martes, 6 mayo 2025

Mercadona: regalos de San Valentín ideales por menos de 15 euros

0

En Mercadona vas a encontrar multitud de productos baratos para estas fechas, desde sus lotes especiales para San Valentín de cosmética, hasta sus tartas especiales para este día de los enamorados, pasando por algunos otros artículos como velas, etc. Además, hay más posibilidades para comprar algún detalle a tu pareja de las que puedes imaginar, como los lotes de perfumes especiales para regalar.

El reducido precio de este tipo de artículos te puede permitir ahorrar en la compra si lo que buscas es adquirir un bonito detalle que acompañará a otra sorpresa que ya tengas preparada. Así que, aprovecha estas gangas y demuestra a tu pareja todo lo que sientes por ella y que quizás no lo expreses durante el resto de los días del año. Nunca es tarde para hacerlo, de hecho, es un buen momento para comenzar…

Regalos de San Valentín que encontrarás en Mercadona

My Soul Supreme de Mercadona

my soul Mercadona

Si quieres comprarle un detalle a él o ella, entonces puedes comprar el estuche de My Soul Supreme de Mercadona. Una fragancia muy especial para que pueda oler bien para ti el resto del año. Y todo por solo unos 12€.

Viene en un estuche robusto y con un diseño elegante para regalar, con un bote en su interior de 100 ml de este eau de parfum. Pese a no ser un perfume de marca conocida, lo cierto es que llama mucho la atención su aroma exótico. De hecho, ya ha logrado enganchar a bastantes clientes que han optado por este tipo de perfumes low-cost de la cadena de supermercados española.

La encontrarás en dos versiones for Her y for Him:

  • For Him: una fragancia con tonos amaderados a cedro, así como unas notas de pomelo blanco para darle un toque más fresco a cítrico.
  • For Her: derrocha glamour con tonos a rosas y la sensualidad inconfundible de la flor de iris, así como notas olfativas almizcladas.

Como Tú Gold de Mercadona

como tú Oro

Como Tú es otro de los productos más demandados en la sección de perfumería de Mercadona. Cuando llegaron estos lotes se comenzaron a vender como rosquillas. Lo cierto es que su aroma recuerda a otras fragancias mucho más caras, pero su precio es mucho más reducido.

Para ocasiones especiales como San Valentín, puedes comprar un obsequio por solo 9.50€. Y no se trata de la Como Tú de siempre, sino de una versión Oro bastante más llamativa. Pero siempre respetando la esencia olfativa de esta fragancia que mezcla toques a flores blancas, con vainilla y musk.

El lote contiene un eau de toilette de 100 ml de esta fragancia que se asemeja mucho a Sí de la conocida firma de moda Giorgio Armani. Además, también incluye 3 mini velas con sus portavelas para generar una atmósfera más romántica, así como una versión mini de 30 ml por si viajas.

Ella y Él de Mercadona

Ella de Mercadona

Otro de los lotes de perfumería destacables con los que poder sorprender a tu pareja y que no exceden de los 13€ es el de Ella y Él de Mercadona. Una fragancia que puede ser un regalo interesante para San Valentín.

Se presenta en un formato original, con unas cajas con un efecto textura y grabado en color dorado que dan sensación de ser un producto más exclusivo. Y si te preguntas a qué huelen:

  • Ella: es una fragancia floriental, amaderada gourmand. Es decir, tiene un toque azucarado que la hace ideal para estaciones frías del año. Un aroma muy especial que destaca y que te encantará.
  • Él: en este caso es una fragancia fougère. Es decir, una sensación olfativa compleja que mezcla notas de lavanda, musgo, madera, cumarina, así como tintes afrutados, especiados o florales.

Rose Nude

Rose Nude de Mercadona

Pocos nombres son tan sugerentes como este. El lote Rose Nude de Mercadona es ideal para regalar en días especiales como San Valentín. Además, no te preocupes por el precio, es asequible para todos los bolsillos, con un precio de solo 10.50€.

Este eau de parfum de 75 ml viene acompañado en una bonita caja con un bote mini de 30 ml para los viajes o ideal para llevar contigo a todos lados en tu bolso.

Además, en cuanto a su fragancia con notas florales a rosas chypre, te va a recordar a Chloé, la famosa firma de perfumes que tienen un valor bastante más elevado.

Elección de Mercadona

Elección

También tienes a tu alcance este otro pack de 10.50€ en la sección de perfumería de los supermercados Mercadona. Se trata de Elección, uno de los productos que han obtenido mejores resultados de estos establecimientos.

Ahora tendrás la oportunidad de regalarlo a esa persona que tanto quieres, y tener un detalle con ella. En el lote se incluye un bote de 100 ml de fragancia, así como una crema de manos en formato 30 ml para llevar en el bolso, y un perfumador de cerámica para el baño.

En cuanto a la fragancia, es similar a La Vie Est Belle de Lancôme. Para ello, han creado un aroma inconfundible con notas florales a chypre.

IKIRU Hombre

IKARU hombre, Mercadona

Por último, otra alternativa de Mercadona para regalar en este San Valentín es IKIRU para hombre. Un bote que apenas cuesta unos 9.50€, como el lote de Como Tú. Un producto asequible, pero que puede ser todo un detalle para regalar este día de los enamorados.

En este caso, incluye una caja con aspecto de madera, y un bote de diseño con un tapón efecto madera que le transfiere un aspecto mucho más elegante y distinguido. Algo que será casi un adorno para tu baño. Incluye también un mini bote de 30 ml para los viajes que hagas.

En cuanto a su fragancia, mezcla notas cítricas de pomelo y limón, así como a sandía, lo que le da un toque muy fresco. Además, tiene acordes aromáticos amaderados y a musk, así como tintes acuáticos.

Cómo pueden robarte la cuenta de Whatsapp y qué hacer para recuperarla

0

WhatsApp es la herramienta de comunicación más utilizada en todo el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios. Ha sido la primera aplicación de mensajería instantánea, pero también la que más dudas y desconfianza está provocando en los usuarios en lo que respecta a la seguridad. Precisamente su popularidad es lo que la convierte en objeto de interés de ciberdelincuntes y ladrones de cuentas. Cada vez son más las personas que se están pasando a otras aplicaciones alternativas, pero el uso masivo de WhatsApp prácticamente obliga a los usuarios a permanecer presentes en esta red social. Por eso conviene saber cómo se pueden hacer con nuestra cuenta, y como debemos proceder, en el caso de que nos la roben, para recuperarla.

Una de las formas por la que terceros pueden acceder a nuestra cuenta, es mediante el código de verificación. Es la clave que recibimos por SMS cuando activamos la app en un nuevo dispositivo, y sin ella no podemos acceder a nuestro perfil ni a nuestros chats. Evidentemente, nadie le proporcionaría esta combinación así como así a un desconocido, y aquí entra en juego el ingenio. Los atacantes suelen aprovecharse de los usuarios menos experimentados, a través de mensajes de texto engañosos donde se les advierte que el perfil de WhatsApp está dañado o que va a ser eliminado, y que solo se puede recuperar remitiéndole dicho código. A partir de ahí el ladrón ya puede apropiarse de la cuenta del incauto e interactuar con todos sus contactos, generalmente con el objetivo de bombardearlos con spam, y de paso repetir el truco con cada uno de ellos para tratar de acceder también a sus perfiles de WhatsApp.

whatsapp

Si nos vemos en esta tesitura, el primer paso es advertir a nuestros contactos de WhatsApp (por email, o por otra app de mensajería) de que nos han robado la cuenta, y dar la voz de alarma para que no caigan en la misma trampa. El segundo paso es registrar de nuevo nuestro número de teléfono en la aplicación para que nos envíen un nuevo código por SMS. En cuanto introduzcamos la nueva clave, el ladrón será expulsado automáticamente de la cuenta. Puede ocurrir el delincuente haya activado la verificación en dos pasos, en cuyo caso estaremos obligados a esperar una semana para introducir el código y recuperar el uso normal de la aplicación. Durante esos días será inaccesible para todos, también para el usurpador.

Activar este sistema de verificación puede ayudar a prevenir a que nos roben la cuenta, ya que requiere introducir dos códigos diferentes, uno elegido por nosotros, y otro proporcionado por SMS. Es tan fácil como acceder a ‘Configuración’ o ‘Ajustes’, pulsar en ‘Cuenta’ y ‘Verificación en dos pasos’.

En el caso de que nos roben o perdamos el móvil, lo primero es contactar con el operador que corresponda para que bloquee nuestra tarjeta SIM, y después pedir un duplicado. Así podremos volver a instalar y activar WhatsApp desde un dispositivo nuevo, con nuestro código de verificación, y recuperar todas las conversaciones. Mientras tanto, para evitar que terceras personas tengan acceso a nuestras conversaciones privadas, debemos desactivar la cuenta. Esto se puede solicitar mediante un email a ‘support@whatsapp.com’ , con el siguiente texto: ‘Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta’ y a continuación nuestro número de teléfono.

General Motors recorta un 4,5% su beneficio anual, tras ganar 5.311 M€

0

General Motors obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.427 millones de dólares (5.311 millones de euros al cambio actual) en el conjunto del año pasado, un 4,5% menos, según las cuentas anuales de la empresa publicadas este miércoles.

Los resultados del grupo automovilístico entre enero y diciembre se vieron afectados por la evolución de la pandemia y las restricciones a la movilidad, así como por el impacto de 683 millones de dólares (565 millones de euros) vinculado a costes de reestructuración.

La cifra de negocio de la compañía que preside Mary Barra alcanzó los 122.485 millones de dólares (101.227 millones de euros) en 2020, un 10,7% de retroceso en la comparativa con los ingresos del ejercicio precedente.

En 2020, la empresa logró un beneficio operativo ajustado de 9.710 millones de dólares (8.024 millones de euros), lo que representa una subida del 15,6% si se compara con la misma cifra obtenida en el año anterior.

El volumen mundial de matriculaciones del consorcio con sede en Detroit, en el Estado de Michigan, se situó en 3,37 millones de vehículos, un 19,9% de bajada.

General Motors se anotó unas ganancias netas atribuidas de 2.846 millones de dólares (2.352 millones de euros) en el último trimestre del año pasado, frente a las pérdidas de 194 millones de dólares (160 millones de euros) del mismo cuarto de 2019.

