lunes, 5 mayo 2025

La nueva ensalada césar de Jordi Cruz para gozarlo este verano

Jordi Cruz es uno de los cocineros más prestigiosos de nuestro país. Son miles y miles las personas que han desarrollado un interés en la cocina gracias a sus apariciones en Masterchef en las que ha demostrado ser todo un maestro culinario. Pero además, también ha habido miles y miles de personas que se ha atrevido a cocinar varios platos siguiendo las explicaciones de las recetas que el cocinero comparte a través de sus cuentas de redes sociales. Y precisamente en este artículo queremos hablarte de una de ellas. Se trata de la nueva ensalada césar con la que podrás flipar a tus invitados.

Jordi Cruz es mucho más que un miembro del jurado de Masterchef

Jordi Cruz, Masterchef

Jordi Cruz es, sobre todo, conocido por ser uno de los miembros del jurado de Masterchef. Desde que se celebrase la primera edición del concurso allá por el año 2013, todos los fans del programa han tenido la oportunidad de conocer la gran habilidad que el catalán tiene en la cocina. Sin embargo, es mucho más que eso. Porque también es, por ejemplo es el cocinero titular del prestigioso restaurante barcelonés ABaC desde el año 2010. Se trata de un restaurante muy importante, ya que desde el año 2017 cuenta en su haber con un total de 3 estrellas Michelin. Lo cual, denota bastante la categoría de este cocinero. Por eso te recomendamos que no te pierdas la receta que el mismo se ha encargado de compartir a través de sus cuentas de redes sociales. Una ensalada césar con la que vas a dejar flipados a tus invitados.

El origen de la ensalada césar, el plato que Jordi Cruz ha compartido con sus seguidores

Jordi Cruz

Para encontrar el origen de la ensalada césar es necesario remontarnos hasta el año 1926, que es justo cuando Cardini, un italiano que vivía en México invitó a comer a sus amigos a casa. En un principio parecía que iba a ver una velada agradable ya que todo parecía que estaba bajo control. Sin embargo, esto no fue así. Porque poco antes de que los invitados llegasen a su casa, Cardini se dio cuenta de que no tenía nada para ofrecerles para comer. Así que con los pocos ingredientes que tenía en su hogar tuvo que apañárselas. Y de ese apaño surgió lo a día de hoy, casi 100 años después, conocemos como ensalada césar. Y en este artículo te contamos cómo preparar la versión del famoso cocinero Jordi Cruz.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Jordi Cruz

Jordi Cruz

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de Jordi Cruz, además de su increíble y delicioso resultado, es que conseguir los ingredientes para prepararla es una tarea muy sencilla. Tanto que podrás encontrar cualquiera de ellos en cualquier mercado o supermercado. Eso si no tienes ya alguno de ellos repartido entre tu nevera o despensa.

En cualquier caso toma nota, porque los ingredientes que necesitarás para preparar este suculento plato son una lechuga, dos yemas de huevo, el zumo de medio limón y un poco de su rayadura, dados de pan, queso parmesano, aceite sal, mostaza, salsa inglesa, yogur y mantequilla.

Como preparar paso a paso esta ensalada césar de Jordi Cruz

Jordi Cruz

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta versión de la ensalada césar de Jordi Cruz es preparar la salsa holandesa. Para ello derrite la mantequilla fuego muy lento y cuando esté añade unas  gotas de zumo de limón, un poco de sal y las yemas. Remueve despacio sin retirar del fuego hasta que adquiera la textura deseada.

A continuación es momento de rallar el queso parmesano. Mejor que sean lascas. Se le añade un poco de zumo de limón y también un poco de rayadura, un poco de mostaza tipo inglesa, cuatro cucharadas de yogur, un chorro vinagre de manzana, dos cucharadas de salsa inglesa y aceite de oliva. También un poco de sal y un poco de pimienta. Después haz el filete de pollo a la plancha y mezcla todos los ingredientes. Y ahora toca lo más divertido: sentarse a la mesa a comer.

Otra opción para preparar la ensalada césar de Jordi Cruz

Deliciosas anchoas en salazón

Sabemos que hay muchas personas que no comen carne. Y que hay otras que limitan mucho su consumo. Así que a todas ellas queremos ofrecerles una opción para que no tengan que renunciar a esta deliciosa receta de ensalada césar de Jordi Cruz. Y es que como el mismo chef recomienda, es posible sustituir el pollo por unas anchoas.

Sugerencias para acompañar esta receta de Jordi Cruz

Helado uno de los alimentos que causan adiccion Merca2.es

La ensalada césar que prepara el cocinero Jordi Cruz es un plato muy completo. Por eso te recomendamos que lo comas como plato único, sin necesidad de entrante. Lo que si quieres puedes hacer es acompañarlo de un buen postre. Y ya que estamos en verano, qué mejor que una bola de helado de vainilla.

Servicios especializados para pymes con NODOs

0

NODOs es una empresa que sabe cómo desarrollar sistemas y productos de software utilizando tecnología de última generación. Las soluciones tecnológicas hoy en día son cada vez más eficientes y necesarias para las empresas. Esto debido a que año tras año se crean nuevos sistemas y software inteligentes para automatizar las tareas diarias y facilitar trabajos de alta complejidad.

Con la integración de estos, NODOs y sus servicios especializados para pymes buscan hacer más inteligentes a estas compañías. Esto con el único fin de ofrecer servicios de consultoría, prepararlas para los retos del mundo moderno y automatizar sus flujos de trabajo.

NODOs: la solución inteligente para pymes

Para las pequeñas y medianas empresas es indispensable contar con nuevas tecnologías de información que optimicen y mejoren sus resultados. La razón de ello es que existe mucha competencia para este tipo de compañías y avanzar más rápido con buenos resultados significa llegar al éxito en poco tiempo. A través de las soluciones digitales inteligentes de NODOs, ahora las pymes pueden conseguir aplicaciones a medida para mejorar su rendimiento. De igual manera, NODOs y sus servicios especializados para pymes permiten optimizar los procesos en la organización, automatizar las tareas y conseguir aumentar la productividad. Además de esto, el uso de tecnologías inteligentes ayuda a los empleados de una empresa a desarrollar soluciones innovadoras en menos tiempo. Por otra parte, las herramientas que esta marca ofrece están en la capacidad de cubrir las tareas diarias al mismo nivel de los sistemas que poseen las grandes corporaciones.

NODOs y sus servicios digitales inteligentes

En primer lugar, NODOs ofrece consultoría a las pymes para indicarles cuáles son sus necesidades técnicas. Una vez que este ha realizado un análisis profesional en profundidad podrá estar en la capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas rentables y a la medida del negocio. Entre estas soluciones se encuentran las implementaciones de ERP para la planificación de los recursos empresariales. Esta también ofrece una relación más inteligente con los clientes a través de sus implementaciones de CRM. Además, la empresa desarrolla herramientas de gestión empresarial, páginas webs personalizadas y tiendas virtuales para mejorar la compra y venta en línea.

Por otra parte, NODOs puede gestionar la infraestructura, adecuada a teletrabajo, seguridad y accesibilidad, indispensables para las pymes conectadas. Tales como servidores virtuales En las dependencias o en el Cloud; Firewall  para proteger los servidores y la red de ataques y tráfico no deseado y redes virtuales seguras (una VPN segura que conecta los servidores del cloud a la red local y a los usuarios remotos).

Es importante destacar que este ofrece un proceso de transformación digital e inteligente para los negocios basándose en el nuevo modelo de la industria 4.0

NODOs y sus soluciones tecnológicas inteligentes están cambiando la forma en la que operan las pequeñas y medianas empresas. Esto con el objetivo de aumentar su producción, prepararlas para el mundo moderno y el cambio a la cuarta revolución industrial.

Sueños de Cigueña: ¿Dónde comprar vinilos infantiles?

0

Desde hace 10 años, la necesidad de una mujer embarazada de encontrar un vinilo original para decorar el cuarto de su segundo bebé generó un emprendimiento pionero que permite comprar vinilos infantiles, 100% español, que ha traspasado fronteras y hoy llega a 24 países de los cinco continentes. Sueños de Cigüeña es el nombre que Julia Sánchez eligió, desde Valencia, para esta empresa que lleva belleza, alegría, ternura y arte a miles de habitaciones infantiles.

Amplia oferta de productos para los más pequeños

Las imágenes base provienen de dibujos pintados a mano, trabajadas con técnica de acuarela, que conectan de inmediato con la inocencia de los primeros años de la vida.

Gracias al diseño y la visión emprendedora de Julia, estos dibujos son plasmados en vinilos adhesivos de diversos tamaños, utilizando tinta de látex no tóxica, así como en una línea de textiles que incluye cojines, fundas nórdicas, tipis, alfombras, cestos para juguetes y otros complementos que harán juego con las paredes donde se coloquen los stickers, cuyo tamaño puede ser hasta el de mural.

En la página web los usuarios pueden acceder a un mundo de ensueño con múltiples posibilidades para embellecer los diferentes espacios. La empresa también ofrece la opción de personalizar los vinilos con los nombres de los niños o alguna frase de preferencia. Además, este año, Julia ha dado paso a la “Teen Collection”, “porque nuestros niños crecen y tenemos la necesidad de crecer con ellos, tenemos 28 diseños divertidos para los jovencitos de la casa”.

Sueños de Cigüeña tiene presencia en países de todo el mundo

Esta iniciativa única en su estilo en el sector de la decoración de interiores en España cada día gana mayor popularidad entre clientes particulares y empresas distribuidoras interesadas en tener estos productos en su stock.

Más de 1.950 tiendas de pintura y decoración ofrecen los productos de la marca Sueños de Cigüeña. Adicionalmente, la empresa Rasch Textil ha introducido los vinilos de Sueños de Cigüeña en su catálogo, llegando a países como Suiza, Suecia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Eslovaquia o Colombia, entre otros. La firma de decoración infantil también dispone de un sistema de ventas online en su página web, con envío a toda España y Portugal.

