martes, 8 julio 2025

El Tribunal Supremo decide este miércoles cuál es el plazo para reclamar gastos hipotecarios

0

El Tribunal Supremo decidirá previsiblemente este miércoles, 23 de junio, hasta cuándo es posible reclamar la devolución de los gastos hipotecarios. Este fallo permitirá saber el periodo de tiempo con el que cuentan los hipotecados para iniciar sus reclamaciones de gastos de formalización de las hipotecas.

Hasta ahora, diversos juzgados españoles habían seguido distintos criterios para establecer cuándo empieza y cuándo acaba ese plazo, una situación que se resolverá con la sentencia del alto tribunal.

En concreto, según señala HelpMyCash, este fallo determinará si los que contrataron su hipoteca antes del 16 de junio de 2019 aún pueden exigir que se les reembolsen las costas de constitución que los bancos les cobraron indebidamente, cuyo precio alcanzaría unos 1.500 euros de media.

Este comparador ‘online’ indica que el artículo 1.964 del Código Civil establece que los afectados tienen hasta cinco años para exigir la devolución del dinero. Sin embargo, esta normativa matiza que ese período debe empezar a contar «desde que pueda exigirse el cumplimiento de la obligación», es decir, desde que el hipotecado tenga conocimiento de que le cobraron gastos de constitución de manera indebida. «Es ahí donde radica el principal problema, pues existen interpretaciones jurídicas distintas sobre en qué momento se tenía conocimiento de que se podía reclamar», señala.

Así, hay tres sentencias del Tribunal Supremo al respecto: en la que declaraba nulo el cobro de todos los gastos hipotecarios –del 23 de enero de 2015–, desde el fallo en el que se establecía por primera vez qué costas correspondían al banco y cuáles al cliente –24 de enero de 2019– y desde la sentencia que especificaba que la tasación también debía abonarla la entidad –27 de enero de 2021–.

Por ello, dependiendo de en qué punto se considere iniciado ese plazo, los afectados ya no podrán reclamar por estar ya prescrito o podrán exigir la devolución de los gastos indebidamente cobrados hasta enero de 2024 o de 2026, si se tienen en cuenta las otras dos sentencias.

Precisamente, el Supremo decidirá este miércoles cuál de estas interpretaciones sería la correcta y marcará el camino a seguir al resto de los juzgados españoles.

El alto tribunal, no obstante, «deberá respetar la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la materia». En concreto, según este organismo, la legislación nacional sí puede establecer un plazo de prescripción para reclamar indemnizaciones, pero este no debe hacer «imposible o excesivamente difícil» la recuperación del dinero. Además, tampoco puede empezar a correr a partir de la celebración del contrato, es decir, de la firma de la hipoteca.

EL MINISTERIO DE CONSUMO, CON LA INTERPRETACIÓN «MÁS RESTRICTIVA

Desde la asociación Asufin se considera que hasta que el consumidor no conoce la nulidad de la cláusula de su contrato, esto es, cuando se materializa la sentencia, «no puede empezar a computar el plazo para exigir la restitución de cantidades».

Además, la asociación ha recordado que el Ministerio de Consumo emitió un comunicado el pasado 2 de diciembre en el que afirmaba que el plazo vencía el 21 de enero de 2021, por lo que ya estaría prescrito en la mayoría de casos, al cumplirse los cinco años desde que se hiciera pública la Sentencia TS 705/2015. «De este modo, el departamento hacía suya la interpretación más restrictiva y la preferida por los bancos», señala.

En este sentido, destaca que la reforma del Código Civil de 2015 redujo el plazo de prescripción de las acciones personales de 15 a 5 años, estableciendo que, para las contrataciones realizadas con anterioridad a la reforma, la fecha de prescripción de la acción deresponsabilidad quedase fijada el 7 de octubre de 2020.

No obstante, por el estado de alarma se acordó suspender los plazos y retrasar la prescripción de la acción de responsabilidad por este asunto hasta el 29 de diciembre de 2020, recoge la asociación.

VARIOS ESCENARIOS

Por su parte, reclamador.es explica que existen diversos escenarios. En el primero, que califica como «positivo», es aquel en el que el Supremo declara que al considerarse nula por abusiva la cláusula de gastos de formalización del préstamo con garantía hipotecaria «no existe un plazo o periodo de tiempo concreto en el que el hipotecado debe iniciar su reclamación».

En este escenario, todos los afectados por esta cláusula abusiva podrían seguir reclamando al banco la devolución de lo pagado de más por conceptos como la tasación de la vivienda o el Registro de la Propiedad, entre otros.

reclamador.es considera que esta situación sería «lo más coherente» con el Derecho español al no «separar las dos acciones, la de declaración de nulidad y la de la devolución de lo cobrado de más, ya que esta segunda se contempla como un efecto inseparable de la primera».

En el lado opuesto, esta plataforma indica que existe otro escenario en el que los magistrados del Supremo dictaminen que la acción de reclamar prescribe cuando se firmó el préstamo, lo que dejaría fuera todas las hipotecas de cinco años hacia atrás –diez en el caso de préstamos firmados en Cataluña, por su Código Civil que establece un periodo de prescripción más amplio).

Por último, reclamador.es apunta hacia otros escenarios «intermedios», como aquel en el que la sentencia reconoce la prescripción de los gastos, pero desde que se declare la nulidad de la cláusula. Eso significa que el plazo no empieza a correr hasta que no se tenga sentencia que así lo declare.

Polkadot, la nueva sensación del mundo crypto

0

Polkadot, con apenas poco más de un año, ha conseguido crecer rápidamente gracias a su proyecto, colocándose en el puesto número 9 de Coinmarketcap y con una capitalización de mercado superior a los 16 mil millones. Actualmente Dot se mueve en un canal, tras una corrección en el precio, que se está entre los 18 y los 27. A pesar de dicha corrección, con el gran crecimiento de los últimos meses, Dot se encuentra en un buen precio para el largo plazo. En el corto plazo, si la vela de hoy día 21 de junio cierra por encima de dicho soporte, podríamos entrar en compra hasta la zona de los 27. Para corto-medio plazo, si el soporte de los 18 se pierde, continuará la tendencia bajista y podríamos buscar ventas hasta la zona de los 14.

Polkadot Merca2.es

Ethereum en problemas: la senda bajista podría prolongarse en las próximas semanas

0

En el gráfico diario, Ethereum se encuentra en tendencia bajista, desde su máximo de 4400 con una caída cerca del 50%. Durante varias semanas Eth se ha movido en un canal lateral entre los 2900 y 2250. La actual vela se encuentra por debajo de dicho soporte tocando los 1950.

En el largo plazo, con el crecimiento de las criptomonedas, para Eth se podrían efectuar compras para buscar nuevamente los 4000. En el medio plazo, si Eth no recupera el soporte de los 2250, continuaríamos la tendencia bajista para ir a buscar los 1600. En corto plazo, si Eth crea un nuevo canal entre 2250 y 1950 podríamos efectuar compras y ventas hasta que se determine una dirección en el precio para largo plazo.

Etherium Merca2.es

No obstante, para determinar nuestra operativa, es importante considerar que China obligará a sus bancos a bloquear transacciones con cryptos. Recordemos que China tiene su propia criptomoneda y que todas estas restricciones están provocando una migración de mineros.

Actualmente las cryptos están pasando por un mal momento a nivel medioambiental, ya que su uso consume más energía que algunos países como Suiza o Chile. Hasta ver solucionado este problema energético, podríamos ver las cryptos continuar su tendencia bajista en el medio plazo.

La morosidad de la banca repunta

0

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas aumentó ligeramente al 4,53% en abril, frente al 4,51% de marzo y el 4,75% de un año antes.

Este aumento se produce tras el descenso registrado en marzo, si bien no alcanza el nivel registrado en febrero, cuando la ratio de morosidad se situaba en el 4,55%, según los datos provisionales del Banco de España recogidos por Europa Press.

Los créditos dudosos aumentaron un 0,02% respecto al mes anterior, hasta 54.991 millones de euros, aunque disminuyeron un 4,5% frente al dato de abril de 2020.

En el cuarto mes de 2021 se produjo un descenso del 0,30% en el crédito total del sector, hasta 1,214 billones de euros. No obstante, este volumen de crédito era un 0,16% superior al registrado un año antes.

Las cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.

Sin incluir los cambios metodológicos, la ratio de morosidad se situaría en el 4,63%, puesto que el saldo de crédito fue de 1,185 billones de euros en abril de 2021, al excluirse el crédito de los EFC.

Las provisiones de las entidades financieras descendieron por primera vez desde octubre de 2020 y se situaron en 41.239 millones de euros en el cuarto mes del año, 27 millones de euros menos que en marzo (-0,06%), si bien ha aumentado un 12,48% más si se compara con la cifra de abril de 2020, cuando se colocaron en 36.664 millones de euros.

La ratio de cobertura, medida como el total de provisiones sobre el total de los créditos dudosos, se situó en el 74,99%, frente al 75,05% de marzo y el 64,22% de abril de 2020.

CONTRACCIÓN DEL CRÉDITO 

El aumento de la ratio de morosidad, que se produce a la vez que se registra una caída del crédito total concedido, llega en un contexto en el que los principales organismos internacionales y nacionales, así como firmas crediticias, han venido advirtiendo de que en los años 2021 y 2022 aflorará la morosidad derivada de la crisis del coronavirus, que se ha mantenido contenida gracias a las medidas de apoyo desplegadas para hacer frente a la crisis, como avales públicos y moratorias.

El Banco de España ya ha identificado los primeros indicios de un potencial deterioro en la calidad crediticia de los préstamos, como son el fuerte aumento del crédito en vigilancia especial (stage 2), que es aquel en el que el riesgo de impago ha aumentado significativamente desde su reconocimiento inicial, pero no lo suficiente como para clasificarlo como dudoso.

Además, ha constatado que las señales de deterioro crediticio en las carteras de préstamos avalados y en moratoria son «significativamente superiores» a las del resto de las carteras. La mayoría de las moratorias vigentes vencerá a lo largo del segundo trimestre.

El sector une fuerzas para proteger los 35.000 empleos de la red de Stellantis ante su reestructuración

0

Representantes de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), de la Federación de Asociaciones de Agentes y Servicios Oficiales de España (Fagenauto), de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y de los sindicatos CC.OO. y UGT mantuvieron una reunión de trabajo en la que mostraron su apoyo a los concesionarios del grupo automovilístico Stellantis (fusión de PSA y FCA), tras el anuncio de que este iniciará un proceso de reestructuración de las redes de distribución de todas sus marcas en Europa.

En el encuentro, en el que también han participado las asociaciones de concesionarios y asociaciones de agentes y servicios oficiales de las marcas Citroën, DS, Peugeot, Fiat y Opel, las organizaciones han mostrado su preocupación por la reestructuración anunciada y han puesto a disposición de los concesionarios los recursos a su alcance para proteger la actividad económica.

Las organizaciones, según recogen en un comunicado, han acordado trabajar de manera conjunta para proteger los 35.000 empleos que genera la red de distribución de Stellantis, así como su tejido empresarial y la riqueza local que representan y que está presente en toda la geografía española.

De igual modo, también tratarán de que los concesionarios, agentes y servicios oficiales que no continúen tras la reestructuración puedan dejar su actividad salvaguardando sus inversiones y para que los que sigan formando parte de la red de Stellantis lo hagan en las mejores condiciones.

COMISIÓN TÉCNICA PERMANENTE DE ASESORAMIENTO

Durante el encuentro, las organizaciones han acordado seguir manteniendo reuniones periódicas para analizar el desarrollo de la citada reestructuración. Además, para coordinar futuras acciones, tanto ante del Gobierno y las administraciones españolas como en instancias europeas, para tratar de minimizar su impacto.

En esta línea, se ha acordado crear una comisión técnica permanente de asesoramiento para las redes de distribución de las marcas de Stellantis. A través de esta se dará cobertura a las redes de grupo durante el proceso de transición al nuevo modelo de negocio que Stellantis tiene previsto para 2023 y que le ha llevado a cancelar los acuerdos de venta y posventa de todas sus marcas en Europa.

Todo ello después de que hace unas semanas Stellantis anunciase que cancelará todos los acuerdos de venta y distribución de servicios de todas sus marcas en Europa con un preaviso de dos años, por lo que seleccionará una nueva red para junio de 2023.

La empresa indicó que los cambios medioambientales y normativos están impactando en el modelo de distribución de la industria, por lo que buscará promover una nueva modalidad sostenible, apoyándose en una red multimarca «eficiente y optimizada».

«Todas las partes interesadas se beneficiarán de estos cambios: los clientes, la red de distribución y Stellantis. Los clientes podrán beneficiarse de un enfoque multimarca y multicanal con una gama más amplia de servicios. Los concesionarios y las marcas de Stellantis dispondrán de un modelo de negocio nuevo y eficiente destinado a crear sinergias, optimizar costes de distribución, incrementar el grado de satisfacción del cliente y ofrecer oportunidades de negocio sostenibles», subrayó la empresa.

Sandalias de Primark más bonitas y baratas que las de Zara

Para vestir con estilo no necesitas desembolsar grandes cantidades de dinero. El calzado abierto llega cada verano con novedades para lucir perfectas pedicuras. Encuentra el confort entre todas las opciones, combinables fácilmente con cualquier look. Con la llegada del calor querrás que tu armario acoja nuevas sandalias, por lo que en la siguiente selección encontrarás ideales modelos de Primark que podrás adquirir por un precio inferior a los de Zara. Recibe al verano estrenando sandalias entre las disponibles de cualquier punto de venta de Primak.

Las sandalias de dedo que están de moda

En Primark puedes encontrar las sandalias más deseadas esta temporada de verano. Simples pero con mucho estilo se han puesto de moda las clásicas sandalias de dedo tipo chancla con plataforma. Han sido las celebrities e influencers a través de sus redes sociales, las que no han parado de sacarlas en sus fotos, despertando el interés en las consumidoras por conseguirlas. Este modelo está disponible en negro completo o en blanco con suela negra en cualquier Primark de tu ciudad. Tan solo cuestan 10 € y prometen elevar tus looks a lo más alto.

