lunes, 5 mayo 2025

Una sentencia contra Acciona recoge irregularidades sobre concursos que nunca se investigaron

Acciona ha sido condenada a readmitir a un trabajador por vulneración de derecho fundamental. Sin embargo, el juez Juan-Bosco Rite Zambano –Juzgado de lo Social N° 11 de Sevilla– no ha entrado en las denuncias por presuntas irregularidades relacionadas con concursos denunciadas por el antiguo trabajador. La clave es que la juez considera que es una cuestión que debe denunciarse ante un juzgado penal. El Ministerio Fiscal no consideró oportuno r que se abriera otra pieza aparte ni enviar las denuncias a la Fiscalía para que investigara este tema pese a los testimonios (declaración, correos y audios aportados).

ACCIONA Y EL DESPIDO

G.E.A. ha venido prestando servicios laborales para la empresa Acciona Servicios Urbanos SL dedicada a la actividad de limpieza de espacios urbanos, como delegado comercial zona sur.

“Con fecha 29 de marzo de 2022 fue tomada a este juzgado demanda sobre despido formulada por G. E, A. frente a la empresa Acciona Servicios Urbanos SL, en la que, previa alegación de los hechos que considero aplicables al caso, se concluye la demanda suplicando que, admitida la misma y los documentos acompañados, se tenga por promovida demanda por despido y se dicte sentencia por la que, estimando la demanda, declare la nulidad del despido acordado por vulneración de derecho fundamental».

acciona

«En el caso concreto por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en su vertiente de garantía de indemnidad, de igual modo por ser contrario a la integridad moral al producirse una situación de acoso laboral por parte de D. J . L. B. , consentida por la empresa”, señala el juez en la sentencia a la que ha tenido acceso MERCA2.

el fallo declara «la nulidad del despido acordado por vulneración de derecho fundamental»

En el fallo se absuelve a “Acciona Servicios Urbanos SL del resto de pretensiones de condena deducidas frente a la misma”. Lo mismo sucede con “ISS Facility Services SA y J. L B., que quedaron absueltos de todas las pretensiones de condena deducidos frente al mismo. Esto quiere decir que las supuestas irregularidades denunciadas quedan, por ahora, en nada.

El denunciante informe de una fiesta a la que acudieron directivos y empleados de Acciona así como concejales y técnicos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo (Madrid), un consistorio del que Acciona es adjudicataria y de presuntas irregularidades que el juez no estima porque no es de su competencia.

EL CORREO Y LO QUE SEÑALA EL DENUNCIANTE

Así, «el día 21 de diciembre de 2021, a las 19 h y 34 min, G E A , utilizando el pseudónimo M R y el correo electrónico xxx@hotmail.com, envía denuncia al canal ético y al canal de compliance de Acciona, en la cual refiere prácticas fraudulentas de J.L. B., apoderado de Acciona Medio Ambiente, contrariar a la libre competencia marcadas por la CNMC en lo que respecta a la ley de contratos del Estado», señala el juez en el texto.

«Refiere evidencias del uso del correo privado (…) creado para enviar los pliegos de condiciones de los concursos públicos y poder tener la ventaja competitiva frente al resto de licitantes para preparar con mâs tiempo la oferta o concurso en cuestión», apunta la sentencia.

«Refiere un modus operandi consistente en presionar a los funcionarios de los organismos públicos para que adelanten los borradores de los pliegos antes de que sean públicos, refiere que se usa este email para que le lleguen al departamento de estudios de dicha sociedad y comiencen con el estudio del proyecto antes de que se publique. Refiere gue será denunciado a la CNMC para el caso de que no cambien las políticas internas y se aplique de forma creíble la política de compliance«, añade.

Recibida la comunicación, Acciona en fecha 22 de diciembre contesta al denunciante la apertura de expediente 79/2021 siendo designado J. C.C como instructor, a quien deberá proporcionar datos adicionales», consta en el fallo judicial.

Agrega que «el 22 de diciembre, GEA, por el mismo medio, contacta con J.C.C., enviándole grabación de 18 de diciembre de 2021, refiriendo que es una fiesta en Colmenas Viejo, con la participación directivos de Acciona y personal de Ayuntamiento, el cual recientemente habria adjudicado a Acciona el Í contrato de recogida de residuos, refiriendo que es una fiesta que se celebra en plena pandemia, la cual habria acabado en un prostíbulo. Añade que si no se toman medidas el video acabará en la prensa. Contesta JCC proporcionando su número de teléfono, pidiendo más datos, incluso».

«Finalmente el actor, por el mismo medio, el 12 de enero de 2022, envía una nueva comunicación a J . C. C., expresando su miedo a perder su puesto de trabajo, porque L. B. les está forzando a saltarse el compliance manifestando que Quien no esté dispuesto sobra en la empresa, además envía un audio donde supuestamente J.L.B. , en relación a la adjudicación de Colmenar manifiesta que se tuvo que meter a FCC en la oferta para repartirse el territorio, cuando en principio la adjudicación iba a ser en exclusiva para Acciona», se recoge dentro de la sentencia.

«En fecha 20 de enero de 2022, el actor, usando el pseudónimo ‘Lucha contra cartel’ y la dirección de correo electrónico xxx , envía un correo electrónico a L.C. C., CEO Infraestructuras de Acciona, donde le indica que le envía una grabación donde J. L. cuenta cómo consiguió el lote de la limpieza viaria o el último concurso público de Madrid, indicando que si lo sigue respaldando hará pública toda la información. Y se informará de como se ha actuado en otros ayuntamientos como Toledo, 2amora, Colmenar Viejo, Coslada, Alicante (…), contestando L. C que se pone el mensaje en conocimiento de la Dirección de Cumplimiento de Acciona».

«En fecha 20 de enero de 2022, el actor, ENVÍA UN CORREO AL CEO Infraestructuras de Acciona, donde le indica que le envía una grabación donde J. L. cuenta cómo consiguió el lote de la limpieza viaria o el último concurso público de Madrid, indicando que si lo sigue respaldando hará pública toda la información», DICE LA SENTENCIA JUDICIAL

Según el fallo judicial, «la denuncia dio lugar al inicio de un procedimiento de investigación en materia de compliance, con número 079/2021, donde J. C. C . es nombrado instructor requiriendo más datos al denunciante, quien le responde enviando más audios, a efectos de acreditar lo denunciado. A continuación, el instructor insiste en reunirse personalmente con el informante, a lo que no accede».

el video

A continuación, el instructor analiza el video y los audios que le envió el denunciante y procede a recabar el tráfico de correos entre el corporativo de Acciona y @gmail.com, resultando enviados siete correos desde el corporativo de G.E.A. en el último año».

El fallo señala que «el instructor solicita el 20 de enero de 2022 la suspensión cautelar de la actividad de J. al frente de la Dirección” de ASUMA (Acciona Servicios Urbanos y Medio Ambiente), lo cual es acordado por recursos humanos el 21 de enero de 2022».

«El día 8 de febrero de 2022, en Madrid, J .C.P., responsable de recursos humanos de Acciona, comunicó por escrito al actor la extinción de su contrato de trabajo por despido por causas objetivas, con efectos en el mismo día, por causas organizativas y/o de producción, en base en el articulo 52 c) del Estatuto de los Trabajadores».

El día 8 de febrero de 2022, en Madrid, J .C.P., responsable de recursos humanos de Acciona, comunicó por escrito al actor la extinción de su contrato de trabajo por despido por causas objetivas

Tras la comunicación del despido el actor fue asistido en el Hospital de Valme por un cuadro ansioso depresivo.

EL SUPERIOR

“El actor no solo denunció las irregularidades de un superior, sino a su vez que dicho superior le obligaba a ser participe de dichas irregularidades, en este sentido la parte actora aportó un indicio de que la decisión empresarial impugnada podía haber vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva”, recoge el texto de la sentencia.

fundamentos de derecho

En los Fundamentos de Derecho, el magistrado señala que “en cuanto a los audios aportados se entiende que no deber ser valorados a excepción del último referido, que reproducido en autos fue reconocido por el propio J. M. C. P., pero no los demás, pues desconocidos por los demandados no se aportó prueba sobre la ausencia de manipulación, más aún cuando no se aportó la transcripción integra de los mismos, como indica el articulo 382 de la LEC, siendo una garantía como indica la Sentencia de la Sala de lo Social TSJ Andalucía, Granada, de 20 de febrero de 2020, recurso 1852/2019 de que las otras partes puedan comprobar la autenticidad de lo grabado”. “

«Todo caso lo cierto es que dichos autos (sic) van más bien dirigidos a acreditar las supuestas irregularidades en la empresa, cuestión que no es objeto de este procedimiento, sin perjuicio de que se volverá sobre este punto, en cuanto que en el expediente 0J9 se reproducen la mayoría de los videos y audios a efectos de comprobar los hechos denunciados», dice el juez, que se refiere a los audios.

En los Fundamentos se considera “especialmente relevante que los hechos o,ue fueron denunciados por el actor tenía todos una base objetiva. Se denuncia una fiesta en Colmenas Viejo entre directivos y empleados de Acciona con concejales y técnicos del Ayuntamiento de Colmenas Viejo, del cual Acciona es adjudicataria del servicio de recogida de residuos. Pues bien, en el expediente de compliance se constata que la fiesta existió, si bien dado que no constaba que la empresa la hubiese sufragado o que se hubiesen vulnerado las restricciones covid, para el instructor no se le da más relevancia», apunta la sentencia.

En los Fundamentos se considera “especialmente relevante que los hechos o,ue fueron denunciados por el actor tenía todos una base objetiva

“Se denuncia la existencia de una cuenta Gmail donde se transmiten los borradores de pliego de prescripciones técnicas que se obtienen de técnicos de Ayuntamientos meses antes de ser pulicados, lo cual permitiría a Acciona presentar una mejor oferta en relación a otras competidoras. Pues bien, la existencia de esa cuenta queda más que acreditada en el expediente de compliance y el propio instructor recomienda que se cese en su uso. No se propone medida alguna contra J l al no acreditarse haber sido la persona que creo la cuenta ni tener conocimiento de esta».

Como de igual modo se da por buena la explicación de que eran los técnicos municipales los que motu proprio enviaban los borradores de pliego de prescripciones técnicas a los delegados de Acciona, para corregir y mejorar los mismos. En todo caso, si era información que se obtenga lícitamente no se dio a una explicación de por que no se usaba una cuenta corporativa de Acciona para transmitirla y si una cuenta de un correo externo”, afirma el magistrado.

“Como resulta de los hechos probados y del fundamento jurídico segundo, nos encontramos ante el despido de un empleado que previamente había denunciado las irregularidades de un superior, conociendo la empresa que era el denunciante”.

Pese a todo esto, el fiscal no movió un dedo.

Conviértete en un maestro de la costura con la novedad de Lidl que arrasa en ventas

0

En un mundo donde la moda rápida domina, cada vez son más las personas que buscan alternativas creativas y sostenibles. Coser tu propia ropa ha dejado de ser una práctica del pasado para convertirse en una tendencia en auge, y Lidl ha sabido responder a esta creciente demanda con una novedad que está arrasando en ventas: la máquina de coser SilverCrest. Si estás buscando dar tus primeros pasos en el mundo de la costura o mejorar tus habilidades, esta máquina es la herramienta ideal para convertirte en todo un maestro.

LIDL PRESENTA SU NUEVA MÁQUINA DE COSTURA

Hacer la tortilla perfecta puede ser muy fácil si la haces con el nuevo producto de Lidl

La máquina de coser SilverCrest está diseñada para hacer que cualquier proyecto de costura sea más fácil y eficiente. Su motor de 70 W proporciona la potencia necesaria para realizar puntadas precisas en una amplia variedad de tejidos, desde los más delicados hasta los más resistentes, como los vaqueros o las telas elásticas.

Una de sus grandes ventajas es el control total que ofrece sobre el proceso de costura. Tanto la longitud como el ancho de las puntadas pueden ajustarse fácilmente, lo que permite personalizar cada proyecto según las necesidades. Además, incorpora un sistema de tensado automático del hilo, garantizando que cada puntada sea firme y consistente. Esta precisión convierte a la máquina en una herramienta indispensable para quienes buscan resultados profesionales en casa.

Con unas dimensiones de 38,8 x 16,9 x 27,5 cm y un peso de 5,8 kg, es lo suficientemente ligera para transportarla sin esfuerzo, pero lo bastante robusta para garantizar estabilidad durante su uso. Este equilibrio entre portabilidad y firmeza es uno de los puntos fuertes del modelo, ya que se adapta tanto a espacios reducidos como a sesiones de costura intensivas.

