martes, 6 mayo 2025

GVC Gaesco acerca la renta fija al inversor minorista con el lanzamiento de una plataforma de bonos

0

GVC Gaesco ha lanzado una Plataforma de Bonos diseñada específicamente para ofrecer a los inversores minoristas acceso a emisiones de renta fija, un activo tradicionalmente reservado para grandes instituciones y profesionales del sector.

Como respuesta a una creciente demanda por parte de los clientes de alternativas de inversión más conservadoras y rentables, GVC Gaesco ha desarrollado una solución que facilita el acceso a estos instrumentos financieros. La plataforma permite a los pequeños inversores explorar una amplia gama de bonos de diferentes emisores, desde gobiernos hasta corporativos, facilitando así la diversificación de sus carteras y aumentando las oportunidades de obtener ingresos estables y periódicos en el medio y largo plazo.

GVC Gaesco

«Nuestro objetivo es proporcionar al inversor minorista las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan participar en el mercado de bonos de manera eficiente y segura», explica Juan José Jiménez, director general de GVC Gaesco Valores. «Con esta nueva plataforma, buscamos eliminar las barreras que han mantenido alejados al pequeño inversor de este tipo de instrumentos financieros”, agrega.

GVC Gaesco apuesta por el cambio: Naturgy y Acciona toman el relevo de Iberdrola y Logista

El nuevo buscador de bonos, gestionado por GVC Gaesco, entidad regulada por la CNMV, se caracteriza por su acceso directo y fácil, que permite la búsqueda de bonos en función de múltiples parámetros de manera simple. Además, al ser emisiones dirigidas al público minorista, el nominal de los bonos suele ser inferior a los dirigidos al colectivo profesional.

Bonos 2 istockphoto Merca2.es

Otro de los rasgos distintivos de esta plataforma es la información actualizada. En este sentido, los datos del mercado estarán disponibles con periodicidad diaria para que los usuarios puedan tomar decisiones basadas en información veraz y oportuna.

Además, a la hora de operar, los clientes tendrán acceso a la mesa de operaciones de la entidad, que siempre velará por obtener la mejor ejecución a la hora de comprar o vender los bonos.

GVC Gaesco augura un entorno atractivo para invertir en Bolsa y renta fija hasta final de año

Un momento clave para los bonos

En el contexto actual de tipos de interés, los bonos están ganando popularidad entre los inversores que buscan opciones seguras y predecibles. El aumento de los tipos ha generado una mayor atención hacia los bonos, ya que pueden ofrecer rentabilidades más atractivas en comparación con otros productos financieros. 

Con el lanzamiento de esta plataforma, GVC Gaesco se posiciona como pionera en ofrecer una solución accesible y moderna para que los pequeños inversores puedan beneficiarse de las ventajas de los bonos que tradicionalmente estaban reservadas a grandes inversores.

Networking inclusivo y accesible por segundo año en los premios corresponsables

0

Humanamente Inclusiva revoluciona las relaciones humanas con su proyecto de innovación social Networking Inclusivo y Accesible FINALISTA, por segundo año consecutivo, en los XV Premios Corresponsables 2024, destacando su proyecto de innovación social “Networking Inclusivo y Accesible” con la candidatura número 4996 en la categoría de Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (medianas y pequeñas).

Este prestigioso galardón, resalta las iniciativas más sobresalientes en estas áreas, así como las mejores acciones de comunicación con un enfoque corresponsable.

Este año, la convocatoria ha sido un rotundo éxito, con más de 970 candidaturas provenientes de 15 países iberoamericanos. El proceso de selección ha sido riguroso, supervisado por un Comité Técnico independiente, liderado por Joan Fontrodona, Presidente del Jurado y Director Académico del IESE Center for Business in Society y compuesto por 37 consultoras especializadas en RSE y 95 académicos y expertos reconocidos en la materia.

Estamos orgullosos de este reconocimiento, que reafirma nuestro compromiso con la inclusión y la accesibilidad en la sociedad. ¡Acompáñanos en esta celebración de la responsabilidad social!

La Gala de entrega de los XV Premios Corresponsables se llevará a cabo el 14 de noviembre a las 16:00h en la Sala Harvard del Centro de Convenciones de PortAventura, Tarragona. En este evento, Ana María Sanjuán Luna, fundadora y presidenta de Humanamente Inclusiva y creadora del proyecto Networking Inclusivo y Accesible, tendrá el honor de recoger este galardón en nombre de la Junta Directiva.

El salario medio aumentará en España un 3,5% en 2025, un 0,5% menos que en 2024, según Mercer

0

El aumento salarial para 2025 en España será menor que el experimentado en 2024, ya que pasará del 4% al 3,5%, según las conclusiones extraídas de la encuesta ‘Compensación Total 2024’ elaborada por Mercer, consultora de la firma Marsh McLennan.

El estudio, que analiza a más de 640 empresas españolas con más de 100 empleados, afirma que, aunque el ritmo de crecimiento salarial será menor, en 2025 todas las empresas encuestadas prevén aumentar el salario a sus empleados, frente al 98,5% que lo hizo en 2024.

Para las empresas, los factores que permitirán este aumento de los sueldos son, entre otros, el rendimiento individual, la horquilla salarial, la inflación y la competitividad de la organización en el mercado laboral.

Las empresas siguen ajustando sus estrategias de compensación ante el desafiante entorno económico, según un 77% de las encuestadas. Asimismo, el 96% de las empresas cuenta con planes de incentivos a corto plazo, como bonificaciones, mientras que las empresas que ofrecen incentivos a largo plazo, como opciones sobre acciones, ha aumentado en 2024 un 3% respecto al 2023, al pasar del 51% al 53%.

En este sentido, las compañías también ofrecen cada vez más beneficios flexibles en su retribución, un 42%, como seguro de salud (80,4%), vales de transporte (73,5%) y cursos de formación o títulos superiores (67,8%).

Casi la mitad de los asegurados en España prefiere interactuar con las aseguradoras a través de chatbots inteligentes

0

Según «The AI-Powered Insurtech», un estudio inédito realizado por Blip, la multinacional líder en soluciones de IA conversacional para las empresas, un 47% de los españoles que desean contratar una póliza o cambiar de aseguradora, prefiere interactuar por mensaje de texto y a través de chatbots impulsados por IA (o ‘contactos inteligentes’, como les denomina Blip), en comparación con un 28% que aún utiliza canales tradicionales como las llamadas telefónicas o correos electrónicos.

Se trata de una de las principales conclusiones que arroja dicho informe, que analiza la huella digital de 12,8 millones de personas en España. El 57% de la muestra son jóvenes de entre 18 y 42 años, que demandan interacciones más directas, sencillas y fluidas con las empresas de seguros. Un porcentaje de esta franja generacional conforma el grupo de los potenciales futuros clientes de las aseguradoras, que exigirán un nivel de digitalización superior en los próximos años.

“El asegurado hoy exige mucho más que simplemente protección. El rol de la inteligencia artificial conversacional es crucial por su capacidad de imitar el comportamiento humano y de procesar altos volúmenes de información, lo que da como resultado conversaciones reales, personalizadas, eficientes y dinámicas, al alcance de un smartphone. Los contactos inteligentes son el nuevo activo digital de las empresas”, asegura Jaime Navarro, Director Ejecutivo de Blip Global para las regiones de EMEA y LATAM.

Los puntos de frustración más relevantes

El informe revela algunos de los puntos de frustración más importantes al interactuar digitalmente con las aseguradoras, ya sea a través de una app móvil o un asistente virtual, entre los que se destacan los tiempos excesivos de espera para ser atendidos (51%), la cantidad de datos personales que se pide para solicitar una cotización (30%) y la dificultad para aclarar dudas y obtener respuestas específicas sobre pólizas y coberturas (29,5%).

A medida que avanzamos hacia un mundo cada vez más digital, las aseguradoras en España enfrentan el reto de cumplir con las crecientes expectativas del consumidor ‘nativo digital’ (personas que pertenecen a generaciones que han acompañado la evolución del internet y los smartphones); exigen experiencias digitales más dinámicas, eficientes, intuitivas y personalizadas al alcance de su smartphone. 

En ese sentido, la adopción de chatbots inteligentes (bots potenciados por IA) supone una de las acciones clave para que las aseguradoras den el salto hacia convertirse en ‘insurtechs’, empresas del sector potenciadas por lo último en tecnología

Respecto a la interacción con chatbots, el informe destaca que un 25% de los asegurados desearía tener una experiencia más personalizada y poder resolver problemas sencillos de forma más eficiente y autónoma, mientras que un 26% reportó fricción al interactuar con un chatbot por recibir únicamente respuestas genéricas, puesto que se trata de chatbots básicos y automatizados que no están potenciados por soluciones de inteligencia artificial moderna, como ChatGPT, ni son capaces de nutrirse de la información de las empresas y aprender de la interacción con los usuarios. 

El análisis de Blip concluye que, a pesar de la adopción creciente de plataformas digitales, se espera que las aseguradoras mejoren sus servicios digitales para satisfacer las expectativas actuales de sus clientes. En una primera etapa, la adopción de soluciones conversacionales ayudará a las aseguradoras en España a avanzar en su proceso de transformación digital para convertirse en “insurtechs”. Este proceso vendrá acompañado de la incorporación de las últimas tendencias en inteligencia artificial, que servirá para afrontar las demandas de agilidad digital de las generaciones que pronto se convertirán en el principal consumidor de seguros en el país. 

Gotham ‘ataca’ al fondo alemán Mutares y avisa de «irregularidades» contables relativas a la tesorería

0

La firma de análisis Gotham City Research, el inversor bajista que ha desencadenado con sus informes el escándalo de Gowex, en 2014, y de Grifols, el pasado 9 de enero, ha fijado ahora su punto de mira en Mutares, el ‘holding’ cotizado de capital privado alemán, al que acusa de manipular su posición de tesorería declarada en el primer semestre de este año y sus ratios de deuda, entre otras cuestiones.

Este análisis de Gotham se ha conocido un día después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le abriera un expediente sancionador, así como a General Industrial Partners (GIP), por manipulación de mercado en las acciones de la compañía española Grifols y por incumplir las previsiones del Reglamento sobre Abuso de Mercado en materia de recomendaciones de inversión.

Gotham dice que Mutares le recuerda a la firma alemana de capital riesgo Aurelius, una empresa sobre la que el fondo bajista escribió en 2017 y cuyas acciones han caído un 78% desde entonces. «Salvo que creemos que Mutares es peor», avisa.

En el informe de hoy, la firma bajista hace hincapié en que «los 394,2 millones de euros de tesorería declarados en el balance del primer semestre de 2024 no coinciden con los 422,2 millones de euros de tesorería declarados en el estado de flujos de tesorería del primer semestre de 2024». «Encontramos irregularidades contables relativas a la tesorería», aclara.

En este contexto, Gotham se pregunta: «¿Se paga a los inversores existentes con los fondos recaudados de los nuevos inversores?».

Por su lado, Mutares adquirió en el verano de 2021 la compañía de soluciones de revestimiento de fachadas Permasteelisa España.

Iniciativas que premian a las personas mayores frente al edadismo

0

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 1 de octubre, y en fechas próximas, diversas entidades premian el valor de las personas mayores y destacan el esfuerzo de instituciones, empresas y profesionales que contribuyen a su bienestar y hacen frente al edadismo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada dos personas en el mundo tiene actitudes edadistas hacia los mayores, y en Europa, cerca del 40% de los ciudadanos reconocen que las personas mayores son discriminadas.

Los Premios PMP- Día Internacional de las Personas Mayores son una iniciativa de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP). Tienen como objetivo reconocer la labor de personas, organizaciones o entidades que trabajan por la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y pensionistas. La primera edición de los Premios PMP tendrá lugar el 30 de septiembre en el Salón de Actos de la sede central de la Fundación ONCE en Madrid.

En los próximos días, 30 residencias de DomusVi de diferentes puntos de España harán entrega de los galardones ‘Ser Mayor tiene premio’, una campaña para reivindicar el valor y contribución social de las personas mayores. Estos reconocimientos homenajean a aquellas personas más longevas de las residencias, trayectorias vitales y/o profesionales, el trabajo de entidades y personas del sector, y la experiencia de los empleados más veteranos.

Los Premios Fundación Edad&Vida reconocen proyectos e iniciativas que promuevan el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores. Incluyen categorías como investigación científica, innovación empresarial, y políticas sociales enfocadas en el envejecimiento activo y saludable.

A nivel institucional los Premios Mayores Activos de Andalucía, promovidos por la Junta de Andalucía, resaltan el papel activo de las personas mayores en la sociedad y la contribución en distintas áreas como el voluntariado, la ciencia o la cultura. Los Premios Princesa de Asturias (Concordia), aunque no están directamente vinculados al 1 de octubre, galardona a organizaciones que trabajan por los mayores.

Clandestinos #Lovearroz, el evento que celebra la riqueza del arroz con los mejores arroceros del mundo

0

El próximo octubre se celebrará la tercera edición de Clandestinos #Lovearroz, un evento gastronómico de renombre internacional que reunirá a los 50 mejores arroceros del mundo para que preparen sus mejores creaciones de manera simultánea. Este encuentro es un homenaje al arroz, uno de los ingredientes más representativos de la cocina española y tiene como objetivo destacar su importancia en la alta gastronomía. Grandes nombres de la cocina, tanto nacional como internacional, se darán cita para compartir su pasión y creatividad en torno a este producto icónico.

Clandestinos: la fiesta del arroz

Clandestinos #Lovearroz nació con el propósito de reivindicar el lugar del arroz en la alta cocina. Este evento celebra la riqueza de la tierra, el trabajo artesanal y el respeto por las tradiciones culinarias. En su tercera edición, se ha consolidado como una cita clave para los amantes de la gastronomía, donde se explora la versatilidad del arroz a través de platos que combinan tradición e innovación.

