jueves, 8 mayo 2025

El precio de la vivienda bajó un 0,2% en agosto, pero aumenta casi un 1% en un año

0

El precio medio de la vivienda en España se situó en agosto en 1.890 euros el metro cuadrado, lo que supone una caída intermensual del 0,2%, pero una subida del 0,7% respecto a agosto de 2020, según datos del portal inmobiliario Fotocasa.

«Estos datos son señal de que el precio de la vivienda está a las puertas de iniciar un ciclo de moderación producido por un sosiego de la actividad en la demanda de compra», ha indicado la portavoz y directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

Respecto a la variación intermensual por comunidades autónomas, hay 11 que presentan datos mensuales positivos, lideradas por La Rioja (2,0%), Aragón (1,0%) y Baleares (0,9%). Con una subida por debajo del medio punto se ubican Cantabria (0,5%), Madrid (0,3%), Navarra (0,3%), Castilla y León (0,3%), Andalucía (0,2%), Extremadura (0,2%), Asturias y Comunitat Valenciana(0,1%).

Por el contrario, las comunidades que sufren descensos son la Región de Murcia (-0,7%), País Vasco (-0,4%), Castilla-La Mancha (-0,4%), Canarias (-0,3%),Cataluña (-0,2%) y Galicia (-0,1%).

La Rioja, Aragón y Baleares, además, son las comunidades con mayor subida interanual con un 3,4%, 3,2% y 2,8% de subida, respectivamente. Navarra (-7,4%), Región de Murcia (-4,1%) y Castilla La Mancha (-1,4%) son la comunidades con mayor caída interanual.

Pese a esto, Madrid (3.128 euros el metro cuadrado) y la Comunidad Autónoma Vasca (2.872 euros) siguen siendo las comunidades en las que es más caro es comprar una vivienda; mientras que las más baratas son Castilla- La Mancha (1.120 euros) y Región de Murcia (1.117 euros).

HUESCA LIDERA LAS SUBIDAS POR PROVINCIAS

En el 62% de las 50 provincias analizadas sube el precio en el mes de agosto. Las provincias con los diez primeros incrementos mensuales del ranking son: Huesca (3,0%), Soria (2,1%), La Rioja (2,0%), Ávila (1,6%), Cuenca (1,5%), Guadalajara (1,0%), Tarragona (1,0%), Zaragoza (1,0%), Huelva (0,9%) y Illes Balears (0,9%).

Por otro lado, los diez primeros descensos mensuales se registran en Sevilla (-1,6%), Gipuzcoa (-1,2%), Teruel (-1,1%), Zamora (-1,0%), Las Palmas (-0,8%), Murcia (-0,7%), Albacete (-0,6%), Cádiz (-0,6%), Castellón (-0,6%) y Granada (-0,4%).

En cuanto a los precios, Guipúzcoa es la provincia más cara, con 3.157 euros el metro cuadrado, seguida de Madrid (3.128 euros) y Barcelona (2.972 euros). Por el contrario, la provincia más barata es Ciudad Real, con un precio de 980 euros el metro cuadrado.

Viva la Vida: colaboradores que no vas a volver a ver en el programa

Son muchos los colaboradores que han pasado por el magacín de televisión Viva la vida. Normal si se tiene en cuenta que ya lleva 4 años en antena. De hecho, en este tiempo, y gracias sus potentes índices de audiencia, se ha erigido como uno de los programas buques insignias de Mediaset y de Telecinco. Sin embargo, su formato ha sufrido alguna que otra variación con el paso del tiempo. En la actualidad consta de entrevistas a 6 grandes y reconocidos profesionales de un sector concreto en el que se intercalan actuaciones musicales en directo.

Gran parte del éxito, además de la presencia de y saber estar de la directora y presentadora, Emma García, se debe también a la amplia nómina de colaboradores que han pasado por el programa. Precisamente hoy, queremos hacer un repaso de todos ellos que para los que ya pasó su momento y es casi imposible que vuelvas a ver en Viva la vida. Sigue leyendo si quieres enterarte quienes son.

Alonso Caparrós, uno de los colaboradores que no volverás a ver en este programa

colaboradores

Pocos se acordarán que Alonso Caparrós fue uno de los colaboradores que tuvo en nómina el programa Viva la vida. Fue en concreto durante los años 2018 y 2019. Aunque fue una bonita oportunidad para verle de nuevo en televisión. Porque después des todo el éxito que cosechó como presentador a mediados y a finales de la década de los 90, estuvo varios años desaparecido.

En la actualidad colabora con otro tipo de programas. E incluso le hemos visto de invitado¡do en Sálvame Deluxe. Lo que no tenemos muy claro es que vuelva a trabajar como colaborador en Viva la vida.

Bertín Osborne fue uno de los colaboradores del programa

colaboradores

Bertín Osborne ha sido uno de los colaboradores más mediáticos que alguna vez se hayan sentado en los sillones de Viva la vida. En concreto se encargaba de presentar una sección que se llamaba 30 años juntos.

Sin embargo, todos sabemos que Bertín es una persona con muchos compromisos. Tiene un espacio televisivo propio, una carrera musical en activo y una familia que atender. Por eso creemos que nunca más vamos a volver a ver a Bertín trabajar como colaborador en el programa de Viva la vida. Y eso que en su momento fue un reclamo para enganchar a gran parte de la audiencia que se confiesa como admirador del artista.

Toño Sanchís también estuvo en la nómina de colaboradores de Viva la vida

colaboradores

El representante de famosos, Toño Sanchís ha sido uno de los colaboradores que han participado alguna vez en el magacín Viva la vida. Fue, en concreto durante los años 2017 y 2018. Muchos no comprendieron el porqué de estas colaboraciones. Pero otros muchos han reconocido que disfrutaban mucho con sus intervenciones. Eso sí, estas tenían un tono muy diferente a las que nos suele tener acostumbrados su cliente favorita, Belén Esteban.

Sin embargo, es imposible que Toño vuelva a tener un hueco en la lista de colaboradores.

Sofía Suescun

colaboradores

La televisiva Sofía Suescun tiene presencia en la mayoría de programas de Mediaset. Incluso hasta ha formado parte de la lista de colaboradores del Magacín presentado por Emma García, Viva la vida. Ocurrió en concreto durante los años 2018 y 2019.

Sin embargo, somos conscientes de que es muy difícil que Sofía vuelva a colaborar con el programa. Tanto éxito hace que tenga la agenda muy apretada. Así que apostamos lo que sea a que no la volveremos a ver por allí.

Carolina Sobe

carolina sobe Merca2.es

Carolina Sobe supo rentabilizar su paso por el concurso de Gran Hermano. Tras su polémico paso por la casa de Guadalix de la Sierra, ha colaborado con varios programas del grupo Mediaset. De hecho formó parte de la lista de colaboradores de Viva la vida durante una época. Pero desde el año pasado, no la hemos vuelto a ver en el programa. Y todo hace indicar que así será para siempre.

Raquel Bollo

raquelbollo Merca2.es

Raquel Bollo ha sido uno de los rostros más destacados de la prensa rosa del grupo Mediaset. Su cercanía con Isabel Pantoja y sus informaciones privilegiadas le han servido para entrar en la lista de colaboradores de varios espacios. Y uno de ellos fue el magacín presentado por Emma García. Fue, en concreto, durante el año 2018.

Pero desde entonces no las hemos vuelto a ver en el programa. Por lo que deducimos que es muy difícil que vuelvan a contar con ella como colaboradora.

Rosa Benito

rosa benito salvame Merca2.es

Y terminamos este repaso a todos los colaboradores que no vas a volver a ver en Viva la vida con Rosa Benito. La exmujer de Amador Mohedano, el hermano de Rocío Jurado, que se hizo muy famosa gracias a su paso por el reality Supervivientes, ha sido una colaboradora habitual de varios espacios de Mediaset. De hecho la excuñada de la Jurado participó en Viva la vida durante los años 2018 y 2019.

Pero al no haberla visto por allí desde entonces, pensamos que es imposible que vuelva a colaborar con el programa.

Pibank abarata su hipoteca

Pibank baja el precio de su hipoteca y «mantiene su ventaja más innovadora, una carencia total de capital e intereses, durante los seis primeros mesesö. “Con esta bajada de precio y con la carencia total, queremos facilitar un poco más el acceso a la vivienda a nuestros clientes y a todo el que busque financiación para su residencia habitual”, explica la directora general de Pibank, Begoña Martínez Cogorro.

“El proceso de buscar casa, conseguir la hipoteca y cambiarse de vivienda, supone además de un estrés importante, un desembolso inicial elevado para los clientes, que además suele venir acompañado de otros gastos, como la mudanza, el pago del alquiler de la vivienda actual, o el tener que equipar la nueva vivienda para ayudar al cliente a afrontarlo, mantenemos la carencia total de 6 meses y, además, bajamos el precio de la hipoteca”, dijo Martínez.

La Hipoteca Pibank tiene un TIN fijo los primeros 6 meses del 0% y los siguientes 12 meses del 1,95%. Pero siguiendo su filosofía, en la que es el cliente quién elige la vinculación que desea tener con el banco,  el TIN variable dependerá de la vinculación. De este modo, para aquellos que domicilien la nómina y contrataten los seguros de hogar y vida que ofrece pagarán uin interés de Euribor + 0,88% (antes Euribor + 0,95%). Este mismo caso, pero solo contratando el seguro de hogar que ofrece Pibank,Euribor + 0,98% (antes Euribor + 1,10%) y si no se establece más vinculación que una cuenta gratuita en Pibank: Euribor + 1,08% (antes Euribor + 1,25%).

Las peluquerías realizan envío masivo de cartas a Sánchez reclamando la bajada del IVA

0

Las peluquerías y salones de estética de toda España han enviado alrededor de 2.500 cartas al Palacio de la Moncloa, reclamando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la bajada del IVA en la imagen personal, según ha informado La Alianza Empresarial por la bajada del IVA a peluquería y estética en un comunicado.

En concreto, el sector de la imagen personal reclama la implicación directa de Sánchez en esta demanda con el objetivo de desbloquear la interlocución del sector de la imagen personal con el Gobierno, y trasladar los argumentos que hacen «justo y necesario» recuperar el IVA reducido para ayudar a miles de pymes y autónomos.

La alianza recuerda la «crítica situación» que atraviesa el sector, ya que los salones de estética y peluquería con un solo empleado en España han pasado del 33,86% en septiembre de 2020 a un 66,22% en la actualidad demostrando el gran nivel de autoempleo y autonomización que se está imponiendo. Así, un 90,8% de los salones tiene 3 o menos empleados, con un importante retroceso del 20% en el número de salones de más de 10 trabajadores.

El sector denuncia que la imagen personal sufre un agravio comparativo desde 2012 cuando se produjo la subida de su IVA al 21%, en principio de forma temporal, y a pesar de ser un servicio esencial, hasta ahora no ha podido recuperar el IVA reducido como lo han hecho casi todo el resto de sectores a los que se les subió ese año.