La belleza de los productos 100% hechos en España, una amplia red de distribución, la fácil colocación de las piezas en la pared, el cuidado en cada detalle y la esmerada atención de Julia Sánchez y su equipo, han convertido a Sueños de Cigüeña en referencia mundial en el sector de la decoración.

reducir la huella de carbono con energía fotovoltaica

0

La instalación y utilización de paneles solares para la generación de energía fotovoltaica cada vez es más común a causa del incremento en la demanda de energía limpia y renovable. Su fabricación se ha incrementado notoriamente durante los últimos años por su contribución a la reducción de la huella de carbono en el ambiente así como por ser una fuente de energía eficiente.

Estudio Termosolar es una compañía de capital canario, especializada en este tipo de energía, que busca, no solamente contribuir a un futuro energético más sostenible, sino también incentivar el ahorro de energía en la sociedad actual.

Reducir la huella de carbono

El dióxido de carbono generado por la explotación de energías no renovables, es uno de los principales responsables del calentamiento global. Esto se debe a que su emisión, básicamente causa que se forme una especie de barrera en la atmósfera, que mantiene el calor en la superficie, creando lo que se conoce como efecto invernadero. Desde que se tiene conocimiento de este fenómeno se ha intentado reducir la emisión de estos gases en beneficio del medio ambiente, a través del uso de energías renovables.

En Estudio Termosolar, se apuesta principalmente por la energía generada a partir del sol, también conocida como energía fotovoltaica, caracterizada por ser renovable y muy eficiente. Esta es una compañía con más de 10 años de experiencia llevando a los hogares de Canarias energía limpia que no deja huella de carbono en la atmósfera. Su trabajo ha convertido esta empresa en un referente nacional para el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras en cuanto a energías renovables.

¿Cuáles son las ventajas de la energía fotovoltaica?

La energía fotovoltaica es la especialidad de Estudio Termosolar. De hecho, es una fuente energética ideal debido a las múltiples ventajas que esta ofrece a los usuarios. La más resaltante, es que se trata de una fuente limpia, renovable y respetuosa con el medio ambiente. Pero además, también se destaca por ser una solución que maximiza el ahorro de dinero, aprovechando la energía solar.

En la web de la empresa, hay una calculadora sencilla de utilizar, a través de la cual, los clientes puedan visualizar de manera más clara, el ahorro que pueden lograr al utilizar este tipo de energía.

Con Estudio Termosolar las personas siempre podrán acceder a instalaciones personalizadas, subvenciones y bonificaciones, certificados de eficiencia energética, seguimiento, monitorización y servicio técnico especializado. Además tendrán la posibilidad de acceder a financiación de hasta 10 años. El objetivo es que tanto la empresa como sus clientes, trabajen juntos en la construcción de un futuro energético sostenible.

Herbetom ofrece un producto para la circulación venosa: Reguven

0

En el sistema circulatorio, las arterias y las venas juegan un papel muy importante porque son las responsables de conducir la sangre desde el corazón hasta todo el cuerpo y del cuerpo de vuelta al corazón.

Sin embargo, cuando empieza a aparecer hormigueo, calambres o sensación de cansancio en las piernas es una señal de que la circulación sanguínea no está funcionando de manera correcta, por lo que es necesario reforzar su funcionalidad. 

¿Qué factores influyen en la circulación?

El sedentarismo, factores genéticos, alteraciones hormonales o el sobrepeso hacen que los vasos sanguíneos pierdan elasticidad y, como consecuencia, ocurra la insuficiencia venosa. Es una afección cada vez más frecuente que produce la aparición de varices y agotamiento de las piernas.

Reguven: circulación venosa para un mejor cuidado de las piernas

Para evitar complicaciones mayores es necesario tomar medidas a tiempo y una de ellas es Reguven, creado por Herbetom. Es una fórmula diseñada con ingredientes naturales que actúan sobre la fragilidad capilar y el retorno de la sangre.

Este producto está compuesto por vitaminas y extractos naturales como meliloto, rusco y castaño de indias, que disminuye la sensación de pesadez en las piernas. También contiene rusco que reduce la hinchazón y brinda alivio y frescura a las piernas, y vid roja, una planta con un potente poder antioxidante que favorece la circulación. También incluye extracto de arándanos, ginkgo biloba y aloe vera.

Está disponible en distintas presentaciones: en crema, jarabe de 250 ml, cápsulas y, próximamente, en monodosis.

mejorar la calidad de los cultivos gracias a la empresa AGRALIA

0

AGRALIA GROUP es una empresa con más de 40 años de trayectoria y experiencia especializada en la protección de cultivos a nivel nacional e internacional, a través de sistemas de protección totalmente innovadores. En este sentido, la compañía ha patentado un conjunto de productos dedicados al resguardo de cultivos agrícolas, un ejemplo es Agrifresh. Esta es una malla termodifusora con partículas de aluminio, que entre otras funciones, permite una mayor fotosíntesis neta en las plantas, algo que se traduce en un aumento directo de la producción y la rentabilidad. Además, esta herramienta es capaz de bloquear hasta un 66% más de radiación infrarroja que las mayas termodifusoras tradicionales.

Agrifresh, la pantalla termodifusora con partículas de aluminio de la empresa AGRALIA

Las mallas termodifusoras son productos ampliamente utilizados en los cultivos e invernaderos del mundo, cuyo propósito principal es en esencia proteger los cultivos del daño provocado por el sol. Al mismo tiempo, esto ayuda a reducir considerablemente la corriente de transpiración de la planta y la evaporación del suelo.

Gracias a la búsqueda constante de soluciones innovadoras y efectivas para la protección de los cultivos, AGRALIA ha creado Agrifresh, una pantalla termodifusora patentada con partículas de aluminio que destaca por su eficiencia y calidad.

La patente de esta compañía ha permitido agregar aditivos específicos con aluminio directamente en el tejido de la malla, lo que ha demostrado ser muy efectivo, ya que logra bloquear de manera más eficiente la radiación infrarroja, bajando más la temperatura de los cultivos. Agrifresh distribuye la luz de manera más uniforme aún en las partes inferiores de la planta, característica que asegura una mayor fotosíntesis neta, garantizando una mayor producción y rentabilidad de las plantaciones.

¿Qué diferencias hay entre Agrifresh y las pantallas termodifusoras tradicionales?

Agrifresh de AGRALIA es un producto de vanguardia que combina la alta tecnología con materiales de la mejor calidad disponible. Ahora bien, hay una amplia gama de mallas de sombra en el mercado como las negras, verdes, grises y blancas. No obstante, ninguna de ellas cuenta con aluminio en los tejidos, tal como Agrifresh.

La desventaja de estas mallas es que al estar coloreadas, inevitablemente absorben parte de la radiación, provocando una disminución considerable en la radiación fotosintética activa, lo que al mismo tiempo aumenta la temperatura de la propia malla y en consecuencia la del invernadero. Tras los estudios realizados a Agrifresh, se pudo determinar que posee una Efectividad IR promedio de 66,13%. Sin embargo, al hacer las mismas pruebas sobre las mallas tradicionales, se comprobó que el promedio de Efectividad IR es de solo el 30,5%, muy por debajo de Agrifresh.

La empresa crea mejores condiciones micro climáticas para el desarrollo de las plantas. La doble acción de reflexión de la radiación infrarroja y difusión de la luz, dada por la presencia de aluminio, logrará un ideal descenso de temperatura y aumento de la radiación fotosintéticamente activa.

ArcelorMittal gana 5.322 M€ en su mejor primer semestre desde 2008

0

ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.290 millones de dólares (5.322 millones de euros) en la primera mitad de 2021, en contraste con las pérdidas de 1.679 millones de dólares (1.420 millones de euros) del mismo periodo de 2020, en lo que representa el mejor primer semestre para la compañía siderúrgica desde 2008.

Las ventas de ArcelorMittal entre enero y junio sumaron 35.536 millones de dólares (30.066 millones de euros), un 37,6% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsadas principalmente por el incremento medio del 41,5% del precio del acero, contrarrestado en parte por la caída del 5,2% de los envíos tras la venta de ArcelorMittal USA y la desconsolidación de ArcelorMittal Italia.

Entre abril y junio, la multinacional obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.005 millones de dólares (3.388 millones de euros), frente a las pérdidas de 559 millones de dólares (473 millones de euros) del segundo trimestre de 2020, mientras que sus ventas aumentaron un 76,2%, hasta 19.343 millones de dólares (16.365 millones de euros).

Por otro lado, ArcelorMittal redujo su deuda neta al cierre del segundo trimestre hasta los 5.000 millones de dólares (4.230 millones de euros), frente a los 5.900 millones de dólares (4.992 millones de euros) del primer trimestre.

El segundo trimestre ha sido testigo de un contexto de recuperación sólida y continua junto con un entorno sostenido de inventarios ajustados», declaró Aditya Mittal, consejero delegado de ArcelorMittal, quien, de cara al futuro, confía en que las perspectivas de la demanda seguirán mejorando en el segundo semestre, lo que ha llevado a la empresa a mejorar sus previsiones de consumo de acero para el año.

De este modo, ArcelorMittal espera que el consumo de acero crecerá este año entre un 7,5% y un 8,5%, por encima de su anterior horquilla de previsiones que apuntaba a un crecimiento de entre el 4,5% y el 5,5%.

Asimismo, la multinacional ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de recompra de acciones propias por importe de hasta 2.200 millones de dólares (1.861 millones de euros), incluyendo 1.200 millones de dólares (1.015 millones de euros) procedentes de las acciones preferentes redimidas de Cleveland Cliffs y un adelanto de 1.000 millones de dólares (846 millones de euros) como parte de su posible retorno de capital para 2022 a los accionistas.

