lunes, 5 mayo 2025

Rufus Group ofrece un equipo descalcificador para eliminar la cal

0

La cal se forma a partir del flujo del agua, que genera a su paso un rastro de calcio y de magnesio que más tarde se endurece. Puede llegar a convertirse en la peor enemiga de los lugares de uso doméstico porque genera considerables daños en los mismos, especialmente, en las tuberías.

En este sentido, es recomendable eliminar esta sustancia alcalina. En España, la empresa Rufus Group comercializa a empresas y hogares el Ionic 11, un novedoso producto descalcificador que está dando mucho de qué hablar por su gran efectividad.

¿Qué consecuencias produce la cal?

Son innumerables las consecuencias que produce la cal en las casas, oficinas y otros lugares habitables.

Las tuberías son una de las estructuras que se ven más afectadas cuando se incrusta cal en ellas, ya que se deterioran considerablemente. Incluso, llega un momento en el que se tapan, impidiendo que el agua salga a presión.

Cuando el agua es calcárea, los grifos de los lavamanos y los fregaderos se van tornando opacos con el paso del tiempo. Además, disminuye el buen funcionamiento de algunos electrodomésticos como la lavadora, la caldera, el calentador, entre muchos otros más.

Por otra parte, el agua con exceso de cal, también denominada agua dura, impide que los productos de limpieza, como el jabón para lavar los platos y la ropa, hagan tanta espuma.

Los seres humanos también se ven afectados directamente a consecuencia de la cal en el agua. Puede causar resequedad e irritaciones en las pieles más sensibles. Aunado a ello, existen algunas bacterias que habitan en los sistemas de aguas calcáreas y que ponen en riesgo la salud de cualquier individuo, por lo que es preciso buscar una solución inmediata.

Equipos para eliminar la cal en el agua

Para evitar todos los inconvenientes que se pueden producir a consecuencia de la cal en el agua, es necesario eliminarla. Para ello, se debe acudir a productos de calidad que garanticen una solución.

El Ionic 11 es un equipo de descalcificación doméstico y semi industrial con efectividad garantizada. Se utiliza como prefiltro para eliminar la cal y, a su vez, para proteger las tuberías y los electrodomésticos. Su instalación es muy sencilla y se debe colocar cerca de la entrada de agua del hogar.

Las personas interesadas en adquirir el Ionic 11 deben ponerse en contacto con Rufus Group a través de su página web.

pasear con patinetes eléctricos en verano por Barcelona

0

En verano, cuando el sol se vuelve memorable y lo que se quiere es disfrutar del paisaje, los patinetes eléctricos en Barcelona se han apoderado de las calles, y es que la comodidad y la rapidez con la que se puede recorrer una ciudad se ha vuelto una gran ventaja.

En medio del calor, la movilidad en coche se hace un poco desgastante, sobre todo en las ciudades donde los atascos, aglomeraciones, la falta de aparcamiento y retrasos no se hacen esperar. Así, los patinetes eléctricos en la ciudad condal se han convertido en la mejor opción en verano, ya sean propios o alquilados. Este nuevo vehículo personal es el medio predilecto de muchos para moverse en las calles, y empresas como LYNX Rent Electric Scooter, ofrecen las mejores condiciones de alquiler.

El mejor plan de verano: paseos con patinete eléctrico

En las ciudades hay muchos lugares perfectos que visitar, y recorrer Barcelona con un patinete eléctrico es una total aventura. No solo se puede utilizar para salir a pasear, cada vez son más las personas que van al trabajo, hacen las compras, visitan amigos y hasta para ir a comer se transportan en un patinete eléctrico. Además de ser seguro y práctico no necesita ningún esfuerzo físico para conducirse. 

En verano las personas desean disfrutar del sol y del buen clima, la razón perfecta para recorrer las calles de la ciudad de una forma segura. Su autonomía le permite recorrer hasta 20 kilómetros sin necesidad de recargar las baterías, lo que lo hace perfecto para los paseos largos en la ciudad y fuera de ella.

Además de ser un vehículo rápido y cómodo, es totalmente respetuoso con el medio ambiente, ya que no contamina de ninguna forma. LYNX ofrece la opción de alquiler por hora o por día, según le convenga al cliente.

Lo primero: la seguridad en verano

Al momento de salir a recorrer las calles de la ciudad con un patinete eléctrico, es importante asegurarse de desplazarse de forma segura, tomando todas las medidas preventivas necesarias. Lo recomendable es siempre darle el cuidado adecuado a las ruedas, frenos, ejes, etc. Si es un vehículo alquilado, la empresa LYNX se asegura de ofrecerle al usuario un patinete que esté en las mejores condiciones.

Las normas de tráfico para los patinetes eléctricos son sencillas. Es obligatorio el uso de casco y muy importante circular siempre por el carril bici o carreteras limitadas a 30 km/h. Nunca se debe circular por la acera y la velocidad máxima permitida es de 25 km/h.

En verano una de las mejores opciones en vehículos personales es el patinete eléctrico, ya que además de ser práctico y seguro, permite el disfrute de la ciudad y del buen clima.

Distrito Wellness Concept realiza maquillaje permanente en cejas, ojos y labios

0

Actualmente, la apariencia física cuenta con una gran importancia. Por este motivo, el mercado de la belleza y la estética se enfoca en la búsqueda constante de técnicas para complacer las exigencias tanto de hombres como de mujeres.

Actualmente, una de las más utilizadas y demandadas en España es la micropigmentación. Para lograr un resultado óptimo y natural, este procedimiento se debe hacer en un lugar de confianza y con verdaderos expertos. Este es el caso de Distrito Wellness Concept, un centro de Madrid que realiza maquillaje permanente en cejas, ojos y labios a los mejores precios.

¿En qué consiste la micropigmentación?

Las personas, en muchas ocasiones, recurren al maquillaje para verse mejor o para tapar alguna imperfección que tengan en el rostro. Sin embargo, se ha creado una novedosa técnica llamada micropigmentación, que ha revolucionado el mercado y que busca sustituir al maquillaje tradicional.

La micropigmentación es una especialidad de la estética que permite realizar maquillaje permanente en zonas del rostro específicas como las cejas, los ojos y los labios. De hecho, ya son muchas las personas que optan por este procedimiento estético gracias sus beneficios.

Esta técnica es totalmente indolora y para realizarla no es preciso colocar ningún tipo de anestesia. Además, también es utilizada para corregir imperfecciones faciales o hacer mejoras.

Por ejemplo, con la micropigmentación se puede crear el efecto de unas cejas más pobladas con una forma acorde a la cara que resalte los rasgos. También permite dar más expresividad a los ojos o volumen a los labios.

Los expertos de Distrito Wellness Concept realizan maquillaje permanente de ojos, cejas y labios

Los expertos en micropigmentación de ojos, cejas y labios de Distrito Wellness Concept utilizan las mejores técnicas para complacer las exigencias de cada uno de sus clientes. Específicamente, para los labios utilizan las técnicas de perfilado, difuminado y técnica de acuarela, métodos que permiten olvidarse de los lápices y de los pintalabios por, aproximadamente, cinco años, ya que definen la boca y proporcionan un color natural. Esto se realiza en un tiempo aproximado de dos horas.

Por otro lado, para lograr unas cejas perfectas, armónicas y sin huecos utilizan el sombreado, el pelo a pelo o técnicas combinadas, todo depende de los requerimientos del cliente y de las recomendaciones de los especialistas.

Finalmente, las personas que deseen una mirada impactante pueden solicitar el eyeliner clásico, el eyeliner entre pestañas o el sombreado artístico.

Para las personas que están interesadas en esta técnica, Distrito Wellness Concept ofrece servicios de calidad a precios competitivos. Para conocer más sobre la empresa y sus servicios o para reservas citas los clientes deben acceder a su página web.

La liberación de los peajes de la AP-7 y la AP-2 supondrá un ahorro de 750 millones para los usuarios

0

La liberación de los peajes de las autopistas AP-7 Tarragona-La Jonquera y AP-2 Zaragoza-El Vendrell supondrá un ahorro para los usuarios de 515 millones de euros anuales con los más de 13 millones de desplazamientos actuales, aunque con el aumento del tráfico previsto, el ahorro llegará hasta los 752 millones de euros anuales, según ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El próximo martes 31 de agosto el Gobierno va a liberar en total 477 kilómetros de autopista de peaje; en concreto, 262 kilómetros de la AP-7 y 215 kilómetros de la AP-2. De esta forma, pasarán a ser gratuitos tras concesiones de entre 47 y 55 años a las que se llegaron tras sucesivas prórrogas de hasta 26 años.

En el caso de Cataluña, las liberaciones suponen la total eliminación de los peajes de la Red de Carreteras del Estado en Cataluña, teniendo en cuenta que en 2018 era la comunidad con mayor porcentaje de kilómetros de pago, con un 52%.

Por su parte, la liberación de los 102 kilómetros de la AP-2 en Aragón supone un ahorro de 90 millones de euros anuales y se reduce el número de kilómetros de vías de peaje de un 19% a un 6% con respecto al total de vías de alta capacidad en esta comunidad autónoma. De este modo, circular por la red de carreteras de alta capacidad en Aragón a partir del 1 de septiembre será un 76% más barato para el usuario.

AUMENTO EN EL TRÁFICO

Al igual que en el resto de tramos liberados desde junio de 2018, el Ministerio está trabajando en un estudio previo de demanda y necesidad de actuaciones tras la supresión del peaje. Se prevé un aumento del tráfico de estas autopistas con una mejor distribución del mismo que permitirá mejoras en la seguridad vial, la congestión y la contaminación.

Esta reversión ha supuesto la gestión directa por parte del Ministerio, generando nuevos sectores de conservación en los que se ha utilizado un nuevo modelo de pliego con importantes mejoras respecto al anterior. Concretamente, en los sectores que se añadirán a partir del 1 de septiembre, el pasado mes de abril se licitaron 7 contratos de conservación y mantenimiento por un importe de 137 millones euros.

El Gobierno inició la liberación de los peajes en noviembre de ese mismo año con el tramo de la AP-1 Burgos-Armiñon, siguiendo en 2020 con la liberación de la AP-7 entre Tarragona y Alicante y de la AP-4 entre Sevilla y Cádiz; hitos a los que ahora se suman las próximas liberaciones de la AP-2 y la AP-7. En total, se han liberado 1.029 kilómetros de autopistas de peaje.