La facturación entre octubre y diciembre del año pasado se situó en 37.518 millones de dólares (31.006 millones de euros), lo que se traduce en una progresión del 21,7% en la comparativa con los ingresos del año previo. Las ventas trimestrales subieron un 7%, hasta 1,01 millones de unidades.

Para el año actual, la multinacional estadounidense contempla lograr un beneficio operativo ajustado que se situará entre los 10.000 y los 11.000 millones de dólares (entre 8.264 y 9.090 millones de euros).

El empleo, la gran preocupación tras la compra de Air Europa

0

El matrimonio entre Air Europa e Iberia dejará muchos puestos de trabajo en el camino tras la operacióm corporativa de compra. Eso es así. Ahora lo que se trata es de minimizar el impacto lo máximo posible.

Por este motivo, desde Unidas Podemos quieren que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ejerza una «especial vigilancia» en el mantenimiento de los puestos de trabajo en la aerolínea Air Europa, recientemente saneada con fondos públicos, ante su adquisición por Iberia.

Así lo recoge el grupo confederal en la proposición no de ley que ha registrado en el Congreso, donde advierte de que Iberia y su matriz IAG han reunido recientemente sus consejos para formalizar esta compra «ahora que la SEPI y fondos públicos han iniciado el saneamiento de esta empresa de capital 100% privado y gestión familiar».

En concreto, en su iniciativa, Unidas Podemos llama a trasladar a la SEPI «las instrucciones necesarias para que en el plan de seguimiento, evaluación y fiscalización de esta inversión pública se tenga especial vigilancia de la preservación de los puestos de trabajo.

HACER VALER SU CONDICIÓN DE EMPRESA ESTRATÉGICA

La coalición de izquierdas, que integra el Gobierno junto al PSOE, se apoya en la consideración de Air Europa como empresa «estratégica por su sensible impacto social y económico», un reconocimiento que le valió ser beneficiaria de las ayudas públicas del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

De este fondo, concebido para conceder diferentes instrumentos de apoyo a empresas estratégicas no financieras con especial dificultad por la crisis provocada por la pandemia, Air Europa recibió una inyección inicial de 475 millones de euros. Esta compañía es la cuarta aerolínea en España por número de pasajeros, con una flota de 66 aviones que operan en rutas nacionales e internacionales a 69 destino.

Iberia cerró el pasado 19 de enero la compra de Air Europa al grupo Globalia por un importe de 500 millones de euros a pagar en seis años.La compraventa supondrá una reducción del 50% en comparación con el precio inicialmente acordado en noviembre de 2019, cuando el valor de la operación ascendía a 1.000 millones de euros.

Los nuevos términos del acuerdo derivan de la situación provocada de la pandemia de coronavirus y su impacto en la industria de la aviación, que ha sido notable sobre las cuentas de Air Europa.

La isla de las tentaciones 3: el final de las parejas que acaban “como el rosario de la aurora”

0

La isla de las tentaciones 3 está resultando ser un nuevo éxito de audiencia. Sin embargo, aunque todavía quedan algunas semanas para que acabe el reality, la mayoría de los espectadores ya saben a lo que atenerse, porque las filtraciones han sido bastante abundantes en los últimos días.

No cabe duda de que esta está siendo una de las ediciones más polémicas que hemos visto. Empezando por el vídeo íntimo de Marina y Lobo que se difundió sin su consentimiento, pasando  por el supuesto romance entre la madre de esta concursante y un ex tentador de la primera edición y acabando con un buen número de spoilers que nos ponen al tanto de cómo va a acabar todo entre los participantes.

Manuel, Lucía…. y la tercera en discordia

infidelidades la isla de las tentaciones

La relación entre Manuel y Lucía ya estaba llena de problemas antes de que los jóvenes decidieran participar en La isla de las tentaciones 3. La desconfianza en la pareja era algo habitual, debido a que Manuel ya había sido infiel a su novia en alguna ocasión. Por eso, muchos pronosticaron que la relación no acabaría bien, y parece que así ha sido.

En el programa vamos a ver a Manuel en actitud bastante cariñosa con Fiama durante una fiesta, y también besándose con Stefany. Y ojo, porque parece ser que no se ha tratado de un tonteo, sino de algo que va más allá, porque hay fotos ya de vuelta en España en las que puede verse a Manuel con Fiama. Todo esto hace presupone que la relación con Lucía está totalmente rota.

¿Siguen juntos Jesús y Marina tras La Isla de las tentaciones 3?

concursantes realities mediaset

Esta es una de las grandes incógnitas. La joven ha conseguido convertirse en una de las concursantes más populares y, a la vez, más polémicas. Tras la filtración de su vídeo íntimo con Lobo está claro que habido por su parte deslealtad hacia Jesús, y por el momento hemos visto al novio bastante dolido.

A su vuelta a casa Marina ha disfrutando de su nueva popularidad en redes sociales e incluso tiene nuevo look, lo que no sabemos es sí después de todo lo que ha ocurrido su relación con Jesús sigue siendo una realidad o si ambos han decidido seguir cada uno por su lado.

Lola, entre Simone y Carlos

videos intimos filtrados

Por lo que hemos visto hasta ahora en La isla de las tentaciones 3, estaba más que claro que al final Lola iba a acabar sucumbiendo a los encantos del italiano Simone. Los rumores sobre una posible infidelidad por parte de Lola a Diego se dispararon a raíz de que se filtrara un vídeo de él en la hoguera lamentándose de haber llegado a ese punto.

Sin embargo, puede que la causa de su disgusto no sea un simple vídeo de Lola besándose con Simone, ya que al parecer también hay un vídeo de ella manteniendo relaciones sexuales con Carlos, uno de los solteros que más desapercibido había pasado hasta ahora. Por otro lado, en otro de los vídeos filtrados podemos ver a Lola llorando porque Diego se ha besado con una de las solteras.

Otras parejas en apuros en La isla de las tentaciones 3

mediaset

Entre las imágenes que se han filtrado de lo que veremos en las próximas semanas hay una escena de una hoguera en la que Raúl afirma que cree que a Claudia se le está yendo la cabeza y él se siente muy mal. A su lado está Sandra Barneda intentando contener las lágrimas como puede.

Por otro lado, en otra imagen también se ve a Claudia llorando y manifestando que está viendo lo que sabía qué iba a ver, y que eso le da asco. En cuanto a Hugo y Lara, por el momento no hay nada que haga sospechar de que ocurra nada importante, pero en uno de los avances que se han hecho públicos se puede ver a Lara afirmando que no quiere seguir con Hugo después de ver ciertas imágenes.

La alarma de la tentación… ¡acaba destrozada!

la alarma de las tentaciones

No todas las filtraciones se refieren directamente a infidelidades o deslealtades. Se ha filtrado que uno de los chicos acabará colándose en la casa de las chicas para romper a golpes la alarma de la tentación que se ilumina cuando alguien ha sobrepasado sus límites. Por el momento no sabemos quién es el que hará esta particular incursión ni si será sancionado por ello.

Lo que está claro es que La isla de las tentaciones 3 no nos va a dar ni una pequeña tregua en las semanas que quedan. Y precisamente por ello muchos creen que todas estas filtraciones que hemos comentado no son tal, sino una maniobra publicitaria de Mediaset para seguir cebando el programa y que suba la audiencia.

El personal de la producción, en el punto de mira

spoilers la isla de las tentaciones 3

Este año la filtración de vídeos de carácter íntimo está dando mucho de que hablar. Si hace unas semanas fue el de Marina y Lobo, ahora es el vídeo de Lola y Carlos el que está en boca de todos. En el mismo se puede ver que la imagen está grabada directamente de una pantalla y se oyen voces comentar lo que está pasando.

Esto ha llevado a que el propio personal de la productora esté en el punto de mira, porque estos empleados son los únicos con acceso directo a las grabaciones, así que este tipo de vídeos filtrados podrían haber salido del área de producción. Mediaset ya se ha pronunciado al respecto y ha manifestado que está llevando a cabo investigaciones para identificar a los responsables.

La polémica funciona

polemicas la isla de las tentaciones 3

Lo que está claro es que la polémica sigue funcionando tan bien como siempre. Precisamente por ello, cada vez son más los que creen que las filtraciones sobre lo que va a ocurrir e incluso la aparición de vídeos íntimos de los concursantes no es ninguna casualidad, sino toda un estrategia de marketing muy bien medida.

Y lo cierto es que todas estas filtraciones cumplen con su cometido, porque al final acaban despertando nuestro interés y van a conseguir que durante las próximas semanas estemos más atentos que nunca para ver qué pasa en La isla de las tentaciones 3.

Xiaomi se consolida como el primer fabricante de smartphones en España

0

Xiaomi mantuvo su posición como primer fabricante de smartphones en España por volumen de envíos (‘sell-in shipments’) durante el cuarto trimestre de 2020, consolidándose de esta manera en esta posición a lo largo de todo el año, según datos de la consultora independiente Canalys proporcionado por la compañía.

En un comunicado, el fabricante chino de dispositivos electrónicos señala que en el último trimestre de 2020 registró una cuota de mercado del 27% tras mantener la tendencia de crecimiento en su volumen de envíos, que registró un incremento interanual del 16%, según los datos de Canalys.

En el cuarto trimestre del año, Samsung se mantuvo en la segunda posición con una cuota del 26% tras enviar un 6% más de dispositivos, mientras que Apple mantuvo la tercera plaza con una cuota del 18%, pese a reducir un 11% sus envíos. Por su parte, Huawei ocupa la cuarta plaza con una cuota del 10% y Oppo la quinta con una del 7%.

El responsable de Xiaomi en la región de Iberia, Borja Gomez-Carrillo, ha afirmado que están «muy satisfechos y agradecidos» por consolidarse como primer fabricante en España por volumen de envíos, posición que ocupan desde el primer trimestre del año; y por mantener un «crecimiento sostenido» en este mercado al que llegaron hace apenas tres años.

«Estamos convencidos de que nuestra apuesta por ofrecer la mejor innovación a precios honestos será la que nos siga impulsando en esta senda de crecimiento», ha añadido Gómez-Carrillo.