Te detallamos su precio y te enseñamos imágenes de su diseño en la siguiente página.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

locura con la novedad que acaba de llegar a lidl esta volando de estanterias 620x465 1 Merca2.es

La inclusión de una luz LED integrada facilita el trabajo en condiciones de poca iluminación, permitiendo una visibilidad óptima del área de costura sin deslumbramientos. Además, el sistema de enhebrado automático de la máquina de Lidl reduce considerablemente el tiempo de preparación, lo que la convierte en una máquina accesible y eficiente, especialmente para aquellos que buscan rapidez y simplicidad.

Con un precio de 94,99 euros, Lidl no solo ha pensado en ofrecer una máquina de calidad, sino que también ha incluido una serie de accesorios que la hacen aún más atractiva. Dentro de su set, los usuarios encontrarán varios prensatelas especializados para tareas como coser cremalleras, ojales y botones, así como herramientas adicionales como enhebradores y descosedores. Este amplio abanico de complementos permite ampliar las posibilidades de uso sin necesidad de adquirir componentes adicionales.

Además, la máquina cuenta con un compartimento integrado para almacenar estos accesorios, manteniéndolos siempre organizados y a mano durante el proceso de costura. Todo esto, junto con instrucciones detalladas en formato de vídeo accesibles mediante un código QR, facilita la familiarización con el equipo, maximizando su rendimiento desde el primer uso.

Con 33 tipos de puntadas diferentes, es capaz de adaptarse a una gran variedad de proyectos, desde arreglos sencillos hasta la creación de prendas más complejas. Ya sea que estés trabajando con tejidos delicados o gruesos, la máquina mantiene su precisión y estabilidad, convirtiéndose en una herramienta confiable para cualquier nivel de habilidad.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE TU NUEVO PRODUCTO ESTRELLA DEL HOGAR

high angle sewing machine being used Merca2.es

Por tan solo 94,99 euros, los usuarios pueden acceder a un equipo con características propias de modelos más caros. Este equilibrio entre coste y prestaciones la convierte en una opción sumamente atractiva para quienes están comenzando en la costura, pero también para quienes buscan renovar su equipo sin hacer una gran inversión. Sin duda, Lidl ha sabido combinar innovación y asequibilidad de una manera que pocas marcas pueden ofrecer en este sector.

La máquina de coser de SilverCrest destaca por su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de tejidos y estilos de costura. Con 33 tipos de puntadas diferentes, este producto de Lidl permite trabajar tanto con materiales delicados, como sedas o algodones finos, como con telas más gruesas y resistentes, como el vaquero o tejidos elásticos. Este nivel de versatilidad convierte a esta máquina en una herramienta indispensable, capaz de abordar desde simples reparaciones hasta proyectos más ambiciosos como confección de ropa o accesorios decorativos.

Otro de los puntos fuertes de esta máquina es su diseño. Con unas dimensiones de 38,8 x 16,9 x 27,5 cm y un peso de 5,8 kg, es lo suficientemente ligera para trasladarla cómodamente, pero robusta para garantizar estabilidad durante su uso. Su estructura compacta la hace ideal para quienes tienen espacios limitados en casa o necesitan una herramienta portátil para llevarla a talleres o clases de costura. Además, cuenta con un compartimento integrado donde se pueden almacenar todos los accesorios, manteniendo todo organizado y al alcance de la mano.

Si algo destaca en la máquina de coser de Lidl es su facilidad de manejo. Incluye un sistema de enhebrado automático que agiliza el proceso de preparación, permitiendo a los usuarios dedicar menos tiempo a las tareas tediosas y más a la parte creativa. La función de tensado automático del hilo garantiza que cada puntada sea precisa y consistente, un detalle esencial para lograr acabados de alta calidad.

Además, su sistema de ojal automático en 4 pasos facilita una tarea que suele ser compleja para muchos. Esto, sumado a la posibilidad de ajustar tanto la longitud como el ancho de las puntadas, proporciona un control total sobre cada proyecto, haciendo de esta máquina una herramienta tan intuitiva como avanzada.

CREATIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD

back view woman using sewing machine Merca2.es

En un tiempo en que la tecnología y la producción en serie parecen haber desplazado las habilidades manuales, coser tu propia ropa ofrece una oportunidad para reconectar con lo artesanal. Esta tendencia permite que las personas recuperen el control sobre el proceso de creación, eligiendo desde los materiales hasta los detalles finales de cada prenda. La moda hecha en casa ya no es vista como algo anticuado; al contrario, se ha convertido en una actividad llena de posibilidades para quienes buscan un estilo personal, único y alejado de los patrones impuestos por la industria.

Además, plataformas como YouTube e Instagram están llenas de tutoriales, comunidades y proyectos de DIY (Do It Yourself), lo que facilita el acceso a este mundo creativo. Tanto principiantes como expertos pueden encontrar inspiración y consejos para mejorar sus habilidades, desde aprender a hacer una simple falda hasta confeccionar complejas chaquetas o vestidos. Coser ha dejado de ser una habilidad reservada para unos pocos; hoy en día, cualquiera puede adentrarse en este universo y crear desde cero.

La posibilidad de personalizar al 100% cada prenda es uno de los grandes atractivos de esta tendencia. En lugar de conformarse con lo que está en las tiendas, quienes confeccionan su propia ropa pueden adaptar cada diseño a sus preferencias, su cuerpo y su estilo. ¿Quieres una blusa con ese estampado que te encanta, pero no encuentras la talla adecuada? ¿O quizás una prenda que no esté en cada escaparate de la ciudad? Coser te ofrece esa libertad creativa para transformar tus ideas en realidad.

A su vez, esta personalización permite una relación más íntima con las prendas. En lugar de verlas como objetos desechables, empiezas a apreciarlas como resultado de tu tiempo y esfuerzo. Cada pieza tiene una historia detrás: desde la elección de la tela hasta la confección y los ajustes finales, lo que da lugar a un armario más significativo y duradero.



Stablecoins: Tu Guía Concisa

0

Las Stablecoins, o monedas estables, han surgido como una solución a la volatilidad del mercado de criptomonedas. Sirven como un puente entre la economía digital y la economía tradicional, proporcionando estabilidad y seguridad en un espacio conocido por su incertidumbre. En este artículo, analizaremos en profundidad las Stablecoins, su funcionamiento, su uso en el mundo hispanohablante y su impacto en la economía global.

Definición y Funcionamiento de las Stablecoins

Las Stablecoins son criptomonedas cuyo valor está ligado a un activo estable, como el dólar estadounidense, el euro, o incluso el oro. El objetivo de las Stablecoins es proporcionar estabilidad en el volátil mundo de las criptomonedas, permitiendo a los usuarios realizar transacciones con la seguridad de que el valor de su dinero no fluctuará drásticamente.

Las Stablecoins operan de tres maneras principales:

  1. Stablecoins respaldadas por Fiat: Estas Stablecoins están respaldadas por monedas fiduciarias, como el dólar o el euro, en una proporción de 1:1. Ejemplos populares son Tether (USDT) y USD Coin (USDC).
  2. Stablecoins respaldadas por Criptomonedas: Estas Stablecoins están respaldadas por otras criptomonedas, pero están equipadas con mecanismos para mantener la estabilidad del precio. DAI es un ejemplo prominente de este tipo de Stablecoin.
  3. Stablecoins respaldadas por Bienes: Estas Stablecoins están respaldadas por activos tangibles como oro, plata, o inmuebles. Paxos Gold (PAXG) es un ejemplo de este tipo de Stablecoin.

Uso de las Stablecoins en el Mundo Hispanohablante

En países hispanohablantes como Argentina, Venezuela, y España, las Stablecoins están ganando popularidad rápidamente debido a sus beneficios potenciales en términos de seguridad financiera y estabilidad económica. A diferencia de otras criptomonedas que experimentan una alta volatilidad, las Stablecoins están vinculadas a activos más estables, como el dólar estadounidense o el oro, lo que les permite mantener un valor relativamente constante. Esto las convierte en una opción atractiva para individuos y empresas que buscan protegerse de la inflación, la devaluación de la moneda local y la incertidumbre económica.

En economías como la de Argentina y Venezuela, que han sufrido crisis monetarias prolongadas, las Stablecoins han emergido como una herramienta vital para la preservación del poder adquisitivo. En estos países, la inflación galopante y la devaluación constante de sus monedas nacionales han hecho que muchos ciudadanos busquen refugio en activos más estables. Las Stablecoins, como USDT (Tether), USDC (USD Coin) y DAI, permiten a los usuarios mantener el valor de sus ahorros y realizar transacciones sin la preocupación de perder poder adquisitivo debido a la depreciación del peso argentino o el bolívar venezolano. Además, estas criptomonedas pueden ser transferidas fácilmente entre usuarios, facilitando remesas y pagos internacionales sin las altas tarifas asociadas a los métodos tradicionales.

Un factor clave en la adopción de las Stablecoins en estos países es la accesibilidad. La adopción masiva de smartphones y el aumento de la conectividad a internet han permitido que las plataformas de criptomonedas sean accesibles a un mayor número de personas, incluso en lugares donde el acceso a servicios financieros tradicionales es limitado. Aplicaciones de intercambio de criptomonedas y billeteras digitales, como Binance, Bitso y Ripio, han facilitado la compra, venta y almacenamiento de Stablecoins, proporcionando una alternativa eficiente a los bancos tradicionales, que muchas veces imponen restricciones o costos elevados en operaciones internacionales.

En Venezuela, donde las sanciones internacionales y la hiperinflación han afectado gravemente la economía, las Stablecoins han jugado un papel crucial en el día a día de muchos ciudadanos y empresas. Los empresarios, en particular, han recurrido a las Stablecoins para proteger su capital de la volatilidad de la moneda local y para realizar pagos a proveedores internacionales sin las complicaciones de las restricciones gubernamentales o la falta de dólares físicos. En este contexto, las Stablecoins no solo ofrecen estabilidad, sino también una mayor libertad económica.

En Argentina, las Stablecoins también han ganado terreno como una herramienta para evadir las restricciones cambiarias impuestas por el gobierno. En un intento de controlar la fuga de capitales y mantener el valor del peso, el gobierno ha establecido límites estrictos a la compra de dólares. Sin embargo, los argentinos han encontrado en las Stablecoins una manera de acceder a una versión digital del dólar sin infringir las regulaciones, lo que ha llevado a un aumento considerable en el uso de estas criptomonedas en el país. Esto ha permitido a los argentinos proteger sus ahorros y realizar transacciones internacionales sin estar sujetos a las fluctuaciones del peso.

En España, aunque la situación económica no es tan volátil como en Argentina o Venezuela, el uso de Stablecoins también ha ganado impulso, especialmente entre los inversores y las personas interesadas en el comercio de criptomonedas. La estabilidad de las Stablecoins las hace una opción atractiva para aquellos que desean participar en el ecosistema de criptomonedas sin estar expuestos a la volatilidad extrema de activos como Bitcoin o Ethereum. Además, las Stablecoins ofrecen una solución eficiente para enviar remesas a familiares en América Latina, eliminando las tarifas y demoras asociadas a los servicios tradicionales de transferencia de dinero.

El auge de las Stablecoins en el mundo hispanohablante también ha sido impulsado por el crecimiento de los servicios DeFi (finanzas descentralizadas), que permiten a los usuarios acceder a productos financieros sin intermediarios. Las plataformas DeFi, que utilizan Stablecoins para prestar, pedir prestado y ganar intereses sobre activos digitales, han abierto nuevas oportunidades para las personas que anteriormente no tenían acceso a productos bancarios tradicionales. Este ecosistema ha permitido a los usuarios en América Latina ganar rendimientos en Stablecoins, lo que es particularmente atractivo en economías con tasas de inflación elevadas.

Según un estudio de Chainalysis, el volumen de comercio de Stablecoins en América Latina aumentó en un 1,000% en 2020, lo que demuestra el creciente interés en esta forma de criptomoneda. Este crecimiento ha sido impulsado no solo por la necesidad de una moneda más estable, sino también por la confianza en la tecnología blockchain que respalda estas criptomonedas. A medida que más personas comprenden cómo funcionan las Stablecoins y cómo pueden beneficiarse de ellas, es probable que su uso continúe expandiéndose en los países de habla hispana, tanto para protección contra la inflación como para facilitar transacciones internacionales rápidas y seguras.

En conclusión, las Stablecoins se han consolidado como una herramienta clave en el mundo hispanohablante, proporcionando una alternativa valiosa para quienes buscan estabilidad financiera en economías volátiles. Su capacidad para mantener un valor estable, combinada con la facilidad de uso a través de plataformas digitales, ha hecho que su adopción crezca rápidamente en países como Argentina, Venezuela y España. Con el continuo desarrollo de las tecnologías DeFi y la creciente aceptación de las criptomonedas en general, las Stablecoins probablemente seguirán desempeñando un papel crucial en el futuro de las finanzas en la región.

