martes, 16 septiembre 2025

Rotula Tú Mismo, o cómo la innovación

0

En un mundo en constante evolución, apostar por la innovación es básico en todos los sectores: al fin y al cabo, ofrecer servicios específicos y personalizados es lo que los clientes demandan y valoran.

Sin embargo, ante tal vorágine de cambios, también es importante observar y analizar con el objetivo de determinar qué es lo que realmente necesitamos para ser más eficientes.

Esta reflexión es especialmente importante en aquellos sectores que aúnan diseño y producción industrial, como es la rotulación, donde la reinvención en productos y técnicas para simplificar los procesos de diseño, fabricación e instalación es fundamental.

Si hay una empresa con experiencia en ello es Rotula Tú Mismo, la startup valenciana que está revolucionando su sector con una herramienta online propia para personalizar todo tipo de productos (placas de metacrilato, letras corpóreas, neones decorativos, rótulos luminosos, mamparas protectoras, cuadros personalizados, banderolas luminosas, carteles y letreros sin luz, placas de empresa grabadas en metal, etc.).

Desde el punto de vista técnico, esta herramienta pionera se basa en el uso del corte a láser, como el corte láser metacrilato, que permite trabajar con diferentes materiales obteniendo resultados de gran calidad.

Gracias a este método, Rotula Tú Mismo hace realidad tu idea: tú diseñas y eliges detalles, y ellos consiguen los mejores resultados.

Corte a láser: ventajas de una técnica innovadora

La empresa valenciana Rotula Tú Mismo ha convertido el corte a láser en una de sus señas de identidad, la unión perfecta entre innovación y resultados con un toque «artesano».

Esta técnica separa piezas, utilizando energía térmica, en tres pasos:

  1. El rayo láser concentra la luz sobre un punto de la superficie del material, elevando la temperatura hasta que este se derrite o vaporiza.
  2. Cuando el láser ha traspasado la superficie, el rayo se redirige hacia los puntos indicados, siguiendo el diseño del cliente.
  3. Tras el corte, se utiliza gas a presión (oxígeno, nitrógeno o CO2) para extraer el material resultante.

Respecto a las ventajas de utilizar esta tecnología en el sector de la rotulación, destacan:

  • Alta precisión. El corte a láser es una de las técnicas que ofrece mayor precisión, algo especialmente importante para elaborar rótulos, letras corpóreas o placas de empresa grabadas en metal en las que conviene ajustar al máximo detalles importantes para los clientes, como formas geométricas irregulares, finas o con contornos complejos.
  • Versatilidad. Esta técnica puede usarse con muchos materiales, tanto orgánicos como inorgánicos, obteniendo acabados de calidad y pudiendo asumir todo tipo de grosores.
  • Agilidad. El corte con láser ofrece ventajas desde el punto de vista práctico. Adaptado al sector de la rotulación, una de las más importantes es que no es necesario disponer de matrices de corte para fabricar las piezas, pudiendo efectuar ajustes en la silueta: cualquier cliente puede proponer su idea y los profesionales son quienes ajustan los detalles técnicos.
  • Eficiencia. La innovación es un concepto que no siempre va aparejado a una gran inversión. De hecho, muchas veces la tecnología permite ahorrar tiempo y dinero: las piezas de rotulación cortadas a láser no necesitan sellado o lijado posterior, y esto supone un importante ahorro de tiempo en el proceso de fabricación.

¿Cómo funciona la herramienta online de Rotula Tú Mismo? Diseños en acero, metacrilato y madera

Algunas empresas apuestan por la rotulación en acero o metal para elaborar aquellas piezas que tienen mayor visibilidad, como letras y logotipos.

Uno de los retos más importante es conseguir que cada elemento tenga el grosor adecuado. La experiencia de Rotula Tú Mismo y el uso de maquinaria de última generación permite elaborar piezas de acero inoxidable (0,8 mm de espesor), galvanizado (1.5, 2 y 3 mm) y de otros materiales como cobre, latón o aluminio. Si los clientes lo solicitan, también es posible plegar las piezas de acero después de cortarlas, obteniendo acabados mucho más personales.

El metacrilato es otro de los materiales más importantes en el sector de la rotulación. La herramienta de autodiseño de Rotula Tú Mismo permite diseñar piezas de entre 3 mm y 20 mm de grosor, con curvas limpias y precisas.

Con esta herramienta también es posible grabar frases o dibujos en el material: la técnica consiste en quemar ligeramente una capa de la superficie del acrílico con la forma, figura o logo.

Si quieres diseñar tu rótulo con este material, debes crear un archivo en un programa de vectores, como Autocad o Adobe Illustrator, y exportarlo al formato .svg para que te manden un presupuesto. Si no tienes  este archivo, puedes enviar a Rotula Tú Mismo el dibujo de tus piezas y su equipo lo utilizará para hacer un presupuesto.

Con la herramienta de autodiseño de Rotula Tú Mismo puedes hacer diseños en maderas naturales (abedul y roble), contrachapados y cartones compactos o ultraprensados.

Al igual que en el caso anterior, con la herramienta online de Rotula Tú Mismo tendrás que enviar tu archivo en Autocad, Illustrator o CorelDRAW y pasarlo a .svg para obtener un presupuesto inmediato. Si eres de los que diseñan “con lápiz y papel”, envía tu dibujo con las medidas, tipo de madera, grosor y unidades a Rotula Tú Mismo, y ellos harán el presupuesto.

La herramienta online de diseño personalizado de Rotula Tú Mismo es un ejemplo más de la apuesta de esta empresa valenciana por la innovación. ¿Otra de sus ventajas? A pesar de integrar el concepto «DO IT YOURSELF» (DIY) por su comodidad, no estarás solo durante el proceso: contarás con un equipo profesional con una amplia experiencia a tu lado.

Mango tiene los sombreros del verano: 8 para derrochar estilo a diario

Falta poco para que el verano se presente y adelantándose a esto, las tiendas Mangos ponen en cada una de sus tiendas unos modelos exclusivos de gorros y sombreros, para que de alguna forma te protejas del sol del verano, sin dejar de lucir tu belleza.

Modelos para todas las edades y para las ocasiones que desees, en gran variedad de modelos, tamaños y colores. En este pequeño resumen te describiremos 8 modelos que seguro serán de tu total agrado. No dejes de visitar las tiendas Mangos con seguridad conseguirás el que te gusta, el que necesitas y hasta el que deseas regalarle a tu amiga, compañero de trabajo o a alguien en especial. Las tiendas mangos t esperan con las puertas abiertas con promociones para ti  y tu familia en este verano.

Gorro bucket denim

Gorro bucket denim Mango

En primer lugar presentamos un gorro buket denin en colon negro perfecto para este verano. Está compuesto 100% de algodón  con detalles deshilachados. Este es perfecto para llevar para hacer tus compres y labores diarias. Además que es muy fácil de combinar con cualquier tipo de outfit que tengas. Este gorro puede ser tuyo por tan solo 12.99 euros en cualquier tienda de Mango.

Gorro bucket tejido

Gorro bucket tejido Mango

Otra variedad para lucir tu belleza, es este Gorro bucket tejido. Confeccionado en 100 % algodón, tejido en toalla y con su respectivo forro interior. Tienen múltiples usos, podrás atrapar tu pelo en las tardes calurosas del verano, puedes colocártelo como sombrero para mayor frescura. Lo consigues en color verde y en talla única, este lindo accesorio  será tuyo por tan solo 15.99 euros.

Gorro algodón flores

Gorro algodón flores

Otra prenda casi imprescindible en este verano para la mujer moderna. Este Gorro algodón flores, está confeccionado en 100 % algodón, con un precioso estampado de flores, viene en talla única y en tamaño grande, para colocártelo en la forma de tu preferencia. Podrás llevarlo a cualquier lugar que frecuentes en este verano, lo encontraras en un delicado color lila por tan solo 15.99 euros.

Gorro bucket tiras 

Gorro bucket tiras  Gorro

Esta linda pieza está a un precio promocional, este Gorro bucket tiras, un modelo único, con finas tiros laterales, que te permitirán colocártelo todos los días en forma diferente. Por qué no dárselo como regalo a tu mejor amiga, seguro será muy bien recibido. Esta elaborado en 100 % poliéster con un fino forro totalmente en algodón. Lo traen en dos delicados colores Kaky y arena, que harán lucir tu hermoso cabello y resaltara toda la belleza de tu rostro. Por este verano podrás llevártelo por tan solo 9.99 euros en cualquier tienda de Mango.

Gorro bucket leopardo

Gorro bucket leopardo

El gorro bucket leopardo, es otra de las excelentes promociones veraniegas que las tiendas Mango traen para la mujer activa de hoy, en eta época de verano. Con estampado de leopardo y  forro interior, te dará un toque súper casual. Lo podrás lucir a cualquier hora del día y a cualquier lugar que decidas visitar en este verano. Podrá lucirlo como un cómodo sombrero puedes moldearlo y colocarlo de la forma que prefieras sobre tu frondoso cabello. Mango te lo trae en un espectacular marrón medio, vienen en talla única y su costo es de solo 9.99 euros.

Gorro bucket water-repellent

Gorro bucket water-repellent

Algo especial para el verano, el gorro wáter – repellent, pareciera contradictorio una pieza resistente al agua para el verano. Pues no este gorro viene tejido con material resistente al agua y una cremallera decorativa, especial para llevarlo a la playa o a la piscina y por qué no a cualquier parte donde el agua no esté presente. Elaborado en 100% poliamida y su forro 100% poliéster, viene en talla única y podrás lucirlo con el cabello suelto o recogido. Mango lo trae en verano en colores kaky y negro por tan solo 15.99 euros

Gorra marinera denim 

Gorra marinera denim

Imposible que faltara la gorra marinera denim, jovial, casual, con estilo único. Siendo casual puedes resaltar tu elegancia y tu belleza con esta delicada prenda. Elaborada en su totalidad en algodón tejido reciclado en diseño deninn, en estilo marinero, con visera. Mango te la trae en talla s y m en un delicado azul medio, a un precio promocional de tan solo 15.99 euros.

