jueves, 1 mayo 2025

Aena recurrirá la resolución por la que se mantienen las medidas cautelares en los contratos de Dufry

0

Aena ha notificado que recurrirá ante la Audiencia Provincial de Madrid la resolución judicial por la que el Juzgado de Primera Instancia número 39 de la capital ha decidido mantener las medidas cautelares en los contratos de alquiler de Dufry, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las medidas fueron adoptadas el pasado mes de marzo sin conceder audiencia entonces a Aena como demandada, dentro del procedimiento judicial iniciado por Dufry, quien solicitaba la modificación de los contratos vigentes con Aena por los efectos de la pandemia en los aeropuertos españoles.

Entre las medidas cautelares que se mantienen se incluyen la suspensión cautelar del pago de la renta de los contratos de Duty Free, Duty Pay y Retail en lo que exceda del acuerdo modificativo.

Según la empresa que gestiona las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos, dicho acuerdo se habría alcanzado entre ambas partes, por lo que el auto emitido lo considera cautelarmente vigente.

Asimismo, el fallo mantiene la paralización de la ejecución de avales dados en garantía de los contratos y la fianza de 27,47 millones de euros impuesta a Dufry para responder los perjuicios que su solicitud pueda provocar a Aena.

Según Aena, este auto de mantenimiento de las medidas cautelares no prejuzga sobre el fondo de la demanda interpuesta ante el mismo Juzgado de Primera Instancia número 39 de Madrid por Dufry, por el que se solicitaba la modificación de los contratos actualmente vigentes entre Dufry y Aena.

Aena propuso a los demandantes, en enero de 2021, un acuerdo que suponía una rebaja de un 56% de las rentas mínimas garantizadas en los contratos durante el año 2020. Este trato fue rechazado por Dufry.

La gestora de los aeropuertos españoles estima que la decisión en primera instancia sobre el fondo del asunto será probablemente adoptada por el Juzgado de Primera Instancia a lo largo del próximo 2022.

The Dancer: las razones por las que TVE cancelará la segunda edición

The Dancer venía como una apuesta de La 1 para no perder comba en la batalla por los talent shows y recuperar una audiencia que va perdiendo poco a poco respecto sobre todo a Telecinco y Antena 3. Pero, tras varios programas, no está siendo el éxito esperado, a pesar de que formatos similares como Fama, ¡a bailar! habían funcionado muy bien y durado varios años. Veamos por qué no habrá seguramente segunda edición.

De hecho, muchos creen que The Dancer está claramente inspirado en Fama. Su objetivo, además de entretener al máximo a la audiencia, es, tal y como la dirección del programa aseguró, encontrar al mejor bailarín de todo el país. Pero ni la dinámica, ni el jurado ni los concursantes están enamorando precisamente.

Tras los pasos de Fama, ¡a bailar!

The Dancer' eligió a sus ocho finalistas en una gala con retos de cine y  nuevo opening sorprendente - Vertele

Y no lo decimos por su similitud, al menos al principio. Y es que Fama, ¡a bailar! fue todo un éxito en las primeras ediciones, pero se fue desinflando, relegándose a primero a un canal más minoritario como Neox y luego trasladarlo a una plataforma de pago: Movistar+.

No sabemos que pasará con The Dancer. Todo apunta a que no sólo no habría segunda edición del concurso en La 1 sino en ninguna otra cadena o plataforma donde se pudiera trasladar. ¿Por qué? Te lo contamos.

The Dancer se estrenó con críticas y sigue igual

the dancer audiencias

Hay muchas señales que apuntan a que The Dancer se cancelará y cerrará la puerta a una segunda edición. En caso de que eche el cierre, tanto a Lola Índigo como a sus compañeros no les quedará más remedio que abandonar.

La primera gala, durante el estreno del formato, el programa recibió una buena cantidad de críticas. Tanto fue así, que los productores decidieron hacer algunos retoques y cambios de cara a las siguientes actuaciones.

Exceso de comentarios por parte del público y jurado, una gala que recordaba demasiado a Got Talent. Sea por lo que fuere, el estreno no terminó de funcionar del todo. Por ello, desde el principio siempre se ha puesto sobre la mesa la no renovación.

Redes frente a audiencia

jurado the dancer

De todas formas, The Dancer si tuvo una buena acogida en redes sociales, seguramente por el dominio de la gente más joven en ellas. Pero luego no ha tenido su eco en las audiencias. A pesar de haber sufrido críticas, lo cierto es que el talent show ha encontrado un lugar donde está cómodo con respecto a los comentarios.

Debido al éxito de este tipo de formatos, y a que el jurado es fuerte en redes sociales, en Internet se han escrito muchos comentarios buenos sobre el programa. No hace falta más que ver las buenas reseñas que tiene.

Sin embargo, esta buena acogida online no se ha traducido en los índices de audiencia. Desde su estreno, vimos que los números no iban a ser demasiado altos. El primer día, anotó un 10,4% de share, consiguiendo 1.420.000 espectadores, muy lejos de otros formatos similares (talent shows, concursos y realities) de otras cadenas. La media ha sido de 8,2% y 121.000 espectadores. Es igualar la media de la cadena, pero es que esa media como vemos es muy baja, anotando en mayo su mínimo histórico.

Una gran apuesta que ha fracasado

Los finalistas de 'The Dancer': sus debilidades y fortalezas

Ha sido un pena porque TVE ha puesto toda la carne en el asador y abriéndose a una productora completamente diferente como Fremantle, por otro lado la que está más de moda. Ofrece espectáculos televisivos bien armados, con buena calidad, montaje y producción. Y es lo que ha pasado con The Dancer, pero no ha sido suficiente.

Era la «tercera pata» de un «taburete» para más o menos defenderse de los grandes talent shows y realities de Mediaset y Atresmedia, junto a Maestros de la costura y MasterChef, que a pesar de su bajón, sigue siendo el programa estrella y con más audiencia, con casi un 15% de share.

The Dancer, un programa donde hemos visto incómoda a Lola Índigo

lola indigo the dancer

La pasión de Lola Índigo es clara y siempre para por estar rodeada de música. Por eso, cuando tuvo la oportunidad de formar parte del jurado de The Dancer todos pensamos que la seguiríamos viendo todo lo que durara el concurso. A pesar de que se nota que está cómoda valorando las actuaciones, ya que es a lo que se dedica la mayor parte de su cuerpo, también hemos visto que ha tenido sus más y sus menos con sus compañeros del jurado.

La tensión acumulada es normal debido a que todos ellos desean conseguir los mejores bailarines y ver cómo sus elecciones son respaldadas por el resto del público. Sin embargo, en una ocasión, hemos escuchado a la cantante incluso amenazando con irse del programa si continuaban los piques. No es muy buena premisa de cara a que hubiera una segunda edición, que de haber, probablemente cambiarían parte del jurado, si no todo.

Miguel Ángel Muñoz, otro damnificado

The Dancer - Miguel Ángel Muñoz

Ser un actor cuyo éxito llega como casi adolescente no es fácil. La sombra de ese éxito puntual te sobrevuela siempre, siendo oportunidad y freno al mismo tiempo. Miguel Ángel Muñoz lo sabe de buena tinta. Desde el éxito de ‘Un paso adelante’, MAM apenas ha encontrado filones sobre los que asentar su carrera, ni como actor ni como televisivo. Y eso que proyectos no le han faltado.

Con The Dancer parecía que iba a remontar el vuelo pero está a punto de vivir otro descalabro televisivo. ¿Se le acaban las oportunidades? Por ahora parece que vuelve otra vez sus ojos hacia Estados Unidos, quizás en previsión de que no hay ninguna propuesta en España sobre la mesa más allá de participar puntualmente en formatos como Quién quiere ser millonario.

Renfe adjudica a Ferrovial el contrato de servicios a bordo durante 5 años por 272 M€

0

El consejo de administración de Renfe ha aprobado este lunes la adjudicación del contrato de servicios a bordo a Ferrovial, que ya prestaba este servicio con anterioridad, por un importe total de 272 millones de euros durante los próximos cinco años.

La licitación quedó desierta inicialmente por falta de ofertas, por lo que la empresa pública procedió el pasado mes de marzo a lanzar un nuevo pliego con una mejor oferta económica, a la que solo se presentó Ferrovial.

Con la declaración del estado de alarma el 14 de marzo de 2020, Renfe suspendió los servicios a bordo de sus trenes, tanto por razones de seguridad sanitaria como por el descenso de viajeros, lo que supuso también la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para cerca de 2.000 trabajadores.

Una vez finalizado el estado de alarma el pasado mes de mayo, y con el aumento progresivo de la demanda en la totalidad de los corredores de AVE y Larga Distancia, Renfe ya ha confirmado una recuperación gradual y selectiva vinculada a las necesidades reales de movilidad.

Por ello, tal y como adelantó hace unas semanas el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, los servicios de restauración a bordo de los trenes volverán a prestarse a partir del próximo 1 de julio.

Renfe también restablecerá los servicios de restauración en plaza y de bar móvil para los viajeros en los trenes AVE y Larga Distancia, salvo restricciones sanitarias. Para el caso específico de Avlo, su puesta en servicio comercial se iniciará el 23 de junio con la inclusión de las máquinas de vending.

