jueves, 15 mayo 2025

Aspectos a tener en cuenta al comprar lavadoras según Electronovo

0

/COMUNICAE/

1619595458 lavadoras baratas electronovo Merca2.es

Dentro del top 5 de electrodomésticos indispensable en todo hogar, sin lugar a duda, se encuentra la lavadora. Pero, ¿qué se debe valorar al comprar lavadoras en oferta?, ¿es buena idea comprar una lavadora secadora?, ¿a qué aspectos se les deben prestar especial atención y cuáles son menos relevantes? Pues bien, a todas estas preguntas responde, a continuación, Electronovo

¿Qué tener en cuenta al comprar una lavadora?
Si bien es cierto que, en el mercado actual, se pueden encontrar una amplia gama de lavadoras económicas o no, saber escoger una que se ajuste tanto a las necesidades a cubrir como al presupuesto que se desea gastar al comprar una lavadora, es una tarea un tanto complicada. Así pues, antes de lanzarse a comprar un modelo de lavadora Balay, lavadora secadora Bosch u otra marca, conviene saber qué características se necesitan y cuáles no.

Capacidad de carga. Se trata de un punto muy a tener en cuenta, sino el más importante a la hora de comprar lavadora. Para concretar este punto, se debe tener en cuenta el número de personas que viven en casa. Es decir, suponiendo que de media se hacen 4 usos a la semana, para una casa de 2 personas se recomienda comprar una lavadora de 5-6 Kg, para 4 personas una de 7-8 kg y para un hogar de más de 6 se debe optar por una a partir de 9 Kg de capacidad.

Velocidad de centrifugado. La velocidad de centrifugado, determina el grado de humedad de la ropa una vez terminado el programa, es decir, a mayor centrifugado más seca quedará la ropa. Por lo que, si se vive en una zona con mucha humedad se recomienda comprar lavadoras económicas con más velocidad en su centrifugado. Aunque, si no se quieren tener quebraderos de cabeza si se seca la ropa o no, optar por una lavadora secadora puede que sea la opción más adecuada.

Programas de lavado. Aunque muchas de las lavadoras poseen un sinfín de programas de lavado, en muchas ocasiones tan solo se usan 2 o 3. Por lo que, si se buscan lavadoras baratas, encontrar una lavadora con tan solo los programas que se necesiten ajustarán el precio del electrodoméstico. Así pues, los programas que más se suelen usar son: algodón a 30º o 60º, sintéticos 40º, lavados con agua fría para prendas delicadas y los programas rápidos para las prendas del día a día que no están demasiado sucias.

Eficiencia energética. Saber lo que consume el electrodoméstico es indispensable, ya no solo por cuidar del entorno, sino por no tener sobresaltos en las facturas de la luz y el agua. Aunque bien es cierto, que se escoja una lavadora A+++ o no, poner la lavadora en las horas valle de consumo, es decir, de 00 a 8 o los fines de semana, hará que la factura de la luz se vea mermada.

Estos son los aspectos más relevantes al comprar una lavadora según Electronovo. Pero, si lo que se quiere es ahorrar tanto al comprar lavadoras económicas como al comprar otros electrodomésticos online, Electronovo recomienda prestar especial atención a su web, ya que los descuentos especiales son más que continuos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 185 Merca2.es

VOLEM BAR abrirán varios restaurantes "volem" en Valencia y darán trabajo a más de 100 personas

0

/COMUNICAE/

1619595542 IMG6564 1 Merca2.es

Los fundadores de VOLEM BAR abrirán varios restaurantes «volem» en Valencia e internacionalizarán su expansión con su concepto de «bar gastronómico Valenciano» junto al Chef Maiku Ruiz

Volem defiende su concepto de bar y tanto su decoración como su carta denotan una filosofía actual donde se puede disfrutar de sentimientos encontrados lo que lleva a una experiencia diferencial.

Los bocatas gastronómicos desarrollados por su Chef Maiku Ruiz veneran una tradición; la religión del almuerzo valenciano se lleva a rajatabla a lo largo y ancho de toda la Comunidad Valenciana. De hecho, se profesa de una manera tan rigurosa que Volem crea su propio menú Almuerzo para disfrutar de este picoteo. Pero tiene más que ver con un ritual cotidiano y con mucha historia que con una moda pasajera.

El menú Almuerzo de Volem quiere mantener su origen humilde y su arraigo a la tierra tratando de mantenerlo tal y como ha sido siempre: un bocadillo, una bebida -entre los que destaca el vermut, el café en cualquiera de sus versiones, la caña y la picaeta, un picoteo de aceitunas por ejemplo. Sin olvidarse del postre, el cremaet, un carajillo con azúcar al que en algunos lugares se le añade miel, ron, limón y un poco de canela.

El «esmorzaret», anticuerpos contra la crisis; es diurno, económico y ajeno al turismo. El típico esmorzaret, que se practica en toda la Comunitat, es un hecho diferencial, algo que sólo puede encontrarse en las tres provincias valencianas y compuesto por un protocolo que lo convierte en una muestra del carácter, cultura y estilo de vida autóctonos.

Pero Volem internacionalizará con orgullo todo este arraigo cultural con su carta en otras ciudades. Volem ofrecerá en sus restaurantes una cocina ininterrumpida con su bocadillos gastronómicos, sus platos principales, sus arroces a llanda , sus tapas y sus postres…todo ello elaborado y diseñado con cariño por Maiku Ruiz.

…y la experiencia…locales llenos de luz, frescura, diseño, rincones donde sentirte sencillamente a gusto con terraza donde disfrutar de tu espacio.

Fuente Comunicae

notificaLectura 184 Merca2.es

Digital Booster School: Más de 100 alumnos matriculados en su primer día

0

/COMUNICAE/

1619595521 Untitled design Merca2.es

Una nueva profesión para convertirse en profesional del marketing digital. Durante las primeras 24 horas más de 100 alumnos se han inscrito en la 1ª Promoción para convertirse en Digital Booster, ocupando rápidamente gran parte del número de plazas disponibles para esta primera promoción

Ayer martes 27 de abril se inició el proceso de inscripción para la certificación como Digital Booster, una formación online impartida por la Digital Booster School para profesionales del marketing que se enfoca en el aprendizaje de la metodología boost marketing o marketing de amplificación.

Durante las primeras 24 horas más de 100 alumnos se han inscrito en la 1ª Promoción para convertirse en Digital Booster, ocupando rápidamente gran parte del número de plazas disponibles para esta primera promoción.

La Digital Booster School es un proyecto liderado por Jorge Urios, profesional del marketing digital y creador de la metodología boost marketing.

Este nuevo modelo se enfoca en hacer llegar a las marcas y empresas a sus potenciales clientes de una manera menos intrusiva y más natural creando comunidades de creadores de contenido que las recomienden. Una de las partes fundamentales de la metodología se basa en medir los resultados de los creadores contenido para posteriormente promocionar, a través de herramientas como Facebook Ads o Google Ads, aquellos que mejor resultado están dando.

La implementación del marketing de amplificación se apoya en tres áreas claves: las relaciones públicas, el paid media o creación de anuncios y el análisis de resultados. Consciente de la necesidad de profesionales del marketing que reunieran estas tres habilidades, Urios decidió crear una formación en la que impartiera los conocimientos necesarios para aplicar estas tres áreas a cada una de las fases de la metodología boost.

Es así como nace la primera formación para Digital Boosters, un curso de seis semanas en el que se cubre en su totalidad el funcionamiento del marketing de amplificación y cómo puede ponerse en práctica para aportar resultados cuantificables a marcas, empresas y clientes.

La formación abarca la creación de estrategias que responden a las diferentes necesidades que presentan las empresas a la hora de crecer digitalmente, la identificación de creadores de contenido que encajan con la identidad y valores de las empresas, y el reconocimiento del contenido de mejores resultados que será amplificado a través de la creación de anuncios que se dirigen a un público segmentado.

Además de los diez módulos en los que se explicarán y pondrán en práctica las fases del marketing de amplificación, el curso incluye dos bonus extra en las que se incluye el funcionamiento de la plataforma Filiatly – la primera plataforma diseñada exclusivamente para el marketing de amplificación – y un paso a paso para conseguir clientes como Digital Booster.

Las plazas de inscripción para la formación Digital Booster son limitadas y estarán disponibles por un período muy corto. El proceso de inscripción puede completarse a través de la web www.digitalbooster.school y el curso será impartido desde el 17 de mayo hasta la semana del 28 de junio. Durante esta semana final se presentará la prueba final de la formación, tras la cual podrá obtenerse la certificación oficial como Digital Booster por parte de la Digital Booster School.

Fuente Comunicae

notificaLectura 183 Merca2.es

‘Estoy vivo’: todo lo que se sabe de la Temporada 5

Hace algo más de un mes que se estrenó la cuarta temporada de Estoy vivo y ya hay muchas fans que se empiezan a preguntar si habrá una nueva tanda de capítulos. Seguro que todas las personas que no han visto ningún episodio de esta serie se pueden llegar a sorprender de esto. Pero lo cierto es que a nosotros, que no nos hemos perdido ni un solo capítulo, no nos sorprende. Porque se trata de una serie que tiene algo que hace que te enganche. Pero también tiene humor, intriga y acción. Vamos, que lo tiene todo para que gran parte de la audiencia decida poner La 1 en sus televisores para saber cómo se desarrolla la trama de la serie.

El caso es que en este artículo vamos a responder a la pregunta de si habrá una quinta temporada de Estoy vivo. Así que si quieres enterarte, sigue leyendo. Te lo contamos todo a continuación.

