miércoles, 16 julio 2025

Amazon publica su ‘Top 10’ de juguetes para estas Navidades

0

‘Amazon.es’ ha publicado su ‘Top 10’ de juguetes para esta Navidad, una lista en la que recoge las últimas tendencias y que incluye desde propuestas originales hasta los clásicos de toda la vida, algunos inspirados en el cine y otros educativos para los más pequeños.

La compañía indicó en un comunicado que inicia la cuenta atrás para la Navidad preparando su Tienda de Juguetes con más de dos millones de productos para todas las edades, gustos y presupuestos, y anunciando su lista del ‘Top 10 de Juguetes‘ para 2024. Seleccionada por expertos de Amazon e inspirada en las palabras clave de los juguetes más buscados por los clientes. La lista incluye estos juguetes, que han sido valorados por los clientes con cuatro estrellas o más, e incluyen entregas rápidas.

Esta selección recoge las últimas tendencias, desde propuestas originales como el ‘FungiPot’ de Famosa y el ‘Oso parlanchín’ de Simba, hasta clásicos de siempre como Nancy. También hay juguetes inspirados en el cine como la nave de Star Wars y el miniverse de pociones de Harry Potter. Y otros de primeras marcas como Play-Doh y juguetes educativos para que los más pequeños aprendan mientras juegan como los de Zuru y Educa, este último con el distintivo de sostenibilidad Climate Pledge Friendly (CPF).

«Nuestra lista del Top 10 de Juguetes ofrece opciones para todas las edades, intereses y presupuestos, lo que facilita la búsqueda del regalo perfecto para estas Navidades. Los clientes pueden comprar con la certeza de saber que nuestra lista ofrece lo último en diversión y entretenimiento, y juguetes valorados con 4 estrellas o más», afirmó María Baquedano Huertas, responsable de la Tienda de Juguetes de ‘Amazon.es’.

Con motivo del lanzamiento de esta lista, Amazon informó de que los clientes podrán ahorrar un 10% en la compra de los juguetes del ‘Top 10’ entre este lunes y las 23.59 horas del 24 de noviembre. Además, los juguetes comprados entre el 1 de noviembre y el 6 de enero de 2025 podrán devolverse hasta el 6 de febrero, y por primera vez Amazon habilita las herramientas ‘Ver en 3D’ y ‘Ver en tu habitación’ para los juguetes de la lista.

La lista de Amazon la integran: Moto Repartidora de Pizzas de Play-Doh, Nave Destructor Estelar Imperial Star Wars de LEGO, Oso ScreamerZ con sonido de Simba, FungiPot Garden Keepers de Famosa, Muñeca Nancy Air Styler de Famosa, Huevo sorpresa Mystery Hatch PUFFICORN de Hatchimals, Eggy Wawa Learn on The Farm, juguete de aprendizaje interactivo de ZURU, Mini Coleccionable Clase de Pociones Harry Potter de MGA’S MINIVERSE, Juego de mesa Lince de Educa y Pista de Canicas, juguete de construcción de madera de Hape. Estos y otros juguetes se pueden ver en ‘http://www.amazon.es/toptentoys2024‘ y ‘Tienda de Juguetes de Amazon’.

Cómo evitar el rastreo en línea utilizando direcciones IP limpias

0

En la era digital actual, la privacidad en línea se ha convertido en una preocupación creciente para muchos usuarios. Con cada clic, las actividades de los usuarios en Internet pueden ser monitoreadas, registradas y analizadas por empresas, gobiernos o ciberdelincuentes. Sin embargo, existen formas de proteger la privacidad y reducir el riesgo de ser rastreados en línea. Una de las soluciones más eficaces es el uso de direcciones IP limpias y, en particular, de direcciones IPv6, las cuales ofrecen una mayor seguridad y anonimato. En este artículo, exploraremos cómo el uso de direcciones IP limpias puede ayudar a evitar el rastreo en línea y proteger la privacidad de los usuarios.

¿Qué es el rastreo en línea y cómo afecta a la privacidad?

El rastreo en línea es el proceso mediante el cual se recopila información sobre el comportamiento y las actividades de los usuarios en Internet. Este rastreo se lleva a cabo mediante diversas técnicas, como el uso de cookies, huellas digitales del navegador (browser fingerprinting) y seguimiento basado en IP. La información recopilada puede ser utilizada con fines comerciales, como personalizar anuncios, o incluso con fines de vigilancia.

Este tipo de rastreo afecta a la privacidad de varias maneras:

  • Publicidad dirigida: las empresas utilizan los datos de navegación de los usuarios para enviarles anuncios personalizados. Aunque algunos usuarios encuentran esto útil, otros lo ven como una invasión a su privacidad.
  • Limitación de acceso: en algunos casos, el rastreo basado en la IP puede restringir el acceso a ciertos servicios o contenidos en función de la ubicación geográfica del usuario.
  • Riesgo de ataques: la exposición de datos en línea puede abrir la puerta a ataques dirigidos por ciberdelincuentes que buscan explotar información personal.

¿Qué son las direcciones IP limpias y por qué son importantes para el anonimato?

Las direcciones IP son un identificador único que permite a los dispositivos conectarse a Internet. Sin embargo, no todas las IP son iguales, ya que algunas pueden estar marcadas o “sucias” debido a actividades maliciosas previas o al haber sido utilizadas para enviar spam o realizar ataques. Estas IP sucias pueden afectar negativamente a los usuarios que las emplean, incluso si no están involucrados en actividades ilegales.

Por otro lado, las direcciones IP limpias son aquellas que no tienen historial de actividades maliciosas ni están en listas negras. Utilizar una dirección IP limpia ayuda a reducir el riesgo de restricciones o bloqueos, especialmente en plataformas sensibles a la reputación de la IP.

IPv4 vs. IPv6: ventajas de IPv6 para la privacidad

Internet se ha basado en direcciones IPv4 durante años, pero el aumento en el número de dispositivos conectados ha llevado a la creación del protocolo IPv6, una versión que ofrece una cantidad casi ilimitada de direcciones IP. Al elegir IPv6, los usuarios obtienen ciertos beneficios de privacidad y seguridad:

  1. Mayor disponibilidad: la escasez de direcciones IPv4 ha llevado a que algunas IP sean compartidas por varios usuarios, lo que incrementa la probabilidad de que alguna de ellas tenga un historial indeseable. En cambio, IPv6 permite asignar direcciones exclusivas, facilitando así el anonimato.
  2. Soporte mejorado para la privacidad: IPv6 incluye opciones para generar nuevas direcciones temporales de manera automática, haciendo que sea más difícil rastrear a los usuarios.
  3. Protección contra la reutilización: al utilizar direcciones IPv6, los usuarios pueden cambiar con mayor frecuencia su IP, lo cual es útil para aquellos que desean minimizar su huella digital en la web.

Cómo las direcciones IP limpias contribuyen al anonimato en línea

Uno de los mayores beneficios de utilizar direcciones IP limpias es la reducción en la posibilidad de ser rastreado en línea. A continuación, exploramos algunas formas en las que estas direcciones contribuyen al anonimato:

  • Evitan las listas negras: las IP limpias no están en listas de bloqueo, lo cual permite un acceso más amplio a sitios web y servicios sin restricciones. Esto es especialmente importante para usuarios que desean evitar el rastreo en plataformas que identifican actividades sospechosas basadas en IP.
  • Mejoran la reputación del usuario: al utilizar direcciones IP limpias, los usuarios reducen el riesgo de ser identificados como spam o como amenazas potenciales, permitiéndoles navegar con mayor seguridad y anonimato.
  • Facilitan el cambio de identidad: las empresas que ofrecen el alquiler de direcciones IPv6 permiten a los usuarios cambiar de dirección IP regularmente, dificultando así la creación de un perfil único por parte de terceros.

Beneficios adicionales de alquilar direcciones IPv6 limpias

Para aquellos que buscan maximizar su privacidad en línea, alquilar direcciones IPv6 limpias es una solución ideal. Algunos beneficios incluyen:

  • Escalabilidad: a medida que más dispositivos se conectan a Internet, las direcciones IPv6 ofrecen una solución escalable, sin necesidad de recurrir a métodos de traducción de direcciones que podrían reducir la privacidad.
  • Privacidad dinámica: algunas empresas de SaaS permiten a sus clientes cambiar sus direcciones IPv6 de forma periódica, lo cual hace que los intentos de rastreo sean aún menos efectivos.
  • Acceso global: IPv6 también permite acceder a contenido y servicios que pueden estar restringidos por razones de localización geográfica, ayudando a los usuarios a navegar de forma más libre.

Recomendaciones para maximizar la privacidad con IP limpias

Aunque utilizar direcciones IP limpias es un paso significativo hacia el anonimato en línea, existen otras medidas que los usuarios pueden tomar para reforzar su privacidad:

  1. Utilizar navegadores con protección de rastreo: algunos navegadores, como Firefox, ofrecen opciones para bloquear rastreadores y mejorar la privacidad.
  2. Combinación con VPN: usar una red privada virtual (VPN) junto con direcciones IPv6 limpias ofrece una capa adicional de seguridad, dificultando el rastreo.
  3. Controlar las configuraciones de privacidad: configurar correctamente el navegador y el sistema operativo para evitar la recolección de datos es una medida que refuerza el anonimato en la web.

El rastreo en línea representa una amenaza constante para la privacidad de los usuarios. Utilizar direcciones IP limpias, en especial direcciones IPv6, ofrece una alternativa poderosa para quienes desean mantener su anonimato en Internet. Empresas especializadas en el alquiler de direcciones IPv6 limpias pueden ser un aliado importante en la protección de la privacidad digital. Alquila direcciones IPv6 con una empresa de confianza y disfruta de una experiencia en línea más segura y libre de rastreo.

America’s Cup Experience se consolida como espacio para la celebración de eventos corporativos

0

Ubicado en el Port Vell de Barcelona, en el histórico edificio IMAX, America’s Cup Experience combina el interés por la competición náutica con la capacidad de albergar eventos de alto nivel. Como ya hicieran los Juegos Olímpicos de 1992, la competición ha dejado infraestructuras y equipamientos para la ciudad, entre los que destaca el America’s Cup Experience (ACEX).

Este espacio, que ha sido uno de los epicentros de actividad durante la competición, queda a disposición del tejido empresarial de la ciudad para eventos, mientras sigue abierto a los visitantes que quieran profundizar en la historia de la competición. Empresas como Cupra, Sateliot, Andrés Iniesta y NSN, la Agència Catalana de Turisme, Escribà, Barcelona Global, Isdin, Enginyers Industrials de Catalunya, Coca-Cola, Sport, Unió de Federacions Esportives de Catalunya, entre otras empresas y entidades, han elegido este espacio por su espectacularidad para presentaciones clave y eventos relevantes.

El espacio cuenta con instalaciones diseñadas para eventos exclusivos, destacando su pantalla 4K de más de 500 m², una de las más grandes de Europa, que aporta un elemento diferenciador respecto a otras infraestructuras. ACEX ofrece dos áreas perfectas para reuniones y eventos: el auditorio Team New Zealand y la sala Luna Rossa en la zona de entrada del edificio.

El auditorio, con capacidad para 414 personas y un escenario de 180 m², está equipado con tecnología avanzada asegurando una calidad de imagen excepcional. Su sistema de sonido envolvente crea una experiencia audiovisual inmersiva, ideal para conferencias, lanzamientos de productos y convenciones.

La Sala Luna Rossa es una gran sala diáfana presidida por una pantalla de 10m de altura y dos “foils” tamaño real. Es un espacio versátil, garantizando eventos impactantes tanto en lo visual como en lo sonoro. Para completar la experiencia, el recinto cuenta con 4 espacios más: Sala Orient Express, Sala Ineos Britannia, Sala American Magic y la terraza Alinghi. Todos rememoran a los equipos que han participado en la competición que ha captado la atención mundial a lo largo de los últimos meses. Además, cuenta con el restaurante Vraba.

LA EXPOSICIÓN SIGUE ABIERTA

Además de los eventos, ciudadanos y turistas pueden acceder a la experiencia inmersiva que ofrece el museo, con exhibiciones interactivas y multimedia. La exhibición ofrece a los visitantes un recorrido por los momentos más destacados de la competición. Con contenidos multimedia que permiten revivir la adrenalina de las regatas, por ejemplo, con el simulador AC75, que permite experimentar en primera persona la sensación de estar a bordo de un barco de competición como los que han participado en la 37th America’s Cup.

Además, la exposición cuenta con proyecciones envolventes que transforman la visita en un espectáculo visual, haciendo un uso perfecto de las características de la pantalla IMAX, la segunda más grande de Europa. Y completa la experiencia la pantalla 3D de gran formato situada en su fachada, conocida como ‘la ventana a Barcelona’. Tras el interés suscitado durante la competición, quienes deseen descubrir a fondo los secretos de la gran regata podrán seguir visitando las instalaciones hasta finales de junio de 2025.

La compraventa de viviendas aumenta en septiembre hasta su mayor cifra desde 2007

0

El mercado inmobiliario español continúa su escalada. En septiembre de 2024, la compraventa de viviendas alcanzó la impresionante cifra de 61.887 operaciones, un aumento del 41,5% respecto al mismo mes de 2023. Este dato marca el mayor volumen de transacciones desde julio de 2007 y consolida la tendencia alcista observada en los últimos meses.