En el caso de los trenes Elipsos (en conexión con Francia), por su especificidad, se adelantará la fecha de restitución de los servicios a bordo el 9 de junio en el trayecto internacional, mientras que en el trayecto nacional coincidirá con el resto de trenes de servicios comerciales, es decir, el 1 de julio.

Lleida.net ratifica a Sainz de Vicuña y aprueba la subida del 25% en el dividendo

La Junta General de Accionistas de Lleida.net ha aprobado por unanimidad incrementar el dividendo un 25%. Cabe destacar que el 75% del capital social de la compañía está en manos de inversores particulares y no en manos de grupos empresariales y que a la Junta de Accionistas, celebrada telemáticamente, han estado representados más del 50% del tenedores.

Este consenso absoluto da el paso definitivo para pagar un dividendo de 1,25 céntimos por acción, que se abonará el próximo 17 de junio. El precio de los títulos se dispara en esta jornada cerca de un 4%, has los 6 euros por acción.

La firma presidida por Sisco Sapena repartirá un total de 245.000 euros brutos. Una muestra más del agradecimiento al mejor año de la historia de la compañía.

«Para el equipo directivo de Lleida.net, repartir dividendos a todos los accionistas que nos han apoyado en las buenas y en las malas es no sólo un reconocimiento, sino una apuesta de futuro, ha afirmado Sapena en un comunicado.

SAINZ DE VICUÑA, EXPERTO EN CAPITAL RIESGO

Esta retribución es la segunda que se entrega a los inversores de la firma con más de 25 años de historia. La primera tuvo lugar el pasado año, tras un beneficio y un crecimiento récord debido a la pandemia.

Asimismo, Sapena y su equipo directivo han obtenido el respaldo unánime de todos los accionistas a la gestión de la compañía. En la reunión, que se celebró de manera telemática por motivos de prudencia sanitaria, se aprobó igualmente la puesta en marcha de un nuevo plan de autocartera y se ratificó con un 99,05% por ciento de los votos el nombramiento de Jorge Sainz de Vicuña Barroso como consejero externo independiente. En la votación se han representado al 50,32% de los accionistas.

Sainz de Vicuña es directivo del área de Participaciones Industriales del Banco Santander desde hace siete años y es el encargado de poner en valor las sociedades participadas no bancarias. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en diversos sectores, como el siderúrgico, sanitario, portuario, deportivo, inmobiliario y de capital riesgo.

Además, antes de incorporarse al banco de Ana Botín estuvo en Banesto y ha sido presidente de Depósitos Portuarios y Galaxia Televisión, y actualmente también es consejero del World Trade Center de Barcelona.

En el 2020, la compañía incrementó sus ventas en un 20 por ciento, hasta los 16,42 millones de euros. El Ebitda de la empresa en ese año fue, igualmente, de 2,57 millones de euros, o un 17 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

UN AÑO DE RÉCORD CON LA PANDEMIA

En el 2020, la compañía española se consolidó como uno de los principales actores en el mercado de la firma, notificación y contratación electrónicas de Europa.

Con más de 200 patentes adjudicadas en unos 60 países, la empresa cuenta con uno de los portafolios de propiedad intelectual más importantes en la industria.

Durante el año pasado, los activos de la compañía crecieron en un 24% con respecto al año anterior, hasta los 13,2 millones, mientras que la deuda financiera se redujo en 539.000 euros, un 15% con respecto al año anterior. Esta tendencia se consolidó en el primer trimestre del 2021, en el que Lleida.net ganó un 475% más que en el mismo periodo del año anterior.

LAS EXPECTATIVAS, PROMETEDORAS

Pese a los grandes datos aportados, en Lleida.net no viven del rédito cosechado, sino de las siembras para años venideros. La empresa no hace descanso a la hora de crecer, también por los vientos de cola, incluida la fila de clientes que utiliza sus servicios. Las “expectativas se están cumpliendo” y son “prometedoras” tanto para el 2021 como para el próximo ejercicio, ha considerado Sapena.

Pese a ser una “empresa pequeña”, Sapena ha considerado que la mejor forma de darse a conocer al mundo era mediante la salida a Bolsa. No sólo en España, sino dar el salto a la plaza más importante: Nueva York, evitando así las costosas operaciones de márketing y publicidad. En EE UU, cotiza en el índice OTCQX, con Repsol, siendo ambas las únicas españolas. La salida a Bolsa en Nueva York fue “para darnos a conocer”, ha admitido. “No esperábamos hacer una entrada triunfal, pero sí levantamos las expectativas”, ha señalado.

La Resistencia: los enemigos de Jorge Lorenzo y el porqué cae tan mal

0

Nadie duda de la calidad y de los logros de Jorge Lorenzo en el motociclismo. Hasta la llegada de Marc Márquez era el referente, algo harto difícil en un deporte donde somos potencia y no paramos de crear campeones que se mantienen en el tiempo y van ganando en las diferentes categorías. Sin embargo, Lorenzo nunca ha logrado el cariño ni de la mayoría de la profesión ni de los aficionados. Su carácter serio, chulesco, a veces quejica o demasiado directo, no han calado en un deporte donde además abunda el desparpajo, la simpatía e incluso lo excéntrico, como señas de identidad y que además más triunfan entre el público. ¿Hablarán de ello hoy en La Resistencia, donde acude?

De cualquier forma, nosotros aprovechamos esta visita y sus antecedentes para repasar los «enemigos» del balear y buscar el porqué de que caiga tan mal en general. Ni siquiera su gran actuación como Cuervo en Mask Singer ha logrado acercar su figura más y sigue siendo un personaje muy distante, a su pesar o igual como satisfacción. En el concurso demostró sus dotes de actuación, una buena voz y un desparpajo en el escenario que él mismo ha presumido tener.

Un poco sobre Jorge Lorenzo

Jorge Lorenzo

Jorge Lorenzo nació en Palma de Mallorca y tiene uno de los mejores palmarés del motociclismo, en España solo superado por Marc Márquez. Fue bicampeón del mundo de 250 cc en 2006 y 2007 y el salto a la máxima categoría, Moto GP, era obvio. Allí no todos triunfan, pero él no sólo repitió sino que ganó un campeonato más que en la categoría inferior: es tricampeón del mundo de Moto GP, mundiales ganados en 2010, 2012 y 2015.

Desde su último mundial comenzó su decadencia. De 2008 a 2016 estuvo con Yamaha y el equipo Movistar, pero en 2017 decidió pasarse a Ducati. La cosa no funcionó y fichó por un equipo con garantías como Repsol Honda, en 2019. Pero la sombra de Marc Márquez es alargada y mientras que con la misma moto él triunfaba, Lorenzo se arrastraba en la cola. Es cierto que estuvo lastrado por lesiones, así que entre unas cosas y otras el 14 de noviembre de 2019 anunciaba en rueda de prensa que se retiraba como piloto en activo. Había acumulado 47 victorias y 114 podios solo en Moto GP. En total, 68 victorias, 152 podios y 69 poles.

La más que rivalidad entre Jorge Lorenzo y Marc Márquez

Jorge Lorenzo

Hasta la llegada de Marc, Jorge Lorenzo era el rey de nuestro motociclismo y el referente. La irrupción de un piloto de la genialidad de Márquez y batiendo récords tiene que doler, aparte de una personalidad totalmente opuesta a la del piloto balear. Todo ello provocó continuos encontronazos, indirectas y declaraciones polémicas.

La última ha sido recientemente, ya retirado. Jorge Lorenzo sabe que el tema Valentino Rossi, con el que también Marc tiene una gran rivalidad y muchos encontronazos, le duele, y más si un compatriota se posiciona con el italiano. Es lo que ha hecho y hace Lorenzo cada vez que le piden opinar sobre uno y otro, y comparar quién es mejor. Jorge, ahora que es habitual en las tertulias sobre Moto GP, no duda en decantarse por Rossi. “Lo que está haciendo Rossi es único. Me gustaría ver a Márquez, Miller, o a Bagnaia con 42 años…”, declaró el balear en un Live con Motoit.

Jorge Lorenzo y sus batallas en redes

15502212163254 Merca2.es

La «lucha» de Jorge Lorenzo en redes se asemeja a veces a las que ha tenido en los circuitos. El mallorquín ha protagonizado diversos encontronazos con colegas como Aleix Espargaró o Jack Miller. Está claro que no es el más popular en el paddock. Lorenzo nunca ha tenido filtros ni ha sido políticamente correcto, y ha dicho siempre lo que opinaba, doliera a quien doliera.

Pero además Jorge ha probado en sus carnes la animadversión general. Recientemente preguntó a sus seguidores si querían que comentara el inicio de temporada de Moto GP y salió el no. Hubo muchos que se burlaron con este «corte», incluido Aleix Espargaró, cumpliendo venganza por encontronazos pasados.

Unidos contra Jorge Lorenzo

Jorge Lorenzo

Incluso algunos pilotos se han unido en ocasiones para responder a Jorge Lorenzo de sus provocaciones. Una de las más recordadas es un «Os lo dije» de Lorenzo cuando el británico Cal Crutchlow se fue al suelo. Ya le tenía rencor por ser el elegido por Yamaha para probarla y no él, que era en principio el elegido antes de la pandemia.