Entre los chefs que asistirán a esta edición, destacan figuras de la talla del grupo Dani García, Paco Roncero, Mario Sandoval, Rodrigo de la Calle, Cañitas Maite, y equipos internacionales como el del célebre José Andrés. Asimismo, Rubén Guerrero, chef de prestigio en Dubái, también formará parte de este evento, aportando su visión global y creativa del arroz.

Los creadores de Clandestinos

El éxito y la visión de Clandestinos #Lovearroz se deben en gran medida a sus cofundadores, quienes han trabajado incansablemente para convertir este evento en una referencia culinaria mundial:

Edu Torres: maestro arrocero y cofundador del evento, es el alma de Clandestinos #Lovearroz. Edu, quinta generación de “molineros”, bajo el sello de Molino Roca, ha dedicado su carrera a perfeccionar la cocina del arroz, elevándolo a nuevas alturas. Su profundo conocimiento de este ingrediente y su pasión lo han convertido en un referente para todos los que comparten esta devoción.

David Guapo: cofundador y maestro de ceremonias. David es el cerebro detrás de la organización y estrategia de Clandestinos #Lovearroz. Su visión y capacidad para coordinar este encuentro global han permitido que el evento crezca en relevancia año tras año. Para David, Clandestinos #Lovearroz es una celebración de la generosidad y el compañerismo entre chefs, donde cada participante comparte sus conocimientos sin competitividad, generando un ambiente de aprendizaje y respeto mutuo.

Ade Bueno: chef ejecutivo. Reconocido en las cocinas más importantes del mundo y es la mente creativa detrás de las innovaciones culinarias de Clandestinos #Lovearroz. Su enfoque y habilidad para reinventar los platos tradicionales de arroz, lo convierten en una pieza fundamental del equipo. Será el encargado, junto con su cocina central «Ade Bueno Food Lab«, de inaugurar la jornada ofreciendo a los asistentes un piscolabis de bienvenida que fusiona tradición, artesanía y vanguardia.

Luis Valls: chef ejecutivo y artista culinario, con dos estrellas Michelin, aporta una visión estética única a cada plato. Su capacidad para transformar la comida en arte visual ha elevado la experiencia de Clandestinos #Lovearroz a un nivel excepcional, donde el arroz no solo es saboreado, sino también admirado. Enamorado y devoto del arroz, en este evento se encargará de poner el broche final.

Un encuentro de generosidad y compañerismo

A diferencia de otros eventos culinarios, en Clandestinos #Lovearroz el ambiente no es de competencia, sino de generosidad y compañerismo. Cada chef llega con la intención de compartir su experiencia y conocimientos, fomentando un intercambio de ideas que enriquece a todos los participantes. Los mejores arroceros del mundo colaboran en un ambiente de camaradería, donde el objetivo es ensalzar el arroz como materia prima y aprender los unos de los otros.

Un homenaje a la tierra y a la tradición

En Clandestinos #Lovearroz, el arroz se convierte en un símbolo de la riqueza cultural y gastronómica de España. Este evento es una oportunidad para celebrar la excelencia en la cocina arrocera, con chefs de élite como Paco Roncero y Dani García, quienes presentarán sus creaciones junto a talentos internacionales como el equipo de José Andrés y Rubén Guerrero desde Dubái.

Cada plato que se presentará en Clandestinos #Lovearroz es un tributo a la tierra, al trabajo artesanal y al arte de la cocina. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de las diferentes interpretaciones del arroz, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas.

Clandestinos #Lovearroz: una cita donde la generosidad, el talento y el orgullo por la gastronomía española se encuentran para rendir homenaje al arroz, en la cima de la cocina mundial.

Si se desea asistir como medio acreditado por favor, hay que escribir al siguiente correo electrónico info@cocoglobalmedia.com

Muchas gracias por la atención, Agencia CocoGlobalMedia

La OCU lo confirma: la mejor cerveza es de marca blanca 

0

En un mercado cervecero donde la diversidad y la competencia son la norma, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado un hallazgo que podría cambiar la forma en que los aficionados a la cerveza eligen sus bebidas: las mejores cervezas del año no son necesariamente las de marcas reconocidas, sino que se encuentran entre las opciones de marca blanca. En este artículo, exploraremos los detalles de esta revelación, los criterios utilizados por la OCU para evaluar las cervezas y las ventajas que ofrecen estas alternativas económicas. Prepárate para descubrir cómo disfrutar de una excelente cerveza sin comprometer tu presupuesto.

LA OCU REVELA CUÁL ES LA MEJOR CERVEZA DEL AÑO

la ocu revela la mejor cerveza de marca blanca y cuesta menos de 40 centimos 1471x1536 1 Merca2.es

La Steinburg Especial ha capturado la atención por su sabor bien equilibrado y su versatilidad, disponible en varios formatos que van desde las clásicas latas de 330 cc hasta botellas de un litro. Esta variedad permite a los consumidores disfrutarla en diversas ocasiones, ya sea en una reunión con amigos o en una cena informal. Por otro lado, la Ramblers Especial, con sus características refrescantes y distintivas, ha demostrado que es posible disfrutar de una buena cerveza sin comprometer el presupuesto.

El estudio de la OCU desmantela la percepción común de que las cervezas de marca blanca son de inferior calidad. Con una rigurosa evaluación que consideró aspectos visuales y sensoriales, la OCU ha puesto de manifiesto que estas cervezas ofrecen un nivel de calidad que compite de igual a igual con las marcas más establecidas.

La elección de las cervezas de marca blanca como las mejores del año marca un cambio significativo en el panorama del consumo de cerveza. La OCU ha destacado que la calidad y el precio no tienen por qué ser mutuamente excluyentes. En un momento en que los consumidores buscan alternativas más económicas sin sacrificar el sabor, las marcas blancas han encontrado su espacio y han empezado a ganar popularidad.

Font Salem, la compañía detrás de estas cervezas, ha demostrado ser un jugador importante en el sector, no solo por su producción para Mercadona y Dia, sino también por su capacidad de ofrecer cervezas que cumplen con altos estándares de calidad a precios competitivos. Esta estrategia ha permitido que las marcas blancas no solo se mantengan en el mercado, sino que también se posicionen como opciones preferidas para muchos consumidores.

El estudio de la OCU es un recordatorio de que disfrutar de una buena cerveza no tiene por qué ser un lujo reservado para ocasiones especiales. Las cervezas de marca blanca, como la Steinburg Especial y la Ramblers Especial, demuestran que la calidad accesible es posible, y que a veces las mejores sorpresas se encuentran en las opciones más económicas.

Te contamos cuáles son las mejores y por qué a continuación.

UN ANÁLISIS DETALLADO SOBRE LA MEJOR CERVEZA

close up bartender creating delicious drink Merca2.es

Uno de los pilares del estudio de la OCU fue el análisis sensorial, que incluyó una cata a ciegas de 16 cervezas diferentes. Expertos en la materia evaluaron cada muestra basándose en una serie de características que abarcan tanto el aroma como el sabor. Los catadores prestaron especial atención a la calidad de los ingredientes, como la malta y el lúpulo, elementos esenciales en la elaboración de una buena cerveza. Se valoraron aspectos como la frescura del aroma, la complejidad del sabor y la intensidad de los diferentes matices que emergen en cada sorbo.

La presentación de una cerveza no es un factor que se deba subestimar. La OCU tuvo en cuenta aspectos visuales como el brillo, el color y la claridad de la bebida. Un aspecto visual atractivo puede influir en la percepción del consumidor antes incluso de probar la cerveza. La espuma también fue objeto de evaluación; una buena cabeza de espuma no solo es estéticamente agradable, sino que también puede ser un indicador de la calidad del producto.

La experiencia de beber una cerveza va más allá del sabor y la apariencia. La OCU consideró la sensación en boca, analizando factores como el cuerpo de la cerveza, la carbonatación y la cremosidad. Estas características son cruciales, ya que contribuyen a la experiencia general del consumidor. Una cerveza bien equilibrada en estos aspectos puede ser más satisfactoria y agradable al paladar, lo que, a su vez, puede influir en la decisión de compra.

En un contexto donde los consumidores buscan cada vez más opciones asequibles, la OCU también se enfocó en la relación calidad-precio de las cervezas evaluadas. Esto implicó analizar si el precio de cada cerveza se justificaba por su calidad y sabor. Las cervezas que ofrecieron un excelente balance entre estos elementos fueron las que lograron destacar en el informe.

Otro aspecto importante que la OCU tuvo en cuenta fue la consistencia en la calidad de las cervezas. Esto significa que no solo se evaluó una muestra aislada, sino que se consideró si la cerveza mantenía su calidad a lo largo del tiempo y en diferentes lotes. La capacidad de una marca para ofrecer un producto confiable y constante es fundamental para ganar la confianza del consumidor.

MÁS ALLÁ DE UN SIMPLE SABOR

cans with cold drink Merca2.es

La cerveza contiene una variedad de nutrientes que pueden ser beneficiosos para la salud. Elaborada principalmente a partir de agua, cebada, lúpulo y levadura, esta bebida es una fuente de vitaminas del grupo B, particularmente B6, B12, niacina, riboflavina y ácido fólico. Estas vitaminas son esenciales para el metabolismo energético y el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Además, la cerveza aporta minerales como el magnesio, el potasio y el fósforo, que son fundamentales para la salud ósea, la función muscular y la regulación de la presión arterial.

Un aspecto interesante de la cerveza es su contenido en antioxidantes, especialmente los polifenoles. Estos compuestos ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas. Aunque el vino tinto suele llevarse la palma en este aspecto, estudios han mostrado que la cerveza también puede ofrecer beneficios antioxidantes, gracias a sus ingredientes naturales.

Consumida con moderación, la cerveza ha sido asociada con una reducción en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Diversos estudios sugieren que el consumo moderado de cerveza puede ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL, conocido como «colesterol bueno», y mejorar la circulación sanguínea. Esto se debe en parte a los compuestos fenólicos presentes en la cerveza, que pueden tener efectos antiinflamatorios.

La cerveza también puede jugar un papel en la salud ósea. Se ha observado que su contenido de silicio, un mineral que se encuentra en mayor concentración en las cervezas tipo pale ale, puede contribuir al aumento de la densidad ósea. Esto puede ser particularmente beneficioso en la prevención de la osteoporosis, una enfermedad que afecta a muchas personas a medida que envejecen.

Aunque a menudo se percibe que las bebidas alcohólicas deshidratan, la cerveza tiene un alto contenido de agua, lo que puede contribuir a la hidratación. Además, su contenido calórico es relativamente bajo en comparación con otras bebidas alcohólicas. Esto la convierte en una opción atractiva para quienes buscan disfrutar de una bebida sin exceder en calorías. Además, algunos estudios sugieren que el consumo moderado de cerveza puede estar asociado con un menor riesgo de obesidad, aunque esto depende del estilo de vida y la dieta general.

Si bien la cerveza tiene ventajas nutricionales, es crucial recordar que la moderación es clave. El exceso de alcohol puede tener efectos adversos para la salud, como el aumento de peso, problemas hepáticos y un mayor riesgo de desarrollar adicciones. La recomendación general sugiere un consumo moderado: hasta una bebida al día para las mujeres y hasta dos para los hombres.

Cecotec lanza el robot aspirador que aspira, friega y sorprende con su precio

0

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la automatización del hogar se ha convertido en una necesidad para muchos. En este contexto, Cecotec, una de las marcas líderes en innovación tecnológica, ha presentado su revolucionario producto: el robot aspirador Conga 11090 Spin Revolution Home&Wash. Este dispositivo no solo aspira, sino que también friega, con un asombroso precio que lo convierte en una opción irresistible.

El Conga 11090 no es simplemente un robot aspirador; es una solución integral de limpieza que combina diversas funciones en un solo aparato. Con características destacadas como la navegación láser ultrasónica, un potente motor de succión de 5000 Pa y la capacidad de autovaciado, promete una experiencia de limpieza sin precedentes.

CECOTEC: INNOVACIÓN EN LA LIMPIEZA DEL HOGAR

Cecotec: Innovación en la limpieza del hogar

Cecotec ha logrado innovar en el mercado de la limpieza doméstica con el Conga 11090, que incorpora tecnología de vanguardia. Su sistema de navegación láser ultrasónica permite una localización precisa y eficaz en cualquier tipo de hogar, evitando obstáculos y optimizando las rutas de limpieza.

El motor de succión de 5000 Pa es otro de los aspectos destacados. Con esta potencia, el robot garantiza que cada rincón de la casa quede libre de suciedad y polvo, incluso en alfombras y superficies rugosas. Muchas veces, la aspiradora convencional no logra captar todos los residuos, algo que el Conga 11090 tiene en cuenta con su potente succión.

FUNCIONALIDAD TODO EN UNO

Funcionalidad todo en uno

Una de las grandes ventajas del Conga 11090 es la fusión de múltiples funciones en un solo dispositivo. Además de su capacidad de aspirar, este robot también incluye una función de fregado, lo que significa que se ofrece una limpieza profunda y completa en una sola pasada.

Este enfoque multifuncional no solo ahorra tiempo a los usuarios, sino que también reduce la necesidad de adquirir múltiples dispositivos de limpieza. Con el Conga 11090, los propietarios de viviendas pueden disfrutar de una solución práctica, que se adapta a diversas necesidades de limpieza en el hogar, desde aspirar suciedad hasta limpiar manchas difíciles.

AUTOVACIADO: UN GRAN ACIERTO

Autovaciado: Un gran acierto

Otra característica destacada del Conga 11090 es su base de autovaciado. Este sistema permite que el robot se vacíe automáticamente en su base después de cada sesión de limpieza, lo que significa que los usuarios no tienen que preocuparse por vaciar el depósito de polvo manualmente.