El vigoroso crecimiento interanual registrado en septiembre se sustenta en el dinamismo de ambos segmentos del mercado: obra nueva y segunda mano. La compraventa de viviendas nuevas se disparó un 54,9% interanual, alcanzando las 12.531 operaciones, su nivel más alto en 20 años. Este dato refleja la creciente demanda de inmuebles de nueva construcción y la respuesta del sector promotor a las necesidades del mercado. La vivienda usada, por su parte, también experimentó un notable incremento del 38,4%, con 49.356 operaciones, su mejor registro desde mayo de 2022. Este dato indica la persistente demanda de viviendas en el mercado de segunda mano, impulsada por factores como la accesibilidad y la disponibilidad de stock.

Dentro del mercado, las viviendas libres representaron el 92,4% de las transacciones, con un aumento interanual del 41,3%, sumando 57.179 operaciones. Las viviendas protegidas, si bien representan un porcentaje menor (7,6%), también experimentaron un crecimiento significativo del 43,6%, alcanzando las 4.708 transacciones. Este aumento muestra el interés por las opciones de vivienda con algún tipo de protección pública, aunque su peso en el mercado sigue siendo relativamente bajo.

Analizando la evolución mensual, la compraventa de viviendas en septiembre experimentó un impresionante aumento del 25,1% respecto a agosto. En el acumulado de los nueve primeros meses de 2024, el crecimiento se sitúa en un 3,1%, con un comportamiento dispar entre la obra nueva (+12,2%) y la segunda mano (+1%). Este dato sugiere que, si bien el mercado de segunda mano se mantiene estable, el verdadero motor del crecimiento es la obra nueva, que está atrayendo una parte importante de la demanda.

El mercado inmobiliario por comunidades autónomas y tipo de finca

El auge del mercado inmobiliario se extiende a todo el territorio nacional. Andalucía lideró el ranking de compraventas en septiembre, con 11.344 operaciones, seguida de la Comunidad Valenciana (10.801), Cataluña (8.987) y Madrid (8.105). Todas las Comunidades Autónomas registraron aumentos interanuales en las compraventas de viviendas. Extremadura, País Vasco, Asturias y Aragón destacaron por sus incrementos superiores al 50%, mientras que Navarra, Baleares y Murcia mostraron crecimientos más moderados, aunque siempre positivos. Estos datos reflejan la fortaleza del mercado inmobiliario en todo el país, si bien con diferentes niveles de intensidad según la región.

Más allá de la compraventa de viviendas, el número total de fincas transmitidas en septiembre ascendió a 195.480, un 27,3% más que en el mismo mes de 2023. Este incremento se debe, en gran medida, al aumento de las compraventas (+37,7%), pero también se observaron crecimientos significativos en las donaciones (+37,8%), herencias (+13,3%) y permutas (+17,1%). Dentro de las compraventas, las fincas urbanas, que incluyen las viviendas, representaron el 89,1% del total, con un aumento interanual del 40,8%. Las fincas rústicas, por su parte, experimentaron un crecimiento más moderado del 16,9%.

El Tribunal de Cuentas decide sobre la renovación de su presidenta tras el primer tercio del mandato

0

El Tribunal de Cuentas afronta una jornada decisiva este lunes 18 de noviembre. El Pleno, compuesto por doce consejeros, se reúne para decidir la renovación o sustitución de los miembros de su Comisión de Gobierno, un órgano crucial para el funcionamiento de la institución. Esta comisión, un triunvirato que lidera la fiscalización y el enjuiciamiento de las cuentas públicas, está compuesta por la presidenta, Enriqueta Chicano, y las responsables de las secciones de Fiscalización y Enjuiciamiento, María Dolores Genaro Moya y Rebeca Laliga Misó, respectivamente.

El proceso de renovación y los factores en juego

La renovación de la Comisión de Gobierno se produce cada tres años, lo que representa un tercio del mandato de nueve años de los consejeros. Estos fueron elegidos por las Cortes en noviembre de 2021 mediante un pacto entre el PSOE y el PP. Este lunes, los consejeros deberán votar en secreto para decidir si los actuales miembros de la Comisión continúan en sus puestos o si, por el contrario, son relevados por otros miembros del Pleno.

Enriqueta Chicano y las presidentas de sección, María Dolores Genaro Moya y Rebeca Laliga Misó, han manifestado su disposición a continuar al frente de la Comisión. Los precedentes en el Tribunal de Cuentas apuntan a una probable reelección, especialmente al tratarse de la primera votación de este tipo durante su mandato. Históricamente, la renovación en el primer tercio del mandato ha sido la norma.

Además, la composición actual de la Comisión de Gobierno refleja la pluralidad del Tribunal de Cuentas, integrando a representantes propuestos tanto por el PSOE como por el PP. Este factor podría contribuir a la estabilidad y a la continuidad de sus miembros.

Sin embargo, la votación secreta y el reducido número de votantes (doce consejeros) introducen un elemento de incertidumbre. En este contexto, no se pueden descartar por completo posibles sorpresas en alguno de los tres puestos en liza. La discreción del proceso y la influencia de las dinámicas internas del Tribunal añaden complejidad a la ecuación.

Más allá del resultado de la votación de este lunes, los doce consejeros del Tribunal de Cuentas continuarán ejerciendo sus funciones hasta el final de su mandato en 2030. La Comisión de Gobierno juega un papel fundamental en la institución, siendo responsable de la dirección estratégica y la supervisión de las actividades de fiscalización y enjuiciamiento. Su labor es esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los fondos públicos.

Samsung sube más de un 13% tras anunciar su primer plan de recompra de acciones desde 2017

0

Las acciones de Samsung Electronics han cerrado la sesión de este lunes en la Bolsa de Seúl con una subida del 5,98%, después de haber llegado a revalorizarse hasta un 7,47% durante la jornada, lo que implica una subida del 13,22% en la cotización de la compañía desde que el pasado viernes anunciase un nuevo plan de recompra de acciones propias de 10 billones de wones (6.780 millones de euros), el primero del gigante de Suwon desde 2017.

La subida de este lunes de casi el 6% en la valoración de las acciones de Samsung Electronics se suma a la escalada del 7,21% registrada en la sesión del pasado viernes, tras anunciar la compañía la autorización del plan de recompra de acciones.

No obstante, a pesar de las fuertes subidas de las dos últimas sesiones, la cotización de las acciones del fabricante surcoreano acumula aún un retroceso de más del 28% en lo que va de año, después de llegar a caer la semana pasada a su nivel más bajo en cuatro años.

Con el fin de «mejorar el valor para los accionistas», la compañía anunció el pasado viernes que ha autorizado un programa de recompra de acciones propias por importe de 10 billones de wones que se ejecutará a lo largo de los próximos doce meses.

Según explicó el fabricante, en los próximos tres meses se recomprarán 3 billones de wones (2.040 millones de euros) en acciones de la compañía, que serán canceladas en su totalidad.

En concreto, esta recompra se llevará a cabo entre el 18 de noviembre de 2024 y el 17 de febrero de 2025 y estará compuesta por 50,14 millones de acciones ordinarias y 6,91 millones de acciones preferentes.

En cuanto a los 7 billones de wones (4.750 millones de euros) restantes en el programa de recompra, el directorio de Samsung determinará las formas de mejorar el valor para los accionistas, incluido cuándo y cómo hacer uso de las acciones en cartera.

OHLA logra mayoría suficiente de sus bonistas para su plan de recapitalización

0

OHLA ha logrado un respaldo contundente del 93% de sus bonistas a su plan de recapitalización, allanando el camino para una profunda transformación financiera. Esta operación, que cuenta con el apoyo de accionistas, bancos y nuevos inversores, marca un hito crucial para la constructora, prometiendo un futuro más sólido y sostenible. La inyección de capital y la reestructuración de la deuda prometen impulsar el crecimiento y la estabilidad a largo plazo.

Un plan de recapitalización estratégico para un futuro sólido

El plan de recapitalización de OHLA aborda aspectos clave para fortalecer la salud financiera de la empresa. Con la adhesión mayoritaria de los bonistas, se evita la necesidad de medidas coercitivas, agilizando el proceso y demostrando la confianza del mercado en el plan propuesto. La reestructuración financiera incluye:

  • Extensión del vencimiento de la deuda: El plazo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2029, proporcionando a OHLA un horizonte temporal más amplio para consolidar su recuperación y abordar sus obligaciones financieras con mayor holgura.
  • Flexibilización de los términos de los bonos: La modificación de las condiciones de los bonos existentes proporciona mayor flexibilidad a OHLA en la gestión de su deuda, adaptándose a las fluctuaciones del mercado y optimizando sus recursos financieros.
  • Reducción progresiva del endeudamiento: La recapitalización permitirá a OHLA reducir su nivel de deuda, mejorando su ratio de apalancamiento y fortaleciendo su balance. Esto se traduce en una mayor solvencia y capacidad para invertir en proyectos futuros.
  • Refuerzo de la estructura de capital: La inyección de capital fresco, proveniente tanto de inversores existentes como de nuevos socios, fortalece la base financiera de OHLA, proporcionando los recursos necesarios para impulsar su crecimiento y expansión.
  • Liberación de garantías: Por primera vez en seis años, se liberan garantías en favor de los bancos, lo que demuestra la confianza en la viabilidad del plan y la solidez financiera de OHLA tras la recapitalización.
  • Atracción de nuevos inversores: La entrada de nuevos inversores, como José Elías Navarro y otros socios estratégicos, no solo aporta capital fresco, sino también experiencia y conocimiento del sector, lo que contribuirá al desarrollo y crecimiento de OHLA.
  • Apoyo en avales al plan de negocio: El respaldo de los avales proporciona una mayor seguridad y confianza en la ejecución del plan de negocio de OHLA, facilitando la obtención de financiación y la realización de proyectos estratégicos.

Nuevos inversores

La ampliación de capital de OHLA, que alcanza los 150 millones de euros, ha atraído a un grupo diverso de inversores, consolidando la confianza en el potencial de crecimiento de la empresa. Entre los nuevos socios destacan:

  • José Elías Navarro: Presidente de Audax Renovables, con una inversión de 30 millones de euros. Su experiencia en el sector energético aporta un valor añadido estratégico a OHLA.
  • José Eulalio Poza: Fundador de MásMóvil, a través de Key Wolf, invierte 10 millones de euros. Su trayectoria en el sector de las telecomunicaciones complementa el perfil de los nuevos inversores.
  • The Nimo (Grupo Inveready): Con una inversión de 7 millones de euros, aporta su experiencia en el ámbito de la inversión y el desarrollo empresarial.
  • Coenersol: Promotora de parques solares, invierte 3 millones de euros, reforzando la apuesta de OHLA por la sostenibilidad y las energías renovables.
  • Inmobiliaria Coapa Larca (Luis Andrés Holzer): Con una inversión de 25 millones de euros, refuerza la presencia de inversores con amplia experiencia en el sector inmobiliario.

Enel acelera sus inversiones a 43.000 millones hasta 2027, con el foco puesto en redes y renovables

0

Enel prevé unas inversiones brutas de 43.000 millones de euros para el periodo 2025-2027, lo que representa un 20% más que con respecto a los casi 36.000 millones de euros en su plan anterior 2024-2026, anunció la compañía.

De este importe, cerca de 26.000 millones de euros se destinarán a redes, con un incremento del 40% respecto al plan anterior, de los cuales alrededor del 78% tendrán por destino Italia y España, países caracterizados por marcos regulatorios capaces de apoyar las inversiones, y el 26% a América Latina.

Al negocio de renovables, la eléctrica italiana, matriz de la española Endesa, dedicará unos 12.000 millones de euros, con el objetivo de añadir alrededor de 12 gigavatios (GW) de capacidad ‘verde’, con una combinación tecnológica mejorada que prevé más del 70% de energía eólica terrestre, así como hidroeléctrica y baterías. El objetivo de la compañía es alcanzar una capacidad total de unos 76 GW y un aumento de más del 15% en la producción en 2027.

A Endesa, con la que opera en Iberia -España y Portugal-, la energética italiana destinará unos 7.720 millones de euros en inversiones para los negocios de redes y renovables.

En concreto, de los 26.000 millones de euros de inversiones brutas en el periodo 2025-2027 unos 4.000 millones de euros tendrán por foco Iberia, tan sólo superado por Italia, con 16.000 millones de euros.

En el caso del ‘capex’ bruto en renovables, alrededor del 31% de los 12.000 millones de euros previstos por el grupo -unos 3.720 millones de euros- se destinarán a las inversiones en renovables en Iberia, solamente por detrás de Italia (34%).

De hecho, la pasada semana Endesa acordó una de sus grandes adquisiciones en los últimos tiempos en renovables con la compra a Acciona Energía de 626 megavatios (MW) de activos hidrólectricos en España por un importe de 1.000 millones de euros.

Mientras, el área Clientes contará con unas inversiones por parte del grupo Enel de unos 2.700 millones de euros en el periodo, de los cuales cerca del 85% se centrarán en países donde el grupo tiene una presencia integrada, ofreciendo una cartera de soluciones integradas con energía, productos y servicios.

Enel, que celebra este lunes su Capital Markets Day, planea asignar inversiones proporcionalmente entre sus principales geografías, en función de sus contribuciones al resultado bruto de explotación (Ebitda), con alrededor del 75% a Europa y aproximadamente el 25% a América Latina y América del Norte.

«NUEVO CAPÍTULO DE CRECIMIENTO».

El consejero delegado de Enel, Flavio Cattaneo, destacó que la gestión llevada en el último año por el grupo le ha permitido alcanzar todos sus objetivos y reforzar su solidez financiera, por lo que la compañía puede «comenzar un nuevo capítulo de crecimiento que creará más valor para los accionistas y todos sus ‘stakeholders'».