Las respuestas de pilotos contra el balear no se hicieron esperar:  «¿Qué tal si creces y dejas de comportarte como un crío?», le replicó Jack Miller. Y cómo no, Espargaró no podía faltar: «Prefiero ser buena persona que campeón. Te quiero, Cal», dijo el catalán, a lo que Lorenzo soltó «Mejor ser ambas cosas, ¿verdad? ¡Te aseguro que es una sensación maravillosa, ojalá algún día puedas probarla!». Recordemos que Aleix Espargaró no ha ganado aún ninguna carrera en Moto GP.

Jorge Lorenzo contra Pedrosa y Rossi

Jorge Lorenzo

A pesar de que Jorge Lorenzo, puestos a elegir, se queda con Rossi, también las ha tenido fuertes con el italiano, al igual que con otro referente español de Moto GP, Pedrosa. Con este ultimo, Lorenzo hablaba de ello en el programa de Bertín Osborne, Mi casa es la tuya. «En la guerra con Dani Pedrosa también influyó la mala relación que había entre nuestros managers, que ya fueron rivales en su época como pilotos.  Nosotros éramos muy jóvenes y cada uno de nosotros queríamos ser el único español que triunfara«, comentó Jorge.

Con Rossi también hubo mucho encontronazo y competencia, sobre todo cuando compartieron equipo y cada uno intentaba que Yamaha, donde militaban, se centrara en uno u otro. Sin embargo, Lorenzo siempre ha reconocido su admiración por el campeonísimo: «Le admiro mucho e intento aprender de él. Ha dado mucho al motociclismo y todos nos hemos aprovechado de eso», dijo el mallorquín.

La ‘traición’ a su padre

Jorge Lorenzo bertín

Jorge Lorenzo también acudía al programa de Bertín Osborne para hablar sobre su vida y su carrera profesional. Allí nos contó cómo le afectó la separación de sus padres. Pero en lo profesional se volcaron en él, asumiendo dejar de estudiar y centrarse en la carrera del hijo en las motos. Estaba todo tan supeditado a ello, que Jorge optó por irse con su padre en vez de con su madre, para estar con el que le llevaba su carrera.

Sin embargo, al final dejó de lado de alguna manera a su padre, como confesó a Bertín. «Tuve que elegir porque ambos tenían maneras diferentes de ver mi carrera. Si me iba con mi padre perdía un gran equipo y decidí irme con mi exmánager», reveló el piloto. Sin duda decisiones de una persona práctica y fría, si bien en la entrevista destacaba el sacrificio de su familia, sobre todo de su padre, para hacerle llegar a donde llegó.

Otras razones para que caiga tan mal

lorenzo y alonso

Pero no sólo Jorge Lorenzo es mayoritariamente odiado por sus actitudes en carrera o con sus colegas, sino por su vida personal. Se le ha tachado de machista o de defraudador. De lo primero fue a raíz de un polémico vídeo de 2013 donde mostraba una actitud no precisamente igualitaria. Lo mismo pasó en otro encargo publicitario, donde se le veía recorrer su casa cruzándose con varias chicas en bikini.

En cuanto al tema monetario y fiscal, tan de moda, desde el inicio Lorenzo se instaló en Andorra para evitar pagar más impuestos. Posteriormente se trasladó a Lugano (Suiza), al igual que ha hecho Fernando Alonso, otro paraíso para los millonarios. Sin embargo, hay que decir que le han investigado en varias ocasiones fiscalmente y nunca han encontrado nada. El ex piloto mantiene dos sociedades en España, de hecho.

Ana Botín, galardonada con el Premio Esade 2021 por su «liderazgo responsable»

0

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha sido galardonada con el Premio Esade 2021, que reconoce su «liderazgo responsable y su contribución a la mejora de la diversidad e inclusión en las empresas», según un comunicado de Esade.

La escuela de negocios también ha destacado el compromiso de Botín para facilitar el acceso a la educación y con el cambio climático y los desafíos globales.

La entrega del premio tendrá lugar durante la Jornada Anual Esade Alumni, que se celebrará en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) el próximo 15 de junio y que permitirá la presencia de hasta 1.000 exalumnos de Esade.

Daimler planea vender concesionarios en España, Reino Unido y Bélgica para ahorrar 1.000 M€

0

El fabricante de vehículos Daimler está evaluando la opción de vender concesionarios propios y talleres en España, Reino Unido y Bélgica, según ha indicado un portavoz de la empresa.

La compañía considera que esta sería una forma de reducir sus costes. «En este contexto, nuestros mercados evalúan de forma continua sus centros de distribución local existentes y futuros, al igual que sus redes», manifestaron las mismas fuentes.

Según publica el periódico ‘Handelsblatt’, se trata de 25 sucursales con unos 2.800 empleados. De esta manera, afirmaron fuentes del sector, la compañía podría ahorrarse hasta 1.000 millones de euros. Sin embargo, la empresa no quiso comentar directamente sobre cifras al ser consultada, tal como recoge DPA.

El portavoz señaló que la venta no implica el cierre. «Durante las posibles conversaciones con interesados se dará máxima prioridad al éxito empresarial a largo plazo, al igual que a la continuidad de las actividades locales de Mercedes-Benz en esos emplazamientos», ha añadido.

También dijo que tienen previsto ofrecerles perspectivas a largo plazo a los empleados y al mismo tiempo la mejor atención posible a los clientes. Según aclaró el portavoz, no existen de momento planes de desprenderse de concesionarios en otros países europeos.

Bosch abre su nueva fábrica de semiconductores en Alemania tras invertir 1.000 M€

0

El proveedor de tecnologías y servicios Bosch ha abierto este lunes su nueva fábrica de semiconductores en la ciudad alemana de Dresde, después de una inversión de cerca de 1.000 millones de euros, el mayor gasto individual en la historia de la compañía.

Totalmente conectada, basada en datos y controlada mediante inteligencia artificial, la planta es una de las factorías de obleas más modernas del mundo. Llega justo en un momento donde el sector automovilístico mundial está sufriendo las consecuencias de la escasez de este tipo de componentes.

La tecnología punta presentada en la nueva fábrica de obleas de Dresde es un gran ejemplo de lo que los actores europeos públicos y privados pueden lograr cuando unen esfuerzos. Los semiconductores contribuirán al desarrollo de industrias como la del transporte, la fabricación, la energía limpia y la atención médica, donde Europa destaca», ha subrayado la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, quien ha acudido al acto de forma virtual.

Por su parte, el presidente del consejo de administración de Robert Bosch, Volkmar Denner, ha asegurado que para su empresa, los semiconductores son una tecnología «clave» y estratégicamente es importante desarrollarlos y fabricarlos. «En Dresde, con la ayuda de la inteligencia artificial, llevaremos la fabricación de semiconductores al siguiente nivel», ha añadido.

Bosch ha invertido casi 1.000 millones de euros en esta nueva localización, la mayor inversión en los más de 130 años de historia de la empresa. La producción en Dresde comenzará en julio, seis meses antes de lo previsto.

Desde ese momento, los chips fabricados en la nueva planta se instalarán en las herramientas eléctricas de Bosch. Para los clientes de la industria automovilística, la producción de este componente comenzará en septiembre, tres meses antes de lo planificado.

Con 72.000 metros cuadrados de superficie, en la actualidad ya trabajan en las instalaciones unas 250 personas. Se espera que la plantilla crezca hasta los 700 empleados una vez se hayan completado los trabajos de construcción.

«Esta es nuestra primera fábrica de la Inteligencia Artificial de las Cosas: desde el principio está totalmente conectada, basada en datos y auto-optimizada», ha añadido Denner.

Repara tu Deuda cancela 110.753€ en Salamanca con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 110.753? en Salamanca con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de JT, soltero, vecino de Salamanca, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Salamanca ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 110.753 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: “montó un primer negocio que no fue como esperaba y quiso probar de nuevo suerte con un segundo negocio. En ambos casos no salió como quería y por ello acumuló deuda de los préstamos que solicitó. La vivienda también la perdió por ser aval de la deuda y se arruinó completamente”.

JT tenía también deuda pública con Hacienda. La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero no contemplaba la deuda pública. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación. En este caso, se ha conseguido la aprobación de un plan de pagos a cinco años asequible para el exonerado.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 75 Merca2.es

Formarse como tatuador en EOMTP, una profesión de futuro

0

/COMUNICAE/

1622545545 ecole tatouage 33 Merca2.es

Todavía quedan oficios tradicionales de futuro. Y sí, pueden competir en salarios con las profesiones tecnológicas más cotizadas en la actualidad. La popularidad de los tatuajes crece y eso se traduce en un incremento paralelo de la demanda

Habitantes en los tiempos del cambio, de la evolución más acelerada que el ser humano haya presenciado.

Los patinetes adelantan a toda velocidad sin percibirlos, hablar con altavoces robot en casa, las pantallas como panacea para la mayoría de habitantes de este mundo veloz, y así, infinidad de cambios que recolocan las ideas innovadoras como normales, ya que las nuevas generaciones ya las abrazan como cotidianas.

