fue creciendo mediante la adquisición de empresas españolas y extranjeras que se encontraban en graves dificultades o crisis financieras, saneándolas y haciéndolas prósperas en todos los casos, a través de las dos políticas fundamentales de innovación e internacionalización.

Sin haber pertenecido jamás a ningún partido político, fue requerido para desempeñar, y desempeñó, los cargos de vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos y ministro de Hacienda en el primer Gobierno de la Monarquía, al comenzar la transición política española.

El debut en televisión de Joseba Arguiñano con su padre hace 20 años

Karlos Arguiñano es uno de los cocineros más populares de España, de eso no hay duda. El simpático chef supo hacerse su hueco en televisión hace tres décadas y desde entonces no ha parado de cosechar buenos índices de audiencia. Además, ha propiciado que otros miembros de su familia, que han seguido sus mismos pasos, también se unan al mundo televisivo, como su hermana Eva o su hijo Joseba.

Como no podía ser de otra manera, su hijo Joseba ha mamado desde pequeño la pasión por la cocina. Pero la carrera de Joseba comenzó antes de lo que algunos creen. El hijo de Arguiñano lo haría hace unos 20 años, junto a su padre, pese a que pocos recuerdan aquel momento… Te vamos a mostrar el vídeo.

En busca del debut televisivo de los Arguiñano

El hijo de un Karlos Arguiñano que no siempre se dedicó a la cocina…

fabrica CAF

Aunque algunos jóvenes han nacido ya conociendo al Karlos Arguiñano famoso, este cocinero no siempre fue famoso, ni tampoco trabajó siempre cocinero. Karlos nació el 6 de septiembre de 1948 en Beasáin, Guipúzcoa.

Hijo de un taxista y de una modista, con ascendencia navarra por parte paterna. Además, mantiene una gran vinculación con esta tierra, ya que su mujer también procede de La Rioja.

Karlos Arguiñano acudiría al colegio de los Benedictinos de Lazcano, en Guipúzcoa. Allí haría primaria para posteriormente cursar estudios de maestría industrial. Fue precisamente esa formación la que le daría su primer empleo, y estaba muy alejado de los fogones de la cocina…

El primer trabajo importante de Karlos sería como chapista. Ese fue su acometido cuando entró a trabajar en la fábrica de trenes CAF de Beasáin que se aprecia en la imagen superior. Pero, ¿Qué más sabemos del hijo de Arguiñano? ¿Cómo fue su debut hace 20 años? Tenemos el vídeo.

Formación en hostelería y cocina del mentor

Joseba Arguiñano

Sin embargo, parece que ese trabajo temprano de Karlos Arguiñano no le satisfizo demasiado, ya que cuando tenía 17 años decidiría dar un cambio y comenzar a formarse en lo que realmente le apasionaba, como es el mundo de la cocina.

Con esa edad, el famoso chef comenzaría a estudiar en la Escuela de Hostelería del Hotel Euromar en Zarauz. Un espacio dirigido por Luis Irizar.

Irizar es uno de los cocineros españoles más reputados, y maestro de cocineros muy famosos. Además, se le reconoce como uno de los iniciadores de la nueva cocina vasca. Una buena fuente de conocimiento de la que beber para llegar alto, y a la que Arguiñano le sacó bastante partido. 

De tal palo tal astilla…

restaurante Arguiñano
Digital Camera

En 1978, Karlos Arguiñano comenzaría sus negocios de hostelería y restauración. Lo hizo abriendo un hotel restaurante en Zarauz.

Un pintoresco hotel que está construido usando un castillo de piedra rústica que esconde unos fantásticos servicios y magnífica cocina con esa escuela de Arguiñano que no defrauda a sus comensales. Es precisamente en este restaurante donde Joseba ocuparía el puesto de responsable de pastelería, para ayudar al negocio familiar.

Además del hotel-restaurante, también decidiría seguir con el mundo de la cocina inaugurando la Escuela de Hostelería Aiala. Esto sucedería en 1996 y también elegiría Zarauz para ello. Desde allí se forman algunos buenos cocineros que sueñan con seguir los pasos de Karlos.

Unos años de abrir la escuela nacería Joseba, en 1985. Y el pequeño lo tendría bastante más claro que el padre, cursando sus estudios en la escuela Aiala para después comenzar su formación profesional en el famoso Restaurante Akelarre de Pedro Subijana.

Además, Joseba también se especializaría en repostería, como su tía Eva, trabajando en la prestigiosa pastelería Escribà de Barcelona y en la escuela de repostería francesa Thierry Bamas.

La llegada de papá Arguiñano a televisión

Karlos Arguiñano
Fuente: tuseguridadalimentaria.com

Karlos Arguiñano no siempre ha estado en la TV, aunque algunos jóvenes lo hayan visto desde pequeños. Comenzó hace unas tres décadas, por los que tienen 30 años lo recordarán desde siempre.

Su comienzo en televisión fue a partir de 1991, con un espacio diario de cocina llamado El menú de cada día en TVE. Y lo hacía con algo de experiencia, ya que un año antes había estado protagonizando un espacio similar en la autonómica ETB.

Por ese trabajo, Arguiñano recibiría un TP de Oro como Personaje del Año y el Premio Ondas en la categoría de Programas Nacionales de Televisión en 1993. Su debut no pudo haber sido mejor. El cocinero ya se daba a querer con sus buenas recetas y simpatía.

Ademaś del diario, también presentaba un programa los sábados por la mañana para enseñar cocina básica a un invitado anónimo. Se tituló El sábado cocino yo, que es un predecesor del actual de Eva Arguiñano Hoy cocinas tú.

En 1997 llegaría un cambio importante, ya que ficharía por Telecinco. Pero su relación con los de Mediaset no sería demasiado prolongada, ya que cesaría en 1998. Lo dejó para presentar por dos años un espacio televisivo para la televisión argentina. Tras eso, regresaría a Telecinco. Durante su ausencia, el programa de Telecinco se renombró y tomaría el relevo su hermana Eva.

En 2002 regresaría a TVE, permaneciendo allí dos años hasta 2004. Desde este año hasta 2010 volvería nuevamente a un espacio diario de lunes a viernes para Telecinco, junto con Juan Mari Arzak como invitado los viernes y Eva Arguiñano los jueves.

En verano de 2010, la competencia de Mediaset, Atresmedia, firmaría contrato con el cocinero vasco hasta estos momentos. Esta cadena ha ido renovando su contrato para renovar nuevas temporadas debido a su éxito, mientras la cadena enemiga ha tratado de sustituir su ausencia con otros programas te cocina sin tanto éxito…

…y el debut de Joseba Arguiñano de los que poco se acordarán

YouTube video

Aunque ahora Joseba Arguiñano es un conocido habitual del espacio de cocina junto a su padre, durante muchos años se ha mantenido fuera del objetivo de las cámaras.

En cambio, su debut en televisión no ha sido recientemente, sino que sucedió hace dos décadas, cuando era solo un niño, y en este vídeo se puede comprobar.

En su primera aparición, con algo de timidez, se marcó un puntazo haciendo una mayonesa él solo, además de ayudar a su progenitor con la receta de huevos rellenos de este día… Ya apuntaba maneras, pero pocos pensaron en aquel momento que terminaría junto a su padre.

NH duplica sus pérdidas en el primer trimestre por culpa del Covid-19

0

NH Hotel Group registró pérdidas netas recurrentes en el primer trimestre de 121,4 millones de euros, lo que supone más del doble de los ‘números rojos’ de 58,6 millones de euros contabilizados un año antes, como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, que afectó al mercado hotelero a partir de marzo de 2020.