El argumento de la serie de TVE Estoy vivo

Estoy vivo

La mayoría de fans y gran parte de la crítica especializada coinciden en señalar que uno de los puntos fuertes de la serie de TVE Estoy vivo es su argumento. Aunque desde su estreno en 2017 ha ido desarrollándose temporada tras temporada, el planteamiento inicial enamoró a gran parte de la audiencia.

Todo comienza con la muerte de Andrés Vergas, un inspector de Policía que intenta dar cada al Carnicero de Medianoche, un feminicida en serie. Sin embargo, transcurridos cinco años de su muerte, el inspector resucita. Pero con la particularidad de hacerlo en otro cuerpo. En concreto el Manuel Márquez. Para él será una nueva oportunidad de atrapar al asesino en serie junto con otros nuevos compañeros. Desde luego que el argumento suena muy bien, ¿verdad? Pero, ¿tendrá continuidad en una hipotética quinta temporada?

Los actores que trabajan en Estoy vivo

Estoy vivo

Como suele ocurrir en la mayoría de las series de éxito, un potente guion y una buena puesta en escena no son suficientes como para conseguir ese algo que empuje a gran parte de la audiencia a consumir el producto final de manera masiva. Si algo han demostrado que deben de tener las series de éxito, además de esto, son unos personajes potentes y unos actores que estén a la altura en cuanto al interpretativo. Y en la serie Estoy vivo, se dan todas estas variantes. 

De hecho el reparto es de lujo. En varios de sus capítulos nos podemos encontrar a actores de la talla de Javier Gutiérrez, Anna Castillo, Alejo Sauras, Cristina Plazas, Alfonso Bassave, Fele Martínez, Roberto Álamo o Aitana Sánchez-Gijón entre otros muchos. Casi nada.

Se acaba de estrenar la cuarta temporada de la serie

Estoy vivo

El 10 de marzo, TVE estreno la cuarta temporada de la serie producida por Globomedia, Estoy vivo. Se trata de una nueva temporada que contará con los habituales puntos de humos que ha tenido la serie en las tres temporadas anteriores, pero con la diferencia de que en esta se refuerza un poco más. Además, en los capítulos de esta nueva temporada que ya hemos visto, nos hemos podido dar cuenta de que ya no existen secretos entre Márquez y los suyos. Además, aparecen nuevos personajes entre los que destaca un nuevo comisario de Policía del distrito de Vallecas para intentar poner orden.

Y aunque gran parte de la audiencia está disfrutando con estos nuevos capítulos, lo que de verdad quieren saber es si habrá una quinta temporada de la serie.

¿Habrá una quinta temporada de Estoy vivo?

Estoy vivo Merca2.es

Tal y como hemos podido enterarnos hay muchísimos fans de la serie Estoy vivo que están con la mosca detrás de la oreja porque se temen que pueden estar ante la última temporada de la serie. Y aunque hasta el momento no ha habido ningún tipo de pronunciamiento oficial, los bajos índices de audiencia no nos hacen ser demasiado optimistas la respecto.

Sin embargo, no todo está perdido. Porque lo cierto es que existen rumores muy fuertes sobre el interés de Amazon Prime de hacerse con los derechos de la serie. Esto no solo significaría que todos los capítulos de las 4 temporadas estarán disponibles en esta plataforma. Si no que, además, podrían llegar a producir una quinta. Cruzamos los dedos.

Sería lo mismo que ocurrió con la serie El ministerio del tiempo o La casa de papel

tokio narradora la casa de papel Merca2.es

Si finalmente Amazon Prime comprase los derechos de Estoy vivo y produjese una nueva temporada, no sería la primera vez en la historia reciente de las series que ocurre una cosa así. En realidad tenemos dos precedentes cercanos. Uno de ellos ocurrió con la serie El ministerio del tiempo, que también compró Amazon Prime. Y el otro caso lo encontramos en la serie de éxito La casa de Papel, cuyos derechos compró la plataforma de contenidos audiovisuales Netflix. ¿Ocurrirá lo mismo con Estoy vivo?

Boeing registra pérdidas de 463 M€ hasta marzo, un 12% menos

0

Boeing ha registrado unas pérdidas netas de 561 millones de dólares (463 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 12% menos respecto al mismo periodo del año anterior, cuando perdió 641 millones de dólares (530 millones de euros), según los datos publicados este miércoles por el fabricante aeronáutico.

«Aunque la pandemia global sigue complicando el entorno de mercado general, vemos 2021 como un punto de inflexión clave para nuestra industria a medida que se acelera la distribución de vacunas y nosotros trabajamos con el gobierno y el sector para ayudar a facilitar una robusta recuperación», ha indicado el consejero delegado de la empresa, David Calhoun.

La facturación de la compañía aeronáutica alcanzó los 15.217 millones de dólares (12.579 millones de euros) en los primeros tres meses del año, lo que supone un 10% menos que entre enero y marzo de 2020, principalmente por el descenso de entregas de aviones 787 y en el volumen de servicios comerciales.

Boeing ha afirmado que, desde la aprobación de la entidad regulatoria de aviación civil en EE.UU. para devolver el 737 MAX a las operaciones en noviembre de 2020, ha entregado más de 85 aviones a sus clientes de todo el mundo y que 21 aerolíneas han vuelto a operarlos.

DEFENSA, ESPACIO Y SEGURIDAD, EL MEJOR SECTOR

Defensa, espacio y seguridad es el mejor sector de Boeing, ya que alcanzó unos ingresos de 7.185 millones de dólares (5.939 millones de euros) en el primer trimestre, un 19% interanual más, impulsado por contratos gubernamentales, especialmente con la Fuerza Aérea y Marina de Estados Unidos.

En cuanto al segmento de los aviones comerciales, el fabricante aeronáutico registró un 31% menos de facturación que en los primeros tres meses de 2020, hasta los 4.269 millones de dólares (3.529 millones de euros), por la entrega de 77 aviones.

Por otra parte, la cifra de negocio del primer trimestre del sector de servicios globales disminuyó a 3.749 millones de dólares (3.098 millones de euros), un 19% menos que el mismo periodo del año anterior, principalmente debido a un menor volumen de servicios comerciales a causa del Covid-19.

Camisetas de Mango tiradas de precio que van a marcar tendencia

La temporada de primavera y verano es el momento propicio para que las mujeres elijan buenos modelos en su vestuario para lucir una gran imagen en sus reuniones y citas. Por ello, muchas tiendas apuestan por la moda ‘low-cost’, ofreciendo un buen descuento en las camisetas de mujer. Una de las tiendas es Mango, donde ya puedes encontrar en su página web una variedad de rebajas en sus camisetas femeninas. Las camisetas son originales, con estampados y diseños variados, que originan que la mujer pueda vestirse de cualquier manera para estar elegante. El tipo de tejido también cuenta a la hora de elegir la camiseta que más nos gusta.

Top básico de algodón

La primera de las camisetas que presentamos de Mango es un top básico de algodón. Esta prenda es ideal para mostrar una sencillez en nuestro vestuario. Por ello, el top básico se suele utilizar para el día a día, ya que es una prenda muy práctica y cómoda de llevar. En esta ocasión, la camiseta es de tirantes, para facilitar la comodidad a la mujer que la lleva puesta.

mango

En su composición, el tejido está realizado de algodón en su mayoría (un 95 por ciento) y su cuello tiene forma redonda. Los tirantes realizados son anchos. El precio está rebajado en 3,99 euros, y es una de las camisetas más económicas que tiene la firma Mango.

Blusa escote pliegue

Las blusas son otro tipo de camisetas muy común para las mujeres, en esta época veraniega. Por este motivo, en Mango se piensa en estos gustos, y ofrece la blusa escote con pliegue. Esta blusa también muestra un aire de sencillez para la mujer que elige esta camiseta, ideal para cualquier tipo de reunión.

foto 2 Merca2.es

La blusa tiene un tejido muy fluido y un escote en forma de pico. La camiseta tiene mangas cortas y un pequeño pliegue en el centro del vestido para dar un poco de volumen a la figura de la mujer. Está realizado 100% poliéster y tiene un precio de 9,99 euros, con una rebaja del 38 por ciento.

Camiseta básica de mujer

Otro tipo de camisetas muy utilizadas por las mujeres no sólo en primavera, sino en cualquier estación del año, son las camisetas básicas. En Mango, puedes encontrar esta camiseta básica de mujer, que resalta la figura de la misma. Una camiseta que es básica como su nombre indica, sin dibujos ni ningún adorno.

Mango

Esta camiseta está realizada con un tejido de algodón, con una forma elástica para adaptarse a cualquier tipo de cuerpo. Es una confección sencilla, ya que es de mangas cortas y tiene un cuello en forma redonda. En Mango, puedes encontrar esta camiseta por 4,99 euros, rebajada en un 38 por ciento del precio original.

Top crochet color beige

Los diseños originales tienen una tónica en muchas tiendas de ropa femenina, para estar a la última en las tendencias. En Mango, la sencillez y las tendencias se mezclan en este top hecho con crochet de color beige. Una prenda que ayuda a transpirar y que es fácil y práctica de poner.

Mango

Esta camiseta, como su propio nombre indica, está realizado de crochet. El cuello tiene forma redonda y no tiene mangas. En su parte trasera, tiene una abertura posterior y un cierre en forma de lazo para destacar su originalidad en el diseño. Esta camiseta la puedes encontrar en Mango a un precio de 19,99 euros.

Top plisado satinado color marrón

Las formas y los volúmenes son otro de los estampados que más se llevan en las camisetas que puedes encontrar de manera económica en Mango. Por ello, el top plisado satinado de color marrón es una elección más que acertada para aquellas mujeres que quieren una camiseta más original esta primavera.

foto5 Merca2.es

La camiseta está realizada con un tejido plisado y un acabado satinado. De color marrón, posee un escote cuadrado y unos tirantes finos. Esta prenda no tiene mangas, y la puedes encontrar por un precio de 19,99 euros en todas las tiendas de Mango, y en la página web (como el resto de camisetas).