Con todo, desde el próximo miércoles 1 de septiembre, circular por la red de carreteras del Estado será un 73% más barato de lo que era en 2017; y 4 de cada 10 kilómetros de autopista de peaje pasan a ser gratuitos. Esto supone un ahorro de 1.400 millones de euros anuales a los usuarios, principalmente por la liberación de peajes, pero también por las rebajas de peajes de Seittsa y las bonificaciones a vehículos ligeros y pesados en tramos de autopistas de peaje.

Todas estas actuaciones pretenden construir un modelo «equilibrado, justo y sostenible», que fomente el uso y aprovechamiento de estas infraestructuras dotadas de mejores condiciones de servicio y más seguras, según el Ministerio.

Asimismo, se enmarcan en el compromiso del Ministerio de Transportes de continuar desarrollando una política «racional» en materia de transportes e infraestructuras, donde la seguridad, el derecho a la movilidad y la mejora de la cohesión territorial y social son una prioridad.

Repara tu Deuda cancela 35.383 € en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 35.383 ? en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en España en la aplicación de esta ley al haberse creado en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de GI, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº9 de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda contraída con ocho bancos y entidades financieras que ascendía a 35.383 euros. VER SENTENCIA.

GI llevó a cabo una mala gestión económica. Por esta razón, acumuló una serie de deudas que le dejaron en una difícil situación. Después de valorarlo, decidió iniciar los trámites para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, ya es una persona libre de deudas, que puede empezar desde cero una segunda vida.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados desde el año 2015 para difundir esta posibilidad entre quienes más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían cómo salir del estado de sobreendeudamiento en el que se encontraban. Esto ha provocado que ya más de 450 particulares y autónomos hayan visto cómo sus deudas han sido exoneradas. En estos momentos, podemos decir que la cantidad total de deuda cancelada es superior a los 50 millones de euros.

Es importante resaltar que este mecanismo es una realidad en todas las comunidades autónomas de España. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos puedan cancelar sus deudas. Para que esto sea posible, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe, que la deuda no sea superior los 5 millones de euros y haber intentado un acuerdo previo de pagos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 96 Merca2.es

Larrosa Music Group adquiere parte del catálogo musical de Miguel Matamoros, incluyendo ‘Lágrimas negras’

0

/COMUNICAE/

1630051164 lagrimasnegras matamoros cigala valdes Merca2.es

La compañía de inversión y financiación especializada en proyectos musicales Larrosa Music Group acaba de comprar parte del catálogo de composiciones del compositor cubano Miguel Matamoros en una operación sin precedentes en Hispanoamérica

La lista de artistas que están vendiendo sus catálogos no hace más que aumentar en los últimos meses. Con esta creciente expansión de la compraventa de catálogos, son muchos los que se están sumando a vender el suyo para obtener un ingreso añadido.

La compraventa de catálogos es muy habitual en Estados Unidos y Europa en general, un mercado que ya está experimentado en este tipo de operaciones relacionadas con la propiedad intelectual, sin embargo, la compra del catálogo de Miguel Matamoros es de las primeras operaciones con repertorio mainstream que se lleva a cabo en España.

Miguel Matamoros , nacido en Cuba en el año 1894, fue un relevante músico, guitarrista y compositor cubano. De formación autodidacta, pero de talento natural, incursionó en casi todos los géneros y ritmos de la música popular cubana. Destaca por su gran contribución al desarrollo del son cubano, ritmo procedente de las zonas rurales del oriente de Cuba.

Muchos de sus temas se consideran verdaderos clásicos que han sido versionados por numerosas estrellas de la música cubana e internacional. Conocido por ser el autor de temas populares como el bolero-montuno Son de la Loma que compuso con el Trío Matamoros y el bolero-son Lágrimas Negras, versionada en numerosas ocasiones por artistas de la talla de Bebo Valdés y El Cigala y su versión más reciente del artista Carlos Rivera.

Lágrimas Negras, que fue interpretada por primera vez en 1930 en compañía de Siro Rodríguez y Rafael Cueto, con los cuales había formado en 1925 en Santiago de Cuba, el famoso Trío Matamoros. La canción fue grabada al año siguiente bajo el sello RCA Víctor, del cual eran artistas exclusivos.

La compañía encargada de la operación con algunos herederos del compositor es Larrosa Music Group, empresa fundada por el empresario y artista argentino Cristian Larrosa, quien confirma que están en medio de negociaciones con otros grandes nombres de la música en español en materia no solo de compra, sino de adelantos de regalías por períodos determinados: «La música es un activo de los mas rentables de esta era por su comprobado crecimiento (incluso durante la pandemia), su estabilidad y durabilidad. Además es medible y no va correlacionado con los mercados financieros tradicionales, por lo que el riesgo es mínimo. Sumado a esto a la necesidad de liquidez por parte de la industria, ofrecer adelantos o la compra/venta de regalías futuras es una gran oportunidad también para la sostenibilidad financiera del sector. Muchos artistas de renombre lo entienden por lo cual se interesan cada vez más en operaciones de este tipo».

Vídeos
Carlos Rivera, Omara Portuondo – Lágrimas Negras (Video Oficial)

Fuente Comunicae

notificaLectura 95 Merca2.es

Dieta del yogur: la solución para adelgazar rápido sin ningún riesgo

0

Cuando queremos adelgazar, nos damos cuenta de que no es nada sencillo. Coger peso siempre es más fácil que deshacernos de esos kilos de más, y este problema se incrementa cuando, además, no sabemos bien qué tipo de alimentación elegir. Por eso, debemos poner nuestra salud como prioridad y elegir una dieta como la del yogur que, además de a bajar de peso rápido, lo haremos sin riesgo.

Como cualquier otro plan de comidas que tenga el objetivo de disminuir nuestro peso, debemos ser muy disciplinados y constantes a la hora de seguirla. La alimentación, no obstante, no es lo único que debemos tener en cuenta, pues también hemos de fijarnos en si hacemos el ejercicio físico suficiente que necesita nuestro cuerpo o en si contamos con esos malos hábitos que nos están entorpeciendo en el proceso. Si quieres deshacerte de los kilos de forma saludable, esto te interesa.

Qué es la dieta del yogur

dieta del yogur

Cuando hablamos de dieta, solemos imaginarnos un plan alimenticio con el que lo pasaremos mal. O, al menos, con el que se nos privará de comer muchos de los alimentos que más nos gustan. En este caso, ocurre todo lo contrario. La dieta del yogur trata de que, quien la siga, pueda bajar de peso de forma rápida y efectiva, pero sin llegar a ser tan restrictiva como otras. Es un plan de alimentación saludable con el que obtendremos numerosos beneficios a la hora de perder peso y también para nuestra salud digestiva. No tendremos ni carencias ni podremos en riesgo nuestro bienestar.

Para aplicarla, debemos hacerlo con yogur completamente natural. Es decir, sin azúcar. Este es un alimento muy nutritivo y recomendable a la hora de complementar una buena dieta y cuidar nuestro organismo. Además, como ventaja, también aporta calcio a lo huesos y cuenta con probióticos que ayudan a nuestro intestino.

Cuántos kilos podemos bajar

perder kilos dieta del yogur

Sabemos que, cuando nos iniciamos en esto de llevar una vida lo más saludable posible, al principio, no es algo sencillo. Cuando deseamos perder peso, debemos hacer algunos sacrificios y, sobre todo, estar comprometidos con unos hábitos duraderos y que mejoren nuestra salud.

Para hacerlo con total seguridad, ya que cada persona es un mundo, es recomendable acudir a un especialista en nutrición para que nos ayuda y realice un plan personalizado. Él nos orientará y sabrá qué nos hace falta y hasta dónde podemos llegar.

En el caso de la dieta del yogur, está especialmente diseñada para que podamos bajar hasta dos o tres kilos en tan solo tres días. Este es el tiempo en el que deberemos restringir, de forma temporal, nuestra alimentación.

Beneficios de la dieta del yogur

beneficios dieta del yogur

El yogur es uno de los alimentos más nutritivos y complejos que existen. Además de ayudarnos a bajar de peso, esta dieta nos aportará mucho calcio, con lo que fortaleceremos nuestros huesos y estaremos previniendo enfermedades como la osteoporosis. Si consumimos este alimento de forma habitual, podremos también reforzar nuestro sistema inmunológico, aumentando las defensas. Es también rico en probióticos, por lo que contiene bacterias vivas que contribuyen a reparar nuestra flora intestinal.

Si deseamos deshacernos, de una vez por todas, de esos kilos de más, lo mejor es optar por una dieta equilibrada como la del yogur. La razón principal es que es un plan de alimentación muy variado y seguro para nuestro salud. Se basa en la combinación de ingredientes y cumple con la inclusión de todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

Además, también estaremos disminuyendo el número y cantidad de calorías ingeridas de forma diaria. No obstante, no llega a convertirse en un plan complicado de llevar por ser demasiado hipocalórico o rozando lo extremo. Otro de los principales beneficios es que el alimento principal, el yogur, cuenta con un efecto saciante prolongado. Esto es bueno porque ayudará a prevenir otras consecuencias asociadas a las dietas como la ansiedad por comer o picar entre horas.

Cómo llevar a cabo la dieta del yogur

como hacer dieta del yogur

Para llevarla a cabo, debemos saber que solo va a durar tres días. Durante este tiempo, haremos un total de cinco comidas al día, todas ellas acompañadas de un yogur. Como sugerencia, podemos desayunar café, zumo o té acompañado de yogur. Para picar entre horas, un yogur con frutas de temporada o frutos rojos.

A la hora de la comida, es mejor elegir verduras al vapor o una ensalada fresquita. La podemos acompañar de pollo al horno o salmón a la plancha, pues son muy ricos en proteínas. Después, incluiremos nuestro yogur.

Para cenar, elegiremos entre espinacas, acelgas o crema de verduras, también acompañadas de su respectivo yogur. Eso sí, debemos seguir ingiriendo una buena cantidad de agua y hacer ejercicio.

Apuesta por una buena alimentación

alimentacion Merca2.es

Para perder peso, no existen las dietas milagro. Es mejor saber qué necesitamos comer, los nutrientes que mejor absorbe nuestro cuerpo y las grasas que no son para nada recomendables. Hablamos de realizar un plan basado en una alimentación equilibrada. Esto, unido a una dieta más sana, hará que bajemos esos kilos de más sin apenas habernos dado cuenta. En caso contrario, si somos demasiados restrictivos, terminaremos por abandonar.