Incluyendo el beneficio no recurrente, la compañía registró pérdidas de 124, millones de euros, también más del doble de los ‘números rojos’ de 57,2 millones de euros del año anterior. Por último, las pérdidas antes de minoritarios alcanzaron los 122,2 millones de euros frente a las de 58 millones del primer trimestre de 2020.

En estos tres primeros meses de 2021 la compañía contabilizó un resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente negativo de 38,2 millones de euros, frente al positivo de 30,9 millones de un año antes. Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 107 millones de euros negativos, más del doble de los 42,5 millones negativos del año anterior.

En el trimestre, los ingresos cayeron un 77,7% con respecto al pasado año, hasta los 217 millones de euros, mientras que los gastos se redujeron un 48,1%, hasta los 150 millones de euros. La compañía señala que los menores costes compensaron el 69% de la caída de ingresos en Ebitda.

El consejero delegado de la compañía, Ramón Aragonés, ha señalado que para fortalecer el negocio hasta que la demanda se normalice y se elimine el drenaje de caja, habrá más medidas de coste, como la renuncia de los consejeros a todas sus retribuciones durante el resto del año mientras persista la situación.

El repunte de la demanda de ocio doméstico ya ha comenzado a medida que aumenta la tasa de vacunación en Europa y se alivian las restricciones de movilidad. La dificultad de los primeros meses ha quedado atrás y confiamos en una fuerte recuperación a corto plazo», ha añadido.

LA OCUPACIÓN DISMINUYÓ UN 69%

La ocupación cayó un 69,1%, hasta el 14,3% durante el primer trimestre, 32 puntos porcentuales menos que el mismo periodo del año anterior, por el cierre del portfolio y restricciones adicionales a la movilidad, mientras que la ocupación en hoteles abiertos fue del 25% por el impacto de la tercera ola desde finales de 2020.

Por su parte, la tarifa media diaria (ADR) bajó un 31,9% en precios, alcanzando los 66 euros, que es el mismo nivel que en el cuarto trimestre de 2020, pero 30,7 euros menos que el primer trimestre de 2020.

Además, los ingresos medios por habitación disponible (RevPar) registraron una caída del 79% en el primer trimestre. Todas las regiones reportaron un RevPar negativo por la menor actividad. En Italia cayó un 66%, en España un 71%, en Latam un 72% y en Europa Central un 88%.

Por último, NH Hoteles acumulaba una deuda financiera neta de 776 millones de euros a cierre del trimestre, mientras el flujo de caja operativo era negativo en 95,2 millones de euros, incluyendo 0,9 millones de gastos de tarjeta de crédito e impuestos de 7,9 millones por un reembolso recibido en enero 2021 del año fiscal 2019.

PRÉSTAMO DE 100 MILLONES

El consejo de administración de NH Hotel Group ha aprobado este miércoles la suscripción de un contrato de préstamo subordinado no garantizado convertible con MHG Continental Holding (Singapore), una entidad dependiente del accionista mayoritario de la Sociedad, Minor International Public Company Limited (MINT), por valor de 100 millones de euros y vencimiento el 31 de diciembre de 2026.

Según ha notificado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el préstamo está sujeto al Euríbor a 12 meses más un margen del 6% anual, pagadero en especie mediante su incorporación al principal del préstamo y con la posibilidad de convertir a su discreción los importes debidos bajo el préstamo a título de principal e intereses en acciones de la sociedad en cualquier momento.

NH tiene intención de capitalizar el préstamo en el corto plazo y presentará a la próxima junta general ordinaria de accionistas una propuesta de acuerdo para aumentar el capital social de la sociedad por un importe efectivo equivalente al principal del préstamo más los intereses devengados hasta la fecha.

Además, para posibilitar a los accionistas mantener su porcentaje de participación, el consejo de administración tiene previsto adoptar en el momento de la capitalización del préstamo un acuerdo de aumento de capital dinerario con derecho de suscripción preferente dirigido a los accionistas de la sociedad distintos de MINT.

Asimismo, para fortalecer la liquidez y reducir el apalancamiento, el consejo de administración ha acordado continuar con su política selectiva de rotación de activos mediante operaciones de ‘sale and lease-back’, lo que la sociedad estima que permitirá una entrada de fondos netos de aproximadamente 200 millones de euros entre el segundo y tercer trimestre de 2021.

Por otro lado, NH ha obtenido la prórroga del vencimiento del préstamo sindicado firmado el 29 de abril de 2020 por importe de 225 millones de euros y el préstamo bilateral por importe de 25 millones de euros suscrito el 18 de mayo de 2020, en ambos casos garantizados con avales otorgados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital bajo la línea de avales gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), desde marzo de 2023 hasta marzo de 2026, así como una extensión de la dispensa sobre el cumplimiento de los ratios financieros hasta junio de 2022.

Además, ha obtenido una nueva ampliación de la dispensa sobre el cumplimiento de los ratios financieros previstos bajo la línea de crédito ‘revolving’ hasta diciembre de 2021, así como una relajación de los niveles que deben cumplir los ratios financieros en junio de 2022, volviendo estos ratios a sus niveles originales a partir de diciembre de 2022.

Turismo espera que España recupere 42 millones de turistas

0

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, confía en que España pueda recuperar este año aproximádamente 42 millones de turistas internacionales, lo que estaría por encima de la mitad del nivel registrado en 2019, cuando se contabilizaron casi 84 millones de turistas extranjeros.

Así lo ha manifestado en un seminario de prensa organizado por la Oficina del Parlamento Europeo en España, donde Valdés ha afirmado que espera que los españoles «se comporten» como años anteriores, porque lo que va a diferenciar este año del anterior es «el vigor de la recuperacion del turismo internacional».

Según el secretario de Estado de Turismo, España tenía un compromiso en abrir para presentarse al mundo como «destino seguro» al ser el líder mundial en materia turística. A su vez, ha reiterado que España no está perdienco competitividad y ha hecho alusión a unos datos de Expedia, que señalan que para julio las busquedas y reservas a España han aumentado un 90%.

España tenía un compromiso en abrirse para presentarse al mundo como destino seguro al ser el líder mundial en materia turística.

En cuanto a los efectos de la pandemia en el sector, la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés, ha destacado que 2020 ha sido «una situación extraordinaria de crisis» para el turismo, ya que en el plano mundial ha habido un 87% menos de turistas entre enero de 2021 y el mismo mes del año anterior, y un 77% de turistas menos en España entre 2020 y 2019.

Además, María Andrés también ha señalado que la crisis ha afectado sobre todo al empleo, provocando la pérdida de 120 millones de puestos de trabajo directos.

CRITERIOS COMUNES Y CERTIFICADO DIGITAL

Asimismo, el seminario contó con las intervenciones de la ponente del informe sobre turismo sostenible, Cláudia Monteiro de Aguiar (PPE, Portugal), el ponente del informe sobre el certificado europeo COVID-19, Juan Fernando López Aguilar (S&D).

Por un lado, Cláudia Monteiro ha exigido la necesidad de que se apliquen criterios sanitarios comunes para garantizar viajes seguros, sello de certificacion de la Unión Europea en materia de higiene para los establecimientos y un certificado común de vacunación.

Por su parte, el presidente de Libertades Civiles ha demandado que el certificado digital tiene que ser unitario, homogéneo, válido en los paises miembros y que garantice la integridad, autenticidad y validez de una vacuncación, una inmunización y una prueba negativa, las tres bases que cubre este documento.

