domingo, 4 mayo 2025

Alemania declara a España como zona de riesgo por la Covid-19

0

Las autoridades sanitarias de Alemania han declarado este viernes a España, incluidas las islas Baleares y Canarias, zonas de riesgo «simple» por la COVID-19, en el marco de un incremento en la tasa de incidencia en el territorio nacional.

El Ministerio de Exteriores de Alemania ha detallado que la lista de las áreas de riesgo simple incluye a zonas con «mayor riesgo de infección» por SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Junto a España se ha añadido a Bahréin, Irlanda y Trinidad y Tobago.

Los viajeros que lleguen a Alemania después de permanecer en una zona de riesgo «simple», deben presentar una prueba diagnóstica de la Covid-19 negativa a la llegada o un certificado de vacunación.

Por su parte, las autoridades sanitarias alemanas ya no consideran áreas de riesgo a Arabia Saudí y la provincia sueca de Kronoberg, mientras que han incluido a Fiyi y Chipre en la lista de zonas de «alta incidencia», recoge la web del Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental que se encarga del control de la pandemia en Alemania.

La tasa de incidencia a 14 días de la Covid-19 en España se ubica en 253 por cada 100.000 habitantes.

Las carteras de Finizens obtienen una rentabilidad media del 6,8% en el primer semestre

0

Las carteras del gestor automatizado Finizens han obtenido una rentabilidad media del 6,8% en los primeros seis meses del año, con rendimientos netos después de costes que van desde el 1,1% generado en la cartera más conservadora hasta el 12% en la más arriesgada.

«La esperada recuperación económica post covid, junto con los altos niveles de inflación y la temida respuesta de la Fed para contenerla, son riesgos palpables que han dominado el debate en los mercados durante los últimos meses», ha señalado el responsable de ‘asset allocation’ de Finizens, Kevin Koh Maier, que ha añadido que han diseñado carteras «muy diversificadas».

La firma ha explicado que las carteras han sido capaces de compensar el comportamiento irregular que han experimentado diversas categorías de renta fija en el semestre al poder «capturar el espectacular comportamiento de la renta variable y, en especial, de los REITs, que han sido los mayores contribuidores al rendimiento de las carteras al generar una rentabilidad del 19,3%».

Asimismo, la renta variable estadounidense y la europea han contribuido a los buenos resultados, con avances del 18,7% y del 15,6%.

El sector pide un calendario definido para la eólica marina en España

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) se ha mostrado satisfecha tras la publicación del borrador de la hoja de ruta para el desarrollo de eólica marina y de las energías del mar en España, en el que se esbozan los elementos por los cuales debe transitar el futuro del sector, pero pide completarlo con un calendario definido y mecanismos concretos de financiación.

Entre los elementos que incluye el borrador, destaca la definición de objetivos específicos de potencia instalada (en una horquilla entre uno y tres gigavatios instalados para 2030), y unas bases preliminares al horizonte 2030- 2050, en línea con la planificación de la Unión Europea.

El borrador también resalta la importancia de proporcionar la visibilidad necesaria para atraer inversiones y consolidar un tejido industrial, lo que permitirá articular de manera más eficiente la compleja coordinación entre los múltiples agentes y administraciones.

También contempla el establecimiento de un marco regulatorio coordinado, estable y predecible, en cuanto a régimen retributivo, procedimientos de tramitación administrativa, ordenación del espacio marítimo y conexión a red, acordes a los objetivos planteados.

Otro de los aspectos positivos, según la AEE, es la definición de ubicaciones geográficas, en coordinación con los planes de ordenación del espacio marítimo y la obligación de que las necesidades de conexión que la Planificación de la Red de Transporte estén recogidas en las zonas identificadas en los Planes de Ordenamiento del Espacio Marino (POEM). Además, el borrador también plantea un despliegue acelerado en Canarias, que permitiría abaratar la factura energética de las islas.

La AEE sugiere ampliar este borrador con medidas como un calendario de implementación a corto, medio y largo plazo, junto con la propuesta de los mecanismos concretos de financiación para hacer viable el despliegue de la eólica marina en España.

Tal y como ha señalado el consejero delegado de la AEE, Juan Virgilio Márquez, «es necesario seguir profundizando en fórmulas que mejoren la instalación de prototipos demostrativos a escala real y conectados a red, así como la implementación de parques precomerciales flotantes, que permitan validar las tecnologías españolas en desarrollo y habilitar su entrada en el mercado«.

Marquez, ha apuntado que así «nos podremos acercar a la situación en otros países europeos en los que se está realizando una apuesta firme por impulsar la tecnología eólica flotante.

Entre los argumentos aportados por el sector para defender un mayor desarrollo de la eólica marina están los 6.000 kilómetros de costa disponibles en España (con recurso eólico «estable y abundante» y emplazamientos no aprovechados hasta ahora para producir energía eólica en el mar), las «importantes capacidades» de la industria española, tanto del sector eólico como naval, que permiten abarcar toda la cadena de suministro, y que ya se encuentran exportando componentes para parque eólicos marinos europeos o las capacidades tecnológicas del sector de I+D español, en eólica marina en general y en flotante en particular, al contar con varias plataformas de ensayo en nuestro territorio y múltiples prototipos experimentales en curso.

UNA TECNOLOGÍA QUE HA DEJADO DE SER NICHO

Desde la AEE han señalado que la eólica marina flotante «ha dejado de ser un nicho tecnológico» y actualmente permite la instalación de parques comerciales en emplazamientos de aguas profundas, con excepcionales condiciones de viento, precisamente aquellos que mejor se ajustan a las características del litoral español.

Para el horizonte 2030 se espera una rápida evolución y maduración de la energía eólica marina flotante en Europa, con reducción de costes, llegando a los 100-80 EUR por megavatio/hora en 2025 y 40-60 EUR por megavatio/hora en 2030.

Además, esperan que en los próximos años la curva de aprendizaje/ evolución del coste de la eólica flotante siga un patrón similar o incluso más acelerado que el que la eólica marina de cimentación fija ha experimentado los últimos años.

Por último, han señalado que en la actualidad existen al menos tres ejemplos de soluciones tecnológicas flotantes, con distintas características (semi-sumergible, spar y barge), que ya han superado la instalación de proyectos precomerciales y han demostrado la madurez tecnológica necesaria para competir en el mercado.

«Ya existe garantía de concurrencia si se establecen mecanismos competitivos para la instalación de parques comerciales, tanto a nivel de tecnologías flotantes, como de fabricantes de aerogeneradores o del resto de componentes de un parque eólico marino», concluye la AEE.

Capital Energy cierra un préstamo corporativo por 140 M€

0

Capital Energy ha cerrado un préstamo corporativo por 140 millones de euros con la gestora europea de crédito Incus Capital y el fondo de pensiones Ontario Teachers Pension Plan (OTPP), una financiación que tendrá una duración de cuatro años.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, este préstamo le permitirá seguir impulsando el desarrollo de todas las áreas de negocio en el marco de su proyecto 100% renovable verticalmente integrado.

La compañía ha cerrado en los últimos meses varias operaciones con instituciones nacionales e internacionales por un total de más de 300 millones de euros, que le permitirán acometer su plan de negocios hasta bien entrado 2022, según ha afirmado Capital Energy.

Entre estas operaciones, la energética destaca la firma de un ‘project finance’ con Banco Sabadell por 26 millones de euros y la emisión de un bono de 50 millones íntegramente suscrito por el inversor francés Eiffel Investment Group.

El impacto de la nueva regulación en las inversiones en fotovoltaica

0

El sector fotovoltaico atraviesa un momento de cambio, con gran número de normas y estrategias que, en ocasiones, pueden generar dudas por su complejidad. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha analizado junto a Mercados Aries Internacional las ‘Perspectivas del Mercado Eléctrico español’.

A través del encuentro virtual emitido en el canal de Youtube de UNEF, se han desgranado las posibles dudas y analizado la evolución de precios -a largo plazo- en el mercado eléctrico español; así como la forma en la que ha evolucionado, y se espera que lo haga próximamente, la financiación de estos proyectos renovables en el territorio nacional.

Uno de los hitos más importantes de esta cita, y que más preocupa a los consumidores, son las normas regulatorias referentes a instalación y consumo en el mercado eléctrico, por eso se ha tratado de dar respuesta a los cambios más relevantes en la norma y dónde va a dejar mayor impacto en el sector renovable.

“Cuando hablamos del panorama que dibuja la regulación, honestamente yo creo que es un poco abrumador», ha explicado Mario Sáez, asociado senior de Dentons. «Y ya no solo por el número de modificaciones de la norma, si no por la complejidad práctica que presentan las distintas normativas», añadía. «Nos encontramos con el diseño de un marco que va más allá de lo jurídico, puesto que son instrumentos estratégicos; como es el caso del PNIEC o de la Estrategia de Transición Justa”, concluye.

Durante el evento también se ha hecho hincapié en el importante impacto que tendrá en la energía fotovoltaica la ruta del hidrógeno publicada por la administración hace unos meses en las renovables y el decreto de ayudas al autoconsumo, ya aprobado 437/2001.

IMPACTO DE LOS CAMBIOS REGULATORIOS

Todos los cambios regulatorios tienen un importante efecto en el mercado, por ello es necesario conocer cómo se adaptan y de qué manera se adoptan en la práctica; sobre todo, antes de modelizar dichos cambios, ya que lo que impacta en el mercado son sus participantes. Y como aún no es posible saber con certeza qué impacto van a tener los citados cambios, es necesario estar atentos para adaptarse.

Así uno de los comportamientos más relevantes -y que ocurrirá próximamente- resulta de los nuevos límites de oferta en el mercado mayorista del mercado de la electricidad en España, en los que se pasa de tener mínimo 0 y máximo 180,3 euros a unos límites de -500 a +3000. Esta norma ha entrado en vigor recientemente, por lo que es necesario esperar a ver cómo repercute en el mercado.

Las empresas van a tener que trabajar para adaptarse a la nueva regulación y a las nuevas circunstancias, maximizando su impacto positivo tanto en el medio ambiente como en el ámbito socioeconómico local.

Así lo ha afirmado Luis Villar, senior market advisor de Mercados Aries International, en su intervención: “previsiblemente va a introducir un poco más de orden y rigor en el desarrollo de proyectos, dado que se va a exigir que contribuya a la sostenibilidad y al desarrollo de las economías locales de las ubicaciones donde se van a instalar sus plantas y es muy positivo para estas economías”.

FINANCIACIÓN

En lo referente a la parte de financiación, Rubén Martínez, head of Energy Project Finance de Banco Sabadell, ha insistido en la necesidad de que no haya cambios regulatorios que rompan las reglas del juego existentes a la hora de financiar proyectos; sobre todo, en un momento en el que hay un importante empuje de la promoción de energías renovables.

En este sentido, ha afirmado que los cambios que se han hecho actualmente en esta materia, en el ámbito de la fotovoltaica no suponen una preocupación e incluso en algunos casos son positivos.

PRECIOS DE LA FOTOVOLTAICA

En lo referente a los precios, según la previsión de Mercado Aries Internacional presentada por Luis Villar, los proyectos fotovoltaicos van a poder obtener una rentabilidad más que razonable a lo largo del tiempo.

Por eso, como han abogado los ponentes presentes en el webinar, la apuesta por la fotovoltaica no es una burbuja, sino que responde a un auge promovido por la necesidad de apostar por la sostenibilidad y por eso, precisamente, seguirá creciendo hacia un necesario cambio energético más responsable.