Una situación que se ha visto empeorada por la crisis actual provocada por la pandemia donde los salones están trabajando al 52,7% de su actividad habitual y con una caída de facturación cercana al 40%. Además, reiteran que la «subida imparable» del precio de la luz les está lastrando aún más.

Esta crítica situación, junto al veto «unilateral y antidemocrático» del PSOE a la enmienda aprobada en el Senado el pasado mes de junio que hubiera permitido restituir el IVA reducido a la peluquería y estética, hace que ‘La rebelión de las tijeras rotas’ promovida por las organizaciones más representativas del sector, se reactive en otoño con nuevas acciones de protesta, manifestaciones y concentraciones en todas las capitales de provincia, e incluso, una jornada de encierros en los salones de peluquería y estética.

Lotus establece en China su filial Lotus Technology para la construcción de vehículos eléctricos

0

Lotus ha inaugurado oficialmente este martes la sede mundial de su filial Lotus Technology en Wuhan, China, aunque no estará finalizada hasta 2024. A últimos de este año sí abrirá sus puertas dentro de estas instalaciones una nueva factoría de vehículos eléctricos para los mercados globales.

La nueva planta de fabricación de Lotus en Wuhan se abrirá a finales de este año, complementando las instalaciones de pruebas y fabricación de automóviles deportivos que tiene en Hethel y Norwich (Reino Unido). Lotus ha señalado que se está construyendo con las tecnologías de fabricación más avanzadas del mundo para convertirse en un centro global de excelencia para los modelos de estilo de vida premium de la firma.

La factoría contará con una superficie de más de 1 millón de m2 y requerirá una inversión de más de 900 millones de libras esterlinas (casi 1.050 millones de euros al cambio actual). Tendrá la capacidad de alcanzar una producción de 150.000 vehículos al año, ha indicado en un comunicado.

Del mismo modo, la nueva planta de Lotus es la primera del mundo con una pista de pruebas inteligente integrada. Cuenta con un sistema avanzado mediante el cual los vehículos se pueden transportar a los talleres utilizando tecnología de conducción autónoma sin ninguna intervención humana. Está diseñado para testar vehículos que alcanzan hasta 230 km/h en las 16 curvas del circuito.

CUATRO NUEVOS MODELOS ELÉCTRICOS

Lotus debutará en 2022 con un SUV del segmento E denominado por ahora Type 132. Le seguirá en 2023 un coupé de cuatro puertas del segmento E, el Type 133, y en 2025 el Type 134, un nuevo SUV del segmento D. A este trío se unirá en 2026 un automóvil deportivo eléctrico completamente nuevo, el Type 135.

Los nuevos modelos se suman al superdeportivo totalmente eléctrico Evija y al Emira, el último deportivo de gasolina de Lotus, que se fabricarán en Hethel, Reino Unido.

La función de Lotus Technology es acelerar la innovación en los campos de baterías y gestión de energía, motores eléctricos, sistemas de control electrónico, conducción inteligente y fabricación inteligente, tal y como ha explicado la firma.

Los economistas mantienen en el 6,3% su previsión de crecimiento para 2021 y la elevan hasta el 6% para 2022

0

El Consejo General de Economistas (CGE) mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en el 6,3% para 2021 y la revisa al alza hasta el 6% para 2022, dada la inercia de crecimiento del segundo semestre de este año y por el efecto de la aplicación de las ayudas europeas.

En cuanto al mercado laboral, los economistas mantienen su previsión de que la tasa de paro se sitúe en el 15,5% en 2021, mientras que estiman un descenso en 2022 hasta el 14,9%. No obstante, han advertido de que, aunque la senda es positiva, «puede que no sea el momento oportuno» para subir el salario mínimo interprofesional (SMI).

«La recuperación económica no está consolidada, la cifra de desempleados es alta y el tejido empresarial está formado fundamentalmente por microempresas, que podrían no poder hacer frente a esta subida, no solo de salario sino de cotizaciones sociales, unido a la subida del coste energético. Esto podría propiciar más despidos», han alertado.

Igualmente, los economistas creen que, una vez que se están relajando las medidas en países del entorno por la buena evolución de la pandemia, se espera que la campaña turística estival se prolongue por el retorno del turismo extranjero, fundamentalmente mercados tradicionales como Alemania e Inglaterra.

Esto hará que el empleo estacional se mantenga al menos un par de meses más. Por ello, el turismo nacional y la remisión de la pandemia podrán confirmar el crecimiento de la economía por encima del 3% en el tercer trimestre.

EL IPC TERMINARÁ EL AÑO EN TORNO AL 3%

Sin embargo, han advertido de que el índice de precios al consumo adelantado del mes de agosto establece una subida de los precios del 0,4% en ese mes, situando la tasa de variación interanual en el 3,3% (tasa no alcanzada desde 2012), fundamentalmente debido a la elevada subida de los precios de la electricidad en agosto.

Por su parte, la inflación subyacente ha aumentado una décima hasta el 0,7%. Dadas estas tasas, y con pocas posibilidades de poder contener la inflación, los economistas han revisado su previsión, estimando que a final de año el IPC se sitúe en torno al 3%. A esto se añade el incremento del gasto público, sobre todo por el efecto del IPC en las pensiones, que supondría incrementar la deuda.

Hay que tener en cuenta que la elevación de los precios resta capacidad adquisitiva, por lo que el ahorro embalsado se destinaría al consumo y no a la inversión, ya muy mermada, fundamentalmente la extranjera», ha advertido el CGE.

La previsión de los economistas en cuanto a la deuda pública es que en los siguientes meses se vaya moderando (también considerando el incremento del PIB) para situarse a final de año en el 121,5%, en tanto que el déficit se prevé que se sitúe en 2021 en una horquilla de entre el 8% y el 9%.

Valora Coches, la herramienta de BBVA para cambiar de vehículo roza los dos millones de accesos

0

Valora Coches, la herramienta de Grupo BBVA que facilita la decisión de cambiar de vehículo a clientes y no clientes, continúa creciendo. Desde su lanzamiento en España, a finales de febrero de 2020, hasta el cierre de julio de 2021, se han registrado casi dos millones de accesos y más de 900.000 búsquedas de vehículos. En marzo, la herramienta alcanzó las cifras más altas de 2021, rozando los 100.000 accesos y las 50.000 búsquedas de automóvil.

onocer el precio aproximado, tanto de venta como de compra, de un vehículo de segunda mano, es esencial para afrontar una de las decisiones financieras más habituales para los usuarios. Por ello, BBVA lanzó a comienzos de 2020 Valora Coches.

Valora Coches, en sus 18 meses de vida, ha registrado cerca de 920.000 búsquedas de vehículos. Del total, alrededor de un 25% de las búsquedas se han realizado en los seis primeros meses del 2021 y se han registrado más de 400.000 accesos en la primera mitad del año. Marzo ha sido el mes de 2021 que ha registrado mejores números.

Desde su lanzamiento, alrededor del 12% de los clientes de la entidad que han contratado un préstamo para la adquisición de un vehículo se han apoyado en Valora Coches.

DECISIÓN FINANCIERA

La decisión de adquirir un vehículo requiere de cierto análisis y tiempo. Además, en muchos casos, las personas se enfrentan a esta situación durante cinco o seis veces a lo largo de su vida.

Para ayudar a tomar una decisión, Valora Coches permite realizar una simulación sobre lo que supondría la financiación de la compra de un coche de segunda mano o de uno nuevo. En el caso de que sea cliente de BBVA, la propia funcionalidad ofrece un análisis detallado sobre cuál sería la cuota mensual de su préstamo concedido, así como el plazo de devolución y todas las condiciones asociadas del mismo.

Valora Coches ofrece todos estos servicios gracias a la tecnología que provee Madiva Soluciones, ‘startup’ tecnológica adquirida por BBVA en 2014.

CaixaBank lanza ‘Renting Solidario’ para apoyar a entidades sociales

0

CaixaBank y su filial CaixaBank Payments & Consumer han lanzado varios proyectos bajo la marca ‘Renting Solidario’, que tienen como objetivo apoyar a colectivos vulnerables con riesgo de exclusión social o escasos recursos, según un comunicado de la entidad.

A través de estas modalidades de ‘renting’ las entidades sociales podrán disponer de bienes de equipo o tecnología para su uso propio o para el uso de sus beneficiarios, sin necesidad de tener que adquirirlos, lo que debe permitir la reducción de la brecha digital y la digitalización de instalaciones.

Los beneficiarios también podrán usar estos proyectos para renovar su parque automovilístico, a través del proyecto centrado en la movilidad que tiene como objetivo apoyar la labor de las organizaciones del tercer sector, muchas de ellas responsables de la atención a colectivos vulnerables en emplazamientos muy diversos.

La entidad prevé distribuir hasta 50 nuevos vehículos en toda España con esta fórmula durante este año.

CaixaBank da apoyo cada año a más de 10.000 proyectos de 8.000 entidades sociales en España, con un presupuesto total de 45 millones de euros.

Tu Tienda de Videojuegos, la tienda online que permite reservar NBA 2K22 en Edición Estándar y Edición 75 Aniversario

0

El videojuego NBA 2K22 será lanzado el próximo 10 de septiembre y debido a la proximidad de la fecha, se vuelve una necesidad contar con una tienda que permita al usuario reservar NBA 2K22 para poder tenerlo en las manos el mismo día de su lanzamiento. Para los grandes amantes del baloncesto y de los videojuegos basados en este deporte, resulta indispensable tener en sus estanterías todos los ejemplares de la serie NBA 2K. Cada año, los creadores de esta serie sorprenden a los jugadores con una edición nueva y actualizada.

En este contexto, Tu Tienda de Videojuegos es un e-commerce con sede en Barcelona que se alza como una de las mejores alternativas para los usuarios a la hora de reservar este nuevo videojuego. La tienda se encarga de distribuir juegos auténticos, consolas y accesorios, sobresaliendo de otras tiendas del sector por su servicio de entrega rápida a nivel nacional, ofertas y lanzamientos exclusivos de los últimos videojuegos del mercado.

Todo lo que hay que saber sobre la edición NBA 2K22

El NBA 2K22 es uno de los videojuegos más esperados por los aficionados. Esta nueva entrega estará disponible en 3 versiones diferentes: la Edición Estándar, el Pack Digital Multi-Generación y NBA 2K22 Edición 75 Aniversario. Todas las versiones podrán obtenerse para PC y plataformas como PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch.

El NBA 2K22 ofrecerá modos de juego realistas. Destaca la configuración de “Mi Equipo”, que al igual que en la entrega anterior, le permitirá al usuario crear su propio equipo con una lista de jugadores actualizados constantemente. El modo “Mi Carrera” permite al jugador vivir la experiencia paso a paso, lo transporta en la evolución de su personaje desde lo más bajo, hasta llegar a la NBA. Asimismo, con “Mi NBA” y “Mi WNBA”, el participante se convertirá en el manager de su propia liga.