LA RECUPERACIÓN TURÍSTICA EN EUROPA, A DEBATE

Durante el evento, los eurodiputados españoles de la comisión de Turismo, Pablo Arias (PPE), Isabel García Muñoz (S&D), José Ramón Bauzà (RE) e Izaskun Bilbao (RE) protagonizaron una mesa redonda para debatir sobre la recuperación turística en España y la posición del Parlamento Europeo sobre el certificado europeo Covid-19.

Todos los ponentes han coincidido el efecto devastador que ha provocado la pandemia en un sector que es «una industria estratégica para la Unión Europea» y han demandado una exigente respuesta por parte de Europa para ayudar a la recuperación económica de los países miembros.

Sobre el certificado digital, los eurodiputados lo han destacado como una medida «fundamental» para agilizar la movilidad entre países y como una herramienta para generar certidumbre entre ciudadanos y empresas.

La coordinación es otro elemento clave puesto en común por los ponentes, ya que es un aspecto que sirve para «unificar criterios entre estados miembros, crear una homogeneidad de normativas y actualizar la información para que los turistas tengan seguridad a la hora de viajar».

Mapfre reitera la necesidad de acelerar la vacunación sin desigualdades

0

El presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, ha reiterado hoy la necesidad de acelerar el proceso de vacunación, sin olvidar a los países menos desarrollados. “El proceso de vacunación avanza, pero lento y a diferentes velocidades en los diferentes países y con grandes desigualdades entre los países más desarrollados y los menos avanzados”, subrayó durante su participación en el Fórum Nueva Economía. En este sentido señaló que las patentes “hay que protegerlas porque las farmacéuticas tienen derecho a sus desarrollos científicos”. Pero los países tienen que hacer “un esfuerzo enorme para garantizar la igualdad en el acceso de vacunas, conjugando esta prioridad con los derechos de la industria farmacéutica”, e insistió en que la colaboración público-privada podría acelerar el proceso de vacunación en España.

Una vez más reiteró el ofrecimiento de la compañía para vacunar a los más de 10.000 empleados que MAPFRE tiene en España a través de los servicios médicos propios de la aseguradora, ayudando así a descongestionar el sistema público de salud. Antonio Huertas ha reconocido que esto no es posible por el momento pero mostró su confianza en que el Plan Sumamos, en el que está trabajando Fundación CEOE junto con el Gobierno y las Comunidades Autónomas, permita conseguirlo en un futuro próximo.

Asimismo, reiteró la necesidad de remar todos (Administraciones Públicas, empresas y ciudadanos) en la misma dirección y pidió que se sigan adoptando las medidas necesarias para ayudar a todas las empresas y todos los sectores para que puedan seguir aguantando esta situación. “Las Administraciones deben dar más facilidades a las empresas y ayudarlas todo lo que puedan a recuperarse cuanto antes y deben darles certidumbre para los siguientes meses”, subrayó durante su intervención.

Antonio Huertas reconoció que la pandemia ha acelerado la digitalización de las empresas y recordó que el sector asegurador tiene grandes oportunidades para crear soluciones innovadoras. “Las empresas tenemos una enorme oportunidad de aprovechar este proceso de digitalización y más aún si aprovechamos los fondos Next Generation UE para hacer reformas estructurales que modernicen nuestro modelo productivo y nos permitan aprovechar la tecnología”, subrayó.

“Espero que el Gobierno, las diferentes Administraciones y las empresas seamos capaces de aprovechar estos recursos, la mayor partida anual de fondos europeos que España ha recibido nunca de la UE para modernizar nuestra economía y que no perdamos el tren de esta cuarta revolución industrial”, subrayó.

En este sentido, insistió en la necesidad de replantear el modelo de gestión del talento, formando a las generaciones actuales y siguientes en nuevas competencias, “ya que si no acabaremos importando talento externo y privando a nuestros ciudadanos de las mejores oportunidades”. Asimismo, recordó que son “las personas las responsables de que las empresas sean resilientes” y pidió impulsar oportunidades para atraer gente a núcleos de población rural y casi vaciados.

El presidente de MAPFRE recordó que las pandemias, por su propia naturaleza, no son asegurables, pero abogó que utilizar instrumentos público-privados, similares al Consorcio de Compensación de Seguros, para hacer frente en el futuro a este tipo de situaciones como complemento a la capacidad del seguro privado.

En este mismo foro también participó Marieta Jiménez, presidenta europea de Merck Biopharma, quien afirmó: “No se nos puede olvidar que esta ha sido una crisis de salud sin precedentes que ha desencadenado una brutal crisis económica. Y que ha puesto en evidencia un fallo estructural importante: no estábamos invirtiendo lo suficiente en I+D. En salud la innovación es clave y requiere inversión en medios humanos y tecnológicos. Y sobre todo colaboración entre sector público y privado, como hemos comprobado en esta pandemia”.

Por su parte, José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC, señaló que “la movilidad del futuro, que están transformándose sobre los ejes de la descarbonización y la digitalización, no la va a definir el sector de la automoción en exclusiva. La definirán las personas, que nos están pidiendo una nueva movilidad sostenible, eficiente, asequible y accesible. No hay un único modelo de movilidad y la industria de la movilidad tendrá que atender a las demandas del ciudadano, que está en el centro de nuestros desarrollos”

Finalmente, Gonzalo Sánchez, presidente de PwC España, destacó que «La digitalización será distinta en función del sector, tamaño de la compañía, y muy especialmente, del perfil de los profesionales que la tengan que adoptar por su edad, cultura o background. En cualquier caso, debe ser estructural o no se producirá. Debe estar embebida en los procesos de la compañía e integrada con los equipos que son los que, en última instancia, asegurarán los beneficios del cambio.»

Wallapop y PayPal se alían para ofrecer pagos rápidos y seguros

0

Wallapop y PayPal han llegado un acuerdo para ofrecer pagos más rápidos y seguros a los usuarios de la plataforma de segunda mano, una colaboración por la que se añadirá la compañía de pagos a las opciones disponibles en las transacciones de Wallapop Envíos.

En un comunicado, Wallapop ha explicado que este acuerdo entra dentro de sus planes de «ofrecer una experiencia de primer nivel a su comunidad, al tiempo que evoluciona la experiencia de comercio electrónico intermediado de la plataforma».

Asimismo, la colaboración permitirá a los usuarios de Wallapop beneficiarse de ventajas que ofrece la compañía de pagos, entre las que se encuentra, además de la seguridad, la comodidad de no tener que introducir datos financieros a la hora de pagar y la «protección al comprador», por la que si no recibe el artículo, se ayuda al usuario a obtener un reembolso.

Los consumidores se mueven cada vez con más confianza en el entorno digital, por lo que «es más común que seleccionen métodos de pago online por motivos de seguridad y comodidad».

Durante las semanas de prueba en las que PayPal se integró en Wallapop, las transacciones de los usuarios mostraron que elegían esta opción de pago para adquirir artículos tecnológicos, deportivos o de lectura.

«En España, muchos usuarios digitales optan por métodos de pago electrónico en lugar de tarjetas de crédito por motivos de confianza. Ofrecer PayPal a nuestros usuarios es un paso adicional para que comprar y vender en la plataforma sea un proceso todavía más cómodo y seguro», ha defendido el director de operaciones de Wallapop, Rodolphe Verhaegen.

Por su parte, el director de PayPal Iberia ha destacado que «esta colaboración permitirá también a los consumidores de todas las edades acceder a productos y vendedores de segunda mano con tranquilidad».