Las profesiones del futuro se están reinventando, casi casi a diario hay nuevos empleos, algunos oficios conocidos son remodelados, reconvertidos al nuevo siglo, otros aparecen de incipientes necesidades demandadas por el gran público o por gigantes tecnológicos. Big Data, nanotecnología, analistas web, desarrollo de apps, hackers, todas ellas van ligadas al tsunami tecnológico que ya golpea casi por completo todas las orillas a corto, medio y largo plazo.

Todo esto está muy bien, pero ¿qué sucede con todo lo que ya se conocía?¿Con la creatividad o el talento artístico?¿Qué pasa con ese ser que no encaja, que no desea sucumbir en dichas profesiones cercadas casi por completo a la luz de la pantalla y al son del teclado?

Bien, desde la EOMTP ponen sobre la mesa una profesión de futuro, tatuador y tatuadora.

Con mucho futuro, bien remunerada, y con un crecimiento igual de impresionante que las profesiones tecnológicas. Una gráfica de popularidad y acogida entre la sociedad disparada en positivo. Con unos salarios que oscilan entre los 18.000€ y 48.000€ euros anuales según la valía y notoriedad del artista. Con talento, tatuadores de renombre puede llegar a cobrar 300€ la hora. Ese salario es comparable, incluso mayor, al de programadores, analistas web, desarrolladores de apps o expertos en big data. Si querido público, un tatuador profesional con algunos años de experiencia a la espalda y con sólida experiencia y calidad en sus trabajos puede igualar los honorarios de las profesiones tecnológicas más demandadas. Es una opción singular, es una alternativa real para aquellos que rehúsan invertir demasiadas horas de vida ante el ordenador en favor del arte tal y como se conocía.

Si crear y dibujar es una de esas pasiones a las que dedicar el tiempo, os invitamos a conocer el curso de tatuador en Madrid y el curso de tatuador en Barcelona para iniciarte en el mundo del tatuaje en las mejores condiciones, para empezar con unas herramientas óptimas y afrontar con seguridad y garantías los primeros pasos en el tatuaje. Además se imparte el curso higiénico sanitario homologado por el ministerio de trabajo para poder ejercer legalmente como tatuador.

Todavía queda vida más allá del ratón para ejercer una profesión digna y bien remunerada. Pasión hacia el arte y hacia la creatividad. En un mundo de números, de estadísticas y publicidad, es maravilloso poder ofrecer a las personas una alternativa sólida de futuro basada en una tradición ancestral milenaria.

Fuente Comunicae

notificaLectura 74 Merca2.es

Centralita de motor: ¿Dónde poder comprarlas?

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Existen páginas especializadas como es el caso de TopLlaves en dónde poder comprar centralitas de motor. En TopLlaves disponen de una amplia variedad de marcas y modelos como Seat, Mercedes, Renault, Citroën, Fiat, Opel, etc.

La centralita de motor es un elemento importantísimo del coche. Se encarga de controlar la mayoría de elementos del vehículo, para que todo funcione de modo perfecto.

También es conocida como ECU (unidad de control eléctrico), gestiona la combustión interna del motor. Se trata del corazón de un sistema electrónico compuesto por sensores y actuadores en la que los sensores informan a la ECU y ésta envía la orden necesaria a los actuadores para transformar dicha información inicial.

¿Qué controla la centralita motor?
La ECU se encarga de controlar:

  • La cantidad de carburante que se quema durante la combustión
  • Las revoluciones del motor y el ralentí
  • Sensores de funcionamiento del vehículo
  • Cajas de cambio automáticas
  • Sensores del acondicionado y del inmovilizador

A través de multitud de sensores de entrada y salida, puede detectar qué parámetros no funcionan correctamente, incluso enviando la orden de detener el vehículo si la avería es grave.

¿Qué fallos puede tener una centralita?
Los fallos que pueden afectar a la centralita, pueden ser por factores internos o externos.

  • Factores internos:
    • Fallos en la reprogramación: error por no haber efectuado la reprogramación teniendo en cuenta la marca y modelo del coche, entre otros. La recomendación, es volver a reprogramar la centralita.
    • Cortocircuitos producidos en un solenoide o por sobrecarga de voltaje: es primordial detectar dónde se ha generado el cortocircuito, para poder repáralo y que la centralita vuelva a funcionar de forma normal.
    • Grietas producidas en las placas: en ocasiones, con sólo sustituir la placa, se podría solucionar la avería.
  • Factores externos:
    • El agua puede llegar a mojar la ECU, produciendo fallos en su funcionamiento. Si la centralita se moja, se produce una avería general, de modo que la única manera de solucionar el problema sería sustituirla.

¿Dónde comprar una centralita de coche o ECU?
Existen páginas especializadas como es el caso de TopLlaves en dónde poder comprar centralitas de motor. En TopLlaves disponen de una amplia variedad de marcas y modelos como Seat, Mercedes, Renault, Citroën, Fiat, Opel, etc.

Además, con TopLlaves, no hay que preocuparse, ya que gestionan la copia de los datos de la ECU. Esta web se encarga de todo, realizando envíos y recogías urgentes en 24 horas, proporcionando una rápida sustitución de la centralita y la reparación del vehículo.

Para ello, es importante consultar la referencia de la centralita para detectar si es el modelo de la ECU correspondiente al vehículo. También son especialistas en cuadros de instrumentos, bombines, duplicados de llaves y cualquier tipo de recambio imaginable. También se encargan de todo tipo de reparaciones de manera rápida y sencilla.

Visitar www.topllaves.com es una forma práctica y sencilla de poder encontrar centralitas de motor nuevas o de segunda mano en internet, a su vez, con mucha confianza.

Fuente Comunicae

notificaLectura 73 Merca2.es

Repara tu Deuda cancela 77.258€ con deuda pública en Gijón (Asturias) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1622540790 REPARAminBEPI IVAN ANTU A COTARELO v2 Merca2.es

Es el despacho de abogados que más casos ha tramitado en toda España desde su puesta en marcha en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de IA, vecino de Gijón (Asturias), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Gijón ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 77.258 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “montó una churrería. Al poco tiempo, le dieron la opción de cambiar de local. Teniendo la autorización del Ayuntamiento, realizó las inversiones para tener un espacio mayor. Sin embargo, más tarde, le comenzaron a paralizar la obra. Finalmente desistió”.

IA tenía deuda pública con Hacienda. La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación. En el caso de IA, de la cantidad total cancelada, 14.425 euros correspondían a deuda pública. Además, se ha conseguido la aprobación de un plan de pagos para la liquidación de la deuda pública no exonerada.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 45 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 72 Merca2.es

True Colors Fashion: The Future is Now!

0

/COMUNICAE/

True Colors Fashion: The Future is Now!

Presentación de la moda adaptativa y los wearables tecnológicos

The Future is Now! reúne a algunas de las principales empresas tecnológicas y marcas de moda del mundo con un variado elenco de modelos para presentar creaciones innovadoras. Esta serie de vídeos -que incluye un atmosférico desfile pregrabado y conversaciones reveladoras entre los miembros del reparto-, ahora en el canal de YouTube del True Colors Festival, capta la creatividad humana en su máxima expresión y las infinitas posibilidades que ofrece la tecnología.

Conocer a un creador de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que hace arte con el movimiento de los ojos, vea los audífonos usados como moda, las cuchillas protésicas para niños, descubra una gabardina ingeniosamente diseñada… y mucho más.

«Desde la invención de los ordenadores, hemos sido capaces de resolver problemas con software, y se ha hecho más fácil para las personas conectarse entre sí. En consonancia con esta idea, The Future is Now! prepara el escenario para que personas diversas se expresen con la moda potenciada por la tecnología», afirma Yoichi Ochiai, reconocido artista de los medios de comunicación y director general del espectáculo.

Entre los modelos participantes se encuentran Masatane Muto, un DJ con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que toca música con los ojos; Pippi, una modelo sorda que ha participado en campañas publicitarias y pasarelas de moda; Hirotada Ototake, autor del libro de memorias «No One’s Perfect» sobre su vida sin extremidades; y Fumiya Hamanoue, un escalador paralímpico con discapacidad visual.

Entre las marcas que colaboran se encuentran Xiborg Inc. y SONY Computer Science Laboratory, ambas especialistas en prótesis mejoradas con robótica; ONTENNA, que convierte la información sonora en luz y vibración; Tommy Hilfiger Adaptive, la primera gran marca que lanza una línea adaptativa completa; y KANSAI YAMAMOTO, la casa de moda que ha vestido a luminarias como David Bowie.

«Quiero construir un mundo en el que no tener el uso de las piernas no sea un obstáculo para correr. Quiero que correr con una pierna protésica sea algo normal… para todo el mundo», dice Ken Endo, fundador de Xiborg Inc. e investigador de Sony CSL.

The Future is Now! es la tercera parte de la serie True Colors Fashion producida por Kao Kanamori. Las dos primeras partes se lanzaron en marzo de este año:Clothes in Conversation, un documental que puede verse en YouTube, y una exposición fotográfica en la Semana de la Moda de Shibuya, que se celebra anualmente.

