La DGT sigue reforzando su estrategia de control de velocidad en las carreteras españolas con la instalación de 24 nuevos radares en distintas provincias del país. Aunque esta información ha sido publicada de manera oficial, muchos conductores desconocen la ubicación exacta de estos dispositivos, lo que puede derivar en sanciones inesperadas. Estos radares, que incluyen 17 fijos y 7 de tramo, están diseñados para reforzar la vigilancia y reducir los accidentes de tráfico, una de las prioridades en la agenda de la Dirección General de Tráfico.
24 nuevos radares en las carreteras españolas

Desde el pasado jueves, la DGT ha puesto en funcionamiento estos nuevos radares en diferentes puntos de la geografía española, abarcando el norte, este y sur del país. Las provincias afectadas incluyen A Coruña, Asturias, Lugo, Ourense, Pontevedra, Almería, Málaga, Granada, Alicante y Valencia. Estos dispositivos están estratégicamente ubicados en tramos donde se ha detectado un alto índice de infracciones o accidentes, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y reducir la siniestralidad.
Un mes de margen antes de sancionar

Como en anteriores ocasiones, la Dirección ha establecido un período de adaptación para que los conductores tomen conciencia de la presencia de estos nuevos radares. Durante el primer mes de funcionamiento, los infractores recibirán una notificación de advertencia en caso de superar los límites de velocidad permitidos. Una vez pasado ese periodo de prueba, los radares comenzarán a emitir sanciones, lo que significa que cualquier despiste podría salir caro para los conductores que no respeten los límites establecidos.
La importancia de estos controles en la reducción de accidentes

Los radares han sido un elemento clave en la reducción de la siniestralidad en España durante las últimas dos décadas. Según los datos de la DGT, desde la implantación del primer plan de radares fijos en 2005, el número de víctimas mortales en carretera se ha reducido en un 75%. Este tipo de medidas ha demostrado ser eficaz para reducir la velocidad en los tramos más peligrosos, disminuyendo la probabilidad de accidentes graves o fatales.
¿Dónde están ubicados los nuevos radares?

La ubicación exacta de estos 24 nuevos radares ha sido publicada en la página web de la DGT, y también se ha facilitado a los operadores de navegación para que los conductores puedan consultarlos en sus dispositivos. Sin embargo, muchos desconocen esta información y pueden verse sorprendidos por la presencia de estos controles. Aunque están debidamente señalizados en las carreteras, no todos los conductores están al tanto de su presencia, lo que podría derivar en un incremento de sanciones durante las primeras semanas de funcionamiento.
Radares fijos y de tramo: ¿cómo funcionan?

De los 24 nuevos radares, 17 son fijos y 7 son de tramo, cada uno con su propia metodología para controlar la velocidad de los vehículos:
- Radares fijos: Son dispositivos instalados en un punto concreto de la carretera y detectan la velocidad de los vehículos que pasan por ese tramo. Si un conductor supera el límite establecido, el radar toma una fotografía y se inicia el proceso de sanción.
- Radares de tramo: Funcionan de manera diferente, ya que no miden la velocidad en un solo punto, sino en un trayecto determinado. Calculan el tiempo que tarda un vehículo en recorrer una distancia concreta y, si este tiempo es inferior al permitido, significa que el conductor ha superado la velocidad media autorizada, lo que conlleva una sanción automática.
Las provincias más afectadas por la instalación de radares

Entre las provincias donde se han instalado estos nuevos dispositivos de control de velocidad, destacan varias zonas con alta densidad de tráfico y registros elevados de infracciones. En Galicia, las provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra han sido algunas de las seleccionadas para reforzar la seguridad vial. En el sur, Almería, Málaga y Granada han recibido nuevos radares, mientras que en la zona levantina, Alicante y Valencia también han sido incluidas en esta iniciativa. Estos puntos han sido elegidos estratégicamente en función del número de accidentes registrados y del volumen de circulación.
¿Afectarán estos radares a la movilidad de los conductores?

La instalación de nuevos radares siempre genera debate entre los conductores, quienes a menudo ven estas medidas como una forma de recaudar más dinero en multas. Sin embargo, la DGT insiste en que el único objetivo de estos dispositivos es mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes. Desde su implantación, se ha demostrado que los radares consiguen disminuir la velocidad media de circulación, lo que reduce la gravedad de los accidentes en caso de colisión.
Consejos para evitar sanciones con los nuevos radares

Para evitar multas innecesarias, es recomendable consultar regularmente la página web de la DGT o utilizar aplicaciones de navegación actualizadas que informen sobre la ubicación de los radares. Además, respetar los límites de velocidad establecidos y mantener una conducción prudente no solo evitará sanciones, sino que también contribuirá a la seguridad en las carreteras.
La importancia de la concienciación vial

Más allá del control mediante radares, la DGT sigue trabajando en campañas de concienciación para fomentar una conducción segura y responsable. Los límites de velocidad están diseñados para minimizar riesgos, y su cumplimiento es clave para reducir la siniestralidad en las carreteras españolas. La combinación de medidas tecnológicas y educación vial es la mejor estrategia para seguir reduciendo el número de víctimas en accidentes de tráfico.
Con la instalación de estos 24 nuevos radares, la DGT refuerza su compromiso con la seguridad vial. Aunque algunos conductores puedan ver esta medida con recelo, la realidad es que estos dispositivos han demostrado ser una herramienta eficaz para reducir accidentes y salvar vidas. La clave para evitar sorpresas es mantenerse informado y respetar siempre los límites de velocidad establecidos en cada vía.

























































































