Rafael Torres, nuevo presidente de la Confederación Española de Comercio

0

El presidente de la Confederación de Comercio de la Comunidad Valenciana, Rafael Torres, ha sido elegido nuevo presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC) por la junta directiva de la organización.

El nombramiento se produce tras la dimisión de Pedro Campo Iglesias, que ha renunciado al cargo por motivos personales tras más 30 años de trayectoria en el seno de la CEC, los dos últimos ocupando el cargo de presidente.

Rafael Torres, que hasta ahora ocupaba el cargo de vicepresidente, asume la presidencia con la voluntad de impulsar a un sector estratégico como es el de las pymes y autónomos de comercio minorista en España y en un momento especialmente complicado marcado por los importantes desafíos económicos y sociales que afronta.

Licenciado en Ciencias Empresariales, su formación se complementa con un MBA por el Instituto de Empresa. Su profundo conocimiento del sector del comercio y de su tejido asociativo viene determinado tanto por su actividad profesional, como empresario del comercio en un negocio familiar con 125 años de antigüedad, como por su fuerte vinculación a la defensa del comercio desde diferentes organizaciones.

La CEC ha resaltado que esta sucesión viene a reforzar el camino de renovación iniciado desde la Confederación y pretende profundizar en las nuevas líneas y proyectos emprendidos en los últimos años, como lo son el de dotar de mayor protagonismo, representatividad y visibilidad al sector y a la organización como máximo representante de los intereses de las pymes del comercio en España.

La venta del vehículo eléctrico de ocasión sube un 30%

0

Las ventas de vehículos eléctricos de ocasión en España ascendieron durante el segundo trimestre a más de 4.000 unidades, un 30% más que durante el primer trimestre de 2021, cuando se vendieron algo más de 1.750 eléctricos, según datos de Ideauto (Instituto de Estudios de Automoción) para coches.net.

Respecto a la edad media de éstos vehículos, se sitúa en dos años. De hecho, los vehículos de segunda mano eléctricos con menos de un año copan el 41% de las ventas totales, seguidos en un 33% por los que tienen entre uno y tres años y en un 19% los vehículos eléctricos de ocasión con tres y cinco años de antigüedad.

«Este crecimiento en las ventas que viene acompañado también por el creciente interés por parte de los españoles en esta tipología de vehículos. En coches.net constatamos que las búsquedas de eléctricos de ocasión representan ya el 5% en nuestro mercado», ha apuntado Marcel Blanes, responsable de relaciones institucionales de coches.net, quien también ha señalado la importancia de que este interés se vea acompañado por un incremento en la oferta, que hasta ahora está ocupada en casi el 70% por vehículos de menos de tres años.

«Esperemos que se resuelvan pronto los problemas de abastecimiento de vehículo nuevo, que son clave para la renovación de flotas y a su vez generan nuevas bolsas de vehículos de ocasión», ha recalcado.

El Renault Zoe es el vehículo eléctrico de ocasión más vendido (779 unidades) seguido del Smart ForFour EV y Smart ForTwo EV.

NAVARRA, LA COMUNIDAD MÁS CARA

Navarra se posiciona como la Comunidad Autónoma más cara de todo el territorio para la compra de un vehículo eléctrico de ocasión alcanzando los 42.115 euros de media durante el segundo trimestre de 2021, seguida del País Vasco con un precio medio de oferta de 30.643 euros y de la Comunidad Valenciana que ha registrado un precio medio en este segundo trimestre de 29.876 euros.

Baleares es la comunidad más barata para la compra de este tipo de vehículos con un precio medio de oferta de 22.198 euros, seguida de La Rioja, con un precio medio de 23.704 euros y Madrid, con un precio medio de 23.916 euros.

A nivel nacional, el precio medio de oferta del vehículo eléctrico de ocasión en el segundo trimestre de 2021 se ha situado en los 26.178 euros, lo que supone una subida de 1,5% respecto al precio medio del primer trimestre.

la nueva marca de gafas de sol

0

Un complemento indispensable para que la salud visual no se deteriore son las gafas de sol, las cuales son también un accesorio para estar a la moda. Al elegir una lente, esta debe ser de gran calidad y debe ofrecer la máxima protección posible contra los rayos de sol.

Una de las marcas de gafas de sol que está causando mayor sensación entre influencers, cantantes y público en general en España es SunBahs, una marca joven y fresca que ha llegado al mercado para ofrecer gafas fabricadas con materiales de calidad y con los diseños que están a la vanguardia de la moda.

Marcar tendencia con las gafas de sol de SunBahs

Las gafas de sol son un accesorio que no pueden faltar en la vida cotidiana, ya que permiten a las personas caminar por la calle a plena luz del día sin sentirse alumbrados por la fuerza de los rayos solares. Además, su gran variedad de modelos y estilos hace que se conviertan en un complemento perfecto para lucir a la moda.

Una de las empresas fabricantes de gafas de sol que combinan estos dos requisitos es SunBahs, una marca que se ha destacado en el sector por ofrecer en cada uno de sus modelos una lente mineral con cristales de alta calidad que brindan una completa protección contra los rayos del sol.

Cada una de las gafas de sol SunBahs están elaboradas con lentes CR39 polarizadas, reconocidas por ser los cristales de mayor protección y calidad. Además, las gafas son UV400, lo que significa que tienen incorporado un filtro especialmente diseñado para proteger contra los rayos UV, es decir, que la persona podrá salir a cualquier lugar durante el día y tener la confianza que ningún rayo de sol hará daño a su vista. Las gafas de sol SunBahs también cuentan con un filtro de luz categoría 3, lo que las hace más oscuras, dejando pasar entre un 8 y un 18% de luz solar sobre ellas.

Un modelo de gafas de sol para cada estilo

Otra de las razones por las que SunBahs se está convirtiendo en la marca favorita de los españoles es porque sus materiales de fabricación son resistentes. Los clientes que han comprado las gafas de sol de esta marca destacan que los modelos son fuertes y robustos y que son capaces de aguantar roces cotidianos sin romperse o dañarse.

En la tienda online de SunBahs, los usuarios pueden encontrar variedad de gafas de sol, desde las más modernas a las más clásicas. Dentro del sitio web podrán visualizar las características de cada lente como material de fabricación, tamaño, garantía y precio y acceder a la compra directa de cualquiera de las gafas de su elección a través de métodos de pago como tarjeta de crédito y Stripe.

Comprar unas gafas de sol de alta calidad son la mejor garantía para tener un cuidado total de la visión, por lo que propuestas como la que ofrece SunBahs es una opción atractiva para tener unas gafas protectoras, duraderas y con diseños inigualables y en tendencia.

Otovo y Wallbox ofrecen ahorros del 60% en la recarga de vehículos eléctricos

0

Otovo y Wallbox han sellado una alianza para ofrecer a sus clientes un mayor ahorro energético en la recarga al tiempo que siguen impulsando el crecimiento de las energías renovables. Gracias a este acuerdo, los propietarios de vehículos eléctricos podrán obtener más de un 60% de ahorro en la carga de sus coches o motos a través de la energía producida en su propio tejado

A través de esta alianza, Otovo pasa a ser distribuidor autorizado de Wallbox, empresa líder en la carga de vehículos eléctricos, lo que le permite realizar la instalación de cargadores inteligentes a los clientes que así lo soliciten. De esta forma, los propietarios de estos vehículos que decidan apostar por el autoconsumo solar podrán lograr más de un 60% de ahorro en la carga de sus coches o motos a través de la energía producida mediante autoconsumo.

Íñigo Amoribieta, CEO de Otovo en España, destaca que ser distribuidor autorizado de Wallbox es «una gran oportunidad para nosotros que nos va a permitir ofrecer un servicio aún más completo a nuestros clientes».

«Además, estamos convencidos de que este acuerdo aportará un gran valor a la sociedad, donde el rol del coche eléctrico es clave también dentro del ahorro y eficiencia energética en el hogar”, explica el máximo responsable de la compañía noruega especializada en la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en viviendas unifamiliares.

Por su parte, Masud Rabbani, CCO de Wallbox, asegura que en la compañía, «estamos comprometidos con la integración de las soluciones de electromovilidad en la vida diaria de los ciudadanos». Por eso, «acuerdos como el firmado con Otovo son tan importantes para ofrecer soluciones integrales de consumo eléctrico sostenible a los consumidores», añade.

«La unión entre energía solar y vehículo eléctrico será clave para la evolución de los hogares españoles”, concluye Rabbani.

MÁS AHORRO, MÁS RETABILIDAD

Ante la entrada en vigor de las nuevas tarifas eléctricas con discriminación horaria, los sistemas de autoconsumo suponen una gran ventaja para los usuarios de vehículos eléctricos. Teniendo en cuenta que la carga media mensual de un vehículo eléctrico supondría el consumo de unos 300 kWh (unos 50 kilómetros recorridos al día) y que el precio del kWh durante el periodo valle es de unos 0,15 euros/kWh, el coste de cargar un coche eléctrico directamente de la red sería de unos 45€ al mes.

Sin embargo, si se cuenta con un sistema de autoconsumo y se realiza la carga durante las horas de sol, el coste se reduce drásticamente, llegando a ser completamente gratuito. En el caso de realizar la carga durante la noche, el sistema de autoconsumo sigue proporcionando una mayor rentabilidad, ya que el repago de los excedentes de energía vertidos a la red reduce el coste mensual de la carga a unos 12€, lo que supone un ahorro de más del 70% o cerca de 400€ anuales.

Además, a través de la app My Wallbox, los usuarios pueden programar las cargas de sus vehículos durante las horas de menor demanda, y aprovechar así las tarifas eléctricas más económicas. Esto, unido al ahorro medio del 50% en el consumo de factura eléctrica que pueden ofrecer los sistemas fotovoltaicos, supondrá un notable ahorro en la factura eléctrica.