Primark

Sandalias tipo joya en Primark

Las sandalias de tiras textiles que se empezaron a comercializar fuertemente el verano pasado continuan siendo de las mas vendidas esta temporada. Primark ha diseñado en color negro básico una opción con finas perlas que dan la apariencia de joya al producto. Son sintéticas y muy especiales por su diseño. Darán el toque especial a cualquier outfit. Se ajustan al tobillo con una tira de cierre autoaherente. Su precio es de 14 € siendo una de las mejores y más asequibles opciones. Aún no cuentan con tienda online, pero puedes encontrarlas en cualquier tienda de Primark.

joya Merca2.es

Sandalias de tiras acolchadas

Este modelo de sandalias, que esta disponible entre las novedades de Primark, cuenta con una plantilla anatómica para proporcionar mayor comodidad al andar. Las 2 tiras que tiene son acolchadas y de cierre autoadherente ajustable con velcro. En la suela tiene un fino detalle con apariencia de corcho que contrasta con la parte más gruesa en negro. Unicamente las encontrarás en negro, uno de los colores básicos más ponibles. Su precio es de 13 € pero sin duda serán una apuesta segura con la que lucirás la mayoría de tus looks este verano.

Primark

Arregladas sandalias de strass en Primark

Para las ocasiones más especiales o que quieras vestir un estilo menos casual puedes encontrar estas sandalias tipo joya en Primark. Este modelo está disponible en los colores beige y negro. Cuenta con diminutas piedras de strass transparentes, pequeños cristales que imitan al diamante, consiguiendo un toque muy elegante. Tienen 5 tiras que se entrelazan a lo largo del empeine para ofrecer la máxima sujeción al pie. Su precio es de tan solo 10 € y será una de tus sandalias favoritas para las noches de verano.

strass Merca2.es

Sandalias de única tira entrelazada

Este diseño de sandalia plana con punta cuadrada es uno de los mas sofisticados que tienen en Primark. El modelo está formado por tiras lisas y con diseño de cocodrilo que se entrelazan entre sí formando una trenza. Están fabricadas con materiales de piel sintética y tienen un fino ribete metálico en la suela. También puedes encontrarlas en negro con ribete plateado, en lugar de dorado que combinan con marrón. Ya están a la venta en todas las tiendas de Primark y por tan solo 8 € pueden ser tuyas. Estas sandalias serán uno de los básicos de tu armario esta temporada.

Primark

En Primark tienen sandalias básicas de tiras en varios colores

Las sandalias más cómodas y ponibles del verano están en Primark. Este modelo de 2 finas tiras que atraviesan el empeine, ha sido diseñado en 5 colores para que puedas hacerte con las sandalias que más te gusten. Los tonos mas neutros y básicos en los que se ha fabricado son el tierra, el negro y el dorado, pero también han apostado por colores más llamativos como el naranja y el rojo. Excepto las que tienen las tiras en un ligero dorado, todas tienen la plantilla del mismo color. Tan solo cuestan 6 € y podrás combinarlas fácilmente con infinidad de looks.

tiras Merca2.es

Sandalias de hebillas

En todas las tiendas de Primark puedes encontrar este modelo de sandalias inspiradas en las clásicas Birkenstock. Por la comodidad que ofrecen han sido unas de las mas utilizadas los últimos veranos. Las sandalias han sido diseñadas en color verde caqui tanto las tiras ajustables con hebilla como la suela. También están disponibles en color crema y pueden pasar a formar parte de tu armario por tan solo 8 €. Ambos colores pueden conjuntarse con múltiples prendas y accesorios que harán de tu outfit un éxito.

Primark

Sandalias con plantilla anatómica en Primark

Uno de los productos más demandados los últimos años por los consumidores en calzado han sido aquellos que tenían plantillas anatómicas. Este diseño permite que el pie se adapte a la perfección a la sandalia ofreciendo la máxima comodidad. En Primark puedes encontrarlas con 2 tiras que se cruzan anudándose en el centro en color rosa pastel y en negro. La suela presenta un aspecto de corcho en la parte superior, mientras que la inferior es de goma. Por tan solo 8 € pueden ser tuyas. ¿Ya sabes con que te las vas a poner?

Primark

El Gobierno destaca la respuesta de la de la banca española a la digitalización

0

El secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha afirmado este martes que la respuesta a la digitalización del sector bancario español está «entre las más potentes» de Europa y ha señalado que la banca «asume claramente el reto» al competir no solo entre los actores tradicionales del sector, sino también con las nuevas plataformas alternativas que prestan servicios financieros.

Así lo ha asegurado durante la inauguración de Revolution Banking 2021 centrado en cuestiones como el euro digital, la personalización, el ‘open banking’, la sostenibilidad o la diversidad.

«Comparado con otros sectores bancarios europeos, veo que la respuesta a la digitalización del sector bancario español está entre las más potentes. Se asume claramente el reto, no solo por competir entre los bancos, sino por competir con otras plataformas alternativas que están prestando también servicios financieros», ha señalado San Basilio.

Durante su intervención ha indicado tres elementos que justificarían la transformación bancaria: la regulación, el entorno de tipos de interés y la digitalización.

Sobre la regulación, el secretario general ha considerado que, si bien las exigencias regulatorias que se derivaron de la crisis financiera de 2008 ha podido suponer una «carga», también ha señalado que ha permitido «que se hayan situado en una posición muy buena» para afrontar la crisis derivada de la Covid-19.

En cuanto a la situación de bajos tipos de interés, ha indicado que meten «mucha presión» a los balances bancarios y que también han obligado a una revisión de sus modelos de negocio, de sus estrategias, que en muchos casos han pasado por ajustes de costes, pero en otros también por la búsqueda de nuevos nichos de negocio.

En este punto, el secretario del Tesoro ha señalado que ambos elementos, la regulación como los bajos tipos de interés, han provocado una transformación «muy clara» en el caso concreto de la banca española, diferenciada del resto de Europa por una gran red de sucursales a lo largo de todo el país. Esta red, sin embargo, «se ha ido ajustando a medida que las exigencias de balance lo han ido justificando».

Por último, como elemento transformador, ha afirmado que se trata de la tecnología y la digitalización, «que está obligando a que, de forma acelerada, los bancos vayan reforzando todas las líneas de cambio que venían incorporando en estos últimos años.

REGULACIÓN

Por otro lado, ha indicado que desde las autoridades reguladoras, incluyendo el Ministerio de Asuntos Económicos, Banco de España y el Banco Central Europeo, «se sigue este proceso [de transformación] con gran dedicación» y ha apuntado hacia algunas de las regulaciones pendientes de aprobación.

En este sentido, ha señalado la puesta en marcha del Sandbox financiero, en el que actualmente se desarrollan 18 proyectos, diez de ellos liderados por Banco de España, cuatro relacionados con los mercados financieros y otros cuatro con el sector asegurador.

Precisamente la semana pasada, la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional comunicaba que el plazo para la presentación de nuevos proyectos al Sandbox financiero se abrirá el próximo 1 de septiembre.

Por último, San Basilio ha indicado que ya existen varias iniciativas en el marco de la Unión Europea para regular la digitalización de la prestación de servicios digitales, como son los reglamentos MiCA y DORA.

Con respecto al primero, se trata de un reglamento destinado a regular las condiciones en la prestación de servicios por los provedores de criptoactivos a fin de evitar fraudes y estafas. En cuanto al reglamento DORA, el objetivo es prevenir los ciberataques y «garantizar en la medida de lo posible» la prestación en los servicios financieros.

El tráfico de los puertos crece un 19% en mayo pero todavía por debajo de 2019

0

La red de 46 puertos públicos del país registró un aumento del 18,8% en el tráfico de mercancías gestionado en mayo respecto al mismo mes del año anterior, un crecimiento que se explica por el desplome que experimentó el tráfico en mayo del año pasado, tras el estallido de la crisis sanitaria.

Según los últimos datos publicados por las autoridades portuarias, el mes pasado se gestionaron 45,3 millones de toneladas, lo que sitúa el tráfico en los primeros cinco meses del año en 220 millones de toneladas, cifra un 3,2% superior a la del año pasado.

No obstante, en su comparativa con 2019, al ejercicio anterior a la pandemia y que marcó datos récord hasta ese momento, la caída todavía sigue siendo del 7,3%, aunque determinadas mercancías han conseguido ya recuperarse del todo.

Por ello, Puertos del Estado prevé que a finales de este año se puedan alcanzar unas cifras muy similares a las que se registraban antes de la pandemia, dando por superada la crisis por completo en 2022, cuando el tráfico de pasajeros también se recupere.

Por el momento, con la progresiva eliminación de las restricciones a la movilidad, el tráfico de pasajeros ya se ha restablecido en gran medida, pasando de los 216.936 usuarios de mayo de 2020 a superar el millón en mayo de 2021. El 7 de julio, además, se restablecerá el tráfico de cruceros.

AUMENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Respecto a la mercancía, la general registró más de 23,2 millones de toneladas en mayo, lo que supone un crecimiento del 19,3% y sumar 114,2 millones de toneladas en los cinco primeros meses del año.

Productos como los materiales de construcción (32,5%), siderúrgicos (11,7%), piensos y forrajes +10,5%), y en menor medida papel y pasta (2%), fueron los que más crecieron. Por su parte, los graneles líquidos, el segundo grupo de mercancías más numeroso, sumaron 14,4 millones de toneladas en el mes de mayo, lo que supuso un incremento del 10,2%. En el acumulado de los cinco primeros meses se contabilizaron 67,5 millones de toneladas, lo cual supone un descenso del 7,8% respecto al año anterior.

Entre los principales productos de este grupo, destacaron los descensos de la gasolina, un 19,3% menos, de gas natural (15,4%) y petróleo crudo (6,8%), mientras que subieron los biocombustibles, un 14,2% más.

Los graneles sólidos, con 6,8 millones de toneladas en el mes de mayo, crecieron un 38,6%, acumulando 33,7 millones de toneladas en los cinco primeros meses del año y un incremento del 9%.

En este grupo, la caída del carbón, que se mantiene en el 14,5%, se ha visto compensada por la subida del mineral de hierro, un 78,8% más, los materiales de construcción, sobre todo cemento y clinker (26,8%), y los piensos y forrajes (16%).

Las subidas experimentadas por las mercancías en tránsito, que escalaron un 4,2%, el tráfico ro-ro (36,1%), y el tráfico de contenedores (16,2%) ratifican los datos obtenidos en el mes de mayo.

Cómo ganar dinero esta semana con el trading en el cambio euro dólar

0

EURUSD en grafico diario nos muestra con el cierre de hoy una interesante recuperación que desde el punto de vista técnico identificamos como pulso donde hay regularidad, esto significa que la zona actual sirve para generar impactos alcistas (movimiento parabólico alcista) tal y como se marca en el gráfico, sin embargo es crucial que el cierre de la vela de la sesión para el martes 22 de Junio, se realice por encima de 1.1935 para entonces buscar ese movimiento parabólico y llegar a niveles de 1.2200 para lo cual haremos una actualización de gráfico dependiendo de la forma como llegue a dicho nivel para entonces tomar nueva decisión.

Por otro lado, y gracias a los mercados desarrollados, tenemos la posibilidad de seguir vendiendo siempre y cuando el precio cumpla con un retroceso que quiebre la EMA marcada propuesta y cierre por debajo de 1.1840, precio de referencia institucional lo cual nos llevaría a niveles de 1.1600.

Ahora bien, para la paridad EURUSD, solemos hacer uso de la correlación inversa con el dólar Índex ya que su estadística de correlación es superior a un -80% de confianza lo cual es fiable y para lo cual en este caso, podemos notar claramente mediante el grafico diario que luego de haber realizado el movimiento alcista parabólico, el día de hoy ha recuperado a la baja la resistencia creada el 1ro de septiembre de 2020 en niveles de 11.86, de esta forma podríamos inclinarnos por un retroceso que nos lleve a las áreas seguras de compra por niveles de 11.76 lo cual haría del EURUSD  ese movimiento de recuperación alcista comentado para los próximos días antes de terminar el mes.

euro dolar 1 Merca2.es
euro dolar 2 Merca2.es

Adicional a esto, debemos tener a nuestro favor las declaraciones de Christine Lagarde presidenta del Banco Central Europeo donde indica sin miedo a equivocación que la recuperación económica en la eurozona será prevista para el primer trimestre de 2022 lo cual acorta el tiempo pronosticado inicialmente. Es probable que en el corto plazo se comente ya sobre una expansión cuantitativa y de esta forma se vislumbre el establecimiento de lineamientos claros para la reducción de la compra de activos lo cual podría ejercer mayor presión alcista para el EURUSD al mismo tiempo que la FED habla de tapering.

Estaremos muy atentos al desarrollo de EURUSD para esta semana de forma que nos permita aprovechar los movimientos de impacto que dará.

Zero Okupas lanza la garantía anti okupas y desaloja la vivienda en 24/48 h por solo 1 € al día

0

/COMUNICAE/

La ocupación se ha convertido en un problema social, a un lado de la balanza tenemos un colectivo vulnerable u organizado en mafias que ocupa viviendas clamando por el derecho a una vivienda digna ante la imposibilidad de adquirirla por sus precios, y del otro a titulares de viviendas ocupadas ejerciendo su derecho a la propiedad privada

Zero Okupas: La protección extra frente a la ocupación
Desokupa Express da una vuelta de tuerca extra al problema de la okupación sacando al mercado la primera garantía que cubre el desalojo de viviendas, tanto por ocupación ilegal como por impago del alquiler, por tan solo 1 € al día. Se podría definir como una especie de seguro anti okupa.

Zero Okupas es la marca con la que sale al mercado la empresa murciana, con sede en Madrid y Murcia, para dar cobertura al problema de la ocupación y ofreciendo el desalojo de una propiedad ocupada en un tiempo récord.