Impacto Económico Global de las Stablecoins

Las Stablecoins tienen el potencial de cambiar la economía global. Permiten transacciones transfronterizas rápidas y económicas, lo que puede ser beneficioso para los trabajadores migrantes que envían dinero a casa. Además, las Stablecoins pueden proporcionar servicios financieros a las personas no bancarizadas, un problema común en muchos países en desarrollo. Según el immediate luminary, se estima que casi 1.7 mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales, y las Stablecoins podrían ser la clave para conectar a estas personas con la economía global.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Las Stablecoins son seguras?

Las Stablecoins son generalmente seguras, pero como con cualquier inversión, hay riesgos. Es importante investigar y entender completamente cualquier criptomoneda antes de invertir en ella.

¿Cómo puedo comprar Stablecoins?

Las Stablecoins se pueden comprar en la mayoría de las bolsas de criptomonedas, incluyendo Binance, Coinbase, y Kraken. Una vez compradas, pueden ser almacenadas en una billetera digital para seguridad.

¿Cuál es la mejor Stablecoin?

No existe una «mejor» Stablecoin, ya que cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. La mejor Stablecoin para ti dependerá de tus necesidades y circunstancias individuales. En conclusión, las Stablecoins representan una innovación emocionante en el mundo de las criptomonedas, ofreciendo estabilidad y seguridad en un espacio a menudo volátil. Su adopción continua probablemente tendrá un impacto significativo en la economía global, particularmente en los países hispanohablantes y en desarrollo

La evolución de las Autoescuelas; Más tecnología en la formación de conductores jóvenes

0

La forma en que los jóvenes se preparan para obtener el carnet de conducir está cambiando de manera drástica, impulsada por la creciente digitalización y la preferencia por métodos de aprendizaje más flexibles y adaptados a sus necesidades.

En este contexto, Autoescuela EL RIO en Granada destaca como un referente, combinando tecnología avanzada con una sólida enseñanza tradicional, lo que la ha posicionado como líder en la formación de conductores en Granada.

La digitalización transforma la Educación Vial

En la última década, han sido testigos de una transformación digital en numerosos sectores, y la educación vial no ha sido la excepción. La aparición de plataformas online que ofrecen cursos teóricos para la obtención del carnet de conducir ha cambiado radicalmente la manera en que los jóvenes se preparan para este importante hito en sus vidas.

Antes, era común que los aspirantes al carnet asistieran a clases teóricas presenciales en autoescuelas, donde recibían la instrucción necesaria para aprobar el examen teórico. Sin embargo, hoy en día, muchos jóvenes prefieren opciones que les permitan estudiar a su propio ritmo y desde la comodidad del hogar.

Las herramientas digitales, como los videos explicativos, test online y simuladores de examen, han facilitado este cambio. Los estudiantes pueden ahora acceder a estos recursos en cualquier momento y lugar, lo que les permite adaptar su aprendizaje a su agenda personal, ya sea combinándolo con sus estudios universitarios, trabajos a tiempo parcial u otras responsabilidades.

La reducción de la asistencia presencial

Como resultado de esta digitalización, la asistencia a las autoescuelas para las clases teóricas ha disminuido. Los jóvenes valoran la flexibilidad que ofrecen las plataformas online, donde no están atados a horarios fijos y pueden avanzar a su propio ritmo.

Esta tendencia no solo refleja un cambio en las preferencias de los estudiantes, sino que también pone de manifiesto la necesidad de que las autoescuelas se adapten a estas nuevas demandas para mantenerse relevantes.

Autoescuela EL RIO ha sido un ejemplo claro de cómo una autoescuela tradicional puede evolucionar para responder a estas nuevas necesidades. Aunque ha adoptado plenamente las herramientas digitales, no ha perdido de vista la importancia de la calidad en la enseñanza, combinando lo mejor de ambos mundos para ofrecer una formación completa y efectiva.

Un modelo de adaptación y calidad

Ubicada en Granada, Autoescuela EL RIO ha logrado destacarse en un entorno cada vez más competitivo, en parte gracias a su capacidad para integrar la tecnología en su oferta formativa sin comprometer la calidad educativa. Esta autoescuela ha implementado clases teóricas online, permitiendo a los estudiantes acceder a materiales actualizados y a explicaciones detalladas a través de videos. Además, han incorporado simuladores de test de examen que permiten a los alumnos practicar en un entorno controlado y seguro antes de enfrentarse al examen real.

A pesar de la digitalización, la autoescuela EL RIO sigue proporcionando un soporte cercano y accesible, con instructores disponibles para guiar a los alumnos y responder a sus dudas, asegurando que cada estudiante reciba la atención que necesita para tener éxito.

Este enfoque ha resultado ser especialmente efectivo para los jóvenes, quienes valoran tanto la flexibilidad como la calidad en su proceso de aprendizaje. En Autoescuela EL RIO, los estudiantes pueden estudiar a su propio ritmo y a la vez recibir una formación práctica de alto nivel, lo que les permite adquirir las habilidades y la confianza necesarias para conducir de manera segura y responsable.

La preferencia de los jóvenes por la flexibilidad

Los jóvenes de hoy en día buscan soluciones que se adapten a su estilo de vida, y la flexibilidad es una prioridad. Esto se refleja no solo en la forma en que consumen contenido educativo, sino también en cómo organizan su tiempo y toman decisiones importantes, como la obtención del carnet de conducir. Autoescuela EL RIO ha captado esta necesidad, ofreciendo programas de formación con cursos intensivos que permiten a los estudiantes obtener el permiso de conducir en tiempo récord.

Por ejemplo, las clases teóricas en video permiten a los estudiantes pausar, repetir y revisar el contenido tantas veces como sea necesario, asegurando una comprensión profunda de los temas antes de pasar al siguiente módulo. Además, los test online y los simuladores de examen proporcionan una preparación exhaustiva para el examen teórico, lo que reduce significativamente la ansiedad y aumenta las probabilidades de éxito.

Esta capacidad para estudiar en cualquier momento y lugar es especialmente valiosa para aquellos que tienen horarios irregulares o múltiples compromisos, como estudiantes universitarios o jóvenes trabajadores.

El futuro de la Educación Vial

La digitalización de la educación vial no es una moda pasajera, sino una tendencia que se está consolidando y que probablemente seguirá evolucionando en los próximos años.

A medida que más jóvenes optan por métodos de aprendizaje flexibles y adaptados a sus necesidades, las autoescuelas tradicionales deberán seguir adoptando la tecnología como una aliada en lugar de verla como una amenaza. Las autoescuelas que logren encontrar este equilibrio estarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno en constante cambio y para seguir ofreciendo un servicio valioso a sus estudiantes.

Autoescuela EL RIO se ha establecido como un líder en la formación de conductores en Granada al combinar lo mejor de la tecnología moderna con una educación de alta calidad. Este enfoque no solo satisface las demandas de los jóvenes de hoy, sino que también establece un estándar para el futuro de la educación vial. Con su compromiso con la innovación y la calidad, Autoescuela EL RIO continúa siendo un referente en el sector, ayudando a formar a la próxima generación de conductores de manera segura, eficiente y flexible.

Stellantis presenta los precios de los Leapmotor T03 y C10, desde 18.900 euros

0

La electrificación del parque automovilístico es una tendencia global imparable. Cada vez más fabricantes apuestan por desarrollar vehículos eléctricos (VE) que satisfagan las necesidades de una sociedad cada vez más consciente de la importancia de reducir las emisiones contaminantes. En este contexto, la entrada de Leapmotor, una marca china especializada en VE, en el mercado europeo supone una oportunidad para que más consumidores puedan acceder a tecnología de vanguardia a precios competitivos.

Stellantis, el grupo automovilístico formado por la fusión de Groupe PSA y Fiat Chrysler Automobiles, ha anunciado recientemente los precios de los modelos que comercializará en Europa y España bajo la marca Leapmotor. Se trata del compacto eléctrico T03 y del SUV (vehículo utilitario deportivo) eléctrico C10, que llegarán al mercado a mediados de octubre y que podrán beneficiarse de las ayudas del Plan Moves III.

Leapmotor: La Nueva Apuesta de Stellantis por la Electrificación

Leapmotor es una compañía tecnológica china que se ha especializado en el desarrollo de vehículos eléctricos. Fundada en 2015 por Jiangming Zhu, un empresario con casi treinta años de experiencia en los sectores de la alta tecnología y la automoción, la marca ha logrado vender más de 400.000 vehículos eléctricos en China desde 2019 hasta la actualidad.

Con su entrada en el mercado europeo, Leapmotor se convierte en la marca número 15 que Stellantis comercializa. La estrategia de la empresa es redefinir el panorama de los vehículos eléctricos aprovechando «la tecnología punta y la innovación«. Para ello, cuenta con una arquitectura técnica y plataformas altamente escalables que le permitirán cubrir toda la gama de los segmentos A a E en los próximos tres años, tanto con motores de vehículos eléctricos de batería (BEV) como con Range Extenders para eléctricos.

El T03 y el C10: Opciones Asequibles y de Vanguardia

Los dos modelos que Leapmotor lanzará en Europa y España, el T03 y el C10, representan una oportunidad para que más consumidores puedan acceder a vehículos eléctricos gracias a sus precios competitivos.

El SUV C10 es el primer producto de Leapmotor creado para el mercado mundial y Stellantis lo clasifica como «la opción ideal para dar el salto a los vehículos eléctricos de batería» y para quienes necesitan «un verdadero vehículo familiar«. Este nuevo D-SUV se basa en la arquitectura LEAP 3.0 desarrollada por el fabricante, que hace uso de tecnología eléctrica inteligente, incluyendo una configuración electrónica integrada centralmente, el sistema ‘Cell-to-Chassis’ (CTC) y el ‘smart cockpit’. El C10 tiene una autonomía WLTP de 420 km.

Por su parte, el T03 es un vehículo compacto de cinco puertas del segmento A con dimensiones similares a las del segmento B. Stellantis lo clasifica como «la elección inteligente para la ciudad, ya que combina un tamaño reducido, que lo hace ágil en el tráfico, con una propulsión eléctrica de vanguardia a un precio realmente competitivo«. El T03 tiene una autonomía WLTP de 265 km.

Ambos modelos están equipados con tecnologías eléctricas que ofrecen altos niveles de rendimiento, eficiencia, seguridad y autonomía, lo que los convierte en opciones atractivas para los consumidores que buscan asequibilidad y tecnología de punta en el mercado de los vehículos eléctricos.

Bertín Osborne acepta a su hijo con Gabriela Guillén tras meses de rechazo

0

El romance roto entre Gabriela Guillén y Bertín Osborne ha dado un giro sorprendente. Tras meses de polémica, desencuentros y demandas judiciales, el cantante finalmente ha decidido acercarse a su hijo, nacido en diciembre de 2023, fruto de su relación con Guillén. La noticia ha sido confirmada esta semana en exclusiva por la propia Gabriela, quien aparece en la portada de la revista Diez Minutos. Este paso del artista ha generado revuelo, especialmente tras conocerse que inicialmente Osborne intentó desentenderse tanto de ella como del bebé, lo que avivó la controversia mediática.

El conflicto entre ambos no es reciente. La tensión estalló cuando Bertín declaró públicamente que no asumiría la paternidad de su hijo, lo que llevó a Gabriela a interponer una demanda de paternidad en marzo de este año. Durante meses, ambos se mostraron dispuestos a llevar adelante el proceso legal, pero, en un giro inesperado, el cantante optó finalmente por no realizar la prueba de paternidad y reconocer que el niño era suyo. Este cambio de postura ha dejado claro que Osborne se ha ‘ablandado’, como lo expresó la propia Gabriela en una conversación exclusiva: «Lo mejor para todos es llevarnos bien», comentó la esteticista.

Bertín Osborne y Gabriela Guillén

El inicio de este 2024 fue particularmente duro para la relación entre Osborne y Guillén. La negativa inicial de Bertín a aceptar su responsabilidad como padre fue un duro golpe para Gabriela, que no dudó en llevar el caso ante los tribunales. Sin embargo, el ambiente parece haber cambiado con este reciente acercamiento del artista hacia su hijo. El cantante, famoso por su carácter fuerte y su vida pública muy expuesta, ha dado un paso atrás en su actitud inicial, lo que ha permitido que la relación entre él y Gabriela se suavice, aunque aún queda camino por recorrer.

Bertín Osborne y Gabriela Guillén

Respecto a detalles más personales sobre su hijo, Gabriela ha preferido no entrar en ciertas polémicas. En particular, cuando se le preguntó sobre el bautizo del niño, un tema que había generado rumores en las últimas semanas, ella se limitó a desmentir la información previamente publicada: «Es una información falsa», aseguró tajantemente. Sin embargo, lo que sí ha querido compartir es el desarrollo de su bebé, que está cerca de cumplir su primer año. Según reveló la madre orgullosa, el pequeño ya comienza a hablar, aunque por el momento sus palabras son difíciles de entender. Gabriela está ansiosa por escuchar su primera palabra, en especial que diga «mamá», y confesó que el niño ya está «a punto de andar».