OBJETIVOS AMBICIOSOS

La Unión Europea ha determinado que en 2035 no se podrán vender vehículos de combustión interna. Este impulso al coche eléctrico responde a un objetivo tan ambicioso como poco realista, si no se avanza a un ritmo acompasado en medidas incentivadoras paralelas en cuanto a la estructura de recarga.

La velocidad a la que se trata de imponer la descarbonización de la movilidad topa de bruces con el contexto actual. Si no se remedia y se trabaja a marchas forzadas en la recarga eléctrica, las autoridades europeas primero y, las españolas, después, se verán obligadas a revisar la estrategia a 2035.

La aplicación PuntoSeguro Fit recompensa a sus asegurados mediante el registro de su rendimiento físico

0

La Insurtech PuntoSeguro se ha convertido en el primer seguro de vida que recompensa a sus asegurados a través del ejercicio físico que hacen con descuentos exclusivos que alcanzan hasta el 24% de la prima del seguro.

Además, registra de manera precisa el avance de su rendimiento físico, manteniendo el control de su progreso a través de su aplicación móvil, llamada PuntoSeguro Fit, disponible en las tiendas de aplicaciones de Google Play Store y App Store. Por medio de ella, el asegurado podrá visualizar de mejor manera su avance, con todos los datos correspondientes al mismo, tales como pasos, distancia recorrida, calorías quemadas o tiempo invertido.

La compañía que recompensa el esfuerzo físico de sus asegurados

PuntoSeguro es un comparador de seguros de vida, por medio del cual las personas pueden encontrar el seguro que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

PuntoSeguro es un comparador de seguros que permite analizar y comparar de forma 100% independiente las mejores aseguradoras para ofrecer al usuario las mejores alternativas.

Sin embargo, esta no es la principal característica de la empresa, sino que de hecho, es el primer comparador de seguros en ofrecer recompensa a sus asegurados por estar saludables y hacer ejercicio. De esta forma, podrán acceder a recompensas que incluyen descuentos de hasta el 24%, permitiéndoles ganar incluso 120€ en la prima de renovación, mientras que al mismo tiempo contribuyen en causas sociales.

Adicionalmente, si el seguro de vida contratado a través de PuntoSeguro supera los 90€ de prima, la empresa le obsequiará con una pulsera inteligente, que servirá para registrar el progreso físico del cliente.

¿Cómo funciona el Reto PuntoSeguro?

Para poder iniciar el Reto PuntoSeguro y acceder a los beneficios y recompensas que este ofrece, basta con descargar la app, disponible para Android e IOS, y sincronizarla con el teléfono móvil o con cualquier brazalete inteligente, wearable o smartwatch. Una vez la persona se descargue la aplicación, deberá hacer la sincronización a través de Google Fit o Apple Health, para de esta manera poder dar inicio al reto. PuntoSeguro Fit permitirá visualizar los pasos, distancia, calorías y el tiempo invertido en cualquier momento, así como tener acceso a un ranking general y a un chat para comunicarse con el resto de usuarios.

Además, la sincronización del ejercicio por parte de la app es sumamente precisa, con lo cual tanto el cliente como la empresa podrán tener un control confiable del progreso en el ejercicio.

Finalmente, a través de la app de PuntoSeguro Fit, el cliente también podrá mejorar precios y coberturas en sus seguros de vida. También le permitirá gestionar cualquier modificación de manera 100% online, cambiar de cuenta, domicilio, beneficiario o capital de forma rápida, fácil y segura, así como contar con conexiones SSL y firma electrónica con certificado digital. Además, servirá para contactar con la empresa en caso de cualquier duda o necesidad de soporte por parte de su asesor personal.

Mapfre refuerza la asistencia en carretera

0

En su apuesta por mejorar la experiencia del cliente, Mapfre ha puesto en marcha un nuevo servicio de asistencia en carretera exclusivamente dedicado a las emergencias por la batería. De esta forma, si el cliente tiene una avería de este tipo, una de las más frecuentes, la aseguradora se trasladará al lugar del incidente y le  ofrecerá la posibilidad de cambiar la batería in situ en menos de 30 minutos. Si no fuese necesario el reemplazo, también ofrece el servicio de recarga en el momento, comprobando posteriormente el correcto funcionamiento para que el usuario pueda seguir circulando con total seguridad.

MÁS EN VERANO

Mapfre refuerza así su servicio de asistencia de cara al verano, la época del año en la que más aumentan los desplazamientos en carretera, debido al buen tiempo y al periodo vacacional. De hecho, en 2020 se realizaron 82,8 millones de desplazamientos de largo recorrido en carreteras españolas en los meses de julio y agosto, según datos de la DGT, que espera más de 91,2 millones de desplazamientos para el mismo periodo de 2021 por la eliminación de muchas de las restricciones de movilidad impuestas durante la pandemia. 

Esta previsión justifica más si cabe la creación por Mapfre del nuevo servicio para dar asistencia a los clientes que lo necesiten. Además, los nuevos vehículos garantizan un servicio más sostenible, al tratarse de modelos FIAT Panda Van Hibryd 1.0 GSE con la etiqueta “Eco”.

LAS RESTRICCIONES

En el año 2020 MAPFRE realizó en España más de 1.750.000 asistencias en carretera, un 38% más que el año anterior, a pesar de las restricciones de movilidad.

De éstas, más de 520.000 tuvieron lugar en los meses de verano.   

​​Desde su puesta en marcha en febrero de 2021, el nuevo servicio, que en principio se encuentra operativo en Madrid y que se irá ampliando al resto del territorio nacional, ya ha atendido hasta junio a más de 3.700 clientes. En este periodo se han cambiado hasta 2.130 baterías en el momento.

Con esta iniciativa, la compañía continúa mejorando la calidad del servicio que ofrece a sus clientes, agilizado al máximo las gestiones y evitando las esperas que

supondría llevar el coche a un taller en dichas circunstancias. Hay que tener en cuenta que, según un estudio realizado por MAPFRE sobre su cartera de más de 6 millones de vehículos asegurados, el 46% de las averías en carretera tienen relación con la batería del coche. 

REFERENCIA EN ESPAÑA

Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de Automóviles, Hogar y Empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes. Esta aseguradora tiene en España una cuota de mercado del 20 por ciento en el seguro de Automóviles. La compañía pone al servicio de sus clientes 39 centros del automóvil en los que les presta la mejor atención.

Adif adjudica la modificación de instalaciones de Alta Velocidad de Chamartín por 19,7 millones

0

El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha autorizado la adjudicación de contratos para la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras de modificación de las instalaciones de seguridad y de ERTMS, comunicaciones y energía de la zona de Alta Velocidad de la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor.

En ambos casos para su adaptación al nuevo trazado de esta parte de la terminal, por un importe total de 19.780.998,33 euros (IVA incluido), según ha informado la empresa pública en un comunicado.

El nuevo diseño de la estación de Chamartín, que tiene como objetivo aumentar su capacidad para tráfico en ancho estándar y de este modo cubrir la demanda asociada a la liberalización del transporte de viajeros, hace necesaria la modificación de las mencionadas instalaciones, que se llevará a cabo en paralelo a las dos grandes fases de modificaciones de vía y de transformación de la propia estación.

La fase 1 incluirá la incorporación de vías 14 y 15 a ancho estándar/UIC y la fase 2 el traslado de los sistemas de seguridad al nuevo edificio técnico en la cabecera norte e incorporación de vías de ancho estándar de 22 a 25.

INSTALACIÓN DE SEGURIDAD

El contrato para la adaptación de las instalaciones de seguridad, adjudicado a Siemens Rail Automation por 11.116.703,23 euros (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 32 meses, se refiere en concreto a los sistemas de señalización, sistemas de protección del tren, Control de Tráfico Centralizado (CTC), sistemas auxiliares de detección, edificios técnicos y obra civil auxiliar.

Así, las modificaciones más significativas contempladas en el contrato son la ampliación y modificación del enclavamiento electrónico con la instalación de nuevos equipos controladores de objetos para el control de equipamiento de la cabecera sur de la zona de Alta Velocidad de Chamartín y el traslado de la lógica del enclavamiento de Alta Velocidad, situado en el actual edificio del puesto de mando, al nuevo edificio técnico singular.

Además, se incluye el traslado del sistema videográfico de mando local desde su actual ubicación al nuevo edificio técnico singular, el traslado del actual registrador jurídico y del sistema de ayuda al mantenimiento del enclavamiento al nuevo edificio y la modificación del software y ampliación del hardware del enclavamiento electrónico de Alta Velocidad, instalado en el edificio técnico, con su correspondiente sistema videográfico de mando local, para adaptarse a la nueva configuración de vías y elementos de campo de la estación de Chamartín AV-cabecera sur, para cada una de las fases de ejecución del proyecto.

INSTALACIONES DE ERTMS

El contrato para la modificación de las instalaciones de ERTMS, comunicaciones y energía ha sido adjudicado a Thales España GRP por 8.664.295,10 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de 30 meses. Contempla la instalaciones de sistemas de protección del tren, sistemas de telecomunicaciones fijas y sistemas de energía.

Entre las modificaciones más significativas están la de las instalaciones del sistema de protección del tren ERTMS (niveles 1 y 2) para su adaptación al nuevo trazado de la parte de Alta Velocidad de la estación y la modificación de las instalaciones de los sistemas de telecomunicaciones fijas, incluyendo la ampliación del equipamiento de las comunicaciones en fase 1 y nuevo equipamiento para el edificio técnico en fase 2.

OTRAS ACTUACIONES

El Consejo de Administración de Adif AV también ha autorizado la adjudicación de otros contratos adicionales para el desarrollo de actuaciones de ampliación y mejora de la infraestructura ferroviaria en la estación.

