miércoles, 30 abril 2025

Kutxabank firma con los sindicatos su tercer convenio de empresa

0

Kutxabank ha firmado esta mañana su tercer convenio. La rúbrica llega después de que el pasado mes de marzo la entidad y un 59% de la representación de los trabajadores en la mesa negociadora alcanzaran un principio de acuerdo previo al texto definitivo. El nuevo convenio, que es un acuerdo de empresa, tendrá una vigencia de seis años, de 2019 a 2024.

El nuevo marco «introduce mejoras en materia social, en especial para conciliar la vida profesional y familiar, en línea con el compromiso que mantiene el Banco en esta materia. Concretamente, se han incrementado las horas anuales para atender las necesidades de conciliación, se han flexibilizado el disfrute de la maternidad y paternidad y las reducciones de jornada, así como la concesión de permisos no retribuidos por causas de conciliación», explica la entidad en un comunicado.

En cuanto a los costes, el banco señala que el acuerdo «permite, además, mantener la política de contención de costes en un contexto complicado, ya que establece para los próximos años una revisión salarial moderada vinculada al IPC, junto con la modificación de determinados mecanismos automáticos de generación de antigüedad»

Entre las materias novedosas, el acuerdo regula el teletrabajo en la entidad, mejora las compensaciones económicas establecidas en el convenio sectorial por los gastos que genere el teletrabajo a los empleados y empleadas que trabajen desde casa, con un mínimo del 30% de la jornada y un máximo del 80%, garantizando un día de trabajo presencial. Asimismo, se ha previsto la posibilidad de establecer situaciones de teletrabajo al 100% para determinados puestos.

El nuevo texto establece la creación de una comisión de estudio sobre la promoción profesional, así como una comisión de estudio del empleo para analizar las necesidades de contratación, entre otros aspectos. Tal y como se acordó en el preacuerdo firmado en marzo, cumple con las condiciones de necesaria adaptación a la compleja situación del mercado, y aporta estabilidad y solidez en el complicado entorno económico actual.

ESTABILIDAD

Desde la sostenibilidad a largo plazo que aporta el convenio al proyecto de Kutxabank, y ante la necesidad de respuesta al proceso de transformación tecnológica y los nuevos requerimientos de especialización que exige el sector, Kutxabank continúa con su objetivo de incorporar los mejores perfiles del entorno, por lo que tiene activo un proceso de selección para contratar perfiles especializados en talento comercial y digital.

El nuevo texto establece la creación de una comisión de estudio sobre la promoción profesional, así como una comisión de estudio del empleo para analizar las necesidades de contratación, entre otros aspectos.

Tal y como se acordó en el preacuerdo firmado en marzo, cumple con las condiciones de necesaria adaptación a la compleja situación del mercado, y aporta estabilidad y solidez en el complicado entorno económico actual.

FICHAJES

Kutxabank sigue mirando el mercado. «desde la sostenibilidad a largo plazo que aporta el convenio al proyecto de Kutxabank, y ante la necesidad de respuesta al proceso de transformación tecnológica y los nuevos requerimientos de especialización que exige el sector, Kutxabank continúa con su objetivo de incorporar los mejores perfiles del entorno, por lo que tiene activo un proceso de selección para contratar perfiles especializados en talento comercial y digital».

El banco busca profesionales de la banca del futuro comprometidos con los clientes, la tecnología y el entorno, capaces de ofrecer soluciones transparentes para maximizar el impacto positivo de la actividad de la Entidad en el ámbito económico, social y ambiental.

El doble juego de Orange o las extrañas coincidencias en su ERE

0

Orange tiene previsto ejecutar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 485 empleados en las próximas semanas. La noticia puede que sorprenda a muchos, puesto que a diferencia de lo ocurrido con Caixabank o BBVA apenas se ha hablado de ello. Un silencio incómodo especialmente visible en el caso del Gobierno de España. Más si cabe, cuando la reestructuración la ejecuta una firma que el año pasado ganó más de 1.400 millones de euros. La razón, quizá, obedece a que la operadora francesa se sabe imprescindible para los planes de mejora de red, en torno al 5G, que tiene en mente el ejecutivo.

La primera coincidencia es en los tiempos. A finales de abril, Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Relaciones Institucionales, Comunicación Externa y RSC de Orange, dejó caer que se podrían utilizar los fondos europeos para subsidiar a las operadoras en su apuesta por la España rural. «Los fondos europeos de recuperación ofrecen una oportunidad fantástica para poder llegar a esas zonas que aún faltan por cubrir», señaló la ejecutiva. La razón es que si no sería excesivamente caro. «Tienen un coste muy relevante y por eso son las que resulta más complicado acceder en un primer momento», concluyó.

Unos días más tarde se ejecutó una reunión, de trámite, entre Gobierno y operadoras. La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, convocó a los principales responsables de las grandes operadoras de telecomunicaciones de España para ultimar algunas iniciativas nuevas para incentivar los despliegues de red. Entre ellas, se incluyeron algunas ventajas fiscales o la extensión de las licencias de espectro de 20 hasta los 40 años. Con ello, el Ejecutivo intentó asegurarse de que las compañías cumplían con su parte.

LA CASUALIDAD DE LAS FECHAS ENTRE GOBIERNO Y OPERADORAS

Pero en realidad esas decisiones ya se habían tomado anteriormente. La reunión se celebró en la tarde del 7 de mayo, aunque el mismo 26 de abril hizo pública la intención de Calviño de extender las licencias. En concreto, en un encuentro sobre los fondos europeos organizado por El País y Deloitte, la propia titular de Economía aseguró que «da mayor margen de maniobra para cuando hagamos la subasta de los 700 megahercios, la más importante para el 5G. La complicidad la confirmó Usamentiaga al dejar caer, en ese mismo momento también, que desde Orange se estaba «muy alineados» con el Ministerio de Asuntos Económicos.

El golpe vino una semana después de la reunión entre Calviño y los operadores. Así, Orange avisaba a sus trabajadores de que tenía la intención de acometer un ERE de hasta 485 personas. Una cifra que si se compara con el total de trabajadores está al nivel del ejecutado, por ejemplo, por BBVA. Un ajuste, además, que en la que las condiciones para los trabajadores son mucho peores. Aunque parece que al Gobierno no le ha preocupado tanto, dado que hasta la fecha no se ha pronunciado al respecto al contrario de otros ejecutados en los mismos tiempos.

Lo anterior, lleva a dos posibles conclusiones. La primera es que para el Ejecutivo los trabajadores de banca ya sean de BBVA o Caixabank, y los de las operadoras no tienen el mismo valor. Al fin y al cabo, se han quejado de unos despidos y no de otros. La segunda es que el Gobierno piense que es mejor no hacer enfadar, o al menos levantar polvareda, a Orange porque la necesita, mientras que en el caso de los bancos da igual.

LOS SINDICATOS SE UNEN CONTRA ORANGE

Las dos opciones tienen su aquel, que se puede decir, pero parece evidente que la verdadera razón tiene que ver con la segunda. Las palabras de Usamentiaga son un buen indicador de ello, aunque todavía lo son más las de un alto ejecutivo de una de las grandes operadoras internacionales con presencia en España, cuando se regodeó ante unos inversores de que «el Gobierno de España sabe que nos necesita». Ahora, en plenos contactos para la subasta del 5G las telcos se hacen ver como intocables.

De ahí que las condiciones del ERE de Orange sean tan malas. La primera toma de contacto será este próximo 1 de junio en la localización madrileña de La Finca. Desde CCOO se advierte de que serán negociaciones duras, y ya está movilizando a sus huestes: «Sabemos que esta empresa no es una ONG (…) pero ha de haber límites a tanta codicia y uno de ellos de debería ser que ejecutar 485 despidos en la situación actual de crisis, tras ganar 1.433 millones el año pasado, es una acción inmoral, se mire como se mire».

Lo único positivo dentro del ajuste es que por primera vez todos los sindicatos se han unido bajo una misma proclama. La unión hace la fuerza que se dice, aunque ya saben que con el Gobierno no van a poder contar.  

El Hospital Ruber Internacional renueva la certificación como espacio protegido frente al Covid-19

0

Applus+ Certification le acredita como centro protegido, controlado y alineado con los estándares más exigentes frente a la pandemia causada por el coronavirus

El Hospital Ruber Internacional mantiene todas las medidas organizativas y protocolos implantados hace más de un año para garantizar la prevención y control de la pandemia de Covid-19 dentro de sus instalaciones, como ha verificado Applus+ mediante la renovación de la certificación de Protocolo Seguro Covid.

La situación extraordinaria provocada en marzo de 2020 por el coronavirus SARS-CoV-2 propició nuevas exigencias en los requisitos de limpieza, higiene, control y organización para todos los sectores. Y con ese objetivo, el Hospital Ruber Internacional se ha sometido a un riguroso proceso de auditoría para corroborar la idoneidad de todas las medidas adoptadas para proteger la salud de los pacientes, convirtiéndose en que el centro hospitalario garantizaba la prevención y control de la enfermedad Covid-19 dentro de sus instalaciones.

Un año después, y ante la situación actual de la pandemia, Applus+ ha analizado de nuevo todas las medidas adoptadas y ha corroborado que el Hospital Ruber Internacional sigue siendo espacio protegido, controlado y alineado con los estándares más exigentes frente a la pandemia causada por el coronavirus.

Applus 2021

Un aspecto clave, sin duda, en el compromiso con la salud de los pacientes a la hora de ofrecerles la mejor asistencia sanitaria para que, cuando tengan que acudir al hospital, lo hagan con las máximas garantías de seguridad.

De hecho, en la renovación de la certificación se ha destacado el «extraordinario despliegue» de recursos materiales y humanos dirigidos a la implantación de medidas de prevención y lucha contra el riesgo de propagación del COVID-19, así como el compromiso del Hospital Ruber Internacional y de todos sus profesionales en el cumplimiento de las medidas adoptadas.

Santander AM lanza un fondo de ‘Trade Finance’ con el que amplía su oferta de activos alternativos

0

La gestora de Banco Santander ha ampliado su oferta de inversión en activos alternativos con el lanzamiento del Santander ‘Trade Finance Real Economy Fund I’, un fondo que invierte en activos de financiación de comercio internacional, según ha informado este lunes.

Banco Santander ha invertido 25 millones de euros en este fondo, asegurando parte del riesgo y permitiendo a los inversores institucionales co-invertir en esta clase de activos en igualdad de condiciones con la entidad.

El fondo, registrado en Luxemburgo y orientado a inversores institucionales como fondos de pensiones, aseguradoras, fondos soberanos, corporaciones y ‘family offices’, representa por su tipología de activos «una solución para inversores en un entorno de tipos de interés en mínimos históricos, ofreciendo retornos por encima de soluciones de inversión de tesorería y ‘money markets'», ha informado el Santander.

El lanzamiento del fondo muestra las sinergias entre las distintas áreas de negocio de Santander y la colaboración entre las divisiones de Wealth Management & Insurance y Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB). La división Global Transactional Banking de Santander CIB participa en la creación del fondo, aportando su experiencia, tecnología de vanguardia y acceso a activos globales de financiación comercial.

El Santander ‘Trade Finance Real Economy Fund I’ contará con una cartera diversificada repartida entre Europa, Estados Unidos y Asia, y estará compuesta por más de 350 compañías, con una exposición máxima individual del 10%.

La calificación media de la cartera será de aproximadamente ‘BBB+’ y dispondrá de ventanas semanales de liquidez. Estará gestionado por Bertrand de Cominges (Global Head de Trade Finance Investments), perteneciente al equipo de Alternativos Ilíquidos, liderado por Borja Díaz-Llanos.

Además, el fondo contará en su comité de inversiones con dos miembros independientes «de reconocido prestigio internacional«: Jean-François Lambert y Tom Jack.

Alberto Martínez Lacambra, ex consejero delegado de Aguas de Barcelona, nuevo director general de Red.es

0

El consejo de administración de Red.es ha nombrado este lunes a Alberto Martínez Lacambra como nuevo director general de la entidad en sustituición de David Cierco Jiménez de Parga, que renunció al cargo hace unas semanas.