Por eso es tan efectiva la dieta del yogur. Incluye todos los tipos de alimentos para que, a la larga, nos acostumbremos a comer aquellos que más beneficios nos aportan sin que se convierta en un sacrificio, sino en un estilo de vida.

La Reserva Federal de EE UU apuesta por reducir las compras de activos si la economía sigue yendo bien

0

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, ha reconocido el repunte de la inflación ha superado lo esperado y supone a los niveles actuales un factor de preocupación, aunque ha subrayado que todo apunta a que se trata de algo transitorio, por lo que se ha mostrado a favor de empezar a reducir las compras de activos del banco central si la recuperación de la economía sigue el curso previsto.

PALABRA DE POWELL

«En la reciente reunión del FOMC en julio, yo opinaba, al igual que la mayoría de los participantes, que si la economía evolucionaba ampliamente como se anticipó, podría ser apropiado comenzar a reducir el ritmo de compra de activos este año», ha señalado Powell durante su intervención inaugural en el simposio de Jackson Hole.

En este sentido, el banquero central estadounidense ha destacado que, si bien durante este mes se han conocido más progresos en la forma de una fuerte creación de empleo en julio, también se ha producido una mayor propagación de la variante Delta de la Covid-19, por lo que será necesario evaluar cuidadosamente los datos entrantes y los riesgos para la evolución de la economía.

No obstante, Powell ha defendido que, incluso después de que finalicen las compras de activos de la Fed, las elevadas posiciones del banco central de valores a más largo plazo continuarán respaldando unas condiciones financieras acomodaticias.

Asimismo, ha querido subrayar que el momento y el ritmo de la próxima reducción en las compras de activos de la Fed «no tendrán la intención de transmitir una señal directa con respecto al momento del despegue de las tasas de interés».

A este respecto, el presidente de la Fed ha recordado que el banco central pretende mantener el rango objetivo para los tipos de interés en su nivel actual hasta que la economía alcance condiciones consistentes con el máximo empleo y la inflación haya alcanzado el 2% y esté en camino de superar moderadamente dicho umbral durante algún tiempo.

«Tenemos mucho camino por recorrer para alcanzar el máximo empleo, y el tiempo dirá si hemos alcanzado una inflación del 2% de manera sostenible», ha afirmado.

Ibercaja amplía su gama de ‘leasing’ con el lanzamiento de dos productos sostenibles

0

Ibercaja Leasing ha añadido dos nuevos productos sostenibles a su catálogo bajo esta modalidad de financiación con el lanzamiento de ‘Leasing Cultivos Sostenibles’ y ‘Leasing Energías Fotovoltaicas’.

La nueva línea ‘Leasing Cultivos Sostenibles’ ofrece financiación a proyectos agrícolas globales –incluyendo la inversión en regadío y tecnología–, de manera que las nuevas explotaciones, incorporando tecnología, conocimiento e inversión se puedan gestionar de la manera más eficiente posible y, entre otras ventajas, reduzcan el consumo de recursos hídricos con respecto a explotaciones tradicionales, según ha informado la entidad en una nota de prensa.

Podrán acogerse a esta gama empresas y autónomos que inviertan en proyectos de cultivo de árboles de regadío, incluyendo como inversión la suma de los apartados necesarios para su instalación: árboles, sistema de riego y tecnología necesaria.

Las operaciones formalizadas podrán contar con una carencia de hasta 36 meses, en función de los plazos y de la complejidad del proyecto. Asimismo, el cliente tendrá la posibilidad, al finalizar el contrato de leasing, de adquirir la propiedad del bien financiado.

ENERGÍAS FOTOVOLTAICAS

Por su parte, el nuevo ‘Leasing Energías Fotovoltaicas’, brinda una solución para acceder a la financiación de inversiones en energías renovables y beneficiarse del ahorro energético que puede suponer, así como contribuir a la disminución de emisiones contaminantes, aportando beneficios para el medio ambiente.

Son objeto de esta financiación las inversiones fotovoltaicas destinadas inicialmente al autoconsumo, teniendo en cuenta que en el caso de que se produzcan excedentes de energía, estos se podrán vender a una operadora eléctrica. Así mismo, al constituirse como arrendamiento financiero con opción a compra, el cliente puede, al finalizar el contrato de Leasing, optar por adquirir la propiedad del bien financiado.

Esta nueva gama de Ibercaja Leasing Energía Fotovoltaica se dirige principalmente a grandes empresas, pymes, cooperativas agrícolas y empresarios individuales. No obstante, las comunidades de propietarios también pueden acogerse a esta forma de financiación.

Las operaciones formalizadas podrán disponer de una carencia de hasta 12 meses, dependiendo de los plazos y la complejidad de la instalación. Las tarifas serán las mismas que para todas las operaciones de leasing libre con bonificación de la comisión de apertura hasta el 100%.

‘Leasing Cultivos Sostenibles’ y ‘Leasing Energías Fotovoltaicas’ de Ibercaja ofrecen ventajas como la financiación del 100% del valor del bien, frente a otras fórmulas que cubren porcentajes inferiores.

VENTAJAS PARA EL CLIENTE

Además, posibilita aumentar la capacidad de endeudamiento, permitiendo conservar las líneas tradicionales de crédito y el bien arrendado se financia con su propio rendimiento y facilita la obtención de recursos a medio y largo plazo con un precio adecuado.

El leasing y renting son alternativas de financiación adecuadas para las empresas que quieren crecer y necesitan ampliar y renovar sus instalaciones y equipamientos productivos, que además les ofrecen importantes beneficios económicos y fiscales para las empresas.

Ibercaja Leasing ha concedido, en los seis primeros meses del año, más de 108 millones de euros en nuevas operaciones de leasing y renting y el número de contratos realizados ha superado los 2.500.

En particular, las operaciones de leasing representan cerca del 60% del total, con un importe medio en torno a los 55.700 euros, que refleja la vocación de la compañía hacia la pequeña y mediana empresa, profesionales y autónomos.

En cuanto a la tipología de las operaciones, el 66% de la inversión de este primer semestre se ha destinado a la compra de elementos de automoción y el 22% a la de maquinaria; el plazo se sitúa entre 2 y 5 años en el 75% de los nuevos contratos realizados, lo que también es representativo del segmento de clientes objetivo de la compañía.

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

La entidad financiera da un nuevo paso en su estrategia de ampliación de la gama de leasing con el lanzamiento del Leasing Cultivos Sostenibles y Leasing Energías Fotovoltaicas.

Asimismo, durante el primer semestre del año, Ibercaja ha acelerado el lanzamiento de productos y servicios de financiación sostenible, como los préstamos para financiar la mejora de eficiencia energética en los hogares y edificios y los destinados a financiar la transformación del sector empresarial, como el préstamo para inversión sostenible.

Esta apuesta por la sostenibilidad se enmarca en el compromiso de Ibercaja con el desarrollo sostenible y la creación de valor a través de su actividad, así como de los principios establecidos en su Política de Sostenibilidad y en el Plan Estratégico Desafío 2023.

Porsche Digital y Storck desarrollan la nueva marca de bicicletas eléctricas Cyklaer

0

Porsche Digital y el fabricante Storck trabajan en el desarrollo de una marca de bicicletas eléctricas denominada Cyklaer con el objetivo de construir una plataforma que ofrezca servicios digitales para la movilidad en este medio de transporte.

Con la nueva marca Cyklaer, Porsche Digital amplía su cartera de productos y afronta nuevos modelos de negocio digitales en el ámbito de la movilidad urbana, ha anunciado este viernes la firma automovilística alemana.

En el proceso de creación los nuevos productos colaboran con Porsche Digital y Storck los fabricantes de componentes Greyp y Fazua. La Cyklaer combina un cuadro de carbono con componentes de alta calidad y sensores integrados, así como cámaras delanteras y traseras, ha indicado la compañía.

«Con Cyklaer, hemos desarrollado conjuntamente una atractiva bicicleta eléctrica que realmente aprovecha las posibilidades que ofrece la digitalización. Es deportiva, ligera y, gracias a su motor eléctrico, también garantiza un trayecto cómodo hacia el trabajo», ha afirmado el fundador y director general de Storck Bicycle, Markus Storck.

PLATAFORMA DE SOLUCIONES DIGITALES

Se pueden utilizar una serie de servicios digitales a través del smartphone del usuario y de la aplicación Cyklaer. Por ejemplo, la función de cámara trasera, que permite al ciclista acceder a un espejo retrovisor digital, lo que aumenta su seguridad durante la marcha. Además, también están disponibles funciones como la navegación, la grabación de vídeo y los servicios de localización.

Los ciclistas podrán cargar su teléfono móvil con un sistema de inducción en el manillar, lo que resulta especialmente útil para los viajes largos. Del mismo modo, los usuarios tienen la posibilidad de contribuir en la decisión de qué nuevos servicios digitales quieren que estén disponibles en el futuro.

«La bicicleta Cyklaer es nuestro primer paso en este mercado prometedor y de rápido crecimiento. En el futuro, ofreceremos más servicios digitales para mejorar la experiencia del ciclismo, que se combinarán en una sola plataforma», ha destacado la responsable de Innovación de Clientes de Porsche Digital, Florian Rothfuss.

«Nuestro objetivo es hacer que el ciclismo en su conjunto esté mejor conectado, sea más seguro y más cómodo para todos los usuarios», ha subrayado la directiva de Porsche Digital. La presentación oficial de la marca Cyklaer y de las bicicletas eléctricas tendrá lugar en la feria Eurobike de Friedrichshafen, del 1 al 4 de septiembre de 2021.

GH VIP: el antes y el después de todos sus ganadores

Gran Hermano VIP se emite en unos 70 países. En España comenzó como un programa de telerrealidad producido por Zeppelin TV para Telecinco. Un concurso derivado de GH donde los concursantes son famosos. El primer GH VIP se emitiría en 2004, bajo el título de «El Desafío», permaneciendo en parrilla hasta nuestros días con la 7º edición de 2019 y con todo listo para la 8º en 2022.