Acerinox Europa invierte 12 M€ en reducir su impacto medioambiental en Cádiz

0

Acerinox Europa ha anunciado la inversión de 12 millones de euros en su planta de Cádiz con el propósito de reducir su impacto medioambiental, según ha informado la compañía.

El consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, ha presentado al Alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, cuáles serán los principales objetivos a los que destinará esta inversión.

Velázquez ha asegurado que «el respeto del medio ambiente» es una de sus prioridades y que Acerinox aspira a seguir «siendo líder como ejemplo de industria sostenible comprometida en la lucha contra el cambio climático».

Alconchel, por su parte, ha destacado la importancia de reforzar el compromiso y las líneas de colaboración entre el Ayuntamiento y la planta de Acerinox en el municipio, sobre todo «en los proyectos de carácter social y medioambiental».

La factoría del Campo de Gibraltar, rodeada por el Parque Natural de los Alcornocales y el Parque Natural del río Palmones, mantiene una política medioambiental exigente e integrada en todos los procesos y sistemas de gestión presentes en las instalaciones, haciendo partícipe a todo el personal y liderada por la alta dirección.

Los principales objetivos de la inversión actual pasan por eliminar las emisiones difusas a la atmósfera, garantizando la calidad del aire por eliminación de partículas, con la incorporación de un nuevo depurador de humos con una capacidad de 250.000 m3/h o mejorar la calidad del agua de la bahía con un control exhaustivo del agua de proceso con la unión de todos los colectores de la fábrica, teniendo así un solo punto de salida controlado.

También se contempla una mejora del impacto visual de la instalación industrial dentro de su entorno, unida a la reducción del impacto acústico de su actividad. Estas dos últimas mejoras se han conseguido con la instalación de pantallas de protección acústica y visual. En esta línea, también se ha valorado la creación de nuevas zonas verdes colindantes al pueblo de Palmones, antes dedicadas a actividades industriales, como mejora paisajística y dentro del proyecto de industria sostenible.

La disminución de la huella de carbono también ha sido tenida en cuenta a la hora de poner en operación vehículos autónomos eléctricos para el transporte exterior de bobinas entre las líneas de proceso, sin consumo de combustibles fósiles.

En cuanto a los residuos, Acerinox ha planteado la construcción de un nuevo depósito temporal de residuos cerrado, aislado y protegido, así como de nuevas balsas de almacenamiento de lodos para su posterior tratamiento, sin riesgos medioambientales y paisajísticos.

También se llevará a cabo la segregación y valoración de los residuos no industriales, además de la instalación en toda la factoría de puntos limpios adecuados que invitan a la segregación tanto de residuos orgánicos como inorgánicos y a la concienciación de nuestros trabajadores a hacerlo.

Por último, el proyecto contempla la conservación de la fauna litoral de alto valor ecológico. El control y análisis continuo del agua circundante a la instalación, realizado por las autoridades medioambientales y diferentes universidades y organismos de investigación de Andalucía, corroboran la existencia de una fauna marina que incluyen especies en peligro de extinción que no se dan en otros puntos de la Bahía y que gracias a la calidad del agua se están regenerando.

Repara tu Deuda Abogados cancela 877.991€ en Mataró (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1620383953 REPARAminBEPI ALEJANDRO SEBASTIAN SOSA 003 Merca2.es

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayoría de los casos tramitados en toda España

El Juzgado de lo Mercantil nº7 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de SA, quedando exonerado de una deuda de 877.991 euros contraída con dos bancos. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“SA -explican los abogados de Repara tu Deuda-, empresario, realizó varias inversiones con la compra de inmuebles. En un momento dado, viendo que necesitaba liquidez y le urgía vender las propiedades. se reunió con el banco para llegar a algún tipo de acuerdo. No obstante, ante la imposibilidad de llevar al corriente de pago las hipotecas de estos inmuebles, entregó las viviendas al banco por un valor inferior al de mercado. Por ello, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 81 Merca2.es

MV Aseguradores explica cómo desgravar el seguro de vida en la declaración de la renta

0

/COMUNICAE/

1620665895 desgravar seguro de vida Merca2.es

Uno de los seguros más contratados en España es el seguro de vida. Llegando a esta época del año comienzan las dudas sobre si es factible o no incluir este seguro en la declaración de la renta

En MV Aseguradores explican que desgravar un seguro de vida puede ser determinante para que en el momento de tributar la declaración salga a favor. Y la respuesta es si, es posible desgravar un seguro de vida siempre y cuando cumplan algunas condiciones.

¿Desgrava el seguro de vida en la declaración de la renta?
Sí, el seguro de vida desgrava en la declaración de la renta siempre y cuando el mismo esté asociado a una hipoteca. Además, se tiene que cumplir con el requisito de que la hipoteca se tiene que haber contratado antes del 1 de enero del 2013 para que aplique y desgrave en el IRPF.

En este caso el seguro se considerará como un gasto más de la hipoteca. La deducción a aplicar será de hasta un 15% de todos los gastos que se hayan destinado a la compra de la casa. En estos gastos se incluye el préstamo hipotecario en sí mismo, el seguro de vida y también se puede incluir el seguro de hogar.

La suma máxima de esos gastos se establece en 9.040 euros anuales.

Si el seguro de vida está vinculado a un plan de ahorro, se le da un trato como si fuera un plan de pensiones.

Una tercera opción factible para desgravar el seguro de vida es que sea una persona autónoma. Los autónomos pueden desgravar un máximo de 500 euros en seguros de cualquier clase.

¿Cómo se desgrava un seguro de vida en la declaración de la renta?
Para saber cuánto es el porcentaje para desgravar se tiene que sumar:

  • Cuotas de las hipotecas pagadas durante ese año fiscal.
  • Póliza del seguro de vida anual vinculado al préstamo hipotecario.
  • Póliza del seguro de hogar anual.

A la suma de los ítems anteriores es a la que habrá que aplicar el 15% que será el monto a deducir en la declaración de la renta.

Hay que considerar que para incluir el seguro de vida en la renta hay que ser tanto el tomador como el beneficiario. Si se trata de un beneficiario, se tiene que plasmar en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

En el caso del seguro de vida de Plan de Previsión Asegurado (PPA) o Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS) la desgravación es diferente. Aquí se podrá desgravar un máximo de 8 mil euros anuales. O en su defecto, un 30% de los Rendimientos Netos del Trabajador y de Actividades Profesionales.

Hay que revisar aquí si ha habido cobro si ha sido en forma de capital o de renta ya que difiere en la presentación.

El límite anterior puede ampliarse hasta 2.500 euros más cuando el cónyuge tiene ingresos inferiores a los 8 mil euros. También en caso de que se tenga un familiar con discapacidad.

En el País Vasco y en Navarra los límites para desgravar el seguro de vida como plan de ahorro son menores.

¿En qué casilla de la renta se pone el seguro de vida?
La casilla a completar en el seguro de vida vinculado a la hipoteca es la número 0200 de Prima de Seguros. Se encuentra en el apartado de Régimen de estimación directa.

Cuando el seguro de vida sea vinculado a un plan de ahorro, irá en la casilla 25 de la declaración de la renta.

Hay un tramo de la desgravación del seguro vinculado al préstamo hipotecario que dependerá de la Comunidad Autónoma. Estos tramos los establece cada Comunidad y aplican en un porcentaje a dicha deducción.

¿Cómo calcular el precio de un seguro de vida?
El precio de un seguro de vida se calcula principalmente por la edad del asegurado o tomador. También se incluyen entre los factores determinantes, la profesión y el capital que se quiere asegurar.