En este sentido, se han licitado las obras de ampliación y remodelación de su vestíbulo, además de la construcción de cuatro vías más para tráficos de alta velocidad, por importe de 250,86 millones de euros (IVA incluido). Se trata de una ampliación previa a la remodelación integral que se acometerá en la estación y su entorno urbano, cuyo diseño surgirá de un proceso de concurso internacional actualmente en marcha.

Asimismo, el Consejo de Administración de Adif AV ha autorizado la adjudicación del suministro y transporte de desvíos ferroviarios de ancho estándar por un importe de 5,17 millones de euros (IVA incluido), para atender la necesidad de este tipo de aparatos de vía en las obras y proyectos programados en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor.

¿Cuáles son las causas del aumento de la publicidad en Facebook e Instagram según Álex Izquierdo?

0

Introducir un negocio al mundo de las redes sociales es un paso importante para lograr el desarrollo económico. Hoy en día las plataformas como Facebook e Instagram representan una tasa importante de todo el tráfico generado en internet, por lo que si una empresa no se introduce en estos medios sociales se pierde el 90% de clientes potenciales.

Realizar este proceso resulta complicado debido al tiempo y dinero que se requiere. Álex Izquierdo, experto en SEO, SEM y SMM, creó una plataforma de aprendizaje, gestión, optimización y planificación de campañas publicitarias con Facebook Ads y otros medios.

La importancia de realizar campañas de publicidad en Facebook Ads

La sociedad actual es susceptible a dejarse influenciar por los medios digitales, en especial Facebook. Como consecuencia de esta nueva tendencia, la mayoría de las compras que se realizan por internet provienen directamente de redes sociales. Facebook es la plataforma que mejores opciones ofrece al cliente para promocionar un producto. Por este motivo, realizar campañas publicitarias usando este sistema se convierte en una tarea muy sencilla. Dada esta facilidad y el desconocimiento en marketing digital, muchos emprendedores han decidido promocionar sus productos y es por esto que cada vez hay más anunciantes y menos espacios. La plataforma Álex Izquierdo ofrece un servicio completo donde los clientes podrán aprender mientras verdaderos expertos en Facebook Ads los guían en el proceso de gestión y optimización.

Cambios en el marketing después de la pandemia: ¿Qué es más rentable Facebook o Instagram?

La pandemia ha traído muchos cambios en la vida diaria. Uno de ellos es la reducción del uso de los teléfonos móviles. A causa del periodo de confinamiento, las personas pasaron de usar su teléfono móvil a preferir los ordenadores. Esto redujo el mercado de muchas plataformas sociales optimizadas para el uso desde un móvil, como es el caso de Instagram. Sin embargo, no significa que sea o no más rentable usar Facebook Ads, ya que ambas plataformas trabajan usando el mismo modelo de publicidad “Facebook Ads”. Si bien estos medios sociales ofrecen el mismo servicio en áreas de moda, ropa y cosméticos, Instagram ofrece mejores resultados, ya que es el lugar preferido por los usuarios para la compra de ese tipo de productos.

Una forma segura y rápida de asegurar un presupuesto es contratando los servicios del experto Facebook Ads, Álex Izquierdo. Esto garantiza el éxito de las campañas publicitarias y las optimiza al máximo para que el cliente solo tenga que pagar lo mínimo, evitando así competencias innecesarias en otros sectores de interés.

curso de formación sobre Programación Neurolingüística impartido por César Vera, uno de los coaches ibero-peruanos más influyentes de los últimos años

0

Muchas veces, los individuos sienten la necesidad de cambiar sus vidas para lograr mejores resultados a nivel personal y/o profesional. Situaciones como un fracaso emocional, una separación, falta de constancia para alcanzar ciertas metas, entre otras razones, pueden llevar a una persona a buscar alternativas para lograr sus anhelos.

Existen muchas técnicas que pueden ayudar en ese sentido, sin embargo la Programación Neurolingüística (PNL) es una de las más utilizadas debido a que potencia el empoderamiento personal para la vida. César Vera es coach y especialista en PNL y puede ayudar a aquellos que deseen alcanzar el éxito.

¿Qué es la Programación Neurolingüística?

Según este modelo, el hombre experimenta lo que ocurre en el mundo a través de los cinco sentidos: vista, olfato, oído, gusto y tacto. Constantemente se recibe información, pero la misma no es procesada por completo, pues consciente e inconscientemente se elimina aquello que no resulta importante para ese individuo, conservando solamente lo que considera relevante de acuerdo a sus experiencias, creencias y valores.

La PNL es una disciplina que procura explicar cómo funciona el cerebro humano y definir sus patrones mentales, permitiendo el conocimiento interno del individuo para facilitar su cambio, utilizando para ello técnicas y modelos de pensamiento que influyan sobre el comportamiento de la persona, con la finalidad de mejorar su efectividad y su calidad de vida.

Aunque es una técnica muy utilizada hoy en día, sus inicios fueron en los años 70, cuando sus creadores John Grinder y Richard Bandler se propusieron estudiar por qué algunas personas alcanzaban resultados satisfactorios a diferencia de otros. Analizaron los motivos de por qué unos son eficaces al alcanzar sus metas y qué características o patrones tenían estas personas. 

Iniciarse en el mundo de la PNL con César Vera

César Vera, especialista en coaching y PNL, ofrece una formación basada en la famosa técnica de la PNL, con la cual cualquier persona podrá iniciarse en ese mundo y adquirir herramientas que le permitan lograr estados de alto rendimiento y mejorar la gestión de las emociones.

Es un curso presencial que se iniciará el 4 de septiembre de 2021, con una duración de 4 fines de semana en Madrid y con grupos reducidos de máximo 11 personas. 

Según César, iniciarse en el mundo de la PNL supone un antes y un después para el individuo, ya que lo convierte en protagonista de su propia vida, lo empodera y le permite alcanzar estados de alto rendimiento dando un giro a su existencia.

Con este programa, la persona logrará (re)conocerse en profundidad para descubrir sus talentos y desarrollarse con éxito a nivel profesional o en cualquier ámbito. Se utilizarán técnicas para crear formas más efectivas de pensamiento, para gestionar las emociones adecuadamente y para aprender cómo comunicarse de manera más congruente y efectiva.

Para aquellos que se encuentran en una etapa en la cual están buscando transformar su vida, pero han probado varias alternativas y no han logrado el cambio deseado, una de las vías más recomendadas para encontrar una solución es realizar el programa ‘Iniciación a la PNL’, ya que el mismo es práctico y transformacional y llevará al usuario a explorarse, conocerse y obtener las herramientas que necesita para alcanzar los resultados deseados. La formación es facilitada por César Vera, quien es considerado uno de los coaches ibero-peruanos más influyentes de los últimos años, lo cual garantiza el éxito de su inversión. 

‘Constelaciones Sistémicas en Miami’, el programa de radio de Juan Carlos Arias que busca impulsar el desarrollo humano en sus oyentes

0

En la vida de cada individuo, el desarrollo humano tiene un papel fundamental, ya que le permite aumentar su productividad, felicidad y prosperidad. Para ayudar a las personas a lograr estas capacidades y condiciones se crea Hellinger Radio, un medio de comunicación que ofrece herramientas basadas en el coaching, P.N.L., las constelaciones y la psicología sistémica.

En esta radio se retransmite el programa ‘Constelaciones Sistémicas en Miami’, a las 2:30 de la tarde de España, cuyo anfitrión es Juan Carlos Arias, un reconocido psicólogo que promueve el desarrollo humano en cada una de sus emisiones. Sus invitados son especialistas en esta área, quienes buscan comprender y ayudar a todos los oyentes.

‘Constelaciones Sistémicas en Miami’ con Juan Carlos Arias

Juan Carlos Arias creó Hellinger Radio con el objetivo de ayudar a las personas en su crecimiento interior a través del coaching, las constelaciones, la PNL, etc. ‘Constelaciones Sistémicas en Miami’ es uno de los programas de este psicólogo y durante toda su emisión se habla de cómo combatir la depresión y el abuso en diferentes aspectos de la vida, conflictos de pareja, adicciones, dificultades de aprendizaje, autoestima, diagnósticos empresariales, y todos los conflictos emocionales que acontecen en todas las familias. En este también abordan temas relacionados con la prosperidad y la inteligencia financiera, así como cualquier asunto que permita el desarrollo humano de los oyentes.

Para ello, invitan en cada retransmisión a profesionales en la materia, quienes poseen experiencia comprobada en cada uno de los temas antes mencionados y son capaces de mejorar la vida de las personas que oyen el programa de radio. Es importante destacar que la filosofía de este programa está basada en las enseñanzas de Bert Hellinger, un teólogo alemán que explicaba cómo funcionaban las familias a nivel de sistemas.

¿Por qué el desarrollo humano es importante hoy en día?

El desarrollo humano siempre ha sido indispensable en las personas para mejorar cualquier aspecto de sus vidas. Actualmente, con la llegada de nuevos modelos y técnicas orientadas en este desarrollo, se ha observado un cambio en el pensamiento humano moderno tanto en el trabajo, como en el hogar y las relaciones sociales. Esto trae beneficios para la sociedad y la economía, ya que el crecimiento personal impulsa otras áreas como la productividad, la inteligencia emocional, el emprendimiento, entre otros. Además, las constelaciones, la PNL y otros métodos mejoran la forma en la que los humanos se relacionan y comprenden entre sí. Esto conlleva a que existan personas más comprensibles, tolerantes e inteligentes emocionalmente, lo cual elimina la depresión, el abuso, el maltrato y otros aspectos negativos. En cada uno de sus programas, ‘Constelaciones Sistémicas en Miami’ busca esto y obtener otros resultados positivos para el mundo moderno.