Por otra parte, Xiaomi apunta que mantiene la tercera posición entre los fabricantes de smartphones de Europa Occidental en el cuarto trimestre, con una cuota de mercado del 11%, según los datos de Canalys. Además, añade que en ese trimestre registró un crecimiento interanual del 58%, siendo así la segunda compañía que más crece en la región.

A nivel global, los datos de Canalys e IDC otorgan a Xiaomi una cuota de mercado durante los tres últimos meses de 2020 del 12% y del 11,2%, respectivamente. Estos datos implican que la compañía es la que más crece a nivel mundial por volumen de envíos, ya que registró un crecimiento interanual de un 31%, según Canalys, y de un 32%, según IDC.

El plan de reindustrialización de Robert Bosch se ralentiza y preocupa a los 350 empleados

0

La lentitud de la comisión de reindustrialización de Robert Bosch desespera a los cerca de 350 trabajadores de la compañía situada en el Baix Penedès (Barcelona). El cierre de la planta, dedicada a fabricar los mecanismos del limpiaparabrisas de vehículos, está programado para el próximo mes de octubre, pero aún no ha llegado oferta ni inversión alguna por la planta, según ha podido conocer MERCA2.ES.

La empresa alemana ha preferido deslocalizar la producción de estos accesorios en Serbia por los «bajos costes», según han apuntado representantes de los trabajadores, que añoran los tiempos de 2005, cuando esta empresa era un icono de la comarca, con cerca de 800 empleados fijos y otros 400 temporales.

«Desde 2014 aparecieron los primeros problemas de la industria en la comarca«, apuntan. La fuerza laboral era de unos 450 empleados. El pacto de un ERE salvó a esta planta en 2019, año en el que terminaba el convenio, y la plantilla se redujo en cien personas, hasta las 350.

PREOCUPACIÓN ANTE EL EFECTO DE NISSAN

En 2020, se llevó a cabo un plan de bajas voluntarias al que se acogieron 50 empleados y ahora otros cinco han marchado a una fábrica en Madrid como alternativa al cierre. Los trabajadores achacan estas decisiones a Nissan. «Ha mostrado el camino. No solo deja sin empleo a 2.500 empleados, sino que deja en el aire los cerca de 25.000 puestos de trabajo indirectos», han recordado.

Los trabajadores no albergan esperanza tras la falta de soluciones en Nissan. Si la Generalitat, el Gobierno y la empresa han dejado caer las tres plantas de Nissan, quién se va a preocupar por una con unos pocos cientos de empleados», reflexionan.

Para evitar una situación similar de la automovilística nipona, CC OO ha pedido una mayor celeridad en la celebración de las reuniones. El objetivo de la mesa era encontrar «el mejor proyecto», pero desde que se ha constituido «solo se han expuesto líneas muy generales sin concreción alguna«.

NO DESCARTAN ACCIONES

CC OO ha mostrado «su preocupación ante la descoordinación y la falta de avances evidente» de la mesa. También, ha criticado el escaso «interés por la dirección de Robert Bosch para encontrar soluciones» pese a firmarlo en la constitución el pasado año.

En el cuarto encuentro de esta mesa y para acelerar la búsqueda de un inversor o comprador, CCOO ve «urgente fijar un plazo para mostrar el cuaderno de venta», con la idea de mantener el empleo existente actualmente en la planta de Castellet.

Además, ha pedido a la Generalitat «una mayor implicación en este proceso» debido al duro golpe que supone este cierre «el tejido industrial del Penedès». En caso contrario, no descartan «nuevas acciones para exigir a la multinacional compromisos concretos con el empleo de Robert Bosch, en la línea de lo acordado en el marco del ERE».

Menores de 55 años contagiados de Covid esperarán 6 meses para recibir vacuna

0

Las personas menores de 55 años que se contagien de coronavirus, independientemente de su gravedad, van a tener que esperar seis meses para ponerse la vacuna del Covid-19, según se establece en la actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 en España, publicada este miércoles por el Ministerio de Sanidad.

VidaCaixa eleva su beneficio un 11,7% y mantiene un 12% de cuota de mercado

0

«El PIB ha caído un 11%, más que ningún otro año desde la Guerra Civil. A la tragedia humana se ha sumado el impacto en los negocios y el asegurador no ha sido ajeno a ello», explicaba este miércoles Javier Valle, consejero director general de VidaCaixa, durante la presentación de resultados correspondientes a 2020.

A pesar de ello, la aseguradora registró un beneficio neto consolidado de 887,9 millones de euros en 2020, lo que supone un 11,7% más que hace un año, mientras que los ingresos de explotación alcanzaron los 871,4 millones de euros, un 10,6% más.

Paralelamente, VidaCaixa ha mantenido una senda de crecimiento sostenible con una posición de «liderazgo» en el sector asegurador. La cuota de mercado mantiene «una posición de liderazgo» en el 12,1% y cuentan con más de cinco millones de clientes.

RECURSOS GESTIONADOS

Javier Valle ha puesto de relieve que los recursos gestionados por la firma han crecido un 3,7% mientras que en el sector han decrecido. En total, la entidad registró 96.467,2 millones en volumen de recursos gestionados, de los cuales 58.830 millones correspondieron a seguros de vida, 32.143 millones a planes de pensiones y EPSV, y 7.945 millones a BPI Vida e Pensoes (Vep).

Durante 2020 la filial aseguradora de CaixaBank comercializó un total de 9.608,6 millones de euros en primas y aportaciones, un 18,5% menos, de los que 666 millones son de BPI VeP. Las primas de vida-riesgo se situaron en los 1.070 millones de euros, lo que significó un aumento del 10,5% respecto al año pasado, de los cuales 656,1 millones pertenecen al segmento individual (+10,8%) en el que destacó especialmente la propuesta de valor de MyBox Vida, y 413,8 millones de euros al de colectivos (+10,1%).

VidaCaixa abonó un total de 4.171 millones de euros en prestaciones en España y Portugal, de los cuales 2.106 millones se cobraron en forma de rentas; 1.209 millones en forma de capital y más de 855 millones en forma de vencimientos. El ahorro, especialmente afectado por la situación de pandemia durante los primeros meses del año, acumuló 8.538,7 millones de euros en primas y aportaciones, un 21,1% menos que hace un año, y el producto más destacado fue el Valor Activo Unit Linked, que alcanzó los 1.091 millones de euros y 65.347 clientes.

CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO

El consejero director general de VidaCaixa ha explicado que crecer un al 11% -dadas las circunstancias- supone un «crecimiento muy saludable» y refuerza la tendencia de los últimos años con «crecimiento de doble digito». También que es un resultado construido con una contribución de negocio recurrente muy importante, generado por el negocio de vida rutinario.

«Este 2020 podría ser un buen escenario de ‘worse case’ y hemos mantenido la solvencia. En el balance nada destacable, sin riesgos relevantes, es un balance que es lo que quieren nuestros asegurados. Un balance sin sorpresas», ha añadido.

Valle está «tremendamente orgulloso» del trabajo del equipo de inversiones después de que el año pasado la entidad alcanzara una rentabilidad media de 2,3%.

Coca-Cola reduce un 13% el beneficio en 2020, hasta 6.392 millones

0

El beneficio neto atribuido del gigante mundial de refrescos The Coca-Cola Company en 2020 se contrajeron un 13% en comparación con las ganancias contabilizadas en 2019, situándose en 7.747 millones de dólares (6.392 millones de euros), según ha informado la multinacional este miércoles en un comunicado.

La empresa ha atribuido el descenso de 2020 al impacto de la pandemia en los canales de distribución para consumo fuera de casa, como es el caso de bares y restaurantes. «El progreso que hicimos en 2020, incluyendo las acciones adoptadas para acelerar la transformación de nuestra empresa, nos da la confianza de volver a crecer en este año. Aunque sigue habiendo incertidumbres a corto plazo, estamos bien posicionados para resurgir más fuertes de esta crisis gracias a nuestro propósito y nuestra ambición», ha indicado el presidente y consejero delegado de la firma, James Quincey.

Los ingresos operativos netos entre enero y diciembre fueron de 33.014 millones de dólares (27.250 millones de euros), un 11% menos. Por áreas geográficas, la ventas en Norteamérica cayeron un 4%, hasta 11.477 millones de dólares (9.473 millones de euros), mientras que las procedentes de Europa, Oriente Próximo y África descendieron un 14%, hasta 6.057 millones de dólares (5.000 millones de euros).

En Asia-Pacífico, Coca-Cola observó una facturación de 4.722 millones (3.898 millones de euros), un 11% menos, mientras que en Latinoamérica la caída fue del 15%, hasta 3.499 millones (2.888 millones de euros). Por otro lado, los ingresos procedentes de las embotelladoras fueron de 6.265 millones (5.171 millones de euros), un 16% menos, mientras que la división de negocios globales, donde se aglutina la distribución de Monster o las ventas de Costa, se contrajo un 22%, hasta 1.991 millones de dólares (1.643 millones de euros).

El coste de los productos vendidos durante 2020 fue de 13.433 millones de dólares (11.088 millones de euros), por lo que experimentó un descenso del 8%. De esta forma, la compañía se anotó un margen bruto de 19.581 millones de dólares (16.163 millones de euros), un 14% inferior al de 2019.

Los gastos de venta, generales y administrativos cayeron un 20%, hasta 9.731 millones de dólares (8.032 millones de euros), y el resto de gastos operativos extraordinarios se situó en 853 millones de dólares (704 millones de euros).

Con respecto a los datos financieros únicamente del cuarto trimestre, Coca-Cola registró un beneficio neto atribuido de 1.456 millones de dólares (1.202 millones de euros), un 29% menos, tras contabilizar unos ingresos netos operativos de 8.611 millones de dólares (7.107 millones de euros), un 5% menos.

El 90% de los consumidores atribuyen mayor calidad a la marca de fabricante

0

Promarca ha presentado un nuevo estudio sobre la percepción de calidad de las marcas de fabricante en el consumidor. Una investigación cuantitativa, con 20 categorías de consumo que van desde productos de higiene personal hasta bebida o comida. Con un universo entre los 25 y 70 años, 1039 entrevistas representativas y con una conclusión clara: los consumidores prefieren las marcas de fabricante en comparación con la marca blanca, además les atribuyen mayor calidad.