El autovaciado facilita la vida diaria, especialmente para aquellos que tienen un estilo de vida acelerado y en ocasiones se olvidan de mantener los aparatos limpios y en funcionamiento. Con este sistema, mantener el hogar impecable nunca había sido tan fácil.

CONTROL Y PERSONALIZACIÓN AL ALCANCE DE TODOS

Control y personalización al alcance de todos

El Conga 11090 se presenta además con una aplicación móvil, la App CECOTEC 3.0, que permite a los usuarios tener un control total sobre el dispositivo desde su smartphone. Esta funcionalidad es crucial en un entorno donde la conectividad y la personalización son clave. Los usuarios pueden programar limpiezas, personalizar zonas de limpieza y recibir notificaciones, todo desde su dispositivo móvil.

Además, esta capacidad de integración con asistentes virtuales hace que la experiencia sea aún más accesible y moderna. Simplemente usando comandos de voz, los usuarios pueden poner en marcha el robot o modificar su funcionamiento, lo que resulta en una experiencia de limpieza altamente conveniente.

DISEÑO Y ESTÉTICA ATRACTIVA

Diseño y estética atractiva

El diseño del Conga 11090 también merece ser destacado. Con un aspecto moderno y elegante, este robot no solo es funcional, sino que también se adapta a la estética de la mayoría de los hogares actuales. Su forma y colores se integran perfectamente en cualquier decoración, permitiendo que el dispositivo sea un elemento más en el hogar, más allá de ser solo un aparato de limpieza.

Además, su diseño compacto permite que el Conga 11090 acceda a lugares difíciles que otras aspiradoras no pueden alcanzar, garantizando una limpieza completa, incluso en rincones estrechos y bajo muebles.

PRECIO COMPETITIVO Y CALIDAD

@cecotecoficial

🌪️💦La revolución de los robots aspiradores, Conga 11090 Spin Revolution Home&Wash con navegación láser 3,en 1, friega, aspira y se autovacía.👌🏽💥 #cecotec #robotaspirador #robotaspiradorconga #fregado #home

♬ Dance You Outta My Head – Cat Janice

Con un precio de 399,00 €, el Conga 11090 Spin Revolution Home&Wash se posiciona como una opción muy competitiva en el mercado de los robots aspiradores. La combinación de sus características avanzadas, multifuncionalidad y su sistema de autovaciado, lo convierten en un dispositivo que ofrece una excelente relación calidad-precio.

El lanzamiento del Conga 11090 Spin Revolution Home&Wash de Cecotec marca un hito en el ámbito de los robots aspiradores, ofreciendo una solución integral que abarca desde la aspiración hasta el fregado horizontal. Con su potente motor de succión, su innovador sistema de autovaciado y su control a través de la aplicación móvil, este producto es sin lugar a dudas uno de los más completos del mercado.

A medida que la tecnología avanza, es fundamental que los consumidores tengan acceso a dispositivos que no solo sean eficientes, sino que también se adapten a sus necesidades y estilo de vida. Cecotec ha logrado esto con el Conga 11090, facilitando la limpieza del hogar de una manera que hasta ahora solo se había soñado. Este robot aspirador no solo representa una mejora en nuestras rutinas diarias, sino que establece un nuevo estándar en la limpieza del hogar moderno.

La OCU alerta que esta es la ciudad más sucia de España en la actualidad

0

La OCU acaba de emitir un informe sobre las ciudades y la suciedad. En España, la limpieza urbana varía considerablemente de una ciudad a otra. Mientras algunas, como Bilbao o Vitoria, se destacan por su orden y calles impecables, otras enfrentan problemas de basura acumulada y falta de mantenimiento. Factores como la gestión municipal, la concienciación ciudadana y los recursos destinados al servicio de limpieza influyen en estas diferencias. Ciudades más turísticas suelen prestar mayor atención al estado de sus calles, pero incluso en estos casos, las áreas más alejadas del centro pueden sufrir descuido.

Así, la percepción de limpieza en España depende en gran medida de la ciudad y la zona que se visite. El caso es que desde la Organización alertan que esta es la ciudad más sucia de España en la actualidad.

La importancia de los informes de la OCU

Los informes de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) son fundamentales para proteger los derechos de los consumidores en España. A través de estudios exhaustivos y comparativas imparciales, la OCU ofrece información valiosa sobre productos y servicios, ayudando a los ciudadanos a tomar decisiones de compra más informadas. Estos informes evalúan la calidad, seguridad y precio, lo que permite detectar posibles abusos o deficiencias en el mercado. Además, la OCU ejerce presión sobre las empresas para mejorar la transparencia y elevar los estándares, contribuyendo así a un mercado más justo y equilibrado en beneficio de todos los consumidores.

España es el segundo país que más turistas recibe

Casi el 60 de los turistas espaoles temen sufrir retrasos o cancelaciones en sus vacaciones Merca2.es

España es el segundo país del mundo que más turistas recibe, solo superado por Francia. Su atractivo radica en una combinación de rica historia, diversidad cultural, gastronomía y paisajes variados. Desde las playas de la Costa del Sol hasta las ciudades históricas como Barcelona y Madrid, cada región ofrece algo único. El turismo es un pilar fundamental de la economía española, generando empleo y dinamizando sectores como la hostelería y el transporte. Atraer a millones de visitantes cada año resalta la importancia de España como un destino turístico de primer nivel en el escenario global.

Pero no todo lo que hay en nuestro país en bueno

Cómo afecta el crecimiento económico a los comerciantes españoles

Si bien España es conocida por su riqueza cultural y su atractivo turístico, no todo lo que ofrece es positivo. Existen desafíos significativos, como la desigualdad regional, donde algunas áreas sufren de falta de inversión y servicios básicos. Además, la crisis ambiental y la gestión ineficiente de recursos naturales plantean serios problemas. La corrupción en diversas instituciones también socava la confianza ciudadana y afecta el desarrollo del país. Estos aspectos resaltan que, aunque España tiene mucho que ofrecer, aún enfrenta importantes retos que deben abordarse para mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos.

La OCU acaba de emitir un informe sobre la suciedad en España

la ciudad mas sucia de espana Merca2.es

La OCU ha publicado recientemente un informe sobre la suciedad en España, revelando preocupantes niveles de limpieza en diversas ciudades. El estudio destaca que muchas áreas urbanas enfrentan problemas significativos de mantenimiento, con calles sucias y residuos acumulados. Además, se identifican diferencias marcadas entre regiones, donde algunas localidades logran mantener estándares más altos de limpieza que otras. Este informe pone de manifiesto la necesidad de mejorar la gestión de residuos y la concienciación ciudadana, así como la importancia de que las administraciones locales implementen políticas más efectivas para garantizar un entorno urbano más limpio y saludable.

No todas las ciudades están igual de limpias

la ciudad mas sucia de espana Merca2.es

No todas las ciudades de España están igual de limpias, y esto se evidencia en la calidad de vida de sus habitantes. Mientras algunas urbes destacan por su limpieza y mantenimiento, otras luchan contra problemas de suciedad y desechos acumulados. Factores como la gestión municipal, la inversión en servicios de limpieza y la concienciación de los ciudadanos juegan un papel crucial en esta disparidad. Esta situación resalta la necesidad de una mayor colaboración entre las administraciones locales y la comunidad para fomentar entornos urbanos más limpios y sostenibles en todo el país.

En este informe, la OCU señala que hay una ciudad que destaca por su suciedad respecto al resto

la ciudad mas sucia de espana Merca2.es

En este informe, la OCU señala que hay una ciudad que destaca negativamente por su suciedad en comparación con otras. La investigación revela preocupantes niveles de desechos en sus calles y una falta de mantenimiento generalizado. Este hallazgo pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para mejorar la limpieza urbana y la gestión de residuos. Además, el informe enfatiza la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y los ciudadanos para crear conciencia sobre la responsabilidad compartida en el cuidado del entorno, buscando así un ambiente más limpio y saludable para todos.

Este informe se ha realizado a partir de una encuesta a 7.000 ciudadanos

Basura en la playa de Palma Merca2.es

Este informe se ha elaborado a partir de una encuesta realizada a 7.000 ciudadanos, quienes han compartido sus percepciones sobre la limpieza en sus respectivas ciudades. Los resultados revelan una variedad de opiniones y experiencias, destacando las diferencias en la calidad de vida urbana. La participación ciudadana en esta encuesta es crucial, ya que proporciona una visión más amplia de la situación actual y permite identificar áreas específicas que requieren atención. Además, estos datos servirán como base para que las autoridades implementen mejoras en los servicios de limpieza y fomenten una mayor responsabilidad cívica.

Los residentes a los que ha entrevistado la OCU pertenecen a 59 municipios distintos

Basura en contenedores Merca2.es

Los residentes entrevistados por la OCU pertenecen a 59 municipios distintos, lo que proporciona una visión amplia y representativa de la situación de la limpieza urbana en diversas regiones. Esta diversidad geográfica permite identificar patrones y diferencias significativas en las experiencias de los ciudadanos. Los resultados de la encuesta reflejan no solo la percepción de la suciedad, sino también las expectativas sobre la calidad de los servicios públicos. Al abarcar una variedad de localidades, el informe se convierte en una herramienta valiosa para que las autoridades locales comprendan mejor las necesidades y preocupaciones de sus comunidades.

Según este informe de la OCU, la ciudad más sucia de España es Palma

casco antiguo de palma historia tradicion y mucha vida living blue 1 Merca2.es

Según este informe de la OCU, Palma se identifica como la ciudad más sucia de España, marcando una notable preocupación entre los residentes y las autoridades locales. Los datos indican altos niveles de suciedad en las calles y una gestión deficiente de residuos, lo que afecta la calidad de vida de sus habitantes. Este hallazgo resalta la necesidad de que el Ayuntamiento implemente estrategias efectivas para mejorar la limpieza urbana y la concienciación ciudadana. La situación de Palma sirve como un llamado a la acción para abordar los problemas de suciedad y fomentar un entorno más saludable.

La siguiente en el ránking de la OCU es Sevilla

Torre del Oro en Sevilla 5 1 Merca2.es

La siguiente en el ranking de la OCU es Sevilla, que también enfrenta desafíos significativos en cuanto a la limpieza urbana. Los residentes han expresado su preocupación por la acumulación de basura en diversas áreas de la ciudad, así como por la falta de mantenimiento de espacios públicos. Este informe pone de manifiesto la necesidad de que las autoridades locales tomen medidas inmediatas para mejorar la gestión de residuos y la higiene en las calles. La situación de Sevilla subraya la importancia de un compromiso conjunto entre el Ayuntamiento y la comunidad para lograr un entorno más limpio.

La reina Letizia traicionada en televisión por una excompañera universitaria

0

La reina Letizia ha sido traicionada en televisión por una excompañera universitaria, quien, en una inesperada intervención, reveló detalles desconocidos sobre su vida antes de convertirse en la esposa del rey Felipe VI. Durante el programa «La Revuelta», presentado por David Broncano, una mujer llamada Piedad, que había coincidido con la monarca en la universidad, decidió compartir algunas anécdotas de sus días como estudiantes en la Facultad de Ciencias de la Información.

Aunque no estaba prevista su participación, Piedad se convirtió rápidamente en la protagonista de la noche, revelando aspectos de la juventud de la reina que han dejado sorprendidos a muchos. La aparición de Piedad y sus comentarios sobre Letizia se viralizaron de inmediato, y aunque su tono fue de humor y complicidad, muchos se preguntan si las revelaciones afectarán la imagen pública de la monarca.

Las revelaciones de Piedad sobre Letizia

@j.carlosgarcia78

«La Reina Letizia era muy de izquierdas».

♬ sonido original – Juan Carlos García

Durante el programa de David Broncano, «La Revuelta», la excompañera de la monarca, Piedad no se contuvo a la hora de hablar sobre la reina Letizia y su paso por la universidad. «Era una persona lista, guapa y aplicada», comentó entre risas. Sin embargo, lo que más sorprendió al público fue su afirmación de que Letizia no tenía en mente casarse en aquellos tiempos: «Decía que nunca se iba a casar y que era muy de izquierdas».

Piedad también recordó los días en los que compartieron momentos de diversión, revelando que solían salir juntas: «Hemos bebido juntas… Lo que pasa es que cuanto más cuente sé que esto no va a salir. Otro de los momentos que más llamó la atención fue cuando Piedad relató una anécdota en la que ambas se emborracharon durante un mitin político. «Nos emborrachamos viendo un mitin del PP con Aznar, cuando cerraba campaña», confesó, generando risas en el público y en el propio Broncano, que no dudó en bromear al respecto.

El inesperado mensaje de Piedad a Letizia

El inesperado mensaje de Piedad a la reina
Reina Letizia

A lo largo de su intervención, Piedad no solo reveló detalles de la juventud de la reina Letizia, sino que también aprovechó la ocasión para enviarle un mensaje directo. «Me alegro de que los 5 años de Periodismo al menos me hayan servido para salir en ‘La Revuelta’. Yo de alma soy actriz y cómica, pero estudié Periodismo en la universidad pública. Un beso, Leti con zeta», dijo mientras miraba a cámara. Este inesperado mensaje dejó a todo el público sorprendido, ya que no solo sacó a relucir su humor, sino también una aparente relación cercana con la monarca.

Broncano, siempre listo para aprovechar el momento, no dejó pasar la oportunidad para invitar a Letizia al programa. Con humor, señaló que la esposa del rey Felipe VI estaba más que bienvenida a asistir a «La Revuelta», añadiendo que «me imagino ahora a la reina en su casa viendo el programa así», mientras mostraba una imagen de Letizia con una expresión seria, generando carcajadas entre el público presente.