Falta poco para el examen de Correos para el que miles de opositores se están preparando

0

Una de las pruebas más esperadas de este año tiene ya los días contados. El próximo día 12 de septiembre de 2021 se celebra la oposición para obtener una de las 3.421 plazas que se ofertan este año para un puesto de trabajo en Correos. Somos conscientes de que esta puede ser una de las convocatorias más multitudinarias y, por eso, nos hemos puesto en contacto con los expertos del Centro Innova, el centro de referencia en Madrid en la preparación de este examen de Correos para traeros todos los secretos sobre esta oposición.

Así, hablaremos acerca de cómo será el examen, en qué partes se divide, en qué ciudades se va a llevar a cabo la prueba, así como algunos tips y recomendaciones para no dejar pasar esta oportunidad y sacarle el máximo provecho al estudio.

¿Cómo será el examen?

En este examen donde miles de personas se presentarán para acceder a alguno de los puestos de personal laboral fijo que se ofertan hay que tener muy en cuenta los contenidos a estudiar y el tipo de examen. De este examen saldrán hasta 3.421 plazas que pasarán a desempeñar funciones de repartos, envíos, logística y atención al cliente.

Para acceder a estos puestos es necesario pasar un examen tipo test, en el caso de los puestos de trabajo de reparto y logística, y también otra prueba destinada a aquellas personas interesadas en trabajar en el área de atención al cliente.

El examen teórico tipo test de Correos consta de 110 preguntas, 100 preguntas generales y 10 preguntas de reserva, todas ellas de respuesta única. Además, el 90 por ciento de estas preguntas tratan siempre sobre los contenidos teóricos y el 10 por ciento restante sobre cuestiones psicotécnicas. 

¿Cuánto tiempo dura el examen?

El examen teórico tipo test cuenta con una duración de 110 minutos, un minuto por pregunta en caso de que contestemos todas. Es un tiempo totalmente asumible, en el que si vamos bien preparados, incluso nos sobrará.

¿Las respuestas erróneas restan puntos?

No, en el examen de Correos las respuestas erróneas no restan puntos. 

¿Cómo se realiza el corte?

En este caso, no existe una nota media o una nota de corte. Simplemente, se empiezan ofreciendo los puestos que deseen a las personas con la nota más alta hasta que se terminen de completar las 3.421 plazas.

Sedes para el examen de Correos

Para la convocatoria de este año de la oposición de Correos se han creado más de 30 puntos de examen en todo el territorio nacional.

  • Galicia: Silleda (Pontevedra) y Lugo.
  • Asturias: Gijón.
  • Castilla y León: Burgos y Valladolid.
  • País Vasco: Bilbao.
  • Navarra: Pamplona.
  • Aragón: Zaragoza.
  • Barcelona.
  • Madrid.
  • Extremadura: Cáceres y Badajoz
  • Castilla La Mancha: Toledo, Albacete y Ciudad Real.
  • Comunidad Valenciana: Alicante y Valencia.
  • Baleares: Mallorca.
  • Murcia.
  • Andalucía: Cádiz, Córdoba, Sevilla, Málaga, Jaén, Huelva, Almería y Granada.
  • Canarias: Tenerife y Las Palmas.
  • Ceuta.
  • Melilla.

Debido en gran medida a las medidas sanitarias extraordinarias que hay que tener en cuenta actualmente debido a la pandemia, se ha considerado necesario aumentar el número de sedes del examen, para poder preservar la seguridad y la salud de todos los participantes del proceso.

Cómo preparar el examen

Muchas personas que se plantean realizar este examen de oposición para sacar una plaza en Correos pueden llevar varios años sin estudiar. En este caso, como en la preparación de cualquier otro examen, es necesario contar con algunos tips de estudio básicos que aumentarán la eficiencia del estudio y la compresión y permiten obtener mejores resultados en menos tiempo.

  • Planifica tus horarios y establece un calendario de objetivos hasta el día del examen.
  • Toma descansos de 10 minutos cada 50 minutos o una hora como máximo.
  • Evita distracciones como los dispositivos móviles o las redes sociales.
  • Busca tu método de estudio más eficiente: repetición en alto, esquemas, resúmenes, mapas conceptuales, grupos de estudio…
  • Mantén el espacio ordenado y asegúrate de tener a mano agua o cualquier otro accesorio que necesites.

Además de esto, también es recomendable dividir los temas de estudio por semanas, meses o días, según nos vaya mejor para profundizar en los conceptos, de manera que tengamos un plan de estudio integral en el que se puedan integrar todos los contenidos.

Consejos para dar el último empujón este verano

Finalmente, no queríamos terminar este artículo sin daros nuestro completo apoyo a todos aquellos que estáis preparando el examen durante este verano. Queda el sprint final para llegar a la prueba y, aunque este está siendo un verano muy difícil debido a la pandemia y a las ganas de todos de poder disfrutar de tiempo libre, es necesario sacrificar este tiempo para estar más centrados que nunca en el examen.

Lograr el objetivo de conseguir una de las 3.421 plazas de Correos que se ofertan es una motivación extra para dedicarle todo el tiempo necesario durante este verano al estudio y la preparación del examen. Todo esfuerzo conlleva un resultado, por lo que desde aquí os animamos a que dediquéis todo el tiempo que podáis a preparar este examen y conseguir un empleo de futuro.

Cómo hacer un gazpacho de aguacate en 10 minutos sin ser un ‘cocinillas’

El gazpacho de aguacate es uno de esos tipos de platos que entran muy bien en la época del año en la que estamos. Porque justo ahora, en verano, hace tanto calor que muchas veces se te cierra el estómago. Pero claro, hay que seguir alimentándose. Y este plato, al ser una crema, servirse frío, ser contundente pero a la vez sano y nutritivo es una grandísima opción. Y además, tampoco es necesario que seas un cocinillas para prepararlo. De hecho se puede hacer en 10 minutos y precisamente en este artículo queremos explicarte cómo hacerlo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El aguacate, la base de este delicioso plato veraniego

gazpacho de aguacate

No cabe la menor de duda de que el verdadero protagonista de este plato tan rico es el aguacate. Gran parte de su delicioso sabor proviene de este fruto. Pero además también gran parte de todas las propiedades que tiene es debido a la presencia del aguacate. Y es que destaca por tener una gran capacidad para saciar el apetito. Pero además es una gran fuente de energía, tiene una gran cantidad de vitaminas, potasio y ácido fólico. También tiene una gran cantidad de fibra y es muy bueno para combatir el colesterol. Así que ya sabes, si quieres estar sano tienes que preparar esta receta de gazpacho de aguacate.

El gazpacho de aguacate es solo una variedad de muchas del gazpacho

gazpacho de aguacate

Atrás quedaron los tiempos en los que para comer un gazpacho tenías que ceñirte a la receta clásica de tomate, pimiento verde, pepino, ajo, aceite vinagre y sal. En la actualidad se han popularizado varias versiones de este plato que no tienen nada que envidiar a la original. De esta manera puedes preparar un gazpacho de fresas, de sandía, de hierbabuena o incluso del plato que te vamos a enseñar a preparar en tan solo 10 minutos. Es decir, un rico gazpacho de aguacate.

Los ingredientes que necesitarás para preparar el gazpacho de aguacate

gazpacho de aguacate

Una de las cosas que más nos gustan de este plato es, además de su rico sabor, que conseguir los ingredientes para prepararlo es una tarea muy sencilla. Porque se trata de ingredientes tan habituales que puedes encontrarlos en cualquier tipo de supermercado. Eso si no los tienes ya repartidos entre tu nevera o despensa.

En cualquier caso, toma nota. Porque para preparar esta deliciosa receta de gazpacho de aguacate vas a necesitar un chorro de aceite de oliva virgen extra, un chorro de vinagre de manzana, medio pepino, un pimiento verde pequeño, un aguacate, un vaso de agua fría y sal al gusto.

Cómo preparar en 10 minutos esta receta de gazpacho de aguacate

gazpacho de aguacate

Sin duda, uno de los aspectos más reseñables de este plato, tiene que ver con el tiempo que se tarda en preparar. Seguro que por la red puedes encontrar varias recetas para preparar gazpacho de aguacate. Pero si quieres que te quede muy rica y sobre todo, si quieres tardar solo 10 minutos en prepararla tienes que seguir esta.

Lo primer que tienes que hacer es pelar bien el pepino y partirlo en trozos pequeños. Después haz lo mismo con el aguacate. Es decir, pélalo y córtalo en trozos pequeños. Y a continuación corta el pimiento también en trozos pequeños, entonces introduce estos tres ingredientes en un robot de cocina. Ahora ha llegado el momento de verter el vinagre, el aceite, el agua y la sal. Pon a funcionar el robot de cocina a potencia máxima durante dos minutos y listo. Ya puedes disfrutar de este delicioso plato.

Consejos para que este gazpacho de aguacate te quede más sabroso todavía

gazpacho aguacate

Una manera muy efectiva de mejorar esta receta de gazpacho de aguacate es añadiéndole dos gambas peladas y cocidas por encima una vez lo hayas terminado de preparar. Además, para que te quede más sabroso también te recomendamos que una vez listo, lo reserves en la nevera durante 24 horas. Al integrarse los ingredientes en frío, tendrá un sabor mucho más potente. Y por último te recomendamos que cuando vayas a comprar los aguacates para preparar esta receta, escojas unos que estén muy maduros.

Cómo decorar el gazpacho de aguacate

gazpacho verde plato Merca2.es

Para decorar el gazpacho de aguacate puedes utilizar todo aquello que tengas a mano que creas que puede ofrecer a este plato un aspecto más sugerente. Incluso hasta pétalos de flores. Pero si no tienes nada a mano, te recomendamos algo que nunca falla, pica trozos de los ingredientes con los que has preparado el plato y viértelos por encima una vez lo hayas servido. Ya verás qué buen aspecto le da.

Sugerencias de acompañamiento para este plato tan veraniego

Captura de pantalla 2021 05 31 a las 18.44.45 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cómo preparar un rico gazpacho de aguacate en tan solo 10 minutos con una sugerencia de acompañamiento clara, concisa y directa. Porque si quieres llevarte el disfrute de este plato a la enésima potencia no puedes dejar de acompañarlo con un buen trozo de pan.

BBVA y Acciona se alían para la rehabilitación energética de comunidades de vecinos

0

BBVA y Acciona han firmado un acuerdo de colaboración para asesorar y financiar proyectos de rehabilitación energética en las comunidades de propietarios.

En un comunicado, ambas compañías han explicado que el objetivo es reducir el coste de las facturas de luz mediante la disminución del consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el parque de los edificios españoles, que es uno de los energéticamente más obsoletos de Europa.

En el marco de este acuerdo, Acciona ofrece un servicio llave en mano que engloba el diseño, la ejecución y la tramitación de subvenciones, así como la posibilidad de solicitar a BBVA una propuesta para la financiación de los proyectos.

BBVA se encarga de informar a la comunidad de propietarios sobre el posible ahorro energético y los beneficios en ahorro de costes derivados de una rehabilitación en el edificio. La entidad se dirigirá a comunidades que sean clientes suyos, unas 3.000 viviendas cuya fecha de construcción sea previa a 1985.

Si la comunidad muestra interés, Acciona elabora un análisis en profundidad del inmueble y diseña una propuesta personalizada que incluye las actuaciones a realizar, las subvenciones a las que se pueden optar y la financiación necesaria.

Una vez que el proyecto es aceptado, Acciona lo ejecuta y gestiona las ayudas, mientras que BBVA podría ofrecer una solución de financiación diseñada específicamente para el proyecto si el cliente así lo desea.

Entre las medidas contempladas, están el aislamiento de las fachadas y las cubiertas en los edificios, la instalación de iluminación LED o de energía solar fotovoltaica, además de sistemas de domótica.