Los temas relacionados con el desarrollo humano son tendencia en la actualidad debido a los beneficios que estos producen. En las emisiones del programa de Juan Carlos Arias buscan mejorar la vida de millones de personas a través de herramientas de desarrollo para crear así individuos más sociables, productivos y emocionalmente inteligentes.

8 cosas que necesitas saber para el desarrollo de un sitio web

0

En la actualidad, cualquier persona puede crear un sitio web sin necesidad de saber programar. Esta es una de las grandes ventajas de internet: a medida que la demanda aumenta, se buscan soluciones para que sea accesible a todo tipo de personas y negocios. A pesar de que, ahora, todo es mucho más sencillo debes tener algunos conocimientos antes de lanzarte al desarrollo del sitio.

La posibilidad de crear una web sin saber desarrollar o programar está dada por las plataformas creadoras de sitios. Sin embargo, además del simple hecho de crearlo, debes tener preparadas y pensadas algunas cuestiones. Para ayudarte en este punto, en este artículo, vamos a contarte las 8 cosas que necesitas saber para el desarrollo de un sitio web óptimo.

#1 Objetivo claro

Antes de comenzar a crear el sitio web, necesitas tener bien claro cuál es el objetivo por el que lo estás haciendo. Existen muchos tipos de web y, dependiendo del objetivo, es el que te va a convenir a tí. A la vez, el objetivo te sirve para saber qué plataforma vas a usar (no todas te permiten crear todos los tipos de sitios web) y cuál es el plan de hosting que conviene que contrates.

#2 Presupuesto definido con anterioridad

presupuesto Merca2.es

La importancia de conocer cuál es el presupuesto que tienes disponible radica en que vas a saber cuánto puedes gastar en cada cosa. A pesar de que se puede crear una web totalmente gratis, si tienes objetivos que van más allá de la simple prueba, te conviene realizar algunas inversiones en los distintos servicios.

Para hacer un presupuesto, ten en cuenta todo lo que necesitas para que tu web funcione, incluida la contratación de personas (en caso de que lo hayas pensado) o la compra de productos si se trata de una tienda online.

#3 Plataforma para crear el sitio web

La selección de la plataforma debe ser a conciencia, basada en el objetivo comercial y también en el presupuesto disponible. Nuestra recomendación es que, si no tienes muchos conocimientos sobre el tema, optes por plataformas conocidas.

WordPress es una gran opción dado que, en ella, puedes crear cualquier tipo de sitio web y personalizarlo a través del uso de plugins. Además, al ser tan popular, cuenta con muchos tutoriales disponibles de forma online.

#4 Hosting adecuado para la web que vas a desarrollar

El hosting es uno de los servicios más importantes de un sitio web. Es por esto que nos parece necesario que sepas que no debes ahorrar justo en esto.

La realidad es que existen muchos proveedores de alojamiento web, no tendrás problema en encontrar uno que se adapte a tus necesidades y también a tu presupuesto. De hecho, si optas por la plataforma que te recomendamos, te encontrarás con que existen muchas opciones de hosting para WordPress en el mercado online.

#5 Dominio web

El nombre de dominio es otro elemento que resulta fundamental para una web. Se trata del nombre destinado al sitio. Aquella denominación que será utilizada en la URL para que los usuarios puedan encontrar la web sin necesidad de colocar la dirección IP (¿te imaginas si fuese necesario aprenderla?).

Los dominios son únicos e irrepetibles. Esto quiere decir que, si el que quieres ya está ocupado, no podrás utilizarlo en tu web. Piensa distintas opciones y lánzate a buscar el que crees adecuado.

#6 Plan de marketing

marketing digital Merca2.es

Puedes tener el mejor contenido, los productos de mayor calidad o el servicio más premiado pero, si nadie te conoce, no podrás alcanzar el éxito. Para esto está el marketing.

Junto con la web, tendrás que desarrollar una estrategia de marketing digital. Elige en qué redes sociales quieres aparecer, cuánto puedes invertir y cómo quieres crear una comunidad que te siga.

#7 Contenido de la web

Tanto si creas una tienda online como si tienes la intención de desarrollar un sitio web empresarial, el contenido es fundamental. No nos referimos sólo a lo que publicas en un blog (que nos parece fundamental para el posicionamiento SEO), sino a aquellos apartados de la web que debes completar con información sobre el sitio. El apartado nosotros, contacto y, en caso de que sea una tienda,los productos, son cuestiones que requieren tiempo y dedicación.

#8 Código de seguimiento de Google y Píxel de Facebook Ads

Aunque no estés pensando en comenzar con la publicidad en este instante, debes instalar el código de seguimiento de Google y el Píxel de Facebook lo antes que puedas. ¿Por qué? Estas etiquetas se encargan de ir registrando información y aprendiendo cómo funciona el tráfico del sitio.

Tener todo esto instalado de forma anticipada te ayudará a que, cuando crees campañas publicitarias, el algoritmo ya sepa cómo funciona. A la vez, podrás tener listas audiencias basadas en el tráfico del sitio.

internet Merca2.es

Desarrollar un sitio es mucho más que el simple hecho de crearlo. ¿Crees tener todo listo?

Planas celebra el nuevo acuerdo de pesca sostenible con Mauritania que beneficia a la flota española

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado este jueves el nuevo acuerdo de pesca sostenible entre la Unión Europea y Mauritania alcanzado anoche, que asegura la continuidad de la flota española en aguas mauritanas.

En concreto, España es el más beneficiado al utilizar la mayor parte de las licencias, aprovechando todas las categorías. En total, se podrán beneficiar hasta un máximo de 68 embarcaciones españolas de Andalucía, Canarias, Galicia y País Vasco, que mantendrán su operativa en aguas mauritanas.

De esta forma, la flota española mantiene la totalidad de las posibilidades de pesca del protocolo anterior, con algunas mejoras técnicas, gracias al trabajo realizado por la delegación española en las reuniones de coordinación de la Comisión Europea con los Estados miembros y que se han celebrado de forma paralela al proceso negociador con Mauritania.

Agricultura ha señalado que este acuerdo de asociación pesquera es el «más importante» de la Unión Europea en términos de capturas, barcos beneficiados y de contribución financiera y tendrá una duración de cinco años, a partir de la fecha de ratificación del mismo, prevista en los próximos meses por ambas partes. No obstante, se prevé la aplicación provisional, para evitar la interrupción de la actividad, a partir del 15 de noviembre, fecha en la que finaliza la prórroga final del protocolo actualmente vigente.

El nuevo protocolo mantiene las posibilidades de pesca y la contribución financiera de la UE, que actualmente es de 62 millones de euros para los dos primeros años. Asimismo, se prevé una revisión a partir de la tercera campaña para ajustarlo automáticamente a las posibilidades de pesca utilizadas durante las campañas precedentes.

En línea con la política de la UE para el resto de acuerdos, la contribución pública se reduce progresivamente e implica un incremento de la aportación privada. Los cánones de los armadores se incrementan en un promedio del 5%, con ajustes entre categorías para reflejar el precio de los mercados para las diferentes especies.

De esta forma, en la categoría 1, los buques marisqueros mantienen sus posibilidades de pesca de 5.000 toneladas anuales y las mismas condiciones técnicas del protocolo anterior. Se permiten hasta 25 licencias simultáneas en esta modalidad, mientras que en la categoría 2, la de buques de merluza en fresco, mantienen las posibilidades de pesca de 6.000 toneladas de merluza negra para cuatro buques arrastreros, todos ellos gallegos, eliminándose dos puestos de palangre de fondo que no se utilizaron en el protocolo anterior.

En la categoría 2 bis para buques arrastreros congeladores se mantienen las posibilidades de pesca de 3.500 toneladas de merluza, 1.450 toneladas de calamar y 600 toneladas de sepia, con seis licencias para buques congeladores, todas ellas para embarcaciones con puerto base en Canarias.

Por su parte, en la categoría 3 para buques de especies demersales distintas a la merluza negra, que mantienen sus posibilidades de pesca de 3.000 toneladas de especies demersales. Esta categoría es la única que no tendrá subida del canon, manteniéndose los 105 euros por tonelada actuales. Beneficia a seis buques gallegos de palangre de fondo que capturan palometa negra en fresco.

En la categoría 4 para atuneros cerqueros congeladores, que mantienen el tonelaje de referencia de 12.500 toneladas, con incrementos de canon en línea con los acuerdos atuneros del Atlántico en una subida progresiva de 70 euros actuales a 80 euros por tonelada. Este acuerdo beneficia a 10 buques congeladores vascos y dos gallegos.

Respecto a la categoría 5 de atuneros cañeros y palangre de superficie, este acuerdo ofrece posibilidades de pesca a 15 unidades, con un tonelaje de referencia de 7.500 toneladas. Beneficia a 7 buques cañeros vascos, un atunero francés y un máximo de 7 palangreros de superficie gallegos y andaluces.

Por último, en la categoría 6 para buques arrastreros pelágicos congeladores con 225.000 toneladas de referencia, se trata de la principal categoría del acuerdo y la que más dificultades ha tenido en la negociación.

Con el nuevo acuerdo se subdivide en dos categorías, una de ellas dirigida a sardina/sardinilla y otra a caballa/jurel, con cánones diferenciados. Esta categoría se utiliza fundamentalmente por buques de países del norte de Europa. España aprovecha una licencia de esta categoría gracias a una cesión temporal de Polonia.

España ha solicitado la asignación definitiva procedente de las anteriores posibilidades de Reino Unido en este acuerdo, una decisión que se adoptará en el ámbito del Consejo.

las vacaciones y las mascotas no son incompatibles

0

Durante el periodo de vacaciones, muchas familias deciden permanecer en casa a causa de no querer dejar sola a la mascota. Tanto si es perro como un gato, viajar y dejar a la mascota es un tema que genera preocupación en los dueños del animal. Sin embargo, las vacaciones y las mascotas no son incompatibles, ya que cada vez son más frecuentes los hoteles y alojamientos «Pet-Friendly» en los que solo es necesario tener los accesorios indicados para garantizar unas vacaciones seguras y divertidas. Así, estos incluyen en su oferta la posibilidad de hospedarse junto a una mascota.