El dispositivo que la DGT te obliga a llevar en tu coche a partir de 2026

0

Estar al tanto de la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) es fundamental para garantizar la seguridad en las vías y evitar sanciones. La DGT actualiza con regularidad sus normativas para adaptarse a los cambios en la movilidad, como el auge de vehículos eléctricos, patinetes y nuevas formas de transporte. Cumplir con estas regulaciones no solo evita multas, sino que también reduce el riesgo de accidentes y contribuye a una convivencia más armoniosa en las carreteras. Además, estar informado permite a los conductores tomar decisiones responsables y mejorar la eficiencia de sus desplazamientos. Por eso, a lo largo de este artículo te hablamos del dispositivo que la Dirección te obliga a llevar en tu coche a partir de 2026.

Cada poco tiempo la DGT actualiza su normativa

La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza su normativa de manera frecuente para adaptarse a las nuevas realidades del tráfico y la movilidad. Con el crecimiento de tecnologías, como los vehículos eléctricos o los patinetes, y el aumento de la conciencia sobre la seguridad vial, es crucial que las leyes se ajusten a las necesidades actuales. Estas modificaciones buscan mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la fluidez del tráfico, así como reducir los accidentes. Mantenerse informado sobre estos cambios es clave para evitar sanciones y garantizar una conducción responsable y acorde a las regulaciones vigentes.

En la actualidad, muchos conductores ya usan la baliza V16

V16 PF LED ONE Geolocalizada Sustituye Triangulos Emergencia 1 Merca2.es

En la actualidad, muchos conductores han comenzado a utilizar la baliza V16, un dispositivo de señalización que mejora la seguridad en situaciones de emergencia. Este innovador sistema reemplaza a los triángulos de advertencia, permitiendo a los conductores alertar sobre un vehículo detenido de manera más efectiva y rápida. La baliza V16 emite luces intermitentes que son visibles a largas distancias, lo que ayuda a prevenir accidentes en la carretera. Su uso se ha vuelto especialmente relevante con la actualización de la normativa de la DGT, que promueve su adopción para mejorar la seguridad vial.

La DGT permitió su uso en enero de 2023

luz de emergencia v16 Merca2.es

La DGT permitió el uso de la baliza V16 en enero de 2023, como parte de su estrategia para modernizar la seguridad vial en las carreteras. Este dispositivo, que reemplaza a los tradicionales triángulos de emergencia, ofrece una señalización más efectiva y visible para los conductores en situaciones de parada o avería. La baliza V16 emite luces intermitentes, facilitando la identificación del vehículo detenido a una mayor distancia. Esta medida busca reducir el riesgo de accidentes y mejorar la respuesta ante emergencias, reflejando el compromiso de la DGT con la seguridad en las vías.

Pero su uso no va a ser obligatorio hasta el 2026

Baliza V16 Merca2.es

Aunque la DGT permitió el uso de la baliza V16 en enero de 2023, su uso no será obligatorio hasta 2026. Esta transición gradual busca dar tiempo a los conductores para adaptarse a la nueva normativa y familiarizarse con el dispositivo. A medida que se acerque la fecha de obligatoriedad, se espera que más usuarios comiencen a incorporar la baliza V16 en sus vehículos, mejorando así la seguridad en carretera. La medida refleja un enfoque progresivo para garantizar una conducción más segura y eficiente en situaciones de emergencia.

La DGT, hasta esa fecha, permite el uso de los triángulos de señalización

Luz de emergencia V16 conectada PF LED ONE anunciada en TV Merca2.es

Hasta 2026, la DGT permite el uso de los triángulos de señalización como una alternativa válida para alertar sobre vehículos detenidos en la carretera. Esta medida facilita la transición hacia la baliza V16, brindando a los conductores la oportunidad de adaptarse a la nueva normativa. Aunque los triángulos han sido una herramienta tradicional de seguridad vial, su colocación puede ser peligrosa en ciertas situaciones. La DGT fomenta la adopción de la baliza V16, que ofrece una mayor visibilidad y seguridad, anticipando un futuro más seguro en las vías.

Pero hay mucha gente que ya usa la V16

uso baliza v16 dgt Merca2.es

A pesar de que el uso de la baliza V16 no es obligatorio hasta 2026, ya hay mucha gente que ha optado por utilizarla debido a sus ventajas en seguridad. Este dispositivo ofrece una señalización más efectiva en situaciones de emergencia, permitiendo a los conductores alertar sobre vehículos detenidos de manera rápida y visible. La baliza V16 emite luces intermitentes que son fácilmente reconocibles desde lejos, lo que ayuda a prevenir accidentes. Su adopción temprana demuestra un compromiso con la seguridad vial y una adaptación proactiva a las nuevas normativas de la DGT.

Además, la uses o no, la DGT te obliga a tenerla en tu coche

V16, luces obligatorias DGT

Además, la DGT te obliga a tener la baliza V16 en tu coche, independientemente de si la utilizas o no. Esta normativa, que se implementó para mejorar la seguridad en las carreteras, establece que todos los vehículos deben contar con este dispositivo a partir de 2023. La baliza V16, al ser más efectiva que los triángulos de señalización, permite una identificación rápida en caso de emergencia. Así, la DGT busca reducir el riesgo de accidentes y promover una mayor responsabilidad entre los conductores en situaciones críticas.

Si te para la Guardia Civil o la Policía, a partir de 2026 te preguntarán por ella

V16

Si te para la Guardia Civil o la Policía, a partir de 2026 te preguntarán por la baliza V16 como parte de la normativa vigente. Desde esa fecha, su uso será obligatorio, y los agentes verificarán que los conductores la tengan en su vehículo. No contar con la baliza puede resultar en sanciones, ya que su inclusión en el equipamiento de seguridad es crucial para alertar sobre situaciones de emergencia. Esta medida busca reforzar la seguridad vial y garantizar que todos los conductores estén debidamente preparados para responder ante imprevistos en la carretera.

Y si no la tienes, la DGT te multará

luz-v16-baliza dgt

Y si no tienes la baliza V16 en tu vehículo, la DGT te multará una vez que la normativa sea obligatoria a partir de 2026. La falta de este dispositivo de señalización se considera una infracción, ya que su objetivo es mejorar la seguridad en las carreteras. La multa refleja la importancia que la DGT otorga a la prevención de accidentes y a la protección de los conductores en situaciones de emergencia. Así, contar con la baliza V16 se vuelve esencial para evitar sanciones y garantizar una conducción más segura.

Por eso te animamos a que te la vayas comprando

que es la luz emergencia v16 78a84ecf Merca2.es

Por eso, te animamos a que vayas comprando la baliza V16 lo antes posible. Tener este dispositivo en tu vehículo no solo te ayudará a cumplir con la normativa de la DGT, sino que también aumentará tu seguridad y la de otros en la carretera. La baliza V16 proporciona una señalización más efectiva en situaciones de emergencia, permitiendo una identificación rápida y visible de un vehículo detenido. Invertir en este equipo es una decisión inteligente y responsable que te protegerá y te evitará posibles sanciones en el futuro.

La OCU clasifica los huevos más frescos del súper para una dieta equilibrada

0

Los huevos son un alimento básico en muchas dietas alrededor del mundo, apreciados no solo por su versatilidad en la cocina, sino también por su perfil nutricional. Sin embargo, al ser un alimento perecedero, su frescura es crucial. Desde la elección en el supermercado hasta la correcta conservación en casa, hay una serie de recomendaciones que pueden optimizar su consumo y garantizar una alimentación equilibrada.

Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha examinado 30 marcas de huevos frescos, destacando las diferencias de precio y calidad entre los distintos tipos de producción. El estudio abarcó huevos de gallinas criadas en suelo, camperas y ecológicas, y aunque existen disparidades significativas en los precios, la calidad se mantuvo uniforme entre las distintas categorías.

ECOLÓGICOS: LA MISMA CALIDAD, AL DOBLE DE PRECIO

Ecológicos: La misma calidad, al doble de precio

Al comprar huevos, es común encontrar información clave en el empaque, incluyendo el tipo de cría y la fecha de consumo preferente. Si bien los consumidores a menudo asocian los huevos ecológicos con una mayor calidad, el análisis de la OCU revela que, en términos de frescura y calidad, estos no son necesariamente superiores a otros tipos de huevos.

Sin embargo, su precio puede ser el doble en comparación con los huevos criados de forma convencional. Esto genera una cuestión que muchos consumidores se plantean: ¿vale la pena el incremento en el costo? Una vez en casa, es vital conservar los huevos en su envase original para no perder información relevante.

¿QUÉ SIGNIFICA EL CÓDIGO DE LOS HUEVOS EN LA CÁSCARA?

@metabolismotvoficial

¡Solo necesitas un poco de agua para comprobar su frescura! huevo huevosfrescos prueba test alimentos alimentosnaturales caducidad tips metabolismotv FYP

♬ sonido original – MetabolismoTV de Frank Suárez – MetabolismoTV de Frank Suárez

Cada huevo lleva un código que indica el método de cría utilizado y el país de origen. Este código comienza con un número que representa el tipo de cría: 0 para ecológicos, 1 para camperos, 2 para criados en suelo y 3 para enjaulados. Por ejemplo, un huevo con el código 1ES12345678 indica que es de gallinas camperas criadas en España, y está seguido por un número único que identifica la granja productora.

Esta regulación permite a los consumidores tomar decisiones más conscientes al seleccionar sus alimentos, promoviendo un sistema de trazabilidad que fortalece la transparencia en la industria alimentaria. De acuerdo con el análisis de la OCU, el precio promedio de un huevo varía considerablemente según su tipo de producción.

Los huevos de gallinas criadas en suelo ofrecen un coste competitivo, mientras que los ecológicos se posicionan como los más caros. Sin embargo, la OCU no encontró diferencias significativas en calidad entre los diversos tipos, lo que sugiere que los consumidores pueden optar por alternativas más económicas sin comprometer su salud. La clasificación de los huevos por la OCU proporciona información valiosa para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.

‘La Promesa’: Pía toma una decisión que cambia el rumbo de su vida

0

Avanzamos con ‘La Promesa’, la serie que ha enamorado a todos en TVE. La historia de Jana y Manuel sigue cautivando a los espectadores, más aún en estos momentos en los que grandes secretos entre ellos están saliendo a la luz. Por no hablar de los misterios que aguardan las nuevas incorporaciones. Resumimos lo que ha ocurrido en este palacio últimamente y te contamos lo que va a pasar en la popular serie de época.

‘La Promesa’: Vera le da un ultimátum a Lope

A Vera se le acumulan los problemas en ‘La Promesa’. Para empezar, tiene que lidiar con su madre Amalia, Duquesa de Carril, en la cocina del palacio, pues ahora se encarga de supervisarlas con la excusa de estar escribiendo un libro de recetas.

Con todo ello, la muchacha está perdiendo la paciencia. Y es que la duquesa se está metiendo cada vez más en su intimidad, pues descubrió que estaba saliendo con Lope y ahora solicita clases de cocina con él a menudo para sacarle más información. Desesperada, Vera acabó por contarle a Lope todos los detalles sobre su vida anterior.

Al principio, Lope se mostró compasivo y empático, pero no tardó en comenzar a darle vueltas a la cabeza, preguntándose si la enorme diferencia de clase social entre ellos supondrá un problema para su futuro. Ante tantas dudas, Vera le ha dado un ultimátum: necesita una decisión y un compromiso firme por parte del cocinero.

Te contamos el gran secreto de Manuel y Jana en la siguiente página.

Manuel y Jana preparan su boda en secreto

Jana y Manuel en 'La Promesa'

Aunque Manuel y Jana se están enfrentando a varios conflictos en ‘La Promesa’, no han dejado de lado los preparativos de su boda. Están muy ilusionados pensando en el futuro, e incluso Manuel quiere ser padre pronto. Pero antes ha necesitado asimilar la verdadera historia de Jana.

En anteriores episodios de ‘La Promesa’, Jana decidió comenzar su matrimonio con sinceridad, y por ello le confesó a Manuel su identidad real y los motivos que la llevaron a palacio. Al señorito le costó asimilar toda esta información, pero tiene claro que ella es la mujer con la que desea casarse.

Siguiendo el camino de la sinceridad, Jana también le habló a Curro de su relación con Manuel y de su futuro matrimonio. El chico también se quedó anonadado, algo que más tarde habló con el propio Manuel, pero sabe que el señorito tiene buenas intenciones con su hermanastra.

Julia es en realidad la prometida de Paco

Quien también decidió sincerarse fue Julia. Su presencia se volvió muy incómoda para Curro, pues la chica no paraba de hacerle preguntas sobre la guerra. Además, se inventaba todo tipo de excusas para seguir en el palacio, lo que hizo que muchos sospecharan que estaba tramando algo. Curro llegó a pedirle a Martina que expulsara a su amiga del palacio.

Sin embargo, las cosas han cambiado. De la forma más inesperada, Julia le confesó a Curro que es la prometida de su amigo Paco, a quien conoció en la guerra y quien fue asesinado en la batalla. Compadeciéndose de ella y agradeciendo su sinceridad, finalmente Curro le contó a Julia la cruda realidad sobre la muerte de su prometido, compartiendo su dolor.

Poco a poco ambos han ido estableciendo más confianza. Además, Julia también le desveló a Martina su verdadera identidad. Los tres conocen el secreto, pero existe una complicidad especial entre Julia y Curro, lo que está despertando los celos de Martina.

Catalina comete un error con su reportaje

La Promesa Catalina Merca2.es

Catalina se metió en un problema importante al hablar con la prensa en ‘La Promesa’. Un periódico le propuso hacerle un reportaje tras ver la bonita pareja que forma con Pelayo, y aunque a ella no le gusta ser el foco de atención, aceptó solo por tener la oportunidad de dejar mal a Cruz públicamente.