Para facilitar la adquisición, Tu Tienda de Videojuegos le permite a cualquier persona adquirir y reservar el juego de NBA 2K22 Edición Estándar y 75 Aniversario a un gran precio de mercado para todas las consolas.

Reservar el NBA 2K22 de forma sencilla

Hay muchas personas que prefieren comprar juegos en pre-lanzamiento, es decir, antes de que estos lleguen a las tiendas, para asegurarse así de que no se van a quedar sin ellos ante un alto volumen de ventas. No obstante, a algunos se les dificulta por no contar con un comercio de confianza que disponga de servicio de reserva. La clave está en conseguir un aliado en la venta de estos productos, un rol que puede ocupar Tu Tienda de Videojuegos, al ofrecer a los clientes la opción de pre-reservar el NBA2K22 y recibirlo el mismo día de su lanzamiento, para empezar a disfrutar del básquet desde el minuto 0.

En la página web, además de NBA 2K22 en Edición Estándar y en Edición 75 Aniversario, el usuario tiene a su disposición todo tipo de artículos del sector de los videojuegos y la oportunidad de reservar juegos que están a punto de salir.

JoGis Art se estrena en la venta NFT en OpenSea tras su proyección internacional

0

Los motores que impulsan el crecimiento de artistas de gran calibre son la proyección internacional y el éxito. Este es el caso del escultor y pintor internacional JoGis Art, quien ha tomado la decisión de seguir expandiendo su negocio a través de la venta de su arte en forma de NFT, los conocidos tokens digitales, a través de la plataforma Open Sea. En este marketplace se puede vender, comprar o intercambiar todo tipo de NFT.

JoGis Art es un artista con gran pasión por crear e innovar y que con ambición y visión empresarial decidió comenzar a capitalizar a través de su medio de expresión: el arte.

La venta en forma de NFT

La proyección internacional de JoGis Art y su notable crecimiento en los últimos años gracias a su don en la pintura y la escultura han llevado al artista a comenzar a vender sus obras de arte en forma de NFT.

En vista de un futuro muy prometedor, una de las mejores formas de asegurar que las obras estén salvo es vendiéndolas a través de los tokens digitales en la plataforma de Open Sea. Esto se debe a que los NFT permiten que las obras no sean replicadas, estén protegidas y se mantengan en buen estado, ya que son activos no transferibles ni intercambiables, una huella única capaz de ser rastreada en cualquier parte del mundo.

De esta manera, todas aquellas personas que deseen obtener su obra, segura y con propiedad única, pueden acceder a su página web y solicitar información sobre cualquiera de sus obras.

Cuadros personalizados de JoGis Art

JoGis Art destaca por su manejo del estilo Pop Art, el cual se inspira en la belleza artística de la vida cotidiana, así como de los bienes de consumo de la época, tales como los anuncios publicitarios, comics, books, objetos culturales “mundanos” y del universo del séptimo arte.

Además, JoGis Art enfoca sus esfuerzos en personalizar cualquier producto de los que ofrece sin excepción, ya que cuenta con esculturas, pinturas en coches de lujo, zapatillas, ropa y líneas de muebles. Con este fin, da la oportunidad a los clientes de elegir los materiales, colores y temáticas que después usará en una de sus obras con su estilo propio. Esto permite que la atención sea excelente para todos aquellos que quieran adquirir alguna obra de JoGis Art.

Los cuadros personalizados de JoGis Art, así como la venta de todos sus productos a través de NFT en la plataforma Open Sea son fruto de la proyección internacional del artista.

Colonial culmina con éxito su OPA sobre su filial francesa y será titular del 98,33% de SFL

0

Colonial ha culminado con éxito su Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre su filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL) y será titular del 98,33% de su capital social tras aceptar la oferta un total de 1.801.231 acciones de la firma gala, representativas de, aproximadamente, el 4,2% de su capital social.

En consecuencia, la contraprestación a satisfacer por Colonial en el marco de la oferta asciende a un importe efectivo total de 84.045.438,46 euros y a la entrega de un total de 9.006.155 acciones de nueva emisión de Colonial, según ha informado la compañía este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A estos efectos, Colonial ha señalado que está previsto que en los próximos días se otorgue la correspondiente escritura de aumento de capital no dinerario. En concreto, los accionistas minoritarios de SFL han dado una «muy amplia respuesta positiva» a la OPA mixta planteada por Colonial que les permite unirse al accionariado de la mayor plataforma de oficinas cotizada europea.

Colonial se consolida además, tras esta operación, como la mayor inmobiliaria española por valor de mercado, según ha resaltado la firma. De esta forma, la OPA sobre el 5% de las acciones de SFL en manos de accionistas minoritarios de SFL se ha cerrado con una aceptación por parte del 4,2% del capital social.

El éxito de esta importante transacción, la mayor operación corporativa de una inmobiliaria cotizada europea en los últimos años, supone para Colonial consolidar su liderazgo en el sector de oficinas prime en Europa al reforzar su posicionamiento en el mercado francés, primer mercado europeo de oficinas de Europa», ha resaltado la compañía.

En concreto, el Grupo Colonial aumenta en más de 1.000 millones de euros su exposición a los mejores activos ‘prime’ de edificios de oficinas de París, así como a los nuevos proyectos de gran capacidad de generación de valor que actualmente tiene en desarrollo SFL.

La composición del grupo se simplifica, a la vez que se refuerza su estructura de capital con cerca de 400 millones de euros en términos de valor neto de activos que incrementan el ‘free float’ de la compañía.

Colonial no hará uso del procedimiento de venta forzosa tras la finalización de la OPA y las acciones de SFL consecuentemente continuarán cotizando en Euronext París.

«Cerramos con gran éxito una operación que nos lleva a seguir insistiendo en el perfil prime de nuestros activos al incrementar nuestra presencia en París, el mayor mercado de oficinas de la Eurozona, una estrategia de generación de valor que nos ha convertido en mayor compañía cotizada europea en el sector de edificios de oficinas y en la inmobiliaria española de más valor», ha subrayado el presidente ejecutivo de Colonial, Juan José Brugera.

Agralia apuesta por la rentabilidad de la protección de cultivos con la tecnología AGRICOVER

0

Los agricultores forman parte de uno de los colectivos más afectados por el cambio climático. Las lluvias torrenciales, el granizo o las elevadas temperaturas inusuales en determinadas épocas del año hacen que los cultivos estén más expuestos que nunca. En ese contexto, la protección de cultivos se convierte en un factor imprescindible al reducir la tasa de riesgos por factores externos. La rentabilidad de la protección de cultivos es cada vez más elevada debido a la gran cantidad de ventajas que su uso supone.

Agralia es una empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado cuyo objetivo es ofrecer a sus clientes herramientas y consejos para la protección de sus cultivos a través de tecnologías avanzadas como AGRICOVER, un tejido de última generación laminado por ambas caras especialmente diseñado para proteger los cultivos de factores dañinos como la lluvia, el granizo o proteger de las temperaturas excesivamente frías o calientes.

Proteger los cultivos de las inclemencias del tiempo

El granizo, la lluvia, las olas de calor y las heladas representan una amenaza para todo tipo de cultivos. Cada vez son más peligrosas, ya que, debido al cambio climático, cada vez son más agresivas y suceden en momentos inesperados, en los que los agricultores no están preparados. Esto supone pérdidas monetarias significativas en cada una de las cosechas.

Por ese motivo, el uso de cobertores de alta tecnología para proteger las cosechas supone un gran aliado para todos aquellos agricultores que busquen una solución a este problema. La tecnología AGRICOVER consta de tejidos reforzados de última generación cuyo objetivo es proteger los cultivos de factores ambientales que puedan perjudicarlos, para reducir al máximo las probabilidades de pérdidas. Actualmente, la compañía cuenta con una gran variedad de protectores que se adaptan a distintas necesidades, como disminuir el impacto de los cultivos ante lluvias, insectos, pájaros y temperaturas inadecuadas.

Rentabilidad asociada a la protección de los cultivos

Para cualquier agricultor, los plásticos de protección de lluvia, los recubrimientos de suelos e incluso los repelentes de plagas son una inversión necesaria para reducir al máximo las probabilidades de que climas extremos como lluvias, temperaturas altas o granizo generen grandes pérdidas en las cosechas.

La rentabilidad está relacionada con la obtención de beneficios después de realizar una inversión. La compra de equipos y tecnología de última generación que optimicen cualquier cosecha o producción conlleva una gran cantidad de ventajas. Entre ellas se encuentra la obtención de más cantidad de frutas por metro cuadrado, el aumento de su tamaño, una mejora en su firmeza y color y su uniformidad, lo cual reduce los tiempos de cosecha. Todos estos factores hacen que los beneficios obtenidos sean mucho mayores y que, por lo tanto, la rentabilidad de la protección de los cultivos como la ofrecida por Agralia sea muy considerable.

Los beneficios de subrogar la hipoteca con deHipotecas

0

En muchas ocasiones, la hipoteca y sus intereses se convierten en una carga económica. En estos casos, una de las mejores opciones por las que optan las personas es subrogar la hipoteca.

De hecho, muchos bancos están dispuestos a ofrecer intereses más bajos que los que exige el banco actual, lo cual es una buena oportunidad para hacerlo. A pesar de esto, es importante contar con asesores como los de deHipotecas para que el trámite sea mucho más sencillo y sin gastos.

¿Cuáles son las ventajas de cambiar la hipoteca de banco con deHipotecas?

La ventaja principal es que se reduce el interés de la hipoteca, además con deHipotecas no se tendrán que añadir más gastos. Asimismo, también se produce un ahorro en trámites administrativos porque el nuevo contrato se fija sobre una hipoteca vigente.

Por otro lado, el procedimiento es muy sencillo, ya que deHipotecas se ocupa de buscar una hipoteca con intereses más bajos y de realizar todos los trámites oportunos como la solicitud al banco, fijar unas condiciones financieras…

En tercer lugar, deHipotecas ofrece dos modos para subrogar la hipoteca y reducir el interés. La primera es la subrogación de acreedor, que consiste en cambiar la hipoteca de banco y es la que genera más beneficios económicos. Además, permite mejorar el interés o el plazo de pago de la hipoteca. La segunda es la subrogación de deudor, que consiste en cambiar de titular de la hipoteca, aunque se mantienen las condiciones del contrato.

deHipotecas ofrece asesoramiento de calidad

Los asesores profesionales de deHipotecas, al contrario que en otras empresas del sector, consiguen que la subrogación tenga aplicación inmediata y beneficios desde el inicio.

Además de eso, gracias a su amplia experiencia en estos trámites, pueden negociar y conseguir las mejores ofertas bancarias. En estas negociaciones podrán negociarse no solo los intereses o el plazo, sino también otras condiciones, como decidir si el mismo tendrá comisiones y vinculaciones con la entidad.

Asimismo, se ocupan de que todos los clientes disfruten de una asesoría y un servicio personalizado. De hecho, cada asesor se ocupa de seguir de forma exhaustiva cada paso y trámite de la subrogación de la hipoteca.