‘Canarian Airways’, una nueva línea aérea que empezará a operar en junio

0

El Cabildo de Tenerife ha acogido este miércoles la presentación de ‘Canarian Airways’, una nueva compañía aérea «100% canaria» liderada por hoteleros tinerfeños y One Airways que empezará a operar a partir de la segunda quincena de junio desde el Aeropuerto Tenerife Sur con un único avión.

Esta nueva línea aérea, que también cuenta con la participación del Cabildo de Tenerife, pondrá en marcha a partir del próximo mes de marzo la venta y reserva de billetes y, en principio, volará a destinos como Madrid, Barcelona, Bilbao, Glasgow, Cardiff y Berlín.

El acto de presentación ha contado con el presidente del Cabildo, Pedro Martín; el consejero de Turismo, José Gregorio Martín Plata; la portavoz del Grupo Sí Podemos Canarias, María José Belda; el director de la compañía, Jorge Marichal, y el miembro del Consejo de Administración y CEO de la aerolínea, Óscar Trujillo.

Los 8 regalos de Amazon más originales y baratos para triunfar en San Valentín

San Valentín no es un día especial para todas las parejas porque muchos piensan que el amor se demuestra todos los días, pero es verdad que a todos nos gusta recibir un detalle de esa persona y qué mejor momento que el día de los enamorados.

Muchas veces no es fácil acertar o caemos en los mismos regalos de siempre: joyería, perfumes o algún dulce en forma de corazón. Sin embargo, Amazon es el aliado perfecto para que eso no ocurra. Por eso, desde el portal de Merca2 te traemos una selección de 8 regalos originales, diferentes y a un buen precio con los que todavía puedes sorprender a tu pareja, ya sea él o ella. ¿Te los vas a perder?

KIT PARA HACER CERVEZA ARTESANA, EN AMAZON

Si tu pareja es un o una amante de la cerveza, este es un regalo super especial y original que seguro que le va a encantar. Se trata de un kit con el que hacer cerveza artesana propia en casa solo siguiendo unos rápidos e intuitivos pasos.

Es regalo sencillo y versátil que supone el punto de partida ideal para conocer el mundo de la elaboración artesanal y todo lo que se necesita viene incluido. Además, el producto está desarrollado por el proveedor alemán de cerveza artesanal número 1, así que la calidad está asegurada. Consíguelo aquí y triunfa con este regalazo.

MÁQUINA DE HACER PALOMITAS, EN AMAZON

Oferta
Yabano Máquina de Palomitas, 800W, Superficie de Calentamiento Extraíble, Antiadherente, 5 Litros, Tapa Grande para Servir y Almacenamiento Cómodo,sin BPA, Roja
  • 🍿PREPARACIÓN MAS RÁPIDA: 800W máquina de palomitas de un...
  • 🍿BROTE 100%: puede agregar maíz con y sin aceite, depende de...
  • 🍿MUTIL-SABOR: El palomitero puede agregar cualquier especia en...
  • 🍿FACIL DE LIMPIAR Y ALMACENAR: la placa calefactora con...
  • 🍿2 AÑOS GARANTÍA Y 100% DE SERVICIOS: Este palomitero tiene...

Si tu pareja es un o una amante de las palomitas, este es el regalo perfecto y más original que puedes hacerle. En tan solo 3 minutos, tendrá una fuente de palomitas de maíz caseras y recientes con las que disfrutar como un niño.

Se trata de uno de los productos más vendidos de Amazon y con buenísima puntuación de los usuarios. Es super silencioso, fácil de limpiar y tiene una garantía de 2 años ante cualquier problema. ¿De verdad no le vas a hacer este regalazo a tu pareja? Consíguelo aquí.

PROYECTOR PORTÁTIL PARA MÓVIL, EN AMAZON

Mini proyector, vamvo proyector de vídeo, vídeoproyector de películas portátil Compatible con Smartphone/PS4/Firestick (YG300Pro)
  • Actualización del YG300 Pro: El proyector de cine Vamvo se...
  • Pequeño y ligero: Con un diseño único y lindo, el tamaño del...
  • Portátil y Puerto de Carga Tipo-C: Vamvo proyector portátil es...
  • Múltiples puertos: Vamvo pequeño proyector soporta HDMI / USB /...
  • Soporte profesional de por vida: Si tiene alguna pregunta sobre...

Para los amantes del cine y las series, este es un regalo super original y especial que seguro que a tu pareja le va a encantar. Se trata de un proyector perfecto para ampliar en una pared o una tela las imágenes de tu móvil, tablet, ps4, ordenador, etc.

Es pequeño y liviano, por lo que puedes transportarlo a cualquier sitio y su proyección no produce daño ocular como puede ocurrir con las pantallas de la mayoría de los dispositivos. Consigue ahora tu proyector solo pinchando aquí.

SARTÉN PARA HACER TORTILLA, EN AMAZON

BRA Dupla Premiere Sartén Doble para Tortilla de Patatas, 24 cm de Diámetro, Aluminio Fundido, Triple Capa Antiadherente, 100% sin PFOA, Para todo Tipo de Cocinas
  • SARTÉN DOBLE PARA TORTILLAS: Prepara de forma cómoda y sencilla...
  • ALUMINIO FUNDIDO: Con un espesor en la base de 5,5 mm, este...
  • SUPERFICIE ANTIADHERENTE: Su revestimiento innovations 100% libre...
  • CIERRE HERMÉTICO: Las dos sartenes se acoplan mediante una junta...
  • INCLUYE RECETARIO: 12 recetas únicas para que puedas elaborar...

Si a tu pareja le encanta cocinar y su especialidad es la tortilla de patatas, te traemos un producto perfecto para él o ella. Se trata de dos sartenes especiales para tortillas que incluyen una bisagra con imán para unirlas y hacer una doble sartén para darla la vuelta en un segundo y sin peligro.

La sartén es de aluminio y sirve para cualquier tipo de cocina, incluidas las de inducción. Además, incluye un recetario de regalo para sacarle el máximo partido, ya que la función de doble sartén puede actuar como horno. ¿De verdad no vas a conseguir la tuya? Puedes hacerlo aquí.

CEPILLO ALISADOR DE PHILIPS, EN AMAZON

Philips Cepillo Alisador StyleCare, con Tecnologia ThermoProtect, Revestimiento Ceramico, 2 posiciones de Temperatura, Pelo Liso Natural en 5 minutos, BHH880/00, Negro
  • Revestimiento cerámico con turmalina: el cepillo plano para...
  • Tecnología ThermoProtect: mantiene una temperatura constante en...
  • 2 posiciones de temperatura: elige entre dos posiciones de...
  • Diseño de cerdas triples: el diseño de cerdas triples desenreda...
  • Incluye: 1 cepillo plano para alisar con calor Philips StyleCare...

Para aquellos y aquellas a los que les gusta plancharse el pelo normalmente, pero no encuentran tiempo o les da pereza, este es su regalo perfecto. Philips te ofrece un cepillo alisador super fácil y cómodo de usar con el que plancharse el pelo en 5 minutos.

La web lo señala como un “Amazon’s choice” y es que no es para menos. Por solo 30 euros tienes un cepillo alisador con revestimiento cerámico con turmalina para conseguir un cabello brillante, suave y sin encrespado; y un diseño de cerdas triple que desenreda con cuidado, alisa y protege el cuero cabelludo del calor. ¿Vas a perder esta oportunidad? Consíguelo aquí.

CALCETINES PERSONALIZADOS, EN AMAZON

Calcetines Personalizados Con Cara - Sube tu Foto Nosotros hacemos el trabajo! - Calcetines Divertidos para Hombre y Mujer Unisex - Con Fotos Caras Nombres
  • Calcetines Personalizados: haga clic en el botón "PERSONALIZAR...
  • ACTUALIZACIÓN: a pedido de los clientes todos los calcetines los...
  • Un regalo Original: Calcetines con Caras Consejos: Consejos de...
  • El producto se crea y envía desde España. Somos diseñadores...
  • Material: hecho de poliéster de alta calidad, le brindará la...

Os traemos un regalo super original con el que conseguirás dejar a tu pareja boquiabierta. Imagina recibir unos calcetines personalizados con la imagen que tú elijas: de tu pareja, tuya propia, de vuestra mascota, etc.

Sea como sea, es un regalo para triunfar con él o con ella. ¿Vas a dejarlo pasar? Personaliza tus calcetines con sólo pinchar aquí.

HAMACA PARA CAMPING, EN AMAZON

You's Auto Hamaca de algodón de exterior para jardín individual hamaca de jardín doble 240 x 80 cm hasta 200 kg con cuerda 2 x 2 m para viaje dormitorio y jardín
  • ✿ Hamaca de tejido entrelazado para un completo relax de cuerpo...
  • ✿ Diseño duradero y resistente a la suciedad, forma de malla...
  • ✿ Anillos de suspensión resistentes que ayudan a fijar la...
  • ✿ Viene con una bolsa para guardar fácilmente tu hamaca o...
  • ✿ Puede colgarlo en su porche, patio o llevarlo cuando vaya de...

Oferta
NATUREFUN Hamaca Ultraligera de Viaje Camping | 300 kg Capacidad de Carga, (275 x 140 cm) Nylon Paracaídas | 2 mosquetones de Calidad, 2 Correas de Nylon| para jardín Interior y Exterior
  • Solidez y protección de los árboles: fabricado en nailon...
  • Super ligero y compacto: la bolsa de almacenamiento está cosida...
  • Fácil de instalar: basta con guardar la hamaca en la pequeña...
  • Certificación oficial: las hamacas Naturefun han sido probadas...
  • Comodidad incomparable: la hamaca ergonómica apoya tu cuerpo...

Si tu pareja es amante del campo o de pasar tiempo al aire libre, las hamacas para camping son un regalo de 10. Por un precio super barato, Amazon te ofrece los modelos de hamacas más vendidos de su web.

Tienen un diseño duradero y son fáciles de enganchar. Además, vienen con una bolsa para guardarla fácilmente o llevarla donde quieras. Se puede colgar en el porche, patio o llevarlo de camping, escalada, viajes, senderismo, picnic, etc.