«La complejidad de llevar a cabo una actuación integral, unido a la dificultad para acceder a las distintas subvenciones y a la financiación necesaria, dificultan acciones en este sentido. Con este servicio llave en mano, que ofrecemos con Acciona, queremos hacer sencillo el proceso de rehabilitación energética de los edificios en España», ha señalado el responsable de Eficiencia Energética en clientes particulares de BBVA en España, Jaime Yrazusta.

EasyJet añade más de 65.000 asientos adicionales en rutas entre Reino Unido y España

0

EasyJet ha añadido 65.472 asientos adicionales para volar entre el Reino Unido y España, tras la decisión del Gobierno británico de eliminar la cuarentena de los viajeros vacunados que procedan de la lista ámbar a partir del 19 de julio.

En un comunicado, la aerolínea ha anunciado que en total añadirá 140.000 asientos adicionales para los países en la lista ámbar. Las reservas de vuelos para viajar a los destinos clasificados en esta categoría este verano aumentaron un 400% y las reservas de vacaciones lo hicieron más de un 440% en las horas posteriores al anuncio (en comparación con los niveles de reservas de la semana anterior).

España, Grecia y Portugal están entre los países más populares de la lista ámbar tanto en lo que refiere a vuelos como a vacaciones. Por ciudades, Alicante y Málaga están entre los destinos más populares para volar este verano, con lo que la aerolínea ha añadido 12.548 y 8.928 asientos adicionales, respectivamente. A nivel Europeo, Faro, Niza y Corfú son otros de los destinos favoritos.

En total, easyJet ha habilitado alrededor de cinco millones de asientos en vuelos entre el Reino Unido y 85 destinos de la lista verde y ámbar este verano.

El director general de easyJet para el sur de Europa, Javier Gándara, ha pedido al Gobierno británico que elimine los «costosos tests» para las personas completamente vacunadas que viajan a destinos verdes y ámbar de bajo riesgo, ya que «no queremos que volar esté al alcance de los ricos.

En cuanto a políticas de cancelación, la compañía aérea ofrece pólizas de reserva flexibles, que permiten a los clientes reservar ahora con la confianza de que, si sus planes cambian, también lo puede hacer su reserva.

Además, la aerolínea se ha asociado con empresas de pruebas diagnósticas para que los clientes puedan acceder a pruebas «cómodas y asequibles», incluidas las pruebas de PCR si son necesarias.

Aena logra la acreditación de aeropuerto seguro de ACI para once instalaciones más

0

Aena ha conseguido la certificación del programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) para otros once aeropuertos de su red, que son A Coruña, Internacional Región de Murcia, Almería, Asturias, FGL Granada-Jaén, Jerez, Reus, Santiago-Rosalía de Castro, Seve Ballesteros-Santander, Vigo y Zaragoza, con los que suma 30 aeropuertos con este certificado.

En concreto, ya estaban adheridos los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Ibiza, Menorca, Sevilla, Valencia, Bilbao, Girona-Costa Brava, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, César Manrique-Lanzarote, La Palma, El Hierro y La Gomera. El resto de aeropuertos de la red de Aena se encuentran en proceso final de tramitación.

Este programa evalúa el cumplimiento de las medidas sanitariasrecomendadas por ACI, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Todas ellas están alineadas, a su vez, con los objetivos del Plan de Recuperación Operativa que Aena lanzó en abril de 2020 y que se está aplicando en todos los aeropuertos de su red.

Entre otras medidas, ACI ha certificado el refuerzo de la limpieza y desinfección en las instalaciones, el control de los aforos máximos permitidos y la adaptación de los distintos procesos operativos a la nueva realidad.

Asimismo, ACI ha valorado la instalación de mamparas protectoras, dispensadores de gel hidroalcohólico, elementos ‘contactless’, información en formato digital, cartelería y megafonía (se recuerda la obligación del uso de la mascarilla y recomendaciones como la higiene de manos), marcas y huellas de distanciamiento social o la anulación de asientos para preservar esa distancia.

Aena ha elaborado 84 nuevos mensajes, que incluyen todas estas medidas en diferentes idiomas y se han creado más de 400 adaptaciones para los diferentes espacios de las infraestructuras.

El Plan de Recuperación Operativa de Aena incluye más de 100 medidas, entre las dirigidas directamente a pasajeros, operativas y organizativas.

Síntomas evidentes de que te has contagiado de la variante Delta

0

La variante Delta del coronavirus, que nació en la India, muestra síntomas muy similares a un catarro, por lo que hay que tener mucho cuidado si los presentas. Lejos queda la pérdida de los sentidos del gusto y el olfato en esta cepa. El porcentaje de contagio es un 60% superior a la variante Alfa. Ya está presente en 92 países y acumula los mayores contagios en Portugal y Reino Unido. Ha llegado a España, extendiéndose por el país a gran velocidad, notificando el mayor numero de casos en cuatro comunidades. La sintomatología que muestra es diferente a la que se conoce, por lo que es recomendable que consultes toda la información que ya ha sido verificada.

Clasificación de la variante Delta del SARS-CoV-2 

Las variantes más preocupantes según la Organización Mundial de la Salud han sido clasificadas basándose en el alfabeto griego. La variante británica es Alpha, la variante sudafricana es Beta, la variante brasileña es Gamma y la variante india es Delta. Esta última cepa originada en octubre del 2020 en India, es un 60 % mas transmisible que la británica. Se ha ido expandiendo por 92 países y en Reino Unico prevalece un 99% sobre el resto de variantes. La OMS ha clasificado las mutaciones del virus en variantes de preocupación, variantes de interés y variantes de gran impacto en función de la gravedad de la enfermedad, el grado de transmisibilidad o la resistencia a las vacunas. La variante Delta ha sido considerada una variante de preocupación, porque cumple con los criterios de evaluación que establece la OMS, siendo la cepa más contagiosa que requiere un mayor seguimiento y análisis. Los estudios realizados confirman que se propaga con facilidad y es más difícil de neutralizar.

la variante Delta

Sintomatología de la variante Delta

Desde octubre del 2020 que la variante Delta apareció en India, los expertos han realizado diferentes investigaciones que indican que los síntomas principales son muy similares a un fuerte resfriado. Principalmente son las personas vacunadas parcialmente y los jóvenes los que muestran estos síntomas tras infectarse de la variante Delta. El síntoma que se presenta con mayor asiduidad es el dolor de cabeza, seguido del dolor de garganta, la secreción nasal, la mucosidad y la fiebre. No presenta tos ni dificultad para respirar, sin embargo la situación epidemiologíca según el Ministerio de Sanidad indica una mayor probabilidad de ingreso hospitalario.

Casos en España

La variante Delta ya predomina en las comunidades de Madrid, Navarra, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Los casos continúan creciendo y se esta expandiendo por Andalucía. La presencia en el país es de un 10,8% y alcanza el 20% en las comunidades anteriormente mencionadas. En la Comunidad de Madrid más de la mitad de los contagiados se han infectado de la variante Delta. En la última semana el número de casos ya ha superado el 53% en Madrid. La gran mayoría de los infectados tienen entre 15 y 24 años y la variante continúa expandiéndose con facilidad entre los más jóvenes. Las autoridades sanitarias advierten que se extremen las precauciones y no se relajen las medidas de seguridad para evitar que sigan aumentando los contagios.

fila para vacunarse en moscu Merca2.es

La variante Delta ante las vacunas

La vacunación acelera el ritmo entre la población para hacer frente al coronavirus. La protección que se obtiene con la vacuna si se han completado las dosis es sólida aunque se podrían infectar hasta un 10% o un 15% de los vacunados. Si se diera el caso, la enfermedad se atravesaría de forma más leve reduciendo los síntomas y efectos del virus. Se han realizado numerosos estudios que demuestran que las cuatro vacunas aprobadas en la Unión Europea son eficaces contra la variante Delta. AstraZeneca, Moderna y Pfizer han mostrado altos porcentajes inmunidad frente a la cepa india una vez que se han recibido las dos dosis. La protección frente al virus con una sola dosis sería solo del 30% pero se reduce la probabilidad de ingreso hospitalario o defunción. Con la vacuna monodosis de Janssen también se crea inmunidad hacia la variante Delta.

Merca2.es

Amazon: las 10 mejores ofertas del día de este viernes (9 de julio)

La tienda online de Amazon ofrece continuamente ofertas a cada cual más sorprendentes. Una de ellas, y haciendo gala directamente para el día de hoy, nos presenta una oportunidad fantástica para hacernos con un montón de variables a precios asequibles, incluso poco antes vistos. Se verán como las mejores ofertas para tu completo alcance.

De esta manera, y permitiendo contar con objetos y diversos productos de gran consideración, daremos con variantes como altavoces portátiles, ropas de cama, mochilas, zapatillas (de agua y deportivas)… y otros más muy bien vistos. Te los presentamos a continuación desde nuestro portal de MERCA2.

ALTAVOZ PORTÁTIL BLUETOOTH, EN AMAZON

Para conocer estas estupendas ofertas que nos presentan desde la tienda online de Amazon, y perfectas para nuestro día a día, ahora podemos hacernos con un importante altavoz bluetooth inalámbrico, como ves.

Se trata de un altavoz de buenas y grandes características, en concreto por un equipo de sonido nítido y muy definido. Con dos controladores acústicos de precisión, ofrecen un excelente sonido estéreo y graves para un diseño renovado.

Portátil, es apto para llevarlo de viaje o para portarlo al aire libre. Con tecnología Bluetooth, incorpora el cable de audio de 3,5 mm incluido conectado a la toma AUX-IN. Con un micro integrado para usar como manos libres con todos los smartphones y iPhones, reproduce hasta 10 metros desde cualquier dispositivo son Bluetooth habilitado. Puedes comprarlo desde aquí.

MANOS LIBRES PARA COCHE CON LOS ASISTENTES DE SIRI Y GOOGLE, EN AMAZON

Aigoss Manos Libres para Coche Bluetooth con Siri y Google Assistant, Kit de Coche Altavoz Inalámbrico para Visera, Conexión de 2 Teléfonos Simultáneamente
  • 【Admita Siri y el Asistente de Google】 haga doble clic en el...
  • 【2 teléfonos simultáneamente】 Puede usar este altavoz de...
  • 【Sound Sonido de alta calidad】 Este altavoz con tecnología...
  • 【Design Diseño magnético y de cordón】 Poderoso clip...
  • 【Manos libres Bluetooth 4.2】 El altavoz es super compatible,...

Entre estas disponible spara el día de hoy en Amazon, podemos encontrarnos varios artículos y productos que se conformarán con gran atención para nuestros intereses. Es el caso de este manos libres para el coche.

Mostrándose como uno de los mejores del mercado, es un manos libres que cuenta con los asistentes de voz de Siri y de Google, por lo que ayudará a hacer llamadas, enviar mensajes u obtener indicaciones de conducción.

Puedes usarlo como altavoz del mismo para coche y conectarlo así con dos teléfonos al mismo tiempo. Diseñado a partir de un poderoso clip magnético, dispone de tecnología de cancelación de ruido y de buena calidad. Compatible con todo tipo de smartphones, puedes comprarlo en la tienda aquí.

JUEGO DE ROPA DE CAMA CON FUNDA NÓRDICA, EN AMAZON

Vistas de una forma idónea ante el resto de ofertas para este día, la ropa de cama que contamos en Amazon se presenta como una opción muy suculenta para vestir nuestro descanso.

Lo conocemos con este ideal juego que trae, a su vez, una sugerente funda nórdica apta para todos en casa. Es de un acabado muy suave, lo que consigue también que no se formen bolas gracias a su garantía antipeeling.