Animalzone ofrece productos de transporte y viaje de perros que garantizan el máximo confort y seguridad.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que en los desplazamientos, independientemente del medio de transporte, el perro no debe estar suelto bajo ninguna circunstancia. De ello depende la seguridad del mismo y de toda la familia hasta llegar al lugar de destino. Una distracción o un movimiento imprudente del animal puede ocasionar un accidente o ser motivo de multa.

Accesorios imprescindibles de acuerdo al viaje y tamaño del perro

Existen muchos tipos de jaulas o bolsos para transportar adecuadamente a la mascota. Todo va a depender del tipo de viaje, modo de traslado de la familia y tamaño de la mascota.

Las jaulas de transporte son un dispositivo práctico y seguro que resulta ideal para un viaje en vehículo, especialmente, si los perros son de raza mediana o grande.

Existen también bolsos para perros pequeños, que permiten que la mascota se sienta más cerca de su dueño, evitando así el nerviosismo o ansiedad que les puede generar sentirse lejos.

También hay bolsos tipo mochila, de modo que cualquier miembro de la familia pueda llevar a sus espaldas a la mascota y tener las manos libres. Son perfectos para caminatas, senderismo o montañismo.

Los transportines, en cambio, son los más idóneos para viajar en avión, ya que son muy resistentes y seguros. Además, existen transportines de varias medidas y, por lo tanto, siempre será posible conseguir el ideal para el perro, de acuerdo a su tamaño, raza y características.

Amplio catálogo de productos

Para encontrar un artículo de viaje donde la mascota esté cómoda y segura, es recomendable recibir asesoría de expertos en la materia. Animalzone ofrece una gran diversidad de modelos, tamaños y colores. Los artículos se pueden comprar desde la comodidad del hogar, con un envío seguro y garantizado.

La tienda ofrece transportines, bolsos y jaulas para que todos los ciudadanos puedan viajar con su perro al lugar de su preferencia en todo momento. Solo es necesario realizar la elección adecuada y, de esta manera, el fiel amigo podrá vivir las experiencias más divertidas junto a sus dueños, creando recuerdos imborrables de vuestras merecidas vacaciones y desde cualquier lugar.

Zara rebaja un 65% el short ‘efecto toalla’ que está de moda: solo 5,99 euros

0

En la década de los 80 se inició una moda en la que mucha ropa usaba un tejido efecto toalla, con una textura y aspecto muy característico. Aquel furor desapareció, dando paso a otros estilos. Sin embargo, este verano parece que ha vuelto la nostalgia por esas prendas y son tendencia. Zara está entre las firmas que están apostando fuerte por estos nuevos looks retro con su short efecto toalla.

Además, también podrás encontrar otros muchos shorts que se ajustan a muchos otros estilos, y por muy poco dinero

Zara: 8 shorts de escándalo

Shorts efecto toalla de Zara

shorts efecto toalla de Zara

El efecto toalla ha vuelto a estar de moda, por eso no te puedes perder estos shorts de Zara. Además, no solo son unos pantalones cortos que son tendencia, sino que ahora cuentan con un descuento del 65% para que solo tengas que pagar 5.99€.

Están disponibles en varias tallas, con este acabado en rosa y blanco con rayas. Con un tiro alto con cintura elástica, bolsillos laterales y combinables con otras prendas a juego. Una prenda muy cómoda y perteneciente a la serie Join Life Care for fiber, para asegurar una moda más sostenible, con algodón orgánico.

Shorts nylon

shorts naylon

Estos otros shorts nylon de Zara también deberían estar en tu lista de futuras compras. Es un modelo moderno y juvenil, con un acabado en color lila liso y disponible en varias tallas. Su precio es de 9,99€ tras el descuento del 45%.

Se han confeccionado usando fibras 100% nailon, lo que le da una textura y un aspecto muy singular. Además, presentan un diseño con tiro alto, cintura elástica, bolsillos con cremallera termosellada en la zona delantera, y bajo con aberturas laterales.

Shorts estructura

shorts estructura

Estos shorts de estructura de Zara son otra de las maravillas que puedes comprar a 5,99€ tras la rebaja del 65%. Disponibles en varias tallas y en este tono marrón oscuro. Podrás combinar con tops y otras prendas a juego de esta firma o de otra, ya que son muy versátiles en ese sentido.

Se ha empleado algodón orgánico para su confección, haciendo que sea un producto más respetuoso con el medio ambiente. Además, su diseño es de tiro alto y cintura elástica, aportando comodidad. Posee bolsillos en sus laterales, y unos falsos botones en la delantera que aportan un contraste de colorido.

Shorts efecto lavado de Zara

shorts satinado de Zara

Zara también cuenta con estos otros pantalones cortos. Son los shorts efecto lavado que podrás encontrar por 5,99€ tras descontar un 60%. Disponibles en varias tallas y en tono fucsia. Nuevamente también se trata de una pieza perteneciente a la serie etiquetada como sostenible y en algodón.

Esta prenda tiene un diseño con un tiro alto, cintura elástica ajustable con cordones en este caso, bolsillos en sus laterales ocultos bajo una costura, y un tejido efecto lavado. Además, debes saber que debido a los procesos de tintado empleados, el estampado de cada unidad es único y especial, por lo que puede ser ligeramente diferente al de la imagen…

Shorts de rayas rústicos

shorts rústico

Por 9,99€, tras un descuento del 55%, también tienes estos otros shorts de rayas rústicos de Zara. Disponibles en varias tallas y con este acabado con líneas en color azul con un fondo en crudo.

Un diseño con tiro alto, como se lleva ahora, y elástico en la espalda. También cuenta con bolsillos en la delantera y falsos bolsillos en el vivo de la espalda. En el frontal tiene un cierre con botones y lazada. Está confeccionada en un 76% algodón, 23% poliéster y 1% de elastano.

Shorts ochos

shorts ocho

Si buscas algo diferente, también te puedes topar con estos shorts ochos de Zara. Tras el descuento del 60% se quedan también en solo 5,99€. Solo están a la venta en este tono azulado, aunque puedes elegir talla.

El diseño de estos pantalones es de tiro alto, con cintura elástica. Su tejido es muy suave al tacto, y cuenta con detalles de relieves. Al estar etiquetado como Join Life Care for Fiber, se ha empleado poliéster reciclado para una moda con menor impacto medioambiental y más sostenible…

Shorts seamless a rayas de Zara

shorts seamless de Zara

Estos shorts seamless a rayas de Zara también son de lo más atrevido. Un diseño muy juvenil y marinero para lucir en estos días de verano. Se han rebajado a la mitad de su precio, por lo que podrás adquirirlos por 5,99€ en todas sus tallas.

Tienen un diseño con tejido elástico ajustado, cintura elástica, tiro alto, textura estriada y con rayas en color rojo y azul marino sobre un fondo blanco. También emplean materiales y procesos más sostenibles, de hecho se ha usado un tanto por ciento de poliamida reciclada.

Shorts de encaje

shorts de encaje

Por último, estos otros shorts de encaje de Zara te van a gustar. Una prenda muy llamativa y única, con un valor de 5.99€ tras el descuento del 60%. Disponibles en varias tallas y en este tono crudo. En cuanto a su composición, son del 92% poliamida y 8% elastano en este caso.

Los podrás combinar con prendas a juego que hay disponibles en la tienda o con lo que prefieras. En cuanto al diseño, tienen un tiro alto, con cintura elástica, textura de encaje y un forro interior para mayor comodidad

El éxito de la nueva escuela de surf de Carving Social Club

0

Carving Social Club es una plataforma tanto online como offline que ha sido reconocida por ser la primera en dedicarse exclusivamente al surfskate y al surf. La empresa ofrece todas las instalaciones para que los surfistas puedan mejorar las habilidades en este deporte, además de varios planes de preparación física.

Carving Social Club continúa expandiendo sus horizontes y, coincidiendo con su décimo aniversario, ha inaugurado una nueva escuela de surf y surfskate en el Palmar de Vejer.

Prestaciones de la nueva escuela de surf y surfskate

Hasta el momento, Carving Social Club se dedicaba a la enseñanza de las prácticas en un centro alejado de la playa, pero como novedad ha impulsado un proyecto para poner en práctica las habilidades en el mar.

La nueva escuela de surf y surfskate de Carving Social Club está situada en la costa gaditana, concretamente, a 50 metros de la playa. Las instalaciones disponen de 250m2 dedicados al surf y al surfskate.

La escuela está pensada para los alumnos de las clases de surfskate y de surf training, con el fin de que puedan aplicar los conocimientos aprendidos en el entorno natural. Asimismo, está abierta para los clientes que han adquirido material de surf y surfskate en la página web de Carving Social Club, así como a los seguidores del canal de YouTube de la compañía.

¿Para qué niveles están orientadas las clases?

Carving Social Club contempla todos los niveles de destreza y ofrece clases orientadas para cada nivel y durante todo el año. El escenario donde se desarrollan las clases también facilita dicha distribución por experiencia. En verano, la playa del Palmar presenta un oleaje idóneo para los menos experimentados, de modo que para los principiantes y alumnos menos avanzados es recomendable sumarse a las clases durante este periodo del año.

Por contra, durante octubre y mayo, la playa tiene una temporada de oleaje más fuerte, ideal para los alumnos más avanzados. No obstante, se mantienen las buenas temperaturas y bastantes días de sol.

También para los alumnos con más experiencia, la nueva escuela ha instalado una waveramp de 7x5m para entrenar durante todo el año con material de las mejores marcas, como Quiksilver, Carver Skateboards, Smoothstar, Slide Surfskates, YOW Surf y Swelltech. 