Camiseta estampada de algodón

Las camisetas simples son un motivo más para que la mujer vista de manera más cómoda durante el día. Sin embargo, existen otro tipo de camisetas con adornos o un estampado que suelen ser del agrado de muchas mujeres. En Mango, hay variedad de camisetas lisas, pero también puedes encontrar esta camiseta estampada de algodón con un mensaje impreso.

foto6 Merca2.es

La camiseta está compuesta por un tejido de algodón muy cómodo de llevar. El estampado lleva la frase ‘Paris on my mind‘ en el centro de la camiseta, de color negro. Esta prenda es de manga corta y tiene un cuello en forma redonda. Es una de las camisetas más rebajadas de la tienda Mango, y la puedes adquirir a un precio de 5,99 euros.

Top de rayas algodón

Por último, la reminiscencia a la primavera puede llegar a través no sólo de la forma de la camiseta, sino también del juego de colores de la misma. En Mango, puedes encontrar este top de rayas de algodón, muy práctico de poner y que sigue la tendencia en la época estival. Un look muy sencillo para cualquier tipo de reunión.

Mango

Esta prenda está compuesta por un tejido de algodón diseñado mediante la técnica crop. No tiene mangas y su escote es en forma cuadrada. En su parte delantera, tiene un cierre de botones de color amarillo, que combina con las rayas blancas y la base azul. Esta camiseta tiene un precio de 12,99 euros.

Ebro eleva un 10,6% su beneficio, hasta los 52,8 M€

0

Ebro registró un beneficio neto de 52,8 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 10,6% respecto a un año antes, mientras que la cifra de negocio se situó en 697,2 millones, impulsada por el buen comportamiento de las marcas y un mayor consumo en el hogar aún influido por confinamientos puntuales, restricciones de aforo o de horarios en la restauración derivados de la crisis sanitaria del Covid-19.

Según ha explicado la compañía, la comparativa con el ejercicio anterior se ve distorsionada por los extraordinarios picos de demanda que registró el grupo con la irrupción de la pandemia en marzo del 2020.

Entre enero y marzo de este año, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 2%, hasta 94,1 millones de euros, y el margen sobre Ebitda creció 90 puntos básicos, hasta 13,5%. La deuda neta se situó en 895 millones, 56 millones menos que a cierre del ejercicio 2020.

Esta cifra recoge 22 millones de inversiones de capital, un incremento de 99 millones en el circulante sobre el cierre del ejercicio anterior, por las posiciones tomadas en materias primas durante el trimestre y el ingreso de 107 millones por la venta del negocio de pasta seca canadiense.

Desde la compañía han resaltado que ha iniciado el ejercicio 2021 con un trimestre «muy positivo» en ventas gracias a la buena evolución de sus marcas que continúan «fuertes» en todos sus mercados.

«Tras pasar los momentos más difíciles de pandemia, comienza a verse nuevamente el interés del consumidor por nuestros productos de mayor valor añadido», ha subrayado el grupo, que ha culminado con éxito la desinversión del negocio de pasta seca en Norteamérica, con el cierre de las operaciones puestas en marcha a finales de 2020 y la venta de la marca Ronzoni y la planta de Winchester.

«Durante el trimestre hemos confirmado el entorno de dificultades que vislumbrábamos al cierre del ejercicio anterior: la alta inflación de los fletes y materias primas agrícolas y auxiliares, un contexto socioeconómico más deprimido, el retorno de las promociones y la reactivación del marco competitivo», ha añadido la compañía, que ha resaltado que «la solvencia en la gestión, la solidez y la consistencia empresarial» son sus principales armas para «afrontar de manera eficaz este escenario de complejidad».

Las ventas mundiales de Toyota crecen un 17% en el primer trimestre

0

La firma automovilística Toyota matriculó 2,70 millones de unidades en todo el mundo durante el primer trimestre de este año, lo que supone un 16,9% más si se compara con el mismo periodo de 2020, cuando la crisis del coronavirus ya había impactado en la mayoría de los mercados automovilísticos.

Según datos publicados por la empresa este miércoles, la marca Toyota entregó 2,46 millones de vehículos entre enero y marzo, un 19,1% más, mientras que Daihatsu vendió 208.787 unidades (-1,9%) y 39.359 unidades son de Hino (+0,8%).

Solo en marzo, Toyota matriculó 1,08 millones de vehículos en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 39,2% en comparación con el mismo mes de 2020. Las ventas de la marca Toyota subieron un 44,2%, con 982.912 unidades, mientras que Daihatsu entregó 84.894 automóviles, un 3,6% más, e Hino matriculó 16.999 vehículos el mes pasado, un 8,3% más.

Al cierre de su año fiscal, que abarca desde abril de 2020 a marzo de 2021, Toyota matriculó 9,91 millones de automóviles a nivel global, bajando un 5,1% en comparación con su ejercicio anterior.

La firma Toyota fue la que menos bajó, con 9,08 millones de unidades, un 4% menos. Sin embargo, Daihatsu (-14,9%) e Hino (-20,9) sufrieron más los efectos de la pandemia, con 689.850 y 142.606 unidades, respectivamente.

Banco Santander se desmarca de BBVA y no subirá las comisiones en los próximos meses

0

Banco Santander no cambiará su política de comisiones aplicado a los depósitos de sus clientes, al menos, a corto plazo. Así lo ha asegurado el consejero delegado de la entidad cántabra, José Antonio Álvarez, durante la rueda de prensa de los resultados del primer trimestre. Con ello, la firma se desliga de la línea establecida por uno de sus grandes competidores, BBVA, que decidió elevar las tasas, y endurecer las condiciones, a los usuarios por mantener los ahorros en algunas de sus cuentas a la vista.

Las medidas tomadas por el Banco Central Europeo (BCE) para afrontar la pandemia han disparado la cantidad de liquidez que manejan los mercados, a través de inyecciones de capital y facilidades de crédito para las entidades. Una cantidad que se ha incrementado notablemente debido a que los ciudadanos se han visto obligados a acumular más ahorro del deseado, según explica el Banco de España en forma de ‘ahorro forzoso’. Todo ello ha elevado el dinero en los balances bancarios hasta niveles nunca vistos y, a su vez, les ha causado un problema a la hora de gestionarlo.

Lo anterior, junto al hecho de que los ingresos son limitados, ha sido la excusa perfecta para aplicar una política de comisiones más agresiva. Una predisposición que tuvieron todos los bancos españoles en 2020, pero que para este 2021 se había mantenido en el aire. BBVA dio el paso al elevar los cobros el pasado mes de abril, la segunda vez en seis meses, pero por el momento ninguna entidad ha decidido seguir sus pasos. Además, el Santander ha reafirmado que mantendrá el esquema dispuesto el año pasado.

ÁLVAREZ DEFIENDE LOS SALARIOS EN EL BANCA

Álvarez también ha tenido que responder a varias preguntar acerca de la polémica de las últimas semanas: los sueldos de los directivos de banca y los expedientes de regulación de empleo. En el caso de la primera, el consejero delegado del Banco Santander ha indicado que «el esquema de remuneración de la banca es el más regulado de los que conozco. Hay una directiva comunitaria que estableció unos patrones después de la crisis para desincentivar la toma de riesgo, de forma que hay diferimientos de hasta cinco años en las remuneraciones variables», ha explicado Álvarez tras ser preguntado por esta cuestión.

Además, el consejero delegado de Banco Santander ha defendido que las entidades bancarias cuentan con un comité de remuneraciones, una gobernanza «fuerte» y las propuestas de retribuciones se someten a la aprobación de las juntas generales de accionistas. Por último, Álvarez ha querido señalar que el esquema de retribuciones «europeo» les penaliza en otros países fuera del continente para poder captar nuevos directivos o empleados de alto nivel porque tiene una serie de limitaciones que no existen para firmas internacionales o fintechs.

En cuanto a la segunda gran polémica, la relacionada con los EREs, Álvarez ha señalado que las miles de salidas anunciadas se debe entender en la lógica del fuerte transformación que se está produciendo en el canal de distribución. Un cambio que está provocando a su vez una mutación de la plantilla que va de la figura del banquero de oficina más tradicional a empleos de software. Además, el CEO ha querido añadir que las «recolocaciones han funcionado muy bien».

La merluza en salsa verde de Arguiñano para no dejar de mojar pan

Karlos Arguiñano tiene miles y miles de recetas que ha compartido contigo a través del programa de Antena 3, o también en sus numerosos libros de recetas. Pero si entre todas esos platos hubiera que destacar uno, sin duda sería la merluza en salsa verde. Uno de los más deliciosos y conocidos del cocinero vasco.

Esta saga de cocineros no deja de sorprender, trayendo cada día nuevas ideas y recetas para comer de forma saludable y rica. Ahora podrás agregar a la lista de tus recetas de Arguiñano la que será tu favorita, esta merluza tan sencilla con la que dejarás a todos extasiados.

Los secretos de la merluza en salsa verde de Arguiñano

Origen de la receta de merluza en salsa verde

Merluza en salsa verde Arguiñano

La merluza en salsa verde es una de las recetas con merluza más populares de la gastronomía vasca. También se conoce como merluza kosquera o merluza vasca.

Su nombre proviene por emplear la famosa salsa que presenta un tono verdoso debido al perejil, y los guisantes, y que se usa para acompañar a la merluza. Además, algunos suelen agregar también patatas, espárragos, almejas, etc.

Su salsa está documentada desde 1723, cuando Plácida de Larrea escribía a una amiga navarra del Valle de Baztán, y en esta carta a le contaba la receta de esta merluza. Desde entonces, es casi un tótem de la cocina vasca, y también una de las mejores recetas de Arguiñano.