Gorro pasamontañas punto

Gorro pasamontañas punto

Para cerrar esta variedad colección de sombreros y gorros, que trae las tiendas mangos para este verano, te describiremos el gorro pasamontaña punto. Como su nombre lo indica es un gorro elaborado para los paseos medio extremos que tengas planificado en este verano. Es una pieza tejida totalmente en lana, con tejido de punto fino, con diseño de canalé, con su respectiva abertura en la parte delantera donde tendrás total visibilidad. Viene en talla única en un delicado color caramelo, puedes comprar el tuyo y el de tu compañero para que ambos estén protegido, de corrientes de aire así como de sol inclemente del verano. Mango lo tiene en oferta para este verano por tan solo 7.99 euros

BP adquiere 703 MW solares a Grupo Jorge

0

Lightsource bp, filial para el desarrollo y la gestión de proyectos de energía solar de la petrolera británica BP, ha adquirido un total de 703 megavatios (MW) solares en España a la filial de energía renovable del Grupo Jorge, con lo que impulsa su apuesta por las renovables en el país hasta los más de 3.000 MW.

Este acuerdo, que supone la tercera adquisición del grupo en España en los últimos seis meses, podría suponer una inversión de 475 millones de euros y la creación de 1.000 puestos de trabajo, informó la compañía.

La operación eleva la cartera de proyectos de Lightsource bp en el país hasta esos más de 3 GW, establecidos en su mayoría este año a través de alianzas de codesarrollo con RIC Energy e Iberia Solar.

En concreto, la adquisición consiste en tres proyectos ubicados en la región de Aragón -dos en Zaragoza (292 MW y 130 MW)- y un tercero (281 MW) en la provincia de Huesca, que Lightsource bp espera poder empezar a construir el año que viene.

Además, la filial de la petrolera británica consolida su presencia en Aragón, donde cuenta con alrededor de 1,1 GW en diversas etapas de desarrollo o construcción, o incluso ya operativos.

Lightsource bp llevará a cabo también un proceso de licitación para buscar compradores de la electricidad solar generada mediante acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés).

BP ha hecho de España un mercado estratégico en su apuesta por el desarrollo de renovables en Europa, con un tamaño medio por proyecto de 200 MW (incluyendo clusters) en su cartera actual de más de 3.000 MW.

Además, con el anuncio de la finalización de su primer proyecto en Zaragoza (el clúster Vendimia) que se espera muy pronto, Lightsource bp prevé iniciar la construcción de otros 148,5 MW este mismo año y generar en torno a 30 puestos de trabajo a tiempo completo adicionales.

El responsable para España de Lightsource bp, Fernando Roger, indicó que la construcción de alianzas de calidad y confianza a nivel local «es clave para nuestra evolución en España, donde esperamos continuar aumentando nuestra inversión y presencia.

Accenture alcanza un acuerdo para comprar Exton Consulting

0

Accenture ha alcanzado un acuerdo para comprar la consultora francesa especializada en estrategia y gestión empresarial Exton Consulting, una operación que está a la espera de ser aprobada por los comités de empresa pertinentes y las autoridades regulatorias.

La operación, de la que no se han publicado cifras financieras, permitirá a la consultora digital aumentar sus capacidades para ayudar a sus clientes a acelerar sus proyectos de transformación en la industria de servicios financieros, según un comunicado.

Exton es una empresa fundada en París en 2006 que se centra en asesorar a consejos de dirección de grandes bancos y aseguradoras a gestionar sus proyectos.

Si se materializa la operación, Accenture incorporaría un equipo de alrededor de 150 profesionales a su departamento de servicios financieros.

El director de la unidad de mercado de Accenture en Francia y Benelux, Oliver Girard ha encuadrado la operación en la estrategia de crecimiento de la consultora con la que esta pretende ampliar sus capacidades en mercados estratégicos y con fuerte crecimiento.

«Subraya nuestro compromiso con la industria de servicios financieros, que se enfrenta a una transformación sin precedentes como consecuencia de la incertidumbre económica y geopolítica, el entorno regulatorio, la transformación digital, la urgencia por reinventar la experiencia del cliente y la necesidad de replantearse modelos operativos», ha apostillado.

Por su parte, Philippe Derambure, cofundador de Exton Consulting, ha subrayado que su entrada en Accenture permitirá acelerar la estrategia de Exton y a ofrecer servicios integrales más diferenciados a una base aún más amplia de clientes.

Nissan asegura mantener esfuerzos para encontrar alternativas a las plantas barcelonesas

0

La firma automovilística Nissan ha destacado este viernes que «mantiene sus esfuerzos para encontrar alternativas» en las plantas barcelonesas y que continúa plenamente implicada en la reindustrialización para sus centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona).

Según ha explicado a través de un comunicado este viernes, trabaja para este fin con el Ministerio de Industria, la Generalitat de Cataluña y los sindicatos en la Comisión de Reindustrialización creada a tal efecto.

Para atraer potenciales inversores, la empresa facilita las visitas a las instalaciones de sus plantas, atiende todas las peticiones de información procedentes de empresas interesadas y «apoya la concreción de los planes industriales presentados por los potenciales inversores».

NUEVE REUNIONES

El vicepresidente regional ejecutivo de transformación de negocio y relaciones con la alianza para la región de Amieo (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía) y responsable de las operaciones industriales de Nissan en España, Frank Torres, ha valora positivamente el trabajo realizado desde principios de septiembre de 2020 de la comisión.

Se han desarrollado ya un total de nueve reuniones y actualmente los miembros de la Comisión ya han priorizado, de manera conjunta, las cuatro empresas que se encuentran en una posición más sólida para continuar en el proceso.

A partir de mediados de julio, los inversores seleccionados deberán presentar sus ofertas vinculantes antes de entrar en la negociación del contrato final con todos los integrantes de la mesa.

La compañía espera que alguno de estos proyectos «pueda llegar a materializarse lo antes posible», más aun teniendo en cuenta que por motivos regulatorios y de normativa de homologaciones en el mercado de la automoción, y por estrategia de producto, la compañía no pueda seguir produciendo en Barcelona después de diciembre de 2021.

Aedas Homes apunta alto con sus ingresos y parque de vivienda

0

La promotora Aedas Homes ha presentado sus resultados anuales en su junta de accionistas, donde ha apuntado que cuenta con un banco de suelo suficiente para levantar 15.484 viviendas en las zonas con más demanda de obra nueva del país, sobre todo en Madrid y toda su área metropolitana. De todas estas, 6.700 ya están en el mercado por un importe de más de 2.100 millones de euros. 

Al cierre del pasado ejercicio, Aedas Homes disponía de una cartera de ventas pendientes de entregar de más de 3.400 viviendas por cerca de 1.000 millones de euros después de que, entre abril de 2020 y marzo de 2021, registrara 2.480 reservas a pesar del cierre de las oficinas durante los meses del confinamiento más estricto.

El consejero delegado de la promotora, David Martínez, aprovechó su intervención para exponer ante los accionistas los logros de la compañía, como la entrega de 1.963 viviendas, por encima de las previsiones. Así mismo, la compañía registró unos ingresos netos de 672 millones de euros, un resultado bruto de explotación de 133 millones de euros y un beneficio neto de 85 millones de euros, un 123% más.

El consejero delegado también resaltó el reciente lanzamiento de un bono verde de 325 millones de euros al 4% a más de 5 años y con una sobredemanda de más de 5 veces la oferta, que destinará a amortizar deuda corporativa y a incrementar el volumen de negocio.

Asimismo, destacó la presentación del nuevo plan estratégico 2021-2023, en el que la promotora ha definido sus compromisos y metas ambientales, sociales y de gobernanza, con el objetivo de convertirse «en el promotor de referencia en España en ESG», neutralizar el 50% de las emisiones de gases con efecto invernadero y ocupar una posición líder del sector inmobiliario en el índice ‘Great Place to Work’.

PARQUE DE VIVIENDA

De las viviendas comercializadas que tiene la compañía, más de 3.400 ya están vendidas, una oferta que comprende todas las entregas previstas para los próximos dos ejercicios y un 25% del siguiente, que concluirá en el año 2024, según adelantó el consejero delegado de la promotora, David Martínez, en la junta general de accionistas.

En total, Aedas cerró el ejercicio 2020-21 con casi 10.000 viviendas activas en diferentes fases: el 47% en construcción (4.586 unidades), el 28% en diseño, el 17% en marketing y el 8% terminadas. De estas, un 15% corresponde a 11 proyectos activos de Build to Rent (BtR) con 1.417 unidades en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Granada y Sevilla.

«El apetito de inversores institucionales ha seguido creciendo, lo que se ha traducido en la venta de siete proyectos con un total de 943 viviendas por 165 millones de euros», comentó Martínez sobre los proyectos BtR, que le permite reducir el riesgo comercial de su plan de negocio y disminuir el periodo de rotación de los activos.

El año pasado, la promotora realizó 24 operaciones por 132 millones de euros a través de las que adquirió solares para el desarrollo de otras 1.945 viviendas, lanzó un total de 46 promociones con más de 3.000 viviendas, completó la construcción de 40 promociones con 2.640 viviendas, inició la edificación de 2.599 y obtuvo licencias de obras para más de 2.200.