«Entre 2025 y 2027, nos centraremos en actividades centrales y en una asignación de capital flexible, aumentando inversiones principalmente en activos regulados con rendimientos predecibles que también apoyarán la aceleración de la transición energética. Además, seguiremos mejorando la eficiencia y la rentabilidad, incluso mediante nuevas oportunidades de negocio», dijo.

UN BENEFICIO NETO ORDINARIO DE HASTA 7.500 MILLONES.

Con esta nueva ‘hoja de ruta’, la mayor eléctrica italiana aspira en 2027 a un Ebitda ordinario de entre 24.100 y 24.500 millones de euros y un beneficio neto ordinario para el grupo de entre 7.100 y 7.500 millones de euros.

En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, la energética indicó que prevé aumentar su dividendo mínimo para el periodo 2025-2027 hasta los 0,46 euros por acción -correspondiente a hasta un pago del 70% sobre el beneficio neto ordinario-, desde los 0,43 euros anteriores.

Amper otorga un préstamo convertible a Intelectia Telecom para asumir un 10% del capital de la ‘startup’

0

Amper ha otorgado a Intelectia Telecom un préstamo convertible por importe de 300.000 euros por el que adquiere el derecho a asumir en el corto plazo participaciones de Intelectia Telecom representativas, aproximadamente, de un 10% de su capital social, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Intelectia Telecom es una ‘startup’ española con capacidades tecnológicas propias en comunicaciones seguras y redes privadas inteligentes 5G.

En concreto, esta ‘startup’ basa su tecnología en el transporte seguro de datos de extremo a extremo, evitando el uso de internet, garantizando así que el tráfico de datos permanezca en un circuito totalmente privado.

Esta operación forma parte de la estrategia de crecimiento inorgánico contemplada en el Plan Estratégico y Transformación 2023-2026 de Amper, que incluye el desarrollo de un ecosistema de pequeñas y medianas empresas (pymes) tecnológicas con capacidades estratégicas, o potencialmente estratégicas, en defensa, seguridad y comunicaciones.

La compañía española Airtificial se expande en China con un acuerdo en movilidad eléctrica robotizado

0

Airtificial, compañía española líder en ingeniería y robótica inteligente, amplía su presencia en el mercado chino de la movilidad eléctrica con un importante acuerdo para el diseño, ingeniería y fabricación de lineales de ensamblaje robotizados e inteligentes. Este proyecto, destinado a un prestigioso Tier 1 del sector de la automoción chino, permitirá la fabricación de direcciones eléctricas para vehículos eléctricos e híbridos con una capacidad de producción de 200.000 unidades al año.

El acuerdo, que será ejecutado llave en mano en las instalaciones del fabricante chino en un plazo de cinco meses, consolida la estrategia de expansión de Airtificial en el mercado asiático. Este proyecto, llevado a cabo por la unidad de negocio Airtificial Intelligent Robots, refuerza el posicionamiento de la compañía como un actor clave en la industria de la automoción eléctrica e híbrida a nivel global.

La transversalidad que caracteriza a Airtificial, combinando su experiencia en ingeniería y robótica inteligente, le ha permitido desarrollar soluciones innovadoras para este sector en constante crecimiento. Las direcciones eléctricas, componentes esenciales para la operatividad, eficiencia y seguridad de los vehículos eléctricos e híbridos, requieren sistemas de alta precisión en su proceso de fabricación. Airtificial, a través de este acuerdo, demuestra su capacidad para ofrecer soluciones de vanguardia que satisfacen las demandas de este mercado tan exigente.

Airtificial Intelligent Robots aporta su experiencia en la automatización de procesos industriales para optimizar la producción de estas direcciones eléctricas. La robótica inteligente desempeña un papel fundamental en la mejora de la precisión, la velocidad y la eficiencia de las líneas de ensamblaje, garantizando la calidad del producto final y reduciendo los costes de producción. Además, la integración de sistemas de visión artificial y machine learning permite un control más preciso del proceso y la detección temprana de posibles defectos.

Airtificial se consolida como Tier 2 global en la industria automotriz

Este proyecto no solo refuerza la presencia de Airtificial en China, el principal mercado mundial de vehículos eléctricos, sino que también consolida su posición como Tier 2 global de referencia en la industria automotriz. La compañía se especializa en ofrecer soluciones personalizadas e innovadoras a los principales fabricantes de componentes (Tier 1), adaptándose a sus necesidades específicas y aportando su expertise en ingeniería y robótica. La apuesta por la innovación tecnológica y la calidad en sus servicios han sido claves para el éxito de Airtificial en este sector.

La expansión en China forma parte del plan estratégico de Airtificial, que apuesta por el crecimiento en mercados clave para la movilidad eléctrica. El mercado chino, con su creciente demanda de vehículos eléctricos e híbridos, representa una oportunidad estratégica para la compañía. Este acuerdo refuerza el compromiso de Airtificial con la innovación y el desarrollo de tecnologías sostenibles para el futuro de la automoción.

Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de Airtificial Group, ha destacado la importancia de este acuerdo para el crecimiento de la compañía en el mercado chino, un mercado clave para el desarrollo de la industria del vehículo eléctrico a nivel mundial. Fernández de Peñaranda ha resaltado la capacidad de Airtificial para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad que contribuyen al avance de la movilidad sostenible.

Enel pone el foco en redes y renovables y a acelera sus inversiones hasta 2027

0

Enel ha anunciado un ambicioso plan estratégico de inversión para el período 2025-2027, con el objetivo de consolidar su posición de liderazgo en el sector energético y acelerar la transición hacia un futuro sostenible. Este plan contempla una inversión bruta de 43.000 millones de euros, un aumento significativo del 20% con respecto al plan anterior (2024-2026), demostrando la apuesta decidida de la compañía por el crecimiento y la innovación.

Una parte sustancial de esta inversión, cerca de 26.000 millones de euros, se destinará a Redes, lo que supone un incremento del 40% en comparación con el plan anterior. Esta inversión se centrará principalmente en Italia y España, dos mercados clave para Enel, caracterizados por marcos regulatorios estables que favorecen las inversiones en infraestructuras energéticas. Aproximadamente el 78% de la inversión en redes se destinará a estos dos países, mientras que el 26% restante se dirigirá a América Latina, donde Enel también mantiene una presencia significativa. Esta inversión permitirá modernizar y ampliar las redes eléctricas, mejorando la eficiencia y la resiliencia del sistema, y facilitando la integración de las energías renovables.

Otro pilar fundamental del plan estratégico de Enel es el desarrollo de las energías renovables. La compañía destinará 12.000 millones de euros a este ámbito, con el objetivo de añadir 12 gigavatios (GW) de capacidad ‘verde’ a su cartera. La estrategia de Enel en renovables se basa en una combinación tecnológica diversificada, con un enfoque especial en la energía eólica terrestre, que representará más del 70% de la nueva capacidad instalada. Además, la compañía invertirá en energía hidroeléctrica y baterías, tecnologías clave para garantizar la estabilidad y la flexibilidad del sistema energético. Con estas inversiones, Enel aspira a alcanzar una capacidad total de 76 GW en renovables para 2027, lo que representa un aumento de más del 15% en la producción de energía limpia. Este compromiso con las renovables refuerza el liderazgo de Enel en la lucha contra el cambio climático y contribuye a la construcción de un futuro energético más sostenible.

Clientes y retorno a los accionistas

El área de Clientes también se beneficiará de las inversiones previstas, con una asignación de 2.700 millones de euros. La mayor parte de esta inversión, cerca del 85%, se destinará a países donde Enel opera de forma integrada, ofreciendo una cartera de soluciones energéticas, productos y servicios a sus clientes. Enel apuesta por la digitalización y la innovación para ofrecer a sus clientes soluciones personalizadas y eficientes, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado energético. Este enfoque centrado en el cliente permitirá a Enel fortalecer su posición competitiva y fidelizar a su base de clientes.

Enel ha establecido una distribución geográfica estratégica para sus inversiones, asignando los recursos de manera proporcional a la contribución de cada región al resultado bruto de explotación (Ebitda). Aproximadamente el 75% de la inversión se destinará a Europa, mientras que el 25% restante se dirigirá a América Latina y América del Norte. Esta estrategia busca maximizar el retorno de la inversión y optimizar la gestión de los recursos en las diferentes geografías donde opera la compañía.

En términos de resultados financieros, Enel prevé un Ebitda ordinario de entre 24.100 y 24.500 millones de euros para 2027, y un beneficio neto ordinario de entre 7.100 y 7.500 millones de euros. Estos objetivos ambiciosos reflejan la solidez del modelo de negocio de Enel y su capacidad para generar valor a largo plazo.

Finalmente, Enel ha anunciado un aumento del dividendo mínimo para el período 2025-2027, que alcanzará los 0,46 euros por acción, frente a los 0,43 euros anteriores.

Pedro Sánchez acude al G20 apoyando el impuesto global a los «superricos» de Lula da Silva

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en la cumbre del G20 en Río de Janeiro (Brasil), donde se debaten temas cruciales como la imposición a las grandes fortunas, la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de la gobernanza global. España se posiciona a favor de un nuevo impuesto global para multimillonarios, una iniciativa impulsada por el presidente brasileño, Lula da Silva, y que busca financiar la lucha contra la desigualdad y el hambre a nivel mundial.

España se presenta en el G20 como un firme defensor de la justicia social y la redistribución de la riqueza. El Gobierno de Pedro Sánchez apoya firmemente la propuesta de un nuevo impuesto a los superricos, argumentando la coherencia con medidas similares aplicadas a nivel nacional. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia para combatir el hambre y la pobreza, y busca movilizar fondos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los objetivos climáticos.

El impuesto a los superricos se perfila como una de las medidas más ambiciosas y controvertidas del G20. Si bien España y otros países la respaldan, existen divisiones entre los miembros del grupo. La negociación para incluir esta medida en la declaración final se prevé intensa, ya que no todos los países comparten la misma visión sobre la imposición a las grandes fortunas. Se espera que este impuesto, de aprobarse, se gestione a través de un nuevo organismo dentro de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se encargaría del intercambio de buenas prácticas y la gestión de las contribuciones financieras. Esta iniciativa no solo busca recaudar fondos, sino también promover un cambio de paradigma en la lucha contra la desigualdad, fomentando la cooperación internacional y la responsabilidad compartida.

Sánchez en el G20: Reformar la gobernanza global y el sistema financiero internacional

Pedro Sánchez participa activamente en la cumbre, interviniendo en sesiones clave sobre inclusión social, lucha contra el hambre y la pobreza, y reforma de las instituciones de gobernanza global. España aboga por una reforma profunda del sistema multilateral, especialmente de la arquitectura financiera internacional, para que responda de forma más eficaz a las necesidades de los países en desarrollo y permita alcanzar los ODS.

Un logro significativo para España ha sido la inclusión en la declaración final de una referencia a la cuarta Conferencia de Financiación Internacional al Desarrollo, que se celebrará en Sevilla en junio de 2025. Este evento se considera crucial para impulsar la reforma del sistema financiero internacional y promover un desarrollo más justo y sostenible.

El G20 se enfrenta a un contexto geopolítico complejo, marcado por la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Próximo y las tensiones entre los países del «sur global» y el G7. La influencia de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) es cada vez mayor, y sus intereses a menudo divergen de los de los países occidentales. Esta situación dificulta la búsqueda de consensos y la elaboración de una declaración final ambiciosa que aborde los desafíos geopolíticos.

La postura de Argentina, bajo la presidencia de Javier Milei, ha generado controversia en el G20. Su oposición a la iniciativa del impuesto a los superricos, así como su rechazo a cualquier mención a la igualdad de género, los ODS y el cambio climático, dificulta el avance en temas cruciales para la comunidad internacional.

La reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos también añade incertidumbre al futuro de la cooperación internacional. Si bien los representantes estadounidenses en el G20 pertenecen a la administración Biden, con la que España comparte posiciones en temas como la reforma del sistema financiero y el cambio climático, la llegada de Trump podría alterar estas dinámicas, especialmente en materia de comercio.

Sigue subiendo el precio de la bombona de butano: un 4,27 % más

0

El precio de la bombona de butano en España se encarece. A partir de este martes, el precio máximo de venta al público de la tradicional bombona de butano de entre 8 y 20 kilogramos subirá un 4,27%, alcanzando los 16,61 euros. Esta subida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), continúa la tendencia alcista iniciada en septiembre y refleja el impacto de las fluctuaciones del mercado energético en los hogares españoles.

El incremento del precio se debe principalmente al aumento del 9,05% en la cotización de las materias primas (propano y butano) en los mercados internacionales. Este aumento, sin embargo, ha sido parcialmente compensado por la bajada de los precios de los fletes (-1,73%) y la leve apreciación del euro frente al dólar (+0,70%). Estos factores, junto con otros costes asociados a la comercialización, determinan el precio final que pagan los consumidores. La volatilidad de los precios de las materias primas y la situación geopolítica internacional son elementos clave que influyen en el coste del butano y que, previsiblemente, seguirán impactando en los próximos meses.

Revisión del precio y el futuro del GLP envasado

El precio máximo de venta de la bombona de butano no está liberalizado y se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas. Esta revisión tiene en cuenta el coste de la materia prima, los fletes y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Existe un límite del 5% para las variaciones, tanto al alza como a la baja, acumulándose el exceso o defecto para revisiones posteriores. Esto proporciona una cierta estabilidad al precio, pero no lo aísla completamente de las fluctuaciones del mercado.