Sin embargo, empezó a replantearse las cosas cuando Alonso le pidió precaución con los periodistas, pues las repercusiones podrían ser graves para la familia. Catalina comenzó a agobiarse y canceló su cita para el reportaje, pero igualmente, los periodistas se presentaron por sorpresa, haciendo que todos tuvieran que prepararse rápidamente.

Ahora Catalina está nerviosa, pensando hasta dónde pueden llegar las consecuencias de su entrevista. Además, tras esto se muestra más distante con Pelayo, evitando tocar ciertos temas, lo que está perjudicando a su relación.

Teresa y Marcelo no son un matrimonio

Marcelo sigue siendo demasiado torpe para cumplir sus funciones como lacayo en La Promesa. Accidentalmente, provocó que Santos cayera al río, resfriándose y poniéndose muy enfermo después. De hecho, su salud llegó a empeorar tanto que Petra se volcó con él, acordándose de su hijo Feliciano, y Ricardo llegó a preocuparse de verdad por perder a su hijo. Afortunadamente, ha logrado salvarse.

Ante la baja de Santos, Ricardo le pidió a Marcelo que sustituyera a su hijo como ayudante de cámara de Curro, y a este último le costó obra y milagro soportar sus meteduras de pata. Teresa ya le ha advertido varias veces a su marido que, o mejora, o acabarán despidiéndolo, una advertencia que Rómulo también le ha repetido seriamente a ambos.

Pero Marcelo volvió a cometer un nuevo error, poniendo en peligro a otro habitante de La Promesa. En esta ocasión el resto del servicio se ha mostrado solidario con él y han tratado de ocultar su metedura de pata. Lo que nadie sabe todavía es que Teresa y Marcelo no son marido y mujer, sino ¡hermanos!

Manuel, sospechoso de asesinar a Gregorio

Manuel en La Promesa Merca2.es

Anteriormente en ‘La Promesa’, Manuel se metió en graves problemas cuando se citó con Gregorio en el antiguo matadero para intentar capturarlo. No salió bien, y el villano prometió vengarse de él y de Pía. Pero poco después el sargento Burdina se presentó en el palacio y anunció que Gregorio había muerto. El problema es que el principal sospechoso es Manuel.

Por otro lado, Rómulo se niega a dejar que Pía salga de su escondite y nadie sabe por qué, algo que resulta muy extraño. Además, Manuel quiso hablar con la Guardia Civil para limpiar su imagen, pero Rómulo le confesó que no lo hiciera. Para colmo, más tarde Burdina volvió a dar una extraña noticia, y es que junto al cuero de Gregorio habían encontrado un sobre cuyo contenido ponía a todos en el palacio en una situación muy complicada, especialmente a Rómulo.

Lo cierto es que el mayordomo va a hacer lo que sea para proteger a Manuel de las sospechas de asesinato. Por otra parte, en el último episodio, Cruz descubrió un importante secreto sobre su hijo que la dejó completamente impactada y volvió su mundo del revés.

Este jueves en ‘La Promesa’…

Esta tarde en ‘La Promesa’, Catalina por fin compartirá con Pelayo un secreto que lleva ocultando mucho tiempo, lo que podría cambiar su relación para siempre. En paralelo Julia, llevada por los celos, querrá expulsar a Julia del palacio, pero Curro la defenderá con uñas y dientes.

En su investigación, el sargento Burdina interrogará a Pía, tras lo cual la mujer tomará la valiente decisión de ir en busca de su hijo. Entretanto, Amalia discutirá con vera, exigiéndole que devuelva el dinero que robó, y Teresa determinará que ya no puede seguir fingiendo que Marcelo y ella son marido y mujer.

Por fin, veremos a Jana y Manuel muy ilusionados dirigirse hacia la ermita para casarse. Un momento decisivo que podría cambiar el rumbo de la serie.

Si te gusta el café necesitas probar la nueva marca que vende Aldi

0

Para los verdaderos amantes del café, encontrar una mezcla que combine calidad, sabor y precio es todo un desafío. Sin embargo, Aldi ha dado en el clavo con su última oferta que promete sorprender incluso a los más exigentes paladares. La cadena de supermercados ha puesto a la venta el café molido crema y gusto clásico de Lavazza, una de las marcas más reconocidas en el mundo del café, y lo mejor de todo: ¡a un precio imbatible!

¿Estás listo para descubrir todo lo que puedes hacer con él? ¡Sigue leyendo y prepárate para reinventar tu forma de disfrutar el café!

EL CAFÉ LAVAZZA TRIUNFA EN ALDI

aldi 1 960x539 1 Merca2.es

Si eres de los que no conciben el día sin una buena taza de café, Aldi tiene una noticia que alegrará tus mañanas. El supermercado alemán, conocido por sus precios competitivos y productos de calidad, ha lanzado una oferta irresistible en uno de sus productos estrella: el café molido. Esta promoción promete convertirse en el favorito de los cafeteros exigentes que buscan calidad sin romper su presupuesto.

Desde esta semana, Aldi pone en oferta uno de los cafés mejor valorados por los expertos: el café molido crema y gusto clásico de Lavazza. Este delicioso café de tueste natural, reconocido por su equilibrado sabor y aroma envolvente, estará disponible a un precio muy reducido, lo que lo convierte en una oportunidad que no puedes dejar pasar.

Te contamos su precio y detalles a continuación.

LA PROMOCIÓN DE ALDI

El café molido Lavazza es perfecto para quienes disfrutan de una bebida intensa, con cuerpo y una crema suave que llena cada sorbo de satisfacción. Habitualmente, este café premium tiene un precio de 3,55 €, pero gracias a la promoción de Aldi, puedes llevarlo a casa por tan solo 2,99 €. Este descuento del 15% es la excusa perfecta para renovar tu despensa con una de las marcas más prestigiosas del mercado.

Pero no solo el precio y el sabor hacen de este café una opción irresistible. El café molido es, además, una alternativa más ecológica en comparación con las cápsulas, ya que genera menos residuos de envasado, lo que lo convierte en una elección sostenible para quienes desean cuidar el medio ambiente sin renunciar al placer de una buena taza de café.

Además, la versatilidad del café molido Lavazza lo hace ideal para cualquier tipo de cafetera. Ya sea que prefieras una tradicional de filtro, una italiana o incluso una prensa francesa, este café se adapta perfectamente, garantizando siempre una experiencia de alta calidad en cada preparación.

Con la popularidad que este producto ha ganado entre los amantes del buen café, es probable que las existencias vuelen de los estantes. Así que si no quieres perderte esta oferta, tienes hasta el 1 de octubre para aprovechar el descuento y disfrutar de una experiencia de café que combina calidad, sabor y precio.

EL BUEN CAFÉ

close up coffee powder spoon Merca2.es

Aunque no lo parezca, el café molido contiene una cantidad significativa de proteínas. En concreto, este café molido de Lavazza ofrece 18 gramos de proteínas por cada 100 gramos de producto. Las proteínas son esenciales para la regeneración celular y el mantenimiento de los tejidos musculares, lo que lo convierte en una opción sorprendentemente nutritiva para quienes buscan sumar proteínas a su dieta diaria.

Si bien el café molido tiene un contenido moderado de grasas, la mayoría de estas no son saturadas. Por cada 100 gramos, solo 5,5 gramos corresponden a grasas saturadas. Esto es importante para quienes buscan controlar sus niveles de colesterol o mantener una dieta baja en grasas no saludables, ya que el consumo de este café no supone un impacto negativo significativo en ese sentido.

En comparación con muchas bebidas que suelen acompañar el desayuno o la merienda, el café molido Lavazza es una opción naturalmente baja en azúcares. Con solo 0,5 gramos de azúcares por cada 100 gramos, puedes disfrutar de tu café sin preocuparte por un exceso de azúcares añadidos. Esto lo hace ideal para quienes están vigilando su ingesta de azúcar o siguen dietas bajas en carbohidratos.

Otra ventaja nutricional destacable de este café es su bajísimo contenido en sal, apenas 0,01 gramos por cada 100 gramos. En una época en la que el consumo elevado de sodio es una preocupación global para la salud, contar con un producto casi libre de sal es un valor añadido. Este bajo contenido de sodio ayuda a mantener bajo control la presión arterial y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El café, en general, es una gran fuente de antioxidantes, compuestos que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. El café molido de Lavazza conserva sus propiedades antioxidantes, lo que contribuye a la salud celular y apoya el sistema inmunológico, ayudándote a mantenerte activo y saludable.

El café molido crema y gusto clásico de Lavazza es bajo en calorías, pero alto en energía gracias a su contenido natural de cafeína. Esto lo convierte en un excelente aliado para quienes necesitan un impulso durante el día sin añadir calorías vacías a su dieta. La cafeína, además de mantenerte alerta, puede mejorar el rendimiento físico y mental.

SABORES ORIGINALES Y SALUDABLES

barista making classic cappuccino Merca2.es

Para comenzar el día con energía, prueba agregar una cucharadita de café molido a tu batido de desayuno. Mezcla plátano, leche o bebida vegetal, un poco de avena y una dosis de proteína en polvo. El toque de café molido Lavazza no solo le dará un golpe de sabor único, sino que te brindará ese impulso extra de cafeína para arrancar la jornada. Es una forma rápida y saludable de disfrutar el café en tu dieta, mientras te beneficias de su capacidad para mejorar el rendimiento físico y mental.

Si te gusta la avena, el café molido puede ser un excelente complemento. Al preparar tu avena, añade una cucharadita de café Lavazza molido junto con leche o agua y deja que los sabores se mezclen mientras cocinas a fuego lento. Para endulzar, puedes agregar un poco de miel o sirope de agave y completar con tus toppings favoritos como frutas frescas, nueces o semillas. Este desayuno te aportará fibra, proteínas y antioxidantes, ideal para mantenerte saciado y con energía durante toda la mañana.

¿Buscas un snack nutritivo y delicioso? Mezcla una pequeña cantidad de café molido con yogur griego y una cucharadita de cacao en polvo. Esta combinación le dará un sabor rico y aterciopelado a tu merienda, sin necesidad de recurrir a azúcares añadidos. Los sabores intensos del café y el cacao combinan perfectamente, creando un postre saludable, lleno de antioxidantes y proteínas, perfecto para disfrutar después del almuerzo o como capricho en la tarde.

Aunque pueda sonar sorprendente, el café molido puede darle un giro especial a tus aderezos caseros. Para una vinagreta diferente, mezcla café molido, aceite de oliva, vinagre balsámico, mostaza y un toque de miel. Esta vinagreta con toques amargos y dulces aportará profundidad de sabor a tus ensaladas verdes, especialmente aquellas que incluyan ingredientes como nueces, espinacas, manzanas o queso de cabra. Es una manera ingeniosa de utilizar el café fuera de las recetas dulces, y sorprenderá a tus invitados.

El café también es un aliado sorprendente en la cocina salada, y una de las mejores formas de aprovechar su perfil de sabor es en marinadas para carnes. Mezcla café molido con especias como ajo, pimentón, comino y un toque de miel o azúcar moreno. Deja que la carne (ya sea pollo, cerdo o res) repose en esta mezcla durante unas horas antes de cocinar. El resultado es una carne tierna y jugosa, con un toque sutil de amargor y dulzura que realza su sabor de manera única.

La advertencia de la OCU sobre cocinar carne congelada en la sartén

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre la práctica de cocinar carne congelada directamente en la sartén, subrayando los riesgos involucrados en esta técnica tan común. Cocinar carne congelada sin descongelarla previamente puede resultar en un mal cocido de algunas partes, lo que a su vez puede facilitar la proliferación de bacterias que causan enfermedades.

En el corazón de esta preocupación se encuentra el concepto de contaminación cruzada, un riesgo que no debe ser ignorado. La OCU ha llamado a la concienciación sobre estos problemas, promoviendo prácticas de cocina seguras que garanticen que todo alimento que consumimos no solo sea sabroso, sino también seguro.

LA OCU ADVIERTE SOBRE RIESGOS ASOCIADOS A LA COCCIÓN DE CARNE CONGELADA

La OCU advierte sobre los riesgos asociados a la cocción de la carne congelada

La principal preocupación al cocinar carne congelada es la cocción uniforme. Al introducir un trozo de carne que todavía está congelado en una sartén caliente, las partes exteriores pueden cocinarse rápidamente, mientras que el interior permanece crudo. Esta falta de cocción adecuada puede dar lugar a la supervivencia de bacterias patógenas como Salmonella y E. coli, que son potencialmente mortales para el ser humano.

La OCU enfatiza que es esencial asegurarse de que la carne alcance una temperatura interna adecuada para asegurar que cualquier bacteria presente sea eliminada. Esto puede llevar a la transferencia de gérmenes y bacterias de un alimento a otro, aumentando el riesgo de intoxicaciones alimentarias. La OCU aconseja encarecidamente practicar una buena higiene en la cocina, y evitar la mezcla de alimentos crudos con aquellos que ya están cocidos.

LA IMPORTANCIA DE DESCONGELAR CORRECTAMENTE

@tecnicasdecortes

Bifes a la sarten o plancha, 5 tips a tener en cuenta para mejorarlos #carne #carniceria #cocina #carneasada

♬ sonido original – Horacio Vallejos | Carnicero

Para evitar estos riesgos, la OCU sugiere métodos de descongelación adecuados, ya que permiten una cocción más segura y efectiva. Existen varias formas seguras de descongelar carne: en la nevera, en un recipiente con agua fría o en el microondas, siempre en la opción de descongelación. Cada uno de estos métodos ayuda a evitar que las bacterias se multipliquen al mantener la carne a temperaturas adecuadas.

Descongelar en el refrigerador es, sin duda, la opción más segura, ya que permite un control gradual y seguro de la temperatura. Además, una vez la carne ha sido descongelada, es recomendable cocinarla de inmediato o dentro de las 24 horas, para evitar que cualquier bacteria que haya podido desarrollarse antes de la cocción se convierta en un peligro para la salud.