Martínez Lacambra fue director general de Agbar en Cataluña y consejero delegado de Aguas de Barcelona y cuenta con amplia experiencia en la gestión financiera y de equipos, según el comunicado de la entidad.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Lacambra ha sido tambien profesor en el primero de los dos centros educativos donde se formó.

También ha sido consejero delegado de Aquagest Services Company, y en el ámbito público, ha participado en la gestión del Instituto Metropolitano de Promoción del Suelo y Gestión Patrimonial (Impsol), un organismo dedicado a la vivienda.

Tiene una amplia trayectoria profesional en la gestión financiera y de equipos, dentro del sector público y privado, así como en el mundo emprendedor nacional e internacional, en ámbitos de servicios y actividades, estando siempre muy vinculado a la transformación digital de las compañías que ha liderado.

El consejo de administración valora que el nuevo director general se incorpora «en un momento de gran protagonismo para la entidad» debido al aumento de presupuesto de la misma y a la cantidad de programas que tendrá que ejecutar con el despliegue de las inversiones ligadas a los fondos europeos.

Vodafone lanza su propia aplicación de realidad aumentada para particulares

0

Vodafone lanzará su propia aplicación de realidad aumentada, la primera para particulares, y permitirá, a partir de mañana, que sus clientes adquieran las gafas Nreal Light, un dispositivo diseñado para el uso diario conectado a terminales Android de última generación.

Las gafas de realidad aumentada estarán disponibles desde 16 euros al mes durante 36 meses (576 euros) en las tiendas Vodafone si se compran libres, aunque también pueden adquirirse en pack junto a teléfonos, según el comunicado de la firma.

Como complemento, el operador ha diseñado, en colaboración con Virtual Voyagers y Optiva Media una aplicación para que el usuario extienda su propia realidad a través de un conjunto de ‘widgets’ de aplicaciones que permiten crear un tablero virtual.

Esto permitirá al usuario trabajar con múltiples pantallas e interactuar con su entorno, gracias al uso de la red 5G de Vodafone que permite una mayor fluidez. Vodafone continúa desarrollando otros casos de uso para potenciar las ventajas de su red 5G que irá implementando en los próximos meses.

BBVA AM alcanza un acuerdo con Robeco para impulsar sus fondos de renta variable sostenible

0

BBVA Asset Management y Robeco han alcanzado un acuerdo por el que la entidad holandesa prestará asesoramiento a los fondos de renta variable sostenible de la gestora española.

En el marco de su plan de sostenibilidad, BBVA AM prevé que, en los próximos meses y con el acompañamiento de Robeco, pueda ampliar «sustancialmente» su gama de fondos sostenibles, según ha señalado en un comunicado.

«Nuestro objetivo es apalancar nuestras capacidades con las de Robeco para ampliar y reforzar nuestra oferta de fondos sostenibles, de gestión sistemática, dedicados a la renta variable global, europea y norteamericana, tanto en formato fondos de inversión como de pensiones», ha afirmado el director global de inversiones de la gestora, Eduardo García Hidalgo.

Además, BBVA AM espera que este acuerdo le permita complementar el trabajo de sus equipos con un asesor «con recursos amplios, enfocado en el ámbito de la inversión sostenible y con capacidades de análisis propietario en la materia. Por último, prevé que Robeco contribuya en la integración de factores extra financieros y financieros en este ámbito.

BBVA AM cuenta ya con varios fondos sostenibles dedicados a renta variable global, a renta fija y a ‘asset allocation’, o asignación de activos. Sus activos bajo gestión en fondos sostenibles ascienden a 2.000 millones de euros y ha captado alrededor de 300 millones de euros en los cuatro primeros meses de 2021.

Escrivá descarta aprobar esta semana la reforma de pensiones

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha descartado este lunes que el Consejo de Ministros de manaña apruebe el primer paquete de la reforma de las pensiones debido a que aún no está cerrado el acuerdo con los agentes sociales y a que debe pasar antes una serie de trámites.

Escrivá, en declaraciones a RNE, ha afirmado que sería «demasiado prematuro» llevar esta reforma al Consejo de Ministros de este martes y ha subrayado que ésta no se va a tramitar como Real Decreto-ley, sino como ley, por lo que antes tiene que pasar trámites como la audiencia pública.

El ministro ha señalado que se está «afinando» el texto normativo de la reforma con los agentes sociales y no sabe si esta misma semana podrá cerrarse el acuerdo.

Lo que sí ha dejado claro es que sindicatos y empresarios saben que la reforma tiene que estar publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este mismo año porque es un compromiso asumido por el Gobierno con Bruselas en el Plan de Recuperación. En todo caso, espera que la reforma de pensiones llegue al Parlamento a lo largo del mes de julio.

En este primer paquete de reformas se incluye la revalorización de las pensiones con el IPC y una serie de medidas para acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal, con incentivos positivos para demorar el retiro de manera voluntaria.

«No estamos modificando la edad legal de jubilación (…) Lo que hay son incentivos y en España tenemos muy pocos estímulos e incentivos sobre la jubilación demorada que no están bien diseñados ni publicitados. Quien esté en condiciones y quiera seguir en activo podrá prolongar su vida laboral y le vamos a premiar por ello», ha abundado.

Respecto a las jubilaciones anticipadas, Escrivá las ha cifrado en torno a 70.000 u 80.000 cada año y ha reiterado que el objetivo del Gobierno es desincentivarlas cambiando la estructura de los coeficientes reductores.

Respecto al factor de sostenibilidad, cuya derogación reclaman los sindicatos, el ministro ha recordado que esto está contemplado en el segundo paquete de la reforma, el que se abordará el año que viene, pero ha insistido en que el compromiso del Gobierno con la derogación de este factor es «absolutamente firme» porque está mal diseñado y es «injusto» .

«Hay un compromiso de derogarlo sí o sí», ha apuntado el ministro, que ha recordado que hay tiempo para suprimir esta medida teniendo en cuenta que su entrada en vigor no estaba prevista hasta 2023. El factor de sostenibilidad se sustituirá por un mecanismo de solidaridad intergeneracional que, según ha precisado, aún «no está pergeñado», razón que también justifica que forme parte del segundo paquete de reformas.

«NUNCA HEMOS LLEGADO A PRESENTAR UNA PROPUESTA CONCRETA EN AUTÓNOMOS»

Preguntado por el nuevo sistema de cotización de autónomos en función de los ingresos reales en el que trabaja el Gobierno con los agentes sociales y las organizaciones de autónomos, Escrivá ha señalado que el Ejecutivo «nunca ha llegado a presentar ninguna propuesta concreta» y que se tiene que acordar con el resto de interlocutores.

«En los procesos se manejan borradores, documentos. Nosotros nunca hemos llegado a presentar una propuesta concreta (…). En lo que sí hay consenso con todos los representantes es en que haya tramos», ha apuntado el ministro, que ha explicado que la discusión, «que se dejará para el final», se centrará en definir cuántos tramos son y cómo se distribuyen por arriba y por abajo.

«HAY QUE TRABAJAR SOBRE EVIDENCIAS»

Sobre las acusaciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de que el ministro parece trabajar «en un labotorio», Escrivá ha restado importancia a estas declaraciones, atribuyéndolas al proceso de negociación de los ERTE y ha asegurado que es «muy comprensivo» con estas cosas.

«En el diseño de políticas públicas existe el convencimiento de que hay que trabajar sobre la evidencia, no sobre los pálpitos, las intuiciones y los intereses particulares. Nosotros defendemos el interés general», ha subrayado.

Los clientes de Iberia ya pueden canjear sus bonos también en las agencias de viaje

0

Los clientes de Iberia pueden canjear sus bonos de viaje también en las agencias de viaje adquiriendo todo tipo de productos disponibles en las mismas, según anunció la aerolínea este lunes.

Iberia diseñó hace algunos meses una alternativa para que los clientes pudieran retrasar sus vuelos sin fijar ninguna fecha exacta, guardando el importe de sus vuelos y los de su familia en un único bono.

Hasta ahora esos bonos se podían canjear en iberia.com pero la aerolínea ha dado un paso más y, los clientes que realizaron su reserva original en viajes El Corte Inglés o Logitravel, ahora podrán canjear sus bonos de Iberia también en estas agencias.

Viajes El Corte Inglés y Logitravel han sido las primeras en adecuar sus sistemas para ofrecer esta facilidad pero, además, pueden acceder a esta ventaja adicional el resto de agencias adheridas al NDC, si bien deben hacer un desarrollo previo.

Además, gracias a esta facilidad, el cliente puede comprar con el bono otro tipo de productos disponibles en la web de la agencia, como vuelo + hotel o alquilar un coche, entre otros.

El cliente selecciona los servicios que desea y al final del proceso de compra, selecciona la opción de ‘utilizar el bono de Iberia’. La aerolínea asegura que este avance supone «un ahorro de tiempo,una mayor flexibilidad y, por tanto, una mejor gestión de su viaje».

Capital Energy firma sus tres primeros ‘PPAs’ en España con Statkraft para tres parques eólicos de 126 MW

0

Capital Energy ha firmado sus tres primeros contratos de compra venta de energía a largo plazo (‘PPA’, por sus siglas en inglés) en España con la empresa estatal noruega Statkraft, el mayor generador de energías renovables de Europa, informaron ambas empresas.

En concreto, los acuerdos sellados por ambas compañías, los primeros que alcanzan, tienen una vigencia de hasta 10 años y contemplan la venta a Statkraft de la energía eléctrica producida por tres parques eólicos de Capital Energy que suman una capacidad instalada conjunta de 126 megavatios (MW).

En total, estos ‘PPAs’ supondrán la transacción de 1,2 teravatios hora (TWh), equivalentes al consumo eléctrico de alrededor de 500.000 hogares al año.

El grupo de renovables destacó que estos acuerdos firmados con Statkraft le permiten seguir «reforzando la estructura financiera de sus tres proyectos eólicos más maduros, que radican en Castilla y León, Asturias y Andalucía».

El consejero delegado de Capital Energy, Juan José Sánchez, consideró que la firma de estos acuerdos representa, «sin duda, un hito importante para nuestra compañía, que sigue dando pasos para afianzar, desde todos los puntos de vista, su proyecto de energías limpias». «Confiamos en que el acuerdo firmado con Statkraft sea el primero de los muchos que están por llegar», añadió.

Por su parte, el vicepresidente de Originación para el sur de Europa en Statkraft, Simon Konek, señaló que este acuerdo sirve «para apuntalar, una vez más, el papel clave que juegan los ‘PPAs’ privados de cara a impulsar la descarbonización del sector eléctrico español.

«Estos PPAs contribuyen, asimismo, a incrementar y diversificar el portfolio de Statkraft de energía renovable competitiva de nueva construcción, aparte de reforzar nuestra posición en el ámbito del suministro de soluciones innovadoras de energías limpias a clientes corporativos e industriales en España», dijo.

Paella de marisco: así consigue Arguiñano un sabor de escándalo

Cuando Arguiñano se mete en la cocina solo pueden pasar cosas buenas, siempre ocurre. Pero también hay veces en las que ocurren cosas maravillosas. ¿Te imaginas qué ocurriría si el mejor chef de nuestro país se metiese a la cocina para preparar una versión muy personal de uno de los platos más representativos de nuestro país? Pues eso, que estamos ante una receta muy especial. Porque en este artículo queremos compartir contigo una de las recetas más deliciosas que jamás hayamos visto preparar al cocinero vasco: una paella de marisco. Cuando acabes de leer el artículo, pero sobre todo de preparar la receta y de saborear el plato, seguro que comprendes nuestro entusiasmo con esta receta. Sigue leyendo si quieres enterarte de cómo prepararla paso a paso. Te lo contamos todo a continuación.

Arguiñano es el chef más mediático de nuestro país

Arguiñano

Si alguien en nuestro país no sabe quién es Karlos Arguiñano es porque no ve la televisión. Porque su popularidad televisiva hace años que trascendió el ámbito de la cocina. De hecho se ha convertido en uno de los personajes televisivos de la opinión pública.