Con el apoyo del Consejo de las Artes de Tokio, la Fundación Metropolitana de Tokio para la Historia y la Cultura y Aputure. Copresentado por DRIFTERS INTERNATIONAL.

Visitar: Sitio web del Festival True Colors

Vídeos
True Colors FASHION: The Future is Now! Runway Show

Fuente Comunicae

notificaLectura 71 Merca2.es

Supervivientes: la audiencia pide la expulsión de Omar por este motivo

Omar Sánchez, el novio de Anabel Pantoja, se perfilaba como uno de los favoritos a ganar Supervivientes. Su perfil deportivo y de amante de mar, donde vive junto a su pareja, son perfectos para este concurso. Sin embargo, no está dando todo lo que se esperaba por un lado, y por otro se le han visto actitudes y hechos por los que la audiencia se ha enfadado y pedido incluso su expulsión. Vamos a repasarlo.

Anabel nos lo pintó a su chico como deportista, simpático, alegre, divertido… pero la cara que estamos viendo de Omar no corresponde con la descripción que la colaboradora ha hecho en los platós de televisión de él, de hecho es todo lo contrario. Solamente le vemos protestar ante las pruebas, las recompensas, enfrentarse con sus compañeros y calentarles cuando hay algo en lo que no está de acuerdo. Por todo ello no es ni mucho menos uno de los favoritos ni de sus compañeros ni de la audiencia.

Un Omar en continuo conflicto y queja

Sin duda, contra todo pronóstico, son las dos señas de identidad de Omar en Supervivientes. Lo comenzó colaborativo, amable e implicado pero con el paso de los días se han ido viendo la verdadera cara, difícil de ocultar con la supervivencia, el desgaste y la convivencia. Se ha enfrentado sobre todo con Valeria porque es una persona que, tal y como él mismo ha dicho, no soporta y porque básicamente parece que la tiene entre ceja y ceja. Por si esta fuera poco, se quejó en directo de una decisión que había tomado la organización del programa de que compartiera su pizza, que había ganado como recompensa, con Lara.

Y es que cada semana que pasa vemos la misma cara de Omar, una persona que se mueve en el conflicto y que además no hace otra cosa que quejarse. De hecho, también ha tenido fuertes discusiones con Sylvia Pantoja, a la que ha hablado en malos términos y ha despreciado como persona por haber hablado de Isabel Pantoja. Por todo ello, Anabel Pantoja se ha ido quedando sola en los apoyos y ya casi nadie entre los habitantes de la isla, el plató y la audiencia, hablan bien de Omar. ¿Qué ha pasado para que pidan su expulsión?

La audiencia, cada vez más cansada de Omar

gianmarco Merca2.es

Desde luego Omar va a acabar siendo, le expulsen antes o gane, uno de los concursantes menos populares y queridos entre la audiencia de Supervivientes. La situación ha ido in crescendo, hasta llegar las voces que piden su expulsión. La suma de actitudes, discusiones y actos no precisamente nobles han hartado a los espectadores y muchos han sido claros en las redes sociales. Sobre todo le han tildado de egoísta.

Pero, ¿por qué estos comentarios acusándole sobre todo de egoísta y malcriado? Vamos a verlo.

La gota que colmó el vaso

Supervivientes omar

Sabemos que a estas alturas del concurso el hambre comienza a hacer estragos y si no que se lo digan a Melyssa, que tras una prueba se derrumbó por no poder ganar y disfrutar de la recompensa culinaria. «Tengo hambre», sollozaba la ex de Tom Brusse. La intentaban consolar pero en vano.

Sin embargo Omar ha optado por la queja y la insolidaridad, lo que ha provocado la ira de la audiencia y de los internautas. El novio de Anabel había ganado una prueba de recompensa junto a Agustín Bravo, Carlos Alba, Olga Moreno y Lara Sajén, que aunque no podía participar si se le dio la oportunidad de unirse a los cuatro si adivinaba tres de los ganadores de los cinco retos.

El premio era suculento: una gafas de buceo con tubo, un melón, una tortilla de patatas, una pizza y medio kilo de pasta. Pero la situación se tensó por culpa de Omar al quejarse por tener que compartir, por decisión de Lara, su pizza con ella. Pero lo peor fue el discurso de Omar…

Las palabras de Omar que indignan a la audiencia

1621579092 333389 1621579161 gigante normal Merca2.es

Lara justificaba con toda lógica porqué había decidido elegir a Omar para compartir: «Desde que he llegado a este reality he pedido pizza», respondió la concursante. Palabras con las que dejó clara su elección y que no hicieron nada de gracia a Omar Sánchez. «Me parece fatal porque creo que me lo estoy currando bastante, y estamos comiendo súper poco. Quitarme media pizza después de currármelo aquí tan rápido durante mes y medio no me parece bien, pero bueno. He ganado también en otras cosas, la apnea casi 4 minutos… Además alguien que no juegue… no se lo merece», replicó el concursante canario.

Al final, Lara le dio una lección al cederle su mitad de la pizza para que no se enfadase. La audiencia no daba crédito y le reafirmaba en el parecer de que Omar es el concursante más egoísta y menos empático del concurso.

Omar, en la cuerda floja

Omar Sánchez supervivientes

Esta semana Omar es uno de los nominados, tras la novena gala. Le acompañan Tom Brusse, Melyssa Pinto y Carlos Alba, aunque este último ha sido apartado por ahora del concurso por su lesión en la mano. Sylvia Pantoja va al destierro junto a Lola y Palito y Lara Sajén (justicia poética) será esta semana la líder al ganar la prueba.

Nada es casual, porque además Omar Sánchez fue el más nominado por sus compañeros, mientras que la líder Lara Sajen desempató y decidió que Tom Brusse vuelva a estar nominado y nominó a Carlos Alba.

Incumpliendo normas

Omar Sánchez supervivientes

De todas formas, aparentemente si esta semana Omar es expulsado de Supervivientes, no le va a sorprender e incluso lo va a agradecer. Y es que, aunque si pedirlo creemos que hubiera sido el más nominado, el canario pidió que a sus compañeros que lo hicieran para poder irse del concurso, algo que está prohibido en el programa. Todo vino de la picadura de una araña, que la han provocado fuertes dolores y debilidad. Ha reconocido además que no esperaba que Supervivientes fuera tan duro y se pasara tanta hambre.

Pero no ha sido la única norma que ha incumplido Omar, otro motivo por el que muchos piden su expulsión. La semana pasada, al ganar la prueba de recompensa, podía coger de su maleta tres cosas que él eligiera. El canario eligió la foto de su prometida, pero también, pensando que la organización no se daría cuenta, unas cartas en el bolsillo de su bañador. Al concurso no le gustó nada y le impusieron una sanción. «La organización cree que no has sido honesto y has perdido las cartas y el bañador, las dos cosas», le comunicaba Lara Álvarez. «Lo siento. Pero asumo esto y a seguir adelante, no pasa nada», respondía él. 

Blackstone compra la empresa de centros de datos QTS por 4.400 M€

0

La gestora de fondos de inversión Blackstone ha llegado a un acuerdo con la empresa de centros de datos QTS Realty Trust para comprar el total de la compañía por 5.364 millones de dólares (4.402 millones de euros), según ha informado este lunes en un comunicado.

En concreto, los fondos de inversión de Blackstone que participarán en la operación han aceptado pagar 78 dólares por cada una de las 68,77 millones de acciones de la empresa. Esto supone una prima del 21% con respecto al precio al que cotizaban los títulos el pasado viernes en la Bolsa de Nueva York.

QTS ha informado de que el valor total del acuerdo alcanza los 10.000 millones de dólares (8.209 millones de euros) si se tiene en cuenta la deuda vigente de la empresa.

La tecnológica ha asegurado que los recursos y el acceso al capital que proporciona Blackstone apoyarán el crecimiento futuro de QTS y ayudarán a expandir su oferta de centros de datos a sus clientes.

«Estamos encantados de entrar en esta transacción con Blackstone, ya que logrará un valor cierto, inmediato y atractivo a los accionistas, al tiempo que posiciona a QTS a seguir apoyando a las cada vez mayores necesidades de infraestructura de centros de datos de nuestros clientes», ha asegurado el consejero de QTS Philip Trahanas.

La adquisición se completará en la segunda mitad del año y está sujeta a recibir el visto bueno de los reguladores y de los accionistas. Tras finalizar el acuerdo, la empresa quedará excluida de cotización en la Bolsa de Nueva York.

Las ventas de Osborne cayeron un 29% por el Covid-19, pero gana cuota de mercado de sus marcas

0

Osborne, propietario de marcas como Cinco Jotas, Bodegas Montecillo o la ginebra Nordés, cerró su ejercicio fiscal de 2020 con una caída de las ventas del 29%, hasta alcanzar los 159 millones de euros, debido al impacto del coronavirus, según ha informado la compañía en un comunicado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 14,1 millones de euros, lo que supone una caída del 57% respecto al ejercicio precedente.