A pesar de todo lo sucedido, Gabriela mantiene una postura de apertura hacia el padre de su hijo. Asegura que las puertas de su casa están siempre abiertas para que Bertín se acerque más al pequeño, y que no tiene ninguna intención de obstaculizar ese proceso. Aunque el cantante mostró inicialmente una fuerte reticencia a conocer al niño, finalmente cedió y ha tenido ya su primer encuentro con él. Este primer paso, aunque tardío, ha sido muy significativo para la ex pareja, que había visto paralizada cualquier posibilidad de reconciliación por la negativa de Bertín a involucrarse en la vida del pequeño.

El encuentro entre padre e hijo ha sido recibido con alivio por parte de Gabriela, quien dejó claro que cualquier gesto de Bertín Osborne hacia su hijo será siempre bienvenido. «No le pondré ninguna traba», afirmó la madre, visiblemente más relajada tras esta evolución en la postura del cantante. El futuro de la relación entre ambos sigue siendo incierto, pero este primer paso podría ser el inicio de una convivencia más cordial.

bertin osborne
Bertín Osborne

Con el acercamiento reciente entre Bertín Osborne y su hijo, la pregunta que queda en el aire es si ambos progenitores lograrán establecer una relación sólida en torno a la crianza del pequeño. Por ahora, no hay confirmaciones de que la ex pareja haya discutido un plan formal de co-paternidad, pero el simple hecho de que Bertín Osborne haya conocido a su hijo ya marca un cambio de rumbo importante en la relación.

La posibilidad de que ambos puedan compartir momentos con el niño ha despertado el interés público. Los seguidores de la vida mediática de Bertín Osborne se preguntan si en algún momento será posible verles juntos disfrutando de la paternidad. Aunque hasta ahora la relación entre ambos ha estado marcada por conflictos y desencuentros, la reciente evolución ha abierto una puerta a la esperanza.

Por ahora, Gabriela Guillén se muestra optimista y abierta a que su hijo mantenga una relación cercana con su padre. «Lo más importante es el bienestar del niño», afirma, dejando entrever que está dispuesta a dejar atrás los momentos difíciles del pasado por el bien de su hijo. Sin embargo, solo el tiempo dirá si Bertín Osborne decide involucrarse plenamente en la vida del pequeño o si su acercamiento es solo temporal.

bertin osborne fabiola disco 40 años son pocos
Bertín Osborne

Curiosamente, a pesar de toda la atención mediática que ha rodeado a este bebé desde antes de su nacimiento, aún se desconoce su nombre. Gabriela ha mantenido en secreto esta información, lo que ha generado aún más curiosidad entre el público y los medios. Mientras tanto, el pequeño sigue siendo una figura de interés, no solo por ser hijo de dos figuras públicas, sino también por la trama que ha envuelto su llegada al mundo.

Con este giro en la historia, la relación entre Gabriela Guillén y Bertín Osborne sigue siendo un tema de interés público. ¿Podrán finalmente superar las tensiones y construir una relación sólida en torno a su hijo? Solo el tiempo dirá si este acercamiento es el principio de una nueva etapa o simplemente una tregua temporal en medio del conflicto.

Isabel Díaz Ayuso visita la nueva sede de AstraZeneca en Madrid

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó la nueva sede de AstraZeneca España en Madrid Nuevo Norte. Díaz Ayuso estuvo acompañada por Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca en España, así como por la consejera de Sanidad del Gobierno regional, Fátima Matute, y el viceconsejero de Digitalización, Manuel Pérez Gómez.

AstraZeneca, que cuenta con más de 1.300 empleados en Madrid, ha reafirmado su compromiso con la capital y con la región como un enclave estratégico para promover la innovación. Las nuevas oficinas cuentan con más de 5.000 metros cuadrados formados por espacios abiertos, flexibles, interconectados y sostenibles, y está previsto incorporar más de 3.000 metros cuadrados más a estas instalaciones.

La compañía refuerza así su presencia en España, que se ha convertido en un país prioritario dentro de la estrategia de crecimiento a nivel global, siendo la primera filial europea en número de ensayos clínicos. Actualmente, trabajan más de 2.000 personas en España y la compañía tiene previsto llevar a cabo una inversión de 1.000 millones de euros hasta el año 2027.

En palabras de Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca en España, “Madrid no solo es un núcleo estratégico para liderar la transformación del sector sanitario, sino también un epicentro de innovación y colaboración. La ubicación de nuestra nueva sede en Madrid Nuevo Norte subraya nuestro compromiso con la capital como un enclave estratégico. Agradecemos el fuerte respaldo del Gobierno de Madrid, que ha sido crucial para fomentar el emprendimiento, atraer talento y establecer alianzas clave. Esta colaboración público-privada es esencial para enfrentar los desafíos más complejos del sector salud. Con nuestras nuevas instalaciones, que integran las últimas tecnologías y servicios en un entorno sostenible, estamos preparados para seguir impulsando el avance de la ciencia y la tecnología, acelerando la llegada de soluciones innovadoras que impacten positivamente en la vida de las personas.”

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha destacado el “trabajo excepcional” que se está haciendo desde AstraZeneca y ha reconocido la importancia de la colaboración. “Tenemos un reto compartido que es la longevidad, porque vamos ganando años a la vida y hemos de intentar hacerlo con salud, afrontando enfermedades que tienen que ir quedando en el recuerdo. Para ello, es necesario que nos abramos a la tecnología, a la investigación, a la empresa y al emprendimiento, porque con su gran labor podemos conseguir cosas extraordinarias. Juntos estamos apostando por una región con más salud y más calidad de vida”.

En las nuevas oficinas de AstraZeneca España en Madrid se encuentra su Healthcare Innovation Hub, un centro pionero enfocado en el desarrollo de proyectos colaborativos para dar respuesta a las necesidades médicas no cubiertas, desde la prevención y el diagnóstico hasta el tratamiento y el seguimiento de enfermedades. Actualmente, trabaja junto a 13 startups y cuenta con más de 300 proyectos en marcha. Durante la jornada, se han presentado ejemplos de innovación en salud que están teniendo lugar en la región de la mano de Idoven, Tucuvi, Altum Sequencing y Emily AI, algunas de las startups que colaboran con AstraZeneca para mejorar el manejo de enfermedades a través de las nuevas tecnologías y laInteligencia Artificial.

Bruselas inicia una consulta pública sobre el sello de la UE que informará sobre la huella de CO2 de los vuelos

0

En un esfuerzo por impulsar la transparencia y la responsabilidad ambiental en la industria aérea, la Comisión Europea ha anunciado la apertura de una consulta pública sobre el establecimiento de un sello de carbono voluntario para los vuelos dentro de la Unión Europea. Este innovador proyecto tiene como objetivo proporcionar a los pasajeros información fiable y armonizada sobre el impacto en emisiones contaminantes de los diferentes vuelos que pueden elegir.

La iniciativa surge ante la creciente demanda de los viajeros por conocer la huella de carbono de sus desplazamientos aéreos. Según los datos recabados, el 80% de los pasajeros aéreos declara que le gustaría tener acceso a esta información, sin embargo, solo el 5% afirma tenerla actualmente. Esta disparidad se debe a la falta de una metodología estandarizada para el cálculo de emisiones, lo que ha provocado que la información proporcionada por las aerolíneas y agencias de venta de billetes sea muy variable y poco comparable.

UN SELLO VOLUNTARIO PARA IMPULSAR LA TRANSPARENCIA

La Comisión Europea busca remediar esta situación a través de la propuesta de un sello europeo de carbono voluntario para los vuelos. Este sistema de etiquetado permitiría a los pasajeros conocer, durante el proceso de compra online, la huella de carbono por pasajero y la eficiencia de CO2 por kilómetro de cada uno de los vuelos disponibles. De esta manera, los viajeros podrían comparar el desempeño ambiental de las diferentes compañías aéreas y tomar decisiones más informadas.

Si bien el uso de este sello no será obligatorio para las aerolíneas, se espera que su adopción voluntaria contribuya a fomentar una mayor transparencia y responsabilidad en el sector. La Comisión Europea está explorando diversos criterios para el etiquetado, como el tipo de aeronave, el número promedio de pasajeros y volumen de carga, así como el tipo de combustible utilizado.

HACIA UNA AVIACIÓN MÁS SOSTENIBLE

La iniciativa del sello de carbono para vuelos forma parte de un esfuerzo más amplio por lograr una aviación más sostenible en Europa. Al proporcionar a los pasajeros información clara y comparable sobre las emisiones de los vuelos, se espera que esta herramienta incentive a las aerolíneas a mejorar su desempeño ambiental y a adoptar tecnologías y prácticas más eficientes.

Además, el etiquetado de emisiones podría desempeñar un papel clave en la toma de decisiones de los viajeros, quienes cada vez tienen una mayor conciencia sobre el impacto de sus elecciones de transporte en el medio ambiente. Al contar con esta información, los pasajeros podrán elegir vuelos más ecológicos, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono del sector.

En definitiva, el sello de carbono para vuelos propuesto por la Comisión Europea representa un paso significativo hacia una mayor transparencia y responsabilidad ambiental en la industria aérea. Esta iniciativa tiene el potencial de impulsar cambios positivos en las prácticas de las aerolíneas y en las decisiones de los viajeros, acercando a la aviación a un futuro más sostenible.

DBRS mejora en cinco décimas la proyección de crecimiento de España para 2024, llegando al 2,6%, y en una para 2025, hasta el 2%

0

La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar ha revisado al alza las previsiones de crecimiento económico mundial para los próximos años. En un reciente informe, la compañía ha ajustado al alza en medio punto porcentual su estimación del Producto Interior Bruto (PIB) de España para 2024, elevándolo al 2,6%, y en una décima su previsión para 2025, situándolo en el 2%.

Respecto a la tasa de paro en España, DBRS ha confirmado sus estimaciones de junio para este ejercicio, pero ha rebajado en una décima la del siguiente, por lo que esta se situará en el 11,7% al cierre de este año y en el 11,3% en 2025. Esto implica que España será el país analizado con más desempleo, superando a Grecia o Colombia, por ejemplo.

MEJORES PERSPECTIVAS PARA AMÉRICA DEL NORTE Y EUROPA

De acuerdo al informe, el PIB de Estados Unidos avanzará un 2,5% en 2024 y un 1,7% en 2025, esto es una décima más y una décima menos, respectivamente, al tiempo que, a este lado del Atlántico, Alemania se estancará tras crecer un 0,1% en 2024, pero pisará el acelerador y se anotará un 1% en 2025. Estas dos estimaciones son una y dos décimas inferiores a las realizadas en junio.

Además, DBRS ha indicado que Francia se expandirá un 1,1% en 2024, dos décimas más, y otro 1,1% en 2025, dos décimas menos, con Italia haciendo lo propio con un 0,8% y un 1%, sin cambios. Igualmente, la evolución del Reino Unido se ha mejorado en cuatro décimas en 2024 y en dos para 2025, por lo que el PIB británico se elevará un 1,1% y un 1,4%, respectivamente.

Según el informe, las previsiones de crecimiento han mejorado en América del Norte y Europa a cuenta de la bajada de la inflación y de los tipos de interés. Aunque las tasas de desempleo sigan siendo bajas, estas estarían repuntando «gradualmente» a medida que los efectos acumulados de la restricción monetaria anterior se trasladan al crecimiento.

ASIA CON UN CRECIMIENTO MÁS DÉBIL

La dinámica en Asia sería otra historia al contar con unos tipos de interés aún acomodaticios y unas previsiones de crecimiento a la baja. En este sentido, DBRS augura un crecimiento económico para China del 4,8% en 2024, dos décimas menos, y del 4,5% en 2025, sin modificaciones.

El desempeño del ‘gigante asiático’ sería «flojo» si se compara con tiempos pretéritos, al verse arrastrado por la debilidad del consumo y las tensiones en el mercado inmobiliario. No obstante, las recientes medidas de estímulo anunciadas por el Banco Popular de China podrían aportar un «leve apoyo» en 2025, pero tendrán un impacto «limitado«.

RIESGOS GEOPOLÍTICOS Y ELECTORALES

Del lado de los riesgos, la agencia ha advertido de cómo la geopolítica podría incidir en los precios de las materias primas, los mercados financieros y la confianza. Asimismo, el ciclo electoral en las economías avanzadas, sobre todo los comicios en Estados Unidos, podría precipitar «cambios de política con un impacto regional o mundial considerable«.