Compuesto en su totalidad por material de poliéster y algodón, su lavado es a máquina con un programa suave de una temperatura máxima de 40ºC. Es recomendable que no se lave en seco, aún así su planchado se hace muy fácil. Incluye una sábana encimera y dos fundas de almohadas. Cómprala aquí.

FUNDA DE SOFÁ DE TRES PLAZAS, EN AMAZON

TIANSHU - Funda de sofá de 3 plazas, Incluye 1 Funda de cojín de Silla y 1 Funda de sofá, Spandex Stretch Sofa Funda Protectora de Muebles Antideslizante (Beige)
  • ✔ Recordatorio cálido: esta es una funda de sofá, no el sofá...
  • ✔ DISEÑO DE 2 PIEZAS: Cada paquete incluye 1 funda de sofá y...
  • ✔ TEJIDO MEJORADO Y ELÁSTICO: Esta funda de sofá está hecha...
  • ✔Permanece en su lugar: esta funda es antideslizante con un...
  • ✔ CUIDADO FÁCIL: lavar a mano o a máquina con agua fría;...

En siguiente lugar, y de una manera más que auténtica y asequible para este día, contamos en Amazon con la que es la funda de sofá más asequible para este día. Para uno de tres plazas, es muy cómoda.

Adecuado para diversas longitudes y medidas aptas para todo tipo de sofás, como el que podemos contar en casa, este está formado en su mayor forma por materiales de poliéster, en su mayor totalidad.

Pero también de spandex. Extra elástico, suave, de secado rápido y duradero, se adapta prácticamente a la totalidad de los sofás para el hogar. Y es que su fondo elástico mantiene la cubierta del sofá que lo cubre todo por completo, incluso si se mueve. Puedes comprarla en la tienda aquí.

MOCHILA IMPERMEABLE LIGERA, EN AMAZON

BOPAI Mochila Pase de Hombres y Mujeres Impermeable Mochila para Portátil Ligera Súper Delgada de 15 Pulgadas Hombres Mochila Antirrobo Ultraligera Mochila de Daypacks Negocios, Negro
  • IMPUESTO SOBRE EL IVA REGULAR: Somos un fabricante de mochilas...
  • FUNDA IMPERMEABLE PARA COMPUTADORA PORTÁTIL: hecho de cuero...
  • DISEÑO ANTI ROBO INVISIBLE: la exclusiva cremallera doble oculta...
  • PORTABILIDAD: el diseño de la manga posterior permite que la...
  • DISEÑO CLÁSICO: es una mochila unisex y puede ser usada tanto...

Contando con una de las ofertas principales para el día de hoy, Amazon y su tienda online nos presentan en su mejor forma la que es la mochila más moderna y de grandes características.

Se trata de una mochila impermeable, ligera, y de materiales bien estructurados. Hecha por su parte de franela suave. Protegerá también nuestros ordenadores portátiles de hasta 15 pulgadas.

Lo que hace también porque pueda reducir la fricción entre la mochila y los equipos como este. Dispone, a su vez, de una exclusiva cremallera doble oculta aumenta la seguridad de tus cosas en el interior. Con bolsillo oculto con cremallera para tu billetera y teléfono, se puede comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE AGUA ANTIDESLIZANTES UNISEX, EN AMAZON

Oferta
SAGUARO Zapatillas Minimalistas Hombre Zapatillas Barefoot Mujer Ligera Transpirable Calzado Minimalistas para Wide Tox Box Gris Tenue,Gr.48
  • Puntera Ancha: La caja de los dedos de los saguaro zapatillas...
  • Parte Superior Transpirable: La parte superior de los saguaro...
  • Plantilla Removible: Los saguaro barefoot están forrados con...
  • Suela Antideslizante: La suave suela Zero Drop se adapta al...
  • Suave & Plegable: Los saguaro zapatos minimalistas son suave y...

Entre todos estos productos también nos ha llamado la atención ofertas tan icónicas como estos modernos y funcionales escarpines o zapatos de agua que la tienda de Amazon tiene bien a destacar.

Se tratan así de un calzado para esta temporada de verano ideal para salidas a la montaña, en la que su firma, Saguaro, los ha confeccionado con el mejor material exterior posible en estos casos: poliéster y spandex.

De gran calidad, son suaves, elásticos y flexibles, en lo que con ellos obtendremos una gran transpirabilidad y buena comodidad en todo momento. Desde sus características vemos que son ultraligeras y de secado rápido, con una suela de goma antideslizante de 5 mm de espesor. Disponible en varios colores, cómpralas desde aquí.

ASPIRADOR SIN CABLES JASHNEN

JASHEN V18 Aspiradora sin Cable con Sensor de Polvo, sin Cable y sin Bolsa, 22.000 Pa, hasta 40 min, Filtro HEPA 13, 600 ml, Juego de Accesorios, Soporte de Pared, Aspirador para alfombras, Coches
  • Modo automático inteligente: El innovador sensor de polvo de la...
  • Aspiración muy potente: El motor de 350 W convence con una...
  • Gran resistencia: La batería de iones de litio ligera y...
  • Depósito de polvo XL: El alto volumen del depósito de polvo de...
  • Filtro HEPA 13: La filtración HEPA 13 de 4 etapas limpia el...

Por otra parte, la tienda de Amazon nos trae una de las grandes gangas que podemos hallar durante este día, sumándose a las de que podemos ver con las anteriores zapatillas, fundas, altavoces bluetooth…

Así, es un sofisticado y moderno aspirador sin cables, de Jashen, cuatro en uno, ya que cumplirá sus funciones en estilo vertical, escoba, de mano y friegasuelos, disponiendo de un motor Digital Brushless con máxima potencia de succión.

Además, el mismo resultará muy favorable con su diseño 360º, que logrará eliminar el polvo de cualquier lugar. Su motor digital de última generación es de lo mejor del mercado, por lo que tampoco utiliza escobillas, optando por una mayor velocidad, un menor ruido y alargar la vida útil del aspirador. Cuenta con una batería de larga duración, y puedes comprarlo aquí.

ZAPATILLAS DE DEPORTE PARA MUJER

Zapatos de seguridad, ligeros, Kevlar, para hombres y mujeres, zapatos de trabajo, puntera de acero, transpirables, zapatillas de protección, color Negro, talla 45 EU
  • Material exterior: sintético
  • Revestimiento: sintético El interior tiene un patrón de panal...
  • Suela: suela de goma. El cuello acolchado proporciona un...
  • Composición: sintético + tela + banda elástica

Las zapatillas deportivas están hechas especialmente para los corredores o atletas más inquietos. Y, entre tantas, las bazas que disponemos en la tienda Amazon son perfectas para ello.

Lo vemos, en su mayor parte, por estas para mujer, que se caracterizan por ser la solución más favorable a todos los deportes. Para hombre, tienen un perfil adaptado para cada uno de los deportistas.

Con ellas destaca la tecnología de amortiguación de confianza, algo que se diferencia notablemente de las Adidas o Puma, que también veremos en esta lista a continuación. Ofrecen, a su vez, una buena protección integral y una comodidad fantástica en la planta del pie, para que salgas libre y te pongas en movimiento. Puedes comprarlas desde aquí.

AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL 4 EN UNO

AIMIUVEI Aire Acondicionado Portátil 4 en 1 Enfriador de Aire Ventilador Purificador de Humidificador, 3 Velocidades, 2/4h Temporizador, 7 Colores LED, Mini Acondicionador para Oficina Hogar
  • ❄️[4 en 1 Aire Acondicionado Portátil Multifuncional]❄️...
  • ❄️[3 Velocidades del Viento y Función de...
  • ❄️[Tanque de Agua de 400ml y Luz LED] ❄️El aire...
  • ❄️[Portátil, Ligero que Ahorra Energía] ❄️El aire...
  • ❄️[Bajo Nivel de Ruido y Servicio Postventa]❄️ Este...

A continuación, y reconocido como una de las ofertas más importantes para este momento que daremos dentro de la tienda online de Amazon, encontramos este aire acondicionado portátil, un cuatro en uno.

Se trata de uno de los equipos con mejor y mayor recorrido que podemos utilizar en estos días calurosos de verano. Funciona con diferentes modos, como parte su ventilador, humidificador y luz LED de siete colores.

Y es que, no solo ayudará a reducir la temperatura interior, sino que también tiene una función única de atomización y humidificación, que puede ayudarnos a mantenernos alejados del aire seco. Así, su aire atomizado aumentará la humedad del aire al tiempo que lo purifica y mantiene la piel hidratada. Puedes comprarlo aquí.

TELESCOPIO TERRESTRE CON TRÍPODE Y ADAPTADOR UNIVERSAL

Oferta
Svbony SV28 Telescopio Terrestre 20-60x60 de Zoom FMC BAK4 ImpermeableTelescopio Terrestre con Trípode y Adaptador Universal para Smartphone para Observación
  • Telescopio terrestre Poderoso; El aumento de zoom de 20x-60x con...
  • Telescopio terrestre HD; Bak4 porro prism y película verde...
  • Telescopio terrestre Impermeable IP65; sellado con una junta...
  • Telescopio Terrestre Duradero; Con una armadura de goma de...
  • El telescopio de detección viene con un trípode de escritorio...

Si lo tuyo es la naturaleza, observar las estrellas, y la inquietud por conocerla en profundidad, déjanos mostrarte este último telescopio, y que forma parte de las ofertas más importantes y protagonistas de esta lista de Amazon.

Nos referimos a un telescopio de buenas dimensiones, terrestre, que posee un aumento de zoom de en torno a los 20x-60x, esto con un objetivo de 60 mm que te acercará de la mejor manera a la naturaleza.

Ofrecerá un amplio campo de visión a 40-20m /1000m y un ocular de inclinación de 45°. Apto para una vista cómoda, es de un material multicapa para obtener imágenes claras y de alto contraste incluso en condiciones de poca luz. Con recubrimiento avanzado para mejorar la transmisión de la luz, se puede comprar desde aquí.