Parlem comenzará a cotizar en el BME Growth el 22 de junio valorada en 45 M€

0

Parlem comenzará a cotizar en el BME Growth el 22 de junio, valorada en 45 millones de euros con un valor de referencia de 2,83 euros por título.

El próximo martes comenzará a las 11.30 horas la subasta de apertura de 30 minutos de duración que supondrá el comienzo de la cotización del operador catalán, que emitirá 16.089.123 acciones.

Para prepararse para el asalto a los mercados, la compañía ha realizado una ampliación de capital que se estima que ha sido de diez millones de euros.

La empresa aumentó en 2020 un 18,7% su facturación hasta los 17,8 millones de euros.

Las zonas rurales sufrirán un fuerte golpe por las reformas del Gobierno

0

Los agricultores esperan con reservas y preocupación la evolución del anteproyecto de ley del gobierno para la creación de un Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE).

La base de este proyecto, también criticado por petroleras y gasísticas, es trasladar costes de la factura eléctrica a gasolinas, gasóleos y gas, lo que supondría un gran impacto al sector primario y para la población rural del país. Un temor y preocupación que ya ha trasladado Asaja, una de las principales asociaciones representantes del sector agrario, que envió hace unas semanas una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la que le hacían llegar sus preocupaciones y dudas por el anteproyecto que se está tramitando.

A su entender, la reforma supondría un incremento del coste energético para el medio rural, ya que dependen más del gas y de los hidrocarburos que en zonas urbanas donde la electrificación es mayor.

Desde la asociación no ponen en duda la hoja de ruta y los objetivos de descarbonización en el planeta, pero si dejan claro que les supondrá un claro perjuicio al competir en las exportaciones con otros países que no tendrán ese incremento en los costes de la factura energética.

El impulso y el apoyo a la España vaciada y la preocupación por la despoblación, principalmente en el interior, tampoco es para los agricultores coherente ni se alinea con el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, ya que encarecería la factura de los habitantes de las pequeñas localidades de interior dedicadas principalmente al sector primario.

El sector agrario se siente especialmente afectado no solo por esta reforma sino también por la de la factura eléctrica y el cambio en los peajes. Asaja advierte que las nuevas facturas serán un importante mazazo para los que se dedican al cultivo de regadío, que penaliza a la agricultura más productiva y desarrollada y que tendrá un impacto directo tanto en los ingresos como en la modernización y las inversiones en renovables para la sostenibilidad del regadío. Según sus estimaciones la subida supondría un sobrecoste de entre el 40% y el 50% en la factura eléctrica.

Estas quejas han trascendido también al ámbito político donde muchas agrupaciones, como Teruel Existe, de momento la única con representación parlamentario, pero con muchos proyectos iguales tomando forma en provincias como Soria o León para tener también voz en el Congreso, han alertado de las consecuencias del anteproyecto de ley para los territorios del interior. El portavoz de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ya dejó claro a la ministra que la medida penaliza claramente a la España interior y rural y le hizo saber la importancia del gasóleo y el gas para la calefacción en las poblaciones rurales.

El fondo “potencia las zonas donde se consume electricidad frente a las zonas interiores, que no han tenido más obligación que recurrir al gasóleo y a los gases licuados porque el peso específico de la calefacción es tan potente que hacerlo con soporte eléctrico es inasumible para sus economías”, aseguró Guitarte en el Congreso.

El Panel de Forbes selecciona los mejores fotoprotectores del mercado para este verano

0

La revista ‘Forbes’ ha publicado, por segundo año consecutivo, un estudio con reconocidos dermatólogos, cirujanos estéticos y farmacéuticos, con el fin de conocer y valorar los mejores fotoprotectores que actualmente están en el mercado.

Las marcas han sido analizadas por los expertos que finalmente han originado un Panel de fotoprotección dividido en cinco categorías: Fotoprotector Facial, Fotoprotector Facial con color, Fotoprotector Facial de tratamiento, Fotoprotector corporal y Fotoprotector corporal pediátrico.

   En la categoría de Fotoprotector facial para uso diario, los cinco primeros productos son:

   1.ISDIN Fusion Water SPF50 50ml

   2.ISDIN FOTOULTRS Age Repair SPF50 50ml

   3.Heliocare Ultra Gel SPF90+ 50ml

   4.Anthelios XL 50 Fluid EXT PR 50 ml

   5.Avène Solar Emulsión SPF50+ 50ml

En cuanto a Fotoprotector facial con color, también para uso diario, los expertos del Panel Forbes recomiendan:

   1.ISDIN Fusion Water Color SPF50 50 ml

   2.Heliocare Gel crema Light 50 ml

   3.Avène Solar CR 50+ color 50 ml

   4.Anthelios XL Fluid EX Color 50+ 50 ml

   5.Avène solar emulsión color SPF50 + 50ml

La tercera categoría, corresponde a los fotoprotectores faciales de tratamiento, para pieles con necesidades específicas como alergia solar o hiperpigmentación. El ranking en esta categoría lo ocupan:

   1.ISDIN ‘Eryfotona AK-NMSC Fluid SPF 100 50ml

   2.ISDIN ‘Foto Ultra 100 Active Unify SPF100 50ml

   3.Anthelios KA Crema SPF100 50 ml

   4.Avène Solar Sunsimed 80 ml

   5.Eucerin Sun Protec Fluid PIG PR 50+ 50ml

En el apartado de Fotoprotector corporal, sin necesidades específicas según la piel, el estudio concluye que estos son los mejores:

   1.Heliocare Gel SPF 50 200ml

   2.ISDIN Transparent Spray Wet Skin SPF50 250ml

   3.ISDIN Gel Cream SPF50+ 250ml

   4.Anthelios XL 50+ Spray 200ml

   5.Avène Solar SPR Pro PF50 200ml

Por último, en lo que se refiere al cuidado de la piel de los más pequeños, con la piel más sensible que los adultos, el resultado del panel para fotoprotectores pediátricos es:

   1.ISDIN Pediatrics Transparent Spray Wet Skin SPF50 250ml

   2.Anthelios Dermo Pediatrics Wet Skin 50+ 250ml

   3.ISDIN Fusion Fluid Mineral Baby Pediatrics SPF50 50ml

   4.Avène Solar spray SPF50+ INF 200ml

   5.Ladival Spray Niños SPF50 200ml

Los expertos que han participado en este segundo panel de Forbes, destacan la importancia de prevenir y cuidar la piel. Destacan que no todas son iguales ni se adaptan al mismo fotoprotector, por lo que hay que elegir bien a la hora de elegir un buen producto.

Damm aumenta al 100% su participación en Cacaolat

0

Damm, empresa líder en alimentación y bebidas, ha alcanzado un acuerdo con Cobega para adquirir su participación en Grupo Cacaolat. La cervecera, que controlaba desde el año 2011 el 50% del capital del Grupo Cacaolat, pasa de este modo a tener el 100% de la emblemática empresa de lácteos.

En octubre de 2013, Grupo Cacaolat inauguró su centro de producción de Santa Coloma de Gramanet, que actualmente cuenta con la más moderna y eficiente tecnología que garantiza el cumplimiento de los máximos estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Durante los últimos años, Grupo Cacaolat, con un equipo de 170 personas, está impulsando un ambicioso plan estratégico bajo el liderazgo de Josep Barbena, director general de la compañía desde 2019. Un plan que ha permitido efectuar una transformación comercial y cultural, así como una renovación tecnológica de las instalaciones, con la introducción de procesos de producción más modernos e innovadores esenciales para adaptarse a las necesidades del mercado y garantizar el crecimiento de las marcas del grupo.

Su porfolio de productos, en el que destacan marcas icónicas como Cacaolat y Letona, lo convierte en uno de los grupos de referencia del sector lácteo. La empresa es líder de mercado en batidos y leche en el canal hostelería; y en el canal alimentación cuenta con una fuerte presencia nacional como segunda marca en batidos -siendo la marca que más ha crecido en los últimos 2 años- y líder en leche fresca.

Cacaolat ha consolidado durante los últimos años su plan de internacionalización y actualmente está presente en 17 países. Además, gracias a la creación de nuevos departamentos como el de I+D+i, la compañía ha desarrollado nuevas referencias de la marca como Cacaolat 0%, Cacaolat sin lactosa o Cacaolat Mocca con el objetivo de adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Como el resto de las empresas que forman parte de Damm, Cacaolat mantiene un fuerte compromiso con el cuidado del medioambiente. Todos sus envases son 100% reciclables y, desde el pasado mes de mayo, utiliza un 50% de plástico reciclado (PET), acción que permitirá la eliminación de un total de 292 toneladas anuales de plástico fósil del mercado.

Aena renueva una de las pistas del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por 637.000 euros

0

Aena ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Padecasa Obras y Servicios, Cycasa Canteras y Construcciones e Insae Infraestructuras, la regeneración del pavimento de la pista 18R-36L del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un importe de 637.000 euros.

La pista estará inoperativa, como máximo, desde las 15.00 horas del día 19 hasta el 30 de junio próximos.

La actuación supone la renovación del pavimento en su capa de rodadura de 2.000 de los 4.179 metros de longitud la pista, así como la reposición de elementos de balizamiento y señalización horizontal en las zonas regeneradas.

Se renovará la instalación de balizamiento manteniendo lasúltimas tecnologías LED en luces aeronáuticas de superficie yainstaladas, que reducen la huella ambiental lumínica. Se repondrán 215unidades de luz, casi 3.000 metros cuadrados de señalización horizontal y alrededor de 34.000 metros de longitud de cableado secundario de balizamiento.