Un plato saludable

dietista nutricionista

La merluza en salsa verde de Arguiñano es un plato saludable y nutritivo para toda la familia. Por tanto, puede ser una magnífica opción para hacer en cualquier momento. Y si hay pequeños en casa, mejor usar merluza desespinada, para evitar riesgos.

La merluza es muy rica en proteínas de alto valor biológico, además de diferentes minerales y vitaminas, entre los que destacan las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9 y B12), tan importantes para el sistema nervioso. Algo parecido a las almejas, también ricas en vitaminas del grupo B, además de selenio, hierro, potasio y calcio.

El perejil aporta un toque de vitamina D y calcio. El huevo también aporta proteínas de calidad, vitaminas A, D, E, y B, así como selenio, calcio, yodo, y otros nutrientes esenciales difíciles de encontrar en otros alimentos.

Y el toque de ajo no solo aporta sabor, también combate el colesterol, favorece el sistema inmunitario, reduce la presión sanguínea, es antiinflamatorio, previene el cáncer, etc. Y todo con un bajo valor calórico. ¡No se puede pedir más!

Ingredientes de la merluza en salsa verde de Arguiñano

merluza, Lidl, Carrefour, Mercadona Ahorramas

Para la receta de Arguiñano, tendrás que reunir una serie de ingredientes muy baratos y asequibles. Se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado, como:

  • 4 lomos de merluza (de unos 100g cada uno)
  • 4 huevos (opcional)
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de caldo de pescado (puedes hacerlo con las espinas de la merluza)
  • Agua
  • Harina (si tienes intolerancia puedes usar maicena)
  • Vinagre
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Perejil

También podrías agregar almejas si lo prefieres, y guisantes.

Preparar la salsa y la merluza de Arguiñano

Arguiñano, preparación receta

Para comenzar con la receta de Arguñano, lo primero que hay que hacer es la salsa verde. Para ello, pela y pica los ajos. Luego, pon un poco de aceite en una cacerola para dorarlos.

Pica también la cebolla de forma fina y añade a la cacerola. Deja que se poche hasta que esté transparente y blanda.

El siguiente paso es agregar una cucharada de harina para rehogar un poco y que pierda el sabor a cruda. Esto servirá para espesar la salsa y que no quede tan líquida.

Luego se vierte el vino blanco y la mitad del caldo e pescado. También debes agregar el perejil picado y mover hasta que espese y salga una salsa espesa y homogénea. Rectifica de sal y estará lista.

Ahora, sazona los lomos de merluza sin espinas y agregalos a la salsa verde. Deben cocinarse 1 min y medio por cada lado, para que no queden crudos. Luego reserva.

Escalfar los huevos

molde huevos escalfados

El siguiente paso en la receta de Arguiñano es preparar los huevos escalfados. Para poderlos hacer, pon agua a hervir en un cazo.

Una vez ha comenzado a hervir, sazona y pon un chorrito de vinagre. Casca los huevos y agrega al agua para que escalfen.

Deberían estar cociendo unos 4 minutos, suficiente para que estén blancos y con la yema en su punto. Una vez estén, retíralos del agua y reserva también en una fuente.

El toque final de la merluza en salsa verde de Arguiñano

merluza en salsa verde Arguiñano

Para final la receta de Arguiñano, tienes que proceder a realizar el jugo del perejil, un toque especial que le da este chef vasco a esta receta. Para ello, pica un buen manojo de perejil y colócalo en el vaso de la batidora.

Vierte la otra mitad de caldo de pescado que no usaste anteriormente. Tritura todo con la batidora eléctrica y mezcla bien con la salsa verde.

Ahora, monta el planto. Comienza sirviendo los lomos de merluza sin romperlos en un plato. Añade la salsa al plato, y acompaña con los huevos escalfados.

¿Qué cubre el seguro de Responsabilidad Civil obligatorio de una empresa?

0

En cualquier tipo de empresa, existe un porcentaje de riesgo de que ocurran accidentes que causen daños a terceros. Ante estos imprevistos, contar con una póliza de seguros de Responsabilidad Civil puede dar solución. Conoce qué papel juegan los seguros para las empresas, cuál es su cobertura y qué problemas evitas al adquirir una de estas pólizas.

Seguro de Responsabilidad Civil para Empresas: ¿cuál es su cobertura?

Un Seguro de Responsabilidad Civil para una empresa protege a la misma cuando se ha incurrido en daños a terceros. Aplica tanto para empresarios como a la figura autónoma. La Responsabilidad Civil está contemplada en el Código Civil, en su artículo 1902 que dicta que frente a una acción u omisión que provoque algún daño, se debe compensar al afectado.

¿Por qué es tan importante que una empresa cuente con un seguro de esta categoría? En primer lugar, pues se eximen de cargar con la responsabilidad económica cuando hubiese ocurrido un acto involuntario que repercutiera en un tercero.

Existen diversas pólizas y su cobertura dependerá de las especificaciones que disponga el proveedor de seguros. Sin embargo, en líneas generales este seguro cubrirá los perjuicios económicos, personales o materiales a terceros.

La póliza atenderá los reclamos que realicen los empleados de la empresa, cuando sufran accidentes laborales. También incluye la Responsabilidad Civil de explotación, misma que cubre los daños que sucediesen durante cualquier actividad empresarial.

Además asumirá los accidentes que ocurran en las instalaciones de la empresa o donde se desarrollen las prácticas del autónomo. E incluso puede tener cobertura sobre los daños que ocurran después de la fabricación o suministro del producto o servicio ofrecido en la empresa. 

La importancia de tener un seguro de responsabilidad para empresas

Las situaciones que pueden requerir un seguro de Responsabilidad Civil de empresas son muchas. Desde que un proveedor sufre algún accidente mientras esté suministrando un producto a la empresa, y de este se produzcan lesiones personales. Otro ejemplo, que ocurran averías en la plomería que ocasionen daños materiales o económicos en locales vecinos, entre otros.

Que una empresa cuente con un seguro de Responsabilidad Civil tiene ventajas múltiples. Se ofrece protección completa, que incluye la indemnización por los daños y cobertura de los gastos judiciales cuando se requiera. En caso de necesitar asesoría legal, dentro de estas pólizas se contempla la ayuda de profesionales especializados en el área, que gestionan los trámites del suceso.

Aunque no es obligatorio que una empresa contrate este tipo de póliza, si se evitan numerosos problemas al contar con un seguro de Responsabilidad Civil. En cualquier empresa, los accidentes pueden suceder y generar pérdidas materiales o económicas importantes, que pongan en riesgo la estabilidad de la empresa.

El seguro de Responsabilidad Civil permite hacer frente a sucesos imprevistos que ocasionen daños personales, materiales o económicos. Su amplia cobertura permite dar solución eficiente a reclamaciones, indemnizaciones económicas, gastos judiciales, entre otros, sin afectar la continuidad del ejercicio profesional, tanto en empresas como en negocios bajo la modalidad de autónomo.

Apertura Parque Warner, novedades nueva temporada

0

Estar en plena pandemia no es sinónimo de no poder viajar. El Parque Warner abrió sus puertas el pasado 27 de marzo con la garantía de espacio seguro anti-Covid. Y para más comodidad, si se escoge la opción de hotel mas entradas warner aún mejor, ya que es posible hospedarse muy cerca del parque y poder disfrutar de todas sus ventajas por el hecho de haberlo comprado en conjunto.

Una reapertura marcada por el covid

El covid es una preocupación para todos, pero, para que se pueda disfrutar sin quebraderos de cabeza, el parque ha tomado todas las medidas necesarias para dotar la máxima seguridad en sus instalaciones. Así es que la Warner ha estrenado temporada con varias medidas excepcionales, como la reducción del aforo, la obligación de llevar mascarilla durante toda la visita y la instalación de gel hidroalcohólico en diferentes puntos.

Además de todo eso, hay que añadir la desinfección que se lleva a cabo cada vez que se baja de una atracción y la limpieza de mesas y sillas en los locales de restauración. En un parque de estas características, la diversión no puede faltar. Por lo tanto, siguiendo las medidas indicadas se puede disfrutar de todas las actividades programadas y de todos sus espacios abiertos, ya que algunas atracciones y servicios permanecerán cerrados por la pandemia.

Y para los que hayan escogido hotel más entradas Warner también pueden estar tranquilos porque en los hoteles la seguridad anticovid es uno de sus principales objetivos para que sus huéspedes puedan tener una estancia agradable y segura.

Novedades en espectáculos

Como ya ha hecho en otras temporadas, el Parque Warner abrirá sus puertas con el mes de los Superhéroes, que terminará el 30 de mayo, cuando ya empiece la temporada alta. Así pues, «DC Superhéroes In Training» volverá al Teatro de Hollywood. También habrá menús especiales en los restaurantes, merchandising en las tiendas del parque y se podrán encontrar los logos de Superman y Batman en grande para poder hacerse fotos. En el Teatro Chino estará Wonder Woman para poderse fotografiar con ella y, por su parte, Batman y Superman esperarán a los visitantes en el Teatro de Hollywood.

En cuanto a los shows de esta temporada, el Cartoon Village albergará dos espectáculos, el «Looney Tones Dance Festival» y el «Looney Tones Musical Live».

¿Cómo conseguir el hotel más entradas para Warner?

Normalmente, los packs de hotel más entradas Warner hacen que la familia se pueda ahorrar dinero y que los hoteles tengan amplia información sobre el parque de atracciones para facilitar a sus clientes. En la página web del parque se pueden consultar varias opciones de paquetes vacacionales y gestionarlo a través de una agencia oficial.