El gas licuado del petróleo (GLP) envasado, compuesto principalmente por butano, es una alternativa al gas natural, especialmente en zonas sin acceso a la red de gas natural. A pesar de su utilidad, su consumo está en retroceso. Entre 2010 y 2021, el consumo total de GLP envasado descendió más de un 25%, lo que se traduce en 64,5 millones de envases de diferentes capacidades consumidos anualmente en la actualidad. Esta tendencia a la baja se debe a diversos factores, entre los que destacan la expansión de la red de gas natural, la aparición de nuevas alternativas energéticas como la electricidad de origen renovable y la búsqueda de soluciones más sostenibles.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es consciente de la importancia del GLP envasado para determinados sectores de la población y del impacto económico que las recientes crisis, como la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania, han tenido en el sector. Por ello, se ha iniciado una revisión de la fórmula de cálculo de los costes de comercialización de la bombona de butano.

Tras una consulta pública previa realizada en junio para recabar la opinión de los agentes implicados, el pasado 5 de noviembre se sometió a información pública una propuesta de orden ministerial. Esta propuesta plantea la aplicación de una fórmula de cálculo diseñada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), actualizada para reflejar de manera más precisa los costes reales del sector. Se espera que esta nueva fórmula proporcione mayor transparencia y equidad en la fijación del precio de la bombona de butano.

Hoy es el último día para comprar acciones de Cellnex con derecho al dividendo de 0,046 euros

0

Atención, inversores. Este lunes 18 de noviembre es el último día para adquirir acciones de Cellnex y obtener el dividendo de 0,046€ por acción.

Cellnex Telecom, uno de los principales operadores de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas en Europa, distribuirá un dividendo bruto de 0,046 euros por acción el próximo 21 de noviembre. Este dividendo, con cargo a la reserva de prima de emisión, se abonará a los accionistas que posean títulos de la compañía al cierre de la sesión del lunes 18 de noviembre. El importe total destinado a este pago asciende a 32,46 millones de euros.

Una característica importante de este dividendo es que, al abonarse con cargo a reservas por prima de emisión, no está sujeto a retenciones. Esto significa que el importe neto que recibirán los accionistas será de 0,046 euros por título, sin ninguna deducción fiscal en origen. Una excelente noticia para los inversores.

Es fundamental comprender las fechas clave del proceso:

  • Fecha límite de compra (18 de noviembre): Este lunes es el último día para comprar acciones de Cellnex y tener derecho al dividendo. Si adquieres acciones después de esta fecha, no recibirás el dividendo.
  • Fecha ex-dividendo (19 de noviembre): A partir del martes 19 de noviembre, las acciones de Cellnex se negociarán «ex-dividendo». Esto significa que el precio de la acción en el mercado normalmente se ajusta a la baja en una cantidad similar al dividendo. Si compras acciones en esta fecha o posteriormente, ya no tendrás derecho a recibir el dividendo.
  • Fecha de registro (20 de noviembre): El miércoles 20 de noviembre es la fecha en la que se determinará quiénes son los accionistas con derecho a recibir el dividendo.
  • Fecha de pago (21 de noviembre): El jueves 21 de noviembre se efectuará el pago del dividendo a través de CaixaBank.

Los pensionistas afectados por la DANA con pensiones no contributivas reciben una paga extra

0

¿Has sido afectado por la reciente DANA? El Gobierno ha puesto en marcha un plan de ayudas para paliar los daños sufridos, incluyendo una paga extra para los perceptores de pensiones no contributivas y un aumento del 15% en el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta ayuda se abonará de forma automática, sin necesidad de realizar ningún trámite.

¿Cómo acceder a las ayudas por la DANA?

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha confirmado que el pago de la paga extra se realizará este lunes 18 de noviembre. No es necesario realizar ningún trámite, ya que el Gobierno busca agilizar la llegada de las ayudas a quienes más lo necesitan. Esta medida se enmarca dentro del primer paquete de ayudas aprobado para los damnificados por la catástrofe, y se suma a otras iniciativas destinadas a la reconstrucción de las zonas afectadas.

Para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la revalorización del 15% se aplicará en la nómina de diciembre. Al igual que con las pensiones no contributivas, la ayuda será automática. Esta medida busca proporcionar un apoyo económico directo a las familias más vulnerables que han visto agravada su situación por la DANA.

El Ministerio ha estimado un coste aproximado de 11,5 millones de euros para cubrir el incremento del 15% en las próximas tres nóminas (noviembre, diciembre y enero) tanto del IMV como de las pensiones no contributivas. Se calcula que esta medida podría beneficiar a 33.000 hogares afectados por la DANA.

Además de estas ayudas directas, el Gobierno ha puesto en marcha otras medidas para apoyar a los damnificados. Estas incluyen ayudas para la rehabilitación de viviendas, subvenciones para la reparación de infraestructuras dañadas, y líneas de crédito blandas para empresas y autónomos. El objetivo es proporcionar un apoyo integral que permita a las zonas afectadas recuperarse lo antes posible.

¿Qué otras ayudas se están ofreciendo?

  • Ayudas a particulares: Destinadas a cubrir gastos de alojamiento, reparación de viviendas, y reposición de enseres. Se están habilitando oficinas de atención a los damnificados para facilitar la tramitación de estas ayudas.
  • Ayudas a empresas y autónomos: Se ofrecen líneas de crédito con condiciones ventajosas, bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, y ayudas directas para la recuperación de la actividad económica.
  • Ayudas a ayuntamientos: Se destinan fondos para la reparación de infraestructuras municipales, la limpieza de las zonas afectadas, y la restauración de servicios públicos esenciales.

¿Dónde puedo obtener más información?

Se recomienda a los afectados que consulten la página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como las páginas web de las comunidades autónomas y ayuntamientos de las zonas afectadas. También se puede obtener información a través de los teléfonos de atención ciudadana habilitados para tal fin.

Nike, Adidas y más: zapatillas, sudaderas y más ofertas de Amazon que no deberías dejar escapar

Amazon es uno de los lugares donde más y mejores ofertas podemos encontrar para el día a día, y esta vez es una de ellas. Hablamos de hacernos con diferentes prendas de Nike, Adidas y otras marcas que disponen de buenos y suculentos precios desde el catálogo online.

De hecho, y de una forma muy atractiva para todos, damos con sudaderas, zapatillas y varios modelos más que serán toda una sensación para este momento, y donde ubicaremos un amplio armario a un precio bastante económico. Serán zapatillas para correr, de vestir, para entrenar, sudaderas para nuestras salidas… ¡No te las pierdas!

ZAPATILLAS PARA CORRER NIKE REVOLUTION 7 PARA MUJER, EN AMAZON

Oferta
NIKE Revolution 7, Zapatillas para Correr Mujer, Blanco, 37.5 EU
  • Adhesión confiable
  • Espuma indispensable
  • Suave al tacto

Mejorando las ventas de la competencia, en Amazon encontramos estas primeras Nike Revolution 7, un modelo muy atractivo para todo el público femenino adulto. Las vemos dentro de esta lista a un precio más bajo que de costumbre.

Destinadas para ejercitarse, estas zapatillas son imprescindibles para aquellos que busquen un calzado seguro, cómodo… y adaptable a todos sus ejercicios físicos. Así, están disponibles en varias tallas y colores.

Entre sus características vemos que con una espuma Lunarlon más suave que nunca y una parte superior con botín parcial para una pisada fluida y un ajuste similar al de un calcetín. En la suela exterior, unas almohadillas cortadas a láser ofrecen tracción sobre una gran variedad de superficies para proporcionarte un rendimiento extraordinario. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE CORRER NIKE TANJUN, EN AMAZON

NIKE Tanjun 812654, Zapatillas Hombre, Negro (Black/White), 41 EU
  • ofrece una elegante sencillez
  • Material superior sin costuras
  • Look moderno

De Nike, y ejerciendo como una de las alternativas mejor predispuestas que podemos contar desde la tienda online de Amazon, vemos estas Nike Tanjun, de serie GS, que se valoran muy bien en Amazon.

Así, las Tanjun se caracterizan por su elegancia y simplicidad. Cuentan con un diseño moderno, práctico y cómodo, además de una estilizada parte superior sin costuras que ofrece un look impecable.

De alta aligera y buena amortiguación han sido diseñadas buscando la comodidad de unas zapatillas de running y ofreciendo un estilo moderno y distintivo. Además, y como parte de su gran presencia, presenta unos profundos y flexibles que proporcionan un movimiento natural. En varias tallas y colores a elegir, puedes comprarlas junto a las Adidas y más aquí.

ZAPATILLAS ADIDAS DE RUNNING PARA MUJER, EN AMAZON

En Amazon podemos dar con pies de calzado en forma de running como estas Duramo, de Adidas, unas zapatillas de gran nivel para nuestras actividades físicas. Son para mujer, y tienen un precio más bajo de lo habitual.

Muy resistentes para todo tipo de superficies, se ven especialmente bien en estos momentos porque darás con ellas en oferta a partir del catálogo online. Son así unas zapatillas muy cómodas y versátiles.

Lo que las hacen perfectas para correr, levantar pesas o jugar partidillos. Presenta un diseño ligero con amortiguación suave con refuerzos sin costuras, los cuales sujetan el pie en los movimientos laterales y cambios de dirección rápidos. Con mediasuela Lightmotion y malla transpirable, puedes comprarlas junto a las Nike aquí.

SUDADERA TOP DE ADIDAS ORIGINAL CON CUELLO REDONDO, EN AMAZON

Sudadera de cuello redondo Adidas Adicolor Essentials para hombre
  • 11TS-DEFAULT: Default
  • Escote: cuello redondo
  • Detalles: default
  • Ámbito de aplicación: default
  • Evento: por defecto

En Amazon y con Adidas damos con una sudadera de estilo francés, una de las sudaderas que más nos han gustado dentro del escaparate de Adidas en Amazon, y la verdad es que no es para menos.

Hablamos así de una de las que mejor pinta tienen del catálogo, y eso que contamos con prendas realmente sobresalientes: bien con unos jeans vaqueros, con unas zapatillas estilosas de la marca…

De corte estilo, está pensando exclusivamente para vestir con algún pantalón más formal. Además, si la persona es de un cuerpo atlético o musculado, le sentará muy bien gracias a que la silueta permitirá marcar figura. Cómoda y versátil, es perfecta solo o para debajo de un blazer o chaqueta. Puede comprarse en la tienda aquí.

SUDADERA OUTWEAR IZAS UNISEX, EN AMAZON

Izas - Sudadera con Capucha para Mujer y Hombre - Sudadera Unisex con Capucha Ajustable con Cordones - para Trekking y Ambiente Urbano - Duero en Color Hielo y Alfalfa - Talla 2XS
  • SUDADERA DUERO: Con capucha ajustable con cordones y bolsillo...
  • EN LA MONTAÑA Y EN LA CIUDAD: Gracias a su estilo, su corte y...
  • CÓMODA Y PRÁCTICA: Sabemos lo importante que es sentirse...
  • SUDADERAS DEPORTIVAS: Desde el gimnasio hasta tu casa y pasando...
  • ¿QUIÉNES SOMOS?: En Izas nos encantan el deporte y las...

Una de las mejores opciones en cuanto a ropa deportiva estilo sudaderas se trata es esta otra que tenemos en Amazon, y muy especialmente en lo referido para combatir de la mejor forma el frío.

Ésta, en concreto, es ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar. Cuenta con unos bolsillos a ambos lados estilo canguro que te proporcionarán el mejor confort. La puede usar tanto él como ella.

Con cordones ajustables en el cuello para una mejor adaptación, incorpora goma vista en puños y bajo para un ajuste óptimo. Por su parte, favorece la libertad de movimientos a la hora de hacer deporte, entrenar, running, ejercicio… Tiene una capucha ajustable con cordón, y está hecho con materiales de alta calidad; disponible en varios colores, puedes comprarlo aquí.

SUDADERA DE VESTIR PEPE JEANS

Pepe Jeans New Nouvel Hoodie Sudadera, Azul (Union Blue), L para Hombre
  • Fabricado con 100% algodón sostenible
  • Corte regular
  • Estilo con capucha

En una de las mejores formas que podemos tener para hacernos con nuevas prendas con las que afrontar la temporada de otoño, la tienda de Amazon nos rescata esta también de Pepe Jeans.

La misma es una sudadera muy completa que se hace realmente bien de ver porque es una de las alternativas que tenemos en la tienda que presume, también, de un estilo y buen precio.

Esta sudadera con capucha de corte regular es ideal para nuestro día a día, especialmente suave, que aporta calidez y comodidad. Cuenta con puños reforzados, cordones ajustables y el logo estampado en el pecho. Compuesta por 60% algodón y 40% poliéster. La puedes comprar desde aquí.

CHAQUETA IMPERMEABLE COLUMBIA PARA MUJER

Columbia Pouring Adventure 2 Jacket Chubasquero Impermeable Mujer, Black, S
  • Chaqueta impermeable para mujer con capucha apta para todas las...
  • Impermeable y transpirable gracias a las costuras selladas con...
  • Cremallera completa, Dos bolsillos frontales, Fácilmente...
  • Chaqueta para usar todo el año: Tejido repelente al agua,...
  • Contenido: 1x Columbia Pouring Adventure II Chaqueta para mujer,...

El básico de los básicos que necesitas sí o sí esta temporada. La chaqueta impermeable de Columbia gusta mucho porque es atemporal, tiene una calidad sobresaliente y porque está rebajado en Amazon.

Además de ser la mejor aliada para los días de lluvia, es una chaqueta que combina con cualquier ‘look’, perfecta para ir a hacer senderismo, pero también para ir al gimnasio o para combinar con unos jeans un día lluvioso en la ciudad.