Seguir estas pautas no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que también garantiza que la carne conserve su textura y sabor. Cocinar carne congelada directamente en la sartén puede parecer una alternativa rápida y conveniente, pero los riesgos involucrados son preocupantes. La advertencia de la OCU resalta la importancia de seguir prácticas de higiene y seguridad alimentaria adecuadas para evitar problemas de salud.

Hoy se espera un recorte de 25 puntos por parte del Banco Nacional de Suiza

0

Si ayer fue el Riksbank o Banco Central de Suecia el que bajaba 25 puntos básicos los tipos de interés, hoy es el turno del Banco Nacional de Suiza (SNB).

La agenda la completarán el dato final del PIB estadounidense del segundo trimestre, los pedidos de bienes duraderos en EEUU correspondientes al mes de agosto, una serie de comparecencias desde los bancos centrales y los resultados de la empresa de distribución sueca H&M.

¿Qué áreas de la Bolsa estadounidense ofrecen mejores resultados cuando los tipos empiezan a bajar?

Benoit Anne, managing director del Grupo de soluciones de inversión de MFS Investment Management, explica:

  • La semana después de la Fed: Observando la respuesta del mercado tras el recorte de la Fed, la señal más importante que hemos observado es que los diferenciales de crédito se han estrechado aún más, tanto en EEUU como en Europa, como indicio de que los fundamentales macro crediticios siguen siendo constructivos. Por último, la agresiva relajación inicial de la política monetaria en EE. UU. puede ejercer cierta presión a la baja sobre el dólar, con implicaciones positivas para otros mercados desarrollados y activos de los mercados emergentes.
  •  Perspectivas del dólar: Según las proyecciones actuales del mercado, el diferencial de tipos de interés (el tipo de interés de EEUU frente al de otros mercados) se erosionará, lo que socavará el apoyo de los tipos de interés al dólar. En general, teniendo en cuenta todos estos factores de riesgo, nuestro equipo de inversión no tiene actualmente una gran convicción en ninguno de los dos sentidos, pero parece inclinarse ligeramente por un dólar más débil en el próximo periodo.

Suiza, PIB, bienes duraderos…

La agenda del día arranca con las compras de bonos extranjeros, la inversión extranjera en acciones japonesas y las Actas de la reunión de política monetaria del Banco de Japón, y continuará con el informe del Banco de la Reserva de Australia sobre estabilidad financiera junto con la producción industrial de agosto.

A partir de las 8.00 horas llegarán el índice Gfk de clima de consumo en Alemania en octubre, las ventas minoristas en España en agosto,  la decisión de tipos de interés del SNB (9.30 horas) junto con la evaluación de política monetaria y la rueda de prensa del SNB.

suiza

Posteriormente, llegarán la confianza empresarial de Italia, el Boletín económico del BCE, la masa monetaria M3 en la zona euro (agosto) y los préstamos privados en la zona euro de agosto.

Suráfrica publica el boletín trimestral del SARB y el IPP de agosto, Hong Kong su balanza comercial de agosto, habrá comparecencia de Elderson, del BCE, subasta de deuda italiana a seis meses (BOT al 3,247%) y comparecencia de McCaul, del BCE.

Desde Brasil llegan el informe de inflación del BCB, la reunión del Consejo Monetario Nacional del Banco Central de Brasil y el IPP de agosto, para pasar a EEUU y conocer las renovaciones de los subsidios por desempleo, los pedidos de bienes duraderos de agosto, los gastos de consumo personal, los beneficios corporativos y el PIB del segundo trimestre.

Los bancos centrales están ahora más cerca de ganar la batalla a la inflación

Canadá publicará entonces los datos del salario medio semanal de julio y las ventas del sector manufacturero, más la comparecencia de Collins, de la Fed, el discurso de Kugler, miembro del FOMC, de Bowman, del FOMC, de Powell, de la Fed, de Williams, miembro del FOMC, y comparecencias de Lagarde, presidenta del BCE y de Buch, vicepresidente del Bundesbank.

A las cuatro, hora española se conocerán la venta de vivienda pendientes y el índice de viviendas pendientes en EEUU, las declaraciones de De Guindos, vicepresidente del BCE, de Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed, y de la gobernadora Cook de la Reserva Federal.

Las reservas de gas natural, el índice compuesto y manufacturero de la Fed de Kansas City de septiembre darán paso a la comparecencia de Yellen, secretaria del Tesoro, la subasta de deuda a cuatro semanas (4,700%), de bonos a ocho semanas (4,690%) y de deuda a siete años (3,770%).

Una nueva ronda de comparecencias y declaraciones contará son las de Schnabel del BCE, Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed y de Kashkari, miembro del FOMC.

La agenda termina con la decisión de tipos de interés de Banxico, la cuenta corriente argentina del segundo trimestre y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.  

Por el lado corporativo, lo más destacado son los resultados de H&M, Costco y Accenture.

Marta se llevará una enorme sorpresa en ‘Sueños de libertad’

0

Seguimos avanzando con ‘Sueños de libertad’. Esta emotiva historia protagonizada por Begoña, una joven atrapada en un matrimonio violento y tóxico, sigue su andadura en las tardes de Antena 3 enamorando a cada vez más espectadores. Las cosas se han puesto muy difíciles para la mujer últimamente, pero ella no pierde la esperanza.

¿Quieres saber lo que va a pasar en el próximo episodio? Sigue leyendo.

‘Sueños de libertad’: Tasio, un mal ayudante para Joaquín

Tasio y Carmen han querido ganar una mejor posición económica en ‘Sueños de libertad’. Al final, Tasio se ha convertido en el nuevo ayudante de Joaquín, pero esto le está trayendo muchos problemas. Con el fin de llevar más dinero a casa, quiso combinar esta nueva labor con un trabajo de limpiador nocturno en el supermercado, pero el agotamiento le llevó a cometer errores que afectaron a Joaquín.

Además, recientemente Joaquín descubrió que Taso había modificado el turno de los trabajadores a sus espaldas, y eso le llevó a tener problemas aún mayores. Por su parte, Marta ascendió a Carmen a encargada de tienda. Al principio se tomó este ascenso con mucha ilusión, hasta que llegó el turno de gestionar la contabilidad de la empresa. Carmen ha tenido que apuntarse a una academia para hacerse con los números.

Te lo contamos todo en la siguiente página.

El intento de suicidio de María en ‘Sueños de libertad’

Suenos de libertad Maria 1 Merca2.es

María cada vez tiene más claro que su marido no está enamorado de ella, y esto la está llevando a desquiciarse poco a poco en ‘Sueños de libertad’. Hemos visto cómo se obsesionaba con que Begoña y Jesús tenían un estatus mayor que Andrés y ella, y cómo trataba de que su marido ascendiera en la empresa. Cuando Jesús se enteró, se enfrentó a ella, sorprendiéndose de cómo su cuñada se defendía con uñas y dientes.

María se enfrentó a un verdadero problema cuando Jaime, haciendo caso omiso a su petición, le contó a Andrés todo sobre su falso embarazo y su aborto fingido. Por supuesto, Andrés le pidió explicaciones de inmediato, y en ese momento se dio cuenta de que su esposa estaba mucho más desquiciada de lo que pensaba. Desde entonces le aseguró que su matrimonio había muerto.

Todo esto ha afectado mucho a María, hasta el punto en que pensó seriamente en quitarse la vida. Gema pudo evitarlo justo a tiempo, y más tarde le contó todo a Andrés. Poco después habló con su esposa sobre el asunto, y aunque llegaron a compartir un momento de empatía, le dejó claro que su matrimonio se había roto y que solo estarían juntos de cara a la galería.

Jaime le hace un regalo muy especial a Luz

La muerte de Jaime dejó a todos sumidos en una gran tristeza en ‘Sueños de libertad’. A punto de marcharse a Barcelona a pasar sus últimos días con Marta y Fina, sufrió una crisis que lo dejó postrado en la cama. Luz no se movió de su lado hasta el final, cumpliendo su promesa de no dejar que sufriera. Lo mismo ocurrió con Marta, que a pesar de estar enamorada de Fina, sentía un gran cariño por su esposo.

Finalmente, Jaime se apagó, pero antes pudo hablar con Damián y pedirle que cambiara su actitud con su hija. Estas palabras no cayeron en saco roto, ya que más tarde el hombre le pidió a su hija que se replanteara marcharse a Barcelona. Además, le está ofreciendo facilidades para que sea feliz con Fina. Tras el fallecimiento de Jaime, Marta es la más afectada, y está insistiendo en irse a la Ciudad Condal cuanto antes, pues quiere dejar atrás el pasado.

Unos días después, Luz se encontró con un gran sobre entre las cosas de Jaime, que no se atrevía a abrir. Finalmente, Luis la convenció para que lo hiciera y descubrió un bonito mensaje para ella un documento que le otorga la libertad… Sin saber qué hacer, la doctora se está refugiando en su trabajo.

Damián abre una brecha en la familia al cambiar su testamento

Suenos de libertad Damian 1 Merca2.es

La guerra entre los De la Reina y los Merino se ha encrudecido en ‘Sueños de libertad’. Las cosas han empeorado con la presencia de Mario Garcés en la fábrica, pues cuando Jesús le pidió explicaciones a su padre sobre ello, no las obtuvo, así que comenzó a investigar con sus sucios métodos.

Por otro lado, vimos cómo Damián y don Agustín mantenían una conversación muy reveladora sobre el oscuro pasado del primero, que decidió, como forma de enmendar sus errores, cambiar su testamento y dejarle la mitad de la empresa a Digna. Por supuesto, Jesús se lo tomó tremendamente mal, significa esto que en el futuro los Merino podrían tener más poder sobre la empresa que los De la Reina.

Jesús no tardó en enfrentarse a Digna, lo que hizo que Joaquín explotara contra él, pues no iba a permitir que hablara así a su madre. Incluso Digna le dijo a Damián que creía que no había tomado una decisión correcta, pero el hombre siguió en su postura. Al final, con todos estos problemas, Digna tomó una drástica decisión.

Begoña y Digna, unidas frente a Jesús

Recientemente en ‘Sueños de libertad’ hemos visto cómo Damián le exigía a Jesús que permitiera a Julia asistir a su boda con Digna, pero su malvado hijo no piensa ceder. Además, está obstaculizando que Begoña se comunique con la niña, aunque en el último episodio Digna consiguió el teléfono del internado y ambas pudieron hablar con ella.

Digna y Begoña se han convertido en un gran apoyo la una para la otra. Tras descubrir un moratón en el cuello de Begoña, la mujer supo que Jesús la maltrata. Ahora ambas han acordado una unión para protegerse la una a la otra y, por supuesto, proteger a Julia.

Por último, vimos a Damián exigirle que asista a su boda. Tras esta conversación, Jesús se deshizo de algo muy importante que guardaba en el cajón de su despacho. Finalmente, Damián tomó una drástica decisión sobre el futuro de la familia. En este episodio también vimos a Claudia y Mateo rendirse a la pasión y pasar la noche juntos.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Digna y Damian Merca2.es

Hoy en ‘Sueños de libertad’ Damián dará a conocer su importante decisión: ya no será el director de Perfumerías de la Reina, sino que será Marta quien ocupe su lugar. Jesús no dudará en mostrar su descontento, haciendo gala de su ira una vez más. Damián y Digna compartirán sus últimos momentos antes de la boda sin saber que Jesús piensa boicotearla. Pero lo peor vendrá cuando Digna comparta con Isidro un detalle sobre el anillo de Valentín que apareció en el maletero y se dé cuenta de que la historia que le contó Damián es falsa.

Por otro lado, Jesús descubrirá que Begoña ha hablado con Julia y querrá agredirla, pero Digna lo impedirá. Además, María le reprochará a Gema haberle contado su intento de suicidio a Andrés y la culpará de todo lo ocurrido. También cargará contra Begoña llegando a intentar usar a Jesús para ello, pero el hombre no entrará en su juego.

Veremos a Claudia con miedo de que se descubra lo suyo con Mateo, pero él la tranquilizará antes de marcharse a África. Por otro lado, Joaquín y Tasio limarán asperezas, y el primero le hará una interesante propuesta a Tasio de cara a su futuro en la empresa. Finalmente, Isabel le entregará a Jesús unas fotografías comprometidas de Mario Garcés…

La película que Disney y Netflix ignoraron ahora es viral: Prime Video lo hizo posible

0

Durante este año, la batalla de streaming se ha vuelto aún más encarnizada y las plataformas, aprovechando los descuidos de su competencia, realizan jugadas que logran arrebatarle al resto, grandes proyectos audiovisuales que revolucionaron la era actual del cine; Prime Video, en los últimos meses, ha sumando dentro de su catálogo, un drama estadounidense, basado en un hecho real, que durante el año 2023, logró convertirse en todo un taquillazo mundial.

Esta nueva joya que Prime Video logró quitarle a Netflix y a Disney, durante sus primeros seis días dentro de los cines de España, logró cosechar un total de más de un millón de euros, siendo la película con el mejor estreno del año pasado; en la actualidad, luego de su llegada a la plataforma de Amazon, el film logró repetir su demoledor éxito y se ha convertido en uno de los dramas más vistos entre los españoles.

Sonido de libertad: el drama norteamericano que sigue triunfando en España gracias a Prime Video

Sonido de libertad: el drama norteamericano que sigue triunfando en España gracias a Prime Video

El 4 de julio del año 2023, los cines del mundo quedaron revolucionados, todo gracias al estreno de la película de drama, basada en una historia real, Sonido de libertad, que este año, logró conseguir su merecido lugar dentro de Prime Video; por más de una hora y media, los usuarios de plataforma se transportan al año 2013 y conocen a Roberto Aguilar, un padre de una familia pobre, que gracias a engaños, sus hijos, Miguel y Rocío, quedaran atrapados dentro de una red de trata de menores.

