Karlos Arguiñano tiene miles y miles de recetas que ha compartido contigo a través del programa de Antena 3, o también en sus numerosos libros de recetas. Pero si entre todas esos platos hubiera que destacar uno, sin duda sería la merluza en salsa verde. Uno de los más deliciosos y conocidos del cocinero vasco.
Esta saga de cocineros no deja de sorprender, trayendo cada día nuevas ideas y recetas para comer de forma saludable y rica. Ahora podrás agregar a la lista de tus recetas de Arguiñano la que será tu favorita, esta merluza tan sencilla con la que dejarás a todos extasiados.
Los secretos de la merluza en salsa verde de Arguiñano
Origen de la receta de merluza en salsa verde
La merluza en salsa verde es una de las recetas con merluza más populares de la gastronomía vasca. También se conoce como merluza kosquera o merluza vasca.
Su nombre proviene por emplear la famosa salsa que presenta un tono verdoso debido al perejil, y los guisantes, y que se usa para acompañar a la merluza. Además, algunos suelen agregar también patatas, espárragos, almejas, etc.
Su salsa está documentada desde 1723, cuando Plácida de Larrea escribía a una amiga navarra del Valle de Baztán, y en esta carta a le contaba la receta de esta merluza. Desde entonces, es casi un tótem de la cocina vasca, y también una de las mejores recetas de Arguiñano.
Un plato saludable
La merluza en salsa verde de Arguiñano es un plato saludable y nutritivo para toda la familia. Por tanto, puede ser una magnífica opción para hacer en cualquier momento. Y si hay pequeños en casa, mejor usar merluza desespinada, para evitar riesgos.
La merluza es muy rica en proteínas de alto valor biológico, además de diferentes minerales y vitaminas, entre los que destacan las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9 y B12), tan importantes para el sistema nervioso. Algo parecido a las almejas, también ricas en vitaminas del grupo B, además de selenio, hierro, potasio y calcio.
El perejil aporta un toque de vitamina D y calcio. El huevo también aporta proteínas de calidad, vitaminas A, D, E, y B, así como selenio, calcio, yodo, y otros nutrientes esenciales difíciles de encontrar en otros alimentos.
Y el toque de ajo no solo aporta sabor, también combate el colesterol, favorece el sistema inmunitario, reduce la presión sanguínea, es antiinflamatorio, previene el cáncer, etc. Y todo con un bajo valor calórico. ¡No se puede pedir más!
Ingredientes de la merluza en salsa verde de Arguiñano
Para la receta de Arguiñano, tendrás que reunir una serie de ingredientes muy baratos y asequibles. Se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado, como:
- 4 lomos de merluza (de unos 100g cada uno)
- 4 huevos (opcional)
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 vaso de caldo de pescado (puedes hacerlo con las espinas de la merluza)
- Agua
- Harina (si tienes intolerancia puedes usar maicena)
- Vinagre
- Aceite de oliva
- Sal
- Perejil
También podrías agregar almejas si lo prefieres, y guisantes.
Preparar la salsa y la merluza de Arguiñano
Para comenzar con la receta de Arguñano, lo primero que hay que hacer es la salsa verde. Para ello, pela y pica los ajos. Luego, pon un poco de aceite en una cacerola para dorarlos.
Pica también la cebolla de forma fina y añade a la cacerola. Deja que se poche hasta que esté transparente y blanda.
El siguiente paso es agregar una cucharada de harina para rehogar un poco y que pierda el sabor a cruda. Esto servirá para espesar la salsa y que no quede tan líquida.
Luego se vierte el vino blanco y la mitad del caldo e pescado. También debes agregar el perejil picado y mover hasta que espese y salga una salsa espesa y homogénea. Rectifica de sal y estará lista.
Ahora, sazona los lomos de merluza sin espinas y agregalos a la salsa verde. Deben cocinarse 1 min y medio por cada lado, para que no queden crudos. Luego reserva.
Escalfar los huevos
El siguiente paso en la receta de Arguiñano es preparar los huevos escalfados. Para poderlos hacer, pon agua a hervir en un cazo.
Una vez ha comenzado a hervir, sazona y pon un chorrito de vinagre. Casca los huevos y agrega al agua para que escalfen.
Deberían estar cociendo unos 4 minutos, suficiente para que estén blancos y con la yema en su punto. Una vez estén, retíralos del agua y reserva también en una fuente.
El toque final de la merluza en salsa verde de Arguiñano
Para final la receta de Arguiñano, tienes que proceder a realizar el jugo del perejil, un toque especial que le da este chef vasco a esta receta. Para ello, pica un buen manojo de perejil y colócalo en el vaso de la batidora.
Vierte la otra mitad de caldo de pescado que no usaste anteriormente. Tritura todo con la batidora eléctrica y mezcla bien con la salsa verde.
Ahora, monta el planto. Comienza sirviendo los lomos de merluza sin romperlos en un plato. Añade la salsa al plato, y acompaña con los huevos escalfados.