Muy versátil, su estilo de corte recto y negro la convierte en el básico perfecto para aguantar los chaparrones del otoño. Si estás buscando una chaqueta de este estilo para esta temporada. La podemos comprar desde aquí.

SUÉTER DE CUELLO JOMA

Oferta
Joma Cairo Sudadera, Marino, L para Hombre
  • DISEÑADA PARA EL FRÍO Y EL CONFORT – Sudadera ideal para...
  • TEJIDO FLEECE INTERIOR CÁLIDO Y SUAVE – Interior afelpado que...
  • AJUSTE CÓMODO Y FUNCIONAL – Cuello, puños y bajo en rib...
  • RESISTENTE Y DURADERA – Confeccionada en poliéster de alta...
  • ESTILO DEPORTIVO Y VERSÁTIL – Diseño básico y fácil de...

En ese sentido, y continuando de buena mano estas muestras que tenemos con Amazon para este invierno y otoño, y que se dan como una de las prendas que mejor visten, damos con este suéter de cuello.

Un modelo de Joma que se presenta como un jersey de cuello. Este tipo de cuello está siendo bastante utilizado en la moda más actual, y se trata de un tipo de corte que podría ser una fusión entre el cuello más clásico.

Ajustado pero ligeramente elevado, lo tenemos disponible en varios colores, es una de las mejores expresiones de este momento, y que nos servirá muy bien para no pasar nada de frío en nuestras salidas. Disponible en varios colores y tallas, lo podemos comprar desde aquí.

La pastelería «fit» en Madrid centro que tienes que conocer

0

En un mundo donde la conciencia sobre la alimentación saludable está en auge, ha surgido en Madrid una pastelería «fit» no se queda atrás y ofrece una variedad de opciones para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia gastronómica deliciosa, nutritiva y sostenible. YuPick Café se posiciona como uno de los lugares más destacados de la ciudad, combinando la cocina vegana con un ambiente moderno y acogedor.

Ubicado en la Calle Fuencarral, YuPick no solo es un refugio para los amantes de la pastelería “fit”, sino que también invita a todas las personas, sin importar sus preferencias dietéticas, a disfrutar de sus platillos únicos y llenos de sabor. Además la experiencia gastronómica es elevada a otro nivel, gracias al uso de ingredientes saludables en su menú

EL ENFOQUE SALUDABLE DE LA PASTELERÍA «FIT» EN MADRID

pasteleria madrid debes conocer port Merca2.es

YuPick Café es una pastería que se destaca por su compromiso con la alimentación saludable y la sostenibilidad. En un menú cuidadosamente diseñado, ofrecen una amplia variedad de opciones que van desde desayunos revitalizantes hasta dulces caprichos, todos con un enfoque vegano. Esto significa que cada uno de sus productos está libre de ingredientes de origen animal, permitiendo que tanto veganos como no veganos puedan disfrutar de sus delicias sin sentirse culpables.

Lo más notable de esta pastelería no sacrifica el sabor por ser saludable, lo que garantiza una experiencia culinaria excepcional. La alimentación es cada vez más personalizada, YuPick entiende la importancia de satisfacer diversos paladares. Desde bowls nutritivos hasta tortitas esponjosas, hay algo para cada uno. Su enfoque en la sostenibilidad también se refleja en la elección de los ingredientes, buscando siempre aquellos que sean de procedencia ética y que reduzcan el impacto ambiental.

UNA PASTELERIA ACOGEDORA PARA TODOS

Una pastelería acogedora para todos

El diseño y la atmósfera de esta pastelería «fit», sin duda, componentes clave de su éxito. Al cruzar la puerta, los clientes se encuentran en un espacio moderno y acogedor que invita a relajarse. La decoración cuidadosamente elegida, que mezcla elementos industriales con toques más cálidos, crea un ambiente perfecto tanto para disfrutar de una charla con amigos como para trabajar en un proyecto personal.

Además, la iluminación suave y la música ambiental contribuyen a una experiencia placentera. Este ambiente accesible y relajado no solo atrae a aquellos que buscan un lugar para disfrutar de un buen café o un almuerzo, sino también a empresarios y estudiantes que encuentran en YuPick un espacio ideal para trabajar o estudiar. La conectividad Wi-Fi gratuita y los enchufes disponibles hacen de este café un punto de encuentro interesante para los nómadas digitales y profesionales que buscan una alternativa diferente a las típicas cafeterías.

SABORES INNOVADORES PARA TODOS LOS GUSTOS

Sabores innovadores para todos los gustos

Uno de los grandes atractivos de YuPick Café es su capacidad para innovar en la cocina vegana. Este no es solo un lugar donde se sirve comida “healthy”, sino un espacio donde la creatividad culinaria fluye. El equipo de cocina trabaja sin descanso para desarrollar nuevas recetas que no solo sean nutritivas, sino que también sorprendan y deleiten a sus clientes. Cada plato en el menú está pensado para destacar por su sabor, lo que ha llevado a YuPick a ganarse un lugar privilegiado en la escena gastronómica de Madrid.

Desde jugosos muffins de plátano hasta brownies de chocolate sin gluten, la pastelería de YuPick se destaca por sus opciones que hacen que comer algo “fit” no se sienta como un sacrificio. Cada dulce está cuidadosamente elaborado para ofrecer no solo una buena opción saludable, sino también una explosión de sabor que dejará a los clientes deseando más. Las opiniones positivas y el creciente número de clientes repiten, convirtiendo a YuPick en un posible favorito para muchos.

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD Y EL BIENESTAR

Compromiso con la comunidad y el bienestar

YuPick Café no se limita a ofrecer una experiencia culinaria excepcional; también se involucra activa y positivamente con la comunidad. Participan en eventos locales, colaboran con organizaciones para promover un estilo de vida saludable y buscan constantemente nuevas formas de contribuir al bienestar general. Este compromiso social no solo refuerza su reputación como un establecimiento que se preocupa por lo que sirve, sino también por los que lo rodean.

El enfoque de YuPick no solo se centra en los productos que ofrecen, sino también en la forma en que interactúan con sus clientes y la comunidad en general. Realizan talleres de cocina saludable y eventos que educan sobre la alimentación basada en plantas, lo que permite a los asistentes aprender más sobre la importancia de una dieta equilibrada y sostenible. Estas iniciativas puesto en evidencia el propósito más profundo de YuPick: crear un bienestar integral que trascienda la mera comida.

UNA EXPERIENCIA INTEGRAL EN CADA VISITA A LA PASTELERÍA «FIT» DE MADRID

Una experiencia integral en cada visita a la pastelería mas popular de Madrid

Finalmente, es importante resaltar que una visita a YuPick Café es mucho más que simplemente comer; es vivir una experiencia integral que estimula todos los sentidos. Desde el momento en que entras, eres recibido con una sonrisa y un excelente servicio, lo que transforma cada visita en un evento memorable. Este enfoque en la atención al cliente se refleja en la fidelidad de sus patrocinadores, quienes aprecian tanto la calidad de los productos como la calidez del lugar.

YuPick ha sabido construir un espacio donde los clientes pueden sentirse bienvenidos y cómodos, lo que los convierte en un punto de referencia en el centro de Madrid para aquellos que buscan opciones de pastelería “fit”. La combinación de un menú innovador, un ambiente acogedor y un compromiso sólido con la comunidad hace que este café sea una parada obligatoria para cualquier amante de la buena comida que desee cuidar su salud.

YuPick Café se destaca como una joya en el centro de Madrid para todos aquellos que buscan una opción de pastelería «fit» que no comprometa el sabor. Su oferta variada y saludable, su ambiente acogedor y moderno, y su compromiso con la sostenibilidad y la comunidad han solidificado su lugar en la escena gastronómica de la ciudad, que se erige como una de las mejores pastelerías saludables en la ciudad madrileña.

Déjate de Starbucks y echa un ojo a las 6 mejores cafeterías de Barcelona para tomar algo y trabajar

0

¿Quieres saber cuáles son las mejores cafeterías de Barcelona para trabajar? Estos lugares se han convertido en espacios ideales para disfrutar de una bebida mientras se trabaja. Ofrecen un ambiente acogedor, a menudo lleno de luz natural, que invita a la creatividad y la productividad. Con opciones que van desde el café artesanal hasta tés y zumos frescos, hay algo para todos los gustos. Muchas de ellas disponen de mesas amplias, enchufes accesibles y Wi-Fi gratuito, atrayendo a freelancers, estudiantes y profesionales. Además, el murmullo suave de las conversaciones y el aroma del café recién hecho crean una atmósfera que inspira a concentrarse sin perder el toque de la ciudad. Por eso, a lo largo de este artículo te contamos cuáles son las mejores.

Mucha gente va a Starbucks a trabajar

Starbucks se ha convertido en un lugar popular para trabajar, especialmente entre quienes buscan un entorno relajado fuera de la oficina. Sus cómodas mesas, Wi-Fi gratuito y enchufes disponibles atraen a freelancers, estudiantes y profesionales que necesitan un espacio para concentrarse. El ambiente, con su música suave y el aroma del café, proporciona una atmósfera propicia para la productividad. Además, la posibilidad de disfrutar de una variedad de bebidas mientras se trabaja hace de Starbucks un refugio cómodo y accesible. Muchas personas valoran la flexibilidad que ofrecen sus locales, permitiendo trabajar por horas sin restricciones.

Cada vez hay más gente que teletrabaja

Teletrabajo IA

Cada vez hay más gente que teletrabaja, una tendencia que se ha acelerado especialmente después de la pandemia. Las ventajas de trabajar desde casa, como la flexibilidad de horarios y la eliminación del tiempo de desplazamiento, son altamente valoradas. Sin embargo, también surgen desafíos como la dificultad para separar el trabajo de la vida personal y la falta de interacción social. Muchas personas han optado por espacios de trabajo alternativos, como cafeterías o espacios compartidos, para mantener la productividad y la conexión con otros profesionales.

Y para no quedarse en casa, van a una cafetería para trabajar

teletrabajo espana netelip Merca2.es

Para no quedarse en casa, muchas personas optan por ir a una cafetería a trabajar. Estos espacios ofrecen un ambiente diferente, estimulante y lleno de energía, ideal para la concentración. Además, las cafeterías brindan comodidad, con Wi-Fi gratuito, mesas amplias y la posibilidad de disfrutar de una bebida mientras se trabaja. El cambio de entorno favorece la creatividad y reduce la sensación de aislamiento, al mismo tiempo que permite socializar de manera casual. Así, las cafeterías se han convertido en una alternativa popular para aquellos que teletrabajan fuera de su hogar.

Little Fern es una de las mejores cafeterías de Barcelona para trabajar

cargar el movil

Little Fern se ha ganado la reputación de ser una de las cafeterías más destacadas de Barcelona para quienes buscan un buen lugar para trabajar, especialmente en Poblenou. Su ambiente luminoso, con abundante luz natural, la convierte en el sitio perfecto para aquellos que consideran este factor esencial. Además, para acompañar largas horas de trabajo, ofrecen una variedad de opciones deliciosas, desde pancakes de kimchi hasta boles de granola, tostadas de aguacate y zumos naturales, junto con un café excelente, todo para mantener la mente activa y creativa.

Funky bakers también es muy buena opción

EuropaPress 4894010 grupo abades amplia oferta hostelera incorporacion cafeterias tim hortons 1 Merca2.es

Funky Bakers es otra excelente opción para quienes buscan un lugar cómodo para trabajar en Barcelona. Con varios locales, el de Funky Bakers Eatery es el más recomendable para llevar el ordenador y concentrarse. Si vas acompañado, puedes disfrutar de un pack de desayuno con una bandeja completa que incluye quesos, mermelada, mantequilla de avellanas y una variedad de panes y croissants. Si no, puedes elegir entre su variada carta, que incluye huevos, smørrebrød con aguacate o atún picante, tartas y frutas frescas. Además, el local es amplio, luminoso y está ubicado en el Eixample Dreta. Sin duda, una de las mejores cafeterías de Barcelona.

Skye cofee es otra de las mejores cafeterías de Barcelona para trabajar

Podría provocar problemas en el corazón

Skye Coffee es otra excelente opción para trabajar en Barcelona, ubicada en el barrio de Poblenou. Este amplio local ofrece un ambiente relajado y cuenta con un pequeño food truck que sirve café de calidad, gestionado por Skye Coffee. Aunque las mesas grandes y los bancos no son la mejor opción para quienes buscan total tranquilidad o soledad, es un sitio perfecto para pasar unas horas productivas. Si solo necesitas un espacio agradable para concentrarte en tus tareas, Skye Coffee ofrece un entorno cómodo y bien conectado.

Coco coficce es una de las mejores cafeterías de Barcelona para trabajar

2016 02 08 1454928077 8050243 cafeteria Merca2.es

Coco Coffice es una opción destacada en Barcelona para quienes buscan un espacio cómodo para trabajar. Este lugar permite alquilar su zona de trabajo por horas, días o incluso meses. Por ejemplo, una hora de uso cuesta 3,5€, un precio similar al de un matcha latte en una cafetería especializada. Además, cuenta con salas de reuniones, lo que resulta muy útil para quienes necesiten tener conversaciones privadas. Todo esto se encuentra en el emblemático barrio de Sant Antoni, ofreciendo un ambiente ideal para trabajar y hacer pausas de manera eficiente. Sin duda, una de las mejores cafeterías de Barcelona.