Con la fecha de nacimiento se tendrá una idea de la esperanza de vida de esa persona y de los posibles riesgos que existen por su profesión. No es lo mismo quien tenga un trabajo de riesgo como un bombero que un administrativo en una oficina.

El factor del capital es otro de los más importantes a la hora de determinar la prima a pagar anual. Se debe pensar siempre en cubrir los gastos como por ejemplo la hipoteca y otros préstamos. Se busca siempre con este seguro dar tranquilidad a la familia que queda y a los beneficiarios.

Para ser más precisos con el precio, existen calculadoras que ayudan a saber el precio del seguro de vida. Rellenando el formulario de la calculadora de Liberty se obtendrá un estimativo del precio del seguro de vida.

Conclusión
Existen dos opciones para desgravar el seguro de vida en la declaración de la renta. Que se trate de un seguro de vida vinculado a un préstamo hipotecario. O que sea un seguro de vida en plan de ahorro.

El seguro de vida es uno de los seguros imprescindibles para dar tranquilidad a la familia ante cualquier acontecimiento.

El primero tiene que cumplir ciertos requisitos para poder desgravar el 15% de los gastos de la compra de la casa. En el segundo, se aplica el tratamiento fiscal de un plan de pensiones. Para esto último hay que ser tanto el tomador como el beneficiario, de lo contrario se declara en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura 80 Merca2.es

DESING WEEK MARBELLA. El evento internacional del interiorismo y la arquitectura celebra su primera edición

0

/COMUNICAE/

1620645694 DWM Francisco Segarra Merca2.es

Una gran exposición creada para mostrar las últimas tendencias y novedades, que contará con la presencia de renombrados diseñadores, decoradores, interioristas y arquitectos, tanto nacionales como internacionales, y que va a convertir Marbella en la capital mundial del diseño. Esta primera edición de Design Week Marbella se celebrará del 27 de septiembre al 3 de octubre en el Palacio de Congresos de la ciudad malagueña

Design Week Marbella es el nuevo evento internacional creado como una expo-festival en la que descubrir las últimas tendencias y novedades en interiorismo, decoración, arquitectura de interiores, arquitectura y construcción. Una exposición diferente a cualquier otra celebrada anteriormente, con un enfoque original y profesional, alto contenido académico e importante participación local. Design Week Marbella, que celebrará su primera edición del 27 de septiembre al 3 de octubre en el Palacio de Congresos de Marbella, será un punto de encuentro de los más reconocidos diseñadores, arquitectos, decoradores y firmas de referencia en el mundo del interiorismo, tanto españoles como internacionales.

Entre ellos, el reconocido diseñador Francisco Segarra, que será el Brand Ambassador de Design Week Marbella. Un embajador de lujo que además aportará su visión creativa como diseñador de la zona VIP del evento. Segarra es el pionero del estilo vintage e industrial en nuestro país; una atrevida fusión entre pasado y presente que rompió con el diseño minimalista e implantó una nueva tendencia que ha convertido en su seña de identidad en todos sus proyectos de interiorismo, combinando como nadie la corriente vanguardista con el aspecto envejecido («con solera») de su mobiliario.

Sus creaciones en mobiliario destacan en proyectos para hostelería como Roto en Ibiza, Tokyolima en Hong Kong o Burdo en Colombia, tiendas de moda, franquicias y hoteles con estilo como Kube en París, así como en ediciones anteriores de Maestros de la Costura y MasterChef Celebrity. Entre sus conceptos íntegros de interiorismo destacan Café del Art, Pizzart, Playachica, The Chatter Café o el hotel Vilasira Rooms and Wines. Su última creación es Ofelia Home & Decor, una marca productos para el hogar “con alma”.

Otra de las importantes incorporaciones a Design Week Marbella es Sara Folch Interior Design, uno de los estudios de arquitectura de interiores más prestigiosos de Europa. Sara Folch presentará en exclusiva la primera cocina completamente domotizada que se fabrica y se patenta de Europa. Una propuesta pionera que va más allá del diseño y de la tecnología, y que ha sido concebida junto con Nel’la Design, firma de referencia en cocinas de gama alta utilizando los sistemas más innovadores.

También se han sumado al proyecto otros nombres de referencia en el mundo del diseño, el interiorismo y la arquitectura, como la empresaria Raquel Oliva, vicepresidenta de Oliva Iluminación, que será la Presidenta del Comité de Selección de Design Week Marbella; Carlos Gimeno, fundador del estudio SOUL Arquitectura Interior, también miembro del Comité; el diseñador José Arroyo, responsable de la dirección artística del pabellón; la célebre arquitecta Yannic Leveque, como invitada especial; Juan Antonio Fernández, todo un referente en la arquitectura de lujo, que diseñará el espacio de Apymespa; o el artista de los celebrities, Mr Dripping. Y firmas de referencia en el sector como Elite Excellence, Maderas Santaella o Finsa, líder en la fabricación de madera sostenible y soluciones innovadoras para interiorismo y arquitectura. Además, esta primera edición de Design Week Marbella contará con Andorra como país invitado.

https://www.sheridancomunicacion.es/

Fuente Comunicae

notificaLectura 79 Merca2.es

Allianz Partners, empresa comprometida con la Conciliación según Fundación Másfamilia

0

/COMUNICAE/

1620750495 Allianz Partners Certificaci n EFR 2021 Merca2.es

La compañía de Asistencia y Seguros adquiere el nivel B en la certificación efr, reforzando su dedicación al equilibrio vida profesional-familiar de sus colaboradores

Allianz Partners, empresa certificada bajo el modelo efr certificado EFR, otorgada por Fundación Másfamilia, amplía su compromiso con la conciliación familiar y adquiere el nivel B. Se trata de un sello que sitúa a la compañía como entidad proactiva con la conciliación.

El certificado efr pone en valor las más de 90 medidas que Allianz Partners tiene actualmente implantadas, con un enfoque integral y que dan respuesta a cada uno de los aspectos fundamentales para el bienestar de sus colaboradores como son: calidad en el empleo, flexibilidad temporal y espacial, apoyo a la familia, desarrollo profesional y personal e igualdad de oportunidades.

Desde 2011, cuando Allianz Partners obtuvo por primera vez el nivel C de la certificación efr como empresa Comprometida, la compañía ha seguido reforzando su compromiso, pasando al nivel C+, hasta conseguir el reconocimiento de empresa Proactiva (nivel B, que ha adquirido recientemente).

El proceso de mantenimiento de la certificación ha implicado la realización de varias auditorías anuales, tanto externas como internas, además de la evaluación, actualización y medición de las medidas implantadas durante los últimos años. Una parte importante de estas auditorías, es la realización de entrevistas a colaboradores de la organización, con el fin de conocer su visión, experiencia y opinión sobre las acciones desarrolladas por Allianz Partners.

Durante el pasado 2020 y como respuesta a la crisis sanitaria de la Covid-19, Allianz Partners ha reforzado las acciones de conciliación e implantado nuevas medidas orientadas al bienestar de sus colaboradores en un contexto tan incierto y desconcertante como el actual; todo ello con el fin de ofrecer seguridad y tranquilidad a su Equipo.

“Adquirir el nivel B y pasar a ser empresa proactiva, es un gran reconocimiento para Allianz Partners España. El 2020 ha sido un año muy complicado para todos y hemos querido centrarnos en el cuidado de nuestros colaboradores”, afirma Marta Artieda, directora de RRHH y del certificado efr en Allianz Partners. “La política de recursos humanos que ya estaba orientada en el empleado, ha pasado a centrarse en ‘la persona’, su ‘workwell’, apostando por el equilibrio entre la vida profesional y familiar, el desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades”.