Osborne ha recordado que el 2020 estuvo condicionado prácticamente en su totalidad por el coronavirus y sus graves efectos sobre el PIB y el consumo, y específicamente sobre la hostelería y el turismo, precisando que su negocio es «muy dependiente» de estos dos canales, que concentran históricamente el 60% de sus ventas.

A pesar de la caída de su actividad, Osborne logró en 2020 una generación neta de caja de 20 millones euros e incrementó la cuota de mercado de sus principales marcas como Cinco Jotas, Nordés, Bodegas Montecillo, Carlos I, Anís del Mono, Veterano y Magno, entre otras, en prácticamente todos los mercados estratégicos.

De esta forma, las marcas han mostrado un «excelente desempeño» en el canal de alimentación, y en el ‘e-commerce’, en los que la compañía volcó sus esfuerzos para compensar las importantes caídas en los canales más afectados por la pandemia.

Por último, Osborne también ha tomado «importantes decisiones» orientadas a consolidar y acelerar su plan estratégico que ya están impactando positivamente en la rapidez de la recuperación y que mejorarán la robustez del negocio a largo plazo.

El presidente de la compañía, Ignacio Osborne, ha reconocido que el 2020 fue «probablemente uno de los momentos más complejos, intensos y retadores» de su historia. «A pesar de la abrupta e inevitable caída de la facturación, los resultados de 2020 muestran la solidez de nuestro negocio -constatable con una mejora de la cuota de mercado de nuestras marcas en prácticamente todos nuestros mercados estratégicos- y de nuestra estructura financiera, con una reducción relevante de la deuda neta respecto al 2019», ha explicado.

«Me siento muy orgulloso de la capacidad de sacrificio de nuestros accionistas, empleados, y colaboradores, y de su compromiso para proteger el negocio en el corto plazo y para salir reforzados en el largo plazo. Estoy convencido de que estamos ya saliendo muy reforzados de una crisis sin precedentes», ha recalcado.

El Corte Inglés refuerza su apuesta por la sostenibilidad con proyectos medioambientales

0

El Corte Inglés ha reforzado su apuesta y compromiso con la sostenibilidad con cuatro proyectos medioambientales y de economía circular, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, en materia medioambiental, la empresa trabaja en cuatro líneas fundamentales, cuyo objetivo principal es llegar a las cero emisiones a medio plazo. De esta forma, entre los proyectos figura lograr un residuo cero el sistema de gestión implantado y certificado por Aenor que ha logrado demostrar que todos los residuos generados, se gestionan y se valorizan al menos en un 90%, evitando el depósito en vertedero.

En la actualidad 55 centros y plataformas logísticas de la compañía, 51 en España y cuatro en Portugal, cuentan ya con esta certificación, y el objetivo es que en 2022 lo estén todos.

La compañía presidida por Marta Álvarez también se ha propuesto mitigar y compensar las emisiones de carbono que produce, con el horizonte de llegar a las cero emisiones en 2050. El 100% de laenergía que consume la empresa es de origen certificado renovable, y se han realizado en varios centros acciones de compensación durante el último año.

Por otro lado, el grupo trabaja para reducir la huella de carbono de sus clientes, y para ello ha implantado más de 300 puntos de recarga de vehículos eléctricos en sus aparcamientos, convirtiéndose en el mayor parking privado nacional en esta categoría.

Al proceder de fuentes de energía renovable en su totalidad, se han generado cero emisiones al medio ambiente por esta actividad.

El Corte Inglés también trabaja para lograr un packaging sostenible. Así, el 100% de las bolsas de plástico de sus supermercados son de materia prima reciclada y además son reutilizables. Con ésta y otras iniciativas, la compañía pretende reducir su huella plástica en un 30% en 2025 en toda su cadena de suministro. Además, se han puesto a la venta diferentes opciones de bolsas reutilizables y sostenibles.

Adicionalmente, El Corte Inglés se ha adherido a la iniciativa Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen MacArthur, que tiene como objetivo impulsar un sistema de plásticos más sostenible.

En la actualidad, el grupo también refuerza su apuesta porque sus productos sean sostenibles, ya que cuenta con más de 100.000 referencias de productos con atributos de sostenibilidad entre moda, hogar, tecnología, ocio y alimentación, y es firmante del Pacto de la Moda para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU.

Iberia reactiva más de 90 conexiones con Latinoamérica para este verano

0

Iberia comenzará ofrecerá más de 90 frecuencias semanales con Latinoamérica este verano, tomando como punto de inflexión para la reactivación de este mercado la decisión del Gobierno español de levantar restricciones al turismo internacional a partir de este lunes.

En concreto, podrán visitar España las personas que hayan sido vacunadas con los compuestos autorizados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para contribuir a la recuperación económica del turismo, así como para impulsar el regreso a la normalidad a medida que se levantan las restricciones para viajar, Iberia ha diseñado un programa de verano en el que recupera rutas y amplía su oferta de vuelos, en total, 18 destinos de 16 países de América Latina y superará las 90 frecuencias semanales.

Iberia reinició su operación con Guayaquil en mayo y, en julio, se sumarán San Juan de Puerto Rico con tres frecuencias semanales, y Cali, con dos, ambas rutas operadas por aviones Airbus A-330/200, con capacidad para 288 plazas.

Este verano, la ruta con Ciudad de México aumenta hasta 12 frecuencias semanales, en julio y agosto, y 14 en septiembre, operadas por aviones Airbus A350/900. En cuanto a Bogotá, Lima, Santiago de Chile y Sao Paulo, Iberia ya ha programado un vuelo diario.

En Quito suma una frecuencia más, hasta seis en julio y agosto y mantiene en Guayaquil sus tres frecuencias semanales. Sao Paulo ha incrementado su oferta desde el mes de mayo hasta llegar a una frecuencia diaria.

Montevideo crece progresivamente hasta alcanzar las tres frecuencias en julio y sube a cinco en agosto. La Habana se incrementa a cuatro frecuencias en julio y agosto y a cinco en septiembre.

Por su parte, En Panamá dobla su oferta en verano, hasta las seis frecuencias semanales. San José alcanza en verano el vuelo diario, dos frecuencias más que hasta ahora y en Ciudad de Guatemala-San Salvador operará hasta cuatro frecuencias semanales.

Además, Iberia crecerá hasta las 11 frecuencias semanales en Santo Domingo, lo que representa un incremento del 57% con respecto al inicio del verano 2019, antes de la pandemia.

En Argentina, Iberia ha obtenido en junio la aprobación para operar tres frecuencias semanales con Buenos Aires y, en julio, la compañía espera incrementar su oferta hasta las seis frecuencias semanales. Por último, la aerolínea sigue pendiente de la reapertura de Venezuela para recuperar sus vuelos regulares con Caracas y, mientras tanto, operará un vuelo especial el día 14 de junio.

El director de Ventas LATAM y Acuerdos Institucionales de Iberia, Víctor Moneo, ha señalado que es para la recuperación es «necesario apostar», por lo que la aerolínea está apostando por Latinoamérica, esperando que este verano «sea el punto de inflexión».

Además de Latinoamérica, Iberia ha incrementado su oferta hasta más de 90 destinos en Europa y África. En España, ofrecer más vuelos diarios a las principales ciudades españolas, como Barcelona, Bilbao, A Coruña y Valencia, y también ha reforzado las Islas Canarias y Baleares, la gran apuesta de Iberia Express que recupera la capacidad que tenía con ambos mercados en 2019.

En Europa, recupera muchas de sus rutas estivales como Budapest, Corfú, Catania, Olbia, Bérgamo, Split o Zagreb, a los que se suman los destinos de Iberia Express Heraklion, Mikonos, Santorini, Bari, Palermo, Cagliari, Zadar y Malta.

En África, Iberia Regional /Air Nostrum volará a Casablanca, Marrakech, Tánger y Argel, e Iberia incrementará su operación con Dakar hasta cinco frecuencias semanales a partir de julio. Además, Iberia inaugura sus nuevas rutas a Maldivas, Azores o Liubliana.

El vestido corto cruzado y otras novedades de Bershka para el verano

Para la temporada primavera-verano todas las tiendas de moda se llenan de multitud de novedades. No solo de ropas acordes con las altas temperaturas, también con las nuevas tendencias actuales. Bershka no es una excepción y se ha armado con toda la ropa y complementos para estar a la última por muy poco precio.

Además, con la progresión de la vacunación y la relajación de las restricciones, ahora podrás decir adiós al chándal y a otras ropas que has estado usando para el teletrabajo y lucir tus mejores looks otra vez para dar la bienvenida a la normalidad…

Las mejores novedades para verano de Bershka

Vestido de tirantes bámbula de Bershka

vestido de flores de Bershka

Uno de las prendas más buscadas de Bershka es este vestido de tirantes bámbula. Lo podrás comprar por solo 15,99€ en las diferentes tallas en las que se encuentra disponible.

Tiene un diseño de textura en su tejido, con un tono en amarillo y un estampado floral muy fino. Incluye tirantes finos y cruzados a la espalda, con un pronunciado escote, apertura a media espalda y falda corta.

Es un vestido bastante cómodo y fresco para esta época del año. Además, se ha confeccionado usando poliéster en un 99% y elastano, lo que le dará resistencia a las arrugas y cierta elasticidad.