Hacia una nueva era en la industria del entretenimiento: ¿qué esperar?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
Los desarrollos tecnológicos han afectado de manera radical la forma en la que muchos sectores se perciben. En el ámbito del entretenimiento, los constantes impulsos y los nuevos hábitos generados por la pandemia han abierto un nuevo horizonte. Desde los conciertos por streaming hasta las apuestas en línea, todo lo que hay que esperar en el futuro próximo. Los avances de la tecnología están impactando cada vez más en la conducta y los hábitos de las personas, algo que ha quedado más que demostrado luego de la llegada de la pandemia de Coronavirus. La influencia de los dispositivos móviles y la hiperconectividad es una realidad y ya no hay vuelta atrás. Así, mientras muchas economías se recuperan del impacto del Covid-19, otras industrias se encuentran disfrutando un momento de oro dentro de su sector. El caso más paradigmático, y en el que nos centraremos en este artículo, es el del rubro del entretenimiento online: con un constante desarrollo e innovación, ha sido una gran compañía en los meses de confinamiento y muchos de sus productos y propuestas lograron penetrar en un público masivo.
YouTube video
Pasión y adrenalina Para empezar, podemos hacer referencia a lo que sin duda es uno de los fenómenos del momento, como lo son las apuestas deportivas y los casinos. Marcas como Codere, entre otras, lograron captar la pasión y el interés por el deporte al sumarle propuestas que llenan de adrenalina a los usuarios a la hora de poner a prueba su conocimiento deportivo. Con aplicaciones y páginas web con una experiencia para el usuario más que dinámica y sencilla, así como también con facilidades de pago, este sector del entretenimiento online ha llegado a personas que incluso nunca antes habían apostado en su vida. Contenido para todos y todas Otro gran fenómeno es el de las plataformas de contenido por streaming. Si bien ya se trataba de un sector en alza, las propuestas de sitios como Netflix sigue a la vanguardia en lo que a producciones millonarias se refiere, ofreciéndole al usuario una experiencia cada vez más cercana a lo que se vivía en las vieja salas de cine, pero ahora en la comodidad del hogar. Lo más interesante dentro de este sector es que la competencia es cada mayor: marcas como Disney Plus o Amazon Prime Video llegaron para agregarle calidad y variedad a lo que sin dudas es uno de los sectores más pujantes dentro del entretenimiento online. El deporte mete la cola Algo similar ocurre con lo que a transmisiones deportivas se refiere, en donde diversas marcas se disputan la pasión de los espectadores. La contienda se profundizó aún más luego de que en estos meses la idea de ir a los estadios o acompañar a los equipos se volviera un tanto antojadiza e imposible. Así, la posibilidad de ofrecer una visualización de los partidos que se destaque del resto marcó el motor principal de las grandes cadenas deportivas, las cuales se encuentran en una competencia similar al de las plataformas de streaming a la caza de suscriptores. Diversión en las pantallas Otra gran tendencia que se vive en el mundo del entretenimiento online es la relacionada a los videojuegos en general, más allá de los casos específicos de los casinos en línea o apuestas deportivas que hemos tratado anteriormente. La industria de los juegos online también se encuentra viviendo una época dorada, ya que no solo pisa fuerte en el sector de los más jóvenes, sino que también puede decir lo mismo en la sociedad en su conjunto, sin distinción de edad, género o clase social. En esa misma línea, se han roto muchos prejuicios en la industria de los videojuegos, demostrando que no solo pueden ser un entretenimiento más que apasionante, sino que también se trata de un sector lleno de variedad y ofertas para captar los intereses de audiencias más que disímiles entre sí. No es casualidad, entonces, que cada vez que viajamos en transporte público, esperamos en una fila o incluso cuando nos sentamos en el parque, nos encontremos con alguien jugando con su dispositivo una partida apasionante. La mayoría de las veces, no es necesariamente un adolescente quien lo hace. A la caza de la audiencia digital Por último, podemos mencionar los intentos que están haciendo medios tradicionales por ganar terreno dentro del sector del entretenimiento online: canales de televisión, radios y periódicos están apuntando sus cañones hacia propuestas multimedia como contenido para Youtube, Podcasts y transmisiones en vivo vía Twitch, dando rienda suelta a lo que es una batalla por la audiencia digital, la cual muchas veces está integrada por los más jóvenes. No debe sorprender, entonces, que nos encontremos cada vez más con programas pensados para luego ser fragmentados en redes y que estén a disposición de quien lo quiera ver en diferido. De esta manera, podríamos resumir que lo que se debe esperar dentro de la industria es una mayor confluencia de todos los sectores hacia las pantallas de los dispositivos móviles: apuestas deportivas, casinos en línea, contenido vía streaming, juegos online, medios de comunicación y mucho más se encuentran en una constante evolución en la búsqueda por destacarse dentro de un mar de competidores. La pandemia nos ha acercado a la digitalización a un ritmo quizás mucho mayor al que esperábamos, por lo que es momento de ajustarse los cinturones y experimentar la velocidad de los cambios que se vendrán dentro del sector.

Repsol invertirá 657 M€ en la ampliación del complejo industrial de Sines (Portugal)

0

Repsol construirá en su complejo industrial de Sines (Portugal) dos plantas de materiales poliméricos por valor de 657 millones de euros, lo que representa la mayor inversión industrial en Portugal en los últimos diez años, ha anunciado la energética.

Las instalaciones estarán operativas en 2025 y convierten este complejo en uno de los más avanzados de Europa por su flexibilidad, elevado grado de integración y competitividad. Los nuevos materiales producidos son 100% reciclables, al igual que el resto de las poliolefinas de Repsol, y podrán utilizarse para aplicaciones de elevada especialización y alineadas con la transición energética en la industria farmacéutica, automotriz y alimentaria.

El proyecto cuenta con una planta de polietileno lineal (PEL) y otra de polipropileno (PP), con una capacidad de 300.000 toneladas anuales cada una. Las tecnologías de ambas plantas, que garantizan la máxima eficiencia energética, son líderes en el mercado y las primeras de su tipo que se instalarán en la Península Ibérica.

El complejo industrial de Sines contará además con nuevas instalaciones logísticas, incorporando la posibilidad de uso del ferrocarril. Así, se optimizará la conexión con el mercado europeo y se reduce la huella de carbono del transporte de los productos.

Esta inversión aumentará las sinergias del área industrial de la compañía, que ya funciona con un elevado grado de integración logística y comercial, y una operación conjunta altamente eficiente y flexible. Además, contribuye a que Repsol avance en su objetivo de tener una petroquímica más integrada y diversificada, con productos de mayor valor añadido.

CREACIÓN DE EMPLEO

Durante la fase de construcción, se prevé la generación de una media de 550 empleos directos e indirectos, con un máximo de más de 1.000 personas. Una vez en marcha, el aumento neto de personal será de unos 75 puestos directos y unos 300 indirectos. Todos ellos de personal altamente cualificado, demostrando una vez más el compromiso de Repsol por la atracción y retención del talento, así como la generación de empleo de alta calidad.

El Gobierno portugués ha considerado esta inversión de ‘potencial interés nacional’ y ha concedido incentivos fiscales por un valor de hasta 63 millones de euros. Para el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, «esta inversión demuestra el compromiso de Repsol con su complejo industrial en Portugal. La compañía apuesta por un desarrollo industrial que permita la transición energética al tiempo que crea riqueza y empleo de calidad».

El complejo industrial de Repsol en Tarragona es el centro petroquímico más importante de España y, entre los muchos tipos de polímeros que allí se producen, destaca la gama de productos altamente especializados para el sector de la automoción, como los polímeros de alta resistencia al impacto. El de Puertollano ha anunciado recientemente la construcción de una nueva de planta de reciclado de poliuretanos, y el de A Coruña puso en marcha el pasado abril una nueva unidad de propileno grado polímero.

El nuevo proyecto de inversión ha sido diseñado para acompañar los objetivos de ser una compañía cero emisiones netas en 2050 y se encuentra alineado con la estrategia del Acuerdo de París. El Plan Estratégico 2021-2025 de Repsol contempla una inversión total de 18.300 millones de euros e incluye numerosas acciones para evolucionar su área industrial, que ya se caracteriza por su elevada competitividad y posición de liderazgo en Europa.

ING aviva la ‘guerra’ de las hipotecas al reducir el precio de todas las que ofrece

0

ING ha reducido el precio de sus hipotecas en el mercado español en diez puntos básicos, tanto de su Hipoteca Naranja Variable, como Mixta y Fija, según ha anunciado este viernes en un comunicado.

En concreto, la Hipoteca Naranja Variable pasa a tener un tipo de interés de Euríbor más 0,89%, frente a su precio anterior, del 0,99%. La cuota del primer año se mantiene en el 1,99%.

Por su parte, en la Hipoteca Naranja Mixta se reduce el periodo variable a Euríbor más 0,89% (antes al 0,99%). El tramo fijo –los diez primeros años– se mantiene en el 1,25%.

Finalmente, la Hipoteca Naranja Fija pasa a tener una nueva cuota del 1,50% (antes al 1,60%).

La entidad recuerda que, tras el lanzamiento de su hipoteca fija el año pasado, este pasado mes de abril reforzó la modalidad mixta «reduciendo el tipo de interés del periodo fijo».

Por otro lado, señala que en sus hipotecas se concede hasta el 80% del valor de tasación –el 75% en el caso de segunda vivienda– y «no conlleva ningún tipo de gasto adicional para su formalización». Además, el proceso es ‘online’ hasta la firma y cuenta con un gestor personal durante el mismo.

En cuanto a la evolución de la actividad hipotecaria, ING señala que hasta marzo se ha registrado un aumento del 46% en nueva producción en comparación con el mismo periodo de 2020.

Por clase de hipoteca, el 48% de las contratadas en 2021 han sido a tipo variable, el 38%, mixtas y un 14%, fijas.

En cuanto a canales, en el mes de junio el 35% de los préstamos hipotecarios se realizaron a través de dispositivos digitales.

Pasapalabra: ¿Por qué se grabó dos veces el rosco de Pablo Díaz?

0

Pablo Díaz nos ha regalado uno de los momentos televisivos más memorables del año. Después de 260 programas concursando en Pasapalabra, y varias semanas quedándose a punto de completar el famoso Rosco, el joven tinerfeño al fin logró dar todas las respuestas correctas y llevarse uno de los mayores botes de la televisión: ni más ni menos que 1.828.000 euros. La audiencia del programa ese día alcanzó varios millones, que se colocaron ante el televisor conteniendo la respiración, convencidos de que era cuestión de tiempo el que el Díaz se llevase el bote.

Y por fin ocurría, y con la palabra ‘dux’ (En las repúblicas de Venecia y Génova, príncipe o magistrado supremo), se hacía con el premio millonario ante la emoción evidente de Roberto Leal. Sin embargo, los espectadores al rememorar el gran momento en redes, notaron algo extraño, y es que las imágenes que se compartían en las diferentes fuentes, parecían no coincidir. ¿Qué estaba pasando?

DIFERENCIAS EN LOS VIDEOS PUBLICADOS DEL BOTE DE ‘PASAPALABRA’

El propio Leal subía un video en sus redes sociales en el que la cámara le enfocaba a él y los tiempos del cronómetro del Rosco cambiaban. Por el contrario, en las grabaciones emitidas en televisión Pablo Díaz daba su respuesta antes de que el presentado terminase de formular el enunciado completo de la última definición. En el video de Leal sí que leía la definición entera antes de que el concursante diese su respuesta. Esto generó muchas dudas entre los espectadores y fans del programa, dando la impresión de que todo podía estar preparado de alguna manera.

pasapalabra-rosco-pablo-díaz

SE REALIZAN COMPROBACIONES

Pero la explicación es mucho más sencilla. El programa simplemente tiene que asegurarse de que todas las respuestas que dan los concursantes son correctas. Aunque por lo general no hay dudas, a veces, con los nervios y las prisas en responder, puede haber dificultades en la pronunciación, o puede ocurrir que el participante responda con un sinónimo que en un principio se descarte, y luego resulte ser válido. Así pues, no es raro que en algunos momentos del programa se detenga la grabación para realizar comprobaciones, y a continuación se repite la toma repitiendo el último turno para que al acoplarlo después la edición quede más fluida y natural.

EL ROSCO DE ‘PASAPALABRA’ SE GRAVÓ DOS VECES

En el caso de uno de los momentos más cruciales de Pasapalabra es más que comprensible que el equipo hiciese comprobaciones, estando en juego un bote millonario. El programa tenía que cerciorarse con total seguridad de que todas las palabras del mítico rosco eran correctas antes de entregarle el premio al concursante Pablo Díaz. Es por esto que el rosco final se grabó dos veces, aunque fue en la segunda repetición cuando se le dio al público y al concursante la información sobre si las respuestas eran o no correctas, por lo tanto la sorpresa, la emoción, la reacción y las lágrimas, fueron totalmente genuinas.