Si se quiere disfrutar de forma segura, este parque es una buena opción, ya que ofrece las mejores novedades en el inicio de esta nueva temporada y cuenta con las más estrictas medidas de seguridad. Además, si se escoge el paquete de hotel más entradas para Warner, el alojamiento estará cerca, lo cual favorecerá la estancia y comodidad de los clientes y les permitirá ahorrarse dinero, tanto en la adquisición de las entradas como en los desplazamientos.

CaixaBank lidera las emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles en España y Portugal

0

CaixaBank se ha situado como el banco líder en la emisión y colocación de bonos verdes, sociales y sostenibles -ESG, por sus siglas en inglés- en los mercados de España y Portugal durante el primer trimestre de 2021, según los rankings de Dealogic y Refinitiv.

La entidad bancaria ha participado en la emisión de cuatro bonos verdes y dos sostenibles, por un importe total de 6.750 millones de euros, y entre esas emisiones destacan las de Iberdrola, Telefónica, EDP o la Comunidad de Madrid, ha informado este miércoles en un comunicado.

El mercado de bonos verdes, sociales y sostenibles está ganando una cuota de mercado relevante, consiguiendo durante el primer trimestre de 2021 un volumen récord a nivel global de 255.000 millones de dólares.

Esta cifra supone un crecimiento del 320% frente al primer trimestre de 2020 y un volumen equivalente al 50% del total movilizado durante 2020.

ODS

CaixaBank aprobó en agosto de 2019 el marco de emisión de bonos ODS con la validación de Sustainalytics, con la misión de apoyar los ODS de Naciones Unidas y desde la aprobación de dicho marco, ha realizado cinco emisiones propias de bonos, por valor de 5.000 millones de euros.

En 2019 emitió su primer bono social que contribuyó a la creación de más de 1.000 empresas y 8.200 puestos de trabajo, en 2020 emitió su primer bono verde para financiar proyectos de energía renovable y edificios energéticamente eficientes y su segundo bono social, para mitigar los efectos de la Covid-19.

Este año, en los primeros meses ya ha emitido dos bonos verdes mediante los cuales canalizará fondos para financiar proyectos que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental.

CaixaBank movilizó en 2020 más de 12.000 millones de euros en financiaciones sostenibles, con más de 2.000 millones de euros formalizados en financiaciones verdes y más de 3.000 millones formalizados en financiaciones ligadas a variables ESG, especialmente las de tipo medioambiental, como la reducción de emisiones o la eficiencia energética.

Adif adjudica a la francesa Veolia el suministro de baterías por 11,7 M€

0

Adif ha adjudicado a Veolia el suministro de baterías para los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs) en la red ferroviaria, tanto convencional como de Alta Velocidad, por un importe total de 11,7 millones de euros, IVA incluido.

La compañía francesa especializada en energía y tratamiento de agua y residuos se ha hecho con los dos lotes en los que se dividía la licitación a través de su división Veolia Servicios Lecam, según informa el gestor de infraestructuras ferroviarias.

En concreto, el primer lote corresponde a la red convencional y ha sido adjudicado por 5,9 millones de euros, mientras que el segundo de los lotes hace referencia al suministro en la red de Alta Velocidad y se ha adjudicado por 5,7 millones de euros.

El objeto del contrato es el suministro en régimen de pedido abierto de baterías, en función de las necesidades que se detecten, para la alimentación ininterrumpida de diversas instalaciones de seguridad ferroviaria, tales como enclavamientos electrónicos, sistemas de señalización, equipos informáticos asociados y alumbrado de emergencia.

Estas instalaciones reciben la alimentación eléctrica desde la catenaria, red o grupo electrógeno. En caso de fallo o interrupción en el suministro de la alimentación de energía, son necesarios los sistemas de alimentación Iininterrumpida compuestos por baterías que aseguran el funcionamiento de los sistemas de señalización, enclavamientos y alumbrado de emergencia en líneas ferroviarias y edificios técnicos.

Este contrato contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Joyas ‘low cost’ de Bershka para presumir esta primavera

La cadena de moda Bershka es una de las tiendas favoritas de miles y miles de personas. Y a nosotros no nos extraña. Porque todas las prendas que venden aquí tienen diseños innovadores pero también clásicos. Y, además, a los mejores precios. ¿Pero sabías que también venden bisutería tan barata como bonita? Mucha gente al enterarse se queda sorprendida, pero cuando ven cualquiera de estos artículos se lanzan a comprarlos porque son irresistibles. Y para demostrártelo en este artículo queremos mostrarte varias piezas de bisutería low cost para que presumas durante esta primavera. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Pendientes de aro Ángel, de Bershka

Bershka

Muchas personas aficionadas a la bisutería se piensan que lo único que puede cambiar en el diseño de unos pendientes de aro es el grosor, el color y el tamaño. Y en realidad están muy equivocadas. No hay más que ver estos pendientes de aro de Bershka para darse cuenta de ello. Se trata de unos pendientes de aro, sí, pero en su interior tiene la palabra ángel como parte del diseño. No hay duda de que son un par de pendientes muy originales. Además, tienen un precio muy atractivo. Solo cuestan 6 euros.

Set de 3 collares cadena de Bershka

Bershka

Nos ha encantado esta pieza. Y sabemos que a muchas mujeres también. Y sobre todo, en concreto, a todas ellas a las que les gusta llevar varios colgares en el cuello. Porque en realidad este artículo es un collar triple. Sí, como lo oyes. Son tras piezas en una. Y cada una de ellas es diferente a la otra. La de en medio es la más gruesa. Y las otras dos tienen el mismo grosor, solo que en la última está colgada la palabra ángel. Y aunque se trata de un artículo triple, es muy barato. Tiene un precio de 8 euros en Bershka.

Set de 9 pendientes de llama de Bershka

Bershka

Hay muchas veces que cuando quieres comprar unos pendientes no sabes cuál elegir. Sobre todo en Bershka, donde todos los modelos que tienen son muy bonitos. Pero gracias a este artículo no te volverás a ver en la encrucijada de tener que elegir entre cuál comprar. Te verás en la encrucijada de decidir cuál te vas a poner. Porque se trata de un set de 9 pendientes. Cada uno muy diferente al otro pero todos muy originales. Y además, este set está a precio de risa. Solo cuesta 9 euros.

Set de 8 anillos corazón, de Bershka

Bershka

La mayoría de las mujeres que se pasan por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país acaban por enamorarse de este set de anillos. Y lo hacen por varios motivos. El primero de ellos es que son 8 piezas. Y además cada una es muy distinta a la otro. Pero, eso sí. Todas son muy originales a su manera. Pero lo mejor de todo y lo que más nos ha sorprendido ha sido su precio. Y es que aunque en el set vengan 8 anillos, solo cuesta 7 euros.

Collar cadena Paloma Mami de Bershka

Bershka

Si eres de las que estás buscando algún artículo de bisutería con el que impresionar a tus amigas durante esta primavera, deberías de considerar la idea de pasarte por alguna de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a esta pieza. Se trata de una cadena gruesa de color plateado de la que cuelga una inscripción con la palabra diva. Pero también la letra ‘P’ y una paloma. Si las quieres, puede ser tuya por tan solo 16 euros. Mejor date prisa antes de que se pueda agotar, nos han chivado que se está vendiendo muy bien.

Set de 5 pulseras

screenshot www.bershka.com 2021.04.24 20 24 11 Merca2.es

Las pulseras son uno de ese tipo de artículos que, aunque se lleven durante todo el año, lucen más durante la primavera. Y esto se debe a una sencilla razón: esta estación trae consigo la subida de las temperaturas. Por lo que es más habitual utilizar la manga corta y las pulseras que llevas puestas quedan a la vista. A nosotros nos ha gustado mucho este set 5 que tienen a la venta en Bershka. Porque todas tienen diseños diferentes y porque son muy baratas. Solo cuestan 7 euros.

Set de dos piercings

screenshot www.bershka.com 2021.04.24 20 27 14 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que repasamos varias piezas de bisutería de Bershka para que al ponerte presumas durante esta primavera con un artículo muy especial. Se trata de un set de dos piercings para el ombligo. Ahora que llega el buen tiempo muchas mujeres están renovando sus piercings para poder lucirlos en la playa, en la piscina o en un simple paseo. De uno de ellos cuelgas varios corazones y el otro tiene un diseño más clásico. Al comprar este set, tendrás la opción de ir cambiando uno por otro. Solo cuesta 8 euros.

Santander nombra a António Simões CEO de España y releva a Nathan Bostock como CEO en Reino Unido

0

Santander ha anunciado el nombramiento de António Simões como consejero delegado de España, en sustitución de Rami Aboukhair, y el relevo de Nathan Bostock como consejero delegado en Reino Unido, quien permanecerá en su cargo hasta que se designe a un sucesor.

Estos nombramientos están sujetos a las correspondientes aprobaciones regulatorias y forman parte de una serie de cambios en el equipo directivo de la región de Europa para seguir avanzando en el desarrollo de ‘One Santander’, según ha informado la entidad.

António Simões será consejero delegado de Santander España y continuará como responsable regional de Europa. Simões se incorporó a Santander en 2020 tras ocupar distintos puestos directivos en HSBC, donde fue consejero delegado en Reino Unido y Europa continental.

Con su nombramiento como consejero delegado de Santander España, la estructura de gestión de Europa se alinea a la de las regiones de Norteamérica y Sudamérica, donde los responsables regionales también son consejeros delegados de un país.

En un comunicado interno enviado a la plantilla, el banco ha informado también de los nombramientos de Ángel Rivera como director de banca comercial en España y de Matías Sánchez como responsable de productos retail de Europa y de Santander España.

Ángel Rivera será responsable de los canales de distribución y la actividad comercial. «Ángel aporta una sólida experiencia y su papel será clave para impulsar una nueva fase de crecimiento del negocio en España», indica el comunicado interno.