Federal cafe gotic también es muy buena opción

cafeteria Merca2.es

Federal Café Gótico es una de las mejores opciones para trabajar en Barcelona. A pesar del paso del tiempo, sigue siendo un lugar perfecto para enfocarse. Su espacio amplio y la gran mesa central, siempre adornada con revistas y flores, crean un ambiente inspirador para quienes van a trabajar. Además, Federal ofrece una excelente oferta gastronómica, ideal para mantener energías durante largas horas de trabajo. Con su ambiente acogedor y su comida deliciosa, es el sitio perfecto para combinar productividad y bienestar.

Frizzant es otra de las mejores cafeterías de Barcelona para trabajar

La puerta de entrada a las nuevas oficinas de la sede europea de TravelPerk

En Frizzant puedes empezar el día con una clase de yoga para recargar energías o, si lo prefieres, trabajar primero y relajarte luego. Es de las mejores cafeterías de Barcelona. Este lugar ofrece un ambiente sereno, ideal para quienes buscan un espacio de silencio para desconectar. Su cafetería cuenta con mesas cómodas, pero también dispone de salas y una terraza donde se realizan actividades como yoga y eventos creativos, tales como clases de bordado y cerámica. Es un sitio perfecto para aquellos que buscan estimular su creatividad mientras disfrutan de un entorno relajante. Sin duda, una de las mejores cafeterías de Barcelona.

Ten en cuenta toda esta información cuando quieras ir a una de las mejores cafeterías de Barcelona a trabajar

BarraCafeteria BCN DO Merca2.es

Teniendo en cuenta toda esta información, elegir una de las mejores cafeterías de Barcelona para trabajar depende de lo que busques. Si prefieres un ambiente tranquilo y luminoso, opciones como Little Fern o Skye Coffee te ofrecen comodidad y buena energía. Si necesitas flexibilidad, Coco Coffice, con su sistema de pago por horas, es ideal. Para quienes buscan inspiración y creatividad, lugares como Federal Café y Frizzant combinan espacios de trabajo con actividades que fomentan la productividad. Cualquiera de estas opciones te permitirá trabajar de forma efectiva y disfrutar de un excelente ambiente. Sin duda, son las mejores cafeterías de Barcelona.

Las mejores escapadas de pueblos de España para este otoño

0

En otoño, los pueblos de España se transforman en un espectáculo visual inigualable. Las hojas de los árboles se tiñen de rojos intensos, ocres y dorados, cubriendo senderos y calles con un manto crujiente. Los campos se visten de melancolía, y el aire fresco parece acariciar las fachadas de piedra que, bajo la luz dorada del atardecer, relucen con una calidez mágica. Las chimeneas empiezan a humear, anunciando tardes de castañas asadas y aromas a tierra mojada. El sonido del viento se mezcla con el canto lejano de aves migratorias, y cada rincón parece invitar al recogimiento y la contemplación. A continuación, te contamos los mejores para que hagas una escapada este otoño

Campo de Criptana es uno de los mejores pueblos para hacer una escapada este otoño

Campo de Criptana es un destino ideal para una escapada otoñal. En esta temporada, sus emblemáticos molinos de viento se alzan aún más majestuosos bajo el cielo claro, mientras los campos circundantes adquieren tonos dorados y rojizos. Las calles empedradas invitan a perderse entre sus rincones, donde se pueden disfrutar del aire fresco y la tranquilidad del paisaje manchego. El aroma de la tierra mojada se mezcla con el de las viñas cercanas, creando una atmósfera única que hace de este lugar un refugio perfecto para quienes buscan paz y belleza en otoño. Uno de los pueblos de España que visitar sí o sí.

Laguardia también es muy buena opción

laguardia alava

Laguardia es otra excelente opción para una escapada otoñal. En esta temporada, sus calles empedradas y su arquitectura medieval se ven aún más encantadoras rodeadas por viñedos que cambian de color, creando un paisaje vibrante. El aire fresco de la Sierra de Cantabria y el aroma a uvas maduras invaden cada rincón, mientras el sol de otoño ilumina la villa con una luz dorada. Sus bodegas, donde se puede disfrutar de un buen vino, hacen de este lugar un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el buen comer.

El Escorial es otro de los mejores pueblos para hacer una escapada este otoño

El titán de piedra: los misterios que guarda el Monasterio de El Escorial en Madrid

El Escorial es otro de los mejores destinos para una escapada otoñal. En esta época, el majestuoso Monasterio de El Escorial se erige aún más imponente entre un paisaje de hojas doradas y naranjas que caen de los árboles del Monte Abantos. Las calles del pueblo, tranquilas y llenas de historia, invitan a pasear y disfrutar del aire fresco. El aroma a castañas asadas se mezcla con el de la madera en los parques cercanos, creando una atmósfera acogedora y perfecta para sumergirse en la calma del otoño.

Olivenza también es otra gran opción

Pueblo Olivenza Merca2.es

Olivenza es otra gran opción para disfrutar de una escapada otoñal. Su encantador casco antiguo, con calles empedradas y casas blancas, se ve realzado por los colores cálidos del otoño. Los árboles del entorno se tiñen de tonos amarillos y rojizos, mientras que el aire fresco invita a recorrer sus rincones llenos de historia. El impresionante castillo y la iglesia de Santa María se alzan como testigos silenciosos de la transformación de la temporada. Olivenza ofrece la combinación perfecta de belleza natural y patrimonio cultural en esta época del año. Uno de los pueblos de España que visitar sí o sí.

Si buscas pueblos de España para visitar este otoño, ve a Besalú

Besalu Girona Merca2.es

Si buscas pueblos de España para visitar este otoño, Besalú es una opción excelente. Su puente medieval, que cruza el río Fluvià, se convierte en un icono rodeado de colores otoñales que transforman el paisaje. Las calles empedradas, flanqueadas por casas de piedra, ofrecen un paseo lleno de historia y encanto. En otoño, el aire fresco y el paisaje de montañas cercanas con árboles dorados invitan a la calma. Besalú, con su arquitectura única y su entorno natural, es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar del otoño en su máximo esplendor. Otro de los pueblos de España que visitar sí o sí.

Altea es uno de los mejores pueblos para hacer una escapada este otoño

Altea es uno de los mejores pueblos para hacer una escapada este otoño. Su casco antiguo, con calles blancas y empedradas, se ve aún más pintoresco bajo el suave sol de otoño. Desde la cima de sus colinas, las vistas del Mediterráneo, rodeado de montañas, son impresionantes con los colores de la temporada. El aire fresco invita a pasear por su puerto y disfrutar de sus boutiques y restaurantes con vistas. Altea, con su tranquilidad y belleza, es el destino perfecto para una escapada otoñal llena de paz y encanto. Uno de los pueblos de España que visitar sí o sí.

Cudillero también es muy buena opción

Conoce el pintoresco y colorido pueblo de Cudillero en la costa asturiana

Cudillero es también una excelente opción para una escapada otoñal. Este pintoresco pueblo pesquero, con sus coloridas casas que descienden hacia el puerto, cobra un encanto especial en otoño. Las montañas cercanas se visten de tonos dorados y anaranjados, mientras que el aire fresco del mar Atlántico renueva los sentidos. Pasear por sus estrechas calles empedradas, disfrutar de sus vistas al mar y probar los productos locales hace de Cudillero un lugar perfecto para desconectar y sumergirse en la tranquilidad y belleza de la temporada otoñal.

Sigüenza es otro de los mejores pueblos para hacer una escapada este otoño

pueblo

Sigüenza es otro de los mejores pueblos para hacer una escapada este otoño. Su impresionante patrimonio medieval, con su imponente castillo y la catedral, se funde perfectamente con los colores cálidos de la estación. Las calles empedradas, rodeadas de árboles que tiñen el paisaje de tonos dorados y rojizos, invitan a pasear con calma. El aire fresco y el ambiente tranquilo del pueblo, combinado con la gastronomía local, hacen de Sigüenza un destino perfecto para disfrutar del otoño y descubrir su historia y encanto en cada rincón. Uno de los pueblos de España que visitar sí o sí.

Santillana del mar también es otra gran opción

santillana Merca2.es

Santillana del Mar también es otra gran opción para una escapada otoñal. Este encantador pueblo, conocido por su bien conservado casco medieval, cobra una belleza especial cuando las hojas de los árboles se tiñen de tonos cálidos. Las calles empedradas, flanqueadas por casas de piedra, invitan a pasear lentamente mientras se disfruta del aire fresco del norte de España. El aroma a castañas y la tranquilidad de su entorno hacen de Santillana del Mar el destino ideal para disfrutar de la magia del otoño y su rica historia. Uno de los pueblos de España que visitar sí o sí.

Si buscas pueblos de España para visitar este otoño, ve a Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya Madrid Merca2.es

Si buscas pueblos de España para visitar este otoño, ve a Buitrago de Lozoya. Rodeado por las montañas de la Sierra de Guadarrama, este pintoresco pueblo destaca por su bien conservado castillo medieval y sus murallas. En otoño, el paisaje se transforma, con los árboles que bordean el río Lozoya vistiendo tonos dorados y rojizos. Las estrechas calles empedradas y su arquitectura histórica invitan a perderse entre sus rincones, mientras que el aire fresco y el entorno natural crean la atmósfera perfecta para disfrutar de la temporada. Uno de los pueblos de España que visitar sí o sí.

Cumbre del G20, reunión del Banco de China y PMIs como claves de la semana

0

Las claves de la semana pasan por la reunión del G20, las viviendas Iniciadas de EEUU (octubre), la reunión del Banco de China (sin cambios en los tipos), pedidos industriales alemanes de octubre, inflación británica de octubre,  confianza del consumidor, indicador adelantado y ventas de viviendas usadas de octubre en EEUU, para terminar con la inflación japonesa y los PMIs Manufactureros y de Servicios en Japón, UEM, Alemania, R.U. y EEUU).

En Renta 4 recuerdan que Powell el jueves afirmó que la economía americana se mantiene sólida, lo que junto a unos precios a la producción por encima de lo esperado (repuntando en tasa general a +2,4% frente al 2,3% estimado y al 1,9% previo y en subyacente al 3,1% frente al 3% estimado y al 2,9% previo), moderan la probabilidad de -25 puntos básicos en la Fed del 18 de diciembre al 60% (frente al  83% antes del dato), manteniendo como nivel de llegada 3,75% en 2026 (frente al 3,5% antes de las elecciones), a la espera de la implementación de las políticas inflacionistas del nuevo gobierno Trump. 

Desorden mundial: ¿qué significa el riesgo geopolítico para los inversores?

En función de los datos que conozcamos de aquí a la reunión de diciembre (empleo de noviembre se publica el 6-diciembre e IPC de noviembre el 11-diciembre), podríamos llegar a ver una pausa de la Fed en la reunión de diciembre en su proceso de recorte de tipos.

Por el lado de los resultados, con 461 compañías del S&P 500 publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 8,5% frente al 5,1% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 75,4% de las compañías, decepciona el 17,8% y el restante 6,8% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado el BPA fue del 14,0% frente al 9,1% esperado inicialmente.

G20

Arranca la cumbre del G20 hoy

La agenda del lunes viene ligera, con el inicio de la cumbre del G20 y los festivos en México por el Día de la Revolución y en Argentina por la Soberanía Nacional y el Día del Niño.

Los datos más madrugadores serán los pedidos de maquinaria japoneses de septiembre, el índice Rightmove de precios de la vivienda británicos de noviembre, la balanza comercial de octubre en Singapur, el índice RBNZ de deuda pública en manos de no residentes en Nueva Zelanda (septiembre), declaraciones de Kent, vicegobernador del Banco de la Reserva de Australia y la tasa de desempleo de octubre en Singapur.

La agenda continúa con la producción industrial del tercer trimestre en Suiza, la comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank, de Mauderer, del Bundesbank, balanza comercial de septiembre en España y la UEM, subasta de deuda pública alemana a 12 meses (2,574%) y el informe mensual del Bundesbank.

Los gestores de fondos europeos confían en la robustez de la economía de EEUU

Desde Brasil llegará el informe del mercado objetivo del BCB, desde Chile y desde Colombia el PIB del tercer trimestre, nuevas construcciones de viviendas, inversión en activos extranjeros y compras de bonos extranjeros por canadienses, y hay subasta de deuda francesa a 12 meses (2,515%), a tres meses (2.989%) y a seis meses (2,806%).

La agenda termina con las declaraciones de Goolsbee de la Reserva Federal, el índice del mercado inmobiliario del NAHB, subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,420%), a seis meses (T-Bill al 4,310%), compra de deuda pública a largo plazo por extranjeros de septiembre, flujo total de capital neto, flujos de capital en productos a largo plazo y flujos de capital en productos a largo plazo, incluidos swaps de septiembre.

En cuanto a los resultados trimestrales, hoy se esperan los de Solaria, Cardax, Aecom Technology, Bellring, Brady, Symbiotic, Big Yellow, Twist Bioscience o FinVolution Group.

La serie que sustituirá a ‘Hermanos’ en Antena 3

0

Para muchos de nosotros llega el fin de una era. Antena 3 emite el episodio final de ‘Hermanos’, diciendo adiós a una de las series turcas más exitosas del último año con más de un 12% de share en su último capítulo. Nos despedimos de los hermanos Eren para siempre, y han dejado un vacío difícil de ocupar. O quizá, no tanto, pues la cadena ya tiene planeada una interesante sustituta.

‘Hermanos’, la serie que marcó un antes y un después

En junio de 2022 la serie ‘Hermanos’ llegó a Antena 3 precedida de un desorbitado éxito a nivel mundial. Vendida a más de 40 países en todo el planeta, prometía triunfar también en España, pues contenía todos los ingredientes para cautivar al espectador: amor, drama, traiciones, sorpresas y giros de guion que nos han dejado boquiabiertos en más de una ocasión.