A lo largo de todas esas temporadas se ha visto pasar a todo tipo de famosos, desde actores, hasta presentadores, toreros, cantantes, parejas de famosos, influencers, etc. Pero pocos son los que han conseguido llegar a la final y muchos menos los que se han alzado con la victoria

El antes y el después de los ganadores de Gran Hermano VIP

Adara Molinero: GH VIP 7

Adara Molinero Gran Hermano VIP

En 2019, la última edición de Gran Hermano VIP que se ha emitido por el momento, la ganadora sería Adara Molinero. Por ahora es la última ganadora del concurso, consiguiendo acaparar casi todas las miradas dado su historial amoroso surgido durante el concurso con Gianmarco. Todo un bombazo, ya que en aquel entonces estaba con Hugo, el padre de su hija…

La ganadora de GH VIP 7, además de tripulante de cabina y modelo internacional, parece que ha vuelto a librarse de las cámaras de televisión y no se escuchan demasiadas cosas sobre ella. Tan solo los últimos movimientos sentimentales, y la ruptura con Rodri Fuentes…

Miriam Saavedra: Gran Hermano VIP 6

Miriam Saavedra

En Gran Hermano VIP 6, durante el año 2018, le tocó el momento de gloria a Miriam Saavedra. La de Perú, y conocida por ser la ex de Carlos Lozano y sus numerosas batallas contra Mónica Hoyos, también llegaría a la final y ganaría con nada menos que el 71% de los votos de la audiencia en una final emocionante.

La actriz, modelo y colaboradora no dejaría mucho tiempo de reposo tras su victoria, ya que poco tiempo después se presentaría para colaborar en los debates de Supervivientes 2020. Algo que ya conocía tras haber concursado en este reality en 2016. También colaboraría en el debate de GH VIP 2019 y se presentaría como participante de Solos/Solas de Mitele.

Alyson Eckmann: Gran Hermano VIP 5

Alyson Eckmann Gran Hermano VIP

La granjera de la América profunda, Alyson Eckmann que huyó para encontrar la fama en España casi por casualidad, sería la famosa en ganar Gran Hermano VIP 2017. Con su acento y naturalidad conquistaría a la audiencia. La espontánea concursante también se ganaría la amistad de Marco Ferri, o su relación con Antonio Rafaski con el que llegó a hacer «edredoning».

Tras su paso por GH VIP también aparecería en Sálvame, Me lo dices o me lo cantas, GH Revolution, etc. Sin embargo, parece que ahora vive alejada de los focos mediático, viviendo desde 2018 con su novio, Joey, en la ciudad de Los Ángeles.

Laura Matamoros: GH VIP 4

laura matamoros estrena imagen Merca2.es

La hija de Kiko, Laura Matamoros, fue la ganadora de la edición 2016. Laura se llevaría la victoria en Gran Hermano 4. Dentro del reality pasó por muchos momentos, e incluso pudo reencontrarse con su padre. Sin embargo, al final triunfaría frente a Carlos Lozano, el otro finalista.

Tras pasar por varios programas de Mediaset España, y ganar GH VIP, la madrileña ha decidido volver a la moda y a las redes sociales, siendo una conocida influencer. Además, en su lado sentimental parece que no le va nada mal, y ya espera a su segundo hijo

Belén Esteban: Gran Hermano VIP 3

belen esteban Gran Hermano VIP

Belén Esteban fue otra de las protegidas de Telecinco que participarían en Gran Hermano VIP, y ya desde el principio muchos apuntaron a que tenía todas las papeletas para ganar. Lo hacía en 2015, justo coincidiendo con el parón de GH VIP de una década. Entonces volvía una edición renovada y con nuevos rostros famosos: Ylenia, Víctor Sandoval, Kiko Rivera, Aguasantas,…

Todos conocen cuál es la actualidad de la de San Blas, la madrileña continúa siendo una de las colaboradoras de Sálvame Limón, además de participar en otros formatos de Mediaset España, como Hormigas Blancas o, el más reciente, la docu-serie Rocío, contar la verdad para seguir viva.

Marlène Mourreau: Gran Hermano VIP: El Desafío

Supervivientes

Durante la segunda edición de Gran Hermano VIP, en 2004, la vedette francesa se convertiría en la primera ganadora  de Gran Hermano VIP en España. Aguantó 68 días en la casa de Guadalix de la Sierra, y a sus 34 años, conseguiría la victoria en una final emocionante y reñida contra Juan Camus.

Marlène Morreau también seguiría relacionada con la televisión francesa y española, participando en la edición francesa de ¡Mira quién Baila!, para volver a España y participar en Supervivientes, ser portada de Interviú, volver nuevamente a Francia para participar en otros espectáculos, así como en España e incluso hacer sus pinitos en obras teatrales. Los trabajos televisivos más recientes fueron en Cámbiame VIP de Telecinco (2017) y en Luar, un programa de 2018 de TVG.

Ivonne Armant: GH VIP 2

Ivonne Armant Gran Hermano VIP

Otra de las ganadoras de Gran Hermano VIP 2 es Ivonne Armant, una polémica concursante que no dejaría indiferente a nadie y de la que puedes ver más sobre su antes y después aquí

La victoria la conseguiría en 2005. La chica PlayBoy y nieta de Plácido Domingo consiguió conquistar a la audiencia, con una final donde conseguiría el 62% de los votos frente al árbitro de fútbol Brito Arceo y el cantautor Tontxu.

Iberdrola afirma que ha aplicado la nueva normativa de peajes eléctricos

0

Iberdrola ha asegurado en un comunicado que ha aplicado la nueva normativa de peajes regulados siguiendo la metodología de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La respuesta de la empresa se produce después de que el organismo regulador constatara que existe un número de comercializadoras eléctricas que, además de la variación en el componente regulado (peajes), han incluido un incremento en el coste de término de energía medio facturado, llegando a ser hasta un 30% superior a lo que correspondería, con la entrada de los nuevos peajes.

Ante esta advertencia, la empresa ha señalado que hasta la fecha no ha sido contactada por la CNMC para corregir errores de adaptación de los contratos de sus clientes con motivo de la nueva regulación de peajes eléctricos y las nuevas tarifas entradas el pasado 1 de junio.

De hecho, afirma haber testado durante el proceso la metodología con el propio órgano regulador.

«(Iberdrola) no ha sido contactada por este organismo regulador para corregir errores de adaptación de los contratos de sus clientes con motivo de la nueva regulación, habiendo testado durante este proceso la metodología con la propia CNMC», detalla la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán.

Asimismo, la energética ha enfatizado que actualmente cuenta con cerca de 10 millones de clientes de electricidad en España, de los cuales más del 65% están el mercado libre y, por lo tanto, no expuestos a la volatilidad de los precios horarios de la tarifa regulada.

También ha explicado que bajo la tarifa regulada, «prácticamente no hay suministros a pymes o negocios, al ser aplicable a consumidores con menos de 10kW contratados, fundamentalmente hogares».

Cordero o cochinillo, ¿cuáles son las diferencias y cuál está más bueno?

La carne de cordero, especialmente las costillas de lechal, así como el cochinillo, son dos de las carnes más apreciadas y consumidas de España. Sin embargo, ambas tienen grandes diferencias, tanto en sabor, como en textura y también en propiedades. Si quieres un cara a cara con estas dos carnes, aquí podrás ver todas las claves para ayudarte en la elección…

Propiedades de la carne de cordero

cordero-moda-dubai

La carne de cordero se lleva consumiendo desde tiempos inmemoriales. Es bien preciada en muchos países, especialmente en aquellos donde no se consume cerdo, como en los musulmanes. Esta carne es considerada como roja.

Se obtiene de corderos, tanto macho como hembra, con menos de 300 días de vida. Pasado ese tiempo se denomina carnero, y es una carne con un sabor más potente y con una textura algo más dura, algo que no gusta a muchos consumidores…

Cómo elegir una buena carne de cordero

Menú San Valentín Pastel de Cordero Lechal

Para elegir una buena carne de cordero, primero hay que diferenciar los tres tipos que existen:

  • Cordero lechal: es el más popular, un tipo de cordero que solo se ha alimentado con leche materna durante un máximo de 45 días. Esta carne es bien preciada por su sabor suave y textura delicada.
  • Cordero recental: es un cordero mayor, de entre 45 y 100 días de edad. Se alimenta de leche materna en los 45 primeros días como el lechal, y luego se desteta para comenzar con los pastos, rastrojos, o cereales. Es muy preciado, porque suele ser de mayor tamaño y con una buena textura y sabor algo más fuerte. El más reconocido es el Ternasco de Aragón, con sello de calidad I.G.P. (Indentificación Geográfica Protegida).
  • Cordero pascual o mayor: es un cordero aún más veterano, con más de 100 días. Es el más consumido a nivel mundial, y tiene un sabor y aroma más intensos, con una textura menos fina.

Propiedades de la carne de cochinillo

Obtencion de organos humanos

La carne de cerdo es una de las más consumidas en todo el mundo, junto con la de vaca. Pero si se trata de animales pequeños, como las crías, entonces tenemos una carne especialmente preciada y fina, similar a la del cordero lechal. Los cochinillos tienen un sabor muy aclamado, así como una ternura que no tienen los cerdos adultos.

Además, se puede preparar en varias recetas diferentes, ya que es muy versátil. Y se considera una carne blanca, al igual que la de los cerdos, el pollo, pavo, y otras aves. Por tanto, es posible que muchos la prefieran frente a las de vacuno, buey, o cordero, que son rojas…

Cómo elegir una buena carne de cochinillo

cochinillo 1 Merca2.es

Para elegir un buen cochinillo, es mejor huir de los ya envasados en supermercados o los precocinados, porque puede que no estén tan frescos. Es mejor comprarlo fresco en tu carnicero de confianza. Además, hay que estar atentos a algunos indicadores que te están mostrando si estás ante una pieza buena o no.

Por ejemplo, la piel del cochinillo debería ser muy blanda y blanca, con una buena proporción de grasa para que quede más jugosa. Por otro lado, no debería pesar demasiado, ya que entonces estará pasado de edad y la carne será como la de cerdo. Lo ideal es que pese unos 4 Kg aproximadamente, no más de eso.

Cordero vs cochinillo: en sabor

cordero Arguiñano

Esto es cuestión de gustos. A muchos les preguntarás cuál prefieren y te dirán que el cordero, otros en cambio se van a decantar por el cochinillo. E incluso tendrás fanáticos de la carne que estén indecisos entre uno y otro.