Zero Okupas le permite recuperar su vivienda ocupada en un plazo que oscila entre las 24 y 48 horas, de una forma completamente legal, transparente y basada en una metodología propia sustentada en la mediación. Los 4 años de experiencia en los que opera en el mercado su empresa matriz y el 95% de tasa de efectividad avalan la solvencia de este nuevo servicio.

Protección frente al impago del alquiler
Además de la ocupación ilegal entendida como la permanencia en la vivienda sin permiso del propietario, Zero Okupas también cubre la mediación y desalojo por impago del alquiler a los arrendadores de inmuebles en las mismas condiciones.

A quién está dirigido
La garantía antiocupas está dirigida a propietarios de viviendas vacacionales o de inversión que por diferentes motivos pasan buena parte del año vacías y están además a cierta distancia de la vivienda familiar. Esta garantía está pensada para personas que necesitan una capa de protección adicional y no quieren verse en el problema de acudir a la vía civil y esperar durante al menos un año para recuperar su vivienda, o tener que desembolsar de una vez los 3.000 € que de media rondan los servicios de desocupación de viviendas.

Está pensado para personas que no quieren verse en la situación de acudir a la vía civil y esperar un año al juicio o pagar los 3.000 € que de media cuesta una desocupación.

¿Es lo mismo que la defensa jurídica antiocupas?
No, son productos diferentes. La defensa jurídica le asiste en juicio por la vía civil, vía tradicional, que en el mejor de los casos le permitirá recuperar su vivienda en el plazo de un año. La garantía de Zero Okupas le cubre todos los gastos ocasionados por la ocupación para desalojar su propiedad.

Cómo se contrata
Zero Okupas ha puesto en marcha un call center que atenderá cualquier consulta y le guiará en el proceso de contratación en el 648 410 056. Tan solo es necesario el DNI del titular y la dirección del inmueble a proteger. En el caso de que quiera cubrir la garantía de desalojo por impago del alquiler será necesario adicionalmente un justificante de los últimos seis pagos recibidos en concepto de alquiler.

Fuente Comunicae

notificaLectura 207 Merca2.es

Pasaporte covid en Madrid: requisitos y cómo solicitarlo

0

El pasado mes de mayo la Unión Europea daba luz verde a lo que se conoce como pasaporte Covid, un documento oficial que será válido en todos los países de la UE y que servirá para facilitar los viajes internacionales durante las próximas vacaciones de verano. Con esta propuesta se pretende hacer más fácil la libre circulación de los ciudadanos durante la pandemia. Aunque las campañas de vacunación sigan avanzando, no podemos olvidar que aún no se ha alcanzado la inmunidad grupal, ni en España ni en otros países de la UE y de hecho se siguen produciendo contagios a diario y por lo tanto es fundamental seguir manteniendo una serie de precauciones sanitarias y un control exhaustivo de los viajeros. Además, se evitarán muchos trámites y periodos de cuarentena.

ESTARÁ INTEGRADO EN LA TARJETA SANITARIA

En la Comunidad de Madrid ya se tiene previsto agilizar este documento, y aunque todavía no se facilita, lo hará en los próximos de cara a los viajes de semana, y se prevé estará disponible antes de julio, Por lo tanto los madrileños que estén organizando algún viaje a países europeos en sus vacaciones podrán hacerlo en condiciones de seguridad y con las garantías sanitarias exigidas por la UE, y ahorrándose trámites lentos e incómodos como certificados PCR. Este pasaporte Covid será totalmente gratuito y estará integrado en la Tarjeta Sanitaria de la Comunidad de Madrid, donde además también se pueden consultar los resultados de las pruebas PCR y test rápidos que se haya realizado su titular, tanto por la Seguridad Social como en laboratorios privados.

aeropuerto Merca2.es

CÓMO SOLICITAR EL PASAPORTE COVID

Para solicitar el pasaporte Covid en la Comunidad de Madrid, los ciudadanos tendrán que descargarse la aplicación de la Tarjeta Sanitaria Virtual desde las tiendas de iOs y Android. Esa app es completamente gratuita. Una vez instalada en el smartphone o la tablet, todos los madrileños que quieran hacer uso de su tarjeta y disponer de su certificado digital Covid, tendrán que acudir al centro de salud que les corresponda para activarlo. Allí tendrán que aportar una serie de datos personales y el personal del centro les proporcionara un código QR impreso que tendrán que escalera con el móvil para poder acceder a su pasaporte. El sistema solicitará al usuario que elija un PIN para poder acceder con seguridad.

pasaporte-covid

PARA VACUNADOS, CURADOS Y PRUEBAS PCR

El pasaporte Covid podrán solicitarlo las personas que hayan recibido la vacuna o bien aquellas que se hayan recuperado de la enfermedad y que dispongan de una prueba PCR positiva que haya quedado reflejada en el sistema de salud. Además tienen que haber pasado al menos 11 días desde el positivo. Con este documento, los madrileños podrán viajar entre países de la UE con la acreditación de que están inmunizados contra la Covid-19 gracias a la vacuna, porque se han recuperado de la enfermedad. También sirve para acreditar que se cuenta con una prueba negativa en las últimas 48/72 ( según los parámetros de cada país).

Captura de pantalla 2021 06 22 a las 10.16.52 Merca2.es

TENDRÁ UNA VALIDEZ DE 12 MESES

Si una persona no tiene a su disposición este pasaporte Covid digital, podrá seguir viajando con normalidad tal y como tenía previsto, pero el proceso será más lento y se le pueden solicitar trámites adicionales como tests recientes o incluso cuarentenas, con la pérdida de tiempo que esto conlleva. Realmente merece la pena activar este documento que es sencillo, gratuito, fiable y seguro, y también se puede obtener en formato papel para las personas que no se manejen muy bien con el móvil. En principio este pasaporte electrónico tendrá una validez de 12 meses desde la fecha de expedición.

pasaporte vacuna Merca2.es

Las ventas del sector servicios se disparan un 57,3% en abril, su mayor alza en 21 años

0

El sector servicios disparó su facturación un 57,3% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2020, registrando su mayor alza desde el inicio de la serie, en el año 2000, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte de abril, los servicios encadenan dos meses consecutivos de ascensos interanuales tras haber repuntado un 20,6% en marzo y todo ello después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

No obstante, hay que tener en cuenta que la comparación interanual se realiza sobre abril de 2020, mes afectado por el primer estado de alarma, el cierre durante dos semanas de actividades no esenciales y el confinamiento domiciliario.

Según Estadística, los mayores ascensos interanuales de la facturación en abril de este año se producen en los servicios de comida y bebida, que multiplicaron sus ventas por más de nueve; seguido de los servicios de alojamiento (+493,6%); la venta de vehículos y motos (+456,8%) y la reparación de vehículos (+235,2%).

El comercio elevó un 63,2% su facturación anual, mientras que los otros servicios registraron un ascenso de sus ventas del 45,8% respecto a abril de 2020.

Dentro del comercio, el mayor avance interanual de las ventas lo experimentó la venta y reparación de vehículos (+414,9%), seguido del comercio mayorista (+55,4%) y del comercio minorista (+44,5%).

En el caso de los otros servicios, el mayor incremento anual de las ventas se lo anotó la hostelería (+792,8%), seguido de transporte y almacenamiento (+49,4%); actividades profesionales, científicas y técnicas (+37,6%); actividades administrativas (+32,7%) e información y comunicaciones (+15,9%).

GALICIA, LA COMUNIDAD CON LA FACTURACIÓN MÁS ALTA

Por comunidades autónomas, todas ellas elevaron el pasado mes de abril su facturación en tasa interanual. Los mayores avances de las ventas en el sector servicios se dieron en Galicia (+88,2%), Castilla-La Mancha (+67,5%), Castilla y León (+65,9%), Canarias (+64,5%), Aragón (+62,4%) y Madrid (+59,3%), mientras que los menores se dieron en Murcia (+23,9%) y Extremadura (+47,5%).

Corregida de efecto calendario y estacionalidad, la facturación del sector servicios se incrementó un 57,7% en abril en relación al mismo mes del año pasado, casi 40 puntos por encima del avance del 18% experimentado en marzo.

En los cuatro primeros meses del año, las ventas del sector servicios han aumentado una media del 7%, con la venta de vehículos y motos a la cabeza (+33,9). Por contra, los mayores descensos de la facturación entre enero y abril se dan en las agencias de viajes (-75,3%), servicios de alojamiento (-62,9%), transporte aéreo (-57,2%) y transporte por taxi (-28,2%).

LA HOSTELERÍA FACTURA UN 1,8% MÁS QUE EN MARZO

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en abril un descenso mensual de su facturación del 0,5%, pese a que la hostelería siguió notando el fin de las restricciones al facturar un 1,8% más que en marzo.

Este sector fue el único que registró una tasa mensual positiva en abril junto a información y comunicaciones, que facturó un 0,8% más. El resto experimentó descensos, especialmente el comercio mayorista (-5,1%) y transporte y almacenamiento (-3,5%).

EL EMPLEO EMPIEZA A REMONTAR DESPUÉS DE 13 MESES

Por primera vez tras 13 meses de caídas, la ocupación en el sector servicios creció en abril un 0,8% interanual, con aumentos del 0,3% en el comercio y del 1,1% en los otros servicios. Dentro de estos últimos, la hostelería es la única actividad que pierde efectivos respecto a abril de 2020 (-5,8%).

En abril, la tasa anual del empleo en el sector servicios pasó a ser positiva en 15 comunidades autónomas y se mantuvo en negativo en las islas, con descensos de la ocupación del 10% en Baleares y del 4,4% en Canarias.

Los mayores ascensos interanuales, por el contrario, se los anotaron Castilla-La Mancha y Navarra, con un aumento de la ocupación en los servicios del 2,9% en ambos casos, seguidas de Galicia (+2%), País Vasco (+1,8%) y Madrid (+1,6%). Los menores repuntes se dieron en Cantabria y Castilla y León (+0,5% en las dos regiones).

Amar es para siempre: así se cerrarán todas las tramas de la Temporada 9

Amar es para siempre es la continuación de la serie Amar en tiempos revueltos. Desde que comenzó sus emisiones en Antena 3 en enero de 2013, acumula un total de nueve temporadas, con una décima que ya está confirmada.

No obstante, antes de que llegue la nueva entrega de esta popular serie ambientada en los años 60 y 70, hay que conocer cómo se cerrarán las tramas de la Temporada 9. Te lo contamos.

MANOLITA Y MARCELINO VS BELTRÁN MARTÍN-CUESTA

MANOLITA Y MARCELINO VS BELTRÁN MARTÍN-CUESTA

Desde el momento en el que el coronel Beltrán Martín-Cuesta le quitó la vida a Marisol, la pareja formada por Manolita y Marcelino, la más veterana de Amar es para siempre, no ha vuelto a ser la misma que en el pasado.

Manolita siempre ha dado claras muestras de su fuerza y tesón, y siempre ha peleado por llegar al final de lo sucedido. Por este motivo, los Gómez siempre han peleado por lograr que se hiciese justicia; y que así el culpable pague por todo el daño que les ha ocasionado.

Las ganas de venganza de Manolita para que Beltrán acabe en prisión hace que esté cometiendo riesgos. Para finalizar esta novena temporada, veremos a una Manolita que no estará dispuesta a dar su brazo a torcer tras todo lo logrado. ¿Qué pasará con Maika y Gorka y el reto de tramas? Te lo contamos todo.

LA TRAMA DE MAICA Y GORKA EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

LA TRAMA DE MAICA Y GORKA EN AMAR ES PARA SIEMPRE

Maica llegó a la Plaza de los Frutos para comenzar con su negocio de pastelería tras huir de un matrimonio frustrado. Sin embargo, en sus planes no estaba que Gorka, el cura del barrio, fuese el padre de su hijo. Este les fue arrebatado tras mentirles en que había fallecido.

Tras 23 años sin verse, volvió a surgir el amor entre ambos, aunque han tenido el obstáculo por Dios del padre Etura. Tras diferentes idas y venidas, Gorka decide dar un paso definitivo y entregarse a Maica, si bien permanece atado al mundo eclesiástico y debe tomar una decisión.

El cierre de la temporada en la serie de Antena 3 para ellos supondrá el conocer si Gorka decide abandonar los hábitos para disfrutar de su amor por Maica libremente.

LA HISTORIA DE ESTEFANÍA, ABEL Y GUILLERMO EN LA SERIE DE ANTENA 3

LA HISTORIA DE ESTEFANÍA, ABEL Y GUILLERMO EN LA SERIE DE ANTENA 3

Estefanía y Abel se aman, pero las mentiras y los secretos que uno tienen con el otro hace que la pareja se vea muy afectada cuando están juntos. El segundo no es capaz de perdonar que ella le mintiera acerca de su profesión. Sin embargo, la convenció para que se quedase junto a él cuando ella pensó en mudarse a Barcelona.

Sin embargo, los esfuerzos por hacer frente a los errores que cometieron en el pasado, parecían quedar de lado después de que Estefanía encontrase el amor en Guillermo. Habrá que ver si la espía se da cuenta de que realmente ama a Abel o si decide emprender una nueva vida alejada de él y cerca del abogado.

Así concluirá la historia de ambos en la temporada 9 de Amar es para siempre, la popular serie emitida en Antena 3.

LA TRAMA DE EMMA Y MANOLÍN EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

LA TRAMA DE EMMA Y MANOLÍN EN AMAR ES PARA SIEMPRE

La Temporada 9 de Amar es para siempre no ha sido sencilla para Emma y Manolín, que fue una pareja que se tuvo que casar sin estar enamorados por el embarazo accidental de la primera.

Sin embargo, los cuidados que el hijo de Marcelino y Manolita le dieron a su esposa hizo que se uniesen más y acabaran enamorándose el uno del otro. Emma perdió al bebé e hizo que la relación se enfriara.