«Esperamos que los bancos centrales de América y Europa sigan reduciendo los tipos de interés, acercando el precio del dinero a un nivel neutro y contribuyendo a evitar un deterioro más profundo del mercado laboral«, ha manifestado el director general de Calificaciones Soberanas Globales de DBRS, Thomas Torgerson. «Sin embargo, podríamos ver sorpresas negativas desde el mercado laboral en los próximos trimestres», ha añadido.

El Gobierno indica que la transición energética es determinante para la competitividad de las empresas en el ámbito pesquero y acuícola

0

La transición energética y la economía circular son factores clave para la competitividad de las empresas pesqueras y acuícolas, ya que son herramientas que permiten reducir costes, avanzar hacia una mayor rentabilidad y sostenibilidad, con una menor dependencia de los combustibles fósiles. Esto ha sido resaltado por la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, quien ha destacado la importancia de estos elementos en el desarrollo del sector.

Durante la inauguración de la Conferencia internacional sobre el sector pesquero y acuícola de la Organización Internacional para el Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura en Europa (Eurofish), celebrada en Madrid, Artime ha subrayado los tres elementos fundamentales que guiarán al sector pesquero en este proceso de transición energética: ir acompasados con el desarrollo tecnológico, establecer un marco regulatorio que no frene la descarbonización del sector y contar con una financiación ambiciosa para llevar a cabo dicha transición.

EUROFISH, UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA

Artime ha resaltado que Eurofish aporta un conocimiento profundo del sector pesquero y acuícola europeo que se constituye como una herramienta de gran utilidad para promover la producción, el comercio sostenible, además de para explorar e identificar nuevas oportunidades de negocio. Esta plataforma internacional permite a los actores del sector intercambiar experiencias y conocimientos, lo que sin duda contribuye a impulsar la competitividad y la innovación en las empresas.

Asimismo, la secretaria general de Pesca ha manifestado la importancia de acompañar la transición energética con un proceso de modernización de la flota pesquera que permita contar con buques más eficientes, seguros y confortables. Este proceso será clave para hacer frente a otro de los grandes retos del sector como es el relevo generacional.

EL COMPROMISO DEL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA CON LA SOSTENIBILIDAD

En este contexto, Artime ha felicitado al sector pesquero y acuícola español por demostrar su compromiso con la sostenibilidad a través de la incorporación de tecnologías que permiten reutilizar residuos, el creciente uso de materiales sostenibles en la elaboración de artes de pesca y su apuesta por una mayor eficiencia energética.

Estos avances en innovación proporcionan una oportunidad de optimizar los procesos de producción, reducir ineficiencias y valorizar los subproductos para avanzar en la senda de la economía circular. De esta manera, el sector pesquero y acuícola está demostrando su capacidad de adaptarse a los nuevos retos y oportunidades que plantea el mercado, en un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y la transición hacia modelos más respetuosos con el medio ambiente.

En definitiva, la transición energética y la economía circular se han convertido en elementos clave para la competitividad y el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola en España y Europa. Gracias a la labor de organismos como Eurofish y al compromiso de las empresas del sector, el futuro de esta industria estratégica se presenta prometedor en términos de eficiencia, innovación y respeto por el medio ambiente.

La Fundación Jiménez Díaz participa en Madrid Respira para concienciar sobre la salud respiratoria

0

La Fundación Jiménez Díaz participa un año más en Madrid Respira, una iniciativa de Neumomadrid y el Ayuntamiento de Madrid que tendrá lugar este sábado en los Jardines del Buen Retiro con el objetivo de “concienciar a la población sobe la importancia y necesidad de cuidar la salud respiratoria y preservar el medio ambiente”.

Así lo explicó el doctor Felipe Villar, jefe asociado del Servicio de Neumología de este centro, quien señaló que se tratará de “un acto divulgativo, educativo y sostenible, se realizará una llamada a la acción y se podrá disfrutar de una actividad lúdica, divertida y familiar”.

La jornada, que lleva por lema ‘Una llamada a la acción sobe la importancia de la salud respiratoria’, consiste en un circuito por el Retiro con una serie de actividades lúdico-formativas en las que los asistentes podrán participar de 11.00 a 14.00, y de 16.00 a 19.00, en cuya salida recibirán el ‘Pasaporte Madrid Respira’ a cumplimentar con los correspondientes sellos a medida que avanzan en el recorrido, y en cuya meta podrán conseguir una camiseta u otros obsequios conmemorativos del evento.

En el caso concreto de la Fundación Jiménez Díaz, y bajo el nombre ‘Marca y gol. Deja el tabaco en el banquillo’, el hospital patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y contaminación del aire, cambio climático en general y cómo esto afecta a nuestra salud respiratoria.

Con la colaboración de la Liga Femenina de Futbol, esta zona contará con una portería y panel y mensajes motivacionales sobre dejar de fumar y llevar una vida sana; así como con un puesto de información y un espacio de concienciación con mensajes contra el cáncer, gracias a la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

El centro madrileño también patrocina ‘Vida activa. Hábitos para una vida plena’, una zona para medir nuestra capacidad de ejercicio a través de un test de esfuerzo y ofrecer recomendaciones sobre la actividad física y la fisioterapia como estilo de vida. Así, en este ámbito deportivo los asistentes podrán lanzar a canasta y participar en el sorteo de entradas para asistir a un partido de baloncesto del Movistar Estudiantes en el WiZink Center.

La Fundación Jiménez Díaz colabora, además, en dos de las otras cuatro paradas del circuito: ‘Respírate. Gana el desafío respiratorio’, en la que los asistentes podrán realizarse mediciones de su nivel oxígeno en sangre, espirometrías y recibir consejos médicos sobre salud respiratoria a fin de concienciar a la población de la detección temprana de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica); y ‘Oxineta. Oxígeno y dispositivos’, en la que una furgoneta habilitada como consulta y dotada con diferentes dispositivos, cuyo uso explicarán los neumólogos, que también informarán sobre la higiene del sueño, y desde la que se organizará también una serie de miniconciertos.

El doctor Villar explicó que, a través de una serie de actividades didácticas, “pero también divertidas, queremos que los ciudadanos se sientan involucrados en la prevención de las enfermedades respiratorias y, para ello, ofreceremos información, formación y concienciación relacionadas con medidas que eviten la aparición o la agudización de las patologías de las vías respiratorias”.

Según destacó en un comunicado, la participación de la Fundación Jiménez Díaz en esta iniciativa es «una muestra más de su compromiso con el cuidado del medioambiente y la reducción de la huella de carbono, en el marco del cual en 2020 se adhirió a la declaración de emergencia climática para concienciar de la necesidad de poner en marcha un modelo sostenible y con amplia repercusión que ayude a disminuir la huella de carbono, y que concretó con su particular aportación: la puesta en marcha del programa MAS+, MedioAmbiente y Salud».

Dirigido a diseñar y desarrollar iniciativas en distintos ámbitos de la actividad del hospital para la reducir el impacto sobre el medioambiente generado por la asistencia sanitaria, el proyecto abarca desde la implementación de sistemas sostenibles de energía y mejoras en el uso de gases anestésicos e inhaladores, hasta la aplicación de protocolos de reciclado y esfuerzos en investigación, concienciación, comunicación y promoción de la digitalización.

“Esta declaración por parte del hospital supone, por un lado, el reconocimiento de que el cambio climático afecta a la salud de la población y, por otro, un acto de responsabilidad, tanto de la institución como de su personal, para ser los primeros en abogar y contribuir a mejorar el cambio climático y así proteger la salud de nuestros pacientes”, recalcó el doctor Villar, principal promotor de la iniciativa.

La prevalencia de las patologías relacionadas con las vías respiratorias es cada vez mayor, y los expertos consideran que un mejor conocimiento de los factores de riesgo puede prevenir la aparición y evolución de estas. Entre los principales consejos de los neumólogos, destacan la realización de ejercicio físico, evitar el tabaco, seguir una dieta adecuada y mantener unos buenos hábitos de sueño. Igualmente, recomiendan la vacunación y cuidar la calidad del aire.

Las patologías agudas más frecuentes son la bronquitis y la neumonía, y entre las más graves destaca el cáncer de pulmón. Otras dolencias, como el asma o la EPOC, afectan de forma muy directa a la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. “Estas patologías condicionan la vida de quienes las sufren. El hecho de mantener unos hábitos saludables y medidas de prevención supone un mejor control de esas enfermedades crónicas ya existentes”, apostilló el doctor Villar.

El reto de las empresas ante la protección de datos en Madrid

0

Aunque pueda parecer un tema trillado —la última normativa, el Reglamento General de Protección de Datos, entró en vigor en 2018—, todavía en el último trimestre de 2024 muchísimas empresas no han asumido su responsabilidad respecto al tratamiento de datos personales de trabajadores, socios y clientes.

De hecho, en muchísimas de las compañías nacionales no se ha dado ningún paso en ese sentido y ni siquiera se ha determinado quién debe actuar como delegado protección de datos, una figura obligatoria por ley y que debe velar por el cumplimiento de la norma.

En ese sentido, los especialistas en LOPD consideran que hay muchísimo camino por delante y que los empresarios y emprendedores que todavía no se han concienciado con ello deberían ponerse manos a la obra.

La protección de datos: una necesidad en el contexto actual

En un momento en el que muchas transacciones, comunicaciones se hacen por la red y parte de la gestión empresarial se lleva a cabo de manera digital, la protección de los datos personales de los usuarios es especialmente importante.

Números, DNI, correos electrónicos, teléfonos e incluso datos más privados como el historial médico deben estar debidamente protegidos. Para ello, tanto el Reglamento General de Protección de Datos como la LOPD establecen una serie de pautas que se deben establecer en cualquier empresa.

Para hacerlo, la mayor parte de los empresarios que sí han dado el paso y actúan conforme a la ley han confiado en la ayuda de una Empresa de protección de datos.

Estos profesionales, especialistas en la materia, realizan completas auditorías sobre los protocolos de trabajo de sus clientes y generan protocolos seguros para la protección de los datos.

Además de identificar los errores y proponer soluciones, pueden acompañar a los empresarios en el proceso de adaptación e incluso actuar como delegados de protección de datos de las empresas si así se decide; una opción muy relevante para quienes desean que todo esté en orden desde la implantación de las medidas.

Otros protocolos obligatorios

Más allá de la adaptación a la normativa de protección de datos, los especialistas que ayudan a los empresarios también son una pieza clave para generar otros protocolos obligatorios para cierto tipo de compañías.

Hablamos, por ejemplo, del desarrollo de planes de igualdad. Según la norma actual, las empresas deben garantizar los derechos de la mujer y, sobre todo, ofrecer herramientas y espacios de seguridad para que no se den situaciones de discriminación por raciones de sexo.

Estos planes de igualdad también deben adaptarse conforme a una serie de mínimos establecidos en la Ley Orgánica 3/2007 y el Real Decreto Ley 6/2019. Por ello, no se puede hacer a la ligera, sino aplicando un profundo conocimiento de estos dos textos legales.

Otros ejemplos están relacionados con la elaboración de sistemas de defensa ante situaciones de acoso laboral o sexual. Un escenario en el que además se pueden aplicar procesos de formación no solo con el objetivo de hacer más segura la empresa, sino con el de ayudar a los trabajadores y directivos a ser mejores ciudadanos de cara a la sociedad.

Norwegian ampliará su oferta a 58 rutas con España este invierno

0

Norwegian, la aerolínea de bajo costo con sede en Escandinavia, ha demostrado un fuerte compromiso con el mercado español al anunciar la programación de 58 rutas con origen o destino en aeropuertos españoles para la temporada de invierno. Esta estrategia de crecimiento, que incluye la creación de diez nuevas conexiones, resalta la importancia que España tiene en los planes de expansión de la compañía.

La red de rutas de Norwegian en España abarcará una amplia variedad de destinos, conectando los aeropuertos de Barcelona, Madrid, Málaga, Tenerife Sur, Palma de Mallorca, Gran Canaria y Lanzarote con los mercados nórdicos de Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia. Este incremento en la oferta de vuelos ha permitido a la aerolínea aumentar un 20% la capacidad disponible en el país.

Nuevas Rutas y Destinos Estratégicos

Entre las principales novedades de la programación de invierno de Norwegian destaca la apertura de una nueva ruta entre Alicante y Riga, la capital de Letonia. Esta conexión, que será de carácter estacional, comenzará a operar a finales de octubre y se extenderá hasta finales de abril.

Norwegian cubrirá esta nueva ruta con dos vuelos semanales, que se llevarán a cabo los miércoles y los sábados. Cabe destacar que esta nueva conexión complementa la oferta invernal de la aerolínea desde y hacia el aeropuerto de Alicante, elevando el total de rutas a 14.