Todo comenzó a raíz de sus programas de cocina. En ellos el cocinero vasco ha demostrado tener muy buena narrativa, ganas de darse a conocer, y ese duende que algunas personas tienen y por las que caen bien a todo el mundo. Todo ello le ha valido a ser un invitado y colaborador habitual de diferentes espacios, como por ejemplo en El Hormiguero. Ahora te mostramos los pasos para hacer su paella de marisco.

La paella: un plato y mil formas distintas de prepararla

Arguiñano

La gastronomía española es muy amplia variada. Quizás por so sea una de las que más fama y prestigio tienen a nivel internacional. Por ejemplo, el plato más representativo de nuestra gastronomía se puede preparar de muchas maneras distintas. Y es que la paella (aunque muchos valencianos no estén de acuerdo) se puede preparar con muchos ingredientes diferentes. Nosotros en esta ocasión queremos compartir contigo la receta de Karlos Arguiñano de paella de marisco. Ahora sí te desvelamos los ingredientes y cómo prepararla.

Los ingredientes que necesitas para preparar la paella de marisco de Karlos Arguiñano

Arguiñano

Conseguir los ingredientes para preparar esta receta de paella de marisco de Karlos Arguiñano no te costará mucho trabajo, porque son muy habituales. Antes de bajar a comprar asegúrate de revisar tu nevera y despensa, porque es probable que ya tengas alguno. Y luego puedes bajar a tu supermercado habitual o a tu pescadería de confianza para comprar el resto.

Toma nota, porque los ingredientes que necesitas son, 350 gramos de arroz bomba, 2 calamares medianos, 10 mejillones, 10 langostinos, 1 puerro, una cebolla, 100 mililitros de salsa de tomate, 75 mililitros de txakoli o vino blanco, 1 litro de caldo de paella, un chorro de aceite de oliva virgen extra, un poco de sal, un poco de azafrán y limón.

Cómo cocinar paso a paso esta maravillosa receta de Karlos Arguiñano

Arguiñano

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de Karlos Arguiñano es cocer los mejillones ya limpios en un cazo con el trxakoli o el vino blanco. En cuanto se vayan abriendo retíralos con la ayuda de una cuchara y desecha las cáscaras. Reserva. Mientras limpia los calamares y trocéalos. A continuación pon un poquito de aceite en una sartén y cocínalos junto con los langostinos. Reserva también. Luego pica el puerro y la cebolleta y rehógalos en el mismo aceite en el que cocinaste los mariscos.

Cuando hayan empezado a coger color, vierte el arroz, el tomate, el caldo, el azafrán y deja que se cocine. El arroz absorberá el caldo en unos 20 minutos. Una vez pasado ese tiempo, coloca los mejillones, los langostinos y los calamares por encima. Y listo, ya solo quedaría servir y comer antes de que se enfríe. ¡Buen provecho!

Consejos para que esta receta de Karlos Arguiñano te quede todavía más sabrosa

mariscos y almejas Merca2.es

Mejorar esta receta de Karlos Arguiñano es muy difícil, porque ya de por sí el resultado es espectacular. Sin embargo sí que podemos ofrecerte un par de consejos para que quede más sabrosa. Uno de los mandamientos del arroz es dejarlo reposar. Y este caso no es una excepción. Si lo dejas reposar 10 minutos, no se enfriará y se asentarán los sabores.

Otro consejo es que, si te apetece, pruebes a sustituir los mejillones por otros tipos de marisco con concha. Como por ejemplo por unos berberechos o por unas almejas. Todo depende de tu gusto y de lo que más te apetezca. El resultado es igual de espectacular.

Sugerencias de acompañamiento para esta rica paella de marisco

mejores vinos blancos ocu Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que hemos compartido contigo esta deliciosa receta de paella de marisco de Karlos Arguiñano con un par de sugerencias de acompañamiento. Piensa que ya de por sí se trata de un plato muy contundente, por lo que no es necesario que prepares un entrante para acompañarlo. Como mucho, si quieres, puedes preparar una ensalada de tomate o de hojas varias para que te ayude a hacer la digestión. Y eso sí, lo que no puede faltarte es una copa de vino blanco bien fría.

El indicador de estrés de los mercados financieros cae a niveles prepandemia

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comunicado que el indicador de estrés de los mercados financieros ha seguido bajando en lo que va de año y se ha colocado en niveles prepandemia.

En su última nota de estabilidad financiera, la CNMV constata que el indicador de estrés de los merados financieros se sitúa en 0,23 a finales de mayo, manteniéndose en una situación de estrés bajo desde mediados de marzo.

Este nivel está en línea con los valores observados antes de la pandemia del coronavirus y su disminución responde a la evolución positiva de los niveles de estrés de los seis segmentos del sistema financiero que la CNMV tiene en cuenta para elaborar el citado indicador: renta variable, renta fija, intermediarios financieros, mercados monetarios, derivados y mercado de cambios.

Según explica el supervisor, la evolución de los mercados financieros nacionales en los últimos meses ha estado marcada por el aumento de las cotizaciones bursátiles y de las rentabilidades de los activos de deuda pública.

En los mercados de renta variable, el Ibex 35 habbía subido un 14% hasta el 21 de mayo, en línea con los principales índices europeos, gracias a la recuperación del sector bancario y de los valores del sector servicios.

La CNMV señala que la volatilidad y las condiciones de liquidez del mercado «continúan siendo satisfactorias», pero los volúmenes de contratación «son reducidos».

En los mercados de renta fija, el aumento de las rentabilidades interrumpe la tendencia a la baja del año pasado, por temores relacionados con un posible aumento de la inflación en la zona euro y por el efecto de contagio derivado del repunte de la rentabilidad de los activos de deuda estadounidenses, donde este riesgo es más relevante.

En este contexto, el rendimiento del bono soberano español a 10 años ha subido 51 puntos básicos en el año, hasta el 0,56%, y la prima de riesgo se sitúa en 69 puntos básicos, seis puntos básicos por encima de finales de 2020.

En cuanto a los riesgos de carácter financiero más relevantes, la CNMV ha identificado los riesgos de mercado y también de liquidez, especialmente en algunos activos de renta fija. «Nuevos episodios de volatilidad o un cambio abrupto de las expectativas de crecimiento podrían dar lugar a un aumento generalizado de las primas de riesgo (y, en consecuencia, disminuciones de precios) que serían negativas tanto para los emisores de los activos como para sus tenedores», apunta la nota de estabilidad.

Además, el organismo ha destacado las vulnerabilidades financieras que se derivan a medio plazo del incremento del endeudamiento de los agentes durante la crisis, incluido el de las Administraciones Públicas.

RIESGO POR LA GESTIÓN DE LA CRISIS SANITARIA EN ESPAÑA

Respecto a las fuentes de riesgo más relevantes para la estabilidad financiera, disminuyen las de origen político en el plano internacional, mientras que en el plano nacional la CNMV resalta los riesgos relativos a la coordinación y gestión de la crisis sanitaria, pues tras la finalización del estado de alarma el pasado 9 de mayo «aumenta la incertidumbre en torno a las restricciones que cada comunidad autónoma puede imponer a los ciudadanos y, en muchos casos, la efectividad de estas quedará en manos de los tribunales pertinentes.

«Por tanto, la concreción y duración de nuevas medidas es incierta, así como el impacto económico que estas puedan tener. A esta situación se le añade la elevada fragmentación parlamentaria actual, que podría generar tensiones y dificultar la consecución de acuerdos», advierte la CNMV.

Por otra parte, se mantienen las fuentes de riesgo relacionadas con el aumento de actividades no presenciales y las del contexto de tipos de interés, entre las que se encuentran las derivadas de la búsqueda de rentabilidad, con inversiones en activos de elevada volatilidad y en ocasiones no regulados.

Asimismo, la CNMV advierte de que han adquirido importancia creciente el riesgo macroeconómico derivado de las dudas sobre la intensidad de la recuperación, los de ciberseguridad en el nuevo entorno digital y los relacionados con la promoción de la sostenibilidad.

En este último aspecto, algunos se derivan de las dificultades para valorar estos activos, en un marco de información heterogénea, y también de las vulnerabilidades que se pueden generar ante la fuerte demanda de estos activos, tanto por la posibilidad de que los precios se alejen de los fundamentales como por el riesgo de que se fomente la actividad conocida como ‘green washing’ o blanqueo ecológico, explica la CNMV.

Red Eléctrica publicará el día anterior los precios de la electricidad de la nueva tarifa

0

Red Eléctrica de España (REE) publicará cada día a las 20.15 horas, en la web de eSios y en la aplicación redOS, los precios horarios de la electricidad del día siguiente adaptados a la nueva estructura de cargos y peajes que entra en vigor este martes, 1 de junio, según informó el operador del sistema.

Estos precios horarios se aplicarán sobre el término energía (consumo horario real) de la factura de los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

En concreto, el PVPC, en la tarifa 2.0 TD, sustituirá a las tres tarifas que existen hasta hoy (la tarifa por defecto, 2.0 A; la tarifa eficiencia dos periodos, 2.0 DHA, y la de vehículo eléctrico, 2.0 DHS) por una única curva de precios.

Esta se divide en tres periodos horarios en los que la aplicación de peajes y cargos varía en una mayor cuantía (periodo punta), una cuantía intermedia (periodo llano) y un último periodo, el valle, que ocupará el 53% de las horas del año y en el que estos costes regulados tendrán menor impacto.

Esta curva de precios horarios para el pequeño consumidor es el resultado del coste de producción de la energía, los pagos por los peajes de transporte y distribución y por los cargos por la energía consumida.

Los nuevos precios se aplican en el término energía de la factura de electricidad de aquellos consumidores acogidos al PVPC en todo el territorio nacional, si bien en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla las franjas horarias se desplazan ligeramente.

Así, REE ofrecerá esta información a los usuarios a través de eSios y de la app redOS, una aplicación para dispositivos móviles que la compañía lanzó en noviembre y que permite realizar consultas mensuales del nuevo precio, también desglosado en los tres periodos horarios. Además, con redOS se puede personalizar alertas para avisar al usuario cuando el precio esté por encima o por debajo de un valor indicado.

Otra de las novedades que plantea la nueva facturación PVPC 2.0 TD es que el consumidor puede elegir dos potencias contratadas diferentes en función de su consumo: una de ellas se aplicará en el periodo valle y la otra lo hará en el periodo punta y en el llano.

Con esta nueva tarifa de discriminación horaria y la información detallada de los precios se hace partícipe de manera directa al consumidor en modular y planificar mejor su consumo de electricidad.

Stradivarius: la camiseta racer por 7,99 euros y otras novedades

Que tantas y tantas personas se acerquen todas las semanas hasta cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo del país no es algo casual. Porque pocas cadenas de moda aúnan tan bien como ella el triple balance entre lo innovador de sus diseños, la calidad de los materiales con los que las prendas están fabricados y lo económico de sus precios. En este artículo queremos ofrecerte varias novedades de esta temporada que representan claramente este equilibrio, entre las que destaca por encima de todas la camiseta racer. Te contamos todo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte.

Camiseta racer seamless de Stradivarius

Stradivarius

Una de las prendas de la nueva temporada de Stradivarius que más está funcionando y que por tanto más se está vendiendo en cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo del país es esta camiseta. Se trata de una prenda que destaca sobre todo por tener un cuello tipo halter y por la ausencia total de mangas. Además, también llama la atención que tiene un tejido sin ninguna costura. Además del color tostado que ves en la imagen, también está disponible en cuatro colores más, para que elijas el que más se adapta a tu personalidad. Aunque al costar tan solo ocho euros, puedes comprar alguna más. ¡Es muy barata!

Americana rústica de cuadros, en Stradivarius

Stradivarius

¿Te has dado cuenta de que una de las prendas que más de moda se ha puesto desde hace algunas semanas son las americanas? Muchas mujeres ya tienen al menos una en sus armarios. Nosotros en esta ocasión queremos mostrarte esta de Stradivarius que nos ha vuelto locos. Se trata de una americana que tiene el cuello clásico de solapa y un bonito estampado de tonos grises. También cuente con bolsillos en la parte central y un sistema de cierre frontal cruzado con botones. Su precio es de tan solo 30 euros.

