Nadie duda de la calidad y de los logros de Jorge Lorenzo en el motociclismo. Hasta la llegada de Marc Márquez era el referente, algo harto difícil en un deporte donde somos potencia y no paramos de crear campeones que se mantienen en el tiempo y van ganando en las diferentes categorías. Sin embargo, Lorenzo nunca ha logrado el cariño ni de la mayoría de la profesión ni de los aficionados. Su carácter serio, chulesco, a veces quejica o demasiado directo, no han calado en un deporte donde además abunda el desparpajo, la simpatía e incluso lo excéntrico, como señas de identidad y que además más triunfan entre el público. ¿Hablarán de ello hoy en La Resistencia, donde acude?
De cualquier forma, nosotros aprovechamos esta visita y sus antecedentes para repasar los «enemigos» del balear y buscar el porqué de que caiga tan mal en general. Ni siquiera su gran actuación como Cuervo en Mask Singer ha logrado acercar su figura más y sigue siendo un personaje muy distante, a su pesar o igual como satisfacción. En el concurso demostró sus dotes de actuación, una buena voz y un desparpajo en el escenario que él mismo ha presumido tener.
Un poco sobre Jorge Lorenzo
Jorge Lorenzo nació en Palma de Mallorca y tiene uno de los mejores palmarés del motociclismo, en España solo superado por Marc Márquez. Fue bicampeón del mundo de 250 cc en 2006 y 2007 y el salto a la máxima categoría, Moto GP, era obvio. Allí no todos triunfan, pero él no sólo repitió sino que ganó un campeonato más que en la categoría inferior: es tricampeón del mundo de Moto GP, mundiales ganados en 2010, 2012 y 2015.
Desde su último mundial comenzó su decadencia. De 2008 a 2016 estuvo con Yamaha y el equipo Movistar, pero en 2017 decidió pasarse a Ducati. La cosa no funcionó y fichó por un equipo con garantías como Repsol Honda, en 2019. Pero la sombra de Marc Márquez es alargada y mientras que con la misma moto él triunfaba, Lorenzo se arrastraba en la cola. Es cierto que estuvo lastrado por lesiones, así que entre unas cosas y otras el 14 de noviembre de 2019 anunciaba en rueda de prensa que se retiraba como piloto en activo. Había acumulado 47 victorias y 114 podios solo en Moto GP. En total, 68 victorias, 152 podios y 69 poles.
La más que rivalidad entre Jorge Lorenzo y Marc Márquez
Hasta la llegada de Marc, Jorge Lorenzo era el rey de nuestro motociclismo y el referente. La irrupción de un piloto de la genialidad de Márquez y batiendo récords tiene que doler, aparte de una personalidad totalmente opuesta a la del piloto balear. Todo ello provocó continuos encontronazos, indirectas y declaraciones polémicas.
La última ha sido recientemente, ya retirado. Jorge Lorenzo sabe que el tema Valentino Rossi, con el que también Marc tiene una gran rivalidad y muchos encontronazos, le duele, y más si un compatriota se posiciona con el italiano. Es lo que ha hecho y hace Lorenzo cada vez que le piden opinar sobre uno y otro, y comparar quién es mejor. Jorge, ahora que es habitual en las tertulias sobre Moto GP, no duda en decantarse por Rossi. “Lo que está haciendo Rossi es único. Me gustaría ver a Márquez, Miller, o a Bagnaia con 42 años…”, declaró el balear en un Live con Motoit.
Jorge Lorenzo y sus batallas en redes
La «lucha» de Jorge Lorenzo en redes se asemeja a veces a las que ha tenido en los circuitos. El mallorquín ha protagonizado diversos encontronazos con colegas como Aleix Espargaró o Jack Miller. Está claro que no es el más popular en el paddock. Lorenzo nunca ha tenido filtros ni ha sido políticamente correcto, y ha dicho siempre lo que opinaba, doliera a quien doliera.