Vestido otomán cut out

vestido cut out

Una alternativa al anterior es este vestido otomán cut out de Bershka. En este caso, lo puedes encontrar en varias tallas por 19,99€.

Se vende con un diseño cut out bastante moderno y rompedor, para las más atrevidas. Con un acabado liso en blanco roto.

Esta prenda pertenece a la serie Care for fiber, por lo que es más sostenible al estar hecho a partir de plástico reciclado procedente de botellas PET de agua. Así es como consiguen las fibras de poliéster de la que se compone.

Short crochet parches

short de crochet

Otra de las maravillosas novedades de Bershka es este pantalón corto tan característico y atractivo. Se trata del short de crochet y parches que está disponible en un solo acabado y varias tallas por 22,99€.

Un diseño cómodo y con una textura multicolor con predominio del blanco y el naranja. Lo podrás combinar como más te apetezca, como los diferentes tops que hay en esta tienda.

En cuanto a su composición, es 100% algodón. Por tanto, será una fibra delicada para las pieles más sensibles y con una buena capacidad de absorción y transpiración.

Vestido midi print frunce Bershka

vestido midi de Bershka

Este vestido midi print frunce de Bershka es otra de las opciones que tienes a tu alcance para esta temporada veraniega. Puede ser tuyo por solo 25,99€ en todas las tallas en las que se encuentra disponible.

Presenta un acabado en un tono naranja, con detalles estampados florales muy naturales. Incluye una gran apertura lateral, detalle de cordón, y zona superior cruzada con nudo a la espalda.

Pertenece a la serie Care for fiber, por lo que se ha confeccionado con al menos un 50% de viscosa procedente de bosques gestionados de forma sostenible y más respetuosa.

Bikini crochet

bikini crochet

Si piensas ir a la piscina o a la playa este verano, entonces también deberías tener muy presente otra de las novedades de Bershka para el baño. Es este top y braguita de bikini de crochet.

Está disponible en dos tallas, con acabado en un color naranja, y por solo 29,99€ el conjunto de las dos piezas.

En cuanto a su composición, se ha empleado fibra 100% de algodón para el exterior y también para su forro interior. Un tejido que no es el mejor para secar rápido, pero que le dan un aspecto mucho más atractivo.

Body asimétrico

body asimétrico

Este body asimétrico es otra de las prendas que llegan como novedad a Bershka. Lo puedes encontrar en varias tallas y dos tonos diferentes: blanco y marrón.

Puedes combinarlo con faldas o shorts de multitud de estilos y colores. Su diseño llama mucho la atención con ese corte asimétrico, además de por su textura estriada.

Su precio es de 15,99€ y está confeccionado usando fibras de poliamida al 100%. Por tanto, tendrá una gran resistencia al desgaste y una gran fortaleza.

Vestido midi aberturas de Bershka

vestido midi apertura Bershka

También encontrarás este vestido mini con aberturas laterales. Está disponible en varias tallas y en dos colores: azul y negro. Todos ellos por 19,99€, un precio razonable si se tiene en cuenta que es un look completo. 

Presenta un diseño moderno, con una falda por encima de las rodillas, textura del tejido estriado que lo hacen destacar aún más, aperturas laterales, tirantes anchos, y espalda descubierta.

Para crear este artículo se han empleado fibras de poliamida 100%.

Vestido corto de lino cruzado

vestido de lino cruzado

Por último, también está este vestido corto de lino cruzado de Bershka. Está a tu alcance por solo 25,99€ y es ideal para este verano.

Es un diseño elegante, fino y cómodo. Con lazada a la cintura, escote de pico, espalda descubierta y zona cruzada en la zona frontal.

Está disponible en varias tallas y en este tono crudo. Su forro está compuesto de 100% viscosa, lo que le da una textura muy suave y agradable al tacto. En cuanto al exterior, se ha empleado viscosa, algodón y lino.

Balfegó finaliza la campaña de la pesca 2021 de atún rojo con 2.410 toneladas

0

Los barcos cerqueros de Balfegó han finalizado la campaña de la pesca de atún rojo 2021 en el puerto de L’Ametlla de Mar (Tarragona) con la captura de 2.410 toneladas.

En total, la flota ha capturado la cuota «asignada» en seis días de pesca efectiva, según ha informado la empresa este lunes en un comunicado. Balfegó comenzó la campaña el pasado 26 de mayo y tenía como plazo máximo hasta el 1 de julio para para captura la cuota asignada a su flota.

La empresa ha aplicado este año un protocolo experimental en la pesquería del atún rojo para preservar la seguridad de los marineros y de los ejemplares durante las maniobras e incrementar las ratios de calidad del producto. Según señalaba la empresa, su flota estaba compuesta por ocho embarcaciones cerqueras, 16 remolcadores y cinco barcos auxiliares.

La digitalización y automatización de todas las transmisiones entre los barcos de la flota ha optimizado y agilizado, tanto el registro de las capturas como la custodia de la documentación y las comunicaciones. Esta nueva tecnología se ha sumado al sistema que ya incorporó Balfegó en su pasada campaña.

Se prevé que las embarcaciones que transportan las piscinas acuícolas lleguen en los próximos diez días.

CaixaBank se abre a una reducción de despidos

0

La dirección de CaixaBank estudiará la posibilidad de reducir el número de despidos de la red comercial utilizando el exceso de plantilla para cubrir las necesidades que tienen las oficinas en cuanto a la cobertura de bajas de larga duración, paternidad o maternidad o vacaciones, entre otros.

Actualmente estas necesidades se cubren con contrataciones temporales externas, por lo que manteniendo un excedente de plantilla en algunas oficinas los equipos tendrían margen para organizarse y cubrir entre ellos dichas bajas o vacaciones, como propusieron los representantes de los trabajadores.

No se ha cuantificado todavía el volumen de personas que podrían formar parte de este excedente de plantilla, por lo que por el momento el despido colectivo continúa afectando a 7.605 trabajadores.

Otra propuesta sindical que la entidad ha aceptado es el estudio de fórmulas para la redistribución territorial de las salidas con el objetivo de poder aceptar el máximo número de peticiones de adhesión voluntaria en aquellos lugares donde hay un excedente de interesados en solicitar el plan de bajas incentivadas, siempre de acuerdo con las necesidades de negocio.

En cuanto a las compensaciones por la extinción de contratos, la dirección ha solicitado a la representación laboral sindical trabajar en una propuesta «asumible por la entidad y conforme a la realidad del negocio bancario», pues la que presentó la semana pasada la representación laboral, con prejubilaciones desde los 49 años, tendría un coste de 4.000 millones para CaixaBank que la empresa ve excesivo.

Estos avances en la negociación se han presentado después del paro de una hora que ha secundado el 87% de la plantilla de CaixaBank, según cálculos de los sindicatos.

SE AMPLÍA EL PLAZO PARA NEGOCIAR AL 29 DE JUNIO

Durante la reunión, la representación laboral ha pedido formalmente la prórroga del período formal de negociación, que vencía el 10 de junio.

La dirección de CaixaBank ha propuesto ampliar el periodo de consultas hasta el 29 de junio para llegar a un acuerdo con los sindicatos, con reuniones los martes y miércoles durante las tres próximas semanas.

Ballenoil incorpora las estaciones de Zerogas a su red y supera las 145 gasolineras en España

0

Ballenoil ha incorporado a su red de estaciones de servicio las gasolineras de Zerogas, grupo que cuenta con seis puntos de distribución en funcionamiento repartidos entre Madrid, País Vasco y Castilla La Mancha, con lo que supera las 145 gasolineras mixtas en el territorio nacional, informó la compañía.

En concreto, además de estas seis estaciones, Ballenoil se encargará del montaje y puesta en marcha de 12 nuevas gasolineras que Zerogas tiene proyectadas.

De esta manera, la cartera de proyectos del grupo supera ya las 60 estaciones para fortalecer su presencia en comunidades donde opera (Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, Asturias), y abrir en nuevos mercados, como País Vasco, donde comenzará a prestar servicio antes de lo previsto.

En la actualidad, Ballenoil cuenta con más de 200 trabajadores que atienden en la misma estación a los conductores que se acercan a repostar.

El modelo que encarna la firma, y que puso en marcha de forma pionera hace más de diez años en España, ha tenido una gran acogida entre los consumidores españoles. Basado en la idea de negocio, denominada ‘Low-Good’ (Low cost-Good Quality), en virtud del cual cada gasolinera de la cadena implantada con ese modelo de negocio paga un canon mensual.

La compañía destacó que la simplificación al máximo de las gasolineras permite ahorrar costes para «poder ofrecer un combustible de la máxima calidad a un precio notoriamente inferior a la media y, además, posibilita que la gestión del negocio sea sumamente sencilla, razón por la cual, se trata de una empresa que prácticamente funciona sola».

Según fuentes del sector, la idea, concebida hace ya más de 10 años, de crear una estaciones de servicios tan diferentes surgió durante la crisis que a partir de 2007 azotó España y su desarrollo requirió de muchos meses.

El destino y la crisis hizo coincidir a Juan Sanz y a David Querejeta, el primero provenía del sector de hidrocarburos y la familia del segundo detentaba la cadena de centros de lavado de vehículos ‘La Ballena Azul’.