Sujetador deportivo de Stradivarius

Stradivarius

Seguro que esta prenda va a encantar a todas las mujeres a las que les guste hacer deporte. Pero también a todas aquellas a las que les guste vestir de sport. Se trata de un sujetador deportivo que, además de poder utilizar durante tus entrenamientos podrás utilizar también para vestir cuando salgas a la calle. Es elástico, por lo que es muy cómodo. Además de este azul celeste que ves en la imagen también está disponible en cuatro colores más, para que elijas el que más se adapta a tu personalidad. Además tiene un precio muy bajo, si lo quieres tan solo tendrás que pagar 12 euros, por él en Stradivarius.

Vestido corto de crochet, en Stradivarius

Stradivarius

Si estás buscando un vestido para lucir durante este verano que además de ser muy fresquito, te aporta estilo y elegancia y que esté a muy bien precio, te aconsejamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo del país y que eches un vistazo a esta prenda. Porque justo reúne a la perfección todos estos requisitos. Se trata de un vestido corto que tiene el cuello redondo y unos tirantes anchos. Además está tejido a crochet y es muy barato. Tan solo cuesta 30 euros.

Top de tirantes en Stradivarius

Stradivarius

Ahora que por fin se intuye que el verano ya está empezando a asomar a la vuelta de la esquina ha llegado el momento de sacar los tops del armario. Pero también de comprar nuevos. Si estás pensando en comprar uno nos gustaría sugerirte esta prenda que hemos visto estos días en la página web de Stradivarius. Se trata de un elegante top que tiene el cuello redondo y un cierre en la parte trasera con botón. Tiene un precio de 16 euros.

Peto corto fluido

screenshot www.stradivarius.com 2021.05.28 16 23 23 Merca2.es

Todos los expertos en moda de nuestro país y de parte del extranjero vaticinan que, respecto a lo que tiene que ver con moda femenina, esta temporada de primavera invierno, la prenda que más se va a llevar es el peto. Si eres una fashion victim y quieres crear tendencia y anticiparte a tus amigas, te aconsejamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo del país y que eches un vistazo a cualquiera de los bonitos tops que tienen a la venta. Como por ejemplo este de corte corto con escote cuadrado que tan solo cuesta 20 euros.

Camisa rústica de manga larga

screenshot www.stradivarius.com 2021.05.28 16 27 30 Merca2.es

Y terminamos esta lista en la que te presentamos varias de las increíbles novedades que Stradivarius acaba de lanzar esta temporada con esta prenda tan bonita. Se trata de una camisa tipo rústica con el cuello en forma de solapa y con escote pico. Además del color blanco que ves en la imagen, también está disponible en otros bonitos colores. Además es muy barata, si la quieres tan solo tendrás que pagar por ella 16 euros.

Viajar a Cuba, el sueño de muchos españoles

0

Muchos son los motivos que encuentran los españoles para querer viajar a Cuba: playas, su gente, su gastronomía, su ambiente relajado y distendido… Esta isla caribeña cuenta con una belleza excepcional, playas de arena blanca y aguas azules y una cultura fascinante, un pueblo luchador y amable a pesar del embargo estadounidense

Visitar Cuba es obligado al menos una vez en la vida. Son muchos los españoles que encuentran en este destino caribeño la mezcla perfecta entre diversión, relax y aventura. Antes de dar diferentes razones para no perderse esta experiencia, para todos los que estén pensando en que este será su próximo destino de vacaciones, recordar que se necesita de un visado Cuba si se es ciudadano español para entrar en este territorio.

La Habana

La capital es, sin lugar a dudas, uno de los principales reclamos turísticos con los que cuenta la isla de Cuba para los españoles. Es una ciudad apasionante y bella, llena de magia que se descubre en cada rincón. Sentir el bullicio de sus calles es la mejor forma de disfrutar de la verdadera cultura e idiosincrasia cubana y, por supuesto, hay que recorrer el Malecón, un paseo marítimo con muy buen ambiente lleno de discotecas.  

Y para disfrutar de la exquisita gastronomía de la Habana, nada como los paladares. Se denominan así a los restaurantes que nacieron en los años 90, instalándose en casas adaptadas para su funcionamiento. Se ofrecen estos lugares la cocina típica cubana, como puede ser la ropa vieja, el arroz con pollo, los frijoles negros cubanos, en congrí, el picadillo a la criolla o el ajiaco.

La arquitectura

De Cuba llama la atención, entre otras cosas, la colorida arquitectura de sus famosas residencias coloniales. Se trata de viejos edificios llenos de color, con balcones y patios rodeados de columnas. Se pueden encontrar dando un paseo por las calles de La Habana, por Trinidad o por Santiago de Cuba.

Otras obras arquitectónicas destacadas son el Capitolio de La Habana, el Viaducto de la Farola, el Puente de Bacunayagua o el Acueducto de Albear en La Habana Vieja.

Las playas

Las playas cubanas están consideradas algunas de las más bellas del Caribe. Son playas de aguas cristalinas, arrecifes de coral y arena blanca y suave. No es de extrañar, por tanto, que tomar el sol y relajarse sea una de actividades favoritas de todos los que visitan la isla.  

Playa de Varadero es una de las más conocidas y demandadas por los turistas españoles. Cuenta con 20 kilómetros de hermosa arena blanca, considerada por propios y extraños como una de las mejores de la isla. A esto hay que sumarle su ajetreada vida nocturna y la posibilidad de practicar deportes acuáticos, como el buceo.

Y es que el mar que baña la costa de Cuba es perfecto para bucear y descubrir la belleza del mundo submarino.

Playa Ancón compite con varadero por el premio a la mejor zona de todo el litoral del Caribe cubano. De arenas blancas, tonos azules y verdes es un lugar digno de fotografiar, sobre todo en la hora de sus bellos atardeceres.

Cayo Largo es la mayor congregación de playas y enclaves privilegiados de Cuba, con Playa Sirena o Playa Tortuga que dan paso a verdaderas piscinas naturales. Cayo Saetía es ideal para amantes de la naturaleza, ya que permite explorar la exótica naturaleza tropical de la región y practicar muchos deportes acuáticos.

La música cubana

La música acompaña durante todo el viaje por Cuba, sin importar si se está en a playa o en la capital.  En cada bar, en cada casa, en cada esquina, la música forma parte de la cultura cubana y habrá músicos tocando por todos lados y de todas las edades.

Aunque la salsa es lo más típico, también se disfrutará de otros ritmos latinos, como son la guaracha o el chachachá que invitarán a bailar a todas horas.

El conocido café cubano

Mundialmente famoso, el café de Cuba tiene un sabor único e inigualable que se lo confieren las grandes plantaciones que se extienden por toda la isla. Una zona muy recomendable para visitar es la sierra del Rosario, contratando alguna excursión para visitar una plantación y degustar del auténtico café cubano, directamente de la zona de recolección.

Su riquísima excelente gastronomía y también sus bebidas

Los platos típicos de Cuba funden la cocina española, caribeña y africana. No hay que dejar pasar la oportunidad de probar el arroz con pollo, la langosta, los frijoles negros cubanos y por supuesto la ropa vieja. Se trata este último de auténtica delicia cubana, un plato compuesto por verduras, carne deshilachada y arroz como guarnición.

El picadillo a la criolla es otro de los platos más conocidos y lleva muchos productos españoles, como carne de res, cerdo, jamón, pimiento, cebolla, tomates, ajo, tomates, uvas pasas, alcaparras, aceitunas, comino, laurel, entre otros. Se acompaña de arroz blanco y plátanos maduros fritos.

La yuca con mojo es otra delicia que hay que probar, apta para vegetarianos, pues tan solo consta de yuca acompañada de una salsa que se conoce como mojo. 

Entre las bebidas, cabe destacar el genuino ron cubano, muy popular en el mundo entero. Cuba le sabe sacar el máximo partido acompañado de zumos de los más llamativos colores para degustar en cócteles o smoothies.

‘El Hormiguero’: la impresionante trayectoria de Andrés Calamaro

0

Hoy lunes 31 de mayo ‘El Hormiguero’ empieza por todo lo alto para acoger la visita de un grande la música, Andrés Calamaro. El compositor argentino y ex líder de Los Rodríguez acude al plató de Antena 3 para presentar su nuevo disco, ‘Dios los cría’. En él versiona temas de su repertorio al lado de grandes artistas como Alejandro Sanz, Juanes, Julio Iglesias, Raphael o Sebastián Yatra, entre otros.

Vamos a repasar la vida y milagros de uno de los artistas más reconocidos no ya de España, sino de la música en habla hispana. Es un icono aquí y en su país natal, Argentina, y para muestra los colaboradores que hemos nombrado antes y que no han dudado en cantar con él las nuevas versiones de algunos de sus mayores éxitos, algunos auténticos himnos de una o varias generaciones.

Los comienzos de Andrés Calamaro

SpinettaPresidente1984 Merca2.es

Andrés Calamaro comenzó de niño a tocar el piano y la guitarra desde muy niño. Debutó con su primer disco en Uruguay, siendo teclista del grupo Raíces. En 1980 entra como teclista también en los Dickinson Power Trio pero su aventura americana no sale bien y vuelve a su país. Allí intenta triunfar con varios grupos y va realizando colaboraciones y trabajando como músico de sesión para grupos como Los Hermanos Makaroff o artistas como Julián Petrina.

Gracias a la ayuda de su amigo Alejandro Lerner y de Pipo Lernoud, quienes lo recomiendan como teclista, Calamaro es convocado por Miguel Abuelo para un nuevo proyecto musical, una etapa que le marcará y será el comienzo de un éxito sin fin. Hablamos del grupo Los Abuelos de la Nada, donde, cómo no, ejercía de teclista y compositor. En esta época lanza su primer disco en solitario, ‘Hotel Calamaro’. También formará parte de la Ray Milland Band y realizará diversas colaboraciones, e incluso un programa de radio musical, donde conoce a Ariel Rot. Con él lo mejor estará por llegar, con su salto a España y la fundación de un grupo mítico.

España y Los Rodríguez

Tras el programa de radio, Andrés Calamaro y Rot y habían empezado a trabajar juntos, pero deciden en 1990 intentarlo en España formando junto al también ex Tequila Julián Infante el grupo Los Rodríguez. Lo completaron con Germán Vilella a la batería y Daniel Zamora al bajo. La banda editó tres álbumes en estudio (‘Buena suerte’, ‘Sin documentos’ y ‘Palabras más, palabras menos’) y dos en directo, ‘Disco pirata’ y ‘Los Rodríguez en las Ventas 1993’.

El éxito de Los Rodríguez en España y su país natal fue tan rotundo como el de Los Abuelos de la Nada en Argentina. Sobre todo con el tercer disco, ‘Sin documentos’, que sale a la venta en 1993, arrasan con varios temas en incluso en 2010 le nombran en la revista Rolling Stone como uno de los 50 mejores álbumes del rock español. Pero aún se supera con el cuarto disco, ‘Palabras más, palabras menos’ (1995), aunando rock, rumba y flamenco. Todo un fenómeno en España y Sudamérica.

El fin de Los Rodríguez y Andrés Calamaro solista

Los Rodríguez

Aparte de su etapa argentina, donde había editado disco en solitario, en esta de Los Rodríguez no abandona su trabajo individual. Continúa componiendo simultáneamente al grupo y es así como edita los dos volúmenes de la serie ‘Grabaciones encontradas’, que incluyen grabaciones encontradas en baúles, muebles de la casa de sus padres y temas en los cuales el músico es acompañado por personajes como Luca Prodan, vocalista de Sumo, o Daniel Melingo.

En 1995 participa en la banda sonora de la película Caballos salvajes, con la canción ‘Algún lugar encontraré’. Sin embargo, la historia de Los Rodríguez está a punto de llegar a su fin, un año después de la publicación de su último disco, ‘Palabras más, palabras menos’, debido a las diferencias artísticas entre Calamaro y el resto del grupo. Para concluir la actividad de la banda se realiza una recopilación de temas, algunos grabados en estudios y otros en vivo. El álbum se llamó ‘Hasta luego’ y consolida finalmente a la banda en lo que a ventas se refiere.