QUIÉN ES PABLO DÍAZ

Pablo Díaz tiene 24 años, es tinerfeño, violinista y streamer, y llevaba más de un año dedicándose a estudiar el diccionario a diario, empeñado en ganar Pasapalabra. Un esfuerzo que ha dado su fruto, después de no pocos intentos. Hasta doce veces se había quedado a una respuesta de completar el rosco, y de ahí la tremenda expectación del público con este concursante. Por fin la decimotercera vez fue la vencida y el joven músico consiguió completar correctamente todas las palabras del rosco llevándose un bote acumulado de 1.828.000 euros. Aunque de este importe tendrá que entregar casi la mitad a Hacienda, se quedará con 1 millón de euros limpios, con los que ya ha dicho que se iba a comprar una casa para independizarse.

pablo-díaz-violín-pasapalabra

UNO DE LOS PREMIOS MÁS MERECIDOS

La alegría compartida por la victoria de Pablo Díaz en Pasapalabra se debe precisamente al reconocimiento de lo mucho que se lo ha trabajado. El violinista canario ya veía ‘Pasapalabra’ con 3 años junto a su abuela Concita, que fue quien le animó a presentarse como concursante. Con 19 años participó por primera vez en el concurso, siendo el participante más joven de la historia de programa, y su contrincante Julio Escartín se llevó el bote por aquel entonces.

Díaz aseguró que regresaría mucho mejor preparado, y se dedicó a estudiar el diccionario y los roscos del programa durante 5 o 6 horas al día, empeñado en volver y ganar. Un año entero estuvo intentándolo, programa tras programa, enfrentándose a fuertes rivales, como Luis de Lama con quien compitió durante 84 emisiones. Finalmente, tras 260 programas consecutivos, muchas horas de estudio y una voluntad de hierro, Pablo Díaz se convirtió en el merecido ganador.

pablo díaz Merca2.es

La confianza empresarial se dispara un 12,3% en el tercer trimestre, su mayor alza en 8 años

0

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado, cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística, se disparó un 12,3% en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior, registrando así su mayor repunte desde 2013, año en el que el organismo estadístico empezó a publicarlo.

Con la subida de la confianza en el tercer trimestre, este indicador acumula cuatro trimestres consecutivos en positivo después del avance del 10,5% que se registró en el último cuarto de 2020, y de las subidas del 3,6% y del 5% del primer y segundo trimestre de 2021, respectivamente.

El repunte de la confianza empresarial registrado en el tercer trimestre es resultado de la mejora tanto del indicador de expectativas como del de situación. En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en -0,9 puntos, frente al descenso de 21,6 puntos registrado en el trimestre anterior.

Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre julio y septiembre de este año se ha situado en el 21,6%, cifra superior a la del trimestre anterior (13,8%).

Al mismo tiempo, el porcentaje de empresarios que opinan que su negocio marchará de manera normal ha aumentado hasta el 55,9%, mientras que los empresarios que se muestran pesimistas sobre la evolución de su negocio han bajado desde el 35,4% del trimestre anterior al 22,5%.

MEJORA LA PERCEPCIÓN SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) subió casi 22 puntos respecto al trimestre anterior, pasando de -30,2 puntos en el segundo trimestre a -8,3 puntos en el tercero.

Esta mejora de la percepción sobre la situación actual es resultado del aumento de establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera favorable y normal en los tres últimos meses y del descenso de los que opinan que se comportó de manera negativa.

Así, en cuanto al trimestre ya finalizado (segundo trimestre de 2021), el ICEA muestra que el 18,8% de los establecimientos empresariales tienen una opinión favorable sobre cómo funcionó su negocio en esos tres meses, frente al 27,1% de establecimientos que han apreciado una evolución desfavorable en este periodo y al 54,1% que hablan de normalidad.

Estos porcentajes fueron del 11,2%, del 41,4 y del 47,4%, respectivamente, en el trimestre anterior. El ICEA, que tiene una periodicidad trimestral y es comparable a nivel europeo, se elabora a partir de una muestra representativa de establecimientos empresariales.

Durante el tercer trimestre de este año, la confianza empresarial aumentó en todos los sectores económicos, en todos los tamaños de empresa y en todas las comunidades autónomas.

TRANSPORTE Y HOSTELERÍA, DONDE MÁS SUBE LA CONFIANZA

Así, de acuerdo con los datos de Estadística, de los cinco sectores económicos analizados, los que más elevaron la confianza en el tercer trimestre fueron transporte y hostelería (+23,9%) y comercio (+16%), seguido de otros servicios (+9,9%), construcción (+9,4%) e industria (+8,1%).

En cuanto al tamaño de los establecimientos, la confianza mejoró sobre todo en las empresas de menor tamaño. Así, subió un 13% en las de menos de 10 asalariados y un 14,5% en las de 10 a 49 asalariados. Les siguieron las empresas de un millar o más de asalariados, con un alza del 10,9%; las de 50 a 199 asalariados (+9,8%) y las de 200 a 999 trabajadores (+9,5%).

Por comunidades, la confianza empresarial se incrementó en todas ellas durante el tercer trimestre, especialmente en Baleares (+18,6%), La Rioja (+16,7%), Castilla y León (+16,4%) y Canarias (+15,2%). Los menores repuntes se dieron en Cantabria (+8%), Castilla-La Mancha (+8,5%) y Extremadura (+9,7%).

Para la elaboración de este indicador se toma como referencia metodológica la OCDE, el Ifo alemán y, sobre todo, el Tankan japonés, que elabora el Banco Central del país nipón.

Adif licita el suministro de materiales para el mantenimiento de la red ferroviaria por 4,2 millones

0

Adif ha sacado a licitación dos contratos para el suministro de materiales destinados a las necesidades de obras y mantenimiento de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) por un importe global de 4.228.950 euros, IVA incluido.

Según ha informado el gestor ferroviario, la contratación de estos suministros se realiza en régimen de pedido abierto y en función de las necesidades que se detecten en cada momento para la correcta prestación del servicio ferroviario. En concreto, Adif ha licitado el suministro de equipos de medida para instalaciones de seguridad en la red por importe de 3.563.450 euros. Estos equipos, subraya en un comunicado, resultan esenciales para la realización del mantenimiento de la red ferroviaria.

Este contrato se ha dividido en dos lotes: el primero se refiere a equipos de medida genéricos y el segundo, a equipos de medida específicos para circuito de vía.

En segundo lugar, Adif ha licitado el suministro de barras de carril R350 de diferentes longitudes, que forman parte esencial de los sistemas que configuran la red ferroviaria, por un importe de 665.500 euros, IVA incluido.

Adif ha resaltado que la contratación de esos suministros contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras «fiables, sostenibles, resilientes y de calidad».

Estas actuaciones podrán cofinanciarse con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Mecanismo «Conectar Europa» de la Unión Europea (CEF).

‘Estoy vivo’ pone fin a su Temporada 4: ¿Es el final de la serie para siempre?

0

Estoy Vivo‘ ha sido la apuesta para las noches de TVE. Otra de las apuestas por las series españolas, como suele ser habitual en esta cadena. Para los que no la han visto, se trata de un interesante cóctel que mezcla acción, aventura, fantasía e intriga criminal. Esa fórmula estaba dando buenos resultados, no solo por el reparto, sino también por lo que engancha esa intriga en la que está envuelta su trama. Pero poco a poco, temporada a temporada, ha ido perdiendo fuelle, por lo que tras el final de la cuarta temporada el pasado 9 de junio, queda la duda seria de si habrá nueva temporada.

La serie se ha emitido una vez más en La 1 de Televisión Española, con Javier Gutiérrez Alejo Sauras. Era la cuarta temporada y se estrenó el pasado mes de marzo, pero las audiencias no le han acompañado, cayendo en picado a medida que ha avanzado la serie. ¿Es por eso por lo que ya no habrá Temporada 5 o al final se renovará? Veamos las claves a favor y en contra de que haya continuación.

Los datos de audiencia de ‘Estoy vivo’, clave para la decisión

Estoy vivo

La llegada de la serie escrita por Daniel Écija, ‘Estoy Vivo’, supuso un soplo de aire fresco a la parrilla de TVE. Al menos así lo indican los buenos resultados de audiencia que obtuvo, todos ellos en torno al 14% de cuota share. En la segunda temporada los datos, aunque aceptables, bajaron a una media por capítulo en torno al 11% y al 9% en la tercera.

La cuarta temporada 4 de ‘Estoy vivo’ ha sido claramente la que peor está funcionando y la de menos audiencia de todas. La ficción creada por Daniel Écija promediaba tras la emisión de los primeros cinco capítulos de la nueva temporada un 6,8% de media, lejos del objetivo mínimo del 9,2%. Ni siquiera se acercaba a la media general de audiencia de la cadena, el 8,2%. Muchos fans esperan que esto no influya en el devenir de la Temporada 5 de la serie, pero las previsiones no son muy optimistas.

Mala audiencia y motivos económicos

Todos sabemos que la crisis acecha en todos los ámbitos, y TVE no es ajena, máxime por ser siempre una cadena con pérdidas y que se sostiene gracias a las ayudas públicas. Esto hace que, a pesar del seguimiento y éxito de la serie, su excesivo coste por capítulo puede hacer inviable su continuidad.

Ojo al dato porque Televisión Española pagó 7.521.805 euros por la cuarta temporada, lo que supone que cada capítulo tuvo un coste de 578.600 euros, según la información de El Confi TV. Un gasto inasumible no ya para la mayoría de las cadenas, sino para una pública y con tantos problemas económicos y déficit.

¿Qué posibilidades hay de una Temporada 5 de ‘Estoy vivo’?

Estoy vivo

Viendo todo ello, Daniel Écija, el creador de esta producción de RTVE en colaboración con Globomedia y The Good Mood, lo tiene cada vez más complicado. Por eso, ya se escuchan algunos rumores sobre el futuro de ‘Estoy Vivo’. Como vemos, de poco sirve contar con una buena historia que ofrecer y con pesos pesados de la interpretación como Alejo Sauras, Javier Gutiérrez, Cristina Plazas, Guiomar Puerta, Almagro San Miguel o Pablo Vázquez.

La duda ahora es si habrá una continuación de esta cuarta temporada. Todo parece indicar a que no, pero tampoco se descarta del todo una temporada 5. Quizás TVE tenga que hacer un reajuste para que no coincida con otros programas de máxima audiencia o sus audiencias seguirán descendiendo. Por ahora, TVE anunció el capítulo del pasado miércoles como “final de temporada” y no un final de la serie.

Sin embargo, no todo está perdido. Lo cierto es que existen rumores muy fuertes sobre el interés de Amazon Prime de hacerse con los derechos de la serie. Esto no solo significaría que todos los capítulos de las cuatro temporadas estarán disponibles en esta plataforma si no que, además, podrían llegar a producir una quinta. Además, hay otro factor importante y esperanzador. Sigue leyendo y te lo mostramos.

El final abierto da esperanzas

Estoy vivo

Si ya has visto el último capítulo de la cuarta temporada de la serie ‘Estoy Vivo’, sabrás que la trama ha quedado inconclusa, lo cual hace parecer que el estreno de la quinta temporada de la serie no debe de estar tan lejos.

Te recordamos que tanto Josefa dio a Adri la caja que robaron en el banco. Y al abrirla se da cuenta de que es la única que tiene el poder para salvar a todos los desaparecidos. Pero que, de hacerlo, morirá. Sin embargo, los Vengadores de Vallecas trazan un plan junto a Elena para evitar esta situación.

De haber una quinta, ¿cuándo se estrenaría?

Tal y como te contábamos antes, tras el final de la cuarta temporada, muchos fans de la serie se están preguntando por la fecha de estreno de la quinta temporada de ‘Estoy Vivo’, sea en TVE o en Amazon Prime Video. Sin embargo, obviamente todavía no se sabe nada al respecto porque no hay pronunciamiento oficial de un lado u otro. Por eso, al no estar asegurada su continuidad en parrilla es imposible elucubrar siquiera, algo que sí se podría hacer una vez confirmada una temporada más, en virtud de fechas de grabaciones.