Impulso a la Conectividad y el Turismo

La expansión de la red de rutas de Norwegian en España no solo beneficia a los pasajeros al ofrecer más opciones de viaje, sino que también tiene un impacto positivo en la conectividad y el desarrollo del turismo en el país.

Al establecer nuevas conexiones entre España y los principales mercados nórdicos, Norwegian facilita el acceso de los viajeros escandinavos a los destinos turísticos españoles, lo que se traduce en un aumento del flujo de visitantes y, en consecuencia, en mayores ingresos y oportunidades para el sector turístico local.

Asimismo, la diversificación de la cartera de rutas de Norwegian en España, al incluir tanto destinos de sol y playa como ciudades de interior, contribuye a la desestacionalización del turismo y a la distribución más equilibrada de los beneficios económicos a lo largo del año.

Consolidación de la Presencia de Norwegian en España

La apuesta de Norwegian por expandir su oferta en España es un reflejo de la importancia estratégica que el mercado español tiene para la compañía. Esta aerolínea ha demostrado su compromiso con el país al mantener e incluso aumentar su presencia en un contexto de recuperación del sector aéreo posterior a la pandemia de COVID-19.

La llegada de nuevas rutas y la ampliación de la conectividad con destinos nórdicos no solo beneficia a los viajeros, sino que también se traduce en oportunidades para el turismo y la economía española. Este movimiento estratégico de Norwegian reafirma su confianza en el potencial del mercado español y su visión de seguir fortaleciendo su posición en este importante destino.

NutriwellB: aprender a detectar desinformación sobre nutrición y bienestar personal

0
/COMUNICAE/

Pantalla Promo Merca2.es

Un proyecto europeo forma a jóvenes universitarios para detectar los bulos sobre nutrición y bienestar personal y para combatir la desinformación y las tácticas poco éticas de marketing digital


«¿Somos conscientes de los bulos que circulan por los canales digitales y que pretender influir en los hábitos de nutrición y de promoción del bienestar personal?» Un estudio de la universidad de Dublín comprobó que solo el 2,1% de la información sobre nutrición en TikTok era coherente con las guías públicas de alimentación y salud consensuadas internacionalmente. En España, un 57% de los usuarios de redes digitales ha creído alguna vez una noticia falsa, según Redline.

La desinformación interesada o inconsciente y los intereses publicitarios y de marketing utilizan tácticas poco éticas, incluso ilegales, para influir en ideas sobre nutrición y de promoción del bienestar personal y para moldear los hábitos. El proyecto europeo Erasmus+ NutriwellB (2022-1-ES01-KA220-HED-000089546) se inició en diciembre de 2022 y está lanzando una campaña de concienciación sobre este problema, donde no solo trata de concienciar sobre esta desinformación y sus riesgos para la salud. También ofrece un curso en línea gratuito para que estudiantes de universidad en especial, las alumnas, objetivo más frecuente de presiones en nutrición y bienestar, aprendan a detectar estas tácticas poco éticas o incluso ilegales, desarrollen su pensamiento crítico adaptado al mundo digital, y sepan identificar las fuentes más fiables de información sobre nutrición y bienestar personal.

El curso en castellano (y en otros idiomas como italiano, portugués, alemán, inglés y macedonio), está abierto a universitarios y jóvenes entre 18 y 26 años y no requiere conocimientos previos. Requiere una dedicación durante su duración recomendada de 3 semanas y se desarrollará en forma piloto desde el 30 de septiembre hasta el 30 de noviembre. Tras completarlo, cada participante recibirá un diploma acreditativo. Además, sus recursos de aprendizaje son digitalmente accesible para evitar barreras de uso a personas con discapacidad. Los interesados pueden registrarse en bit.ly/NutriwellB-Course para acceder al curso.

Además, el sitio web de NutriwellB ofrece un e-book con consejos de interés para comprobar la información sobre nutrición y bienestar personal (descargable en la web del proyecto) y ha puesto libremente disponibles vídeos explicativos en su canal de Youtube.

Vídeos
NutriwellB campaña (ESP)

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Rankiator, la nueva plataforma de ahorro para jóvenes, llega para revolucionar las finanzas personales

0
/COMUNICAE/

fotomovil 1 Merca2.es

Rankiator, parte del grupo Rankia, llega para transformar cómo los jóvenes de entre 25 y 35 años gestionan sus finanzas personales. Con un enfoque fresco, dinámico y cercano, la plataforma se lanza oficialmente el 25 de septiembre, disponible en su sitio web y en redes sociales como Instagram, TikTok y YouTube. El objetivo es claro: convertirse en el referente de ahorro para la nueva generación


Rankiator no es simplemente una herramienta de ahorro más. La plataforma se destaca por ofrecer una experiencia financiera diferente, pensada para ser entretenida, accesible y útil en la vida cotidiana. En palabras de Carla Quinto, Directora de Rankiator: «Queremos que seas el héroe de tus ahorros y cuidar tus finanzas desde un tono cercano y divertido. Diremos lo bueno y lo no tan bueno para darte una opinión independiente».

A través de reseñas basadas en experiencias reales y comparativas transparentes, Rankiator acompaña al usuario en cada paso, desde abrir la primera cuenta bancaria hasta elegir la mejor tarjeta para viajar.

Con una estrategia de lanzamiento centrada en el contenido audiovisual y las redes sociales más populares, Rankiator no solo pretende informar, sino también conectar emocionalmente con su audiencia. «No queremos ser solo un comparador, buscamos generar un impacto real en la vida financiera de los jóvenes, enseñándoles que gestionar el dinero puede ser sencillo y hasta divertido», añade Quinto.

Miguel Arias, Director General de Rankia, muestra su entusiasmo por este nuevo proyecto: «Rankiator refleja nuestra apuesta por una educación financiera más cercana y accesible. Creemos firmemente en el poder de la información independiente y en el impacto positivo que puede tener en la vida financiera de los jóvenes. Con Rankiator, damos un paso adelante en la forma en que nos conectamos con nuestra audiencia, ofreciendo una propuesta que rompe con lo tradicional y se adapta a los nuevos formatos de consumo de información.

Arias también señala el compromiso de Rankiator con la diferenciación dentro del mercado: «Mientras muchas plataformas se limitan a ofrecer comparativas técnicas, nosotros queremos ir más allá. Nuestra prioridad es proporcionar contenido relevante, cercano y práctico, que realmente haga una diferencia en las decisiones diarias de ahorro de nuestros usuarios».

Sobre Rankiator

Rankiator es la nueva plataforma digital diseñada para empoderar a los jóvenes en sus decisiones financieras, proporcionando comparaciones claras y herramientas accesibles para gestionar el ahorro de manera efectiva y entretenida. Como parte del prestigioso grupo Rankia, Rankiator cuenta con el respaldo de una comunidad consolidada en el ámbito financiero y un equipo de expertos que buscan transformar la educación financiera de la nueva generación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Euroinnova, institución formativa más innovadora por el Ranking Innovatec

0
/COMUNICAE/

Entrega Premios Innovatec Ranking 2024 Rafa Garca Parrado Merca2.es

Euroinnova International Online Education encabeza el ranking de Mejores Escuelas de Negocios Innovadoras, en un reconocimiento a su fuerte apuesta por el desarrollo en I+D+i y sus innovaciones formativas


La institución educativa líder en formación online, Euroinnova International Online Education, ha conseguido posicionarse en el TOP 1 Escuelas de Negocios Innovadoras del prestigioso Ranking Educativo Innovatec, que recoge las 10 mejores instituciones de habla hispana del mundo.  

Euroinnova, que cuenta con un amplio catálogo de formación online, incluyendo cursos, másteres, diplomados o maestrías, así como cursos gratuitos disponibles en la Euroinnova App, también forma parte de los listados de:  

  • Top 25 de Escuelas de negocio de España 

  • Top 10 Escuelas de Negocio Excelencia Educativa 

Reconocimiento en los mejores rankings a nivel mundial 
Este primer puesto en el Ranking Innovatec se suma al listado de rankings que han reconocido a Euroinnova en sus clasificaciones de instituciones educativas.  

Hace apenas unos días se cumplía el aniversario de la inclusión del Marketplace líder en formación online en el Rating QS, sello de calidad de consultoras tan exigentes como QS y su prestigioso  QS Stars, un sistema de clasificación universitaria y de escuelas de negocios usado por instituciones en todo el mundo. 

También en septiembre se ha actualizado el Ranking Financial Magazine, incluyendo a Euroinnova International Online Education entre las mejores escuelas de negocio tanto en Europa como Latinoamérica. 

Igualmente, la institución líder en formación online también ha sido reconocida en diferentes listados, como el Ranking de El Mundo o el Ranking de NosoloMaster

Rafael García – Parrado, incluido en el Top 6 de mejores directivos Educación Innovadora 
Euroinnova
es una de las instituciones que se engloban en EDUCA EDTECH Group, grupo tecnológico – educativo líder en formación online.  

Al frente de este cluster de instituciones especializadas está Rafael García – Parrado, elegido CEO del grupo a principios de este 2024, que ha agradecido al Ranking Educativo Innovatec este reconocimiento:  

«Es un orgullo formar parte del ranking de mejores directivos del sector educativo. El amplio equipo de EDUCA EDTECH Group, compuesto por más de 800 personas, trabaja día tras día para ofrecer una educación de calidad, adaptada completamente al alumnado y acorde a la realidad tecnológica que prima en el panorama educativo» afirma el CEO del grupo educativo.  

«Este premio supone un empujón a la misión de democratizar el acceso a la educación y promover el uso de herramientas propias para mejorar el aprendizaje individual» concluye, haciendo referencia a su innovadora Metodología EDUCA LXP y a la plataforma MyLXP.   

MyLXP, una nueva forma de entender la educación 
Entre otros motivos, Euroinnova ha logrado posicionarse como la institución formativa más innovadora gracias a su plataforma nutrida con inteligencia artificial, MyLXP.  

MyLXP se posiciona como una herramienta educativa única en el mercado, que suma la experiencia docente del grupo, de casi 20 años, con la tecnología de vanguardia para ofrecer una experiencia de formación personalizada que no tiene precedentes gracias a la implementación de soluciones de inteligencia artificial de desarrollo propio.  

Como grupo tecnológico, EDUCA EDTECH impulsa diferentes proyectos de I+D+i que, además, cuentan con el respaldo de diversas instituciones de primer nivel, como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.  

Tecnología y conocimiento para facilitar el acceso a la educación, dando lugar a la personalización del aprendizaje para fomentar las oportunidades de desarrollo profesional y personal del alumnado.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bogotá y Cundinamarca participarán en Innotrans buscando inversiones para el sistema Metro y Regiotram

0
/COMUNICAE/

La agencia de promoción de inversión, Invest in Bogotá estará presente en Innotrans, la feria internacional más importante en materia de transporte, infraestructura y tecnología, que se llevará a cabo en Berlín. Allí participará en diferentes reuniones con operadores férreos, consultores de ingeniería, desarrolladores de tecnología, constructores de trenes y material rodante e inversionistas, para fortalecer los equipamientos con los que contará el sistema Metro y los Regiotram de Bogotá – Región


En el marco de una misión comercial de Estado, que será encabezada por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura, la agencia de promoción de inversión de la ciudad, Invest in Bogotá, participará en Innotrans, la feria internacional líder en tecnología de transporte, que se celebra cada dos años en Berlín y que este año llega a su decimocuarta edición.

Por delegación del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, la corporación acompañará a la Empresa Metro de Bogotá en la búsqueda de compañías que quieran invertir en los equipamientos urbanos y estaciones del sistema Metro. Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca también buscará inversionistas para sus principales proyectos ferroviarios, como lo son el Regiotram del Norte y el Regiotram de Occidente.

«La participación de Invest in Bogotá en este evento se debe a que la actual administración tanto de Bogotá como de Cundinamarca en el marco de sus planes de desarrollo apuntan al fortalecimiento del sistema férreo, esto incluye el metro de la ciudad, así como a la integración férrea con la región», explicó Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogotá.

En este sentido, resaltó que los enfoques estarán enmarcados en la búsqueda de financiación para la extensión de la primera línea del Metro, el contacto con empresas inmobiliarias y especialistas en la gestión de estaciones, considerando el aprovechamiento comercial y predial, y conocimiento de tecnología de punta para su aplicación en futuras licitaciones de proyectos férreos.  

Las reuniones en las cuales participará la agencia de manera conjunta se harán con operadores férreos, consultores de ingeniería, desarrolladores de tecnología, constructores de trenes y material rodante e inversionistas, e igualmente la visita al centro de operaciones del Metro de Berlín.