Matías Sánchez, que hasta ahora estaba al frente de banca comercial en Chile, será responsable de productos retail de Europa y de Santander España.

Ambos serán los dos ‘hombres fuertes’ de António Simões en España y reportarán al consejero delegado del grupo, José Antonio Ávarez.

RAMI ABOUKHAIR LIDERARÁ EL NEGOCIO DE TARJETAS

Simões sustituye a Rami Aboukhair, quien ha sido nombrado ‘global head of Cards and Digital Solutions’ del grupo y reportará al consejero delegado del grupo, José Antonio Álvarez.

Se trata de un puesto de nueva creación para desarrollar el negocio de tarjetas en el contexto de la visión de ‘One Santander’. El objetivo es construir una plataforma de tarjetas «única, moderna y flexible» aprovechando la tecnología de PagoNxt.

«Con ‘One Santander’, simplificaremos y mejoraremos nuestra atención al cliente aprovechando la fortaleza colectiva del grupo. Avanzamos a buen ritmo y con este cambio, que alinea el modelo de Europa al de las otras dos regiones, aceleraremos nuestra transformación. Me gustaría agradecer a Rami su éxito en la transformación de Santander España durante los últimos seis años y en la integración de Banco Popular. En sus nuevas funciones, seguirá teniendo un papel muy importante para mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes y para avanzar en la creación de One Santander», ha señalado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.

RELEVO DEL CEO EN REINO UNIDO

Por otro lado, el actual consejero delegado de Santander UK, Nathan Bostock, pasará a ocupar una función global como ‘head of Investment Platforms’.

Supervisará todas las plataformas de inversión propiedad de Santander o participadas por el banco que gestionan terceros, con foco en los negocios de alta rentabilidad que complementan a la banca tradicional y que se benefician de la escala y diversificación geográfica del grupo.

El plan de sucesión para el nombramiento del nuevo consejero delegado de Santander UK está en marcha y Nathan Bostock permanecerá en su cargo hasta que se designe a un sucesor.

«En los años en los que Nathan ha estado al frente de Santander UK, ha consolidado al banco como un jugador capaz de competir con las grandes entidades británicas y ha puesto las bases para crecer en el Reino Unido, un mercado que es clave para el grupo. Me gustaría agradecerle el trabajo realizado y estoy segura de que seguirá aportando mucho al grupo en su nueva función», ha subrayado Botín.

Bodegas Riojanas gana un 24,5% más en el primer trimestre

0

Bodegas Riojanas ganó un 24,5% más en el primer trimestre de 2021, hasta alcanzar los 71.000 euros, frente a los 57.000 euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y marzo, la facturación de la bodega se situó en 2,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 10%, impulsado por el comportamiento de la comercialización en los mercados internacionales con un crecimiento en este periodo del 82,3%, gracias a los crecimientos en sus principales mercados.

Sin embargo, Bodegas Riojanas ha precisado que el mercado nacional ha tenido una evolución prácticamente plana a pesar de la atonía en el canal Horeca ligada al actual entorno de restricciones por la pandemia.

La bodega ha recordado que el primer trimestre del año ha seguido marcado por la crisis sanitaria y por las consiguientes restricciones de aforo y movilidad que son generalizadas a nivel mundial que impactan directamente a la comercialización de sus vinos, sobre todo en bares y restaurantes.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se recortó en un 9,3%, hasta alcanzar los 457.000 euros, respecto a los 504.000 euros registrados en el mismo periodo del ejercicio precedente.

De cara a los próximos meses, Bodegas Riojanas confía en que el progresivo avance en la administración de las vacunas les permitaseguir avanzando en una progresiva desescalada a nivel mundial que contribuirá a la recuperación de la actividad comercial.

Deutsche Bank ganó 908 millones en el primer trimestre

0

Deutsche Bank, el mayor prestamista de Alemania, registró un beneficio neto atribuido de 908 millones de euros en los tres primeros meses de 2021, frente a las pérdidas de 43 millones contabilizadas un año antes, lo que supone el mejor resultado de la entidad desde 2014.

El banco germano alcanzó entre enero y marzo una cifra de negocio de 7.233 millones de euros, un 13,9% más que un año antes y la más alta en un trimestre desde 2017, incluyendo un crecimiento del 32% de los ingresos del negocio de banca de inversión, hasta 3.097 millones.

De su lado, el área de banca corporativa redujo un 1% sus ingresos en el primer trimestre, hasta 1.313 millones de euros, mientras que la unidad de banca privada mantuvo estable su cifra de negocio en 2.178 millones y el negocio de gestión de activos creció un 23%, hasta 637 millones.

Por otro lado, Deutsche Bank se anotó provisiones por importe de 69 millones de euros, cifra que representa un descenso del 86% en comparación con la partida destinada a cubrir el riesgo de crédito en el mismo periodo de 2020.

A su vez, la ratio de capital básico CET1 se situó al cierre del trimestre en el 13,7%, frente al 12,8% del trimestre anterior.

«Nuestro primer trimestre es una prueba más de que Deutsche Bank está en el camino correcto en los cuatro negocios principales y está generando una rentabilidad sostenible», dijo Christian Sewing, consejero delegado de Deutche Bank.

«Estos resultados nos dan la confianza de que alcanzaremos nuestros objetivos para 2022», añadió.

Telefónica selecciona a Nokia para los nuevos routers de su red de fibra y 5G

0

Telefónica ha seleccionado a Nokia para la actualización de su red IP Fusión con nuevos routers que permitirán llevar la conectividad 5G y la fibra hasta al hogar (FTTH) a más puntos de España.

Con este equipamiento, Telefónica podrá ofrecer conectividad de alta velocidad en zonas rurales o remotas, según un comunicado de la multinacional española.

La compañía define el acuerdo como «un paso más» en el proyecto de arquitectura a largo plazo que ha posicionado los productos de Nokia en todas las capas de la red IP extremo a extremo de Telefónica, ya que anteriormente la compañía finlandesa ha ofrecido otras soluciones IP para la conectividad para estaciones bases o la interconexión con otros operadores.

Javier Gutiérrez, director de Estrategia y Desarrollo de Red, Operaciones e IT en Telefónica España, ha señalado que estás extensiones de Nokia permitirán a la compañía ofrecer un catálogo completo de servicios, «en particular para zonas rurales y remotas».

En concreto, la operadora desplegará los Nokia 7250 IXR-e, para el acceso, y los 7250 IXR-R56, para la agregación, ambos diseñados para soportar nubes distribuidas.

Asimismo, este nuevo producto se traducirá en mejoras de la fiabilidad del servicio móvil y soporte de extremo a extremo para protocolos avanzados.

Por su parte, Vach Kompella, director de la división de redes IP de Nokia, ha identificado a Telefónica como «uno de los operadores más destacados de Europa» y ha recalcado que la empresa española «siempre ha mejorado su red.

«Con su red IP de extremo a extremo ya completa, Telefónica puede llevar nuevos servicios a sus clientes más rápidamente, proporcionar una mejor garantía de servicio y anticiparse al crecimiento previsto por la evolución al 5G y la computación distribuida», ha explicado Kompella.

El 42% de los pisos que se alquilan cuestan menos de 750 euros

0

La mayor oferta de vivienda en alquiler, unido a la necesidad de muchos propietarios de alquilar cuanto antes, han provocado una caída en el precio de los pisos. El peso de las viviendas en alquiler por debajo de 750 euros al mes ha crecido considerablemente, y se sitúa en el 42% del total de viviendas en marzo, según un estudio de Idealista.

El portal inmobiliario señala que antes de la crisis inmobiliario el porcentaje de viviendas en alquiler por debajo de los 750 euros en las capitales de provincia rondaba el 34% del total de viviendas. Asimismo, hay que tener en cuenta varios factores: gran parte de los alquileres turísticos se han pasado al alquiler tradicional; y también es destacable la decisión de muchos propietarios que optan por alquilar su piso que había permanecido cerrado ante el temor de que sea ocupado ilegalmente.

El número de viviendas en alquiler por debajo de 750 euros mensuales se incrementó en Barcelona durante la pandemia, pasando de suponer el 7% del total al 14% en marzo de 2021. Por su parte, en Madrid, el número de viviendas de estas características pasó de representar el 11% del total a representar el 23%.

Al ampliar el rango hasta los 1.000 euros al mes, Idealista ha constatado cómo en Barcelona los alquileres de estas características suponían el 29% de toda la oferta que hubo disponible en el mes de febrero de 2020, mientras que alcanzaron el 49% en el mes de marzo de 2021. En Madrid, pasó de representar el 36% al 55%.

Asimismo, el portal inmobiliario ha destacado que, en Palma, las viviendas por debajo de los 750 euros pasó del 11% al 21% y las de menos de 1.000 euros del 41% al 55% en marzo de este año.

Málaga ha sido la capital donde el peso de alquileres de menos de 750 euros ha crecido más durante el año de la pandemia, tras pasar de representar el 46% al 65%.

Le siguen Girona (pasa del 47% al 66%), Sevilla (del 46% al 64%) y Valencia (del 41% al 54%). También, según idealista, han sido considerables los aumentos de los alquileres en ese tramo de precio en Tarragona (del 65% al 77%), Granada (del 75% al 86%), Huelva (del 85% al 95%) y Las Palmas de Gran Canaria (del 51% al 60%).

No obstante, destacan las caídas de Pamplona, donde los alquileres de menos de 750 euros han pasado del 41% al 32%; de San Sebastián (del 14% al 9%), Melilla (del 87% al 84%), León (del 90% al 88%) y Orense (del 95% al 94%).