SOPORTE PARA EL TELÉFONO, EN AMAZON

Oferta
Lamicall Soporte Móvil, Soporte Teléfono - Dock Base para Teléfono para iPhone 16 Pro MAX Plus, 15 14 13 12 11 Pro MAX Plus Mini, XS XR X 8 7 6, Samsung S10 S9, Huawei, Otras Smartphones - Plata
  • Ventaja del soporte Lamicall - Excelente soporte para teléfono...
  • Mano de obra exquisita - Aleación de aluminio resistente, borde...
  • Compatibilidad - Soporte universal para iPhone y teléfonos...
  • Características y protección - Soporte de carga Lamicall para...
  • Simplifica tu vida - Se destaca por su diseño minimalista y mano...

Amazon te ofrece un regalo original con el que hacer la vida más fácil a tu pareja. Se trata de un soporte para móviles super estable y de estilo minimalista que incluye un agujero para que el móvil pueda estar cargando.

Es perfecto para usarlo en el escritorio de la oficina o de casa a la hora de trabajar para ver claramente lo que se está recibiendo, ver vídeos o hacer videollamadas. Triunfa con tu regalazo pinchando aquí.

Las revisiones son la clave para detectar los síntomas del deterioro auditivo

0

Realizarnos revisiones de forma periódica, al menos una vez al año, es fundamental para detectar cualquier tipo de síntoma que pueda indicar que estamos sufriendo un deterioro auditivo. A continuación te contamos la importancia de las revisiones para la detección de los síntomas del deterioro auditivo, junto con los mejores consejos expertos para cuidar tu audición.

Las revisiones auditivas y su importancia para detectar un deterioro auditivo

Si tienen que repetirte frecuentemente lo que te dicen porque no lo oyes bien, te cuesta escuchar a los demás cuando hay mucho ruido o tienes que subir demasiado el volumen de la televisión, éstas pueden ser unas señales claras de que necesitas revisar tu audición con los expertos. Ahora bien, también puede suceder que no hayas notado nada e igualmente estés sufriendo un deterioro auditivo leve, y es por este motivo que los expertos reseñan la importancia de las revisiones a la hora de detectar los síntomas del deterioro auditivo.

Más de 460 millones de personas alrededor del mundo tienen problemas de pérdida de audición. Se trata de personas de todas las edades, y la mayoría de estos casos podrían prevenirse con una revisión auditiva. Los expertos reseñan la importancia de acudir a los especialistas de la audición a partir de los cincuenta años para prevenir el deterioro auditivo, y acudir también a las consultas si se siente algún tipo de síntoma de pérdida de audición aunque seamos más jóvenes.

Revisiones periódicas a partir de 50 años

Los expertos señalan la importancia de realizar estas revisiones de forma periódica a partir de los cincuenta años, como explicábamos más arriba, pero también en edad escolar. Al igual que los niños acuden a revisarse la vista, la revisión del oído es clave para poder detectar cualquier problema de audición a edades tempranas y evitar de esta forma que esto se convierta en una disminución en la calidad de vida de las personas afectadas por la pérdida auditiva.

Del mismo modo, los profesionales indican también que esta recomendación resulta especialmente importante si hablamos de mayores de 65 años, ya que, según diversos estudios, una de cada tres personas de más de 65 tiene presbiacusia, un problema fisiológico del oído interno que aparece con los años y que se traduce en una pérdida auditiva.

Revisiones tardías complican el diagnóstico

El problema principal es que estos pacientes se esperan demasiado y acuden a las revisiones sólo cuando su pérdida de audición es notable, porque como se trata de una pérdida que se va dando de manera progresiva y lenta estas personas se acostumbran a no escuchar bien. De hecho, en la mayoría de casos son los familiares y amigos los que les animan a visitar a los especialistas.

De esta manera, reconocer que se requiere de ayuda para volver a escuchar mejor cuanto antes es clave porque la pérdida de audición que aparece con la edad puede tratarse de forma sencilla con diferentes opciones, siendo los audífonos la mejor alternativa. Si quieres conocer más datos sobre las diferentes alternativas existentes para tratar los problemas auditivos en el buscador especializado de centros auditivos audifono.es encontrarás diferentes opciones interesantes para recuperar tu calidad de vida.

Por contra, cerrarse en uno mismo por estar sufriendo una sordera progresiva no es una buena opción, porque puede llegar a incidir negativamente en nuestra comunicación y en nuestra faceta social, agravando por tanto o haciendo aparecer problemas como la depresión, la ansiedad o el deterioro cognitivo.

Del mismo modo, estos expertos también reseñan que no son las personas mayores las únicas que pierden audición, sino que más de 36 millones de niños y de jóvenes en todo el mundo tienen problemas de hipoacusia o tienen riesgo de padecer una pérdida de audición por exponerse a mucho ruido en su tiempo de ocio.

Revisiones incluso para los más jóvenes

Para los jóvenes también es fundamental acudir cuanto antes a un especialista si sienten un déficit auditivo, aunque cabe reseñar que éstos presentan menos reticencias que las personas mayores a la revisión de su audición, y suelen acudir a los centros profesionales nada más notar los primeros síntomas.

Durante la infancia el deterioro auditivo se produce normalmente por procesos infecciosos o por orígenes obstructivos. Los jóvenes y los adultos menores de 65 años suelen padecer deterioros auditivos derivados de la exposición a fuertes ruidos en su tiempo de ocio o en su entorno laboral, pero para todos los casos existen soluciones si acudimos de forma precoz a realizarnos una revisión auditiva.

Por ejemplo, para los casos derivados de problemas neurosensoriales lo mejor será conseguir un buen diagnóstico precoz para poder elaborar adaptaciones audio protésicas. En Tecnologia10.top puedes encontrar las diferentes opciones de audífonos que existen, así como sus precios y sus características principales. Del mismo modo, cuanto antes se empiece con el tratamiento más sencilla será la solución, y podrá evitarse el llegar hasta pérdidas de audición discapacitantes. Por otro lado, para las pérdidas de audición transmisivas existen alternativas quirúrgicas y médicas interesantes.

Investigación y avance en el mundo de la audición

Como indican los expertos, la investigación y el avance en el mundo de la audición no deja de sorprendernos, y actualmente es posible encontrar dispositivos muy cómodos que pueden implantarse en el oído medio para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas auditivos, así como también implantes cocleares invisibles. Del mismo modo, actualmente se está investigando también con células madre para conseguir células auditivas que serían trasplantadas al oído interno de las personas con pérdida de audición para reemplazar las células dañadas con distintos problemas.Ahora bien, para poder aplicar todos estos tratamientos resulta fundamental acudir a un centro profesional a realizarnos una revisión auditiva, dónde nos asesorarán y nos proporcionarán la mejor solución con la tecnología más novedosa a nivel de diagnóstico, y también de audífonos, para conseguir que la adaptación sea un éxito y nuestra calidad de vida mejore al proteger y cuidar con garantías nuestra audición gracias a las revisiones regulares.

El juez pide al Santander documentación sobre el Popular y la ampliación

0

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha reclamado diversa documentación al Banco Santander para investigar si el Banco Popular otorgó financiación a clientes de la entidad para la ampliación de capital en el año 2016 y si «de forma deliberada no la restó del capital regulatorio».

En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 acuerda una investigación pericial para acreditar si «la entidad ofreció al mercado unos ratios de capital regulatorio mejores de los reales vulnerando conscientemente el principio de transparencia que preside el funcionamiento del mismo» mediante la financiación a clientes para conseguir liquidez para la ampliación de capital.

La resolución del juzgado recuerda la operativa de la ampliación de capital investigada y subraya que en la causa existe «un documento de enorme trascendencia». Calama explica que, a requerimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el vicesecretario del consejo de administración del Banco Popular, Heraclio Peña, remitió un informe (con fecha de 2 de octubre de 2017), complementario de otros anteriores, sobre diversos aspectos del hecho relevante de 3 de abril.

«Del documento se deduce que tanto el consejero delegado del Banco Popular, como los directores generales de Banca Minorista y de Negocio de Clientes lideraron dicha financiación, alentando a la red comercial –a través de los directores territoriales y regionales– para que ofertaran financiación a determinada clientela de BP a fin de participar en la referida ampliación de capital», indica el magistrado.

Banco de España ve «sentido» a que se puedan impedir OPAs nacionales

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha dicho que puede tener «sentido» establecer marcos que permitan controlar al sector público operaciones de tomas de participación a empresas estratégicas nacionales en el contexto actual de circunstancias «absolutamente excepcionales».

Así lo ha señalado tras pronunciar una ponencia en el Foro Económico del Diario Montañés, al ser preguntado sobre la oposición del Gobierno francés a la oferta de compra de la canadiense Couche-Tard sobre la francesa Carrefour y si ve un error poner trabas al libre comercio.

Hernández de Cos ha indicado que los países europeos han tomado este tipo de decisiones porque se dan unas circunstancias «absolutamente excepcionales» y se busca prevenir que se puedan generar «efectos no deseados» en un entorno en el que «no se puede hablar de libre comercio cuando parte del tejido productivo está sostenido por el sector público».

PUEDE TENER SENTIDO

Por ello, cree que «puede tener sentido» establecer marcos que impidan o permitan controlar al sector público este tipo de operaciones, si bien ha matizado que a nivel estructural el libre comercio y el libre movimiento de capitales en toda la Unión Europea y con otros países «debe seguir siendo la referencia».

En Francia el Gobierno se opuso a la oferta pública de adquisición (OPA) de Couche-Tard sobre la gala Carrefour y dispone de varios instrumentos jurídicos, como la ley de inversión extranjera, que da potestad al Ejecutivo para bloquear determinadas opas.

En el caso de España, el Gobierno aprobó un real decreto de reforma de la normativa sobre inversiones exteriores para impedir que empresas de fuera UE puedan hacerse con el control de entidades españolas en sectores estratégicos aprovechando la caída conyuntural de sus acciones en esta situación de crisis económica y de extrema volatilidad los mercados financieros.

Ante la OPA del fondo australiano IFM sobre el 22,69% de Naturgy, el Gobierno indicó que analizaría con detalle la operación y este mismo miércoles el ministro de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha abogado por un «cierto control de aquello que es estratégico», defendiendo que el Ejecutivo no puede quedar «al margen» ante la operación.

El Banco de España pide prudencia a las entidades con las provisiones

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha avisado de que las entidades deberán seguir evaluando sus necesidades de provisiones de acuerdo con escenarios conservadores para los próximos ejercicios, en un contexto en el que las proyecciones indican que se producirá un aumento significativo de la morosidad en los próximos trimestres, incluso en el escenario más benigno.

Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el Foro Económico del ‘Diario Montañés’, en el que ha reconocido que todavía no se ha observado un aumento de la morosidad debido, en buena parte, a la batería de medidas que han adoptado las distintas autoridades.

«El impacto final de la crisis dependerá de su magnitud y duración y de la efectividad de las medidas para paliar sus efectos sobre familias y empresas. En todo caso, las proyecciones sugieren que se va a producir un aumento significativo de la tasa de dudosos en los próximos trimestres, incluso en el escenario más benigno», ha advertido Hernández de Cos.

En este escenario, el gobernador ha señalado que las entidades deben persistir en la anticipación de los reconocimientos de los deterioros del crédito, «evaluando las necesidades de provisiones de acuerdo con escenarios plausibles y conservadores para los próximos ejercicios».

TIEMPO SUFICIENTE

En cuanto al uso de los colchones de capital, Hernández de Cos ha asegurado que las entidades tendrán tiempo «suficiente» para volver a cumplir con los requerimientos de capital, un proceso que no se iniciará antes de que los principales efectos de la pandemia se hayan disipado.

En cualquier caso, ha recordado la recomendación de que las entidades actúen con «extrema prudencia» y consideren abstenerse de repartir dividendos en efectivo y recomprar acciones o limitar los repartos al 30 de septiembre de 2021, manteniéndose por debajo del 15% del beneficio acumulado de los ejercicios de 2019 y 2020 y sin sobrepasar los 20 puntos básicos de la ratio de CET1, si este importe fuera menor.

Respecto al problema de la baja rentabilidad al que se enfrenta el sector, Hernández de Cos ha reiterado que los bancos deben hacer frente a este reto profundizando en las ganancias de eficiencia, reduciendo costes y utilizando más intensivamente las nuevas tecnologías.

Durante su intervención en el foro, el gobernador del Banco de España ha aprovechado para hacer hincapié en la necesidad de culminar la Unión Bancaria para garantizar la estabilidad financiera en el área euro en los próximos meses y también en medio plazo, con la aprobación de un fondo de garantía de depósitos europeo plenamente mutualizado.

En la misma línea, ha abogado por profundizar en el proyecto de Unión del Mercado de Capitales y por la creación de un mecanismo de estabilización macroeconómica europeo de carácter permanente.

Telefónica y Orange competirán por los 20 MHz para el 5G

0

Telefónica y Orange participarán en la subasta de 20 MHz que estaban sin adjudicar en la banda de 3,5 GHz (3.400-3.800 MHz), una de las bandas de frecuencias identificadas como prioritarias para el desarrollo del 5G en Europa, que comenzará el próximo 22 de febrero con un precio de salida de 42 millones de euros.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha señalado que estos dos operadores de telecomunicaciones competirán por hacerse con dos concesiones de ámbito estatal de 10 MHz cada una, con un precio de salida de 21 millones de euros para cada una de ellas.

Actualmente, Telefónica dispone de 90 MHz de espectro en la banda de 3,5 GHz, mientras que Orange tiene 100 MHz. Por su parte, Vodafone y MásMóvil, que han decidido no participar en la nueva subasta, poseen 90 y 80 MHz, respectivamente, en esta banda de frecuencias prioritaria para el 5G.

SUBASTAS VIGENTES HASTA 2038

Las concesiones que se subastarán este mes de febrero estarán vigentes hasta diciembre de 2038 con el fin de facilitar, por un lado, un marco estable y de certidumbre a los operadores que accedan a la explotación de estas frecuencias y, por otro lado, un alineamiento con la duración de las licencias otorgadas en la anterior subasta resuelta.

La licitación está prevista que comience el 22 de febrero y se desarrollará a través del mecanismo de subasta simultánea ascendente de múltiples rondas, a través de una Plataforma Electrónica de Subastas (PES) segura. Previamente, los días 18 y 19 de febrero, está previsto que las empresas licitantes realicen las pruebas necesarias con la plataforma y para familiarizarse con el funcionamiento y la operativa de la plataforma.

El Ministerio añade que, después de esta licitación, se realizará la reorganización de las frecuencias de esta banda con el fin de que todos los operadores dispongan de bloques contiguos de frecuencias y sea posible un uso más eficiente del espectro radioeléctrico en el despliegue de la tecnología 5G y sus servicios.

Actualmente, en la banda de frecuencias 3,4-3,6 GHz (3400-3600 MHz), existen ya otorgadas determinadas concesiones demaniales que ocupan 160 MHz de los 200 MHz, mientras que los otros 40 MHz restantes están siendo utilizados por el Ministerio de Defensa para el servicio de radiolocalización en determinadas localizaciones.

De esos 40 MHz empleados por Defensa, 20 MHz serán los que se subasten en este proceso para su uso por servicios de comunicaciones electrónicas, mientras que los otros 20 MHz no pueden ser utilizados para la prestación de servicios 5G utilizando todas sus funcionalidades «teniendo en cuenta la necesidad de proteger los usos del servicio de radiolocalización de la OTAN en la banda adyacente inferior.

APUESTA POR EL 5G

El Ministerio recuerda que la Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G es una prioridad de la agenda España Digital 2025, presentada el pasado 23 de julio de 2020, así como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, cuyas líneas generales se presentaron el 7 de octubre de 2020.

La Estrategia tiene como objetivo que en el año 2025 el 75% de la población tenga cobertura de 5G mediante las bandas que han sido identificadas como prioritarias: 694-790 MHz, 3.400-3.800 MHz y 24.25- 27.5 GHz. Por ello el primer eje de la Estrategia es poner a disposición de los operadores dichas las bandas.

A este respecto, la Estrategia prevé que en el primer trimestre de 2021 también se subaste la banda de 700 MHz, cuya consulta pública finalizó el pasado 17 de enero, y posteriormente se complete la asignación de las frecuencias de la banda de 26 MHz.

La Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G cuenta con una inversión pública de 300 millones en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 y de 2.000 millones de euros hasta 2025 con el fin de desplegar estas redes que serán decisivas para impulsar la transformación digital y contribuirán a mejorar la conectividad de las zonas rurales.

Más del 53% de los clientes de Kutxabank son ya usuarios digitales

0

Kutxabank ha destacado el «crecimiento histórico» logrado en su actividad digital, de manera que en 2020 el número de usuarios digitales se ha situado por encima del 53% del total de clientes particulares. Además, las ventas digitales se han multiplicado por tres entre enero y diciembre y nueve de cada diez contrataciones se han realizado a través del teléfono móvil.

En un comunicado, el banco vasco ha destacado que en 2020 la digitalización ha experimentado un «intenso proceso de consolidación» y ha supuesto para la entidad «una oportunidad para continuar avanzando en sus procesos de personalización, de relación a distancia con el gestor, mejora del servicio y la experiencia de cliente».

Como consecuencia de todo ello, el negocio digital del Grupo bancario ha experimentado durante el pasado ejercicio «el mayor crecimiento de toda su historia«, superando las expectativas.

USUARIOS DIGITALES

Kutxabank ha destacado que uno de los «avances más significativos ha supuesto la incorporación de un gran número de clientes a la banca digital de Kutxabank. En la actualidad, más del 53% del total de clientes son usuarios digitales, un porcentaje que se eleva hasta el 67% entre los menores de 65 años.

No obstante, el mayor ritmo de crecimiento se ha producido entre los particulares mayores de 65 años, ya que el 22% de los usuarios de este segmento ya utiliza de forma habitual los servicios a distancia de Kutxabank, un 32% más que en 2019.

El acceso a los canales digitales de Kutxabank ha crecido un 40% con respecto a los datos registrados en 2019, al alcanzar los 253 millones de entradas. Asimismo, ha destacado que la Banca móvil continúa ganando terreno al resto de servicios a distancia, ya que el 82% de los clientes utiliza estos dispositivos para conectarse, lo que ha motivado que las entradas hayan crecido un 49%. Los usuarios activos en la Banca móvil se conectan cada vez más habitualmente a la aplicación, una media de 22 veces al mes.

Según ha subrayado, una de las consecuencias «más visibles» de la evolución positiva de los canales tecnológicos ha sido el «fuerte incremento» experimentado en las ventas digitales de Kutxabank.

HIPOTECAS, TARJETAS…

La contratación de productos y servicios bancarios a través de los canales digitales se ha multiplicado por tres, con un «destacado» incremento del origen digital en el volumen de las hipotecas suscritas, las tarjetas, fondos y planes de inversión o los préstamos consumo contratados.

En el caso de los préstamos consumo, el 38% se contrata ya de forma digital, cifra que alcanza el 50% en cuanto a la operativa relativa a los productos de previsión, Baskepensiones y planes de pensiones. De todas las contrataciones digitales 9 de cada 10 se han realizado a través del teléfono móvil, un 14% más que en 2019.

Uno de los servicios más utilizados ha sido el de la firma a distancia, que permite formalizar online operaciones y contratos bancarios, operando desde cualquier dispositivo, y desde cualquier lugar y, en concreto, su uso ha crecido un 88%.

Kutxabank ha añadido que la aplicación Bizum, la solución de pago por móvil, sigue fortaleciéndose entre los clientes de la entidad. En solo un año, el número de usuarios Bizum de Kutxabank ha crecido en un 91,38% y las operaciones realizadas a través de la aplicación se ha incrementado un 128,54%.

El banco ha destacado que ha sido pionero en la introducción de la solución Bizum para comercio electrónico y durante 2020 ha puesto en marcha Bizum Negocios «como solución novedosa en el mercado para los pagos en comercio físico».

Por otra parte, dentro de su estrategia de renovar de forma progresiva la red de cajeros automáticos, en 2020 se han instalado 557 nuevos terminales, que incorporan las últimas tecnologías y permiten realizar las operaciones más habituales.

De este forma, la suma de las operaciones contables en Kutxabank en los sistemas de autoservicio (cajeros automáticos, banca móvil, banca online y la banca telefónica) ya superan el 91% del total. Según ha añadido, el 93% de los reintegros y el 92% de las transferencias se realizan ya fuera de la oficina.