Por su parte, Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia-Iniciativa efr explicó que Allianz Partners cuenta con un modelo sólidamente implantado en la organización y alineado con el propósito estratégico del negocio: “Debemos destacar el gran avance que han tenido desde la certificación inicial en el 2011, especialmente en lo referente a las medidas de conciliación. El trabajo realizado se evidencia en la percepción tan satisfactoria que tiene la plantilla del modelo efr y su gestión”.

 

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Redes Sociales
Seguir en Facebook @AllianzAssistanceES
Seguir en Twitter @allianzassistES
Seguir en LinkedIn Allianz Partners España
Seguir en Youtube Allianz Partners España
Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

notificaLectura 78 Merca2.es

Occam Agencia Digital prepara su arsenal de desarrollo tecnológico para 2021

0

/COMUNICAE/

1620724808 collageoccam team Merca2.es

La empresa española de marketing Occam Agencia Digital amplía sus servicios en 2021 para ayudar a las marcas a crecer mediante metodologías de Inbound Marketing, producción audiovisual, desarrollo de software, aplicaciones móviles y blockchain

Como partner Platinum de HubSpot y agencia de Inbound Marketing en Madrid, Occam Agencia Digital es especialista en la aplicación de una metodología de marketing clave para el actual mundo empresarial. Siguiendo los principios del modelo Inbound, ayuda con la atracción de clientes potenciales mediante la creación de contenido valioso y experiencias hechas a medida a loo largo de las 3 etapas del funnel de ventas: atraer (captar la atención del público adecuado con contenidos de valor), interactuar (ofrecer soluciones e información que tienen en cuenta las necesidades) y deleitar (ayudar a los clientes a alcanzar el éxito gracias a su compra).

Occam Agencia Digital confía en el crecimiento de los negocios a través de relaciones significativas y duraderas con los prospectos, consumidores y clientes. Tal y como marca la filosofía del Inbound Marketing, para recibir, antes hay que dar. De esta forma, crea para sus clientes contenido de todo tipo (vídeos, posts, infografías, e-books, white papers, etc.) que permiten a sus prospectos obtener valor en todas las etapas de su recorrido de compra.

Y por supuesto, todo este contenido multiformato no tendría sentido si no gira en torno a la presencia online de las marcas. Tener un sitio web escalable, flexible y orientado a los objetivos de negocio es el primer paso para trabajar la fama y la visibilidad. Y no solo eso, sino que una web también es el core de la estrategia de marketing, la herramienta de generación de leads u oportunidades de venta y la pista de aterrizaje de los visitantes.

Por eso, en Occam trabajan la estrategia de marketing digital desde la base, ayudando a las marcas en el desarrollo de su web así como con otros productos tecnológicos a través de su factoría de software:

– APIs a medida para crear integraciones funcionales con otros sistemas.

– Backoffices para digitalizar y automatizar procesos.

– Sitios web a medida como principal escaparate de las empresas.

– Desarrollo web con el CMS de HubSpot para quienes necesiten un servicio integral de desarrollo de Inbound Marketing.

– Aplicaciones móviles nativas para Android e iOS, utilizando lenguajes nativos en función del sistema operativo.

– Blockchain, la tecnología que está revolucionando el mercado a través de la tokenización de activos, el desarrollo de criptomonedas y mucho más.

Como muestra del funcionamiento de esta Factoría de Software, Occam ha comenzado a crear productos propios, destacando el desarrollo de la primera lanzadera de startups española para invertir con blockchain. Recibe el nombre de La Roseta y es una apuesta tecnológica a través de la cual pueden darse cita emprendedores en busca de financiación e inversores que necesitan rentabilidad. El proyecto funciona con Utility Tokens y está respaldado por el equipo de la propia agencia de Inbound Marketing así como por un conjunto de profesionales externos del sector.

La tecnología y el desarrollo son parte de la visión del futuro. Es más, son la médula espinal del marketing automatizado con el que las empresas alcanzan su máximo potencial. Por eso, el equipo de Occam Agencia Digital está comprometido con una apuesta firme de desarrollo tecnológico para este 2021.

Fuente Comunicae

notificaLectura 77 Merca2.es

Sirenis Hotels & Resorts anuncia la apertura del hotel The Ibiza TwIIns el 28 de mayo

0

/COMUNICAE/

Sirenis Hotels & Resorts anuncia la apertura del hotel  The Ibiza TwIIns el 28 de mayo

The Ibiza TwIIns inaugura el verano 2021 estrenando nueva categoría, ahora 4*Sup y con su original propuesta de diferenciación arraigada a la isla de Ibiza que ha sido altamente enriquecida con elementos artísticos sorprendentes que elevaran la experiencia audiovisual ya propuesta en 2020

El elenco de artistas que se ha incorporado a las ya espectaculares proyecciones a dos planos vistas en 2020 no dejará a nadie indiferente.

El innovador resort ofrece un producto diferenciado, tanto por sus modernas instalaciones, como por la incorporación de fórmulas que, siendo más propias del ámbito audiovisual, han sido extraídas de éste para ser inteligentemente adaptadas al ámbito hotelero, enfatizando esencia, cultura y tradiciones de la isla de Ibiza.

La zona The Upper Level, que durante el día ofrece un acceso limitado a los huéspedes de las habitaciones superiores, se pondrá a disposición de todos los clientes a partir de las 19h, garantizando a todos una nueva y exclusiva área en el hotel, con una variada oferta de bebidas y cócteles, desde donde disfrutar de unas vistas privilegiadas al escenario.

The Ibiza TwIIns es además un establecimiento pionero y el único en Ibiza que ha recibido por segunda vez, de manera consecutiva, el International Starlight Award. Con esta certificación, este resort situado en primera línea de Playa d’en Bossa, pone de manifiesto su desafío en favor de un turismo sostenible y la eliminación lumínica de las noches de Ibiza.

Fuente Comunicae

notificaLectura 76 Merca2.es

Consejos veterinarios para prevenir y tratar las alergias ambientales en las mascotas

0

/COMUNICAE/

Consejos veterinarios para prevenir y tratar las alergias ambientales en las mascotas

Este tipo de reacciones alérgicas suelen relacionarse con la primavera, pero pueden afectar a perros y gatos durante todo el año. Por eso, los expertos de KIWOKO y KIVET resuelven algunas dudas sobre las principales alergias ambientales que pueden presentar las mascotas, así como su prevención y tratamiento

Las alergias ambientales son una de las afecciones que más preocupan a los dueños de las mascotas por sus síntomas y por la gran variedad de tipos que existen. Pero, ¿qué son las alergias ambientales? Pueden definirse como una reacción del sistema inmunitario del animal cuando entran en contacto con ciertos alérgenos, ya sea a través de la piel, inhalándolos o ingiriéndolos.

Estos alérgenos pueden ser pólenos (más frecuentes en primavera) o incluso ácaros y hongos (más habituales durante los meses de otoño). Además, son los responsables de problemas dermatológicos como prurito, irritación o enrojecimiento en muchos de los animales domésticos.

Por eso, desde KIWOKO y KIVET ponen a disposición de la población toda la información para aprender a identificarlas y prevenirlas y preservar el bienestar de las mascotas. Pilar Garrido Benavente,de la clínica Kivet Córdoba Connecta

¿Cómo afectan las alergias ambientales a las mascotas?
“A diferencia de la especia humana, en la mayoría de los animales las alergias ambientales provocan síntomas dermatológicos, aunque en algunos casos también es posible encontrar afectación del sistema respiratorio”, señala Pilar Garrido.