Solista durante los últimos 25 años

HLQDJC5FGJEY3JGQWP7DYGUMBQ Merca2.es

Los Rodríguez fue su última aventura grupal, tras años de formar y colaborar con grupos de prestigio. En 1997, concluida la exitosa etapa junto a Los Rodríguez, Calamaro emprende un nuevo proyecto que lo llevaría a Estados Unidos. En este país graba, junto a músicos de sesión, los temas de su nuevo trabajo como solista, titulado ‘Alta suciedad’. Andrés Calamaro era un seguro y de nuevo arrasó en ventas con más de 500.000 copias vendidas.

Calamaro es un torrente de creatividad y no para de componer. Para su siguiente álbum, ‘Honestidad brutal’, tiene más de 100 canciones, pero finalmente se incluyen 37, la edad que tenía por entonces el artista. Con este disco alcanza su cénit musical. Para algunos críticos es su mejor trabajo y se incluyó en esa famosa lista de Rolling Stone como el tercer mejor álbum de la historia del rock español. En al año 2000 vuelve con el mismo «problema» agravado: tiene más de 500 temas listos para su siguiente trabajo, ‘El salmón’, quedándose en 103, con lo que se el álbum se compone de 5 CD. El resultado de tanta creatividad es una sequía que durará cuatro años, donde parece que el músico se ha retirado.

Su trayectoria en el siglo XXI

Andrés Calamaro

El vacío comercial después de ‘El salmón’ se llena con participaciones esporádicas, que incluyen hits como ‘Para siempre’, junto a Los Ratones Paranoicos. En esa época, Andrés Calamaro se manifiesta a favor de la libre circulación de canciones por la red y da ejemplo proporcionando material propio gratis y grabado en su estudio doméstico. Durante los primeros años de siglo se limita a realizar colaboraciones, grabar un disco de versiones de boleros y otro de tangos y participar en conciertos. Por fin en 2007 edita su nuevo disco de estudio, ‘La lengua popular’, llevándole de gira.

Son los años de su primer recopilatorio, ‘Andrés (obras incompletas)’, con los mejores temas de sus anteriores diez años y de otro inédito, ‘Nada se pierde’, con temas desconocidos. Seguirá realizando conciertos y colaboraciones y en la década de 2010 continua su actividad frenética con ‘On the rock’, ‘Bohemio’ (2013), ‘Volumen 11’ (2016) y ‘Cargar la suerte’ (2018). Ahora, en 2021, nos presenta un nuevo trabajo…

Su último lanzamiento: la nueva versión de su joya ‘Flaca’

Luego de presentarse en plan bohemio con Julio Iglesias y redoblar con Manolo García y Vicente Amigo, se descuelga con Alejandro Sanz, el autor pop más influyente y apreciado de los últimos treinta años en este idioma. Juntos bordan ‘Flaca’ con naturalidad cómplice, informales y elegantes. Las estrellas están bajando del cielo para adornar el repertorio Calamaro y blindarlo para el presente y el futuro. La posteridad y el canto, un mismo destino.

Flaca’, el tercer tema extraído de su nuevo álbum que muy pronto verá la luz fue grabado en los estudios Red Led de Madrid y producido por Carlos Narea. La canción tiene un logrado video que registra el encuentro y la complicidad de estos dos gigantes de la música en castellano. Cabe destacar que el video grabado en Madrid y dirigido por Carlos Sánchez reunió en forma presencial a ambos artistas, sometidos previamente a todos los protocolos sanitarios. Este tema vió la luz el jueves 13 de mayo.

Guiño a los operadores: la subasta de 5G arranca con una rebaja en el precio de salida

0

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado este lunes la Orden de Bases que establece las condiciones que regirán la licitación de concesiones en la banda de 700 MHz, una de las bandas prioritarias para el despliegue de la tecnología 5G, sobre todo por su gran capacidad. Entre lo más destacado cabe señalar el guiño a las compañías de teléfono sobre el precio de salida.

El departamento que dirige Nadia Calviño ha destacado en un comunicado que estas condiciones definitivas de licitación «son el resultado de un proceso consultivo casi único en Europa y sin antecedentes previos» en España.

La subasta comenzará antes del día 21 de julio y se licitarán siete concesiones en total. Cuatro de ellas corresponden a dos bloques de 2×10 MHz y dos bloques de 2×5 MHz, en la banda pareada 703-733 y 758-788 MHz para comunicaciones ascendentes y descendentes. También se licitan tres concesiones en la banda 738-753 MHz, que asignarán cada una de ellas el uso de un bloque de 5 MHz para comunicaciones sólo descendentes.

Todas las concesiones son de ámbito estatal por la importancia estratégica de esta banda de frecuencias, la extensa cobertura territorial que proporciona, la necesidad de garantizar un uso eficiente del espectro, y la finalidad de evitar un despliegue irregular y fragmentado.

La subasta se llevará a cabo a través de Internet, utilizando una Plataforma Electrónica de Subastas (PES) segura. Las empresas que estén interesadas en participar pueden presentar sus solicitudes hasta las 13.00 horas del próximo 2 de julio.

SE ABARATAN LOS PRECIOS DE SALIDA

En diciembre de 2020, el borrador de condiciones para esta subasta fue sometido a consulta pública y a la revisión entre pares en el seno del grupo de Grupo de Política del Espectro Radioeléctrico (RSPG) de la Unión Europea.

Fruto de este proceso consultivo se han modificado algunas condiciones, como la revisión de los precios de salida, cuya cifra global disminuye un 15%, hasta 995,5 millones de euros frente a los 1.170 millones de euros de la consulta pública. También se ha modificado la concesión de las frecuencias, que tendrá una duración mínima de 20 años, prorrogables por 20 años más.

En cuanto a las obligaciones de cobertura, se ha incluido en el listado los municipios, aeropuertos, puertos, estaciones de ferrocarril y autopistas concretos a los que los operadores deben extender la cobertura con cada concesión.

Asimismo, se incluyen las fechas exactas de los hitos temporales en los que se debe cumplir con dichas obligaciones de cobertura. Junto con la licitación de la banda de frecuencias de 700 MHz y otras reformas, la Estrategia para el Impulso de la Tecnología 5G prevé una inversión pública de 2.000 millones de euros hasta 2025 para incentivar el despliegue de redes y servicios, de los que 1.500 millones están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

‘El Hormiguero’: estos son los invitados de esta semana (31 mayo – 3 junio)

0

Como cada semana, el Twitter de ‘El Hormiguero’ ha colgado los invitados para esta semana. Ya tenemos los famosos y artistas que visitarán el plató de Pablo Motos desde hoy lunes 31 de mayo hasta el jueves 3 de junio. Toma buena nota porque cada semana darán todos lo mejor y pasarán un gran rato en este programa de entretenimiento.

Vamos a hablarte un poco de cada uno de los invitados. ¿Quiénes serán? Pues verás como son todos invitados de lujo, aunque en esta ocasión se centrarán exclusivamente en el mundo de la música. Recuerda, aunque todo el mundo lo sabe, que ‘El Hormiguero’ se emite en Antena 3 en horario de prime time nocturno, de lunes a jueves a las 21:45 horas.

El gran Andrés Calamaro, en ‘El Hormiguero’

Andrés Calamaro el hormiguero

Hoy lunes 31 de mayo ‘El Hormiguero’ empieza por todo lo alto para acoger la visita de un grande la música, Andrés Calamaro. El compositor argentino y ex líder de Los Rodríguez acude al plató de Antena 3 para presentar su nuevo disco, ‘Dios los cría’. En él versiona temas de su repertorio al lado de grandes artistas como Alejandro Sanz, Juanes, Julio Iglesias, Raphael o Sebastián Yatra, entre otros.

Andrés Calamaro comenzó de niño a tocar el piano y la guitarra y comenzó en los 80 como teclista para varios grupos argentinos. Luego llegarían otros grupazos como Los abuelos de la nada o Ray Milland Band. En España dan al bombazo cuando se une con Ariel Rot y Julián Infante (ex Tequila) para formar Los Rodríguez. Su éxito fue muy grande y duraron hasta finales del siglo XX. Luego llegaría su carrera en solitario que por ahora tiene una última parada en su nuevo disco.

Ana Guerra inaugura junio en ‘El Hormiguero’

Ana Guerra el hormiguero

La segunda artista de esta semana «hormiguil» tan musical es Ana Guerra. Pasamos de un grande y veterano a una cantante con una carrera aún breve pero exitosa y prometedora. Cómo no, también acude a ‘El Hormiguero’ para presentar su trabajo ‘Tik Tak’, primer adelante de su nuevo disco y que saldrá en los próximos meses. Se trata de un tema de corte clásico y muy personal que ha compuesto junto a Juanjo Martín y Luis Frochoso.

Recordemos que Ana Guerra, como tantos artistas actuales, se dio a conocer en el talent show de ‘Operación Triunfo’ en 2017. Fue candidata a participar en Eurovisión, aunque finalmente no fue seleccionada. Su primer éxito tras salir de la academia fue ‘Ni la hora’, junto a Juan Magán, llegando al número uno en la lista de ventas.

Malú vuelve a la televisión

En este caso como invitada, tras ser sustituida por Paz Vega como investigadora de ‘Mask Singer’ y regresar a ‘La Voz’, el exitoso talent show donde volverá a ejercer de coach. Pero también, como los anteriores colegas, acude a ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo trabajo discográfico, o mejor dicho su nuevo tema que se incluirá en el nuevo disco. La canción se llama ‘Secreto a voces’, en espera de que a finales de año se pueda adquirir ya el LP.

La cantante y compositora, sobrina de Paco de Lucía, ha vendido ya más de dos millones y medio de copias a lo largo de su carrera. Es sin duda una de nuestras artistas más reconocidas. Comenzó con un padrino perfecto como Alejandro Sanz y desde entonces no ha parado de cosechar éxitos, incluida la Medalla de Andalucía y el Premio Ondas a la Mejor Artista del Año. Su carrera suma ya 11 discos de estudio, cinco recopilatorios, dos directos y un documental.

Alaska finaliza la semana de ‘El Hormiguero’

Alaska el hormiguero

El jueves 3 de junio ‘El Hormiguero’ finaliza de lujo su semana con la visita otra cantante, en este caso también como Calamaro con una trayectoria envidiable y un icono de los 80. Cuarta artista y cuarta presentación ante Pablo Motos de un último disco a punto de salir. En este caso, como en los últimos años, con su grupo Fangoria y que se titula ‘Existencialismo Pop’. No habrá que esperar mucho porque al día siguiente, viernes 4 de junio, saldrá ya a la venta. Además, nos hablará del intenso verano que se avecina, donde por fin podrán realizar una serie de conciertos por España.

Qué decir de Olvido Gara, conocida como Alaska. Daría para páginas y páginas sólo el resumen de su carrera. Nacida en Ciudad de México, con 10 años se trasladó a España y pronto entró en el mundo de la música junto a al guitarrista de Kaka de Luxe. En 1979 se convirtió en la cantante y compositora de Alaska y los Pegamoides. Desde entonces no ha parado: aparte de cantar y componer, es o ha sido actriz, presentadora de televisión, empresaria, escritora, productora y disc jockey.

Una semana de pura música

 El Hormiguero

Como hemos visto, es raro que la semana de ‘El Hormiguero’ sea monotemática, pero en esta ocasión se ha dado así, seguramente también por la proliferación pre veraniega de tantos nuevo trabajos discográficos y giras en proyecto. Con la paulatina mejora de la situación pandémica, los artistas van reactivando sus carreras, tras más de un año de crisis y dura supervivencia, sin conciertos ni giras.

El programa de las hormigas es sin duda la plataforma perfecta de promoción de nuevos discos y giras, ya que se emite en horario de prime time y tiene una media de audiencia de más de tres millones de telespectadores. Un programa longevo y ya clásico de nuestra televisión, sin duda referente de Antena 3.

Pasión de Gavilanes: ¿Qué ha sido de todos sus protagonistas estos años?