Los bajos datos de audiencia, como hemos dicho, no invitan para nada a ser optimistas en que finalmente se produzca una quinta tanda de capítulos de la serie. Pero está el lado esperanzador, aparte de lo que hemos contado antes, y es que el propio director de la serie ha asegurado que aún quedan muchas historias que contar en ella. Estaremos atentos para ver en qué queda la cosa.

Un poco sobre ‘Estoy solo’

Glomomedia ha sido la encargada de producir ‘Estoy vivo’, la serie de TVE que se estrenó en la cadena pública en el año 2017. Gran parte de su éxito inicial se debió a la la originalidad de su planteamiento, pues la serie es una mezcla de ciencia ficción y sucesos insólitos, pero que también tiene elementos de drama y de comedia muchas veces. Así, el elemento sobrenatural es la nota discordante de la serie, pero probablemente lo que hace que ‘Estoy vivo’ no sea una serie policial más y tenga elementos que emocionen a los espectadores más allá de los casos que se resuelven.

‘Estoy vivo’ es una serie policial con una trama sobrenatural que condicionará la serie y las historias a las que hacen frente sus personajes. Un inspector de policía vuelve al mundo de los vivos reencarnado en el cuerpo de otro policía, Manuel Márquez. Le acompaña, un enlace, Alejo Sauras, que hace de intermediario entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Una de las grandes bazas de la serie es el potente elenco de actores que han formado parte de ella de forma intermitente o estable a lo largo de las cuatro temporadas. Además de los mencionados Alejo Sauras y Javier Gutiérrez, por la serie han pasado Roberto Álamo, Anna Castillo, Cristina Plazas, Alfonso Massave, Fele Martínez y también Julia Gutiérrez Caba, todos estupendos actores, con interesantes carreras y premios en su haber.

CaixaBank logra plusvalía de 187 M€ tras vender dos negocios de Bankia por 277 M€

0

CaixaBank ingresará una plusvalía neta de 187 millones de euros tras acordar la venta de dos negocios que anteriormente desarrollaba Bankia a dos sociedades participadas mayoritariamente por Global Payments y en las que participa también la propia CaixaBank, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, y una vez resuelta su fusión con Bankia, CaixaBank ha vendido a Comercia Global Payments (CGP) el negocio de adquirencia de Bankia por 260 millones de euros y el negocio de tarjetas prepago a Global Payments MoneytoPay (MTP) por 17 millones de euros.

CGP es una compañía participada por Global Payments en un 80% y por CaixaBank en un 20%, mientras que MTP también está participada por Global Payments, en un 51%, y por la propia CaixaBank en un 49%.

La ejecución de ambas operaciones, independientes entre sí, está sujeta a la obtención de las autorizaciones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para cada una de las operaciones y de la autorización de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) para la venta del negocio de adquirencia.

CaixaBank, que espera cerrar estas transacciones en el cuarto trimestre, ha destacado que, además de una plusvalía neta consolidada de 187 millones de euros, ambas operaciones tendrán un impacto positivo en CET1 de 11 puntos básicos sobre la ratio a 31 de marzo de 2021.

«Estos impactos son consistentes con las estimaciones previamente publicadas para gastos netos de restructuración relacionados con la fusión con Bankia, manteniéndose la estimación de una ratio superior al 12% de CET1 proforma por todos los impactos regulatorios y relacionados con dicha fusión», subraya la entidad.

La prórroga de cuarentena a los viajeros de India arranca este domingo

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la prórroga de la cuarentena a los viajeros procedentes de la India hasta el 24 de julio, aprobado por el Consejo de Ministros. En dicha Orden se establece que las personas que lleguen en vuelo desde cualquier aeropuerto situado en la República de la India a cualquier aeropuerto situado en España, con o sin escalas intermedias, deberán guardar cuarentena durante los diez días siguientes a su llegada, o durante toda su estancia en España.

Si la estancia esta fuera inferior a ese plazo, podría suspenderse al séptimo día si a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo. De esta medida queda exento el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo.

Durante el periodo de cuarentena las personas afectadas deben permanecer en su domicilio o alojamiento, y deben limitar sus desplazamientos, así como los accesos de terceras personas al domicilio o alojamiento, a los imprescindibles para la realización de la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; la asistencia a centros y servicios sanitarios o bien por causas de fuerza mayor o situación de necesidad.

Esta orden entra en vigor a partir de las 00:00 horas del 11 de julio hasta el 24 de julio de y puede ser prorrogada si se mantienen las circunstancias que la motivan.

El Gobierno ha justificado la medida en que la presencia de la variante Delta supone más del 95 % del total de casos en India, aunque reconoce que se ha experimentado una disminución tanto en el número de casos como en el de fallecimientos. Sin embargo el Gobierno ha considerado que se mantienen las circunstancias que justificaron la cuarentena a los viajeros procedentes de este país y «persiste la necesidad de prorrogarla».

Cellnex cierra la compra de la polaca Polkomtel Infrastruktura por 1.600 M€

0

Cellnex ha cerrado la compra del 99,99% de Polkomtel Infrastruktura, la filial de infraestructuras de telecomunicaciones en Polonia de Cyfrowy Polsat, con una inversión de 1.600 millones, que irá acompañada de un programa de despliegue adicional de hasta 1.500 emplazamientos, ha informado este viernes la compañía.

La operación, anunciada el pasado mes de febrero y financiada con la caja disponible de Cellnex, se ha formalizado tras recibir ‘luz verde’ de la autoridad de competencia de Polonia.

Cellnex, que con esta transacción convierte a Polonia en uno de sus principales mercados, realizará inversiones en equipamiento activo mayoritariamente destinado al despliegue del 5G por otros 600 millones de euros en los próximos 10 años.

Polkomtel opera el conjunto de infraestructuras pasivas (7.000 torres y emplazamientos de telecomunicaciones) e infraestructuras activas (37.000 portadoras de radio que dan cobertura a todas las bandas utilizadas por el 2G, 3G,4G y 5G, una red troncal de 11.300 kilómetros de fibra y fibra a la torre y una red nacional de radioenlaces por microondas).

Cellnex estima que esta operación le reporte un Ebitda adicional de 330 millones de euros una vez desplegados los nuevos emplazamientos, así como un flujo de caja de 150 millones de euros.

La compañía y Cyfrowy Polsat han acordado un contrato de prestación de servicios por 25 años, con posteriores renovaciones por periodos de 15 años.

«COLABORACIÓN ESTRATÉGICA»

El consejero delegado de Cellnex, Tobias Martinez, ha celebrado la «colaboración estratégica a largo plazo con uno de los actores más importantes del mercado polaco de las telecomunicaciones».

Ha destacado la relevancia y el valor estratégico del acuerdo, así como la rápida consolidación y refuerzo de Cellnex en Polonia mediante una operación que se suma al aún reciente anuncio el pasado mes de octubre para adquirir las torres y emplazamientos de Play.

También ha incidido en la apuesta por la evolución del tradicional modelo de operador de torres hacia un modelo de gestor integral de infraestructuras de telecomunicaciones, combinando la operación de los elementos pasivos –las torres– y de los elementos activos –por ejemplo, los equipos de transmisión, los radioenlaces o la fibra a la torre–.

Por su parte, el CEO de Cyfrowy Polsat y Polkomtel, Miroslaw Blaszczyk, ha sostenido que su propósito al asociarse con Cellnex es el de facilitar un despliegue aún más rápido y eficiente de los nuevos servicios de conectividad para sus clientes.

Sfera: estos ocho tops estampados son lo mejor de las rebajas

Se han hecho esperar, pero las rebajas ya son una realidad. En el caso de Sfera llegan con prendas espectaculares a precios que casi dan risa de lo bajos que son. Si estás buscando tops y camisas que te hagan lucir todavía más guapa, no te puedes perder nuestra selección.

Nos ha costado elegir los ocho que te vamos a mostrar porque la verdad es que este año hay cosas muy interesantes. Pero estamos seguros que dentro de esta selección vas a encontrar prendas que se van a convertir en tus favoritas de cara a este verano que acabamos de estrenar.

Top de leopardo 

tops sfera

¿Quién ha dicho que el print animal no es para el verano? Lo bueno de este estampado es que nunca pasa de moda. Si eres una fan incondicional de él, prepárate para descubrir su versión más veraniega en este original top con escote recto y con tirantes.

Para que te resulte mucho más fácil ponértelo y quitártelo tiene un cierre trasero de lágrima con botón. ¿Con qué ponértelo? Hay miles de opciones, desde una falda corta a unos shorts vaqueros. Si quieres ir conjuntada, en Sfera tienen una falda a juego.

Camisa con motivos étnicos

ropa sfera

Más que de estampado en este caso tenemos que hablar de bordados. Esta camisa de inspiración étnica está bellamente decorada con motivos vegetales en la zona del escote y también en las mangas. Mangas que, por cierto, siguen las últimas tendencias y son abullonadas.

Por si este diseño no fuera suficientemente original, es escote en forma de “V” se remata con unas divertidas borlas. Confeccionada totalmente en algodón, esta camisa es perfecta para que vayas guapa y fresca durante todo el verano.

Top de flores de Sfera

camisas sfera

El estampado floral nunca pasa de moda. En los últimos años hemos visto las flores en vestidos, en faldas… y ahora le toca el turno a las camisas y tops. En este caso nos ha llamado la atención esta prenda con un original y colorido estampado, que va a ponerle un toque de frescor a los cálidos días del verano.

Su diseño con cuello de caja la convierte en una buena opción tanto para el día a día como para esos momentos en los que necesitas ir un poco más elegante. Prueba a llevarla debajo de una blazer y sorpréndete con el resultado.

Blusa con bajo de volantes

novedades moda

Sfera insiste este año con las flores y en sus tiendas podemos encontrar muchas prendas con este estampado, pero en esta ocasión nos ha llamado especialmente la atención este original modelo de blusa.

Si la ves solo por un lado es una prenda normal y corriente con cuello caja, manga corta y estampado floral. Pero si la miras otro lado aparecen un par de volantes en el bajo que cambian radicalmente la prenda y la convierten en algo muy novedoso. Si no te da miedo probar nuevas tendencias de moda, te encantará esta blusa.

Blusa de manga larga con volantes

blusas verano

Ya te habrás dado cuenta de que los volantes son una de las tendencias de esta temporada. Si te gusta llevarlos en todo tipo de prendas, aquí tienes otra alternativa para lucirlos en una blusa. En este original diseño los volantes hacen acto de presencia en la zona del escote y también en las mangas.

A pesar de ser una camisa de manga larga, su tejido fluido y ligero harán que no pases nada de calor cuando la lleves puesta. Algo a lo que también contribuye el escote en forma de pico. La tienes disponible con estampado floral sobre fondo blanco y también en versión sobre fondo negro.

Camisa de lunares de Sfera

prendas estampadas sfera

Los lunares son otro estampado clásico totalmente atemporal, pero este verano llegan pegando fuerte. Si no quieres recurrir a un diseño de tonos neutros, es posible que esta camisa que combina lunares blancos sobre fondo azul te llame la atención.

Con un bonito y discreto cuello de pico, la parte más original de esta prenda la encontramos en sus mangas abullonadas. Si te ha gustado, en esta tienda de moda disponen de la falda a juego, con la que puedes crear un original efecto vestido. Un conjunto refrescante y muy juvenil.

Camisa de rayas

camisa sin mangas

La camisa sin mangas es una de esas prendas que no pueden faltar en ningún armario femenino. Puedes llevarla sola o usarla debajo de una chaqueta, así que puede dar mucho juego a la hora de conseguir diferentes estilismos. Si buscas un diseño un poco más actual, este que te mostramos viene con unas discretas hombreras.