¿Afectan por igual a todas las especies animales?
Tal y como señala la veterinaria, aunque todos los animales son susceptibles de padecer alergias ambientales, “hay especies que las sufren con más frecuencia, como puede ser el perro. Aun así, los síntomas y la distribución de las lesiones varían dependiendo de la especie animal”.

¿Cuáles son los síntomas más comunes en las alergias ambientales? ¿Cómo identificarlas a tiempo?
En la mayoría de las especies, los síntomas están relacionados con la piel: pueden padecer inflamación de esta, que se traduce en enrojecimiento de la zona y picor. Aparecen entonces rascado o lamidos excesivos, sobre todo en las extremidades delanteras, otitis, infecciones superficiales de la piel, pérdida de pelo, conjuntivitis y queilitis (inflamación de los labios).

“Si el animal comienzo a tener estos síntomas es muy importante acudir a su veterinario para controlar el brote alérgico lo antes posible, puesto que se puede complicar con otras patologías de más difícil tratamiento”, afirma Pilar Garrido, veterinaria de Kivet Córdoba Connecta.

Entonces, ¿cuál es el tratamiento para las alergias ambientales?
Hoy en día, los veterinarios disponen de una amplia gama de tratamientos que controlan las alergias, como medicaciones que se pueden usar a corto, medio y largo plazo, dependiendo del tipo de alergia ambiental y de la frecuenta con la que las mascotas sufran estos episodios.

Además, también es posible utilizar tratamientos de desensibilización, lo que comúnmente se conoce como la “vacuna para alergia” en personas.

Para Pilar Garrido, “el tratamiento de la alergia siempre debe ser multimodal, incluyendo diferentes tipos de medicamentos, champuterapias y suplementos nutricionales, y debe adaptarse de forma individual a cada paciente, teniendo en cuenta su cuadro clínico y sus circunstancias”.

¿Cómo prevenir las alergias ambientales?
Como están provocadas por un agente externo, la prevención no es fácil. Es importante identificar el alérgeno ambiental que afecta al animal, es decir, el agente externo que provoca que su sistema inmunológico reaccione de manera exagerada.

Por ejemplo, si es alérgico a a los ácaros del polvo, es necesario ser muy concienzudos en la limpieza del hogar, limpiando con frecuencia las superficies con un paño húmedo y aspirando en lugar de barrer, siempre con la habitación bien ventilada y el animal en otra estancia de la casa.

Un último consejo ofrecido por Pilar Garrido como prevención es “el baño frecuente de los animales con champús adecuados, ya que ayuda a disminuir la carga alergénica y también hidrata, calma y ayuda a recuperar la piel”.

A través de estos consejos, Kiwoko y Kivet ponen de manifiesto la importancia de cuidar de los animales domésticos y ayudar a preservar su salud y bienestar.

Fuente Comunicae

notificaLectura 75 Merca2.es

Nace Superanfitriones: la primera academia para propietarios de alojamientos turísticos

0

/COMUNICAE/

1620728192 superanfitriones Merca2.es

Fruto de la necesidad, nace la primera escuela online para anfitriones con el objetivo de mejorar los servicios que se prestan en las viviendas de alquiler vacacional, además de dotarlas de herramientas y soporte técnico

Se acaba de lanzar en España la primera escuela online de formación continua para uno de los pilares económicos fundamentales del país, que genera más de 92.278 millones de euros de gasto y eligen más de 83 millones de turistas cada año. La academia Superanfitriones.com está dirigida principalmente a 321.000 propietarios de viviendas vacacionales censadas en España, sin olvidar a personas que se estén planteando alquilar una propiedad, inmobiliarias, e incluso propietarios de pequeños hoteles, hostales, casas rurales u otras tipologías de turismo residencial.

El origen de este proyecto se maduró en una incubadora de ideas de negocio que, tras haber superado un exigente y duro itinerario para identificar las fortalezas y debilidades y haber hecho un amplio estudio de mercado, ha conseguido finalmente su validación por expertos en todas sus áreas. En cuestión de unos meses ha despertado el interés de profesionales y empresas del sector turístico que avalan el proyecto y respaldan esta iniciativa.

La plataforma cuenta con un amplio equipo de profesionales que provienen del sector turístico y del marketing online. La mayoría de ellos tienen una larga experiencia en el alquiler de corta estancia, ahora conocido como Short Term Rentals. Los dos sectores han sabido trabajar en conjunto para unir sus conocimientos, en beneficio del sector turístico. Cabe destacar que la propuesta ha sorprendido por ser muy asequible y por aportar una solución de gran valor.

Bronson López, CEO de Superanfitriones.com, defiende que solo habrá espacio para propietarios formados, con vocación de servicio y que busquen la excelencia en un mercado todavía emergente, pero que pronto habrá una selección natural como en el resto de mercados.

Superanfitriones.com es una plataforma con acceso las 24 horas del día, 7 días a la semana, donde se pueden encontrar decenas de cursos en formato video y actualizados semanalmente que se pueden visionar desde cualquier dispositivo, donde el propietario aprenderá a realizar un plan de negocio, gestionar su alojamiento en las plataformas de reservas, conocer sus obligaciones, aplicar un protocolo efectivo de limpieza, evitar sanciones o conocer los beneficios de un alojamiento sostenible, entre otros muchos temas.

También ofrece soporte de dudas y consultas, un podcast semanal con episodios sobre novedades, consejos, noticias y entrevistas a profesionales del sector turístico, un blog actualizado y un área de descargas exclusiva con modelos de contratos de alquiler, plantillas, herramientas, protocolos de limpieza, legislación y un largo etcétera.

Vídeos
Presentación Superanfitriones

Fuente Comunicae

notificaLectura 74 Merca2.es

GoTo impulsa el primer DM3: Día Madrileño de la MultiModalidad

0

/COMUNICAE/

Bajo el lema #MadridEsMultiModal, la iniciativa, que se celebra el próximo viernes 14, tiene como objetivo concienciar sobre las ventajas que aporta al día a día de los ciudadanos el uso de diferentes modos de transporte para desplazarse por la ciudad

Multimodales y conscientes de las ventajas que aporta poder utilizar diferentes modos de trasporte para moverse por la ciudad según sea conveniente, así son los madrileños, según apunta el I Estudio GoTo de Movilidad Multimodal 2021. De hecho, el 70% de los encuestados declara que al menos la mitad de sus traslados en la ciudad ya son multimodales. El 86%, apunta como el alquiler por minutos de vehículos compartidos supone una herramienta clave para mejorar la movilidad dentro de las ciudades.

En este contexto, GoTo Global, proveedor líder de servicios de movilidad multimodal del mundo, impulsará el próximo día 14 de mayo la I edición de DM3: Día Madrileño de la MultiModalidad. La iniciativa, que responde a la visión y a los valores de la compañía convencida que de que el futuro de la movilidad pasa por la multimodalidad eléctrica, busca concienciar sobre las ventajas que aporta a su día a día de la movilidad en la ciudad, el uso de diversos modos transportes en función de la conveniencia para el usuario.