Hace 18 años el fenómeno Pasión de gavilanes triunfaba en medio mundo. Esta telenovela marcó una época en medio mundo e hizo furor entre toda una generación. Algunos ya eran muy aficionados a este tipo de productos televisivos. Y otros encontraron en ella una puerta de entrada a las telenovelas. Sea como sea, tantos años después los millones y millones de seguidores de la serie están de enhorabuena, porque hace tan solo unas semanas se anunció que en breve se empezará a producir la segunda temporada. Y para amenizar la espera, ¿qué mejor que recordar que ha sido de los protagonistas de la serie en todos estos años? Te lo contamos a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

¿Qué ha sido de Danna García, de Pasión de gavilanes?

Pasión de gavilanes

Para muchos, la más querida de las hermanas Elizondo fue Norma, papel de Pasión de gavilanes que interpretó la actriz Danna García. De hecho, la popularidad de su papel, junto con su talento para el mundo de la interpretación le han valido para hacerse un hueco en la industria del séptimo arte. Prueba de ello es que, por ejemplo, ha trabajado en películas como El cielo en tu mirada. Pero lo que más llama  la atención es que también ha llegado a trabajar como actriz de doblaje en la película Toy Story 3. En la actualidad está casada con un periodista mexicano con el que vive en Miami y tiene una hija en común. Eso sí, cada vez que puede ser deja ver por España, tierra que ama y en la que incluso hasta tiene casa propia.

Muchos se preguntan qué fue de Paola Rey, de Pasión de gavilanes

Pasión de gavilanes

Una de las protagonistas que más ha triunfado tras su paso por la serie Pasión de gavilanes fue la actriz Paola Rey, que interpretó el papel de una de las hermanas Elizondo. Y es que tras finalizar la serie, no le faltaron propuestas de trabajo, la mayoría de ellas del mismo género, es decir, telenovelas. En concreto Paola ha trabajado en 6, todas ellas en su país de nacimiento, Colombia.

Además, en la actualidad Paola está felizmente enamorada de Juan Carlos Vargas, un actor colombiano. De hecho están casados y ambos tienen un hijo en común.

¿Recuerdas a Natasha Klauss, de Pasión de gavilanes?

Pasión de gavilanes

Muchas personas se preguntan qué ha sido de la actriz Natasha Klauss, quién dio vida al personaje de Sara Elizondo en la telenovela colombiana Pasión de gavilanes. Pues bien, lo más relevante que le ocurrió al acabar la serie fue que le llegó el amor. Se casó con Marcelo Grecco con quien a día de hoy todavía les une ese mismo amor y además tienen una hija en común fruto de esa relación.

Durante todos estos años a Natasha no lo ha faltado trabajo. De hecho entre proyectos cinematográficos y de telenovelas, en todos estos años ha colaborado con más de 20 producciones en total.

¿Qué fue de Mario Cimarro, de Pasión de gavilanes?

Pasión de gavilanes

El actor Mario Cimarro fue el encargado de dar vida a Juan Reyes en la telenovela Pasión de gavilanes. Y cuando acabó la serie, gracias a su éxito, tuvo muchas propuestas de trabajo. De hecho participó en la telenovela que en un principio se pensó que revelaría a Pasión de gavilanes en cuanto a éxito de audiencia aunque finalmente no fuese así, El cuerpo del deseo.

Durante todos estos años ha participado en varias telenovelas hasta que desde hace 3 años, para sorpresa de todos sus fans, decidió retirarse del mundo de la interpretación de papeles en culebrones.

¿Qué fue de Juan Alfonso Baptista?

screenshot www.instagram.com 2021.05.28 12 30 43 Merca2.es

Oscar Reyes fue uno de los personajes más míticos de la serie colombiana Pasión de gavilanes. Y estaba interpretado por el actor Juan Alfonso Baptista. Muchos de los fans de este culebrón se sorprendieron cuando le vieron trabajar en nuestro país cuando interpretó un papel en la serie Sin tetas no hay paraíso.

Además, el actor colombiano durante todos estos años desde que el culebrón acabó ha trabajado en varias telenovelas producidas en países como México, Colombia o Venezuela.

Muchos se preguntan qué ha sido de Michel Brown

screenshot www.instagram.com 2021.05.28 12 32 29 Merca2.es

Y terminamos este repaso a la vida de varios de los protagonistas de la serie Pasión de gavilanes tras terminar su emisión con uno de los más queridos en nuestro país. Hablamos del actor Michel Brown, quien se encargó de dar vida al personaje de Franco. De todos los actores que participaron en el culebrón colombiano fue el que más éxito obtuvo en nuestro país. Te refrescamos la memoria: ha llegado a trabajar en películas como Pagafantas o en la serie de éxito Física o química.

Además, también hemos tenido la suerte de verle en más proyectos en nuestro país. Como por ejemplo el programa Estoy por ti. Además también ha tenido algún trabajo muy curioso. Por ejemplo, para participar en la serie Hernán tuvo que modificar su acento argentino para imitar el castellano.

Las ‘oportunidades’ de Mediamarkt: los mejores chollos del momento

Si estas necesitando, algún electrodoméstico para tu hogar. Buscas artículos para tu cuidado diario  personal. Esto y muchas otras cosas los encontraras en Mediamarkt. Con la mas grande variedad de marcas y modelos. Visita hoy mismo nuestras tiendas  y no te arrepentirás. Tenemos para ti y toda  tu familia los mejores chollos por tiempo limitado.

En el caso que quieras saber cualquiera de los productos que Mediamarkt tenga en oferta, te recomendamos que ingreses a su tienda virtual. En este articulo solo mencionaremos algunos de sus productos que están en promoción. Si quieres ver todos te recomendamos que ingreses su portal web.

Altavoz inalámbrico – Ultimate Ears Megaboom 3

Altavoz inalámbrico - Ultimate Ears Megaboom 3 Mediamarkt

Este altavoz, es de una calidad incomparable. De última generación. Puedes usarlos desde tu computador para escuchar música. Si tienes música grabada en tu teléfono podrás reproducirla en él. Ideal  en esta nueva etapa de teletrabajo, especial para video conferencias. Cómodo, fácil de guardar. No puede faltar en tu escritorio, en tu casa o en tu oficina. Mediamarkt  tiene este equipo en 134.10 euros.

Depiladora IPL – Philips Lumea Essential BRI862/00

Depiladora IPL - Philips Lumea Essential BRI862/00 mediamarkt

Toda dama desea lucir una piel suave y reluciente. Para el cuidado de la piel fina y delicada, nada como esta depiladora. Puedes utilizarla en cualquier parte de tu cuerpo. Con sus 5 posiciones llega con facilidad a las partes más escondidas de tu cuerpo. No irritara tu delicada piel. Dejará tus piernas lisas y brillantes. Otro chollo de  Mediamarkt en 143.10 euros.

Portátil gaming – ACER Predator Helios 300, 15.6″ FHD, Intel® Core™ i7-10750H

Portátil gaming - ACER Predator Helios 300, 15.6" FHD, Intel® Core™ i7-10750H

Tengas o no tengas una portátil, no puedes perder esta oportunidad. La portátil en promoción que te ofrece Mediamakt, es una de las más completas del mercado. Excelente memoria. Alta velocidad de operación. La portátil gaming es una  oportunidad única. Especial para llevarla a la oficina o para uso en tu hogar. No puedes dejar de adquirirla, el teletrabajo es una realidad. Esta portátil será tuya gracias a los chollos de Mediamarkt por solo 1139.05 euros.

Cámara de vigilancia IP - D-Link DCS-932L, WiFi, Infrarrojos, Micrófono integrado, Blanco, domótica mediamarkt

Si deseas una mayor seguridad en tu día a día, la cámara  de vigilancia IP será tu fiel cuidadora. Para tu hogar o tu oficina. Fácil de instalar. Podrás colocarla en tu garaje, para vigilar tu coche. También podrás vigilar a tus hijos colocándola en el cuarto de los niños. Hay diversos lugares donde te será de gran utilidad. Esta cámara tiene un coto promocional por poco tiempo en Mediamarkt por tan solo 48.59 euros.

Cepillo eléctrico – Oral B PRO 600 Limpieza 3D Pack 2 cepillos

Cepillo eléctrico - Oral B PRO 600 Limpieza 3D Pack 2 cepillos mediamarkt

No encontraras en el mercado algo mejor para tu cuidado dental. Este cepillo dental de la prestigiosa maraca Oral B, hará la más completa limpieza a tus piezas dentales. Con dos cepillos y dos estaciones de carga. Deben usarlo tanto los adultos como los niños. Recuerda que de tu salud dental depende 100 por ciento tu salud bucal. Otro chollo de Mediamarkt por tiempo limitado. Cómpralo por solo 56.99 euros.

Amplificador portátil – Fonestar Malibu-110L, 100W, Bluetooth, Micrófono inalámbrico, Negro 112.50

Amplificador portátil - Fonestar Malibu-110L, 100W, Bluetooth, Micrófono inalámbrico, Negro 112.50

Te gusta la buena música. Deseas realizar un pequeño evento. Eres fanático del karaoke. Este amplificador es sumamente versátil. . Puedes usarlo en una reunión tanto para que los invitados bailen o si quieres dar unas breves palabras. Son innumerables las cosas que podrás realzar con este amplificador. Fácil de trasladar y guardar. Visita nuestras tiendas y aprovecha este chollo por tan solo 112.50 euros.

Ventilador de torre

Ventilador de torre

Los ventiladores de torres, son muy cómodos, fácil de colocar y fácil de guardar. No causan ruidos molestos. Nuestro ventilador Rowenta tiene adicional a todas las ventajas de un ventilador de torre,  3 velocidades. Su flujo de aire es insuperable. Lo puedes usar en tu sala o en cualquier habitación. Se acerca el verano, no pierdas esta única oportunidad. En Mediamarkt está en promoción por tan solo 54.89 euros.

Aire acondicionado portátil

Aire acondicionado portátil

Mediamarkt pensando en la familia, tiene dentro de sus chollos del mes, este magnífico aire acondicionado portátil. Fácil de usar. Con 2 velocidades que te permiten controlar la temperatura. Lo puedes usar en cualquier parte del hogar. Puedes tenerlo en una oficina pequeña. Recuerda que está cerca el verano.  Este equipo es uno de los chollos por tiempo limitado que tenemos en nuestras tiendas. Su costo son solo 269.10 euros.

Secador – Remington Thermacare Pro 2200 D5710 2200W

Secador - Remington Thermacare Pro 2200 D5710 2200W

Siempre has deseado tener tu cabello bien arreglado. Con excelente brillo. Un buen peinado te hará lucir más bella.  Mediamarkt te trae dentro de sus chollos, el secador Remington Thermacare. Diseñado exclusivamente para la mujer moderna. Con 2 velocidades y 3 temperaturas. De uso diario. Este espectacular secador de cabello esta en promoción por tiempo limitado en tan solo 17.91 euros. No dejes de comprarlo.

Nissan cierra el ciclo de la e-NV200 a nivel mundial: «No se volverá a fabricar»

0

Nissan se marcha de Barcelona el próximo 31 de diciembre. Para esa fecha, cerca de los 1.600 empleados se encontrarán sin empleo, mientras que otros 21.000 empleos indirectos correrán el riesgo de desaparecer. Para evitarlo, se puso en marcha el pasado año una mesa de reindustrialización, que estudiará la próxima semana los 17 proyectos que se han propuesto para reformar la planta situada en la Zona Franca de Barcelona.

Según ha podido saber MERCA2, la mesa tiene prácticamente descartada cualquier actividad referente a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. Además, el Consorcio de la Zona Franca ha rebajado sus pretensiones para convertir la planta en un gran almacén de logística, que le permitiría incrementar el alquiler, reducido por el contrato con Nissan.

Nissan no tendrá un impacto directo en la gestión de su marca a nivel europeo con este cierre en la planta de Barcelona. Prácticamente, el 80% de las ventas en Europa se producen en Reino Unido», han destacado las mismas fuentes. «El resto provienen -han añadido- de importaciones desde Japón o de otras áreas, como la alianza Renault, Nissan y Mitsubishi». «El mercado está cubierto», han resumido.