«Y así unieron su esfuerzos para con ayuda de familiares y amigos desarrollar el nuevo modelo de negocio a través de dos sociedades. Mucha gente colaboraba dando ideas sobre la mejor manera de ahorrar costes hasta que finalmente el modelo de negocio quedó cuadrado, era viable sobre el papel y decidieron comenzar a implantarlo; en un principio se valieron del propio espacio que ya tenían los centros de lavado de ‘La Ballena Azul’, que además estaban bastante afectados por la crisis», indicaron las mismas fuentes.

La administradora y socia principal de esta cadena de centros de lavado, era la madre de David Querejeta, Jacqueline Luccioni, si bien desde un principio dicho vínculo familiar no impidió que todo se negociara como si de terceros independientes se tratara, «de forma que las dos sociedades que habían estudiado, desarrollado y diseñado el modelo de negocio exigieron como condición para la expansión del mismo, el cobro de un canon mensual por cada gasolinera que acogiera dicho sistema desarrollado y diseñado por ellas», añaden las mismas fuentes.

Pese a que inicialmente no pensaran en que se fueran a implantar más de seis u ocho gasolineras, el negocio hizo que dicho número creciera solo y exponencialmente, a medida que los propietarios de las gasolineras tradicionales iban ofreciendo sus propias instalaciones para acogerlas y adaptarlas a ese modelo de negocio.

Gazpacho: ¿Es verdad o mentira que ayuda a adelgazar?

Es llegar el verano, que suban las temperaturas, y como que el cuerpo te pide a gritos un buen vaso de gazpacho. De hecho es una de las comidas por excelencia de esta estación, porque además de estar riquísimo, al servirse bien frío, es muy refrescante. Vamos, que es ideal para combatir los calores tan típicos de estos meses. Pocas dudas hay de esto. Sí que las hay más sobre cuál es el efecto en el cuerpo. En concreto sobre si ayuda a adelgazar. Y precisamente de eso queremos hablar en este artículo. Así que si eres de las que quieres saber si el gazpacho puede ser tu aliado para bajar unos kilos sigue leyendo. Te lo contamos todo al respecto a continuación.

El origen del gazpacho

gazpacho

La creación del gazpacho tiene un origen muy curioso. Lo inventaron los jornaleros andaluces, que al ahora de su descanso usaban el pan seco que les había sobrado de otros días, lo mojaban en agua y le añadían tomate, ajo, aceite, sal y vinagre. Eso les mantenía bien alimentados a la vez que les hidrataba. Con el paso de los años este plato se fue popularizando cada vez más y más hasta llegar a ser uno de los alimentos imprescindibles cada vez que llega el verano.

El gazpacho es un plato que te ayudará a mantenerte hidratado

gazpacho

Los expertos recomiendan beber al menos dos litros de agua al día. Especialmente en verano, que es cuando más aprietan las temperaturas y por tanto mayor riesgo existe de sufrir un episodio de deshidratación o un golpe de calor. Lo bueno del gazpacho es que, al tener tanta cantidad de agua te ayudará a alcanzar esa cifra de dos litros. De hecho, al ser el agua uno de sus principales ingredientes, puedes beber menos litros de agua al día. Porque lo compensas tomando esta rica sopa de vegetales fría. El hecho de que tenga tanta agua es una pista para saber si te puede ayudar a adelgazar. Pero de eso hablaremos un poco más adelante.

También es muy rico en minerales

gazpacho

Otra de las cosas que más nos gustan del gazpacho, además de que se trata de una bebida muy refrescante, es que tiene una gran cantidad de minerales. Piensa que, al ser la mayoría de sus ingredientes verduras, y al comerse en crudo, conservan todas sus propiedades intactas. Toma nota, porque esta bebida contiene una gran cantidad de  hierro, calcio, magnesio, zinc, potasio y sodio que ayudaran a tu organismo a mantenerse sano y saludable.

Tiene un gran poder antioxidante

gazpacho

Mucha gente se pregunta si el gazpacho puede llegar a ser un buen aliado para llegar abajar unos cuantos kilos de peso cada vez que se suben a la báscula. Lo que sí está claro es que una de las grandes propiedades de esta bebida fría es que tiene un gran poder antioxidante. ¿Quieres ver tu piel reluciente? Entonces tomate un vasito de esta sopa fría de vegetales una vez al día. Porque activa la melanina de la piel y te ayuda a protegerte de los rayos nocivos del sol mientras te bronceas.

Los ingredientes que lleva este rico plato

ingredientes gazpacho 1 Merca2.es

Otro de los aspectos que más nos gustan del gazpacho es que la mayor parte de los ingredientes que necesitas para prepararlos son verduras. Y aunque eso muchos lo pueden llegar a interpretar como una señal definitiva para saber que este plato definitivamente ayuda a adelgazar, no tiene por qué ser así. Te hablamos de ello un poco más adelante.

Como te decíamos, la mayor parte de los ingredientes que necesitas para preparar esta sopa fría son vegetales y verduras. En concreto, tomates, pimiento verde, pepino y ajo. Aunque también necesitarás agua, aceite y sal. Y también existe la opción de añadirle pan para que coja más cuerpo.

El gazpacho tiene muy pocas calorías

gazpacho sandia 9 Merca2.es

Al saber las calorías que tiene un vaso de esta bebida se puede deducir automáticamente si esta comida sirve para adelgazar o por el contrario te hace ganar peso. Aunque con un pero muy importante.

En cualquier caso un vaso de gazpacho tiene un total de 85 kilocalorías. Es decir, que apenas tiene aporte calórico. Eso sí, esta medida no tiene en cuenta las calorías que pueden añadir el pan y el aceite. Y ese es el pero del que te hablábamos antes y que te explicamos a continuación.

Entonces, ¿el gazpacho sirve para adelgazar?

sas Merca2.es

Y terminamos este artículo ofreciéndote la respuesta que tanto estabas esperando sobre si este alimento te puede ayudar a adelgazar. Y la respuesta es depende. Porque tal y como te contábamos, el gazpacho, sin tener en cuantas las calorías que aportan en aceite y el pan, es un alimento muy poco calórico. Mientas que estos dos ingredientes sí que aportan una gran cantidad de calorías. Así que todo dependerá de la cantidad de pan y aceite que añades. Si le pones poco de cada uno, seguro que te ayudarán a bajar algún que otro kilo.

Planas dice que su «objetivo» es que «ningún pescador deje su actividad» por la aplicación del reglamento

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha declarado, durante su visita este lunes a Jerez de la Frontera (Cádiz), para mantener un encuentro con la alcaldesa del municipio, Mamen Sánchez, que su «objetivo como ministro es que no haya ni un solo barco, ni un solo pescador que, como consecuencia de la aplicación del reglamento, deje su actividad».

En declaraciones a los periodistas, Planas ha recordado que «en enero de 2020 entró en vigor el nuevo reglamento europeo relativo a la pesca demersal en aguas del Mediterráneo occidental» que «supone el único caso, en el conjunto de todas las pesquerías de la Unión Europea, que aún no estaba en lo que se denomina ‘rendimiento máximo sostenible’.

En este sentido, el ministro ha reconocido que la «orientación» de la Política Pesquera Común (PPC) es someter «al conjunto de las pesquerías al control de reproducción de los stocks biológicos» debido a «la triple sostenibilidad: la biológica, la económica y la social».

Por ello, ha afirmado que durante «2020 y 2021 ha habido un ajuste del número de días de trabajo» y ha calificado de «importante esfuerzo» por parte «del sector» ajustarse a la norma. Así, ha explicado que «en diciembre la Comisión Europea propuso una reducción del 15% que se consiguió dejar únicamente en el 7,5%».

Así, ha reconocido que «la clave de futuro» es que, tanto «por parte del propio sector, como del Centro Superior de Investigaciones Científicas y del Instituto Oceanográfico Nacional» se consiga «situar cuáles son las posibilidades de capturas dentro de esa sostenibilidad».

Yoigo (MásMóvil) amplía su cobertura de 5G hasta los 340 municipios

0

Yoigo ha ampliado desde este lunes su cobertura de servicios 5G hasta los 340 municipios repartidos en 39 provincias españolas, según ha comunicado la compañía integrada en el grupo MásMóvil.

Yoigo presta cobertura 5G en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Canarias, Ceuta, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, La Rioja y País Vasco.

Además, los servicios 5G del operador también llegan a las provincias de Alicante, Ávila, Barcelona, Huesca, León, Palencia, Salamanca, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza,

El 5G tiene numerosas ventajas, como una mayor velocidad de conexión y de dispositivos conectados o una menor latencia. La compañía ofrece, además, 30 terminales a coste cero para los clientes de estos servicios que cuentan con paquetes convergentes.

«La conectividad en todo el país es clave, por ello desde el Grupo MásMóvil queremos que todos los españoles, ya sean residentes en grandes núcleos urbanos o zonas rurales, tengan la mejor conectividad del mercado para ofrecer siempre la mejor experiencia de servicio posible», ha señalado Jacobo Gálvez, director de Marketing del Grupo MásMóvil.

Publicidad