Todo es cuestión de qué tipo de sabor te agrada más, y las diferentes recetas existentes que hay para preparar una y otra…

Cordero vs cochinillo: salud

Foto de Chuleta Porterhouse

Si te preocupa las cuestiones de salud, deberías saber que el cordero, como he mencionado anteriormente, es carne roja, mientras que el cochinillo ahora se cataloga como carne blanca. Por tanto, en principio, el cochinillo sería una carne más recomendada si quieres huir de la mala fama de las rojas. No obstante, con moderación, cualquiera es buena, y cuentan con propiedades extraordinarias:

  • Cordero: una buena fuente de proteína para nuestro cuerpo. Con altos niveles de selenio, vitamina B12, hierro, etc. Eso ayudará a mejorar la inmunidad, el sistema nervioso, etc.
  • Cochinillo: esta carne es muy rica en proteínas, riboflavina, vitamina B12, B6, tiamina, hierro, magnesio, potasio y zinc. Todo ello ayudará a una buena digestión, buena actividad hormonal, y ayudar al sistema inmunológico.

La mejor parte del cordero

Foto de Carnes británicas con Sello de Calidad

Es otro de los temas que generarán mayor división, es probable que algunos se queden con las patas del cordero, que son una gran opción para asados por su tamaño.

En cambio, otros van a preferir las costillas, que están entre las favoritas de muchos amantes de este tipo de carne. Éstas pueden hacerse fritas con diferentes salsas, e incluso a la brasa.

La mejor parte del cochinillo

cochinillo, cordero

A diferencia del cordero, que se suele vender ya troceado por partes, el cochinillo suele venir entero, aunque lo puedes encontrar medio en algunas carnicerías. Esto te permitirá disfrutar de los distintos sabores y texturas de partes como las costillas, o los jamones.

Lo que estarán todos de acuerdo que una de las mejores partes es su corteza, cuando queda crujiente y que se rompe con facilidad…

Recetas recomendadas para la carne de cordero

cordero asado recetas típicas Semana Santa y Pascua

Las recetas más destacadas para un buen cordero son las paletillas o piernas asadas, que las podrás acompañar de todo tipo de guarniciones y salsas. También puedes pensar en usar el lomo de este animal para hacerlo a la plancha con salsas o cremas, como la de champiñones.

Por otro lado, las costillas de cordero a la brasa o al horno también están entre las recetas más populares. Incluso los medallones de cordero pueden usarse para guisos, como los estofados.

Recetas recomendadas para la carne de cochinillo

cochinillo

El cochinillo quizás esté algo más limitado en cuanto a formas de prepararlo, pero aún así también tiene variedad para hacerlo como más te guste. Evidentemente, la receta por excelencia es asado, para que quede crujiente por fuera y que casi se deshaga en la boca la carne de dentro. Es decir, al estilo segoviano.

A parte de esa receta tradicional, puede hacerse al horno de muchas otras maneras, y con todo tipo de acompañamientos.

Trabajadores de Glovo se concentran ante la sede para reclamar mejoras laborales

0

Más de un centenar de trabajadores de supermercados de Glovo se han concentrado este viernes ante la sede de la empresa en Barcelona en el primer día de nueve jornadas de huelga para reclamar la mejora de sus condiciones laborales. Los manifestantes han ocupado la calzada de la calle Pallars, donde se ubica la sede de Glovo, acompañados por sus bicicletas, patinetes y motocicletas.

Entre las reivindicaciones de la huelga, que transcurrirá en diversos días de agosto y septiembre, los trabajadores de Glovo reclaman que «se reconozca que su relación laboral tiene carácter estructural y no temporal» y hacer efectiva su contratación indefinida.

La secretaria de Nuevas Realidades del Trabajo y Economía Social y Solidaria de CC.OO. de Catalunya, Carmen Juares, ha explicado a Europa Press que la huelga ha tenido un seguimiento aproximadamente del 100%. Los trabajadores han acudido a primera hora de la mañana ante sus centros de trabajo, donde se han concentrado antes de dirigirse a la sede de Glovo en Barcelona.

LEY RIDER

La ley promovida por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, entró en vigor el pasado 12 de agosto. Antes de esta fecha, las empresas dedicadas al ‘delivery’ ya empezaron a mover fichas para adecuarse a la nueva situación legal.

La primera en dar el paso fue Glovo que presentó el que será su nuevo modelo para operar legalmente. La intención de la empresa española es contratar a 2.000 ‘riders’ en las grandes ciudades donde tienen más clientes y, por ende, mayor margen de negocio. Para completar a estos trabajadores, tiene pensado seguir operando con 8.000 autónomos en el resto de lugares. La empresa argumenta que estos autónomos tendrán mucha más flexibilidad que antes.

Además, Glovo espera sacar tajada de la marcha de Deliveroo de España. Ahora el pastel se lo repartirán entre ellos y Uber Eats, las dos grandes compañías de reparto a domicilio más potentes del mercado y que consiguieron arrinconar a los de la mochila azul.

El ICBC de China sigue viento en popa: ganó un 10% más hasta junio

0

La primera mitad del año ha sido un éxito para el mayor banco de China. Industrial and Commercial Bank of China (ICBC). La actividad comercial fue clave para el ICBC, si bien los ingresos por comisiones aumentaron poco.

De este modo, el mayor banco de China y del mundo por valor de sus activos, cerró el primer semestre de 2021 con un beneficio neto atribuido de 163.473 millones de yuanes (21.463 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 9,9% con respecto a las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año pasado, según se desprende de las cuentas que ha publicado este viernes la entidad.

Los ingresos de la firma entre enero y junio alcanzaron los 426.406 millones de yuanes (55.983 millones de euros), un 6% más. De esa cifra, 336.293 millones de yuanes (44.152 millones de euros) procedieron de los intereses netos, un 5,1% más, mientras que las tasas y comisiones supusieron una facturación de 75.943 millones (9.971 millones de euros), un 0,5% más.

Los gastos operativos del banco en el semestre se situaron en 94.991 millones de yuanes (12.472 millones de euros), un 8% más, mientras que el impacto por deterioro de activos fue de 124.547 millones de yuanes (16.352 millones de euros), un 0,7% menos.

A 30 de junio de 2021, el ICBC registraba en su balance unos activos valorados en 35,136 billones de yuanes (4,613 billones de euros), un 5,4% más que un año antes.

El Banco Central de Cuba regula el uso de criptomonedas

0

El Banco Central de Cuba ha publicado las regulaciones para el uso de criptomonedas y otros activos virtuales en transacciones comerciales.

Según la Resolución 215/2021 publicada en la Gaceta Oficial de Cuba, la normativa entrará en vigor dentro de 20 días y regulará también el otorgamiento de licencia a proveedores de servicios de activos virtuales para operaciones relacionadas con la actividad financiera, cambiaria y de cobranzas o de pagos, en y desde la isla.

La institución central cubana define a dichos activos virtuales como «la representación digital de valor que se puede comercializar o transferir digitalmente y utilizar para pagos o inversiones». El término, según el organismo, comprende los conceptos de activo digital, criptoactivo, criptomoneda, criptodivisa, moneda virtual o moneda digital.

De su lado, el concepto de proveedor de servicios de activos virtuales queda definido como «cualquier persona natural o jurídica que como negocio o en actividades de negocio se dedica al intercambio entre activos virtuales y monedas de curso legal», así como al intercambio entre una o más formas de activos virtuales, la transferencia o la administración de los mismos.

Asimismo, el Banco Central ha aclarado que es la única entidad autorizada para que las instituciones financieras y demás personas jurídicas puedan usar activos virtuales entre ellas y con personas naturales, para realizar operaciones monetario-mercantiles, entre otras.

De hecho, organismos de la Administración Central del Estado, organizaciones políticas, sociales u otras instituciones tampoco podrán utilizar los activos digitales sin la autorización del Banco Central.

En este sentido, el instituto emisor ha advertido de los «riesgos intrínsecos del uso no autorizado de activos virtuales y de los servicios de estos, así como de consecuencias legales derivadas de ello, en el orden civil, administrativo y penal.

Según medios locales, en la isla las criptomonedas más populares son Bitcoin, Ethereum Litecoin y USDT.

El pasado mes de mayo, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló que el Gobierno estaba analizando la «conveniencia» del uso de criptomonedas en las operaciones económicas del país.

La medida se suma a la reciente normativa por la que el Gobierno cubano permite la constitución de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) tanto en el sector público como privado.

Estas acciones se enmarcan en la crisis que sufre el país, que se ha agravado con la llegada de la pandemia y que llevó a una contracción del 11% del PIB en 2020.

IATA apoya el Certificado Covid Digital UE como estándar global

0

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha elogiado a la Comisión Europea por su «liderazgo y rapidez» en la entrega del Certificado Covid Digital UE y ha instado a los Estados a convertirlo en su norma mundial para los certificados digitales de vacunas.

El director general adjunto de la IATA, Conrad Clifford, ha destacado que el certificado se entregó en un «tiempo récord» para ayudar a facilitar la reapertura de los estados de la UE a los viajes. «A falta de una norma mundial única para los certificados digitales de vacunación, debería servir de modelo para otras naciones que quieran implantar certificados digitales de vacunación para ayudar a facilitar los viajes y sus beneficios económicos asociados», ha añadido.

IATA ofrece su colaboración a la Comisión Europea y a cualquier otro Estado interesado para seguir integrando el documento en los procesos de las aerolíneas para lograr «una experiencia segura y fluida de los pasajeros», como el apoyo a la divulgación selectiva de datos personales.

Además, la asociación ha señalado varios «criterios clave» que se han identificado como importantes para que un certificado de vacunación digital sea eficaz: tiene la flexibilidad de ser utilizado tanto en papel como en formato digital, al igual que el código QR, e incluye una pasarela a través de la cual los datos encriptados utilizados para firmar los DCC y necesarios para autenticar las firmas de los certificados pueden distribuirse por toda la UE.

SE APLICA EN LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE

El certificado de la UE se aplica en los 27 Estados miembros de la UE y se han acordado varios acuerdos recíprocos con los certificados de vacunación de otros Estados, como Suiza, Turquía y Ucrania.

A falta de una norma mundial única para los certificados digitales de vacunación, hasta otros 60 países están intentando utilizar la especificación del documento para su propia certificación.

«El certificado digital de la UE es un modelo excelente, ya que es coherente con las últimas orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y cuenta con el pleno apoyo de la IATA Travel Pass», ha subrayado IATA.