Inmediatamente luego de conocer la trágica historia de la familia Aguilar, la historia toma un nuevo rumbo y se centrará en la vida de Tim Ballard, un agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional de California, que ha dedicado su vida a atrapar a criminales que comercializan con pornografía infantil o están en el medio de tratas de menores.

A pesar de que el agente Ballard logró destruir una gran cantidad de redes de trata, este está decepcionado porque nunca fue capaz de encontrar con vida a los niños que fueron vendidos. Sin embargo, durante su último caso, Tim logra rescatar a Miguel Aguilar de las manos del hombre que lo compró y unirá fuerzas con el niño para lograr encontrar el paradero de su hermana y vivir nuevamente junto a su padre.

Una película que logró batir récords y fue manchada por una gran polémica

Una película que logró batir récords y fue manchada por una gran polémica

A pesar de que la cinta posee ciertos errores históricos, durante el año 2023, esta nueva integrante de Prime Video logró hacer historia, tanto nacionalmente como internacionalmente; como se ha dicho antes, la película durante sus primeros seis días en España, logró cosechar un total de más de 1 millón de euros y a nivel internacional, Sonido de libertad logró recaudar un total de más de 250 millones de dólares; gracias a esto, a comienzos de este año, la película se coronó como una de las 10 películas más taquilleras del año pasado.

Aunque no todo fue color rosa para la película, pues antes de su llegada a Prime Video, el film quedó rodeado en una gran polémica dentro de los Estados Unidos, pues uno de los productores de la misma, Fabian Marta, como si fuera parte de un chiste de mal gusto que da la vida, fue arrestado por estar vinculado a una red de secuestro de menores.

El tirón de orejas que podría cambiar el futuro de la princesa Leonor en la Academia de Marín

0

La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, inició una nueva etapa en su formación el pasado 29 de agosto al unirse como guardiamarina de primer grupo en la Academia Naval de Marín, Pontevedra. Este nuevo reto ha sido bien recibido tanto por sus compañeros como por los altos mandos de la Armada, quienes le dieron una cálida bienvenida. Sin embargo, desde que comenzó su segunda etapa de instrucción militar, Leonor ha estado bajo la lupa de los medios y expertos.

A pesar de que públicamente parece estar desempeñándose de manera ejemplar, ha trascendido que la joven princesa tuvo dificultades para adaptarse a los estrictos entrenamientos navales, sobre todo después de disfrutar de un largo descanso veraniego. Estas complicaciones en su adaptación habrían llevado a un fuerte llamado de atención por parte de sus superiores en la Academia, quienes detectaron que Leonor no se encontraba en la condición física óptima requerida para seguir el ritmo de los demás cadetes. A raíz de esta advertencia, la princesa ha tenido que redoblar sus esfuerzos.

El tirón de orejas de los superiores de Leonor

El tirón de orejas de los superiores de Leonor
Pricnesa Leonor en Marín

Según lo que han informado Monarquía Confidencial, los jefes de la Armada a cargo de la formación de la princesa Leonor notaron que la heredera no estaba a la altura de las exigencias físicas impuestas por el estricto programa de la Academia Naval. La joven, que había pasado más de un mes de vacaciones, sufrió para seguir el ritmo de los entrenamientos, lo que motivó un serio llamado de atención.

Esta advertencia fue tomada con seriedad por la princesa, quien desde entonces ha mostrado una actitud más comprometida. El director de la Escuela Naval, Pedro Cardona, indicó que para ponerse al día, la princesa ha tenido que someterse a un régimen aún más duro de entrenamiento. La exigencia física es fundamental en la formación de los futuros oficiales navales, y Leonor no es una excepción a las reglas, por lo que sus superiores no han dudado en aplicar las medidas necesarias para asegurar su éxito en este exigente entorno.

El cambio físico de Leonor sorprende a sus superiores

https://www.merca2.es/2024/09/25/princesa-leonor-superiores-marin-1914547/

Tras el llamado de atención, la heredera al trono del rey Felipe VI ha demostrado un gran esfuerzo por mejorar su estado físico. Las últimas imágenes y videos de la princesa en la Academia Naval muestran su notable progreso, especialmente durante sus primeras maniobras en altamar. Este avance no ha pasado desapercibido para sus superiores, quienes han quedado gratamente sorprendidos con la rápida mejora en su rendimiento físico.

La dedicación y disciplina que la princesa Leonor ha mostrado en las últimas semanas la han ayudado a superar las dificultades iniciales, demostrando su compromiso con su formación militar. Este esfuerzo por adaptarse a las rigurosas exigencias físicas y mentales de la Academia Naval podría marcar un antes y un después en su trayectoria como futura reina de España, mostrando que está dispuesta a enfrentar cualquier reto que se le presente.

Madrid se alza con los 5 rascacielos más altos de Europa

0

Madrid es una de las capitales más emblemáticas de Europa y su skyline no deja de sorprender con imponentes rascacielos que destacan a nivel continental. En el corazón de la ciudad, específicamente en el Paseo de la Castellana, se encuentran los cinco rascacielos más altos de España y de los más impresionantes de Europa.

Estos imponentes edificios, que combinan modernidad y elegancia arquitectónica, representan el desarrollo y crecimiento urbano de Madrid, consolidándose como uno de los centros financieros más importantes del continente. Conoce cuáles son los 5 rascacielos más altos de Europa y donde se encuentran para que puedas ir a conocerlo si es que andas de pasada.

Los cinco rascacielos más altos de Madrid

Encabezando la lista, la Torre de Cristal es el rascacielos más alto de Madrid y de España, con 249 metros de altura y 52 pisos. Este edificio, diseñado por el famoso arquitecto César Pelli, destaca por su jardín en la cima. Le sigue de cerca la Torre Cepsa, que alcanza los 248 metros y 45 plantas, obra de Norman Foster, caracterizada por su estructura innovadora y su concreto.

En tercer lugar, se encuentra la Torre PwC, de 236 metros y 58 pisos, diseñada por arquitectos españoles y conocida por albergar el hotel Eurostars. Luego, la Torre Espacio, de 230 metros y 57 plantas, destaca por su fachada dinámica que cambia según el ángulo de visión. Finalmente, la recién incorporada Torre Caleido completa el quinteto con 181 metros y 36 plantas, siendo sede de instituciones educativas como el Instituto de Empresa.

Dónde se encuentran estos rascacielos de Madrid

Dónde se encuentran estos rascacielos de Madrid
Rascacielos de Madrid

Los cinco rascacielos más altos de Madrid están ubicados en el complejo conocido como Cuatro Torres Business Area (CTBA), situado en el Paseo de la Castellana, una de las principales arterias de la ciudad. Este distrito financiero es uno de los más importantes de Europa y alberga empresas multinacionales más importante, hoteles de lujo e importantes centros educativos.

La Torre Caleido, la más reciente adición al complejo, se encuentra justo al lado de las cuatro torres principales, destacando por su diseño único en forma de «T» invertida. Este conjunto de rascacielos no solo transforma el skyline de Madrid, sino que también reafirma su posición como un referente en arquitectura y desarrollo urbano en Europa. Y tú, ¿ya los conocías?

Si tienes insomnio esto te interesa: los trucos con los que dormirás más y mejor

0

¿Tienes insomnio? No eres el único. Casi la mitad de la población en España, un 48%, no disfruta de un sueño de calidad, lo que impacta directamente en su bienestar físico y mental. Las largas jornadas laborales, el estrés diario y el uso excesivo de dispositivos electrónicos son factores clave que interfieren con el descanso adecuado. Un sueño deficiente está relacionado con problemas de salud como la fatiga crónica, la ansiedad y un bajo rendimiento en el trabajo. Para muchos, lograr un sueño reparador se ha convertido en un reto, poniendo de manifiesto la necesidad de mejorar hábitos y adoptar rutinas más saludables para el descanso. Por eso, a lo largo de este artículo te contamos los trucos con los que dormirás más y mejor.

No dormir bien repercute a todos los niveles

No dormir bien afecta a todos los niveles: físico, mental y emocional. La falta de sueño adecuado debilita el sistema inmunológico, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y desordena el metabolismo, lo que puede llevar a un aumento de peso. A nivel mental, se reduce la concentración, la memoria se ve afectada y las emociones se desregulan, aumentando la irritabilidad y el estrés. Incluso las relaciones personales y el rendimiento laboral se ven comprometidos. Dormir mal no solo altera el cuerpo, sino también la calidad de vida, convirtiendo el descanso en un pilar esencial para el bienestar integral.

Si estableces una rutina diaria, dirás adiós al insomnio

El mejor suplemento para alejar el insomnio lo tiene Mercadona por menos de 2 euros

Establecer una rutina diaria es esencial para despedirse del insomnio. Acostarse y levantarse a la misma hora cada día ayuda a regular el reloj biológico, facilitando un descanso más profundo y reparador. La repetición constante de horarios refuerza la asociación entre el momento de ir a la cama y el inicio del sueño, reduciendo los despertares nocturnos. Mantener esta rutina, incluso los fines de semana, es fundamental para que el cuerpo se ajuste naturalmente al ciclo de sueño, haciendo que el insomnio quede en el pasado y mejorando la calidad del descanso.

Crea un ambiente adecuado en tu habitación y dormirás mejor

insomnio Merca2.es

Crear un ambiente adecuado en tu habitación es clave para mejorar la calidad del sueño. Mantén la temperatura fresca, ya que el calor puede interrumpir el descanso. Una buena ventilación también contribuye a un ambiente relajante. La oscuridad total es importante: usa cortinas opacas o antifaces para bloquear la luz. Además, un colchón y almohadas cómodos son esenciales para evitar molestias durante la noche. Limitar el ruido también favorece el descanso profundo. Al adaptar estos elementos, tu habitación se convierte en un santuario ideal para dormir mejor.

Evita las pantallas antes de dormir para evitar el insomnio

Desactiva el insomnio y el estrés con este mágico té, su eficaz efecto te impresionará

Evitar las pantallas antes de dormir es fundamental para combatir el insomnio. La luz azul emitida por dispositivos como teléfonos, tabletas y televisores interfiere con la producción de melatonina, la hormona responsable del sueño. Al reducir la exposición a estas pantallas al menos una hora antes de acostarte, permites que tu cuerpo se prepare naturalmente para el descanso. Este simple cambio puede facilitar la transición hacia un estado de relajación, mejorando así la calidad del sueño. Adoptar esta práctica te ayudará a conciliar el sueño más rápidamente y a disfrutar de un descanso reparador.

No duermas siesta y dormirás mejor por la noche

insomnio

Evitar las siestas durante el día puede mejorar significativamente la calidad del sueño nocturno. Dormir siestas largas o tardías puede interferir con el ciclo de sueño, haciendo que te sientas menos cansado por la noche. Esto puede dificultar la conciliación del sueño y provocar un descanso fragmentado. Si necesitas recuperar energía, limita las siestas a 20-30 minutos en la primera parte del día. Al mantenerte activo y alerta durante el día, tu cuerpo estará más preparado para un sueño reparador por la noche, lo que te permitirá despertar renovado y lleno de energía.

Para evitar el insomnio reduce la ingesta de cafeína

insomnio Merca2.es

Reducir la ingesta de cafeína es fundamental para evitar el insomnio. Esta sustancia es un estimulante que puede dificultar la conciliación del sueño y alterar el ciclo natural de descanso. Consumir café, té o bebidas energéticas, especialmente por la tarde o noche, puede provocar que te sientas más despierto y alerta, lo que impide que tu cuerpo se relaje. Optar por alternativas descafeinadas o limitar la cafeína a las horas de la mañana permite que tu sistema se ajuste mejor al momento de dormir, promoviendo un sueño más reparador y continuo.

Para dormir bien, medita cuando te metas en la cama

ola de calor

Meditar al meterte en la cama puede ser una excelente estrategia para dormir bien. Esta práctica ayuda a calmar la mente, reduciendo la ansiedad y el estrés acumulado durante el día. Al dedicar unos minutos a la meditación, puedes centrarte en la respiración y dejar de lado pensamientos perturbadores. Esto facilita la transición hacia un estado de relajación, haciendo que sea más fácil conciliar el sueño. Incorporar la meditación en tu rutina nocturna transforma el momento de acostarte en una experiencia pacífica, favoreciendo un descanso reparador y profundo.

Para evitar el insomnio no hay nada como hacer ejercicio

dormir

Hacer ejercicio regularmente es una de las mejores estrategias para evitar el insomnio. La actividad física ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que a menudo contribuyen a la dificultad para dormir. Al ejercitarte, tu cuerpo libera endorfinas, lo que mejora tu estado de ánimo y te hace sentir más cansado al final del día. Sin embargo, es importante programar el ejercicio en las horas adecuadas, evitando hacerlo justo antes de acostarte. Al mantener una rutina de ejercicio, favorecerás un sueño más profundo y reparador, mejorando tu bienestar general.

Cuidar la alimentación es prevenir el insomnio

insomnio

Cuidar la alimentación es fundamental para prevenir el insomnio. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes y baja en azúcares y grasas saturadas, contribuye a un sueño reparador. Consumir alimentos como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras ayuda a regular los niveles de energía y a evitar picos de azúcar que pueden interrumpir el descanso. Además, es recomendable evitar comidas pesadas y cafeína antes de acostarse, ya que pueden dificultar la conciliación del sueño. Al prestar atención a lo que comes, mejorarás la calidad de tu descanso y tu bienestar general.

Con todos estos trucos te despedirás para siempre del insomnio

insomnio Merca2.es

Con todos estos trucos, te despedirás para siempre del insomnio. Establecer una rutina diaria, crear un ambiente adecuado en tu habitación y evitar pantallas antes de dormir son pasos cruciales. Limitar las siestas y reducir la ingesta de cafeína también juegan un papel importante en la mejora del sueño. Incorporar la meditación antes de acostarte te ayudará a calmar la mente, mientras que cuidar tu alimentación te proporcionará los nutrientes necesarios para un descanso reparador. Al integrar estos hábitos, transformarás tus noches y disfrutarás de un sueño profundo y revitalizante.