Por ello, la joven decidió enfocarse en su carrera como enfermera y dejar de lado a Manolín. Pese a todo, Emma se da cuenta que todavía siente cosas por su marido. La novena entrega de la serie de Antena 3 se cerrará con una Emma que deberá dar un paso hacia adelante para sincerarse o para la que quizás sea demasiado tarde.

ASÍ SE CERRARÁ LA TRAMA DE VIRGINIA Y FABIÁN EN LA FICCIÓN DE ANTENA 3

ASÍ SE CERRARÁ LA TRAMA DE VIRGINIA Y FABIÁN EN LA FICCIÓN DE ANTENA 3

A pesar de sus evidentes diferencias, Virgina y Fabián fueron acercándose el uno con el otro. Ella es una inocente joven educada en un convento; y él un chico que se buscó la vida en la calle.

Maica tuvo que aceptar la amistad entre ellos cuando Fabián rechazó su declaración de amor, aunque ahora es él el que tiene sentimientos hacia ella. Pese a que él ha hecho una confesión acerca de lo que siente, ella lo ha malinterpretado. Esto nos lleva a un momento en el que habrá que ver si se darán cuenta de que quieren estar unidos.

EL FINAL DE BENIGNA EN LA TEMPORADA 9 DE ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

EL FINAL DE BENIGNA EN LA TEMPORADA 9 DE AMAR ES PARA SIEMPRE

Benigna, por su parte, continúa con su vida muy cerca de su amiga Manolita, de la cual no se separará hasta que sepa que va a ocurrir con Beltrán. Pese a ello, y aunque es una mujer que acostumbra a estar rodeada de otras personas, no ha logrado recuperarse sentimentalmente tras la muerte de Benito.

Con la llegada de Eduardo volvió a sentir atracción, pero este no le correspondió. Al barrio llega el nuevo galán Lorenzo Bravo, quién revoluciona su vida y sus sentimientos. Para el cierre de la novena temporada de Amar es para siempre, veremos si Benigna es enamora o no.

EL CIERRE DE TEMPORADA DE SOCORRO Y EDUARDO

EL CIERRE DE TEMPORADA DE SOCORRO Y EDUARDO

Socorro ha sido un gran apoyo para Emma y Abel, ya que siempre ha estado a su lado en los peores momentos. Aunque los ha ayudado y dado consejos, ella no ha confesado sus sentimientos.

Sin embargo, es el momento de hacerlo después de que se haya ilusionado con Eduardo, aunque no es un caso sencillo. Él está casado, aunque su matrimonio hace tiempo que llegó a su fin, y hace una vida separada de su mujer.

Pese a ello, por la enfermedad de este, aparece la mujer de Eduardo por sorpresa, y esto hace que Socorro se replantee su relación. La serie de Antena 3 llega al final de temporada con la duda de si se darán una nueva oportunidad o se reprimirá al entregarse a un hombre casado.

LA HISTORIA DE CRISTINA Y QUINTERO EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

LA HISTORIA DE CRISTINA Y QUINTERO EN AMAR ES PARA SIEMPRE

En lo que respecta a la trama de Quintero y Cristina, estos continúan lidiando con Fernando. Desde que pasó a ser el socio mayoritario del bufete, los valores del despacho han cambiado; y los abogados no quieren que, de un día para otro, les pisoteen todo lo construido.

Quintero es el encargado de defender a Beltrán, lo que ha provocado que su relación con Marcelino y Manolita haya llegado a su fin. Ahora habrá que ver si Cristina y Justo deciden renunciar a la que ha sido su vida duranta tanto tiempo; o si conseguirán que Fernando cambie su actitud en beneficio del despacho y del resto de abogados.

Defensa selecciona para la torre remota del VCR 8×8 la propuesta de Escribano en la que colabora Indra

0

El Ministerio de Defensa ha anunciado que, tras el análisis realizado de la propuesta efectuada por Tess Defence, relativa al proceso de selección de la torre remota de 30mm para el VCR 8X8, Dragón, ha aceptado la oferta de la torre ‘Guardian 30’ de Escribano Mechanical & Engineering, en la que colabora Indra, como se ha publicado.

Así lo ha informado el Ministerio que dirige Margarita Robles en un comunicado y lo ha reafirmado Tess Defence, la sociedad creada por Santa Bárbara Sistemas, Indra Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical and Engineering para la gestión del programa VCR 8×8, el nuevo vehículo de Combate sobre Ruedas del Ejército de Tierra.

El año pasado, Tess Defence informó que Santa Bárbara se encargará del suministro de la plataforma y la integración en el vehículo; Indra, del Sistema de Misión y de la arquitectura electrónica; Sapa Placencia, del grupo motopropulsor, y Escribano Mechanical & Engineering, de los Sistemas de Armas.

En un comunicado, la empresa encargada señaló que las cuatro compañías aportarían la tecnología, sistemas y soluciones que permitirán que el VCR 8×8 Dragón se sitúe como el vehículo con un mayor componente digital del mercado y uno de los más avanzados y eficaces de su clase.

La sociedad se encargará del suministro de 348 vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8×8, así como del mantenimiento y apoyo al ciclo de vida y a su comercialización internacional, convirtiéndose en un proyecto de referencia nacional e internacional y en uno de los motores de tracción de la Industria de Defensa Nacional.

En cuanto a los vehículos, que se entregarán en un plazo estimado de siete años, contarán con sistemas de alta tecnología desarrollada a nivel nacional, para permitir la futura exportación de los mismos y contribuir con el posicionamiento de la industria de defensa española. a propuesta española elegida se ha impuesto a la de PAP Tecnos, filial de la israelí Rafael, y a la de la israelí Elbit.

Copias de marcas caras que Aldi vende a un precio surrealista

0

Aldi es mucho más que un simple supermercado. Y es que muchas personas confían en este centro para llenar sus cestas de la compra todas las semanas. Lo hacen atraídos por la calidad y variedad de sus productos. Pero, además, es estos supermercados también se puede encontrar ropa. Y no cualquiera, porque en sus estantes hay diseños que se inspiran en los de marcas caras. Además suelen estar a un precio surrealista. Precisamente hemos hecho una pequeña selección para mostrarte en este artículo varios de ellos. Te los contamos todos a continuación, así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Mono corto de Aldi

Aldi

Ahora sí que el verano por fin ya está a la vuelta de la esquina. Las temperaturas se ha disparado y una de la mejor manera de combatirlas, además de ir a la playa o a la piscina, es llevando ropa ligera y cómoda. Y que además deje gran parte del cuerpo descubierta. Si estás buscando alguna prenda de este tipo, te aconsejamos que te pases por Aldi y que eches un vistazo a estos bonitos monos. Están fabricados a base de algodón, son transpirables y tienen la cintura elástica. Además son bien baratos, solo cuestan 6 euros cada uno.

Top, sujetador o bikini, de Aldi

Aldi

Para hacer deporte, para usar como ropa interior o como parte de arriba del bikini. Esta semana en Aldi podrás comprar cualquiera de estar prendas híbridas para darle el tipo de uso que mejor se adapte con tus gustos. Sal a la calle a hacer deporte o vete a la playa y métete en el mar. Todas estas prendas se caracterizan por tener un ajuste óptimo debido al elastano con el que están fabricadas. Puedes elegir el color y el diseño que más te guste. Además son muy baratas, porque tan solo cuestan 6 euros cada una.

Bañador con estampado en negro y blanco de Aldi

Aldi

Desde hace unas semanas y durante los próximos meses el agua del mar y la de la piscina van a tener un protagonismo muy grande en nuestras vidas, porque son el mejor antídoto para combatir las altas temperaturas tan típicas de estas fechas. Pero claro, para ello hace falta un bañador. Si estás dándole vueltas porque quieres comprar uno, te aconsejamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Aldi tiene repartidas a lo largo del país y que eches un vistazo a este bañador. Tiene un estampado en blanco y negro muy bonito y tan solo cuesta 9 euros.

Vestido de verano, de Aldi

Aldi

Elegir un vestido en condiciones para el verano no es una tarea fácil. Porque hay que combinar su funcionalidad, en este caso que te permita combatir las altas temperaturas de manera adecuada, con el factor estético. Lo bueno es que a veces aparecen prendas que cumples con ambos requisitos a la perfección. Y lo más bueno todavía es que también hay veces en las que no hace falta gastarse mucho dinero en un vestido de estas características. Y por eso nos ha gustado tanto esta prenda de Aldi, porque justo cumple con todas estas características.

Vestido de tirantes, de Aldi

Aldi

Nos ha encantado este vestido que hemos visto en el catálogo de Aldi. Por muchos motivos, pero sobre todo porque tiene un diseño muy parecido al de una marca cara. Tiene un estampado de plumas blancas con un fondo azul tono cielo que es ideal para el verano. Además, es muy cómodo porque tiene unas tiras muy finas que unen la parte delantera con la parte trasera. Pero lo mejor de todo es que tiene un precio tan barato que es surrealista. Si quieres comprártelo, tan solo te costará 7 euros.

Vestido blanco de verano

screenshot www.aldi .es 2021.06.16 16 19 07 Merca2.es

Sabemos que hay muchas mujeres a las que en verano les gusta vestir de blanco. Y es que este color en la ropa tiene una capacidad más grande para repeler el calor que otros que directamente lo atraen, como el negro. Si tú eres una de ellas y te gusta el blanco en verano, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Aldi tiene repartidas por el país para que le eches un vistazo a esta bonita y elegante prenda. Además tiene un precio surrealista del todo. Tan solo cuesta 7 euros.

Sombrero de verano

screenshot www.aldi .es 2021.06.16 16 22 28 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te mostramos varias prendas de Aldi que imitan los diseños de las tiendas caras y que tiene un precio que es surrealista con una prenda que seguro que te ayudará a aliviar las altas temperaturas que trae consigo el verano. Se trata de este bonito sombrero. Al ponértelo, no solo te protegerás del los efectos nocivos del sol. También estarás mostrando estilazo por donde quiera que te pasees, en la playa o en la montaña. Si te gusta aprovecha que es muy barato, solo cuesta 6 euros.

Aliexpress: planchas, secadores y otros productos de peluquería super baratos

0

Para poder arreglarnos el cabello de la manera que queremos, tenemos que echar mano a una serie de productos de peluquería. Pero es cierto que quizás todos los que tenemos en mente puedan sonar un poco caros. Aunque gracias a Aliexpress no será siempre así.

Porque como bien sabemos, siempre tiene los mejores precios y por ello, nos encanta poder aprovecharnos de ofertas y de todos los productos sin tener que pagar una fortuna por ellos. Ahora podrás todos los cambios de look que quieras en un abrir y cerrar de ojos. ¿Quieres saber todo lo que hemos seleccionado para ti?

PLANCHAS ALISADORAS PARA TU CABELLO

plancha pelo

¿Quieres alisar tu cabello? Entonces tenemos claro que las planchas son uno de los mejores métodos. Por lo menos, de lo más eficaces a la par que rápidos. Pero es cierto que debemos elegir siempre unos modelos que cuiden nuestro cabello lo máximo posible, aunque no siempre sea tan posible como nos gustaría.

En este caso, Aliexpress cuenta con un modelo que te va a encantar. Porque se trata de unas planchas ergonómicas donde las haya, que al mismo tiempo de la comodidad que esto supone, cuenta con una serie de temperaturas que podrás elegir. Esto irá siempre en función con el tipo de cabello que tienes, para poder cuidarlo al máximo. Además, eliminará el encrespamiento y cuidará tu pelo en cada pasada. ¿Las quieres? Aquí las tienes.

RIZADOR DE PELO EN ALIEXPRESS

rizador de pelo

Claro que aunque muchas veces queremos alisar el cabello, otras nos gusta más con los rizos. Para marcarlos, nada como apostar por un rizador como este. Cuenta con tres barras lo que hace que el proceso sea todavía más rápido y preciso. Sin olvidar que también tiene la parte de pinza básica a la hora de abrirlo y de sujetar el cabello. Es muy sencillo de usar y en pocos minutos tendrás unas preciosas ondas.

Tiene también ajuste de temperatura y como tal, se puede amoldar a tus necesidades. Ya que lo que queremos en todo momento es cuidar de nuestro cabello. Al reducir el daño, tu pelo se verá más natural, con más brillo y todo ello por un precio que te parecerá asombroso. ¿Lo quieres? Entonces aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

EL SECADOR IÓNICO DE ALIEXPRESS

secador iónico

En las últimas temporadas se ha puesto muy de moda y no es para menos. Los secadores iónicos están teniendo un gran éxito entre todos los consumidores. Esto es porque se trata de un secador de un tamaño menor, más compacto y que podremos llevar a todas partes. Pero no solo eso sino que además, también cuenta con una gran potencia que debemos tener siempre presente para que el secado se reduzca en tiempo.

Si bien esta es una de las partes con sus beneficios, todavía queda otra importante. Porque gracias a los iones que genera, cuidará más que nunca nuestro pelo. Así que, es una de esas noticias que queremos siempre escuchar. Lo reparan y le dejarán un acabado brillante donde los haya, sin el encrespamiento al que tanto tememos. Así que, si quieres probarlo, aquí en Aliexpress lo podrás encontrar.

EL PEINE QUE CUIDA TU CABELLO Y EL CUERO CABELLUDO

cepillo ergonómico

Sin duda, los peines o cepillos también son otro de los accesorios básicos que tenemos en nuestra vida y en en cuidado del pelo. Por eso, Aliexpress apuesta por uno que cumple con dos funciones. Por un lado, es cierto que desenreda como ningún otro porque tiene una gran suavidad y esto hace que elimine mucho mejor los nudos, olvidándonos de los tirones.

Pero es que a mayores también se encarga de ofrecernos un suave masaje por todo el cuero cabelludo. Esto hace que nos relajemos, que los folículos capilares tomen más fuerza y que el cabello crezca más sano. Así que, es perfecto para ti pero también para los peques de la casa y toda la familia. Pero sin olvidar que también es idóneo para todos los tipos de pelo ya sea más fino o más ondulado. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

CORTADORA DE PELO EN ALIEXPRESS

cortadora de pelo

Otro de los utensilios más especiales y que también necesitan estar muy cerca. Porque es cierto que a veces le dejamos un trabajo así a los profesionales, pero otras muchas nada como tener las herramientas precisas en casa para cortarnos el cabello. Por eso, las cortadoras como esta arrasan siempre en ventas y Aliexpress lo sabe bien.