GoTo, recientemente ha desplegado en Madrid la primera flota eléctrica realmente multimodal de movilidad urbana, compuesta por coches, motos y patinetes eléctricos de alquiler por minutos, y el próximo 14 de mayo, recorrerá con una flota de diversos vehículos eléctricos, zonas emblemáticas del centro de la ciudad para visibilizar como la multimodalidad contribuye al cuidado del medio ambiente y, al mismo tiempo, hace que las ciudades sean más habitables y sostenibles. “Entre nuestros valores como compañía destaca la sostenibilidad y en nuestro ADN está escrito el transporte multimodal eléctrico, que ponga al usuario en el centro y satisfaga sus necesidades de una forma eficaz, pero al mismo tiempo sostenible y cuidadosa con el medio ambiente. Por eso ponemos en marcha esta iniciativa, para demostrar que hay diversas alternativas de transporte posibles y al alcance de todos los madrileños”, comenta Marie Lindström, country manager de GoTo en España.

Los usuarios apuntan como la multimodalidad es el futuro ideal para moverse en la ciudad
Según las conclusiones del I Estudio de Movilidad Multimodal 2021, realizado por la empresa de investigación de mercados Telling Insights, y que recoge la opinión de más de 1.200 usuarios sobre diversos aspectos relacionados con la movilidad multimodal:

  • El 89% de los ciudadanos se muestra muy de acuerdo con que debería haber más opciones fáciles y cómodas para poder combinar diferentes medios de transporte en los desplazamientos (multimodalidad).
  • El 88% de los entrevistados se muestra muy de acuerdo con que la movilidad combinando diferentes modos de transporte (multimodalidad) mejoraría la eficacia de los desplazamientos en la ciudad.
  • En estos desplazamientos, los usuarios encuentran carencias en el transporte público y un 88% se muestra muy de acuerdo con que la multimodalidad es importante para cubrir donde no llega el transporte público y un 84% destaca que haría los desplazamientos más rápidos y cómodos.
  • Por último, el estudio concluye que el 84% de los encuestados se muestra muy de acuerdo con que la multimodalidad es el futuro ideal de la movilidad en la ciudad.

“El futuro de la movilidad ya está en la ciudad con la oferta multimodal de GoTo. Esperamos que tanto instituciones como ciudadanos se animen a participar el nuestro primer DM3, Día Madrileño de la MultiModalidad y descubran todas las ventajas que aporta esta forma de desplazarse. Esperamos que el viernes 14 de mayo por la tarde cojan cualquiera de los vehículos de nuestra flota eléctrica, coches, motos o patinetes, y se sumen a esta iniciativa que recorrerá las calles de Madrid”, anima la country manager.

Fuente Comunicae

notificaLectura 73 Merca2.es

Fulness Spa: un nuevo espacio que conjuga protocolos corporales y entrenamiento mental para alcanzar un profundo bienestar y relajación

0

/COMUNICAE/

El centro, que cuenta con la experiencia del Úrsula Calvo Center, combina el uso de herramientas milenarias como la meditación, con masajes y terapias manuales naturales, o innovaciones como el Dry Floating Experience, proporcionando un bienestar holístico y sin precedentes. Situado en un entorno natural privilegiado, todo en este centro está diseñado para disfrutar de un tiempo fuera del tiempo, dejar a un lado las preocupaciones y abrir espacio a la armonía

Hoy más que nunca, es necesario tomar la decisión de cuidarse, de parar para reconectar con uno mismo y recuperar la paz y la vitalidad. Es con ese objetivo que abre sus puertas el Fulness Spa del Úrsula Calvo Center, un espacio dedicado enteramente a proporcionar una experiencia completa que cultive la relajación, el bienestar y, en suma, la plenitud de mente, cuerpo y alma.

Situado en un entorno natural privilegiado en Ciudalcampo, en el Norte de Madrid, en este centro todo está diseñado para disfrutar de un tiempo fuera del tiempo, para dejar a un lado las preocupaciones y el estrés y abrir espacio a la armonía. Así, las experiencias transcurren con total comodidad e intimidad, para favorecer la introspección: en suites individuales que cuentan con vestidor, zona de baño, espacio de meditación y área de masaje.

En medio de un contexto frenético, el estrés y las preocupaciones se reflejan en numerosas tensiones; al mismo tiempo, dado que cuerpo y mente están íntimamente relacionados, ese estado físico provoca mayor estrés y fatiga. Si no se para ese bucle, se vive en una tensión constante que lleva al envejecimiento prematuro y a dolencias que pueden terminar por hacerse crónicas. Los masajes son una forma agradable y eficaz de salir de esta situación: favorecen la relajación y reducen los niveles de cortisol, que si se mantienen altos a lo largo del tiempo, pueden ocasionar fatiga crónica, depresión y otros trastornos físicos y mentales.

Por ello, el Fulness Spa ofrece una amplia gama de masajes, que incluyen el uso de aceites esenciales 100% orgánicos. Cada masaje finaliza con un baño de sonido de cuencos de cristal de cuarzo, una técnica ancestral cuyos beneficios –entre ellos, la reducción del estrés y la mejora del sistema inmunológico- han sido científicamente demostrados. En suma, los masajes del Fulness Spa estimulan la secreción de serotonina, que mantiene el equilibrio emocional, favorece la eliminación de toxinas y disminuye la tensión muscular.

Unir cuerpo, mente y alma
Si por algo se caracteriza el Fulness Spa del Úrsula Calvo Center es por su interés en unir bienestar corporal (Body Fulness) y bienestar mental (Mindfulness), desde una visión holística. Los masajes y tratamientos corporales se orientan al cultivo de un estado de mindfulness; de ahí el protagonismo que este centro concede a la meditación. Los clientes cuentan con una carta de meditaciones diseñada por Úrsula Calvo, referente en el área de meditación y mindfulness a nivel mundial: se trata de meditaciones guiadas que ponen al alcance de todo el mundo esta herramienta milenaria.

“Meditar consiste en llevar la atención a un objeto, se trate de la respiración, las sensaciones del cuerpo, o los propios pensamientos. La ciencia avala los innumerables beneficios de esta práctica: previene el envejecimiento cerebral, aumenta la concentración, mejora la memoria, favorece la creatividad, refuerza el sistema inmunológico, reduce la ansiedad, previene la depresión y potencia el sueño reparador”, comenta su fundadora, Úrsula Calvo.

El Fulness Spa propone unificar el bienestar corporal y mental a través del masaje mindfulness: se guía la atención hacia las diferentes partes del cuerpo, que el terapeuta recorre con un masaje relajante al tiempo que invita a observarse. Además, este centro ofrece experiencias plenas e innovadoras (Fulness Experiences) que combinan saberes ancestrales con las más novedosas tecnologías: aromaterapia, hidromasaje, cama de ingravidez, masajes, tratamientos naturales, mindfulness y meditaciones guiadas. Toda una gama de herramientas entre las que los clientes podrán elegir, guiados, si así lo desean, por un instructor especializado.

Entre las innovaciones que incorpora el centro, destaca el Dry Floating Experience: una innovadora evolución “seca” del tradicional Float Therapy, considerada en todo el mundo como una de las soluciones antiestrés más eficaces. La flotación proporciona importantes beneficios relacionados con la regeneración corporal y mental.

Cabe destacar, por último, que el centro cuenta con un protocolo que garantiza la máxima seguridad frente a la Covid-19. A la exhaustiva limpieza de las instalaciones y a la desinfección de sábanas y toallas, en tiempos de pandemia se ha sumado la última tecnología en purificación del aire PBI (Protección Biológica Integral), entre otras técnicas de desinfección. Además, todos los clientes tienen disponible la realización gratuita de un test rápido de antígenos a la llegada al centro (Test Mideloy – Universidad Complutense de Madrid).

DESCARGAR FOTOS

Fuente Comunicae

notificaLectura 72 Merca2.es

Publicidad