Trucos y salsas para transformar una pechuga de pollo a la plancha en algo sublime

0

La pechuga es la parte mas seca del pollo, pero con una buena receta bien cocinada podrás conseguir un resultado muy jugoso. Es de los alimentos más saludables por sus valores nutricionales. La pechuga de pollo puede prepararse fileteada o troceada para conseguir integrar fácilmente el sabor de los condimentos añadidos. Existen gran cantidad de formas de cocinarla, pero en la siguiente recopilación verás las más sabrosas.

Truco para conseguir jugosidad a la plancha

Hacer una pechuga de pollo a la plancha es bastante fácil, pero que el resultado será tierno y jugoso es más complicado. Es uno de los platos mas beneficiosos para la salud por su bajo contenido en grasas y su alto valor proteico. El truco para conseguir que la pechuga quede sabrosa es marinarla previamente.

Utiliza algún ingrediente ácido, como el zumo de limón, que mantiene la humedad interna del pollo evitando que se seque al cocinarlo. Para potenciar el sabor es recomendable comenzar sellándolo a fuego fuerte y luego bajarlo para que se cocine tapado en su propio jugo. Una vez retirado del fuego déjalo reposar para que termine de absorber su jugo.

pechuga de pollo

Pechuga de pollo rellena

La más conocida integra en su interior bacon o jamón york con queso, pero existen otras recetas más exóticas que te permitirán disfrutar de otra forma la pechuga de pollo. Puedes rellenarla con naranja, pimientos y queso de untar para conseguir una explosión de sabor en el paladar. Mide las cantidades en función de los comensales. Comienza cortando la pechuga de pollo longitudinalmente en forma de libro para poder rellenarla con rodajas de naranja y tiras de pimiento rojo finas.

Mezcla la cuarta parte de las rodajas de naranja y la mitad del pimiento con el queso de untar salpimentándolo. Rellena la pechuga de pollo cerrándola con palillos para sofreírla en aceite y cocerla a fuego lento tapada con un chorro de vino blanco. Utiliza una olla para hervir 60 mililitros de caldo de pollo por pechuga. Añade el resto del queso de untar, las rodajas de naranja y las tiras de pimiento cuando hierva para crear una salsa a fuego lento. Aliña la pechuga con la salsa y disfruta de la receta.

Captura de pantalla 2021 08 27 a las 9.10.36 Merca2.es

Con salsa de queso

La cantidad de ingredientes utilizados para elaborar la receta dependerá del número de comensales. Para realizar 2 piezas de pechuga de pollo se necesitarán 200 gramos de queso curado. El resto de ingredientes necesarios para realizar la salsa son: una cebolla, 4 dientes de ajo, 250 ml de nata para cocinar, perejil, aceite de oliva, sal y pimienta. Corta la pechuga el trozos medianos y salpimiéntalos para sellarlos al fuego en una sartén con un chorro de aceite durante aproximadamente 3 minutos.

Al retirarlos déjalos a un lado para después. Trocea el ajo y la cebolla para saltearlos con aceite en la misma sartén con un poco de sal. El proceso debe llevarse a cabo a fuego para que el ajo y la cebolla se ablanden sin dorarse en exceso. Transcurridos 15 minutos añade el queso curado rallado y la nata removiéndolo bien para que se mezclen todos los ingredientes consiguiendo una salsa homogénea. Por último añade los trozos de la pechuga de pollo para que adhieran la salsa durante 5 minutos y sírvelo en el plato.

pechuga de pollo

Pechuga de pollo con pimientos

Es una de las recetas mas sabrosas y saludables. Tras lavar los pimientos córtalos en rajas y después pica la cebolla en trocitos. Saltea todo junto en la sartén con un poco de aceite y una cucharada de comino para darle un toque especial.

Una vez que los pimientos se hayan ablandado añade el pollo con una pizca de pimienta hasta que se haga con su jugo. Cuando adquiera la textura deseada retíralo del fuego y sírvelo en el plato. También puedes hacer fajitas rellenas con esta receta.

Captura de pantalla 2021 08 27 a las 10.58.38 Merca2.es

Al curry

La pechuga de pollo al curry es un plato tradicional de la cocina india. Su receta se ha extendido y popularizado por muchos lugares del mundo conquistando paladares. Comienza sofriendo la cebolla durante 3 minutos. A continuación añade curry en polvo, salsa de tomate y agua mezclando los ingredientes durante 10 minutos.

Retírala del fuego y cuando se temple tritúrala con la batidora hasta que desaparezcan los grumos. Pon de la salsa curry batida en la sartén y añade el pollo salpimentado para cocinarlo a fuego medio-alto los próximos 10 minutos. Puedes acompañarlo con una guarnición de arroz basmati.

pechuga de pollo

Pechuga de pollo con salsa de zanahoria

Una de las recetas mas sabrosas y saludables es a la plancha con salsa de zanahoria. Para elaborar la salsa introduce en un cazo las zanahorias peladas y cortadas en rodajas con cebolla picada en trozos gruesos. Cocínalas con aceite, vino blanco, agua y sal durante 20 minutos, hasta que comience a hervir o la zanahoria esté tierna.

Cuando esté lista añade una pizca de comino y tritúrala. Haz la pechuca de pollo fileteada a la plancha con aceite, sal y pimienta a fuego medio un minuto por cada lado. Sirvela en el plato y cúbrela con la salsa. Puedes acompañarlo de una guarnición de verduras o patatas cocidas.

pollo a la plancha con salsa de zanahoria Merca2.es

Con mostaza y miel

La pechuga de pollo con esta salsa se elabora fácil y rápidamente. Solo necesitas 6 ingredientes y 10 minutos de preparación. Para conseguir una salsa deliciosa de mostaza y miel debes añadir mantequilla derretida, mostaza, miel, una cucharadita de curry en polvo y sal. Comienza untando un poco de mantequilla en la sartén que vayas a utilizar.

Coloca a continuación la pechuga en el interior y en un bol mezcla los 5 ingredientes para conseguir una salsa espesa homogénea. Esparce la salsa por la pechuga de pollo en la sartén cubriéndola y cuécela tapada durante 10 minutos aproximadamente. Disfruta del plato rico y saludable.

Pechuga de pollo al chimichurri

La salsa típica en algunos países de América se ha extendido por casi todo el mundo. Puedes encontrarla en casi todos los supermercados o elaborarla si lo prefieres. Siguiendo la receta coloca el pollo en la parrilla, después de bañarlo en chimichurri, cuando el aceite este caliente.

Cocínalo a fuego medio y dale la vuelta para que se haga bien por los 2 lados. Una vez hecho retíralo del fuego y deja que repose en la sartén para que absorba la salsa. Acompañalo de una guarnición de patatas cocidas o con un poco de arroz.

f1c5fbbfcf969c9f95deeea81e5e00db Grilled Chicken with Chimichurri 2020 Merca2.es

Inspirada en la pizza margarita

Para elaborar esta receta que proviene de Argentina principalmente necesitas pechuga de pollo, queso, tomate y orégano. Salpimienta la pechuga al gusto y cocínala a fuego lento en la plancha con un chorrito de aceite durante 15 minutos aproximadamente. Dale la vuelta a la mitad de tiempo para que se dore al igual por ambos lados.

Añade la salsa de tomate y coloca encima el queso dejándolo tapado para que se derrita con la concentración del calor. Manten la pechuga de pollo otros 15 minutos en el fuego teniendo en cuenta el grosor para el tiempo de cocción. Sírvelo en un plato y espolvorea el orégano al gusto.

pechuga de pollo

Pechuga de pollo al horno con panceta y queso

Otra forma muy saludable de cocinar el pollo es al horno. Esta receta se elabora rellenando la pechuga para darle mayor jugosidad, por lo que deberás partir el pollo a la mitad en forma de libro. Introduce un queso al gusto cortado en pequeñas lonchas. Calienta caldo de pollo y añade queso de untar para formar la salsa. Envuelve la pechuga con las lonchas de panceta y colócala en una fuente de horno para añadir la salsa.

Hornéala durante 30 minutos a 200ºC. Al sacarla del horno ponla en un plato y reduce la salsa en una sartén a fuego lento para conseguir mayor densidad. Si lo ves necesario para espesar la salsa puedes añadir una pizca de maicena diluida en agua. Es una de las recetas mas fáciles, sabrosas y saludables de la cocina.

Merca2.es

Camas abatibles, ideales cuando se cuenta con poco espacio

0

Las camas abatibles suponen una gran solución de descanso en pequeños apartamentos e ideales cuando se cuenta con poco espacio como es el caso de las habitaciones de niños y adolescentes.

Pero antes de comprar una cama abatible no está de más que conozcas todo lo que este mueble te ofrece para tu descanso.

Camas abatibles: descripción

Cuando hablamos de camas abatibles nos referimos a un mueble que esconde en su interior una cama, lo que nos proporciona varias ventajas de cara a decorar y amueblar una habitación:

  • Podemos obtener doble funcionalidad, ya que el mueble que oculta la cama puede hacer también las funciones de escritorio o mesa.
  • Ganamos espacio, ya que cuando no se necesite la cama esta permanecerá oculta, ganando todo ese sitio libre.
  • Limpieza más fácil y rápida.

Sin duda este invento de William Lawrence Murphy es ya un clásico en la decoración de pisos y habitaciones pequeñas donde cada metro cuadrado cuenta.

Tipos de camas abatibles

En el mercado podemos encontrar varios tipos de camas abatibles que responden a nuestras necesidades decorativas.

Camas abatibles horizontales

Las camas abatibles en horizontal se pliegan a lo largo de su longitud. Son ideales para las habitaciones más pequeñas como las de los niños y adolescentes.

Una cama abatible horizontal es ideal para albergar en su estructura una mesa de estudio que una vez desplegada la cama hará las funciones de soporte.

Camas abatibles verticales

La cama abatible vertical se pliega sobre su eje vertical. Necesitan más espacio a lo ancho de la sala para ser desplegadas por lo que es habitual encontrarlas en dormitorios de matrimonio o como cama auxiliar en la sala de estar.

Debido al poco espacio que ocupan estas camas son ideales como cama de invitados, ya que ocupan poco espacio en el ancho de la pared.

Camas abatibles con armario

Las camas abatibles dada su naturaleza son ideales para formar parte de estructuras que pueden incluir armarios, cajones o incluso escritorios que se despliegan cuando la cama está recogida.

Esta integración supone un ahorro de espacio ideal para habitaciones juveniles o espacios de trabajo.

Cómo usar una cama abatible

Usar una cama abatible es muy sencillo e intuitivo, aunque unas sencillas indicaciones de uso siempre vienen bien.