Por otra parte, Kutxabank ha destacado el crecimiento en el nivel de uso de canales de ayuda como el chat en Banca online, con un total de 46.500 conversaciones completadas, o la atención telefónica, que ha recibido cerca de 800.000 llamadas.

Más de 161.000 clientes de Kutxabank mantienen activado algún tipo de notificación, lo que supone un crecimiento del 580%. En total han sido enviadas un total de 75,5 millones de alertas.

Desde el pasado mes de julio, Kutxabank también amplió el servicio de gestión a distancia a un total de 917.000 clientes con un mayor grado de vinculación, también denominados ‘carterizados’. Esta herramienta de atención remota, que permite mantener una relación personal con los gestores especializados, ha intercambiado en seis meses 1,2 millones de mensajes y 117.000 ficheros.

Sólo un 2% de los clientes de Eurostars Hotels descarta viajar en 2021

0

Los meses de encierro forzoso y de movilidad restringida no han mermado las ganas de viajar, más bien al contrario, la esperanza de recuperar los viajes alimenta el sueño de la añorada normalidad. Así lo refleja la encuesta realizada entre sus clientes por Eurostars Hotels, con el objetivo de conocer cómo imaginan sus próximos viajes y cuáles van a ser sus inquietudes y sus preferencias a la hora de escoger. Sólo un 2% de las personas consultadas afirma que este 2021 no tiene intención de viajar, en contraposición con un 13% que se muestra convencido de que en 2021 va a realizar el viaje

Los cerca de 1.000 viajeros que han respondido a la encuesta lanzada a través de las redes sociales, han dejado clara su intención de seguir viajando una vez la situación lo permita, aunque la pandemia tenga un impacto en cómo vamos a hacerlo a partir de ahora.

MUCHAS ESCAPADAS Y DESTINOS MÁS SELECCIONADOS

Cerca de la mitad de las personas que han respondido a la encuesta de Eurostars Hotels (48%) considera que este 2021 será un año marcado por las pequeñas escapadas. Lo que se traduce en muchas salidas, pero de pocos días y sin alejarse de casa. Frente a este grupo, un segundo segmento también relevante -36% de los encuestados- afirma que aunque reducirán el número de viajes, van a destinar más tiempo y esfuerzo en preparar cada salida, seleccionado con más detenimiento los destinos y las experiencias que lleven a cabo.

Sólo un 2% de las personas consultadas afirma que este 2021 no tiene intención de viajar, en contraposición con un 13% que se muestra convencido de que en 2021 va a realizar el viaje de sus sueños con la intención de recuperar el tiempo perdido en los últimos meses. Con este propósito invertirán este año en grandes viajes y experiencias únicas y memorables.

¿DONDE Y CÓMO VIAJAR?

Cuando se interroga a los viajeros en relación a los destinos que van a escoger en sus próximos viajes, las respuestas se distribuyen de forma muy reñida. Al frente de la clasificación se encuentran los viajes a destinos “verdes” en entornos rurales (32%), seguidos por la opción de viajes de descubrimiento cultural en un entorno cercano (27%), y por último los desplazamientos a destinos poco concurridos y de acceso restringido como islas o resorts exclusivos (26%).

Únicamente un 13% se muestra dispuesto a visitar grandes ciudades y destinos internacionales que impliquen desplazamientos a destinos lejanos. Esta cifra nos da a entender que los destinos transatlánticos todavía imponen cierto respeto y que al menos este año continuaremos optando por opciones más cercanas, priorizando sentirnos protegidos.

PREFERENCIA POR EL VEHÍCULO PROPIO

La necesidad de sentirse seguro prima también en los desplazamientos, por lo que el coche se establece como la opción escogida por un 64% de los clientes que prefieren moverse en vehículo propio. Sin embargo, no son tantos aquellos que todavía temen coger un avión.

Hasta un 24% de los viajeros afirma que volar no les genera ninguna inseguridad. Solo un 9% de los encuestados optaría por el tren en sus desplazamientos, a pesar de tratarse de la opción más sostenible a nivel medioambiental y de que el 2021 se ha declarado como el Año Europeo del Ferrocarril.

GANAS DE VOLVER A VIAJAR

La lectura que hace de estos datos Eurostars avala que «tan pronto como la situación lo permita vamos a volver a viajar y, seguramente, lo hagamos valorando mucho más nuestra libertad de movimiento y el deseo de seguir recorriendo el mundo».

Por este motivo, «además de facilitar la recuperación del sector, la ilusión por volver a viajar puede convertirse en un catalizador que impulse la industria del turismo«, añaden desde la cadena hotelera.

Desde Eurostars Hotels se muestran convencidos de que «en 2021 y los años venideros, posiblemente vamos a priorizar los viajes por encima de otras actividades y experiencias, dedicándole más tiempo, recursos y también destinándoles un mayor presupuesto».

En este sentido, la cadena del Grupo Hotusa destaca que «el reto de la industria turística será generar propuestas y experiencias de valor a la altura de las expectativas de estos viajeros deseosos de volver a viajar y recuperar el tiempo perdido», y añade, «siempre bajo la responsabilidad de conservar su confianza manteniendo unas correctas medidas y protocolos de seguridad».

Repsol e Ibil crean una estación de recarga para coches eléctricos con energía

0

Repsol e Ibil han desarrollado la primera estación de recarga para vehículos eléctricos que incorpora almacenamiento de energía en el territorio nacional en una estación de servicio de la compañía energética situada en la N-I a su paso por la localidad guipuzcoana de Tolosa.

Para este desarrollo, ambas empresas se han apoyado en «la capacidad tecnológica e industrial de la cadena de valor nacional», por lo que han contado con la colaboración de Irizar, Ingeteam, Cidetec y Gureak, una empresa que emplea a personas con discapacidad de Guipúzcoa y que ha llevado a cabo todo el montaje industrial del módulo de almacenamiento diseñado por Ibil.

Este proyecto también ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Guipúzcoa, a través de los programas de ayuda a la I+D Hazitek y SmartMobility Industry, respectivamente, según han informado Repsol e Ibil en un comunicado.

REDUCE COSTES 

El proyecto tecnológico e industrial realizado por Ibil (empresa participada por Repsol y el Ente Vasco de la Energía, la agencia energética del Gobierno Vasco), permite la instalación de puntos de recarga rápida (50kW) en lugares donde es inviable de otro modo, bien por falta de potencia eléctrica o donde, a pesar de ser viable, las dificultades técnicas derivadas de la acometida de la red eléctrica suponen un excesivo incremento en la inversión.

Asimismo, se reduce en un 70% la potencia de red necesaria para prestar el servicio. Así, se puede poner en funcionamiento un punto de recarga rápida de 50 kW, utilizando una acometida de red de únicamente 15kW. Además, la empresa ha destacado que también facilita su ubicación en casi cualquier emplazamiento, debido al mínimo espacio necesario para el módulo de almacenamiento menos de un metro cuadrado.

El proyecto reduce significativamente los costes de operación de la infraestructura, hasta un 50% debido principalmente a la menor potencia contratada, y proporciona una segunda vida a las baterías de los autobuses eléctricos, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad.

Ambas compañías dan así respuesta a «uno de los retos principales a los que se enfrenta la electrificación de la movilidad», como es el tratamiento y la reutilización de las baterías una vez finalizado su ciclo de vida en el vehículo y para aplicaciones de almacenamiento estacionario.

MÁS DE 250 PUNTOS

De esta forma, las dificultades técnicas derivadas de la instalación en lugares donde es idóneo instalar puntos de recarga eléctrica desde un punto de vista de movilidad, como son las estaciones de servicio, «quedan resueltas con una solución innovadora que da autonomía y eficiencia al sistema de recarga, a la vez que facilita la integración de la generación distribuida local y el autoconsumo», han explicado ambas compañías.

Esta nueva instalación de recarga en Tolosa se incorpora a la red de recarga eléctrica de Repsol, con más de 250 puntos de acceso público, entre los que se incluyen 70 de carga rápida, la mayoría situados en estaciones de servicio, lo que posiciona a la compañía multienergética como líder en carga rápida en estaciones de servicio del Estado.

Además, incluye los dos primeros puntos de recarga ultrarrápida de la Península Ibérica, instalados durante 2019 en las estaciones de servicio de Repsol de Lopidana (Álava) y Ugaldebieta (Vizcaya), que permiten recargar la batería en un tiempo de entre cinco y diez minutos a los vehículos que soporten su potencia, similar al que se emplea en un repostaje tradicional, ya que cada uno de los cuatro puntos de recarga que integran esta instalación es capaz de entregar hasta 350 kW y 400 kW, respectivamente, por punto de recarga.

Repsol e Ibil han destacado que este proyecto se encuentra «totalmente alineado» con la estrategia de Almacenamiento Energético del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que este pasado martes se aprobó en Consejo de Ministros y que respaldará el despliegue de energías renovables para garantizar la seguridad, calidad, sostenibilidad y economía del suministro.

RECARGA INTELIGENTE

El usuario que recargue su vehículo eléctrico no notará ninguna diferencia respecto a los puntos de recarga sin almacenamiento, ya que se trata de una instalación inteligente que está integrada en la red de Repsol y con los medios de pago habituales de la compañía multienergética, como es Waylet.

El sistema está diseñado para saber cuándo tiene que obtener potencia de la red para cargar la batería y cuándo obtener potencia de la batería para recargar el coche, y dicha función se supervisa en tiempo real desde el centro de control de Ibil, que opera la red de recarga de Repsol. Asimismo, está diseñado para optimizar el flujo de la energía de la red y del sistema de almacenamiento en cada momento.

Las dos empresas han recordado que uno de los retos de la transición energética expresados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es alcanzar un 74% de generación eléctrica renovable en 2030.

Para ello, el despliegue de esta tecnología de almacenamiento energético desarrollada y puesta en marcha por Ibil y Repsol dotará al sistema eléctrico de «mecanismos de flexibilidad, agregación y balance mediante la gestión de los recursos distribuidos que son esenciales para dar estabilidad al sistema eléctrico nacional.

Mercadona mete dos marcas propias entre las de mayor calidad para los consumidores

0

Mercadona suma una muesca más a sus éxitos. Y lo ha hecho, utilizando un símil futbolístico, en campo contrario. Promarca, la asociación que engloba a los fabricantes de marcas líderes en el sector de gran consumo (Pascual, Heineken, Coca-Cola, Nestlé…) ha presentado el ‘Estudio de percepción de calidad y confianza de las marcas de fabricante en el consumidor’. Dicho de otra forma, ha preguntado por cuáles piensan que son las que más calidad y confianza suscitan.