La compañía japonesa ha confirmado a este medio que «cierra sus operaciones industriales en la planta de Barcelona» a partir del 31 de diciembre, pero no sólo. También da por finalizado el ciclo de la furgoneta eléctrica e-NV200. Los bienes «que actualmente se desarrollan en esta planta dejan de producirse a nivel mundial», han asegurado. «La furgoneta eléctrica termina su ciclo de vida con el cierre de la planta de Barcelona», han explicado.

Es decir, ninguno de los proyectos presentados centrados en recuperar este vehículo saldrá adelante. Y es que, Nissan tiene todas las patentes y la propiedad industrial, por lo que sería una negociación privada. Preguntadas sobre los planes de algunas empresas para la continuidad de la e-NV200, las fuentes responden: «No es que Nissan no vaya a permitirlo. Es que los modelos tienen un ciclo de vida y la furgoneta eléctrica cumple su ciclo de vida. Termina sus años, ha cumplido su proyecto industrial y se cierra junto con el cierre de la planta».

NAVARA, EN SURÁFRICA Y ASIA

En cuanto a la pick-up ‘Navara’, las fuentes de la compañía han apuntado que dejará de producirse dentro y para el mercado europeo. «Sólo se producirá en Asia y Suráfrica», según han puntualizado las mismas fuentes a este medio. El motivo principal es el alto coste que tendría que desembolsar la empresa nipona para adecuar los motores a la normativa europea. Las especificaciones de este modelo de Nissan son únicamente compatibles con las legislaciones locales, aunque no se descarta que se realicen exportaciones pequeñas hacia países limítrofes.

La UE ha exigido que la Navara, y otros modelos similares, tienen que cumplir con la normativa Euro 6 Full y Euro 7. Se trata de los nuevos motores diésel, que deben mantener una serie de requisitos de emisiones. «Se deja de producir en Europa y para el mercado europeo«, han destacado las mismas fuentes. «Las inversiones que requeriría para poder adecuar este modelo a un mercado tan regulado como el europeo no conllevan un modelo de negocio con beneficio», han concretado.

«VENDRÁ ALGÚN PROYECTO»

La mesa de reindustrialización de Nissan tendrá que estudiar cada uno de los proyectos y comenzar a descartar. La situación para los trabajadores está siendo de incertidumbre total. La última movilización tuvo lugar la pasada semana, pero sin que ninguna de las partes implicadas reaccionara al parón de dos horas en las tres plantas de Nissan en Barcelona.

«Se analizarán todos los proyectos y ver cuáles son realmente viables«, han afirmado fuentes conocedoras de las negociaciones a este medio. Los encuentros tendrán lugar la próxima semana, concretamente dos reuniones.

«Queremos un proyecto grande», ha apuntado Miguel Bouza, portavoz de CCOO en Nissan, en declaraciones a este medio. «Los proyectos que hay hasta ahora son menores y debería haber una fusión de proyectos para poder garantizar el empleo», ha dicho. «Si no hay un proyecto importante, no se podrá contratar a la totalidad de la plantilla», ha opinado.

UNA NEGOCIACIÓN CON CAPACIDAD DE VETO

Por ahora, Le Mans y Punch son las opciones que toman más cuerpo, pero tendrían que superar algunos obstáculos para poder instalarse en Barcelona. También existe una UTE con un proyecto experimental, pero «no termina de convencer» al ser la unión de muchas empresas. «Cada una de ellas tiene su propia fabricación y a medio plazo es un proyecto con riesgo», ha apuntado. «No tiene ninguna garantía», ha apostillado.

Sobre la mesa de negociación, Nissan podría utilizar su veto a algunos proyectos si éstos buscan mantener la fabricación de sus vehículos. Sin embargo, la empresa nipona no puede oponerse a la entrada de ninguna empresa, incluso si es de la competencia, si presenta un plan alternativo para fabricar vehículos sin propiedad industrial de Nissan.

Nike, Adidas y Puma: la ropa deportiva más vendida de la web de Amazon

Son espacios como el de Amazon los que se presentan como uno de los sitios donde podemos acudir muy bien para adquirir todo tipo de prendas de deporte. De hecho, algunas marcas como las de Nike, Adidas o Puma han visto que sus piezas de ropa deportiva se han hecho como parte de las más vendidas desde la tienda online.

Por esto, y reconocidas de la mejor forma por su calidad, confort, comodidad y actitud para realizar nuestras tareas físicas y de entrenamiento, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos en detalle las que se muestran como las más buscadas del catálogo: pantalones, shorts, camisetas elásticas, transpirables, sudaderas para entrenar…

PANTALONES DE DEPORTE UNISEX – NIKE, EN AMAZON

Nike Unisex niños Pantalones de Deporte, Obsidian/Obsidian/White, S
  • Ajuste regular
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Cintura elástica
  • Material resistente y duradero

Para presentarte los que son las prendas de ropa deportiva de Nike, Adidas y Puma que vemos en Amazon, y que son destacadas desde la tienda online como las más exitosas, encontramos estos pantalones unisex, de Nike.

Los mismos son de las mejores elecciones que podemos hacernos en estos momentos, y lo cierto es que contamos una muestra más que significativa para todo el público más deportivo, como ves.

Compuestos en su totalidad por un material elástico, resistente y de una gran libertad de movimiento, como es el poliéster, contamos con él con una textura Nike Dry para favorecer la transpirabilidad y, además, conseguir que te encuentres seco y cómodo durante la actividad. Puedes comprarlos aquí.

CAMISETA TRANSPIRABLE PARA HOMBRE DE NIKE, EN AMAZON

Nike Unisex Niños Camiseta de Manga Corta Nk Df Park 7, Safety Orange y Black, BV6741-819, XS
  • Ajuste regular
  • El diseño otorga libertad a los movimientos
  • Mantiene la piel fresca y seca en todo momento
  • Tiene detalles distintivos de la marca

También de Nike, y referidas como la camiseta más favorable para hacer deporte, y que se ven de la manera más representativa para nuestros ejercicios, contamos con una camiseta de Nike de gran forma.

Contamos así con una de las camisetas que más gustan, y que como al resto de los compradores de Amazon les ocurre, llamarán realmente tu atención. Presenta una gran elasticidad y diseño.

La misma se adentra en la colección Nike Park VII, una serie destinada especialmente para las actividades más completas y físicas durante el día a día. Presenta un tejido transpirable, su Nk Dry, que te mantendrá seco, cómodo y en gran confort. Disponible en varios colores y tallas, se puede comprar junto a los de Puma o Adidas desde aquí.

PANTALONES CORTOS DEPORTIVOS PARA MUJER DE NIKE, EN AMAZON

NIKE Dri-FIT Academy Pro Pantalones Cortos De Fútbol, Mujer, Antracita/Negro/Blanco, M
  • La tecnología DRI-FIT te ayuda a mantenerte seco y cómodo.
  • La cintura elástica con Drawcord se siente cómoda y cómoda.
  • Ajuste estándar para una sensación relajada y fácil.
  • Bolsillos laterales
  • Tela: 100% poliéster reciclado.

En siguiente orden, y vista como otra gran alternativa entre estos productos como ropa deportiva, tenemos una de las ofertas que más te pueden gustar. Son unos pantalones cortos de Nike.

Para mujer, se distingue por su definición más deportiva y del que tiene un corte corto para estas temporadas próximas de primavera y verano. Será una opción muy interesante para entrenar y ejercitarte de la manera más práctica.

Destaca mucho por su gran libertad de movimiento y por su material transpirable, que es lo que hará que tengamos una solución que ganará ampliamente a las de Adidas y Puma. Muy versátiles y elásticos, están compuesto por poliéster y elastano. Los podemos comprar aquí.

LEGGINS DE BUENA ELASTICIDAD PARA MUJER – NIKE

Las mallas y leggins que tenemos en Amazon son de una oportunidad muy jugosa para todo lo que tiene que ver con las diferentes prendas y ropa deportiva para hombre y mujer. Y estos de Nike son ideales.

Lo vemos, en su mejor expresión, con estos leggins que tienen una gran visión para hacer nuestras actividades, ejercicios y entrenamientos de la manera más completa. Muy vendidos, tienen un precio bajo.

Son, en este caso, los leggins para mujer NP Tight, un básico actualizado con estampados Nike Air y bolsillos incorporados en cada pierna. Su tejido elástico con capilarización del sudor ofrece un ‘look’ mejorado y mayor comodidad. Tiene, además, un ajuste ceñido que se adapta al cuerpo, y podemos comprarlos junto a los de Adidas o Puma aquí.

CAMISETA EN FORMA DE POLO PARA HOMBRE DE ADIDAS, EN AMAZON

adidas CORE18 Camiseta Polo, Hombre, Black/White, S
  • Cierre de cordones.
  • Climalite anti-humidity fabric
  • Parte superior textil con refuerzos de TPU.
  • Suela Adiwear de gran resistencia al desgaste.

A continuación, y pasando a las que son las prendas en forma de ropa deportiva de Adidas, y que se ven como las más vendidas de la tienda de Amazon, contamos para nuestro absoluto interés con esta camiseta.

Su presencia se distingue muy bien, en su mayor medida, porque es una camiseta que tiene una forma de polo, por lo que tendrás la comodidad y elasticidad de una deportiva como la elegancia de un polo.

En este sentido, lo que vemos es una pieza de la que Adidas más opiniones a favor está encontrando a través de los clientes, también por su gran resistencia y protección contra el sudor. Con una parte superior textil con refuerzos de TPU, la podemos combinar con varios pantalones de Adidas o Puma, y la puedes comprar desde aquí.

CHÁNDAL ADIDAS PARA MUJER, EN AMAZON

Adidas T19 TRK JKT W Chaqueta de Deporte, Mujer, Power Red/White, S
  • Cierre de cremallera
  • Manga larga con puños de canalé
  • Bolsillos frontales con cremallera
  • Ventilación Climacool

Este, reconocido como parte de los chándals más completos, es para mujer y de Adidas, con el que podrás hacerte en estos momentos desde la tienda de Amazon, y que se ve a un precio destacado.

En conjunto con los de Nike y Puma entre el resto de ropa deportiva, estarás lo más protegido en todo momento, por lo que para permanecer así dedicado al juego, ya sea en frío o a temperaturas más altas.

Y es que es un kit que agregará calidez a los comienzos fríos y frescura en momentos de más energía. Tiene un corte regular para un ajuste óptimo y cómodo, haciendo terminar con un detalle de tubería de contraste junto a los puños, así como un bajo de canalé de estilo clásico. Elástico, podemos comprarlo aquí.

FALDA/SHORT ELÁSTICA Y ESTILOSA

Adidas T19 Skort W Skirt, Mujer, White, M
  • Producto con corte ajustado
  • Tejido ligero y transpirable
  • El diseño otorga libertad a los movimientos
  • Detalles distintivos de la marca

También de Adidas, y facilitando nuestras tareas deportivas, podemos hacernos con piezas tan atractivas como esta falda con forma de short, y que ahora se ve como lo más vendido de la tienda de Amazon.

Como tal, es una falda apta para todo tipo de actividades, ejercicios físicos y entrenamientos que más frecuentes. Es más; tiene una posición elástica para una libertad de movimiento de gran estilo.

A su vez, y al igual que es apta para muchos deportes, está muy bien dirigida a un público femenino que busque la comodidad en el juego, como pueden ser el tenis o bádminton, que requieren de una buena ligereza. De tres bandas de piel sintética en el lateral externo y perforadas en el interior, se puede comprar junto a las de Nike o Puma aquí.

CAMISETA DE DEPORTE PUMA, EN AMAZON

PUMA Liga Jersey Core Camiseta para Hombre, blanco (Puma White-puma Black.), 3XL
  • Lavar a máquina
  • Agradable y suave al tacto
  • Estilo del cuello: Cuello de una pieza
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento

Las camisetas de Puma son otras de las colecciones más plausibles que podemos encontrar en esta lista para llevarlas a nuestro armario, como puedes comprobar con prendas de deporte como esta elástica blanca.