Sandalias y alpargatas de Stradivarius que son tendencia esta temporada

Se acerca el buen tiempo y en Stradivarius saben que es momento de decirle adiós a las botas y a los calcetines y dejar, por fin, que nuestros pies respiren. Por eso, ya tenemos en las tiendas la colección de sandalias y alpargatas que más se van a llevar durante las próximas semanas. Ahora que disponen de todos los números es el mejor momento para comprar.

¿Qué te espera esta temporada? Absolutamente de todo, desde sandalias perfectas para complementar a un look de infarto a prácticas chanclas que no te querrás quitar en todo el verano y que incluso podrás lucir en la playa. Sin olvidarnos de las clásicas alpargatas, que nunca pasan de moda. ¡Vamos a verlo!

Sandalias planas engomadas, un exitazo de Stradivarius

chanclas de goma stradivarius

Las míticas chanclas de goma con las que pasábamos todo el verano durante nuestra infancia están de vuelta, aunque en una versión renovada. Este año lo que se llevan son las chanclas planas engomadas, perfectas tanto para dar un paseo durante las tardes de verano, como para estar por casa o ir a la playa o la piscina.

Con una suela del grosor adecuado para que puedas pisar con comodidad, sin notar cada pequeña piedrecita. El toque original lo ponen la hebilla en la tira y su suela dentada. Las tienes disponibles en blanco, en negro y en un divertido rosa. En cuanto a las tallas, van de la 35 a la 41.

Sandalias planas acolchadas

sandalias planas stradivarius

Si te ha gustado el modelo anterior, pero no te hace gracia la idea de llevar todo el día los pies en un calzado de goma cuando hace calor, quizá te guste más esta opción que también nos proponen en Stradivarius. En esta ocasión se trata de unas sandalias planas con tiras acolchadas, para que disfrutes de la máxima comodidad.

Tienen una suela dentada para que puedas pisar con seguridad y, además, se cierran por detrás del tobillo con una tira de velcro, para que las ajustes todo lo que necesites. Junto a colores clásicos como el blanco y el negro también las tienes disponibles en un bonito verde que robará todas las miradas.

Alpargatas con cuadros vichy

alpargatas baratas

Las alpargatas son el calzado de verano favorito de muchas mujeres, y no es de extrañar si tenemos en cuenta que son cómodas y bonitas a partes iguales. En Stradivarius lo saben y por eso este año no faltan en su nueva colección. Y el modelo que nos ha llamado especialmente la atención es este que es algo diferente a lo habitual.

Son unas alpargatas de corte clásico, con suela plana. El toque original lo pone la lazada, que está hecha con tela estampada con cuadros vichy, un diseño que se lleva mucho este año. Las tienes disponibles en este bonito tono marrón claro, y también en un delicado color lavanda. En cuanto te las pruebes no te las vas a querer quitar.

Sandalias con detalle de cadena de Stradivarius

sandalias vintage stradivarius

Hay momentos en los que te apetece ponerte algo más cómodo en los pies pero no quieres renunciar a la comodidad de un calzado plano y abierto. Para esas ocasiones te recomendamos estas sandalias planas de tira ancha con detalle de cadena en color dorado. Son el complemento perfecto para tus estilismos más elegantes.

Un diseño con un toque muy vintage y un color crema que hace que las sandalias combinen con prácticamente todo. Si buscas algo un poco más oscuro pero que también sea fácil de combinar con otras prendas, tienes este mismo modelo disponible en color negro, en el que las cadenas doradas resaltan todavía más.

Sandalias de dedo flatform

chanclas de dedo con plataforma

Hay a quien le encanta llevar calzado plano, pero también hay mujeres que prefieren verse siempre un poco más altas y no pueden renunciar a los tacones. Lo que nos propone Stradivarius es disfrutar de la experiencia de tener unos centímetros más de altura pero sin tener que ir incómodas, y lo hace con estas sandalias de dedo tipo flatform.

Son unas cuñas con plataforma que resultan especialmente cómodas, con una plantilla que se amolda a la perfección a la forma del pie. Además, las tiras para encajar el dedo gordo permiten que el calzado quede bien ajustado al pie y puedas caminar con seguridad en cualquier situación.

Sandalias multicolor

chanclas

Si te gustan las sandalias flatform pero quieres algo con un diseño más juvenil y alegre, prueba con este modelo multicolor. La suela tiene color crudo, pero las tiras de la sandalia son cada una de un color diferente para conseguir un efecto único. Además, la tira trasera está reforzada para reducir el riesgo de que se produzcan rozaduras en la zona del talón.

El cierre se hace a través de la tira delantera, que es adherente. Esto permite que la sandalia se ajuste a la perfección a tu pie y puedas caminar con comodidad. Quedan perfectas con shorts y con faldas, y son tan cómodas que no te las vas a querer quitar en todo el verano.

Sandalias sport de Stradivarius

sandalias deportivas

¿Quieres aprovechar el verano para hacer algo de ejercicio mientras visitas nuevos destinos? Si tienes pensado caminar mucho, pero no quieres encerrar tus pies en unas deportivas, la alternativa son las sandalias sport, que te ofrecen una buena sujeción del pie y hacen que cada paso sea cómodo.

Este modelo son unas sandalias planas de estilo deportivo, en un bonito color crudo que combina con todo. La suela tiene un poco de volumen para que camines bien incluso en los terrenos más complicados, y el cierre se hace con cintas adherentes en pulsera.

Leptospirosis: qué es y cómo curar esta enfermedad que sufren los perros

0

La leptospirosis canina es una enfermedad bacteriana zoológica, es decir, que se puede transmitir entre animales y humanos. Se transmite inicialmente a partir de la orina de pequeños roedores que actúan como reservorios, albergando el patógeno pero sin presentar signos clínicos. Al propagarse por la orina, se puede desplazar por los cursos de agua, y es capaz de permanecer en el suelo inactiva hasta seis meses. Es más frecuente en climas húmedos, y en primavera y otoño, con mayor incidencia en entornos rurales, debido a que hay mayor interacción con la fauna salvaje.

UNA BACTERIA QUE SE ALOJA EN LOS ÓRGANOS DEL PERRO

Está provocada por los serovares Leptospira icterohaemorrhagiae y canicola, y una vez que penetra en el organismo del perro, se puede extender a través del torrente sanguíneo a varios órganos. Lo más habitual es que el sistema inmunológico del animal pueda combatir la bacteria, peor no siempre lo consigue. A veces, el contagiado puede ser asintomático, o por el contrario, presentar síntomas que pueden ser leves, o graves, llegando a comprometer la vida del perro. Por eso es importante prevenir la transmisión de esta enfermedad, o en el caso de haberse producido ya, saber identificar los síntomas, para proporcionar un tratamiento adecuado cuanto antes.

leptospirosis bacteria

FACTORES DE RIESGO

Los factores de riesgo para el contagio de la leptospirosis canina son los siguientes:

  • Actividades en ríos, arroyos y lagos, con mayor riesgo en perros que disfrutan del contacto con el agua.
  • Ingestión de agua contaminada, por ejemplo, cuando el perro bebe de un charco.
  • Contacto con animales de granja o salvajes.
  • Contacto con otros perros contagiados.
  • Ingestión de cadáveres o tejidos infectados.

La bacteria puede penetrar en el organismo a través de las mucosas de la boca, la nariz y los párpados, o a través de rasguños y heridas de la piel, y el contagio se puede producir mediante el contacto con orina, agua, suelo, alimentos, ropa o cama infectados. También se puede transmitir a los cachorros por medio de la placenta. En cuanto las bacterias entrar en el organismo, pasan al torrente sanguíneo y se multiplican, pasando a los tejidos y concentrándose en el riñón y el hígado, que son los órganos más afectados por la leptospirosis.

perro-agua-leptospirosis

SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES

Los síntomas de la leptospirosis en perros pueden ser desde leves o inexistentes, hasta muy graves, con cuadros agudos que pueden llegar a provocar la muerte. En los casos más habituales y clásicos, los principales síntomas son:

  • Fiebre elevada, que a veces disminuye por sí sola.
  • Gastroenteritis con vómitos y diarrea.
  • Deshidratación y/o aumento del consumo de agua.
  • Orina de color oscuro.
  • Ictericia (coloración amarillenta provocada por el daño hepático).
  • Cogestión de las mucosas.
  • Letargo y falta de apetito.
  • Insuficiencia renal aguda.

Al presentarse esta enfermedad con un abanico tan grande de síntomas, se puede confundir con otras enfermedades de tipo infeccioso, pero la leptospirosis evoluciona más deprisa que la hepatitis viral o el moquillo, por eso es conveniente tratarla cuanto antes.

perro veterinario Merca2.es

TRATAMIENTO DE LA LEPTOSPIROSIS

La leptospirosis, una vez diagnosticada, se puede tratar administrando antibióticos derivados de la penicilina vía intravenosa, o bien con doxiciclina por vía oral, ambos fármacos muy eficaces contra esta bacteria. Si el perro presenta problemas gastrointestinales, el tratamiento será por vía intravenosa, hasta que el perro se recupere de eso síntomas. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, el animal podrá necesitar otros apoyos, ya que puede haber sufrido daño en algunos órganos. La recuperación puede ser lenta, y en ocasiones pueden presentarse rebrotes crónicos, hasta que la enfermedad se vaya diseminando por completo a través de la orina, para lo cual deben transcurrir vario meses. Después, el perro puede recuperar la normalidad, aunque también puede sufrir secuelas en los riñones o el hígado, por lo que necesitará un control veterinario periódico.

perro tratamiento Merca2.es

PREVENCIÓN DE LA LEPTOSPIROSIS

Existen vacunas que mantienen protegido al perro de la leptospirosis durante al menos 12 meses, por lo que si el animal se encuentra en situación de riesgo, conviene considerar la vacunación. Además, es recomendable reducir el contacto del perro con posibles fuentes de contagio. Si el perro ya ha contraído la enfermedad, hay que tomar una serie de precauciones, como evitar el contacto con la orina, desinfectar la zona, en el caso de que el perro orine en casa y, cuidar en general la higiene. Además, si el animal contagiado convive con otros perros, todos ellos deberán ser tratados contra la leptospirosis.

perro sano Merca2.es

España, Alemania, Francia e Italia apremian a los países de la UE a presentar sus planes a Bruselas

0

España quiere ser uno de los motores de la recuperación europea tras la pandemia, según ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en un acto compartido con sus homólogos de Alemania, Francia e Italia en el que han animado a sus socios de la UE a presentar cuanto antes los respectivos planes nacionales de recuperación.