Para la ejecución de la obra se dispondrá de 4 fresadoras, 12 camiones bañera, 4 minibarredoras, 3 extendedoras, 6 compactadores, 6 equipos para rozas de balizamiento, 6 equipos para taladros de balizas, 1 máquina pintabandas y 1 equipo de señalización horizontal manual. Además de equipos y de reserva a pie de obra.

La pista 18R-36L es la pista más larga del Aeropuerto Adolfo SuárezMadrid-Barajas. Mide 4.179 metros de largo y 60 metros de ancho, conmárgenes de 7,5 metros a cada lado de la pista.

Está en servicio desde 1998 y es la que de manera preferente se utiliza para los despegues de los aviones de gran envergadura, que operan vuelos transoceánicos. Desde su puesta en servicio se han realizado diferentes intervenciones con el fin de que siempre esté garantizada la operativa en condiciones máximas de seguridad.

Aena acomete esta actuación antes de que finalice la vida útil de lainfraestructura y anticipándose a situaciones que pudieran comprometerla capacidad operativa del aeropuerto, lo que los operadores,principalmente compañías aéreas, asumen y comprenden como unaprioridad.

La actuación en la pista, a efectos de capacidad operacional, se haplanificado y coordinado previamente con los operadores, con AECFA(Asociación Española para la Coordinación y Facilitación de FranjasHorarias), para el control de slots aeroportuarios, y con Enaire, el proveedor de servicios de navegación aérea.

Croquetas: ¿Cuánto tiempo y dónde debe reposar la bechamel?

Las croquetas fueron una creación del cocinero francés Antonin Carême, conocido como «el rey de los chefs y el chef de los reyes», ya que fue uno de los cocineros más reputados de Francia del siglo XVIII y al servicio de muchos nobles. Ésta ha sido una de las mejores adopciones que ha tenido la gastronomía española del país vecino.

Pocos se pueden resistir a estas obras de arte que se pueden preparar de multitud de ingredientes diferentes, pero siempre con ese contraste de texturas y ese sabor tan delicioso que ha cautivado a tantos paladares. Sin embargo, para que las croquetas sean un éxito, la bechamel necesita ser perfecta

Los secretos para una bechamel perfecta para las croquetas

Las proporciones de los ingredientes de una buena bechamel

bechamel

La bechamel es una receta con unos ingredientes muy simples. Sin embargo, no es tan fácil preparar una buena masa para que las croquetas sean perfectas. Algunas recetas agregan demasiada harina a la mezcla, o la dejan demasiado cruda. Esto hace que el sabor a harina mate al del resto de ingredientes y tengan una textura muy pastosa y desagradable. Además, es conveniente usar unas varillas para mover constantemente la bechamel y evitar grumos, algo que también estropearía el resultado final. Para una bechamel perfecta para tus croquetas tendrás que usar las siguientes proporciones para 6 personas (aprox.):

  • 1 litro de leche entera
  • 50 gramos de mantequilla
  • 60 gramos de harina
  • Opcional: se puede agregar 20 ml de aceite de oliva junto con la mantequilla y 1/2 cebolla picada.
  • Sal
  • Opcional: nuez moscada, pimienta negra
  • Ingrediente elegido (atún, espinacas, bacalao, jamón, pollo, queso, langostinos,…). En cuanto a la cantidad, debería ser suficiente para aportar sabor.

La consistencia adecuada para hacer croquetas

masa de croquetas, bechamel

La consistencia de la bechamel para las croquetas es muy importante. Esto va a depender de las proporciones que se agreguen de leche y de harina, pero no solo influirá eso. Por ejemplo, algunos ingredientes pueden hacer que se quede algo más espesa o menos, como pueden ser ciertos quesos. La bechamel debería aportar textura y jugosidad a esta receta. Por ello, no debería quedar muy líquida, lo que evitaría que se puedan formar las croquetas. Tampoco muy seca, lo que resultaría desagradable.

Si se quedan demasiado líquidas y has respetado las proporciones correctas, es probable que sea por falta de tiempo de cocción. Deberías seguir manteniendo la bechamel al fuego sin parar de mover hasta que espese un poco más. Pero no agregues harina cruda para espesar, esto es un error (aportará sabor crudo). En cambio, si está demasiado espesa podría indicar una sobrecocción o que se ha empleado demasiada harina o demasiada poca leche. Ten en cuenta que tiene que enfriar y reposar, por lo que va a endurecer un poco más de lo que aprecias en el cazo…

Trucos para aportar mayor sabor a la bechamel de las croquetas

croquetas

Existen algunos trucos para mejorar el sabor de las croquetas. Uno de ellos es usar el aceite y/o mantequilla de tu bechamel para saltear el ingrediente que vas a agregar a la masa.

Por ejemplo, si vas a hacer croquetas de langostinos, puedes saltear éstos en dicha grasa antes de agregar la harina. Luego los apartas y los reservas. Así el aceite tendrá el sabor a langostino.

Otro truco puede ser agregar algo de caldo o concentrado a la masa. Por ejemplo, podrías usar un concentrado de langostinos a tus croquetas para potenciar este sabor.

Es importante cubrir la bechamel

Croquetas bechamel

Muchos terminan su bechamel para las croquetas y no la dejan reposar. Esto es un error. Hay que dejar reposar esta masa, no solo para que se enfríe un poco, también para que coja algo de consistencia y que te permita moldear más fácilmente.

Sin embargo, si las dejas en un plato o recipiente reposando sin protección correrás el riesgo de que se cree una película oscura por encima de la bechamel o que se seque demasiado. Si la introduces en el frigorífico también puede coger sabores y aromas de otros productos que guardes allí, lo que también puede ser desagradable.

Para evitar eso, deberías cubrir tu bechamel usando papel film de cocina una vez ha enfriado.

Tiempo de reposo de la bechamel para croquetas

bechamel masa croquetas

Ahora que la bechamel para tus croquetas está fría y tapada con el film, hay que dejarla reposar para que coja la consistencia adecuada.

No hay un tiempo estipulado para dejar las croquetas, pero debería permanecer durante algunas horas. Lo ideal es preparar la masa un día antes para freírlas al día siguiente (o congelar).

Si optas por hacer más y congelar, es mejor que evites congelar la bechamel. Mejor forma las croquetas, reboza y congela ya hechas.

¿Dónde debe reposar la bechamel para croquetas?

frigorífico con bebidas

En cuanto al lugar correcto para que la bechamel de tus croquetas repose no es encima de la encimera a temperatura ambiente. Más aún en verano, con el calor. Esto podría hacer que se ponga mala si tiene ingredientes delicados.

La bechamel debe reposar siempre dentro del frigorífico. El frío de la nevera no solo ayudará a conservar la masa, también hará que sea más fácil formar las croquetas.

La Federación Española del Vino impulsa el vino ecológico con la incorporación de Spanish Organic Wines

0

La comisión ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) ha aprobado esta semana la incorporación como nuevo miembro de la asociación Spanish Organic Wines (SOW), que agrupa a 34 bodegas pequeñas y medianas en distintas zonas de España de carácter familiar y elaboradoras de vino ecológico con certificado europeo.

El director general de la FEV, José Luis Benítez, ha subrayado que la adhesión de SOW como nuevo asociado supondrá un nuevo impulso al trabajo que desde hace años lleva haciendo la FEV en la defensa del vino ecológico.

«Precisamente este año realizamos una encuesta entre nuestros socios y constatamos que más del 65% de nuestras bodegas producen vino ecológico y, lo que es más importante, un 81% ha aumentado su producción de vino ecológico en los últimos 5 años y el 75% tiene previsto seguir haciéndolo. El vino ecológico tiene mucho futuro», ha recalcado Benítez.

UNA APUESTA POR EL AVANCE

Por su parte, la presidenta de SOW y gerente de Bodegas Pinuaga, Esther Pinuaga, se ha mostrado «encantada» por formar parte de la FEV. «Esta unión refleja el esfuerzo que desde nuestra asociación hemos invertido para dar voz al sector del vino ecológico en España», ha señalado.

«Desde que en el 2014 nos reunimos una serie de bodegas para aunar esfuerzos y promocionar los vinos ecológicos en el exterior no hemos cesado en apostar por avanzar y asociarnos con todos aquellos que creen que España es una potencia en la elaboración de buenos vinos ecológicos», ha indicado.

Con esta nueva incorporación son ya 16 las asociaciones de bodegas de toda España que forman parte de la FEV, agrupando entre todas a más de 600 empresas, y a las que se suman otras casi 200 bodegas asociadas directamente.

El Corte Inglés abordará en su junta su Plan Estratégico 2021-2026 y la aprobación de planes de incentivos

0

El Corte Inglés abordará en su junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 23 de julio, su Plan Estratégico 2021-2026. Con este plan la compañía emprenderá un nuevo rumbo tras registrar las primeras pérdidas de su historia en el año del Covid-19, en el que logró, no obstante, un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo.

Previsiblemente la junta de accionistas del grupo aprobará los planes de incentivos vinculados a los objetivos de la sociedad, la remuneración del consejo de administración y la fijación del número de miembros del órgano de dirección, integrado ahora por nueve consejeros tras la salida de los históricos Florencio Lasaga y Carlos Martínez Echevarría.

Además, los accionistas de El Corte Inglés darán ‘luz verde’ a las cuentas anuales de la compañía, correspondientes al ejercicio fiscal 2020-2021 (entre marzo de 2020 y febrero de este año), con unas pérdidas netas antes de provisiones de 445 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo de 142 millones de euros.