Y ahí se han colado dos de las marcas de Mercadona entre las 80 finalmente seleccionadas. O, dicho de otra manera, dos marcas de distribución (o marcas blancas). En concreto, en pescado congelado, la marca Hacendado. Y, en la categoría de lavavajillas a mano, la marca Bosque Verde. La enseña presidida por Juan Roig ha sido la única que ha logrado colar sus marcas. Algo que no ha sucedido con otras marcas de otros supermercados.

“La penetración que tiene Mercadona es mayor que la de otros distribuidores de marca propia. Por tanto, es lógico que tenga mayor presencia en los hogares”, señala José Miguel Alonso, socio consultor de Estrategias de Comunicación de Focus, empresa que ha elaborado el estudio.

Por su parte, Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca impulsor del informe, apunta a que “es lógico que Mercadona cuele sus marcas ya que algunos de sus productos son innovadores. Pero también es relevante que, teniendo los consumidores otros productos en sus casas, no los hayan citado”. Otro dato a tener en cuenta, en el impulso de las marcas de Mercadona, es su alta cuota de mercado, situada alrededor del 25%.

LOS ADVERSARIOS DE MERCADONA

En la categoría de pescado congelado, y por lo que se refiere a la marca de fabricante, quien están en la mente de los consumidores son Findus, Maheso y Pescanova. Por lo que respecta a la categoría de lavavajillas a mano, son Fairy, Mistol y Somat los preferidos por los consumidores junto a Bosque Verde.

Según el estudio de Promarca y Focus, nueve de cada diez consumidores atribuyen mayor calidad a las marcas de fabricante. Un porcentaje similar es el obtenido respecto a la confianza. ¿Podría darse la vuelta a causa de la pandemia? ¿Optarán los consumidores por productos de marca blanca?

“Justo lo contrario”, afirma el presidente de Promarca. Según su opinión, durante el confinamiento, los consumidores compraron más en tiendas de proximidad, que suelen tener un surtido mayor de marcas del fabricante. Además, al no poder consumir fuera, en restaurantes y cafeterías, decidió comprar marcas de fabricante y consumirlas en casa.

“El crecimiento de las marcas del fabricante ha sido mayor, lo contrario de lo que se esperaba. Ocurrió en los meses de confinamiento, y también en otoño”, concluye Ignacio Larraoechea. Mercadona, mientras tanto, sigue a lo suyo. Partido a partido.

Skoda reorganiza su consejo de dirección

0

La firma automovilística Skoda ha reorganizado su consejo de dirección con el nombramiento de nuevos responsables de Recursos Humanos, Maren Gräf, y Marketing y Ventas, Martin Jahn, según informó la empresa en un comunicado.

La nueva directora de Recursos Humanos de la compañía sustituirá en el puesto a Bohdan Wojnar, que dejará el puesto después de diez años, y que será el presidente de la Asociación de la Industria Automovilística de República Checa.

Gräf entró a formar parte del grupo Volkswagen en 1999 y entre 2002 y 2005 trabajó en el área de Recursos Humanos del grupo en Alemania. Posteriormente, ocupó diferentes responsabilidades en Volkswagen Inmobilien o FAW-Volkswagen. En 2018, asumió su cargo actual como directora de Recursos Humanos de Alta Dirección del consorcio Volkswagen.

VENTAS

Por otro lado, Martin Jahn sustituirá a Alain Favey al frente de la división de Ventas y Marketing de la compañía checa. El directivo fue responsable de Recursos Humanos de Skoda entre 2006 y 2008, así como director general de Volkswagen Group NSC en Moscú o director general de Volkswagen Group Fleet International en Wolfsburg.

En 2016 se convirtió en vicepresidente ejecutivo de Ventas y Marketing y director general de la marca Volkswagen en la ‘joint venture’ FAW-VW en China.

El presidente de Skoda, Thomas Schäfer, afirmó que con Gräf al frente de los Recursos Humanos la compañía está ganando a una reconocida experta en el área y con experiencia internacional, al tiempo que dio la bienvenida a Jahn, que tendrá como principales tareas la digitalización de las operaciones, el desarrollo de nuevos modelos comerciales y el crecimiento del negocio en nuevos mercados emergentes.

eBay extiende en 2021 sus medidas de apoyo a las pymes

0

eBay ha extendido en 2021 sus medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas en el actual contexto con el avance del coronavirus y su impacto económico, según ha informado la plataforma en un comunicado.

En concreto, la firma ha ampliado las medidas diseñadas en marzo de 2020 para seguir apoyando a todos sus vendedores profesionales y también a aquellos nuevos interesados en comenzar a vender a través de la plataforma. De esta forma, los nuevos vendedores profesionales registrados desde enero de este año podrán publicar nuevos anuncios y realizar las ventas correspondientes, sin pagar ninguna comisión hasta el próximo 31 de marzo.

Por otro lado, eBay también amplía el plazo para que los nuevos vendedores profesionales que lo deseen puedan suscribirse gratuitamente en la plataforma, accediendo a una tienda avanzada durante seis meses o tienda básica durante un año. Esta ayuda estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2021.

El director comercial de eBay en España, José Ángel López, ha destacado la decisión de la plataforma. «En eBay contribuimos a mitigar, en la medida de lo posible, el impacto negativo en los pequeños comercios locales facilitando su actividad y crecimiento en el canal ‘online'», ha señalado.

APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN

La crisis sanitaria ha provocado que las empresas apuesten por impulsar su digitalización. Así, según el estudio ‘Digitalización de las pymes en el contexto de la Covid-190, realizado por eBay y el Instituto IO Sondea de Investigación de Mercados, el 66% de las pymes confía la supervivencia de su negocio al canal digital.

De esta forma, la tendencia hacia un entorno cada vez más digital es una realidad que lleva a siete de cada 10 pymes a creer que en cinco años el negocio ‘online’ tendrá el mismo peso que el ‘offline’.

El informe señala que la mayoría de los pequeños empresarios españoles, el 89%, cree que el canal ‘online’ potenciará el crecimiento de sus negocios, frente al 83% que afirmaba lo mismo en 2019.

Mazabi apuesta por Baleares, compra un hotel en Menorca y una finca

0

El family office Mazabi continúa con su plan estratégico de búsqueda de nuevas oportunidades en el mercado inmobiliario español, con especial interés en el sector hotelero. En esta ocasión, ha formalizado tres operaciones de compraventa de activos turísticos y residenciales en las Islas Baleares.

A través de su socimi, Silicius Real Estate, la gestora ha cerrado la adquisición de un hotel de nueva construcción en Menorca. Se trata de un hotel de cuatro estrellas, construido con los estándares de cinco estrellas, con un total de 128 habitaciones, según han informado a MERCA2 desde Mazabi.

Este activo está valorado en más de 20 millones de euros, y actualmente se encuentra libre de arrendatarios. Tras formalizar la operación, Silicius se encuentra en plena negociación con varias de las principales cadenas y operadores hoteleros para la firma inminente de un contrato de alquiler sobre el mismo.

El hotel esta ubicado en la urbanización de Biniancollet, junto a la playa de Biniancolla, en el término municipal de Sant Lluís. Esta zona turística del sur de Menorca está considerada como una de las más accesibles, ya que se encuentra a tan solo 5,5 km a Sant Lluis, 11 km de Mahón y 13 km del Aeropuerto de Menorca. Concretamente, se sitúa casi en primera línea de la playa y cuenta con vistas al mar.

El consejero delegado de Mazabi, Juan Antonio Gutiérrez, se muestra muy satisfecho con la adquisición de este hotel para el portfolio de Silicius, “porque se trata de un activo de calidad, situado en una zona privilegiada y con gran potencial turístico. Además, su incorporación nos permite seguir diversificando y completando nuestra cartera de activos”.

MÁS OPERACIONES EN BALEARES

Otra de las operaciones inmobiliarias que acaba de cerrar el family office es la adquisición de una finca de 200.000 metros cuadrados, situada en la isla de Formentera. Este terreno incluye dos edificaciones de unos 400 m2, que se van a rehabilitar y serán destinados a uso residencial bajo un régimen de alquiler.

“Se trata de una finca con muchas posibilidades, si tenemos en cuenta sus dimensiones y su ubicación en una isla como Formentera, una de las zonas turísticas de España con más potencial”, explica Juan Antonio Gutiérrez.

Por otro lado, Mazabi también ha querido desinvertir, y ha llevado a cabo la venta de un hotel de cuatro estrellas en Santa Eulalia (Ibiza), en primera línea de playa en S´Argamassa, a tan sólo 20 km del puerto y 30 km del aeropuerto.

El family office gestionaba la sociedad propietaria con varios inversores latinoamericanos, y contaba con una participación del 53% en la sociedad, a través de Silicius. El plan de negocio 2015-2020 ya recogía la venta de este activo y la posterior liquidación de la sociedad.

El hotel está valorado en más de 40 millones, cuenta con 230 habitaciones y tiene acceso directo a la playa. El complejo incluye piscina, jardín, terraza, bar, restaurante e instalaciones deportivas. Desde Mazabi insisten en que con esta desinversión han conseguido cumplir con el plan de negocio y cerrar la venta en los términos que deseaban.

DUPLICAR LOS ACTIVOS BAJO GESTIÓN

La gestora de patrimonios familiares está llevando a cabo numerosas operaciones inmobiliarias por toda España con el objetivo de seguir ejecutado su plan de crecimiento y configurar un porfolio de activos diversificados.

En este sentido, hace unas semanas se conocía la compra del Hotel Palacio San Gabriel, situado en el casco histórico de Ronda (Málaga); así como un complejo de apartamentos de lujo en Los Cristianos, al sur de Tenerife.

Además, la compañía insiste en que seguirá creciendo de forma orgánica y también a través de ‘joint venture’ con inversores institucionales. El objetivo es incrementar sus activos bajo gestión desde los 1.500 millones de euros hasta los 3.000 millones en un plazo de tres años. Pero este crecimiento no sólo está previsto en España, sino también en diferentes ubicaciones estratégicas en Europa.

Publicidad