Para contratar sus servicios u obtener más información, se puede contactar a través de su página web, donde los clientes disponen de un formulario a rellenar. En él, podrán indicar cuál es la situación a solventar y el servicio que requieren. Más tarde, los asesores se pondrán en contacto con el cliente y le ofrecerán las mejores posibilidades.

PassportScan presenta su nuevo software: PassportScan Cloud

0

Contar con procesos más rápidos y sencillos ha sido posible mediante los softwares para la automatización y gestión de los hoteles. Así, los avances de la era digital han permitido que las empresas mejoren la forma en la que brindan sus productos y servicios a los clientes.

PassportScan ha dado un paso más allá para el sector turístico a través de su nueva herramienta en la nube que permite hacer un check in usando el DNI o pasaporte en tiempo real. De esta manera, las empresas pueden escanear los documentos de sus clientes en pocos minutos desde una tableta o un simple smartphone.

PassportScan Cloud el nuevo software para la identificación

Actualmente, las tecnologías están cambiando la manera de registrarse en cualquier establecimiento. Un ejemplo de ello es PassportScan Cloud, el nuevo software de PassportScan que permite a hoteles, hostales y empresas de alquiler de coches identificar a los clientes de forma digital desde cualquier dispositivo móvil. Esto es posible gracias a que con esta herramienta se realiza el escaneo de los pasaportes o DNI. Esto y poder acceder a la información de ID cobra mayor importancia cuando se debe registrar a personas que vienen del extranjero, las cuales desean viajar por España.

Por otra parte, es importante mencionar que recientemente PassportScan ha alcanzado la cifra de un millón de registros digitales con este software en el último año. Esta es una suma de registros considerablemente alta teniendo en cuenta la poca actividad turística que se produjo como consecuencia de la llegada del COVID-19 al mundo. Esto significa que muchas compañías turísticas confiaron en esta herramienta digital para agilizar los check in de sus clientes.

Los beneficios que ofrece PassportScan Cloud

Las empresas que ofrecen servicios turísticos siempre deben registrar el ID de sus clientes. Esto se debe, no solo a que se trata mayormente de personas desconocidas que harán uso de sus establecimientos o de alguno de sus productos para después ser devueltos en buen estado, sino por las propias regulaciones estatales, como en el caso de España debiendo facilitar la información de los viajeros diariamente a las autoridades pertinentes. Por esta razón, PassportScan Cloud es ideal para hoteles, empresas de alquiler de coches y otros negocios que dan por un tiempo determinado un bien de alto valor.

Otra razón para utilizar este nuevo software es la seguridad que ofrece, ya que escanea el pasaporte o documento de identidad de una persona para posteriormente arrojar información personal y legal sobre esta, sincronizándose en tiempo real con el propio software del hotel. Por otra parte, los usuarios y turistas se ven beneficiados al contar con una herramienta digital que les permita ahorra tiempo en el momento de hacer una reserva y con “contacto cero”. Esto se debe a que bastará con mostrar su ID nacional o extranjero para que la empresa lo verifique de forma rápida y sencilla a través de la cámara del dispositivo.

PassportScan Cloud ayuda a las empresas a gestionar sus check in de forma totalmente digital, lo que hace que el proceso sea más rápido y eficiente. Además de esto, este software es excelente para ayudar a cumplir las obligaciones legales del negocio, velando por la privacidad de sus clientes.

Las ventajas de las 10 herramientas/apps imprescindibles para vivir de Internet con Ofertas 777

0

El entorno digital se ha masificado de tal manera que han aumentado las posibilidades de generar ingresos a través de la web utilizando diferentes formatos como los blogs, aplicaciones, tiendas virtuales entre otras. Lo importante es contar con las herramientas necesarias que potencien el negocio online en su máximo nivel, aumentando las posibilidades de ganar dinero desde casa.

Hay distintos tipos de negocios en línea con ofertas de productos o servicios diferentes, que necesitan de aplicaciones o herramientas para aumentar su productividad y ganancia. Por ejemplo, una app que registre y gestione sus clientes afiliados. Hay empresas que ofrecen un servicio de desarrollo de herramientas o aplicaciones, como Club de Apps que le dan la oportunidad a las empresas de disponer de varias herramientas que integran los procesos básicos de una web. 

¿Cuáles son las herramientas/apps para los negocios que ofrecen más beneficios?

Utilizar una app o herramienta para gestionar un negocio en línea ayuda a cumplir aquellos objetivos que están relacionados con el aumento de ventas y la fidelización de los clientes, y es que la tasa de conversión en aplicaciones o herramientas es tres veces mayor, aumentado la ganancia de dinero desde casa. 

Estas aplicaciones o herramientas son utilizadas para gestionar y monitorizar procesos básicos del funcionamiento de un comercio online. Además permite la coordinación de estrategia, planificación y la ejecución, actividades claves para el funcionamiento general de la web comercial. Asimismo, son una herramienta esencial para desarrollar del marketing digital. 

Los negocios online: 10 herramientas/apps claves

Cuando una web integra herramientas o aplicaciones en la gestión de la actividad comercial puede generar muchas más ganancias. Una de las herramientas más utilizadas son las creadoras de web, ya que permite crear cartas de ventas, blogs, páginas de aterrizajes, etc. 

Para los modelos de negocios que ofrecen cursos o bonos de afiliados contar con una app de membresía genera accesos al instante en el momento que el usuario lo necesite. Hay una herramienta que permite insertar artículos ilimitados donde sus clientes podrás encontrar todo tipo de información útil y relacionada con su servicio o producto, siendo una gran ventaja para la promoción. 

Las campañas masivas de correos siempre serán de gran ayuda dentro de las estrategias de publicidad y fidelización. Por eso, contar con una app autorespondedor que gestione el proceso es una gran ventaja. Las plataformas que ofrecen un servicio de atención al cliente necesitan contar con alguna herramienta de soporte o tickets que priorice los correos de consulta de sus clientes.

La buena reputación de un producto o servicio siempre agregará valor a la marca, por lo que es conveniente un portal donde se muestren los testimonios de los clientes. Otras herramientas útiles son las de afiliados que permite gestionar una comunidad en torno a un producto o servicio, al igual que las apps para el rastreo enlaces con promoción, una oportunidad para ganar dinero extra. 

Por último las apps de trivia o quiz ayudan a las empresas a registrar una cantidad grande correos para ser usado en campañas. Las aplicaciones de gamificación generan visitas aleatorias que capturan clientes sin necesidad de pagar publicidad.

Una empresa puede tener a su disposición todas las apps que considere necesaria para aumentar sus ganancias, empresas como Club de Apps ofrecen un servicio completo para el diseño y la gestión de todas las herramientas/apps que una web necesite. 

Arquitectura en Valencia de reformas integrales de la mano de la compañía Valencia Reformas

0

Realizar una remodelación total de los espacios de una casa puede resultar uno de los mayores retos posibles, pero gracias al estudio de Valencia Reformas, que promete una arquitectura en Valencia de calidad, se trata de una tarea mucho más sencilla. Asimismo, las reformas integrales son el trabajo que más satisfacción les genera al poder proporcionar al cliente ese entorno en el hogar con el que siempre soñó. Con este objetivo, cuenta con un equipo de arquitectos cualificados con amplia experiencia en el sector como es el caso de Patricia, quien desarrolla todos los proyectos.

Una asesoría y una arquitectura de calidad

Cómo comenzar a hacer una reforma de los espacios de la casa puede ser la duda más fuerte de cualquier persona. Si es una reforma integral, muchas personas piensan comenzar por la sala o la cocina y otras suelen dar prioridad a los baños, lo cierto es que no existe otra forma de aclarar esas dudas que buscando la asesoría de los arquitectos de Valencia Reformas.

Las reformas simples o totales de la vivienda siempre comenzarán basándose en la idea que tenga el cliente. Entonces, esta será estudiada por el equipo de arquitectos de Valencia Reformas antes de ofrecerle una propuesta de proyecto que, al ser aprobado, pondrán en marcha. Esta propuesta se realiza a través de renders para ofrecer una imagen realista de cómo quedará su casa y cambiar todo aquello que no le guste.

Durante la reforma, desde el diseño y arquitectura, selección de materiales, hasta los permisos y ejecución de obra quedan a cargo de Valencia Reformas. Asimismo, la empresa realizará el proyecto y todos los trabajos de pintura interior y exterior, pladur, fontanería, electricidad, carpintería, instalaciones de aire acondicionado, desinfección de viviendas y establecimientos.

Todo queda en manos de VR Valencia Reformas Integrales

La empresa es consciente de que una reforma de vivienda no solo se trata de realizar una nueva construcción o cambiar materiales y reparar ciertas zonas deterioradas. El proyecto que desarrolla este equipo busca brindarle al cliente confort y seguridad.

Por esta razón, en los servicios de Valencia Reformas están incluidos los permisos de ejecución de la obra. De hecho, el cliente no debe ocuparse de nada más que de transmitir lo que quiere. Con este fin, es necesario que el cliente evalúe con la mayor claridad posible cuáles son las necesidades en el hogar y plantearlas a la empresa de forma concreta para llevarlas a la práctica.

Por otro lado, también se requiere una planificación presupuestaria lo más precisa posible y cotejarla con el pago de otros compromisos para evitar que interfiera en el desarrollo de la obra.

Se recomienda comenzar por lo más urgente, así, en caso de que el presupuesto se vea afectado ya le habrá dado solución a lo que es prioritario en el hogar.

«La empresa ofrece trabajos de calidad, puntualidad en los plazos de entrega y los precios justos por un acabado de ensueño», asegura Vicente Palés, gerente de la empresa.

Una asesoría apropiada le brinda al cliente claridad sobre el proyecto y le ayuda a tomar decisiones, además de tener un plan alternativo ante cualquier imprevisto con el objetivo de lograr una casa más atractiva y funcional.

Mango tira los precios: 10 tendencias con hasta un 70% de descuento

Mango es la cadena de moda que opera en nuestro país que más éxito ha acumulado durante los últimos meses. Ese se debe a varias razones. Una de ellas es que los diseños de sus prendas son muy innovadores. Y otro que la calidad de los materiales con lo que se fabrican con muy altas, bastante más que las de la competencia. Pero sobre todo este éxito se debe a que tienen unos precios muy económicos. Y si a eso le sumas las rebajas, se quedan por los suelos. Y para demostrártelo en este artículo te vamos a mostrar 10 tendencias que tienen hasta un 70% de descuento.

Blusa con cuello babydoll, de Mango

Mango

Una de las tendencias que más nos han gustado del catálogo de Mango es esta prenda tan especial. Se trata de una blusa que destaca por tener un cuello tipo babydoll. Pero además también llama la atención porque tiene un bonito bordado floral y un cuello en pico. Así que si quieres una prenda innovadora, ni te lo pienses. Además su precio está rebajado y tan solo tendrás que pagar por ella 19’95 euros.