En concreto, la compañía se anotó dichas pérdidas en un escenario marcado por el cese de gran parte de su actividad durante el confinamiento y los posteriores cierres sucedidos en las comunidades autónomas, así como por la ausencia total de turismo, tanto nacional como internacional (que representa más del 14% de las ventas minoristas).

De acuerdo con las medidas de prudencia contables, este año se han registrado provisiones por valor de 2.500 millones de euros que se han destinado a cubrir deterioros de inmovilizado, existencias, reordenación voluntaria de la plantilla, créditos fiscales y otros. Tras estas provisiones, el resultado neto ha sido negativo en 2.945 millones de euros.

ESPERAN RECUPERAR LAS VENTAS EN 2021

Pese a ello, el grupo supera el año del Covid-19 con un Ebitda positivo de 142 millones de euros, tras haber mostrado «flexibilidad y capacidad de reacción» para renovar sus tiendas, impulsar la digitalización y la omnicanalidad, y desarrollar nuevos negocios.

«Esta capacidad de adaptación ratifica la confianza en su estrategia de futuro», señaló la compañía, que alcanzó una cifra de negocios consolidada de 10.432 millones de euros, un 31,6% menos.

Tras un ejercicio fiscal 2020-2021 de pérdidas (en 2019-2020, logró un beneficio de 310 millones de euros), la compañía ha iniciado el nuevo año fiscal en la senda de la recuperación con resultados positivos.

En concreto, como avance del primer trimestre del ejercicio 2021, las ventas de ‘retail’ están cumpliendo con las expectativas, situándose en niveles cercanos a los de 2019, a pesar de los efectos persistentes de la pandemia, según señaló la compañía a principios de este mes cuando presentó sus resultados anuales.

POR PRIMERA VEZ LA JUNTA SE CELEBRA EN DIA LABORABLE

La junta de accionistas se celebrará por primera vez en un día laborable, el 23 de julio. Otros de los puntos del orden del día publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil son: la ratificación de las operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio con acciones propias, la aprobación de reparto con cargo a reservas voluntarias de libre disposición y la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias y para la venta de autocartera.

El grupo presidido por Marta Álvarez ha asegurado que velará por el cumplimiento de las medidas sanitarias, de distanciamiento social y limitaciones de aforo que puedan estar en vigor en el momento de la celebración de la junta.

En el caso de que fuera necesario, como consecuencia de eventuales modificaciones normativas en materia socio sanitaria, o circunstancias extraordinarias que pudieran concurrir a causa de la pandemia del Covid-19, se habilitarían medios telemáticos para la asistencia a la junta.

Sacyr renueva su comité de dirección para afrontar su nuevo plan estratégico

0

Como consecuencia del lanzamiento del Plan Estratégico ‘Proyectos para el futuro 2021-2025’, Sacyr ha abordado una renovación y un impulso de su Comité de Dirección para afrontar esta nueva etapa, de acuerdo con las mejores prácticas de buen gobierno corporativo.

En este sentido, los cambios intentan comprometer a la compañía con la diversidad de género, al incorporar dos mujeres al máximo órgano de gestión de la compañía; con la transversalidad, ya que hay directivos que rotan de responsabilidad, y con la promoción interna, ya que todas las incorporaciones proceden de la propia compañía.

De esta forma, Fernando Lozano, hasta ahora consejero delegado (CEO) de Sacyr Servicios, es nombrado nuevo director general corporativo, a cargo de áreas como TIC, Calidad, Medioambiente y Energía, Riesgos, Seguros, Salud, Seguridad y Bienestar del Empleado, Viajes y Servicios Generales.

Lozano es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y forma parte de Sacyr desde 1989. Desde 2007 ocupa el puesto de CEO de Sacyr Servicios y, anteriormente, ocupó diferentes posiciones en la división de construcción.

Patricia Martínez es nombrada nueva directora general de Recursos Humanos y Gestión del Talento, con el objetivo de impulsar las políticas y procesos centrados en las personas. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Martínez forma parte de Sacyr desde 2003, donde hasta ahora ocupaba el puesto de directora de Equipamiento Público de Sacyr Concesiones.

Marta Gil de la Hoz será la nueva directora general de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad. Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid, trabaja para la compañía desde 2004 como directora de Innovación y Estrategia de Sacyr, IT Business Partner y directora de Organización, entre otros puestos.

Eduardo Campos para a ser el nuevo director general de Sacyr Servicios, que aumentará el foco por la rentabilidad de esta división y su aportación al negocio concesional del grupo. Campos es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y entró en Sacyr en 2002. Desde 2018 ha dirigido la filial en Portugal, Sacyr Somague.

Los tres nuevos directivos se incorporarán al comité de dirección con efectos inmediato, con lo que estará formado ahora por 9 personas. Marta Gil y Patricia Martínez, además, pasarán a formar parte del comité de Sostenibilidad, y Eduardo Campos lo será de los comités de Inversiones y de Riesgos.

El comité de dirección traslada en un comunicado su agradecimiento a Miguel Heras Dolader, hasta ahora director general corporativo y de Recursos Humanos y Gestión del Talento, por «su trabajo y dedicación durante los casi 25 años en los que ha desempeñado distintas responsabilidades en Sacyr».

Renfe estrena Avlo el próximo miércoles con viajes entre Madrid y Barcelona desde 7 euros

0

Renfe pondrá en marcha el próximo miércoles 23 de junio su tren ‘low cost’, Avlo, con cuatro circulaciones diarias entre Madrid y Barcelona y con billetes que parten de un precio de 7 euros por trayecto, compartiendo vía con su primer rival, Ouigo.

La puesta en marcha de Avlo estaba prevista inicialmente para el 6 de abril de 2020 y tuvo que aplazarse por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, estrenándolo finalmente ahora tras el fin del estado de alarma el pasado 9 de mayo.

El primer tren saldrá el miércoles desde la estación de Figueres-Vilafant a las 05.35 horas con destino a Madrid-Puerta de Atocha. En sentido inverso, el primer tren saldrá a las 06.20 horas desde Madrid-Puerta de Atocha con destino a Barcelona-Sants.

Juntando esta nueva oferta con la que ya ofrecen los AVE, desde el próximo 23 de junio Renfe ofertará un total de 40 trenes diarios (20 por sentido) y 16.000 plazas para viajar entre Madrid y Barcelona, tanto en AVE como en Avlo.

El nuevo servicio de Renfe, cuyas circulaciones diarias se podrán ampliar a lo largo del año en función de la evolución de la demanda, tendrá paradas en todas las ciudades del Corredor Noreste: Madrid, Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres.

Al ser un servicio ‘low cost’, Avlo es el servicio de alta velocidad de Renfe con mayor capacidad de viajeros, con 438 plazas por tren, un 20% más de plazas respecto a las de los actuales trenes de la serie 112, capaces de alcanzar igualmente los 330 kilómetros por hora.

TRANSPORTE SOSTENIBLE

La empresa pública defiende en un comunicado que se trata, además, de trenes con emisiones cero que contribuyen al transporte sostenible y que circularán con electricidad 100% procedente de fuentes renovables y con origen certificado.

El objetivo de Renfe con este nuevo servicio es facilitar el acceso de la alta velocidad a todos los segmentos de la población, de manera que los precios partirán desde los 7 euros y únicamente se comercializará la Clase Turista, incluyendo como equipaje gratuito una maleta de cabina (como las de avión) más un bolso de mano o mochila.

Los viajeros dispondrán de una flota de trenes equipados con wifi a bordo para acceder al servicio PlayRenfe, así como de máquinas ‘vending’ para el servicio de restauración, y se podrán añadir servicios adicional al billete, como selección de plaza, cambios o anulaciones de billetes y equipaje adicional.

La venta de billetes se gestiona a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para la tarifa solicitada. Los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, siempre que vaya acompañado de la emisión de un billete de adulto (con un máximo de dos billetes de niño por adulto).

Para familias numerosas también hay previstos descuentos, del 20% para las de categoría general y del 50% para familias numerosas de categoría especial. Todos los billetes de Avlo son nominativos y, para adquirirlos, es necesario el registro en ‘www.avlorenfe.com’ o en ‘www.renfe.com’ e introducir los datos personales solicitados.

Los nuevos trenes Avlo disponen de protocolos certificados por Aenor y por SGS, empresa de inspección, verificación, ensayos y certificación.

¿Por qué comprar una casa de madera?

0

Entre los muchos materiales de los que puede estar fabricada una casa, seguramente no se te ha pasado por la mente que comprar una de madera podría resultar una buena idea, ¿cierto? Pues no podías estar más equivocado.

Existen una gran cantidad de ventajas tras las viviendas de madera, y no solo por el aspecto, la resistencia y la procedencia, sino porque se trata de un material lleno de posibilidades que te podría interesar.

Aquí encontrarás algunas de las muchísimas ventajas que tiene comprar una casa de madera y que podrían servirte de una u otra forma.

Material sostenible

La madera tiene características innegables que la hacen un material sostenible y altamente ecológico. Es renovable, reciclable y totalmente natural, y debes saber que no se hacen deforestaciones para hacer casas de madera. Por el contrario, los grandes fabricantes obedecen a políticas en las que deben plantar 10 árboles por cada 1 que talan.

Igualmente, cada uno de sus árboles tiene certificación de resiembra, lo cual quiere decir que no simplemente acaban con un bosque y se van, sino que se dedican a mantener los bosques vivos para poder seguir teniendo material para trabajar.

Funciona como aislamiento natural

Uno de los usos más interesantes de la madera es que funciona como material aislante natural con el fin de reducir el consumo energético. En este sentido, la madera no funciona como disipador de calor, ni tampoco se enfría, por lo que mantiene una temperatura agradable, reduciendo la necesidad de usar aire acondicionado o climatizadores, y por tanto el gasto energético que representan estos dispositivos.