Formas de abrir y usar

Para desplegar una cama abatible, en primer lugar, debes desplegar las patas o el sistema de sujeción (en caso de que esté oculto). Posteriormente tan solo tendrás que traer la cama hacia ti suavemente y el sistema basculante hará el resto.

Hay modelos que tienen este proceso mecanizado y lo único que deberás hacer es pulsar un botón.

Elementos de seguridad

Una cama abatible debe estar bien fijada al eje vertical u horizontal desde el que se va a desplegar.

Además, debe tener un mecanismo de sujeción que evite que se abra accidentalmente.

Y si lo que quieres es que la cama sea segura para un niño pequeño, dispones de modelos con barra protectora para evitar caídas.

El colchón que vas a utilizar

Podemos utilizar un colchón convencional para nuestra cama abatible siempre que cumpla con las medidas soportadas.

Especialmente deberemos prestar atención al grosor del colchón para asegurarnos que esté dentro de lo soportado por la estructura.

¿Por qué comprar camas abatibles en Muebles Mesquemobles?

En Mesquemobles son especialistas en muebles con una dilatada experiencia en el sector. Asesoramiento, calidad y precio para que amueblar tu hogar no suponga ningún esfuerzo para tu bolsillo.

Entre su amplia variedad de productos, las camas abatibles gozan de una sección propia con un extenso catálogo de modelos que se adaptan a tus necesidades particulares.

Renault presenta Mobilize Limo, la nueva berlina 100% eléctrica para taxis y VTC

0

La división de movilidad de Renault, Mobilize, desvelará su modelo Limo, la nueva berlina 100% para taxis y VTC, en primicia mundial en el stand Renault del salón IAA Mobility 2021 de Múnich con ocasión de la jornada especial dedicada a Mobilize el 8 de septiembre.

Se desplegará una flota de 40 Mobilize Limo para validar los servicios que se comercializarán a partir del segundo semestre de 2022 en Europa, según ha anunciado la compañía este viernes en un comunicado.

Mobilize Limo se comercializará con forfaits y ofertas de movilidad a la carta, combinando el vehículo y los servicios para todo tipo de conductores: taxistas, VTC y otros servicios de transporte de personas (médico, asociativo, etc.).

Los contratos de alquiler que propondrá Mobilize estarán gestionados por RCI Bank and Services y serán flexibles en cuanto a kilometraje y duración. También se propondrá una solución de pago por el uso (pay as you drive) para los conductores ocasionales, ha explicado la firma de movilidad.

Además, para las empresas de taxis y VTC, Mobilize propondrá, gracias a unas start-ups socias, una solución completa para su actividad con el fin de optimizar los costes de explotación de los vehículos y la excelencia operativa, al servicio de los clientes.

«Limo es la respuesta de nuestra nueva marca a las evoluciones del mercado del transporte de personas. Esta oferta, que combina un vehículo con unos servicios flexibles, ilustra plenamente la capacidad de Mobilize para acompañar a los usuarios en sus nuevas necesidades», ha declarado la directora general de Mobilize, Clotilde Delbos.

EL MOBILIZE LIMO

El Mobilize Limo es una berlina de cuatro puertas y 4,67 metros de longitud, dotada de un capó corto y de un techo inclinado hacia delante. Saldrá al mercado disponible en tres colores: Metallic Black, Metallic Grey, Glossy White.

El maletero trasero de Mobilize Limo ofrece un volumen de 411 litros y una longitud de carga generosa y práctica para llevar a bordo grandes maletas. Bajo el piso del maletero se encuentra una rueda de repuesto de emergencia.

El modelo está equipado con un motor 100% eléctrico que desarrolla 110 kW (150 CV) y un par de 220 Nm disponible inmediatamente. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos y su velocidad punta está limitada a 140 km/h.

El conductor puede elegir entre tres modos de conducción (eco, normal y sport). Dispone asimismo de tres niveles de intensidad de frenado regenerativo que se pueden seleccionar en los menús del vehículo, ha indicado Mobilize.

Mobilize Limo lleva a bordo una batería de ion-litio con enfriamiento líquido con una capacidad de 60 kWh. Le permite recorrer más de 450 km (ciclo WLTP pendiente de homologación) entre dos recargas, según la firma. Este modelo es compatible con los tipos de recarga AC y DC más corrientes, lo que significa que puede conectarse en todos los bornes públicos e instalaciones domésticas de tipo Wallbox. Con la carga rápida, se pueden recuperar 250 km de autonomía en tan sólo 40 minutos.

«Su autonomía de más de 450 km ofrece a los conductores una, o incluso dos, jornadas completas de trabajo sin recarga. Distintivo, espacioso y conectado, Limo demuestra la capacidad de Mobilize para responder a las necesidades tanto de los profesionales como de los consumidores», ha destacado el director de vehículos de Mobilize, Gilles Normand.

La CEOE rechaza otra vez que se suba ahora el salario mínimo

0

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha reiterado este viernes que no considera que sea momento para subir el salario mínimo interprofesional (SMI), tras ser convocada por el Gobierno, junto a sindicatos y la patronal Cepyme, para abordar este aumento.

Y es que, tras dejar ‘congelado’ este suelo salarial el pasado mes de enero por las dificultades económicas provocadas por la crisis derivada de la pandemia de Covid-19, el Gobierno ha retomado su voluntad de elevarlo.

Para ello, el Ministerio de Trabajo y Economía Social que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha convocado a los sindicatos CC.OO. y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme a una reunión el próximo 1 de septiembre.

Sin embargo, la postura de la CEOE es que no es momento de subir el SMI, y así lo trasladan a Europa Press, amparándose en la necesidad de mantener el empleo y no hacerlo peligrar con un aumento de este mínimo legal.

Desde la patronal recuerdan las palabras de su presidente, Antonio Garamendi, que calificó los trámites para subir el SMI como «diálogo social entre comillas», pues se trata de una facultad del Gobierno previa consulta con los agentes sociales pero, en realidad, es una decisión del Ejecutivo.

MADRID Y EXTREMADURA

Respecto a una posible subida, en la patronal defienden que no es momento de abordar una subida en esta fase de la recuperación económica, y que en todo caso los posibles aumentos deben aprobarse conforme a los acuerdos a los que se llegan en las mesas de diálogo abiertas entre empresas y sindicatos.

Asimismo, en la CEOE remarcan que una subida del salario mínimo no impacta de igual manera en comunidades como Madrid, Cataluña o País Vasco, que en otras como Extremadura, donde el coste de vida es mucho más bajo.

Además, se apoyan en que el SMI ha experimentado entre 2018 y 2020 una subida del 31,8%, algo inédito en la economía española, y además todavía hay empresas y negocios que no se han recuperado de la crisis.

Fuentes del Gobierno confirman a Europa Press que la subida no será retroactiva, pero dejan en manos de la negociación con los agentes sociales si la subida comenzará a aplicarse desde septiembre o ya en octubre.

En este escenario, Trabajo y los agentes sociales deberán acordar en qué porcentaje se incrementa este salario. Desde los sindicatos, tanto CCOO como UGT han reclamado reiteradamente la necesidad de incrementar el SMI e incluso habían anunciado movilizaciones si el Gobierno no accedía.

PODER ADQUISITIVO

Yolanda Díaz defiende que en un escenario en el que los salarios pactados en convenio están subiendo entre un 1,5% y un 1,8%, no es aceptable que los perceptores del SMI estén perdiendo poder de compra, porque son los que más necesitan que se les ayude. Además, el último dato de inflación se situó en el 2,9%, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidas al mes de julio.

El mantenimiento del poder adquisitivo es, precisamente, el mínimo que plantean los sindicatos de cara a la negociación. Sin embargo, esta referencia se limitó al 0,9% a la hora de revalorizar las pensiones y el sueldo de los trabajadores públicos a principios de año.

Este mismo mes la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, confió en que los «buenos» datos de empleo permitan retomar «cuanto antes» la senda de subida del salario mínimo interprofesional (SMI), y recordó que el compromiso del Ejecutivo es llevar el SMI hasta el 60% del salario medio a lo largo de la legislatura.

El Gobierno cuenta, además, con la propuesta que realizó en junio el Comité de Expertos sobre la senda de subida del SMI, que recomendaba un aumento para este año de entre 12 y 19 euros mensuales.

Reformas integrales en Madrid

0

Cuando se trata de reformas integrales tanto del hogar, como del local o de la oficina, siempre se quieren obtener excelentes resultados, por eso lo más sensato es acudir a profesionales que ofrezcan un servicio de calidad y máxima experiencia.

Si estás en Madrid, tendrás acceso a un amplio catálogo de empresas de reformas, sin embargo, no todas te ofrecerán justo lo que estás buscando. Por eso, para ayudarte a encontrar la  empresa de reformas integrales en Madrid más conveniente para ti, te damos unos útiles consejos que no puedes dejar de aplicar.

¿Qué es una reforma integral?

Las reformas integrales son aquellas que se llevan a cabo en toda la infraestructura de una vivienda, edificio o local, sin embargo, esto no quiere decir que los trabajos se ejecutan todos al mismo tiempo, de hecho, para comenzar una reforma de este tipo, se establece un plan estratégico para ir reformando área por área, hasta completar toda la estructura.

De las reformas integrales se encargan empresas especializadas que cuentan con todo el personal, maquinaria, herramientas y equipos  para la ejecución adecuada de todos los aspectos que abarca un proyecto de esta envergadura.

Si quieres elegir la mejor empresa de reformas integrales Madrid, entérate cómo hacerlo en el siguiente apartado.

Consejos para elegir la mejor empresa de reformas en Madrid

Al momento de elegir una buena empresa para hacer tus reformas integrales, toma en cuenta los consejos que te damos a continuación:

Elije una empresa legal y responsable

Una reforma integral no es cualquier cosa, por lo tanto, solo puede dejarse en manos de profesionales, por suerte, en Madrid hay mucha de estas empresas de reformas con una trayectoria intachable, sin embargo, no está demás verificar su legalidad, responsabilidad y transparencia, porque esto te dará la seguridad de que los trabajaos estarán en buenas manos y garantizados.

Verifica que tengan experiencia

Para obtener los mejores resultados, lo más sensato es elegir una empresa de reforma integral que tenga años de experiencia y que pueda solventar problemas de la manera más oportuna ante cualquier inconveniente que se presente durante la ejecución de los trabajos.

