Usar frutas en la repostería parece algo normal, como en la tarta de manzana, o ciertos bizcochos de plátano, etc. Lo mismo ocurre con los frutos secos, como las nueces, que son habituales en muchas recetas y cremas dulces. En cambio, una receta con vegetales, como las zanahorias, la calabaza, aún siguen siendo recetas algo exóticas para algunos.
En cambio, este tipo de recetas están realmente deliciosas. Estos ingredientes aportan matices y aromas muy buenos pero, sobre todo, lo mejor de estos preparados es la esponjosidad tan especial que pueden aportar. La textura que podrás conseguir impresionante, y lo puedes hacer fácil y rápidamente…
Receta del bizcocho de nueces y zanahoria paso a paso
Bizcocho de zanahoria y nueces
El bizcocho de zanahoria o pastel de zanahoria, es un dulce confeccionado a partir de una masa hecha con zanahoria, aunque en ocasiones se les agregan otros ingredientes como las nueces, coco, piña, etc. Al agregar zanahoria a la receta de un bizcocho, lo que se consigue es una textura densa y suave, mejorando el sabor y la esponjosidad. Y si le das ese toque crujiente de nueces, el resultado será aún mejor.
Si te preguntas por el origen de esta receta, lo cierto es que hay que remontarse a la Edad Media, aunque los orígenes exactos no están muy claros. Entonces los materiales para endulzar las recetas eran caros y escasos, por los que se comenzó a usar zanahoria, mucho más asequible y barata. Este vegetal contiene gran cantidad de azúcar, de hecho es de las que más azúcar contienen, a excepción de la remolacha azucarera.
Pero esta receta no se popularizaría hasta la II Guerra Mundial, en Reino Unido, donde se transformó en una buena opción durante la época de racionamiento. Más tarde, también se expandieron por restaurantes y cafeterías de EE.UU. en los 60s.
A lo largo de la historia, se ha ido modificando y adaptando la receta hasta la actual que se ha popularizando por todo el mundo, y que ahora podrás disfrutar tú gracias a estos pasos tan sencillos y rápidos…
Ingredientes para la receta
Los ingredientes para cualquier receta deben ser de buena calidad. Puede parecer que importa más la forma en la que se prepara que los ingredientes en sí, pero nada más lejos de la realidad. Elegir buenos productos para una receta como la del bizcocho de zanahoria y nueces puede ser la diferencia entre un gran resultado y otro mediocre.
Para poder preparar el bizcocho de zanahoria y nueces deberás reunir los siguientes ingredientes:
- 1 yogur natural de 125 gramos de capacidad. Si eliges un yogur griego también es una buena opción.
- 3 huevos.
- 3 medidas de yogur de harina (usa el propio vaso del yogur para medir los ingredientes).
- 2 medidas de yogur de azúcar.
- 1 medida de yogur de aceite de oliva virgen extra. Si te gusta que se aprecie el sabor final del AOVE, usa uno más intenso, de lo contrario usa uno de sabor suave.
- 1 sobre de levadura en polvo (16 gramos) Royal.
- Mantequilla para untar el molde y engrasar. También podría servir el aceite.
- 200 gramos de zanahoria fresca.
- 30 gramos de nueces en trozos.
- 1 cucharada de canela en polvo.
- Ralladura de la piel de medio limón (opcional). Puedes usar un yogur de limón también en vez del natural y no usar la piel. Ya sabes que en cocina se puede ser muy flexible…
Estas cantidades son para un bizcocho para un molde redondo de unos 23 cm de diámetro o rectangular de similar capacidad.
Preparación para esta receta
Para preparar la receta fácil y rápida del bizcocho de zanahoria y nueces, tan solo tienes que seguir estos simples pasos:
- Lavar las zanahorias y rallarlas.
- Vacía el contenido del yogur en algún recipiente y reserva. Así podrás tener el vasito del yogur para medir el resto de ingredientes.
- Pon a precalentar el horno a 180ºC durante 10 min, tiempo suficiente para hacer la masa del bizcocho.
- En un bol agrega el azúcar, huevos, y bate con unas varillas energéticamente.
- Después añade el yogur, el aceite, y la ralladura del limón y sigue batiendo hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos.
- Pon un colador encima del bol y añade la levadura y harina, para tamizar y que no forme grumos. Mezcla nuevamente todo muy bien hasta que todos los ingredientes estén tamizados.
- Ahora es el momento de incorporar la zanahoria, nueces y canela. Remueve suavemente.
- Forra el molde del horno o úntalo con un poco de mantequilla para engrasar y que no se peque a las paredes. Allí vierte la masa resultante.
- Introduce el molde en la bandeja del horno a media altura y hornea durante 30-35 min a 180ºC.
- Haz la prueba con un palillo para pinchar y ver si está bien hecho por dentro (si sale sin restos pegados) y estará listo. Tras reposar 10-15 min lo puedes desmoldar y degustar.
Sugerencias para acompañar el bizcocho de zanahoria y nueces
Aunque es un bizcocho muy esponjoso y jugoso, hay personas a las que no les gustan los bizcochos solos. Por eso, si quieres aportar un toque extra a esta receta, también puedes acompañar este bizcocho con algunas cremas dulces que le van muy bien.
Por ejemplo, puedes hacer un frosting de crema de queso. Para ello, puedes usar:
- 225 g de queso tipo Philadelphia
- ¼ taza de mantequilla a temperatura ambiente
- 3 tazas de azúcar glas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de zumo de limón
La preparación es simple:
- Primero mezcla el queso con la mantequilla en un bol.
- Añade la mitad del azúcar tamizado y bate bien hasta que se integre.
- Pon la vainilla y limón y mezcla nuevamente.
- Agrega el azúcar restante tamizada y mezcla.
- Con esta crema puedes cubrir el bizcocho o cortarlo en capas y rellenarlo…