Realmente resistente

La construcción de viviendas de madera empieza desde su estructura, con vigas hechas de ese material y que son tan fuertes como los árboles en sí mismos. Un edificio construido con vigas de este tipo dura años sin dañarse, por lo que no debes temer por su firmeza o falta de estabilidad.

Igualmente, la madera tiene un excelente grado de resiliencia, lo que quiere decir que es un poco flexible, ideal para cuando hay movimientos de tierra y todo tipo de sismos.

Económicas y fáciles de construir

El montaje de las piezas de madera es más fácil, rápido y, por tanto, económico. De la misma manera, los paneles de madera son más baratos que el cemento, los bloques y otros materiales que normalmente se utilizan para construir las casas.

En términos generales, puedes tener una casa completamente prefabricada en un periodo de 3 meses aproximadamente, y disfrutar de ello por tan solo la mitad del precio que cuesta otro tipo de viviendas.

Reformable y adaptable

Es fácil realizar cualquier tipo de reforma cuando cuentas con paredes y paneles de madera, ya que cortarla y diseñarla es mucho más sencillo que con cualquier otro material. Las obras son más fáciles, no requieren grandes demoliciones y te ofrecen una versatilidad superior a la del hormigón, los ladrillos u otros tipos de construcción.

Tener una vivienda de madera es totalmente diferente a lo que estás acostumbrado, y puedes aprovechar todos estos beneficios si das el paso.

5 consejos a tener en cuenta si quieres montar una tienda online

0

Cada vez es mayor el número de empresas y profesionales que deciden crear su tienda online debido al enorme auge que ha experimentado el comercio electrónico en los últimos años. No obstante, esto no implica que no haya riesgos para los vendedores, ya que el mundo de internet es muy competitivo y hay que desarrollar estrategias de ventas para atraer al público objetivo.

El empresario o emprendedor debería plantearse ciertos interrogantes sobre la capacidad y viabilidad del proyecto que tiene en mente, así como la necesidad de conocer bien a sus competidores o cómo funciona la logística para que el producto llegue a su destinatario en tiempo y hora.

¿Qué factores debemos tener en cuenta al montar un e-commerce?

Internet ha abierto la ventana a un mundo enorme de posibilidades como la opción de vender productos y ofertar servicios. Actualmente, hay un gran número de plataformas que permiten desarrollar una tienda online sin la necesidad de tener conocimientos informáticos. Incluso, muchas personas optan por convertirse en dropshipper para no invertir en un stock inicial.

No obstante, a la hora de crear una tienda online, lo mejor es tener en cuenta estos consejos que son de gran ayuda.

Escoger el dominio del e-commerce

Hacer una selección inicial del nombre y dominio es muy importante porque ayudará a posicionarnos en los buscadores. Deben ser nombres cortos y fáciles de recordar, y a ser posible, que contengan keywords que ayuden al posicionamiento en internet. Lo recomendable es utilizar «.com» o «.es» en el caso de venta en España.

Usar un buen CMS 

Igual de importante es contar con un buen hosting como con un CMS si se quiere vender sin preocupaciones. La parte técnica es bastante compleja y mucho más si no se tienen conocimientos de informática. Pero, hoy en día, hay plataformas muy intuitivas como Wix o Shopify que lo ponen muy fácil.

De hecho, hay un gran número de CMS gratuitos que son muy intuitivos y fáciles de implementar y usar. Estas herramientas de código libre son utilizadas por muchos profesionales y autónomos. No obstante, si se quieren ampliar las funcionalidades tan solo hay que pagar una módica cuota.

Productos atractivos

Si bien es cierto que muchos mayoristas surten las tiendas online con imágenes de productos que pueden ser subidos de forma automática. Lo ideal es personalizarlos y darles un valor diferencial con respecto a la competencia. No es conveniente que el usuario vea el mismo producto en la mayoría de las tiendas.

Métodos de pago

Hay que ofrecer todas las opciones para que el cliente pueda realizar el pago de forma segura. Hay personas que aún desconfían del pago por internet y usan la modalidad de contrareembolso o realizan una transferencia bancaria. También se puede consultar a la entidad bancaria con la que se trabaja para que inserte una pasarela de pago con todas las garantías.

Legalidad

Es necesario definir los aspectos legales para saber si se opera como autónomo o empresa jurídica. Si el número de ventas empieza a ser considerable, lo más recomendable es que la gestión esté en manos de una gestoría. El incumplimiento de las leyes vigentes, así como todo lo relacionado con la Ley de Protección de Datos está sujeto a multas y sanciones elevadas.

En definitiva, la creación de un e-commerce es un negocio que puede reportar beneficios interesantes si se trabaja correctamente. Asimismo, la publicidad online y un buen posicionamiento SEO son imprescindibles para generar más ventas.

eBay interrumpirá sus operaciones en España a partir del 1 de julio

0

eBay ha confirmado que interrumpirá sus operaciones en España, trasladándolas fuera del mercado nacional, después de revisar la organización de su negocio en el país. De esta forma, la web española será gestionada ya por un equipo europeo a partir del próximo 1 de julio.

«Queremos garantizar a nuestra comunidad de vendedores y compradores españoles que eBay no prevé salir del mercado español y continuará proporcionándoles el mejor apoyo posible, como ya hacemos en otros mercados europeos», ha recalcado la multinacional.

La plataforma de ‘ecommerce’ ha indicado que entiende que esta decisión supone un impacto en el equipo que tiene en España. «Por ello, hemos llevado a cabo un proceso conjunto de negociación, alcanzando un acuerdo beneficioso tanto para la compañía, como para los empleados», ha subrayado la multinacional.

Según ha adelantado este viernes el portal ‘Ecommerce News’, las operaciones de la filial española se gestionarían ahora desde Dublín, sede europea de la multinacional de origen norteamericano. Los 19 empleados que la compañía mantenía en su sede de Madrid no serían reubicados.

¿Qué sabemos de la salud auditiva?

0

Suele pasar más desapercibida y le prestamos menos atención que a otras partes del cuerpo, pero nuestros oídos son de los órganos más delicados de la anatomía humana, que además causan diferentes patologías (muy molestas) a miles de personas al año sólo en España.

¿Quién no conoce a alguien que haya padecido otitis, o por ejemplo ruidos en los oídos de procedencia interna como si fueran un zumbido o silbido? Algunas de estas patologías son desconocidas para el gran público, y cuando las sufren, la frustración y la falta de información al respecto hace de su tratamiento una necesidad imperiosa dadas las consecuencias físicas y emocionales que genera.

Los centros auditivos son el primer lugar al que debemos acudir cuando a la salud auditiva concierne. A través de una audiometría, los profesionales del centro (audioprotesistas) realizan una evaluación de la audición del paciente. Básicamente emplean depurados instrumentos que emiten sonidos y palabras que el paciente ha de escuchar y repetir siempre que el especialista se lo indique.

La prueba se divide en dos áreas, tonal y del habla, que examina diferentes aspectos de la salud auditiva del paciente. La audiometría tonal evalúa el umbral de percepción del sonido que alcanza a escuchar la persona. En cambio, la audiometría del habla se centra en medir la comprensión del lenguaje y la capacidad de distinción entre fonemas.

Test de audición

Cada uno de nosotros deberíamos hacernos un test auditivo obligatorio a partir de los 50 años de edad. Por obligatorio nos referimos a muy aconsejable, ya que a través de estos chequeos auditivos, podremos adelantarnos, detectar y tratar posibles pérdidas auditivas y prevenir una eventual sordera parcial o total.

Si el test nos devuelve un tangible problema auditivo que desemboca en pérdida de audición, existe en la actualidad afortunadamente un continuo desarrollo tecnológico que proporciona efectivas soluciones auditivas a los pacientes. Los audífonos para sordos o para personas con considerables pérdidas de audición es la mejor y más efectiva solución que existe en el mercado.

El audífono lo que hace es amplificar los sonidos para que el paciente pueda oír mejor. Su software de última generación se ajusta exactamente a la necesidad auditiva del paciente, facilitándole la comprensión auditiva de su entorno.

Dependiendo de las necesidades del individuo, en el centro auditivo los profesionales encargados del asesoramiento y tratamiento recomendarán el audífono más acorde para solventar la pérdida de audición. Hay diferentes tipos de audífonos por tanto:

– Invisible dentro del canal (IIC)

– Concha o intraconcha (ITE)

– Retroauriculares (BTE)

– Rite o Rie

– Completamente en el canal (CIC)

– Invisible dentro del canal (IIC)

– Varillas auditivas

En centros especializados como Auditek, explican al paciente con todo tipo de detalles las particularidades de cada tipo de audífono, y a tenor del grado de limitación de la patología, aconsejan el empleo de uno u otro tipo. Y es que no es siempre igual la dolencia, dependiendo de la parte del oído origen de la pérdida de audición (oído externo, oído medio u oído interno).

La proliferación de casos relacionados con la salud auditiva en los últimos años es directamente proporcional al descubrimiento por parte de muchos usuarios de enfermedades como los acúfenos, la hiperacusia o la misofonía. Dolencias y patologías muy comunes y molestas de las que la sociedad no se ha preocupado en exceso de informarse, pero que afectan a miles de personas en España y requieren tratamiento especializado para poder volver a hacer vida normal.

Productos de IKEA que ninguna otra marca vende más baratos

0

La cadena sueca de muebles favorita de todos, IKEA, no solo ha conseguido atraer a los clientes gracias a los diseños exclusivos y prácticos de sus productos, o por su sección de productos de alimentación. También ha explotado el poder de atracción de los bajos precios, con algunos muebles y artículos que no encontrarás más baratos en otras tiendas.