En este sentido, no solo te fijes en el año en el que fue fundada la empresa, sino que también toma en cuenta el personal profesional, técnico y operativo que ponen a tu disipación para la realización de la reforma integral y otros aspectos como los equipos y materiales que emplean.

¿Tienen precios competitivos?

Una reforma integral exige de una amplia inversión que permita poder finalizar con éxito todo el proyecto y poder abarcar hasta los más mínimos detalles, sin embargo, siempre es muy recomendable solicitar varios presupuestos ante diferentes empresas de reformas integrales en Madrid, para poder elegir aquel que sea más conveniente y que permita optimizar los costes.

¿Ofrecen algún tipo de plan de financiación?

Desde hace un tiempo, algunas empresas de reformas en Madrid están dispuestas a financiar las obras y trabajos para sus clientes. Esto lo hacen bajo estrictas condiciones y después de analizar una serie de requisitos. Si necesitas financiación y no quieres acudir al banco o entidades de préstamo para solicitarla, puedes preguntar a la empresa de reformas de tu preferencia, si tienen alguna opción de financiación que puedan ofrecerte.

¿Qué reformas incluye una reforma integral?

Las reformas integrales en viviendas, locales u oficinas abarcan toda su superficie, en este sentido, la empresa elegida para la realización de los trabajos hará las siguientes reformas:

  • Demoliciones y desescombro
  • Instalaciones, fontanería, electricidad
  • Revestimientos y pavimentos
  • Pintura
  • Techos
  • Carpintería
  • Reforma de habitaciones, salones y oficinas
  • Reformas de cocina y baños

Cimic (ACS) se adjudica un contrato de 355 millones para las operaciones en la red ferroviaria neozelandesa

0

La filial de ACS, Cimic, se ha adjudicado un contrato para las operaciones de la red ferroviaria de Auckland (Nueva Zelanda) por 600 millones de dólares neozelandeses (354,84 millones de euros) a través de UGL, la ‘joint venture’ que ha formado con ComfortDelGro.

De esta forma, asumirá la responsabilidad de las operaciones de tren, incluidas la provisión de los conductores y de otros trabajadores, el desarrollo de horarios, las operaciones y mantenimiento de estaciones, seguridad, actividades de cara al consumidor y protección de los ingresos y la gestión del Auckland Network Accesss Agreement y el KiwiRail.

Asimismo, la ‘joint venture’ prestará el servicio de mantenimiento del material de rodamiento a partir de 2025. «Cimic y UGL están encantados de apoyar a la ciudad de Auckland a mejorar el transporte público (…). UGL aplicará su experiencia en operaciones e integración de sistemas ferroviarios y manteniendo el material rodante y otros sistemas de apoyo para las redes esenciales de transporte en el sistema ferroviario de Auckland», ha señalado el consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría.

Por su parte, el director de UGL, Doug Moss, ha indicado que esperan aprovechar su ‘expertise’ «para el beneficio de los usuarios de la red ferroviaria de Auckland y desarrollar una relación fuerte con su cliente, Auckland Transport».

FUERZAS ARMADAS

Recientemente, Cimic se adjudicó otro contrato para el Departamento de Defensa de Australia, que consiste en ofrecer apoyo de ingeniería para el desarrollo de nuevos equipos para las fuerzas armadas australianas, por un importe de 158 millones de dólares (100 millones de euros).

La filial de ACS en Australia liderará un equipo de fabricantes de equipos y especialistas en ingeniería locales, para suministrar aproximadamente 300 vehículos de movimiento de tierras y manejo de materiales, según informa en un comunicado. Entre sus socios en el proyecto se encuentra JCB/CEA, Manitou, Liebherr Mobile Cranes, Komatsu y Eclips, así como el especialista de sistemas de ingeniería QinetiQ, con el fin de ofrecer toda la variedad de servicios demandados por Defensa.

Planas confía en el consenso con las CC.AA. para concluir el plan nacional de la futura PAC en octubre

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confiado en entregar a Bruselas el plan estratégico nacional para la aplicación en España de la futura Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2023-2027 antes de fin de año, tras lograr un consenso con las comunidades autónomas durante el mes de octubre, «independientemente del color político».

«No es un tema de matices, es un problema de elementos fundamentales y soy optimista claramente porque veo que es el camino que siguen todas las comunidades autónomas, sin excepción, y con independencia del color político», ha afirmado Planas en una entrevista a Europa Press.

El titular de Agricultura ha asegurado que el objetivo es tener concluido el plan estratégico nacional de la futura PAC en España en octubre y tramitarlo en noviembre y diciembre, con la idea de que llegue a Bruselas antes del 31 de diciembre, tras un mes de septiembre de reuniones «muy intenso» y de la nueva conferencia sectorial con las comunidades autónomas, que tendrá lugar en octubre.

«Mi valoración es positiva, creo que hay un marco de trabajo común muy positivo y estaremos en condiciones, en tiempo y en forma, de transmitir a Bruselas el plan estratégico nacional, que es necesario para poder cobrar las ayudas de la PAC a partir del 2023», ha subrayado.

CONSENSO ENTRE COMUNIDADES

En la última conferencia sectorial celebrada el pasado 14 de julio hubo un consenso «básico» y Gobierno y comunidades autónomas acordaron seguir trabajando en la elaboración de este plan, con una propuesta que, según Planas, fue objeto de asentimiento por parte de todas las regiones.

«Es la base de trabajo en la que nos situamos, hay visiones legítimamente diversas, pero debemos conformar en una propuesta común de quién debe ser en España el perceptor de las ayudas de la PAC», ha señalado.

En este sentido, Planas ha reconocido que existe una visión «muy distinta» por parte de las comunidades autónomas, pero ha dejado claro que España tiene que entregar un único plan estratégico nacional.

«Vamos a proseguir un trabajo que está en marcha, todos somos conscientes de que hace falta un esfuerzo común para encontrar un consenso», ha añadido.

Según ha indicado el ministro de Agricultura, la futura PAC se traduce en 47.724 millones para España durante el periodo 2023-2027, la misma cantidad que percibió en el periodo 2014-2020, teniendo en cuenta que los ingresos europeos han caído un 15% por la marcha del Reino Unido, lo que es «un gran éxito».

El ministro de Agricultura ha afirmado que aplicar bien la futura PAC es «una necesidad», por lo que hay que trabajar en buscar que los potenciales perceptores de las ayudas sean los que las necesitan, para lo que por primera vez existe un «diagnóstico perfecto» de los umbrales de rentabilidad y de las necesidades de los sectores.

«Estamos en mejores condiciones que nunca para hacerlo, la PAC tiene una razón de ser, pero evidentemente tiene que estar focalizada en aquel que lo necesita más, y esa es la clave del tema pero evidentemente puede haber distintas visiones», ha señalado.

Según ha explicado Planas, hay estratos «muy diferenciados»: la inmensa clase media, donde se sitúa la agricultura familiar y profesional, que es el destinatario principal, según los tratados y reglamentos europeos de la PAC; los pequeños agricultores, que también necesitan de apoyo para mantener el medio rural vivo; y las grandes explotaciones, que jurídica y legítimamente también son posibles perceptores pero «desde el punto de vista del apoyo las necesitan menos».

JÓVENES Y MUJERES

Uno de los ejes principales de la nueva PAC será el relevo generacional para garantizar el futuro de las explotaciones agrícolas y ganaderas con un nuevo enfoque y el protagonismo de la mujer en las actividades del sector agroalimentario.

En este sentido, Planas ha recordado que un mínimo del 3% de las ayudas de la PAC irán destinadas a los jóvenes que se instalen en el medio rural. «El problema no es solo la dotación financiera, sino la capacidad de trabajo de las comunidades autónomas en el acompañamiento. Es interesante que las regiones se intercambien entre sí buenas prácticas que nos permitan contribuir a la incorporación de jóvenes», ha señalado a Europa Press.

Asimismo, ha indicado que el plan estratégico nacional sobre la futura PAC será el primero en Europa que introducirá medidas suplementarias de apoyo en materia de incorporación de mujeres agricultoras y ganaderas, quienes tendrán una prima especial por ello. «El principio de igualdad tiene que estar presente también en el sector primario», ha indicado.

BREXIT Y ARANCELES

Respecto a la situación de España tras el Brexit, Planas ha recordado que el mercado británico es «clave» para las exportaciones españolas, ya que éstas se sitúan por encima de los 4.000 millones de euros al año.

«Se trata de un mercado muy importante e interesante, donde nuestro objetivo es mantener y aumentar, si es posible, nuestra presencia en este mercado, porque somos grandes proveedores de frescos allí», ha subrayado Planas.

De esta forma, Agricultura trabaja con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para incrementar e impulsar la presencia de los alimentos españoles en este mercado.

Por otro lado, Planas se ha congratulado de la decisión de Estados Unidos de suspender los aranceles a determinados productos agroalimentarios españoles como el aceite de oliva, el vino, los quesos o cítricos, entre otros, por el conflicto aeronáutico de Airbus y Boeing.

«Es una excelente noticia y es muy importante, porque ya ha permitido claramente recuperar de forma espectacular el incremento de nuestras exportaciones en ese mercado», ha reconocido Planas.

Cerca de 225.000 clientes de BBVA ya cuentan con el servicio de firma biométrica de la entidad

0

Cerca de 225.000 clientes ya cuentan con el servicio de firma biométrica de BBVA, después de que la entidad lanzase esta herramienta a principios de junio, según ha informado este viernes a través de un comunicado.

BBVA afirma que este servicio facilita la firma de operaciones de pago en un comercio ‘online’, el encendido o el apagado de la tarjeta o la consulta del CVV, entre otras gestiones.

Para contar con este servicio, el banco señala que si el cliente ya ha habilitado el acceso biométrico en su móvil o ‘tablet’, solo tendrá que activar la firma con biometría de su dispositivo dentro de la ‘app’ de BBVA. En caso de no tenerlo, tendrá que activar primero el acceso biométrico a la aplicación y, después, activar la firma con biometría del dispositivo.

Ambas operaciones se pueden realizar desde la opción de métodos de acceso y firma, dentro del área de seguridad y privacidad de la ‘app’ de BBVA. «El proceso de activación desde el teléfono dura aproximadamente un minuto y se puede activar y desactivar cuando el cliente quiera», añade.

Además, la entidad asegura que «en ningún caso» almacena ni hace tratamiento de la información biométrica registrada por los clientes en sus dispositivos.

Publicidad