Además de que todo será más sencillo gracias a la pantalla LCD, desde donde veremos tanto la rapidez como el tiempo del proceso. Además, también trae 4 peines intercambiables diferentes para que puedas hacer el corte que prefieras. Después de una carga completa, tendrá un uso de más de 120 minutos. Por lo que podrás realizar varios cortes, si así lo prefieres. Aquí la tienes.

RODILLOS O TUBOS PARA EL CABELLO

rodillos o tubos

Los tubos para el cabello han ido evolucionando a lo largo del paso de los años. Pero aún así, hay que decir que pueden ser muy variadas las opciones que tenemos en el mercado. Aliexpress nos deja uno de sus grandes superventas que no es otro sino, los rodillos de pelo en espiral. Esto hacen que termines en el cabello con unos bonitos tirabuzones.

Pero cierto es también, que siempre le podemos dar un pequeño toque con los dedos y al ir deshaciéndolos ligeramente nos quedaremos con unas preciosas ondas. Cuidarán al máximo tu pelo porque no necesitan de calor para apostar por esos rizos que mencionamos. Ayúdate del gancho para pasar el cabello por ellos y en cuestión de minutos, tendrás tu pelo con un nuevo look. Aquí los tienes.

TIJERAS PROFESIONALES DE PELUQUERÍA EN ALIEXPRESS

tijeras

Somos muchos los que cuando vamos a la peluquería y vemos las tijeras se nos encoje el corazón. Porque nos gusta el cabello largo, aunque en ocasiones hay que darle un buen corte. Si tú eres de los que piensan esto último, entonces seguro que te encantará apostar por unas tijeras tan prácticas como las que Aliexpress te acerca.

Son dos tijeras perfectas para cortar pero también para reducir volumen del cabello, para hacer cortes en capas y para todos esos cambios de look que tan de moda se han puesto. ¿Tú también quieres apostar por ellas? Entonces aquí en Aliexpress las tienes.

Amazon Prime Day: chollazos Tous y Swarovski en su web que no deberías dejar escapar

Cuando pensamos en las firmas Tous y Swarovski, lo primero que se nos viene a la cabeza son sus joyas. Pero lo cierto es que, en el caso de Tous, es mucho más lo que puedes encontrar. Es por ello que hemos preparado una lista con productos de Tous diferentes y a muy buen precio en el catálogo de Amazon.

En cuanto a Swaroski y Tous, te hemos seleccionado varias de sus mejores y más finas joyas, por precios muy rebajados el 21 y 22 de junio, el Prime Day de Amazon, dos días llenos de oportunidades que no pueden dejar escapar. A continuación, te dejamos con nuestra lista para que no te tengas que mover de la comodidad de tu hogar para hacer estas compras.

MONEDERO DE TOUS EN AMAZON

Tous SHERTON, Monedero Women's, Silver, Talla única
  • Marca: Tous
  • Producto para mujeres
  • Diseño moderno
  • De alta calidad

El primero de los productos de Tous en el catálogo de Amazon que hemos seleccionado para ti es un llamativo monedero, de forma que no tengas que llevar tu cartera hasta arriba, lo cual suele deformarla.

Se trata de un monedero con cierre de cremallera, con un exterior de lo más llamativo. Y es que tiene varias siluetas del oso de Tous en relieve, y el color es un plateado de lo más brillante. Este monedero tiene cierre de cremallera, y en su interior varios compartimentos separados. Su precio es de 39,90 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LÁMPARA DE NOCHE TOUS

Oferta
Tous Baby Lámpara de Noche en Forma de Oso, 3 watts, Blanco Semitransparente, 19.6 x 24.5 x 11 cm
  • Dulce oso luminoso que decorará la habitación de los mas...
  • Hecha de PE (Polipropileno) blanco semitransparente, portátil y...
  • Luz en placa electrónica 3 x RGB LED. 3W Junto estanqueidad
  • Con un tiempo de carga de 4 a 6 horas, conseguirás una luz...
  • De tacto suave y ligera

Otro producto que puedes encontrar en el catálogo de Amazon con un buen descuento, y que no tiene anda que ver con la joyería, es esta bonita lámpara de noche. Si eres un fanático de la marca, puedes hacerte con este producto, el cual se verá de maravilla en tu mesita de noche.

Además, esta lámpara viene con un mando en el que podrás seleccionar el color con el que quieres que ilumine la lámpara. Su precio es de 56,84 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

BOLSA DE GIMNASIO DE TOUS EN AMAZON

Tous Kaos Mini Sport, Gym Bag Women's, Beige, U
  • Tous
  • Gym bag km sport beige-gris
  • Certificado autenticidad tous

Tous piensa en todo, y para ir a hacer deporte no debes renunciar al glamour. En lugar de perder el tiempo buscando una bolsa de gimnasio adecuada, las cuales siempre tienen diseños aburridos, puedes hacerte con este modelo que tienes en el catálogo de Amazon.

Se trata de una bolsa de doble asa y con cierre de cremallera, además, en su interior tiene un bolsillo más pequeño, el cual también cuenta con cierre de cremallera. Esta bolsa tiene un exterior en tono gris con estampado de las siluetas del oso de Tous, y su precio es de 69 euros. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarla.

BOLSO TOUS

El último producto de Tous del catálogo de Amazon que te mostramos es un bolso con el estampado de la silueta del oso en todo el diseño. Este modelo bien te puede servir para ir a trabajar a la oficina o bien para usar en tu día a día, ya que se trata de un diseño elegante, aunque perfecto para el diario.

El modelo es de doble asa para poder llevar del brazo o al hombro, tiene detalle en metálico con el nombre de la marca grabado en una de sus asas, y en su interior un bolsillo dividiendo el bolso por la mitad, el cual tiene cierre de cremallera. Su precio es de 139 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

COLGANTE SWAROVSKI COLECCIÓN ICONIC SWAM EN AMAZON

Swarovski Colgante Swarovski Iconic Swan, Multicolor, Baño de Rodio
  • En una interpretación moderna de una pieza icónica, este...
  • La pieza, delicadamente decorada con cristales en una gradación...
  • El colgante mide 1 x 1 cm e incluye una cadena con baño de rodio...
  • Desde 1895, el dominio de la talla del cristal de nuestro...
  • Las piezas Fashion Jewelry Swarovski son delicados productos...

Pasamos ahora a las joyas de Swarovski que hemos seleccionado por sus buenas ofertas en el catálogo de Amazon. En primer lugar tenemos un colgante en forma de cisne, el cual está cubierto por cristales en color negro.

Además, tienes dos opciones más en cuanto a los colores de los cristales, en azul y multicolor. El precio rebajado de este colgante es de 74,23 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

COLLAR EN Y INFINITY SWAROVSKI

Swarovski Collar en Y Swarovski Infinity, Símbolo del infinito, Blanco, Baño tono oro rosa
  • Medidas: 48,5 / 34 / 7,5 cm
  • Sofisticado y romántico: celebra la vida con un símbolo de...
  • Belleza perpetua: un magnífico diseño compuesto por un símbolo...
  • Diseñada Para perdurar En el tiempo: las joyas Swarovski lucEn...
  • Comodidad En toda su expresión: cuenta con cierre deslizante de...

Otra de las piezas de joyería de Swarovski que tienes en el catálogo de Amazon por un precio muy económico gracias a una buena rebaja, es este diseño en Y. Se trata de un collar bañado en oro rosa, con un infinito entrelazado con la cadena, la cual acaba en una pequeña y delicada piedra brillante, la misma que se puede ver incrustada en el infinito.

Este collar es ideal para looks de diario, ya que tiene un estilo muy fácil de combinar con prendas como una camisa blanca y unos vaqueros. El precio rebajado de este collar es de 98,95 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PULSERA SWAROVSKI EN AMAZON

Swarovski Pulsera Swarovski Power Collection, beige
  • Este diseño imprescindible brilla intensamente con cristales...
  • Puedes llevarla sola, como gargantilla o superpuesta con otras...
  • Esta pulsera de doble vuelta puede ajustarse en tres longitudes...
  • Desde 1895, el dominio de la talla del cristal de nuestro...
  • Las piezas Fashion Jewelry Swarovski son delicados productos...

Ahora que ya te hemos mostrado varios collares, ahora te dejamos con una pulsera de Swarovski que tienes en el catálogo de Amazon rebajada. Se trata de un estilo algo diferente al habitual.

Este modelo en lugar de ser una fina cadena, se presenta con varias tiras de cristales dorados sobre un tejido suave en un ton beige. Si lo prefieres, tienes más opciones de diferentes colores, y su precio es de 56,99 euros. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlo.

COLLAR SWAROVSKI COLECCIÓN SWAM INFINITY

Oferta
Swarovski Mujer Collar Infinity, Silueta de Corazón e Infinito, Baño Tono Oro Rosa
  • Medidas: largo 38 cm, colgante 1,5 x 2,5 cm
  • A donde vayas: con un diseño femenino, lleno de y elegancia es...
  • Delicado diseño: una cadena fina que suspende un colgante con el...
  • Diseñada para perdurar en el tiempo: las joyas Swarovski lucen...
  • Siempre una buena elección: es el regalo adecuado para demostrar...

Llegamos al final de esta lista de productos en oferta de Tous y Swarovski en Amazon, con un collar más de la última firma mencionada.

En este caso tenemos un bonito collar en el que se entrelaza un corazón cubierto de cristal blanco, con un infinito que tiene uno incrustado. Una bonita representación del amor eterno. El precio de esta pieza es de 84,95 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Telefónica engorda sus servicios con música: nueva patada adelante del sector

0

Telefónica ha aprovechado la llegada del verano para lanzar un nuevo servicio: Movistar Música. De esta manera, el operador azul se suma a una tendencia que lleva vigente varios años en el sector, aunque siempre había sido con acuerdos a través de terceros. El éxito del producto es una incógnita. La penetración de Spotify es bastante generalizada, y la marca influye mucho en la toma de decisiones.

Vodafone con Tidal y Orange con Deezer habían sido hasta ahora los grandes experimentos musicales en el sector de las telecos, que entre banca, seguros, energía y videovigilancia, habrá que encontrar otro nombre para definirlas. Su impacto dentro de las tarifas había sido limitado. En su momento -caso del operador rojo- se hizo una presentación pública a la prensa, se habló sobre los padrinos que tenía detrás la plataforma, y más allá de eso, no hay datos públicos sobre su uso. Cuestión de estrategia de relaciones públicas.

En el caso de Telefónica, la compañía se ha esmerado en asegurar que este servicio ya triunfa en Latinoamérica. También asegura que su estructura de precios es bastante novedosas y su catálogo muy amplio. El problema es que, aunque se cumplan todos esos condicionantes, parece que su impacto será reducido. Al igual que la mayoría de productos añadidos que están sumando los operadores.

En realidad, todos estos movimientos en el sector no buscan ampliar la cartera de clientes, que buena falta hace en algunos casos, sino que se trata de retener. En concreto, el objetivo es engordar servicios (energía, seguros, banca, música…) para generar la sensación de dependencia de una misma marca. Además, como la portabilidad de datos entre productos es relativamente complicada, esa sensación de hastío es mayor.

MÁS SERVICIOS ¿NECESARIOS?

Con este nuevo lanzamiento de Telefónica se constata la carrera que han iniciado los operadores de telefonía por convertirse en compañías digitales de servicios. Esto se va alternando con las ventas de infraestructuras y los acuerdos de coinversión. Una ecuación que despeja el futuro: competir por los servicios de productos.

Sin embargo, por ahora no parece haber mucho entusiasmo en esos servicios aledaños. Al menos, las compañías no están publicando efusivamente el número de usuarios en cada nuevo producto. Lógico, debido a las mecánicas competitivas; pero clarividente a la hora de entrar a competir con empresas consolidadas en algunos sectores. Incluso cuando se entra a través de acuerdo, muchos de esos nuevos nichos son mercados maduros que tampoco aceptan nuevos actores.

TELEFÓNICA Y LA MÚSICA

Por lo que respecta al servicio, Movistar Música, ofrecido en colaboración con Kuack Media y servicio líder en Latinoamerica, está disponible en el móvil tanto para Android como para iOS con dos modalidades Lite y Premium. También los usuarios de Movistar Home, el dispositivo para el hogar con Aura integrado de forma nativa, pueden acceder desde hoy a este servicio de forma gratuita con el modo ‘Estaciones’.

La modalidad Lite es única en el mercado español de servicios de música. Por 4,99€/mes, el cliente podrá elegir entre más de 5.000 playlist exclusivas y seleccionadas por musicólogos. Movistar Música Lite está especialmente adaptado para que los usuarios descubran nuevas canciones y artistas en función de sus gustos o necesidades. También recomienda contenidos a través de playlists semanales seleccionadas según estilos, momentos, emociones, ocasiones o días señalados. El usuario puede descargar el Top 40 y hasta 5 playlists cada semana sin publicidad y con skips (salto de canciones) ilimitados. Además, ofrece secciones de vídeos, noticias, concursos, sorteos, entrevistas y encuentros exclusivos con los artistas.

La modalidad Premium incluye las ventajas de Lite y además la escucha y descarga ilimitada de 50 millones de canciones así como la posibilidad de crear playlist propias y compartirlas. Como novedad puede contratarse con suscripción semanal (3,34€/semana) o mensual (9,99€/mes).

La casa de Valle-Inclán: vivienda de lujo a la venta por 4,4 M€

0

El dramaturgo Ramón María del Valle-Inclán se instaló con su familia en la antigua Casa Palacio del Conde de Cedillo cuando consigue el contrato editorial más importante de su vida. Este edificio de 1923 fue obra de Eduardo Gambra Sanz, representante de la arquitectura española surgida del desastre colonial de 1898 y ejecutor del Círculo de la Gran Peña, en Gran Vía, o de la remodelación del Palacio del Marqués de Miraflores.