‘Hermanos’ nos contaba la historia de los Eren: Kadir, Ömer, Asiye y Emel, cuatro hermanos que pierden a sus padres tras una serie de dramáticos acontecimientos. Una vez huérfanos, tienen que unirse más que nunca para salir adelante, comenzando una nueva vida en el Ataman, un prestigioso colegio que les brinda una segunda oportunidad. Poco a poco, van descubriendo importantes secretos sobre el pasado de sus padres que marcan sus vidas para siempre.

Este es el punto de partida para una serie que, tras cuatro temporadas, evolucionó de una forma inesperada. Según los hermanos iban descifrando incógnitas, comenzaron a surgir nuevos personajes como Ahmet, el padre secreto de Ömer, o Cansu, la hija inesperada de Orhan. A lo largo de la ficción desparecieron personajes y nacieron otros muchos, siempre manteniendo la intriga y un número de espectadores más que notable.

El final de ‘Hermanos’ cierra un ciclo

Hermanos Omer y Susen Merca2.es

Ha sido mucho tiempo el que Antena 3 ha decidido apostar fuerte por ‘Hermanos’, emitiendo cada semana un capítulo de la serie dividido en dos días: domingo y lunes. Sin embargo, todo debe tener un final, incluida esta serie. Por ello el pasado lunes la cadena emitió el último episodio, una emotiva entrega con la que la ficción se despidió para siempre de todos nosotros.

Podríamos decir que ‘Hermanos’ tuvo un final a la altura. Todo giró en torno al futuro que planeaban los jóvenes protagonistas tras saber los resultados de sus exámenes de acceso a la universidad. Para empezar, vimos a Ömer y Susen ansiosos por casarse, preparando su boda y llegando a celebrarla a pesar de las dificultades. No sin antes estudiar para asegurarse un futuro próspero.

Los hermanos se despidieron del gallinero en el que habían vivido y, tras esto, se nos presentó un salto en el tiempo narrado por la propia Emel, la más joven de todos. Vimos a Aybike y Berk como cabezas de familia numerosa, siendo ella abogada y él empresario. Yasmin se convirtió en diseñadora de moda, y Ogulcan y Elif, que se mostraron felices con sus trabajos, pero no en su vida personal. A quienes sí vimos felices en su relación fue a Sarp y Cansu. Además, Sevval salió de la cárcel, y Emel se convirtió en escritora.

‘Renacer’, la serie que sustituirá a ‘Hermanos’

Como decíamos, ‘Hermanos’ ha sido una de las series más exitosas de los últimos tiempos. De ahí que sustituirla suponga un auténtico reto para Antena 3, pues necesita un título a la altura que atraiga el mismo número de espectadores que atraía su antecesora. Recientemente hemos sabido el título de esta nueva propuesta: ‘Renacer’.

Pero, ¿qué podremos ver en ‘Renacer’? ¿Se parecerá a ‘Hermanos’? La nueva serie nos cuenta la historia de Bahar Yavuzoğlu, una mujer que descubre que tiene una grave enfermedad, dando un giro inesperado a su vida. En ese momento se da cuenta de que podría no llegar a cumplir nunca los sueños que dejó atrás tras casarse y dedicarse de lleno a su familia. Es entonces cuando debe decidir si retomar el control de su vida o rendirse.

En este duro trance Bahar cuenta con el apoyo de Evren, el médico que le salva la vida y controla su tratamiento. Evren la anima a luchar por sus sueños, así como sus hijos, Umav y Aziz. Este último también es médico, ya que decidió seguir los pasos de Timur, su padre y esposo de Bahar. Madre e hijo pasarán mucho tiempo juntos en el hospital, apoyándose el uno en el otro. Sin embargo, Bahar ve con claridad que clase de persona es su marido, pues se dedicará a hacerle la vida imposible e incluso descubrirá que lleva años siéndole infiel con Rengin, otra doctora del mismo hospital.

Dos temporadas llenas de emociones

Renacer serie Antena 3 Merca2.es

Como vemos, se trata de una serie especialmente emotiva. Por el momento, contará con dos temporadas en Antena 3, estando actualmente en emisión la segunda de ellas en Turquía desde el pasado mes de septiembre. La primera temporada consta de 16 capítulos de una duración de 120 minutos cada uno, y se espera que la segunda cuente al menos con el mismo número.

En cuanto a su emisión en Antena 3, no sabemos si optará por la misma estrategia que siguió con ‘Hermanos’. La cadena dividía cada episodio de la serie en dos, emitiendo la primera parte el domingo y la segunda el lunes. De ser así, la ficción podría extenderse hasta principios del próximo verano. Lo que todavía no sabemos es si tendrá el éxito de su antecesora o, si por el contrario, será retirada como ha ocurrido con otras series turcas de la cadena.

En cuanto al elenco, ‘Renacer’ cuenta con unos actores que, si bien no llegan a alcanzar la popularidad de Can Yaman o Hande Erçel, son muy conocidos en su país de origen. La protagonista está interpretada por Demet Evgar, quien a diferencia de su personaje, sí parece haber cumplido sus sueños profesionales. Comenzó en el mundo de la interpretación en el año 2000 y desde entonces ha trabajado en varias películas y series turcas. Además, también es cantante y ha sacado dos canciones en plataformas digitales: ‘Kadınlar Adamlar’ y ‘Nanay’. Muy popular entre el público, cuenta con más de dos millones de seguidores en su cuenta de Instagram.

Otras series turcas que han triunfado en Antena 3

Hace años que Atresmedia decidió apostar por las series turcas, y desde luego, resultó ser una apuesta ganadora. Las ficciones otomanas han dado grandes alegrías al grupo, tanto en su canal secundario Nova, como en su cadena principal, Antena 3. Respecto a esta última, encontramos grandes títulos con los que ha alcanzado apoteósicos datos de audiencia.

Puede que ‘Hermanos’ sea la más representativa, pero encontramos otras que no se quedan atrás. ‘Pecado Original’ resultó ser una serie realmente exitosa que amenizó las tardes de la cadena durante una larga temporada. La historia de Yildiz y su hermana Zeynep conquistó a miles de espectadores hasta su final durante el pasado verano.

Otro buen ejemplo es ‘Secretos de familia’. Cada domingo por la noche miles de personas sintonizaban Antena 3 para seguir las misteriosas tramas de esta serie marcada por los crímenes y las investigaciones policiales. También se despidió hace algunas semanas para desgracia de sus muchos fans en nuestro país. Veremos si ‘Renacer’ corre la misma suerte que todos estos exitazos turcos de la cadena.

Este chaquetón con capucha de Sfera es la prenda imprescindible para un invierno cálido y a la moda

0

Con la llegada del invierno, todos buscamos prendas que no solo nos mantengan abrigados, sino que también reflejen nuestro estilo personal. En este sentido, el chaquetón con capucha de Sfera se presenta como una opción ideal para afrontar las bajas temperaturas sin renunciar a la moda. Con su diseño elegante y funcional, esta prenda se adapta perfectamente a las necesidades del día a día durante la temporada más fría del año.

El chaquetón destaca por su versatilidad, siendo perfecto para combinar con todo tipo de outfits, desde los más casuales hasta los más sofisticados. Su capucha aporta un toque extra de comodidad y protección contra el frío, convirtiéndolo en una opción práctica sin perder en ningún momento el sentido del estilo. Además, su confección en materiales de alta calidad asegura una sensación de confort y calidez durante todo el día.

No solo es una pieza funcional, sino también una inversión en tu armario de invierno. Con un diseño atemporal y detalles cuidadosamente pensados, el chaquetón con capucha de Sfera se convertirá en la prenda que usarás una y otra vez. No pierdas la oportunidad de tener esta prenda imprescindible para un invierno cálido y a la moda.

Chaquetón capa

Chaquetón capa

Este chaquetón capa con capucha de Sfera es la prenda perfecta para mantenerte cálida y a la moda durante todo el invierno. Con un diseño sofisticado y funcional, cuenta con bolsillos delanteros que añaden un toque práctico y elegante. Su cierre frontal con botones garantiza un ajuste cómodo y seguro, mientras que su capucha te ofrece la protección adicional que necesitas en los días más fríos.

El chaquetón está confeccionado con una mezcla de 70% lana y 30% otras fibras, lo que le otorga una suavidad excepcional y una calidez superior. Este material no solo es ideal para las temperaturas bajas, sino que también asegura una prenda duradera y de alta calidad. Con su diseño de capa y sus detalles cuidadosamente elaborados, este chaquetón se convertirá en una pieza esencial de tu armario de invierno.

Disponible por 89,99 €, este chaquetón capa con capucha es una inversión en estilo y confort para la temporada.

Otras opciones que puedes encontrar en la nueva colección de Sfera

Vestido París

Vestido París

El vestido París es una prenda única que te transportará directamente al corazón de la ciudad del amor. Con un hermoso estampado que recrea un mapa de París, este vestido largo ofrece un toque sofisticado y original para cualquier ocasión especial. La lazada en el cuello añade un detalle elegante que realza la silueta, haciendo que sea una opción perfecta para un look moderno y chic.

Disponible por 59,99 €, este vestido es ideal para quienes buscan un estilo único y a la moda. Su diseño encantador y su atractivo estampado lo convierten en una pieza imprescindible en tu colección de moda, perfecta para una salida casual o un evento más formal.

Blazer efecto piel

Blazer efecto piel

La blazer efecto piel es la prenda perfecta para elevar tu look con un toque moderno y sofisticado. Con cuello solapa y manga larga, este elegante diseño combina perfectamente con cualquier conjunto, desde pantalones de traje hasta jeans para un look más casual. Los bolsillos delanteros con solapa añaden un toque funcional y estilizado, mientras que el cierre frontal con botón mantiene el estilo clásico y atemporal.

Disponible por 59,99 €, esta blazer es una opción versátil que te mantendrá a la moda durante todo el año. Su acabado en efecto piel le da una textura única y una apariencia pulida, convirtiéndola en una prenda clave para cualquier guardarropa.

Pantalón algodón cortes

Pantalón algodón cortes

Este pantalón de algodón con cortes es una pieza esencial para lograr un look cómodo y moderno. Con un diseño único que incorpora detalles de cortes, este pantalón ofrece un toque vanguardista a tu guardarropa. Su tejido de algodón asegura una sensación suave y ligera, ideal para el día a día.

Disponible por 35,99 €, este pantalón es perfecto para combinar con diferentes estilos y ocasiones, ya sea para un look casual o algo más arreglado. No dejes pasar la oportunidad de añadir esta prenda versátil a tu colección de ropa.

Jersey estructura

Jersey estructura

Este jersey de estructura calada es la prenda perfecta para quienes buscan una combinación de estilo y comodidad. Con un diseño moderno y detalles que lo hacen único, cuenta con manga larga y un cuello chimenea que no solo aporta calidez, sino que también añade un toque de sofisticación a tu look. El tejido calado le da un aire ligero y aireado, ideal para las estaciones intermedias, mientras mantiene el confort que necesitas para esos días más frescos.

Disponible por 21,99 €, este jersey es increíblemente versátil y fácil de combinar con tu guardarropa actual. Puedes llevarlo con unos pantalones ajustados para un estilo más casual o con una falda midi para un look más elegante. Sin duda, es una prenda que se adaptará tanto a tu día a día como a ocasiones más especiales, garantizando que te sientas cómoda y a la moda en cualquier momento. ¡No dejes pasar la oportunidad de incorporar este básico imprescindible en tu armario!

Capa asimétrica

Capa asimétrica

La capa asimétrica de punto con cuello caja es una opción elegante y práctica para los días más frescos. Con su diseño único y asimétrico, aporta un toque moderno y sofisticado a tu vestuario, mientras que el cuello caja agrega un extra de confort. Esta capa es perfecta para aquellos días en los que buscas un estilo relajado pero lleno de personalidad. Además, su tejido de punto la hace suave y cómoda, ideal para combinar con distintos looks.

Disponible por 23,99 €, esta capa se convierte en una prenda esencial para tu armario de temporada. Puedes usarla tanto en tus salidas diarias como en ocasiones más especiales. Combínala con tus jeans favoritos o con un vestido elegante para un contraste único de estilos. No dejes pasar la oportunidad de añadir esta pieza versátil y moderna a tu colección.

Los nuevos fichajes de ‘Sueños de libertad’ revolucionarán la vida de los protagonistas

0

Una serie como ‘Sueños de libertad’, con tantas tramas y sorpresas, necesita un flujo continuo de personajes. De ahí que frecuentemente veamos caras nuevas en la ficción, más o menos relevantes para la historia, pero contribuyendo todas ellas a alimentar la narración. Recientemente hemos conocido los nuevos fichajes de esta producción que, más de siete meses después de su estreno, sigue dando mucho que hablar. Te hablamos de los nuevos personajes y de los actores que los interpretan.

‘Sueños de libertad’, un exitazo de Antena 3

Fue en febrero de este mismo año cuando Antena 3 se despidió de una de sus series más queridas y emblemáticas. Tras 19 largos años en antena, ‘Amar es para siempre’ nos dijo adiós con una apoteósica temporada final llena de sorpresas y emociones. Los legendarios Manolita y Marcelino se fueron para siempre, como decía el propio título de la serie, dejando un gran legado y un espacio vacío muy difícil de ocupar.