InnoTrans se llevará a cabo desde este martes y hasta el próximo 27 de septiembre y tendrá cinco sectores feriales de tecnología ferroviaria, infraestructura ferroviaria, transporte público, interiores y construcción de túneles, a lo largo de 42 pabellones ubicados en el recinto ferial de Berlín. Vale la pena recordar que en 2022 la feria contó con más de 2.771 expositores de 56 países y 137.403 visitantes de 137 países.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Karbon-X y Drax lanzan oficialmente una asociación revolucionaria en energía verde y sostenibilidad

0
/COMUNICAE/

132762 1727252433312 Merca2.es

Un nuevo acuerdo para facilitar las transacciones de compensaciones de carbono entre Karbon-X Corp y Drax Group PLC acelera los esfuerzos de eliminación de carbono a gran escala y la generación de energía sostenible, allanando el camino para una acción climática transformadora


Karbon-X Corp. y Drax Group PLC se enorgullecen de anunciar el lanzamiento oficial de un nuevo acuerdo para intermediar en transacciones de compensaciones de carbono, basado en el exitoso acuerdo de Eliminación de Dióxido de Carbono (CDR) establecido a principios de este año para eliminar 25.000 toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera. Esta colaboración pretende impulsar la innovación en la eliminación de carbono y la generación de energía verde, marcando un paso significativo en nuestra misión colectiva de lucha contra el cambio climático.

Karbon-X, conocida por su avanzada tecnología de compensación de carbono, se alía con Drax Group PLC, líder en proyectos de energía sostenible, para crear soluciones integradas de eliminación de carbono a gran escala y esfuerzos generales de sostenibilidad. Este acuerdo representa un componente vital en el esfuerzo de transición de las economías de productores de emisiones de carbono a participantes activos en la reducción y eliminación del carbono.

«Estamos encantados de colaborar con Karbon-X, que comprende la importancia de invertir hoy en la eliminación de carbono de alto valor. Este nuevo acuerdo para intermediar en la eliminación de carbono y emisiones, junto con el acuerdo de 25.000 toneladas acordado a principios de este año, representa un avance significativo en nuestra misión de combatir el cambio climático y construir un futuro más sostenible. Con Elimini, estamos creando un tipo diferente de empresa de eliminación de carbono, una que aborda varios retos fundamentales en el camino hacia la consecución de un balance neto cero. Este acuerdo con Karbon-X es otro gran paso adelante en el suministro de bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS) en los Estados Unidos», dijo Ross McKenzie, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos y Desarrollo Empresarial de Drax.

Al combinar la experiencia en energía a gran escala de Drax Group PLC con las innovadoras soluciones de compensación de carbono de Karbon-X, estamos preparados para establecer nuevos estándares sobre cómo la tecnología y la generación de energía pueden trabajar juntas para reducir las emisiones de carbono y promover un mundo más limpio y sostenible.

Sobre Karbon-X:
Karbon-X es un proveedor líder de soluciones de compensación de carbono, centrado en ayudar a particulares y empresas a reducir su impacto medioambiental. Gracias a una tecnología de vanguardia y a sólidos acuerdos con intermediarios, Karbon-X pone la compensación de carbono y la sostenibilidad al alcance de todos, impulsando un cambio positivo para el medio ambiente y apoyando los objetivos mundiales de sostenibilidad. Más información en: www.karbon-x.com

Sobre Elimini:
Elimini existe para eliminar el carbono para siempre. La empresa tiene la ambición de convertirse en la principal empresa de eliminación de carbono del mundo y de transformar el mercado de la eliminación de carbono mediante el despliegue a escala de la tecnología de bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS). Trabajando con socios de toda su cadena de valor, Elimini aspira a eliminar permanentemente el carbono de la atmósfera a escala de megatones, generando al mismo tiempo energía renovable y fiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Más información www.elimini.com.

Aviso legal:
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo. Los resultados reales pueden variar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Feria educativa pionera en España ofrece asesoramiento sobre programas escolares internacionales

0
/COMUNICAE/

127385000195402010 1 1721025981410 wep 1 Merca2.es

High School Day, la exclusiva feria educativa dedicada a programas escolares internacionales, llega a la capital este 5 de octubre en el hotel NH Paseo de La Habana. Instituciones educativas y Organizaciones de intercambio de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Nueva Zelanda y Australia estarán presentes en este encuentro dirigido a padres y estudiantes que estén valorando la posibilidad de realizar una estancia educativa en el extranjero


Madrid se prepara para acoger el evento High School Day, una feria educativa especializada en programas escolares en el extranjero. Este evento, de carácter informativo y gratuito, está dirigido a padres y estudiantes que estén contemplando la posibilidad de estudiar fuera del país y deseen conocer de primera mano las diversas opciones disponibles. La cita será el sábado 5 de octubre 2024 en el hotel NH Paseo de La Habana, 10:00 a 19:00 horas.

La feria contará con la presencia de representantes de una variedad de organizaciones de intercambio, colegios privados y distritos escolares que darán a conocer las posibilidades de estudio en países tan variados como Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Bélgica, Alemania e Italia. La idea es que los asistentes tengan la oportunidad de recibir consejo y asesoramiento personalizado en función de sus perfiles, necesidades y preferencias.

Además de los stands informativos de cada institución, el evento contará con ponencias y talleres impartidos por expertos en la materia. Entre los temas a tratar se encuentran los diferentes sistemas educativos, los procedimientos de convalidación de estudios extranjeros, la vida cotidiana de un estudiante de intercambio, y testimonios de antiguos participantes que compartirán sus experiencias y aprendizajes.

Aunque la entrada a la feria es gratuita y está abierta al público en general, desde la organización se recomienda el registro previo para garantizar plaza y recibir información detallada sobre el evento. Para ello, los interesados pueden inscribirse de forma gratuita directamente a través de este enlace .

«Esta feria representa una oportunidad única para que padres y estudiantes reciban información directa no solo de los programas de estudio, sino también de la vida cultural y las costumbres de los países de destino», asegura Antonella Pizzolla. Y añade: «El objetivo de esta feria es ayudar a los asistentes a tomar una decisión informada y que se sientan apoyados en cada paso del proceso».

Con este evento, la capital española se posiciona como referente en el sector educativo internacional, ofreciendo un espacio de encuentro y conocimiento para aquellos que buscan expandir sus horizontes académicos más allá de las fronteras nacionales. Su propuesta, que combina información, práctica y testimonios de primera mano, la convierte en una cita obligada para quien busca acrecentar su formación dentro de un contexto internacional y multicultural.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El copiloto perfecto en las escapadas de otoño es una aplicación móvil

0
/COMUNICAE/

image002 Merca2.es

Bip&Drive, el mejor acompañante para el conductor durante esta temporada de puentes


El nuevo curso y la llegada del otoño coinciden con una serie de festivos y puentes que invitan a los españoles a aprovechar los fines de semana largos para realizar viajes por carretera. Según datos de la DGT, el interés por los desplazamientos durante estas fechas es cada vez mayor. De hecho, durante el Puente del Pilar de 2023, se estimaron más de 7,4 millones de desplazamientos, lo que demuestra el atractivo de estas escapadas para disfrutar de nuevos destinos.

Este año, el calendario nacional de festividades para los próximos meses incluye días clave que invitan a la planificación de salidas por carretera, como el sábado 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, el viernes 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y el puente del 6 al 9 de diciembre, que combina el Día de la Constitución con el Día de la Inmaculada Concepción trasladado al lunes. Estos días ofrecen oportunidades ideales para escapadas prolongadas, explorar nuevos paisajes e incluso dar inicio a la temporada de nieve, disfrutando del clima frío y de la belleza del otoño.

Los viajes por carretera, especialmente en épocas de gran movilidad como el otoño, requieren una planificación meticulosa y una atención constante a las condiciones de la vía. En este contexto, contar con un acompañante digital como Bip&Drive marca la diferencia. Además de simplificar la gestión del viaje y los gastos asociados, la app se convierte en una herramienta esencial que ayuda a los conductores a tomar decisiones más eficientes.

Las funciones clave de una herramienta indispensable para los trayectos largos por carretera

1. Preparación del vehículo sin complicaciones
Antes de emprender cualquier viaje, es fundamental garantizar que el vehículo esté en condiciones óptimas. La app Bip&Drive permite gestionar la reserva de la ITV y contratar servicios como el lavado de coches sin salir del vehículo, asegurando que todo esté listo para el trayecto.

2. Gestión de consumo de combustible
El control del gasto en carburante es esencial para cualquier escapada. Bip&Drive facilita la localización de gasolineras con descuentos y puntos de recarga para vehículos eléctricos, permitiendo ahorrar dinero y tiempo al evitar desvíos innecesarios en busca de combustible.

3. Paso por los peajes sin detenerse
El servicio Via-T de Bip&Drive permite cruzar los peajes sin detenerse, ahorrando tiempo y agilizando el trayecto. Esta funcionalidad resulta especialmente útil durante los puentes festivos, cuando el tráfico en las principales vías puede aumentar significativamente.

4. Estacionamiento simplificado
Encontrar aparcamiento en zonas urbanas puede ser un reto. Bip&Drive facilita la localización y pago en más de 300 aparcamientos sin necesidad de tickets. Además, ofrece asistencia para encontrar aparcamientos disuasorios en ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), facilitando el acceso al centro sin complicaciones.

La seguridad como prioridad
Por encima de todas estas funcionalidades, la seguridad es clave, y contar con el apoyo de una app completa y confiable como Bip&Drive, resulta indispensable. Como recomienda la DGT, antes de emprender cualquier viaje es fundamental realizar una revisión exhaustiva del vehículo. Sin embargo, la seguridad vial va mucho más allá del mantenimiento mecánico. Bip&Drive actúa como un aliado fundamental, ofreciendo una herramienta tecnológica que prioriza el bienestar en la carretera.

Sobre Bip&Drive
Bip&Drive es la plataforma de servicios integrales para el conductor más completa de España. Desde la app, el usuario tiene a su disposición todos los servicios requeridos por el conductor en un único lugar: desde el telepeaje a la reserva y pago de la ITV, pasando por el repostaje en gasolineras, túneles de lavado, la restauración en ruta o el aparcamiento en parkings y parquímetros, entre otros.

Bip&Drive, participada por Abertis, Cintra, e Itinere, nace en el año 2015 como compañía especializada en telepeaje. En la actualidad se ha convertido en la mayor plataforma integral de pagos para el conductor de España, con más de 1,3 millones de usuarios y más de 33.000 comercios adheridos.

En paralelo, Bip&Drive es experta en personalizar su solución SaaS «llave en mano» para otros actores del mercado de la movilidad, como por ejemplo los fabricantes de vehículos.

También se posiciona como partner de las administraciones locales para, desde la colaboración público-privada, desplegar modelos de tarificación flexibles, dinámicos y con una aproximación holística, con el objetivo de favorecer una movilidad social, sostenible y eficiente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NIVEA presenta su ingrediente antimanchas más eficaz de Luminous630®, con Candela Peña y Lara Álvarez

0
/COMUNICAE/

LaraCandela3 NIVEA Merca2.es

NIVEA presenta el ingrediente antimanchas más eficaz en su gama Luminous630®, en un evento en Madrid con Candela Peña y Lara Álvarez como embajadoras


NIVEA, marca líder en cuidado de la piel, nombra a la periodista y presentadora Lara Álvarez y a la actriz Candela Peña como las nuevas embajadoras de la gama de cuidado facial NIVEA Luminous630®, una línea de productos diseñada para combatir las manchas de la piel en rostro, cuello y escote.

La gama Luminous630® Antimanchas es fruto de más de 10 años de investigación y desarrollo y garantiza resultados visibles y duraderos en la reducción de manchas, sin importar cuál sea su origen y sin irritar la piel. Clave de su éxito es su ingrediente patentado Thiamidol, clínicamente probado como el más eficaz para combatir la hiperpigmentación*, ofreciendo los primeros resultados visibles tras 2 semanas de uso continuo y prometiendo reducir la intensidad de las manchas hasta un -71% en 12 semanas**.

El compromiso de NIVEA con la innovación en el cuidado de la piel se refleja en la búsqueda constante de soluciones efectivas y seguras. Con la gama Luminous630® Antimanchas, que ofrece una rutina facial completa a las mujeres españolas, no solo se combaten las manchas de rostro, cuello y escote, sino que también se unifica el tono de la piel resaltando la luminosidad natural.

Estos resultados se han compartido hoy en Luminous630® Lab, un evento organizado por NIVEA en Madrid en el que también se ha contado con la presencia de Lara Álvarez y Candela Peña como embajadoras de la gama. Periodistas e influencers han podido conocer mejor la gama de productos y la eficacia del Thiamidol en una charla con ambas embajadoras, acompañadas de la Dra. María Segurado, asesora dermatológica de la marca, y el médico y divulgador científico Ignacio Crespo, encargado de moderar el evento.