Pero además Jorge ha probado en sus carnes la animadversión general. Recientemente preguntó a sus seguidores si querían que comentara el inicio de temporada de Moto GP y salió el no. Hubo muchos que se burlaron con este «corte», incluido Aleix Espargaró, cumpliendo venganza por encontronazos pasados.
Unidos contra Jorge Lorenzo
Incluso algunos pilotos se han unido en ocasiones para responder a Jorge Lorenzo de sus provocaciones. Una de las más recordadas es un «Os lo dije» de Lorenzo cuando el británico Cal Crutchlow se fue al suelo. Ya le tenía rencor por ser el elegido por Yamaha para probarla y no él, que era en principio el elegido antes de la pandemia.
Las respuestas de pilotos contra el balear no se hicieron esperar: «¿Qué tal si creces y dejas de comportarte como un crío?», le replicó Jack Miller. Y cómo no, Espargaró no podía faltar: «Prefiero ser buena persona que campeón. Te quiero, Cal», dijo el catalán, a lo que Lorenzo soltó «Mejor ser ambas cosas, ¿verdad? ¡Te aseguro que es una sensación maravillosa, ojalá algún día puedas probarla!». Recordemos que Aleix Espargaró no ha ganado aún ninguna carrera en Moto GP.
Jorge Lorenzo contra Pedrosa y Rossi
A pesar de que Jorge Lorenzo, puestos a elegir, se queda con Rossi, también las ha tenido fuertes con el italiano, al igual que con otro referente español de Moto GP, Pedrosa. Con este ultimo, Lorenzo hablaba de ello en el programa de Bertín Osborne, Mi casa es la tuya. «En la guerra con Dani Pedrosa también influyó la mala relación que había entre nuestros managers, que ya fueron rivales en su época como pilotos. Nosotros éramos muy jóvenes y cada uno de nosotros queríamos ser el único español que triunfara«, comentó Jorge.
Con Rossi también hubo mucho encontronazo y competencia, sobre todo cuando compartieron equipo y cada uno intentaba que Yamaha, donde militaban, se centrara en uno u otro. Sin embargo, Lorenzo siempre ha reconocido su admiración por el campeonísimo: «Le admiro mucho e intento aprender de él. Ha dado mucho al motociclismo y todos nos hemos aprovechado de eso», dijo el mallorquín.
La ‘traición’ a su padre
Jorge Lorenzo también acudía al programa de Bertín Osborne para hablar sobre su vida y su carrera profesional. Allí nos contó cómo le afectó la separación de sus padres. Pero en lo profesional se volcaron en él, asumiendo dejar de estudiar y centrarse en la carrera del hijo en las motos. Estaba todo tan supeditado a ello, que Jorge optó por irse con su padre en vez de con su madre, para estar con el que le llevaba su carrera.
Sin embargo, al final dejó de lado de alguna manera a su padre, como confesó a Bertín. «Tuve que elegir porque ambos tenían maneras diferentes de ver mi carrera. Si me iba con mi padre perdía un gran equipo y decidí irme con mi exmánager», reveló el piloto. Sin duda decisiones de una persona práctica y fría, si bien en la entrevista destacaba el sacrificio de su familia, sobre todo de su padre, para hacerle llegar a donde llegó.
Otras razones para que caiga tan mal
Pero no sólo Jorge Lorenzo es mayoritariamente odiado por sus actitudes en carrera o con sus colegas, sino por su vida personal. Se le ha tachado de machista o de defraudador. De lo primero fue a raíz de un polémico vídeo de 2013 donde mostraba una actitud no precisamente igualitaria. Lo mismo pasó en otro encargo publicitario, donde se le veía recorrer su casa cruzándose con varias chicas en bikini.
En cuanto al tema monetario y fiscal, tan de moda, desde el inicio Lorenzo se instaló en Andorra para evitar pagar más impuestos. Posteriormente se trasladó a Lugano (Suiza), al igual que ha hecho Fernando Alonso, otro paraíso para los millonarios. Sin embargo, hay que decir que le han investigado en varias ocasiones fiscalmente y nunca han encontrado nada. El ex piloto mantiene dos sociedades en España, de hecho.