Bota de piel de caña alta

Mango

Muchas de las mujeres que se acercan hasta cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país acaban por enamorarse de estas botas cuando las ven. Y claro, no pueden evitar la tentación de comprarlas. Y a nosotros no nos extraña, ya que se trata de unas botas muy elegantes que destacan por tener un diseño alto y un tacón de forma cuadrada. Además estos días están rebajadas y su precio a pasado de 80 a 36 euros.

Vestido de lino con cinturón, de Mango

Mango

Aunque el verano está dando sus últimos coletazos, todavía se prevé que las temperaturas se mantengan bastante altas. Y lo mejor para poder combatirlas es un vestido que sea bien fresquito como este que hemos visto en el catálogo de Mango. Desataca por estar fabricado a base de lino, por tener un escote en forma de pico y por tener unos botones en la parte frontal. Además está rebajado a 30 euros.

Pantalón de pinzas de algodón

Mango

Si estás buscando un pantalón que sea cómodo, que tenga un diseño innovador y que tenga un precio muy ajustado, no sigas buscando. Porque es probable que ya lo hayas encontrado. Nos referimos a este pantalón que es tendencia en Mango. Está fabricado a base de algodón, tiene un estampado de cebra y al estar rebajado es muy económico. Si te decides a comprarlo tan solo tendrás que pagar 20 euros por él.

Pantalón jogger de algodón sostenible, de Mango

Mango

Si el pantalón de estampado de cebra que te acabamos de mostrar no te ha convencido del todo porque buscas algo que sea todavía mucho más cómodo, no te preocupes. Porque gracias a la amplitud de catálogo de Mango encontrarás cualquier cosa que te propongas. Como este pantalón tipo jogger que está fabricado a base de algodón sostenible y que es de los más cómodos que hemos visto en mucho tiempo. Y lo bueno es que a pesar de ser una tendencia, está rebajado y su precio se queda en 10 euros.

Vestido estamapdo abertura

screenshot shop.mango .com 2021.08.27 20 15 28 Merca2.es

Tal y como te contábamos antes, el verano aún no ha terminado. Así que si buscas un vestido que sea ideal para lucir durante el final de esta estación, te recomendamos este que hemos visto en el catálogo de Mango. Se caracteriza por tener un bonito estampado floreado, un diseño largo y un escote en forma de pico. Pero lo mejor es su precio, porque con la rebaja se queda en tan solo 20 euros.

Cárdigan canalé de algodón, de Mango

screenshot shop.mango .com 2021.08.27 20 18 01 Merca2.es

Esta prenda es una de las tendencias de Mango que más éxito está teniendo desde hace unas cuantas semanas en cuanto a número de unidades vendidas. Se trata de un cárdigan de color crema que se caracteriza por estar confeccionada a base de modal y algodón, pero también por tener una manga tipo tres cuartos y un bajo asimétrico muy original. Ya rebajado se queda en 13 euros.

Mono largo estampado

screenshot shop.mango .com 2021.08.27 20 20 32 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que los monos no dejan de estar de moda? Si quieres uno puedes optar por este tan bonito de Mango. Destaca por tener un estampado de flores sobre un fondo de color burdeos. Además, a pesar de ser tendencia está rebajado y su precio se queda en tan solo 20 euros.

Short fluido estampado, de Mango

screenshot shop.mango .com 2021.08.27 20 22 40 Merca2.es

Si quieres comprar un short bonito, original y que esté a buen precio, puedes optar por este de Mango. Destaca por tener un diseño fluido, un estampado de leopardo y por ser muy cómodo. Una vez rebajado, su precio se queda en 20 euros.

Pantalón culotte algodón

screenshot shop.mango .com 2021.08.27 20 24 22 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias tendencias rebajadas de Mango con este original pantalón tipo culotte que tan solo cuesta 16 euros.

El Escuadrón Suicida, Space Jam o Cruella, para disfrutar este verano a precios asombrosos con Amazon

Uno de los mejores momentos que tenemos para aprovechar el verano es escogiendo un maratón de series y películas que aún no hayamos visto. Y para ello, y de la mano del siempre presente catálogo online de Amazon, ahora es posible hacernos con una variedad más que interesante en estos momentos para disfrutar con los nuestros de una buena película.

Así, ahora podrás pasar un rato divertido y entretenido de la mano de películas tan sobresalientes como ‘El Escuadrón Suicida’, Space Jam, o ‘Cruella’, entre otras varias. Todas, como verás a continuación, se dan como una oportunidad imperdible, nunca mejor dicho, también por su fantástico precio. ¡Echa un ojo! Te las presentamos desde MERCA2.

EL ESCUADRÓN SUICIDA – 4K UHD BLU-RAY, EN AMAZON

El Escuadrón Suicida (2021) - Steelbook 4k Ultra-HD + Blu-ray [Blu-ray]
  • The disk has Spanish audio and subtitles.
  • Margot Robbie, Idris Elba, Viola Davis (Actores)
  • James Gunn (Director) - Charles Roven (Productor)
  • Audience Rating: Mayores de edad

Hablando de las que son las películas que tienen un mejor lugar en Amazon en este momento, la tienda online tiene para nosotros una de las más gustosas de todo el cartel, y no solo dentro de la lista online.

Hablamos, en todo caso, de la de El escuadrón Suicida, una de las películas favoritas por todo el público, y lo cierto es que sabemos por qué. En formato DVD Blu-Ray, es la edición estándar y viene en versión 4K UHD.

Es una película donde un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos. Se puede comprar desde aquí.

COLECCIÓN DE 57 PELÍCULAS CLÁSICAS DISNEY, EN AMAZON

Disney Clásicos - Colección completa 57 películas [DVD] - Edición Exclusiva de Amazon
  • Formato: DVD
  • Discos incluidos: 57
  • Todas las películas incluyen audio castellano o español...
  • Todas las películas incluyen subtítulos en español, a...
  • Animación (Actor)

Como hemos visto con todos los ejemplos anteriores, los aficionados más fieles de Disney tienen una oportunidad más que atractiva para hacerse desde Amazon con un montón de productos, como puedes comprobar.

En esas, y referidas como una de las opciones más suculentas del momento para estos instantes, contamos también con una completa colección Disney, de un total de 57 películas, que ahora tiene precio más que bajo.

De esta forma, y más de siete décadas después, Walt Disney Animation Studios continúa honrando su legado a través de películas animadas que combinan una narración magistral y una tecnología innovadora. Revivirás y poseerás para siempre 57 películas clásicas de Disney de 1937 a 2019 con esta colección especial limitada. Puedes comprarlas aquí.

PELÍCULA DISNEY CRUELLA (2021) BLU-RAY, EN AMAZON

Una de las películas favoritas y que más están dando de qué hablar desde la tienda online de Amazon es el nuevo formato de la de Cruella, esta vez del año 2021. En versión Blu-Ray, tiene un precio bastante bajo.

Esta, vista en el comercio electrónico como una de las más vendidas y solicitadas por los usuarios del comercio, se presenta como una de las grandes que pueden conseguir en estos momentos.

‘Cruella’ trata la historia de la protagonista, decidida a convertirse en una exitosa diseñadora de moda. Ella, una joven y creativa estafadora llamada Estella, se asocia con un par de ladrones para sobrevivir en las calles de Londres. Sin embargo, cuando su talento para la moda llama la atención de la legendaria diseñadora, la Baronesa von Hellman, Estella cambia el rumbo de su vida hasta que una serie de acontecimientos la llevan a asumir su lado malvado. Cómprala aquí.

PELÍCULA NADIE CON BOB ODENKRIK, EN AMAZON

Nadie (4K Ultra-HD + Blu-ray) [Blu-ray]
  • Nadie (4K Ultra-HD + Blu-ray) [Blu-ray]
  • Bob Odenkirk, Aleksey Serebryakov, Connie Nielsen (Actores)
  • Ilya Naishuller (Director) - 87North (Productor)

Otra de las mejores postulantes que tenemos en Amazon es la de ‘Nadie‘, una película que se hace de las más interesantes que podemos conseguir y habituar en el comercio electrónico. Y lo mejor es que se dará a un precio bajo.

Hablamos de la película que está siendo la más vendida de todo el catálogo, y la razón no es otra que porque todo el mundo que la ve se le antoja como una de sus favoritas. Está protagonizada por Bob Odenkirk.

En ella se da la historia de un transeúnte, que interviene para ayudar a una mujer que está siendo acosada por un grupo de hombres y se convierte en el objetivo de un vengativo narcotraficante. Con Bob Odenkirk como protagonista, la película de Ilya Naishuller intenta jugar en la misma liga que las de John Wick pero es más comedia que ‘thriller’. La puedes comprar aquí.

PELÍCULA ‘LA JAULA’ DE MARCOS CABOTÁ, EN AMAZON

Jaulas [DVD]
  • Estefania De Los Santos, Marta Gavilan, Antonio Dechent (Actores)
  • Nicolás Pacheco (Director) - Antonio P.Perez (Productor)
  • Audience Rating: Pendiente de calificación por edades

El cine nacional también se hace un hueco entre las películas destacadas de Amazon, esta vez con la esperada llegada de ‘La Jaula’, la película de Marcos Cabotá que nos llevará a Marbella.

Este, un sitio donde no nos importaría a muchos estar salvo que, como en la cinta, se activase la Operación Jaula para dar caza a unos terroristas que han hecho explotar un coche bomba matando a dos Guardia Civiles.

Es perfecta para calentar antes de, por ejemplo, la quinta y última temporada de La casa de papel por su buen ambiente y buenas críticas que ya ha generado recientemente. La película es una versión cinematográfica de la miniserie ‘Gàbia’ de IB3, y se trata del quinto largometraje del director mallorquín, que tiene a sus espaldas películas como ‘Amigos’ o ‘I am Your Father’, nominada a los Goya en el año 2016. Cómprala aquí.

GODZILLA: EL REY DE LOS MUERTOS, EN BLU-RAY

Godzilla (2014) - Steelbook 4k Ultra-HD [Blu-ray]
  • Godzilla Steelbook UHD - BD
  • Aaron Taylor-Johnson,  Ken Watanabe,  Elizabeth Olsen (Actores)
  • Gareth Edwards (Director) - Brian Rogers (Productor)
  • Audience Rating: No recomendada para menores de 13 años

La nueva adaptación del kaiju más conocido de todos, ‘Godzilla‘, que se estrenó este pasado 2014, bajo la dirección de Gareth Edwards fue un éxito de taquilla y, sorprendentemente, de crítica, con una fotografía impresionante, da lugar a una siguiente película, por lo que pueden abrir paso al rey.

A partir de ahora, y de la mano de la tienda de Amazon, puedes hacerte en casa y disfrutar siempre que quieras con Godzilla: El Rey de los Monstruos, la secuela del remake de Godzilla que llegó en 2014.

Ésta se centra en el famoso kaiju que lleva triunfando a lo largo de varias décadas en diferentes películas y series. Godzilla: El Rey de los Monstruos cuenta con un gran reparto de su talla, con la presencia de Vera Farmiga, Millie Bobby Brown, entre otros, y promete tener un gran despliegue de efectos visuales. Se puede comprar desde aquí.