Pilar Ordax, directora de Marketing de NIVEA España y Portugal, declaró durante la inauguración del evento que «la gama de productos NIVEA Luminous630® Antimanchas es el resultado de más de 10 años de investigación continua, fruto del compromiso de la marca por ofrecer a las mujeres españolas productos de cuidado de la piel eficaces que les permitan sentirse bien en su piel cada día».

Lara Álvarez destacó la importancia del cuidado de la piel, mencionando que, debido a su trabajo, su piel está constantemente expuesta. Para ella, encontrar un producto que mantenga la piel uniforme y luminosa ha sido un reto. Además, resaltó su alegría al unirse a la familia NIVEA y su compromiso por concienciar a las futuras generaciones sobre la importancia de la prevención y el cuidado de las manchas.

Por otro lado, Candela Peña también manifestó su entusiasmo por formar parte de NIVEA, subrayando que las manchas en la piel son un problema común para muchas mujeres. Afirmó que confiar en un producto con un ingrediente tan eficaz como el Thiamidol le da seguridad en el cuidado de su piel.

Con la incorporación de Lara Álvarez y Candela Peña como embajadoras, NIVEA reafirma su compromiso con ofrecer productos innovadores y de alta calidad que se adaptan a las necesidades reales de las mujeres, ayudándoles a cuidar su piel. Este año la marca amplía la gama de productos Luminous630® Antimanchas con tres nuevos fluidos faciales CC, que además de reducir la visibilidad de las manchas, aportan cobertura gracias a sus pigmentos de color y previenen la aparición de nuevas manchas gracias a su factor de protección SPF 30.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Valtria presenta su nueva imagen corporativa en una etapa de crecimiento junto al grupo Clauger

0
/COMUNICAE/

Valtria presenta su nueva imagen corporativa en una etapa de crecimiento junto al grupo Clauger

La identidad de marca de la compañía está alineada con los mismos valores, objetivos y visión de sostenibilidad que el grupo Clauger. Una asociación que permitirá nuevas oportunidades y experiencias a nivel internacional


Valtria, la empresa líder en el diseño y construcción de salas limpias, presenta su nuevo logotipo corporativo como Valtria by Clauger. Esta operación, que supone la incorporación de Valtria en el grupo Clauger, es la propia evolución en la imagen de marca para reflejar con claridad la nueva etapa basada en los principios de autonomía operativa dentro de una visión común y una búsqueda de sinergias.

Una nueva imagen en la que se incorpora el nombre de Clauger, como símbolo de la integración en una misma familia empresarial, creando una identidad corporativa más cohesionada y unificada, con intereses y objetivos comunes encaminados a convertirse en líderes mundiales en soluciones de sala limpia. Un logo que aúna bajo un mismo símbolo los valores que representan a las dos compañías: innovación, excelencia, compromiso y profesionalidad al servicio del cliente, bajo el prisma de la sostenibilidad.

El nuevo logo de Valtria forma parte de la estrategia de la compañía por unificar la trayectoria, expertise y especialización en salas limpias y entornos críticos de Valtria, con la experiencia y el prestigio internacional del grupo Clauger, cuya visión 360 va mucho más allá de los servicios y soluciones que ofrecen actualmente Clauger y Valtria, abarcando un enfoque integrado que tiene como objetivo ampliar y diversificar las actividades mediante el desarrollo de nuevas habilidades y profesionales, siendo líder en soluciones de ingeniería, refrigeración industrial, tratamiento del aire y eficiencia energética. Un cambio visual sutil, pero reconocible, de la marca en el que se ha integrado el color azul de Clauger en el logo de Valtria como una estrategia cuidadosamente pensada para fortalecer la identidad común del grupo.

Esta asociación es un hito más en la trayectoria y evolución de Valtria, dentro de su propósito de crecimiento y expansión internacional. Una compañía que continúa con el fuerte compromiso, que ha mantenido siempre, con la innovación, la excelencia y los más altos estándares de calidad y rendimiento en cada uno de sus proyectos, con el fin de proporcionar soluciones de vanguardia en el diseño e instalación de salas limpias, contribuyendo al éxito y seguridad de sus clientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners presenta su II Memoria de Sostenibilidad: ‘Hacia un futuro más sostenible’

0
/COMUNICAE/

Hacia un futuro ms sostenible Allianz Partners Merca2.es

La compañía líder en Seguros y Asistencia continua su compromiso con la sostenibilidad siguiendo una estrategia que se asienta sobre cuatro pilares fundamentales: la protección del medioambiente, la solidaridad y la preocupación por la comunidad local, el cuidado de los empleados y la defensa de los valores de igualdad, inclusión y diversidad


Con el objetivo de reforzar su compromiso con el medioambiente y el cuidado de las personas, Allianz Partners España ha publicado su II Memoria de Sostenibilidad para reflejar el trabajo realizado durante el periodo 2022-2023. ‘Hacia un futuro más sostenible’ es una recopilación de las acciones, compromisos y alianzas que la compañía ha desarrollado como parte de su estrategia de sostenibilidad.

Borja Díaz, Managing Director Iberia de Allianz Partners y Consejero Delegado en España, apunta: «La sostenibilidad es un objetivo claro de nuestra compañía, y hemos estado trabajando sin descanso para estar a la altura de las expectativas de nuestros clientes y del planeta. Según el último estudio de nuestro Customer Lab, un 51% de los consumidores está haciendo esfuerzos por minimizar el impacto ambiental de su estilo de vida y un 32% está dispuesto a invertir más para adoptar hábitos más sostenibles. Este cambio en las prioridades de nuestros clientes nos ofrece una oportunidad única para innovar y crear soluciones que no solo satisfagan sus necesidades, sino que también contribuyan de manera positiva a nuestro entorno».

Allianz Partners ha centrado su estrategia de sostenibilidad en cuatro pilares:

Protección del medioambiente: Una parte fundamental de la sostenibilidad es el cuidado del entorno para intentar minimizar el impacto del cambio climático. Por ello, la colaboración con Tree-Nation, es indispensable para ayudar a reforestar las zonas más dañadas del planeta. Además, gracias a las alianzas con ONU Turismo y Empresas por la Movilidad Sostenible (EMS), la compañía garantiza su apuesta por un negocio responsable.

Solidaridad: Uno de los objetivos de Allianz Partners es apoyar y dar soporte a la comunidad más vulnerable. Para ello es esencial contar con la participación de los colaboradores en las distintas acciones que impulsa la entidad gracias a sus alianzas con organizaciones tan relevantes como el Comité de Emergencia, Aldeas Infantiles SOS, Fundación Melior, El Sueño de Vicky o la Asociación Española Contra el Cáncer.

Igualdad, inclusión y diversidad: Allianz Partners cuenta con una plantilla diversa formada por más de 700 empleados que pertenecen a una veintena de nacionalidades distintas. Además, la compañía cuenta con un Plan de Igualdad que se revisa y actualiza cada año, así como con un sistema de Equal Pay que garantiza la igualdad retributiva, y un programa de desarrollo Power-Up, que busca potenciar las competencias y capacidades del talento femenino. «Nos enorgullece que casi el 70% de nuestra plantilla en España esté compuesta por mujeres, quienes ocupan el 56% de los cargos de responsabilidad en la compañía», apunta el Consejero Delegado.

Cuidado de los empleados: La prioridad es impulsar un ambiente de trabajo colaborativo basado en el espíritu de One Team, un solo equipo en el que las conexiones entre distintos países y colectivos son esenciales. Por ello, uno de los propósitos de la compañía es garantizar el bienestar de los colaboradores a partir de medidas que aseguren sus beneficios y la conciliación con su vida personal.

Link a la Memoria de Sostenibilidad: https://www.allianz-partners.com/es_ES/sostenibilidad.html

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

REFIX recibe el Premio Oro a la Innovación en Natexpo 2024 por su bebida sabor Coco-Piña

0
/COMUNICAE/

REFIX Coco Pia premio Oro a la Innovacin Merca2.es

REFIX ha participado en la feria con su gama de productos y su sabor Coco Piña ha sido reconocido con el Oro a la Innovación


REFIX, la marca gallega pionera en bebidas isotónicas naturales a base de agua de mar, estuvo presente en Natexpo 2024, feria internacional de productos orgánicos que tuvo lugar en Lyon, Francia el pasado 23 y 24 de septiembre y donde la marca presentó su gama de bebidas isotónicas naturales que incluye sabores refrescantes como limón, naranja, coco-piña y coco-manzana y su más reciente lanzamiento, geles de acción dual, isotónicos y energéticos para los más deportistas.

REFIX destaca por su enfoque en los ingredientes naturales y sostenibles. Sus productos, ricos en minerales y electrolitos gracias a su composición mineral gracias al agua de mar, ofrecen una alternativa más sana y eficaz para rehidratarse. La gama es Keto, vegana y libre de aditivos artificiales, con certificaciones como Kosher, Halal, NSF, Vegan y USDA Organic.

Enriquecida con extractos de frutas naturales, la gama REFIX está diseñada para responder a las necesidades de rehidratación y recuperación de los deportistas y personas activas. Además, todos los envases son 100% reciclables, lo que reafirma el compromiso de la marca con la sostenibilidad.

Trabajando con la ciencia, REFIX garantiza que cada bebida aporta beneficios tangibles para la salud. Estudios recientes confirman la eficacia de sus fórmulas a base de agua de mar para una rápida rehidratación y restauración electrolítica.

En este evento, REFIX tuvo la oportunidad de exponer sus productos y además recibir el prestigioso Premio Oro a la Innovación por su bebida sabor Coco-Piña. Aunque ya se había anunciado este galardón anteriormente, el equipo de REFIX celebró oficialmente su reconocimiento durante la feria, uno de los eventos clave para el sector ecológico y sostenible.

El sabor Coco-Piña ha sido destacado por su innovadora fórmula que, con un 20% de agua de mar de la Costa da Morte en Galicia, ofrece una rehidratación natural y saludable sin azúcares añadidos. Esta combinación única de ingredientes y la ausencia de aditivos han convertido a REFIX en un referente de bienestar y sostenibilidad.

REFIX es la única bebida de recuperación 100% natural elaborada con agua de mar pura, diseñada para rehidratar y reponer los minerales perdidos. La bebida ayuda a combatir la fatiga y el agotamiento, favorece el buen funcionamiento muscular y psicológico, ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso, fortalece los huesos y los dientes, favorece el equilibrio electrolítico y el buen funcionamiento del sistema inmunológico. La bebida galardonada además es reconocida por ser eficaz para regular la presión arterial.

REFIX continúa marcando la diferencia no solo por la calidad e innovación de sus productos, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, utilizando envases 100% reciclables y promoviendo prácticas de fabricación respetuosas con el medio ambiente.

Página web: www.refixyourself.com
Instagram: @refixyourself
Facebook: /refixyourself

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Brokalia celebra su Convención Anual 2024 en el Hotel Hipotels Barrosa Park y visita el Museo de la Sal en las Salinas de Chiclana de la Frontera

0
/COMUNICAE/

Brokalia Merca2.es

Brokalia organiza un encuentro especial en Chiclana de la Frontera, en un entorno único donde se reunió todo el equipo, así como directivos y colaboradores de la compañía para compartir experiencias y fortalecer lazos profesionales


Brokalia, empresa líder en la gestión de seguros para comunidades de propietarios, organizó un encuentro especial en el Hotel Hipotels Barrosa Park, un entorno único donde se reunió todo el equipo, así como directivos y colaboradores de la compañía para compartir experiencias y fortalecer lazos profesionales.

Como parte de la jornada, los asistentes también tuvieron la oportunidad de visitar el Museo de la Sal en las emblemáticas salinas de Chiclana de la Frontera, un lugar cargado de historia y tradición. Durante la visita, pudieron disfrutar de una demostración de despesque, una técnica tradicional de pesca artesanal utilizada en las salinas, lo que brindó una experiencia cultural y gastronómica única.

Brokalia organiza convenciones anuales con el objetivo de fortalecer los lazos entre sus empleados y fomentar un espíritu de cohesión dentro de la empresa. Estos eventos proporcionan un espacio para que los equipos compartan experiencias e intercambien ideas, lo que contribuye a crear un ambiente de trabajo más unido y productivo. Este enfoque de Brokalia busca no solo impulsar el rendimiento profesional, sino también cultivar relaciones personales que fortalezcan la cultura corporativa y el compromiso de los empleados con los valores de la empresa.

Sobre Brokalia
Brokalia nació con la clara misión de ayudar a los administradores de fincas, ‘de hacer de sus problemas con los seguros nuestros problemas’.

Brokalia es una empresa especializada en la gestión de seguros para comunidades de propietarios. Con un enfoque centrado en la innovación y la excelencia en el servicio, Brokalia se ha posicionado como un referente en el sector de seguros de comunidades, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de los administradores de fincas.

Para más información, es posible visitar la página web www.brokalia.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es
Publicidad