‘La Moderna’: Iván y César protagonizan una sonada pelea en el Madrid Cabaret

0

Continuamos pendientes de todo lo que ocurre en ‘La Moderna’, una de las series más populares de TVE y, en general, del actual panorama televisivo. Los problemas parecen multiplicarse para la familia Pedraza, quienes son unos recién llegados a la capital, mientras que los empleados del salón de té lidian con sus propios conflictos. Resumimos lo ocurrido últimamente y lo que va a pasar en el capítulo de hoy.

‘La Moderna’: Salvita y Marta luchan por su amor

El amor de Salvita y Marta ha sufrido duros golpes en ‘La Moderna’. Cuando todo parecía ir bien, se presentó el padre del muchacho, don Salvador, para asegurarle a su hijo que no iba a permitir que siguiera con esa relación y que debía casarse con Vanessa, la hija de una familia adinerada. Aunque al principio el chico no se vio con fuerzas de enfrentarse a su padre, terminó plantándole cara y dejando a Vanessa.

Muy enfadado, don Salvador cargó contra Marta, intentando que la despidieran. Más tarde intentó sobornarla para que no se acercara a su hijo, y quedó muy sorprendido cuando la chica rechazó su dinero. Finalmente, sin poder hacer nada, permitió que su hijo saliera con Marta con dos condiciones: graduarse en Derecho y regentar la librería que tiene en Salamanca.

Tantas tensiones acabaron pasando factura a la joven pareja y rompieron su relación. Pero Salvita pudo salvar la situación rebelándose contra su padre. Así, le pidió a Marta que se casara con él.

Sigue la guerra entre Teresa y Lázara

La Moderna Fermin y Lazara Merca2.es

En su regreso a La Moderna, Lázara fue más dura que nunca con el resto de empleados. Tanto que al final, consciente de que no podía hacer nada, Teresa decidió dejar el trabajo. La gota que colmó el vaso fue descubrir por boca de Cañete que Trini estaba embarazada, pues le decepcionó enormemente que no fuera su propia amiga quien se lo contara.

Poco después, cuando la pareja les dio la noticia a todos, Teresa no pudo evitar mostrar su frustración, aunque más tarde Antonia logró que las dos amigas hicieran las paces. Actualmente, tras el salto de tiempo de la tercera temporada, Miguel y Trini ya son padres, un reto que están afrontando con ilusión pero mucha dificultad.

Sin embargo, ya eran demasiadas cosas para Teresa, así que decidió dimitir, y Cañete le dijo que se iría con ella. Pero Lázara se negó a aceptar esta dimisión y encontró en los contratos de ambos la fórmula para retenerlos en sus empleos. Actualmente siguen trabajando en el salón de té.

Por otro lado, Lázara acaba de descubrir que don Fermín, recién casado con ella, ha decidido dejar toda su herencia a sus sobrinas, algo que no le ha sentado nada bien.

Laurita e Inés se reconcilian

Laurita e Inés eran unas hermanas muy unidas en ‘La Moderna’, hasta que la segunda inició una relación secreta con Agustín, el novio de su hermana. Apenas llegaron a darse un beso, pero ninguno de los dos pudo negar su atracción el uno por el otro. Todo salió a la luz cuando Celia presenció un encuentro íntimo entre ambos y le dijo a Inés que debía sincerarse con su hermana cuanto antes. Al final fue Agustín quien se lo contó todo, hundiendo por completo a Laurita.

En cuanto a Celia, también se le rompió el corazón al saber que Laurita nunca podría amarla. Por ello terminó aceptando la propuesta de Estrellita Castro de irse a Alemania con ella para ser su fotógrafa personal. Esto trajo problemas entre las dos amigas, pues Laurita le reprochó dejarla tirada con la tienda de gramófonos.

Celia pensó que quizá Laurita querría marcharse con ella a Alemania, y acabaron yéndose juntas. Más tarde Laurita regresó y se reconcilió con su hermana, pero las tiranteces por el pasado siguen presentes. Por otro lado, Inés ha triunfado en su carrera como cantante y actriz, hasta el punto en que debe enfrentarse a las preguntas de la prensa sobre su vida personal.

Nos despedimos de Matilde e Íñigo

La Moderna Matilde e Inigo 2 Merca2.es

La tercera temporada de ‘La Moderna’ no contará con Matilde e Íñigo, pues han decidido marcharse lejos de Madrid para comenzar de cero tras todos los traumas ocasionados por doña Carla.

A Carla no le bastó con envenenar a Matilde. Tampoco fue suficiente intentar que perdiera la cabeza. Viendo que la dependienta siempre salía adelante, la malvada mujer decidió encandilar a Clara haciéndose pasar por una tal Lara y convirtiéndose en su amiga. Llegó a firmar unos justificantes para que la niña no fuera al colegio; en cuanto Íñigo los vio, supo quién estaba detrás.

Más tarde, Clarita desapareció. Matilde, Íñigo y el inspector Morales encontraron a Carla y a la niña en lo alto de una azotea, mientras la primera trataba de convencer a la niña para que saltara. Llegaron justo a tiempo de impedirlo y al final fue la propia Carla quien se quitó la vida saltando desde lo alto. La pareja decidió irse de la ciudad para olvidar estos traumas tan terribles, así que Íñigo le vendió el Madrid Cabaret a César Morel, se despidieron de sus seres queridos y emprendieron una nueva vida.

Emiliano Pedraza, el nuevo villano

En la tercera temporada de ‘La Moderna’ hemos recibido a la familia Pedraza, encabezada por don Emiliano, amigo de don Fermín y nuevo dueño de las galerías. El hombre no trata justamente a su mujer, Maruja, ni a sus hijos, y además, trata de dominar a su ama de llaves y amor de juventud, Pepita, quien soporta la situación por su hijo Rodrigo.

A Emiliano le gustaría que su hijo Iván fuera más como Rodrigo, un chico responsable, y no un juerguista a quien le encanta divertirse en el Madrid Cabaret. Puede que sea este sentimiento el que ha llevado a Iván a odiar a Rodrigo, y carga contra él en cuanto tiene la ocasión. En cuanto a Paula, la otra hija de los Pedraza, ha creado su propia tienda de ropa muy cerca de La Moderna, y sueña con hacer una moda asequible para todas las mujeres.

Por último, vimos a don Fermín aceptar la propuesta de don Emiliano de asociarse con él para emprender un nuevo negocio en el sector textil. En cuanto a Pietro, está sufriendo mareos, y el último de ellos le llevó a perder la memoria. Mientras tanto está retomando sus planes de boda con Antonia, y ambos le han pedido a Esperanza y don Fermín que sean sus testigos.

Este jueves en ‘La Moderna’…

La Moderna Paula Merca2.es

En el próximo capítulo de ‘La Moderna’ seguiremos conociendo a los nuevos personajes. Paula lo preparará todo para abrir su tienda de ropa, Hilados Pedraza, y le confesará a Rodrigo que se siente muy atraída por él, dejando al hijo de Pepita sin saber qué decir. Por su parte, Iván tendrá un fuerte encontronazo con César en el Madrid Cabaret, que dará lugar a una pelea con fatal desenlace.

Por su parte, Laurita se sincerará con Inés, contándole que su experiencia en Alemania no ha sido demasiado agradable. E Inés le pedirá a su hermana que sea su asistente personal en su estresante carrera. Respecto a Lázara, convencerá a don Fermín para que la incluya en su testamento.

Y asistiremos, por fin, a la boda de Antonia y Pietro. La pareja tendrá una nueva vecina en la corrala, Leonora, que regresará para ayudar a Trini con el cuidado de su nieto.

Zalando confía en la inteligencia artificial para mejorar sus ventas

0

Zalando es uno de los principales destinos europeos de comercio electrónico de moda y estilo de vida. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 51 millones de clientes activos en 25 mercados, ofreciendo ropa, accesorios, calzado y belleza. De cara al tercer trimestre, Zalando confía en qué la inteligencia artificial funcione como un catalizado de ventas para seguir creciendo.

En este contexto, si nos fijamos en el segundo trimestre de 2024 de Zalando, el margen ebit ajustado aumentó 80 puntos básicos hasta el 6,5%, impulsado por costes de cumplimiento más bajos de 230 puntos básicos, parcialmente compensados por un aumento de 210 puntos básicos en el gasto de marketing.

Por otro lado, el comercio electrónico está dominado por unos pocos mercados grandes como Alibaba (1,3 billones de dólares en GMV), Amazon (GMV de 752 mil millones de dólares en 2023), y Zalando, cerrarían el TOP5. Por detrás, y con un menor volumen, se encuentra About You. Los grandes gastos en logística y economías de escala aumentan el coste de entrada y favorecen plataformas más grandes con el tiempo, y eso puede atraer socios que no pueden igualar la eficiencia.

Zalando

ZALANDO BUSCA IMPULSO PARA CRECER EN EL NEGOCIO ONLINE

La plataforma de moda online consiguió recuperar el crecimiento de los ingresos en el segundo trimestre y una mejora secuencial de los clientes activos, reflejando un progreso estratégico y brindado un margen para la aceleración en el segundo semestre. En este sentido, el margen del tercer trimestre de Zalando dependerá en gran medida de un buen comienzo en septiembre de la temporada de otoño/invierno con precios más altos.

«Zalando redujo los niveles de inventario, creando espacio para los pedidos de moda de temporada márgenes más amplios. Los inversores necesitan ahora pruebas de que las ventas pueden mejorar al mismo tiempo que se amplían los márgenes, tras haber aceptado que se han restablecido las previsiones anteriores de un crecimiento de las ventas de dos dígitos», señalan los expertos consultados por MERCA2.

ZALANDO SE PREPARA PARA LIDERAR LA RECUPERACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

En cuanto al aumento de la capacidad de almacenamiento en París y Frankfurt reducirá el apalancamiento de los costes de cumplimiento debido a los mayores costes fijos, lo que significa que la expansión del margen de ebit en el segundo semestre, y 2025 probablemente sea menos pronunciada en comparación con el aumento de 110 puntos básicos en el primer semestre.

Por otro lado, la inversión en inteligencia artificial generativa y el centro tecnológico en China podrían convertirse en un catalizador de ventas al mejorar la participación y agregar habilidades en el comercio social. No hay que olvidar que Zalando, en abril de 2023, lanzó una primera versión beta de un asistente de moda impulsado por ChatGPT en sus dos plataformas, es decir, tanto en la propia página web como en la aplicación.

Nuevo probador virtual de Zalando
Nuevo probador virtual de Zalando.

En este contexto, Zalando tiene muy presente la importancia de la digitalización de su cadena. Las herramientas, la tecnología y los ecosistemas digitales brindan mayor valor a los clientes, nuevas experiencias, soluciones y modelos de negocio. El ámbito digital no es el futuro, es ya el presente y las empresas tienen que saber adaptarse, poco a poco, si no son capaces de adaptarse saldrán de la rueda económica. El proceso de digitalización requiere un alto grado de implicación de todos los integrantes de la compañía, desde la dirección hasta cada uno de sus empleados, además de los clientes.

LA INNOVACIÓN EN EL CENTRO DEL NEGOCIO DE ZALANDO

Zalando, ve la necesidad de que los consumidores en su plataforma exploren las tendencias emergentes semanalmente; siendo así un ejemplo de experiencias de contenido para inspirar a los consumidores a través de contenido relevante, y que se basa en algoritmos que irán creciendo en la segunda mitad de 2024.

«Otro ámbito en el que nos entusiasma aplicar la IA para generar contenido es la página de detalles del producto. Recientemente, comenzamos a mejorar el contenido con un enfoque mucho mayor en los detalles del producto, la estética y la innovación que antes. La inteligencia artificial nos permite generar imágenes de fondo a escala a un coste mucho menor, cuando un 10% de nuestra producción de contenido ya está respaldada por una capa patentada integrada que utiliza tecnología de la Inteligencia Artificial abierta», expresa el codirector ejecutivo, Robert Gentz.

EuropaPress 4283155 filed 03 march 2021 berlin the logo of online retailer zalando can be seen Merca2.es

El objetivo de Zalando es aumentar significativamente la cuota de mercado en los próximos trimestres. Un claro ejemplo sería los productos con páginas con contenido de gran calidad tienen una tasa de interacción un 10% mayor que las fotografías de productos estándar. En este sentido, los clientes tienen tres veces más probabilidades de comprar el producto y las tasas de devolución son significativamente más bajas.

Sin ir más lejos, Zalando sigue introduciendo nuevos formatos de contenido en el comercio electrónico para ofrecer tanto inspiración como entretenimiento personalizado. En el segundo trimestre de 2024, la compañía de moda electrónica introdujo una experiencia de contenido impulsada por inteligencia artificial que permite a los clientes descubrir tendencias en las principales ciudades cada semana.

Agustí Solé, nuevo CEO de Genebre Group

0

La compañía de válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad Genebre Group ha incorporado a Agustí Solé como nuevo ceo, ha informado en un comunicado este jueves.

Para la compañía, la trayectoria Solé en «los ámbitos comercial y financiero, junto a su experiencia y visión de negocio», ayudarán a conseguir los objetivos estratégicos de Genebre.

Está licenciado en Ciencias Empresariales por la Universitat de Lleida y en Económicas por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo del IESE Business School.

Con sede central en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y otras seis oficinas propias en Asia y Sudamérica, Genebre tiene representación en 22 países y una exportación en 140 países.

Los productos de la compañía se agrupan en cinco líneas: hidrosanitaria, industrial, grifería, colectividades y conectores.

Publicidad