«El plan de recuperación europeo nos permitirá construir una Europa más fuerte», ha asegurado Calviño en un evento en el que también han participado el vicecanciller alemán y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, y el ministro italiano de Economía y Finanzas, Daniele Franco.

La vicepresidenta económica ha destacado la ambición del plan español, que, además de inversiones, incluye reformas de calado para la nuevas generaciones, de modo que España pueda ser «uno de los motores de la recuperación europea».

En este sentido, ha subrayado que el plan español tiene cuatro pilares: transición verde, transformación digital, cohesión social e igualdad de género.

«Contempla un paquete equilibrado de inversiones y reformas para los próximos años», con casi un 40% de inversiones en transición verde, el 30% en transformación digital, un 10% en educación y formación y un 7% en I+D.

De su lado, Olaf Scholz ha señalado que el programa de recuperación europeo representa una oportunidad de reconstruir el futuro para los jóvenes y de generar mejores empleos.

Asimismo, ha subrayado el marcado carácter europeo del plan nacional germano que será enviado a Bruselas y ha enfatizado el llamamiento de los cuatro grandes de la eurozona al resto de países «para presentar sus planes (a Bruselas) lo más rápido posible».

Por su parte, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno LeMaire, ha pedido a la Comisión Europea que una vez recibidos los distintos planes nacionales revise estos «sin demora» para que los fondos puedan desembolsarse antes del final del verano.

«Tenemos en nuestras manos la posibilidad de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de salvar el siglo XXI junto con Estados Unidos y China», ha apuntado.

FCC multiplica por cinco su beneficio hasta los 139 M€

0

FCC ha multiplicado por cinco el beneficio neto atribuible durante el primer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo de 2022. Así, alcanzó la cifra de 139 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 28,1 millones del mismo periodo del año anterior.

El aumento de su beneficio trimestral se ha debido a la evolución del tipo de cambio contabilizado, así como el cierre de la venta de diversas concesiones de infraestructuras de transporte o la reversión de provisiones realizada el año pasado.

En concreto, el grupo a los mandos de Carlos Slim se anotó una provisión de 20 millones de euros en 2020 como prevención y para combatir los efectos negativos ocasionados por la pandemia. Sin embargo, un año más tarde y en vista de la evolución de la vacuna, ha decidido revertirla, con su consecuente efecto positivo en la cuenta de resultados.

Por su parte, en octubre del año pasado acordó la venta de toda su participación en tres concesiones de infraestructuras ubicadas en España -cuatro autopistas, una línea de metro de Barcelona y la Ciudad de la Justicia de esta misma ciudad-, dentro de su política de rotación y desarrollo selectivo de proyectos en esta actividad, por 409,3 millones de euros.

Respecto al impacto positivo del tipo de cambio, contrastan los 17,1 millones de euros que tuvo que reducir al resultado financiero el año pasado con los 14 millones de euros positivos que ha sumado en sus últimas cuentas trimestrales por el movimiento diferencial del tipo de cambios de ciertas monedas.

A pesar de todos estos elementos extraordinarios que explican el gran incremento registrado en el beneficio, la compañía logró aumentar su cifra de negocio un 2,1%, hasta los 1.516,8 millones de euros entre enero y marzo de este año, debido también al hecho de que el estallido de la crisis sanitaria se produjo a mediados de marzo del año pasado, cuando se paralizó toda actividad no esencial.

FCC atribuye esta evolución en los ingresos al efecto de las medidas implantadas en marzo de 2020, aún vigentes, para la lucha contra la pandemia, que han tenido un efecto diverso en las distintas áreas de negocio.

MEDIOAMBIENTE, AL ALZA

Medioambiente, su principal rama de negocio, fue la que tuvo un mejor comportamiento: aumentó un 3,6% su cifra de negocio. También se comportó bien Cemento (15,4%), mientras que Agua y Construcción la redujeron un 5,2% y un 3,1%, respectivamente.

Por áreas geográficas, en España, que concentra el 60% de su actividad global, consiguió elevar un 5,1% sus ingresos, hasta los 909,5 millones de euros, de la misma forma que lo hizo en el resto de sus mercados, menos en Reino Unido y Oriente Medio y África, debido principalmente a la menor aportación de contratos que se han terminado o se encuentran en fase muy avanzada de ejecución.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de FCC también creció un 16,5% en el primer trimestre, hasta los 254,5 millones de euros, gracias a la mejora del margen operativo conseguido en las distintas áreas de negocio del grupo. Ajustado por este efecto, el Ebitda de FCC se incrementó un 6,7% en relación a marzo de 2020.

De su lado, la deuda financiera neta a ascendía a 31 de marzo a 2.613,7 millones de euros, lo que representa un 6,6% menos que en el primer trimestre de 2020, gracias a la aportación realizada por la venta de sus concesiones en Cataluña.

El patrimonio neto a cierre del primer trimestre alcanzó los 3.061,4 millones de euros, mientras que la cartera de negocio del grupo se ubicó en 29.857,5 millones de euros, con un incremento de un 1,5% frente al mismo periodo de 2020, debido a la incorporación de nuevos contratos en el área de Medio Ambiente, especialmente en su negocio en Estados Unidos.

Naturgy bate previsiones y casi duplica su beneficio en el primer trimestre

0

Naturgy obtuvo un beneficio neto de 383 millones de euros en el primer trimestre del año, elevando así un 92,5% las ganancias de 199 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

Este incremento se debió, principalmente, al cierre en marzo del acuerdo para resolver de manera amistosa las disputas que afectaban a Unión Fenosa Gas (UFG) desde 2012, mediante el recibo del pago en efectivo de unos 600 millones de dólares, así como la mayoría de los activos fuera de Egipto -excluidas las actividades comerciales de UFG en España-, que tuvo un impacto positivo no ordinario de 65 millones de euros en ganancias.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética presidida por Francisco Reynés a finales de marzo se situó en 982 millones de euros, un 9,8% más.

Los resultados de la energética en este primer trimestre baten así la media del consenso de analistas, que estimó un Ebitda reportado de 943 millones y unas ganancias de 300 millones de euros.

Excluyendo los elementos no recurrentes, el beneficio neto ordinario del grupo ascendió a 323 millones de euros, un 3,5% más, mientras que su Ebitda ordinario alcanzó los 1.029 millones de euros a cierre de marzo, un 2% menos.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, destacó «la capacidad de la compañía para lograr resultados y crear valor en el día a día a pesar del contexto».

«Nuestra actividad lleva a posicionarnos como un agente activo en la transición energética que quiere contribuir a la recuperación económica, en línea con nuestro compromiso con la sociedad. Naturgy está inmersa en una profunda transformación, necesaria en el actual entorno, que nos obliga anticiparnos a los retos que plantea el sector», dijo.

La energética presenta estos resultados en plena OPA parcial lanzada el pasado mes de febrero por el fondo australiano IFM para hacerse con hasta un 22,69% de su capital. La oferta está sujeta a la aprobación del Gobierno para después continuar los trámites ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

IMPACTO DEL COVID-19

El grupo destacó que, pesar de la mejora en el panorama económico y la recuperación gradual de los precios de las materias primas, el Covid-19 ha continuado afectando negativamente al comportamiento operativo en forma de incertidumbre macroeconómica y una depreciación significativa de las divisas en Latinoamérica.

Así, Naturgy se encuentra inmersa en el despliegue de iniciativas de transformación que permitan recuperar la competitividad a pesar de los desafíos energéticos y macroeconómicos. «Todo ello en un contexto donde ya se comienzan a vislumbrar signos de mejora», indicó.

Durante el primer trimestre, las inversiones totales del grupo ascendieron a 196 millones, un 2,5% menos debido a una mayor optimización del mantenimiento y al efecto de las divisas.

En lo que respecta a la deuda neta, a 31 de marzo ascendía a 13.597 millones de euros, en línea con los niveles de deuda neta a cierre de 2020.

Este nivel de deuda todavía no refleja los ingresos antes de impuestos de 2.570 millones de euros previstos en la venta de la chilena CGE Electricidad, operación acordada con la china State Grid por 2.570 millones de euros que espera completar durante el segundo trimestre de este año.

APUESTA POR LAS RENOVABLES

Asimismo, en este inicio de 2021, la compañía ha seguido avanzando en su apuesta por las renovables, tanto a nivel internacional como nacional. De esta manera, en el mes de enero cerró la compra de una cartera de proyectos renovables en fase inicial de desarrollo en Estados Unidos por un total 8.000 megavatios (MW) en energía solar y 4.000 MW en almacenamiento.

Por otro lado, resultó una de las principales adjudicatarias de la subasta convocada por el Gobierno de España con un total de 235 MW (38 MW eólicos y 197 MW fotovoltaicos) y se hizo con 45 MW de capacidad solar en Canarias, lo que permitirá al grupo duplicar su capacidad instalada actual en las islas.

Además, Naturgy ha identificado oportunidades de inversión por valor de casi 14.000 millones de euros en un centenar de proyectos propios a desarrollar en los próximos años en el marco del programa Next Generation, entre los que destacan aquellos alrededor de los gases renovables, hidrógeno y biometano.

Publicidad