Ahora, este inmueble situado en la calle General Oraá 9 se ha renovado convirtiéndose en una promoción de viviendas de lujo, que parten de un precio inicial de 4,4 millones de euros y llegan a los más de 9 millones que vale el ático. Ha sido completamente renovado, dejando intacta su fachada tradicional, que estaba protegida, y también su estilo de antiguo palacio toledano.

Renombrado como Esquina Bécquer, ha levantado interés entre los inversores y compradores, y de sus 12 viviendas ya han sido vendidas una parte de ellas. Ascensión Amador, Project Manager Obra Nueva de Engel & Völkers Madrid, comenta que “la promoción está pendiente de la concesión de la licencia de primera ocupación para poder entregar”.

Entre las viviendas que faltan por vender, están las dos joyas de la promoción. Los dos áticos, 6ºA y 6ºB, están disponibles para su venta por 9,1 millones de euros más IVA y 6,2 millones más IVA respectivamente. El 6ºA cuenta con 734,4 m2, mientras que el 6ºB tiene 457,73 m2 y ambos cuentan con 5 dormitorios, e incluyen grandes terrazas y piscina privada individual en la cubierta del edificio, con vistas hacia la glorieta de Emilio Castelar, en el paseo de la Castellana.

DISTRIBUCIÓN DEL EDIFICIO

El propietario del edificio ha decidido renombrarlo y posicionarlo en el mercado inmobiliario tras la dificultad para vender de los anteriores propietarios. La remodelación que se ha hecho del palacete ha permitido que en la planta baja del edificio estén las zonas comunes, donde se encuentran el gimnasio, sauna y la piscina climatizada, así como una sala de reuniones para la comunidad.

Igualmente cuenta con un sótano robotizado en el que cada vivienda tiene tres plazas de aparcamiento y un trastero, y que cuenta con ascensor directo a la planta baja. Igualmente, cuenta con ascensores privados que llevan directamente a la vivienda del inquilino. El interior de las viviendas está diseñado para el descanso, con materiales de gran calidad acordes a la sofisticación del edificio. Las viviendas en las plantas bajas cuentan con tres dormitorios y tres baños, mientras que los áticos son más amplios.

El defensor del cliente financiero espera a la ministra Calviño

0

Del PP al PSOE; de Mariano Rajoy a Pedro Sánchez; de Román Escolano a Nadia Calviño. La Autoridad de Defensa del Cliente Financiero sigue sin ver la luz, pero en el Gobierno vuelven a ver opciones de que se obre el milagro y este proyecto salga adelante, aunque sea mucho más tarde de lo que se pensaba. Los supervisores, las patronales y las asociaciones de consumidores están a la expectativa de los pasos que dé el Ministerio de Economía. Todos miran a Calviño.

El Gobierno ha vuelto a poner en el mapa la la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero y con ello, los supervisores, las patronales, las entidades y las organizaciones en defensa de los consumidores están de nuevo a la expectativa. 

RESOLVER CONFLICTOS

La pelota sigue en el tejado de la ministra de Economía, Nadia Calviño. La idea del Ministerio de Economía es que la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero sirva para desjudicializar los conflictos por productos y servicios financieros.

La Autoridad de Defensa del Cliente Financiero tiene previsto ocuparse de dirimir las reclamaciones sobre todo tipo de productos financieros (créditos, seguros, inversión, tarjetas, etcétera), asumiendo las competencias que actualmente ejercen los departamentos de reclamaciones del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la dirección General de Seguros y Planes de Pensiones, pero con capacidad para imponer sus resoluciones.

El carácter no vinculante de los departamentos de reclamaciones de los tres organismos supervisores hace, de hecho, que las entidades desoigan en muchas ocasiones sus fallos, provocando que muchos casos acaben en los tribunales. Esto es lo que quiere atajar el Ejecutivo, entre otras cosas.

EXIGENCIA DE BRUSELAS

La necesidad de poner en funcionamiento esta especie de defensor del cliente financiero no es una ocurrencia del Gobierno de España. Es una exigencia de Bruselas que España va a incorporar tarde a la legislación nacional. De hecho, se deriva de una normativa europea de 2013 de resolución extrajudicial de litigios en materia de consumo que los países miembros tenían que haber incorporado a la legislación nacional el 9 de julio de 2015 como tarde. Dos Gobiernos después –con moción de censura de Pedro Sánchez incluida- aún no sale adelante.

Pese al retraso, las palabras procedentes del Ejecutivo hacen que los ojos del mercado financiero, de los usuarios y de los supervisores se han puesto de nuevo en el Ministerio de Economía. Esto es así merced a que el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha avanzado que el departamento que lidera desea sacar a audiencia pública “antes del verano” la regulación que creará la futura Autoridad de defensa del cliente financiero, llamada a resolver disputas entre clientes y entidades financieras.

PROTECCIÓN DEL USUARIO

García Andrés explicó en su primera comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos y de Transformación Digital en el Congreso de los Diputados, que es una ley que “va a redundar en más protección del cliente financiero porque los ciudadanos, a partir de esta ley, van a poder disponer de un mecanismo alternativo a la vía judicial para poder hacer valer sus derechos en las controversias puedan surgir con entidades financieras”.

En relación con este tema, fuentes de la CECA señalaron que entienden que «en algún momento ha de retomar porque está en cola desde hace bastante tiempo, pero no sabemos de plazos que barajan”.

Mientras que desde Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) están a la expectativa, pero dicen que ellos “no tienen novedades”.  Con estas tres palabras “no tenemos novedades”, se desliza que el Gobierno no se ha puesto por ahora en comunicación con ellos para hablar del tema de la audiencia pública.

Por ahora lo que se sabe es que el Ejecutivo quiere elevarlo a consulta pública, esto es: que las entidades financieras y las asociaciones den su opinión. Una vez elevado a consulta pública, lo aprobará el Consejo de Ministros y después se remitirá a las Cortes Generales.

La idea que se maneja es que Las Cortes le den luz verde el año que viene debido a los plazos de los trámites legislativos que es necesario cumplir. “La complejidad y el coste presupuestario de poner una nueva institución en marcha, con todo, pueden provocar que no entre en funcionamiento antes de 2023, según señalaron a El Periódico fuentes conocedoras de la evolución de los trabajos.

LOS SUPERVISORES

Sobre el papel, la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero asumirá el rol de supervisor de cara a las reclamaciones de los clientes y esta posición causa suspicacias tanto en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Estos dos supervisores se vienen mostrando a favor del modelo conocido como «Twin Peaks», que en el caso español tendría al Banco de España encargado de vigilar la solvencia de las entidades y la CNMV encargada de controlar la conducta se ocuparía de controlar la conducta de los mercados y defensa del cliente de servicios financieros.

“En España tenemos un modelo sectorial (con un supervisor para banca, otro para el mercado de valores y servicios de inversión y un tercero para seguros y fondos de pensiones). La realidad es que este esquema no aborda correctamente la creciente interconexión entre los tres subsectores y los conflictos que se pueden presentar entre los objetivos de solvencia y conducta”, señaló en una reciente comparecencia en Congreso el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura.

EL GOBERNADOR

Por su parte, el Gobernador del Banco de España, Pablo Hérnández de Cos, comparte la visión de Buenaventura. Sostiene que este sistema de supervisor separado por tareas y no por sectores como ocurre ahora -el Banco de España supervisa la banca; la CNMV, a las firmas de inversión y la Dirección General de Seguros, al mundo asegurador-, ayudaría a “mejorar la eficiencia y la eficacia de la actividad supervisora”, cuando se tiende a crear grandes conglomerados financieros, y podrían aprovecharse “evidentes sinergias en la supervisión conjunta”.

Frente al modelo actual que hay en España, Buenaventura apunta que están otros como el de supervisor único o integrado o el modelo conocido como «twin peaks», diseñado en torno a un supervisor de la solvencia de las entidades y otro de las normas de conducta de los agentes. «Es el modelo vigente desde hace tiempo en varios países debido a su solidez conceptual y a que previene mejor los potenciales conflictos de interés que antes he mencionado entre los objetivos de solvencia y conducta”, manifestó.

MÁS OPINIONES

Más allá en este tema fue el antecesor de Buenaventura en el cargo, Sebastián Albella, quien en noviembre de 2018 afirmó que lo «ideal», ha defendido, es que esa nueva institución se fuese a crear dentro de la CNMV y no como un ente independiente, tal y como prevé el Ejecutivo.

Fuentes de la actual CNMV han sido preguntadas por MERCA2 a este respecto y su respuesta fue echar balones fuera: “Es una decisión que corresponde al Gobierno”, zanjaron.

Magdalena Szuszkiewicz (Gorillas): «Somos hiper locales, queremos ser los vecinos del barrio»

0

Los almacenes fantasma de Gorillas han llegado a España. Su objetivo es ambicioso: conquistar las grandes ciudades con un sistema sostenible y cuidado del medioambiente. Magdalena Szuszkiewicz (1988, Drawsko Pomorskie (Polonia)) es la encargada de materializar este proyecto como directora en España y Portugal y responde a las preguntas de MERCA2. La firma ha alcanzado ha superado el valor de los 1.000 millones de euros y está llamada a liderar un nuevo cambio en el consumo de los hogares, alejado de las actuales aplicaciones de reparto a domicilio.

Szuszkiewicz nació en un pequeño pueblo polaco de apenas 12.000 habitantes. Sus estudios de secundaria los hizo en Cracovia, mientras su licenciatura en Informática la realizó en Inglaterra. A partir de entonces el mundo no tenía fronteras para ella. Ha realizado varios proyectos con onegés, viviendo en Kenia, Camerún, India… En España llegó a vivir en el año del estallido de la crisis inmobiliaria, y en los últimos años los ha pasado en Latinoamérica, donde ha liderado proyectos para varias empresas, la gran mayoría startapps, como WeWork, de la que fue directora para la región.

Gorillas nació hace apenas un año en Alemania, pero ronda tras ronda de financiación se está consolidando. «Va como un rayo en su expansión», ha considerado Szuszkiewicz. Sin embargo, la rápida conquista de Europa y de Estados Unidos no se está llevando al azar, sino que hay detrás una concienzuda y preparada estrategia de negocio para cada uno de los países. La ubicación de sus almacenes fantasma responde a una estrategia para poder dar servicio al mayor número de personas con la necesidad de tener productos frescos en su casa y en menos de diez minutos. Algunos de sus repartos se realizan incluso en apenas cuatro minutos. «Depende de la cercanía de la vivienda al almacén», ha apuntado la directora en Iberia a preguntas de este medio.

LA LUCHA DE GORILLAS CONTRA LOS DESPERDICIOS

El modelo de Gorillas se basa en la lucha contra los desperdicios de comida en los hogares. Y es que, según los datos que maneja, los hogares tiran cerca del 50% de los productos que se compran. Por este motivo, la empresa ofrece esta mercancía fresca, de alta calidad y ecológica con el fin de acabar con esta endiablada costumbre. Y es que, Gorillas crea la necesidad de comprar al momento los ingredientes para poder realizar los platos caseros en las viviendas, sin necesidad de esperar las colas en el súper.

Todo ello tras detectar un nuevo cambio en el consumo de los hogares. Según los estudios, tras la pandemia se demandarán más productos frescos, como frutas y verduras. Con Gorillas, los clientes tendrán una nueva posibilidad para llenar la cesta de la compra sin tener que acudir a las verdulerías o grandes superficies habituales, evitando así pérdidas de tiempo innecesarias y pudiendo dedicar el tiempo a otros menesteres.

Los hábitos de consumo pueden cambiar de un día a otro o en un período muy corto de tiempo con ayuda de la tecnología, ha apuntado la directora de Gorillas para España y Portugal. Su objetivo es poder «cambiar los comportamientos y hacer un puente entre la tecnología y lo que pasa al hacer la compra», ha indicado. Se trata de «enorme cambio» para saber «cómo funciona la sociedad y cómo se usan los recursos».

CREAR FONDOS PARA LOS INMUEBLES DE LOS ALMACENES, UNA POSIBILIDAD

De momento, este unicornio de más de 1.000 millones de euros se financia mediante rondas, sin que haya un plan para salir a Bolsa. «Con la serie B de marzo pudimos instalarnos en Italia, Francia, España, Portugal y Estados Unidos«, ha recordado la directiva. «Más allá de la salida a Bolsa y hace el cambio cultural, ahora estamos en fase de invertir en numerosos lugares, con métricas muy estrictas», ha destacado.

El objetivo, en caso de cumplir los requisitos para salir al parqué, es estar «preparados«, pero con una «línea rentable», por ello ha considerado que la manera más sana de crecer es afianzar cada uno de los mercados. Eso sí, ha advertido que quienes no se sumen a esta forma de hacer no van a poder liderar el cambio que se avecina y que ya está presente.

Por otro lado y en cuanto a los almacenes, la directora en Iberia ha indicado que de momento no tiene en propiedad ninguno de los inmuebles desde los que operan. «No invertimos en espacios, sino en el modelo«, ha sostenido. Sin embargo, no ha descartado la posibilidad de crear fondos enfocados al real estate, para que los inmuebles sean de su propiedad, aunque estarían fuera del perímetro de Gorillas. «Es una posibilidad que se plantean en Alemania, pero es muy interesante siempre y cuando no nos distraiga de la misión de la empresa«, ha comentado. «Sería un fondo separado de Gorillas», ha zanjado sobre este asunto.

COCINAR EN CASA Y SIN TIEMPO PARA HACER LA COMPRA, EL INICIO DE GORILLAS

A su juicio, para saber si se está adoptando este nuevo paradigma es necesario responder dos preguntas: «¿Cada cuánto haces la compra?» y «¿dónde?». Hasta ahora, la inmensa mayoría de la población responde que una vez por semana, cuando los productos frescos han perdido gran parte de sus propiedades, pese a pagar por la máxima calidad posible. De esta forma, con Gorillas esto no ocurriría ya que si se necesita una serie de alimentos concretos estarán disponibles en un muy breve espacio de tiempo, evitando que las frutas y verduras puedan estropearse en la nevera o despensa.