Auténticas gangas que no solo son baratas por venir desmontadas, ni por renunciar a la calidad o los acabados, como podrás comprobar con esta selección de productos baratos…

Los mejores chollos de IKEA

Bote con tapa FÖRVAR de IKEA

bote de cristal con tapa IKEA

Uno de los productos más baratos de IKEA es este bote de vidrio con tapa. Está diseñado por Carl Öjerstam, y tiene un práctico cuerpo de cristal transparente que podrás colocar en varias posiciones, así como una tapa de plástico en color gris aluminio.

Tiene una capacidad de 1.8 litros, y podrás almacenar todo lo que necesites en él, como por ejemplo el pan, los picos, y otros productos de tu cocina o despensa, e incluso para adornos, etc.

Pertenece a la serie FÖRVAR y puedes tener una unidad hermética como esta por tan solo 1.5€.

Caja de herramientas FIXA

caja de herramientas

Muchas personas necesitan tener en casa una caja de herramientas con lo básico para cuando se presenta alguna reparación. Para poder contar con lo que necesitas no es necesario gastar grandes cantidades de dinero o tener que almacenar una gran caja de herramientas

IKEA tiene esta FIXA por solo 8€ que podrás guardar casi en cualquier lugar, y con lo esencial para las reparaciones básicas.

Son resistentes, fabricadas en acero y con mango de caucho. Además, se incluye un martillo, llave inglesa (que, por cierto, inventó un sueco, pese a su nombre…), alicates de combinación, destornillador de brocas con varias puntas intercambiables (plano, cruz y allen) y punzón.

Litera TUFFING

estructura de litera IKEA

Seguro que has visto pocas estructuras de literas tan baratas. Pues en IKEA tienes esta estructura TUFFING resistente por solo 99€.

Esta estructura de litera está acabada en un tono gris oscuro y tiene unas dimensiones de 90×200 cm una vez montada. Además, es muy robusta e incluye barreras de protección y escalera.

Este producto ha superado varias pruebas de seguridad. Eso sí, el colchón y la ropa de cama se venden aparte…

Sartén KAVALKAD de IKEA

sartén IKEA

IKEA también se adentra en tu cocina con esta sartén anti-adherente KAVALKAD de 24 cm de diámetro que tiene un precio de tan solo 3€.

Es muy ligera y fácil de manipular. Está hecha en aluminio, un buen conductor térmico que distribuye el calor de forma eficiente y uniforme. Además, cuenta con un acabado en negro por el exterior y una capa de Teflón Classic en su interior para que no se pegue nada.

Es muy fácil de lavar, y su mango dispone de un buen aislante para evitar quemaduras cuando sostienes esta sartén…

Colchón PLUTTIG

colchón

Si buscas un colchón barato para el descanso de los más pequeños de la casa, IKEA también lo tiene, como este PLUTTIG por 15€.

Un producto confeccionado en espuma de calidad, segura y sostenible especialmente diseñada para cunas y con un tamaño de 60x120x5 cm.

En éste colchón no hay productos químicos peligrosos, y cumple con estrictos requisitos de calidad para que tu pequeño o pequeña pueda dormir tranquilo y tú también.

Estantería metálica HYLLIS

estantería metálica

El espacio de almacenaje y el orden son muy importantes en cualquier vivienda, ya sea para la terraza, el jardín o el garaje. IKEA te permite comprar una de las estanterías más baratas, como esta HYLLIS.

Se trata de una estantería de metal pensada tanto para interior como para exterior y con un acabado en galbanizado. Sus dimensiones son de 60x27x140 cm, y su valor de solo 10€.

Está protegida contra polvo y humedad, y sus baldas soportan bastante peso. Además, se monta muy fácilmente, y sus patas tienen unos protectores de plástico para evitar que se raye el suelo.

Cubertería MOPSIG de IKEA

CUBERTERÍA IKEA

Este otro producto de IKEA de la serie MOPSIG es otro de los más baratos. Se trata de un set de cubiertos con 16 piezas que solo cuesta 5€.

Diseñado por Iina Vuorivirta, este conjunto de cubiertos incluye tenedores, cuchillos, cucharas soperas y cucharillas pequeñas. Cuatro unidades de cada una.

Se han fabricado en acero inoxidable y son aptos para el lavavajillas, por lo que no necesitarán cuidados especiales y durarán mucho tiempo sin corrosión.

Pantuflas para el hogar TÅSJÖN

ZAPATILLAS DE CASA

Por último, con la llegada del coronavirus cada vez más gente deja en la puerta los zapatos antes de entrar en casa para no traer posibles infecciones. Ya sea por eso, o porque simplemente te gusta estar cómodo en tu hogar, también debes estar atento a estas pantuflas TÅSJÖN.

IKEA las vende por solo 2€ el par. Las puedes encontrar con este acabado en gris y en dos tamaños a elegir S/M y L/X.

Son amplias, muy cómodas, flexibles, y con una suela antideslizante para garantizar la estabilidad y sujeción.

Regalos originales para cualquiera cuando no sabes qué regalar

0

Todos conocemos a alguien así. Esa persona que, por más que intentemos sonsacarle alguna idea para regalarle, o incluso le preguntemos directamente, nunca necesita nada. Así que, esta lista va para ellos.

En esta lista hay ideas de regalos para cualquier persona, desde la abuela a la que le gusta simplificar las cosas con un café y viendo recuerdos de su infancia, hasta el amigo con hijos pequeños y un tiempo libre casi inexistente. Regalos personalizados para profesores que merecen un detalle por su paciencia y trabajo, e incluso para jóvenes inconformistas.

¡Aquí hay algo para todos!

1. Taza calienta manos

Té caliente, café, amantes del cacao… esta taza es un gran regalo para cualquiera de ellos. Además, existen tanto para diestros como para zurdos. Existen tazas de este tipo con bonitos diseños y de buenos materiales para que sea un regalo duradero. Añádele una bolsa de café o té exótico y de buena calidad y se convierte en una idea de regalo perfecta para personas de cualquier edad.

2. Muñeco personalizado

¿No puedes estar con tu familia y amigos para esa ocasión especial? ¿Hechas demasiado de menos a tu pareja? ¿Buscas el accesorio perfecto para despedidas de soltero o soltera? ¡Atención a los muñecos personalizados!

Ahora es posible darle a alguien un regalo de… ¡ti! O de ellos. ¡O cualquiera! Aunque es una versión mucho más pequeña e incluso más abrazable.

Es totalmente personalizable y se le pueden añadir las características que se deseen. Vestirlo de super héroe, ponerle gafas, gatos, sus atuendos y rasgos más característicos, o incluso ¡aquello que más odia! Las posibilidades son infinitas a la hora de crear peluches personalizados inolvidables.

3. Pluma estilográfica y un cuaderno

Si es alguien que escribe, hace muchas listas o notas, o simplemente es un esnob de los bolígrafos más estilosos o plumas, entonces este puede ser un regalo que realmente le entusiasme. Además, es posible elegir entre docenas de colores de tinta y elegir también diferentes tamaños de punta.

Además, si es alguien a quien le gusta dibujar o pintar, el regalo podrían ser lapiceros o rotuladores profesionales y un cuaderno de dibujo específico para que disfrute más y mejor de su hobbie.

4. Regalo de suscripciones

Las suscripciones son regalos que cada vez están más en auge. En el pasado, podían ser suscripciones a revistas o diarios, incluso para servicios de librerías. Y, hoy en día existen muchísimos más tipos de suscripciones que poder regalar a cualquier persona. Estas son tres de las más comunes:

Suscripciones a libros

Si se está comprando un regalo a alguien que ama los libros y revistas, debería considerar regalarle una suscripción a Kindle Unlimited. Ni siquiera necesita un Kindle para usarlo porque simplemente puede descargar la aplicación Kindle gratuita para pc o teléfono para acceder a sus libros, revistas y más.

Suscripciones de video en streaming

Hay un montón de excelentes servicios de streaming gratuitos, pero esos no tienen acceso a Euphoria o The Mandalorian. Ya sea que al destinatario del regalo le guste ver Hulu o HBO, o si es más un fanático de Disney+ o Netflix, una tarjeta de regalo para cubrir el servicio anual dejará más espacio en su presupuesto para las palomitas.

También hay más servicios de streaming que los grandes nombres. CuriosityStream, un servicio de streaming dedicado a documentales, Filmin contiene cine de autor, cine independiente y cortos, y Gaia es un servicio de streaming para aquellos más espirituales. Sea lo que sea que le guste ver, podrá volver a verlo una y otra vez, y siempre cabe la posibilidad de compartir tiempo viendo algo juntos en su plataforma favorita.

Suscripciones de música

De manera similar a las suscripciones a programas de televisión y películas, cubrir el coste de su servicio de transmisión de música favorito siempre es una gran idea. Con ellos, es práctico y fácil escuchar música y, además, de forma gratuita todos los meses. Existen suscripciones a Spotify, Apple Music, YouTube Music, Tidal, Pandora o Deezer, entre otras, que se pueden comprar online mediante la suscripción inmediata o tarjetas de regalo digitales.

5. Plantas

Las plantas, como las personas, son seres vivos únicos que requieren una cantidad variable de cuidados. En cualquier localidad existen servicios de entrega de plantas que pueden realizar entregas a domicilio para mayor sorpresa y que ofrecen gran variedad de plantas, desde macetas de cultivo hasta magníficos soportes de cerámica que cualquier destinatario se enorgullecería de exhibir, sin importar cuánto sepa sobre jardinería. Es sin duda un regalo con el que tener éxito asegurado.