Además, el estampado a rayas es otro clásico al que nadie se puede resistir. Porque las rayas verticales ayudan a estilizar la figura. Las aberturas en los laterales hacen que puedas llevar esta camisa cómodamente por fuera del pantalón o la falda, aunque también podrías llevarla por dentro si quieres lucir un aspecto más formal.

Blusa de lunares y volantes

moda verano 2021

Esta prenda combina dos de las tendencias de la temporada: el estampado de lunares y los volantes en la zona de la manga. Es más, también incluye otras tendencias, porque la manga es un poco abullonada y el corte es amplio.

Por si esto fuera poco, tiene un original diseño de frunce en la zona del escote. El resultado es una prenda muy fresca y que no te resultará complicado combinar con pantalones y faldas.

Las mascarillas más bonitas de Aliexpress por menos de 6 euros

0

Las mascarillas las seguimos necesitando, a pesar de que parece que poco a poco se van abriendo nuevas esperanzas positivas. Pero mientras tanto, todavía debemos llevarlas con nosotros en interiores y en exteriores cuando no se cumpla con la distancia de seguridad. Por eso Aliexpress quiere mostrarte los modelos más especiales.

Porque como hemos visto a lo largo de este año, los estilos de mascarillas pueden ser de lo más variados. Desde la combinación de colores hasta los estampados. Así que, ahora puedes tener teniendo todo ello y mucho más, pero por un precio realmente sorprendente porque no pasarán de los 6 euros. ¿Quieres descubrirlas?

ESTAMPADO EFECTO ENCAJE EN TUS MASCARILLAS

mascarilla encaje

Podemos darles un toque de encaje sin que necesariamente sea esta tela la gran protagonista. Esto es porque el diseño o el dibujo así se presentan ante nosotros. De ahí que sean uno de los diseños que más gustan y como tal, Aliexpress nos lo acerca a un precio que nos encanta. Puedes seleccionar la cantidad de las mismas que necesites, pero ya te decimos que el lote de 10 está a un precio asombroso.

Es un momento perfecto para dejarte llevar por dicho precio pero también por la belleza de una idea como esta. Combinación de dos de los colores básicos por excelencia. Así que, es el momento de disfrutar con ellos y la protección que también nos merecemos. ¿Las quieres? Aquí mismo las puedes comprar.

ESTAMPADO CON EL CONEJO DE PASCUA

mascarilla conejito Pascua

Son muchos los motivos con animales que nos podemos encontrar en unas mascarillas como estas. Pero nos quedamos con el conejito de Pascua porque llega para alegrarnos el look más veraniego. Esto es gracias a su combinación de colores en tonos pastel, que siempre le da el toque más romántico a nuestro estilo.

Así que, de nuevo estamos ante una serie de packs que podrás elegir en función de lo que necesites o de para quienes las necesites. Todo ello hace que puedas estar realmente cómoda, protegida pero además, llevando un estilo que te conquistará a la primera de cambio. ¿Las quieres? Entonces aquí las tienes en Aliexpress.

ESTAMPADO FLORAL PARA TUS MASCARILLAS DE ALIEXPRESS

mascarilla con estampado floral

Si hay un estampado que siempre triunfa ese es el floral. No importa la época del año para poder llevarlo con nosotros en todos los looks, pero si es el la parte primaveral o estival, entonces todavía será mucho mejor. Así que, Aliexpress te propone esta gran idea para disfrutar mucho más de los colores.

Las flores se van combinando en diferentes colores y con diferentes acabados de lo más especiales. Los tonos rosados, morados y verdes, estarán siempre presentes para darle más alegría a cada estilo. Por lo que si quieres disfrutar aún más con tus mascarillas, no te olvides de una idea como esta. Aquí la puedes comprar.

MASCARILLAS FFP2 A TODO COLOR TAMBIÉN EN ALIEXPRESS

mascarillas ffp2

La verdad es que las FFP2 siempre están ahí para protegernos al máximo. Es cierto también que las solíamos disfrutar en color blanco o en negro. Pues bien, ahora tenemos una gran y amplia variedad de tonalidades que siempre marcan la diferencia y como tal, también nos encanta llevar.

Las mascarillas FFP2 siempre nos protegen de un modo sin igual. Puedes elegir un pack de 10, que cuestan mucho menos de lo que podías imaginar y en él, tener colores tan vibrantes como pueden ser el naranja, el amarillo o el verde, entre otros. ¡Seguro que te encantará llevar unos modelos tan especiales como estos y darte el toque más original a tu look! Aquí las tienes.

CORAZONES PARA TUS NUEVAS MASCARILLAS

mascarillas corazones

Los estampados quieren protagonizar las mascarillas más veraniegas. Pues bien, en este caso no nos íbamos a quedar con las ganas. Por eso, los corazones son otra de esas ideas tan especiales que necesitamos en nuestra vida y de la mano de unas mascarillas básicas.

Por eso, Aliexpress apuesta por ellas y nosotros también. Con el fondo en color blanco, los corazones se dejan ver en varios colores. Algo que alegrará siempre que las lleves, desprendiendo todo el amor. Desde luego, es otra de esas ideas que nos encantan y que queremos también llevar durante estos días veraniegos. ¿Y tú? Aquí las puedes comprar.

APUESTA POR LOS COLORES PASTEL

mascarilla pastel

Aunque sí que podemos decir que se trata de un acabado de tipo floral, nos ha llamado especialmente la atención y por eso la colocamos a parte de las que ya hemos mencionado. Por eso, de nuevo queríamos mostraros esta idea de ramas y colores tan especial para lucir en tus mejores looks.

Tanto es así que además de ello, ahora las puedes comprar por un precio de lo más asequible. Los packs de 10 unidades son una de tus mejores elecciones. Así que, ya sabes que ahora puedes optar por el color rosado y el azul para que tu look se vea todavía mejor que antes. Aquí te las dejamos en Aliexpress.

¡NO PODÍAN FALTAR LAS MARIPOSAS!

mascarilla mariposas

Las mariposas son uno de los insectos que nos gusta ver. Por eso, qué mejor manera de presentarse que en una mascarilla como esta. Una explosión de color que como estamos viendo en la gran mayoría, es el verdadero protagonista de los modelos de esta temporada.

Así que, nada como disfrutar de unas mariposas que vestirán nuestro rostro con esas pinceladas que tanto nos gustan. Con tres capas, estaremos también totalmente protegidos tal y como nos gusta. Si tú también las necesitas, entonces, aquí mismo las puedes comprar en Aliexpress.

MASCARILLA EFECTO GOTAS DE AGUA EN ALIEXPRESS

mascarilla efecto gotas de agua

La originalidad también quiere estar presente entre las mascarillas, por eso, en este caso nos quedamos con esa idea de mascarilla con efecto de gotas de agua, que nos encanta. Además de que también apuesta por los colores más especiales y no solo es su efecto agua el que te va a gustar.

Sea como fuere se trata de un acabado tridimensional que siempre aporta esa originalidad para lucir en cada momento. Pero es que además, conseguiremos una buena protección gracias a ella, sumado a su precio que siempre es de lo más económico. Aquí en Aliexpress lo vas a comprobar.

Opdenergy se resiste a mover ficha y deja pasar la ola renovable en Bolsa

0

Opdenergy sigue sin mover ficha y no concreta su salida a Bolsa, pospuesta sine die el pasado 5 de mayo, tras el pinchazo de Ecoener en su debut. La empresa sigue estudiando el mercado y ni siquiera los espectaculares estrenos de Acciona Energía, con subida de un 10% en sus dos primeros días; EiDF Solar con un ascenso en su cotización de casi el 31% en su primera jornada en el BME Growth o de Endurance Motive, que comenzó este jueves su aventura en el mercado alternativo bursátil de pymes en expansión, revalorizándose un 50%, consiguen que ponga fecha a su OPV.

La compañía de origen navarro había fijado un rango de precios para la operación de entre 4,26 y 5,2 euros por acción, en una transacción dirigida a inversores institucionales con la que esperaba captar unos fondos brutos de 375 millones de euros.

En el momento de su retirada, la Opdenergy emitió un Hecho Relevante explicando que «la sociedad y los accionistas oferentes, tras consultar con las entidades coordinadoras globales de la oferta, Banco Santander y Citigroup Global Markets Europe AG, han decidido posponer la oferta y la admisión, a la vista de las inestables condiciones de los mercados en su conjunto y para las compañías de energías renovables”. “En consecuencia”, prosigue el texto, “quedan sin efecto las órdenes de suscripción e indicaciones de interés recibidas de los inversores».

De esta manera, la compañía dejaba en el aire su asalto a los mercados financieros, si bien sus directivos nunca han dicho que hayan desistido definitivamente de hacerlo. Nadie en Opdenergy dice en estos momentos esta boca es mía, por lo que sus planes inmediatos no han trascendido y podrían no hacerlo hasta que se aclare uno de los temas espinosos con los que están bregando: la investigación de la CNMV de la denuncia interpuesta contra los dueños de la energética en 2017 por una accionista de una de sus filiales.

DEMANDA ¿MOTIVO REAL DE LA RENUNCIA?

La realidad es que días antes de la fecha fijada para su salida a Bolsa (7 de mayo) ya se hablaba de los problemas que tenía la empresa para colocar entre los inversores la OPV. Eso también le pasó a Ecoener que tuvo que revisar a la baja su OPV e incluso a Acciona Energía, que eligió el rango más bajo de la horquilla para fijar el precio de las acciones en venta.

Sin embargo, ya se sabe el dicho de que “el dinero es miedoso” y huye de la incertidumbre y la inestabilidad. Y en este caso, esa investigación abierta por Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre la denuncia a los dueños de Opdenergy parece que ahuyentó a más de un inversor, al menos, hasta que las cosas se aclaren.

Siendo tantas las posibilidades de inversión, la mayoría de los inversores evita incurrir en situaciones susceptibles de suponer un riesgo innecesario. No es que las cantidades que se les demandan a los directivos de la energética sean como preocuparse demasiado.

la denuncia a los dueños de Opdenergy podría ahuyentar a más de un inversor

Pero ya se sabe que, por ejemplo, los fondos ligados a los criterios ESG de sostenibilidad, tienen muy en cuenta la buena gobernanza de las empresas a la hora de valorar las opciones de inversión y, por eso, necesitan trasparencia para tomar decisiones.

UNA COMPAÑÍA CONSOLIDADA

Opdenergy es un productor independiente de energía renovable, centrado en la producción de energía solar fotovoltaica y eólica terrestre. Con más de 15 años de experiencia, presenta una amplia cartera de proyectos de diferentes tecnologías renovables.

Cuenta con 350 megavatios (MW) propios en operación y en construcción y un objetivo de cara al año 2023 de alcanzar los 4.500 megavatios. La firma ha logrado consolidar una presencia relevante en países como Estados Unidos, México, Chile, Italia y Reino Unido, además de España.

El objetivo de esta empresa es satisfacer las necesidades energéticas del mercado con soluciones competitivas y fiables, basadas en el uso de fuentes renovables y ser referente global en proyectos de energía, ofrecer una alta rentabilidad a los accionistas y promover el desarrollo sostenible.

Opdenergy contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades en las que opera, mediante la gestión del impacto ambiental, social y económico de sus actividades.

Partiendo del negocio solar, donde Opdenergy adquirió su experiencia, el crecimiento y madurez alcanzados les han permitido definir una estrategia orientada a diversificar el negocio, ampliando el espectro de tecnologías para operar con igual eficacia en energía eólica y atendiendo igualmente a otras soluciones como la demanda de almacenamiento o sistemas híbridos.

Publicidad