BRAVE VERSIÓN DVD

Brave [DVD]
  • Brave [DVD]
  • Animación (Actor)
  • Mark Andrews (Director)

De igual forma que contamos con películas en Amazon como la de ‘Cruella’, la de Godzilla, Nadie, El Escuadrón Suicida… en la tienda online también podemos llevarnos títulos tan especiales para los más pequeños.

Una de ellas, y ahora mismo la película más vendida para el público infantil, tenemos desde el escaparate la de Brave, en formato y versión DVD Blu-Ray. Tiene, además, un precio en rebajas.

Se trata de Brave, que nos narra cómo Mérida desafiará lo que se espera de ella en su rol de princesa y demostrará que puede ser tan valiente como los hombres. Sus actos desatarán un caos y más cuando acude a una adivina-bruja (voz de Julie Walters) en busca de ayuda para cambiar a su madre. La puedes comprar desde aquí.

SPACE JAM – TITANS OF CULT

Space Jam - Steelbook 4k UHD + Blu-ray - Titans of Cult [Blu-ray]
  • The disk has Spanish audio and subtitles.
  • Michael Jordan, Wayne Knight, Theresa Randle, Penny Bae Bridges...
  • Joe Pytka (Director) - Ivan Reitman (Productor)
  • Audience Rating: Control parental recomendado

Por último, tenemos la anterior a una de las películas más de moda desde el catálogo online de Amazon. Nos referimos, en concreto, a la de Space Jam, ahora aprovechando que tiene un precio bajo.

En esas, y vista como ahora han lanzado la última versión de Space Jam, la versión de 2021, la de Nuevas leyendas, ahora tendrás la ocasión de disfrutar al máximo mientras esperas para ir al cine.

En ella verás que, capturado por Bugs Bunny para frustrar los planes de una espantosa pandilla de criaturas espaciales, la megaestrella del baloncesto Michael Jordan, debe jugar el partido de su vida para salvarles la vida a nuestros amados héroes de dibujos animados de un horrible secuestro. Podemos comprarla aquí.

Pryconsa se prepara para los grandes desarrollos urbanísticos de Madrid

0

La inmobiliaria de la que Marco Colomer y su familia son propietarios, Pryconsa, se está posicionando ante el futuro desarrollo urbanístico que emprenderá la ciudad de Madrid. Recientemente, la compañía se adjudicó mediante subasta pública dos solares ubicados en el ámbito Isla Chamartín, junto a la estación del mismo nombre y al futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte.

La subasta, iniciada a finales del mes de julio, comenzó por algo más de 25,5 millones de euros y la promotora madrileña se lo llevó por algo más de 30 millones. Esta es una de las grandes operaciones llevadas a cabo por Pryconsa, debido a la escasez de suelo finalista en la capital. Además, la compañía amplía su cartera en un momento esencial, donde cuenta con un banco de suelo para edificar 20.000 viviendas en siete comunidades autónomas.

Ahora, la inmobiliaria planea construir en estas parcelas 200 viviendas repartidas en las promociones Residencial Punto Norte, con pisos de 1, 2 y 3 dormitorios y Residencial Fuente de la Mora, con viviendas de 3 y 4 dormitorios. Ambos solares eran un proindiviso perteneciente a Pryconsa, Canal de Isabel II y Oncisa, la inmobiliaria de la ONCE, según una información de El Confidencial.

Precisamente, son los dos únicos solares que quedan sin construir. El primero de ellos, T3, tiene una superficie de 2.123 metros cuadrados y una edificabilidad de 12.500 m2. Salió a subasta por 20,2 millones y se levantará en ella una torre de 21 plantas con cerca de cien viviendas. El otro es BE, y dispone de 4.510 m2 y una edificabilidad de 3.050 m2. Este tuvo un precio inferior, saliendo por 5,4 millones.

En Madrid Nuevo Norte, Pryconsa construirá 200 viviendas en dos solares

Esta apuesta de Pryconsa la sitúa estratégicamente en uno de los mayores desarrollos de la capital, y una de las áreas con más proyección en cuanto a urbanismo. Ya la compañía desarrolló hace años una promoción de vivienda de alta calidad en Las Tablas, cercano a Madrid Nuevo Norte, por lo que cuenta con experiencia en la zona.  

DESARROLLO DEL SURESTE

En la llamada Estrategia del Sureste de la capital la compañía también cuenta con una importante parte. Este plan, ideado para hacer de Valdecarros uno de los nuevos barrios de Madrid, prevé construir más de 51.000 viviendas en dos décadas, de las cuales 28.410 tendrán algún tipo de protección pública. La inmobiliaria de la familia Colomer es uno de los grandes propietarios de esta zona.

Igualmente, en el vecino barrio de Los Berrocales, entre otras muchas promotoras como Aedas, Kronos o Vía Celere, está Pryconsa también. En septiembre del pasado año, en Los Ahijones, otro de los ámbitos de desarrollo del sureste, Pryconsa adquirió 200.000 m2 de suelo. La primera fase de este proyecto ya está urbanizada, y se prevé que el importe previsto de las obras de urbanización sea de 438 millones de euros.

Ahora mismo, el barrio de los Ahijones cuenta con una superficie de 5 millones de m2, y está prevista la construcción de 16.520 viviendas. Con esta compra, la inmobiliaria ostenta un porcentaje de la propiedad cercana al 20%, tanto de forma directa como a través de sus participadas.

Por otro lado, en el Cañaveral, el único de esos desarrollos donde ya se construyen y comercializan casas, también está posicionada Pryconsa con una buena parte de la cartera de suelo. Por su parte, y fuera de la capital, es uno de los dueños de Arpo y Montegancedo, dos grandes bolsas de suelo en Pozuelo de Alarcón.

RESULTADOS

En el mes de mayo de este año, Pryconsa celebró la entrega de su vivienda número 70.000. Durante esta presentación, Marco Colomer, consejero delegado de la compañía, lanzó algunas cifras clave, como la facturación prevista para 2021, que cifra en 350 millones de euros. Por su parte, el valor bruto de los activos asciende a 2.400 millones de euros, mientras que la compañía cuenta con 1.300 millones de euros en fondos propios.

La principal fuente de crecimiento de la compañía es orgánica ya que se realiza a partir de la reinversión de los beneficios que genera. Igualmente, los planes que tienen pasan por entregar 5.000 viviendas hasta 2024, según explicó Colomer.

Más presión sobre los asiáticos por su doble juego para sustituir a Nissan

0

El reloj corre en contra para todos los implicados en la reindustrialización de Nissan. Especialmente para los dos grupos automovilísticos asiáticos que aún no han presentado su oferta definitiva. El 30 de septiembre es el último día para hacerlo, según el calendario fijado por todos los afectados.

El mutismo es absoluto en la mesa de negociación. Ninguna de las fuentes consultadas desvela el nombre de los fabricantes asiáticos debido a la más estricta confidencialidad. «Si se filtrara el nombre caería directamente la propuesta«, han deslizado dos de las fuentes consultadas por MERCA2. Las propuestas de las empresas asiáticas se esperaba para mediados de julio. Sin embargo, aún no están sobre la mesa no sólo sus proyectos sino tampoco sus nombres.

Las propias empresas habían adoptado esta decisión de mantener su anonimato para evitar tener que dar una oferta en firme. Los sindicatos consideraron entonces «imperativo exigir los mismos requisitos que se han hecho al resto de empresas«.

Pese a este secretismo, los fabricantes asiáticos, que algunas fuentes apuntan que proceden de China, no han presentado ningún documento oficial ni tampoco plan a la mesa, tampoco se ha abierto una negociación formal con ellos. «El tiempo se agota y la paciencia también», han enfatizado las fuentes consultadas.

Makoto Uchida, presidente de Nissan
Makoto Uchida, presidente de Nissan

Hay una empresa asiática con un «gran interés» en fabricar vehículos en Europa, pero no tiene clara la ubicación de su fábrica. «Dicen que tienen otras opciones para instalarse en Europa, pero no sabemos si es verdad o están jugando con nosotros. Están jugando con el tiempo», han apuntado las fuentes. Sin embargo, el tiempo corre también en contra de esta «gran empresa». «Si no vienen ellos, serán otros«, han apostillado las fuentes.

A FINALES DE SEPTIEMBRE SE CONOCERÁ EL GANADOR

En este sentido, los sindicatos, principales afectados por la marcha de Nissan en Barcelona, han señalado que se encuentran en una situación de «calma tensa«, a la espera de poder conocer a finales de este mes de septiembre el proyecto ganador o al menos los dos que han obtenido el mejor puntaje para sustituir a la automovilística japonesa.

Y es que, la paciencia se está agotando como reiteran las voces consultadas. «Tienen que tomar una decisión rápido«, han destacado. Por este motivo, hacer cumplir ahora los plazos es una esta estrategia de doble filo para los 2.600 trabajadores pendientes de la toma de decisiones. Aunque los sindicatos tienen claro que a finales de mes se tendrá que dar a conocer al menos uno o dos nombres.

«LOS PLAZOS PUEDEN MOVERSE. NO ES UN CALENDARIO FIJO»

Dentro de la mesa han indicado que los «plazos pueden moverse«. «No es un calendario fijo», han profundizado. De hecho, hasta ahora, el calendario pocas veces a cumplido con lo acordado. Sin embargo, es un hecho que cuanto más se tarde, peor será para los intereses de los 2.600 trabajadores pendientes de la decisión. Más, cuando Nissan iniciará en apenas cuatro meses el desmontaje de las tres plantas que ocupa ahora en Barcelona.

UN FABRICANTE, LA MEJOR OPCIÓN PARA SUSTITUIR A NISSAN

Los proyectos que están encima de la mesa son los menos atractivos. Se busca aún a un fabricante de automóviles y si es posible que también fabrique 4×4, ya que la fábrica del Besós es la especializada en este tipo de vehículos. En esta planta es donde se fabrican los bastidores, sin este modelo, la fábrica colindante a Barcelona podría ser un nuevo espacio para una de las empresas descartadas para instalarse en la Zona Franca. Todo está por ver aún y la incertidumbre aumenta según avanza la cuenta atrás.

«El proyecto de un fabricante de coches es mejor«, pero dentro de unos límites, han apuntado fuentes sindicales a MERCA2. Al respecto, han indicado que no sólo basta con negociar con un fabricante sino que el plan de desarrollo sea real. «Si lo hacen con un plazo y un plan de empleo razonables será mejor. Si quieren venir y comienzan a fabricar dentro de un largo plazo entonces se descartaría», han explicado las fuentes.

«Los proyectos tienen que desglosar el personal que se va a necesitar«, han indicado. Así, se conocería cuántos trabajadores de los 2.600 empleos perdidos por Nissan podrán reubicarse directamente.