6. Regalos comestibles

Si todo lo demás falla, regala comida… ¡O bebida! Los dulces, las cestas con productos artesanales, productos gourmet, un buen vino, esa marca de whiskey o de cerveza que le encanta, o simplemente su alimento o bebida favoritos, siempre serán un acierto.

Audi apoya la expansión de la energía renovable para proveer a sus coches con electricidad ‘verde’

0

La firma automovilística Audi está apoyando la expansión de las fuentes de energía renovables con el objetivo de que sus modelos ‘cero emisiones’ se carguen con electricidad ‘verde’.

Tal como ha informado la empresa, los coches eléctricos se pueden conducir de una forma totalmente neutra en carbono, siempre que sus baterías sean recargadas con energía ‘limpia’. Por eso, Audi se ha propuesto que esto sea matemáticamente posible para todos sus modelos y por ello apoya la expansión de las fuentes renovables en Europa.

Junto con varios socios de la industria energética, la empresa planea construir nuevos parques eólicos y solares para 2025 que generarán alrededor de cinco teravatios cada hora, lo equivalente a la capacidad de más de 250 turbinas eólicas.

VISTA PUESTA EN OTROS PROYECTOS RENOVABLES

El objetivo final es inyectar en la red la misma cantidad de energía eléctrica ‘verde’ que necesitan, de media, todos los coches eléctricos de la marca que se encuentren en circulación.

«Estamos trabajando duro para hacer posible la movilidad neutra en carbono. La expansión de las fuentes de energía renovables a escala industrial es el siguiente avance lógico. Nuestro primer proyecto es un enorme parque solar en Mecklenburg-Vorpommern (Alemania), que entrará en funcionamiento en 2022», ha subrayado el director de Desarrollo Técnico de Audi, Oliver Hoffmann.

Por su parte, el director de la marca Audi, Henrik Wenders, ha asegurado que la compañía no solo pretende reducir al máximo las emisiones en los procesos de fabricación y en la cadena de suministro, también tiene la vista puesta en otros productos, procesos y materiales.

«Estamos convencidos de que las tecnologías sostenibles se convertirán en el motor del futuro y de la movilidad del mañana. La sostenibilidad está profundamente arraigada en nuestra mentalidad, y queremos darle forma activamente e inspirar a otros para que también lo hagan», ha añadido el directivo, en el marco del Greentech Festival 2021 celebrado esta semana en Berlín.

Qué hacer para que nunca falten datos y mantener un buen nivel de gigas

0

El consumo de datos se ha convertido en la nueva frontera para los usuarios de Pc,s, smartphones, Smart tv,s… conectados a internet. El consumidor de este servicio debe permanecer atento a las aplicaciones que usa, en qué las usa, cómo ahorrar gigas o cómo sacarle el máximo rendimiento a sus procesos para que no se agote lo contratado

Una nueva preocupación viene a sumarse a los muchos problemas cotidianos que la llamada sociedad del bienestar procura a sus ciudadanos. Internet ya se ha convertido en una herramienta esencial, tanto para las familias como las empresas, por los muchos beneficios que ofrece. Cada vez más utilizada y frecuentada posee un límite natural que viene definido por la cantidad de gigas que se contratan y la velocidad de transmisión de los datos. Este límite que se ha convertido en una pesada carga para un buen número de usuarios.

Adamo, la empresa que elimina el problema del tráfico de datos

Afortunadamente, ha llegado al mercado de los proveedores de internet una compañía que barre de un plumazo estos problemas aportando la mejor de las soluciones. Para evitar caídas, falta de velocidad, imposibilidad de trabajar o estudiar online, navegar desde varios terminales al mismo tiempo, Adamo, la compañía sueca, líder en el mercado de la fibra de alta velocidad, se abre paso en España con unas Ofertas de fibra y móvil inigualables.

Gracias a esta empresa proveedora de servicios de fibra óptica es posible navegar a la más alta velocidad posible, nada menos que a 1.000 Mb y con la inclusión, en su paquete de oferta más demandado, de un móvil ilimitado con 23 Gb por solo 8€ mes durante los 4 primeros meses, pasando después a los habituales 44€, con un ahorro de 144 €. Una oferta que solo estará disponible hasta el 30 de junio.

Pero no es la única propuesta de ahorro y disfrute que posee, se completa con un buen grupo de otras posibilidades, para que el cliente pueda elegir la que mejor le venga a su estilo de uso y consumo. Además, todas ellas son susceptibles de cambiar y que sea el propio usuario quien configure a su gusto la tarifa.

En cualquier caso, aunque sea posible contratar la mejor tarifa del momento gracias a Adamo, no está de más conocer cuáles son las aplicaciones móviles que consumen más datos, así como saber cómo revisar el consumo y revisar gigas.

Cuáles son las aplicaciones móviles que más datos consumen

El ahorro en los megas de los móviles se ha convertido en una cuestión prioritaria dentro del mundo digital online, y en la inmensa mayoría de los casos se cuenta con un límite en las tarifas que se contratan. Los móviles soportan una enorme cantidad de aplicaciones, funciones y servicios que, en algunos casos conllevan un consumo excesivo y en otros se mantienen sin darle utilidad alguna.

La reproducción de vídeos en alta calidad

Posiblemente este sea el recurso que más consumo requiera del móvil, por regla general genera un enorme gasto de megas que hace que la tarifa de datos disminuya de forma drástica.

La navegación online

La mayor parte del tiempo que un usuario se pasa conectado a internet lo hace para navegar entre sus páginas, extraer información de lo que le interesa o divertirse entre sus sites de ocio favoritos. Esto implica la descarga de esos contenidos que consumen muchos datos. Si se navega de forma habitual, se dejará notar en la tarifa.

Las videollamadas

Al emitir sonidos e imagen y también recibirlos el consumo de datos es considerable, sobre todo si se configura para que se eleve la calidad de la comunicación.

Otros usos que también están considerados como derrochadores en el consumo de datos son las redes sociales, la descarga de aplicaciones y complementos, la actualización del terminal, enviar o recibir vídeos por WhatsApp y subir archivos a la nube.

Cómo ahorrar gigas y revisar el consumo

No son pocos los consejos que se pueden seguir para ahorrar y gastar menos megas en los dispositivos móviles. Entre ellos actuar sobre la configuración del móvil o utilizar aplicaciones que ayudan a reducir el uso de los datos.

Aunque para despreocuparse de este dilema, no hay mejor consejo que el de contratar algunas de las ofertas solo fibra que ofrece Adamo. De este modo, todo lo que se consuma dentro de la vivienda donde se tenga contratada no repercutirá en la tarifa del móvil. En este momento, el cliente nuevo de Adamo puede llegar a conseguir ahorrar hasta un 80 % si contrata el pack de fibra y móvil o el de solo fibra, que ofrece nada menos que 1.000 Mb simétricos por solo 44 € mes.

Otros consejos para ahorrar en el consumo de datos son los siguientes.

Establecer un límite

El smartphone suele traer una función que permite establecer un límite para controlar de forma manual el consumo de datos. La configuración es muy sencilla y marca una cantidad a partir de la cual se dejan de consumir datos, asegurando al propietario que no sobrepasa el límite establecido.

Optimizar el uso del Wi-fi

Cualquier tipo de descarga y las aplicaciones de streaming, como ya se ha visto anteriormente, se lleva muchos datos, para evitar esto basta con llevar a cabo las acciones solo cuando se está conectado al Wi-Fi, en una zona segura. Existen algunas aplicaciones que se aseguran de que se haga esta acción, imposibilitando hacer streaming si no se está conectado a una red Wi-Fi.

No con la descarga automática

Es muy habitual descargar archivos de amigos a través de aplicaciones de mensajería instantánea, que se llevan datos sin el permiso del usuario. Para evitarlo, basta con impedir la descarga automática.

Adif levantará un taller de mantenimiento para sus trenes al sur de Madrid

0

Adif Alta Velocidad ha licitado un contrato para redactar el proyecto de construcción de un taller destinado a albergar las labores de mantenimiento de material rodante, que se levantará al sur de Madrid. El gestor ferroviario pagará 584.430 euros por la redacción del proyecto en un plazo de 24 meses, con el objetivo de levantar su primera instalación de este tipo, que atenderá el mantenimiento de las locomotoras y trenes con los que realiza las labores de mantenimiento, exploración y auscultación de la red.

El taller se construirá en la subbase de mantenimiento de infraestructura Madrid-Sur de Adif y contará con conexión a la línea de ferrocarril convencional. Asimismo, dispondrá de capacidad para acometer estos trabajos de mantenimiento tanto de material rodante de ancho estándar, como convencional.

En concreto, en un principio acogerá a las 22 locomotoras de ancho UIC que Adif AV adquirió en noviembre de 2019 para realizar en las líneas de alta velocidad funciones de exploración, rescate, quitanieves o apoyo a trabajos de mantenimiento.

El taller tendrá, no obstante, dimensión para poder atender también el mantenimiento de los trenes auscultadores, de forma que se dotará de fosos, naves de mayor longitud y equipos de torneado de ruedas.

Adif también adjudicó en diciembre de 2019 el suministro de tres nuevos trenes auscultadores, dos para líneas de ancho ibérico y uno para líneas de ancho estándar.

De esta forma, el contrato que ahora se licita abarca analizar las distintas opciones que la subbase de mantenimiento Madrid-Sur presenta para construir el taller y su conexión a la red convencional y, posteriormente, redactar el proyecto para su construcción.

Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, y el 8, por su contribución al crecimiento económico y el empleo.

Publicidad