Ese era el principal reto de ‘Sueños de libertad’. La nueva producción se proponía ganarse el corazón de la audiencia al igual que hizo su antecesora, y por lo que se ve hasta el momento, parece que lo ha conseguido. No es de extrañar, ya que la historia que nos ofrece está repleta de sorpresas y giros de guion, algo que ha cautivado por completo al público. Tanto es así que suele superar el 14% de share y el millón de espectadores, llegando a robarle audiencia incluso a ‘La Promesa’ de TVE.

En concreto, el pasado mes de octubre fue especialmente exitoso para la ficción. Así lo indican medios como La Razón o El Televisero, afirmando que el pasado día 15 de este mes ‘Sueños de libertad’ batió su propio récord al alcanzar un 14,9% de cuota de pantalla y cerca de 1,4 millones de espectadores, siendo el mejor resultado de su primera temporada hasta el momento. Además, sumando los visionados en diferido, este capítulo sobrepasó los 1,5 millones de telespectadores.

Una triunfal serie de época

Suenos de libertad Begona 3 Merca2.es

‘Sueños de libertad’ ha llegado en un momento en que las series de época triunfan. No hay más que recordar títulos como ‘The Crown’ o ‘Los Bridgerton’, o aquí en España, ‘Cuéntame como pasó’ y ‘La Promesa’ son dos buenos ejemplos. En el caso de ‘Sueños de libertad’, nos invita a viajar al Toledo de finales de la década de los 50, cuando la desigualdad social era realmente destacable, pero comenzaban a surgir nuevos movimientos revolucionarios.

La historia tiene como protagonista a Begoña (Natalia Sánchez), una joven casada con el director de Perfumerías de la Reina, Jesús (Alain Hernández), un hombre malvado y maltratador que la obliga a vivir bajo su voluntad, amenazándola una y otra vez. Julia (Amanda Cárdenas) es la hija de Jesús, otra víctima que poco a poco se va dando cuenta de quién es en realidad su padre. Las cosas se complican cuando llega Andrés (Daniel Tatay), el hermano pequeño de Jesús, y comienza a enamorarse de Begoña. Es un amor imposible por el que ambos deben luchar con uñas y dientes.

A través del resto de personajes ‘Sueños de libertad’ abarca otros temas como la falta de tolerancia de la época, pues Fina (Alba Brunet) y Marta (Marta Belmonte) deben vivir su amor en secreto, ya que podrían ir incluso a la cárcel por el simple hecho de amarse. Damián, Tasio, Carmen, Claudia, Mateo, Digna, Luis, Joaquín e Isidro son otros de los muchos personajes que componen esta historia y que nos regalan momentos realmente emotivos.

Gabriel de Mulder será Santiago Ojeda

Suenos de libertad Santiago Ojeda Merca2.es

Muy pronto se incorporarán nuevos personajes a ‘Sueños de libertad’. Uno de los fichajes más sonados está siendo el de Gabriel de Mulder, quien interpretará a Santiago Ojeda, incorporándose a la serie este mismo lunes 18 de noviembre. Poco se sabe hasta el momento de este personaje, pero se rumorea que podría estar involucrado en la relación entre Marta y Fina.

Algunas voces afirman que Santiago se enamorará de Marta y que esto podría traerle serios problemas con Fina. Y es que medios como VemosTV han adelantado que su trama estará muy ligada a la de la pareja. Santiago Ojeda será un nuevo comercial de Perfumerías de la Reina a quien tendrá que atender Fina mientras se recupera de la muerte de su padre, ya que ahora mismo su tristeza le impide trabajar de cara al público, aunque lo que más quería la muchacha era retomar su normalidad.

La tarea de Santiago será aprender bien las características de todos los productos de Perfumerías de la Reina, aunque Fina no mostrará demasiada paciencia con él, lo que sacará de quicio al muchacho, aunque cuando conozca el momento tan delicado que está atravesando Fina se mostrará comprensivo con ella. De hecho, confesará que él también ha sufrido una importante pérdida hace poco.

Gabriel de Mulder es el encargado de dar vida a este nuevo personaje de ‘Sueños de libertad’. Graduado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, cuenta con una importante trayectoria en teatro con obras como ‘El hospital de los locos’, ‘Sapiens’ o ‘El perro del hortelano’. También ha trabajado en series como ‘Mía es la venganza’ o ‘Centro médico’. Además, tiene un grupo musical llamado Mulder junto a su hermano.

Virginia Mora-Figueroa es Dolores, la novia de Gaspar

Suenos de libertad Dolores Merca2.es

Anteriormente en ‘Sueños de libertad’, concretamente durante la boda de Claudia y Mateo, Gaspar anunció que Dolores, su novia por correspondencia, iba a acudir a la colonia para conocerlo. En los próximos episodios veremos como la mujer se presenta en Toledo desde Jerez de la Frontera y se presenta como una exitosa empresaria vitivinícola.

Gaspar se quedará prendado de ella desde el primer momento, pues además de inteligente, Dolores es una mujer muy atractiva. De hecho, el tabernero pensará que es poca cosa para ella y se desanimará ante un segundo encuentro. Pero veremos qué ocurre, ya que Tasio y Carmen no dejarán de animar a su amigo para que luche por su amor,

Virginia Mora-Figueroa es la actriz que se pone en la piel de Dolores. Licenciada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, también se formó en la Escuela de Cine y Teatro Azarte de Madrid. Hemos podido verla en teatro en obras como ‘La oscuridad de la razón’ o ‘Y luego calma’. En televisión, ha participado en las series ‘Mar de plástico’, ‘Águila Roja’, ‘Amar es para siempre’, ‘El secreto de Puente Viejo’ o ‘Acacias 38’.

Otras próximas incorporaciones en ‘Sueños de libertad’

Santiago y Dolores no van a ser los únicos nuevos personajes en llegar pronto a ‘Sueños de libertad’. Alejandro Albarracín será Pelayo, un director hotelero con ambiciones políticas que podría dar un giro importante a la historia de Begoña. En cine ha participado en películas como ‘Mi querida cofradía’ o ‘Diamantino’; respecto a series de televisión, ha trabajado en ‘Servir y proteger’, ‘4 estrellas’ y ‘Élite’.

Por otro lado, podremos ver muy pronto a Pepa Aniorte como Manuela, la nueva cocinera de la casa de los De la Reina. Humilde y misteriosa, Pepa contará que no ha podido ir a la escuela y que, por tanto, el de cocinera es el único oficio que ha podido aprender. Además, dejará caer detalles sobre su enigmático pasado. hemos podido ver a Pepa anteriormente películas como ‘Princesas’ y ‘Camarón’, además de en series como ‘Los Serrano’, El comisario’, ‘Águila Roja’ o, más recientemente, ‘4 estrellas’.

Pablo Hernández de Cos, nuevo director gerente del Banco de Pagos Internacionales

0

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) ha anunciado este lunes que Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España hasta el pasado mes de junio, será su nuevo director gerente en sustitución del mexicano Agustín Carstens a partir del 1 de julio de 2025 por un periodo de cinco años.

«El consejo de administración se complace en anunciar el nombramiento de Pablo Hernández de Cos como próximo director gerente del BIS», ha comunicado el presidente del Banco de Francia y del órgano rector del BIS, François Villeroy de Galhau.

«Para el consejo era esencial encontrar un líder excelente para suceder al señor Carstens […]. Hernández de Cos es una persona de notable renombre y experiencia mundial, y confiamos plenamente en que encarnará el espíritu de confianza internacional y excelencia técnica sobre el que se asienta el BIS», ha elaborado.

De Cos, una vez que asuma el puesto por un periodo renovable de hasta cinco años, se convertirá en el segundo español en dirigir el BIS después de que Jaime Caruana, otro exgobernador del Banco de España, hiciera lo propio entre 2009 y 2017.

De su lado, el BIS también ha reconocido la «excepcional contribución» de Carstens al organismo a través de su liderazgo de «gran éxito» y por las «importantes transformaciones» acometidas durante su mandato.

La posibilidad de que De Cos presidiese finalmente el BIS trascendió el pasado 8 de noviembre, cuando el ‘Financial Times’ informó de que la entidad estaba ultimando los detalles de su designación.

ORÍGENES DEL BIS

El BIS, cuya fundación en 1930 lo convierte en la institución financiera internacional más antigua del mundo, presta asistencia a los bancos centrales en la promoción de la estabilidad monetaria y financiera global, actuando como contraparte de primera categoría en las transacciones financieras de los propios institutos emisores, y como agente o fideicomisario en operaciones financieras internacionales.

Asimismo, el BIS alberga el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, que establece los estándares globales para la supervisión bancaria, otorgando a su director un papel clave en la configuración del consenso global sobre las reglas financieras.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/economia/922529/1/pablo-hernandez-cos-nuevo-director-gerente-banco-pagos-internacionales

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Adidas lucha contrarreloj para abrir las 300 tiendas prometidas

0

La firma deportiva Adidas e ha conseguido que las ventas neutrales en términos cambiarios crecieran un 10% en el tercer trimestre de este año, un periodo el negocio subyacente de la firma deportiva se fortaleció un 14%. La compañía se está acercando a su objetivo de margen ebit a mediano plazo del 10% después de alcanzar el 9,3% en dicho trimestre.

En este contexto, Adidas prometió a sus consumidores cerrar 2024 con un total de 300 nuevos establecimientos repartidos en varios países. Siguiendo esta línea, las tiendas conceptuales están obteniendo una tasa de dos dígitos muy alta, pero ahora también hay ligeras mejoras en los outlets de fábrica.

Desde la firma deportiva están observando como cada vez las tiendas físicas vuelven a ser un poco más fuertes que el comercio electrónico. Una tendencia que con el COVID-19 se había perdido y solo aumentaban las ventas del comercio electrónico, dejando de lado y en una muy mala posición a los establecimientos físicos. En Adidas el comercio electrónico reporta un descenso del 3%.

Un letrero en el escaparte de una tienda de Adidas.
Un letrero en el escaparte de una tienda de Adidas.

LOS ESTABLECIMIENTOS FÍSICOS DE ADIDAS

En este sentido, Adidas sigue invirtiendo en lo que la compañía llama tiendas insignia y tiendas de imagen. Algunos de estos establecimientos por todo el mundo son en Los Ángeles, Seúl, São Paulo, en China, y también un establecimiento temporal en París. Unos locales que generan entusiasmo entre los consumidores, y es una inversión que van a seguir potenciando.

No obstante, no todo son tiendas propias. Es decir, cuentan con franquicias en mercados en los que no han contado con una presencia real como Irak, Bangladesh, Uzbekistán, Kirguistán, Azerbaiyán, Vietnam y Nigeria. «Es importante para nosotros difundir la marca también en aquellos mercados que pueden tener un crecimiento en el futuro», señala el CEO de AdidasBjørn Gulden.

ADIDAS TIENE TAN SOLO UN MES Y MEDIO PARA ABRIR LAS 100 TIENDAS RESTANTES DE SU PROMESA

Sin ir más lejos, la compañía lleva meses con su objetivo de abrir un total de 300 establecimientos durante 2024. Bien es cierto que en la llamada de analistas de Bloomberg del tercer trimestre del ejercicio fiscal, Adidas explicó que por el momento ya han abierto un poco más de 200 y tan solo le faltan casi 100 tiendas para cumplir con su objetivo de territorio de este 2024.

De cara a 2025, los consumidores podrán ir observando en las tiendas físicas de Adidas como están reforzando su categoría de calzado y luego capitalizando la ropa. Además, la mayor parte del gasto de capital se destinará a algunas remodelaciones y a nuevos establecimientos, apoyando el objetivo de la firma deportiva para el cierre de este ejercicio fiscal.

Adidas
Establecimiento de Adidas.

Lo importante para la firma es el equilibrio en las diferentes categorías. El rendimiento en el que la gente compra producto en Adidas para hacer deporte ha aumentado un 10%, lo cual es importante. La ropa deportiva, el paquete más comercial, ha aumentado un 4%. Y luego, Originals, baloncesto, colaboraciones y skateboarding, han ido aumentando su popularidad con un 20%.

ADIDAS AVANZA A PASOS AGIGANTADOS PARA RECUPERAR LA PARTICIPACIÓN PERDIDA

La firma alemana puede mostrar una fortaleza de ventas subyacente a medida que la innovación y la ejecución se afianzan. Las ventas neutrales en términos de divisas podrían aumentar alrededor de un 10% en 2024, pero los resultados informados serán menores debido a que persisten los obstáculos cambiarios. Se están realizando esfuerzos desde Adidas para aumentar el beneficio operativo a 1.200 millones de euros en 2024.

«La innovación, la expansión de los deportes locales, el fortalecimiento de las asociaciones mayoristas y el impulso de la venta directa al consumidor presentan oportunidades de crecimiento. La mejora de los niveles de inventario y el aumento de las ventas en China son otros catalizadores», señalan los analistas de Bloomberg.

Adidas Smith

Bien es cierto que el segundo trimestre consecutivo en el que Adidas tiene un ligero crecimiento en el negocio de la firma alemana. Y, con la cartera de pedidos que tienen para el cuarto y el primer trimestre, desde la gerencia están bastante seguros de que pueden prometer al mercado, que verán diferentes cifras de crecimiento y serán muy optimistas sobre el futuro cercano.

Actualmente, la actitud de la empresa es la de estar centrados en el consumidor y en el producto; una situación que todavía tiene bastantes cosas que mejorar en la forma en la que Adidas sale al mercado en todo el mundo, especialmente para el mercado estadounidense. Como tarea pendiente tratan desde la compañía alemana de gestionar la demanda y ahora están centrados también en crear los surtidos adecuados tanto para la primavera como para el otoño de 2025.

Publicidad