Es una camiseta de manga corta en las que desde Amazon se tiene la mejor disposición para hacernos llegar entre todas estas camisetas que tenemos a nuestro alcance. De gran precio, es perfecta para entrenar.

Pero también para ejercitarnos durante el día a día o para realizar actividades físicas más concretas. En este caso, predomina el fútbol y otros deportes de contacto, también porque permiten una mayor elasticidad y transpirabilidad. Compuesta por un tejido de poliéster, mantiene un cuello en corte de V muy original. Se puede comprar junto a la ropa deportiva de Adidas o Nike aquí.

SUDADERA DE ENTRENAMIENTO PUMA

Oferta
PUMA Hombre teamGOAL 23 Causals Sudadera, Azul (Electric Blue Lemonade), M EU
  • Al comprar productos de algodón de PUMA, apoyas un cultivo de...
  • Manga larga
  • Capucha con cordón
  • Bolsillo tipo canguro delantero
  • Logotipo PUMA Cat en la parte derecha del pecho

Con Puma tenemos piezas a modo de ropa deportiva más que atractiva y bonita, quizás de las más interesantes que podemos encontrar entre las diferentes marcas. Y esta sudadera no iba a ser menos.

Te hablamos de la que es la sudadera de entrenamiento de Puma, y que se encuentra entre las más valoradas y buscadas por los clientes de la tienda de Amazon, sobre todo por su gran flexibilidad y ligereza.

Y es que, a pesar de que es una prenda a modo de sudadera, llevarla contigo hará que sea súper conveniente para realizar pruebas físicas y entrenar según qué partes del cuerpo antes de ponerte en forma y en serio. Hecha en su mayor parte por algodón, poliéster y elastano, está disponible en varios colores y tallas. Cómprala aquí.

El viaje es solo parte del viaje

El viaje el solo parte del viaje. Saber cuál es el mejor destino, como disfrutarlo al máximo y sobre todo, despreocuparte de los posibles imprevistos, también es parte del viaje. Por eso hemos seleccionado los mejores destinos de nuestras Costas e Islas para que solo tengas que encargarte de disfrutar de las cálidas aguas del Mediterráneo, de los verdes paisajes de nuestras playas del norte o de las kilométricas playas gaditanas “pescaito” en mano.

Quick 51648989 xxl Morro Jable Fuerteventura Merca2.es

Pero sin olvidarnos de nuestras las ciudades de interior, que nos esperan más preparadas que nunca para que redescubras la historia, gastronomía, cultura y gentes de los maravillosos rincones de nuestra geografía.

shutterstock 228389566 Valencia Catedral Merca2.es

Y a quienes prefieran optar por destinos lejanos, les esperan los enigmas de los grandes faraones, selvas tropicales, mágicos zocos de especias escondidos entre maje​stuosos rascacielos o islas casi desérticas en Dubai, Maldivas, Egipto, Costa Rica o Cabo Verde. Pero también hemos pensado en quienes deseen desconectar en kilométricas playas de arena blanca y aguas turquesas mientras disfrutan de una gastronomía incomparable. Para ellos, hemos seleccionado los mejores rincones de República Dominicana y El Caribe Mexicano; Cozumel, Riviera Maya, Samaná o La Romana, entre otros.

Costa Rica 10 Volcan Arena vista costado este Volcan Arenal FOTOS CEDIDAS SWISSTRAVEL Merca2.es

Para que puedas escoger cuando antes el destino de tu viaje, en Viajes El Corte Inglés hemos decidido eliminar los gastos de cancelación y te regalamos hasta 600€ para tus compras en El Corte Inglés, Opencor, Supercor e Hipercor. Además, podrás pagar en 6 meses, reservar desde tan solo 30€ y te confirmamos que si encuentras un precio mejor, te lo igualamos.

Como te decíamos, El viaje es solo parte del viaje, por eso te acompañamos antes, durante y después, para asegurarnos de que tengas la mejor experiencia viajando.

Las empresas se vuelcan en dar apoyo emocional a sus empleados

0

Full Audit, una de las principales entidades auditoras y consultoras en Seguridad y Salud Laboral españolas, ha comprobado que más del 85% de las empresas que ha auditado -con objeto de obtener el “Sello de Gestión Responsable Covid-19” de Full Audit- han habilitado servicios de apoyo emocional para sus empleados durante la crisis sanitaria del Covid-19.

Estos servicios se complementan con otras medidas de evaluación y gestión de los riesgos psicosociales, con el objetivo de asegurar el bienestar psicológico de la plantilla. A su vez, según el Estudio realizado por Oracle y  Workplace Intelligence en 11 países, el 78% de los trabajadores afirma haber empeorado su salud mental durante la pandemia, lo que supone un gran desafío para las organizaciones a las que urge restablecer y garantizar la salud mental de los empleados.

Además, la inversión media de las empresas españolas para evitar los contagios en el ámbito laboral ha sido de 101.834 euros, unos 123 euros por empleado, destinando de estos 45 euros a medidas específicas de Prevención y protección de los trabajadores y 23 euros a medidas de Gestión Empresarial, según el estudio realizado por la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball.

En palabras de la CEO de Full Audit, Montse Moré, “asumimos con gran responsabilidad y rigor el acompañamiento a las empresas en sus procesos de reincorporación al puesto de trabajo y de reactivación de su actividad. Todas nuestras propuestas, desde el diseño de protocolos Covid19, la realización de auditorías reglamentarias o la elaboración y verificación del Estado de Información no Financiera contribuyen a minimizar riesgos en este momento clave de recuperación económica”.

Su labor tiene como objetivo principal el contribuir a la mejora del entorno laboral de las personas, aportando un enfoque constructivo orientado a motivar a sus clientes a mejorar continuamente su entorno laboral más allá de la ley.

FOBIA Y CONTAGIO

El incremento de la “ergofobia”, o fobia al trabajo por miedo al contagio, ha ido en aumento durante el proceso de reincorporación al entorno laboral en todos los sectores de actividad del mercado español.

Full Audit -que cuenta entre sus más de 600 clientes con empresas como KPMG, Grupo NH Hoteles y Decathlon y con socios como PRL Innovación, CAEB y la oficina técnica de FOMENT- ha observado que las empresas que han invertido en protocolos de seguridad frente al Covid y han obtenido el Sello de Gestión Responsable Covid-19 de Full Audit afirman que para el empleado visibilizar entre sus colaboradores las medidas de protección implantadas, contribuye a reducir el miedo y la angustia al contagio, mejorando el bienestar personal y organizacional.

IBEX 35

Otro cambio que ha evidenciado -aún más si cabe- la pandemia es el aumento de la demanda de servicios para el diseño e implantación de la estrategia de sostenibilidad y bienestar organizacional como eje central del resto de políticas corporativas. Necesidad ya puesta de manifiesto a través del Informe Observatorio IBEX 35 Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del IBEX 35 de Forética, en el que se aprecia –de manera contundente- este cambio de tendencia.

A este respecto, Daniel Tapial, Chief Sales Officer de Full Audit señala: “Más allá de las medidas específicas de la gestión del Covid, en Fullaudit hemos observado que las organizaciones con sistemas maduros de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y estrategias sólidas en seguridad y salud, bienestar organizacional y sostenibilidad han gestionado e implantado con mayor celeridad y éxito los protocolos de prevención para el Covid19” como es el caso de Decathlon, Cellnex, NH Group, KPMG, Meliá Hotels International, Suez y Agbar entre otras”.

Por ello, desde Full Audit, que opera en el ámbito nacional e internacional, insisten en la necesidad de que la empresa lleve a cabo una seria reflexión. No sólo acerca del modelo de gestión de la seguridad y salud, sino incluso a preguntarse si los grandes ejes movilizadores del tejido empresarial y de la propia sociedad no están evolucionando hacia un concepto más ecológico y socialmente responsable en el que no se piense tanto en términos cortoplacistas de beneficios y se ponga en valor real, esa “triple P” (people, planet, profit) (por sus siglas en inglés gente, planeta y beneficio) que no hace tanto, tan lejana e irreal parecía.

Prime Video apuntala su apuesta por la propiedad intelectual mediante la compra de MGM

0

Son tiempos de fuegos artificiales en forma de fusión o absorción en la industria audiovisual, que vive un momento transicional a cuenta del auge de exitosas plataformas de streaming como Amazon Prime Video. Las fauces del gigante mundial del e-commerce acaban de digerir a la Metro-Goldwyn-Mayer Studios (MGM), que aportará prestigio audiovisual a la iconoclasta factoría de Jeff Bezos.

Es cierto que este ‘tiburón’ no menea la chequera por mejorar estatus, todo es cuantificable según su perspectiva vital. Por lo cual la compra del emblemático estudio por parte de Amazon ofrece varios interrogantes que se acrecientan tras conocerse que va a pagar por él ni más ni menos que 7.000 millones de euros a pesar de su largo declive y pésima situación financiera.

«MÁS ESTRELLAS QUE EN EL CIELO»

La Metro-Goldwyn-Mayer Studios nació en los ‘felices años veinte’ del siglo pasado y se va a resetear en los ‘tristes felices veinte’ del presente que están marcados por una pandemia que a Amazon le ha sentado de perlas.

El gigante electrónico pretende que el león vuelva a rugir y que el glamour cinematográfico de antaño se vuelva a asociar a MGM, que lleva varias décadas con el felino hambriento de blockbusters después de que en el siglo pasado uno de sus fundadores dijera que tenían «más estrellas que en el cielo».

BIBLIOTECA

Amazon necesitaba una inyección de propiedad intelectual y MGM le va a proporcionar 4.000 títulos. Aun así, resulta paradójico que Prime Video no vaya a poder emitir los films de la Metro anteriores a 1986 porque estos están en manos de Warner (HBO en USA), que a su vez los realquila a terceros (a Filmin en España, por ejemplo).

Prime Video consigue una buena inyección de activos intangibles ya que se reserva la posibilidad de lanzarse en frenesí al remake de varios clásicos modernos y además contará con sagas en su biblioteca como la del Agente 007.

PRIME APUESTA POR ESPAÑA

La directora de Amazon.es, Mariangela Marseglia, asegura que en España están invirtiendo altas cantidades «en la creación de series y películas rodadas y producidas» a nivel local, «lo cual puede dar un empujón al servicio Prime».

Es cierto que Amazon también ha apostado por otro tipo de formatos: es el caso del irregular show cómico ‘LOL: Si te ríes, pierdes’, que está presentado por Santiago Segura y cuenta entre sus participantes con Yolanda Ramos, Sílvia Abril, Rossy de Palma, Paco Collado, Mario Vaquerizo, El Monaguillo, Edu Soto, David Fernández, Carolina Noriega y Arévalo.

Este espacio de seis capítulos se una a las dos series documentales sobre el futbolista Sergio Ramos o el final de ETA; a ambiciosas series históricas como ‘El Cid’ o ‘La Templanza’; y pronto se añadirá un reality show gastronómico, ‘Celebrity Bake Off España’, que cuenta con Esperanza Aguirre entre sus concursantes.

CANALES TEMÁTICOS TERRORÍFICOS

Prime Video España también está ensanchando su proyecto Channels, que ofrece canales temáticos por un precio extra. La última incorporación a este proyecto ha sido Planet Horror, que es un servicio de streaming especializado en terror.

Este proyecto está producido por AMC Networks International y Wild Duck Productions y cuenta, según sus responsables, con «títulos recientes estrenados por primera vez en España, hasta clásicos imprescindibles del género, en una gran variedad de subgéneros que incluye slasher, paranormal, gore o comedia».

Manuel Balsera, director general de AMC Networks en el sur de Europa, asegura estar encantado «de expandir nuestra distribución con nuestros socios de Amazon Prime Video y ofrecer a los miembros Prime los contenidos del único servicio de streaming especializado en terror en España».

David Fernandez, CEO de Wild Duck Productions, asegura que «con esta nueva ampliación de la mano de Amazon Prime Video, las fronteras del miedo tendrán una mayor visibilidad para miles de fans del género».

Publicidad