Por otro lado, habrá que esperar a analizar el espacio que necesitarán los proyectos que sustituirán a Nissan. Actualmente, la compañía japonesa tiene tres plantas -Zona Franca, Besós y Montcada- y habrá que esperar si el proyecto adjudicatario puede albergar una, dos o las tres. En este sentido, si el proyecto ganador solo ocupa una o dos fábricas de Nissan, la tercera planta podría adjudicarse a una de las empresas que han presentado sus planes.

LA LLEGADA DE LA CHINA BYD DESATA LOS RUMORES

Una de estas empresas podría ser el fabricante BYD, que busca hacerse un hueco en Europa. La automovilística china ha comenzado a entregar su vehículo SUV eléctrico en Noruega, con una remesa de 1.500 vehículos para este año. Al frente del negocio en Europa de esta compañía se encuentra Pere Brugal, español de origen. Esta primera remesa sería un paso para entrar en el Viejo Continente.

Sin embargo, algunas fuentes de las consultadas por este medio han indicado que las empresas asiáticas que estarían interesadas en sustituir a Nissan sondean otros países europeos antes de dar a conocer su ubicación definitiva. Por este motivo, siempre y cuando tuviera interés en sustituir a Nissan, aún no habría dado a conocer su plan.

Pese a ser una desconocida en el mercado español, BYD es un gigante del vehículo eléctrico a nivel global y sus pasos en Europa se limitan por ahora a entregar los coches. No es de extrañar que haya querido entrar en Noruega primero, siendo el país que mayor apuesta ha hecho por este tipo de vehículos en Europa.

Esta empresa no necesita ningún fabricante adicional ni tampoco montar una planta de baterías. El BYD Tang está equipado con baterías desarrolladas y fabricadas por la propia compañía, como hace Tesla con sus vehículos. La vida útil de sus baterías es de unos 1,2 millones de kilómetros y ofrece una autonomía de 400 kilómetros.

Residencial Altos de Puerta del Hierro, alto standing entre zonas verdes

0

Un exclusivo residencial rodeado de zonas verdes. Así es Residencial Altos de Puerta del Hierro, que ahora mismo está pendiente de las primeras reservas de sus inquilinos en régimen de cooperativa. Está previsto que el inicio estimado de las obras sea el primer trimestre del próximo año, con un periodo de construcción de 18 meses. Por ahora, todavía están en licitación.

El residencial de alto standing es un exclusivo complejo de 12 viviendas, situado en las inmediaciones de Puerta de Hierro, concretamente en la calle Eloísa de la Hera. Precisamente, en esta zona el precio medio de la vivienda por metro cuadrado es de 3.625 euros, aunque en algunos casos y específicamente en Puerta del Hierro llegan a los 4.000 y 5.000 euros.

La promoción cuenta con un diseño moderno y vanguardista, que combina estética con funcionalidad, cuidando la convivencia entre el interior de las viviendas, que cuentan con estancias de gran amplitud y abundante luz natural, y amplias zonas exteriores. Viviendas de calidad y alta eficiencia energética (certificado de eficiencia energética de proyecto A), con domótica integrada, que ponen la tecnología y el diseño al servicio de la habitabilidad.

Está previsto que se construyan doce viviendas, con las últimas calidades y acabados que se encuentran ahora mismo en el mercado. Todas ellas parten de un precio de 1.444.236,50 euros, llegando la más cara a los 1.629.213,40 euros, un bajo en el segundo bloque de la promoción. Entre ellas, otras de 1.483.209,89 euros y 1.539.989,35 euros.

La urbanización está compuesta por zonas comunes ajardinadas con gimnasio, zona de juegos infantil y sala social multifuncional. Consta de dos bloques, cada uno de ellos con dos viviendas en planta baja, dos en planta primera y dos áticos-dúplex. Las doce viviendas tienen cuatro dormitorios, dos plazas de garaje, trastero, jardín y piscina individual.

todas las viviendas piden una reserva inicial de 10.000 euros para optar a una

Todas ellas cuentan con las mismas características y exigen la misma reserva, 10.000 euros para optar a una de ellas. Las más pequeñas tienen una superficie total construida de 363,49 m2 mientras que las más grandes tienen un total de 517,15 m2.

Plano Altos de Hierro Merca2.es

ENCLAVE PRIVILEGIADO

La excelente localización de Puerta de Hierro permite unir calidad de vida, práctica de deporte al aire libre y otras muchas actividades. Se encuentra muy próximo al Real Club Puerta de Hierro, Centro Comercial La Vaguada, Hipódromo de la Zarzuela, Universidades, parques, M-30 y otras carreteras de circunvalación.

Su enclave privilegiado facilita un entorno tranquilo y fácil acceso a las principales arterias de Madrid. También cuenta con fácil acceso a las principales vías de circunvalación (M-30 y M-40). A 5 minutos de las 4 Torres de la Castellana, hospitales (La Paz, Ramón y Cajal, Ruber Internacional, Clínica Centro), diversidad de colegios, variedad de supermercados y grandes superficies (Sánchez Romero, Mercadona). Andando se encuentra a 15 minutos de las paradas de metro de Avenida de la Ilustración y de Peñagrande.

Igualmente, son viviendas Passivhaus, que tienen un consumo mínimo energético, obteniendo la energía de las renovables. Asimismo, gozan de un gran aislamiento térmico, estanqueidad, carencia de puentes térmicos, transmitancias mínimas en carpinterías exteriores y recuperadores de calor.

El turismo ‘singular’ de Castilla Termal: patrimonio, gastronomía y agua

0

Los hoteles Castilla Termal son identificados como los ‘Paradores del agua’, porque la propia marca crea en sí misma destino. La ubicación elegida es la España Vaciada, donde fijar población mediante la creación de empleo es la única estrategia de supervivencia. «No queremos hacer hoteles como franquicias, sino lugares singulares donde divertirnos y generar riqueza alrededor» afirma Roberto García, CEO de Castilla Termal.

La historia de Castilla Termal Hoteles comenzó cuando García decidió transformar una joya familiar en un hotel-balneario, y lo que comenzó como un novedoso establecimiento hotelero se ha convertido en un innovador proyecto turístico repartido por España.

La clave del éxito como nueva tendencia turística ha consistido en fundir patrimonio, historia, termalismo y calidad en un concepto único y, todo mediante el impulso al medio rural, como uno de los actores indispensables de la iniciativa empresarial.

Los que le conocen, describen a Roberto García como «un hombre apasionado y sencillo que siente un enorme apego por lo suyo y por los suyos». Se refieren a él como «un visionario del sector turístico y un profeta de lo rural que ha seguido creciendo en plena pandemia y ha rediseñado su estrategia para que futuros vaivenes sean como el viento de cola, espaldarazos para seguir marcando época».

García anuncia su intención de pasar de los actuales 4 hoteles balneario de calidad a los 14 en 2030

Y esta última afirmación, viene además avalada por los hechos. En pleno contexto pandémico, «Castilla Termal camina justo en la dirección opuesta a su competencia para afrontar una fase de crecimiento que le llevará a triplicar su actual oferta manteniendo una fórmula infalible: la suma de Bienes de Interés de Cultural, medio rural, medioambiente y sostenibilidad, y siempre con la calidad por bandera».

Esa exhibición de músculo financiero en una época, si no de incertidumbre, sí todavía de mucha desconfianza para el turismo, es la que ha reforzado la reputación de la marca y ha motivado la inclusión del directivo en la lista de los empresarios españoles más influyentes del sector turístico.

Pese al reconocimiento, «sigo siendo el de siempre; un tío de pueblo al que le gusta estar con sus amigos de siempre», asegura el directivo. Tanto es así que, «sigo viviendo en mi pueblo», porque «antes que nada, debes ser persona, para mi es lo importante», concluye.

Entretanto, «en lo laboral hago algo que me apasiona porque lo que hago, lo hago con pasión». Para García, ser un empresario ‘influyente’ no es algo que deba alterar la esencia personal. «Cuando hablas cuidas lo que dices porque no queda en el aire, pero hay que seguir disfrutando igual la vida y no pensar en esa influencia. Bienvenida sea, pero tu verdadero valor reside en que lo que hagas sea positivo. El fin debe ser bueno».

Roberto Garcia CEO Castilla Termal Merca2.es

En cuanto a los planes de crecimiento de la compañía, «en un momento de crisis unos cuantos vemos oportunidades y hay que aprovechar ese momento». En este sentido, «tenemos una visión a largo plazo, con un plan de crecimiento importante», por eso, «siempre hemos reinvertido en la empresa» porque «nos refuerza». En resumidas cuentas, «logramos apoyos para crecer y lo hacemos».

Precisamente fue a la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, durante su visita a las instalaciones de Castilla Termal Hoteles, a la que García le mostró recientemente el plan de la cadena hotelera para los próximos años.

Así, García anunció su intención de aumentar el número de hoteles balneario de calidad de los cuatro actuales (al que habría que sumar el quinto, en Brihuega -Guadalajara-, cuya apertura está prevista para el verano de 2022) a los 14 en 2030.

En cifras, esto supondría un volumen total de 1.100 empleos directos, de los que, como siempre, el 80% serían locales. La inversión prevista de 150 millones de euros permitirá dinamizar 14 zonas rurales diferentes, en una clara apuesta por el desarrollo rural y la generación de riqueza vinculada al entorno.

EDIFICIOS CON HISTORIA

La historia emblemática de cada uno de los edificios de Castilla Termal Hoteles nos conduce a un viaje hacia al pasado: Castilla Termal Monasterio de Valbuena, ubicado en el monasterio cisterciense del siglo XII mejor conservado de Europa; Castilla Termal Balneario de Olmedo en los muros del antiguo convento del siglo XII de Sancti Spiritus; Castilla Termal Burgo de Osma en la antigua universidad renacentista de Santa Catalina y Castilla Termal Balneario de Solares cuyo legado termal proviene de la Belle Epoque.

De vuelta al presente o al pasado más reciente, Castilla Termal Hoteles lanzó la campaña #1000gracias dirigida a todos profesionales sanitarios que, de una u otra forma, contribuyeron en primera línea a combatir la pandemia en todo el territorio español, durante la etapa mas dura tras irrupción del Covid-19.

«Se trataba de agradecer lo que los sanitarios han hecho por todos los demás», porque «las empresas son parte de la sociedad y están para más cosas que para generar beneficios», concluye García.

El Puerto de Barcelona baja su deuda e inversión a niveles de una década

0

El Puerto de Barcelona ha reducido su beneficio en un 66% en 2020, uno de los años más convulsos de su historia. El beneficio se ha situado en apenas 17,6 millones de euros, frente a los 44 millones de 2019. La inversión y la deuda han bajado con fuerza respecto al año de la prepandemia, con 26,3 y 160 millones de euros, respectivamente.

Por otro lado, el Puerto de Barcelona ha incrementado sus gastos de personal hasta los 34,519 millones de euros, uno más que hace un año, debido a las indemnizaciones por las bajas incentivadas.

Según ha indicado la autoridad portuaria en su memoria anual, la aportación a la economía catalana se ha reducido también con fuerza, un 20%, hasta los 68.739 millones de euros, frente a los 86.000 millones de un año antes. Aún así, continúa siendo el primer puerto que más aporta a la economía. No obstante, el tráfico de mercancías ha registrado una caída del 12,1%, hasta las 59,5 millones de toneladas.