Szuszkiewicz ha expuesto su propia experiencia con las ‘apps’ de comida preparada. Había pasado de cocinar ella misma a pedir comida a domicilio a través de las ‘apps’ para las que «nunca trabajaría». El trabajo ocupaba (y ocupa) gran parte de su día a día. «Antes utilizaba las plataformas de delivery, de comida hecha. Me encantaba cocinar pero no tenía tiempo, hacía la compra pero siempre tenía que tirar parte al no disponer del tiempo para cocinar», ha señalado. Durante la pandemia, en vez de utilizar los servicios de otras aplicaciones, ha pasado a cocinar con uno de los robots de cocina más famosos. Y es que, según ha apuntado, tanto el origen de los ingredientes -siempre ecológicos- como la calidad del producto es lo más importante.

Al menos para esta parte de Gorillas. Esta alta ejecutiva polaca no sólo ve el negocio desde una perspectiva económica, sino también desde las relaciones humanas. Su experiencia en BeWork la tiene aún presente. «Había valores muy fuertes hacia la comunidad. La oficina dejaba de ser un espacio aburrido, en la que cada uno tiene su espacio de trabajo (…) con esta empresa se permitió a los trabajadores no estar encerrados en un espacio e interactuar de forma más humana».

LA RELACIÓN HUMANA, IMPORTANTE

Con su nueva firma, la parte humana no sólo se realiza entre empresa y trabajador, sino también entre el ‘rider’ y el consumidor final. Y es que, la empresa realiza una labor de acompañamiento para sacar todo el jugo a sus empleados, pero éstos responden también como sus representantes ante los clientes. «Son nuestra cara«, ha señalado.

Para la directora de Gorillas en España y Portugal, la firma tiene ante sí el reto de liderar el cambio del comportamiento humano. «Es una misión importante«, ha indicado, al tiempo que cree que no existe la competencia en su negocio, sino que considera «amigos» a todos aquellos establecimientos que tengan su misma misión, motivo por el que son más fáciles las alianzas.

«Tenemos espacio para crecer y cualquier establecimiento, pequeño o grande, son amigos en esta misión, no competencia», ha destacado. «Cualquier comerciante que se quiera sumar a este camino de cuidado del medioambiente bienvenido sea«, ha sostenido. «Nuestra misión es luchar contra las maneras ineficientes de consumir», ha recalcado.

Su negocio es muy diferente al de otras aplicaciones respecto al trato con los ‘riders’ y fin en sí. La ejecutiva no está cerrada a colaborar con otras aplicaciones de reparto de comida, siempre y cuando estén alineadas con «nuestros valores». Eso, sí, entiende que el trabajo de los ‘riders’ tradicionales es para poder compaginar ese tiempo con trabajo o estudios. En definitiva, «flexibilidad». Gorillas adquiere, por su parte, un «compromiso con los repartidores».  

LOS RIDERS DE GORILLAS, CLAVES

«Son parte de nuestro ADN y por eso son empleados con contrato fijo«, ha apuntado. La vinculación profesional va más allá del mero reparto, ya que la empresa se preocupa de conocer las ambiciones de estos trabajadores, ofreciendo cursos de idiomas y oportunidades de crecimiento interno. «Hasta 400 ‘riders’ tienen un trabajo entre las 6.000 personas que emplea ahora la compañía.

Este feed back es muy importante para esta ejecutiva de apenas 33 años. El toque humano dentro del negocio en sí es crucial para ella a nivel personal. «Es un toque humano, más allá del negocio. A mí siempre me tocan el corazón», ha indicado cuando los clientes le trasladan comentarios y detalles de su empresa. «Estamos aquí para ser sostenibles y poder cambiar la vida de las personas, pero la interacción del día es la relación humana. No tiene sentido la vida sino es por la parte humana», ha considerado.

A su juicio, hay una nueva generación que busca el lado humano. Por este motivo, aparecen «nuevos negocios que se enfocan en un modelo rentable sino también comprometido«. «Somos humanos y disfrutemos de la parte linda», más allá de los procesos, ha finalizado.

¿Qué estudiar para ser emprendedor?

0

Ahora que muchas personas están tomando decisiones importantes sobre su futuro y sobre en qué formarse, no es extraño que surjan dudas sobre qué estudiar para ser emprendedor. Porque cada vez hay más jóvenes que se plantean triunfar en el mercado por su propia cuenta, sin necesidad de esperar a ser contratados por nadie.

Hay tantas formas de emprender como empresarios hay. Como no existe una fórmula secreta para hacerlo bien, tampoco hay una formación concreta que te pueda garantizar el éxito. Sin embargo, el viejo mito del emprendedor hecho a sí mismo está en desuso. La mayoría de las personas que deciden poner en marcha un proyecto empresarial cuentan con una buena base formativa, aunque no es la misma en todos los casos.

¿Hay que pasar por la universidad para ser un emprendedor de éxito?

que estudiar para ser emprendedor freelance

No necesariamente, en las últimas décadas hemos asistido al nacimiento de grandes emprendedores que, o bien no fueron a la universidad, o bien no terminaron sus carreras. Seguro que te suenan nombres como Steve Jobs o Mark Zuckerberg, y si nos vamos todavía más atrás nos encontramos con importantes empresarios como Walt Disney o Henry Ford.

A priori, una titulación universitaria no te habilita para triunfar. Sin embargo, sí puede llegar a ser muy útil. Además, en el ámbito universitario cada vez se está promoviendo más el emprendimiento, por lo que puede ser un buen lugar para empezar a enfocar tu futuro profesional e incluso para encontrar posibles socios.

¿Qué estudiar para ser emprendedor, Administración y Dirección de Empresas o Empresariales?

que estudiar para ser emprendedor y triunfar

Asociamos estas dos carreras universitarias con el mundo de la empresa, y quizá por ello hayas pensado que son la mejor opción si tu idea es montar un negocio en el futuro. Desafortunadamente, en ninguna de ellas vas a recibir una formación demasiado específica sobre lo que implica poner un negocio en marcha. En realidad, en ninguna carrera van a enseñarte cómo emprender.

Puede que te den algunas nociones, pero la mayoría de las cosas que necesitas para emprender vas a tener que ir aprendiéndolas por tu cuenta. Por eso, si estas dos carreras no te llaman la atención, no te preocupes, puedes ser igualmente un buen emprendedor si estudias otra cosa como ingeniería informática, Derecho, Psicología, etc.

¿Por qué? Porque todo lo que aprendas podrás aplicarlo de una forma u otra a tu negocio. Por ejemplo, si estudias Derecho, lo tendrás más fácil a la hora de entender los trámites burocráticos asociados a la creación y gestión del negocio. Si eres licenciado en Psicología seguramente no tengas problema para crear un buen ambiente laboral, y si eres ingeniero informático puedes orientar tu negocio hacia la tecnología.

Los conocimientos básicos que necesita un emprendedor

que estudiar para ser emprendedor tecnologico

Puedes elegir una formación universitaria o una formación profesional, cualquiera de los dos caminos puede llevarte a estar al frente de tu propio negocio en unos pocos años. Pero, estudies lo que estudies, ten en cuenta que hay una serie de materias que es necesario conozcas.

No tienes que ser necesariamente un experto, pero sí deberías tener unas nociones básicas. Al menos, para poder empezar a trabajar. Luego, si el proyecto va adelante y necesitas ayuda, puedes contar con los servicios de profesionales especializados. Mientras llega ese momento, asegúrate de tener unas nociones esenciales sobre contabilidad y finanzas, marketing, administración y liderazgo.

Los conocimientos sobre contabilidad y finanzas te ayudarán a tomar mejores decisiones sobre cómo usar el dinero. Los de marketing te permitirán trazar tu estrategia para dar a conocer el negocio, y los conocimientos sobre administración y liderazgo te permitirán diseñar estrategias de crecimiento para el negocio y a gestionar el personal que tienes a tu cargo.

No todo es cuestión de conocimientos

estudiar para emprender

Aunque no siempre es fácil elegir qué estudiar para ser emprendedor, lo que no hay que olvidar es que no todo es cuestión de formación puramente académica. Alguien que quiere trabajar por su propia cuenta y estar al frente de su negocio debe tener una serie de habilidades personales y profesionales que hagan que su labor le resulte más sencilla.

Las hard skills  y las soft skills del emprendedor (habilidades duras y blandas) influyen de forma muy importante en el devenir de un negocio. De nada te sirve ser, por ejemplo, un gran especialista en finanzas o en marketing si luego no sabes comunicarte adecuadamente, no tienes empatía hacia los demás o no eres un buen negociador.

Cuantas más habilidades lleves en tu mochila para emprender, mucho mejor para ti. Lo bueno es que estas las puedes ir desarrollando a través de cursos específicos que te darán las nociones básicas para que empieces a trabajarlas.

Un emprendedor siempre esta formándose

que estudian los emprendedores

En tu decisión de qué vas a estudiar para llegar a ser un emprendedor influyen muchas cosas, y lo cierto es que todo lo que puedas aprender te vendrá bien, aunque no esté directamente relacionado con el trabajo que quieres desarrollar.

Es importante que tengas en cuenta que la formación de un emprendedor nunca acaba. Por mucho que hayas estudiado, cuando llegue la hora de la verdad verás que te faltan conocimientos y tendrás que seguir aprendiendo. Pero es que esto te seguirá pasando a lo largo de toda tu vida profesional.

Si eres una persona con afán de aprender, no tendrás ningún problema y mantendrás tus conocimientos siempre actualizados, algo que le vendrá muy bien a tu negocio.

Santander Consumer refuerza su presencia en Europa con la entrada en Grecia

0

Santander Consumer Finance (SCF), el brazo de financiación al consumo de Banco Santander, continúa con sus planes de expansión. La entidad ha iniciado recientemente su actividad en Grecia después de alcanzar un acuerdo con el grupo Syngelidis para ofrecer servicios de financiación tanto a su red de concesionarios como a sus clientes. Este gupo es uno de los mayores importadores de vehículos de Grecia y está ligado al negocio de la automoción desde 1970 con la red más extensa de concesionarios del país. Actualmente, importa y comercializa Peugeot, Citroën y DS a través de más de 80 concesionarios repartidos por todo el territorio.

Este acuerdo ha permitido a SCF ampliar su actividad en un nuevo mercado y reforzar su liderazgo en el sector de la financiación de automóviles en Europa, con presencia en 16 países: Austria, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. A ellos se suman China, Canadá y el negocio de Estados Unidos (SC USA).

SCF ya está operando en Grecia y su sede local está en la avenida de Kiffissias, en Atenas. La presentación oficial a los concesionarios del Grupo Syngelidis y la primera operación de financiación en Grecia por parte de SCF se produjeron el pasado mes de marzo. Eleni Chronea, responsable del negocio de la entidad en el país, señaló que “el acuerdo nos ha permitido acceder a un nuevo mercado en el que no teníamos presencia y, por tanto, reforzar nuestro liderazgo en Europa”.

La expansión de SCF forma parte de la estrategia de Banco Santander, que ha reforzado Santander Consumer con su integración con Openbank y la creación de Digital Consumer Bank, con el que la entidad presidida por Ana Botín quiere construir un negocio global digital de financiación al consumo. Los beneficios de este nuevo enfoque se podrán apreciar desde tres perspectivas diferentes: la del cliente, la de la tecnología y la financiera.

Según el banco, el negocio de consumo capta millones de nuevos clientes cada año a través de préstamos auto y de consumo. Por su parte, Openbank cuenta con un conjunto completo de servicios financieros, con un paquete de software único, fácilmente escalable y eficiente. De esta forma, “la combinación de ambos va a proporcionar a estos clientes de consumo el acceso a una gama completa de servicios bancarios adicionales”, señalan.  La tecnología que aporta Openbank es la adecuada para dar acceso directo a servicios API (interfaz de programación de aplicaciones), ofrecer pagos y capacidades de crédito (o leasing) directamente a los clientes, y proporcionar una plataforma de datos común para acceder al amplio conjunto de datos exclusivos de los modelos de consumo en línea. Desde el punto de vista financiero, las cuentas de Openbank y los servicios de gestión de activos robotizados serán la base para obtener mayores depósitos, y así financiar las actividades de Santander Consumer Finance (SCF).

Santander Consumer Finance, líder en financiación al consumo en Europa, cuenta con más de 130.000 puntos de venta asociados (concesionarios de autos y comercios). También tiene numerosos acuerdos de financiación con fabricantes de automóviles y motos y grupos de distribución minorista.

El pasado mes de marzo, selló un acuerdo con la filial española del fabricante de automóviles MG para convertirse en su financiera de marca durante los próximos años y dar servicios de financiación tanto a su red de concesionarios como a sus clientes. SAIC Motor (Shanghai Automobile Industry Corporation), empresa matriz de MG, es el primer fabricante de automóviles en China y el séptimo más grande del mundo. Entre las empresas de automoción afiliadas a SAIC Motor se incluyen Morris Garages (MG), Roewe, Maxus (con la que Santander Consumer también tiene acuerdo), SAIC Volkswagen y SAIC-GM.

APUESTA POR EL MEDIO AMBIENTE

En el caso de España, la entidad está en línea con la firme apuesta del grupo Santander por el medio ambiente en todas sus áreas de negocio. Con más de dos millones de tarjetas de crédito, apuesta por una campaña eco-friendly a través de un programa que ayude a mitigar el impacto medioambiental, generando conciencia y fomentando buenos hábitos entre sus clientes, a los que ofrecen herramientas para la conservación y la preservación del medio ambiente, y el uso de nuevos materiales y procesos para reducir la contaminación ambiental.