Otro aspecto destacado de la nueva escuela de surf y surfskate de Carving Social Club es que contará con visitas de invitados reconocidos del mundo del surf y del surfskate, quienes ofrecerán sus servicios a la escuela y realizarán distintas exhibiciones.

En definitiva, la nueva escuela de surf y surfskate permite ampliar la práctica de los alumnos en un entorno idílico como es la playa del Palmar, así como vivir nuevas experiencias gratificantes.

Un 86% de los españoles apuestan por el turismo nacional

0

Un 86% de los españoles afirman que viajarán dentro de España en los próximos meses, de los cuales un 47% ya dispone de planes concretos, según una encuesta de Appinio, plataforma global de investigación de mercados.

El estudio también señala que la cifra de los que disponen de planes concretos aumenta hasta el 53% entre los adultos de 25 a 49 años, pero desciende hasta el 34% entre los adultos de 50 a 65 años.

Las principales razones que empujan a los españoles para no viajar por el territorio nacional son la preocupación de contraer el Covid-19 en el lugar de destino (42%), la preocupación de contraer el virus durante el viaje (37%) y problemas económicos (33%).

Appinio ha destacado que los seguros de viaje son un «elemento fundamental» a la hora de hacer frente a posibles contratiempos, ya que el 83% de los españoles afirma que contratarían un seguro de viaje y, de ellos, el 61% lo haría siempre que se le reembolsará íntegramente el viaje.

Sobre los viajes al extranjero, un 49% de los encuestados no viajaría fuera de España y de los que sí lo harían, tan solo un 15% afirma tener algo planificado.

A la hora de esperar para viajar al extranjero, el 34% de los españoles esperarían de 12 a 17 meses, seguido de un 31% que esperaría más de 18 meses. Esta cifra desciende abruptamente hasta el 7% entre los jóvenes de 16 a 24 años.

El tipo de alojamiento por la que se apuesta para las vacaciones en pandemia también ha experimentado cambios y el 60% de los españoles se decantan por alojarse en un hotel. Comparando esta cifra con unos meses atrás, en marzo el dato descendía hasta el 52%.

En cuanto al destino nacional preferido, los encuestados se decantan por Andalucía (29%), seguido por la Comunidad Valenciana (21%), y Galicia (19%).

Largas noches de sueño sin interrupciones con el Colchón Celliant XXL de Colchón Canarias

0

Para el organismo de los seres humanos es indispensable el sueño. En este sentido, es importante yacer en una superficie confortable para poder dormir de manera placentera, sobre todo durante la noche.

La tienda Colchón Canarias tiene en su stock productos de alta calidad a los mejores precios, siendo el Colchón Celliant XXL uno de los más demandados del momento por su comodidad y resistencia. Además, este artículo destaca por la capacidad de poder soportar hasta 300 kilogramos de peso. La empresa ofrece 25 años de garantía para las personas que lo adquieran y facilita un sistema de pago en cómodas cuotas de 28,81 euros al mes.

Las ventajas de utilizar un Colchón Celliant XXL

Colchón Canarias se caracteriza por vender colchones elaborados con tecnología puntera. El Colchón Celliant XXL es uno de sus productos estrella por las innumerables ventajas que presta. 

Una de las novedades de este colchón es que está elaborado con tejido inteligente Celliant, una innovadora tendencia en la industria textil. De hecho, importantes marcas como Nike y Adidas lo utilizan para fabricar su ropa. Además, los beneficios del tejido Celliant están clínicamente comprobados: reduce los dolores, la fatiga y aumenta el flujo del oxígeno. 

El confortable Colchón Celliant XXL está diseñado especialmente para personas con un peso superior a 100 kilogramos. Dormir en él es un descanso garantizado por su comodidad, sin importar el volumen corporal.

El precio del Colchón Celliant XXL es de 1.690 euros, pudiendo ser financiado hasta en 72 cuotas mensuales. Además, tiene 25 años de garantía. Si en este periodo de tiempo se deforma, el cliente que lo haya adquirido puede cambiarlo por uno nuevo.

¿Por qué es importante tener un colchón de calidad como el Celliant XXL?

Los beneficios de dormir a plenitud son innumerables: estimula la creatividad, ayuda a perder peso, mejora la memoria, contribuye al buen funcionamiento del corazón, reduce el estrés, la ansiedad y la depresión y, en general, permite que el cuerpo se mantenga sano. En este sentido, el colchón Celliant XXL es el mejor aliado para conciliar el sueño.

La persona que adquiera este producto, disponible en Colchón Canarias, tendrá noches placenteras y gozará de las horas necesarias de sueño sin interrupciones para que el organismo se sienta preparado para un nuevo día lleno de energía.

Por la compra del Celliant XXL, el cliente tiene la opción de elegir un regalo que puede ser una tarjeta de El Corte Inglés de 500 euros o una Smart TV Hitachi 4K 65” con sistema Android.

El individuo que necesite un Colchón Celliant XXL puede acudir a Colchón Canarias para ser atendido por un equipo de profesionales del sector. El director general de esta tienda, Jon Narbaiza, cuenta con más de 20 años de trayectoria en el área de las ventas en el archipiélago canario.  

Para contactar con la compañía, es necesario ingresar a la web de Colchón Canarias, donde ofrecen todos los detalles de sus productos, dirección, teléfonos y más.

Tendam multiplica por cuatro sus ventas en el primer trimestre de su ejercicio fiscal

0

Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, que cuenta con las marcas Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women’secret, Hoss Intropia, High Spirits, Slowlove y Fifty, ha multiplicado por cuatro sus ventas en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2021-2022, comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2021, hasta alcanzar los 197,9 millones de euros.

En concreto, las ventas del primer trimestre han alcanzado ya el 90,4% de las ventas del primer trimestre de 2019. A superficie comparable, la facturación se incrementó en un 32,6% respecto al mismo periodo de 2020, tan solo un 1,7% menos frente al mismo trimestre de 2019. La firma de moda ha precisado que durante este trimestre el negocio se ha visto condicionado por un 23% de la red de tiendas cerrada en marzo y abril como consecuencia de la cuarta ola de la pandemia.

Sin embargo, el portafolio de marcas ha demostrado su fortaleza en este inicio de ejercicio, destacando Women’secret que mantiene un sólido y continuado crecimiento (+208,1% vs. 2020 y +4,8% vs. 2019) y Cortefiel y Pedro del Hierro que ha experimentado la mayor recuperación con respecto al primer trimestre de 2020 (+342,4%).

Tendam ha destacado la incorporación de marcas de terceros en la oferta digital (que ya suma más de 50 marcas) y las nuevas marcas propias (Hoss Intropia, Slowlove y High Spirits) han tenido un excelente comportamiento. Estas nuevas apuestas estratégicas representan ya el 2% de las ventas totales del grupo aumentando su contribución al crecimiento de Tendam hasta el +8,1%.

«La compañía ha batido nuestras expectativas iniciales durante el primer trimestre. La contribución al grupo por parte de las marcas de terceros incorporadas a la oferta digital y las nuevas marcas propias, la recuperación de las ventas, y la buena evolución en los primeros meses del segundo trimestre demuestran que la transformación radical de Tendam ya está creando valor y generando un modelo de crecimiento sostenido y rentable», ha explicado el presidente y consejero delegado de Tendam, Jaume Miquel.

LAS VENTAS ‘ONLINE’ SE ELEVAN UN 40%

Respecto a las ventas digitales, éstas se elevaron en un 40% con respecto a 2020 (+90% vs. 2019), representando el 16% de las ventas en España (el 13% de las ventas totales de Tendam). Por marcas, destaca el crecimiento de Fifty, Cortefiel y Springfield, que se anotaron incrementos del 153%, 82% y 55%, respectivamente.

El resultado de la enseña textil muestra una fuerte evolución positiva de la rentabilidad con un resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente en este periodo de 40,5 millones de euros, lo que le permite encadenar cuatro trimestres consecutivos en positivo.

Tendam incrementó entre marzo y mayo su fuerte posición de liquidez alcanzando los 333,8 millones de euros, por encima de los 251,1 y 214,3 millones de euros del primer trimestre de 2020 y 2019, respectivamente.

El presidente y consejero delegado de Tendam se ha mostrado «muy satisfecho» por el comportamiento de la compañía. «Estos resultados demuestran la fortaleza de nuestro modelo de transformación y la capacidad de crecimiento sostenido y rentable de Tendam como ecosistema omnicanal abierto, capaz de optimizar un tráfico de más de 400 millones de consumidores. Prevemos que al cierre del primer semestre la compañía alcance ya el 90% del Ebitda de 2019», ha avanzado.

«Quiero expresar que el compromiso de los accionistas con la compañía es total así como su apoyo al plan radical de transformación Tendam 5.0. El objetivo principal del consejo de administración y del equipo gestor está enfocado a la creación de valor, garantizando el crecimiento sostenido y rentable del negocio, con independencia de las oportunidades que pudieran presentarse en un futuro», ha indicado Miquel.

Por otro lado, el número de socios de los clubes de fidelización ha seguido creciendo de forma significativa, hasta alcanzar los 28,3 millones de socios a 31 de mayo, lo que supone 2,2 millones de socios más en los últimos doce meses. Del total de las ventas de Tendam en tiendas propias, el 81,9% provienen de socios de los clubes de fidelización.

Respecto a la sostenibilidad, en este periodo ha extendido a todas las marcas el programa piloto implementado con éxito en Springfield para la reducción del uso de plásticos B2B.

En lo que respecta a producto, tras la adquisición de Slowlove, la marca de Sara Carbonero e Isabel Jiménez, que está 100% enfocada a colecciones sostenibles, la compañía espera alcanzar a finales de 2021 el objetivo de que el 25% de sus compras sean de producto sostenible.

Publicidad