Otras cifras ponen de manifiesto los efectos de la pandemia por coronavirus en esta infraestructura. La cifra de negocio bajó a 138,9 millones de euros, frente a los 172,4 millones de un año antes, un 19,5% menos. Los costes y la falta de tráfico produjeron la caída del beneficio. Además, el ‘cash flow’ se redujo más de un 31%, hasta los 66,3 millones de euros frente a los 97,2 millones de 2019.

BAJADA DE DEUDA POR DÉCIMO AÑO CONSECUTIVO

La entidad ha reducido su deuda en 18 millones de euros, hasta un total de 160,5 millones. Es una caída del 10,3% respecto a la registrada en 2019. Por décimo año consecutivo, la entidad portuaria ha bajado la deuda desde los 486 millones de 2010 al nivel actual, tras haber pedido préstamos para acometer la ampliación del puerto. Así, el nivel de endeudamiento se sitúa ahora en el 11%, frente al 47% de hace una década. La pandemia ha tenido sus efectos también en el resultado de explotación, que se ha desplomado un 65,4%, hasta los 13,9 millones de euros, en tasa interanual.

Comercio internacional
En el ámbito del comercio internacional la traducción fiel y fiable es clave en la seguridad de las operaciones. Imagen de la terminal de contenedores del Puerto de Barcelona. | Pau Barrena/Bloomberg

El desplome en el número de cruceristas es otra de las cifras que han marcado al Puerto de Barcelona. Apenas llegaron al puerto 198.842 pasajeros frente a los 3,13 millones de 2019. Estos grandes buques han tenido prohibido el acceso a los puertos españoles desde el pasado marzo de 2020 hasta este mes de julio. Los pasajeros de ferris y líneas regulares se han desplomado más de un 50%, hasta los 659.124 personas.

El número de empresas se ha incrementado en 50, hasta las 450 sociedades, mientras el trabajadores directos e indirectos en el Puerto de Barcelona ha bajado en 4.000, hasta un total de 37.300 frente a los más de 41.000 que había en 2019.

Durante el pasado ejercicio, el Puerto de Barcelona ha registrado una caída de 3.240 TEU -contenedores llenos para la exportación-, hasta un total de 726.798 TEU. Asia continúa copando la cuota del mercado, con cerca de la mitad de las exportaciones y su papel ha sido clave en esta pandemia.

PÉRDIDA DE 4.000 EMPLEOS EN EL AÑO DEL COVID

Las exportaciones de contenedores hacia los mercados asiáticos han registrado un crecimiento del 13%, con China a la cabeza, con una subida del 46%. América es la segunda región, al ser el destino de una de cada cinco mercancías, mientras África es el tercero en liza, con el 18%. En la zona asiática y por detrás de China se situaron India, con un fuerte incremento del 39%; Arabia Saudí, un 25%; y Turquía, con un 13%. Sin embargo, se ha registrado una fuerte atonía en los mercados debido a la pandemia. La carne de cerdo ha sido uno de los productos estrella en las exportaciones, con un incremento del 55%.

El cierre de Nissan ha supuesto una importante disminución de la producción durante el 2020 debido a los problemas sociales y a la finalización prematura de la producción del vehículo pick up

Las importaciones se han reducido en un 11% por la caída de la actividad principalmente en los mercados más importantes. Asia, con un 74% de la cuota total, ha paralizado la actividad, con una caída del 9% en China. Son varios los sectores afectados por la falta de compra por parte del gigante asiático, según ha explicado la entidad.

En cuanto al tráfico de mercancías, los vehículos nuevos han sufrido el mayor impacto de la Covid-19, con una mejora durante la segunda parte del año. «Se ha comenzado a apreciar una cierta recuperación, especialmente en la exportación«, ha indicado el Puerto.

EL PUERTO DE BARCELONA PIERDE TRÁFICO POR LAS AUTOMOVILÍSTICAS

Sin embargo, las previsiones de matriculaciones para el 2020 ya eran pesimistas, y el parón de la actividad ha sido la puntilla al sector, que ha tenido sus meses más convulsos entre abril y mayo, con una caída del 33,1% a lo largo de todo el pasado ejercicio.

En cuanto a la importación, la parada general de la actividad económica, incluidos los
concesionarios de vehículos, ha provocado un impacto general de un 43,9%, especialmente intenso entre los meses de abril a agosto. En definitiva, el tráfico total registrado ha sufrido un desplome del 38,2%, hasta las 480.337 unidades. De este total, 319.608 han sido de exportación, 130.889 de importación y 29.840 en tránsito.

No es el único factor a considerar. La autoridad Portuaria ha señalado directamente a Nissan. La automovilística japonesa cerrará sus tres plantas de Barcelona y dejará a 2.600 personas en la calle. «Ha supuesto una importante disminución de la producción durante el 2020 debido a los problemas sociales y a la finalización prematura de la producción del vehículo pick up, que la planta de Nissan fabricaba para Mercedes«, ha asegurado el Puerto de Barcelona.

Dentro del mismo grupo de fabricantes, la decisión de Mitsubishi de no comercializar más vehículos en Europa ha resultado también en una disminución sustancial de las importaciones», ha destacado. El Puerto ha continuado explorando nuevas áreas de negocio para el tráfico de vehículos, un sector extremadamente competitivo e inmerso en una dinámica de cambios estructurales.

Albares dice que el suministro de gas a España «está garantizado» pese a la ruptura entre Argelia y Marruecos

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que el suministro de gas a España «está garantizado» pese a que Argelia anunció la semana pasada que rompía relaciones diplomáticas con Marruecos.

Argelia es el principal país proveedor de gas natural para España, buena parte del cual era transportado hasta ahora vía Marruecos. Sin embargo, a raíz de la ruptura de relaciones entre los dos países vecinos, el Gobierno argelino desveló la semana pasada que ahora el suministro se hará a través del gasoducto Medgaz que une al país norteafricano con España.

Durante su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso, Albares ha explicado que en los últimos días ha estado hablando con «los amigos argelinos y marroquíes».

«El suministro de gas a España no está en peligro porque nuestros amigos marroquíes y argelinos quieren trabajar conjuntamente en este terreno», ha aseverado rotundo, insistiendo en que «nadie tiene que preocuparse» por este asunto en España, en pleno debate sobre el elevado precio de la luz. Una de las prioridades para el ministro es que «sus socios mantengan la mejor relación posible entre ellos y, cuando compartimos una misma región del mundo, como es el Mediterráneo occidental, lo deseamos con más motivo aún».

Albares ha asegurado que los dos países magrebíes son prioritarios para el Gobierno, sin entrar en muchos más detalles de cómo será ahora su política hacia ellos. Albares asegura que el reciente mensaje conciliador del rey de Marruecos «en favor del diálogo con España es prometedor».

Jesús Fuertes (TBWA): «En el nuevo capitalismo el consumidor pedirá a los retailers sostenibilidad»

A raíz de la pandemia, nuestros hábitos como consumidores han cambiado. La tecnología ahora tiene un papel clave. Además, somos una sociedad mucho más crítica, con una mayor conciencia por el medioambiente y basando nuestras compras en una ética social. Por otro lado, están las tiendas y grandes ‘retailers’ a quienes estos cambios en la población les afecta directamente y les obliga a adaptarse para sobrevivir.

Todos estos cambios han sido analizados por el grupo TBWA gracias a su unidad de inteligencia cultural, Backslash. En el informe, denominado ‘El futuro del retail’, han colaborado 31 observadores de cultura pertenecientes a 16 oficinas globales de TBWA. En él, han analizado el futuro de consumidores y tiendas y cómo será su transformación.

La base de los cambios la tenemos que situar en la crisis sanitaria que ha azotado al mundo y de la que aún no estamos recuperados. «Este reset que hemos tenido como sociedad ha acelerado una serie de cambio de valores que ya tenía la sociedad en marcha, ha hecho que se aceleren de una forma más rápida. Lo primero que se cuestiona el ser humano es cómo ha surgido esto, pero empiezas a ver que hay un montón de causas que están vinculadas con la naturaleza», argumenta Jesús Fuertes, vicepresidente de Estrategia e Innovación del grupo TBWA España.

Dentro del informe, TBWA habla del concepto ‘gran reinicio del capitalismo’. «En esta nueva era del capitalismo, lo que estamos viendo es que el consumidor va a ser mucho más íntegro. Va a demandar a las compañías y a los gobiernos que tengan un comportamiento más sostenible, más ético, que era algo que estábamos viendo en determinados colectivos de nicho pero que fruto de esta pandemia se ha acelerado esa forma de pensar», explica Fuertes.

Los hábitos de consumo y los valores son dos cosas que van a diferentes velocidades

LOS HÁBITOS DE CONSUMO REPERCUTEN EN LOS RETAILERS

El vicepresidente del grupo TBWA en España diferencia entre los hábitos de consumo y los valores de los consumidores. «Nosotros siempre distinguimos los hábitos de los consumidores con los valores, y son dos cosas que van a diferentes velocidades. Hemos visto que lo que ha ocurrido con la pandemia es que los hábitos han cambiado por necesidad y también los valores han cambiado por convicción», destaca.

Dentro del mundo del ‘retail’, además de los consumidores, un papel fundamental lo juegan las grandes compañías y los pequeños comercios minoristas. Todos los cambios que integran asumen la población, repercute en los ‘retailers’. «Las marcas se van a tener que adecuar a esa nueva realidad donde no solo los consumidores más concienciados demandan un comportamiento ético, sino que va a ser algo mucho más generalizado», explica Fuertes.

Algo que no va a cambiar a lo largo del tiempo es la repercusión que tiene en nuestros hábitos de compra la opinión de los ‘influencers’. Sin embargo, estas figuras sí que serán diferentes a las que conocemos actualmente. «Yo creo que van a seguir teniendo un papel relevante. Está claro que al consumidor le gusta y descubre productos y marcas a través de personas a las que siente cercanas y esos creadores de contenido tienen esa influencia. Son una ventana muy interesante para mostrar tus productos a determinadas audiencias. Siempre de una forma complementaria porque nosotros nos creamos una imagen sobre una marca a través de distintas fuentes. El marketing siempre ha sido capaz de conjugar todo esto y en la medida correcta. Yo creo que va a seguir siendo válido, aunque no sé si con el ‘hype’ que tiene ahora mismo, pero seguirá teniendo vigencia».

Como en todos los movimientos, algunos de estos cambios en los hábitos de consumo han llegado para quedarse mientras que otros se desecharán y volveremos a la vieja normalidad. Sin embargo, pasaran el filtro de esta nueva forma de evaluar las cosas. Vamos a seguir cambiando, pero ahora la velocidad será mucho más rápida. El ritmo lo impondrá la tecnología y los límites serán los que le pongamos a la tecnología basándonos en la ética y la sostenibilidad.

Publicidad