La idea comienza con la emisión de una tarjeta ecológica, fabricada 100% con poliácido láctico (PLA), un material vegetal que utiliza el almidón de maíz como materia prima y es 100% biodegradable, reduciéndose los gases tóxicos durante la fabricación e impresión de la tarjeta. Estas tarjetas Santander Consumer Mastercard van a ser comercializadas en los establecimientos asociados a la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) con condiciones especiales e intereses subvencionados por los comercios. De esta manera, los establecimientos también se unirán al objetivo de mitigar el impacto medioambiental promoviendo la compra de electrodomésticos más respetuosos con el medio ambiente.

OBJETIVOS PARA ESTE AÑO

Las principales prioridades de SCF para 2021 pasan por consolidar el liderazgo en el sector de auto, fortaleciendo los servicios de leasing y de suscripción en todos los países en los que opera; y desarrollar los canales de venta online para el futuro y dar servicio a los clientes a través de los 75.000 puntos de venta (concesionarios y fabricantes y distribuidores). SCF generó cerca de dos millones de nuevos contratos en 2020 y cuenta con una cartera de crédito de 90.000 millones de euros en el primer trimestre de 2021.

En cuanto al negocio no auto, SCF quiere ganar cuota de mercado en soluciones de financiación al consumo, sacando partido a la posición actual para crecer en e-commerce, checkout lending y Buy Now Pay Later (BNPL) y dar servicio a sus clientes a través de 55.000 puntos de venta (físicos y digitales). En 2020, generó cerca de seis millones de nuevos contratos y contaba con una cartera de crédito de 19.000 millones de euros en el primer trimestre de 2021, según el informe financiero de la entidad. También quiere incrementar las capacidades digitales para aumentar la vinculación de sus 1,5 millones de clientes, y así potenciar la actividad de banca digital, que actualmente cuenta con 35.000 millones de euros en recursos de clientes.

Santander Consumer Finance obtuvo un beneficio ordinario de 291 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 25% más que en el mismo periodo de 2020.

Llegó el día

0

El viaje es solo parte del viaje. Saber cuál es el mejor destino, cómo disfrutarlo al máximo y, sobre todo, despreocuparnos de los posibles imprevistos, también es parte del viaje. Por eso, Viajes El Corte Inglés nos acompaña antes, durante y después, para asegurarse de que tengamos la mejor experiencia de viaje.

Si estamos soñando con que nuestro próximo viaje sea surcando los mares y descubrir destinos a bordo de un crucero, Viajes El Corte Inglés nos propone un viaje de lujo y que nos embarquemos en un crucero de Celebrity Cruises.

Por qué Celebrity Cruises

La flota de barcos de Celebrity Cruises ofrece más espacio, más opciones y más lujo, podremos disfrutar de sus 29 sofisticados restaurantes, bares y salones, teatros de última generación y lugares de entretenimiento que difuminan los límites entre el hoy y el mañana. Más experiencias de lujo de día y de noche, a bordo y fuera del barco.

Celebrity Cruises Merca2.es
Flota de barcos de Celebrity Cruises

Celebrity Cruises ha sido reconocida recientemente por Condé Nast Traveler en sus Premios Reader’s Choice como una de las mejores líneas de cruceros del mundo 2020.

Y es la primera compañía de cruceros asociada con Forbes Travel Guide, regida por los más altos estándares de servicio de lujo en el mundo, demostrando así su compromiso con el cliente.

Además, para Celebrity Cruises la salud y la seguridad de sus pasajeros es una de sus prioridades, por ello han trabajado para establecer unos protocolos de seguridad en colaboración con asesores médicos, científicos y con las autoridades gubernamentales. Entre las medidas que han implantado se encuentran la reducción de aforos, el refuerzo de la limpieza y desinfección, y el distanciamiento social y todos los miembros de la tripulación del crucero están vacunados.

Vuelta a la Navegación 2021

Hoy en día, 9 de los 15 barcos de la flota de Celebrity Cruises tienen previsto volver a navegar en 2021 con recorridos por el Caribe, Europa, Galápagos y Alaska.

Navegar por El Caribe a bordo del Celebrity Edge con la capitana Kate McCue, la primera y aún única capitana mujer estadounidense, zarpando el 26 de junio en un crucero de siete noches desde Fort Lauderdale, descubriendo la cultura Maya y las playas paradisiacas de México como de las Bahamas.

Si soñamos con descubrir las islas griegas, podremos hacerlo con itinerarios desde 7 noches a bordo del Celebrity Apex. El 19 de junio hizo su debut mundial desde Atenas. Desde 1.176€ por persona podremos disfrutar de las novedosas instalaciones y servicios que nos ofrece la nueva clase Edge, incluyendo crucero, paquete de bebidas classic, wifi y cuota de servicio. Tasas de embarque no incluidas.

Celebrity Merca2.es
Barco Celebrity Apex

A partir del 2022 podremos disfrutar de un recorrido de 9 noches por el Mediterráneo, desde 1.552€ por persona a bordo del nuevo barco Celebrity Beyond, que zarpará desde Barcelona, incluyendo crucero, paquete de bebidas classic, wifi y cuota de servicio. Tasas de embarque no incluidas.

Es el tercer barco de la serie Edge® en el que disfrutaremos de más espacio, más lujo y estaremos más conectados. Con su diseño innovador orientado hacia el exterior, crea una conexión más estrecha entre el mar y el viajero.

Celebrity Beyond Merca2.es
Barco Celebrity Beyond

Podremos relajarnos en espacios al aire libre más amplios. Saborear una excelente comida equiparable al mejor restaurante en tierra. Y descubrir aún más formas de relajarte y renovarte.

Volar sobre el mar abierto en la Magic Carpet. Rendirse a los placeres inesperados del Rooftop Garden. Descubrir las maravillas multisensoriales del Edén en constante evolución. Descubrir nuevas formas de vernos y sentirnos mejor en The Spa. Todo esto y más, hacen de Celebrity Beyond el nuevo mejor lugar del mundo.

La gastronomía en las vacaciones es casi tan importante como el lugar al que se va, por eso en Celebrity Cruises ofrecen una gastronomía cultural, creativa y de calidad creando menús elaborados a diario con ingredientes locales de los puertos a los que llega, ofreciéndonos una experiencia gourmet.

Gastronomia gourmet Merca2.es
Gastronomía. Experiencia gourmet

Si lo que buscamos es vivir una experiencia culinaria única, el mundialmente conocido chef Daniel Boulud, ha creado su primer restaurante de autor en el mar: Le Voyage by Daniel Boulud. Como su nombre indica, los viajes son la inspiración de los deliciosos platos del chef Daniel. Los sabores internacionales que ha infundido en su menú nos transportarán a los mismos lugares que los inspiraron.

Además, si reservamos nuestro crucero con Celebrity Cruises podremos disfrutar de las siguientes ventajas:

Always Included: incluye el paquete de bebidas classic, Wi-Fi para todos los pasajeros del camarote y Cuota de Servicio. Mejora estas ventajas con Elevate, que incluye además de lo anterior, paquete de bebidas premium y hasta 200 USD de crédito para excursiones por persona. Y sumérgete al máximo en el lujo de Celebrity con la opción Indulge, que incluye: paquete de bebidas premium, Wi-Fi Streaming para todos los pasajeros del camarote, Cuota de Servicio, y hasta 400 USD de crédito por persona (200USD para excursiones y 200USD para gastar a bordo)

Vuela y Navega: Celebrity Cruises nos lo pone aún más fácil con los Paquete de Vuelos para una gran mayoría de salidas de Europa desde 99€ o Caribe desde 599€ por persona. Incluye: billetes de avión, todos los traslados, y solo para vuelos de larga duración estancia de una noche en un hotel antes del crucero.

Para que puedas escoger cuanto antes el crucero de tu viaje, en Viajes El Corte Inglés han decidido eliminar los gastos de cancelación y nos regalan hasta el 5% del valor del solo crucero en una tarjeta regalo de El Corte Inglés. Además, podremos pagar en 6 meses, reservar desde tan solo 30€ y si encontramos un precio mejor, nos lo igualan.

¡No esperes más y contrata tu crucero con Celebrity Cruises y Viajes El Corte Inglés!

El ‘clan de la leche’ castiga a la España rural mientras se jacta de ser “sostenible”

La industria láctea española pretende subirse a la ola sostenible con la que los poderes públicos aspiran a superar la crisis económica derivada de la pandemia. Existe la creencia generalizada de que las grandes multinacionales que dominan el mercado español –como Pascual, Nestlé o Lactalis– participan en este proceso ayudando a generar empleo en los entornos rurales y colaborando así a solucionar el problema demográfico. Pero los ganaderos –quienes les suministran la materia prima sin la cual no podrían elaborar sus productos– consideran que esta visión idílica de la industria es un mito y que en realidad la actuación de estas empresas es perjudicial para la supervivencia de las explotaciones y, por ende, para evitar la despoblación de determinadas regiones en España.

A las grandes empresas lácteas no les interesa lo más mínimo salvar a las comarcas ganaderas, sólo miran sus cuentas de resultados y no ayudan a las explotaciones a sobrevivir, más bien lo contrario”, explica a MERCA2 el presidente de ASAJA Asturias, Ramón Artime. Una afirmación que pone en evidencia el mensaje lanzado por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) a través de sus campañas y actos públicos, como quedó patente en el evento celebrado con motivo del 62º Día Internacional de la Leche, el pasado uno de junio.

En la mesa redonda que sirvió de elemento central de la jornada, se puso el acento en el problema de la pérdida de población por parte de los entornos rurales y el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Xavier Boya Alós, aprovechó su intervención para señalar que “la cohesión social y territorial pasa por la creación de oportunidades laborales estables y de calidad”, indicando que, en esta materia, “el papel de sectores económicos fuertes y productivos, como el de la alimentación, específicamente el lácteo, es y será clave para contener y revertir dinámicas poblacionales”.

Sin embargo, a pesar de tener el apoyo gubernamental, lo cierto es que en los primeros escalones del ciclo de producción de los quesos, las leches envasadas y el resto de productos lácteos los profesionales acusan a la industria de no cumplir con lo que prometen y apuntan a que este tipo de mensajes responden más a una actividad de propaganda que a un compromiso firme para mantener las explotaciones ganaderas en los entornos rurales.

Una crítica que desde la patronal rechazan argumentando que precisamente en aquellas provincias que sufren altas tasas de despoblación como Ávila, Palencia, Soria, Zamora, Cuenca o Cáceres, «las industrias lácteas han dado empleo directo este último año a más de 30.000 personas, además de fomentar e incrementar la actividad económica de otros sectores”, según destaca FeNIL en el comunicado publicado con motivo del día internacional lácteo.

El problema es que según los representantes del sector ganadero español es precisamente la industria láctea quien está alimentando el problema de la despoblación, en lugar de mitigarlo, al actuar como un cártel que presiona a sus proveedores y les obliga a aceptar precio por debajo del coste, a pesar de que la Ley prohibe este tipo de prácticas. El pasado año importe medio del litro de leche fue 0,332 euros, por debajo de los 0,362 del coste medio de producción.

“Nadie puede vender por debajo del coste y vivir para contarlo”, señala Román Santalla, secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). Organización que denuncia que la Ley de Cadena Alimentaria, que prohibe esta venta a pérdida, no está funcionando porque “la industria láctea y los distribuidores siguen imponiendo su ley en la firma de contratos”.

Especulación que agrava el problema demográfico

Un reciente informe técnico elaborado por el Departamento de Ganadería de COAG, sobre la base de los últimos datos oficiales relativos a producción, consumo y exportación, desmontan el relato de la industria para justificar una reducción de los precios de la leche en origen, verdadera causa de que muchos ganaderos hayan sido obligados a cerrar. Para el responsable del sector lácteo de esta organización, Gaspar Anabitarte, el lobby de la industria “está especulando” y empeorando el problema demográfico.

Llamamos a la responsabilidad de industria y distribución para que refuercen su apuesta por la producción de nuestro país en un momento en el que todos los eslabones de la cadena deben seguir comprometidos con el abastecimiento de productos lácteos de máxima calidad a todos los ciudadanos/as. Este compromiso debe traducirse en la formalización de contratos en el sector a un precio justo y que cubra los costes de producción, en el estricto cumplimiento de la normativa vigente y en la puesta en valor del producto de proximidad”, apunta Anabitarte.

Los datos son tozudos y lo cierto es que una de cada cuatro explotaciones lácteas han cerrado en los últimos años en España a pesar de los esfuerzos del sector por modernizarse y ser más competitivo. Los ganaderos españoles han invertido para ser más eficientes y cada día producen con más calidad pero los bajos precios que paga la industria transformadora y las crecientes presiones regulatorias en materia medioambiental están condenando a muchas explotaciones a su extinción.

Alto endeudamiento y presión bajista de precios

“Ahora mismo las 12.000 explotaciones ganaderas que hay producen casi lo mismo que cuando eran más de 100.000 y existía el sistemas de cuotas lácteas, eso significa que se destruyeron decenas de miles de explotaciones y las que quedaron absorbieron la producción del resto. Para eso tuvieron que comprar cuotas y ampliar sus instalaciones, para lo cual tuvieron que recurrir a créditos que han disparado el endeudamiento en el sector”, explica Ramón Artime de ASAJA, “y ahora el ganadero se encuentra con un crecimiento de los costes de producción, la presión bajista de precios que impone la industria, el golpe de la regulación medioambiental y la incertidumbre de la nueva Política Agrícola Común (PAC)”.

A este respecto, Artime considera que “las empresas de la industria láctea deben darse cuenta de que sin los ganaderos no son nada, ser conscientes de que estamos cerrando explotaciones ganaderas todos los días y que la capacidad de las que se mantienen –sobre todo en el norte de España– están llegando al límite. Se habla mucho del reto demográfico, de los mercados de cercanía pero todo eso no es prioritario. Hay que distinguir entre lo urgente y lo importante y lo urgente en nuestro sector es conseguir que los ganaderos vivan con dignidad y honradez para que sus hijos vean que hay futuro y quieran sucederles. Que se dejen de vender historias, porque el sector tiene futuro”.

Publicidad